Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

25 de Noviembre de 2005

El vigilante de los dioses en la mitología nórdica

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos sobre Heindal, es decir, quien fue el vigilante de los dioses en la Nicología Nórica.
0:00:10 En el transcurso de un paseo por la orilla del mar, jodín, el príncipe de los dioses,
0:00:17 Candilavus, y una vez a nueve muchachas, las donsello de las olas,
0:00:24 que era la nueva, se llamaban Guialp, Graip, Egia, Audeia, Ulfrum, Aurgiaza, Stindur, Atla,
0:00:35 y Jarnsaksa. No, y Jarnsaksa, hay una E ahí totalmente contraindicada.
0:00:51 Por ejemplo, Maica Ellanina, no se traiga me, Whisky Eielo.
0:01:04 Entonces, Atla y Jarnsaksa, así se llamaba la última, de las donsello de las olas.
0:01:13 Estaban profundamente dormidas sobre la arena.
0:01:17 Odi que lo tan enamorado de aquellas hermosas, tal como relata el Eda, se unió a las nueve.
0:01:29 De un modo que no podemos imaginar, no, no, la unión, la unión sí la podemos imaginar.
0:01:35 Lo que no podemos imaginar es lo que va a suceder ahora.
0:01:38 Las donsello se convenaron en el mismo momento para dar a luz a un hijo, uno solo,
0:01:44 uno nuevo, que recibió el nombre de Haindal.
0:01:48 El verso pertinente del Eda dice, nací de nueve madres, hijo soy de nueve hermanas.
0:01:55 No es la primera vez que vemos a un hijo de más de una madre, en general son mucho más de nueve,
0:02:02 a veces de mil.
0:02:06 Haindal, del mismo modo que el Hermes clásico, creció completamente al día siguiente de su nacimiento.
0:02:14 No, no, no, no, que esperara hasta los 18 o 20 años para que completara su crecimiento.
0:02:19 La al otro día en un adulto y se lanzó a las gardes a encontrarte con su padre,
0:02:27 allí vio a los dioses observando con orgullo el puente de Fros,
0:02:32 el cual acababan de construir con fuego aire y agua.
0:02:36 Podría ser más y menos que el arcoíriso.
0:02:39 Sobre ese puente, viajaban los dioses de un lado a otro de la tierra o hasta el manantial Urdar,
0:02:46 al pie del fresno y el drácil donde solían reunirse.
0:02:50 Era el manantial que custodiaba Míniir, de entre todos los dioses Thor, el Dios del Trueno,
0:02:56 era el único que nunca pasaba por el puente porque tenía miedo que sus pasos pesados o el calor de sus textillos destruyeran aquella construcción.
0:03:06 El único inconveniente que preocupaba a los dioses respecto de ese puente era que los gigantes,
0:03:11 los enemigos de los dioses del Áfgar, llegaran a usarlo para lograr invadir aquella región.
0:03:19 Los dioses habían estado deliderando sobre la conveniencia de asignar un guardián.
0:03:25 Ah, ahí se fue.
0:03:28 Y el puente se lo dieron al recién llegado a Haimdall.
0:03:31 Desde entonces, velo, pero con vez corta, día y noche sobre el puente de los dioses.
0:03:39 Para permitir que Haimdall detectara la aproximación de cualquier enemigo,
0:03:43 los dioses dio Thor Garon sentidos tan agudos que se dice que era capaz de oír como crecía la hierba en las colinas
0:03:51 y la lana en el lomo de las ovejas.
0:03:55 Haimdall podía ver a extrañar de mi estancia tan claramente de día como de noche.
0:04:01 Además, se le otorgó el don de no dormir y por si puede fuera poco el de la metamorfosis,
0:04:08 don que por otra parte tenía el casito de los dioses.
0:04:12 También se me concedió una espada y un maravilloso corno,
0:04:22 llamado Giala Horn.
0:04:26 Los dioses le ordenaron que los soplara siempre que divistara la aproximación de sus enemigos.
0:04:32 El sonido del Giala Horn despertaría todas las criaturas del cielo y la tierra.
0:04:42 Para tener el instrumento siempre a mano,
0:04:48 Haimdall lo colgaba de una derrama del hidrácil.
0:04:54 Para cuidarlo mejor o para lavarlo tal vez no sumergía en las aguas del manancial de Mimir junto al ojo de Odín.
0:05:01 Así había quedado el ojo que Odín pagó por la sabiduría.
0:05:05 Un día le preguntó a Mimir cuál era el precio de ser sabio,
0:05:10 que era una...
0:05:12 Si te bañabas en las aguas de aquel manancial que volvía sabio.
0:05:15 Mimir le dijo un ojo, Fado dijo de ahí quedó el ojo, sumergir.
0:05:21 Bien, el palacio de Haimdall, de quien estamos hablando,
0:05:26 llamado Simi Llorgo, estaba situado en el punto más alto del puente.
0:05:31 Allí lo visitaban los dioses para beber un delicioso aguamiel con la que él los agasajaba.
0:05:43 Haimdall se lo distinguió también por su dentadura de oro que despejaba cuando le sonreíe.
0:05:50 Se ganó el sobrenombre de Gullintani, que como todos ustedes saben quiere decir el de los dientes de oro.
0:05:59 También era el propietario de un veloz corcel de críneas áureas llamado Goldsopp,
0:06:05 que lo transportaban de aquí para llegar por el puente, no la Galopse.
0:06:11 La verdad que Haimdall durante sus custodias debió estar más atento
0:06:16 a las infracciones de algunos integrantes de la Cegarda que a la Cegarda de algún gigante que pusieron peligro en el institución celestial.
0:06:26 Una de las vigilancias de Haimdall fue la siguiente.
0:06:30 La extrema agulésca de Haimdall era tal que una noche lo molestó el suave sonido de lo que parecían ser pasos de gato
0:06:40 en dirección al palacio de Estrella, la diosa de la belleza y el amor.
0:06:45 Ese palacio llamado Cessrimnir le había sido concedido por los dioses, lo digo nuevo, Cessrimnir y ahora está mejor.
0:06:57 Le había sido concedido por los dioses.
0:06:59 Si había enamorado de ello, le dieron un sitio en donde podía acomodar fácilmente todo su cuerpo.
0:07:07 La cuestión fue que Haimdall proyectó su visca en la oscuridad pensando lo que quiere Cessrimnir
0:07:18 y me parece que significa algo así como el bien amoblado o el bien proveesto de asientos, como todos sabemos.
0:07:28 El caso es que Haimdall proyectó su visión rasgo en la oscuridad y vio que el sonido,
0:07:37 aquel que le pareció de un gato, era producido por Loki, se acuerdan aquel dios un poco malandra de las metodologías.
0:07:45 Loki había entrado sigilosamente en el palacio y se había aproximado al lecho de Freia,
0:07:51 pero no para lo que ustedes están sospechando, sino para robarle el collar de oro que era emblema de la fertilidad de la tierra.
0:07:59 Era un collar que habían fabricado los enanos que en los mits dos nódricos son seres industriosos y geniales,
0:08:08 que fabrican objetos miradosos.
0:08:11 Bueno, además de ser un amillo hermoso, era poderoso, aumentaba los encantos de quien lo poseía.
0:08:18 Freia lo prestaba a veces y Loki, por supuesto, lo cogeciaba.
0:08:26 Haimdall, vio que la diosa se encontraba dormida, era una posición que hacía imposible sacarle el collar sin despertarla.
0:08:36 Digamos así, con las manos cruzadas atrás del cobote, cómo les ha apreciado el collar de la cazalada.
0:08:43 Bueno, no dije aquí.
0:08:45 Loki, el intruso, permaneció lo unitativo al lado de la cama durante unos momentos.
0:08:52 Después, recitó unas frases mágicas que permitían a los dioses cambiar de forma, como se ha dicho,
0:08:58 y Loki quedó convertido en una pulga.
0:09:01 Arregló seguido, bajo esa forma se desmiso bajo las ábanas y picó el costado de Freia.
0:09:08 Y ya cambió de posición, como hacía uno cuando lo explicaba, una pulga, una chinchie, sin despertarse.
0:09:16 Y el cierre, entonces, sí quedó a la vista, Loki volvió a su estado natural, ya que como pulga poco podía ser,
0:09:23 y se afanó el collar afanó.
0:09:25 Entonces, Haimdall se lanzó a una persecución que tuvo llena de transformaciones muestras, no muestras, de transformaciones de ambos.
0:09:34 Haimdall desembainó su espada, entonces Loki se convirtió en una llama azul.
0:09:39 Haimdall, entonces, se transformó en nube y envió un diluvio para pagar aquella llama.
0:09:44 Sin embargo, Loki alteró su forma para parecer como un enorme oso que abrió sus fauces para tragarse el agua.
0:09:51 Haimdall, sin dejar que intimidar, también se volvió a ozo, y entonces ahí parejos empezaron a luchar.
0:09:58 Cuando la contienda amenazaba con terminar mal para Loki, el Dios aterrado devolvió el collar.
0:10:04 Ese momento, Ese, don me acolló, se lo volvió a tu.
0:10:08 Se lo pusieron otra vez en el pueblo a Freyla, que no se despertó.
0:10:12 Por aquella vigilancia tan atenta, Haimdall fue visitado por los dioses y con validado en su sitio de alcahuete cósmico.
0:10:24 Un día, un día, queridos amigos, en el fin de los tiempos, Haimdall hará sonar el ya al arjón.
0:10:35 El sonido del corno mágico despertará a todos y lo hará por única y última vez.
0:10:45 Haimdall soplará su instrumento mágico cuando perciba que las peores bestias y los más terribles gigantes se acercan a luchar contra los dioses.
0:10:55 Será el comienzo de la batalla final, el Ragnarok y el ocaso de los dioses.
0:11:04 Sí, la historia como son bellas todas las historias de los mitos nóbricos.
0:11:09 Nobilísima colección mítica.
0:11:14 Aquí, si quieren dedicar rollón, está echando.
0:11:18 No se distraigan.
0:11:19 No es rollón, es el del mes del tramo.
0:11:22 No ha venido rollón y si nuestro pérmulo mira a grano, hay uno como siempre que deja dedicar toria.
0:11:29 Así que nosotros tampoco le dedicaremos esto a las nueve o dos horas de la sola.
0:11:35 A las que rollón no se hubiera olvidado.
0:11:37 Especialmente a la última, Llearny Saxa.
0:11:41 ¿Cómo la llamaría, no?
0:11:43 Y, si, ya, ya, ya.
0:11:48 Le decían ya, pero no convenía a decirle ya, no.
0:11:53 A veces le decían no.
0:11:55 Bien, y si el momento de decir que para ilustrar esa conversación
0:12:07 hemos resuelto utilizar la dama del puente, que es un número de la opereta crióloga
0:12:12 que me costó el amor del agua, que tiene como participantes
0:12:18 a un conjunto de cámaras dirigido por el pianista azulico Mishrazi
0:12:23 al locutor Marco Moustock, nada menos,
0:12:26 a la cantante Claudia Brandt y a este que está hablando con los 6.
0:12:31 A Alejandro.
0:12:32 La dama del puente es el número que escucharemos ahora. Adelante.
0:12:39 La dama vécida de negro se fue para siempre
0:12:42 y dejó a Manuel frente al puente Chindad
0:12:46 que está construido sobre las aguas del arroz de llamado Luzca Jamás.
0:12:52 El puente es ancho para los justos y imposible para los traidores.
0:12:57 Una hermosa muchacha lo custodia y premia con su amor
0:13:02 a quienes consiguen llegar al final del toro.
0:13:06 Sin lamentablemente la reina, no sugerían nada.
0:13:11 Al final de su puente, teníamos que irlo con la llave que es tierra en amor.
0:13:20 El balón que ha sabido querer cruzar a ti un celón
0:13:26 para el terro del mundo más.
0:13:31 Cada vez más de exceso creado
0:13:35 y al final el destino caerá más agua que nada en el mundo más sana.
0:13:42 Cruzaron, cruzaron y la nación creada en el aire del nido
0:13:48 cruzaron el celón
0:13:53 y la nación creada en el nido
0:13:59 cruzaron el celón
0:14:03 el celón
0:14:06 y la nación creada en el aire del nido
0:14:10 cruzaron el celón
0:14:14 que no beca tu paladarazón
0:14:21 que el mi chino del mundo te puede traigar
0:14:30 tenías un beso el vento
0:14:36 y mi novia
0:14:42 palsa poco lo que te amo
0:14:44 que el nero de la tierra con la sentación
0:14:51 la brutal estación de acondaz al fenómeno normal
0:14:56 en tu miedo te voy a caer
0:15:01 la culpa está en tu culpa
0:15:05 te haré
0:15:07 y eres de mi hija
0:15:10 te vas a llevar y caeras
0:15:12 en las aguas que nunca jamás
0:15:18 tu saras
0:15:23 la verdad te haré
0:15:26 y la verdad
0:15:43 te le da
0:16:13 Hemos escuchado la dama del puente de la opereta Creol de lo que me costó el amor de Laura
0:16:25 y Alejandro Golina por Claudia Brand, Alejandro Golina, el conjunto de Cámara y la locución
0:16:31 inicial de Marcos Muntz.
0:16:33 Todo con la dirección de Federico Bizarro.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown