Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

1 de Octubre de 2003

La escalera de Jacob

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy de la escalera del Jacob, le Jacob.
0:00:04 Hemos hablado ya de algunas escaleras maravillosas, citamos la de la torre del Abao Aqū, la escalera infinita, el Tremple Chinno, el Xiawei,
0:00:16 bueno, y alguna otra.
0:00:18 Vamos a ver qué pasó con Jacob, el patriarca hebreo, el hijo de Isaac y Rebeca,
0:00:24 y padre de los 12 hijos que fundaron las 12 tribus de Israel.
0:00:29 La historia comienza cuando Jacob, después del famoso truete de la primogenitura,
0:00:37 huía de su hermano, Esau, que quería vengarse por haber pasado a hacerse un lado.
0:00:43 Recuerdo brevemente, a que el episodio, en que Jacob,
0:00:46 fingiendo ser su hermano Esau el Colorado,
0:00:51 que era en realidad el primogenito, le roba a Isaac la bendición.
0:00:59 Isaac está ciego y Jacob con antilugios, que no viene al caso.
0:01:07 Recordad, e incluso con la complicidad de Rebeca,
0:01:11 consigue que el viejo, que estaba a punto de morir, lo bendiga.
0:01:16 Y como la bendición era irrevocable, él pasó a ser el primagélico.
0:01:22 Cuando Esau volvió, daba por ahí, ¿no?
0:01:26 Se enteró de esto, lo corrió.
0:01:29 Jacob, lo corrió.
0:01:31 Y Jacob se le dio corriendo.
0:01:35 Jacob adelante y Isaac atrás.
0:01:40 En realidad, a quien le dijo que rajara fue la vieja,
0:01:43 y se rajaba que Rebeca el hermano te va a bajar.
0:01:45 Y fue corriendo, a casa de otro hermano, Laban,
0:01:50 que vivía en Padán, Arán.
0:01:53 Y la vieja le dijo que permaneciera allí, en casa de el hermano,
0:01:58 hasta que Isaac se le pasara la bronca.
0:02:04 Y le dice, ¿ya qué vas a Padán, Arán?
0:02:07 Buscá esposas entre las hijas de Tutilo,
0:02:11 antes que casaba mucho con la prima, la gente,
0:02:14 porque había poca gente.
0:02:17 Había menos gente que ahora.
0:02:19 Entonces, volví a su baile,
0:02:22 la tercera que encaraba ya era tu prima.
0:02:28 Bueno, le dice, ¿andá que conseguí novia?
0:02:31 Con esas indicaciones y con miedo,
0:02:33 Jacob abandonó a sus padres.
0:02:35 Por esos días tenía 63 años.
0:02:37 La gente hacía todo lentamente, incluso morirse.
0:02:42 Y le dijeron, Jacob tenía 63.
0:02:47 Cuando esa luz enteró de que Jacob había rajado,
0:02:50 envió a su hijo Elifas para que lo matara
0:02:54 y era más familia que se llevaba bien,
0:02:56 y lo despojara de todas sus pertenencias.
0:02:59 Elifas, que no se le vea arquero,
0:03:02 por favor no hagan un siste.
0:03:04 Se hizo acompañar por diez hombres en la persecución
0:03:07 y alcanzó a Jacob allá por Sikand.
0:03:10 Jacob le rogó a Elifas, a sus sobrinos, pues, el todo,
0:03:15 que tomara todas sus pertenencias y que le perdonara la vida.
0:03:18 Elifas hizo eso, dejó a su tío desmudo.
0:03:22 Es decir, tomó efectivamente todas las pertenencias.
0:03:25 Lo dejó desmudo y se devuelvo el botín,
0:03:28 el botín, los calzoncillos, todo, ¿no?
0:03:31 A su casa.
0:03:33 Cuando llegó a la casa,
0:03:36 esa luz se enojó con él por la compasión que había tenido.
0:03:39 Se enjureció más todavía.
0:03:42 Jacob calculó aquel furor sobreviviente de esa luz
0:03:49 y resolvió apartarse del camino de Sikand y se acercó a luz.
0:03:54 Debido a la desnudez,
0:03:56 Jacob no se atrevió a entrar en la ciudad,
0:03:59 sino que se quedó por ahí, dormió afuera, ¿no?
0:04:02 Y como no tenía nada,
0:04:04 utilizó una piedra a modo de almohada.
0:04:08 En algunos escritos, esa piedra era proviciosa
0:04:12 y fue la que posibilitó la visión de la que hablaremos hoy.
0:04:17 Esa piedra en realidad no era una, sino doce.
0:04:22 Estas doce piedras estaban allí en tiempos
0:04:25 en los que Adam había erigido un altar.
0:04:28 Abraham también había pasado por ahí.
0:04:31 Cuando Jacob erigió una de ellas para apoyarse,
0:04:35 las piedras irritaron al unísono,
0:04:38 descansa tu cabeza sobre mí,
0:04:41 y entonces unieron y la grosanante informaron la piedra,
0:04:45 que finalmente Jacob usó como almohada.
0:04:50 Jacob consiguió el sueño con cierta rapidez,
0:04:53 a pesar de los prodigios de los que había sido testigos.
0:04:57 Imagínense, yo desnudo en la zapuela de una ciudad,
0:05:00 usando como almohada una piedra,
0:05:03 y de empezar a los gritos,
0:05:07 no me dormiría tan fácilmente.
0:05:10 Pero este hombre se durmió y soñó.
0:05:14 Soñó con una escalera, aposiada en tierra,
0:05:18 y cuya cima tocaba los cielos.
0:05:22 Jacob vio ángeles que subían y bajaban por aquella escalera,
0:05:26 saludándose a algunos preocupados,
0:05:30 y a otros sonrientes.
0:05:33 En el sueño Jacob ojo una voz.
0:05:36 La voz decía,
0:05:38 soy el Dios de tu padre Isaac,
0:05:40 y del padre de tu padre Adam,
0:05:43 la tierra en que estás acostado te la doy para ti,
0:05:46 tu descendencia.
0:05:48 Te extenderás al poniente y al oriente, al norte y al mediodía.
0:05:52 No te abandonaré hasta haber cumplido lo que te he dicho.
0:05:57 Y los niños había elegido a Jacob como fundador de Israel.
0:06:02 Como hicimos al comienzo, los hijos de Jacob
0:06:05 estaron las 12 triunfes de Israel.
0:06:08 Pero no nos importa eso, sino las conjeturas,
0:06:10 acerca de aquella escalera soñada.
0:06:14 Aquí empieza la brega de cosas que no quería contarles.
0:06:17 Jacob se despertó asustado,
0:06:19 supo que en aquel lugar no se soñaba o soñaba cualquiera.
0:06:24 Se soñaba y estaba allí la puerta del cielo.
0:06:28 Tomó la piedra que se había puesto como almohada,
0:06:31 la erició como altar y derramó aceite sobre ella.
0:06:35 A partir de entonces aquel lugar se llamó Betel o Casa de Dios.
0:06:40 Se ha dicho que Jacob se equivocó en esa edición soñada,
0:06:44 o que en realidad soñó otra cosa.
0:06:46 Algunos aseguran que los ángeles del sueño
0:06:49 eran príncipes guardianes de cuatro naciones opresoras.
0:06:53 El príncipe de Babilonia subió 70 peldaños y luego bajó.
0:07:00 El príncipe de los medos subió 52 y descendió.
0:07:06 El príncipe de Grecia ascendió 180 peldaños y bajó.
0:07:11 Pero el príncipe de Edón subió y subió
0:07:15 hasta que Jacob lo perdió de vista.
0:07:18 Entonces preguntó angustiado,
0:07:21 allá ve si aquel ángel no descendería nunca.
0:07:25 Y Dios le respondió que aunque llegara al último peldaño
0:07:28 y se sentara a su lado, lo bajaría.
0:07:32 Luego de aquella aclaración, Dios invitó a Jacob a subir.
0:07:38 Pero Jacob era apocado y no lo hizo.
0:07:41 Dicen que por aquella negativa,
0:07:44 Dios condenó a Israel a someterse a los cuatro reinos de aquel mundo.
0:07:49 Cuenta Robert Gives, que los escalones por los que ascendían los ángeles
0:07:54 representaban el número de años que sus naciones dominaron a Israel.
0:08:00 A saber, 70 años de desterro babilónico
0:08:04 desde la caída del primer templo en el 586 a.C.
0:08:09 hasta la conclusión del segundo en 516.
0:08:12 52 años de dependencia de los medos,
0:08:15 Ullofín coincidió con el regreso de desterrados
0:08:18 que encabezó Esgrash en el reinado de Sigiro.
0:08:22 100% años de gobierno helenístico
0:08:26 desde la conquista de la Palestina por Alejandro Macedonia
0:08:30 hasta el restablecimiento de un reino judío por los macabeos.
0:08:34 Ahora bien, la ascensión interrumpida de Edom
0:08:38 se refería al dominio de los romanos.
0:08:41 Evidentemente, la leyenda hidrástica o la literatura hidrástica
0:08:46 que cuenta el sueño de Jacob, se escribió en tiempos de dominación romana.
0:08:50 Todavía no había dejado de ascender el príncipe de Edom.
0:08:55 Y sin embargo, prevería que algún día iba a bajar.
0:09:02 Últimos detalles eruditos.
0:09:04 Vigimos hacia un momento que Dios impediría la llegada del príncipe de Edom
0:09:09 hasta su lado aunque subiera y subiera.
0:09:13 Y en este caso el ascenso prohibido por aquella escalera.
0:09:17 Otros Dioses han prohibido que se les acercaran aún por otros mejos.
0:09:23 Recordemos a Belero Fonten, los mitos clásicos,
0:09:27 que quiso subir montado en Pegasio y Tumbá
0:09:30 y recordemos ahí, caro, que aunque su desgracia fue él y no se usó,
0:09:35 bueno, también fue desbarrancado al derretirse de las alas.
0:09:41 Está bien hecho a interpretación del sueño de Jacob.
0:09:48 Yo recuerdo otras asañas de Graves, mucho más poéticas que rigurosamente mitológicas.
0:09:55 Y es aquella explicación del número de la bestia.
0:10:02 Exactamente, que hemos dado incluso aquí después de convertir el número,
0:10:11 todas las letras que componían el nombre de Nerón,
0:10:16 y sostener que la bestia del apocalipsis no era otro que Nerón.
0:10:25 Vamos a recordar esa idea de Graves, alguna de estas noches.
0:10:31 Bueno, a quien dedicar esto a Graves naturalmente al pobre Jacob y al pobre Cebu,
0:10:37 que después todos lo caminaron, lo caminaron mal, lo caminaron mal.
0:10:42 Entre la vieja y Jacob le sonaron la primogenesis.
0:10:47 Bien, hemos ido a la discoteca a buscar discos de calera, de ascensores,
0:10:55 y de artefactos destinados al ascenso y al lesionso.
0:11:00 Hemos obtenido el tango La Barranca, un autor charlo, que uso e intérprete también el charlo.
0:11:07 Y que es verdaderamente estupendo.
0:11:13 Así que vamos a escucharlo sin más trámites. Adelante, Carlos.
0:11:55 Me cuarteando hasta el día, hasta el recente normal.
0:12:03 Con 30 metros de trecho y al grito de sango, ya queda la plan.
0:12:11 La Barranca de Patricio tiene una esquina rosada.
0:12:20 Cuando esté quedado solavada, su triste y negra mirada como quien mira de mí.
0:12:28 Y en su pena de compadre viene cambiando su dada.
0:12:36 Y cuando se va a curar por la madre, pone ya tan solo la barba personal.
0:12:45 También su vida es barroja, que soca el conde sin cor.
0:12:56 Lleva una pena en el alza y el grito me acuerdo que lo hace aflojar.
0:13:04 Y como dicen que el tiempo es el remen que me pone.
0:13:14 Deja su pena ser tiempo y al grito de sango, y parte al dolor.
0:13:22 La Barranca de Patricio tiene una esquina rosada.
0:13:33 Cuando esté quedado solavada, su triste y negra mirada como quien mira de mí.
0:13:41 En su pena de compadre viene cambiando su dada.
0:13:49 Y cuando se va a curar por la madre, pone ya tan solo la barba personal.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown