Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

2 de Junio de 2006

El baño

Transcripción automática

0:00:00 Al dar al bar, hay cosas que hay que decir al baño.
0:00:05 ¿Qué sucede cuando los niños no desean dañarse?
0:00:10 Que trabajan los niños.
0:00:12 Es clave hacer de este momento una experiencia divertida del baño.
0:00:19 Que el chico se divierta.
0:00:21 Así que son importantes los juguistes a la hora de dicirle.
0:00:24 Porque el baño tiene que ser una práctica agradable para el bebé.
0:00:29 Y así que le damos algo de asesino para que les parezca divertir al baño en la bañera.
0:00:34 O usted mismo, porque a mí me encanta hacer los chicos dañar.
0:00:39 Si se aburre en la bañadera, sumerjo un patito, un otro juguete de baño en el agua.
0:00:50 Otro juguete por ejemplo de la bicicleta.
0:00:52 No, es un peligro ahí.
0:00:54 Sí, es un peligro.
0:00:56 Haciendo como sin asada debajo del agua.
0:01:00 Ay, qué divertido.
0:01:01 Usted o el patito o el otro juguete con la bicicleta.
0:01:05 Yo tenía unas lanchas submarinas.
0:01:07 ¿Usted es submarina?
0:01:09 Yo jugaba en la bañadera.
0:01:11 Es una bañera grande.
0:01:15 Nunca muy grande, pero submarino andaba como podida.
0:01:20 Hasta que al final tuve un accidente.
0:01:23 No, qué le pasó con eso?
0:01:24 No lo pudo usar más.
0:01:27 Por qué decir?
0:01:28 Porque a control de moto la hizo.
0:01:32 Pero el que le obligaba a cuerda, que una él dice muy poderosa.
0:01:35 ¿Qué estaba dentro del submarino?
0:01:39 Ah, ahí.
0:01:40 Rebotaba otro patito.
0:01:42 Y le daba a su marido.
0:01:43 Y dice, no, usted le pone el patito bajo el agua y de repente lo asoma en lugares distintos de la bañera.
0:01:50 Y le daba a su bebé.
0:01:52 Pero se va a su estar.
0:01:54 Eso no es el patito, dice.
0:01:56 Yo tenía una lovia con la cual nos bañábamos juntos.
0:01:59 Ah, ahí sí tenía una bañadera grande.
0:02:02 Una bañadera grande.
0:02:04 Entonces yo le sumerció un patito que me había comprado bajo el agua.
0:02:08 Y por ahí lo hacía aparecer así.
0:02:12 Cuá cual es el patito que le daba.
0:02:17 Más, más.
0:02:19 Con propas patitos.
0:02:22 Se va a ver más porque viene el patito.
0:02:24 Cuá cual.
0:02:26 Bueno, está, tienen patitos para sumergir.
0:02:30 El agua y hacen cuá cual.
0:02:32 Hace cuá cual.
0:02:33 Algunos otros, no.
0:02:34 Otros son mudos.
0:02:35 Depende como usted le guste el baño.
0:02:45 Qué подón bolagen y cien umers.
0:02:47 avatar a dollars.
0:02:49 Lo que haces serle es la problema.
0:02:51 치를.
0:02:52 Entonces, no, siniliarse al回去 de komва.
0:02:55 Al Sadio de hacer el fi.
0:02:57 Al ska que ha Heb tuvo acero porque fue impaisseaste.
0:03:00 Tuë resurrection al B...)
0:03:01 Ahora, le niñones se ve en el ratio número 3.
0:03:04 No me puedesärke emptía de ei.
0:03:05 Niña alpha me preguntoнесa si no les puede transitionedir a mi費.
0:03:08 L Pv PNM vale?
0:03:11 Por ti es.
0:03:12 Ay, soy estás.
0:03:13 Ohievele.
0:03:14 Lo que el pato para ir a un género en el pato come tripa, vio que dice a Toro que es un gran ené
0:03:22 y le amenaza con el pato.
0:03:24 Va a comer la tripa.
0:03:25 Es malo el pato, es malo.
0:03:26 Es malo el pato.
0:03:27 Si no ha resultado lo del pato, con un barquito, un otro objeto que flota, un pato.
0:03:37 Por ejemplo, un pato muestra su bebé cómo se balancea cuando hace solas.
0:03:43 Ah, un poquito de solas en el tacho y el barquito.
0:03:48 Ah, y el barquito le explica al niño el principio de alquímedes.
0:03:55 Mirá cómo vuelve el barquito.
0:03:57 Pero pobre, o sea, no le debió divertir a los partitos.
0:04:00 Pero pobre el fondo, un contenedor de plástico, un contenedor.
0:04:06 Ah, por ejemplo, un porte de coburgo vacío.
0:04:09 Ah, y carrito.
0:04:10 Y venieron con agua en la bañera para hacer lluvia.
0:04:13 Ah, qué divertido.
0:04:15 Ya me quiero bañar.
0:04:17 ¿Por qué no hablan de la ducia?
0:04:19 Porque no tiene la gracia de la contenedor.
0:04:22 El entredor es mucho más realista de la lluvia.
0:04:25 La gracia está en el contenedor.
0:04:26 A mí me gusta que sueva.
0:04:28 ¿Le gusta la lluvia o qué sueva?
0:04:30 Le expliqué que tenía una novia a la que le gustaban los pasillos para con la lluvia.
0:04:36 Entonces un amigo iba con una manguera detrás.
0:04:40 Y nosotros, porque yo era un lugar donde nos lo guiacamos,
0:04:43 nunca existía una de acá.
0:04:45 Claro, y este, un polvo.
0:04:47 Ese muchacho iba con la manguera y nosotros caminábamos bajo las lluvias.
0:04:53 Ay, es que es romántico que yo, que le...
0:04:57 Vaya a television.
0:04:59 Arrabba el patito.
0:05:00 Romántico y mojado más de...
0:05:03 Bueno, ahora, a que buenos aires ya se me cuame la costumbre de pasiar bajo las lluvias?
0:05:10 Cuando tengo una novia que quiere pasiar bajo las lluvias,
0:05:13 yo la espero de la junto, pero la caminaba.
0:05:15 Caminaba.
0:05:16 Caminaba a vos que yo te miro.
0:05:18 Y yo la medio y le digo, el alto te mueve.
0:05:21 ¡A ver!
0:05:22 Se apareaba y le digo, pero...
0:05:24 A mí me gusta que me diga un cosa romántica mientras caminaba con el.
0:05:27 Bueno, me voy a andar aquí y yo te grito.
0:05:30 ¿Le dices ojo que te leo?
0:05:32 A mí me da mira.
0:05:33 Y a mí me da mira como un diario.
0:05:37 Uno la tiene que abrazar y está todo mojado.
0:05:39 Claro, una asco.
0:05:40 Bueno, ahora, a ferro mojado es eso.
0:05:42 No, a ferro mojado.
0:05:43 Ahí porque usa...
0:05:44 Al pargato de soga, a ver, a soga.
0:05:47 Ah, un olor pesado como el pargato de soga.
0:05:51 Haga sopa en la manguera.
0:05:54 Yo la mojó para matar dos pájaros de un tiro.
0:05:57 ¿Páñele?
0:05:58 Lo baño y le doy la sopa.
0:06:00 Ah, aprovechando el agua caliente le agro un...
0:06:04 Sopa en entra.
0:06:05 No, un cuadralo, un caldito, un caldito.
0:06:08 Un celoro ahí.
0:06:11 No espero de espera, nene, porque a mí me gusta el papa.
0:06:15 Para que esté bien, para que esté el agua.
0:06:17 Le tiro adentro como yo tengo unos fideistos.
0:06:21 Me estaría mal porque así le paso el lugar para que quise al agua.
0:06:25 ¿Qué pasa a un tiro?
0:06:29 Y el paso, también.
0:06:30 Y el paso de la mata de un tiro, ya que está.
0:06:32 Ha estado una sopa muy rica.
0:06:34 Si los muertos de un tiro se la pueden dar al paso.
0:06:38 En todo caso, empieza con una cuchara y le da sopa del mismo...
0:06:44 Se va a bañar.
0:06:45 Se va a bañar.
0:06:46 Usted no hunde y lo salga.
0:06:49 Si no la quise, si no la quiere tomar, lo caza de la lucha.
0:06:52 Se va a tomar la sopa y la va a tomar y lo meten a la cabeza bajo el agua.
0:06:56 ¡Campuso!
0:06:57 ¡Comete la B!
0:06:58 ¡Comete la B!
0:06:59 Y de nuestra manera le va a cantar.
0:07:01 ¡Arvashi!
0:07:02 Hasta que se la toma toda.
0:07:04 Porque no le tiene que acostumbrar a dejar en el plato.
0:07:07 No, menos que la bañen.
0:07:08 Menos que la bañen.
0:07:09 Si la toma toda.
0:07:10 Los 26 litros que tienen el tacho.
0:07:12 No, no lo bañen en un tacho.
0:07:16 ¡Señor!
0:07:17 Miren si se me va por el agujero.
0:07:20 ¡Agarra ahí por el agujero!
0:07:21 Yo sé un agujero grande en la bañadea.
0:07:23 Es una bañera...
0:07:25 ¿Qué es una bañera?
0:07:27 Una bañera australiana.
0:07:30 Todo grande.
0:07:31 Todo grande.
0:07:32 No, porque ayer son gente que no tiene tiempo para nada.
0:07:34 Entonces, hace el agujero grande para que el desagosto de la bañera se instantane.
0:07:38 ¡Sea rápido!
0:07:40 Es muy peligroso.
0:07:41 Muy peligroso porque se te va al pide.
0:07:42 ¡Gana!
0:07:43 Yo probo poner un agujero.
0:07:45 ¡Rulo, rulo!
0:07:46 ¿Dónde estáis?
0:07:47 Por ahí lo encontrás en la revista.
0:07:48 Agarrado y vamos aquí, papi.
0:07:50 Me fui por el agujero de la bañadea.
0:07:53 Pero si no tienes suerte, lo tienes que correr.
0:07:57 Bajo de la avenida, cuando es justo.
0:07:59 En el entubado y ya mencionado, arroz o maldonado.
0:08:03 Claro, por ahí hay muchos niños.
0:08:05 Hay muchos niños que llevan por los agujeros demasiado grandes en la bañada.
0:08:08 Si está el maldonado.
0:08:09 Así que yo el mío lo lavo en un tacho.
0:08:11 ¿Por lo que tú le lavo yo?
0:08:14 Primero me lavo yo.
0:08:15 Primero me lavo yo.
0:08:17 Porque yo no me gusta.
0:08:18 Yo soy el padre.
0:08:20 Me lavo bien lavado y después con la misma agüita.
0:08:24 Me lavo a él, ahí le soy caldito.
0:08:27 Porque a mí la sopa no me gusta.
0:08:29 ¿Usted la toma en el plato?
0:08:33 Ya le doy caldito y ahí se la toma.
0:08:36 Pure niña, ¿por qué?
0:08:39 Porque se viene ese niño para la sopa.
0:08:41 ¿Qué es el padre de mi que me hizo cupas del híjole?
0:08:44 ¡No lo lo gobe!
0:08:45 ¡No lo doy la sopa!
0:08:46 ¿Qué más quieres que haga?
0:08:48 ¡Es el malo cup!
0:08:50 ¡Alfabeti!
0:08:51 ¡Solo queda esto que te vas a comer!
0:08:52 ¡Es una...
0:08:53 ¡Compartí el agua de su cabre!
0:08:55 Tiene vitamina.
0:08:56 Tiene vitamina de todas.
0:08:57 Todas las letras.
0:08:58 Le no dice.
0:08:59 No se olvide, ¿eh?
0:09:00 No se olvide de qué.
0:09:01 Ahora sopa la bañera con utensilios de cocina de madera, como cucharón.
0:09:06 De tamaños inquistos.
0:09:07 Como cucharón.
0:09:08 Cucharón, la paleta.
0:09:09 No se olvide de limpiar y secar los juguetes luego del baño.
0:09:13 Porque el humedad...
0:09:15 Es un polo de atracción para las bacterias.
0:09:18 ¿Esto es lo humedad?
0:09:19 Las bacterias.
0:09:21 Se escriben con cien, las bacterias, sí.
0:09:22 Porque les ponen juguetes eléctricos dentro de la bañadera.
0:09:25 ¡Uy, sí!
0:09:26 Está mal para las bacterias.
0:09:28 No, pero la parte de juguetes eléctricos dentro de la bañera es un peligro.
0:09:31 Porque es un peligro de la electricidad, ¿no?
0:09:33 ¡Ah, eso es un cuento!
0:09:34 ¡La vivenlo con todos los nones!
0:09:37 No es un peligro, lo gente que suena el agua.
0:09:39 No, así es.
0:09:40 No es un peligro.
0:09:42 No lo comiste.
0:09:43 No, como atrás.
0:09:44 Lo que sí, yo lo seco bien al pie.
0:09:46 Los juguetes no, pero al pie lo seco.
0:09:50 Más con pedazo de pie, eso.
0:09:52 Y a sobu con el pelo.
0:09:54 ¿Tiene un caracú?
0:09:59 Está muy bien con caracú.
0:10:00 Se quite por el híjito.
0:10:01 Un buen híjito.
0:10:02 Bueno, y acá hablando de eso, pa, hay un consejo interesante.
0:10:06 ¿Qué es para el... qué dice?
0:10:08 Comida calentita de la cocina a la mesa.
0:10:11 Un consejo muy útil para mantener durante más tiempo
0:10:14 unas comidas calientes.
0:10:17 El secreto es calentar los platos en el horno.
0:10:20 En la parte superior.
0:10:22 Les puedo agarrarlo.
0:10:24 ¿Como te ha dicho?
0:10:26 ¿Para qué es la comida?
0:10:28 ¿Cómo va a calentar el...
0:10:29 Sí, es la comida, ¿no?
0:10:30 Si la comida tiene los platos solos,
0:10:32 su madre dio de su tomate.
0:10:33 La comida tiene que calienten el plato.
0:10:36 Se se come el plato.
0:10:37 Pero yo sé de un restaurante donde se calienten el plato.
0:10:40 ¿Como lo voy a agarrar?
0:10:41 Yo conozco que enfrian los vasos.
0:10:43 ¿Abi?
0:10:44 Para una cerveja.
0:10:46 ¿De la cerveja?
0:10:47 La laera.
0:10:48 ¿Tiene la vera llena de vasos?
0:10:50 Cena de vasos.
0:10:51 Y usted como una cerveza, ahí está.
0:10:53 Pero usted es como reloj que quiere todo muy frío.
0:10:57 Por él quiere todo frío.
0:10:59 Y, semoso, trégame un refresco de granadina.
0:11:02 Pero bien frío.
0:11:03 Bien frío.
0:11:04 70 grados fríos.
0:11:05 Sí, bien frío.
0:11:06 Bien frío, ¿verdad?
0:11:07 Le gusta bien frío.
0:11:08 Cómo dice loco, ¿te gusta?
0:11:09 Porque por algo especial él...
0:11:11 Sí, porque él quiere todo el tiempo dibujarse.
0:11:16 Quiere tener preferencias.
0:11:18 A mí me gusta bien frío.
0:11:20 No es como otras personas que no le importan.
0:11:23 suitcase me importa.
0:11:24 Cómo le gusta hacer el fresco?
0:11:26 Como senda.
0:11:27 No sé si me gusta tampoco.
0:11:31 La mayoría de las cosas no sé si me gusta.
0:11:34 O sea que no es una cuestión de gusto, lo de verdad.
0:11:36 Si no, ¿de qué es esta casa?
0:11:37 No, no lo dice.
0:11:38 No, no lo dice.
0:11:39 No, no lo dice.
0:11:41 No, aquí no está bien.
0:11:42 Él quiere llamar la atención.
0:11:44 Entonces, por ahí, verdaderamente no le importa.
0:11:46 Pero para tener un tema de conversación,
0:11:48 imagínense, usted le dice una arena.
0:11:49 Ay, yo la cerveza la tomo 70 grados bajo cero.
0:11:52 Y la mina que él la supie.
0:11:53 Es que nada.
0:11:54 Eso lo da.
0:11:55 O al menos eso es lo que piensa Lolo.
0:11:57 Entonces, si la pasa y dice no, ¿me gusta esto?
0:12:01 ¿No me gusta qué?
0:12:02 Yo en asunto los cuales, uno, la verdad,
0:12:05 que no tiene ninguna preferencia.
0:12:06 Yo le digo, ¿a usted cómo le gustan los cuentes?
0:12:11 Verde y ocelete.
0:12:13 Una canita voladora.
0:12:15 ¿De qué color le gusta?
0:12:17 Tenemos roja y verde.
0:12:19 Pues dime cualquiera.
0:12:20 Si no, no, no dice no.
0:12:21 Yo la roja no la soporto.
0:12:23 Bueno, pero no es cualquiera.
0:12:24 No es cualquiera una canita voladora.
0:12:27 ¿Canita voladora sí puede tener preferencia?
0:12:30 Yo le digo, ¿sí?
0:12:31 Es muy roja.
0:12:32 Yo no sabía qué era el color.
0:12:34 Sí, hay de estos colores.
0:12:35 Sí, hay de estos colores.
0:12:36 ¿Qué color le haces?
0:12:38 Bueno, ¿sí qué canita voladora?
0:12:41 ¿Qué color le haces?
0:12:42 Pero ya que me la quiero vender.
0:12:43 Bueno, tiene los colores que se delija.
0:12:45 Prácticamente todos los colores.
0:12:46 La gama de colores.
0:12:47 En color.
0:12:48 En color.
0:12:49 Sí, en color.
0:12:55 ¿Cuando nos sale?
0:12:56 Claro, y más si la cira de anoche, yo que la...
0:12:58 Si sale, sale con el parito, pero no...
0:13:00 Sí, para no.
0:13:02 Bueno, no, no, no, no.
0:13:03 Se ve la vera, se ve.
0:13:04 Se ve, se ve.
0:13:05 La noche se la prende.
0:13:06 Sin embargo, las vendemos mucho.
0:13:09 A Rolón, que él se destaca diciendo que le gusta las en color.
0:13:11 La en color.
0:13:12 Sí, la en color.
0:13:13 Le dice a todas las.
0:13:14 Igual, el cuete silencioso también.
0:13:15 Cuete silencioso.
0:13:16 Sí, el cuete silencioso.
0:13:17 Que estén tan, pero no se han ruido.
0:13:19 Son para evitar la contaminación.
0:13:21 Y le hemos incluso repito en el silencio.
0:13:26 Ah, mira, la batería esta.
0:13:28 ¿Cómo es la batería en silencio?
0:13:30 A las dos que nuestro...
0:13:32 En nuestro barrio, las dos que escondemos.
0:13:34 Todo el que hay.
0:13:35 La gente con el grado de Suiza.
0:13:37 Suiza se vele mucho.
0:13:38 Y el cuete silencioso.
0:13:39 Porque ahí no puede eso.
0:13:41 Mucho, mucho.
0:13:42 31 en Suiza.
0:13:43 No, las 12, mirá.
0:13:48 Tiran cañitas invisibles y cuete silencioso.
0:13:52 Y descorchan también el silencio.
0:13:54 Ya la...
0:13:55 El descorciaron el medio.
0:13:57 Porque hasta las cinco de la tarde están perdidos.
0:14:00 No tienen burbuja, ¿víos?
0:14:02 Que salpo a esa gente con la cantidad de cuete que está tirando.
0:14:05 Es un peli.
0:14:06 Es un cuete.
0:14:08 Acá es Suiza.
0:14:09 Mucho te digo.
0:14:10 Acá es Berna.
0:14:11 Vivo.
0:14:12 Me tiene en podría con los ruidos.
0:14:14 Un tipo.
0:14:15 Fíjese a las diez de la no se, señor.
0:14:17 A las diez de la más de una hora.
0:14:18 No es oral.
0:14:19 Se le sacó el pantalón y le cayó una moneda.
0:14:22 Ah, le...
0:14:23 Le... le digo, mirá.
0:14:25 Le dice a mi mujer.
0:14:27 No le toco el timbre porque está prohibido.
0:14:30 Igual no tienen con el timbre.
0:14:32 No tiene son timbre silencioso.
0:14:34 ¿Vos lo tienes?
0:14:35 Y no hace ruido.
0:14:36 No te ven el dedo nomás.
0:14:38 No salo poco.
0:14:39 Ah, no salió poco.
0:14:40 Porque el hijo es muy invertido en su casa.
0:14:42 Por eso el timbre silencioso.
0:14:44 Vos tocas y a él le da lo mismo.
0:14:47 La que no se sabe.
0:14:48 Si tocas no salen.
0:14:49 Por qué tienen un timbre.
0:14:50 Si tocas el timbre y si te da ahí esperando.
0:14:52 Espera un tiempo provincial y después se va.
0:14:57 Suiza no recibe visita.
0:14:58 Ah, no recibe nada.
0:15:00 No tiene vida social.
0:15:03 No tiene la suya.
0:15:05 La suya, simonasi.
0:15:07 Más que la mía.
0:15:08 No, desde que vivo aquí en la visita...
0:15:10 Se acusó.
0:15:11 No saludo a nadie.
0:15:12 ¿Se acusó?
0:15:13 No, no saludo.
0:15:15 No saludo.
0:15:16 Como a la familia.
0:15:17 Como a la familia.
0:15:18 O la que pasa, no la que van, o la que dice, o la que tal.
0:15:22 Todo bien, todo bien.
0:15:23 Todo bien.
0:15:24 El suizo saluda en silencio.
0:15:26 Y usted cómo adivina que estás saludando el suizo?
0:15:30 Porque hace cinco la más.
0:15:33 Tiene un gesto.
0:15:36 Sí, que hay.
0:15:37 Saluda.
0:15:39 ¿Quién está reservada?
0:15:40 Saliendo de esa labina me encontré con un paisano.
0:15:44 Le pregunté cómo andaba y me hizo así con la más.
0:15:49 Un refráncito.
0:15:51 No, y se ve en su formada parte y después fue abolido de una canción de Llelu Tien.
0:15:58 Me parece.
0:15:59 No es para eso.
0:16:00 Saliendo de esa labina me encontré con un paisano.
0:16:06 Le pregunté cómo andaba y me hizo así con la más.
0:16:13 ¿Cómo le hizo?
0:16:17 No se ve por nadie.
0:16:20 Y por eso estamos pensando acá con mi señora.
0:16:25 Estamos pensando en volver.
0:16:29 ¿Por qué te puedo venir a volver?
0:16:30 No estoy extrañando.
0:16:31 Me extrañó el aguatero.
0:16:36 El emisionero de la lena fue en 1850.
0:16:41 Me extrañamos el atrás.
0:16:42 Van a volver a otra Argentina.
0:16:45 Pero nosotros nos fuimos en 1820.
0:16:46 No, que la cambiaron algunas.
0:16:47 No, no cantas.
0:16:48 Cambian algunas cosas.
0:16:49 El día de los tres gobernadores salimos de acá.
0:16:51 Pues, irme acá no se puede vivir más, que te veo.
0:16:54 Y nos venimos a Suiza.
0:16:55 Y ni era Suiza.
0:16:57 Y la voy.
0:17:00 ¿El cabello está?
0:17:01 ¿El cabello está?
0:17:03 Ah, y nosotros fuimos en la escondida.
0:17:05 Sí, yo cuando...
0:17:07 Nosotros ya estaban en acá, ¿no?
0:17:09 El padre Villa vio cuando estaban haciendo las arcadas.
0:17:14 Sí, ya están terminadas.
0:17:16 No, cuando estaban haciendo las arcadas.
0:17:19 Me daba mucho vasco.
0:17:27 Bueno, ahora queremos volver a la cercina porque...
0:17:30 Estrania.
0:17:31 Estrania.
0:17:32 ¿Qué extraña?
0:17:33 Estrania, no es todo.
0:17:34 Estraníamos con el dedón de Vela.
0:17:36 No hay deludas.
0:17:37 La Zamora.
0:17:38 No hay pulo.
0:17:39 La Zamora.
0:17:40 El río, pero vamos...
0:17:42 La mamá le lleva a lavar la ropa al río.
0:17:45 Mano, tenéis que ir al río para el río, ¿no?
0:17:47 No, no, como.
0:17:48 Cómo.
0:17:49 Queremos volver por eso.
0:17:50 Porque fue un suicio mucho timbre silencioso,
0:17:52 mucha ganita voladora, mucho reloje,
0:17:54 pero no hay nada como...
0:17:56 No hay nada como...
0:17:57 Los dos están allá.
0:17:59 Sí, están allá.
0:18:02 Me parece que ustedes están...
0:18:04 idealizan otro Buenos Aires,
0:18:05 pero van a llevar una sorpresa.
0:18:06 Lo mejor es justa, pero no es lo mismo que los chobangs.
0:18:10 El sereno cuando pasa el guitarro.
0:18:14 Nunca se ha armado y se ve...
0:18:18 Acá no pasa.
0:18:19 Acá no pasa.
0:18:20 Acá no pasa.
0:18:22 Pero yo estoy comiendo hasta ahora...
0:18:24 Pero me parece no haber escuchado Buenos Aires tampoco, ¿no?
0:18:27 Yo voy a escribir a Taylor, hermano.
0:18:32 Y yo voy a pedir que pongan el nuevo Los Serenos al Buenos Aires.
0:18:35 Que recorren, por ejemplo, la avenida Santa Fe.
0:18:38 El di rey Taylor, hermano.
0:18:41 La dos en no hay no que ha...
0:18:45 Mira, sí.
0:18:46 Taylor, ma, que ahora no quiere dejar estacionar en el centro.
0:18:49 Sí, verdad.
0:18:52 Para que?
0:18:53 Para que?
0:18:54 A caballo.
0:18:55 Que no quiere dejar a la incencia.
0:18:57 Que no quiere dejar atar los caballos en el centro, seguramente.
0:19:00 Ahora voy a volver.
0:19:01 Porque yo no lo veo.
0:19:02 Porque el fin, ahí fue...
0:19:04 200 años en que estamos acá en Suiza, ¿no?
0:19:06 ¿Cierto, Bielsa?
0:19:07 Sí, 200 para 201.
0:19:09 Sí, parecen mantigas.
0:19:11 No, quería volver a que vuela porque, en verdad, se ataca a la incencia azul.
0:19:16 Sí,服en a la tapo.
0:19:18 Vamos a volver, vamos a volver.
0:19:20 Bueno, hay...
0:19:21 Porque ya te... no soy podrido de...
0:19:23 Yo soy podrido, verdad.
0:19:24 Soy podrido de verdad, mi señor.
0:19:26 Sando todo bien.
0:19:27 Mi señor, hace más verna.
0:19:29 Porque no hay la idea.
0:19:30 Hay mucho chocolate acá, mucho chocolate.
0:19:32 Bueno, esta está buena.
0:19:34 La chocolate era mañana, la chocolate era noche, no...
0:19:38 No se puede hacer un ruido, no.
0:19:40 Yo la vi.
0:19:41 Ya ya pasaron, me pasaron precios ahí veces.
0:19:45 Porque seguida te denuncian.
0:19:47 Y todo bien.
0:19:48 Y el que viene de policía, y usted sabe bien...
0:19:51 ¿Y que la habrá un acto?
0:19:53 La habrá bien porque lo...
0:19:55 Lo llevará.
0:19:56 Y por qué no lo hagas, sí, sí, sí.
0:19:58 Si usted no es Suizo de nacimiento,
0:20:00 es un auto, es un auto inclinino.
0:20:02 Porque el Suizo es incanual, ya sé, no.
0:20:04 Ya sé el ruido.
0:20:06 ¿Cómo quiere que se diga?
0:20:08 Quiere estar pidiendo...
0:20:09 Ah, callita, por ahora.
0:20:11 Finalmente, el vuelo a Melaca, por ahora.
0:20:13 ¿Tiene como busca pie también esta canita?
0:20:16 ¿Usted está acaparito?
0:20:18 ¿C busca pie?
0:20:19 No, la vieja.
0:20:20 ¿Y el pie no?
0:20:22 No probé con esto.
0:20:23 ¿Cuál es el pie para vieja no vende?
0:20:25 ¿Cómo son?
0:20:26 Con la mecha larga, porque yo la vieja...
0:20:28 Ah, te hará mucho en soltar, con cuente.
0:20:31 Me gusta tirarlo a la vieja.
0:20:34 Pero no lo sueltas.
0:20:36 Mi suegra, por ejemplo.
0:20:37 Ella, pa' ti, para amar, lo esconde la piedra.
0:20:40 Ahí lo no.
0:20:41 Tira el cuete y después se prende la mecha y empieza en una conversación.
0:20:45 Por ahí se olvida.
0:20:46 ¿Pero me digas que tiene el cuete?
0:20:48 Prende ahí y ya se teja la navidad.
0:20:50 ¿Dicinto cuando vivía el finado fulano que no lo has despejado?
0:20:54 Mano nunca.
0:20:55 ¿Por qué le estaba en la mecha un pon?
0:20:56 No, la mano.
0:20:57 La mano.
0:20:58 Porque vienen los nietos, le dice abuela, abuela, aprendeme el cuete.
0:21:01 ¿Y ahí?
0:21:02 La cuete y sigue la conversación.
0:21:03 Y mejor que no hable de la otra.
0:21:05 No sabe lo que le dijo al marido.
0:21:07 Y resulta que el marido se fue porque él trabajó y ¡puff!
0:21:13 Entonces, ¿lo dijo cuete pa' vieja?
0:21:15 Cuete pa' vieja.
0:21:16 Una mecha larga.
0:21:17 Mecha larga y flojo, que es plate.
0:21:20 ¡Puff!
0:21:22 ¡Puff!
0:21:23 Con un cuete de vieja.
0:21:24 No tiene gracia.
0:21:25 No, no tiene gracia.
0:21:26 Como dijo...
0:21:27 Cuete vieja no tiene gracia, por eso es que no tenemos...
0:21:32 No, no se compraba de aquella...
0:21:34 Los cuetes vieja, ¡puff!
0:21:35 No, pues la más barata.
0:21:37 Porque los cuetes más largos ya lo ponían a fa vieja.
0:21:40 Tenemos muy buenos rompes por Chone.
0:21:42 Y de segunda selección no venden, ¿ok?
0:21:44 ¿Cuidado con el cuete?
0:21:45 ¿Cómo de segunda?
0:21:46 ¿Aquí era lo que pasó? Me vendieron cuetes que no estaban en uno.
0:21:48 No eran de acá.
0:21:49 Y ya estaban en el cielo y me tenían dentro de casa y ya lo tiraron y ya lo habían tirado.
0:21:53 Ya tenían olor a cuete...
0:21:55 Ya no está confundiendo con los cuetes silenciosos, no.
0:21:57 No, señor, no, no.
0:21:59 Yo me doy cuenta...
0:22:01 Ya se viene a San Juan ahora, así que...
0:22:03 ¿Preparece?
0:22:04 Vamos a hacer la Jogaraca acá en el Vahuam.
0:22:07 Una acción.
0:22:08 Vamos a levantar el Parque.
0:22:12 Y aquí mismo, aquí el año 78.
0:22:14 La Jogaraca de... ¿Eh?
0:22:16 De quién?
0:22:17 De Calcuán.
0:22:18 De Campeero de los Decalas.
0:22:19 De Calcuán, el 24 de junio.
0:22:22 ¿Qué es su nombre?
0:22:23 ¿Aquí ponemos chorizos, ¿no cierto?
0:22:26 Enchartados, como chorizo de croto, justamente.
0:22:29 Y bien, al Calcuán.
0:22:30 ¿Chorizas?
0:22:31 Sí, no sé, hermano.
0:22:32 Él dedico ayer en Flores cuando le dio el premio.
0:22:35 Le dio el año 94.
0:22:36 Sí, prometo la visita al 24 de junio.
0:22:38 A comarcio orizo, sí.
0:22:39 Sí, hijo.
0:22:40 La Jogaraca.
0:22:41 La Jogaraca.
0:22:42 ¿Cómo llevaron las cubiertas acá?
0:22:44 ¿Qué usan los autos?
0:22:45 Sal, baile, mal, estacionados.
0:22:46 Si, estacionados, claro.
0:22:47 Les sacamos las cubiertas y les damos la Jogaraca.
0:22:50 Y somos felices para así.
0:22:51 Que venga los chicos a tirar cuevo y las viejas también.
0:22:53 Bueno, mira, me voy porque me sale ahora el barco para la Argentina.
0:22:59 Sale acá mismo de Suiza.
0:23:01 Sale acá.
0:23:02 Se gane el lago de Lucerna y después nos cierra por el barco.
0:23:06 Por el lago abajo, por el lago abajo.
0:23:07 Sí, va dando huelga, no hay maneras.
0:23:09 No hay maneras, también.
0:23:10 Por algo.
0:23:11 En la lenta que nos hizo.
0:23:12 Y le sacan y lo empujan como lo pedí a mi.
0:23:16 Claro, el cuarto tardaremos en llegar viejo ya.
0:23:18 Y por otro se dieron a vos.
0:23:20 A vos.
0:23:21 Tres meses.
0:23:22 Yo que aquí tercero al clase.
0:23:23 Uy, ah, bajo de todo, sí.
0:23:27 Yo sé que hicimos para qué temperatura.
0:23:30 Yo no me trajo.
0:23:31 Yo no me trajo.
0:23:32 Me invitó el señor Simonasi, si con así.
0:23:35 Me invitó a tirar cuevo con él.
0:23:37 Yo no me sirvo mucha ropa de abrigo.
0:23:39 Está bien, voy medio sueltita ropa.
0:23:41 Digamos con la calor allá y no sé por qué me han dicho.
0:23:44 Me han quedado muy frío.
0:23:45 Bueno, Simonasi, envuérame cuatro, cinco ganitas voladoras.
0:23:49 Las cinco oloras, las invisibles, cueces silenciosas y también...
0:23:55 Y todo lo que esté.
0:23:56 No quieren rompe por todo.
0:23:57 Sí, esto.
0:23:58 No quieren romper por todo.
0:23:59 No quieren romper a las dos venadas.
0:24:02 Nosotros, mientras tanto, vamos a hacer una pausa para poner a azar este chorizo de croto
0:24:09 en la fogata que estamos haciendo aquí porque no podemos esperar hasta San Juan.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown