Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

24 de Noviembre de 2006

El control mágico del clima

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos del control mágico del clima, de la calor, del frío, de las lluvias, el sol y los vientos.
0:00:12 Hay muchas personas que han tratado de controlar el clima que como se ha visto nunca,
0:00:20 o casi nunca es el todo favorable a los seres humanos. Los que estamos aquí en el vago lo comprendemos,
0:00:27 incluso yo he pedido a las autoridades que se abtengan de prender el aire acondicionado,
0:00:32 para que esta charla surte un mejor efecto.
0:00:37 Enseguida me han complacido.
0:00:44 Yo recuerdo que algunos decían que el músico de Palermo iba castañino,
0:00:52 tenía la particularidad de tocar el tango en el agua cero y hacer llorar.
0:00:59 Se decía que el tipo cada vez que tocaba el agua cero, llovía.
0:01:13 Bueno, él lo tocaría con otro arreglo porque no lluvaba.
0:01:20 No era el tango del agua cero, quizá hay que hacer llorar.
0:01:24 Era él que lo tocaba de alguna manera. ¿Qué es eso? Porque sube.
0:01:28 Todos decían que era cierto, incluso lo contrataban, lo llamaban,
0:01:32 mechacabucó, de junín, de baigorrita, para que tocar el agua cero e hiciera llorar.
0:01:38 Él solía presentarse en algunos sanfiteatros al aire libre, en tiempos de sequía,
0:01:46 y entonces tocaba muchos tangos.
0:01:49 Y el último era el agua cero, imagínelo va a tocar primero, y van a tener que salir todos corriendo.
0:01:56 Tocaba el agua cero y salía corriendo, a veces porque llovía y a veces porque no llovía.
0:02:03 En el primer caso guía del agua y en el segundo de los paisanos.
0:02:07 Es decir, el ejercicio de rituales para que empiece a llover, a veces resulta que a veces no.
0:02:13 Los griegos tenían una idea muy extraña de la lluvia.
0:02:17 Creían que provenía de las aguas menores de Zeus,
0:02:22 que cuando Zeus soltaba sus orillas,
0:02:26 yo llovía.
0:02:31 Tanto es así que la palabra que designa el cielo es muy vecina a la palabra que designa a los orillas.
0:02:40 Ahí tenemos ogranos, que es el cielo, y que provenía a los orillas.
0:02:46 Y entonces, el otro día, el otro día,
0:02:49 los hebreos tenían, como en tal caso algunos escritos,
0:02:54 parecen tenero, algunas tradiciones parecen...
0:03:00 aupiciar la idea de que detrás de la bóveda celeste, sobre la bóveda celeste,
0:03:06 atención usted que es arquitecto,
0:03:10 hay que ver la idea de que, después de que hay un terreno,
0:03:14 que se vea el terreno de la bóveda celeste,
0:03:17 atención usted que es arquitecto,
0:03:20 había agua,
0:03:23 que había unas aguas que se llamaban las aguas de arriba,
0:03:26 y que incluso la forma de desencadenar el diluvio universal fue la siguiente.
0:03:34 Se sacó el tapón,
0:03:39 que sostenía en su lugar aquellas aguas,
0:03:42 una estrella de la constelación de las playas.
0:03:46 Fue quitada por Dios, y con el agujero que queda,
0:03:49 cuando uno saca una estrella de la bóveda celeste,
0:03:52 eso es algo que sabe cualquiera que le estudia astronomía,
0:03:55 quita una estrella de la bóveda celeste,
0:03:58 a veces no sucede nada, pero si es una de las playas de él,
0:04:01 sí, porque hay un agujero que pertenece al tanque que hay sobre la bóveda celeste,
0:04:06 y entonces las aguas se vierten sobre la tierra,
0:04:09 y tiene lugar el diluvio.
0:04:12 Y lo que pasó la rima de Bemerista de este mito,
0:04:17 es que al parecer, según dicen los astrónomos,
0:04:20 una de las playas desapareció allá unos 3.000 años antes de Cristo,
0:04:28 en una época que puede considerarse como apropiada
0:04:32 para este episodio que tuvo o no es como protagonista.
0:04:37 En la India, algunos brahmanes,
0:04:43 se sometían también a ciertas reglas para atraer las lluvias.
0:04:48 En principio debían aprender un himno de Samaveda,
0:04:51 llamado Kanto de Sakvari,
0:04:53 que versaba precisamente acerca del arma más poderosa de Indra,
0:04:57 que es el raso.
0:04:59 El estudiante que quería dominar aquella virtud de atraer la lluvia,
0:05:06 tenía que irse a aislarse y dejar su aldea para dirigirse a la celua.
0:05:10 Es decir, era una carrera la de convocador de lluvias.
0:05:14 Entonces el postulante dejaba su aldea, se dirigía a la celua,
0:05:18 y allí durante un tiempo que variaba entre los 7 y los 12 años,
0:05:23 debía observar las siguientes normas.
0:05:26 Llevar ropas limpias, comer alimentos negros.
0:05:30 ¿Y qué alimentos negros, por ejemplo?
0:05:32 Vamos a jugar a nombrar alimentos negros.
0:05:37 ¿Y negros negros?
0:05:40 Eso fideos que le dan ahora esos rabioles negros,
0:05:43 ¿Veamos?
0:05:45 Nunca había alimentos negros.
0:05:48 Y los siriosos, fideos de la tinta negra,
0:05:51 o sea, de calamares.
0:05:53 Calamaro.
0:05:55 Cualquiera de mí seca.
0:05:57 Bien. Por otros negros.
0:06:02 Si lluvía no debía refugiarse bajo un pecho,
0:06:06 nunca debía cruzar una corriente de agua sin tocarla,
0:06:09 y le estaba prohibido navegar.
0:06:11 Y además tenía que cantar ese hirmo que hemos dicho que se aprendía
0:06:15 en el canto de Schachmary, todos los días.
0:06:18 Al que seguía que esos preceptos
0:06:21 le bastaba con desear la lluvia para recibirla.
0:06:25 El tipo deseaba la lluvia y la recibía.
0:06:28 Desear, si tener esta propiedad,
0:06:32 que el deseo se convierta automáticamente en su satisfacción,
0:06:36 parece una bendición y puede ser una maldición.
0:06:40 Si usted lo tiene nada más que para lluvia, bueno,
0:06:43 que no va, Menora.
0:06:45 Pero recuerdo la piel de zapa, ¿no?
0:06:48 Pero imagínase alguien que
0:06:53 tuviera esta desgracia,
0:06:55 que al que todo deseo se le cumpliera inmediatamente,
0:07:01 y sería difícil controlarse,
0:07:04 y además al cabo,
0:07:07 ese tipo padecería una saciedad insoportable.
0:07:12 El deseo requiere una atención.
0:07:16 Si usted no tiene una atención,
0:07:20 no hay voce.
0:07:21 El deseo que se cumple inmediatamente
0:07:25 no te da tiempo de desear.
0:07:28 ¡Ah, cómo gusta saber a un buen!
0:07:31 Y cuando el amor es la atención,
0:07:35 dura desde que algo te gusta
0:07:38 hasta que te lo comieres, te.
0:07:41 Se llama el deseo y es lo mejor que hay en la vida.
0:07:44 Si usted elimina eso, si la cuerda,
0:07:47 si el segmento se convierte en un punto,
0:07:51 lo más probable es que el deseo se despliega.
0:07:54 Aparte, si esa satisfacción del deseo
0:07:57 es tan tremendamente insoportable,
0:08:00 lo más probable es que en un momento desea morir y lo logre.
0:08:03 Está bien, claro.
0:08:06 Pero, es que es una cuestión geométrica.
0:08:09 El deseo debe ser un segmento, no muy largo tampoco.
0:08:13 Porque si el deseo es una semirecta,
0:08:16 también es insoportable.
0:08:18 Lo que puede pasar un deseo
0:08:21 es cumplirse siempre o no cumplirse nunca.
0:08:25 Bien, pero no importa.
0:08:28 Estos tipos, sin así, es la clase de consideraciones.
0:08:31 Después de todo lo que querían ellos, era que se obviera.
0:08:34 Les bastaba de decirlo para que se obviera.
0:08:37 Los hombres de Egu, un distrito de Avicinia,
0:08:40 el lugar que ahora se llama Etiopía,
0:08:43 acostumbraban a travarse en sangrientas peleas,
0:08:45 aldea contra aldea.
0:08:47 Durante una semana entera, todos los meses de enero,
0:08:50 procuraban gestar un derramamiento de sangre
0:08:54 para que apareciera la lluvia.
0:08:56 Eso creían que la sangre derramada producía lluvia.
0:08:59 Entonces, en enero, que sería, me imagino,
0:09:01 yo un mes seco en Avicinia,
0:09:05 se mataban para que lluviera.
0:09:07 Pero vino un emperador progresista,
0:09:10 llamado Menelik,
0:09:12 que prohibió esas peleas.
0:09:15 Tuvo mala suerte.
0:09:17 Al año siguiente la lluvia fue muy escasa,
0:09:20 y la protesta popular fue muy grande,
0:09:23 tan grande que el emperador tuvo que ceder
0:09:25 y permitir nuevamente esas luchas sangrientas,
0:09:28 aunque sólo dos días por año.
0:09:32 Eso se llama cultura popular.
0:09:35 Sangrar para producir lluvias
0:09:38 era un procedimiento común
0:09:40 en muchas civilizaciones de todo modo.
0:09:42 Los profetas de Baal,
0:09:43 se cortaban con cuchillos
0:09:46 conforme al mismo principio.
0:09:48 Cuanto más sangre brote,
0:09:51 más lluvia caerá.
0:09:53 Entre los griegos se hemos hablado,
0:09:55 no hace mucho aquí, de Salmoneo,
0:09:57 un rey de Elis,
0:09:59 que Elis salió de un pirrón,
0:10:01 aquel filósofo amigo nuestro.
0:10:06 El rey de Elis imitaba el ruido del trueno,
0:10:09 arrastrando asijas de bronce con su carro.
0:10:13 Y al mismo tiempo arrojaba tizones encendidos
0:10:16 para imitar a los relámpagos.
0:10:19 En verdad lo que sirve imitar a Zeus,
0:10:21 el príncipe de los dioses,
0:10:23 el dueño del trueno y el relámpago.
0:10:25 Te tiraba un tizón,
0:10:27 un raso,
0:10:30 arrastraba una escupidera,
0:10:32 un trueno y así.
0:10:35 Además, Salmoneo decía que
0:10:37 él era el mismo Zeus
0:10:39 y se hacía ofrendar los mismos sacrificios
0:10:41 que el príncipe de los líneos.
0:10:44 Entre los habitantes de Tesalia y Macedonia,
0:10:47 cuando la seca se prolongaba demasiado,
0:10:50 si acostumbraba a desnudar a una muchacha,
0:10:53 ahí me está gustando, ¿no?
0:10:55 Cuánto hace que nos lo veis, me decía, cada rato.
0:11:00 Pero después la vestían de nuevo,
0:11:02 la vestían de piezas, cabezas con hojas
0:11:04 y herbas y flores.
0:11:06 Vifrasada así, la llamaban la Dodola,
0:11:09 mitad porque estaba
0:11:10 vestida con flores y hojas.
0:11:15 Y la hacían recorrer el lugar
0:11:18 al frente de otro grupo de muchachas
0:11:20 que no se aclara si estaban desnudas
0:11:23 o vestidas con hojas.
0:11:25 Se detenían en cada puerta
0:11:27 y bailaban y los dueños de casa
0:11:31 debían responder tirándoles agua.
0:11:33 ¿Cómo en época de sequía?
0:11:35 Encima con payasadas que agotan
0:11:38 la poca agua que tenemos.
0:11:40 En las afueras de Roma,
0:11:42 cerca de un templo de Marte,
0:11:44 se conservaba una piedra
0:11:46 conocida como lapizmanalis
0:11:48 y en época de sequía
0:11:50 se la llevaba a Roma
0:11:52 y se la mojaba,
0:11:54 no a Roma, sino a la piedra.
0:11:56 Se suponía que así se produciría
0:11:59 la lluvia inmediatamente.
0:12:01 Algunas veces,
0:12:03 llovía.
0:12:05 Y otras veces, no.
0:12:07 Es decir, el efecto de esta
0:12:10 piedra milagrosa,
0:12:13 era milagrosa a veces y a veces no.
0:12:15 Los chinos estaban convencidos
0:12:18 de que si los cadáveres humanos
0:12:21 no se enterraban,
0:12:23 las almas
0:12:25 del...
0:12:27 el alma del cadáver
0:12:29 sentía la molestia de la lluvia.
0:12:33 Que el cadáver insepulto
0:12:34 se molestaba si le llovía encima,
0:12:37 como si estuviera vivo.
0:12:42 parece que
0:12:46 cuando sucedía eso,
0:12:47 cuando había un cadáver insepulto,
0:12:49 el alma de cadáver
0:12:51 y otras almas
0:12:53 detenían las lluvias.
0:12:55 Esto les iba a pensar
0:12:57 que cuando había lluvias excesivas
0:12:59 no estaba mal dejar algunos cadáveres
0:13:02 insepultos,
0:13:04 que se lo sepultar
0:13:08 para detener el aguacero.
0:13:10 Y así lo hacían.
0:13:13 Es la ciencia.
0:13:17 Pero otras veces hacían otras cosas.
0:13:20 Supongamos que deseaban lluvia a los chinos,
0:13:22 que parara, porque veo como es uno.
0:13:24 Cuando llueve quiere que pare
0:13:26 y cuando no llueve quiere que comience la lluvia.
0:13:28 Cuando la lluvia era deseada,
0:13:30 los chinos hacían un enorme dragón de madera y papel
0:13:32 y los llevaban en procesión.
0:13:34 Ahora, si no lluvía,
0:13:36 el dragón era insultado,
0:13:38 me parece a mí que con toda razón.
0:13:40 Y lo hacían pedazos,
0:13:43 no rompían el dragón.
0:13:45 Otras veces amenazaban y pegaban a la figura de los dioses
0:13:49 y hasta llegaban a despojarlos de su categoría.
0:13:53 Los descendían a dioses de primera vez
0:13:56 y a un primer acero.
0:13:58 Si sucedía lo contrario,
0:13:59 el desigis ovía,
0:14:01 el dios era promovido a una categoría superior,
0:14:05 siempre por decreto imperial.
0:14:07 Si era el emperador el que estaba por encima de los dioses.
0:14:12 En abril de 1888,
0:14:15 los mandarinos de Cantón
0:14:17 robaron al dios Lungwong,
0:14:20 de quien hemos hablado también aquí,
0:14:22 que detuviera una lluvia interminable.
0:14:24 Lovía, lluvía, al final se cansaron,
0:14:26 fue...
0:14:27 que era un dios Lungwong.
0:14:29 Detenga esta lluvia interminable.
0:14:31 Pero como Lungwong
0:14:33 desoló aquellos pedidos,
0:14:35 encarcelaron la imagen de esta leidad
0:14:38 durante cinco días
0:14:40 y esto tuvo un efecto muy favorable.
0:14:42 La lluvia se hizo
0:14:44 y entonces el dios recuperó su libertad.
0:14:48 Los yameses, me refiero a los nativos de Siam,
0:14:52 castigaban a sus dioses también.
0:14:54 Cuando necesitaban lluvias,
0:14:55 exponían a sus ídolos al sol abrazador
0:14:59 para que supieran lo que era bueno.
0:15:02 Al revés, cuando deseaban tiempo seco,
0:15:05 les sacaban los techos a los templos
0:15:07 y dejaban que los ídolos se inundaran.
0:15:11 Esto parece gracioso y lejano,
0:15:14 pero en Europa también sucedía
0:15:17 y no hace mucho tiempo.
0:15:19 En Palermo, a fines de siglo pasado,
0:15:21 arrojaron una imagen de Jean-José
0:15:23 en un jardín para que viera por sí
0:15:26 el mismo estado de cosa.
0:15:28 Y juraron dejarlo al sol hasta que yo hubiera.
0:15:30 Otras imágenes de santo
0:15:32 fueron puestas de cara a la pared
0:15:34 como si fueran niños traviesos,
0:15:36 otros fueron expulsados de sus parroquias
0:15:38 groseramente insultados.
0:15:42 En Caltacineta le arrancaron
0:15:44 las alas doradas a la espalda de San Miguel
0:15:47 y la reemplazaron por otras de cartón.
0:15:49 También por no cumplir a San Miguel
0:15:51 lo que se le pedía.
0:15:53 Le quitaron el manto purpúreo
0:15:55 y le pusieron un taparrao o cualquier.
0:15:58 Después lo juzgaron por falta de respuestas
0:16:01 que ahorcaron su imagen.
0:16:09 Los griegos creían que el sol
0:16:11 transitaba en su carro por el cielo.
0:16:13 Por eso los rodios, los derrodas,
0:16:15 le entregaban anualmente un carro
0:16:17 y cuatro caballos que el sol
0:16:18 suponía tenía sus cocheras en el mar
0:16:20 para que el sol los usara.
0:16:22 Así pensaba también que el sol
0:16:24 descansaba a la tardecer.
0:16:27 También los espartanos y los persas
0:16:29 les sacrificaban caballos
0:16:31 a Dios del sol.
0:16:33 Digamos algunas palabras acerca
0:16:35 del control del viento.
0:16:38 En la antigüedad de San Miguel
0:16:40 se quedaron los carros
0:16:42 y los carros de la noche.
0:16:44 Y en el año pasado
0:16:45 ese viento se integra como viento
0:16:57 el del Chenga.
0:17:00 Pero folders principal
0:17:02 serían todos ahacidos.
0:17:04 Nahuatl tiene la patria
0:17:06 paraTVR
0:17:10 Everest una vez Växguera
0:17:12 rande por la revista
0:17:13 los vientos con procedimientos mágicos, de modo que los barcos que llegaban
0:17:17 cereales, ejícitos y sirias quedaban detenidos. Es decir, el viento también es
0:17:22 necesario y este hombre yo creo que fue condenado con justísimas razones, como una
0:17:28 persona va a detener los vientos y a impedir la navegación.
0:17:33 Se lo digo porque me pareció notar que usted estaba en contra de esta
0:17:38 medidad tomada contra Zopper. Los hechiceros de Finlandia, que son la
0:17:45 mejor gente que existe, solían vender viento a los marinos cuando estaban
0:17:50 detenidos en los puertos. Si vos eras un marino y tenés un barco y querías
0:17:54 arpar y había calma chicha, había hechiceros que te vendían viento,
0:18:01 llegando un poco de viento. Parece que hacían tres nudos en un pañuelo y te lo
0:18:07 entregaban. Entonces si vos desacías el primer nudo, provocabas una brisa. Al
0:18:14 desatar el segundo venía un viento fuerte y si desartabas el tercero un viento
0:18:18 gakanado podía destruirte. Así que me imagino yo casi nadie.
0:18:24 Desataría el tercer nudo y un pañuelo. Digamos para terminar que el odoto contaba
0:18:31 que en Trípoli una vez soflaba el viento de Sahara y se secaron los posos de
0:18:40 agua. El viento de Sahara estaba en la dunas, en las trasladas, en tierra. Y el
0:18:47 pueblo se reunió en consejos y resolvió marchar unido a hacer la guerra
0:18:52 contra el viento sur. Pero cuando entraron en el desierto el Simón los
0:19:00 envolvió y los sepultó a todos sin excepción. Es decir que le hicieron la
0:19:07 guerra al viento sur y fueron derrotados. Dice Michelet que la historia pudo muy
0:19:12 bien ser contada por algunos que los vio desaparecer durante la batalla con
0:19:16 tambores y timbales batientes en la nube roja de aquel corresino de arena.
0:19:23 En estos tiempos todavía seguimos haciendo guerra al viento, confundiendo la cosa con su símbolo.
0:19:32 Pero estas son otras conversaciones. Hacer la guerra al viento no está mal perderla.
0:19:40 Aquí podemos dedicar esto. No está Rolón, que es la persona que se encarga de
0:19:49 la dedicatoria que recibe su humor.
0:19:56 Necesita que le dediquen cosas. Nunca entendí eso.
0:20:01 ¿Por qué no me dedica?
0:20:06 No entiendo mucho, pero no vamos a pensar cuando venga Rolón que sabe mucho de esas cosas.
0:20:12 Se lo hubiera dedicado a la dola era no?
0:20:15 A la dola. Aquella muchacha que desnudaban los macedonios aunque después comienzan la torpeza de
0:20:21 vestirla con lluvia. Es la peor cosa que una mujer vestía con lluvia.
0:20:25 De ullo hojas, secas, tuve que ir y no pegotear.
0:20:30 Le queda la piel toda que a la dola.
0:20:37 No solo aparece de mi familia.
0:20:41 Bueno, en homenaje a esta guerra contra el viento del sur, también llamado Simón,
0:20:49 escucharemos el triunfo que se llama el viento del sur.
0:20:55 Lo tocará el quinteto de vientos municipal de Ola Barría con Oscar Alem en Piano.
0:21:00 Es un triunfo. Bien distinto de lo que contamos antes que más bien era una derrota.
0:21:08 El triunfo se llama el viento del sur y lo escuchamos con esta gente de Ola Barría.
0:21:14 Adelante, si durante la interpretación se llega a levantar viento, no disparen, agárrense
0:21:22 bien a los asientos, aunque no sé si es buena política porque muchos de los asientos de
0:21:28 este lugar no están muy pegados al suelo.
0:21:32 Hemos tenido que atornillarlos incluso porque había gente que se llevaba a la buco.
0:21:36 Venían a ver el programa y a las días se llevaban la butaca.
0:21:40 Así que si se levanta el Simón, agárrense y agárrense del asiento.
0:21:45 Adelante con la interpretación, por favor.
0:25:06 En la venganza será terrible, hemos escuchado al quinteto de vientos municipal de Ola Barría
0:25:18 y a Oscar Alem en Piano interpretando el viento del sur.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown