Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

12 de Mayo de 2004

La caída de la dinastía Shang

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy de Zhou Xin, de su amada Tazi y la caída de la dinastía Shang.
0:00:08 Así vamos a la China naturalmente.
0:00:11 La dinastía Shang es una de las más antiguas entre todas las dinastías chinas.
0:00:16 En realidad la anterior es la dinastía Xiyia, que es un poco conjetural.
0:00:24 Casi no es una dinastía histórica del todo porque los datos no son gidení, no se sospecha de los datos de la dinastía Xiyia.
0:00:39 Podríamos decir que la Shang es la primera que está bastante documentada, no muy documentada, pero documentada.
0:00:47 Gobernó la China entre los siglos XVI hasta el XI a.C.
0:00:53 El último traidor Shang se llamaba Zhou Xin y vamos a contar algo de Zhou Xin.
0:01:02 Las crónicas antiguas, el último, no el primero.
0:01:06 No el primero.
0:01:08 El primero se llamaba Tang, me parece, el primer emperador de la dinastía Shang.
0:01:13 Y casualmente derrocó a un emperador de la dinastía Xiyia, bastante parecido a este último emperador de Shang.
0:01:23 Parece que todos los últimos emperadores son parecidos o convienen a los historiadores por cosas muy parecidas.
0:01:32 Y ya vamos a señalar que, en el último emperador de los Xie, que se llamaba Xie,
0:01:39 el primero que dijo cuando derrocó a Xie, fue lo siguiente.
0:01:46 Tengo mucho miedo, amigos.
0:01:48 Tengo que este gesto, que por otra parte del primero, al ser de la China, a saber de poner a un emperador ocupar su lugar.
0:01:56 Tengo que este gesto sirva de pretexto histórico a mis sucesores.
0:02:01 De todos modos, los exulpadores del gobierno necesitan pretextos históricos.
0:02:09 Y si lo necesitan se reinventan, que tanto.
0:02:12 Entonces este último emperador de los Xie, de los Shang, se llamaba Zhou Xin.
0:02:17 Las crónicas antiguas son muy específicas.
0:02:21 Y el último emperador de la dinastía Xie, el último emperador de la dinastía Xie,
0:02:25 es el que se llama Zhou Xin.
0:02:28 Las crónicas antiguas son muy específicas.
0:02:31 Y a veces curiosamente selectivas, respecto de las actividades de los emperadores de aquellos tiempos.
0:02:37 Por ejemplo, a cada año, los historiadores acostumbran a triunrirle un hecho.
0:02:43 Y a veces sucede que ese hecho no es nada importante.
0:02:46 Por ejemplo, en el gobierno de Zhou Xin, uno salió a las crónicas y dicen,
0:02:52 durante el cuarto año de reinado, realizó una gran cacería.
0:02:56 En su quinto año construyó una torre.
0:02:59 En su décimo durante el verano, hizo una excursión de recuerdo.
0:03:04 En su vicésimo tercero, Zhou Xin encarceló un tipo.
0:03:10 En algunos de esos años sucedió algo muy importante para su cacencia.
0:03:15 Fue durante el noveno, cuando las tropas del imperio atacaron y arrestaron el Xie,
0:03:19 y Zhou Xin capturó para sí a la hermosa Tai Chi, o Tai Chi,
0:03:25 de quien se había enamorado y con quien se casó.
0:03:29 El emperador hizo construir para ella un edificio con muros, rojos y con las puertas adornadas con piedras preciosas.
0:03:40 Cuentan que el emperador era un hombre inteligente y de extraordinaria fuerza física.
0:03:46 También cuentan que su conciencia disimulaba algunos vicios que no tenemos más reinadio que divulgar a la estrada.
0:03:57 Zhou Xin era muy aficionado a la bebida y a la licencia.
0:04:02 A la licencia no en el sentido de vacaciones, sino en el sentido de excesos sexuales.
0:04:09 A los que vivía locamente entrega dos compañías del lodo de Tai Chi, que parece que era mala.
0:04:18 Según historiadores chinos como Xima Xie, tal vez el más famoso,
0:04:24 Tai Chi era extraordinariamente preversa, notablemente lujuriosa,
0:04:29 y fue ella quien llegó a Zhou Xin y al imperio Xie a la regla.
0:04:33 ¿Cómo me hubiera gustado conocerla?
0:04:34 Para el recrido de Tai Chi se componían los cantos más licenciosos.
0:04:44 A ver, decía el emperador a sus músicos y a sus electricistas,
0:04:50 compongan unos cantos licenciosos para la señora Tai Chi.
0:04:56 Y entonces, ay, ven un cunlamito, ay, ven un cunlamito.
0:05:02 Mi hermano tenía una novia, novia que nadie la tuvo y tiene las uñas de atrás.
0:05:10 Pero eso es chino, o sea, la china con la china tiene otro...
0:05:14 No solo cantas licenciosos, sino también danzas sensuales,
0:05:28 y se organizaban las tortillas más escabrosas.
0:05:31 La corte estaba situada en el distrito de Qi, departamento de Wei Wui,
0:05:39 y allí fue edificado el palacio de la emperatriz.
0:05:42 Estaba rodeado de un extenso parque lleno de animales,
0:05:48 y en ese parque reglaba la visitación.
0:05:53 Había un estanque de vino, de los árboles colgados a carne salada,
0:06:01 o carne fresca, se llama mejor de eso.
0:06:04 Hombres y mujeres se perseguían unos a otros desnudos,
0:06:09 y en el palacio había nueve salas especiales donde se veía toda la noche.
0:06:15 Y aquí encontramos la rima con Qi, el último emperador de la dinastia Qi,
0:06:21 que según se dice colgaba carne cerca de los árboles y tenía estanques de vino,
0:06:28 no solo estanques de vino, sino que eran tan profundos que se podían navegar en ellos.
0:06:35 Entonces, Qi navegaba en un botel por el estanque de vino,
0:06:40 y por ahí, en mitad de la navegación, se arrojaba al estanque.
0:06:49 Dice que además, tres mil hombres estaban listos esperando una orden,
0:06:57 un redondo de tambores, y oído cerraronle, se precipitaba al estanque,
0:07:01 y se estancaban a ver el vino como hueses.
0:07:04 No es que los hueses no eran vino, es que los hueses ven entre los estanques.
0:07:09 Bien, curiosa rima entre el último emperador de la dinastia Qi y este último de los Sha.
0:07:16 Por eso digo que a lo mejor a los historiadores les gusta que sus últimos emperadores,
0:07:21 en cada dinastia, cuelgan carne salada de los árboles.
0:07:25 Pero además de estos asuntos relacionados con placeres sensuales y artílicos,
0:07:31 y esta señora, disfrutaba con los castigos a los súbditos.
0:07:38 En un momento advirtió que los castigos existentes eran muy suaves,
0:07:43 y las ejecución muy raras, y resolvió terminar con todo aquello como suelo ocurre.
0:07:52 Ante la total ausencia de medios de comunicación en China,
0:07:57 ella misma se encargó de hacer más feroces las penas.
0:08:05 Sin embargo, siguió de largo porque ella era una mujer muy perversa,
0:08:10 y su intención no recibía la justicia, sino satisfacer su propia maldad.
0:08:17 Entonces inventó instrumentos de tortura.
0:08:19 Uno de ellos, para que dice que calorífero,
0:08:23 mejor sería el asador, o el calentador, el calentador, calentador.
0:08:28 Consistía en una simple pieza de metal candente,
0:08:32 en realidad una manija al rojo, que los castigos tenían que agarrar con la mano.
0:08:38 Era también, había un canto licencioso que hablaba de esto,
0:08:46 de la necesidad de agarrar con la mano,
0:08:49 no se cibra este instrumento o algo como uno.
0:08:53 El otro instrumento consistía en un pilar de cobre cubierto de grasa.
0:08:59 En realidad era un palo jabonado, pero horizontal.
0:09:02 Un palo jabonado horizontal puesto sobre un abismo en el que había carbono incendido.
0:09:09 A esto les llamaban el asado, el tostadero, es decir, que es mejor el asado.
0:09:14 Entonces se hacía pasar a un tipo por sobre el palo jabonado haciendo el querido,
0:09:21 hasta que se caía y los cortesalos saludaban,
0:09:25 con tal clase de víctores, aquella caída en las bases.
0:09:29 El emperador Xouxin, atinco a las diversiones heroicas, no eróticas,
0:09:36 heroico había que ser para complacer las cosas.
0:09:40 D'Achi accedía a todos sus palidos, que lo que suele hacer uno,
0:09:45 y entregaba su corazón y sus decisiones al artículo de esta perverso mujer.
0:09:51 Y entonces los príncipes de los reglinos del imperio empezaron a revelarse.
0:09:56 Entre los estados feudales del imperio estaba el de Xouxin,
0:10:00 que estaba gobernado por Wang Wang, que decidió pelear contra el emperador.
0:10:07 Antes de eso, dos amigos de Wang Wang habían intentado jugar al emperador de su ciega pasión,
0:10:14 hacia D'Achi, pero fueron condenados a muerte.
0:10:18 Incluso el cuerpo de uno de ellos fue descuartizado, guichado,
0:10:23 y enviado al príncipe Wang Wang, con la recomendación de que acompañara que diviso el condicor de arroz.
0:10:29 Y esto enojó a Wang Wang, como a cualquiera.
0:10:34 Y entonces indignado del todo atacó al emperador.
0:10:38 Pero Wang Wang fue derrotado y lo mandaron por eso.
0:10:41 Estuvo en la cárcel varios años, y durante ese tiempo escribió una de las obras más famosas de la literatura china,
0:10:49 el I-Qing, o Libro de la Mutación.
0:10:55 Acá dice de la metamorposia.
0:10:56 Yo creo también que no fue Wang Wang el que escribió el I-Qing,
0:11:02 sino Chang, un amigo de Wang Wang, como prefiero llamarlo, que siguió el preso,
0:11:12 y que no escribió tampoco el I-Qing, que era un libro antiguo.
0:11:16 Era un libro mucho más antiguo, se lo conoce, es un libro con exagramas.
0:11:21 Lo que escribió Chang, fueron comentarios.
0:11:24 Y esos comentarios lo convertieron en una pieza más filosófica,
0:11:35 una pieza literaria, cosa que no era, pero el libro ya existía desde ese tiempo.
0:11:42 Bueno, el caso es que finalmente lo derrotaron.
0:11:50 Algunos dicen, ¿sí lo que pasa por ya hay distintas versiones?
0:11:55 Porque los shows, que son los que siguieron a los shows, cambiaron la historia.
0:12:03 Cambiaron la historia.
0:12:05 Entonces, no se sabe.
0:12:09 Pero lo que sí se sabe es que derrocaron a Zhou Xin,
0:12:19 y empezó una nueva dinastía.
0:12:26 Wang Wang murió en aquellas luchas.
0:12:32 Pero bueno, fue puesto.
0:12:34 En el año 1122, los ejércitos del emperador fueron derrotados.
0:12:37 Zhou Xin se refugió en su palacio.
0:12:40 Ahí ordenó que llevaran sus más valiosas joyas,
0:12:44 entre las que se encontraban desde luego la hermosa tachí.
0:12:49 En las joyas habían pasado muchos años para mi gusto.
0:12:52 Pero bueno, luego de una última reunión de bebida hacia amor,
0:12:57 el emperador le prendió fuego al edificio para no caer en manos de René Mbrigo.
0:13:02 Y así Zhou Xin, su esposa e incluso algunos que habían participado de aquí de la última orfía,
0:13:08 murieron temados.
0:13:10 De ese modo, terminó la dinastía Zhang.
0:13:12 Y como hizo la época Zhou, que duró hasta el año 256 a.C.,
0:13:17 en donde a mí me parece que comienza la dinastía Zixin.
0:13:23 Zixin, que es la de Zixi Guangti, la de aquel que quiso ser el primer emperador.
0:13:34 Bueno, esta es la historia que tengo del emperador Zhou Xin
0:13:40 y de la terciidad Zhang Xix, que algunos daban tachí.
0:13:44 Es muy enojoso el trato con el Xix, porque uno cambia de libro
0:13:49 y hay siete mil maneras de decirlo.
0:13:54 No sólo eso, sino que hay además dos grafías centrales, la moderna y la antigua,
0:14:00 aún en el cazellano.
0:14:02 Lo olvidemos.
0:14:05 De los signos, signos que no me sospecha.
0:14:08 Pero los traductores en un momento resolvieron reemplazar
0:14:12 algunas letras.
0:14:15 Entonces ahí está, que en vez de la Zix, algunos ponen X
0:14:23 y en vez de la Y, la ponen Z, y entonces ya tiene uno dificultad de utilizar los mismos sistemas.
0:14:31 Calcular con no te cambian el sistema.
0:14:34 Y calcular con no te cambian la historia, cuando cada dinastía la cuenta de distinto modo.
0:14:39 Calcular con no no no entiende el signo.
0:14:42 Todo esto que le conté debe haber sido muy diferente.
0:14:47 Porque nos olvidamos de calcular cuando se cuenta en la estúpida.
0:14:53 Bueno, a quién quiere dedicar?
0:14:56 También me gusta tachín.
0:14:58 Yo pensaba, Alejando dos cosas con respecto a esta tabla.
0:15:03 La primera es que ese es lo retín que parece ser bastante común
0:15:07 y los enteradores signos de querer ya no abolir, pero al menos cambiar la historia a partir de las ciudades.
0:15:14 Así como le dijo, el estudiantino hizo eso también que...
0:15:18 ¿Que algún modo sí?
0:15:20 Cusilo cambiar la historia a partir de él.
0:15:22 Y la otra cosa, estaba pensando en dedicando a usted elegido,
0:15:25 ¿cómo esta curiosidad de que una mujer que con uno de sus aspectos nos parece tan deseada
0:15:30 y el otro nos parezca tan aborrecido?
0:15:33 Sí, solo ocurrió eso.
0:15:34 Sí, le dio la idea de hacer una cosa.
0:15:36 Después de borrar esto, a mí no me gusta tachín.
0:15:38 Sí, no me gusta.
0:15:39 ¿Te sabes que no me gusta?
0:15:41 Pero es una suerte.
0:15:46 A ver si me sabe decir esto.
0:15:49 Si una mujer es muy hermosa, por ejemplo, ¿no?
0:15:53 Y comete con nosotros una traición, un escuche.
0:15:58 No estoy hablando de la traición que se conoce, pero eso no es nada.
0:16:03 No me refiero a eso.
0:16:06 Comete un acto de maldad y suportable.
0:16:11 El dolor es menor que si el acto fuera perdonable.
0:16:18 ¿Se tiene?
0:16:20 Es decir, para decirlo de otro modo,
0:16:22 si a mí me va a abandonar una mujer, prefiero que sea malísima.
0:16:26 Porque en ese caso, muy pronto dejará de donarme.
0:16:31 Pero muy pronto.
0:16:32 Cuando el grado de la traición o de la inferencia
0:16:36 que produce lo que podríamos llamar la ruptura,
0:16:39 es pues el caso.
0:16:41 Y es de un grado de estupidez,
0:16:44 de intolerancia, de maldad, de malévoles,
0:16:49 algo así que es de vulgaridad.
0:16:51 De vulgaridad que es insoportable,
0:16:53 si aún no deja de sufrir,
0:16:55 y si aún no la desea,
0:16:57 no quiere que vuelva.
0:16:59 Pero no porque está enojado,
0:17:00 eso jamás no lo que con nadie.
0:17:01 Sino porque su pasión se apaga.
0:17:07 La pasión ante la malévolencia y la estupidez se apaga.
0:17:13 Se apaga, ¿qué quiere?
0:17:17 ¿Cómo va a seguir lo deseando de su tía?
0:17:20 ¿Cómo va a seguir lo deseando de su tía?
0:17:24 Yo creo.
0:17:25 Por eso yo no tengo suerte.
0:17:27 Todas las mujeres que me han dejado,
0:17:28 sus mujeres estupendas,
0:17:30 le han dejado con buenísimas razones.
0:17:38 Y hay una otra noticia peor que es que eres tupio, si no sabes.
0:17:44 De modo que es por eso que me han dejado,
0:17:46 que se ha muerto la pasión.
0:17:48 Ni siquiera es por eso.
0:17:50 No tengo ni esa misma idea.
0:17:53 Bueno, aquí estamos pensando
0:17:57 que disco podría servir
0:18:00 y resulta que Fritz Kreisler y Franz Rupp
0:18:04 han grabado tamborín chino
0:18:06 en una obra pequeña fantasía chinésica,
0:18:10 más que el cine, el propio Kreisler.
0:18:13 Que tiene un comienzo un poco satisioso
0:18:21 y una segunda parte extraordinaria.
0:18:23 Un poco satisioso, yo digo, porque es chinésico.
0:18:26 Es chinésico.
0:18:28 Esa cosa que a los horizontales,
0:18:31 a los horizontales,
0:18:34 es decir, a aquellos que leemos en la cama.
0:18:45 Nos parece lo chino, que resulta que puede ser cualquier cosa.
0:18:48 Pero suprimido, ese escrupulo descriptivo,
0:18:53 tiene hasta mal, después de todo,
0:18:55 la melodía está, está de la música, que es chino, chino.
0:19:01 La música es mejor que lo cuente así.
0:19:06 No está tan sin la.
0:19:08 Adelante, entonces,
0:19:10 este tamborín chino, así se llama la obra,
0:19:14 por I. Ritz Kreisler.
0:19:23 No es tan solo el sonido de la música,
0:19:26 pero también el sonido de la música.
0:19:29 No es tan solo el sonido de la música,
0:19:32 pero también el sonido de la música.
0:19:35 No es tan solo el sonido de la música,
0:19:38 pero también el sonido de la música.
0:19:41 No es tan solo el sonido de la música.
0:19:44 No es tan solo el sonido de la música.
0:19:47 No es tan solo el sonido de la música.
0:22:42 San Borinese

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown