Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

15 de Julio de 2008

Isabel de Henao, esposa de Felipe Augusto de Francia

Transcripción automática

0:00:00 Señores, hablaremos hoy de una historia protagonizada por la reina Isabel de Henao, la mujer de
0:00:11 Felipe Augusto de Francia. Ya contamos la historia de Felipe Augusto de Francia con otra mujer,
0:00:20 que fue la segunda, creo. Llamaba Indeburg de Dinamarca y Felipe no pudo amar debidamente
0:00:28 aquella mujer y entonces para disfrazar su desgracia la repudió y la encerró en un convento. Hoy
0:00:37 contaremos lo que sucedió con su primera esposa, Isabel de Henao. Así que ubiquemos en el lejano
0:00:42 1184, hace mucho, de este rey Felipe Augusto. Por esos tiempos, Felipe, que era hijo de Luis
0:00:52 VII, tenía 19 años, gobernaba desde hacía cuatro. Lo habían casado con Isabel de Henao,
0:00:59 una doncelia no muy agraciada, hija de un noble rico, pero el matrimonio no parecía
0:01:06 aflecionar del todo bien. Poco tiempo después de la unión, Felipe Augusto quiso repudiar a su esposa.
0:01:15 Una asamblea de religiosos había sido convocada y debía discutirse sobre el repudio de la soberana.
0:01:23 Dicen que una de las razones era que el rey luchaba contra la coalición de grandes señores,
0:01:29 entre los que se encontraban precisamente los padres y los tíos de Isabel,
0:01:33 que se disputaban algunos territorios. Entonces Felipe acusaba a la reina de tomar el partido
0:01:40 de su familia en contra de su propio esposo. Parece que en verdad no eran esos los motivos
0:01:46 reales, sino que a Felipe no le gustaba nada a su esposa. Y para justificar el divorcio,
0:01:52 inventaba cualquier cosa. Incluso había algunos esclasiásticos que hablaban de un parentisco
0:02:00 entre los esposos. Otros insinuaban que la reina tenía un amante y por disposición secreta del rey
0:02:08 se hacía pasear a algunos funcionarios por los corredores con autorización de tratar de seducir
0:02:15 a la reina. De este modo se pretendía que Isabel cajera en la tentación de recibirlos en su aposento
0:02:23 y fuera descubrierta en un encuentro amoroso. Pero esta estrategia no funcionó. Isabel en verdad
0:02:31 estaba desesperada porque no quería perder el favor en la corte. Y además lo quería,
0:02:36 al rey, estaba enamorada de aquel degenerado. Para no ser expulsada trató de conmover a Felipe
0:02:45 Augusto e hizo algo que nunca nadie imaginó. Una mañana de mayo de 1184, los habitantes de
0:02:54 Saint-Lis asistieron a un extraño espectáculo. En la estrecha calle principal una multitud de
0:03:09 mendigos lisiados por dioceros desposaídos seguía a una joven vestida con una larga camisa.
0:03:21 La joven iba con los pies descalcios y con una vela en la mano. El cortejo
0:03:28 apanzaba lentamente. De vez en cuando se oía un lamento agudo y el resto de las frases se
0:03:38 disolvían en el zumbido, en el zumbido de una oración común. Los habitantes de la ciudad salían
0:03:47 en las ventanas a ver qué sucedía y algunos se agregaban a la procesión. Al principio
0:03:56 los guardias pensaron en hacer circular a la gente y disolver a aquel grupo. Pero el cortejo
0:04:01 llegó hasta los mismos aposentos del rey. Se abrió la puerta y apareció Felipe Augusto y se
0:04:11 engrastía un impresionante traje de escarlata. Cuando se encontró con toda esa gente los miró. La masa
0:04:18 de seguidores le dijo, Señor, la empiedad de la reina, gracias para la reina, no repudíais a la
0:04:27 reina. Felipe Augusto miró, pensó un rato, quiso volver a entrar al palacio pero la gente empezó
0:04:34 a gritar más fuerte, que eso yo. Felipe creció entonces que repudiar a la reina podía ser una
0:04:44 equivocación política y entonces avanzó hacia la reina que no era otra que la muchacha que venía
0:04:52 en camisa y con una vela en la mano. La tomó de la mano, de la mano que le sobraba y le dijo bien
0:05:01 fuerte para que todos oyeran, nunca os iréis. La multitud empezó a aplaudir con alegría.
0:05:10 Los soberanos entraron al castillo y el pueblo había devuelto a Francia una reina. Ahora bien,
0:05:19 al cabo de un tiempo el rey otra vez, pues volvió a mostrarse frío con Isabel, las uñones que tuvieron
0:05:26 fueron pocas, no muy eficaces, aunque sí suficientes para que en el año 1187 Isabel diera a luz a un
0:05:36 niño que más tarde sería Luis Octavo. Después en el año 1190 quedó nuevamente embarazada,
0:05:44 pero en ese parto murió, tenía solamente 20 años. Un último dato y el que más me gusta de
0:05:52 todos y creo que para contar esto he contado la historia de este matrimonio. Felipe Augusto se
0:06:02 fue a las cruzadas, ya muerta su mujer. Cuando se murió la tibia se fue a las cruzadas y se llamaba
0:06:09 movida las cruzadas. Vamosamente cuando volvió, volvió canoso, mitad de los disgustos que le habían
0:06:17 dado especialmente los musulmanas en las cruzadas. En el camino a tierra santa cuando iba se encontró
0:06:25 con unos caballeros que volvían de regreso a Francia y eran justamente caballeros de Saintly,
0:06:30 de Saintly, no sé qué será esto, está escrito muy raro, que venían viajando desde Oriente así
0:06:37 allá un buen tiempo. El rey le preguntó bajo qué orden religiosa marchaban. Los caballeros
0:06:45 respondieron que eran hombres de Isabel de Enao y que a pedido de ella habían salido años atrás a
0:06:53 peregrinar a los lugares santos para conseguir la gracia divina de que la reina no fuera repudiada.
0:07:01 Entonces los soldados de Felipe le comunicaron que la reina se había muerto y todos siguieron su
0:07:07 camino, uno a Francia, otro saloriente. Un encuentro raro, en un sentido se cumplió el pedido ya que
0:07:18 la reina no fue repudiada, en otro no fue muy efectivo y casi hubiera sido mejor que la repudiaran
0:07:24 puesto que murió. Así que, ¿cuál sería el sentimiento de aquellos caballeros que volvían
0:07:33 durante el camino que les quedaba? Depende de la idea que trajeran desde su casa. Si traían la idea
0:07:40 de que las cruzadas de poco servían habrán dicho, ha visto, hemos ido de gusto. Y si traían la idea
0:07:48 de que sí servían las cruzadas habrán dicho, efectivamente, si erieron las cruzadas pues no
0:07:56 la repudió. Vale la pena pues ir a tierra santa para conseguir gracias. A veces hay que saber bien
0:08:03 lo que uno pide. Digo esto recordando a aquellos gigantes de Wilber que obtuvieron subimmortalidad
0:08:11 pero no la juventud eterna. Se olvidaron de pedirlo. Podrían haber pedido estos muchachos de Isabel
0:08:22 que no se muriera en lugar de que no la repudiaran. Pero bueno, dijo alguien, pensábamos que aquel
0:08:30 a quien pedíamos tenía buena voluntad. Está muy bien esto. Después el rey Felipe Augusto tuvo
0:08:40 otros líos con esposas y conflictos con el papa. Apuntó a alguien. Pritivamente fue
0:08:51 escomulgada toda Francia. Los comulgaron a él pero hubo un lío en Francia. Escomulguen al rey.
0:08:58 Significa también que los sacramentos no funcionan en todo el rey. Un lío barba.
0:09:06 Hemos sido a la discoteca. Hemos contado esta historia, la pobre historia de Isabel de Nau.
0:09:12 Y el discotecario se puso a llorar. Sí, pero no creo que tenga algún disco de eso. No,
0:09:19 se puso a llorar mismo por él. Pues dice que él también tenía una mujer muy fea
0:09:26 y que no le gustaba nada y no sabía cómo hacer para repudiarla.
0:09:31 Y qué hizo para repudiarla arriba abajo.
0:09:37 Y entonces en vista del carácter religioso del asunto y teniendo en cuenta estos tipos que
0:09:43 habían ido hasta tierra santa para suplicar la gracia de que el rey no repudiara a la reina,
0:09:49 nos dio suplicando la cruz, una canción que cantará en este mismo momento el mundo rivero.
0:10:31 En la pila bendita de sus ojos la señal de la coru con su lagrimacis se marchaba muy lejos
0:10:52 el amor de mi vida me quedé sin sus besos me quedé sin sus besos o al paloma perdida
0:11:07 volveré me decía llorar
0:11:12 su juré sus consejos y
0:11:24 y a una cruz solitaria en el campo le pedimos rezando que nos quedara hasta el fin
0:11:47 que de tan solo
0:11:51 como quedan los niños en invierno
0:11:57 como que del rosar
0:12:01 cuando no tiene rosa con la paz del silencio
0:12:07 el condición de la soja
0:12:11 adñorando su ausencia
0:12:14 adñorando su ausencia
0:12:17 y abrazamos su cosa
0:12:24 volveré
0:12:27 volveré
0:12:33 volveré

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown