Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

20 de Septiembre de 2006

La dama de los venenos

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy de la Marquesa de Vangvilliers la Dama de los Renénos. Atención. A mediados del siglo XVII se produjeron en
0:00:11 Francia una serie de misteriosos crímenes y en el ambiente refinado de la nobleza
0:00:18 francesa surgieron de pronto sospechas muy escandalosas. La Marquesa de Vangvilliers,
0:00:27 la principal actriz en aquella larga cadena de crímenes, ha sido probablemente la figura más
0:00:35 célebre de los anales judiciales franceses. Hay en los libros de Michelet o de Jim Aho,
0:00:41 de muchos otros autores, incluso Teodoro Hoffman, el de los cuentos, de la Marquesa.
0:00:51 Y si bien no era de la sola, la que tuvo importancia en aquellos delitos, que se siempre es la actriz principal.
0:01:00 María Magdalena de Ré más tarde Marquesa de Vangvilliers nació el 22 de julio de 1630 y fue la
0:01:09 mayor de cinco hermanos. Eran todos los hijos de Antoine de Ré. Este hombre era consejero de
0:01:15 estado, era un macanudo y un gran personaje en la administración financiera del rey. Así que
0:01:22 María era hija y un mayor hongo. Era hermosísima, pequeña de estatura, de piel muy fina, blanca y
0:01:32 delicada. Sus ojos eran negros y su cabello oscuro. Observan las crónicas que como todas las cortes
0:01:40 sanas de aquella época no disimulaba un agraciado gusto coloreado al carmen y expuesto en su mitad.
0:01:51 En su mitad superior. Cuando estaba nerviosa sufría un tic que hacía que su boca apareciesse a
0:02:02 hablar sin emitir sonido alguno. Como esos alumnos que estudian en el silencio de su
0:02:09 banco moviendo o como esos manchaorejas que cuando hacen oyen la disertación del profesor
0:02:18 repiten en silencio, mueven la boca diciendo lo mismo que dice el profesor.
0:02:24 Hay gente que tiene esa costumbre y otros que mueven la boca del modo más inoportuno.
0:02:33 Por ejemplo, torciendo la boca a un costado cuando dicen una frase que debería estar entreparentes.
0:02:39 Por ejemplo, usted se la da de sabiendo entre comillas.
0:02:54 Y viene un tipo que dice que es profesor emerito. Si todo lo que se dice con la boca de costado
0:03:05 amerita está entre comillas. Aunque las comillas son, ya se sabe, un recurso que en este programa
0:03:18 no cuenta con mucho favoritismo. Algunos hay que escribir bien y no son necesarias las comillas.
0:03:30 Si usted escribe bien, no hace falta. Ni las comillas, ni la boca para un costado,
0:03:36 cuando quiere indicar que lo que se dice de una persona es supuesto.
0:03:45 Pero María era hermosísima eso sí. Fue una muchacha bastante precosa, digo mientras
0:03:51 me llamaba. Era un malambo en la cabeza. Precosa en este sentido. Perdió la donce, si me permite
0:03:58 la expresión, a los 10 años con un hermano. Con un hermano de ella. En 1651 María vivió
0:04:06 casarse con un joven maestre de campo del regimiento de Normandía, Antonio Góvelán.
0:04:14 Antonio Góvelán de Rimbilla. El muchacho descendía directamente de Góvelán, creador
0:04:20 de la célebre manufactura de tapices que aquí tuvo un plazo en Argentina, un gran
0:04:29 desarrollo. Y llamó los gobelinos. Un gobelino por otra parte es un tapiz. Pero había una
0:04:36 tienda acá que se llamaba así, los gobelinos, justamente por esta familia, Góvelán.
0:04:42 La regla entre los nobles que circulaban cerca del rey Sol, digo en otro orden, el rey
0:04:48 Sol era de Luis XIV, era la galantería. Eran todos muy galantes y como dijo alguien,
0:04:54 en medio de semejante mundanidad, la mujer de la que el hombre de buen tono se preocupa
0:05:01 menos es la propia. Era casi una norma acercarse a las mujeres ajenas y una grosería imperdonable
0:05:09 dedicarse solamente a una. Yo me interagritan la gente celebrando la salida de un número.
0:05:18 En ese sentido, digo en este sentido, en el sentido de andar con muchas, el joven marido
0:05:25 de la Rimbilla era un perfecto hombre en aquel mundo, tanto él como su mujer, amaban los
0:05:33 placeres, el lujo, las fiestas, etcétera. Y en un bailongo de disfraz es el propio Góvelán
0:05:41 le presentó a María al señor de Sentecroix. Al finalizar la velada se habían convertido
0:05:49 en amantes, esos son fiestas. Se presentan una mina y al finalizar la velada ya sos amante,
0:05:55 que es lo que tiene que andar. Se acuerda a mí, 20 años conversando. Cuando la marquisa
0:06:01 le contó al marido, porque ya le contaba, le contó que Sentecroix le interesaba, le dijo
0:06:07 primero. Góvelán se limitó a enumerarle unas cuantas mujeres que a él le interesaban.
0:06:15 Y así quedó la cosa. Así que a vos te interesa el Sentecroix, bueno, no te interesa jurar
0:06:19 ni nada. Más tarde la Franbillier le manifestó a su papá, no al novio, al padre le contó
0:06:27 a aquel que era mayorengo, se acuerda, un personaje importante en la corte. Le manifestó
0:06:31 sus preferencias por el Sentecroix. Y el funcionario no toleró aquella confesión y mandó a encerrar
0:06:39 al galán a Sentecroix en la bastilla. En ese momento todo comenzó a cambiar. Sentecroix
0:06:48 ingresó en la peor masmorra de la bastilla y fue a parar en cana compartir la misma celda
0:06:56 con un químico italiano llamado Egydi de la Motta. Este hombre era especialista en preparar
0:07:05 toda clase de venenos. ¿Cómo se olía ocurrir con los italianos y particularmente con los
0:07:10 italianos que estaban en París? Es una tradición que venía de Catalina de Mélici que había
0:07:16 traído unos perfumistas que además de hacerle perfumas y hacían unos venenos fenómenos
0:07:22 para matar a sus enemigos políticos. Este Egydi de la Motta, de la Motte, era especialista
0:07:32 en arsénico. Le decían, el virtuoso de arsénico y conocía a los secretos de los fabulosos
0:07:40 venenos italianos, célebres desde el tiempo de los Borges. Sentecroix permaneció en la
0:07:46 prisión poco tiempo, pero adiestrado por Egydi salió doctor Agüen venenos. Y lo primero
0:07:55 que hizo cuando salió fue enseñarle a su amante el manejo de ciertos brevajes. Cuando
0:08:02 el italiano salió de la bastilla, de la Motte, se alojó también en Casa de Santecroix.
0:08:10 Bueno, pronto empezaron a producirse algunos hechos bastante espantosos. Parece que la marquesa
0:08:19 se había empezado a entrenar, había empezado a hacer unos venenos y para probarlos les llevaba
0:08:26 confituras, dulces y pasteles a los enfermos de los hospitales para ver si funcionaba. Y
0:08:34 los que se lo morfaban morían al cabo de poco tiempo en medio de horribles dolores. Los brevajes
0:08:40 ensayados en seres humanos en diversas condiciones les servían para experimentar. Y pronto la hermosa
0:08:47 muchacha llegó a dominar el arsénico con tanta maestría como Egydi de la Motte. No lo sabemos,
0:08:56 creo que es de la Motte. Así empezó a poner en práctica un plan gracias a esa maestría,
0:09:04 envenenar a su padre porque no le perdonó la página anterior. Si lo hubiera mandado
0:09:11 en cana al amante de ella, ¿me voy a mandar en cana al novio? ¿Usted qué haría si su papá le
0:09:18 mandara en cana a su novio? ¿Lo envenenaría seguramente? Como cualquiera. Entonces, allá
0:09:26 a principios de 1666 el viejo consejero Dobré decidió retirarse a sus tierras de Ofemón
0:09:34 y robó a su hija que fuera a pasar con él algunas semanas. Ni bien llegó la marquesita, el estado
0:09:42 del viejo funcionario empeoró gruscamente. Lo acometieron una serie de vómitos, disculpe
0:09:48 menos, cada vez más violentos, ¿qué lo acompañaron hasta el sepulcro? No creo que siguiera vomitando
0:09:54 en el sepulcro. ¿Lo han acompañado hasta un rato antes del sepulcro? Claro. Pero hasta el sepulcro
0:10:02 yo no vi un vómito tan perseverante. Por lo general, cuando uno muere afloja. La marquesita
0:10:11 había envenenado paulatinamente a su padre para simular el curso de una enfermedad natural
0:10:18 progresiva larga. Una escritora de aquella época, Madame de Sevigne, opinó que los mayores
0:10:26 crímenes eran una vagatilda comparado con haber pasado ocho meses matando al padre y alternando
0:10:34 las doces de veneno con calichas a la hija. Los médicos igualmente dijeron muerte natural.
0:10:41 A partir de ese momento la franquillena puso freno a sus amantes y a sus crímenes, ya sin un padre
0:10:47 que la controlara, imagínese, ahora por fin puedo tener tantos amantes como quiera y matar a tantas
0:10:54 personas como quiera para que vi de uno. Además del su marido, no, no, nos olvidemos que estaba
0:11:00 casado con el de los gobelinos y en el Centro A, ya tenía dos hijos de Centro A, parece que no
0:11:08 daba puntadas sin nudo. Tuvo otro hijo también con su primo hermano, Brian Cur, y otro mascon
0:11:16 y el virtuoso del arsénico, el de la mota. Y como muestra de su terrible carácter, en cierta ocasión
0:11:25 tuvo noticia que uno de sus castillos iba a ser subastado para pagar algunos acreedores y como no pudo evitar
0:11:31 la acción de la justicia, hizo que lo incendiaran precisamente cuando lo estaban recorriendo los fiscales.
0:11:38 Bueno, no sé si habrá muerto o qué. Para quedarse con la mayor parte de la herencia de su papá, que ella misma había matado,
0:11:47 envenenó también a su hermano Antonio, después de varios intentos. Primero le echó una copa con vino y arsénico,
0:11:55 arsénico a la copa de vino, pero Antonio no lo tomó porque pensó que estaba bien agrado. Más tarde, María
0:12:03 llenó con veneno el vaso que levantaba el agua del pozo y lo mandó a su hermano a buscar a Agüita y Antonio
0:12:10 bebió y entró en una agonía espantosa y a las dos días murió. Más tarde, envenenó también algunas servientas
0:12:16 ante las cuales había hecho alguna confidencia, imagínense. Eran un peligro, ¿no? A otras servientas también las mató
0:12:25 por haberse negado a ayudarla a matar al resto de sus hermanos. El caso es que sus ha llegado se empezaron a sospechar.
0:12:34 ¿Qué perficaces? Y ante tan extrañas muertes, el primo, Biancourt, vivía temblando y continuamente tomaba antídotos cada vez que comía algo.
0:12:50 Por su parte, el marido, el marqués de Jean-Villais, la trataba en forma galante solo para conservar el pellejo.
0:12:58 Esa situación llegó a extremos insólitos porque finalmente el marido, su esposa y el centrecois empezaron a vivir bajo el mismo techo
0:13:06 y a comer en la misma mesa. Y ya sin embargo, a pesar de que el marqués la trataba bien, empezó a envenenarlo.
0:13:17 Lo lograba, ¿no? A pesar de que el buen hombre se hacía servir, aparte, por gente de toda confianza, en vasos y en platos separados.
0:13:26 Pero ella quería matar al marido para casarse, no más con el centrecois. Pero este, el centrecois, que estaba muy bien soltero, le daba al marido antídotos
0:13:38 y de ese modo contrarrestaba el veneno, imagínense. La mina le daba veneno y el tipo para casarse con el cual la mina quería envenenar al marido,
0:13:47 le daba antidotos porque no se quería casar.
0:13:50 Todo terminó cuando se murió ese centrecois mientras estaba en su domicilio haciendo unos experimentos químicos.
0:14:00 Parece que le rompió una máscara que tenía, estaba manejando, andaba sabiendo que podré dumbre y murió asfixiado por los gases.
0:14:09 Ahora bien, cuando la marqués se recibió la noticia de que esa muerte no lloró, sino que pensó en unas cartas que se le había escrito al tipo este
0:14:18 y que la comprometían. En esas cartas hablaba de numerosos crímenes que había cometido y de nuevos descubrimientos que ambos hacían en materia de brevaje fatal.
0:14:29 En aquellas cartas aparecían también unos cuantos documentos de un alto personaje de la corte, el señor Penoitíe,
0:14:37 que era preceptor de rentas públicas, mano derecha de Colbert, que preguntaba a centrecois acerca de algún veneno infalible que pudiera compararse
0:14:49 con los que la Boazán prodigaba a Madán de Montespán, sobre lo cual hemos hablado muchas veces.
0:14:55 Al final la Meina tuvo que huir de Francia, llegó primero a Londres pero también tuvo que irse así.
0:15:01 Luis XIV, el rey que había tomado cartas en el asunto, estaba a punto de conseguir su extradición.
0:15:10 Después de una larga odisea por los Países Bajos fue detenida en Lleja por un agente secreto del rey.
0:15:16 La Marquese estaba mendigando en un parque. Era el mes de marzo de 1676, el rey Luis paseaba sus armas triunfantes por todo el continente.
0:15:27 En París no se hablaba de otra cosa que de esta envenenadora.
0:15:33 En la consellería, ahí donde le metieron en casna, nadie quería encargarse de su cuidado porque tenía miedo que la mina la envenenara.
0:15:41 En los primeros días de prisión ella trató de suicidarse, tragándose los vidrios de un vaso que previamente había roto con los vivientes.
0:15:49 Al final, en junio de 1676, la dama de los venenos fue decapitada.
0:15:55 Obedeciendo detalle de la sentencia, su cadáver fue quemado y sus cenizas esparcidas al viento.
0:16:07 Con la Marquesa.
0:16:10 Bueno, a quién quiere decir eso?
0:16:12 Espa'l tose historia, Rodolón.
0:16:16 Pensaba, alejando a una mujer tan hermosa, como usted la describió, que llegó a tener poder, que termina mendigando en ese estado de locura.
0:16:25 No podía ser de otro modo. Dos leyes fundan la psiquia de una persona y la posibilidad de vivir en la cultura.
0:16:31 Son la provisión del incesto y la provisión del parricidio.
0:16:34 Esta mujer se inicia sexualmente con su hermano y asesina a su padre. Era muy difícil que pudiera estar dentro de la cultura.
0:16:39 Qué cliente para usted.
0:16:41 Aunque sea haber tenido aquellas cartas de Alejandro para ir pudiendo ver qué pasaba la cabeza de esa mujer.
0:16:48 Bueno, aquí otro que a las víctimas de, por lo menos a las inocentes víctimas de esta mujer, y ya que los nombró a Jovema y a Dumas.
0:16:58 Nosotros vamos a...
0:17:01 Vamos a hablar de este relato, este pelonante relato, con el tango que se llama el nombre de la Marquesa de Franvalier, que es María.
0:17:12 María.
0:17:13 María es un beso tango escrito seguramente pensando en aquella Marquesa, pero disimulándolo naturalmente, dado el carácter espantoso de ese personaje.
0:17:27 Cátulo seguramente disimulo ese propósito fingiendo hablar con otra dama.
0:17:35 Pero evidentemente el tango está dedicado a María Magdalena Dobre.
0:17:41 Escucharemos María en la versión de Horacio Molina.
0:17:57 No sé si era ser leco de una vienda tan llena, pero hace mucho mucho fuiste hondamente mía.
0:18:07 Sobre un paisaje triste desmayar de amor, pero toño te truco, mojando de bonina,
0:18:17 el sombrerito por mi es tapado marrón, si eras como la calle de la melancolía que yo vi, yo vi sobre mi corazón.
0:18:32 María, en la sombra de mi pieza es tu paso el que prevenza.
0:18:42 María, y es tu boca que me tiriste la del día en que dijiste, ya no hay nada entre los dos.
0:18:54 María, la mamía alejada si volviera otra mañana por las calles de radio.
0:19:24 Tus ojos eran cuerpos que guardaban ausentes, su horizonte de sueño y un silencio de flor,
0:19:37 pero tus mamas buenas regresaban presentes para curar mi fiel de este nina de amor.
0:19:47 No toño te truco, tu nombre era María, pero nunca supe nada de tu rumbo infeliz,
0:19:57 si eras como el paisaje de la melancolía que yo vi, yo vi sobre la calle de Marisa.
0:20:08 María, en la sombra de mi pieza es tu paso el que prevenza.
0:20:17 María, y es tu boca que me tiriste la del día en que dijiste, ya no hay nada entre los dos.
0:20:29 María, la mamía alejada si volviera otra mañana por las calles de radio.
0:20:59 En la venganza será terrible hemos escuchado Horacio Molina interpretando de Troilo y Castillo, María.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown