Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

29 de Junio de 2012

El adulterio en el Imperio Azteca

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos a la venganza, será terrible desde el Multiteatro de Buenos Aires.
0:00:07 Mañana estaremos en San Martín, en el Teatro Plaza, a las 9 y media de la noche.
0:00:12 Pero por aquí saldremos a la media noche por Radio Plata como siempre.
0:00:16 Esto que hemos de referir es una historia de la América Precolombina.
0:00:24 Sucedió en México poco antes de la llegada de los españoles.
0:00:29 La conocemos gracias a las crónicas de Bernardino de Sahagún y de otros que llegaron unos años después de este conflicto.
0:00:38 Bueno, es como es un adulterio, conviene decir algo del adulterio entre los aztecas.
0:00:45 El profesor Jacques Stel ha dicho que resulta difícil afirmar si la infidelidad era frecuente en aquellos pueblos.
0:00:57 En cualquier caso, la represión era rigurosa, extremadamente rigurosa.
0:01:04 Esto parece indicar que la sociedad se daba cuenta de que la infidelidad entrenaba a un peligro grave,
0:01:11 ya que el adulterio suponía la muerte para los dos que lo cometían, los dos.
0:01:18 Me atrevo a hacer aquí una pequeña objeción y a lanzar una opinión.
0:01:27 Me parece que la infidelidad siempre entraña un peligro para el hombre, más que para la mujer.
0:01:36 Y cuanto más rigurosa es la pena para el adulterio, más riguroso es el dominio masculino en esa sociedad.
0:01:43 Entonces, así que aquellas sociedades que casi ni registran en el adulterio, son finalmente sociedades matriarcales.
0:01:53 La sociedad matriarcale casi no conoce, desconocen el adulterio.
0:01:57 Claro, porque además no implican, no hay una transmisión fácil y lineal.
0:02:01 Así que, por más que se castiga los dos, el peligro es para el hombre.
0:02:09 Y el hombre castigado lo es porque ha vulnerado la propiedad de otro hombre, no porque ha engañado a una mujer,
0:02:19 sino porque ha desposeído a otro hombre.
0:02:21 Es la señal del castigo para el adultero.
0:02:26 Y no solo porque ha profanado una propiedad de la gena, sino porque ha puesto en duda la continuidad del estirpe.
0:02:32 Bueno, ustedes se preguntarán cómo mataban a los adulteros.
0:02:43 Yo no, pero ustedes sí.
0:02:45 ¿Cómo mataban?
0:02:46 Si los mataban aplastándoles la cabeza a pedradas.
0:02:51 A la mujer por delicadesa primero se la estrangulaba.
0:02:56 Ni siquiera los más altos dignitarios se escapaban a este castigo.
0:03:03 La ley exigía que el crimen estuviera bien probado.
0:03:07 Eso sí, porque no somos bestias, señor.
0:03:11 Por ejemplo, el solo testimonio del marido no valía, no se le vieno, no alcanzaba, no bastaba.
0:03:17 Se necesitaba que otros testigos, amigos del marido, por ejemplo, viniesen a confirmar sus afirmaciones.
0:03:25 El ejemplo más terrible y más célebre del México antiguo lo ha dado la familia real de Texcoco.
0:03:33 Sabemos que el Imperio Arteca estaba enfrentando a varios reinos vecinos y que también sostenía un vínculo difícil.
0:03:46 O sea, el Imperio Arteca sostenía un vínculo difícil, incluso con los pueblos que se juzgaban.
0:03:52 Sí, claro, esto es lo que ha aprovechado Cortés.
0:03:55 Bueno, en tiempos del Imperio de Montesuma II, concedente en octitlan, se produjo un conflicto con los artecas de Texcoco,
0:04:04 que eran gobernados por el rey Nex Agualpili.
0:04:08 Nex Agualpili, como rey provincial del Imperio Central, había logrado tener como esposa, nada menos, que a la hermana de Montesu.
0:04:20 ¡Oh, el cercuniano del capo es feo!
0:04:24 Ella debió salir desde los titlán y pasó a vivir en la corte de Nex Agualpili ahí en Texcoco.
0:04:35 Parece que entre nosotros, ahora podemos decir, que la hermana de Montesuma marcaba uno 36 de la media.
0:04:44 Era una princesa extremadamente liberal, que concedía sus favores carnares a muchísima gente, sobre todo a los mejores jugadores de pelota.
0:04:56 ¡Mira vos! Se lo botinera.
0:04:58 Una pionera, pues.
0:05:00 Que en aquella comunidad, todos eran muy aficionados al clutch-li, al juego de pelota.
0:05:11 Esta princesa, aunque era casi una niña, se comportaba de una forma tan astute y diabólica. Me está a gustar.
0:05:21 Que, viendo que su gente le teme y le respetaba, comenzó a dar muestras de flaquezas en lo que se refiere a fidelidad.
0:05:29 ¿No se ve? Croneta escribía bastante malta.
0:05:33 Bueno, parece que llegó al extremo, esta muchacha, la hermana de Montesuma, de dar la orden de que cualquier hombre acomodado a su gusto la homenajeara en el momento en que ella lo quiere solicitar.
0:05:49 Si el tipo se negaba, uno de los dos mil servidores que tenía lo mataba. O sea, no podía decir que no.
0:06:01 Mira vos, cómo son, eh.
0:06:03 Aquella invitación incluía también una trampa. O sea, si el tipo aceptaba, también había una trampa.
0:06:12 La mina, habiendo satisfecho su deseo, lo asesimista el presa, hacía matar a quien le había homenajeado.
0:06:20 Igual era mejor, siempre mejor.
0:06:22 Que sí, morí pero por lo menos.
0:06:24 Por lo menos después.
0:06:27 Y después mandaba a modelar una estatua de la figura del amante, del manseo, la adornaba con ricas vestimentas y la ponía en una sala a modo de trofeo.
0:06:41 Cuentan que fueron tantas las estatuas de los que mató que la sala estaba abarrotada.
0:06:50 Cuando el rey, Nesa Walpilly, la iba a visitar a sus aposentos, le preguntaba por aquella estatua.
0:07:00 Parecía que ella aceptaba.
0:07:02 Cinco nuevas esta semana.
0:07:03 Y ella respondía que eran sus dioses.
0:07:06 Son mis dioses, decía.
0:07:08 No sin una sonrisa de complicidad con ella misma.
0:07:12 Parece que Nesa Walpilly le creyó.
0:07:15 Puesto que supuso que los dioses de Tenochtitán, de donde provenía la princesa, quizá eran diferentes a los dioses de Texcoco.
0:07:26 Pero un incidente vino a descubrir el secreto de la princesa.
0:07:30 Parece, esto es clásico, que cometió la imprudencia de hacer un regalo a uno de sus pretendidos.
0:07:36 Que todavía estaba vivo.
0:07:39 Y que consistía en una cosa que su esposa le había regalado.
0:07:43 Nesa Walpilly quedó sorprendido al ver aquella cosa entre los ornamentos de un servidor, comenzó a supechar.
0:07:50 Ahora bien, yo recuerdo varios episodios históricos y algunos personales que tienen exacto desarrollo.
0:08:02 Pienso en Felipe Lermoso de Francia.
0:08:05 Felipe Lermoso creo que era cuarto de Francia.
0:08:08 Felipe, cuarto de Francia.
0:08:09 Que regaló algo a su hija.
0:08:17 A su hija.
0:08:19 O a su mujer.
0:08:20 A su hija.
0:08:21 No, a su no era.
0:08:23 Que era la mujer que uno de sus hijos.
0:08:26 Y después dio a un escudero que tenía ese mismo adorno, ese mismo regalo, ese mismo poncho.
0:08:37 Y chau, ahí empezó la desgracia para todo.
0:08:40 Cuando se regala el chollo, mira el duque de Buckingham, y la reina.
0:08:44 Uno tiene que dejarlas allí, si está bien, prefiero un premio, algo para comer.
0:08:50 Estoy acordando.
0:08:51 No, no viene el caso.
0:08:53 Y acuardo.
0:08:55 Entonces, el rey, el rey, el rey.
0:08:59 Nex Agualpili vio lo que le acabo de decir, y empezó a sufrir, y dice,
0:09:04 una noche me voy a presentar de improviso en los apósicos de mi esposa.
0:09:10 Y se presentó nomás.
0:09:13 Ahora, las matronas y los servidores le dijeron que la señora estaba descansada.
0:09:19 Y tiene suerte.
0:09:20 Y entonces, Nex Agualpili entró en la cámara donde ella dormía habitualmente.
0:09:27 Se dispuso a despertarla, pero entre las mantas solamente había una estatua.
0:09:32 La estatua de uno de los tantos dioses de la princesa.
0:09:36 Y la princesa, en aquel momento, se hallaba en otro lugar,
0:09:40 con tres guerreros de alto linaje, por falta de uno, en plena fiestonga.
0:09:46 ¿Qué es tu?
0:09:48 Bueno, Nex Agualpili la buscó por todas partes,
0:09:51 y la encontró justamente en las situaciones que por torpeza narrativa hemos anticipado.
0:09:58 El caso es que los cuatro, los tres tipos, la mena, fueron condenados a muerte
0:10:03 y ejecutado, junto también con un gran número de cómplices del adultelio,
0:10:09 en presencia de un enorme multitud.
0:10:12 Le dio la de ejecutar a Nex Agualpili a cualquiera le toca.
0:10:18 Estos sucesos contribuyeron a que sucediera algo terrible entre la dinastía de Texcoco
0:10:23 y la familia imperial de Tenoshitla.
0:10:26 Montesuma, el hermano de aquella chica, lanzó protestas y amenazas contra Nex Agualpili.
0:10:32 Nex Agualpili no respondió, pero en el año 1514 Montesuma ya indignado, no soportó más,
0:10:39 y atacó a los Texcocanos, parece que ese horrible gentilicio de Texcoco.
0:10:47 Destruyó el ejército y tomó la ciudad.
0:10:50 Desde así a mucho aquella región se estaba poniendo poderosa.
0:10:55 Recibía tributos de veinte pueblos distintos y construía templos todavía más ostentosos que los de Tenoshitla.
0:11:03 Y ese poder paralelo fue lo que en verdad, digo, de un modo averimerista, movilizó a Montesuma,
0:11:11 a quien a lo mejor su hermana no le importaba un blanco.
0:11:16 De todos modos, de la ruptura de la alianza por la muerte de su hermana nadie duda.
0:11:25 Cuando Nex Agualpili murió, el sucesor fue nombrado entre los descendientes de Montesuma,
0:11:32 sin tener en cuenta la voluntad del consejo de ancianos de aquella región de Texcoco,
0:11:36 que pasó, por cierto, a deberse completamente al imperio de Montesuma.
0:11:42 La moral hecha podría ser que la conducta de la propia hermana
0:11:47 puede ser motivo para la invasión de una región apetecible.
0:11:53 Puede ser un lindo Casus Belli.
0:11:55 Sí, totalmente. Y también han existido muchos casos que son Casus Belli por este tipo de cosas.
0:11:59 La hermana como Casus Belli es un buen título para un estudio histórico.
0:12:05 En realidad no es la conducta exactamente de la hermana, sino la ejecución de nuestra hermana por si encontró.
0:12:13 Lo que le molestó a Montesuma no es que la hermana...
0:12:16 Fue la mi torranta.
0:12:17 Fue la torranta, sino que lo hubieran ejecutado por tal motivo.
0:12:22 Sabes usted qué decía.
0:12:24 Las hermanas que cometen una fidelidad las ejecutarán.
0:12:27 La institución del hermano Asgo hubiera afenecido ya hace muchísimo.
0:12:32 No quedarían ya hermanas para contar el cuento.
0:12:41 Además de todas las hermanas del mundo.
0:12:44 Todas las hermanas del mundo que siempre son.
0:12:46 Son las hermanas que escuchan este programa.
0:12:49 Mucha gente es hermana de alguien.
0:12:51 Sí, sí, no está mal eso en general.
0:12:53 Lo cual tampoco está en gracioso, al menos que el cuñado se entere.
0:12:56 Pero además de todos los cuñaros,
0:12:59 ni los a Bernardo de Saragún que, como usted bien dice,
0:13:02 no tiene las dotes narrativas que hubiera requerido una historia tan florida y rica como la de México.
0:13:09 Sí, así asfalta una especialista en cuestiones de Alcova.
0:13:13 Miren, por ejemplo, alguna cosa así.
0:13:15 ¿Cómo se llama aquel de la Historia de Amor en la Corte de Francia?
0:13:21 Ahora me da cuenta.
0:13:23 Bien. Fuera de la pluma, entonces estaba pensando que
0:13:27 el problema del Xagualpili fue, en principio, tomar un mérito
0:13:31 para ciertamente usufructuarlo y alimentar su voluntad de poder
0:13:36 porque casarse con la hermana de Moctezuma,
0:13:38 yo que le permitió también tener el barco de los Pueblos Basadas.
0:13:41 Claro, claro, exactamente.
0:13:43 El tipe dijo, bueno, yo me aprovecho la hermana porque no se van a aprovechar el resto de los suditos,
0:13:46 que era lo que quería la hermana de Moctezuma.
0:13:48 Estaba pensando en Moctezuma, que tampoco es una figura simpática,
0:13:51 porque así como tuvo los regalos necesarios para ir y vasacrar a todo el ejército de Texcoco,
0:13:57 no tuvo la misma voluntad de ánimo y de presencia y de interesa
0:14:01 para enfrentarse al invasor español.
0:14:03 Y esto fue lo que generó también que...
0:14:05 Como si tenía el hermano.
0:14:07 Exactamente, como si tenía el guau temo blanco.
0:14:11 Guau temo que fue el sucesor de Moctezuma y el último emperador Azteca.
0:14:17 Del mismo godo recordamos también para aquellos reyes que proceden con sus vasayos
0:14:22 de esta manera tan brutal, pero a los enemigos externos, no los enfrentan,
0:14:27 que Moctezuma fue masacrado por su propia gente.
0:14:30 Y estaba pensando también que en este tipo de situaciones,
0:14:34 para el amor, en el plano del amor,
0:14:36 esta cuestión de la fidelidad se convierte en una cosa de lealtad.
0:14:39 Y el amor es como si todos los días fueran 17 de octubre,
0:14:42 porque se exige una especie de recreación permanente.
0:14:45 Y eso realmente es injusto.
0:14:47 Eso es lo que no me gusta el del matrimonio.
0:14:50 Bueno, pero para el matrimonio es que se ha inventado el adulterio
0:14:54 y para su consuelo se dice en una canción nacional
0:14:57 que el hombre no es culpable en estos casos,
0:14:59 sobre todo si ha salido corriendo y le ha dejado sola a la pobre esposa Nessa Walpili.
0:15:04 Porque hay que decir que si bien es cierto que el adulterio femenino ha sido castigado demasiado,
0:15:10 duramente, siempre, con la injusticia que eso implica,
0:15:13 también es cierto que ha, sobre todo, caído sobre las cabezas de las mujeres más humildes.
0:15:18 Cuando se sabe que la institución de la torrenta no es patrimonio de las mujeres más humildes.
0:15:25 Porque también pueden encontrarse flores de la torrenta.
0:15:27 Sin ir más lejos.
0:15:28 Sin ir más lejos que son, tal la torrenta, como aquella princesa.
0:15:32 Y como aquella princesa,
0:15:34 y es una bella canción de Joaquín Mora,
0:15:37 que va a cantar Hugo del Carril,
0:15:39 se refiere probablemente a una gentil princesita tan bonita, margarita, tan bonita como tú.
0:15:47 Adelante, Juliette.
0:16:09 Poco a la nota en tu mirada.
0:16:13 O me aflige tu quebranto, es que te quiero tanto,
0:16:18 que me entristejo al haberte serio.
0:16:22 Vida mía,
0:16:24 como a jueces hielo de quimera.
0:16:29 Poco ese dibujo en tu soltera.
0:16:34 He visto reflejada mi vida destrozada,
0:16:38 por el celos decio de mi amor.
0:16:46 Como aquella princesa,
0:16:51 de librito de cuentos,
0:16:53 apareciste un día de brumbra,
0:16:56 del deluz,
0:16:57 suera el tímido paje,
0:16:59 y una corte de sueños.
0:17:02 Un oso diosera el verso,
0:17:05 cuyo sueño era tú.
0:17:15 del librito de cuentos,
0:17:17 una tarde temblando que contiaba mi amor.
0:17:21 Se empañaron tus ojos, un sufiro y un beso,
0:17:26 y esta pena tan dulce,
0:17:28 que no suene a los dos.
0:17:33 Hoy una estrella que agoniza,
0:17:37 junto al soñar de tu vida.
0:17:42 Estás enamorada,
0:17:44 lo dice tu mirada,
0:17:46 y en esta duda se consume el alma mía,
0:17:51 pero mi fe se tranquiliza,
0:17:56 o porque tu habiendo viajaricia,
0:18:00 tus manos en mis manos,
0:18:02 mis dilavios en tus labios,
0:18:05 y mentalmente una oración.
0:18:17 de librito de cuentos,
0:18:19 apareciste un día de brumbra,
0:18:22 del deluz,
0:18:23 suera el tímido paje,
0:18:26 del librito de cuentos,
0:18:28 un sufiro y un beso,
0:18:31 un sueño era tú,
0:18:36 como el tímido paje,
0:18:40 del librito de cuentos,
0:18:43 una tarde temblando que contiaba mi amor.
0:18:47 Se empañaron tus ojos, un sufiro y un beso,
0:18:52 y esta pena tan dulce,
0:18:55 que nos une,
0:18:58 a lo alto.
0:19:05 Era ugo del carril en la venganza,
0:19:08 como aquella princesa.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown