Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

29 de Abril de 2010

Historia de los mitos griegos sobre el orgullo castigado

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy de historias de los mitos griegos que tienen que ver con el orgullo castigado.
0:00:09 Hay en los mitos una personificación de la venganza que es conocida como nemesis.
0:00:17 Y nemesis personifica a una divinidad que del mismo modo que las heriñas castiga los crímenes.
0:00:27 Pero en verdad nemesis era usualmente invocada para castigar también la demasiada hactancia.
0:00:35 Encarnaban nemesis la posibilidad de suprimir todo tipo de desmesura, como por ejemplo el exceso de orgullo.
0:00:43 Los griegos odiaban la desmesura, la Iblis.
0:00:48 Tanto si lo desmesurado era algo bueno como si naturalmente si era algo malo.
0:00:56 Es decir, ser demasiado lindo entre los griegos era un peligro.
0:01:02 Y la demasiada suerte, la demasiada aventura era usualmente castigada con alguna desgracia para equilibrar la balanza.
0:01:14 Así cuando nació Alejandro de Macedoña, su padre, Filippo, tuvo miedo.
0:01:22 Porque al mismo tiempo le habían ocurrido algunos otros sucesos venturosos.
0:01:29 Sus caballos habían ganado en Olympia unas carreras y un ejército suyo había tenido una victoria.
0:01:35 Y además le nació un hijo, tuvo miedo.
0:01:39 Dijo, esto es una desmesura. Demasiadas alegrías son castigadas con alguna desdicha.
0:01:49 El caso es que para el espíritu elénico todo lo que sobresalía de su condición, tanto para bien como para mal,
0:01:57 se exponía a las represalias de los dioses.
0:02:02 En Rammnundte, una pequeña ciudad situada a poca distancia de Maratón, Némesis tenía un santuario famoso.
0:02:10 La estatua de la divinidad era obra de Fidias, uno de los más famosos escultores de la Grecia.
0:02:18 Y para los griegos la Némesis de Rammnundte había dado fuerza al ejército a Tenience que impidió el avance de los persas.
0:02:26 En realidad todos dicen que esta ayuda había sucedido porque los persas se habían demostrado demasiado seguros de su victoria
0:02:34 y orgullosos de sus ejércitos.
0:02:36 Y eso era un signo de desmesura.
0:02:39 Con la ayuda de la divinidad que castigaba el orgullo, los Ateniences pudieron defender Atenas.
0:02:46 Vamos a ver algunas historias que tienen que ver con el orgullo castigado.
0:02:53 Posidón, el dios del mar, también conocido en Roma como Neptuno, andaba, medio de novio, con la ninfa senide
0:03:03 y le pidió esta chica una noche, ¿no?
0:03:09 Y se miraba, posidó ya que sos un dios, ¿por qué no me das una recompensa por este amor que yo te doy casi toda la noche?
0:03:18 Le dijo, transforme, yo en realidad quiero una cosa, que me des un don oposido.
0:03:23 Quiero transformarme en un luchador invulnerable porque en verdad estoy harta de ser mujer, dijo.
0:03:30 Vio como es una cuando en esa charla que sobreviene después de los momentos íntimos le habrá dicho eso.
0:03:39 Y lo conseguí, no sé, pero sí era la mina.
0:03:42 No importa, pero le dijo ya que estás, ¿por qué no me transformas en un luchador?
0:03:46 Usted cansada de esta vida de ser mujer.
0:03:49 Bueno, además, como dice usted que te llegan esto después de una noche de amor, no parece muy alagador.
0:03:56 Pero posidón accedió cortesmente a tal pedido porque en realidad él también estaba harto de la mina, ¿no?
0:04:02 Y la convirtió en un muchacho que se llamó Seneo.
0:04:07 Muy bien, y su blanco se lloró.
0:04:09 Chau, Seneo.
0:04:11 Y Seneo tuvo mucho éxito en la guerra.
0:04:13 Los habitantes de su región, que eran los lapitas, pronto lo eligieron como rey.
0:04:19 Vamos a elegirte rey de tan bien que te desempeñase en la guerra.
0:04:23 Incluso Seneo engendró un hijo a el que llamó Coromo,
0:04:28 exaltado por esta nueva situación de rey que le tocaba vivir.
0:04:33 Seneo se hizo un poco jactancioso.
0:04:37 Colocó su lanza en medio de la plaza del mercado y así obligó a todos a rendirse sacrificios a esa lanza como si dió un dios se tratara.
0:04:48 Prohibía, incluso, rendir culto a ninguna otra deidad que no fuera su lanza.
0:04:54 Acá, dice, terminó el culto de Dios, únicamente a mí lanza, dice.
0:05:01 Muy bien, Nemesis notó esa jactancia de Seneo.
0:05:06 Era muy difícil no notarla.
0:05:08 Y fue, le fue a abortivar a Zeus, el Príncipe de los Dioses.
0:05:13 El Príncipe de los Dioses le dijo a los centavros que lo asesinaran.
0:05:18 Dictamente.
0:05:19 Valán dice, asesina el melón a Seneo que anda dándose dique y clava su lanza en medio de la plaza.
0:05:27 Bueno, durante una fiesta Seneo fue atacado por sorpresa por los centavros.
0:05:33 Desde luego, como era muy fuerte, empezó a matar centavros, pero eran muchos los centavros.
0:05:41 Parece que las armas de los centavros rebotaban sin causar daño en la piel de Seneo.
0:05:48 Sin embargo, eran muchos los centavros.
0:05:50 Y lo fueron golpeando en la cabeza con unos troncos de abeto.
0:05:54 No lo herían, pero de tanto golpearle en la cabeza lo fueron enterrando.
0:05:59 Curiosa forma de luchar, ¿no?
0:06:02 Bueno, cuando lo tuvieron bien enterrado, disculpe la expresión,
0:06:07 pusieron un montón de piedras y troncos encima y chao.
0:06:10 Seneo se asfixió y murió.
0:06:12 Una buena forma de pelear contra Seneo.
0:06:15 Al poco tiempo salió volando de aquel montón de piedras y troncos,
0:06:21 y un ave de alas pardas, que el adivino mobso, que estaba presente por casualidad,
0:06:27 reconoció como el alma de Seneo.
0:06:30 Dijo, ahí va el alma de Seneo.
0:06:32 Bueno, cuando fueron a buscar el cuerpo de Seneo para enterrarlo correctamente,
0:06:38 encontraron en realidad el cuerpo de una mujer.
0:06:44 Se me puso la piel de la gina.
0:06:47 Veamos qué pasó con Niove.
0:06:50 Ella se había casado con el rey, Anción de Tebas,
0:06:53 y le había dado siete hijos y siete hijas.
0:06:57 Y estaba muy orgullosa, Niove, de aquella descendencia.
0:07:03 Un día se atrevió a menospreciar a la diosa Leto, que sólo tenía dos hijos,
0:07:09 que era nada menos que Apolo y Artemis.
0:07:12 Y la profetiza Nante, hija del mago Tiresias,
0:07:16 aquel que era ciego, aquel que fue hombre y fue mujer,
0:07:21 escuchó, digo, la profetiza este comentario,
0:07:25 y aconsejó a las mujeres tebanas que aplacaran la ira de Leto,
0:07:30 porque estaba muy, muy enojada por esta declaración de Niove.
0:07:37 Y no sólo la ira de Leto, sino de sus hijos,
0:07:42 Apolo y Artemis, que eran poderosísimos.
0:07:44 Y les dijo, por favor, quémen incienso, adórnense el valero con ramas de laurel,
0:07:50 porque Leto está un poco enojada.
0:07:52 Cuando ya el aroma del incienso flotaba en el aire, apareció Niove,
0:07:56 seguida de una multitud de sirvientes,
0:07:59 vestida con una espléndida túnica frígida,
0:08:02 su largo cabello suelto, y dice, ¿qué te van haciendo?
0:08:06 Un sacrificio a Leto para que... No, ese...
0:08:10 ¿Por qué Leto, dice Niove, una oscura diosa,
0:08:14 madre de una hija umbruna y de un hijo afeminado,
0:08:18 se refería a Artemis y Apolo,
0:08:20 es preferida a mí que soy nieta de Zeus,
0:08:23 temida por los frígios y reina de la casa real de Cazmo.
0:08:27 Y las mujeres tebanas asustadas, abandonaron el sacrificio,
0:08:32 murmuraron algunas plegarias para calmar a la diosa Leto,
0:08:37 pero ya era tarde.
0:08:39 Leto envió a sus hijos, justamente a Apolo y a Artemis,
0:08:42 armados con sus sarcos, a castigar a Niove por su presunción.
0:08:47 Apolo encontró a los hijos de Niove, que estaban casando ahí en el monte Citerón,
0:08:52 y los líquido a todos.
0:08:54 Menos a uno, a Meklas, que muy astutamente
0:08:59 había ofrecido una plegaria propiciatoria.
0:09:02 Mientras tanto, Artemis, la hermana, encontró a las siete hijas,
0:09:06 y el ando en el palacio las mató a todas.
0:09:09 Pero también salvo a una, Melibea, por la misma razón,
0:09:13 una plegaria a tiempo.
0:09:15 Estos dos supervivientes, Melibea y Meklas, aterrados,
0:09:26 se apresuraron a construir un templo en honor de Leto.
0:09:32 Cuentan que Melibea se asustó tanto, cuando veo que lo estaban matando a todas las hermanas,
0:09:37 que siendo Morena, quedó rubia por el resto de sus días.
0:09:41 Ustedes saben que las personas rubias lo son porque alguna vez se han asustado.
0:09:46 Ah, sí, por eso.
0:09:47 Todos somos morochos, pero los que se asustan se vuelven rubios.
0:09:51 Levante en la mano aquellos que se han vuelto rubios por un susto.
0:09:55 Lo he dicho, el reina del terror.
0:09:59 Pero una morocha levantó ahí.
0:10:02 Bueno, hay gente que se tiñe de morocho para disimular su carácter asustadizo.
0:10:09 En cuanto al esposo, ¿qué pasó con el marido de Niove?
0:10:14 ¿Dónde estaba ya Daniel?
0:10:15 No sé dónde estaba, pero a un fión se llamaba.
0:10:18 Bueno, Apolo lo mató.
0:10:20 Se llamaba de Siago, también te mató.
0:10:22 Niove lloró durante nueve días seguidos a sus muertos,
0:10:26 sin encontrar cómo enterrarlos porque nadie quería ayudarla.
0:10:31 Además, sucedió otra cosa todavía peor.
0:10:34 Zeus, para mostrar que estaba de acuerdo con Leto,
0:10:38 convirtió en piedra a todos los tebanos,
0:10:40 todos los que vivían en la misma ciudad de Niove.
0:10:45 Y al décimo día fueron los propios dioses olímpicos
0:10:49 los que ayudaron a la pobre Niove a enterrar a sus muertos.
0:10:56 Niove huyó hacia el monte Cipillo,
0:11:00 donde vivía su padre Tántalo, de larga fama.
0:11:04 Pero Zeus la siguió hasta allí y la convirtió en estátua.
0:11:08 Una estátua, que según decían los griegos,
0:11:11 lloraba a principios del verano.
0:11:14 Qué curioso es una estátua llorona.
0:11:18 La última historia es la historia de Alcione,
0:11:21 que era una de las hijas de Eolo, el guardián de los vientos.
0:11:25 Alcione se casó con un señor llamado Sade de Trachis.
0:11:30 Y fueron tan felices que, bueno, ella orgullosa de esa felicidad,
0:11:36 se atrevió a llamarse a sí misma Hera y a él Zeus,
0:11:41 como el matrimonio real de los dioses, naturalmente.
0:11:46 Y esto ofendió a los dioses que descargaron una tormenta
0:11:50 sobre un barco en el momento en que Seix viajaba allí
0:11:53 y Seix murió ahogado.
0:11:56 El fantasma de Seix se le apareció al Cíone,
0:12:00 que se había quedado en Trachis.
0:12:03 Cuando se le apareció el fantasma del marido,
0:12:06 calculó lo que todos calculamos
0:12:08 cuando se nos aparece el fantasma de alguien,
0:12:10 o sea que se hay en el final.
0:12:13 Y entonces en lo que se dio de dolor,
0:12:15 y se me ha parecido el fantasma de Zeus, de Seix.
0:12:20 Así que se debe haber muerto, sino como se me va a presentar.
0:12:23 Y tu, bien, Atipa, como se me va a presentar el fantasma de mi marido
0:12:28 si mi marido está vivo.
0:12:30 Cuando vi el fantasma, no dudo un segundo, dijo,
0:12:33 mi marido se ha muerto.
0:12:35 Y entonces en lo que se dio de dolor,
0:12:37 y voy a enloquecer de dolor,
0:12:39 y algún dios compasivo que pasaba por allí,
0:12:41 se conformó al Cíone, e incluso al fantasma de Seix,
0:12:44 en pájaros, dos pájaros.
0:12:47 Hoy esos pájaros se llaman Martín Pescador.
0:12:51 Antes no existía ese pez, ese pájaro.
0:12:57 El Martín Pescador está fuera de toda evolución de arhuigniana.
0:13:03 Fue creado solamente porque la tipa vio al fantasma el marido,
0:13:07 se lo que dio de dolor, que se yo.
0:13:10 Bueno, ¿qué historia le gustó más de todas estas partos?
0:13:14 A mí de las transformaciones, siempre las transformaciones en piedra me atraen.
0:13:18 Ah, le gusta.
0:13:19 Sí, me gusta.
0:13:20 Te imaginas, todos los tebanos, todos los habitantes de piedras,
0:13:23 de tebas convertidos en piedras.
0:13:25 Todos en piedras, cada uno onda Pompeya,
0:13:29 según lo que estuviera haciendo.
0:13:30 Quedaron ahí, quedaron petrificados, agachados algunos.
0:13:34 Algunos se cayeron porque si ustedes lo convierten en piedra,
0:13:38 y si usted está tirándose hacia adelante, se cae.
0:13:41 Sí, tirándose el agua.
0:13:44 Muy bien, hemos sido a la discoteca,
0:13:48 y me comentó el discotecario que él en realidad tenía piedras,
0:13:52 pero en los riñones.
0:13:55 Ah, pero no tiene nada que ver, señor.
0:13:58 Eso mismo.
0:14:00 Me dijo también que él era muy orgulloso.
0:14:06 Entonces así que no saludaba a ninguno de los vecinos.
0:14:09 Yo que cuando uno saluda le dicen,
0:14:11 ay, qué orgulloso que no saludas.
0:14:15 Y cosas así, cuando amenazaba ya a contarme...
0:14:19 Todo de su vida, tomé un disco cualquiera que había ahí y me lo traje.
0:14:23 ¿Y qué es esto?
0:14:24 Y el orquesta de Horacio Salgan,
0:14:26 que va a interpretar el tango que se llama,
0:14:29 orgullo criollo.
0:14:31 Bueno, que...
0:14:32 Casi una literación.
0:14:33 Orgullo criollo es todavía peor.
0:14:36 Y que evidentemente es un tango compuesto...
0:14:40 Está muy lejos de Tebas y de todo esto.
0:14:42 No importa, pero está compuesto en homenaje a Niove
0:14:46 y también a Leto, a Roberto Leto.
0:14:49 Escuchemos entonces a Salgan, de Lío,
0:14:53 y el orquesta, creo, creo que es la orquesta, ¿no?
0:14:57 ¿El orquesta grande o el dúo?
0:14:59 Creo que es la orquesta grande.
0:15:01 ¿Con delillo dice yo?
0:15:02 Sí. Salgan delillo.
0:15:04 Pero con el orquesta o sin los huellos o solas.
0:15:07 Enseguida nos vamos a dar cuenta.
0:15:09 Orgullo criollo, tango de Decaro.
0:17:31 Y a la vez,
0:17:33 la orquesta es la que se llama,
0:17:36 orgullo criollo.
0:17:38 Y a la vez,
0:17:40 la orquesta es la que se llama,
0:17:43 orgullo criollo.
0:17:45 Y a la vez,
0:17:47 la orquesta es la que se llama,
0:18:56 Eran salgan y de lío en la venganza,
0:18:59 será terrible,

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown