Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

15 de Septiembre de 2005

El engaño de Han Van Meegeren

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy del engaño de Hans van Meageren.
0:00:06 Hans van Meageren, nacido en 1868, es decir, el tiempo de mi abuelo, era un pintor polandés relativamente exitoso.
0:00:18 Tuvo su primera exposición en la halla cuando tenía 33 años.
0:00:23 Le fue bien con el público, pero los críticos lo reventaron.
0:00:28 El principal de ellos era un profesor llamado Abraham Bredius.
0:00:33 Con el paso de los años, la frustración de pan Meageren por los ataques de Bredius tuvo su venganza.
0:00:41 Hans Meageren comenzó a pintar copias de las obras de los artistas más admirados por Bredius,
0:00:48 que era el maestro holandés del siglo XVII y ojanes fermer.
0:00:55 El pintor neerlandés de Belfort.
0:01:00 Durante todo el año 1936, Hans Meageren permaneció aislado en una villa que aisló en Francia,
0:01:09 trabajando en su obra maestra, un supuesto fermer perfectamente ejecutado al que tituló
0:01:17 Cristo y los discípulos de Magusia.
0:01:22 Lo que hacía Hans Meageren era reproducir con exactitud, el estilo de fermer,
0:01:28 para luego mostrar esas pinturas como recién descubriertas, encontradas, por ejemplo, en defanas de iglesias
0:01:36 o en palaces de nobles inexpertos, que es donde suelen encontrarse las obras de los pintores del pasado,
0:01:43 probablemente porque iban a ser perdidas.
0:01:46 Hans Meageren envejecía los cuadros por medio de un proceso que le quitaba luz a la pintura
0:01:52 y que él había desarrollado esmeradamente.
0:01:55 En 1937 colocó esta falsificación, mejor dicho, ni siquiera era una falsificación,
0:02:02 porque no estaba copiando una obra preexistente, sino que pintaba una obra nueva, la titulaba y la presentaba
0:02:09 como perteneciendo a...
0:02:12 O sea, bien, en 1937 colocó la obra Cristo y los discípulos de Magus
0:02:18 en el mercado a través de un abogado parísimo.
0:02:22 Se afirmó que la tela había pertenecido a una familia holandesa que vivía en Francia,
0:02:27 la familia sin una lectoría falsa había venido a menos y tenía que vender aquí esa supuesta reliquia que me tenía oculta.
0:02:35 Como era de suponer, el abogado amigo de Hans Meageren se acercó en primera instancia al crítico,
0:02:43 estivo, el doctor Bredios, y desde luego Bredios como la principal autoridad en Mateo de Fermer,
0:02:52 era el que podía responder por la autenticidad adecuada.
0:02:56 Y el amigo Bredios, víctaminó maravillado, quedó auténtico.
0:03:01 Una cosa escondida del genio de Fermer.
0:03:05 Pero además de su aprobación a la pintura y para la alegría de Franmeagren,
0:03:11 Bredios reclamó para sí el descubrimiento de la obra
0:03:16 y recomendó al museo Boyman de Rotterdam que pagara una fortuna por la tela.
0:03:23 Es decir, él mismo se acreditó como el que había descubierto la obra,
0:03:27 y en el que había dictado su autenticidad
0:03:32 y recomendó calurosamente a esta gente de Rotterdam que pagara una fortuna por la clínica.
0:03:38 Cuentan que Bredios se presentaba muy frecuentemente a estudiar aquella pintura
0:03:44 y con Meageren iba a verlo, iba a ver aquel crítico,
0:03:51 aquel profesor en su captancia, para burlarse de él, impactó él.
0:03:57 Semejante engaño animó a Franmeagren a hacer otros cuadros,
0:04:03 y algunos años más tarde sucedió lo siguiente.
0:04:06 Después de la caída de la Alemania al Asia en 1945,
0:04:10 fue descubierta una invaluable colección de pintura en la mansión de Hermann Gering,
0:04:20 que era el Caminaje.
0:04:22 La mayor parte de la colección había sido obtenida como votín
0:04:27 en iglesias, galerías y colecciones privadas durante la marcha alemana a través de Europa.
0:04:33 Pero algunas de esas obras han sido pagadas.
0:04:36 Entre esas había una titulada,
0:04:38 Mujer sorprendida en adultelio, un título extraordinario.
0:04:47 Estaba firmada por Johann Hermann, el maestro l'Andese del siglo XVII.
0:04:56 En los primeros días, después del final de la guerra,
0:05:01 hubo una especie cacería de colaboradores nazis por todo el continente,
0:05:07 y cuando se descubrió que los agentes de Gering habían pagado una cifra millonaria
0:05:11 por el cuadro de Hermann a un mercader de Amsterdam,
0:05:14 la policía holandesa pensó que había encontrado a uno que había sido generoso con los nazis
0:05:19 y que había vendido a un criminal una obra que debía pertenecer al que hizo la nacional.
0:05:23 Después de tres meses de investigación, se dio con el supuesto colaborador
0:05:27 que no era otro que Hans van Meegeren.
0:05:30 En esa época, van Meegeren era dueño de un club nocturno
0:05:34 y había acumulado una pequeña fortuna por la venta de pinturas y antiguos maestros
0:05:39 a importantes galerías de arte.
0:05:41 Además del cuadro comprado por Gering, por entonces van Meegeren
0:05:45 había vendido otras seis obras de Hermann a galerías holandesas.
0:05:50 Van Meegeren fue arrestado y enviado a prisión para ser llevado a juicio,
0:05:56 acusó al colaborador, el cargo que podía llevarlo a la pena de muerte.
0:06:02 Cuando finalmente, comparación de la Corte, presentó la defensa más sorprendente,
0:06:07 declaró que el hijo de colaborar con los nazis le hizo los habían ganado.
0:06:12 No le había vendido a Gering un férmel, sino un cual de su autoría, una falsificación.
0:06:18 Y por ese motivo no estaba de ningún modo menoscabando el tesoro artístico landés,
0:06:23 salvo que se reconociera que él era un género.
0:06:29 En un principio el juez no le creyó, pero le dio a Van Meegeren una oportunidad.
0:06:36 Se lo internó en un estudio de Amsterdam bajo vigilancia
0:06:40 y se le dijo que pintara por otro férmel que pudiera engañar a los expertos.
0:06:46 Y ahí empezó el tipo, ¿no?
0:06:50 Largos meses, hasta que terminó.
0:06:53 Pintó el cuadro llamado Jesús entre los doctores.
0:07:01 Y fue librado.
0:07:03 La obra efectivamente pasó por buena y engañó a los expertos.
0:07:07 La libertad del maestro falsificador, sin embargo, duró poco.
0:07:11 Ya que cada vez que salía la luz, un cuadro de su autoría que se había vendido en otros tiempos,
0:07:18 los engañaron, los llevaban a juicio de nuevo, pero ya no por colaborar con los nazis, sino por taparlos a ellos.
0:07:25 Así que pasó a juicios por estafa.
0:07:29 Y ahí sí que lo encarcelaron. Van Meegeren fue encarcelado con sentencia de un año,
0:07:35 pero murió de un ataque al corazón seis semanas después de entrar en la cárcel a la edad de 57 años.
0:07:43 Una historia extraordinaria a la vez de falsificador, que sin embargo no dice si bredius se alenten.
0:07:51 Habrá a ver a Dios el crítico, se enteró de la falsificación.
0:07:58 ¿Qué es lo que todos queríamos saber? Probablemente no.
0:08:03 O sí. No se enteró porque murió antes, porque es una cosa tan pública,
0:08:09 y enteró como estaba en las horas de enfermer, desde luego se vio haber empedido.
0:08:16 Bueno, vamos a llamar ahora mismo, ahora mismo nuestro tipo de producción,
0:08:22 y ahora la embajada de Holanda para averiguar si efectivamente habrá a ver bredius se enteró de su grosera equivocación.
0:08:34 En este momento están sabiendo.
0:08:40 No saben. ¿Cómo?
0:08:44 La embajada de Holanda no sabe ni siquiera de lo que estamos hablando.
0:08:48 Si no saben ahí, ¿dónde lo van a saber además?
0:08:51 ¿Qué embajada que tienen?
0:08:53 Ah, sí. Vamos señor.
0:08:56 ¿Para qué tienen la embajada? Si ni siquiera son capaces de decirme si...
0:09:00 Abrajan bredius, se enteró del error que había cometido respecto de enfermer y de todo eso.
0:09:07 ¿Quién lo atendió al embajador?
0:09:10 A un señor.
0:09:12 ¿Oferes información sobre Holanda con Kraig? Dice la forma de la fecha.
0:09:18 No, no. No estamos interesados en el fútbol holandés, en un pintor merlandés.
0:09:30 Willy van der Kierckhoff dice.
0:09:33 Bueno, dígale que le reconto.
0:09:36 No me están diciendo lo que le dije, no, pero...
0:09:39 ¿Y te atienden la embajada que te imagina?
0:09:41 No, no, pero vamos a tener un conflicto, ¿no?
0:09:44 Bueno, enterado el discotecario de la radio de nuestro tema de hoy, saber las falsificaciones,
0:09:52 nos entregó el tango que se llama falsa promesa.
0:09:56 Es un lindo canjito que canta don Carlos Argel que pertenece a ese repercario de pequeños tangos,
0:10:03 que tangos sin pretensiones, que tangos que no han alcanzado por suerte la sacralidad
0:10:10 y que se escuchan entonces con mucha soltura de cuerpo, con mucha alegría.
0:10:15 Falsas promesas se llama que tan.
0:10:33 Para ver el tren amorosa de las canciones, es la fecha que tiene esta premia.
0:10:40 Cuando viva bajé a tu la mensajera, y la vivía me pasé la de mi amor.
0:10:48 Que correa siempre en tu ropa esta quimera, que a mi fe te ojo al lleno de correón.
0:10:55 Por esos rifas y projetas en cariada, para tu bichet,
0:11:00 pasas el dejo mi harina, y te sientes el dejo tu oliva.
0:11:05 Y de ir a la terrae, y te habiendo con mis amores,
0:11:12 a pesar de tu dolor, solo fui a dar el chico.
0:11:18 Hoy andas entre las hartas del camino, nada es pero de la vida ni a mi amor.
0:11:25 Pero si no me alegra ser un pácaro, los primeros,
0:11:29 ni menos en las fechas de la semina,
0:11:33 es que debo las congojas de su engaño, es que siento derrubar a mi lusina.
0:11:40 Y el recurso del pasado, mi exilidario,
0:11:44 superes ojo a mi sensibles corazón.
0:11:48 Con tus rifas y promesas, sin asear, como tú dices,
0:11:52 pasas el dejo mi rica, y te sientes el dejo tu oliva.
0:11:57 Y de ir a la terrae, y te habiendo con mis amores,
0:12:04 a pesar de tu dolor, solo fui a dar el chico.
0:12:14 Ha cantado Carlos Gardel, falsas promesas.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown