Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

21 de Agosto de 2006

Episodios de locura en los mitos griegos

Transcripción automática

0:00:00 episodios de locura en los metodregos.
0:00:03 Ahí está Lleva, el turismo está toda la noche hablando de eso, pero no se decía algunos nada más.
0:00:08 La mitología llega malina, es la personificación de la locura.
0:00:13 Atención a la ojo.
0:00:15 Es una entidad parecida a las heridas y a todos los géneros infernales.
0:00:21 mitad divinidades, mitad simple astracciones que son agentes de la colega divina.
0:00:28 Digo simple astracciones, tiene que decir que existen pero no tienen leyenda propia.
0:00:33 Algunos, otros sí.
0:00:35 Manía es enviada por ejemplo a los que no observan los ritmos y los gualuelos loscos.
0:00:40 Esa isla, la que nos precipita en las catástrofes,
0:00:44 e impulsa a los distintos personajes a cometer horribles géneros.
0:00:48 Pero más famosas son las herinias.
0:00:52 Nacieron de las gotas de sangre con las que se impregnó la tierra cuando urano fue mutilado.
0:01:00 Recuerda que el desagradable es hisorio, que es desagradable especialmente para urano.
0:01:06 La castración de urano.
0:01:08 Bien, de la sangre que cayó fatalmente, estos procedimientos son siempre un poco cruentos.
0:01:17 De esa sangre nació nada de desperdicio en los metodregos.
0:01:21 Nacieron las herinias, que no reconocen la autoridad de los dioses y no tienen más ley que la propia.
0:01:28 Incluso Zeus, el príncipe de los dioses, debe obedecerlas.
0:01:32 Se representan como genios alados con serpientes entreveradas entre los pelos
0:01:38 y llevando la mano a torces y láticos.
0:01:41 Es decir, son convenientes no terrorosas.
0:01:43 Cuando se apoden una víctima, la enloquecen y la torturan de mil maneras.
0:01:49 Su mansión es la tiniebla de los impiarnos, el héroe.
0:01:53 Castigan principalmente el exceso, la idris, de la que hablábamos hace poco.
0:02:00 Que tiende al hombre a hacer olvidar su condición de mortal.
0:02:04 Además, prohíben a los adivinos y projetas revelar con excesiva precisión el futuro.
0:02:12 Es decir, le prohíben a los magos liberar a los humanos de su inserciumbre.
0:02:18 Vamos, una vez más hace mezcarlos en la masiva de los dioses.
0:02:23 Y los asesinos, finalmente, enloquecen a todos los asesinos.
0:02:27 El asesino se enloquece por virtud de las serinas y debe buscar purificación.
0:02:34 Una purificación que se da generalmente con el excesivo.
0:02:40 Si la razón de la purificación de los extranjeros es que el asesino en Grecia se vuelve loco.
0:02:46 Eso está bien, la institución jurídica que funciona más a la vez en las leyes.
0:02:51 Tiene un funcionamiento divino metológico.
0:02:55 ¿Para qué quiere usted la policía si el criminal se vuelve loco solo y se tiene que purificar al excesivo?
0:03:02 Esa es la verdad. Eso porque es usted en las serinas.
0:03:07 A qué catástrofe jurídica nos produce la falta de G.
0:03:13 Si creyéramos en las serinas no haría falta la policía.
0:03:22 Otras divinidades que vuelven locos algunos son las linfas.
0:03:26 Estas diosas castigan con la locura, aunque las miedan simplemente.
0:03:31 Ah bueno, si miras a las linfas te vuelves loco.
0:03:34 Fueron identificadas muchas veces con las náyares, que son linfas del elemento líquido que poseen virtudes curativas.
0:03:41 Pero si las ofendés mirándolas en lo que son.
0:03:45 Uno queda poseído y atacado en la generación mental solo por haber visto lo que no debía haber.
0:03:53 Vamos a hablar ahora de algunos personas que fueron víctimas de las serinas, de las linfas, de las náyares o de los mismos dioses.
0:04:01 Biblis, nieto del reynilos, aquel amigo de Creta, tenía un hermano que en él lo llamaba Cádino.
0:04:09 Aquí en según los mitógrafos, amó con amor culpable el lundo Creta.
0:04:19 Entonces, horrorizados de su hermana, no de su hermana, no de su hermana, no de su hermana, no de su hermana.
0:04:26 No, no, no, de su hermana.
0:04:27 De su propia, cauno huyó de Mileto, que era su patria, y fue un dolar a ciudad de cauno, Octaria.
0:04:34 Por eso parecen todos los milesios cuyas hermanas lo sentaran salen en muy grandes unas ciudades.
0:04:45 O al menos eso es lo que le pasó a este.
0:04:48 Lo que no entiendo es dónde está la razón de causa y efecto entre el avance de la hermana, el avance incessuoso,
0:04:57 el hermana de la fundación de una ciudad.
0:04:59 O esto te lo hizo un porqué de toquecillo.
0:05:02 Es demasiado forzado, al igual que el hermana.
0:05:04 Pero digo, hay un detalle, no más, o es que no pudo menos que fundaron una ciudad toda vez que fue encarado por su hermana.
0:05:10 Tóxico.
0:05:11 Se dejo y todo eso fue encarado por su hermana. Decidió escaparse de la tuya y es el cáncer que estaba.
0:05:15 Y ya que estaba, alguna no era pantada.
0:05:17 No, una mía.
0:05:18 Para que no lo volviera encarada en la hermana.
0:05:20 No, nada que veres.
0:05:21 No, supongo que no.
0:05:23 A Biblis tocó en la hermana, ¿no?
0:05:26 El dolor la enloqueció y enduvo errante por todo el asia menor.
0:05:31 Hay que errar, ¿eh?
0:05:35 Y parece que en un momento ya totalmente enloquecida se dirigió a un peñazo para precipitarse y terminar con su vida.
0:05:45 Cuando le ha estado por tirarse de cabeza las ninfas aqueadadas,
0:05:50 fueron formadas en una fuente inagotable.
0:05:54 Inagotable como las lágrimas de aquella Biblis, que estaba muy triste pero que lo avanzó, lo avanzó a la hermana.
0:06:03 Otro episodio fue el de las Prétides, hijas del rey de Pidinto, Presto, y también de Estevega.
0:06:11 Ya hemos hablado de Presto y Estevega que protagonizaron una historia de nuestro desabansado.
0:06:16 Pero las tres, y es esta muchacha, cometieron un error enorme.
0:06:20 Cuando llegaron a la Edad Núbil, se jartaron de ser más bellas que la Biosa Era.
0:06:26 No la corra.
0:06:29 Hay otros que dicen que no fue eso, lo que hicieron es que se burlaron del Templo de Era porque el paráceo de Preto era más rico.
0:06:38 Pues también se dijo que habían afanado oro del vestido de la Biosa para su propio uso.
0:06:46 Si ya como puede Era se vengó sin saber de cuál de los tres pecados.
0:06:51 Y en lo que hizo a las muchachas, e hizo que se creyeran vacas.
0:06:55 Esa es una hermosa locura.
0:07:03 Uyleron al campo y llevaron una vida errantes, negándose a volver a su casa.
0:07:09 Como si las vacas hicieran eso.
0:07:12 Yo si me creyeran vacas, más bien me haría ordenía la patra.
0:07:21 Una ventaja de esto no es claro.
0:07:23 Ya hemos contado aquí como el abirino melampo, le ofreció a Preto curarlas a curar de las hijas, a cambio de la tercera parte de su reino.
0:07:33 Preto quiso bajar el precio, yo como son los reyes cuyas hijas se creen vacas.
0:07:42 Pero por esa misma altitud la locura de sus hijas se luplicó.
0:07:48 Es decir, cada una de ellos se creía dos vacas.
0:07:52 Corrían de acá para allá, se alimentaban de hierbas, de pastos.
0:07:56 Bueno, finalmente Preto pagó a la tercera parte de su reino a melampo.
0:08:00 Y el abirino, con los jóvenes más vigorosos de Argos, comenzó a seguir a las muchachas por las montañas.
0:08:09 Lanzando grandes gritos y entregando que había violentas razas.
0:08:13 Durante la persecución, la mayor de las hermanas, y fino, murió de agotamiento.
0:08:20 Ya estaba cansada de hacer que la vaca.
0:08:24 Pero las otras dos fueron purificadas por medio de unas hierbas y listo.
0:08:30 Y ahí está, en los más frejantes.
0:08:33 Un caso particular de locura fue el de Cleómedes.
0:08:37 Cleómedes era un héroe de Astipalia.
0:08:41 En los Juegos Olímpicos, en el combate de Pujilaptu, había matado a su adversario, Ico de Epidauro, de una piña en la pera.
0:08:51 El nombre de una pegada, le daba.
0:08:53 Parece que los árbitros no lo declararon vencedor porque había luchado de modo desreal.
0:08:59 Cleómedes, que había prometido asusionar el triunfo, se volvió loco.
0:09:04 De regreso a su patria, derribó la columna que sustentaba el techo de una escuela.
0:09:11 Con los inconvenientes que esto presupuest, se cayó el techo de una escuela y amasicó algunos alumnos que había.
0:09:19 Los habitantes lo persiguieron por perturbar la educación.
0:09:23 Y se refugió entonces en el Templo de la Téneda.
0:09:27 Nadie entró porque el Templo era un lugar...
0:09:31 Hasta el Gennaro iba a perseguirse a nadie, pero no lo volvieron a ver.
0:09:35 Para mí que se escapó por otro lado.
0:09:38 No, nada, ningún milagro.
0:09:40 ¿Qué milagro?
0:09:41 Hablemos de Iccion.
0:09:44 Era un tesadio que reinaba sobre los lápitas.
0:09:48 Parece que Iccion se quería casar con Día, hija del rey de Ioneo.
0:09:53 Y al pedir la mano de la muchacha, formuló grandes promesas al viejo.
0:09:58 Y dijo, te me dejas casar con su hija.
0:10:00 Te voy a regalar un kiosco de malaquita.
0:10:05 Cosas por el espino.
0:10:07 Cuando el viejo después de la boda le reclamó los presentes ofrecidos o prometidos.
0:10:13 Iccion le dijo, no te doy nada.
0:10:17 Y encima le tiró un pozo que estaba haciendo de brazos a ver, digan que.
0:10:22 Lo ha involvido, redondamente.
0:10:24 Es decir, que se había dicho culpable, no sólo de prejuicio, sino también de asesinato.
0:10:29 Por tal motivo, los dioses lo enloquecieron.
0:10:32 El horror suscitado por aquel crimen fue tal que nadie lo quería purificar.
0:10:38 Sólo Zeus se apiadó de él y lo libró de la locura.
0:10:42 Sin embargo, Iccion se mostró muy desagradecido.
0:10:46 Porque ni bien lo había purificado, se enamoró, le higra.
0:10:50 Las mujeres de Zeus y trató de violarla.
0:10:54 Hay nomás, recién purificado.
0:11:01 En ese momento, Zeus, para despistarlo, formó una lube, semestrante a la diosa.
0:11:08 E hizo que Iccion se uniera a ese fantasma.
0:11:12 Fantasma o no de esa relación nació Centaur.
0:11:17 Fíjese que era una lube, pero con tanto resonante.
0:11:25 Ciertamente, pero luego, se aclileció.
0:11:28 Haber violentado a la lube, era tan grave como haber violentado a Iccion.
0:11:35 Y Zeus decidió castigar Iccion.
0:11:38 Ya se casó.
0:11:41 Lo ató a una rueda incendida que tiraba sin cesare, que era un juego artificial.
0:11:45 Y lo lanzó por el aire.
0:11:48 Y como para purificarlo le había dado ambrosía, alimento que confiere la inmortalidad.
0:11:54 Iccion está todavía hoy sufriendo su castigo sin esperanza y que eso se nunca.
0:11:59 Hablando vuelta en una rueda incendida.
0:12:06 No es una rueda de los juegos artificiales.
0:12:10 Y feliz fue también la vida de Aura. No de Laura, sino de Aura.
0:12:15 ¿Puso nombre, significa?
0:12:18 Ahora.
0:12:19 No, no creo.
0:12:21 En griego. Acá dice que significa La Brilla.
0:12:27 Era hija de Peribea en un titán, del titán Le Lanto.
0:12:32 Veló como el viento era Aura.
0:12:36 Y dedicaba a casar con las compañeras de arte misma.
0:12:40 Y Dioniso, si no dejaba así, pero con cabeza, se enamoró de ella.
0:12:46 Y siempre trataba de alcanzarla, pero me daba muy ligeras y escapaba.
0:12:51 Y un día Dioniso le pidió a Aura o Iccion, el tercer dia.
0:12:56 Y la diosa, seguiendo la demanda del Dios, la hizo enloquecer a la mina de tal forma
0:13:03 que a la carrera siguiente daba pasos lentos y pausados, como si los locos daban de gran despaz.
0:13:10 No fue difícil para Dioniso poseerla, pero sucedió algo espantoso.
0:13:16 Aura había dado a Dioniso gemelos, pero en su locura los mató.
0:13:21 Y luego se tiró ella misma, el río Sangario.
0:13:24 Zeus la transformó en fuente para que dejara de molestar.
0:13:30 El señor Cicchio tuvo mala suerte.
0:13:34 En Caonia vivió una doncera noble llamada Antipe, un joven del pa...
0:13:39 Mucha que era de ahí la amaba y ella no correspondía.
0:13:43 Y un día los dos enamorados estaban en un bosque sagrado, contigo del trae de los arbustos, entre los lluvios, ahí del eco de la.
0:13:50 Y en aquel bosque, el amigocicchio, que era hijo del rey del país,
0:13:55 estaba presigiendo una pantera que había jurado atrapar de ver si ha mucho tiempo.
0:14:01 Cura, se cura.
0:14:03 Ah, se cura, muy to raro, yo diría decir.
0:14:05 De pronto Cicchio vio moverse el follaje y dijo la pantera.
0:14:10 Y arrojó la cabalina del medio de la espesura y se la enjartó a la hermosa Antipe en el medio del pecho, entre San Juan y Mendoza.
0:14:25 En el paso de Ufaldata.
0:14:27 Y la enjartó como su rascua, de que no te quedó ahí.
0:14:33 Cuando se acercó y vio el crimen que acababa de cometer, Cicchio se volvió loco.
0:14:38 Subió a su caballo, lanzó a la animada y controló una roca y se mató.
0:14:43 Y no dice nada aquí del pide que estaba con la mela.
0:14:49 Por último contemos la desgracia de cierta mujer llamada Alcino, casada con poligos.
0:14:55 Parece que la liosa Atenea se había enojado mucho con la muchacha por el siguiente motivo.
0:15:00 Habría contratado una irlandera y una vez terminada la labor, se negó a pagarle el salario stipulado.
0:15:07 Y se le daba la irlandera no te pagó nada.
0:15:10 Pero las irlanderas estaban bajo la protección de Atenea.
0:15:14 Atenea por protección gremial.
0:15:17 Y tomó Atenea por testigo de la mala ferida y la mujer Atenea en lo que llegó al Cino.
0:15:24 Y enseguida al Cino en virtud de esa locura se enamoró perdidamente de un huésped, un viajero de Zamos llamado Janto.
0:15:34 Abandona su casa, tu esposo, sus hijos y empezó a seguir al tipo por todas partes.
0:15:39 El tipo no le daba bolilla.
0:15:41 Y entonces esa locura la cero.
0:15:45 El tipo no le daba bolilla.
0:15:48 Entonces desesperada la irlandera, no la irlandera no, la contratante de la irlandera es el irlandero Charles Walmar.
0:16:02 Es curioso esta historia, un poco rara.
0:16:05 Se trae de los pelos, ¿no?
0:16:07 Sí, él tiene mucha armonía.
0:16:12 Ella nestra el asunto de las irlanderas, la protección de Atenea, sobre todo el gremio, la intervención.
0:16:20 ¿Qué le costaba directamente la izquierda, la nena, el Charles, sin involucrar un viajante llamado Janto?
0:16:29 Y le vino ahí que se dio.
0:16:32 Acha que la mujer es la que menos me gustó.
0:16:34 Pero también hay que decir que la peor locura es enamorarse por debajo de un viajante.
0:16:39 Por ejemplo, hay que andar siguiendo al que no te quiere.
0:16:43 Esa es la peor locura.
0:16:44 Esa es la peor locura para vos y para el que no te quiere.
0:16:47 El mundo estaría mucho mejor si le hagas las edos.
0:16:52 Bueno, ¿quién quiere dedicar a esta colección de locos, o no?
0:16:58 El amigo Tález, que hablamos de Mileto, por un lado, y que puede decir, un cuánto facilidad la gente,
0:17:05 y por qué de los motivos que se volvía el loco, era convertido en loco.
0:17:08 Pero sí, hay algo que voy a acordar, Alejandro.
0:17:12 Estáis en la locura en los mitos griegos, con muy castigo, con algo terrible.
0:17:16 Y me parece que eso está bien.
0:17:18 Vamos a actualizarlo sobre todo en algunos momentos donde hay una visión poética de la locura.
0:17:23 Así que creo que es un tiempo que lo pasa, pero no, mañana.
0:17:26 Y que los locos están afuera y se tira de un curso.
0:17:29 Entonces hago un respetuoso acto de compartir que ya los griegos de que es un castigo en la locura.
0:17:38 Yo quiero, si te lo permití, insistir en la dedicatoria tal amante de Antipo y Antipo,
0:17:46 que dice que estaba entre los griegos.
0:17:48 ¿Qué dijo entre los griegos?
0:17:49 A lo mejor, si quedó ahí, estaba en lo mejor del asunto, y ¡pá!
0:17:53 Me dejaba el hilo de dar nada y lensar para la novia.
0:17:58 Me dejaba el hilo redundante.
0:18:06 ¿Te escuchas, me?
0:18:07 Estaba lleno acá, eh.
0:18:10 Hay lugar para todo.
0:18:12 ¡Pri!
0:18:15 Cuando usted preguntaba que había sido ese amante, Alejandro,
0:18:18 ahora le digo, pongáseme el lugar de él,
0:18:21 y me pido con una dama y ve que de repente la jabalina...
0:18:25 ¿Usted se asoma?
0:18:26 ¿Ve qué pasa?
0:18:27 A mí me pegan los carones en la espana.
0:18:29 Lo mismo habrá pasado con este amante.
0:18:31 Voy a desarcorrir en los brazos.
0:18:33 Bueno, pero como se quedó sin amante,
0:18:36 vamos a dedicar el tango sinécia,
0:18:38 que es la versión de Charlo,
0:18:40 a este muchacho que es el hombre,
0:18:42 ni siquiera conservamos, eh.
0:18:44 Me están rápido que rajo.
0:18:46 Sinécia en la versión de Charlo.
0:18:49 ¡Adelante!
0:19:19 Me condena la mano misteriosa del reloj.
0:19:26 Me asesúe, me existe todo con tristeza.
0:19:31 Mi olva cojó la alcohol, la no me asumbra.
0:19:35 No puedo para convivir sinécia.
0:19:39 Sinécia era todo nada solo.
0:19:44 Sinécia, estoy sinécia, tristeza y solo.
0:19:49 Pensárete por querer la madre,
0:19:52 que pesa la vida de mis ojos.
0:19:57 Pensáresle mis ojos con la rantera.
0:20:03 Jamás ha de saber lo que la lloro.
0:20:07 Jamás ha de saber qué me maté.
0:20:11 Qué veo mi amargura como un loco,
0:20:16 que muero por la angustia de querer.
0:20:26 Y la encuentra a mis amigos y no le digan
0:20:31 que me dieron un hitario de que el lado
0:20:35 que me curó entre las sombras del pasado.
0:20:39 Las cosas que me han dejado amor.
0:20:44 Pero y no, bien es la noche que la esconde.
0:20:49 Y es la vida que me castiga.
0:20:53 El amor de Cera Sonda me responde.
0:20:57 La lluvia de la ausencia y de la Dios.
0:21:03 Sinécia, estoy sinécia, tristeza y solo.
0:21:08 Pensárete por querer la madre,
0:21:11 que pesa la vida de mis ojos.
0:21:16 Pensáresle mis ojos con la rantera.
0:21:23 Jamás ha de saber lo que la lloro.
0:21:27 Jamás ha de saber qué me maté.
0:21:31 Qué veo mi amargura como un loco,
0:21:40 que muero por la angustia de querer.
0:21:48 ¡A cantar lo charlo de Charlo y Castillo, sinécia!

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown