Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

23 de Mayo de 2012

La belleza en Grecia

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos en la venganza, será terrible, estamos en España, en la ciudad de Madrid,
0:00:08 transmitiendo como siempre por Radio del Plata, AM 1030. Mañana también haremos el programa
0:00:15 aquí en la sala Galileo Galilei. Será el último programa en España antes de volver
0:00:21 a Buenos Aires, donde retomaremos en el Multiteatro el primero, no, la semana del 28, es lunes.
0:00:28 Y este es el mejor lugar para ponerse a…
0:00:31 Sí, y después vamos a ver a Satégui y así.
0:00:34 En Grecia la belleza era deseada hasta tal punto que a veces solía pedírsele a los dioses
0:00:48 la concesión de buenos rasgos. Por feas las niñas eran llevadas diariamente al Templo
0:00:56 de Helena, se las colocaba delante de la mujer más bella que ha existido y se imploraba
0:01:03 que la niña fuera liberada de su fe a la. Ehe aquí a mi hija que es fea como apretarse
0:01:11 los dedos contra una puerta odiosa, quitarle los rasgos impropios. Una persona hermosa,
0:01:21 se muerta, podía ser incluso objeto de veneración en carácter de semidiosa. Incluso la misma
0:01:29 belleza de una persona hacía suponer a sus enemigos que se trataba de un semidiós y
0:01:36 que matarlo era digno de castigo. Así que si eras lindo estabas protegido. Muchas veces
0:01:44 se daba el caso de dejar en cólune a un guerrero en la batalla solo por ver en su belleza algo
0:01:52 sobrehumano. Para los hijos que se destinaban a la sucesión en el mando se deseaba ante
0:02:00 todo un aspecto físico correspondiente. No vamos a tener aquí, decían, un rey con cara
0:02:05 de otario. ¿Cómo saldrán las monedas después?
0:02:08 Imagínese. Antes todo se creía firmemente que la belleza estaba en relación con la nobleza.
0:02:15 Así que esos lindas entonces deben ser nobles, se decía en aquel momento en los boliches y en los cavares.
0:02:24 Era la forma de entrar que tenía. Nada cambiado.
0:02:30 Idas, según la ilíada, era el más fuerte y el más osado de los hombres.
0:02:37 Se había enamorado de la bellísima Marpeza, la hija del viejo ebeno.
0:02:45 Bueno, Idas ni siquiera molestarse en cortejarla la rató.
0:02:51 Yo voy a andar cortejando esta chica directamente la rató y la rató para poder unírsela.
0:03:03 Unírsela.
0:03:06 Un día la vio y la subió a la fuerza a un carro. Eso no parece muy fino que digamos.
0:03:17 Era una niña y a la fuerza subió a un carro.
0:03:21 Pero este carro era un carro alado que le había regalado nada menos que el dios del mar fósilo.
0:03:30 Entonces, el ebeno que era el papá de Marpeza se molestó un poco por aquel rató, quiso perseguirlo.
0:03:39 No pudo darle alcance a Idas y se mató en la persecución.
0:03:45 Idas, entonces muy tranquilo, regresó a Meceña, su patria, se casó con Marpeza.
0:03:51 Pero allí se encontró con una disputa que no esperaba.
0:03:54 Nada menos que el dios Apolo vio también a la chica y también se enamoró de ella y quiso robársela a Idas.
0:04:02 Pero este hombre se opuso y desafió al dios a luchar.
0:04:07 En ese momento apareció Cebus e intervino para separar a los contendientes.
0:04:13 Cebus otorgó a Marpeza libertad para elegir al que quisiese un gesto de audacia.
0:04:20 A quien se le ocurre en aquellas épocas preguntar o pedir a la mujer que decidiera en aquella controgasa.
0:04:27 Y ya que luego del rapto había sido tratada bastante bien,
0:04:33 por ir a que también que la subió al carro, también que mató al padre.
0:04:39 Bueno, pero por lo menos...
0:04:44 Pero de hombra, claro.
0:04:46 El caso que lo eligía a él y no a Apolo, por muy dios que fue.
0:04:52 ¿Ve cómo son?
0:04:58 Otra, Teófane, era una trasia también de extraordinaria belleza, hija del rey Vissaltis.
0:05:07 Todos los nobles la pretendían y el dios Poseidon, recién nombrado,
0:05:14 se enamoró de ella y para evitar al resto de los pretendientes la transportó a la isla de Crumisa.
0:05:21 ¿A dónde transporta uno a las mujeres para evitar al resto de los pretendientes?
0:05:27 Pasó algún tiempo y los pretendientes se entiraron del lugar.
0:05:31 Yo que los pretendientes siempre andan todos averiguando allí.
0:05:36 Y se pasan los datos unos a otros, me dio pavo.
0:05:40 Dice, ¿sabes dónde?
0:05:42 Ahora mira esta, a la isla de Crumisa y así.
0:05:46 Y salieron a buscarla.
0:05:48 Poseidon, para engañarlos, transformó a la joven en una bellísima oveja.
0:05:54 La palabra bellísima.
0:05:58 En ese lugar...
0:06:00 Hacerlo explicar piedra y eso lo sí, por lo que debaba.
0:06:03 En la pronunciación, es rara.
0:06:05 Él se convirtió en carnero.
0:06:09 Sí, con pehuelas.
0:06:11 Todos los habitantes de la isla de Crumisa también quedaron convertidos en ovejas, por si acaso.
0:06:17 Es un rebaño eso.
0:06:21 Bueno, los pretendientes quedaron desorientados.
0:06:25 ¿Cómo queda uno cuando se convierte en oveja?
0:06:32 Y la mujer amada también.
0:06:34 Besorientado.
0:06:36 Así, en figura de carnero, Poseidon se unió a Teófanes y le dio un hijo.
0:06:42 Es un decir.
0:06:44 Un becerdo, va.
0:06:46 Y ese hijo fue nada menos que el carnero del besocino de joven.
0:06:50 Acá hay algo que decir.
0:06:52 Parece que alguien puede convertirse razonablemente en carnero para evitar la persecución de la familia.
0:07:01 Pero cuando llega el momento del amor.
0:07:07 No sé si conviene que la mujer amada sea un ovejo.
0:07:17 ¿Cómo amas a esta mujer?
0:07:19 Y pasando la mano por el rello del lomo.
0:07:23 Lleno de pacto.
0:07:28 En ese momento, en el momento del amor, hay que volver a ser un Dios.
0:07:34 ¿Qué es un Dios?
0:07:36 Un hombre joven.
0:07:40 Ese es la única cosa que nos permite aproximarnos al aspecto de un Dios.
0:07:46 La juventud.
0:07:48 ¿Qué es un Dios?
0:07:50 Un hombre joven.
0:07:52 Entonces, por ese rato, sos un hombre y una mujer joven.
0:07:55 No sé si querés para esconderte de nuevo, para ir hasta la estación o lo que sea.
0:08:05 Ojalá que no haya esquina, dijo el paisano.
0:08:07 O sea, no es lo mismo burlar una vigilancia que unirse a un ovejo.
0:08:13 ¿A ver si?
0:08:17 Ahora, hay cosas peores que uno ve, que estaba pensando en macalá o si cosas así.
0:08:26 Y eso que algunos se llaman boritos, como todo lo que le hacen los santos, si es aquí, ¿no?
0:08:30 Sí, sí, y no lo son tan.
0:08:32 No, son boritos pero fríos.
0:08:34 Le quiero decir lo siguiente, en los mitos nórdicos, Yduna, la señora Yduna,
0:08:43 era quien conservaba en su poder el elíxil de la juventud.
0:08:48 Tenía en un calis que ofrecía a los ases, que eran los dioses del asgard,
0:08:54 para que pudieran mantener su condición de inmortales.
0:08:58 La mansión de Yduna estaba en la parte más alta de aquel fresno enorme,
0:09:03 que era el fresno isdásil, aquel que llegaba hasta el cielo y también hasta los infierno.
0:09:09 Una vez Yduna fue raptada, con la ayuda del malvado Loki,
0:09:14 otro malvador gigante, Ciasi, se la llevó a sus territorios,
0:09:20 y los dioses, ya sin aquel elixil que Yduna les daba cada tanto, comenzaron a envejecer.
0:09:30 Un dios viejo ya no es un dios.
0:09:35 Por suerte, Thor, aquel del martillo, pudo rescatarla
0:09:39 y recobrar para los ases las mieles rejuvenes de Dora.
0:09:44 Los mitógrafos han dicho que Yduna es la personificación de la primavera
0:09:50 y que su raptor señala el paso de una estación a otra.
0:09:54 Cada vez que una diosa es la primavera y la raptan es el paso de una estación a otra.
0:10:00 Cada vez que llega la primavera, más o menos por esta época, todos empiezan y dicen
0:10:05 que ya sé.
0:10:07 ¿Valece el roca de la que ha hecho esta estación?
0:10:09 Es el paso de una estación a otra.
0:10:11 Ahí tenemos a Persephone.
0:10:13 Para representarse este carácter cíclico de las estaciones,
0:10:19 había de producirse el rapto de Yduna cada invierno.
0:10:24 En Babilonia no era así.
0:10:27 La fertilidad primaveral estaba representada por Tamuz y también por Ishtar.
0:10:33 Se creía que Tamuz moría todos los años y se marchaba al mundo subterráneo.
0:10:39 Ishtar, su amante, iba a buscarlo en cada ocasión.
0:10:44 Durante la ausencia de Ishtar, la pasión del amor desaparecía.
0:10:50 Los hombres y las bestias parecían olvidar la reproducción.
0:10:55 ¿Se acuerdan de la reproducción? No.
0:10:58 La vida estaba amenazada de extinción.
0:11:03 Y los amantes volvían.
0:11:07 Mucho después a la primavera, bueno, con consecuencia sagrícola,
0:11:11 ganaderas y poéticas que todos conocen.
0:11:16 En la India, la encarnación de la primavera era Basanta.
0:11:21 Era el comandante, Basanta, de un ejército que estaba a las órdenes de Kamadeva,
0:11:29 el Dios hindú del amor.
0:11:31 Basanta manejaba la brisa del sol y su trabajo era hacer florecer el paisaje
0:11:37 y suavizar todas las criaturas para facilitar los ataques de Kamadeva.
0:11:44 Con criaturas ásperas, es difícil atacar.
0:11:51 Pero con una criatura muy lida, suave, esponjosa,
0:11:58 encantado, Kamadeva te ataca.
0:12:02 Kamadeva llevaba un arco entrelazado de flores que Basanta le había regalado.
0:12:07 Lanzaba que el arco flechas cuyas puntas eran pimposos.
0:12:12 Lanzaba también un lazo con el que atrapaba e inmovilizaba a sus víctimas
0:12:17 y un gancho para acercarlas.
0:12:20 Las traía con un gancho. Esto no parece.
0:12:23 Una vez, Kamadeva pretendió tomar por blanco a Siva,
0:12:28 que se hallaba meditando.
0:12:30 Estaba lo más tranquilo, se iba meditando.
0:12:33 Y apareció Kamadeva, dice, le voy a tomar por blanco, lo voy a tomar.
0:12:38 La intención era engancharlo con...
0:12:43 Y se hizo sudar por la diosa Parvati, también conocida como Kali.
0:12:50 Cuando la primera flecha llegó al blanco y Siva fue sacado de su temporal contemplación,
0:12:59 un relámpago de cólera.
0:13:04 Se abrió en su tercer ojo, porque este hombre tenía tres ojos por falta de uno.
0:13:12 Y el cuerpo de Kamadeva quedó reducido a cenizas.
0:13:19 La esposa de Kamadeva era Rati, perteneciera a policía.
0:13:24 Desolada consiguió que el enojado Siva rescatara a su esposo del mundo de la inexistencia.
0:13:36 Pero aunque su espíritu volvió, el cuerpo de Kamadeva no pudo ser reconstituido.
0:13:44 Y ahora, Kama es ananga sin cuerpo.
0:13:48 El idioma sángrito es muy fácil.
0:13:51 Sin cuerpo se dice ananga y todo por el esposo.
0:13:57 Ahora Kama no tiene cuerpo.
0:14:01 Cuando llega a Basanta y su primavera, se mueve sutil por encima, entre los enamorados.
0:14:11 Entre los enamorados también.
0:14:15 Y sin que nadie lo vea, los hace abrazarse.
0:14:20 Cuando usted abraza a una novia suya, no es usted.
0:14:24 No, ya se lo dije.
0:14:33 Kama es el amor que desea.
0:14:36 Los hinduistas creen que nació del corazón de Brahma.
0:14:40 Para los budistas, en cambio, el Kama es uno de los cinco obstáculos para la vía espiritual.
0:14:46 Una de las tres clases de sed y una de las cinco impurezas.
0:14:51 Claro, a los budistas no le gusta mucho el deseo.
0:14:55 Están en contra de todo lo que es Kama.
0:14:58 Cuando hay deseo...
0:15:01 Es total literal del budismo.
0:15:06 Iba a decir algo terrestre.
0:15:09 Hay algo curioso sucedía en China cuando llegaba la primavera.
0:15:14 En tiempos del imperio Xin, allá por el siglo IV,
0:15:18 existía un código conocido como el libro de las prescripciones mensuales.
0:15:23 En uno de sus apartados se establecía que todas las esposas y concubinas del emperador
0:15:29 se debían presentarse ante él para cohabitar durante los primeros días de la primavera.
0:15:36 El emperador, entonces, con sus mujeres, debía trasladarse al campo
0:15:41 y dar rienda suelta a la pasión para contagiar su fertilidad a la tierra.
0:15:48 No eran otras cosas que, por nada, sorgiásticas
0:15:52 en las que el emperador estaba obligado a demostrar su virilidad con gran ímpeto.
0:15:57 Si el emperador fallaba en sus intentos venerios,
0:16:05 podían ocurrir toda clase de catástrofes, sequías, hiladas, plagas de la angosta.
0:16:16 Esta posibilidad perturbaba el hijo del siglo.
0:16:21 Si a usted le dicen...
0:16:23 Supongo que sé que a usted lo llevan al campo y se dice,
0:16:25 si le van al campo y allí tus concubinas se van a presentar una tras otra
0:16:30 o, acaso, todas al mismo día.
0:16:33 Pero eso sí, si no llegas a demostrar tu virilidad,
0:16:40 pues entonces ya que el hada, etcétera...
0:16:44 A eso ya más vacaciones, claro.
0:16:46 Y todo se verán.
0:16:48 Y qué pensás, no será cosa.
0:16:52 Yo como si uno, cuando está con sus concubinas,
0:16:55 y alguien le dice, guarda que se viene leelada.
0:17:01 Entonces yo digo, no conviene decirle a este muchacho,
0:17:04 me refiero al emperador, cuidado.
0:17:08 Mejor decirle, vos tranquilo.
0:17:11 Así la tuya.
0:17:12 Así la tuya, macho, que no pasa nada.
0:17:18 Corráte quien sos.
0:17:19 ¿Cómo se ve que en aquel tiempo, no existían ni sexólogos,
0:17:25 ni rolones, ni la química psiquiálida?
0:17:30 Ni nada, ni psicólogos.
0:17:32 No había inconsciente incluso, claro.
0:17:35 Los mitos, queridos amigos, señalan que la primavera siempre regresa.
0:17:41 Pero en nuestra vida la juventud no.
0:17:45 La primavera regresa y la juventud no regresa.
0:17:50 A cada vuelta del carrusel somos otro.
0:17:56 Y nada nos sucede dos veces.
0:18:00 El hombre, somos hoy, agota y cambia al de allá.
0:18:08 ¿A quién quiere dedicar este nudo de historias
0:18:13 que al final terminan siendo tri?
0:18:16 No sé si también serán siendo tri,
0:18:18 pero me permití tomar una hebra en cada una de sus historias.
0:18:21 En principio decir que las mujeres siempre deciden,
0:18:24 solo se dice lo contrario para que los mitos puedan ser narrados.
0:18:27 Al fin y al cabo, por eso es el chino.
0:18:29 Yo creo que eso es lo que dicen para que los mitos le dan celos.
0:18:33 Después pensaba, usted dice que para ser un dios es necesario ser joven.
0:18:38 Es curioso porque el amo de todos los dioses se llama
0:18:41 yo, es joven, júpiter, que significa viejo.
0:18:44 Quizás porque si la juventud le permite a alguien ser como un dios,
0:18:48 quizás después de haber sido un dios alguna vez podamos transformarnos en hombres.
0:18:52 Y ese sea el destino que nos corresponde, como el pobre Gilgamesh,
0:18:56 que una vez que consiguió la inmortalidad no quería otra cosa,
0:18:59 que saber cómo volver a esa especie de incertidumbre
0:19:02 que nos permite el hecho de no saber dónde está la finitud,
0:19:05 cuando se acaba todo.
0:19:07 Pensaba también, bueno, la pobre civilidad de Comas es un ejemplo
0:19:10 de lo que usted dice, pero era una mujer, así que yo con esa no le perdí.
0:19:13 Pero eso es porque hizo mal el pedido.
0:19:15 Hizo eso por hacer mal el pedido.
0:19:17 Dice, ¿qué quiere? Ah, dice, a ver, quiero ser inmortal.
0:19:22 El tipo apolo...
0:19:23 Se hizo inmortal y pues emvejecer.
0:19:26 Y ya aparecía una cigarras.
0:19:28 Sí, sí, peor.
0:19:29 Y entonces empezó, dice, ah, me olvidé.
0:19:32 Me olvidé una cosa que quiero ser siempre joven.
0:19:37 Y al final, como bien dice nuestro amigo Elio, en un poema,
0:19:40 y la civil respondía, quiero morir.
0:19:42 Y ya por eso decía, no ves que no hay quien te entienda.
0:19:44 Primero que eres inmortal, ahora te quieres morir.
0:19:47 De todo modo pensaba después, por otro lado, que...
0:19:50 a veces la belleza preescribe sin desaparecer,
0:19:53 que la prescripción de la belleza no es del orden de la percepción.
0:19:56 Una belleza puede prescribir por otros motivos.
0:19:58 Quizás cuando se comprueba que no hay una nobliza que acompañe esa belleza,
0:20:03 la belleza deja de ser tal.
0:20:05 Sí, le queremos una nobliza.
0:20:06 Cuando no hay una...
0:20:07 Una correspondencia entre la nobliza que uno espera de la belleza.
0:20:11 Y esto podría...
0:20:12 Sería lindo que fuera así.
0:20:14 Usted está pensando en el castigo para alguna belleza
0:20:17 que no se ha honrado así mismo.
0:20:19 O bien en el castigo para uno mismo,
0:20:21 que no ha sido capaz de reconocer belleza, ha sido también...
0:20:25 ...pase a uno saber.
0:20:26 ¿Cómo me equivoqué pensando que...?
0:20:28 ¿Cómo me equivoqué?
0:20:29 ¿Cómo me equivoqué?
0:20:30 ¿Cómo me equivoqué?
0:20:34 Ay, ¿cómo me equivoqué?
0:20:41 Pensaba, Alejandro, que al fin y al cabo,
0:20:44 toda historia de amor es un rapto.
0:20:45 No basta simplemente...
0:20:47 Es porque esta historia que se repite a un hoynce...
0:20:49 A ver, ¿por qué no te subes a este carro al lado?
0:20:53 El carro al lado en migration que usted hablaba,
0:20:55 que es el que está estacionado en la puerta...
0:20:56 Sino que toda historia de amor es un rapto,
0:20:59 porque la raptada, o sea, la enamorada,
0:21:02 ves que caen las redes del amor seguramente deja de frecuentar la familia a los amigos se
0:21:06 vuelve durante dos meses una persona maravillosa entonces digamos que el amor que la historia
0:21:13 de amor consiste en un rapto quizás el problema nuestro dado que la belleza no es evidente
0:21:18 por lo que decíamos antes es pensar en la persecución de la belleza como una carrera
0:21:23 rectilínea cuando en realidad como usted bien decía a veces eso es una carrera en
0:21:28 círculos y el problema es que uno al menos de joven quizás por creerse un dios siempre
0:21:34 quiere agarrar la sortija y eso no está bien uno tiene solamente que extender la mano
0:21:38 el momento apropiado como saberlo bueno entonces sabríamos que la vida es igual a un carrusel
0:21:44 y carrusel
0:21:45 es el balcecito que escucharemos ahora y a falta de otra grabación
0:21:58 escucharemos una que he hecho con el querido Fernando Marza así que cantaré un minuto
0:22:04 carrusel por el jandro de la lina
0:22:05 a ver
0:23:28 un osito de perompa manchada en tu almohada de nieve y terrazo y un recuerdo siguiendo
0:23:43 tus pasos en la tarde que quieres ober nada más que un asesero sin memoria en tu historia
0:23:56 y tu riza campana pequeña nada más nada más nada más
0:24:10 carrusel van rodando cansados tus colores pintados al mano con su tibia ilusión de
0:24:22 verano y su pano recuerdo de hacer carrusel organito cantado música haciendo esto todos
0:24:36 los días por el que quiere volverme al pasado si el pasado no quiere volver

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown