Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

10 de Diciembre de 2003

La guerra en las naciones nórdicas

Transcripción automática

0:00:00 Las antiguas naciones nórdicas de las que hablamos, no sé si ayer o antes de ayer, consideraban
0:00:07 la guerra como el más honorable de los oficios y el valor como la virtud mayor. Era una
0:00:17 moral heroica, la moral de los riquens, tal como la de los españoles que luchaban contra
0:00:26 la ocupación insulmana, era un hombre que se ilugaban en el ejercicio del valor, tanto
0:00:33 es así que la palabra valor, que es la que designa el coraje, sirve también para designar
0:00:40 a lo que vale, es decir, lo que vale es el coraje. Lo mismo pensaban los riquens pero
0:00:47 en otro idioma. Los guerreros creían que siempre que una batalla fuera inminente, o
0:00:54 el rín, el príncipe de los rioses, enviaba a sus ayudantes que no eran otras que las
0:01:00 balquillas, nada menos que las electoras de los caídos y bueno en el campo de batalla
0:01:07 les dieron atrevo patrulla y se les llevaban al cielo. En realidad seleccionaban a la
0:01:13 mitad de los guerreros muertos y los transportaban en unos caballos muy veloces a través del
0:01:23 puente de Bichroz, del cual hablaremos algún día, hasta el Baja la, era ese especie de
0:01:29 cielo del malevaje viking. Las balchillas eran o bien las hijas de orín o tal vez descendientes
0:01:42 de redes mortales, eran entonces las que tenían el privilegio de permanecer inmortales
0:01:47 e invulnerables siempre cuando los guerreros se descieron a los dioses y siempre y cuando
0:01:52 y aquí viene la trampa de la inmortalidad permanecieran vírgenes.
0:01:58 Pues ese es el asunto. Los antiguos imaginaban que descendían estas balchillas a la orden
0:02:08 de orín para elegir entre los caídos en batalla a los más dignos de disfrutar de los placeres
0:02:13 de las balchillas. Estas doncellas eran representadas como jóvenes, desde luego, y hermosas, no
0:02:21 van a poner como asistentes para el paraíso a unas señoras más bien bruscas.
0:02:32 Bien, parece que tenían los brazos replantecientemente blancos, es una virtud que se no sea apreciar,
0:02:40 pero es un asunto. Y cabellos dorados y sueltos, que es una virtud contingente. Se puede ser
0:02:47 muy atractiva con cabellos dorados y sueltos, se puede no serlo también.
0:02:52 Esta descripción que ya me predisponen contra diré que se llevaban lanzas y escudos, lo
0:03:03 cual no ayuda mucho tampoco, se acercaban a los caídos y con el rezo de la muerte los
0:03:10 elevaban al cielo. Los caballos de las balchillas eran como personificaciones de las nubes.
0:03:20 Era natural creer que el hielo y el rocío caían sobre la tierra desde las crines de
0:03:25 aquellos caballos mientras urcaban el aire. Le diré que no es el absoluto natural creer
0:03:30 eso. Lo natural es lo que creemos. Si se han guerrido,
0:03:37 ellos saben la saber por qué. Eso es lo natural. Y lo primero que aún no se le ocurre.
0:03:42 Cuando se era chico no creía, bajo ningún punto de vista que había caballos de cuyas
0:03:48 crines sacuridas oportunamente provenían el cielo y la nieve.
0:03:56 No, no creía eso. Ni creía en realidad ninguna otra cosa. Recibía aquellos fenómenos
0:04:03 meteorológicos como que no se suben. Eres dicen que se me importara un ardente el asunto.
0:04:11 Como cobia.
0:04:13 Ah, seguro que no está. Para eso hay que ser poeta. El pensamiento vulgar es cualquier
0:04:21 cosa menos poético. Mire cómo está lloviendo. Y por qué eso de qué se llovo? Camine para
0:04:27 dentro. Camine para dentro que se va a mojar todo. No se dice camine para dentro que los
0:04:36 corcieles de las valquerias están sacuriendo sus crines. No. La misión de las valquerias
0:04:46 no solo se limitaba a los mejor dicho. No se limitaba a los campos de batalla. A menudo
0:04:55 caballaban sobre el mar y tomaban a los víctemes muertos en embarcaciones que se unían.
0:05:02 Ahorita se esperaban en la costa y señalaban con el dedo algunos navegantes y eso era
0:05:09 advertencia infalible de que la batalla que se aproximaba sería la última. La cual era
0:05:15 recibida con gozo por todo héroe nórdico. Se suponía que las valquerias realizaban vuelos
0:05:22 a la tierra sin necesidad de tomar algún caído en batalla. Bajaban a los campos con plumaje
0:05:28 de cisne que se quitaban para pegarse una encuadrada. Es decir, bajaban a la tierra a bañarse. Cualquier
0:05:37 mortal que la sorprendiera de ese modo y obtuviera justamente el plumaje que usaban podía evitar
0:05:44 que abandonaran la tierra e incluso podía obligar alguna de estas dolcellas a casarse con él si
0:05:49 éste era su deseo. Había gente que recorría a los campos buscando valquerias emplumadas para casarse
0:05:56 o algo. Cuentan que tres valquerias llamadas Oldrum, Alvitt y Sylvamditt fueron sorprendidas
0:06:05 en su baño y se casaron con los hermanos Egil, Sylvacdyn y Bollum. Las valquerias vivieron
0:06:14 con ellos durante nueve años hasta que se las arreglaron para recuperar las plumas perdidas y
0:06:21 entonces regresaron al barjala. No los querían. Ahora bien, recibidos por los hijos de Odin,
0:06:30 Hermod y Bragi, los héroes que se morían eran conducidos, como hemos contado alguna vez,
0:06:37 al pie del trono de Odin y allí escuchaban los primeros elogios celestiales. Odin los
0:06:44 elogiaron. Hoy les daba la bienvenida personalmente. ¡Vaya, felicito! Me han querido Scaragrimson por
0:06:52 la forma en que lo ha masijado. Además de la gloria de Sylvacdyn y Sin Sion y el disfrute de la
0:07:04 presencia de Odin, más placeres esperaban a los guerreros en el Bajala. Se les proporcionaban
0:07:11 espléndidas liberaciones en las largas mesas, donde hermosas virígenes, generalmente las mismas
0:07:17 balkillas que servían tanto para un barrio como para un fregado, les presentaban sus respetos
0:07:24 con dirigente cortesilla. ¡Más que respeto! decía el viking. Y para los héroes que se ven algunos
0:07:33 mitógrafos eran nueve, les llevaban a los guerreros grandes cuernos, les llevaban grandes cuernos
0:07:40 rebosantes de hidromiel. Algunos dicen que eran dieciséis, me refiero a las balkillas. La bebida
0:07:50 popular de los nóbicos en realidad era la cerveza, pero consideraban que la cerveza era demasiado
0:07:55 grinaria como pandares caveándola en la esfera celestial. Por lo tanto imaginaban que Odin
0:08:01 mantenía sus mesas con abundantes sumistros de hidromiel, el cual era producido en grandes cantidades
0:08:08 por la cabra Hydrun, la cual pasía continuamente las socas y ramas del heraldre, la rama más elevada
0:08:16 del fresno, el Brasil. Si un fresno tenía nombre, una de sus ramas también. La carne con la que
0:08:23 disfrutaban del perpétuo agasajo, los guerreros del cielo, provenía de jabalí divino llamado
0:08:29 Srímel, un animal prodigioso que era matado diariamente por el cocinero Anne Grimel y hervido
0:08:47 en la gran caldera que se llamaba el Grimel. El jabalí divino volvía a la vida caracornada,
0:08:55 lo mataban todos los días y revivía y le creció otra vez la carne y otra vez lo carneaba a Valencia.
0:09:03 De este modo los suministros nunca se acababan. La renovación milagrosa de la comida no era el
0:09:09 único hecho prodigioso que ocurrió en el Bacarán, que veo que no. Se contaba que los guerreros después
0:09:14 de haber comido y bebido hasta la sociedad tomaban sus armas y van al campo y se mataban en una
0:09:21 simpática batalla. Si les gustaba lo guerreros, les gustaba combatibles, gran guerreros, no eran jugadores
0:09:28 de pelotas al cesto. Bueno, pero con una ventaja al cabo de la corrada las heridas se curaban y los
0:09:37 muertos resucitaban al sonido del cuerno que anunciaba la cena. Esto naturalmente producía
0:09:45 algunas consecuencias desagradables en el juego, en la guerra. Como era por nada y si te mataban
0:09:52 resucitabas nadie tenía cuidado. Iban todos al frente, nadie tomaba ningún tipo de precaución
0:09:58 y entonces ya te aburrías. Esto ya es más psicológico. Pero me oí un héroe después de que lo mataran
0:10:10 60, 70 veces. Yo siempre estaba aburrido. Yo he aburrido de todo esto. Todas las tardes me matan.
0:10:22 Al principio me gustaba andar con la cabeza en la mano. Ahora ya estoy impodrido.
0:10:30 ¿Cómo hacer para no pudirse de los placeres? Esto es una pregunta para constructores cielos
0:10:39 y para que no construyos cielos también. Para el que es solamente aspirante, así lo
0:10:44 también es una pregunta. No importa cómo. La pregunta puede formularse. ¿Cómo hacer para
0:10:50 no aburrirse de los placeres que duran mil años y cómo hacer para no aburrirse de los placeres
0:10:57 que duran un año? Es más o menos lo mismo. La respuesta es que nadie lo sabe. Algunos optan
0:11:06 por cambiar de placeres hasta que se dan cuenta de que todos los placeres son el mismo.
0:11:16 Y entonces ¿cómo es esto? Todos los placeres son el mismo, especialmente si uno los cambia.
0:11:23 La única manera de que todos los placeres no sean el mismo, acaso sea no cambiar de placeres.
0:11:32 Pero eso solamente lo saben algunos guerreros que desde luego no son yo.
0:11:43 Bien. Finalmente, ya que tales placeres eran los más elevados que la fantasía del guerrero
0:11:51 viking podía imaginar. Imagínense, no eran muy creativos. La mayoría de los muchachos
0:11:57 juraban morir con las armas en la mano e incluso llegaban a aburrirse ellos mismos cuando sentían
0:12:04 la muerte cerca para ir de una vez al balcada y hacerse agasacar por las alquilias. La otra
0:12:11 muerte, la muerte en la cama, se llamaba, disculpe a ustedes, la muerte de paja porque los catres y
0:12:21 la de los socios de colchones o gergones donde apolillaban los vikings estaban hecho justamente
0:12:27 de este material. De cuál? De este.
0:12:39 Bien. Eso es lo que teníamos que decir, hacer que las balcidias, que por otra parte un número
0:12:49 no interesa entre la heterología de válvulas.
0:12:56 ¿A quién quiere dedicarles las balcidias?
0:12:59 En primer lugar, alcalde, ya que de valor hablamos al comienzo de la charla, el amigo
0:13:04 Vío y Cazares y a Borges, que tanto en equipo y se han preocupado por el tema del valor.
0:13:09 De un modo poético.
0:13:10 Casi en quererlo lo hacemos citar.
0:13:12 Claro. Y después, como se dice, estas mujeres, las que como alguna vez citamos en algunos
0:13:16 actáculos, el candro uno podía ser mortal con un beso, ¿no?
0:13:19 Ya, que solo conservaban su mortalidad con la virgilidad.
0:13:22 Esto es al revés, en vez de, ¿por qué esto era?
0:13:26 Ven a hacer mi mortal, también.
0:13:28 No, es que duce lena, ven a hacer mi mortal con un beso.
0:13:31 Decía, decía, a ver, que decía quién, por eso en inglés.
0:13:35 Y estas te venían a hacer mortal con un beso, pero también inmortal.
0:13:40 Te mataban, pero te mataban de esta vida y te habilitaban para la otra, te hacían inmortales con un beso también.
0:13:47 Y si pensaba, y no se pensaba, a las que uno podía convertir en mortales, ya que solo eran inmortales mientras fueran vírgenes.
0:13:53 ¿Y la uno tenía el poder?
0:13:56 Uno podía desinmortalizarla, si no, por mí se la esperaba.
0:13:59 Arriba abajo.
0:14:04 Hemos ido a la discoteca y pedimos un poco de la música que ponían en el baljala y nos han dado cualquier que bailen los muchachos.
0:14:16 Este tango que ha de tocar a Neu Bartolio junto con Roberto Grela y el cocteto.
0:14:24 Y que seguramente sería oído por los resios guerreros del baljala al regreso de su diaria camisería.
0:14:33 Adelante, don Manuel Altroilo, don Roberto Grela.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown