Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

13 de Diciembre de 2004

Catalina de Médici contra Luis de Borbón

Transcripción automática

0:00:00 catalina de Médici contra Luis de Borbo en el Príncipe de Condé.
0:00:04 Ubiquemos en Francia, allá por 1560, y vamos a contar otra historia de
0:00:10 el cuadrón volante, aquí el grupo de minas hermosas que comandaba
0:00:14 catalina de Médici. No comandaba el grupo en tanto que es la misma mina hermosa
0:00:20 que no lo era. Solo era quien dirigía las maniobras de aquellas mujeres.
0:00:27 Eran unas damas que estaban entrenadas por catalina, la reina madre, y se
0:00:32 encargaban de seducir a los opositores. Con esa seducción los resultados
0:00:37 podían ser dos, o que el enemigo se distrajera y le puro enamorado, o que
0:00:41 tentado, con el amor, pasara directamente hablando de catalina.
0:00:46 Bueno, por esos días, catalina era regente de Francia, estaban esperando que
0:00:51 Carlos IX, el hijo de catalina, llegara a una edad conveniente para
0:00:56 la goberna. Eran tiempos de guerras religiosas, católicos y protestantes que
0:01:02 habían fingido entenderse en algunos puntos, continuaban su propaganda y
0:01:07 empleaban para lograr la adhesión del pueblo,
0:01:13 cualquier mechón, cualquier mechón. Los protestantes, que eran enemigos de la
0:01:18 reciente catalina, que era católica, se pasaban por la puerta de los conventos y
0:01:23 cantaban canciones obscenas sobre los frailes y las monjas.
0:01:29 La idea de esas canciones era despertar en la población la idea de que frailes y
0:01:35 monjas católicos vivieran una vida llena de lujo.
0:01:40 Canciones del orden de un pájaro se mechó en el atrio de un convento.
0:01:47 Después continúa, manifesta la satisfacción de las monjas ante aquella
0:01:53 contesina.
0:02:00 A su turno los católicos acusaban a los protestantes de entregarse a
0:02:05 orgías en el curso de las reuniones. Se dijeron que cada regrón protestante
0:02:11 contaba con la asistencia de las armas que llegaban honestas y se ayudan rameras.
0:02:17 La mejor forma, me parece a mí, de evolucionar una condición si es que uno va a una fiesta,
0:02:24 mucho peor, es el camino inverso.
0:02:29 Bueno, como quiere que sea, es muy probable que se tratara de calumnos.
0:02:37 Pero más allá de estos combates de propaganda se desartaba una verdadera
0:02:42 guerra entre las familias más importantes de Francia. Luis de Borbón, príncipe de
0:02:46 Condé, era uno de los jefes de los protestantes. Catalina lo había apresado,
0:02:53 lo tenía en cana porque había conspirado contra la corona, pero Condé,
0:02:57 aunque estaba prisionero, mantenía cuy liderazgo protestantes y su poder era
0:03:04 enorme, era un tipo peligroso para coroas. Muy bien. Por ese motivo, Catalina, confiando en el
0:03:10 poder de sus damas de honor, vio en Condé un excelente hombre para ganarlo para su causa.
0:03:17 Quería atraerlo al bando oficial e incluso para descabezar a los protestantes toda vez
0:03:24 que veré que uno de los jefes no se importaba. Entonces, fue haberlo a su celda,
0:03:28 donde lo tenía en cana, con una propuesta de paz. Pero además de la propuesta llevaba
0:03:34 a Catalina a la más hermosa de sus damas del Escuadrón Volante, llamaba Isabel de Limeri.
0:03:41 Isabel era más importantísima al Escuadrón Volante, era porque estaba bastante bien.
0:03:48 El príncipe de Condé, que era un hombre muy galante, quedó fascinado por Isabel y se
0:03:56 interesó más con los encantos de esta chica que por las condiciones de paz. Las negociaciones
0:04:02 jugaron varios días. A cada encuentro, Condé, queriendo mostrarse galante con Isabel, perdía
0:04:09 su intransigencia. Dicen las cromicas, cuando Catalina de Meldis cuchó suficientemente caliente
0:04:16 la sangre de Condé, le presentó el texto de un tratado de paz con gran ventaja para ella.
0:04:23 Y en ese texto, los protestantes quedaban profcitos, debilitados, suspendidos y unizados.
0:04:29 Entregada el acto de paz, Catalina le dijo a Condé, bueno, dice, la libertad contra este
0:04:38 tratado, firmando este tratado y tesor. Y para el día de Condé, la libertad era una posibilidad
0:04:45 de continuar su galanceo con esta chica, con Isabel. Entonces, firmó una más hímeda.
0:04:51 Era un tipo muy de los de carácter del 2019.
0:04:55 Esta señorita, Isabel, mostró su agradecimiento. Una vez que lo largaron a Condé, lo recibió,
0:05:08 según dice, en una gran cama en dos heladas. Me parece un detalle menor.
0:05:14 Es un detalle del carter intería, no, de erotema.
0:05:19 Pero, en todo caso, se mostró muy ardiente en esa misma forma.
0:05:25 Catalina le dijo, espero a que Condé estuviera bien, bien enamorado.
0:05:33 Es una espera que debe tener un fin, porque muchas veces uno tarda un cachón y está muy,
0:05:39 muy enamorado. Pero si se dice, esperando, se te pasa.
0:05:47 La mina le dijo, vamos, esperad, que este se enamora bien.
0:05:50 Esperad, esperad, esperad, esperad, esperad, esperad, esperad.
0:05:52 Y se pasó.
0:06:02 Y te gustó, como si usted, de algunos días, con la afinación,
0:06:06 algunos pasan de estar a punto de enamorarse,
0:06:12 a estar recientes enamorados.
0:06:19 Desde que asistencia, enamorados hasta el momento en que se le pasó.
0:06:25 Sin pasar nunca, por el punto de verdadera fin de las cuatro cuáles.
0:06:29 Bueno, como quiera que sea, Catalina de Mencia esperó,
0:06:32 y cuando calculó que el hombre estaba muy enamorado, llamó a Isabel y le encargó una nueva misión.
0:06:38 Se trataba de inducir al príncipe de Condé a conquistar el abre.
0:06:44 Una ciudad francesa, naturalmente, que los protestantes habían regalado a Isabel de Inglaterra a cambio de su ayuda durante uno de los tantos entrenamientos religiosos.
0:06:55 Como te verá, pasan las mejores familias y acistos de aliarse con el enemigo para resolver una disputa interna.
0:07:03 Y la primera vez que los ingleses reciben alguna clase de regalos de personas que tienen problemas en su país.
0:07:10 El caso es que Catalina le dijo a Isabel, anda y dice que está muy enamorado de Isabel,
0:07:16 si vaya él con su gente a reconquistar el abre.
0:07:21 Muy bien. Algunos generales protestantes se rehusaron a llevar sus acércitos contra los ingleses.
0:07:33 Sólo quedaba que Condé conduciera las tropas que le eran fieles, aunque sea para luchar contra los propios protestantes.
0:07:43 La vez de Isabel, porque se encargó de comenzar lo que hiciera también eso.
0:07:47 En realidad empezó por llevarlo a su habitación, donde según dicen, lo hizo objeto de mil monerías para levantarle el temperamento.
0:07:59 Condé estaba maravillado.
0:08:02 El caso es que después de algunas no se le amó, Isabel consiguió que Condé prometiera redondamente reconquistar el abre con quien fuera.
0:08:12 Con generales amigos, con su tropa, el mismo, con el bombero.
0:08:17 Bueno, unas semanas más tarde Condé estaba personalmente delante del abre, con la espada en la mano, por no decir otra cosa.
0:08:27 Se me permitan la presión.
0:08:30 Aturdidos por la piserilla, los ingleses se dieron obligados a solicitar una paz unilante.
0:08:39 Bueno, así que los amores de Isabel habían logrado verlo.
0:08:44 Siempre más tarde eso se dio algo que Catalina no había previsto.
0:08:48 La señorita Isabel se enamoró de Condé.
0:08:51 ¡Ay! Era él el que se tenía que enamorar a él.
0:08:56 Bueno, la muchacha abandonó entonces toda precaución y quedó embarazada.
0:09:01 Teniendo el enojo de la agente que como hemos dicho, no permitía que las mujeres de su cuadrón quedaran embarazadas.
0:09:07 ¿Qué no va a decir inmediato?
0:09:09 Todas las que eran embarazadas.
0:09:11 Para no permitirlo, la verdad que tenía bastante embarazada.
0:09:14 Cada vez que leo la historia de una tica de un cuadrón volante, termina embarazada.
0:09:19 Bueno, Isabel disingó su estado hasta que pudo, que fue el día del parto.
0:09:30 Todo el mundo quedó presa de un gran estupor.
0:09:34 Catalina se enojó como nunca en su vida.
0:09:37 Sin tener en cuenta el estado de debilidad en que se llevaba a la muchacha, la metió presa, la metió.
0:09:43 Durante su detención, esta chica se enteró de algo terrible.
0:09:47 Su querido, Luis de Condé, Luis de Guadrón, Príncipe de Condé, le engañaba con otras muchachas.
0:09:54 Sin embargo, no se puso silosa.
0:09:57 Cuando salió, incluso fue reunido con él.
0:10:01 Catalina en realidad le había soltado por un motivo.
0:10:04 Los protestantes se habían puesto en acción nuevamente para recuperar a Condé.
0:10:08 Y entonces, Isabel era la única que podía arrepentir.
0:10:12 El plan de los protestantes era muy inteligente.
0:10:16 Le habían presentado un ultimátum a Condé para que abandonara a Isabel.
0:10:20 El príncipe respondió que era muy difícil abandonarla porque la quería.
0:10:25 Y entonces, los protestantes, sabiendo que Condé se iba a cansar más tarde o más temprano,
0:10:31 le buscaron a una esposa, una esposa que se acomodara a sus hijos.
0:10:37 Y la elección cazó al marmo de ser de Don Gajil, que era hermosa, ardiente y protestante.
0:10:45 Y Condé empezó a verla.
0:10:48 Se enamoró de ella, renuncio a Isabel.
0:10:51 Y le dejó llenar el marote por una projección.
0:10:55 Isabel sufrió una crisis de nervios, lloró, se arrastró a sus pies y finalmente se fue de paella.
0:11:01 Condé se cazó como al mozelerón Gajil.
0:11:04 Los protestantes se frotaban las manos, sino permiten expresión.
0:11:08 Condé atraído hacia los catálicos por un amante, regresaba a sus amigos de ayer por una esposa.
0:11:16 A instancia de su mujer, Dídeo Condé tuvo la poca delica de esa, de reclamar a Isabel todos los obsequios que la había hecho.
0:11:26 ¡Toma de la!
0:11:29 ¡Revolveme el velador!
0:11:35 La señorita, Isabel, le respondió como se merecía.
0:11:41 Imagíname que la verdad es que hizo un paquete con todos los regalos y dibujó en él, en una etiqueta, un retrato de Condé con un par de cuarnos.
0:11:52 Después le dio todo por mediación de un criado del príncipe.
0:11:56 Pero después se avese cazó con un banquero italiano y fue a ser disparación.
0:12:01 Allá por 1967, el Rey Carlos IX ya se había hecho cargo de gobierno después de la recencia de su madre.
0:12:09 Ehe ir ricado por la conducta de Condé a saber a ver si ha cazado con una protestante.
0:12:16 Mando detenerlo.
0:12:18 Advertido del peligro, Condé se redució en la Rochelle junto a unos hombres y le declaró la guerra al rey, de donde quedó la muerte.
0:12:25 Y se le declaró la guerra.
0:12:27 Semanas después, un edicto real prohibida el culto protestante y combinaba a los pasores protestantes a abandonar el país.
0:12:35 Condé había reunido 20 mil hombres del Ejército Real que venía al mando del carquerijo de Catalina, que después se era enrique III.
0:12:45 Lo superaba en nombre del armamento.
0:12:48 El 13 de marzo 1569 se produjo la batalla de Zarnac.
0:12:55 Al cargar con 250 kilómetros, Condé quedó rodeado y derribado con una pierna rosa.
0:13:02 Un gentilombre cartólico llamado Montesquieu, lo confundió con el autor del Espíritu de las Leyes, que era capitán de la Guardia, Duque de Anju,
0:13:12 remató a Condé y un masazo en el Marote.
0:13:17 Este edicto fue celebrado en París, en Roma y en Madrid, con un sol en la Térez.
0:13:52 ¿Qué es el adecuado de este edicto, querido Roland?
0:13:55 Alcabello.
0:13:57 No parece la única historia a la que se lo croda.
0:14:02 Bueno, yo se le iba a dedicar a él a tan mucho, que ya que se lo digo, usted que voy a andar.
0:14:10 Entonces, digamos en contra de Condé.
0:14:13 En contra de Condé.
0:14:16 Ah, no, no, la que se casó con él, no, no.
0:14:20 A mí me gusta el tanico que se casó con la mena, la juega.
0:14:24 No le importa nada que se lo haya casado.
0:14:26 Se casó con la juega.
0:14:28 Bueno, hemos ido a la discoteca y hemos encontrado el tango que se llama mis amigos de ayer,
0:14:34 que evidentemente hace referencia a los protestantes.
0:14:38 A los protestantes mientras Condé estaba en el Bando 14.
0:14:43 Bueno, el presidente pensaba en los protestantes como mis amigos de ayer.
0:14:47 Y este tango fue compuesto, evidentemente, pensando en las guerras de televisión que asolaron Francia en el siglo XVI.
0:14:55 ¿La letra lo dice?
0:14:56 La letra no lo dice.
0:14:59 No solo no lo dice, sino más bien dice cosas que nos hacen soprechar una intención absolutamente puesta.
0:15:10 No lo dice, pero debiera decir.
0:15:13 Es un beso tango de todos modos y lo escucharemos en la voz de un amigo del programa, que es Ysérmo Rico.
0:16:37 Me vengo ganas de asunirme con recuerdos con el frío y el fider sobre las cosas del lugar.
0:16:45 Recoger la vida acá, recolgar la volvada.
0:16:49 Quien se quiera soledada en pasarse de abrabal.
0:16:53 Me concentra en corazón, en la estrella, aquí se quina.
0:16:58 Contar tu meregrinidad y tores de balón.
0:17:02 Para que te odieses como el ai, con el marteloso que me sale por los ojos, es calcar y de mochillo.
0:17:11 Donde están mis amigos, un amigo que ayer,
0:17:20 quien me viera a llegar como un antitonal y encontrar al volver
0:17:28 por distinto camino, el destino que se, por distinto camino, me perdí también.
0:17:45 Y me viera a llegar como un antitonal y mi amigo te alco.
0:17:58 Me perdieron tal vez por un boquino sin destino sin muer.
0:18:16 Por distinto camino, me perdí también.
0:18:24 Y me viera a llegar como un antitonal y mi amigo te alco.
0:18:39 Hemos escuchado a Guillermo Rico interpretando mis amigos de ayer.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown