Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

31 de Julio de 2013

La Goulue, bailarina estrella del Moulin Rouge

Transcripción automática

0:00:00 Vamos a hablar, vamos a contar una historia de una bailarina. Así que ubiquemos en el
0:00:14 barrio de Montmartre a fines del siglo XIX, por esos tiempos se inauguró nada menos
0:00:22 que el Mooner Rouge. Era un lugar novedoso que poco tenía que ver con las viejas
0:00:30 salas de baile populares que no tenían ninguna decoración entre ceopelos, nifel,
0:00:35 panigrosos. Los fundadores del Mooner Rouge eran un catalán llamado José Oler, disculpen ustedes,
0:00:45 que diseñaba montañas rusas y Saab Zidler, un carnicero y vendedor de bebidas,
0:00:56 compraron un antiguo edificio en el número 90 del boulevard de cliché y erigieron el famoso
0:01:03 Mooner Rouge. En torno a ese símbolo se alzaron varias dependencias, la sale baile, un teatro
0:01:14 también al aire libre rodeado de un jardín. Ya desde el momento de la inauguración, que fue el
0:01:20 5 de octubre de 1889, el lugar tuvo mucho éxito, sobre todo porque contrataron a Luis Weber,
0:01:33 era de la Alsacia. Como yo, los franceses siempre suelen afrancesar todo como el boulevard
0:01:41 Osman que es de Hausman. Es tan fanciado de maña. Una hermosa Alsaciana, excelente bailarina,
0:01:49 que se hacía llamar la Golu. Antes de hacerse famosa, la Golu trabajaba en una lavandería
0:01:57 de la calle de la Good Dorre. Tenía entonces 15 años. Por la noche iba los bailes populares de la
0:02:06 calle Kaplat en el boulevard de la Chapelle y en esos foros comenzó a deslumbrar a los asistentes
0:02:13 y los muchachos se disputaban navajas en mano y el honor de bailar con ellos.
0:02:18 Ellos eran bailes. Los milongones melancólicos. Sí, y amadirados, claro.
0:02:27 Donde uno baila con cualquiera sin mirar. Allí para bailar con alguien que te costaba,
0:02:32 debía llevar una navaja. Tiempo más tarde la Golu empezó a ir a bailar al Elysée de Montmartre,
0:02:45 que era el bailón con más famosos, antes de la inauguración del monero rusio. En el Elysée
0:02:51 conoció a un tal reno de M que fue su amante y su compañero de baile como suele ocurrir.
0:02:57 Sí, esto lo nuestro es solo la danza. Sí, señor, esa es hipocresía. Hay una tipo,
0:03:07 es bailarina, tiene un compañero de baile y anda con el tío. La mina es cantante, tiene un
0:03:12 pianista y anda con el pianista. Y listo, basta, no, que se yo y que hay que decirlo,
0:03:18 porque a veces sí o no. Pues si lo aclaran es peor. El caso es que el reno de M fue junto a la Golu,
0:03:25 el creador de un cuerpo de baile llamado La Quadrilla Realista, con el cual triunfaron en el Elysée.
0:03:33 Los dos fueron las primeras figuras, el espectáculo, pues bien conocido, las bailarías,
0:03:41 todos los conocen. Las tipas fueron las primeras que empezaron a usar en aguas de batista,
0:03:47 no de fugiencio batista o de cecho batista. Adornadas con encaje que levantaban hasta los muslos.
0:04:04 Muy bien, Márton, así. Le gusta, son cancan. Bien.
0:04:12 Cuando el reno de M, que se hacía llamar, Valentin le desosé. Y la Golu, llegaron al Mulan Rouge,
0:04:23 hicieron furor. Y estaba nuestro amigo Toulolotré, que se enamoró de ella. Y la siguiente hacía
0:04:31 por todos lados. Esa al once llenaba siempre. Cuando bailaba la Golu, los dueños duplicaban el precio
0:04:38 de las bebidas. ¿Qué quiere? Un ferné. Bueno, son cuatro pesos. ¿Cómo ayer me lo cobró dos?
0:04:44 Estaba bailando la Golu. A los clientes no les importaba nada, porque estaban muy
0:04:50 entusiasmados con el espectáculo. Era tal la pasión que despertaba esta chica, que cientos de
0:04:56 prostitutas de París se pusieron su nombre para traer más clientes. Si abrieron escuelas para
0:05:04 bailar como la Golu y varias imitadoras, si hicieron pasar por ella en otros bailaró, más humilde.
0:05:12 Toulolotré la pintó varias veces. Quizá fueron las más famosas de sus obras. Una de ellas es el propio
0:05:20 cartel del Mulan Rouge, en donde la representó levantando la pierna en medio de un torobellino
0:05:28 Pero aquel éxito, amigos míos, fue efímero. La chica comenzó a entregarse algunos excesos, por ejemplo, a
0:05:40 bailar y levantar la nago hasta los muslos. Algunos descuidos, por ejemplo, etcétera, y se precipitó en una
0:05:51 larga pero feroz decadencia, dice la escrita. Primer empezó a comer de forma desaforada, como su nombre
0:05:58 parecía... Engordó mucho. Si había vuelto caprichosa, creía que todo le estaba permitido. Un día,
0:06:08 durante una de sus presentaciones, levantó una pierna, movimiento que fue más bien una patada,
0:06:15 y golpeó el rostro del Príncipe de Gales, que estaba sentado al borde de la pí.
0:06:20 Lo hizo a propós. Príncipe de Gales siempre es el heredero del trono de Englacha. Otra noche,
0:06:27 completamente borracha, ella, dio un paso en falso y se derrumbó. Esto se repitió varias veces. A veces,
0:06:35 también borracha insultaba al público o suspendía las presentaciones un minuto antes de la salida del
0:06:41 escenario. El público empezó a dejar de grabarla y, oler el lugar, satisfecho tener un pretexto para
0:06:49 librarse de ella, la despidió. La verdad es que la Gullu ya no le proporcionaba buenos ingresos,
0:06:55 le costaba muy cara. Tras el despido, la Gullu siguió su decadencia. El reno de Enla abandonó y
0:07:04 continuó bailando con otra mina. En 1892, quedó embarazada de otro amante, se sometió a un aborto
0:07:12 que se complicó y le dejó secuelas. Ya no pudo bailar como antes. Desesperada, antes de terminar
0:07:19 el dinero que había ganado en los buenos tiempos, quiso presentarse en las ferias de Montmartre y
0:07:24 de Saint Germain con un número de danzas orientales. Su compañía, dice el cronista, era una plella de
0:07:33 deuríes ajadas. ¿Cómo me gusta esa disilusión? Las uríes, aquellas mozas que hay en el paraíso
0:07:41 un surmán cuya saliva o una gota de cuya saliva es capaz de endulzar todos los mares. Como ya lo
0:07:50 podía bailar la Gullu, se contentaba con moverse de una forma que a ella le parecía subjetiva,
0:07:56 pero que en realidad era de obscenidad indígena.
0:08:03 Arriba de un parabalancha. Fue entonces cuando le escribió a uno de sus enamorados que no era
0:08:09 otro que Gullu los tres y le pidió que pintase dos carteles para la fachada de su puesto en la
0:08:15 feria y el hombre aceptó. Luego de algunas semanas entregó a la Gullu los dos carteles esperados,
0:08:24 el primero de nueve metros cuadrados sería de tres por tres. La representaba en su número de danza
0:08:33 oriental envuelta en velos transparentes y contemplada por un público entre el cual se destacaba Oscar
0:08:41 Wilde que se había hecho amigo de los tres hacia po. Estaría ya en su última época en París
0:08:50 donde murió. Oscar Wilde murió en París en 1901, en un hotel donde tiempo después se alojaba
0:09:01 siempre que iba a París, Jorge Luis Borges. En la puerta del hotel hay dos plaquitas y aquí murió
0:09:08 tal día de 1901, Oscar Wilde. Aquí se alojaba en sus visitas a París el escritor argentino
0:09:16 Jorge Luis Borges, son de la misma del mismo tamaño. Sí sería claro, qué bueno que el hielo recoló.
0:09:23 Es un estelito muy lento. Bueno, eso era la ficha de Toulouse. En el segundo cartel
0:09:34 lo tres le había pintado bailando con su antiguo compañero, el reino Dan, en recuerdo de su antiguo
0:09:41 El público de la feria se mostró insensible, no le dio ni cinco de bolillas. Cinco años más
0:09:48 tarde, después de haber liquidado todos sus ahorros y después de haber vendido sus joyas,
0:09:52 sus pieles y sus puebles, la Goulie tuvo que deshacerse de los carteles que había pintado
0:09:57 Toulouse y se los entregó por poca plata a un Maruchan cualquiera. Con el dinero que obtuvo
0:10:05 por la venta de los carteles se asoció a un domador llamado Lambert. ¿Cómo me gustaría asociarme a
0:10:11 un domador? Y presentó también en la feria un número de adiestramiento de fieras. Pero tampoco
0:10:18 le fue bien. Bueno, pues ese público parece que además uno de los leones que habían comprado
0:10:30 se comió una persona. El príncipe llegaba de la ciudad. ¿Qué quiere? Entonces. Lamentable público.
0:10:43 Entonces claro, la Goulie se hundió definitivamente. Y en estado de mendicidad dice el cronista
0:10:50 vendió caramelos por la calle. Por la calle es un agregado. En estado de bendicidad vendió
0:10:59 caramelos. Hay gente que mete caramelos. El señor Mumu por ejemplo. El señor Tistani.
0:11:06 Señor Arco. No les va mal. En 1929 a punto de morir, bueno, la internaron en el hospital
0:11:16 la Riguacier pidió a un sacerdote que la asistiera en los últimos momentos. Sus últimas palabras
0:11:22 fueron avísele a Dios que prepare su perdón. Soy la Goulie. No estaba mal. Hasta ese día había
0:11:33 trabajado como sirvienta en una casa de citas. Ojo. Alguien que sabe estar hasta el último momento
0:11:43 en la trinchera de combate del lado del pecado. Sí señor. Nada de rebajarse a trabajar como
0:11:48 sirvienta. En una casa burguesa. Una casa burguesa, un matrimonio burgues que se hubiera escandalizado
0:11:55 saber quién es. Claro, claro. Una casa de citas. Para eso lo mejor es la coherencia. Estaba pensando
0:12:00 Alejandro que de pronto a diferencia por ahí de otros momentos de la historia del occidente,
0:12:05 de otras modas, de cierto exotismo que se convierte en moda. El goulin de Goulie y todo esto nos resulta
0:12:10 especialmente familiar. Y es interesante ver que las fechas que usted dio han encontrado con algunas
0:12:14 presencias que no son muy cercanas. Por ejemplo los dos mancillas, papá y el nene. Lucio Norberto
0:12:20 Mancilla, el héroe de la vuelta de obligado, que se fue a París después de la caída de Rosa,
0:12:23 naturalmente. Y su hijo, no el suyo, Alejandro sino el de él, que es nada menos que Lucio ve
0:12:28 Mancilla y que por supuesto frecuentaba esto es Lucio, por lo menos el Mulan Hush y que andaban
0:12:35 por así. Y en ese mismo momento en que París consagraba el exotismo como una cosa que podía
0:12:40 presentar desde la mirada central, la mirada de occidente, los argentinos y la idea de Argentina
0:12:45 era una especie de fantasía semejante en la que se de... en esa época le han dicho,
0:12:50 Rich como Ana Jontán, rico como un argentino. Estas ideas, digo, nos narran también.
0:12:56 Y la palabra que después otros han entendido mal o han escuchado mal, que era Rastacuer.
0:13:02 Rastacuer, claro, sí, sí, sí, no Rata cruel, que es una de las formas de la traducción.
0:13:07 Y pensaba también que del mismo modo que esa época de un cierto esplendor para Parísinos
0:13:12 y para argentinos exhibió después esa especie de debilidad, pasa lo mismo con algunos artistas
0:13:18 que se enfrentan, que es el caso de la Glotónola, Goulis, a una decadencia que está solo en la
0:13:24 medida de los efímenos de su arte. Tú lo lo traes a todos, lo pasas a una envejez, se revienta,
0:13:29 la matarra, la matemprano. Y sin embargo, hay una especie de patritismo especial que
0:13:34 asalta aquellos que se excedieron en el divismo, que se excedieron justamente en el disfrute
0:13:40 de aquellos que no les correspondían, quizás porque solamente tenían fama, la fama del
0:13:44 momento y esto les permitía ser arbitrarios. Un artista puede ser raro, puede ser caprichoso,
0:13:50 mal llevado, pero no es arbitrario. Quizás esto es una elección que debió aprender,
0:13:53 la no nacida en ese momento de televisión en un momento. El divismo es quizás el primer
0:13:58 sinónimo de la decadencia. Y estaba pensando también que lo peor que puede pasar es que
0:14:04 después se asocie un escenario, un espacio, una especie de pique, una especie del lugar común
0:14:09 a lo que va a pasar ahí. Porque no basta con estar dando vueltas, estamos en un cabaret,
0:14:14 saber que matarra, matemprano, una va a engordar y después por eso pensar que le puede patear
0:14:20 la cara al príncipe de Gales. Eso pasa solamente si estás, si sos la Goulis, si lo fuiste y estás
0:14:26 en las noches de Montmartre. Y noches de Montmartre es la canción que vamos a escuchar ahora.
0:14:31 Montmartre está no lejos de allí. El Montrullo está cerca del Pigal y desde el Pigal se
0:14:38 sube. Sube de las escaleras esas que tantas han visto en los postres. Y vamos a escuchar
0:14:43 Noche de Montmartre compuesta por un señor que tenía un bar en Montmartre, que se llamaba
0:14:51 El Garón, un señor pizarro y cantada por un señor que también fue estrella en esos
0:14:58 lugares. Noche de Montmartre en la versión, hermosa versión de Carlos Gardel. Adelante.
0:15:21 Muñecita de lujos, labios pintados, si lo estás dibujada con gran chifé. Viva tu madre,
0:15:35 junio en parla italiano, Montmartre luce en costel, torre pa' ver, abismo de notario,
0:15:42 puerto del vivo, vidriera de los vicios, impostador, donde se cambia el oro por las mentías,
0:15:51 y se compra el contado el falso amor. Montmartre, las pigal a medianoche, Montmartre,
0:16:03 cortesan en regio coche, los besos del champagne la última coba, la bebrosa en la boca,
0:16:15 verpumada de la mujer de París, jazz band y balalaica y bandoneónes, mil besos, mil mujeres,
0:16:25 el carnaval del mundo, todo el alio, corso, pasión, desata, quién va a Martre, eso va a carar,
0:16:33 en tal esto que en la oscura calle de Sierta, recosta de la puerta de algún vitero,
0:16:41 mímico, lambra y frío, recuerda al viejo, romántico, Montmartre, qué ayer pasó,
0:16:48 Montmartre, las pigal a medianoche, Montmartre, cortesan en regio coche, los besos del champagne
0:17:04 la última coba, la bebrosa en la boca, verpumada de la mujer de París.
0:17:20 Era Carlos Gardel en la venganza, será terrible, Noche de Montmartre.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown