Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

29 de Noviembre de 2004

El purgatorio de San Patricio

Transcripción automática

0:00:00 El purgatorio de San Patricio
0:00:05 Repito porque no me gustó como lo decía
0:00:09 El purgatorio de San Patricio
0:00:13 Todos sabemos que el purgatorio es un estado adicional al infierno y al cielo
0:00:20 al cual un alma puede llegar después de la muerte para iniciar sus pecados
0:00:27 durante un tiempo que varía
0:00:30 Después de la purificación el alma puede acceder al cielo
0:00:35 Se escribió y se habló acerca del purgatorio mucho antes de su aceptación
0:00:39 que no fue hasta 1459 cuando en el Concipo de Florencia se aceptó el purgatorio como dogma
0:00:47 90 años más tarde fue ratificado por el Concipo Trento
0:00:51 donde incluso se maldijo a quienes no lo aceptaba
0:00:56 maldición, maldición para el que no acepte el purgatorio
0:01:01 Unigran Siete se dijo, solemnemente en el Concipo de Trento
0:01:09 Pero un antecedente curioso del purgatorio lo anotó según cuentan San Patricio
0:01:16 El purgatorio de San Patricio podía ser visitado antes de la muerte
0:01:23 Pero no se ha hecho en la historia de San Patricio
0:01:28 La historia fue así, digamos que San Patricio también llamado el apóstol de Irlanda
0:01:33 nació en el 389 en nuestra era
0:01:38 y ya siendo muy joven tuvo visiones
0:01:42 se ordenó su aserdote en Francia y volvió a Irlanda para predicar
0:01:48 la concentración simbólica de la Trinidad y aquel trébol de San Patricio pasó a convertirse en el Emplema Nacional Irlandés
0:01:56 En el Contado de Donga, Provincia Serpencional de Irlanda
0:02:02 hay un lago que es el Derg
0:02:05 En ese lago hay unos hislotes
0:02:09 Uno de esos hislotes llamado el Lano Frudagüe
0:02:14 y se la del purgatorio
0:02:17 Allí hay una cueva
0:02:20 y según parecía esa cueva daba entrada a una especie de purgatorio
0:02:25 Parece que San Patricio predicaba en Irlanda y lo hacía enfatizando con algunos mellagros
0:02:35 En una oportunidad tuvo una visión en la que Cristo le señalaba esta cueva, la cueva antelecha
0:02:43 Se cuenta que el Cristo le dijo a San Patricio que cualquiera que verdaderamente arrepentido
0:02:50 entrar en esa cueva y estuviera en esa por espacio de un dinar saldría purgado de todos los pecados con lo que hubiera ofendido a Dios
0:03:00 Era una idea inaugurada de lo que luego fue el purgatorio en el Donga
0:03:05 inaugurada y mucho más eficaz, conocido mucho más veloz
0:03:11 Muchas veces había que estar uno o dos mil años en el purgatorio
0:03:17 No creas que en una semana de ese lago le salía limpio de pecados
0:03:22 Aquí iba a estar un día
0:03:25 San Patricio tuvo la idea de convertir a unos cuantos con esa cueva
0:03:37 Edificó en la entrada un oratorio, cercó la cueva y la cerró con una puerta para que nadie entrara en ella sin supermercidad
0:03:46 San Patricio puso al frente de la puerta a unos canónicos, reglares y ves y le entregó una llave ahí al prio
0:03:55 Muchos hombres entraron en esa cueva y volvieron y testificaron que habían padecido tormentos con los cuales habían exdiado sus pecados
0:04:06 Después de la visita parece que vivían tranquilos, sabedores de haberse ganado el cielo con antelación
0:04:14 Varios siglos después de la muerte de San Patricio, un soldado llamado Oino, según cuenta el sabio Matillo de París
0:04:22 Entró en el año 1153 en aquel purgatorio
0:04:27 El calderón de la barca incluso parodió esa entrada en una obra llamada precisamente el purgatorio de San Patricio
0:04:36 Bueno, este muchacho oeno era soldado del rey inglés Esteban, había cometido delitos atroces y quiso enmendarse
0:04:47 Resolvió entrar en la cueva que estaba culturada por religiosos de la dioses y de Tangal
0:04:57 Una vez obtenido el permiso, Oeno entró
0:05:01 Su relato de aquel ingreso de tímelo al purgatorio está plagado de descripciones
0:05:06 Entró por un camino largo y oscuro
0:05:09 Vio demonios que lo tentaron con alalos y que luego se lanzaron sobre él con cruelismos azotes y garpios ardientes
0:05:18 Cruzó puentes sobrevivos candentes y se encontró con otros neatos que padecían lo mismo que él
0:05:24 Después de una jornada de padecimiento que soportó con interés, el soldado Oeno pudo dar con la puerta y regresó a la superficie con la certeza de que lo esperaba hiciera
0:05:35 Se citan a otros hombres que entraron en el purgatorio San Patricio
0:05:39 A fin de decirlo que a Thor es un caballero aragonés, de nombre Ramón de Perillós
0:05:44 Quiso saber si el alma de Juan Ray de Aragon, de quien había sido un piel corfesano, estaba allí
0:05:54 Ramón de Perillós obtuvo licencia para meterse en el purgatorio, pero no encontró el alma de su rey ni la de ningún otro
0:06:03 Dijo que sólo padeció los rigores de una oscuridad silenciosa, pero no descartó que eso pudiera ser de algún modo el purgatorio
0:06:11 Otro que ingresó con un monje holandés del monasterio de Ñenstil, viajó hasta Irlanda en 1494
0:06:19 Descioso de hacer mayores penitencias de las que se venía mandando hasta entonces
0:06:26 El monje era uno solo, los monjes casi es un oxímore
0:06:35 El monje encontró dificultades para entrar porque le querían cobrar entrada y él era pobre
0:06:44 Claro, estábamos en 1494, plena época de venta de indulgencias, así que si no quería que te perdonaran tenías que dar para
0:06:54 El monje holandés juntó el dinero y entró, dice la crónica que ese religioso salió con cernado por no haber visto ni oído ni tolerado
0:07:03 Incomodidad alguna, resolvió creer que el milagro antiguo ya había perimido
0:07:11 Y dijo un diosu idea entre algunos compañeros de fe
0:07:15 Los habitantes de aquel sitio, dios de aquella zona, para no perder el dinero que recaudaban con los favores de la cueva
0:07:23 afirmaban a los que llegaban hasta allí que si bien no había padecimiento, todavía se conseguía la expiación de los pecados
0:07:31 Algún modo era mejor
0:07:34 Pero este monje holandés pasó a Roma a informar del engaño y el papa enterado del asunto actuó
0:07:43 En 1497 el papa Alejandro Sexto, nada menos que el papa Borja, ordenó destruir la cueva por fraude, nada de prohibir que cobraran el rato
0:07:52 Destruir la cueva
0:07:54 Es un poco demasiado, me parece, como si la cueva fuera la vulfraudulenta
0:08:01 La cueva no es fraudulenta
0:08:06 Pero todavía es necesario tener la tendencia a la ipalaje en donde edificios, automóviles, etc. se contacian de la iniquidad de sus propietarios ocupantes
0:08:21 El caso es que el papa Alejandro Sexto ordenó destruir la cueva
0:08:26 Pero su sucesor, el papa Pío III, publicó un sermón en Roma a favor del purgatorio de San Patricio
0:08:35 Pero era tarde, la cueva estaba destruida, así que iban a ser
0:08:41 Y en pomastades, en el siglo XVIII, en la ilustración, aquella cueva y aquel ingreso y aquel perdón que se otorgaba fue tenida lisa y lana mente por su partición
0:08:55 Esta es la historia de la cueva del pequeño purgatorio de San Patricio
0:09:02 Usted quiere hacer alguna dedicatoria? Sí, dale, Camino
0:09:06 Al amigo Eno, porque por lo menos no nos ha venido con algunos datos que ya sea por poesía o por belleta
0:09:15 Nos hablan de demonios, de ciertas cosas, si nos nutre
0:09:18 ¿De la iglesia de alguna santora?
0:09:20 ¿La iglesia de alguna santora? Sí, pero no nos ha venido con algunos datos que ya se han metido
0:09:26 Y por eso, como motivo de echarla esto es más interesante, y otros que también nos han traído noticias, no ocurre en el profeta Isbedenburg en estos momentos
0:09:35 Que nos han traído noticias
0:09:37 ¿Quién es el que ha visibilizado el cielo? Eso es, lo otro le conviene aquí, le conviene a la cosa que cuando uno llegue al paraíso no ande como un pajurano
0:09:49 Preguntando en todas partes yendo a los lugares menos convenientes
0:09:53 Yo por eso le llevo al Leuval de Azul en borg para, por si se engane, así lo que es bastante problemática
0:10:01 Para saber, no también por las dudas, Leuval Dante
0:10:06 A ver, ¿qué piso se va a dar? A ver, no se me sepa
0:10:14 Me deja bien en todas
0:10:19 Hemos ido a la discoteca y hemos recibido el tango que se llama Perdóname
0:10:26 Que es lo que decía seguramente lo que ingresaban en el purgatorio, que no se habían rodeado por la oscuridad o acaso por lo que hemos venido a que te dicen
0:10:36 Hemos de escuchar este tango en un bellísimo solo del piano, en un delicado solo del piano por su autor, el maestro Héctor Ectamponi
0:10:45 A verante
0:11:15 No se me gusta el piano, no se me gusta el piano, no se me gusta el piano
0:11:20 No se me gusta el piano, no se me gusta el piano, no se me gusta el piano
0:11:25 No se me gusta el piano, no se me gusta el piano, no se me gusta el piano
0:12:41 No se me gusta el piano, no se me gusta el piano, no se me gusta el piano, no se me gusta el piano
0:12:51 No se me gusta el piano, no se me gusta el piano, no se me gusta el piano, no se me gusta el piano
0:12:59 No se me gusta el piano, no se me gusta el piano, no se me gusta el piano, no se me gusta el piano
0:13:27 Hemos escuchado, perdóname, de St. Paulin Casillo por Héctor St. Paulin

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown