Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

18 de Septiembre de 2002

En la independencia de Grecia

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy de un aspecto, o de algunos aspectos, de la independencia griega.
0:00:06 De la independencia es la Grecia moderna.
0:00:09 Así que ubiquémonos en 1620 cuando greciera una provincia de segundo orden del Imperio
0:00:15 Otomano.
0:00:16 Contaremos algo que sucedió en Grecia antes de conseguir la independencia completa que
0:00:23 se logró después de la batalla en Avalino, batalla en la que participaron ingleses, franceses
0:00:32 y rusos, además naturalmente los griegos y los otomados.
0:00:36 Y esta batalla tuvo lugar en 1826 que uno de los principales protagonistas fue el almirante
0:00:43 Carlson Tons de quien hablaremos en otra oportunidad.
0:00:46 Pero hoy contaremos algo acerca de un fenómeno que se produjo todavía durante la ocupación
0:00:52 turca.
0:00:53 Así que ahí están los turcos en Grecia.
0:00:58 El Imperio Turco fue muy poderoso nacido 16 y 17, pero después empezó a perder poder
0:01:10 y en 1820 que es el año en que estamos, estaba desmembrándose.
0:01:17 Dos grandes potencias competían por los depósitos del Imperio Turco.
0:01:23 Rusia era una, Rusia deseaba controlar el Mar Negro y recuperar con Santinopla para
0:01:29 Cristian Daz.
0:01:30 Recuerdo que con Santinopla fue tomada por los turcos otomados en 1453 y siempre fue
0:01:38 una especie de sueño cristiano el recuperar con Santinopla.
0:01:43 Pero Rusia no solo quería eso sino también afirmar el dominio sobre los balcanes, acceder
0:01:49 al Mediterráneo, etcétera.
0:01:51 Era la Rusia de los Sábes, no era estábio.
0:01:56 Digo por esto el cristianismo y las cosas.
0:01:59 También estaba Francia que pretendía tierra, siempre pretendía tierra Francia que viniera
0:02:06 a comprensarlas, perdida, rendida gran, pero también la India y el Canadá.
0:02:11 En Turquía se sostenía una terrible disputa.
0:02:16 Una disputa muchas veces sangrienta entre los modernizadores y los musulmanes más conservadores.
0:02:26 La posición extrema en este conservadorismo, la posición fundamentalista, fue formulada
0:02:34 por el historiador Basif quien escribió hacia 1800 lo siguiente.
0:02:39 El Estado imperial no debe rebajarse a similar ciencia marciales propias de sus enemigos.
0:02:46 El éxito o el fracaso depende de la decisión de Dios.
0:02:51 Las creencias de las naciones cristianas se oponen a esta idea pues si la doctrina de
0:02:57 una escuela de filósofos, de acuerdo con la cual el creador no cumple ninguna función
0:03:02 en cuestiones específicas.
0:03:04 Como la guerra es una de esas cuestiones específicas, creen que el bando que posea superioridad
0:03:10 en medios materiales alcanza la victoria.
0:03:13 Esto es falso.
0:03:15 Y esta opinión representaba ideas que eran mayoritarias en Turquía hasta fines de la década de 1820.
0:03:26 Incluso muchos funcionarios que tenían ideas modernizadoras, como la de la Nación,
0:03:34 fueron asesinados en virtud de esa idea.
0:03:37 El intersero que ascendió al trono en 1789 había comenzado una reforma prudente, más
0:03:47 está dada en lo que explicaban asesores turcos instalados en París.
0:03:56 Había unos asesores que estaban en París y vieron todo.
0:04:01 Y empezaban a sugerir cosas que tenían que ver con el Estado moderno, con un ejército
0:04:07 disciplinado, finanzas ordenadas y una estructura confiable de ley orden.
0:04:12 En más de 2.607, una alianza de sacerdotes, de guardias de palacio y de nobles de provincia,
0:04:20 es decir, violé mageníseros y de reverés, se arruinó del poder y se pasó redondamente
0:04:27 a Juchillo a todos los jóvenes occidentales.
0:04:31 Haga muy bien.
0:04:35 En Grecia, como se ha dicho, era provincia del imperio, gobernaba desde comienzo, el siglo 19,
0:04:41 alipayá, llamado el León de Jalenda.
0:04:47 Era poro que tenía alipayá.
0:04:50 Era un musulmán albanés que desplegó sobre el pueblo griego un gobierno con la que se
0:04:57 había dado las mismas características que imponía el gobierno central.
0:05:01 Nadie de alipayá para abajo estaba saliendo de cualquier desploposo, por realidad.
0:05:06 La familia patriarcal, cuyos vínculos eran la sangre, la fraternidad adoxiva y el padre
0:05:13 inajro, era la principal institución política.
0:05:17 Alipayá protegía, resolvía las disputas, castigaba los delitos y formulaba las normas
0:05:24 de la ciudad de Juchillo.
0:05:27 La amenaza externa podía provenir de cualquier sitio, pero en el ámbito local aparecieron
0:05:33 grupos de hombres llamados clefts, que vinieron a ser los primeros en luchar contra el dominio
0:05:41 turco.
0:05:43 Veremos qué cosa eran estos clefts.
0:05:46 Se trataba de pandillas de juvitivos, de aventureros, de víctimas del ámbito social que impone al
0:05:56 alipayá, huían a las montañas y se hacían bandoleros, afanaban a los viajeros, a veces
0:06:04 descargaban ataques en masa contra las aldeas o se aportaban en los desfiladeros por donde
0:06:11 se abrieron los rebaños y asaltaban, no solo los rebaños, sino de las caravanas o funcionarios
0:06:18 que se son.
0:06:20 Algunos intelectuales del siglo XIX los presentaron como heros y heros románticos.
0:06:25 Los académicos del siglo XX los clasifican como revolucionarios primitivos.
0:06:31 Por lo tanto, los tratos de criminales.
0:06:35 Erich Ofbaum, ubicado como sabemos es más a la izquierda, dice que es duro, que cualquier cosa parecida
0:06:42 en el nacionalismo moderno significará mucho para los clefts, aunque muchos redactaban manifiestos
0:06:48 con paraciología jacobina.
0:06:53 Si defendían algo los clefts, era el viejo carácter de un lugar en que el héroe estaba bien considerado,
0:07:01 a veces el papel del hombre era acercarse a la idea del héroe.
0:07:06 De hecho algunos de los clefts se hacían llamar Agamelo Oaxquilio.
0:07:12 Van Oon dicen que fueron fundamentales para la lucha contra los turcos,
0:07:17 fueron los que desataron los primeros embates revolucionarios.
0:07:23 Esto muchos de los clefts en general provenían de familias de pastores,
0:07:29 solían huir a la montaña muy joven, imagínense uno lo va a huir a la montaña viejo ya,
0:07:35 los 38 años me voy a la montaña a combatir por la independencia, voy aquí,
0:07:42 ya me tienen poderizo.
0:07:45 El caso es que cobraban contribuciones a los campesinos, cobraban protección a los terrenientes
0:07:53 y estas más que los rogos eran sus principales fuentes de ingresos.
0:07:58 También hacían acuerdo con los dueños de las ovejas migratorias,
0:08:03 esa cosa muy poca, pero la mayoría era muy pobre
0:08:08 y tenían de cine con la imagen de ser desheredados, de ser pobres,
0:08:14 que así que profesaban una ética de la pobreza de más.
0:08:20 En realidad hizo justificado en muchos crímenes, según dice Johnson,
0:08:31 en virtud de esta idea de pobreza.
0:08:34 Johnson, que no lo quiere nada, dice,
0:08:36 se construían una idea de ser esos mismos pobres y desheredados
0:08:43 para justificar los primeros que cometían.
0:08:46 Eso hizo Johnson.
0:08:49 Johnson aún dice que tenía conciencia de clase.
0:08:53 Los hechos son los mismos, pero hay que ver qué dice uno y otro.
0:09:05 Usaban pocas armas del pueblo porque no tenían las pruebas de la gente,
0:09:10 tenían dagas, cada uno llevaba un amplio bolso con harina y sal
0:09:15 para preparar pan.
0:09:17 Esto es curioso, que un grupo regular lleve en su bolso harina
0:09:24 y sal en forma individual, es poco práctico,
0:09:28 que todos sean panaderos, que todos panifiquen.
0:09:33 Es una actitud extraña.
0:09:35 Así, en una vida de vera y brutal, los atrapaban
0:09:40 y en realidad los turcos los torturaban para que entregase a otros compañeros escondidos.
0:09:45 Pero los azubes también torturaban al azucaralos,
0:09:49 al turco que cachaban, arrojándoles hasta ir viviendo sobre el pecho,
0:09:55 sino cortándole la nariz con las olvas.
0:09:59 En 1621, los grupos KELF eran tan numerosos que parecían tener más fuerza
0:10:05 para que se subiera a los policías.
0:10:08 Entonces, sucedió algo.
0:10:11 El gobernador Alipayá tuvo una idea.
0:10:14 Mientras no había tenido idea su gobierno era más o menos eficaz,
0:10:18 pero esta idea fue fatal.
0:10:22 Alipayá concedió a mi tía, a los jefes de esta banda
0:10:28 y lo está listo para reprimir el delito.
0:10:33 Coro se llama los armadores, que actuaron más con la dirección de un capitano.
0:10:38 Esto se los perdone, pero ustedes tienen que correr a los caloladrones.
0:10:44 Es decir, lo hizo vigila.
0:10:47 Es importante comprender que un jefe KELF se convertía en capitano
0:10:53 precisamente porque había sido un bandido escéfica
0:10:57 y porque había creado una banda de considerable reputación.
0:11:01 Pero el más zorro había sido el más alto retugrado en la Policía del October.
0:11:09 Así que de esta forma vos atravesaba la frontera de la ilegalidad,
0:11:13 a la legalidad, así con toda la querida.
0:11:17 Además, ya habían dado la posibilidad de recaudar impuestos.
0:11:21 Y vos eras zorro y al día siguiente recaudabas impuestos.
0:11:25 Pues me digas que más o menos lo mismo, pero...
0:11:29 ...oficiado por el régimen legal.
0:11:32 Ahora bien, lo que no calculó al IFA ya,
0:11:36 es que aquí los armadores y capitanos se convirtieron en un elite
0:11:40 que ejercía ahora un poder formal
0:11:43 y estaban ahí en Cacico a las Prodicias de Iglesia.
0:11:46 Los griegos poderosos, pero profcritos y perseguidos, habían pasado a ser legales
0:11:51 y además tenían poder.
0:11:53 Muy cleft fue el señor Odysseus Androsos, que más sabe fue capitano.
0:11:59 Conquistó fama ganándole una carrera ahí para allá.
0:12:03 Y ahí para allá aposó a uno de sus caballos y Odysseus,
0:12:09 a uno de los de El Higa, no el caballo de Odysseus.
0:12:12 En la cuesta era la siguiente.
0:12:14 Allí para allá jugó dos o tres de las más hermosas mujeres de Juare.
0:12:19 Y Odysseus jugó su cabeza.
0:12:22 Era una puesta interesada.
0:12:24 Que aprendan esos que juegan el solito por un alfajobar.
0:12:30 La existencia de esta fuerza preparó el camino al movimiento por la independencia agribigada.
0:12:37 Por eso tiempo lo que aumentaron su poder, instalaron su propio febo en las ciudades.
0:12:44 Odysseus por ejemplo, hizo el amo de Atenas.
0:12:48 Y los turcos eran el pulsador cada vez comando frecuencia.
0:12:53 Y ahí aparecieron burguesas e intelectuales de Europa, como siempre tarde y mal.
0:12:58 Y lejos, fundamentalmente, a aposar la causa de la independencia agribigada.
0:13:07 Sin embargo, Byron estuvo cerca.
0:13:10 Byron estuvo cerca.
0:13:14 Ahora bien, los turcos que estaban en Constantinoplas empezaron a sentir en cono hacia Lipa ya,
0:13:22 ya que no le gustaba esa política que habían implementado.
0:13:25 Y entonces, el león de Janina fue asesinado, que era un procedimiento político muy usual.
0:13:30 Lo asesinaron en 1622.
0:13:33 Y en ese mismo año, en 1622, los griegos descararon la independencia.
0:13:38 Pero descararon la independencia en un boliche.
0:13:41 O sea, no tenía mucho valor en las turcos, como así nosotros, que claráramos la independencia del portón.
0:13:47 Entonces, ahí juntaron, ahí unos cuantos, y descararon la independencia.
0:13:56 Pero, había una tabla nacional, en realidad reunida en Epidauro, pero los turcos estaban ahí.
0:14:02 Los turcos estaban ahí.
0:14:04 Pero, en fervor de la presunta independencia de Uruguay, hasta que tropas egipcias de Mubamá,
0:14:12 de Ali, así se llamaban, los turcos, al día de los turcos, vinieron a destruir los intentos de la independencia por un rato.
0:14:21 El imperio tomado recuperó a Tena en 1825, y los gles, los burgueses, los cóncipos analistas, los ingleses, los gregos,
0:14:32 que fueron aplastados.
0:14:33 Pero, en 1826 llegó la batalla de Navarino, como se ha dicho, los ingleses, los franceses, los gregos,
0:14:39 expulsaron completamente a los turcos de aquella región.
0:14:43 Y Eresia fue independiente, y tuvo su propio rey.
0:14:47 Que no era otro que Autón I de Guadir, era un hijo de Luis I.
0:14:52 Así que esa es la clase de independencia que consiguió Eresia.
0:14:58 ¿De dónde sacaron a Autón I en Grecia?
0:15:01 Y bueno, lo pusieron la potencia que había ayudado a Grecia a ser independiente, a ser independiente de los turcos.
0:15:12 Aquí terminó la historia que hoy vamos a contar.
0:15:17 Quisimos acordarnos de los gles y aquellos bandidos, de aquellos tipos que fanificaban en forma individual,
0:15:26 y que fueron los que comenzaron el camino de la independencia griega.
0:15:32 Pero también hemos querido manifestar el asombro ante ciertas independencias.
0:15:42 Al decir de independencia que no son sino un cambio de orientación de la independencia.
0:15:48 Autón I era una fiesta del complicado agendiz de las potencias que prevalecían en Europa en aquel mundo.
0:15:59 ¿Y cuándo llegó la verdadera independencia de Grecia?
0:16:07 ¿Qué cosa es la verdad de la independencia?
0:16:10 No lo sé tampoco.
0:16:12 O mejor dicho, lo sé, pero no tengo ganas de hablar de la divista.
0:16:19 La Asambría de Pidaúro hace una declaración.
0:16:27 A mí me gustaría sospechar solamente, a mí no me gusta hablar de estos temas,
0:16:31 pero sí me gusta sospechar algunas cosas.
0:16:36 Es que es que es muy raro que la independencia se consiga de un plumazo,
0:16:46 que sea un episodio jurídico.
0:16:50 Yo no creo mucho eso.
0:16:53 Por lo general, hay una fecha, hay un día, hay un lugar, hay una obra, hay un documento que acreditan la independencia de los países.
0:17:02 Pero podría ser, podría ser que la condición de independiente se lograse con una acción continua, con una acción contínua.
0:17:21 Una cuestión de declarar de independiente en un año cualquiera,
0:17:28 y después permanecer a la sombra de cualquiera,
0:17:39 de voluntad exagerada cualquiera.
0:17:50 Sin embargo, no es esta la idea que el nacionalismo burgues tiene de la independencia.
0:17:57 Me gusta un día, le gusta poner una fecha para poder celebrarla,
0:18:02 incluso en compañía de quienes se acusan la patria.
0:18:08 Le gusta una fecha, le gusta una celebración, un momento solemne, una solemneidad.
0:18:15 Y no es verdad.
0:18:20 Y más, la voluntad de una nación como la voluntad de un tipo, la soberanía, la independencia,
0:18:33 van consiguiendo un momento por momento, circunstancias tras circunstancias en distintos foros,
0:18:42 que no siempre son solemnes, a veces son prosaicamente comerciales.
0:18:49 Así que, digo si ustedes son Clef, Diego, y se conforman con asambleas en el Pidauro,
0:19:00 bueno, somos todos independientes, somos todos independientes y no hay ningún dominio extranjero que pueda preocuparlos.
0:19:08 Y nosotros nosotros tenemos las estampillas que lo creditan, la moneda que emitimos,
0:19:13 la bandera que aparentemente tenemos.
0:19:17 Ahora, si usted no se conforma con las ambreitas y desea hacerlo bien de la gana,
0:19:25 y desea ser capitán de su propio arco y dueño del propio estimación,
0:19:30 entonces será mejor que empiece a preocupar, porque tal vez todavía no hay la prida suficiente.
0:19:43 ¿A quién dedicar esto a los que han luchado por la independencia de Grecia y por otras independencias?
0:19:52 Y más que por eso, por ciertas dignidades.
0:19:58 Y a los que no se conforman con las ambleas no mirar.
0:20:03 Hemos sido a la discoteca de la radio y nos dijeron que se había emancipado la discoteca.
0:20:14 Y si desde la semana pasada funcionaba después de una asamblea,
0:20:20 informa absolutamente independiente de la radio.
0:20:25 Eso sí, todavía estaba la misma pieza que estaba antes.
0:20:32 Y se le daban instrucciones de la misma oficina, pero desde el punto de vista nominal la oficina era un realmente independiente.
0:20:43 Después de cacaríar un rato, el hombre nos dijo que no tenía discos relacionados con independencia.
0:20:50 Así que trajimos desde casa una zambita castel y una zambita de cuartel,
0:20:57 pero de aquellos cuarteles fue la lucha.
0:21:06 Era por la emancipación de la cuarta.
0:21:10 La cuarta ilegal era más sabella y tradicional samba que toca en solo guitarra nuestro querido Jero Aguado Paló.
0:21:20 Y la cuarta ilegal era más sabella y tradicional samba que toca en solo guitarra nuestro querido Jero Aguado Paló.
0:21:30 Y la cuarta ilegal era más sabella y tradicional samba que toca en solo guitarra nuestro querido Jero Aguado Paló.
0:21:40 Y la cuarta ilegal era más sabella y tradicional samba que toca en solo guitarra nuestro querido Jero Aguado Paló.
0:24:00 Hemos escuchado a Eduardo Paló interpretando la cuarta ilegal.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown