Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

28 de Agosto de 2002

Judíos en España en la edad media (INÉDITO)

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy de judíos en España. En la Edad Media, en la Edad Media temprana, incluso
0:00:10 todavía a principios del siglo XIII, España era el territorio latino más seguro para
0:00:16 los judíos. Muchos participaban de la comunidad intelectual de los Reinos Cristianos que
0:00:24 en ese entonces luchaban contra los musulmanes. Los conocimientos de muchos judíos, de
0:00:33 orden médico, filosófico, histórico, eran indefensables para los gobernantes cristianos.
0:00:41 Pero sucedió que los cristianos empezaban a alcanzar estos conocimientos y hasta el
0:00:47 siglo XIII se habían asimilado el aristotelismo, habían redactado su propia suma, y en el
0:00:56 comercio y en la administración estaban casi a nivel de todo lo que los judíos podían
0:01:01 aportarle. Y del modo más ingrato empezaron a separar a los funcionarios, como se lo hizo
0:01:10 los sabios judíos que ocupaban puestos administrativos. Es decir, empezó a perfilar una segregación.
0:01:20 Algunos judíos quisieron convertirse al catolicismo para poder acceder a estos puestos que empezaban
0:01:26 a negárseles. Otros, uno, y muchos se refugiaron en la cábala, en la puestía y aún en la superstición.
0:01:38 Era en verdad un triunfo de la irracionalidad. Las obras de Maimónies y otros sabios racionalistas
0:01:46 se convirtieron en trabajos marginales para la ortodoxia judía de aquel tiempo. Y de
0:01:52 un punto en que judaísmo español que durante el siglo XI y el XII había marchado a la
0:01:56 vanguardia del intelecto, se recluyó en sí mismo e incluso en asuntos fanáticamente
0:02:03 místicos. Además, se desarrolló una disciplina interna muy férrea para contener la gran cantidad
0:02:10 de conversos que temían la presión cristiana por un lado o solo pretendían acceder, como
0:02:17 se ha dicho, a los puestos del trabajo lo más importantes. Maimónies había incluido la creencia
0:02:26 en el messías como un artículo de C, pero siempre había deplorado el messianismo. Él decía que era
0:02:32 un mito de la chufma. En realidad tenía la aparición cosa que sucedió verdaderamente,
0:02:38 de falta de messías que condujeran a catástrofe e incluso a muertes masivas. A medida que se
0:02:46 agravó el sufrimiento de las comunidades judías, comenzaron a revivir justamente sentimientos
0:02:54 messiánicos y apocalípticos. Se empezaron a multiplicar los demonios, los ángeles, las
0:02:59 prácticas, las genas al poder intelectual que se había perdido. Ahí estaba, por ejemplo,
0:03:04 el rabino Jacob Ben-Yacar, que comía los plazos de carne en una habitación y los alimentos
0:03:10 lácteos en otras, e insistían que los gentiles que llevaban agua, que les llevaban agua,
0:03:15 es pa' que tomase, ¿no? Vistían túnicas blancas. Existía la creencia de que la piedad
0:03:22 apresuraría la llegada del messías y así destruiría las lecciones de opresores, que
0:03:27 no eran otros actualmente, que los rey de cristianos. Había en ese momento, dada las
0:03:35 segregaciones y persecuciones que sufrían, una casa de brujas interna contra los informantes
0:03:42 a quienes se maldecían el sabaz y a veces incluso se eran castigados brutalmente cuando
0:03:48 eran descubriendo. Se recurría cada vez más a las expulsiones. Había diferentes grados
0:03:53 de castigos. En la CIFA, que era una exclusión de 100 días, el MIRUY que aislaba al individuo
0:04:00 de la comunidad y el GREM, que era una forma aún más drástica de expulsión, que podía
0:04:07 acarrear la intervención de los funcionarios reales cristianos y el secuestro de los bienes
0:04:11 del ofensores. Ahora bien, Maymourides había enumerado 24 ofensas que, según afirmaban
0:04:18 los sabios, merecían el MIRUY, el aslamiento. Y que formaban una gama que iba desde el insulto
0:04:27 a un herudito, era una falsa. ¿Infultaron el herudito? A que insultaron después de
0:04:32 muerto también era una falsa. No importaba si el herudito estaba muerto. Iban de eso,
0:04:38 digamos, a la tendencia del perro peligroso. Son las falsas graves a mi juicio, y estar
0:04:44 en el herudito y tener perros peligrosos. Ya a mí me parece que es la misma falta.
0:04:49 Tener un perro ya es un insulto al herudito de Garlados.
0:04:58 Maymourides influencia de los procedimientos cristianos, la propia expulsión se convirtió
0:05:04 en una ceremonia dramática, terrible, mientras se sostenía un rollo de la tora al son del
0:05:10 chópar, una vez pronunciada la sentencia que han atemicado, ahí se mal decía, al culpable,
0:05:17 y en ese momento se apagaban todas las luces. Pero aquellos intentos temerarios de mantener
0:05:22 la disciplina interna no pudieron terminar con la enorme estampida de conversos, que sucedió.
0:05:31 Pero la persecución arreció y entonces los que se convertían para acceder al poder o para escapar
0:05:42 de los castigos sufrieron justamente por conversos. La persecución primero de la luchadora se
0:05:49 acudía y después de lo que hubo los cristianos para quienes inmediatamente pasaron al ser
0:05:54 sospechoso de mantener su antigua fe. De eso para un funcionario cristiano, la conversión
0:05:59 de los judíos no resolvía el problema, para ellos era un problema. Lo que conseguía
0:06:05 esa conversión era conferir una nueva forma al asunto y era convertir un asunto
0:06:17 potensible como era el del judío conocido que vivían en comunidades identificables, etc.
0:06:25 En un peligro oculto, según decían ellos. Se sabe que la beseja de toda persecución consiste
0:06:34 en considerar al perseguidor un peligro de alguna índole. Si es un peligro oculto, pues mucho
0:06:41 peor. Así que perseguían todavía más a los conversos que a los que no lo habían hecho.
0:06:48 Los funcionarios españoles estaban preocupados porque además como conversos, los judíos
0:06:58 tenían los mismos derechos económicos que otros cristianos. Y los funcionarios españoles
0:07:04 tenían al comercio como una hipófeita, como un subversivo oculto. No podían pensar en
0:07:11 una conversión verdadera, por ejemplo. Y ni mucho menos podían pensar en la rivalidad
0:07:17 de Cúbios. El ravino D. C. Arámas dijo a los conversos, no encontraré descanso entre
0:07:25 los gentiles y vuestra vida defenderá de un hijo. Un tercio morirá quemado por el fuego,
0:07:32 un tercio visendo para esconderse y los que queden vivirán en temor mortal. Esta visión
0:07:39 sinistra pronto se vio confirmada por los hechos. Empezaron a buscar señales para descubrir
0:07:48 a faltos conversos. Por ejemplo, pujaban pruebas de miquicia mismo defectuosos. Observaban a los
0:07:56 que evitaban los sacramentos, a los que elaboraban los domingos, a los que evitaban hacerse la
0:08:03 señal de la Cruz, a los que mencionaban poco a Jesús Oamaría, a los que faltaban amizas
0:08:10 y a los que sostenían discusiones filosóficas. Naturalmente, que hace un falso converso
0:08:17 sino discutir todo el tiempo asunto filosófico. A una mujer la atraparon porque la vieron
0:08:24 encendiendo una vela la víspera de sabaz para evitar encenderla al día siguiente. A otra
0:08:29 mujer que rehusó de ver de la misma copa de una persona que había comido chancho. Las
0:08:34 dos terminaron en Obrera, que fueron las primeras de una inquisición que poco más tarde se
0:08:39 hizo institucional. Fragan Fonsó, después de demostrar que era posible identificar al
0:08:44 judío secreto, no a partir de una base racial sino a partir de la conducta religiosa, preconistó
0:08:50 la solución, dijo el tipo, aislamiento y de agregación. El pueblo tenía que evitar a los
0:08:57 sospechosos y el Estado tenía que levantar obstáculos físicos entre ellos y la población
0:09:02 cristiana. Y así en 1482, en el corte de Toledo, adoptaron el programa de Fragan Fonsó
0:09:09 y ejerciaron la segregación. Pocos años más tarde, en marzo de 1492, los reyes católicos
0:09:16 firmaron el acta de exclusión. Debeían irse de España, todos los judíos practicantes
0:09:23 y los conversos sobre lo que pesaba alguna supella que eran todos.
0:09:28 A alrededor de 100.000 atravesaron la frontera en dirección a Portugal, de donde a su vez
0:09:34 fueron expulsados cuatro años después. Unos 50.000 cruzaron al África y otros embarcaron
0:09:40 hacia Turquía. Los expulsados eran los separadistas. Tenían su propio idioma, el judeo español,
0:09:47 el ladino, a veces llamado judismo. Y de esos tiempos, y no es coincidencia, hacia aparición
0:09:55 por primera vez la decenda del judío errante. La historia del judío que había golpeado
0:10:06 a Cristo durante su vida dolorosa, o quizá le había negado el agua, o quizá ambas cosas
0:10:13 le habían negado agua y después lo había golpeado y lo había tratado con burla.
0:10:25 Por eso estaba condenado a vagar hasta que Cristo volviera. Bueno, esa historia apareció
0:10:33 por primera vez, por primera vez en una crónica bologniza de 1223. Y decir no es una historia
0:10:40 tan antigua. Por lo pronto habían pasado 1200 años desde la muerte de Cristo y la primera
0:10:48 vez que apareciera anotada por primera vez. Uno tiene a pensar que es una historia casi
0:10:56 también como de Cristianí. No es desde Bendofers, la tomó cinco años después, en 1228, en
0:11:08 su flor de la historia. Y después, ya más arribamente, en el siglo XVI el judío errante
0:11:18 se convirtió en asuero, el viejo barbudo, raído, cuya presencia era presacio de calamidad.
0:11:27 El obispo de Lesbig afirmó haber visto el judío errante en un iglesia de Hamburgo en
0:11:35 1542. También se lo ha visto jamás detenido y siempre caminante como Dorcas. En Rübeck
0:11:43 en 1603, en París en 1604, en Leipzig en 1642, en Munchal en 1621 y en Londres en 1808.
0:11:56 Pero la leyenda del judío errante empieza justamente después de las primeras persecuciones
0:12:09 en las bases. No después de 1492, pero sí a fines de la edad media. Es como si la...
0:12:21 es el pinta de las informaciones que teníamos que dar acerca de esta famosa evolución de
0:12:29 los judíos de España y los hechos que se la presidían. Así que vamos a dedicar a quienes
0:12:41 fueron víctimas de que estas persecuciones y de que de evolución está en salda. Y también
0:12:50 a el rabino y a Corben Jakar que comía su plato de carne en una habitación y su plato
0:12:58 de lacios de nopras, eso se llama cuidado. Y también al rabino, Gittzak Arama que tuvo
0:13:07 una visión tan pesimista y tan exacta de lo que iba a ocurrir. Hemos ido a la discoteja
0:13:18 para ver si tenían discos acerca de la expulsión de los judíos de España en 1692.
0:13:25 No tengo discos sobre otra cosa. Claro, está dice que como es un tema tan ripio ha habido
0:13:31 mucha cautela. Yo tengo en el aliaco los discos de esa discoteja. Así alusión a este hecho
0:13:40 yo me lo digo. Esa nombre es un disco cualquiera. Mano a mano. Mano a mano. Mano a mano.
0:13:46 Y se aparentemente una expresión que señala una igualdad en frente a frente.
0:13:55 Así es, pues, ¿qué se simboliza en la metafrente a frente? Y si se ha mismo por un lado que
0:14:03 tenemos español, intolerante y por el otro lado la población judía. Mano a mano.
0:14:12 También es clarísimo, me dijo el disco. Nómbre me otro, me dijo. Los mareados.
0:14:21 Los mareados. ¿Quiénes son los mareados? Si no aquellos que están sometidos aún contigo
0:14:26 a vagar por el mundo. La vía por amarea, mi querido amigo, me dijo. El judío Rante está mareado
0:14:33 porque el Cristo lo condenó a no detenerse nunca y está mareado. Los mareados son justamente
0:14:42 los escuchados, que es el verdadero nombre del tango. Pero usted, dígame otro. Las 40
0:14:49 no hay tenerlo tenido. Muy bien. ¿Quién es el que escribió hace poco una novella que yo he
0:15:01 elegido con mucho gusto que dama historia del judío Rante? A ver, voy a llamar a mi casa
0:15:06 y beneficia. Es difícil. Y yo la reconoceré. A ver, al final se hacía una valvalla de mi
0:15:13 y con la forma de recordar los libros, por el lomo, el color del lomo.
0:15:20 Fíjate, el tercer sato no verrecito.
0:15:25 Finalmente encontró este hombre que la milonga, la beba milonga en mayor,
0:15:35 y llamaba a país que se va, que canta Don Alfredo Zita Rosa,
0:15:39 evidentemente que ahí tuve que acordar con él que estaba dedicada a las personas que tuvieron que irse de España en 1490.
0:15:51 ¿Si?
0:15:53 No lo sé, pero ¿no?
0:15:55 ¿A los efectos de este programa?
0:15:56 Ah, bueno, sí, sí.
0:15:57 Además lo va a cantar Don Alfredo Zita Rosa, amigo de este programa.
0:16:04 Así que le dedico esta canción además a Don Enrique Estrasula,
0:16:08 que el otro día vieron tomar el teal Casa.
0:16:12 Sí, papi, no, en Casa no había casa.
0:16:14 Y le dieron que regalaron una casa de un color a él con un saquito adentro, pues te cuento.
0:16:21 No me dices.
0:16:22 Un saquito adentro, un tipo de tecido, como si lo dices.
0:16:26 Un tipo de adentro.
0:16:27 Como yo, diplomático.
0:16:28 A mí es una taza que me lo puedo decir, lo que era todo.
0:16:31 Un asco.
0:16:32 Con una masita.
0:16:34 ¿Y quién fue el que dieron?
0:16:36 Y ahora, ¿y por qué es esta?
0:16:37 La taza de Caldo.
0:16:38 Y el tipo se lo tomó y después no me llamó más por telés.
0:16:41 No, no me lo mino más por telés.
0:16:44 Por telés, con así que ahora estamos preparando un té,
0:16:46 preparando un té de sagravio, con esa mucha demiga.
0:16:49 Estamos juntando con la taza de un color.
0:16:51 Y una cecera, ya, pero bueno, no me pude ocupar de eso de esta, ¿ye?
0:16:56 Y ese hombre vale a saber lo que estará pensando.
0:17:00 No, no dice.
0:17:01 Para ti, ¿qué me trató más la propósito para que no fuera más?
0:17:04 Digo por qué era amigo de San Jose X.
0:17:08 Bueno, a ver, al final, señor.
0:17:26 No te olvidé de pagos y te vas a la curar, cuantís más lejos te vas a más deseen
0:17:38 que acordar.
0:17:39 Cierto que hay muchas cosas que se pueden olvidar, pero algunas son ovidos y otras son
0:17:49 cosas no más.
0:18:02 No es esa maleta lo que no vaya a usar, son más largos los caminos más que van a cargar
0:18:12 el cabello de más, ahora que no hemos visto y ha sido como el que más nos cambié nunca
0:18:20 de frío aunque no se enjaza a jugar.
0:18:24 No te olvidé de pagos y te vas a la curar, cuantís más lejos te vas a más deseen
0:18:51 que acord 건.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown