Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

4 de Junio de 2013

Catálogo de objetos mágicos

Transcripción automática

0:00:00 SINCRE DE VICHENZO
0:00:08 Continuamos, la venganza será terrible, estamos en el centro Roberto de Vichenzo, nuevamente aquí como cada año.
0:00:18 Hablaremos a continuación de objetos mágicos, es este un catálogo de objetos mágicos,
0:00:27 tanto en los mitos como en las crónicas históricas de distintas civilizaciones,
0:00:33 pasen objetos con distintas propiedades, y vamos a ver algunos de ellos.
0:00:40 Entre los árabes, el sabio Ibn al-Furad, allá por el siglo XIII,
0:00:46 dio cuenta de algunos aspectos alfombras voladoras.
0:00:51 Atención porque si explica poco acerca de la alfombra voladora, y vamos a dar algún dato,
0:00:59 parece que eran vehículos de vuelo bajo, aunque muy rápidos,
0:01:04 podían transportar hasta tres pasajeros a cualquier destino.
0:01:10 Las alfombras voladoras comenzaron a fabricarse en la India,
0:01:15 y sólo podían conseguirse a través de los vendedores de su fabricante.
0:01:20 El fabricante vivía en Bismagar, y nunca se supo el nombre.
0:01:25 Era inútil intentar copiar sus diseños, cuentan que las formas y los colores variaban continuamente al observarlas de cerca.
0:01:37 Vos mirabas la trama de la alfombra voladora y cambiaba, para que nadie pudiera copiar.
0:01:44 No es cuestión de que cualquier mamerto empiece a fabricar alfombras voladoras a granel.
0:01:51 ¿Cómo se manejaba una alfombra voladora como tantas cosas?
0:01:56 Merced al deseo.
0:01:59 Así así se encamena la actual tecnología,
0:02:05 que todos los aparatos respondan con sólo desearlo,
0:02:10 y a veces, o tecnología del infierno,
0:02:15 a veces digo que el aparato te anticipa a nuestro deseo,
0:02:20 y en los modelos los caros, reemplaza a nuestro deseo.
0:02:25 El caso aquí, esta alfombra, doblaba para donde vos querías, bastaba conquererlo.
0:02:31 Era peligroso...
0:02:33 ¿Qué volar tenía volante? Nada, una vez.
0:02:35 Nada, vos querías doblar a la derecha y la alfombra doblar a la derecha.
0:02:39 Era peligroso dejar que sí la alfombra a estas personas que no saben lo que quieren.
0:02:44 Y sí, claro.
0:02:47 Entonces las alfombras iban de un lado para otro, y me dijeron,
0:02:51 ¡eh, eh, eh! Todo bien.
0:02:56 Hace por el año 1000, el precio de una alfombra voladora era 40 bolsas de oro.
0:03:05 ¿Qué va la verdad?
0:03:07 Me compro un boliche.
0:03:09 Refieren las crónicas que una de las alfombras más conocidas,
0:03:15 y sea la última que pudo verse, es la que adquirió el príncipe Hassan,
0:03:20 de uno de los Emiratos del Golfo.
0:03:23 Compró la alfombra cuando su padre prometió la mano de la hermosa Nullin Har,
0:03:31 que era una mena, a aquel de sus tres hijos, que eran el propio Hassan Aldi y Ahmed,
0:03:38 aquel de sus tres hijos, digo, que le llevara a la corte el objeto más asombroso.
0:03:43 Le dijo, hijos, menos.
0:03:45 Aquel que me trajera el objeto más asombroso,
0:03:52 se llama Acredor a la mano de esta chica, que yo no era hija de ella.
0:04:00 Bueno, nos traigan objetos asombrosos.
0:04:03 Ali consiguió un tubo de marfil con el que se podía ver cualquier cosa del mundo.
0:04:09 Una especie de catalejo.
0:04:11 ¿En catalejo?
0:04:13 Sí, se mire y no se toque.
0:04:15 Ahmed llevó una manzana que podía curar las enfermedades, no está mal.
0:04:20 Hassan llevó la alfombra.
0:04:23 Bueno, el emir fue incapaz de decidir cuál de los tres objetos era el más maravilloso
0:04:28 y resolvió la cuestión con un concurso de arquería, es decir, sólo peor.
0:04:33 Ali fue el vencedor y se casó con Nullin Har.
0:04:36 Ali, que había traído el catalejo, ella era más escosa en la última que yo quisiera.
0:04:43 Bueno, y Hassan, viendo que ni siquiera un milagro le garantizaba un amor,
0:04:51 se retiró a la vida de meditación.
0:04:54 No volvió a tocar la alfombra voladora, cuyos paradero se desconocen.
0:04:59 Dicen que está guardada en algún sótano de Bacta.
0:05:03 Me gusta este inciso.
0:05:06 Viendo que ni con alfombra voladora podía conseguir el amor que deseaba,
0:05:15 el tipo se retiró de la vida, como un castigo al destino.
0:05:20 O destino. Eres tan cruel que ni aún haciendo milagros consiga ser al creedor del amor de la que lo quiero.
0:05:29 ¡Ah, me he retido!
0:05:32 Y es quizá la peor de las tristezas.
0:05:36 El del milagrero, el del hombre que, sobreponiéndose a su naturaleza vulgar,
0:05:44 consigue, en base a esfuerzos y a pertinacias, hacer un milagro o hacer una saña,
0:05:51 o hacer una demostración de valor que después no le sirve para nada.
0:05:56 Para que otro que con un catalejo te gane, entonces, bueno, me he retirado.
0:06:02 Me he retirado.
0:06:04 Otro objeto curioso.
0:06:06 Los célebres santoeojos de Karung al-Rajil.
0:06:09 No me dio a que veía a las mujeres del nuda.
0:06:12 No tan bueno como eso.
0:06:17 Resulta que un artesano, fabricante de extraños objetos, se lo regaló al Khalifa, ¿no?
0:06:24 A Karung al-Rajil.
0:06:26 Parece que el hijo de aquel artesano era un ladrón.
0:06:30 Cuando lo condenaron a una tanda de bastonazos por su delito,
0:06:35 el artesano pidió al Khalifa misericordia.
0:06:38 Oh, misericordia para mí, conseñador, que sé yo.
0:06:41 Entonces, Karung al-Rajil le dijo que perdonaría al joven
0:06:46 si el artesano, el papá, era capaz de inventar un método infalible
0:06:51 para identificar a los hombres honrados.
0:06:55 A los pocos días, el artesano regresó con estos antiojos
0:07:00 y le dijo al Khalifa que no podía verse a través de ellos nada más que a las personas sinceras.
0:07:07 Karung al-Rajil se puso los embrocantes,
0:07:10 miró a las caras de los principales ciudadanos de Baghdad que estaban así,
0:07:16 y la única cara que logró ver fue la de un joven sirviente que tenía él.
0:07:22 Giró y también pudo ver de sano que había construido los antiojos.
0:07:27 Entonces el Khalifa perdonó al hijo de aquel hombre,
0:07:30 echó a todos los invisibles a todo lo que no podía ver
0:07:34 y elevó al joven sirviente a un alto puesto.
0:07:38 Pocas veces, un poco meses más tarde,
0:07:41 descubrió que ya no podía ver ni siquiera el rostro del antiguo sirviente a través de los antiojos.
0:07:47 El poder lo había corrompido.
0:07:51 Y entonces, pensó y destruyó los antiojos
0:07:58 y resolvió ser más confiado y más feliz.
0:08:03 Otro objeto mágico, la dama-kherit, era un estafo.
0:08:09 Harit ibn-Hawala era un príncipe de Hirvath en los tiempos anteriores al profeta,
0:08:18 inmediatamente anteriores.
0:08:20 Harit, si había aliado con los romanos contra los persas,
0:08:23 pasó parte de su vida guiando a sus ejércitos en el campo de Batalla,
0:08:28 recibió grandes honores de los romanos, que es eso.
0:08:31 Harit extrañaba el disfruta de su palacio y de su ciudad,
0:08:36 pero no quería volver porque los persas lo querían matar.
0:08:40 Continuamente le enviaban asesinos disfrazados para matarlo.
0:08:44 Manzanas, manzanas, soy una anciana que vende manzanas y asesino disfrazado.
0:08:51 Pero, pero, asesino disfrazado.
0:08:56 En la barbaría.
0:08:57 Mandarina siempre se disfrazaban de lo mismo.
0:09:02 Bien, durante una batalla sus hombres se apoderaron tatuas,
0:09:08 un estatua de mujer de tamaño natural.
0:09:11 Estaba exquisitamente modelada, como tantas,
0:09:16 con metales preciosos, con esmeraldas como ojos y rubies en los labios.
0:09:21 Eso es un mal detalle.
0:09:23 Si, no?
0:09:24 Un estatua realista con esmeraldas en los ojos y rubies en los labios,
0:09:28 ya empieza a ser un poco monstruosa.
0:09:31 Sobre todo los labios porque los ojos pueden decir.
0:09:33 Dice que acá, que en el pecho también.
0:09:35 Vamos mal.
0:09:37 Bueno, mientras Harit admiraba esa figura,
0:09:40 le golpeó el estatua, abrió la boca y le habló.
0:09:44 Yo me muero, si estoy en el lugar de Harit, me caigo redondo.
0:09:48 Si me hablo en un estatua.
0:09:50 El estatua ahí, quieto, dice solito esta noche.
0:09:53 Le dijo, soy la dama, que Harit, y aviso a mi propietario de la traición.
0:10:00 Se cayó después, no hablo más.
0:10:03 Entonces, Harit, agarró el estatua, decidió volver a su ciudad.
0:10:09 La puso sobre un pedestal al estatua, acerca de la puerta,
0:10:13 y una noche, un grupo de mercaderes,
0:10:15 entró en la ciudad acompañando una caravana,
0:10:18 y la dama, que Harit, volvió a hablar.
0:10:21 Aviso a mi propietario del peligro que nos le he hecho.
0:10:26 Fue a vos, tía, tan linda la hacía.
0:10:28 Sí, era muy linda, pero era un poco coordinado.
0:10:30 Se decía, dice Polín.
0:10:32 Se había traído un rubín.
0:10:34 Y empezó a pronunciar esa oración cada vez más fuerte.
0:10:37 Aviso a mi propietario del peligro que nos le he hecho.
0:10:42 Entonces despertó a los guardias y a la población.
0:10:46 Cercaron a los mercaderes,
0:10:48 quienes resultaron una vez más ser asesinos y brazados,
0:10:52 que tenían la orden de liquidar a Harit y a Bala.
0:10:57 A partir de entonces, Harit ubicó el estatua en la puerta de su alcoba.
0:11:03 Dicen que la dama, que Harit, no volvió a hablar.
0:11:06 Y Harit murió ansiado.
0:11:09 Cuando el profeta comenzó a predicar la doctrina de Alá,
0:11:13 los árabes consideraron que la figura no era más que un ídolo pagano,
0:11:18 y la dama, que Harit, fue destruida.
0:11:22 Y de una verdadera lágrima.
0:11:28 Yo estuve pensando en este último objeto mágico,
0:11:39 que es la hornucopia, el cuerno de la abundancia.
0:11:44 Era uno de los cuernos de la cabra amaltea
0:11:46 que había amamantado a Zeus, el príncipe de los dioses,
0:11:49 cuando era niño.
0:11:51 Y Zeus quedó tan agradecido que la instaló en los cielos,
0:11:55 como una constelación.
0:11:57 Y ese siempre era un premio consuelo que le daban los dioses a los que los ayudaban.
0:12:04 Pero le quitó, antes de ponerlo como constelación a la cabra,
0:12:08 un cuerno.
0:12:10 Se lo regaló a las ninjas.
0:12:14 Y ese cuerno empezó a cumplir deseos.
0:12:22 Y se pudo desear algo delante del cuerno
0:12:25 para que lo que vos deseabas apareciera en el interior.
0:12:28 Las ninjas comprobaron que esto era cierto.
0:12:32 Normalmente pedían fruta, alimentos, grano, vino, miel.
0:12:41 Y se perdió.
0:12:43 Y ya se perdió, no vieron más.
0:12:48 Me parece el más flojo de los artículos que cumplen deseos.
0:12:55 ¿Por qué? Le voy a explicar por qué.
0:12:59 En los buenos cuentos con deseos cumplidos, tiene que haber una trampa.
0:13:06 Sí, yo pensaba en esos genios que se corporizaban en las lámparas.
0:13:13 Y finalmente lo que vos deseabas cuando se cumplía era tu maldición.
0:13:19 Porque yo quiero vivir externamente.
0:13:22 Y se morían todos.
0:13:24 Y se morían internamente con un bejecía.
0:13:26 Porque se había olvidado el tipo de pedirla a un juventud eterna.
0:13:29 Entonces quedaba así el novio de Selén, me creo.
0:13:32 Cada vez más viejo, más viejo, lo metieron adentro un cobre.
0:13:36 Yo se quería morir.
0:13:38 Pero no podía, porque se había gastado el deseo.
0:13:40 ¿Y cómo se fue a cobrar la jubilación?
0:13:42 Es decir, el destino, los dioses, siempre hace trampa.
0:13:47 Siempre hace trampa.
0:13:49 Y la peor de las trampas, me parece a mí, es la trampa que cumple con las leyes.
0:13:57 Cuando la gente habla de corrupción, cuando la gente habla...
0:14:03 y la gente afana toda la grita,
0:14:05 está pensando en el robo como lo pensábamos a los 11 años.
0:14:11 Un tipo trabaja en un banco, gacha en un paco,
0:14:15 que ahí se lo meten los y se los lleva para acá.
0:14:19 Sueldo de jubilados viene.
0:14:22 Y en un tipo, que sí, en mil chancan se los lleva.
0:14:27 Es muy difícil ese chorego ahora.
0:14:29 ¿Por qué? Porque nada sucede que no sea público.
0:14:34 Satellites, camas bichaderas, alcauciles por todas partes,
0:14:41 micrófonos, registros, la grabación digital...
0:14:46 No, todo sale, lo que haces sale.
0:14:48 ¿Qué hinchadura de teléfono?
0:14:50 No hay nada privado, es todo público.
0:14:53 Entonces, ¿cómo haces para afanar?
0:15:03 El procedimiento que el mundo está perfeccionando
0:15:08 es amañar las leyes de un modo tal
0:15:13 que te permitan afanar sin cometer de ritmo alguno.
0:15:19 Si la fan o más grande que se produce en estos días,
0:15:23 no es que un tipo viene a tu casa, entra o te engañe,
0:15:27 porque eso sale alguna vez, eso aparece alguna vez.
0:15:32 Lo que quiero decir es que los Lemon Brothers
0:15:34 no están involucrados en ningún escándalo.
0:15:38 Si la fanan por derecha, los dioses hacían lo mismo.
0:15:47 No faltaban a su promesa, no violentaban las leyes del universo,
0:15:53 pero las hacían tan injustas estas leyes
0:15:58 que sin necesidad de faltar a tu palabra te hacían mortal,
0:16:02 te hacían deslichado, te hacían víctima de injusticia,
0:16:05 víctima de enfermedades y desonetimiento.
0:16:09 Así que eso es lo que yo tenía que decir de la cornucopia.
0:16:15 Fui a la discoteca, conté todo esto y tuve el mismo efecto que ahora.
0:16:19 No, bueno, ¿por qué?
0:16:24 Me dijo el tipo, vea, no me importa lo que usted dice.
0:16:29 Y dice, yo no tengo alfombra maga,
0:16:37 pero nací en una población que estaba a vecina a un río,
0:16:43 y ese río era nuestra alfombra mágica.
0:16:46 Sí, que se tiraban a barrenar.
0:16:49 Y nuestra alfombra era una ganoa,
0:16:54 que no funcionaba de acuerdo a nuestro deseo, sino al deseo del río.
0:17:00 Algo me dice que la alfombra mágica también tenía su deseo,
0:17:05 y que era que finalmente se cumplía.
0:17:07 Entonces, dice, solíamos meternos en ganoa y dejar que el río nos llevara a donde él quisiera.
0:17:18 Vivimos en pensar que este río era un cielo, un cielo azul que viajaba.
0:17:26 Y todo eso lo contamos en esta canción, que se llama Río de los Pájaros, me dijo el tipo.
0:17:33 Y esta es la canción que vamos a escuchar ahora en la interpretación de nuestros cabernet,
0:17:39 de nuestros queridos cabernet.
0:17:41 Río de los Pájaros, una canción también que te lleva donde cabernet quiere.
0:18:03 El Uruguay no es un río, es un cielo azul que viaja.
0:18:13 Pintor de nubes, camino con sabor a mi eléctroana.
0:18:21 Pintor de nubes, camino con sabor a mi eléctroana.
0:18:27 Los amores de la costa son amores sin de ti,
0:18:34 camalones de esperanza que se va llevando el río.
0:18:44 No cante más toracasita que llora sangre, señor.
0:18:59 Venita en la bandera, viva asíta de la coca, enrolla te la polla,
0:19:09 poned de alabar en la ropa.
0:19:14 Tu madre cocina charquera, tu padre fue el ringo arriba y vos te quedaste sola,
0:19:24 lavando ropa en la orilla.
0:19:29 No cante más toracasita que llora sangre, señor.
0:19:44 No cante más toracasita que llora sangre, señor.
0:19:53 Canoita pescadora, aguántame el temporal, si mis brazos no se cansan,
0:20:03 remándote de sacar.
0:20:08 Pucito pelo chuso, ojito de yacaré, barriguita chifladora,
0:20:18 lomitos color café.
0:21:06 Era Cabernet en la venganza, será terrible, Río de los Pájaros.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown