Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

15 de Noviembre de 2013

Historias y leyendas sobre pueblos constituidos por mujeres

Transcripción automática

0:00:12 Hablaremos hoy acerca de historias y leyendas sobre pueblos constituidos exclusivamente por mujeres.
0:00:21 En ese caso las leyendas griegas son las más antiguas y famosas al respecto, así que es inevitable referirse a las Amazonas.
0:00:30 Son un pueblo de mujeres que desciende del Dios de la Guerra, Árez y de la ninfa armonía.
0:00:37 Su reino se halla o bien en las laderas del caucaso, el bolshoi caucás.
0:00:47 O quizá en Tracia, que es muy lejos de allí, pero bueno, se gobiernan por sí mismas sin intervención de ningún hombre.
0:00:57 Dice alguien que ha construido su cerebro y su pensar.
0:01:02 En función de una mirada tan masculina que da.
0:01:07 Son regidas por una reina, solo toleran la presencia de hombres como criados para los trabajos serviles o en ciertos momentos para perpetuar la raza.
0:01:22 Según algunos, parece que mutilaban a los hijos varones al nacer y los volvían ciegos o rengos o a veces los mataban redondamente.
0:01:33 A sus hijas mujeres les cortaban o quemaban un seno este para que no les estorbase en la práctica de la arquería o el manejo de la lanza.
0:01:45 Y esa costumbre explica su nombre. Amazonas significa las que no tienen seno.
0:01:53 Su pasión principal desde luego era la guerra. Las Amazonas aparecen como protagonistas en varios episodios de los mitos griegos.
0:02:03 Uno de ellos, por ejemplo, es el de Teceo. Un día Teceo, el héroe de Athena, fue al reino de las Amazonas encompañar su camarada, piritó.
0:02:18 Y fue también con algunos otros amiguetes de la misma calaña.
0:02:23 Las mujeres, complacidas por la llegada de aquellos guerreros apuestos, no ofrecieron resistencia alguna porque estaban justo en una de esas épocas en las que no buscaban sirvientes.
0:02:38 O sí, una de las muchachas llamada Antiópe recibió Teceo con regalos. Este paquete de pastillas para usted. Teceo.
0:02:51 Era hermosísima. Al hombre, no le interesaron demasiado los regalos, pero sí la amenaz, dejó por ahí los paquetes de pastillas y le invitó a conocer su barco.
0:03:04 ¿Quiere conocer mi barco? dijo. Y apenas Antiópe puso un pie encubierta. Teceo le boancla si se la llevó.
0:03:15 Antiópe tenía una hermana, eso sí, llamada Hipólita, esa es la más famosa de todas las Amazonas.
0:03:23 Hipólita juró vengarse de Teceo. Al poco tiempo, un gran ejército de Amazonas comenzó a perseguirlo por todos lados.
0:03:31 Lo corrieron desde el bósforo hasta las mismísimas Atenas. Bueno, al principio Antiópe esperaba ansiosa ser rescatada, pero al poco tiempo vio como es.
0:03:44 Se enamoró de Teceo y se casaron porque allá enseguida formalizaron. Por fin un día Hipólita alcanzó al rator de su hermana
0:03:55 y Antiópe, en vez de escapar, enfrentó a su pueblo poniéndose del lado de su esposo, por decirlo de esa manera.
0:04:05 En la lucha fue alcanzada por una flicha y murió al instante. Teceo, lleno de ira, sintió que se le despertaba la tanada.
0:04:18 Llamó a toda la ciudad para luchar contra las invasoras y las aplató.
0:04:30 Esta fue la primera vez que los Ateniances hicieron frente a una invasión. Volter dice que el reino de las Amazonas no es más que una ficción poética, como casi todo lo que la antigüedad refiere.
0:04:46 Sin embargo, algunas crónicas de la Edad Media y otras más cercanas dan cuenta de ciertas regiones pobladas solo por mujeres.
0:04:55 A partir de la mitología griga se les da el nombre de Amazonas a todas las mujeres que viven como tales.
0:05:02 Es decir, sin un seno y haciendo la guerra.
0:05:08 Algunos viajeros famosos tuvieron la suerte de encontrarse con ellas en distintos lugares del mundo.
0:05:15 En el siglo XI, el cronista hamburgues Adam de Brema escribió que en el Mar Báltico existían varias islas pobladas por salvajes mujeres que los navegantes evitaban.
0:05:32 Eran mujeres temidas, se decía de ellas que concebían con el solo hecho de beber agua.
0:05:40 ¡Alá!
0:05:42 Otros creían que lo lograban tratando con comerciantes que llegaban ocasionalmente a aquella región, o bien con prisioneros que tenían a tal efecto.
0:05:51 Parece más creíble.
0:05:52 Sí, debiendo un paso de agua después.
0:05:55 También solían copular con monstruos, dice Brema, que no eran raros por esas costas.
0:06:03 Cuando nací un niño, este, Barton, se transformaba en un sirviente.
0:06:09 En cambio si se trataba de una mujer, la volvían hermosa con una educación refinada, en fin, todas esas cosas.
0:06:21 Otra de estas crónicas, si la debemos a Marco Polo, quien al describir los países del Indostán habla de un lugar llamado Chez Makoran, dice,cito a Polo.
0:06:35 Hay en el océano dos islas separadas entre sí unas 30 millas.
0:06:41 Una de ellas está habitada exclusivamente por hombres, en la otra viven únicamente mujeres.
0:06:47 Solamente dos meses al año, en abril y mayo, los hombres pueden cruzar la isla de las mujeres o a la isla de las mujeres para encontrarse carnalmente con ellas.
0:06:59 Luego del encuentro regresan a su isla donde viven sin mujer alguna el resto del año.
0:07:07 Malinovsky explica en uno de sus tratados antropológicos que los habitantes de las islas Trobriand situadas al este de Nueva Guinea hablan de un lugar llamado Caetaluji.
0:07:21 ¿Qué tal Caetaluji?
0:07:23 Y de otro de nombre Tuma. Tuma y Caetaluji.
0:07:29 Se fueron los famosos payasos del océano índico.
0:07:33 Estas islas están pobladas únicamente por mujeres las sivas.
0:07:43 Su apetito sexual es tan desenfrenado que sus excesos ocasionan la muerte de cualquier hombre que por azar llegue a sus costas.
0:07:54 Si el tipo no muere después de la primera noche de placer, igual lo asesinan a la mañana.
0:08:00 La que estamos aprovechando.
0:08:07 Bueno, en el libro Árabe de las Maravillas, compuesto quizá a principios del siglo X, se explica que en el límite del mar de la China hay un lugar habitado por doncillas virgenes
0:08:20 que conciben del viento y sólo traen niñas al mundo.
0:08:25 También se dice que quedan embarazadas comiendo el fruto de un árbol mágico.
0:08:32 Ya lo creo que sí.
0:08:37 Y se alimentan del oro que crece en las cañas del bamboo.
0:08:41 Posiblemente se trata del mismo lugar mencionado en una ocasión por pirafeta, el acompañante y cronista de Magallanes.
0:08:51 Para terminar, debo decir que el río llamado Amazonas poco tiene que ver con mujeres.
0:08:58 Cuando Orellana llegó al curso inferior de esta corriente en 1541, o yo que los indios llamaban Amazonas al poderoso río.
0:09:09 Pero en aquel dialecto la palabra quiere decir Destrosa Canoas.
0:09:17 Esa mina de destrosa canoas.
0:09:19 Una mujer sin seno y una mujer que destrosa canoas.
0:09:23 Son una y no otra.
0:09:25 Le estaba acordando dejarme de esa canción respecto a estas chicas, una canción venezolana que dice,
0:09:30 mamá me perdonará lo que le voy a decir que ayer me acosté a dormir y desperté embarazada, que se llama el embarazada del viento.
0:09:36 Siempre es mentira, pero volviendo a su charla, digamos que los núcleos de género para occidente siempre son, a ver,
0:09:44 ajenos cuando son femeninos y siempre son núcleos del mal.
0:09:47 Me sorprendía que se hablase de monstruos frecuentes porque si son monstruos difícilmente sean frecuentes, no pasarían como tales.
0:09:53 Claro, dice son raros.
0:09:55 No son raros los monstruos.
0:09:57 No son raros los monstruos.
0:09:59 Claro, te miraste al espejo, etcétera.
0:10:02 Pensaba que aparecen en algunos núcleos siempre categorizados por el lado del mal, la isla de Circe,
0:10:08 donde llega Odiseo, por ejemplo, o Lesbos, donde estaba la poetisa Zafo,
0:10:13 o mujeres en una ciudad sin hombres, donde llegan los restos de la expedición de los grigos a Troya,
0:10:20 las bestales también que circulan por allí con una especie de castigo a ese respecto.
0:10:25 Y también pensaba en chistes ulteriores, como la Guerra de las Mujeres, de Alejandro Lumas,
0:10:30 o algo que no tiene ningún grado de gracia, que fue lo que produjimos argentinos, brasileños, uruguayos, del Paraguay,
0:10:36 dejando casi una población solamente de mujeres.
0:10:39 Ahora, digamos, en este asunto de la geografía y lo mismo que en el caso del amor,
0:10:45 es muy difícil establecer categorías para la geografía y para el amor, para la geografía de la aventura y para el amor verdadero.
0:10:51 No hay mapas, no se transan mapas, no existen rutas categorizadas.
0:10:54 Para consolarnos a los barones que andamos por el mundo de eso, es que se escriben canciones.
0:10:59 Y entonces se trata de dar una idea que siempre es falsa acerca de cómo se construye la relación entre el paisaje y las mujeres,
0:11:06 como quien dice Morocha de Washington, Pele Rojas de Georgia, Castañas de Ohio y finalmente Rubias de New York.
0:11:14 Y Rubias de Nueva York es el foxtrot que escucharemos ahora en la voz de Carlos Gardel.
0:11:54 Es como el cristal, la risa loca de Yuri. Es como el carnal, es de humana tía.
0:12:07 Por un buen misioniario de dulce chizo de peñiz, con mineral azul, hondamos un bar,
0:12:16 deliciosas criaturas peres humanas, y héroe al veto de sus boquitas pintadas.
0:12:26 Por aquí le muñecas el alivio y el placer, ríe su alegría, como un cacabé.
0:12:37 Rubio Cotel, el que emborracha, así es Mery.
0:12:42 Tu meleno, que es de plata, quiero para mí. Si el amor que me ofrecía, solo dura un brevedía.
0:12:52 Tiene el fuego de una brasa, tu pasión de pegui.
0:13:01 Es como el cristal, la risa loca de Yuri. Es como el carnal, es de humana tía.
0:13:12 Por un buen misioniario de dulce chizo de peñiz, con mineral azul, hondamos un bar,
0:13:22 deliciosas criaturas peres humanas, y héroe al veto de sus boquitas pintadas.
0:13:32 Por aquí le muñecas el alivio y el placer, ríe su alegría, como un cacabé.
0:13:42 Era Carlos Gardel, en la venganza será terrible Rubias de New York.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown