Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

6 de Junio de 2016

Dos reyes godos

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos en la venganza, será terrible en esta matine de los viernes estamos haciendo
0:00:08 el programa más temprano pero usted lo está escuchando a la hora de siempre por lo tanto
0:00:12 para que doy oye.
0:00:13 Para que está hablando de gusto.
0:00:14 Para que doy información, es totalmente absurda.
0:00:17 Así que continue usted.
0:00:19 Vamos a hablar hoy de dos rejejodos que gobernaron consecutivamente lo que hoy es España o
0:00:30 aquella región.
0:00:32 Ha mediado el siglo VI, es decir, ya se habían ido los romanos todavía no habían llegado
0:00:39 los árabes.
0:00:40 Teudis y Teudicelo se llamaban.
0:00:47 No son lindos nombres.
0:00:48 Teudis era un hombre culto distinguido romanizante, era un apasionado de las instituciones romanas
0:00:59 y también de los jolgorios del circo y de la gastronomía o mejor de la gastronomía.
0:01:05 Bueno se instaló en Sevilla, antes se había estado en Narbona y en Barcelona pero un día
0:01:12 dijo bueno me voy a instalar en Sevilla.
0:01:15 Se pareció que aquella ciudad estaba más a salvo del ataque de los francos que era
0:01:20 el peligro en aquel entonces.
0:01:21 Bueno por lo pronto estaba más al sur Sevilla.
0:01:25 En realidad Teudis buscaba allí un contacto más estrecho con la población vética.
0:01:31 Vética en el sentido del vétis, ese tipo de fútbol.
0:01:35 ¿Por qué se llama así?
0:01:36 Porque el vétis era el nombre antiguo del río.
0:01:39 El goda y quimir en tiempos de los romanos se llamaba vétis.
0:01:46 Bien de este modo, digo trasladándose a esta ciudad, Teudis se proponía gozar de todas
0:01:54 las delicias de aquellas tierras y de aquella gente.
0:01:58 De aquella gente.
0:02:00 No bien llegó a Sevilla, Teudis empezó a disfrutar del vino, de la gracia arrebatadora
0:02:06 de las bailarinas, porque parece que eran muy hermosas las sevillanas ya en aquel entonces.
0:02:14 Y todas las muchachas eran perseguidas por Teudis y también por los compañeros de
0:02:21 Teudis.
0:02:23 Pero los problemas empezaron cuando los ojos del rey se posaron en los cuerpos de las esposas
0:02:29 e hijas de los macanudos del hogar.
0:02:32 De lo que ya vivían allí, hacía mucho tiempo.
0:02:36 Parece que los cortesanos visigodos siguiendo el ejemplo de su rey no tardaron también
0:02:42 en hacer lo mismo, es decir, posar sus ojos cononos humanos sobre los cuerpos de las muchachas.
0:02:48 Teudicelo, había otro muchacho llamado Teudicelo, un noble godo muy asegado al rey, incluso
0:02:56 lo superaba en asañas amorosas.
0:02:59 Hay un dato curioso, los encuentros alegres del rey, discus, amiguetes, eran contabilizados
0:03:09 para una especie de competencia.
0:03:11 El rey Teudis, parece que en una jornada, ponele, si había unido a seis bailarinas, iba a decir
0:03:21 una tras de otra, pero no estoy seguro de que haya sido así.
0:03:24 El rey Teudis se lo dije seis, pero otro niato, el noble Vítiges, consiguió amar a cinco,
0:03:34 casi, ¿no?
0:03:37 Pero apareció Teudicelo y sedujo y amó a once sevillanas.
0:03:46 El triunfo en esas competencias amorosas se premiaba con la ocupación del sitio del rey
0:03:54 en los banquetes nocturnos.
0:03:56 Te dejaban el sitio de la punta del rey que se lo dejaba.
0:04:00 Que un banquete primero no quiera y después un banquete.
0:04:03 Y sí, le dio al rey.
0:04:04 No quiero ir, ya quiero ir y me a dormir, señor.
0:04:07 Bien, es como un concurso a ver quién come más manzanas cuyo premio es una manzada.
0:04:13 En determinado momento el rey Teudis tuve la siguiente idea.
0:04:16 Dijo, voy a hacer una expedición al África.
0:04:22 Un preso fenómeno.
0:04:23 Ceuta cayó en manos de los vicigodos y fue sacada, pero luego vino la catástrofe.
0:04:31 Hubo quien acusó a Teudis y a sus amigos de llevar la campaña demasiado a la origena.
0:04:37 Dice la crónica que desde el campamento donde aporillaban los soldados se podía conquistar
0:04:43 más fácilmente mujeres que tierras.
0:04:46 Es que en cada lugar del norte africano donde se instalaban los vicigodos había una
0:04:51 tienda del amor dedicada a orgías superpobladas por damas de la corte servizada.
0:04:59 Bueno, una orgía superpoblada es una cosa notable.
0:05:03 Es una orgía donde sobra gente.
0:05:05 Ahora, ¿por qué puedes sobrar gente en una orgía?
0:05:11 Porque en lugar...
0:05:13 No hay ningún otro motivo, ningún otro motivo.
0:05:16 Y más si tiene lugar en una tienda, en una carpa, me imagino a los orgíásticos supernumerarios
0:05:23 saliendo por debajo, por debajo de la carpa, piernas que aparecen, manos, rajaduras de la
0:05:29 carpa por las cuales emerge un orgíástico expulsado que trata luego de volver a entrar.
0:05:36 Así era el asunto.
0:05:38 Bueno, en una oportunidad los vicigodos fueron atacados precisamente en el momento en que
0:05:43 se desarrollaba uno de estos encuentros plurales.
0:05:47 Y la desbandada vicigótica fue escandalosa, dice el cronista Leo.
0:05:55 Se apraron con estampila de desnudeces aterradas hacia el norte.
0:06:00 La salida fue tan apurada que los hombres y las mujeres llegaron a las naves sin sus
0:06:05 armas y sin sus vestidos.
0:06:08 Sí, sin nada.
0:06:10 El descontento cundió.
0:06:12 La alegre conducta de Teudis caía muy mal, sobre todo entre la aristocracia goda que
0:06:19 seguía asentada en la austera meseta castellana, no lo que estaba en Sevilla.
0:06:25 Lo que estaba más allá, que eran más chapados al antiguo, y se miraba lo que está haciendo
0:06:30 este tipo.
0:06:31 Teudis no hizo demasiado caso y en la primavera del 548 celebró en su palacio con sus íntimos
0:06:39 nuevos bailongos de los más lucuriosos.
0:06:42 Una noche un desconocido logró burlar la vigilancia de la Guardia Regale.
0:06:50 Entró en la sala del banquete, que desde luego había derivado en otra reunión amorosa.
0:06:58 ¿Cómo puede ser un arrojón?
0:07:10 Eso puede ser.
0:07:11 Y podría haber sido.
0:07:12 Pero bien tocado, ya toca con los marmillas.
0:07:13 Está bien que se oye así una orgía desde él.
0:07:37 Entonces mucha orgía entró el tipo.
0:07:48 Entró el desconocido, sin tentarse con algunos manjares, se acercó a Teudis.
0:07:55 Nadie advirtió su presencia.
0:07:58 Nadie está teniendo.
0:08:00 De pronto el rey Teudis gritó y cayó de bruces.
0:08:11 Tampoco pienso que iba a ser.
0:08:12 Había varios que estaban...
0:08:13 ¿Tan que estar en la misma situación?
0:08:21 Pero el rey tenía un...
0:08:25 Un puñal cravado en la espalda.
0:08:27 Ah, eso sí.
0:08:28 Y en seguida todos recuperaron la lucidez.
0:08:33 Lo me echaron con sirüe.
0:08:34 Se lanzaron sobre el asesino.
0:08:36 Iban a matarlo cuando el rey moribundo levantó la cabeza y habló.
0:08:42 Dijo, amigos, no lo matéis.
0:08:45 Continuad con el banquete y se murió.
0:08:55 No sabemos qué sucedió con el asesino, que evidentemente era mandado por la aristocracia
0:09:01 aguda que hemos mencionado algunas frases atrás.
0:09:04 Era un lugar ideal para el crimen, un momento ideal para cualquier crimen.
0:09:08 Bueno, los cortesanos se ocuparon de buscar a un sucesor de Teudis y erivinan a quien
0:09:14 elijeron.
0:09:15 A Teudicelo, aquí el amigo del rey, que también era un gran...
0:09:20 El de las 18.
0:09:22 El de las 18, guau, es de más o más cuáles.
0:09:25 Y con Teudicelo las juegas continuaron.
0:09:28 ¿Qué Teudicelo decía?
0:09:34 Su fogoso temperamento transformó esa amable galantería que hasta entonces lo había caracterizado
0:09:43 en una agresividad rayana en la violencia.
0:09:45 Es decir, se volvió violento al tipo...
0:09:48 Ah, guau.
0:09:49 Se arruinó todo.
0:09:50 Se arruinó todo.
0:09:51 Parece que el tono de sus conquistas amorosas era demasiado beligerante.
0:09:57 Y Sidoro de Sevilla, Dios Libre y Guarde, lo llamó raptor de las hijas de los nobles
0:10:04 y público prostituidor de las esposas de los magnates.
0:10:10 Mi nombre es Teudicelo, raptor de las hijas de los nobles y público prostituidor de
0:10:16 las esposas de los magnates.
0:10:19 No sabemos hasta qué punto estas damas nobles, a quien Teudicelo robó su honra, estaban deseosas
0:10:25 de que se la robaran, porque en aquellos tiempos, amigos, las mujeres carecían de toda voz
0:10:30 en disconformidad y máxima en ese terreno.
0:10:34 La verdad que a Teudicelo debía entregarse cualquier dama que él señalara con el dedo.
0:10:41 Así de cruel era su tiranía.
0:10:44 Si no lo hacía, si la mina se negaba, el tipo le mandaba a los exbirros para castigar
0:10:50 aquella audacia.
0:10:53 Lo que es indudable es que los guardianes y legítimos destinatarios de dicha honra,
0:10:58 ¿qué cosa es la honra?, me pregunto yo.
0:11:00 Bueno, quiero decir, los padres, los hermanos y los prometidos de las menas decidieron vengarse,
0:11:06 no tanto por las menas, sino por ellos.
0:11:09 Recuerden que en aquel tiempo se pensaba que una dama formaba parte de los derechos reales
0:11:14 de un señor, no como ahora.
0:11:17 Y la ocasión para la venganza fue uno de los banquetes del rey, justamente.
0:11:21 Parece que cada vez que había un banquete, venía uno a vengarse.
0:11:26 Bueno, corría el mes de octubre de 549 y hacía más de un año que Teudicelo había
0:11:33 señido la corona visiguada, lo que sigue lo cuenta Gregorio de Turz.
0:11:40 Una noche en lo mejor del festín, cuando el rey estaba muy alegre, se apagaron repentinamente
0:11:48 todas las lámparas.
0:11:49 De golpe, se usó un ruido de espadas y un grito ahogado, uj.
0:12:08 Teudicelo había muerto, dice Gregorio de Turz, sin mucha habilidad novelística desde
0:12:12 luego.
0:12:13 Y no se sabe de nadie que lo lloraba, nadie lo lloró.
0:12:18 Y así terminó la historia.
0:12:19 Es decir, que esta es la historia de dos reyes jueguistas, pero uno simpático y el otro
0:12:23 violento.
0:12:24 La juega está bien si no es obligatoria.
0:12:29 Si es obligatoria, ya me gusta menos su majestad.
0:12:32 Si usted me invita, a lo mejor lo voy.
0:12:35 Si usted me obliga, me escapo.
0:12:37 Así que a quién dedicar esta reseña de dos reinados vísicó?
0:12:42 Bueno, a la Sevillana.
0:12:45 O también a los tipos que se quedaban fuera de la orgía por falta de lugar.
0:12:52 Y son expulsables, pues tratan de meterse de nuevo.
0:12:57 Qué cosa, eh, que te echen de una orgía.
0:13:01 Que hacen una orgía, viene un tipo y te dice, el señor lamentablemente va a tener que acompañarme.
0:13:07 Es el último lugar donde pueden rajarte.
0:13:11 Acompáñeme que le voy a señalar la puerta.
0:13:15 No hace falta.
0:13:18 Bueno, hemos ido a la discoteca a buscar discos sobre sevillanas.
0:13:24 Y hemos encontrado una sevillana.
0:13:27 Las sevillanas del espartero en la versión de Miguel de Molina.
0:13:31 Adelante.
0:13:32 Las mujeres de Sevilla me nesten que se compongan.
0:13:39 Me nesten que se compongan las mujeres de Sevilla.
0:13:46 Adelante.
0:13:47 Las mujeres de Sevilla me nesten que se compongan.
0:13:49 Me nesten que se compongan que se ha muerto el espartero.
0:13:53 Ay, ay, ay, ay, ay.
0:13:56 Que se ha muerto el espartero para mí.
0:13:58 La siera es.
0:13:59 Vayan al venacadur, sonríde los coreros de luz, tu casa villan será isla, señor, soy uno de los regros de la sierra.
0:14:13 Y al hijo del escotero lo quieren, meterá a Freyley.
0:14:19 Lo quieren, meterá a Freyley, al hijo del escotero, oye, oye, a mi hijo del escotero lo quieren, meterá.
0:14:29 Lo quieren, meterá a Freyley y la tuavilla lo dice, oye, oye, oye, oye, y la tuavilla lo dice, tome lo como su madre.
0:14:39 La maestranca ya fue, soludo su balcón y la pantera media, taz, taz, taz, mandó pone que pones en los chiqueros de la plaza.
0:14:53 Los toritos en mi una ya no tienen miedo a nada.
0:14:59 Ya no tienen miedo a nada los toritos de mi una, oye, oye, oye, tole los toritos de mi una, ya no tienen miedo a nada.
0:15:09 Ya no tienen miedo a nada que se muercan los toritos de los parteros, ay, ay, ay, ay, que se muercan los toritos de los parteros, ya te jodan, que los mataran.
0:15:19 Y hasta abajo hasta ahí que te metiden las cocinas y que te llenate el aranjo y que le pusin una bombina que no lo están con mexicanas.
0:15:29 ¡Muera!
0:15:38 Era Miguel de Molina, en la venganza será terrible la sevillana del espartero.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown