Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

13 de Abril de 2005

El sucesor de Nerón II

Transcripción automática

0:00:00 Bien, vamos a continuar, cosa que no hacemos casi nunca, la charla de ayer.
0:00:07 Resumen de lo publicado.
0:00:10 Ayer contamos la historia de Galba, el sucesor de Nerón, en el Imperio Romano.
0:00:16 Galba gobernó poco.
0:00:19 Era un hombre mayor, no tenía hijos.
0:00:22 Para hacerse las disputas acerca de la herencia del Imperio se aplacaron, eligió un sucesor, se fue Marco Salvio Othón.
0:00:31 Pero sucedió que poco después Galba se arrepintió de haber elegido a Othón, lo recasó y elegió a otro.
0:00:37 Othón, que no quiso quedarse con las ganas de gobernar, tramó una conjura y dio un golpe en el que Galba fue muerto.
0:00:44 Entonces, Marco Salvio Othón fue consegrado por los senadores asustados como nuevo emperador de Roma.
0:00:51 Esta fue la charla de ayer.
0:00:53 Cuentan los historiadores que el trono imperial de Othón se alzó débil, puesto que solo fue reconocido por las provincias balcánicas y del Oriente.
0:01:04 Othón admiraba a Nerón, dice usted, ¿no?
0:01:08 Cuenta Plutarco, que se hacía llamar Nerón en el teatro.
0:01:14 Y que cuando enviaba sedulas imperiales firmadas, agregaba al nombre de Othón el de Nerón.
0:01:21 Cuando advirtió que algo se escandalizaba a los funcionarios más notables, omitió aquel nombre.
0:01:29 Othón oscilaba empresas hisparcer los intereses de los senadores o el de los pretoriales.
0:01:38 Primeramente, al comienzo de su gobierno, invitó a ochenta senadores a un banquete en el palacio.
0:01:47 Y dice, venga, vamos a morir.
0:01:50 Pero el hecho de que en invituación llegó a huidos de los pretoriales,
0:01:54 cuando uno echó familias de dos instituciones, una y otra se tienden en sedulas.
0:01:58 Los pretoriales se enteraron y vieron en esa reunión una ocasión favorable para eliminar de una sola vez a todos sus enemigos, que eran los senadores.
0:02:07 Entonces se marcharon para el banquete y llamó al banquete y nos cargamos a todos los senadores.
0:02:13 El esperador se enteró de la llegada de los militares y despidió a los senadores por la puerta de Artrici,
0:02:22 antes de empezar a la cena.
0:02:24 Todavía no habían empezado.
0:02:25 Y se tomó en Cielán, reajen que hay bien los pretoriano que los van a matar a todos.
0:02:30 Y los senadores se habían rajado por la puerta de atrás.
0:02:34 Ni bien se marchó el último senador, los pretorianos invadieron el comedor,
0:02:40 encontraron la sala vacía y con ironía agradecieron al emperador la invitación y se sentaron a morfar.
0:02:49 Pero bueno, muchas gracias ya que hasta más vale llegar a tiempo todos esos...
0:02:53 ...deciden, ¿no?
0:02:55 Además, a fin de sosiegarlos, Otón debió prometer a cada pretoriano una soma de cinco mil cestercios, que era mucho.
0:03:03 Que de ser tranquilos yo le voy a dar cinco mil cestercios a cada uno, así que no me asesina.
0:03:08 La verdad es que el gobierno de Otón mira de lo voy a decir de nuevo.
0:03:13 A comienzo del año 69, después de Cristo, las tropas que estaban en Germania,
0:03:19 pero también en la Galia y en la Britania, habían ofrecido apoyo a Aulovitelio,
0:03:27 era un general para consagrarlo a emperadores.
0:03:31 ¿Y en qué tanto, eh? Que Otón ya no tiene podrido, dice.
0:03:34 Recién empezó a ser emperador hace tres días y ya no tiene podrido.
0:03:38 Cómo se pone la gente a veces que enseguida no cubre de algo.
0:03:41 Así que nosotros que vamos a apudiar a vos.
0:03:44 Vitello era un general victorioso, gobernador de la Germania inferior.
0:03:48 En una situación tan delicada, Otón mandó un mensaje a Vitello para tratar de llegar a un entretimiento.
0:03:56 Le garantizaba una elevada compensación y una vida libre de preocupaciones
0:04:01 en una ciudad de su elección si es que renunciaba a su pretensión.
0:04:05 Pero Vitello no renunció a eso, no renunció a nada, le dijo.
0:04:09 Hice, origino entonces, un violento intercambio articular,
0:04:16 en el que se acusaron de atorrar, de sinvergüenza, cacha, fases y compadritos.
0:04:22 Como Vitello sabía que concentraba en los ejércitos,
0:04:27 buscó dirimir la cuestión por las armas a planetas que va a jugar.
0:04:31 Envió entonces al general Cessina con sus tropas a Roma.
0:04:36 Cessina era un hombre despreciado por los romanos, lo despreciaba por usar calzones y chaqueta de malas largas.
0:04:44 Pero mira que tenían el depreso fácil los romanos, realmente.
0:04:48 ¿Por qué no puede usar los calzonsillos largos, un hombre?
0:04:53 Además, esto de los calzonsillos cortos no es una cuestión actual,
0:04:59 casi siempre los calzonsillos fueron largos.
0:05:05 Yo me saque a que esa prenda, que comienza en la cintura y termina el octobizo,
0:05:13 puso nombre no diré por no decir calzonsillo.
0:05:22 Bueno, es caso que este general era despreciado por usar calzonsillos largos.
0:05:29 Bien, de todos modos, la imagen de ese edad,
0:05:33 su otón, entegado en la avance de General Cessina, salió a su encuentro, salió a su encuentro,
0:05:40 salió a su encuentro, a pelearlo, no a recibirlo.
0:05:43 Claro, y consiguió eternarlo, pero el asilio de las tropas de Agnes a Vitelio continuó
0:05:49 esta vez bajo el mando de un tal Fabio Valens, y sucedió los siguen.
0:05:55 En abril del año 69, los soldados viteninos divulgaron el rumor
0:06:02 según el cual se pasarían al mando del emperador.
0:06:06 Vamos a hacer con la bolida que nos vamos a cambiar de lado.
0:06:09 Los soldados de Otón, contentos, marcharon hasta donde estaba el enemigo
0:06:14 haciendo señas amistosas, la señal del mate y venga, la señal de tomo su mate
0:06:22 y la señal de tomar unos 20 centavos.
0:06:28 Pero fue grande la sorpresa cuando sus tabemanes cordiales fueron contestados con estocadas
0:06:35 y la lucha terminó con la derrota de las tropas imperiales.
0:06:40 Los soldados que no cayeron regresaron al palatino, se arrodillaron ante Otón
0:06:45 y les suplicaron que no los abandonara en manos del enemigo.
0:06:50 El emperador, que ya venía sospechando la suerte que le esperaba a él y a sus soldados,
0:06:55 dio un discurso reignado, que son los peores.
0:07:00 Dijo que había decidido elegir una muerte honrosa antes de ser fresa de los hombres de Viterios.
0:07:06 Imagínese que esperanza no hubieran sentido sus aliados después de esta declaración.
0:07:12 Después invitó a los senadores a recibir a Viterio como emperador.
0:07:17 Por la noche, reunió a sus siervos, lo repartieron entre ellos todos sus bienes y los liberó.
0:07:23 Los soldados se agradecieron, se las tomaron, Otón dijo a otros que se iba a verme.
0:07:29 Y ya había dormido con vida fresa.
0:07:32 En sus aposentos tomó su espada, la puso invertida, pero en posición vertical y se arrojó sobre ella.
0:07:39 Una vez la pudo armar, ya. Tenía 30 centímetros de la ciudad.
0:07:44 Si bien todos sabían de la proximidad del enemigo, nadie emprendió la huida.
0:07:50 Primeramente armaron una pringa, cremaron al emperador,
0:07:55 algunos de los heridores de Otón que sabían que podían ser ajusticiados
0:08:00 resolvieron ganar tiempo matándose antes de la llegada de Viterio.
0:08:04 Digamos que junto con el emperador se suicidaron otros 60 hombres, una jornada de sugerencia.
0:08:10 Dice Plucarco que Otón gobernó tres meses, que no fue decente, pero que murió con dignidad.
0:08:20 Cuando llegó Viterio los romano le tributaron una bienvenida primidad.
0:08:26 Apenas se hizo del poder supo que al este del imperio las tropas amotinadas habían proclamado el emperador a despaciarnos.
0:08:37 Así que no hizo más que hacerse cargo del imperio para saber que las tropas más poderosas de su ejército ya habían declarado el emperador a Otón.
0:08:46 La situación en Roma se tornó insoportable. Dice Josefó, nada menos que Flavio Josefó,
0:08:53 que fue aquel Julío que fue ciudadano romano y que nos contó, nada menos que la invasión de Chico a Jerusalén.
0:09:05 Pero Josefó dice que Viterio colmo todas las casas con hombres armados a la espera de los nuevos en Antioquia.
0:09:15 Bueno, está bien, vamos a esperar a ver a Viterio y lo perdón.
0:09:18 Viterio había pasado de rebelde a emperador y después de inmediatamente a emperador bajo el peligro de la nueva rebeldía.
0:09:27 El fin de Viterio vuelve los. La huerta de Viterio, entró en Roma en los meses después.
0:09:35 Los Viterinos fueron masacrados hasta el último reclutamiento.
0:09:40 En su desesperación, el emperador se refugió en el palacio de Enero.
0:09:45 Flavio Josefó relata la clausura del sector.
0:09:49 Viterio bebió copiosamente en su mesa de corrupción y salió luego del palacio imperial completamente abrio.
0:10:00 Así que cuando vio que se venía a su final, se mandó unos cuantos minardos y salió completamente encurda.
0:10:10 Lo arrastraron a través de la fila del pueblo mientras él cantaba la violeta.
0:10:18 La mucha de hombres, en fériles y en curesidad lo desmembró en el centro de Roma.
0:10:26 El 22 de diciembre de 1969, el senado otorgó a Vespasiano el título emperador.
0:10:36 Vespasiano llegaba a Alexandria y fue un emperador que gobernó larga, eficaz y cruel.
0:10:45 No os quiero, vamos a sacar en un mes a Vespasiano.
0:10:50 Con esto terminamos esta trilogía de emperadores efímeros como Galba, como Jotón y como Viterio.
0:11:02 ¿A quién quiere dedicarse en estas cosas?
0:11:07 En la inmigriencia y cúpula de la política romana de aquellos años.
0:11:11 ¿A quién quiere dedicar algo?
0:11:13 A Plutargo, que es el 12 de quimónio.
0:11:16 ¿A Flavio Josefón?
0:11:17 Y a Suetoño, que también escribió sobre la subterránea.
0:11:20 Flavio Josefón es el nuevo que nos recó valiosos escritos sobre ese canto.
0:11:29 Esa fue el primer historiador que menciona el sujeto de aquí.
0:11:34 ¿A Flavio Josefón?
0:11:36 Más allá digo de los hemagelistas.
0:11:41 Nosotros hemos quedado muy sorprendidos por la muerte digna de Jotón y la muerte de Viterio.
0:11:53 ¿En Cúrdelo?
0:11:54 En Cúrdelo, directamente.
0:11:56 Si no matan, no me imponos.
0:11:57 No me encuentro.
0:11:59 Cadió.
0:12:01 Lo abrazó, incluso.
0:12:03 Me voy a matar, mejor hermano, cari.
0:12:05 Casi como se quiera, cari.
0:12:08 En Treserrari, como el corazón de mi.
0:12:12 Es el oligíneo.
0:12:15 Así que el homenaje a esa segunda muerte, a la de Viterio, a la fila de la tercera,
0:12:22 vamos a oír el tango que se llama la Copa del Olvido,
0:12:26 la que bien pudo haber sido ese el típulo del lado, la Copa,
0:12:32 que es el emperador Viterio, pero olvidarse lo mal que le iba.
0:12:37 Escucharemos entonces este tango en la versión impresionante de Uelga.
0:13:07 Se da el otro asunto, y sirva a previar lo que quiera todo mal.
0:13:14 Que ando muy solo y estoy muy triste desde que suelo, pero vuelvo en verdad.
0:13:23 No sopera el otro asunto, el que a nosotros lo llevamos todo.
0:13:30 Quise mengarse y matar la quise, pero ni pudo me quedo.
0:13:38 Con la cosa de todo el lado, sin traer como a la quise.
0:13:46 A preguntarle a los sofrestarios, a preguntarle qué debo hacer.
0:13:54 Al día de a mi, cuando ya hay uno, pero al mirar no puede ser.
0:14:02 Y sin al nato, vivir sin ella, vivir sin ella no cabró.
0:14:11 Moso, traiga otra cosa, y firma a se vea lo que quiera todo mal.
0:14:29 Que ando muy solo y estoy muy triste desde que suelo, pero vuelvo en verdad.
0:14:37 Moso, traiga otra cosa, que a nosotros lo llevamos todo.
0:14:45 Quiero alegrarte con este vino, a ver si el vino que te hace olvidar.
0:14:57 Ha cantado Hugo del Carril, de Bacaresa y del Pino, La Copa del Olvino.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown