Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

26 de Mayo de 2005

La inauguración amorosa de Felipe

Transcripción automática

0:00:00 La inauguración amorosa de Duque de Chartres, Felipe Igualdad. Vamos a decir, primeramente,
0:00:09 algo para ubicar al personaje del cual vamos a hablar. Duque de Chartres, Felipe, era hijo
0:00:17 de Duque de Orteán y vivía en el Palais de Uruguayar. Era un primo del rey de Francia,
0:00:24 en 1746. Había nacido en 1747. La historia lo conoció como un hombre de ideas liberales que
0:00:32 en tiempo de la revolución fue bautizado como Felipe Igualdad por escribir nivelos y textos en
0:00:39 contra del régimen de su primo. Pero no sólo por eso se lo llamó así. En 1769, Felipe participó
0:00:49 de la reunión de los Estados Generales y dirigió a 47 nobles que decidieron abandonar su propio
0:00:55 estamento para unirse al tercer estado, es decir, a la representación de los plebesos.
0:01:04 Y como bien se sabe, votó a favor de la ejecución del rey, en la Asamblea. Esa decisión inesperada
0:01:13 fue crucial porque los que estaban por la muerte de Luis ganaron por un voto, el voto del primo,
0:01:20 junto con los otros desde luego. Felipe Igualdad murió en 1793 y zotinado,
0:01:26 sospechado de querer reintentar la monarquía, es decir, su propio compañero, que causa lo
0:01:35 zotinado. Unso tiempo después, su hijo Luis Felipe Igualdad fue proclamado rey en el año 1830.
0:01:45 Me los dijo que contar esos episodios políticos diremos algo acerca de los inicios de la vida
0:01:55 amorosa de Felipe, así que atención, la principal. En más de 1766, una joven bailarina
0:02:05 de la ópera Rosalía Díte se presentó en el puesto de guardia de Valerba Alláz.
0:02:12 Dice la crónica que era rubia que tenía una sonrisa adorable y un busto repleto.
0:02:20 Rosalía dijo a los guardias que el Duque de Orleans, el papá de Felipe, que era el Duque de
0:02:27 Sharpe, la esperaba, fue conducida al viejo del Duque de Orleans y la recibió inmediatamente y la
0:02:36 examinó con una satisfacción mal disimulada. El Duque dijo que le había llamado al palacio
0:02:45 porque algunos amigos le habían hablado de sus encantos y de cierto talento para el amor.
0:02:52 Dice, explicó más aún. Digo que estaba preocupado por su hijo, el Duque de Sharpe,
0:02:58 que a los 18 años permanecía virgen y que no parecía inquietarse mucho por eso.
0:03:04 Sintemos las palabras del Duque de Orleans.
0:03:09 Mi hijo era carácter indolente y gente tan poco intera con las damas que nos preguntamos si no
0:03:16 va a buscar sus placeres en terrenos prohigridos. El miedo del Duque de Orleans era que Felipe
0:03:22 Cayeran los mismos bustos que su antecesor, el hermano de Luis XIV, había tenido. Recuerdan ustedes,
0:03:32 el hermano también se llamaba Felipe, el hermano de Luis XIV y tenía unas preferencias que avergonzaban
0:03:41 a sus descendientes. Así que el viejo estaba con un poco de miedo. Rosalía Dice empezó a
0:03:49 comprender lo que se quería de ella. Aceptó encargarse en el asunto y prometió hacerlo lo
0:03:55 mejor que pudiera. Se la instó a comenzar inmediatamente, para lo cual el Duque mandó
0:04:02 a llamar a su hijo. Entonces apareció Felipe. Dice la crónica que era entonces un muchacho
0:04:08 de espectro finio, putis fresco, saludó a Rosalía con mucha educación y se sentó apretando
0:04:14 públicamente las rodillas. Su padre no perdió el tiempo. Le dijo a Felipe que Rosalía tenía
0:04:21 que confiarle algo en privado y se la tomó. La bailarina, sin decir una palabra, se sentó en
0:04:28 las rodillas de Felipe y lo besó en la boca. El Duque de Chartres reprocedió horrorizado.
0:04:35 Él se le pidió perdón y lo alagó. El Duquecito se transmitió algo y se acercó.
0:04:42 Dice la crónica. Entonces Rosalía con perseverancia y buenos métodos logró poner a su alumno en
0:04:50 mejores condiciones de receptividad y se lo llevó pa' un sofá. El Duque de Orleal estaba observando
0:04:59 por el hueco del duque de la cerradura y pudo comprobar que su hijo era digno de reemplazarlo. Se
0:05:07 disponía a entrar para felicitarlo cuando el joven Duque de Chartres, que ya había encontrado la
0:05:15 primera lección muy satisfactoria, le pidió a Rosalía otra clase. El padre orgulloso se mantuvo
0:05:24 mirando por el duque de la cerradura. Cuando le pareció que el curso había terminado,
0:05:28 el Duque de Orleal, el viejo, entró al salón. Felipe, al ver a su padre, se incorporó respetuosamente.
0:05:34 Alegre, el viejo le preguntó a Rosalía qué pensaba de su discípulo. Como respuesta,
0:05:41 ella se arrojó al cuello del muchacho y lo llenó de besos. Entonces el padre, con los sopos llenos
0:05:47 del álima, se acercó a ambos y los abrazó. Lo que era el motivo, sin embargo, para el Duque de
0:05:52 Orleal era motivo de vergüenza para Felipe que salió corriendo en dirección a sus aposentos.
0:06:00 El Duque de Orleal se dijo muy satisfecho, entregó una gran suma de dinero a Rosalía y le dijo
0:06:07 que con gran placer la iba a recomendar a sus amistades. Según algunos historiadores,
0:06:13 el Duque le preguntó entonces si también daba clase de perfeccionamiento.
0:06:18 Al ser respondido afirmativamente, se anotó para una inmediata lección.
0:06:27 Lo que sucedió después de aquel episodio es que de una gran timidez, Felipe pasó a un desenfreno
0:06:36 incontrolable. Así que todo el tiempo andaba buscando encuentros amorosos. Recuentó los
0:06:42 salones y pronto se hizo con una sorprendente reputación. Sistemos al policía Madrid que estaba
0:06:50 encargado de seguirlo. La rama del salón de Briscord encuentra en el príncipe muy grosero en sus
0:06:58 caricias sin ninguna delicadeza y jurando como un carrero. Utiliza términos, perdón.
0:07:07 Dejo el viciilante, no se equivocó. Hay que tener en cuenta que no era locutor sino viciilante.
0:07:17 Utiliza términos que harían al rojecer, hará más vida criatura. Parece que era un degenerado.
0:07:26 Felipe armaba orjías temáticas. Por ejemplo, hoy una orjía marinera, mucha vela, mucha sogra,
0:07:38 mucho... En fin. Sin embargo, los temas que daban pie a la grupamiento eran olvidados después de
0:07:49 cinco minutos. ¿Qué tanto, Oranzo Marineros? Tanto máscaras, ni qué tanto imperio romano.
0:07:59 ¿A qué es la vida divertida? Terminó por inquietar al viejo, al padre de Felipe,
0:08:05 Lucas D'Oblas. La vergüenza una vez más eternía sobre su estirpe, pero ahora provenía de el
0:08:11 otro lado. Por eso decidió casar a su hijo esperando que así le estuviera un poco más sujeto.
0:08:18 Después de muchas duras, el duque eligió a la princesa Luisa María de la Ida, hija del
0:08:25 conde de Bourbon, descendiente a su vez de los amores de Luis XIV con Madame de Montespan.
0:08:30 El matrimonio se celebró el 5 de abril de 1669 y con eso el duque de Ognal creyó celebrar un
0:08:40 regreso a la sobriedad de su hijo. Pero no fue así. Cinco días después del casorio,
0:08:46 Felipe volvió a su costumbre del libertino y de nuevo organizó pequeñas cenas en las que según
0:08:52 el cronista el plato fuerte no se preparaba en la cocina. El viejo duque de Ognal no quiso
0:09:01 resignarse y para ahogar la lujuria de su hijo lo hizo asustar con los terrores del infierno.
0:09:08 Hizo que unos confesores lo aterrorizaran, pero no hubo caso.
0:09:13 El tipo siguió de orquía en orquía. Digamos para terminar que el duque nunca consiguió
0:09:22 hacer retroceder a Felipe en las secciones que había despertado. Suportó la vergüenza,
0:09:28 se resignó a escuchar que su hijo incluso era habitualmente expulsado de las orquías.
0:09:34 Imagínense, era tan abyecto que lo echaban por morir.
0:09:39 Era orquía por sus excesos. Parece, parece contaré, y perturbaba de un modo sutil a sus compañeros
0:09:50 de esa turnalia para quedar solo con las damas asistentes. Un mal compañero de orquía.
0:09:57 Se ponía celoso por ahí. Como Rolón. No le invitan a las orquías porque es celoso.
0:10:07 Celoso de esto. Ay, ¿por qué con él sí y conmigo no?
0:10:11 Espejá, bueno, pero... ¿por qué primero él y conmigo así?
0:10:16 Está cada número. Entonces, en orquías es el psicólogo que con la bárbara.
0:10:22 Se la pasan interpretándose unos a otros y le pedían que se retirara.
0:10:32 Y pronto lo echaban. Sí, sí, a los 5 minutos ya incluso se... bueno, ahora vamos a enseñar que se puede.
0:10:38 Bien, esto es todo lo que tengo que contar acerca de esta iniciación de Felipe Igualdad en los placeres del sexo.
0:10:50 Es una iniciación que vino a disparar algo que él ya tenía en su naturaleza.
0:10:57 No es nada que por esa iniciación, como diría Rolón, después se volvió a este lado.
0:11:02 No, no, no, no, no, porque no a todo le pasa. No, no a todo le pasa.
0:11:06 Hay muchos que han tenido esa iniciación y siguen haciendo los mismos el túpido de Ciadadad.
0:11:12 No es que estamos diciendo si quieres que su hijo sea una persona con una cierta sujeción,
0:11:19 inícielo no con cosa límite, sino con una prima.
0:11:25 Y si es posible, crea. Para que no le guste tanto que venga a arruinar su carrera, ¿no?
0:11:32 Cárdera profesional, como tanto. Abandoname el estudio. No me estudia el nene, etcétera.
0:11:41 Bien. No. Esto no tiene ningún carácter edificante.
0:11:46 Cada cual hace con su hijo lo que quiere. Y su hijo también hace lo que quiere.
0:11:54 Hemos resuelto... Ya hemos resuelto el tema musical con el que vamos a disfrutar esto, ¿no?
0:12:05 Pero estaba pensando. Realisticamente no estaba Rolón, pero la intervención de un padre en la iniciación amorosa de un hijo
0:12:15 siempre es destable, es destable. Sí, sí, qué sé. El padre se preocupa porque el hijo todavía no ha iniciado su periplo venéreo.
0:12:30 ¿Y cuenta cómo le gusta ver si lo llevo a un peringundino?
0:12:32 No, no lo lleva, lo lleva. Lo obliga. No importa dónde lo lleve.
0:12:37 No importa si lo llevas a un peringundino, si le trae una colección de tairas cósmicas.
0:12:43 No. El asunto que el hijo está perturbando y empujando el este.
0:12:50 Y el deseo empujado... Disculpenme la expresión...
0:12:55 Empuje tranquilidad.
0:12:59 El deseo empujado no resulta. No resulta.
0:13:04 A nadie le gusta que lo empuje, por no decir otras cosas.
0:13:09 Dejame a mí. Dejame a mí. Yo voy a querer. No puede uno hacer fuerza por desear.
0:13:17 Y mucho menos desear por orden paterna.
0:13:21 Por ninguna clase de orden.
0:13:23 Hay gente incluso que hasta se pone de novio con mujeres que lo obligan a una continuidad.
0:13:32 Y en algún momento sí le va el deseo.
0:13:35 Vamos a invertir. Una dama se pone de nuevo en el señor al que llamaremos Ruben.
0:13:41 O X. Porque ya me veo que se llama Ruben.
0:13:45 No. ¿Por qué conmigo?
0:13:47 Que tenés que ya tuve y no le llamando.
0:13:51 Bien. Entonces...
0:13:57 Un día se aburre el señor X o deja de gustarle como sucede.
0:14:03 Como sucede en la historia más común del mundo.
0:14:05 Me gusta mucho X, me gusta X, casi me gusta X, me gusta poco de X, no me gusta más.
0:14:10 Ya, no le gustó más.
0:14:12 Y cuando...
0:14:14 Les debo decir a X, X no me engas más.
0:14:17 ¿Por qué? No me gusta.
0:14:19 Si estoy en el señor X, no me gusta más.
0:14:22 X, X no me engas más.
0:14:24 ¿Por qué? No me gusta.
0:14:26 Si estoy ya pensando que a lo mejor me gusta X.
0:14:29 Simplemente le dice no me engas más de X, X empieza.
0:14:32 No, pero me prometí.
0:14:34 Se tenés que darle, que te cueste y está impulsando.
0:14:38 Está ordenándole.
0:14:42 Está pidiendole.
0:14:44 Está tratándole que ya haga surgir su deseo de su voluntad.
0:14:50 Si hay un lugar de donde no surge el deseo, es de la voluntad.
0:14:54 No podemos ir.
0:14:55 Y a continuación, voy a desear a Fulán Eqqa.
0:15:00 Si fuera tan fácil, todo el mundo se casaría con abogadas próscolas de 33 años.
0:15:06 Si es la edad y la profesión indicada para casarse.
0:15:10 Si el abogado no ocurre, así por suerte.
0:15:14 Así que, por favor, no insisto.
0:15:16 Es que tranquilo al medio en el señor.
0:15:18 Suéltelo.
0:15:19 Atención, Eqqa.
0:15:21 Dejé tranquila a su novia.
0:15:23 Y déjela, déjela que corra en brazos de Y.
0:15:28 Que Y la va a tener.
0:15:31 Se lo dice uno que ha sido X, ha sido Y.
0:15:36 Y ha sido T.
0:15:38 Sobre todo T.
0:15:43 Y que se escucharemos en homenaje a Rosalía Liste.
0:15:50 Esta iniciadora, esta bella iniciadora de gusto repleto.
0:15:54 Y que realmente ha tenido un grande refinamiento.
0:15:58 Escusemos el tango que se llama Milonga Fina.
0:16:02 Y que va a cantar Jorge Viral.
0:16:13 Y que se escuchara.
0:16:15 Y que se escuchara.
0:16:17 Y que se escuchara.
0:18:05 Milonga fina.
0:18:07 Cuando la fuimos con el fin.
0:18:11 Que te grupila con su caída.
0:18:15 Y se llevaba al armadón fin.
0:18:19 Cuando el contagio y un tanto salero.
0:18:21 Y vacinando la realidad.
0:18:25 Y los chamuzos de un milonguero.
0:18:29 Cuero en tu ruina.
0:18:33 Cuero en tu mar.
0:18:43 Ha cantado Jorge Vidal de Flores.
0:18:45 Y servicio Milonga fina.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown