Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

13 de Mayo de 2013

Historias de fantasmas en Londres

Transcripción automática

0:00:00 Bien, vamos a contar algunas historias de fantasmas pero en Londres.
0:00:07 Que debe ser la capital de los fantasmas.
0:00:12 La ciudad en que aparentemente los fantasmas son más frecuentes.
0:00:16 Londres.
0:00:17 La Torre, la Torre de Londres por ejemplo, ha sido escenario de muchos sucesos sangrientos,
0:00:22 aunque no necesariamente un suceso sangriento produce un fantasma,
0:00:27 sino el mundo estaría lleno de espectros y no se podría caminar sin llevarse por delante a uno de ellos.
0:00:34 Aunque bueno, si bien se ven los espectros tienen la cualidad de atravesar la materia.
0:00:40 Bueno, el caso es que hay una verdadera multitud de fantasmas en la Torre de Londres.
0:00:45 El más asivo es el fantasma de Anna Bollena,
0:00:51 la segunda esposa de Charles Lotton, o sea, Enrique Octavo,
0:00:56 que fue encarcelada y ejecutada en la Torre de Londres en mayo de 1536.
0:01:03 El propio marido le mandó a cortar la cabeza.
0:01:06 Todos sabemos la historia enrique octavo, su primer matrimonio con Catalina de Aragon,
0:01:12 su divorcio negado en principio por la iglesia,
0:01:18 y la separación de la iglesia de Inglaterra, de la iglesia católica,
0:01:24 para permitir que Enrique pudiera casarse con Anna Bollena y divorciarse con Catalina de Aragon.
0:01:31 Pero así nace en las religiones, ¿no?
0:01:33 Un señor quiere divorciarse de su mujer para casarse con otra,
0:01:37 entonces ya aparece un problema de fe, digo yo.
0:01:41 Bueno, al principio de... al final se cansó también de ella y le hizo cortar la cabeza,
0:01:47 viendo que cambiaba de nuevo la religión y iba a resultar poco cero.
0:01:51 Era engorroso.
0:01:53 Parece que al principio del siglo XIX, un guardia del lugar de acá en la Torre de Londres,
0:01:59 llamado Stanton, ha traído por una extraña luz de la capilla,
0:02:04 la misma capilla donde fue enterrada Anna Bollena,
0:02:07 trepó con una escalera de mano para mirar por una ventanita
0:02:11 y lo que vio fue una procesión de trajes y sabelinos que subía lentamente.
0:02:18 El desfile estaba encabezado por una mujer que se parecía a Anna Bollena
0:02:24 o, en todo caso, se parecía a la idea que Diana Bollena tenía al guardia Stanton.
0:02:30 En fin, Stanton dijo que había un grupo de personas bestidas,
0:02:33 como en los tiempos de Anna Bollena, etcétera.
0:02:36 Bueno, eso no es un fantasma.
0:02:38 Es el testimonio de un tipo que dice que vio un fantasma.
0:02:41 Pero de todos modos, una de las propiedades que acusan los fantomas
0:02:44 es la imposibilidad de ser registrado, digamos, por los ediles de Vicente López.
0:02:50 Parece que Stanton, después de esta visión, abandonó su cargo
0:02:55 y se mudó a Manchester, que es lo que hacen todos,
0:02:57 lo que se impresiona demasiado al ver un fantasma.
0:03:00 Vivió allí hasta el fin de sus días, como todos.
0:03:03 Nunca menos.
0:03:07 Pero quiero decir que vivió contando este suceso,
0:03:11 lo cual no le agrega ni una pise de credibilidad
0:03:15 y menos todavía de veracidad.
0:03:17 Digo yo, porque en este tiempo todos le miden la credibilidad
0:03:22 y no la veracidad, que es lo que verdaderamente importa.
0:03:25 Lo que importa es que un tipo diga la verdad, no es que le crean.
0:03:28 Sin embargo, así se vive.
0:03:29 Usted no es muy creíble.
0:03:31 Bueno, es eso.
0:03:32 Ficante si soy veraz.
0:03:35 En 18...
0:03:36 ¿La creencia es una expresión de deseo?
0:03:40 Sí, pero no, que te crean.
0:03:43 ¿Qué significa que te crean?
0:03:45 Una prueba de crecer, la verdad, no siempre.
0:03:47 En 1864, un centinela cueso metido...
0:03:53 Aquí siempre es una torre del hombre.
0:03:55 Cueso metido a Consejo de Guerra, porque lo encontraron
0:03:57 apolillando mientras así aguarda.
0:04:00 Y el soldado, en su descargo, hizo un extraño relato.
0:04:05 Declaró que una figura blanca había hecho caso omiso
0:04:09 de su voz de alto, que esa figura usaba una copia,
0:04:13 pero debajo no había cabeza para sostenerla.
0:04:18 Se me ponen...
0:04:19 No, sí, bueno.
0:04:20 La piel de gallinas.
0:04:22 Pero por otra razón.
0:04:25 Desesperado, este hombre intentó atravesar a la figura
0:04:27 con su bazoneta.
0:04:29 ¿Pero no tendrá cuerpo?
0:04:30 Hubo un fogonazo que le arrebató el arma y que allí ha desmayado.
0:04:37 El testimonio de un centinela que se ha sorprendido
0:04:40 apolillando es dudoso.
0:04:45 Pero otros soldados y un oficial
0:04:48 testimoniaron a favor del reo.
0:04:50 Ya estoy casi creyendo.
0:04:52 Declararon que también ellos habían visto a la mujer descabezada
0:04:57 y que le habían visto como pasaba limpiamente a través de la bazoneta.
0:05:01 Y entonces el Consejo de Guerra declaró inocente al soldado.
0:05:07 Y no será que eran amigos del tipo.
0:05:10 Y para salvarlo de la muerte, dijeron...
0:05:12 Pero no es una explicación mejor.
0:05:15 Usted no cree nada.
0:05:16 No, realmente no.
0:05:18 Corrió entonces el rumor de que el fantasma de Anna Bollin,
0:05:21 sin cabeza e incluso a bordo de un carruaje espectral,
0:05:26 estaba en muchos lugares, no solo en la Torre de Londres,
0:05:29 sino en Blickenhall, donde pasó su infancia.
0:05:34 Y aparecía especialmente en los aniversarios de su muerte.
0:05:37 Ya estoy creyendo más todavía.
0:05:39 Pero el cuyeme, la copia,
0:05:41 cómo puede sostenerse al no tener la cabeza.
0:05:43 Pero si pregunté a el guardia que estaba en el verano,
0:05:46 que sabrá, señor.
0:05:48 Pero si me pargo del espectro de Anna Bollin,
0:05:51 no es el único visitante de la Torre de Londres.
0:05:54 Hay una película que llama La Otra Reina,
0:05:56 donde aparece la hermana, Anna Bollin, que es Mery Bollin,
0:05:59 que fue la primera novia de Enrique Octavo.
0:06:07 A mí, de las actrices que interpretan ambas reinas,
0:06:12 me gustan más la que hace Mery, que es Carlos Johansson.
0:06:17 La otra es la del Cisna Negro, que no me acuerdo cómo se llama.
0:06:22 Porman, Natalie Portman.
0:06:24 Natalie Portman, que me gusta un poco más.
0:06:27 Si tuviéramos que salir, usted y yo.
0:06:32 Carlos Johansson y Natalie Portman.
0:06:36 Voy con la porman, no sé si haga problema.
0:06:38 Yo no quiero tener problemas con usted.
0:06:41 Le pediría a usted, encarecidamente,
0:06:43 que cargara con la porman.
0:06:51 Bueno, el caso es que el espectro de Anna Bollin
0:06:54 no es el único visitante de la Torre de Londres.
0:06:57 Están los fantamas de dos niños de corta edad tomados de la mano.
0:07:02 Se dice que son los espectros de Edward y Richard,
0:07:06 los príncipes que fueron asesinados en la torre por orden del tío.
0:07:10 Eran los hijos de Enrique y el tío no era otro que Ricardo III.
0:07:14 Aquel personaje tan siniestro que se parecía Alfredo Aicomo.
0:07:22 Y hace algún tiempo parece que encontraron
0:07:26 12 esqueletitos, unos albañeles que estaban haciendo una reforma,
0:07:30 porque los cadáveres de los chicos en verdad no se habían encontrado nunca.
0:07:33 Bueno, estos sobreros estaban remoderando una escalera
0:07:37 y parece que no más eran los restos de Edward y Richard.
0:07:43 Y esto parece confirmar esta sospecha,
0:07:47 que yo he dado por cierta al comienzo del inciso,
0:07:50 de la responsabilidad de Ricardo III en ese crimen.
0:07:54 En 1817, Edward Swift,
0:07:58 que era un guardián de las joyas de la corona,
0:08:01 también vio una aparición.
0:08:03 Se trataba de un objeto parecido a un tubo de cristal
0:08:06 grueso como el brazo de un hombre,
0:08:09 relleno de un líquido blanco y azul que flotaba sobre la mesa del comedor.
0:08:13 Cuando el sentinela remiteó con la balloneta contra la aparición, se desmayó.
0:08:18 ¡No vale nada!
0:08:20 ¡Fantasma de un tubo de cristal!
0:08:23 Hay otros edificios donde también hay fantasmas.
0:08:28 En el siglo XVII, el espectro del duque de Böckengang,
0:08:32 vestido con armadura,
0:08:34 apareció tres veces corriendo por los pasillos de Windsor, el castillo.
0:08:40 Corría con armadura, incluso que hay que correr.
0:08:43 A un sirviente llamado Parker.
0:08:45 Cuando lo alcanzó, le ordenó a Parker, que estaba terrorizado.
0:08:49 Imagínense que te corre un espectro con armadura.
0:08:52 ¿Cómo sabía que era un espectro y no al señor lo que había dentro de la armadura?
0:08:58 Hay que preguntarle a Parker.
0:09:03 El tipo le ordenó a Parker que le transmitiera un mensaje al hijo del duque de Windsor.
0:09:10 El mensaje era este.
0:09:13 A menos que modificara su comportamiento insensible, el heredero tendría poco tiempo de vida.
0:09:18 ¡Ya está!
0:09:19 ¡Fantasma lo corrió al sirviente!
0:09:20 Le dijo, anda de sile a mi hijo, era el fantasma del viejo.
0:09:24 Estaba vivo todavía.
0:09:25 Anda de sile que como no modifica su comportamiento insensible, se va a morir.
0:09:29 El destinatable mensaje era Sir John Billiard,
0:09:32 que parece que no hizo caso a la advertencia,
0:09:35 y seis meses después murió asesinado.
0:09:38 Si alguien no creía.
0:09:40 No, no, pero poco.
0:09:42 Gente de poca fe.
0:09:46 ¿Por qué no se lo dijo directamente al hijo?
0:09:48 Me ha de aparecerse al otro.
0:09:49 Porque era un fantasma, lo fantasma no.
0:09:51 ¿Por qué se aparece ese fantarcero?
0:09:53 No, porque tiene que ser enigmático.
0:09:56 ¡Pero más directos!
0:09:58 Porque se apareca con que se tiene que...
0:10:00 El documento parece ya de los Pesos, ¿de qué se llama?
0:10:03 Bueno, en el castillo había también otro fantasma.
0:10:07 El molestísimo fantasma del rey Jorge III.
0:10:10 Ya vivo era molesto este hombre, estaba loco.
0:10:13 Y se ha dicho que entraba en la cocina de Winsor por las noches,
0:10:16 y se comía todo lo que se preparaba para los reyes de turno.
0:10:20 Bueno, el otro que se morfaba las cosas y le echaba la culpa al fantasma, señor.
0:10:24 ¿Cuálquier cosa se resuelve con fantasma en ese momento?
0:10:27 Un que mastica la comida al fantasma si no tiene detador.
0:10:32 ¡Está muerto!
0:10:33 ¿A qué estómago va?
0:10:35 Se le cae entre la ropa la comida.
0:10:37 El tal en el suelo parece.
0:10:38 Bueno, ya se sabe cómo es la gente que enseguida le echa la culpa
0:10:41 al fantasma de Jorge III o cualquier cosa que sucede.
0:10:45 El castillo de Glamis está construido en el mismo sitio
0:10:48 en el que Macbeth asesinó al rey Doncan.
0:10:52 La residencia escocesa de la reina Isabel y de la reina madre también era.
0:11:01 Parece que en el siglo XVIII un huésped del castillo vio un rostro pálido,
0:11:06 grande, ojos tristes, que miraba fijamente desde una ventana.
0:11:14 Después oyó unos gritos y vio una mujer vieja cruzando el patio,
0:11:19 corriendo con un farolo.
0:11:22 Se supo que hacía muchos, muchos años una dama llamada Jeanette Douglas
0:11:31 fue acusada falsamente de brujería y traición.
0:11:34 Murió ahora cada 1537.
0:11:37 Y entonces el tipo enseguida se dio cuenta de que aquel rostro
0:11:40 y aquella vieja cruzando el patio era esa.
0:11:45 ¿Cómo lo supo?
0:11:47 No sé, después de todo lo que le acabo de contar
0:11:50 me había que preguntar cómo lo supo.
0:11:52 Acá parece que enseguida saben todo.
0:11:55 También hubo fantasmas en los teatros,
0:11:58 en el teatro el Drury Lane,
0:12:01 donde hemos estado por ahí.
0:12:03 Hemos hablado alguna vez del hombre del traje gris que estaba en el Drury Lane.
0:12:06 Parece que era el fantasma de un actor que se había suicidado
0:12:09 por la facta de éxito.
0:12:11 Y aparecen al Drury Lane antes de un estreno.
0:12:16 Y era considerada su aparición como de buen agüero.
0:12:20 Incluso los productores hacían, apareció un tipo cualquiera de traje gris
0:12:24 diciendo que era el fantasma para enfermarizar a los actores
0:12:28 y de este modo, diferir los pagos.
0:12:31 Ahí en el con en Garen no lejos.
0:12:34 Y estaba el fantasma de William Terris,
0:12:36 que era un aventurero convertido en actor.
0:12:38 Y que fue asesinado a puñaladas en el teatro.
0:12:42 Y entonces el fantasma de Taniato andaba en el Coven Garen
0:12:46 dando golpecitos en las paredes,
0:12:50 produciendo sonidos de pisadas,
0:12:55 haciendo funcionar los ascensores en vano,
0:12:58 apagando las luces del teatro en plena obra.
0:13:01 Incluso parece que apareció una vez en la estación del subterráneo,
0:13:04 en la estación Coven Garen.
0:13:06 Y al tipo que vendía a Cospeles le dio un patatus.
0:13:11 Yo creo que el teatro es un buen lugar para los fantasmas.
0:13:15 Yo le decísles que los fantasmas están así donde mueren,
0:13:19 o han sido donde han padecido una gran emoción.
0:13:22 Bueno, el teatro es un lugar de emociones.
0:13:24 Si bien poca gente muera en el teatro,
0:13:27 sin embargo hay muertes ficticias cada 15 minutos.
0:13:33 Y si es por la apariencia de muerte,
0:13:37 no hay un lugar donde se muera tanto.
0:13:42 Y hay otra cosa que es decisiva para la aparición de fantasmas.
0:13:48 El teatro, decía Colerish,
0:13:50 es un lugar donde uno va a interrumpir su incredulidad.
0:13:58 Ahí les llamaba a este movimiento de la interrupción de la incredulidad
0:14:03 Colerish Samuel Tyler Colerish.
0:14:06 Les llamaba fe poética.
0:14:09 Consiste en creer lo que uno ve,
0:14:11 sino el teatro sería agarro.
0:14:14 Y no, y...
0:14:15 ¡Aburribísimo!
0:14:16 Imagínense, tipo va a decir,
0:14:18 no, son actores, pues,
0:14:20 en realidad no se está muriendo, van a la esquina a tomar un café,
0:14:23 bueno, la ruina todo.
0:14:26 A mí me gusta la gente que va y llora en el cine.
0:14:30 Esa es la mejor actitud para disfrutar del teatro y de todo.
0:14:34 Entonces, ahí en medio de esa fe poética,
0:14:38 en el teatro, que es donde uno va a creer todo,
0:14:41 ahí puede ser que uno vea un fantasma.
0:14:44 Porque hay que tener fe poética para ver un fantasma.
0:14:47 Si va incrédulo, no lo va a ver al fantasma, señor.
0:14:51 Entonces los empleados de un teatro,
0:14:53 que también están todo el tiempo convencido,
0:14:55 de que el diablo es el diablo, bueno,
0:14:57 poco les cuesta creer en fantasmas.
0:14:59 De manera que si usted busca fantasmas,
0:15:01 en buen lugar es el teatro.
0:15:02 Un mal lugar es el cementerio,
0:15:04 porque ahí no hay fantasmas.
0:15:06 Si los fantasmas están donde mueren,
0:15:08 nadie muere en los cementerios,
0:15:10 llegan todos ya muertos.
0:15:12 Los traíndoles de otra parte,
0:15:14 donde han tenido la precaución de morir esta persona.
0:15:17 Entonces el fantasma aparece donde se murió,
0:15:21 donde lo almacenaron.
0:15:23 Otros lugares buenos son los edificios viejos,
0:15:26 porque el paso del tiempo favorece la acumulación de hechos sangrientos.
0:15:30 Un edificio estrenado ayer,
0:15:32 bueno, no ha tenido tiempo todavía de producir la historia necesaria
0:15:37 para la creación de un fantasma.
0:15:39 Por eso que en la Argentina no hay fantasmas,
0:15:41 porque es un país muy nuevo,
0:15:43 hay poquísimos fantasmas,
0:15:45 y en zonas tan efímenas en construcción
0:15:49 que nunca va a haber un fantasma.
0:15:51 En un barrio como el que yo me críen,
0:15:53 nada dura más de 10 años.
0:15:56 Hay un jardín, después ponen un corralón,
0:15:59 pues lo tiran abajo y hacen un supermercado.
0:16:02 Claro que hay hechos de sangro,
0:16:04 porque los fantasmas ya no saben dónde ir,
0:16:06 porque todo cambia.
0:16:09 Casas que todos los años le agregan una habitación.
0:16:12 El fantasma no reconoce, se pierde.
0:16:15 Necesita una arquitectura...
0:16:18 Estable, ¿no? Estable.
0:16:23 Saben que los fantasmas aparecen en las encrucijadas.
0:16:26 Parece que cuando se cortan los caminos
0:16:29 se establecen una intersección de causalidades
0:16:33 que favorecen al fantasma.
0:16:35 Hay fantasmas en las esquinas,
0:16:37 más que en la mitad de cuadra.
0:16:39 El fantasma del esquina te dará
0:16:43 un buen jabón
0:16:45 y asustará con su canción,
0:16:48 con su minóncafantasma.
0:16:51 Puedo filtrarme a través de la pared del almacén
0:16:56 y me compré en el corralón unas caderas de ocas.
0:17:01 Caracas, caí, cascá,
0:17:03 Caracas, caí, cascá, nojó.
0:17:16 El fantasma te dará
0:17:19 un empujón para olvidar
0:17:22 pues la memoria es un dolor
0:17:25 que no me quiero ni acorde.
0:17:27 Caracas, caí, cascá,
0:17:29 Caracas, caí, cascá, nojó.
0:17:44 A mí me parece que no hay en la historia de fantasmas
0:17:48 una cosa más necesaria que un propósito edificante.
0:17:55 De algún modo,
0:17:57 la historia de fantasmas viene
0:17:59 a castigar un antiguo injusticia
0:18:02 o viene a solicitar una rectificación,
0:18:05 viene a suplicar la compensación de un gran sufrimiento.
0:18:10 Hay mucho en la Argentina
0:18:12 de sufrimiento y injusticia.
0:18:15 Así que no podemos perder la esperanza
0:18:19 de que los fantasmas puedan prosperar.
0:18:23 La historia, la historia.
0:18:26 Fíjese, el deseo de venganza también es importante
0:18:30 o, en todo caso, de compensación.
0:18:34 Así que habría que ver
0:18:39 si hay un hacer de justicia,
0:18:44 hay lugar para una historia de fantasmas.
0:18:48 Me parece bien.
0:18:51 Queremos dedicar esta historia desde luego
0:18:54 a Anabolena, a Carlos Johansson.
0:19:02 ¿Hay bien el fantasma ese que le iba mal como actor
0:19:05 y le tira buena onda a los estrenos de los demás?
0:19:07 Aquí por hombre del traje crista, el teatro,
0:19:09 el trarilingue.
0:19:11 Y a todos los fantasmas que por ahí
0:19:15 no saben que son fantasmas,
0:19:17 que se creen reales, densos.
0:19:22 Y sin embargo, son fantasmales, espectrales
0:19:26 y uno puede pasar a través de...
0:19:33 a escuchar un tango que me dieron en la discoteca.
0:19:36 Yo le conté al discotecario todas estas historias.
0:19:39 En realidad no todas.
0:19:41 Cuando le conté a la tercera,
0:19:42 huyó porque le tiene mucho miedo a los fantasmas
0:19:46 y después me mandó a un sobrino.
0:19:49 Un sobrino que no tiene tanto miedo.
0:19:52 Entonces me dio este tango,
0:19:54 que es un tango de fantasmas, evidentemente,
0:19:56 en su letra, en su título
0:19:59 y que cumple con la necesidad de pertenencia
0:20:03 y de pertinencia de todas nuestras ilustraciones.
0:20:08 Se llaman murmullos.
0:20:11 A mí me dicen...
0:20:12 Habla de un fantasma.
0:20:13 Habla de fantasmas. Habla de fantasmas.
0:20:16 Canta. Canta Carlos Gardel.
0:20:19 accomplishment
0:20:49 Se llenen almas de murmullos que cuentan cosas del tiempo viejo.
0:20:57 En ocasiones al oír un lugar del cielo claro de los ojos
0:21:04 que tanta pausa y razón, y en otras veces sin querer, se va la mano palpator.
0:21:12 Murmullos meterán al alma en las tropas de los rinueros
0:21:21 pa llegar bien al carote, pa irse siempre soleno.
0:21:28 Un murmullo, murmulloso, se aporta en el corazón
0:21:35 y si los hechos pa correrlo a la perrada de los sueños
0:21:43 estos murmullos uno a uno me matan tuidos los pobres perros.
0:21:50 Solo la caña en los domingas y se los lleva el frotelanga
0:21:58 por eso siempre tienes en el caña mi alma pa parar en la boca y llegan al pasar.
0:22:05 Murmullos meterán al alma en las tropas de los rinueros
0:22:14 pa llegar bien al carote, pa irse siempre soleno.
0:22:22 Un murmullo, murmulloso, se aporta en el corazón.
0:22:31 Era Carlos Gardel en la venganza, será terrible murmullos.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown