Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

17 de Diciembre de 2003

La infancia de Luis XV

Transcripción automática

0:00:00 La infancia de Luis XV, que fue un mujer hiego de marca mayor,
0:00:05 pero parece que en su primera adolescencia no había como convencerlo de que se acercara a las dadas.
0:00:13 Así que nos ubicamos en Francia, más precisamente en Versalles,
0:00:17 en el año 1724, lo tenemos a Luis XV, que tenía 14 años,
0:00:22 edad a la que muchos ya pelan las naranjas solo.
0:00:28 Y era también la edad necesaria para dar por terminada la regencia.
0:00:33 Así que fue consagrado rey con todos los atributos.
0:00:37 Desde así un par de años Luis había sido prometido a una princesa española
0:00:42 que era María Ana Victoria en Panta de España.
0:00:45 Esa vivía en la Cortes Francesa, María Ana Victoria,
0:00:50 con su futuro esposo, como dos hermanos.
0:00:54 Hay que decir que María era una niña precoz.
0:00:59 Y en cambio Luis era un muchacho tímido.
0:01:02 Una tarde, después de haber jugado bastante en los jardines de Versalles,
0:01:08 María fue en busca de un gato y le dijo a Luis,
0:01:13 Si os doy este gato, me besareis.
0:01:17 Luis vaciló y al rato aceptó la propuesta.
0:01:21 La infanta le entregó el animal y a cambio recibió un tímido beso en la frente.
0:01:27 El rey abandonó el lugar con el gato correspondiente,
0:01:31 jurando que nunca más volvería a besar a una mujer.
0:01:34 No le gustó a ella. Primera experiencia.
0:01:38 En verdad el rey repartía su tiempo entre la casa y los estudios.
0:01:43 Este no era un buen estudiante, era bastante mermeto.
0:01:47 Su preceptor era Fleurie, el obispo de Fleurie.
0:01:52 Su de Frasci, sus enseñanzas dejaban bastante que desear.
0:01:59 Dicen que educaba al rey enseñandole juegos de mano,
0:02:04 le enseñaba a jugar con tres pelotitas, esas cosas.
0:02:08 Al truco, al corillo, esas cosas.
0:02:13 Todos los juegos de carta conocidos.
0:02:16 Me enseñó la brisca, el cinqueen, el cinchón, el tres siete,
0:02:21 el codillo, la canasta, el unito, el cinquito,
0:02:28 el siete elevar, el rumi, el poker, el nueve, el siete y medio.
0:02:37 La brisca, el pute cabrero, el monte con puerta.
0:02:47 Sí, yo lo conozco.
0:02:50 Por citaros aquí en la calle.
0:02:52 No, ya veo.
0:02:54 Suspecha nada más.
0:02:57 Bueno, le enseñó todo eso.
0:03:00 Muy de vez en cuando le explicaba un poco de religión y otro poco de ortografía.
0:03:05 Después de la elección el rey se iba a casar y regresaba al palacio lleno de sudor y de barro.
0:03:11 ¿Qué casaría?
0:03:13 Parece que Luis tenía un carácter difícil.
0:03:15 Le encantaba cansar al mariscal de Nual con una marcha prolongada.
0:03:25 Le daba punta pieza a los sirvientes.
0:03:28 Le tiraba quesos mohosos a la cabeza de los abastes.
0:03:32 De pilaba las cejas de los guardias y tiraba flechas al vientre del cocinero surse.
0:03:40 Esta forma de obrar entusiasmaba, no, el primer ministro, Lucas de Borbón, que era un personaje detestable.
0:03:47 El ministro solo le preocupaba un detalle.
0:03:50 El joven rey sentía repulsión por la muchacha.
0:03:54 Eso debe preocupar a todo el primer ministro porque la principal obligación de un monarca es asegurar la perpetuación de la dinastía.
0:04:03 Algunos cronistas hablaron incluso del excesivo afecto del rey hacia el joven de la premuele.
0:04:10 La corte tenía que Luis cayera en una roda, a conocer otra cosa.
0:04:15 Entonces planearon lo siguiente.
0:04:17 En el mes de junio de 1724 se organizó una excursión a Santillín a la Casa Campestre del ministro Borbón.
0:04:25 17 hermosas jóvenes a falta de uno, especialmente seleccionadas desde luego, formaban parte del séptimo.
0:04:33 A la cabeza del corte, fue el rey sin sospechar lo que se tramaba.
0:04:38 Naturalmente para explicar la expedición se dibujaron trascones y órdenes económicos, estratégicos, etc.
0:04:43 Durante varios días se organizaron en Santillín comidas campestres, paseos, excursiones, juegos en el bosque.
0:04:51 Y la verdad es que todas las cicas se forzaban por atraer a Luis algún matorral.
0:04:57 Pero todas las veces del adulto a doles entes se les escurría de las manos y al fin renunciaron a pervertir al rey.
0:05:07 Al regreso a Santillín las damas elegidas estaban desoladas.
0:05:11 Él seguía jugando las cartas.
0:05:14 Fue entonces cuando una muchacha de 29 años quiso triunfar allí donde las demás habían fracasado.
0:05:20 Era la señorita de Chagolé quien según los documentos estaba dotada de un carácter vivo generoso y digno de todo mal pensamiento.
0:05:30 Y tenía una elección de amantes.
0:05:34 Primero empezó con escenas picantes.
0:05:37 Se hacía la gatita, maullaba, se uspiraba y una tarde le dio un poema amoroso.
0:05:46 Le puso un poema amoroso en el bolsillo.
0:05:49 El poema no era cancosa, tal vez, pero el que ver cómo se lo puso.
0:05:57 Luis leyó en aquel visite las intenciones de la señorita de Chagolé y se impiró.
0:06:03 Y lentamente fue desapareciendo la reserva del rey.
0:06:07 En verdad no tuvo encuentro alguno con la Chagolé, pero empezó a contar si se subió desde el tono y cada tanto tocaba a la cortellana del palacio.
0:06:18 Buenas tardes, soy el rey.
0:06:20 Dese por tocada.
0:06:22 Y la tocaba.
0:06:24 Mientras tanto el ministro de Guarbón se entregaba a las delicias de su querida, las famosas señoras de Corrid.
0:06:31 Dicen las crónicas.
0:06:33 Aportaba bajo un velo de inservirada la más peligrosa falsidad.
0:06:37 Esta mujer ejercía tanta autoridad sobre el ministro que llegó a ser omnipotente en el estado.
0:06:43 Como hemos contado alguna vez, la señora de Pris traficaba con el trigo y recibía una pensión de 40.000 libras de fiel Londres para favorecer a los ingleses.
0:06:52 Era agente y los ingleses en frase.
0:06:55 Bueno, al final del 1724 estaba la señora de Pris preocupada por un problema.
0:07:01 Quería casar al ministro su amante.
0:07:04 ¿Se entiende?
0:07:05 Ella quería que el ministro de Guarbón, que era su amante, se casara.
0:07:12 Quería conseguir ella misma la esposa para poder seguir con su influencia.
0:07:18 Así que necesitaba una muchacha de origen modesto, tímida, borrosa y dispuesta a expresar un reconocimiento sin limites a quien lo iba a facilitar el casamier.
0:07:29 Bueno, tiempo más tarde la señora de Pris encontró lo que buscaba.
0:07:33 La muchacha vivía en una enorme mansión, Medión Ruinas, en Bisenburgo, en la Baja Alsacia.
0:07:38 Su padre, elegido rey de Polonia en 1704, había sido destronado.
0:07:44 Era pobre, se llamaba Stanislav Lechinski.
0:07:49 Su hija, María Lechinska, estaba a punto de cumplir 20 años.
0:07:53 Por supuesto, el padre, el desesperado Stanislav, aceptó que su hija se casara con el ministro de Francia.
0:08:07 De todos modos, la señora de Pris envió, como era uso en aquel tiempo, al pintor, goberno, para que retratara la muchacha.
0:08:15 Ella andase en un retrato, así se la muestro al ministro de la Iglesia de Agüera.
0:08:21 El artista envió la tela a París, y lo decía el cuadro.
0:08:25 Y la familia Lechinski se quedó esperando el veredicto del ministro de Borbón.
0:08:30 Nadie podía imaginar lo que hacía el retrato y la vocación.
0:08:34 Cuando hay cuadros de Guávez Ayer, la señora de Pris apenas lo miró.
0:08:39 Estaba preocupada por otras cosas.
0:08:42 En realidad tenía la muerte del rey.
0:08:44 Luis seguía captando, llegaba con escalofríos, se metía en la cama lleno de barro.
0:08:49 Si moría sin hijos, iba a dejar la corona dupe de Orleans, hijo de Donaciel.
0:08:55 El regente muerto y su negocio se acabaría.
0:08:58 Para evitar la catástrofe de los intrigantes, la solución era sencilla.
0:09:02 Era preciso que el rey tuviese hijos.
0:09:05 Pero desgraciadamente, la infanta Mariana Victoria, yo lo tenía 8 años.
0:09:10 La que le dio el gato.
0:09:13 Y entonces la señora de Pris sugirió al ministro que hiciera romper el matrimonio con la infanta
0:09:19 y le dice al rey una esposa mayor cosa que es.
0:09:23 En fin. La ruptura podía trasladar las consecuencias.
0:09:26 España podía ofenderse.
0:09:29 Declararon la guerra.
0:09:31 Finalmente la sida de la señora de Pris se unfaron.
0:09:34 Devolvieron la infanta a España con una estampilla en la nuca.
0:09:39 Desde luego los borbonas de España se enojaron. Estaba Felipe V.
0:09:43 Echó a los embajadores de Francia y a todos los nobles francés que iban a casarse con español alguna.
0:09:49 Eran todos más o menos de la familia.
0:09:51 La familia que regnaba en España era también borbón.
0:09:54 Y ahora, desde 1700, son borbonas en España.
0:09:59 Así fue como España, por la señora de Pris, se dispuso a enfrentarse con Francia por largo tiempo uniéndose a los autríacos.
0:10:07 Luis XV quedó solo.
0:10:09 Se documentó entonces el llamado Estado General de las Princesas de Europa.
0:10:13 Aparecían 116 de sus estibles de instalarse en el trono francés.
0:10:18 48 tenían más de 24 años, con lo que no convenían.
0:10:23 10 eran demasiado pobres. 29 tenían menos de 12.
0:10:28 Quedaban 17, no más.
0:10:31 La más importante era la princesa de Inglaterra, pero su padre rechazó la propuesta por causa religiosa.
0:10:36 La princesa de Portugal fue excluida porque el padre estaba loco.
0:10:41 Nunca conviene casarse con la hija de un loco.
0:10:44 En cualquier momento, en cuanto a la de Geshe Rinfel,
0:10:50 Riz de Azar, por la curiosa razón de que su madre daba luz alternativamente,
0:10:54 a una hija y una liebre, según se decía.
0:10:58 Se corría esa bolilla.
0:11:00 Ellos después mostraban a las hijas y a las liebres las encerraban en unos conventos.
0:11:09 En unos conventos de porino que habían abierto por allí.
0:11:17 Fue entonces cuando la senadora de Pris tuvo una idea.
0:11:20 Entre las pobres que habían sido tachadas apareció María Lechinska.
0:11:24 Y la intrigante pensó que mejor era casar al rey, que no al ministro.
0:11:32 Y le pidió al ministro de Borbón que renunciara a la promesía polaca,
0:11:37 mandó a que enviaran al rey el retrato que tenían por ahí.
0:11:40 Luis XV quedó encantado y decidió casarse.
0:11:44 Esto es increíble en estos tiempos.
0:11:47 Si uno ve un retrato y quiera casarse,
0:11:50 que hacemos con el retrato si la miran en Polonia.
0:11:54 Además ya sabemos que los retratos, hay que interés que siempre pintan la misma mina.
0:11:59 Pero no porque todas las minas sean iguales, sino porque al tiempo les salen iguales.
0:12:03 Bueno, el caso es que el rey la vio a la lechinska y que sí yo me caso con él.
0:12:08 Aquí la misma noche salió un correo hacia Bisenburgo
0:12:12 y el estanislado le dije al viejo, María, que esperaba que el sí del ministro se encontró con el sí del rey.
0:12:20 Y me dijo, mire, el ministro no la quiere pero el rey sí.
0:12:24 Y bueno, dice, el amor es así, pues, me pide.
0:12:30 Y el amor le dijo, venga, dice, vaya y caséseme con el rey de Francia.
0:12:37 ¡Eh, se casan!
0:12:40 El polaco era malo.
0:12:42 Sí, bueno, de carácter fuerte los polacos.
0:12:47 El 5 de septiembre de 1725, María de Guafrancia, este mismo día tuvo lugar la boda,
0:12:55 la señora de Pré, regaló a la reina 12 camisas nuevas.
0:13:00 Porque María no traía nada de pobres que eran los polacos, venía con una mano atrás y la otra también.
0:13:06 Con lo puerto.
0:13:14 Dí una muda.
0:13:15 Ah, sí, la muda te hablaba.
0:13:18 El maestro, Filedin, el preceptor de Luis, le dio rápidas clases de algunos aspectos íntimos.
0:13:28 Entonces ahí le dijo, qué es qué es, mira, le enseñó pinturas lasivas que tenía ahí, ¿verdad?
0:13:36 Y se ordenó una escultura con una pareja de nubes para explicar la acción íntima.
0:13:43 Ah, muy hidrativo.
0:13:45 Sí, por fin, en la noche de bodas, Luis, 15 con 15 años, se metió en la cama, no más, con María de Chivo.
0:13:54 Los documentos aseguran, incluso, figura el número exacto de muestras de ternura que el rey tuvo con María de Chivo,
0:14:05 Cazaré, sí, lo dijo, para evitar.
0:14:10 En 10 años le dio 10 hijos, María de Chivo, así que no tenía tiempo para nada.
0:14:20 La sucesión quedó asegurada y también la cintría del primer ministro y su amada, Madame La Pris,
0:14:25 que durante varios años más decidieron la suerte del rey de la Comisión.
0:14:31 Así que le gustó, María de Chivo, a Luis, que después fue un famosísimo pervertido al que negábamos,
0:14:42 y le gustaban demasiado.
0:14:46 Es que no le gustaban, Alejandro, antes, porque tenía menos de 14 años, todavía pobre Chivo, no estaba en edad.
0:14:52 Ya los 14 años, 14 años.
0:14:56 No es tiempo todavía.
0:15:00 Por eso dijo.
0:15:01 No más seguro.
0:15:04 A los chicos de 14 años que todavía...
0:15:09 ¿Qué están haciendo?
0:15:11 Contra la del color de muchos padres se los apuren a veces, por temores, ¿no?
0:15:17 Y también a las chicas, como María de Chivo, que tienen que casarse por obligación mundial,
0:15:23 con un tiempo que no les va ni le ríen.
0:15:25 ¿Y tiene que dedicar a aquellas chicas que estaban en la mente,
0:15:28 llamadas con llevarnos al matorral al rey?
0:15:30 A los matorrales, sí, también a las chicas no como.
0:15:32 A las 17, ¿no? Cada una en su correspondiente matorral.
0:15:41 Hemos ido a la discoteca de institución para ver qué disco podía ilustrar esta timidez.
0:15:55 Se ponía muy nervioso ante la sola proximidad de una dama.
0:16:00 Cuando uno se le acercaba, parece que Luis Quince como un cuauquero empezaba a terminar.
0:16:08 Temblando será entonces el Valls, que escucharemos en la versión de Don Quixnás y Porcine
0:16:15 para ilustrar este carácter tremolante del rey de Francia.
0:16:52 Y me quedé temblado.
0:16:57 Estaba como nunca la había visto, vestido el idiano de Sarada.
0:17:05 Con el pelo volcado sobre los otros, era una misma gente contra en la serba.
0:17:12 Y ella ni yo ninguno dijo nada.
0:17:23 Por sus ojos me pidió quemando.
0:17:27 Me molestó lo que tenía en la mano.
0:17:30 Me hacía doblar.
0:17:32 Y se quedó temblando.
0:17:36 Era el recuerdo del amor primero.
0:17:40 Amor nacido en la tempra, como estas flores rúbicas del tanto.
0:17:47 Se nace en la noche de la mañana.
0:18:05 Amor que estaba ocurriendo a dobes de su rayo, pagando al tenido.
0:18:13 Y en la corteza de un mundo del barrio es frito, con la punta del Cunhillo.
0:18:24 Me dijo el capuchero de Papillo, como bien desconcié de vuestra ambas.
0:18:31 Conviendo recuerdos y emociones entre las listas de mi cuantos campas.
0:18:38 No sé qué me pasó, monte a caballo, y se miga lociando arriendo a su vuelta.
0:18:54 Con todos los recuerdos y emociones que en la linda del polsio se hacen vueltas.
0:19:00 Y me estaba la carne y que en la vida el pato de su racha, como dando.
0:19:08 Y aunque guapo pasó no me sentí, no pude hablarla, y me te dependió.
0:19:20 Ha cantado Ignacio Corosini de Marques y Acuña tembrando.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown