Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

24 de Enero de 2013

Ángeles

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos en la venganza, será terrible, estamos en Mar del Plata, en el teatro Auditorium,
0:00:07 permaneceremos aquí hasta el sábado, siéndonos en el medio, claro.
0:00:12 Dígan que iremos a otra parte.
0:00:15 El sábado 26, que estaremos allí en el Un Suez, el Instituto Saturnino Un Suez en
0:00:20 Río Negro y la Costa, donde hay múltiples actividades.
0:00:23 Mientras que el Cabernet, el secteto de larga fama, estará aquí el domingo en la bodega
0:00:29 del Auditorium.
0:00:30 A las 22 traeita Cabernet.
0:00:32 Hablemos de ángeles, por favor.
0:00:34 Dice Voltea.
0:00:36 Entendemos por la palabra ángel a los ministros de Dios, a sus emisarios, seres intermedios
0:00:45 entre Dios y el hombre, enviados al mundo para comunicarnos sus órdenes.
0:00:51 La palabra ángel en griego significa enviado.
0:00:55 Los persas inventaron los ángeles, los hebreos, también tuvieron los usos, los griegos, los
0:01:07 daiamoneres, o quizá les llamaban así, o les llamaban de otro modo y el copista.
0:01:13 Taimones, taimones es una categoría común.
0:01:17 Una de las primeras ideas que tuvieron los hombres fue la de colocar seres intermedios
0:01:22 entre la divinidad y el hombre y el hombre.
0:01:27 Alrededor del siglo XIV de nuestra era se decía que existían 301.655.722 ángeles.
0:01:39 De estos, atención señora, de estos 133.306.638 habían caído, un poco menos de la mitad.
0:01:51 Según los textos que vamos a utilizar, las jerarquías celestiales de Dionisio, el...
0:02:04 Antiguo copista, antiguo copista, que pide poner Dionisio el falso aerofagista, que es
0:02:13 como debió poner.
0:02:15 Pone Dionisio de aerofagia.
0:02:17 El gordo extraordinario, extraordinario.
0:02:23 Qué tan gracioso ser una bestia, ¿no?
0:02:27 Digo, según estos textos y según también la suma teológica de Novo Tomá de Aquino,
0:02:38 existen nueve órdenes de seres celestiales que andan girando ahí alrededor del trono
0:02:43 de la gloria.
0:02:44 Las nueve órdenes angélicas ó coros están divididas entre grupos, en realidad.
0:02:54 En la parte superior están los serafines, querubines y tronos.
0:02:58 En la tríada intermedia están los nominaciones, virtudes y potestades y en la tríada inferior
0:03:05 los principados los arcángeles y dos ángeles.
0:03:09 Sólo un papa, alguien que sea papa, tiene el poder para reformular las categorías
0:03:16 celestiales.
0:03:17 Un día se levanta el papa benedicto con la montura laveada y dice, hoy voy a poner la
0:03:26 tríada girando al revés.
0:03:31 Cosa que tiene influencia en el cielo, ¿no?
0:03:35 Hablaremos del octavo coro, el por ahora al menos, el de los arcángeles.
0:03:40 Son pocos comparados con la cantidad total de ángeles, ¿no?
0:03:44 Los arcángeles también conocidos como los siete magníficos, a través de las crónicas
0:03:52 y libros sagrados, aparecen definidos en su tarea.
0:03:59 La gente suele nombrar bastante más a tres arcángeles.
0:04:02 El corán solo reconoce a cuatro y no a siete y en realidad no menciona más que a dos.
0:04:09 Y Bril, que es Gabriel y Miguel.
0:04:11 Las fuentes cristianas y hebreas en cambio están de acuerdo en que son siete.
0:04:16 No obstante, cuatro hombres aparecen con regularidad, Miguel, Gabriel, Rafael y Uriel.
0:04:22 Y otros tres están en un grupo más grande, ¿no?
0:04:26 Betatrón, Anagüel, Remiel, Garuel y Raciel.
0:04:33 Nunca se han puesto de acuerdo sobre cuáles son los siete, como los sabios de Grecia.
0:04:38 Dionisio, yo no sé si decir Dionisio, como le gusta a todo el mundo, o Dionisio, como le gusta a Grecus.
0:04:45 Dionisio, se mejora.
0:04:47 Dice que los arcángeles son mensajeros que llevan los secretos divinos.
0:04:52 Son ellos los que comanda las acciones del cielo en su constante batalla con los hijos de la tiniebla.
0:05:01 El nombre de Miguel significa el que es como Dios.
0:05:05 Se lo cita como el más importante de todos.
0:05:08 Miguel y Gabriel son los dos únicos que se mencionan en el Antiguo Testamento.
0:05:13 Miguel es mostrado con una espada desenvainada que, bueno, simboliza su papel como soldado de Dios.
0:05:22 Dicen que en una sola noche y con una sola mano, ésta, aniquiló a 185.000 hombres del ejército del rey Asidio,
0:05:35 según conjeturo, ha de ser sin aquerir.
0:05:40 Que amenazaba a Jerusalén en el año 701 a.C., así que para aniquilar 185.000 hombres con una mano hay que ser muy bueno.
0:05:53 Y muy guapo.
0:05:57 Claro. La bondad de estos ángeles no tiene líquido.
0:06:02 Siendo, como se sabe, la bondad, una fuerza que se opone a otra fuerza a la que por comodidad llamaremos maldad.
0:06:12 De lo que iba uno.
0:06:14 Bueno, acá el comentario dice que más parece un destructor que un mensajero.
0:06:20 Claro, alguien que con una sola mano al equilado a 185.000 no parece trabajar en el correo.
0:06:26 No lo suelta.
0:06:29 En el Apocalipsis de San Juan, Miguel esquina parece con la llave del abismo y una gran cadena en la mano.
0:06:36 Ésta. Miguel atrapó al dragón, que no era otro que Satan, lo encadenó por mil años, se quedó corto parece.
0:06:47 Lo arrojó al abismo, cerró y puso el sillo encima para que no se dujera más a las naciones hasta que no pasara el tiempo de castigo.
0:06:56 Según el Apocalipsis, cumplidos los mil años, que según hemos visto eran simbólicos, Satan sería desartado de su prisión y saldría para condenar a los pueblos.
0:07:07 Si van a producir entonces los terrores del año mil.
0:07:10 O no se fue el año mil, todo decía, uy, mirá, y salían corriendo en cualquier dirección.
0:07:17 Existen tradiciones musulmanas que describen a Miguel de una forma prodigiosa.
0:07:26 Alas de color verde, meralda, cubierto con cabello de asafrán, cada uno de estos cabellos contiene un millón de caras y bocas y muchísimas lenguas.
0:07:38 ¿Qué les hace pensar que se trata de cabellos?
0:07:47 ¿La conozco?
0:07:49 Muy bien. Miguel también es conocido como el ángel del cuicio final y en su carácter de pesador de almas como Anubis, aquel de los dioses equipios que pesaba los corazones.
0:08:03 En este sentido, el arcángel Miguel tiene una genealogía que data de cuando el antiguo Israel estaba en cautiverio en Egipto, y así el pesador de almas de los difuntos, como hemos dicho, era Anubis.
0:08:16 Y no se acuerda a Anubis, aquella de Idad con cabeza de Chacal, que estaba identificada con la estrella más importante del firmamento, que en realidad no es una estrella sino dos.
0:08:27 Sí, Leo.
0:08:29 En la Edad Media se sostenía que Miguel era el acompañante del alma, aquel que conducía las almas al otro mundo.
0:08:35 Como la Iglesia estaba ansiosa por atraer a los antiguos adoradores paganos de la Galia, que adoraban al Dios Mercurio,
0:08:43 la Iglesia dotó a Miguel con muchos atributos del Dios Mercurio, en realidad Hermes para nosotros, los griegos,
0:08:56 en un acto de sincrepismo.
0:08:59 Las capillas dedicadas a Miguel se levantaron justamente sobre las ruinas de los antiguos templos de Hermes, que se habían construido sobre colinas, sobre montículos.
0:09:10 Y así llegó Miguel a ser una especie de no-dios de los difuntos, pero sí agente de Dios y acompañante.
0:09:18 Gabriel es el gobernador del Edén, mandatario de los querubines, es un arcángel singular, porque en medio de una hueste masculina o andrógina,
0:09:27 este arcángel parece tener una figura femenina.
0:09:31 Mirálo bien, ¿eh?
0:09:33 Los estudiosos han resuelto que Gabriel es una figura femenina.
0:09:37 Se sienta a la Iglesia de Dios, a la izquierda de Dios, perdón, saca del paraíso a las almas rechazadas.
0:09:45 Es el patovica del paraíso, los pianta para afuera.
0:09:52 Y incluso adoctrina a los hijos de las mujeres que permanecen los MS.
0:09:57 Está ahí meloneando en el seno Matá.
0:10:03 Es Miguel que está quejando, ¿sí?
0:10:07 Para los maumetanos, y Bril, o sea, Gabriel, dictó la totalidad del Koran a Máumá.
0:10:13 Gabriel es descrito con 140 pares de alas, 280.
0:10:22 Es el ángel de la anunciación, también el de la resurrección, y así.
0:10:28 Otra de las intervenciones importantes de Gabriel fue su aparición ante Juana de Arco, la don José de Orneán,
0:10:35 para que ayudase al traer Carlos Cértimo contra la vance de los ingleses.
0:10:39 Gabriel cayó en desgracia debido a una falta que ningún escrito religioso especifica.
0:10:48 Por fin algo que me gusta mucho.
0:10:50 Esto enaltece a los escritos, un escrito que no quiera revelar por qué cayó en desgracia Gabriel esta vida.
0:10:59 Fue reemplazado entonces por otro ángel que se llama Doriél.
0:11:04 Después está Rafael, que es el resplandor que cura, es el guardián del árbol de la vida en el edén,
0:11:13 es el encargado de curar la tierra, y también las enfermedades de los hombres,
0:11:18 es el ángel de la ciencia, del conocimiento.
0:11:21 Fue el que alivió a Abraham del dolor de la circuncisión.
0:11:27 El patriarca había eludido a que el rito ya ha entrado en alias.
0:11:32 Rafael tiene seis saldas, se dice que es el más sociable y divertido de todos los ángeles.
0:11:39 Y entre otras cuestiones amistosas se encuentra el regalo que hizo Anoé,
0:11:44 que fue un libro, un libro con los conocimientos necesarios para construir el árbol.
0:11:49 ¿Cómo construir un árbol?
0:11:52 Uriel es el fuego de Dios, otro ángel, ¿no?
0:11:57 Aparece en algunas tradiciones como ¿Quién preside el infierno?
0:12:00 Es el peor de todo.
0:12:02 Uriel expulsará las almas de los pecadores que arderán en su morada con el fuego eterno.
0:12:08 El castigo de Uriel consiste en colgar a los pecadores de sus lenguas, por ejemplo el danés.
0:12:17 Y debajo de ellos se parte un fuego, ¿me entiendes?
0:12:20 Es la técnica de Uriel, te cuelga de la lengua y abajo te pone un fuego, no muy cerca.
0:12:27 ¿Me entendés? Para que vayas ardiendo suave.
0:12:31 Este fuego es inextinguible.
0:12:34 De acuerdo con los oráculos civilinos, Uriel es el arcángel final,
0:12:40 el día del juicio, romperá las rejas forjadas con duro diamante las puertas de bronce del infierno
0:12:48 y las derribará inmediatamente, no se sabe con qué ventaja, ya que con estos ángeles
0:12:53 quienes necesiten infierno.
0:12:55 Y el último arcángel es la Ciel, el ángel de las religiones secretas,
0:13:02 y de los misterios supremos.
0:13:04 Sus apariciones son a través de un brillante fuego blanco.
0:13:09 Cuando Rasiel se desplaza, bate su sala fuertemente para que su aliento zameante no consuma
0:13:16 a los querigúines que lo acompañan, desconociendo totalmente el modo en que funciona un aliento zameante.
0:13:22 Escribió Svedenbor, no siempre el cielo resulta confortable a sus trabajadores,
0:13:28 como supone la gente con higieneo alternura.
0:13:32 Ahora bien, Rasiel escribió un libro, el libro de Rasiel,
0:13:36 que es el mismo que Rafael le dio a Nue, aquel también llamado a su amigo,
0:13:42 que es el que le dio a su amigo, que es su amigo,
0:13:46 y que es el mismo que Rafael le dio a Nue, aquel también llamado a su amigo,
0:13:52 como a construir un arca.
0:13:54 Dicho libro, da cuenta de todo el conocimiento terrenal y celestial.
0:13:59 Se supone que Rasiel lo dio como obsequio a Dan y luego fue a parar a manos de Nue.
0:14:05 Y esto motivó una pregunta de unos gente hace poco,
0:14:11 que este libro de Rasiel no es otro que aparece en la novela Cartas marcadas.
0:14:19 La respuesta mía a esa pregunta, la respuesta que se demoró hasta ahora,
0:14:23 en la inteligencia de que en algún momento se me ocurrirá algo,
0:14:29 es que lo que dice la novela acerca de este libro es lo que dicen los libros clásicos acerca de él,
0:14:37 sino que responde a inventar nada.
0:14:41 Hay momentos en que es preferible que un escritor no invente.
0:14:45 Bueno, un escritor medio va llamado Bones,
0:14:51 dice que en las páginas de este volumen,
0:14:53 Rasiel reveló las 1500 claves de los misterios del universo.
0:14:57 El libro se ha perdido lamentablemente.
0:15:01 Tener un libro con las 1500 claves del universo,
0:15:03 y después perderlo es como no tenerlo.
0:15:09 Para peores libros, aunque no encontraran,
0:15:13 está escrito en un código secreto que ni siquiera es comprendido por los propios ángeles.
0:15:19 Esta en comprensión rima con algo que Svedenburg puso alguna vez,
0:15:25 y que es esto mejor todavía.
0:15:29 Ángeles y arcángeles conversan con los hombres por medio de palabras
0:15:32 que se pronuncien y se oyen.
0:15:35 El lenguaje que usan es el lenguaje natural,
0:15:38 no necesita aprendizaje.
0:15:42 Bueno, esto no se parece a lo que yo he dicho antes,
0:15:45 por mucho que yo mismo lo haya amenazado.
0:15:48 Así que saquemos este decir de Svedenburg.
0:15:52 Lo que sí alcancé a Bahir, mientras esfusaban a Svedenburg de la sala,
0:15:58 es que Dios prefiere la comunicación oral y directa.
0:16:02 Yo conozco mucha gente que dice que ha hablado con Dios,
0:16:05 y muy poca que exhibe su documento.
0:16:09 Bueno, ¿quién quiere dedicar estos datos que hemos dado,
0:16:15 más bien burocráticos, acerca de los ángeles?
0:16:19 Estaba pensando, Alejandro, que respecto de algunas descripciones
0:16:22 que daban por allí, de Miguel y hasta de Gabriel,
0:16:25 el sexo de los ángeles es una pregunta humana,
0:16:28 igual que casi todas las preguntas sobre los ángeles.
0:16:31 El sexo no se pregunta, se practica, lo suma, le respondería un ángel.
0:16:34 Pero pensaba sobre todo en el bueno de Gabriel,
0:16:37 y en las circunstancias a las que el Señor lo sometió una y otra vez en distintos creedos,
0:16:41 porque así como en su momento llega hasta la casa de Maltramon,
0:16:44 humilde morada de María y de José para anunciarle lo que todos sabemos.
0:16:48 Por algo era el anunciador.
0:16:51 Y luego llega a presencia de Mahoma y le dice,
0:16:54 soy el alcance del Gabriel, quiero dictar del colandro.
0:16:57 Y Mahoma le dice, no sé leer ni escribir,
0:16:59 y dice otra vez la desconfianza, imagínese en qué momento difícil.
0:17:02 Y sin embargo le dicta eso, Mahoma no contento después,
0:17:05 desparramará las hojas y ahí los árabes inventarán el índice,
0:17:08 cosa que se lo vemos también al descuido del alcance del Gabriel.
0:17:12 Pero pensaba también en la falta de imaginación de los hombres, Alejandro,
0:17:15 que al pensar en criaturas, que naturalmente,
0:17:18 como siempre se supone que las divinidades están arriba y que estas criaturas se desplazan en el aire,
0:17:23 las dotaron de alas.
0:17:25 Si hubiera inventado la religión hace poco, les hubieran dotado de turbina seguramente.
0:17:28 Pues nada más pabote que dotar a una criatura selectial con rasgos
0:17:33 tantas reales como esa sala.
0:17:35 Pero en todo caso para rear en eficaces, para un señor de 80 kilos,
0:17:39 por ejemplo, con 140 paletíadas por ahí algo le faltaba.
0:17:43 Digo que finalmente la idea de Los Ángeles, para lo que nos ha servido,
0:17:47 es que en algún momento es para esta pretensión, esta voluntad de diferenciarnos de los insectos
0:17:51 y cercados los mejores, porque esto sí tiene que ver, en todo caso,
0:17:55 con una mirada interesante sobre el destino de esas criaturas intermedias,
0:17:59 a medida que uno va mejorándose a sí mismo, ya sea el trabajo intelectual o el menos trabajo físico,
0:18:06 el trabajo del amor, uno va mejorando y va de algún modo para los que creen en Dios pareciéndose más a Dios.
0:18:11 Aunque también es cierto que esto no hay ángel que a uno se lo puede haber contado,
0:18:15 sino que simplemente debe darse cuenta solo que uno trabaja y trabaja para ser mejor
0:18:20 y quizás a veces tiene incluso la intuición de lograrlo
0:18:23 y cuando mira alrededor dice, hace años que vengo haciendo esto y la verdad, a quién le puede importar?
0:18:29 ¿A quién le puede importar? Se llama este tango angélico que escucharemos ahora.
0:18:36 Los intérpretes son el pianista Fernando Marzán con su estupendo trío y lamentablemente Cantoso.
0:18:44 Aquí le puede importar.
0:19:14 La sona mibera con tu miruta sentimenta
0:19:22 va encredando mi viejo mar, un viejo mal que me ha descendado enamorado,
0:19:31 arrinconado y olvidado para siempre, sin una sola caricia
0:19:40 que mi triste sapitígue, su risa amada, percibe y percibe mientras sigue tu resposo panconeón.
0:19:55 ¿A quién le puede importar? Se panconeó en cies y dofue.
0:20:04 ¿A quién le puede importar? El novedor del paladero
0:20:14 y a esa que fue mi luz tío, no le importó mi vida pacifiento.
0:20:24 ¿A quién le puede importar? Se panconeó mi sufrimiento.
0:20:41 Suelta venó ferir, ancho para mí, si es que capaz se la encuentro.
0:20:52 Les saldré a bajar para distrazar el drama que llevo a ver,
0:21:00 pero en otros brazos me engañaré, en otras pocas me atudiré.
0:21:11 Aunque sus ojos y su risa me persigan y me sigan y me digan que ya quiero.
0:21:20 Iré a borrar el fantasma de aquel amor siempre atento.
0:21:29 Así termina aquel atento y el tormento de este cruento sufrimiento panconeó.
0:21:39 ¿A quién le puede importar? Se panconeó en cies y dofue.
0:21:49 ¿A quién le puede importar? El novedor del paladero
0:21:59 y a esa que fue mi luz tío, no le importó mi vida pacifiento.
0:22:09 ¿A quién le puede importar? Se panconeó mi sufrimiento.
0:22:19 Era Alejandro Dolina, la venganza será terrible. ¿A quién le puede importar?

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown