Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

25 de Septiembre de 2006

Anna Ivanovna, zarina de Rusia

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy de Ana Ivanovna.
0:00:03 Es una emperatriz de Rusia, le pasó a decir.
0:00:06 Así que ubiquémonos en Rusia, a comienzo del siglo XVIII,
0:00:10 y vamos a centrarnos en la figura de la farina Ana Ivanovna,
0:00:15 que gobernó a partir de 1730.
0:00:18 Subió al trono después de la muerte la segunda esposa de Pedro el Grande,
0:00:23 que se llamaba Catalina Skabronska,
0:00:26 y después de la muerte de Pedro II, el hijo que Pedro el Grande había tenido con su primera esposa.
0:00:34 Como Pedro II no tuvo hijos, la sucesión pasó a Ana Ivanovna, que era una sobrina de Pedro Grande.
0:00:41 De todos modos, esa no fue una sucesión diáfana, fue producto de una decisión política.
0:00:47 Pedro el Grande había tenido hijas con Catalina Skabronska,
0:00:50 pero por intrigas de palacio se quedaron sin trono, que le tocó como se ha dicho Ana.
0:00:56 Bueno, vamos a Ana.
0:00:58 La verdad es que Ana no estaba preparada, rolón para gobernar,
0:01:02 y el llamado al trono fue una sorpresa para ella.
0:01:05 Era viuda y vivía fuera de Rusia.
0:01:08 No es un buen lugar para gobernar Rusia, el vivir fuera de ella.
0:01:14 Y disfrutaba de los amores de un hombre que se llamaba Iohan Buren, que era de la Beshalia.
0:01:22 Cuando recibió el llamado al trono, se le indicó a Ana que debía abandonar a su amante para viajar a Rusia y cumplir con su mandato.
0:01:33 Bueno, mira, hemos nombrado a un peratriz de Rusia, así que larga el coso es.
0:01:41 Ella fingió aceptar las indicaciones que le dieron y se lo llevó al tipo igual con ella.
0:01:50 Hizo su entrada en Moscú en febrero de 1730 y no se sometió en absoluto al poder de un Consejo de Estado
0:01:58 que había sugerido todas las clases de procedimientos que ella no cumplió nunca.
0:02:07 En cuantitos igual el trono barrió con todos los que intentaron limitar sus potestades imperiales.
0:02:14 En cuanto al amante y Iohan Buren, se instaló junto a la farina y prácticamente gobernó con eso.
0:02:22 Las eccentricidades de Ana Ivanovna y su favorito, el Buren, fueron notables.
0:02:30 A los dos les encantaba el lujo y los placeres.
0:02:35 Bueno, tan excéntricos no eran, igual que a mí mismo, cualquiera.
0:02:39 Lo que sí parece que no era muy escrupulosos en materia de limpieza, le digo como dato lateral.
0:02:45 Dice la crónica que Ana le gustaba que Buren tuviera olor a sudor o a establo, según la circunstancia.
0:02:54 A sudor cuando sudaba y a establo cuando andaba entre los caballos, me imagino.
0:03:01 Entonces estimulaba este hombre para que no se bañara y para que sudara.
0:03:07 Adnalga loco y rara.
0:03:08 Adnalga, date cinco vueltas masales y vení.
0:03:13 Ese mismo, según se afirma, se empeñaba a limpiarse la piel con manteca fundida.
0:03:21 Después de este proceder, de luego le quedaba un honor nausiao.
0:03:29 A la emperatriz le gustaba mucho comer y beber.
0:03:33 Era muy alta, debiente voluminoso y pecho opulento.
0:03:38 Sobre ese cuerpo, se alzaba un rostro hinchado y abotagado.
0:03:47 Cuentan que le gustaba mucho los animales, pero experimentaba a sí mismo un placer sádico matándolos o incluso torturándolos.
0:03:58 Parece que poco antes de ser coronada viajó de Moscú a San Petersburgo y se instaló en el Palacio de Invierno.
0:04:05 Allí hizo disponer escopetas cargadas en todas las habitaciones.
0:04:11 Y a veces, dominada por un deseo irresistible, que echaba una escopeta y disparaba al techo como si acercaba una ventana y le daba a los pájaros de los jardines.
0:04:26 En esos casos, el humo de la pólvora invadía a los aposentos y la farina, entonces, extaciada, convocaba a sus amas de honor y las obligaba a imitarla.
0:04:37 Me imagino, imitarla en el sentido de tirar tiros a los pájaros por la ventana.
0:04:41 Y entonces, en esos casos, el Palacio de Invierno parecía tomado por un batallón femenino que disparaba en los pasillos por la ventana.
0:04:49 Incluso ya cuando, en ausencia de pájaros u otros blancos, le tiraban a los cuadros de próceres pretéritos.
0:05:01 Ana no sentía ninguna necesidad de cultivarse con los libros o junto a los eruditos de Palacio.
0:05:09 Aprovechaba cualquier momento libre para disfrutar de una siesta.
0:05:14 Le gustaba despertarse con un coro.
0:05:18 Esto está bien. Cuando abría un ojo, llamaba a los gritos a su dama de honor y les hacía cantar alguna canción popular.
0:05:29 La dama de honor eran todas corautas.
0:05:34 Ese momento se prolongaba tanto tiempo que las cantantes se quedaban prácticamente sin voz.
0:05:40 Si una de ellas por ahí ex-Austabajaba el tono, desafinaba o se desmayaba, Ana se incorporaba y le aplicaba a ella misma una patada.
0:05:53 A menudo también hacía ir hasta su lecho a contadores de cuentos o a poetas, como hacen tantas.
0:06:00 Por suerte.
0:06:03 Aunque le comienes.
0:06:07 El pésimo poeta Trediakovsky, en realidad nos invitaba a leer y a contar cuentos.
0:06:13 Como se ha dicho, sus placeres pasaban más por la gula, el asesinato y el asesinato que no por otra cosa.
0:06:22 El pésimo poeta Trediakovsky fue invitado a leer ante la farina unos versos que le pertenecían a él.
0:06:32 Así relata el propio Trediakovsky en una carta, su abudiencia de consagración literaria.
0:06:39 Dice así.
0:07:31 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, nogno, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no no,
0:08:01 Los rusos inventaron una palabra para designar al régimen de terror que impuso Burrem.
0:08:11 Se hablaba de la Burren of China, algo así como el desastre al modo Burrem.
0:08:18 Ana también desplegaba su maldad.
0:08:20 La emperatriz se enorgullecía de tener una colección de personas que padecían deformidades.
0:08:26 Un prediglecta era una vieja calmúca cuya fealdad horrorizaba a todos.
0:08:31 Un día la vieja le dijo a la emperatriz que quería casarse.
0:08:35 Y ese deseo inspiró en Ana la organización de un casamiento morboso.
0:08:40 Convojó al anciano noble Mijaíl Golichsín, que también era muy feo,
0:08:45 y le dijo que le había encontrado a esposa y que en su extrema bondad
0:08:48 estaba dispuesta a hacerse cargo de la organización del caso a mío.
0:08:52 Golichsín dijo que sí.
0:08:55 Y siguiendo las instrucciones de la farina, el ministro Bolinsky hizo construir a orillas del Neva
0:09:02 una gran casa hecha de bloques de hielo.
0:09:05 Adentro se dispuso un dormitorio amoblado con una gran cama blanca también de hielo.
0:09:10 Por orden expresa de su majestad, representante de todas las razas del imperio,
0:09:16 vestidos con sus trajes típicos, fueron invitados a asistir a aquella gran fiesta.
0:09:21 La fiesta era para casar a la vieja y al viejo, aquello que la fealdad era probable.
0:09:26 Y así se formó un cortejo de octiacos, kirgíses, fineses, amolleros y acustos.
0:09:32 El pésimo poeta Trediakowsky, que está condenado a ese típulo de pésimo poeta,
0:09:39 recitó en aquel caso.
0:09:42 Al caer la noche, el cortejo marchó hasta la casa de hielo.
0:09:45 Ana se encargó de que los recién casados se acostaran en la cama de hielo y se fue.
0:09:51 Unos empinegas fueron puestos en la puerta para que no dejaron salir a nadie.
0:09:55 Por ahí que se quería ir a la vieja o el viejo, ¿no?
0:09:59 Cuando se vieron.
0:10:01 Después, bueno, vivieron juntos los dos hasta que Ana murió.
0:10:06 O hasta que el gobierno de Ana terminó y ahí se pudieron separar.
0:10:10 En 1740, en realidad la que se enfermó fue la emperatriz.
0:10:14 Los médicos no precisaron de que se trataba la enfermedad.
0:10:19 Podía ser una enfermedad rena al que se dio.
0:10:22 Y Ojambovren aprovechó la circunstancia para pedirle a su amante que lo nombrara regente del imperio
0:10:27 hasta que se eligieron sucesor.
0:10:29 Y ella le otorgó esa potestad poco antes de morir, cosa que sucedió en octubre de 1740.
0:10:36 Cuentan que la despedía de Ana Ivánovna tuvo algo de teatral.
0:10:40 Como sabía que se aproximaba la muerte, dio un largo discurso a los que la rodeaban
0:10:46 y lo remató con una dios a todos.
0:10:50 Pero no se murió.
0:10:53 Tuvo como tres días más sin morirse y no volvió a hablar por esos tres días.
0:10:57 Tal vez porque ya pensaba haber dicho sus últimas palabras que las tenía muy calculadas, claro.
0:11:02 Y no quería arruinarlas como alguien ha dicho por ahí con algún inciso banal.
0:11:08 Hasta que al final se murió no más.
0:11:11 Su amante, Ojambovren, no le fue bien.
0:11:14 Se produjo una revuelta cortesana.
0:11:16 Y en noviembre de 1740 un grupo de guardias y rompió en la pieza de Ojambovren
0:11:25 y tras moderlo a Palos lo llevaron desvanecido a una fortaleza.
0:11:31 Buscaron algún delicto del que acusarlo para encarcerlarlo definitivamente.
0:11:38 Al final lo acusaron de haber precipitado la muerte de Ana
0:11:42 al incitarla a andar a caballo con mal tiempo.
0:11:49 La pena de muerte fue cambiada por el deshielo a Siberia.
0:11:53 Es más o menos la misma cosa.
0:11:55 Y de allí no volvió jamás.
0:11:58 Ana, Leopoldovna, una sobrina de Ana Ivanovna,
0:12:02 se convirtió entre gente del imperio pero eso ya se lo trae.
0:12:05 ¿Qué les parece esta mujer?
0:12:08 Qué parte le gustó más?
0:12:11 A mí me gustó cuando me tiraba el tiro a los cuadros.
0:12:15 Los pretéritos próceres.
0:12:24 Bueno, dedíquenle esta charla a alguno.
0:12:27 Sí, bueno, yo se la voy a dedicar a las corebutas que pobre cantaban,
0:12:31 las fallecerias y me las pateaban.
0:12:33 Y si usted no permite a Treyakovsky...
0:12:35 Me decimos poeta Treyakovsky.
0:12:37 Es medio de tanto horror intentaba la poesía.
0:12:39 Lo que hemos leído no estaba tan mal.
0:12:41 No, para nada.
0:12:43 Hemos resuelto ilustrar esta pequeña reseña de la vida
0:12:50 de la excéntrica inmalvada Ana Ivanovna
0:12:56 con un fado que se llama caprichosa
0:12:59 y que alude probablemente a los caprichos,
0:13:02 a los siniestros caprichos,
0:13:05 ya Ana Ivanovna,
0:13:07 hay caprichos que son muy dulces de todo modo.
0:13:09 En general,
0:13:11 este que está hablando con usted,
0:13:13 es beneficiario más de caprichos que de amor.
0:13:15 Casi nadie se ha enamorado de mí,
0:13:17 pero muchas se han encaprichado.
0:13:19 Bueno, cual desde luego,
0:13:21 que salí mejor parado
0:13:23 porque ya se salió un capricho
0:13:25 que dura mucho más que un amor.
0:13:28 Así, al menos lo decía Oscar Wilde.
0:13:32 Así que escucharemos caprichosa
0:13:34 en la versión original de Karina Björlegge.
0:13:36 ¿Qué quiere decir original?
0:13:38 Es la grabación de la primera vez que lo cantó
0:13:40 para un registro.
0:13:42 ¿Qué fue en barberencia más?
0:13:44 Creo que hizo otra grabación.
0:13:46 Me imagino yo más cuidada.
0:13:48 Y, por lo menos,
0:13:50 es una grabación de la primera vez que lo cantó.
0:13:52 Y, por lo menos,
0:13:54 es una grabación de la primera vez que lo cantó.
0:13:56 Y desde luego, peor.
0:13:58 Porque
0:14:00 algo que se llama caprichosa
0:14:02 debe ser también un poco
0:14:04 caprichoso en su estructura.
0:14:06 Digo, yo me entiendo
0:14:08 de un modo
0:14:10 más descarado.
0:14:12 Quiena que ve el tículo de la canción
0:14:14 con los procedentes
0:14:16 de sus arreglos,
0:14:18 arrasallos,
0:14:20 minajas, así que
0:14:22 siempre es preferible cantar bien que mal.
0:14:25 Eso seguro.
0:14:27 Pero bien va a cantar Carina Berlegui ahora
0:14:29 con Federico Misragi,
0:14:31 con Trio de Cámara
0:14:33 y creo también que con un coro
0:14:35 estarán seguramente nuestros amigos.
0:14:37 Manuel Moreira,
0:14:39 que ha regresado hoy de Europa,
0:14:41 Paul González,
0:14:43 Alejandroito Dolina y Martín Dolina
0:14:45 que eran los correntes
0:14:47 de El Varda del Infierno.
0:14:49 Yo no sé si estoy cantando ahí.
0:14:51 Pensé que no.
0:14:53 Inf characterized
0:15:23 Siempre así
0:15:26 Deja de ser caprichosa por tu deseída
0:15:29 Me doy una vez el sí
0:15:31 En Portugal tengo un ídolo
0:15:35 Hasta ahora abandonado
0:15:37 Donde se escucha el oído
0:15:40 Siempre irás a cantar un faló
0:15:43 Si tú quieres por yo tu gueta
0:15:46 Vamos juntos para allá
0:15:49 Y abrazados sentiremos
0:15:52 a la canción de Portugal
0:16:06 DÉSIRTE PORTUGUÉS AQUEL TIEMPO SE MARCHA PARA NO VOLVE
0:16:26 EL NIVIDO NO SE PERA Y ASTA QUE ME MUERA YO TE DEQUERES
0:16:32 Ay, de mi siempre así
0:16:37 DÉSIRTE PORTUGUÉS AQUEL TIEMPO SE MARCHA PARA NO VOLVE
0:16:43 En Portugal vengo unido, hasta ahora abandonado
0:16:49 Donde si escucha el oído siempre irás a cantar un toado
0:16:55 Si tú quieres portuguesa vamos juntos para allá
0:17:01 Y abraza nos sentiremos la canción de Portugal
0:17:07 Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
0:17:37 La Carina de Orlegui, acompañada por Federico Miragi y un coro, interpretando Caprichosa.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown