Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

26 de Noviembre de 2013

Animales montados por héroes legendarios

Transcripción automática

0:00:00 ¿Cuál es el problema de la venganza?
0:00:08 Continuamos en la venganza Serata Arriba, estamos en la Universidad de la Nuz, aquí
0:00:13 transmitiendo, perdón en duplex con la 92.1 radio Unla y por supuesto por radio
0:00:18 del Plata M1030. Con mucha gente amiga, eh, mucha gente amiga aquí, les pedimos perdón
0:00:26 porque algunos de ellos están medio como parados, acostados, quien no está sobre la
0:00:34 espalda de un señor, o de una dama y así por el estilo.
0:00:41 Vamos a hablar esta noche de animales montados por héroes legendarios, muchos de los héroes
0:00:51 legendarios de distintos mitos, los mitos griegos, los mitos nórdicos, los mitos del
0:00:57 Indostán tienen su monta, a veces es un caballo, a veces un elefante, una tortuga.
0:01:07 El primer animal de esta lista es Garuda, disculpe me, el pájaro de la India, el doctor
0:01:16 pájaro de la India, ¿no? Bisnu, que es el segundo dios de la Trinidad Brajamánica,
0:01:23 suele cavalgar en el ave Garuda, este ser es representado con alas, con rostro y garras
0:01:30 de águila, tronco y piernas de hombre, su rostro es blanco, sus alas son de color escarlata
0:01:37 y el cuerpo dioro, es una especie de colaje. Es el Garuda Purana, su nombre, es el desimocéptimo
0:01:48 de los puranas y este pájaro habla y no habla de cualquier cosa como se lo ocurrió con
0:01:56 algunos pájaros, pongamos por caso el doro, sino que es un pájaro doctor que comunica
0:02:02 a los hombres el origen del universo, vos lo estás montando. Ah, mientras lo monta.
0:02:08 No, a veces mientras lo monta, a veces después o antes, como suele ocurrir, pero ponere que
0:02:13 vos estás montando a Garuda, que te estás llevando al centro y dice el origen del medio
0:02:18 dando vuelta a la cabeza. El origen del universo es una gigantesca explosión cuyo carácter
0:02:27 expansivo todavía no ha terminado y sigue al trote, no como otros que uno los monta
0:02:34 y no le dice nada, no sobre el origen del universo, sino sobre ninguna cosa. La ceremonia del
0:02:43 culto de Garuda que es reverenciado en la India, bueno, son muy complejas y también
0:02:52 es compleja su ilustre genealogía. Garuda tiene como otros temas preferidos, además
0:03:00 de la doctrina del Big Bang, el Ramayana y diversas noticias acerca de la gramática
0:03:06 y la medicina. Las preposiciones son, ah, antes cabe con contra de ella. ¿Cómo me gustaría
0:03:15 tener un pájaro Garuda para montarlo de vez en cuando? Otra montura famosa ya de otra
0:03:23 religión, ¿no? En el bramanismo tengo acá la lista del hipódromo, donde tiene usted
0:03:31 la lista de dioses y de montas para las carreras del domingo. Agni monta un carnero, el propio
0:03:39 Brahma, monta el signe, no es llamado Hamza, Hamza es un signe, es una hoca, así la nombre.
0:03:49 Durga monta, un león o un tigre le da lo mismo. En cambio, Ganesa monta una rata, que raro
0:03:55 montar una rata y más siendo uno Ganesa. Ganesa tiene cabeza de elefante, tiene una cabeza
0:04:01 de elefante, ya que cuando era muy pequeño por un descuido de sus familiares, perdió
0:04:07 la cabeza y la divinidad le dio la chance de hacerse con la primera cabeza que viera.
0:04:15 Salió a la calle y lo primero que vio fue un elefante y ahí quedó el hombre. Bueno,
0:04:19 ese hombre, ese excedioso llamado Ganesa, monta una rata, no es en dificultad. En cambio,
0:04:25 Indra monta un elefante. En cierto ocasión, que contamos hace poco, se acuerda, que Indra
0:04:32 se había hecho pasar por el marido de una. Había tomado la fona, el Dios Indra había
0:04:37 tomado la forma del marido de una mena y bueno. Como tantos otros. Claro, estaba ahí, dele
0:04:47 que dele en un sofá. Y la mena fingía que creía que era el marido. Fingía o creía.
0:04:56 No, no creía que era el marido, ¿por qué? Porque había visto el elefante estacionar
0:05:00 la puerta.
0:05:01 Esta nueve es Roberto dijo.
0:05:05 Cartiguierca monta un pavo real. Mira usted, lo felicito.
0:05:10 Extraordinario privilegio, la seguro. Siva monta el Toro Nandi. Siva con ese, monta el
0:05:18 Toro Nandi que era uno de sus peligreses más enfermarizados. Un día fue tal su éxtasis
0:05:28 que no le cabían el cuerpo. Sí.
0:05:31 Y entonces fue transformado en Toro para que aguantara mejor aquel entusiasmo. Varuna
0:05:36 monta el pez y Zama monta un búfaro. Y ese es el programa de carreras para el domingo.
0:05:45 Pero pasemos a otra religión. Una montura famosa fue el Burak. En el primer versículo
0:05:53 del capítulo diecisiete del Koran aparecen estas palabras.
0:05:57 Arabado sea el que hizo viajar durante la noche a su siervo desde el templo sagrado
0:06:02 hasta el templo que está más lejos. Documentadores declaran que el alabado es Dios, el siervo
0:06:08 es Mahoma, el templo sagrado es el de la Mecca, el templo distante es el de Jerusalén y que
0:06:16 desde allí Mahoma fue transportado mejor dicho al séptimo cielo. Y quien lo trasladó
0:06:21 fue Burak, una especie de mula con cara de hombre, orejas de asno, cuerpo de caballo,
0:06:27 a la psicola de pavo real otra vez. La tradición dice que estaban ahí con la mula y la mula
0:06:38 inclinó una jarra de agua, casi, la estaba por derramar. En ese momento Mahoma fue transportado
0:06:44 al cielo, recorrió, hablo con los ángeles, con los profetas, con la divinidad misma,
0:06:53 tuvo charlas larguísimas y cuando regresó pudo salvar el agua de la jarra que no se
0:07:01 derramó, lo cual revela que el tiempo etcétera, etcétera.
0:07:07 Esta es la mula de Mahoma, está también Sleitner, el caballo del dios Odín que tenía
0:07:15 ocho patas, el caballo no el dios, era el mejor de los caballos evidentemente. De pelaje
0:07:21 gris era un torrillo gris, unas runas estaban grabadas en sus dientes, podía moverse por
0:07:27 tierra, aire e incluso por el infierno. En algunos lugares de Suecia se acostumbra
0:07:33 a dejar en el campo unos granos para impedir que Sleitner pisotee otros, especialmente los
0:07:40 miércoles que cuando el caballo se muestra más dispuesto a galopar sobre los embradillos,
0:07:44 ya sabe cómo es uno. En miércoles uno le da como ganas de galopar sobre los embradillos.
0:07:51 Algunos mitógrafos han dicho que Sleitner, a diferencia de Pegaso, un momentito por
0:08:01 favor, el señor Dolina se encuentra ocupado en un programa. Diga las palabras que acabo
0:08:11 de decir, la monta que acabo de nombrar. ¿Cuál fue el último de?
0:08:19 No recuerdo ahora el nombre.
0:08:21 El pavo real, gracias. Bueno, como puede ser.
0:08:28 El comerciante en pavo real es que acabo de llamar.
0:08:31 ¿Va a volver a llamar?
0:08:32 Seguramente está en la sala, pues no como saben. Digo, Sleitner, a diferencia de Pegaso,
0:08:39 bajaba siempre del cielo y transportaba a Odín sano y salvo a través de los peligros
0:08:44 de la vida y ascendía solamente para transportar a los poetas a la morada celeste. ¿Qué noble
0:08:51 es eso? Pegaso no, Pegaso era un caballo bajado y subía sin concior.
0:08:59 He hecho, úcaro, te volteaba en cualquier momento. Era un caballo al lado, uno de los
0:09:03 hijos que tuvo mediza, composidón, y en nombre se deriva de una palabra griega que significa
0:09:09 gente. Así que no sé por qué.
0:09:12 Medus estaba embarazada de sus hijos cuando Perseo le cortó la cabeza y ambos hijos nacieron
0:09:18 entonces completamente desarrollados del cuerpo de capitado de Medusa. Así eran los
0:09:25 alumbramientos.
0:09:26 No sería un cuento.
0:09:28 Es un cuento, naturalmente. Pegaso también era tortillo, fíjese, pero bien blanco con
0:09:34 alas doradas.
0:09:36 Yo mismo que Pegasus.
0:09:38 Si quieres decirle así.
0:09:41 Es un error tipográfico lo que usted está diciendo.
0:09:44 De vez en cuando, algún Gil trataba de capturar a Pegaso pero él lo odia con facilidad.
0:09:51 Por fin la diosa Atenea, la diosa de la sabiduría, organizó su captura para ayudar a Belero
0:09:57 Fonte a matar al monstruo llamado Quimera. Atenea se le apareció a Belero Fonte en un sueño
0:10:05 y le indicó el modo de capturar a Pegaso con una vela de oro.
0:10:10 No sé cómo habrá.
0:10:11 El procedimiento cómo sería.
0:10:13 No lo explica acá.
0:10:15 Yo calculo que creo que es con una vela, un martillo, un huevo duro y un glicín.
0:10:22 Pero me parece que me estoy confundiendo con la lombriz solitaria.
0:10:27 ¿Navela de oro?
0:10:32 El caso es que, de cuento cómo hizo Belero Fonte, a controlar a la Quimera, ¿no?
0:10:40 Partió con Pegaso y en el aire que yo.
0:10:44 Me dio las primeras cuadras que hizo volando en caballo y les hizo compadreando.
0:10:49 Yo como si uno, cuando monta por primera vez un caballo al lado, me dio, me dio, vale costado,
0:10:56 y pasó tres, cuatro veces delante la comisería, de puro compadrón que era.
0:11:03 Hasta que encontró a la Quimera, escondida en una nube de tormenta, la persiguieron.
0:11:08 La Quimera era un monstruo espantoso y asesino, y el caballo, que era más rápido que la Quimera,
0:11:14 escribó las llamaradas que le arrojaba el monstruo con su aliento oírneo.
0:11:19 Y Belero Fonte le metió un pedazo de plomo en la boca, la bestia.
0:11:24 Claro, la tipa estaba largando fuego, le metió un pedazo de plomo.
0:11:29 Se fundió.
0:11:30 Sí, no, se derritió.
0:11:31 Ah, sí, yo creo que se fundió en el sentido de una quiebra fraudulenta.
0:11:38 El plomo se fundió y le abrazó las entrañas, dice, acá con cesta.
0:11:45 Belero Fonte, entonces, ya se hizo más canchero todavía.
0:11:48 Si se era canchero, calculen.
0:11:51 Me quiso volar hasta el Olímpio y sentarse junto a los dioses.
0:11:56 Zeus, el primer parálogo, lo voy a olergar, le mandó un tábano, que era el diario crítica.
0:12:04 El tábano picó al caballo, Pegaso se puso al corcoviario, Belero Fonte caso a Tierra
0:12:12 y murió.
0:12:13 Imagínense, si ya es peligroso caerse en un caballo, un metro y medio del suelo, a
0:12:17 3.000 pies te acuelo a usted.
0:12:22 Otros cires no transportaron héroes o dioses, sino caminantes ocasionales.
0:12:27 El Celti era un caballo acuático de los dioses y coseces.
0:12:33 Se apareció en forma humana o equina.
0:12:37 Como humano, salía del agua con la figura de una persona peluda, deja arbada y nada
0:12:43 más.
0:12:44 Y esperaba que alguien pasara a caballo y entonces se le subía en áncar.
0:12:49 En áncar de equinante.
0:12:50 Es una especie de mono.
0:12:52 Ahora, cuando aparecía en forma de caballo, era más peligroso porque era un esprendido
0:12:58 corcel y esperaba junto al camino que pasara algún caminante cansado.
0:13:02 ¿Qué hace el caminante cansado cuando ve un caballo?
0:13:05 Quiere de suerte.
0:13:06 Que lo monta, señor.
0:13:07 Cuando alguien no montaba, el Celti se sumergía en la parte más profunda del río y ahogaba
0:13:13 el cinete.
0:13:16 Otros caballos eran los caballos de Sivaris, la colonia griega situada en el sur de Italia,
0:13:25 la vecina de Crotona.
0:13:28 Era conocida por su riqueza, el lujo de los habitantes, los Sivaritas.
0:13:31 ¿Bombi Bant?
0:13:34 Pero los precursores del arte ecuestre y enseñaban incluso pasos de danza a sus caballos.
0:13:41 Cosas que les costó la pérdida de la libertad, porque sus amigos de la vecina colonia de
0:13:47 Crotona se habían dispuesto a invadir Sivaris y enterados de las costumbres que tenían
0:13:53 los Sivaritas incorporaron músicos a los ejércitos.
0:13:59 Y los caballos empezaron a ir.
0:14:01 Cuando venían los caballos, los tipos empezaban.
0:14:06 Pero miren, Saj.
0:14:10 Y los caballos empezaban.
0:14:11 ¿Van a dar lo táctara?
0:14:12 Un paso de milonga y se imaginó ese.
0:14:17 Y todos los gynetes eran derribados y los crotonenses o crotonianos lograron una facilidad.
0:14:23 Crotones.
0:14:24 Hemos ido a la discoteca de Radio Hula.
0:14:30 Aquí está la discoteca más completa de la zona.
0:14:34 Me imagino que un disco igual, un disco de este tema, no sé si...
0:14:40 Bueno, de Montas.
0:14:41 De Montas.
0:14:42 Y rápidamente, rápido como un raso el hombre, me trajo esta milonga de Jorge Vidal.
0:14:49 Mira, esto lo compusieron pensando en esa charla tan docta que usted acaba de dar.
0:14:55 Sobre la vegaruda, sobre el caballo de ocho patas, sobre la rata.
0:15:00 Qué ronada la letra de...
0:15:01 Montada por un dios de cabeza de elefante.
0:15:04 Todo eso con una letra un poco desdibujada para que no todo sea tan solán.
0:15:12 Se llama Milonga Burrera y la canta Jorge Vidal.
0:15:16 ¡Mira!
0:15:17 ¡Mira!

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown