Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

22 de Mayo de 2006

La juventud de Luis XV

Transcripción automática

0:00:00 Bien, la juventud de Luis XV. Hoy hablaremos de los primeros tiempos del matrimonio de Luis XV, un verdadero degenerado en su momento, pero que en su juventud hubo un señor magiontino.
0:00:14 Así que nos ubicamos el 5 de septiembre de 1725 en Francia, el rey de Huixquínzca, el bien amado, la se ha casado con la colarchita María Lechínzca.
0:00:25 María que era hija de un tipo, a mi lado, Lechínzca, que había sido rey de Polonia, pero que lo habían destronado, y vivía entonces en Francia más bien pobre, pero pobre y todo María era princesa, así que era interesante casarse con ella.
0:00:43 Durante tres meses después del caso de Luis XV y su esposa, la colarchita, vivieron en Francia en plena luna de Míral.
0:00:51 El rey parece que iba todas las noches al departamento de la reina, donde pasaban escandalosas madrugadas, que se enaban de admiración y de estupor a la gama de honor, y a los pajes que espiaban por los capices.
0:01:09 Algunas muchachas parecen que, ante los rumores de las situaciones reales, trataban de seducir a Luis XV, pero el soberano, que amaba mucho a su esposa, se mostraba iliferente, y esta frialdad molestaba a la corte porque era inconcebible que el rey de Francia no era amante.
0:01:28 Algunos se disforzaban por empujar al rey hacia ciertas muchachas, hacia ciertas pupillas viciosas, dice el crónico.
0:01:38 La pupilla viciosa es un lindo título para una revista de fotografía pornográfica.
0:01:49 Se abrió el número 7 de la pupilla viciosa, con fotos de Rolón juntando moleras de un dosentado.
0:02:02 Se agota y sube.
0:02:05 Compren al porque se agota.
0:02:08 Se está agachado.
0:02:10 Cuando junta 45 guitas están cansadísimos.
0:02:14 Se estrambra.
0:02:17 Pero estas empresas, me refiero a la empujada de Luis, hacia ciertas muchachas, fracasaban, porque cuando alguien llamaba la atención del rey hacia alguna chica, Luis miraba con desfres, y hoy yo aseguraba que la reina era más hermosa.
0:02:31 Hay que decidir que también María, la pola quita, estaba muy enamorada de su marido, así que era una historia maravillosa.
0:02:38 En la corte vivían dos personajes que eran de temer.
0:02:41 El Duque de Borbón, el primer ministro, y la amante del Duque de Borbón, la señora de Peré.
0:02:48 Como Luis y María, la reina era muy joven, aquellos dos personajes, el ministro Duque de Borbón, su amante, dominaban Francia.
0:02:59 El primer ministro siempre ha tenido Francia, cuando los reyes eran jóvenes, mucha influencia, incluso a veces cuando los reyes eran perezosos, como el caso de los tres, en el tarde, el vicevilleno.
0:03:11 El caso es que el Duque de Borbón y su amante se enriquecestían de la manera más inescrupulosa.
0:03:17 Traficaban, por ejemplo, con el trigo.
0:03:20 Hacían disminuir el valor legal de la moneda para favorecer a Londres, y recibían dinero de Londres por favorecer a la política inglesa más que a la francesa.
0:03:30 El Duque de Borbón, que era el ministro del Príncipe con D, era también desagradable de aspecto.
0:03:36 Era cierto, un poco jorobao y maldado.
0:03:41 Maldado no forma parte de su aspecto, me parece.
0:03:48 Los animales se dividieron.
0:03:50 Sí, pero no.
0:03:52 Sí, no, no tienen.
0:03:54 El maldado, ese maldado es un habilitado que no tiene que ver con el aspecto.
0:04:01 O quizás sí, es inevitable que la malevolencia se encarne de Londres.
0:04:09 Así como se encarna la estupidez.
0:04:12 Un imbécil suele tener cada indésil.
0:04:23 El caso es que en diciembre de 1825 la corte sabía de Contempleau y fue a pasar el invierno a Bresales.
0:04:30 Y la señora de Pré aprovechó esa ocasión para tratar de influir sobre la reina María de la Polaquina.
0:04:39 Quería servir sobre la reina para aumentar su peso en el reino y para permitir a su amante, el primal ministro, traficar un mayor beneficio.
0:04:49 Parece que al año el Duque y su amante dejaron hambrientos a todos los franceses.
0:04:55 En la Isle de France el verano había sido lluvioso. La Isle de France es el departamento que se había parido.
0:05:01 Y el trigo es casado.
0:05:06 En lugar de traer trigo de otras regiones, el Duque y su amante enviaban los granos de Anglaterra y había hambre en París y sus alrededores.
0:05:15 Cuando las panaderías, como esta en donde estamos hoy transmitiendo, tuvieron vacías y el precio de la reina triplicó, lanzaron al mercado el trigo que lo tenían guardados y se ganaron en su estupidez 9 millones de libras.
0:05:28 La reina mientras tanto María sin conocer las intrigas, libre daba a esta pareja de desalmados todo su apoyo.
0:05:36 Pero hubiera en la corte otro personaje también ambicioso que conocía las estrategias del ministro y su amante.
0:05:44 Se trataba del cardenal de Sluerri. El cardenal era maestro del rey, había sido el preceptor del rey Naldo.
0:05:53 Sluerri era un hombre inteligente, íntegro, dotado en un sentido político muy fino.
0:05:59 No era un cardenal, pero algunos cardenales eran libertinos. Era un hombre de costumbre salsqueras, con decido que tenía una sola amante.
0:06:10 Desgraciadamente, el sistema educativo que había empleado con el rey dejaba mucho que desear. Lo único que le había enseñado era a jugar a los naipias.
0:06:19 Se pasaban enseñando a las clases de escolazo, truco de magia, manejo de las cartas.
0:06:25 De vez en cuando, por ello enseñaba un poco de religión y otro poco de ortografía.
0:06:31 Pero el caso es que el joven soberano creció en una ignorancia asombrosa.
0:06:35 No podemos decir algunas cosas las ignoraba, otras no las sabía, había algunas que ni siquiera sospechaban.
0:06:43 En la primavera del 1825, el duque de Borboni suamado, o sea, el ministro y esa mujer, la madame de Pré, decidieron desembarazarse del cardenal plebiscino.
0:06:53 Les molestaba su presencia junto al rey, no era un peligro constante.
0:06:58 Pero, este, les falló. Lo que hicieron era su vez.
0:07:03 Bueno, eso lo dijeron a María, las polakistas, a recorrecer que la ciudad tenía a media edad.
0:07:08 Incluían sobre ellas.
0:07:10 Dicen que, a ver qué me contaron, qué es el cardenal plebiscino, tiene muchos vicios, no se entiende.
0:07:16 Quienes, el otro, qué se dio.
0:07:19 Dicen, ¿por qué no le contás al rey? Le dicen, a ver qué se dio.
0:07:23 Y el cardenal plebiscino, le atajó a la polaquista justo cuando la polaquista iba a contarle al rey.
0:07:31 Y la conversó.
0:07:33 Me dijo, no, qué se dio, qué dice, qué dice.
0:07:37 Y, pero, le contó las intrigas, el primer ministro hizo amante, el asunto del trigo, qué hizo eso.
0:07:47 Y la reina se hizo parte de ahí, de Flere.
0:07:52 Y empezó a influir sobre el rey, al revés.
0:07:56 Todo era corte, empezó a mirar mal al primer ministro, se hicieron amigos de Flere, y finalmente el rey desperró a la señora de Plie, de Plie, y a su anuncio, a Norman Dí, a la reina.
0:08:11 Lo ha hecho, lo ha hecho.
0:08:12 Ella se suicidó después, en el postre.
0:08:14 Hay otro que la cuenta distinta, tiene su gracia también, en su recorrecer. Me parece recordar.
0:08:22 Flere empezó a influir sobre María, pero María no podía influir sobre el rey.
0:08:29 El rey seguía siendo amigo de su primer ministro, de Warbone y de los demás.
0:08:34 Entonces, Flere dijo, María dice, no te acuesto con el rey, hasta tanto él no siente nuestros consejos.
0:08:45 Le sorprendió a Flere y a su cariño de Warbone.
0:08:48 Y ella estuvo ahí sin acostarse con él, hasta tanto él.
0:08:56 Hasta que un día le preguntaron por qué y que se lo quedó.
0:08:59 Pero es una mentira, no puede ser.
0:09:02 Digo, no.
0:09:04 Bueno, no digo para eso, no se diga, no se diga.
0:09:07 Pero se dio como a veces la política de un Estado tiene que ver con la negativa de una mujer a cumplir con el dedito con sí.
0:09:15 Bueno, qué tal.
0:09:20 Entonces, lo que hizo Luis Fim, fue nombrar las leyes primer ministro, pero no era honesto.
0:09:26 Pero sí, pero también era muy ambicioso.
0:09:30 Mira, rey, ya que es que yo el primer ministro ahora quedó ese tranquilo y a gobernarlo, usted dedica eso a otro.
0:09:36 Eica eso a su mujer, por ejemplo.
0:09:38 Y eso hizo el rey.
0:09:40 Tuvo con María Mieschizas en 1727, una hija en 1728, y del fin en 1729.
0:09:48 Con lo que le asumó en 1730.
0:09:51 Madame Adelaide en 1732, Madame Victoria en 1733, Madame Sofia en 1734,
0:09:59 Pérez a felicidad en 1736 y Luz a María en 1737.
0:10:03 Como se ve Luis continuaba profundamente enamorada de María.
0:10:07 Menos tuve el 31 de la vez peleada.
0:10:15 Y no le era en cien.
0:10:18 Hasta que un día, en una cena,
0:10:25 él estaba haciendo la minuta siempre,
0:10:28 que tomó una copa, brido y cebrindo, por una vez la desconocida, dijo el rey.
0:10:34 No dijo por qué.
0:10:36 Le dio a tirar la copa, le rompió, metió esos curts.
0:10:39 Quienes, quienes, quienes, y ella.
0:10:42 Una joven encantadora, que tenía aspectos sensual,
0:10:47 dice el crónico acá, aspectos sensual, y tobillos prometedores.
0:10:51 Tobillos.
0:10:53 ¿Tobillos prometedores?
0:10:55 ¿De qué manera puede prometer un tobillo?
0:10:58 Es cosa que no sé, pero a poco que no se ponga a pensar,
0:11:02 descubrirá que un tobillo promete una pantorrilla,
0:11:06 promete una rodilla, la rodilla promete muslos.
0:11:11 Bueno, así no sigue las promesas hasta el final.
0:11:14 Bien claro se ve lo que prometían los tobillos de aquella desconocida,
0:11:19 que se cumplan.
0:11:21 Según los análisis históricos, no sé por qué análisis,
0:11:24 pero qué dice algo así.
0:11:26 La muchacha era juguetona, divertida,
0:11:29 y conocedora del arte de la voluptuosidad,
0:11:32 sin exagerarlo en el mano a mano.
0:11:35 No sé lo que se nos recarará el mano a mano,
0:11:39 más allá que su bonito tango de celerón y flores.
0:11:43 Esta chica, esta desconocida, se llamaba Luisa Julia de Melville,
0:11:48 y era la hija mayor del varón de Nestle.
0:11:51 Era una joven chica que tenía 22 años,
0:11:53 y el varón de Nestle creo que tenía 5 hijas.
0:11:58 En realidad la vía llevada a la sasiana al cardenal Florin,
0:12:03 y no lo había hecho de forma inocente,
0:12:06 porque había razón de estado que le llevaron al cardenal a postular a esa chica.
0:12:13 Sabiendo que los chins se tomarían algún momento, un amante,
0:12:16 más tarde o más temprano,
0:12:18 prefirió acelerar el asunto y meter en la cama real
0:12:21 a una mujer incapaz de ponerlo en peligro a él y a sus manecos en la corte.
0:12:25 Además, se esperaba que la muchacha ocupase todo el tiempo libre del Drey
0:12:29 para poder continuar él mismo como primer ministro,
0:12:31 dominando los asuntos públicos de Francia.
0:12:34 Parece que Luisa y Echense eran su cuantos,
0:12:36 muy tímidos como hemos dicho.
0:12:38 Cuando se gestó el primer encuentro con esta chica,
0:12:41 el Drey la saludó con la cabeza así,
0:12:43 se sentó y la dijo una palabra,
0:12:46 y al rato se fue completamente sonrojado a sus aposentos.
0:12:51 El segundo encuentro fue casi burlesco.
0:12:56 Luisa Melillo esperaba en un cuarto contigo
0:12:58 y Luis permaneció en su sillón sin moverse durante cuatro horas.
0:13:02 La mira estaba en la pieza del lado y el tipo no era.
0:13:05 Entonces, el ayudante,
0:13:08 Vacheler, es Vacheler,
0:13:11 se acercó al Drey, lo tomó por las axilas
0:13:16 y lo condujo hasta la puerta de la habitación de la mena.
0:13:20 Golpeó la puerta, no con el pie probablemente,
0:13:23 porque si lo tenía tomado de las axilas,
0:13:25 no se ve como el Vacheler iba a golpear la puerta.
0:13:31 Cuando Luisa apareció, lo presentó,
0:13:34 primero lo ha resoltado al Drey, lo que sé,
0:13:37 bueno, en pocos minutos se hicieron amantes.
0:13:40 Las relaciones fueron secretas durante tres años, secretas.
0:13:43 Pero una noche mientras el Vacheler
0:13:47 ya va a la medida, los aposentos del Drey,
0:13:51 a ella se le cayó el rey, lo que se cubría acá,
0:13:54 la vieron y ya se enteró todo el mundo.
0:13:57 Y todo el mundo se enteró también la reina,
0:14:00 y la pena de María la Exigencia fue inmensa.
0:14:03 El rey pidió perdón, suplicó, pronuvo respuesta.
0:14:06 Se dio suplicando, y al cabo del tiempo ya no suplicó más.
0:14:10 La reina, en ese momento, estaba embarazada
0:14:14 y esperaba que el nacimiento la reconciliara con su marido,
0:14:17 pero no hubo caso.
0:14:19 No hubo caso porque el rey se enojo en aquella noche de suplicar.
0:14:24 Se enojo, y fue la última vez que suplicó, y se fue.
0:14:32 Después de haberme sido su hija,
0:14:37 le preguntaron, bueno, y si viene otra vez, ¿cómo se llamará?
0:14:43 María Séptima, por el número, se teme.
0:14:47 Y le dijo, no, se llamará María Hultr.
0:14:52 Se había enojado, y no, por largo tiempo no.
0:15:00 Bueno, mientras tanto, el amigo Fleve,
0:15:05 ejercía una teoría implacable, ¿no?
0:15:10 Pero a Luis no le fue muy bien,
0:15:12 porque no se había hecho nada,
0:15:15 y no se había hecho nada.
0:15:18 Y, bueno, se había hecho un nuevo amante, la señora Melina.
0:15:23 Y entonces sucedió lo que a veces se hacía con las amantes de los Reyes de Sarge.
0:15:28 A la hora que la insistencia de ella empezó a organizar las simpáticas orgias.
0:15:35 ¿Las orgias?
0:15:38 Bueno, la medida de Luis, que había llevado mucho, ¿no?
0:15:42 Claro, entonces, iban todos ahí, las damas se les daban,
0:15:49 y los señores les daban su inclinación.
0:15:52 No hubieran una incresimiento a través de juegos,
0:15:56 de circunstancias, de cercan vientos, y no.
0:16:00 Pero lo que pasó es que se lo agradezaban, porque Luis era muy elemental en eso.
0:16:05 Y, entonces, al menos en esa época de su vida, después no le juro.
0:16:09 Pero bueno, esas eran las orgias que se lo organizaban a Luis.
0:16:14 Pero la señora Melina fue en decadencia, el rey la trataba mal,
0:16:20 le regalaba cosas baratas, la mina andaba y era el amante del rey,
0:16:24 andaba toda, hizo una croca con la ropa remendada.
0:16:30 Me imagino que se le quejaría, ¿sí, Luis?
0:16:32 ¿Soy el amante del rey o con qué soy?
0:16:35 Ya no me acaba de pasura con los ruleros y, bueno,
0:16:39 el rey no le concedía ni la más elemental galantería.
0:16:44 La trataba como si fuera su marido, realmente.
0:16:51 En 1737 el rey Luis, que no perdió una sola oportunidad, ya ahí le había empezado a gustar.
0:16:58 Se contagió la viruela por encontrarse con la hija de un carnicero.
0:17:07 Bueno, lo curaron con el plato de pepinillo y fricciones con babosas trituradas.
0:17:16 A finales de 1738, un poco ingenuamente,
0:17:22 el amante del rey, la señora Melina, llamaba la corta a su hermana,
0:17:26 Paulina, felicidad que era diez años menor que ella.
0:17:30 Era su hermana.
0:17:32 Luis quien se la enamoró, se hicieron amantes, un día de carnaval, ¿no?
0:17:36 Luis apareció junto a la mera vestido de morciélago y ella de pastoras.
0:17:42 ¡Pastora de morciélago!
0:17:45 En 1741 Luis tuvo un hijo con Paulina, que es como el nombre de Condé de Luis.
0:17:51 Bueno, pero se murió la Paulina.
0:17:55 Se le agarró una fiedre, que se murió.
0:17:58 Entonces el rey que había conjeturado que era el cinco, la hija de el señor Benesio,
0:18:07 le pareció que las hermanas tenían cien,
0:18:10 se encantó y buscó a la tercera hermana, que era la duquista de Lorazüez.
0:18:18 Bueno, se hizo amante de ella, se hizo amante de ella, hasta que se cansó.
0:18:29 Ella se cansó.
0:18:31 Y la primera señora Melina quiso retomar su privilegio, que soy yo, pero no.
0:18:45 No pudo, trató de meterse mucho en política para hacerse lo importante, para traer al rey.
0:18:50 Se hizo la que se ocupaba de asuntos políticos,
0:18:53 no entendieron en la cama sus enemigos, el rey la desperró, entró en conventos,
0:18:58 y van, no importa.
0:18:59 Entonces el rey se puso con la cuarta hija,
0:19:03 que era, estaba casada, con un marqués, el marqués estaba con.
0:19:10 Y estaba todo fenómeno, hasta que el marido medio se emperó,
0:19:15 y le dijo a la mujer, muy celosa, el marido se me atlaba a curar.
0:19:18 Y digo, si seguís andando con el rey, te voy a romper la cabeza.
0:19:24 Y como el tiempo parecía que era medio loco, no se fue de Benesio.
0:19:27 La mena se capó.
0:19:28 Y entonces el rey entró con la tinta, la última,
0:19:31 la última esmanita de las hijas de Benesio,
0:19:36 que era la viuda del marqués de la Qrunel,
0:19:41 y que fue posteriormente una de las más famosas amatéreus pinces,
0:19:48 la senella tovó.
0:19:49 Pero eso ya lo contaremos otro día.
0:19:53 Estas son las historias de la juventud, de los químicos.
0:19:56 En general nosotros conocemos que hemos hablado de las historias de Madurez,
0:20:00 digamos, de sus últimos días, la compadur, que se usaba.
0:20:05 Estas, la de la polaquista, la de la señora Melí, sus cuatro hermanas,
0:20:10 son historias del juventud.
0:20:12 Después el tipo lo hacía un verdadero degenerado.
0:20:17 ¿Qué es lo que hace más daño?
0:20:19 Un inespero o un divertido?
0:20:30 ¿Y a quién dedicaré esto, Rodán?
0:20:35 Si te me permites, Alejandro, ya que hemos hablado de la malevolencia encarada,
0:20:39 de la posibilidad de que se enoce la malevolencia,
0:20:42 la algo que me permito dedicarle a Oscar White,
0:20:44 pensar en el retrato de Doria Andrei,
0:20:46 digamos, algo muy fuerte y atilado al respecto.
0:20:49 Porque la malevolencia pasara por encima del sujeto
0:20:53 y tomara como víctima su retrat.
0:20:56 Exactamente, y se notaba mucho.
0:20:58 Y el otro...
0:21:00 Y el otro dedicando a Luis, no de general,
0:21:05 sino por esta actitud que tuvo sabiendo
0:21:08 que la dignidad le pone un límite al pedido.
0:21:11 Y tú no tienes que saber cuándo yo lo suplico más.
0:21:14 Sí, está muy bien.
0:21:15 A todos los que han suplicado por última vez.
0:21:19 Cómo es lo que fue?
0:21:20 Ojo.
0:21:22 Siempre y cuando la última vez no ha sido la primera.
0:21:25 No, un poco hay que...
0:21:27 Un poco hay que...
0:21:28 Un poco hay que ser, un que te cuesta.
0:21:31 Pero la gente que suplica poco está bien.
0:21:34 No solo por dignidad, Roland,
0:21:36 sino por preservación de aquel ante quien se suplica.
0:21:41 Sí, correcto.
0:21:44 No debes, al muy grato, recibir una suplica por hora.
0:21:50 Se tiene una amante, la deja o algo.
0:21:54 Y a la hora de haberla dejado usted
0:21:57 o de haberle visto que usted no la amaba,
0:21:59 lo que sí es la lucha.
0:22:01 Habla...
0:22:03 La amante que dejaste haciéndola.
0:22:08 ¿Reconsidera cuál que tú, o Roland, te lo suplica?
0:22:13 No, no, no, no, mejor.
0:22:16 A la otra hora,
0:22:18 ¿Quién tiene la amante de especia?
0:22:22 ¿Reconsidera cuál que tú, o Roland, te lo suplica?
0:22:28 La amante de especia.
0:22:30 ¡Va, va, va!
0:22:34 Pero usted no le debe decir basta.
0:22:36 ¿Y a quién le debe decir basta?
0:22:39 Tiene que decir, bueno, no te lo suplico más.
0:22:42 Ya es hora de decir algo.
0:22:44 La amante que te lo suplica así un se ve.
0:22:46 A mí me cae simpático a estas donas de Rí.
0:22:50 A pesar de que no le dio una buena educación al Rey,
0:22:54 por lo menos trabajaba por el bienestar de Francia,
0:22:56 no como los otros dos a toda la...
0:23:01 Me pareció pierno y responsable
0:23:05 que un hombre encargado de la educación de un niño
0:23:08 le enseñara a jugar las cartas y hacer truco con los nalpes
0:23:11 y barajar y todo eso.
0:23:13 No me hace acordar si tomó la educación que me importe un miagüello.
0:23:19 Mis tías me enseñaron a leer,
0:23:21 me recomenten y mi madre trataba de cucharme el gusto
0:23:27 por algunas cosas de la inteligencia del espíritu
0:23:29 y con mi abuelo me enseñaron a las palabras toda la entidad.
0:23:32 Todo el tiempo me enseñaba cómo corrobar a las demás.
0:23:36 Me enseñaba cuentos puercos y versos terminados
0:23:40 en obscenidades.
0:23:43 Y se moría de risa por el escándalo general.
0:23:47 Era un hombre que le gustaba escandalizar
0:23:49 antes que ninguna otra cosa.
0:23:53 Así que se pareció a plebir.
0:23:57 ¿Con qué tango podríamos amoebrar estas historias de un Rey humilde?
0:24:01 Rey humilde, pero se cargó a cinco hermanos una tras la otra.
0:24:06 ¿Habéis tenido así de tímulo?
0:24:08 ¿Qué opina a usted, o lo como psicoanalista,
0:24:11 acerca de la insistencia en una estirpe?
0:24:17 A la hora del comercio carnal.
0:24:22 Sí, mire, estirpe es ella, es una hermosa progresión.
0:24:28 Pero si da el caso el tiempo que anda primero con una,
0:24:31 poco no, tras el día.
0:24:33 ¿Tiene que ser hermana?
0:24:39 ¿Puede?
0:24:42 ¿Sí se da?
0:24:43 Bueno, se da.
0:24:48 Hemos elegido un Bals que nos gusta mucho.
0:24:53 El Bals no nos veremos más cuyo título.
0:24:56 Hablo evidentemente, a la vez pedida del Rey a Madan de Meli,
0:25:04 una vez que la descubrieron con cartas comprometedoras
0:25:07 que sus enemigos habían puesto en el Egochillo de la Dama.
0:25:11 El Rey, que habrá dicho, no nos veremos más.
0:25:15 Y no debemos, de todos modos,
0:25:18 esto es para reemplazar a otro disco que teníamos,
0:25:21 y que sea reto.
0:25:24 El disco que teníamos previsto, que hacía mención a la juventud de Luis,
0:25:32 se rompió.
0:25:34 Teníamos que no nos veremos más y buscamos la conciencia de nadie,
0:25:38 que no nos veremos más y esta charla.
0:25:40 El momento en que Luis lo estudió a Madan de Meli.
0:25:44 No me meto en tango cualquiera.
0:25:53 ¿Qué ninguno es?
0:25:56 En alusión a la cantidad de amantes que tenía Luis XV
0:26:00 durante los primeros tres años hace unos años.
0:26:02 Cuando le preguntaron cuántas amantes tiene el Rey,
0:26:05 cuántas amantes tiene el Rey,
0:26:07 ninguna, o sea, los contestanos, como hemos dicho,
0:26:09 están ahora un poco preocupados.
0:26:11 No gustan ejercicios.
0:26:12 Pero lamentablemente no tenemos el tango ninguna.
0:26:14 El día que me quieras.
0:26:16 El día que me quieras, bueno,
0:26:18 fue lo que le dijo a la cuarta hermana, el Rey,
0:26:25 pero él le dijo, el día que me quieras,
0:26:27 no será nunca, porque mi marido es muy celoso.
0:26:29 O sea, no es contar.
0:26:31 Pero no tenemos tampoco el día que me quieras.
0:26:33 Así que escucharemos al trigo argentino,
0:26:35 y de usted, su corazón y demás,
0:26:37 en el servicio de Oval, que se llama,
0:26:39 no lo veremos nada.
0:26:41 ¡Perdonado!
0:27:05 Y el amor de la mujer y el orgullo,
0:27:10 y el amor de la mujer y el orgullo,
0:27:13 y el amor de la mujer y el orgullo,
0:27:16 y el amor de la mujer y el orgullo,
0:27:33 y de esta mi otra vez,
0:27:35 que no quiero comer,
0:27:37 no lo veremos nada.
0:27:40 No le haré nada,
0:27:42 pero la idea no vendrá jamás.
0:27:46 Con ventre nos vamos,
0:27:48 con la naturaleza,
0:27:50 con la naturaleza,
0:27:52 con la luz,
0:27:54 con la luz de todas las especies,
0:27:59 con el amor de la mujer y el orgullo,
0:28:02 y la gente en la vida,
0:28:05 amor que nunca le da,
0:28:08 no sabe ni nada.
0:28:15 De esta mi otra vez,
0:28:17 que no quiero comer,
0:28:19 no lo veremos nada.
0:28:21 Con la conservación,
0:28:23 con la ilusión,
0:28:24 no vendrá jamás.
0:28:29 No lo veremos nada.
0:28:44 Con un querer,
0:28:47 porquirse en la primaviada,
0:28:50 y del placer,
0:28:53 que trae las cosas del avión,
0:28:56 y no cantar,
0:28:58 que no se puede bajar,
0:29:03 hacia la ausencia,
0:29:07 sin dormir.
0:29:27 Con ventre nos vamos,
0:29:30 con la naturaleza,
0:29:34 amor que se ve en tu vida,
0:29:37 un alfumier de vida,
0:29:39 que todas las especies,
0:29:42 hoy por distintas juezas,
0:29:46 nos echa la vida,
0:29:49 amor que nunca le da,
0:29:52 no sabe ni nada.
0:29:59 De esta mi otra vez,
0:30:01 que no quiero comer,
0:30:05 Con la conservación,
0:30:07 con la ilusión,
0:30:09 no vendrá jamás.
0:30:22 No lo veremos nada.
0:30:25 Con la conservación,
0:30:27 no vendrá jamás.
0:30:30 No lo veremos nada.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown