Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

18 de Octubre de 2010

Algunos personajes míticos que han mentido

Transcripción automática

0:00:00 Seguimos en la venganza será terrible aquí en el auditorio de Radio Nacional en Maipú,
0:00:08 555.
0:00:09 Hablaremos de algunos personajes míticos que han mentido o que han calumniado a otros,
0:00:18 etc.
0:00:19 En los mitos griegos, la mentira aparece como una abstracción generada por Éther, de
0:00:25 la escuela de alivertis.
0:00:27 No, Éther es la personificación del cielo superior.
0:00:31 Tiene una genealogía caprichosa, porque la mentira exija del cielo de Éther, pero
0:00:40 fue a cielo asunto.
0:00:41 El cielo se juntó con la tierra y nacieron el mar, pero también junto con el mar nació
0:00:46 el pesar, la ira y la mentira.
0:00:50 Curioso, ¿eh?
0:00:51 ¿Qué familia?
0:00:53 Aparecen en los mitos unos seres poco conocidos que se encargan de castigar a los que mienten,
0:00:59 son los palicos, eran dioses gemelos, oriundos de Sicilia, que en aquel entonces también
0:01:05 era Grecia.
0:01:06 A veces pasaban por ser hijos de Zeus y Talía, una de las musas no la cantante.
0:01:12 Cuando lo llevaban sus senos, Talía, por temor a los celos de Hera, la mujer de Zeus,
0:01:19 hizo esconderse y se escondió en el interior de la tierra, ¿no?
0:01:24 Para dar a luz a este niño.
0:01:27 Cuando llegó el momento, los niños salieron del suelo como si fueran dos andias.
0:01:33 Debió ser una cosa digna de verse.
0:01:35 Y esta forma de nacer explicaba su nombre palico, que significa no sandia, sino los que vuelven.
0:01:43 Había un culto a los palicos cerca del siniestro lago de Nastia, donde se producían Nastia,
0:01:50 unos fenómenos de los más extraños.
0:01:52 Allí estaba, me parece a mí, una de las puertas del infierno.
0:01:55 Pero del lago salía un fuerte olor azufre.
0:02:00 Se decía que las aves que volaban sobre ese lago morían enseguida e incluso los hombres
0:02:05 que se acercaban imprudentemente, morían a los tres días.
0:02:10 ¿En qué lugar los mortales hacían sus juramentos y sus promesas?
0:02:14 Cuando alguien quería firmar una cosa, la escribía en una tablita, por ejemplo, te
0:02:19 pagaré, y tiraba la tablita al lago.
0:02:23 Si la tabla flotaba, la promesa era verdadera.
0:02:27 Y si sumergía, la promesa era falsa.
0:02:30 De todos modos, Aristóteles hubiera tenido mucho que decir a este respecto y los logísticos
0:02:35 modernos mucho más.
0:02:38 La veracidad de una promesa no puede ni flotar ni no flotar.
0:02:44 Está ahí, hace patito.
0:02:46 Ahora bien, estos dioses gemelos se llegaban a los mentirosos.
0:02:51 Cuando la tablita indicaba que la promesa era falsa, los pálicos se llegaban al mentiroso.
0:02:58 Y especialmente si lo habían involucrado a ellos en algún juramento.
0:03:03 A mí me aparecen los mitos griegos unas pruebas que incumbían a las muchachas.
0:03:08 Por ejemplo, Róope era una chica que había prometido a la diosa Arte, Mislacasta, conservar
0:03:14 su virginidad.
0:03:16 Afrodita y gritada por el juramento, y aquí para ofrecer, para Afrodita y para todos nosotros,
0:03:22 la castidad es un garrón.
0:03:23 Y más si es una mía, es una portería.
0:03:25 Bueno, entonces Afrodita hizo que Róope se enamorara.
0:03:28 A ver cómo la mantenés la castidad.
0:03:31 Porque es bueno mantener castidad cuando uno no le gusta el neato.
0:03:34 Róope como bolista de burretas de revalidez.
0:03:36 Claro, eso de privarse de algo que uno no le gusta no es ningún medio.
0:03:40 Entonces la hizo enamorar de un joven pastor.
0:03:43 En crisis estaba lleno de pastores que lo que menos las hacían eran cuidar oveja.
0:03:49 Este pastor se llamaba Eutinico.
0:03:52 Se encontraban los dos en el monte y sucumbieron al amor por decirlo de manera elegante.
0:03:58 Entonces Arte, Mésra, Dios Acá hasta castigó a Róope, que habían cumplido el juramento de castidad,
0:04:04 transformándola en una fuente llamada curiosamente estige, como la otra,
0:04:10 que brotaba en la misma gruta donde ella había perdido la virginidad.
0:04:14 Esa fuente servía para probar a las jóvenes que decían ser vírgenes.
0:04:20 Parece que también escribían su juramento, juro que soy vírgen, en una tablilla,
0:04:26 bosques y bosques se han talado en Grecia, nada más que por el gusto de jurar.
0:04:31 Bueno, y estas jóvenes supuestamente vírgenes se ataban la tablilla del cuello y se tiraban al agua.
0:04:39 Normalmente el agua era poco profunda y le llegaba hasta la rodilla,
0:04:43 pero se habían mentido y no eran tan virginales como pretendían,
0:04:47 y el agua le subía hasta el cuello y la saugaba.
0:04:51 No entiendo cómo.
0:04:53 No entiendo cómo porque se necesita un poquito más todavía.
0:04:58 En ese orden se contaba que cerca de Efezo había una gruta donde el Dios Pan había depositado la primera siringa,
0:05:07 aquella flauta hecha con cañas de distinto largo, atadas una al lado de la otra.
0:05:14 Y esta gruta también servía para probar a las jóvenes que decían ser vírgenes,
0:05:19 como si fuera una segunda importante.
0:05:21 Si las encerraba en la gruta y hicieran realmente puras, se oía un som melodioso de la siringa.
0:05:34 Y al poco tiempo la muchacha reaparecía con una corona de pino.
0:05:42 En cambio se habían mentido si oían otras melodías de siringa.
0:05:58 Ahí se empezó a llamar Siku, la siringa para decirlo a media.
0:06:01 Y después la chica mentirosa desaparecía.
0:06:06 Como suele ocurrir.
0:06:08 Contemos otra mentira, lo que hizo el señor llamado Celleo.
0:06:13 Celleo era un cretense que con tres compañeros llamados Laio, Cervero y Egolio,
0:06:19 andaban Cervero y Laio son también otros tipos.
0:06:23 Pero bueno, estos son otros.
0:06:25 Un es un par de otros reyes.
0:06:27 Pero estos son otros.
0:06:30 Andaban por ahí, usmeando, cerca de una gruta sagrada.
0:06:34 Se trataba nada menos que de aquella gruta en el monte Hida,
0:06:38 donde Rea, la mamá de Zeus, había dado a luz al Príncipe de los Dioses.
0:06:43 Era uno de los lugares donde se guardaba el néctar de los dioses del Olimpo.
0:06:48 Desde luego esta caverna estaba prohibida para los mortales
0:06:52 y Zeus, con aspecto de pastor, que otros y no.
0:06:56 Les preguntó a estos tres reos, a estos cuatro en realidad,
0:07:01 qué hacían por ahí.
0:07:03 Y Celleo y sus amigos mentieron.
0:07:06 Le dijeron que estaban paseando,
0:07:08 cuando en realidad lo que querían eran robar el néctar de los dioses.
0:07:13 Zeus fingió creerles e irse.
0:07:16 Y los ladrones entraron a la cueva para afanar el néctar.
0:07:21 Había eso sí, cuidando la cueva, unas temibles abejas
0:07:26 y estos cuatro intrusos se vestieron para evitarlas con unas planchas de bronce.
0:07:33 Pero ni bien entraron, se les cayeron las planchas,
0:07:36 aparecieron las abejas y lo que es peor, aparecieron los rayos de Zeus.
0:07:40 Los muchachos temblaron de miedo y pensaron que inmediatamente serían fulminados.
0:07:44 Sin embargo, eso no sucedió porque el destino,
0:07:47 que talla más que el propio Zeus,
0:07:50 objetó que no estaba permitido matar a nadie en un lugar sagrado.
0:07:54 Entonces para castigar los Zeus los transformó en aves.
0:07:58 La yo fue tordo, en el sentido de pájaro negro,
0:08:01 de un doctorado al revés.
0:08:03 Celleo fue corneja, ególio fue picamaderos
0:08:07 y Cerberos fue convertido en una especie no identificada
0:08:10 que en griego lleva ese mismo nombre.
0:08:12 Un detalle, estos muchachos eran cretenses.
0:08:16 Lo cual confirma la historia mítica.
0:08:19 Recuérdese que una vez le había tocado al cretense y domeneo
0:08:22 ser árbitro de un concurso de belleza que disputaban Tétis y Medea.
0:08:27 Y Domeneo eligió a Tétis, cosa que yo también hubiera hecho.
0:08:31 Y Medea se enojó mucho y dijo que todos los cretenses eran unos embusteros
0:08:38 y maldijo la raza de ydomeneo,
0:08:41 condenándola a no decir jamás la verdad.
0:08:44 Y es por eso que todos los cretenses me han denido.
0:08:47 Otro mentiroso, o al menos lo creyeron tal,
0:08:52 se llamaba Cianipo y era un tesadio,
0:08:55 ha sido en los caballos, no un tesadio.
0:08:57 Era un tesadio que se había casado con Leucone,
0:09:00 una chica hermosa.
0:09:02 Cianipo era un gran cazador
0:09:04 y no renunció a esa pasión luego del matrimonio.
0:09:08 Entonces parece que se iba a cazar
0:09:10 y dejaba la mujer sola y ella se aburría.
0:09:13 Un día la mina se hartó
0:09:15 y creyendo que Cianipo le mentía que andaba con otra
0:09:18 porque parece que una amiga le dijo al oído,
0:09:22 lo he visto con otra.
0:09:24 Y entonces lo siguió para ver qué hacía.
0:09:27 Salió de su casa, caminó un buen rato
0:09:30 y en un momento terminado se encontró en la espesura de un bosque
0:09:34 donde los perros de su marido,
0:09:37 los perros de Cianipo,
0:09:41 que a su gran mente...
0:09:47 descubrieron a Leucone,
0:09:49 verdaderamente estaba casando el tiempo.
0:09:51 Y la Jauría se arrojó sobre ella y la mató.
0:09:54 Cuando Cianipo vio que los perros se habían matado a su mujer,
0:09:58 se desesperó y ahí mismo, desesperado,
0:10:01 levantó una pira, depositó a su mujer,
0:10:04 después mató a los perros,
0:10:06 los echó también a la pira
0:10:08 y después para hacerla completa se mató a él.
0:10:11 No creo que se ha arrojado luego a la pida.
0:10:14 ¿Qué días también?
0:10:16 Última mentira, es la de Astidamia o Astidamía.
0:10:20 Durante una cacería, peleo, el célebre peleo,
0:10:24 había dado muerte accidentalmente
0:10:27 a uno de los cazadores que andaba con él, Euritión,
0:10:30 para purificarse del homicidio,
0:10:32 había que purificarse aún cuando el homicidio fuera involuntario
0:10:37 y la purificación era el exilio.
0:10:41 Tenías que ir a otro país, pero era fácil
0:10:43 porque en Grecia cada ciudad era un estado distinto.
0:10:46 Entonces para purificarse de aquel homicidio,
0:10:49 peleo fue haber a Acasto, el rey de Zolco,
0:10:53 y ahí vivía Acasto con su mujer, Astidamia.
0:10:57 La mujer se enamoró del huésped, como siempre ocurre,
0:11:01 es la clásica historia de la mujer de Putifar.
0:11:04 Pero como él no le daba bolilla, la mina se enojo mucho y mintió.
0:11:09 Le mandó un mensaje a la mujer de peleo
0:11:12 en donde decía que su esposo se disponía a abandonarla
0:11:15 para casarse con otro.
0:11:17 La mujer de peleo, imagínense, se desesperó
0:11:21 y ya se sabe cómo son los griegos cuando se desesperan,
0:11:24 se ahorcó.
0:11:26 Peor todavía, herida en su amor propio, Astidamia,
0:11:30 mintió otra vez y le dijo al marido Acasto,
0:11:33 y aquí lo de la mujer de Putifar,
0:11:35 que peleo había tratado de seducirla.
0:11:38 Acasto le creyó...
0:11:40 Bueno, pero no atreviendo si a matar a un huésped
0:11:43 con sus propias manos, lo llevó a cazar al monte Peleón.
0:11:47 Allí se echaron a dormir un rato.
0:11:50 Acasto esperó que peleo se durmiera y lo abandonó
0:11:53 y le escondió la espada para que no pudiera defenderse de las fieras.
0:11:58 Peleo seguramente hubiera sucumbido víctima de los centauros
0:12:02 que andaban siempre por ahí comiéndose a los que se quedaban dormidos.
0:12:06 Pero uno de ellos, Quirón, que era el centauro...
0:12:09 No solo bueno, sino...
0:12:12 En realidad no era tan bueno, pero sí era educado,
0:12:15 un poco más civil.
0:12:17 Le devolvió la espada, lo despertó y lo ayudo.
0:12:20 Tiempo más tarde, Peleo se vengó,
0:12:23 tomó la ciudad de Yolco,
0:12:25 despedazó hasta Idamia
0:12:29 y repartió los pedacitos por el camino.
0:12:33 Y después también mató a Acasto.
0:12:36 Se quitaba.
0:12:38 Bueno, Peleo, ¿saben ustedes después que se casó?
0:12:41 Nada menos que con la ganadora del concurso anterior, con Tétis.
0:12:44 Y tuvieron un hijo ilustre, lo bautizaron a Quiles y fueron felices los tres.
0:12:49 Bueno, ¿a quién quiere dedicar esta historia, Jorge?
0:12:53 No, es difícil en medio de este panorama,
0:12:55 porque uno está acostumbrado a venerar esta chica,
0:12:58 que es la hija de la historia, émula del tiempo, o sea, la verdad.
0:13:02 Pero, Tretila, no hay que hacer un problema tan moral,
0:13:06 tan maniqueo con esta cuestión de verdad y mentira.
0:13:08 Si condenar, por ejemplo, algunas formas de la mentira,
0:13:11 cuando la mentira lleva un adjetivo, Alejandro,
0:13:13 tengo la impresión de que se empieza a pudrir todo.
0:13:15 Por ejemplo, mentiras blancas o mentiras piadosas.
0:13:18 Es una mentira piadosa.
0:13:20 En la que uno genera piedad, nada más repulante que eso.
0:13:23 Sí, a mí gustar por gustar me gusta la mentira, dice ya.
0:13:26 A la dona, ¿viste?
0:13:28 Sin justificación.
0:13:29 No tengo nada que ver con esa mina.
0:13:31 Punto.
0:13:33 No, éste es mi mentira y me mantengo en ella.
0:13:35 En él.
0:13:37 En realidad, los mentirosos así adjetivos
0:13:40 son los que no se hacen cargo de ellos.
0:13:42 Claro, a mí me gusta el mentiroso que se la banca como tal
0:13:45 y no viene como salvador de la paja.
0:13:48 Y que al final hasta el punto se la banca que se la cree.
0:13:54 Dice de ser mentiroso.
0:13:56 Pero estaba pensando también en esta pobre amiga nuestra,
0:14:00 Cassandra, que tenía un problema entre la verdad y la mentira.
0:14:03 Cassandra era la hija del rey de Troya
0:14:06 que tenía el don de la profecía,
0:14:08 pero la maldición de que no la creyeran.
0:14:10 Justamente por haberse negado a intimar nada menos
0:14:13 que con Apolo, que era un tipo con el que nos vale intimarse,
0:14:16 el tipo te llama.
0:14:17 De modo que, digo, en medio de estas cosas,
0:14:19 creo que más que condenar o la mentira o defender la verdad,
0:14:23 lo que condenaremos es definitivamente la castidad.
0:14:26 Porque allí cuando aún le dicen que lo han visto con otra,
0:14:29 nada mejor que ponerse contento y decir que disfruten de la vida.
0:14:32 Señores, lo han visto con otra, se llama este tango,
0:14:36 que en virtud de estos sucesos en la élade,
0:14:39 ha escrito guitarrista Horacio Petorosi
0:14:42 y escucharemos en la versión de Carlos Gardel.
0:15:14 La verdad es un pobre amor, pero hoy una vida,
0:15:18 Dios dice lo digo, lo he visto con otra,
0:15:22 y lo dame por lo tanto tango,
0:15:29 un poco apuite de un amigo con un bilete del amor.
0:15:34 Ah, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
0:16:04 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no إن
0:16:16 Yo tengo una pena que llevo en el alma
0:16:17 Por una perverza pero sin olvidar
0:16:20 Sus ojos muy gregos probaron mi calma
0:16:24 Y su cruel cilicio solo he llorar
0:16:28 La vez solo tengo tampoco alegría
0:16:31 Son en viento en mis noches tan felices y frías
0:16:35 Las horas son largas, no puedo dormir
0:16:39 Un poco, un poco
0:16:43 Un poco afuiste, este amigo confidente de tu amor
0:16:49 Un poco, un poco
0:16:53 Hoy por el silla de Paluga para calmar su dolor
0:16:58 Un poco, un poco
0:17:02 Un poco, está pinto la fare en este tanote locatio
0:17:08 De que llegue hasta su reja, el eco de una fecha
0:17:12 De un triste panadoneón

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown