Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

5 de Agosto de 2004

La desgracia de Alfonso de Aragón

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos de la desgracia de Alfonso de Aragón.
0:00:03 Recuerda, contamos una historia acerca de Lucreciabol, ya, la hija del Papa Alejandro VI.
0:00:09 Y por conveniencias dinásticas la hicieron separar de su marido, Giovanni Forza, se acuerda que
0:00:20 contamos cómo lo hicieron pasar al pobre Giovanni por impotente.
0:00:25 Hice esto un segundo casamiento con Alfonso de Aragón que pertenece a una familia española
0:00:31 que por entonces dominaba la Poles.
0:00:33 Durante largo tiempo los españoles dominaron el Reino de la Poles.
0:00:39 Aunque el casamiento entre Lucrecia y Alfonso había sido concertado por el Papa, Lucrecia
0:00:48 consiguió también amar a su nuevo marido.
0:00:50 Y él también la quiso mucho.
0:00:52 O sea, era un matrimonio impuesto, pero por suerte se quisieron y ahí los tenemos casados.
0:00:58 Pasado un tiempo y después el casorio se complicaron un poco las cosas.
0:01:04 En el año 1500 el Papa Alejandro VI tenía algunos atsacs de salud que algunos atribuyeron
0:01:12 a su vida licenciosa.
0:01:14 En aquel tiempo se creía que un libertino vivía menos que una seta.
0:01:25 El caso es que el 18 de junio de 1500, durante la celebración del día de Corpus, una de
0:01:32 compostura, el culpa primera palabra, obligó al Papa a permanecer sentado sin sumitra durante
0:01:41 toda la mesa.
0:01:42 Yo la mesa sentado y sin el sombrero que tienen.
0:01:48 Los poltímpices.
0:01:49 Y un astrólogo recomendó al Papa la mayor prudencia durante ese año.
0:01:56 Era mucho peligro, prudencia durante un año.
0:01:59 Y le dijo, vea, sus antídas de año le puede resultarme justo, así que garalca.
0:02:07 El 29 de junio un accidente pareció venir a cumplir con la predicción.
0:02:12 Una violenta tempestad derribó una eximeñada sobre el techo del Vaticano.
0:02:18 Una vida atravesó del cielo raso de la sala en donde justamente estaba el Papa y se
0:02:26 legó encima.
0:02:27 Lo rescataron a Alejandro que quedó bajo una masa de yeso y materiales.
0:02:32 Tenía dos heridas en la frente, estaba desmayado, pero no era nada grave.
0:02:36 Eso fue tomado como una advertencia del cielo, del cielo raso.
0:02:46 Y el hijo mayor del Papa, el famoso Cheja de Bolla, hermano de Lucrecia y de Giovanni,
0:02:56 se sintió muy impresionado y tomó algunas medidas que le permitieran acomodarse en la
0:03:05 sena política de Europa en caso de la muerte del Papa.
0:03:09 Imagínense, el hijo del Papa tenía mucho poder, pero el Papa no tiene un sucesor por la sangre,
0:03:17 sino por el conflave.
0:03:20 Así que cuando pozo se elijo del Papa y se oche a de Bolla, eso es un poco atorrante,
0:03:26 por decirlo alivianamente, y ves que tu viejo está por dejar el cargo de la forma en que
0:03:32 suelen dejar el cargo los pontímpicos, no?
0:03:34 De si muriéndose.
0:03:36 Empezaron a trazar algunas alianzas, a cambiar favores actuales por favores futuros.
0:03:42 En fin, eso es lo que hizo el Cheja.
0:03:45 Yo tuvo rápidamente de Venecia y Francia la seguridad de su apoyo, pero había un hombre
0:03:49 que no dio esas garantías y que apareció como un suito con competidor de los Borja.
0:03:56 Y ese era Alfonso de Garagón, Guinápolis, el marido de Lucrecia, que mantenía buenas relaciones
0:04:01 con los colonas de Roma, que eran los peores enemigos de los Borja.
0:04:07 El 15 de julio del año 1500, Alfonso atravesó la Plaza de San Pedro para llegar a su Casa
0:04:15 de Santa María, en Pórtico.
0:04:18 Un grupo de hombres le cerró el paso y lo molieron a patadas.
0:04:23 Los agresores salieron rajando por la escalinata de San Pedro, que allí los esperaban 40
0:04:29 hombres a cabo a los que no se escoltaron hasta el campo.
0:04:34 Alfonso, que había creado cinco nociientos y aquí en los agresores habían dado por muerto,
0:04:40 en realidad, fue trasladado rápidamente al Palacio Pontificio.
0:04:45 Hasta allí llegó a Lucrecia, su mujer, que se desmayó cuando había su esposo en ese estado.
0:04:52 Luego, cuando se recuperó Lucrecia, acusó inmediatamente a su hermano César,
0:05:00 y fue este cohesista que se la tiene jurada a mi marido.
0:05:05 El papá informado de lo sucedido envió un cuerpo especial de guardia a vigilar el aposento
0:05:11 donde estaba recuperándose su derno Alfonso.
0:05:14 Los médicos que acudieron a cuidar Alfonso primero lo dieron por final.
0:05:21 Después, fue un cardenal y le dio la resolución en artículo mortis.
0:05:27 Se lo dieron como si estuviera muerto, también lo dieron por final.
0:05:30 Pero estaba vivo y se salvó.
0:05:32 Unas semanas después ya estaba fuera de peligro para cumplir con una formalidad que César es visitó Alfonso.
0:05:41 La dice que estaba inclinada, que estaba como si se encuentra Alfonso.
0:05:45 Y cuenta el cronista que en detenido momento se inclinó y se acercó al oído del enfermo
0:05:51 y le dijo lo que no se haya hecho durante el desayuno, se hará a la hora del almuerzo.
0:06:08 Era una amenaza.
0:06:14 Bueno, el embajador de Venés, don Pablo Café, lo fue informado de esas palabras
0:06:18 y se las comunicó al papá y el papá, no tuvo en cuenta esas insinuaciones,
0:06:25 dijo que César le lo había asegurado y no había participado del ataque.
0:06:30 Así que, si él lo dice, yo le creo.
0:06:32 Y en el momento no me mía.
0:06:35 Poco veas más tarde, dado que Alfonso se negaba a morir por sus heridas, fue estrangulado en su cama.
0:06:45 La versión más exacta de lo que sucedió le dio Rafael Brando Lin, el preceptor de Alfonso.
0:06:50 Cortó que Alfonso no tenía fiebre, casi no tenía ya dolores,
0:06:54 y estaba bromeando con Lucrecia y con algunas familias cuando irrumpió Michelotto Corrérola,
0:07:02 un sicario de César de Borja.
0:07:05 En la habitación, Michelotto dijo que llegaba con órdenes de arrestar a un tío de Alfonso que estaba allí, uno cualquiera,
0:07:11 y lo ató.
0:07:13 Y si le vengo acá a arrestar, ahí te he desgraciado y lo agarró un tío cualunque,
0:07:17 un tío de esas ganadas no tienen nada que ver, y lo ató.
0:07:21 Todos, imagínense, incluso Alfonso se indignaba,
0:07:24 ¡ah, qué es lo que vamos a decir al papa con la gracia!
0:07:27 Es lo que sé.
0:07:28 Michelotto le dijo que se fuera, ¡máyanse!
0:07:31 Y todo el grupo de indignados salió de la habitación para ir a llevar la queja,
0:07:36 y lo dejaron a Michelotto a solas con Alfonso.
0:07:40 Alfonso se quedaba quejándose insultándose, fue un insulto malo, mató.
0:07:44 Michelotto lo mató.
0:07:46 Cuando vinieron los familiares de Alfonso, de ver al papa, y si nada, elegimos al papa
0:07:51 y lo encontraron ahí, este muerto.
0:07:55 Michelotto dijo que Alfonso, en su ira por el arresto del tío, se había quedado caído,
0:08:00 se había desmayado de puro indignado, y se había golpeado la cabeza violentamente.
0:08:06 Entonces habrá que una gran indignación, puede ser fatal, ¿no, doctor?
0:08:10 Bueno, se enoja tanto que se muere, se muere.
0:08:13 Yo no tenía que haber muerto mil veces en casa.
0:08:18 Bien. La tristeza de Lucrecia fue inmensa, dice esta frase.
0:08:23 Tenía apenas 20 años la tristeza de Lucrecia.
0:08:31 Y Alfonso de Alagon había sido realmente su primer amor, porque a Giovanni Esforza
0:08:37 no lo había querido, pero poco.
0:08:42 Y para no hablar de cómo se llamaba el perroto.
0:08:47 El exceso de dolor incomodó al papa.
0:08:52 Es como se sienten los papas cuando sus hijras están con los libres, están sufriendo.
0:08:58 Como la costumbre surgida a las viudas un duro severo y decoroso, el papa puso a disposición
0:09:04 de su hijo un escuelta y 600 caballeros para acompañarlo a Nepi, un austero con vento muy dañoso,
0:09:11 en el cual le voy a retirarse por un tiempo.
0:09:14 Siempre triste, Lucrecia firmó desde allí todas sus cartas con una aclaración, después del nombre,
0:09:20 que decía Lucrecia, no, ella.
0:09:24 La más deslichada de las mujeres.
0:09:28 Es una linda su forma de decir más, ¿eh?
0:09:32 Sí, incluso los autógrafos.
0:09:35 No, los autógrafos, está bien, pero en el básico.
0:09:39 Dólinas, el más deslichado de los hombres.
0:09:44 Por lo que no conocí mucho.
0:09:48 Bueno, poco después le llegó hasta el cierro a Lucrecia,
0:09:53 otra convocatoria para un tercer matrimonio,
0:09:56 del cuaichileo que un poco hablamos el otro día.
0:09:59 Este, que fue el más frío de mí con otro Alfonso.
0:10:02 Alfonso de...
0:10:05 Esta es la historia de la muerte y Alfonso de Arragón,
0:10:09 que además era un hombre bien parecido, bien parecido al chanjo,
0:10:15 pero era un hombre muy famoso, se llevaban bien.
0:10:21 Tiene una picardilla, lo que se dice.
0:10:24 Esto contiene una moral deja.
0:10:26 Cuando uno tiene un amigo alcalde tratado de asesinarlo,
0:10:29 conviene no dejarlo solo, cuando entra un cicario de Chesa de Borja.
0:10:36 Y si viene un señor que...
0:10:38 Buenas tardes, soy el cicario de Chesa de Borja,
0:10:41 conviene no dejar solo a nuestro pariente,
0:10:44 especialmente el siete parientes, Don Alfonso de Arragón.
0:10:48 Le prometo contarme algunas historias de Chesa de Borja,
0:10:51 de sus hermanos, Giovanni, que me dio también, fue arrojado al Tiber.
0:10:55 Y de cómo se entrenaba...
0:11:00 Se lo voy a contar ahora un poco, lo voy a anticipar.
0:11:03 Por ahí me acuerdo esa historia, en día de estos se la cuento.
0:11:07 ¿Cómo se entrenaba a Chesa para tener una noche de goras inolvidable
0:11:15 con una princesa francesa con la cual lo habían casado?
0:11:21 Él quería causar una impresión estupenda, Chesa.
0:11:26 Y se consiguió un hechicero que le preparó una poción
0:11:34 para asegurarle un rendimiento fabuloso en aquella noche.
0:11:40 Pero resulta ser que hay, el don no recuerdo si fueron los enemigos,
0:11:43 pues si pasó por casualidad, alguien cambió esa poción a solicidad acá
0:11:49 por una purga, por un purgante.
0:12:02 Y el purgante fue exitoso.
0:12:05 Una noche de goras inolvidables.
0:12:08 ¿Quién quiere dedicar esa pequeña salida?
0:12:14 La nube de la doctor.
0:12:16 Alfonso.
0:12:17 Alfonso.
0:12:18 Sí, alfonso.
0:12:19 Bueno, ella no pese también, porque lo quiso.
0:12:24 Que fue el hombre que lo casaba con las menas, con los tipos que le dejé a ella.
0:12:29 Una vez que no se colocó en el borde, se lo mató.
0:12:32 Bien, en otro día una ociente nos pidió el mismo tema que ilustrará hoy
0:12:38 esta situación de Lucrecia en el convento de Nespí.
0:12:42 La canción se llama La Solita y escucharemos la versión más nuestra de María Marta Písich
0:12:48 y lo ha cantado en el disco del bar de Luzcá.
0:12:52 Con la guitarra de nuestro amigo, o Valvoldo Gurupu.
0:12:58 ¿Es gurupual que toca con ella?
0:13:00 No, no, en ésta no.
0:13:01 En ésta toca, ¿vuelvo a Burgos?
0:13:05 Burgos.
0:13:06 En ésta toca Burgos.
0:13:07 No, en ésta Burgos, Burgos.
0:13:09 Porque Gurupual la acompañó en el árbol que tú olvidaste.
0:13:14 También estuvo estupendo.
0:13:16 Así que escucharemos a nuestro amigo Burgos, acompañando a la estupenda cantante, María Marta Písich.
0:13:31 Y dicen que nada le apena y que por nadie duela.
0:13:52 Y que por nadie llora.
0:13:57 Si depenar esta vieja y de llorar se ha cansao.
0:14:06 Hay campo santo para el cielo uno a uno crea en llevar.
0:14:15 Y solita quedó en las cosas y dicen que no duela.
0:14:24 Dicen que nada le apena y que por nadie duela.
0:14:37 En la puerta de su vida mirando el cielo rojo.
0:14:52 Mirando el cielo rojo que le di que era la aquella.
0:15:01 Para ver a qué luta o lo que recontando su mentira.
0:15:10 La esperanza la llegó por mis caminos vacíos.
0:15:18 Y dicen que no duelo.
0:15:24 Dicen que nada le apena y que por nadie duela.
0:15:36 Se fue glankeando su pelo y esperando los vídeos.
0:15:52 Y esperando los vídeos.
0:15:57 Todas te fueron cazando.
0:16:01 Nadie en su cuerda se aclow.
0:16:06 El viento con su menitia por su ventana pasó.
0:16:14 La noche más noche inlerda la vio llorando y te vio.
0:16:25 Dicen que nada le apena y que por nadie duela.
0:16:44 Hemos escuchado a Maria Marta Pizzi interpretando la solita del disco tangos del bar de disierno de Alejandro Dolina.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown