Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

21 de Mayo de 2003

Historias de contravenciones en el desplazamiento del sol

Transcripción automática

0:00:00 Hay en los mixtos y en las creencias de los polos altivos algunas historias acerca de contravenciones en el desplazamiento del sol.
0:00:09 Algunas veces los dioses pudieron determinar los movimientos del sol a su gusto, vamos a ver algunos casos.
0:00:19 La historia de Israel que sigue a la muerte de Moisés está dominada por la figura de Josué.
0:00:25 Moisés lo nombró sucesor para que condujera finalmente a su hueste a la tierra prometida y la conquistara. Era un guerrero valiente.
0:00:35 Cuentan que Josué había hecho alianza con los habitantes de Gababón.
0:00:40 Junto con ellos Josué iba a luchar contra Adonis Cérex, el rey amorreo de Jerusalén, que se oponía a la llegada de los jugados de Egipto.
0:00:51 Adonis Cérex se asustó. Gababón era una ciudad importante que de ningún modo debía aliarse a los hombres de Josué.
0:00:59 Entonces Adonis Cérex y los amorreos atacaron Gababón para destruirla.
0:01:05 Josué ayudó a los de Gababón, a los que llamaremos Gababonistas, y lo hizo de una manera milagrosa.
0:01:15 Primeramente rogó para que un granizo terrible cayera con toda exactitud sobre los amorreos.
0:01:23 Y efectivamente cayó un granizo con una puntería tal que los amorreos comenzaron a dispersarse.
0:01:30 Pero ya estaba llegando la noche o se calculaba que la noche iba a ayudar a estos citados amorreos a huir.
0:01:39 Entonces Josué, mediante nuevas oportunas plegarias, consiguió que el sol se deshubiera sobre Gababón.
0:01:47 El sol quedó quieto un día entero en la posición de la mitad de la tarde.
0:01:52 Y así los amorreos no pudieron huir y los guerreros de Josué subieron tiempo y luz para encontrar y matarlos.
0:02:00 Los amorreos que desde luego ya venían un poco perturbados por la especie lluvia de piedra que les había caído antes de salir siendo.
0:02:11 Cuenta Volter que en Israel se produjo dos veces la manipulación del sol.
0:02:18 La otra es la que sube.
0:02:20 Textos radísnicos y el antiguo testamento, más precisamente el libro de los reyes,
0:02:27 hace referencia al rey Efequías, que gobernó que no se cree entre los años 715 y 677 de Cristo.
0:02:37 Efequías tenía un profeta que era Isaías, nada menos.
0:02:41 Y una vez el profeta Isaías le dijo a su rey,
0:02:45 Pon en orden tus asuntos, porque morirás y no volverás a vivir.
0:02:54 Efequías lloró tanto que comovió a Dios mismo.
0:03:00 Y ya ve hizo entonces que el profeta Isaías le comunicara un cambio de plan.
0:03:06 Efequías viviría 15 años más.
0:03:11 El rey se alegró pero casi podríamos decir que rudó y le preguntó al profeta
0:03:17 si podía enviarle una señal para saber que verdaderamente tal cosa sucedería.
0:03:25 Isaías, en permanente contacto con la Divinidad, le hizo a Efequías la siguiente propuesta.
0:03:32 ¿Quiere que la sombra del sol se adelante como señal?
0:03:36 Efequías me contestó que eso era fácil.
0:03:40 Mejor sería la señal opuesta, es decir, que el sol retroceda.
0:03:46 Y entonces el profeta hizo sus correspondientes invocaciones
0:03:51 y aquí el sol de la tarde volvió al centro del cielo.
0:03:54 Efequías tuvo la certeza de que viviría por lo menos 15 años más.
0:03:59 En este caso del retroceso del sol tuvo por objeto no una victoria militar,
0:04:04 sino la certificación de un hilagro con otro.
0:04:12 Y lo iríamos a contar ya en los mitos friegos la historia de Ceu junto alquena,
0:04:18 porque lo hemos hecho muchas veces.
0:04:20 Sólo recordaremos que para poder disfrutar una larga jornada amorosa junto alquena,
0:04:26 Ceu dio orden de que el sol no saliera por tres días completos.
0:04:31 Y ya.
0:04:33 Porque los friegos consideraban como toda la antigua clasica,
0:04:38 aunque los friegos son poco menos,
0:04:39 que era pecaminoso unívese sexualmente a la luz del día o de una lampa.
0:04:50 Entonces contaremos su historia que nos hizo.
0:04:52 El dio, el sol, recorre el cielo montado en un carro que arrastra en cruces de velojísimos,
0:05:00 que se llaman piruti, ego, aetón y flegonte.
0:05:05 A la nochecer, después de su viaje, llega ese carro al océano y allí se bañan los patigados caballos.
0:05:16 Los antiguos griegos le dedicaban anualmente un carro y cuatro caballos nuevos a Elio
0:05:22 y un día aquel envió en el mar para que Elio pudiera tomarlo.
0:05:28 Creían que después de un año entero de atravesar el firmamento,
0:05:34 los antiguos caballos estarían estropeados y por ningún motivo Elio debía retrasar su salida.
0:05:42 Elio pasó después a tener un carácter secundario en los mitos.
0:05:46 Desde la época humérica aparece como un servidor de los dioses, como una especie de ministro,
0:05:51 ha cantonado recluido en esta función luminario sin visto.
0:05:58 Explico a los gentry, no sé si acabo de tomar un trago
0:06:03 para librarme de una tortuga que se me habría atraganizado y que a menos salvo con causarme el fallecimiento suelo.
0:06:17 Quiero decir que Elio no podía ya, finalmente, apagar su luz según pedido expreso de los dioses principales.
0:06:26 O sea que era un episodio secundario.
0:06:29 Ahora veremos este episodio de manipulación del sol, que es bastante menos conocido que el de Almena Conceux.
0:06:36 Atreo y tiempes, atención, atreo y tiempes eran hermanos, no se llevaban bien como casi todos los hermanos de los mitos.
0:06:44 Atreo encontró un día en su revanio un cordero que tenía el bellón de oro,
0:06:52 calculen la sorpresa de atreo, habrá dicho este cordero tiene un bellón de oro.
0:07:02 A pesar de haber hecho voto de sacrificar a Artemis el producto más grueso de su ganado,
0:07:08 atreo se hizo el otario y escondió el bellón.
0:07:16 Pero la mujer de atreo, que era amante de su hermano tiempes, le afanó el bellón y se le dio a su puñado y amante.
0:07:25 Atreo se escondió un bellón que había prometido a la diosa.
0:07:29 La mujer de atreo andaba con tiempes, el hermano le afanó el bellón y se le dio a las tiempes.
0:07:36 Por estos días había en mis senas una disputa para saber cuál de los dos hermanos debía gobernar el lugar.
0:07:45 Había que hacer méritos tiempes propuso que fuese elegido rey el que pudiese mostrar un bellón de oro.
0:07:51 Y atreo que no sabía que su mujer le había afanado el bellón que él tenía.
0:07:56 Dijo, me juego, me llamaron. Acepto.
0:07:59 Acepto, dijo yo. Ahora habrá pensado.
0:08:02 Ahora voy a buscar el bellón de oro y ante la sorpresa en general me proclamo rey de mis senas.
0:08:10 Pues antes de que atreo pudiera seguir a ir a buscarlo, quizá para ahorrarnos la parte de cuento que consiste en relatar cómo atreo no lo encontraba,
0:08:20 preguntaba y renegaba diciendo que en esa casa todo se perdía y se esperaba.
0:08:25 Yo para avisar esa cosa que hubiera hizo de caer la historia en una historia cotidiana de oficina,
0:08:31 sí, este esteló el bellón de oro que lo tenía ahí nomás y fue proclamado rey en menos que un gallo canta.
0:08:38 Pero P.E.U.S. intervino. Dijo que había habido trampa.
0:08:50 Y que era conveniente designar al rey mediante otro prodicio.
0:08:56 Dijo, vamos a hacer esto. Si el sol sigue su camino habitual, en ese caso T.S. continuará en posición del oro.
0:09:06 Ahora si el sol retrocede, el rey se atreo y si este, dijo, acepto.
0:09:13 Porque en realidad no creo que el sol venga a retroceder.
0:09:18 Francamente no lo creo. Dijo que este queda un hombre eséptico.
0:09:25 Pero enseguida, un momento después de esta aceptación, el sol retrocedió y se puso por el este.
0:09:32 Atreo, objeto evidente, favor divino, reinó definitivamente en la ciudad.
0:09:37 Esto es lo que se llama la voluntad popular.
0:09:42 El pueblo no fue consultado jamás.
0:09:47 Hay otra versión en este comisión, en esta elección.
0:09:53 Dicen que cuando atreo se... comisión no es, pero sí es una elección.
0:09:59 Dicen que cuando atreo se enteró de que su hermano andaba con su esposa,
0:10:03 consiguió para vengarse un plano horrible.
0:10:06 Hizo que T.S. se devorara a sus propios hijos.
0:10:10 Para lograrlo primero mató a los niños.
0:10:16 Se me olvidan decir.
0:10:18 Niños que T.S. se había tenido con una concubina,
0:10:20 y se preguntó para explicar de dónde salieron los niños.
0:10:22 Atreo preparó después un guis, que sirvió a su hermano.
0:10:26 Pero T.S. supo lo que se le había servido,
0:10:30 y huyó de mis senas para volver luego y vengarse.
0:10:34 Y él dio el sol que todo lo ve, horrorizado por aquel hecho,
0:10:38 retrocedió en su carrera,
0:10:40 y el día por un trato quedó sin luz.
0:10:42 Esta vez debería ser la aplicación científica.
0:10:44 Huevo.
0:10:46 La otra es la leyenda y esta es la aplicación verdadera.
0:10:54 Yo creo en las dos.
0:10:56 Que las dos fueron ciegas.
0:11:00 Bien, esta es la acción.
0:11:02 Dos historias muy interesantes,
0:11:04 eso se ve que hay.
0:11:06 Por eso tres historias.
0:11:08 Tres manipulaciones del sol.
0:11:12 Tengo actualidad,
0:11:14 más que nada,
0:11:16 por culpa de los programas de difusión,
0:11:18 o de divulgación científica,
0:11:20 que hacen que todo el mundo
0:11:22 este atento a ciertas regularidades científicas
0:11:28 en las que conviene creer
0:11:30 para no caer en cataclismos sociales.
0:11:34 Imagínense si todos creiéramos de la Orofísia.
0:11:38 Nadie acubería las citas al tiempo.
0:11:40 Digo, por eso a favor de esa divulgación,
0:11:44 ya el sol no retrocede.
0:11:46 O los dioses se obtienen de provocar
0:11:50 la clase de cataclismos ínimos
0:11:54 por muchas minas que quieran atender en esa noche.
0:12:00 Resultado de esto es una aburrida conducta por parte del sol
0:12:06 tan previsible que resulta que todas las otras conductas
0:12:10 son previsibles en la medida
0:12:12 en que venga a adecuarse
0:12:14 a esta conducta central del proclasor.
0:12:18 Yo no puedo menos que lamentar esa regularidad.
0:12:26 A mí me gustaría que el sol retrocediera
0:12:30 por los tiempos retrocedieran
0:12:32 por los ángeles retrocedieron.
0:12:38 Pero bien tiempo ni el sol
0:12:40 ni mucho menos los ángeles retroceden.
0:12:42 Los ángeles no vuelan para atrás.
0:12:44 Contestemos al diente que lo preguntó hace un minuto.
0:12:50 No vuelan para atrás.
0:12:52 Por eso se va de nuestra vida
0:12:54 y sigue adelante rumbo a otras personas más aparentes
0:12:58 que están en regiones donde nosotros nunca llegaremos.
0:13:02 Así que nos quedamos y veremos
0:13:04 las salas de los ángeles, la inexistente espalda de los ángeles,
0:13:08 la cola de los ángeles,
0:13:10 el humito que levantan los ángeles
0:13:12 cuando vuelan,
0:13:14 lo vemos así de atrás
0:13:16 hasta que se convierten en un punto
0:13:20 no a día en el horizonte,
0:13:22 sino en el cielo mismo
0:13:24 y luego se aparecen a nuestra vida
0:13:26 hasta que más tarde empezamos
0:13:28 a dudar de la existencia de los ángeles.
0:13:30 Es una duda propia de los canales
0:13:34 que son abandonados por ángeles.
0:13:36 Alvierten que los ángeles ya no volverán con ellos,
0:13:40 no se retreven a dudar
0:13:42 o bien de los ángeles con el carácter acelical de que se ha ido.
0:13:46 Así que esta es una respuesta tardía
0:13:50 pero oportuna que me ha sido revelada ahora en este mismo momento
0:13:54 cuando veo que el sol no retrocede
0:13:56 ni el tiempo retrocede
0:13:58 ¿Por qué se molestarían en retrocederlos?
0:14:00 No podemos, sin embargo, conjetuar que nada retrocede
0:14:04 porque algunas cosas se retroceden con el mayor entusiasmo.
0:14:10 Periodo
0:14:12 Ap scientológico
0:14:17 Hemos ido
0:14:18 caminando para atrás
0:14:20 a la discoteca
0:14:22 a buscar
0:14:24 un tango, una canción
0:14:31 acerca de este asunto.
0:14:35 Y encontramos una.
0:14:38 es un tango de Astor Piazola que se llama sentido único.
0:14:44 Está muy bien ese título, ¿eh?
0:14:46 Me diría usted que es más bien una idea de tránsito,
0:14:49 probablemente la que ha tenido Astor, en una idea metafísica.
0:14:53 ¿Quién sabe? Dígelo.
0:14:55 ¿Quién sabe si una idea de tránsito no puede llegar al caso,
0:14:58 convertirse en una noción metafísica?
0:15:03 Lo toca en solo el piano, el pianista, actiles de la disminuida.
0:15:09 Adelante entonces con este brillo tango de Astor que se llama sentido único.
0:15:32 El piano es un ámbito de la música.
0:15:35 La música es una música que se llama sentido único.
0:15:38 La música es una música que se llama sentido único.
0:15:41 La música es una música que se llama sentido único.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown