Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

30 de Septiembre de 2011

La leyenda de San Brandán y de San Maclovio

Transcripción automática

0:00:00 Señores, hablaremos de la leyenda de San Brandán y de San Maclobio y después daremos cuenta de una isla
0:00:10 inconstante. Un hermetanio llamado Barintus le contó a su primo Brandán de la existencia de un lugar
0:00:21 hedénico más era el lugar donde había estado Adán y en el que Dios permitía a sus santos vivir
0:00:30 después de la muerte. La historia fue así, el propio Barintus y su hijado el monje Mernoc habían
0:00:39 vagado por aquel maravilloso sitio que se encontraba más a lo este de la isla de las delicias,
0:00:46 en realidad es otro nombre que recibían las islas canarias, es decir estaba más a lo este de las
0:00:53 islas canarias un dato absolutamente insuficiente en aquella tierra digo no en las islas canarias sino
0:01:02 en aquel maravilloso edén abundaban las flores y los árboles frutales como conviene y su suelo
0:01:08 estaba pavimentado de piedras preciosas como no sé si conviene tal recorriendo el lugar llegaron
0:01:15 barintus y su hijado a un ancho río y cuando se aprestaban a badearlo se les apareció un ángel
0:01:23 que les prohibió seguir más allá de regreso barintus y mernoc se dirigieron a la isla de las
0:01:29 delicias es decir las islas canarias en donde se quedó el hijado pero barintus siguió volvió a
0:01:36 irlanda y de camino a su monasterio visitó a su primo brandán a quien le relató todo esta aventura
0:01:45 brandán quedó tan impresionado imagínese y claro que al día siguiente le propuso a san maclobio y
0:01:53 a 14 de sus discípulos en prender viaje en busca de aquella tierra durante 40 días se prepararon
0:02:01 para las fatigas del viaje ayunando un día de cada tres no parece una forma adecuada de prepararse
0:02:08 para las fatigas de un viaje en donde ayunarían tres días de cada dos bueno pero construyeron un
0:02:16 velero cuyos costados y cuadernas eran de un mimbre eran de mimbre recubiertos con cuero de vaca y
0:02:26 corteza de roble almacenaron también provisiones para 40 días justamente los que tardaron en
0:02:34 hacer el barco motivo por el cual se la convieron todo dijo el pebe no por favor por la más también
0:02:43 almacenaron pieles para reemplazar las que cubrían el entramado de la nave previsores bautizaron el
0:02:50 barco con el nombre de trinidad levantaron un bastil en medio de la cubierta digo en el orden
0:02:56 inverso probablemente y aprestaron una villa y un timón entonces surcaron los mares y se
0:03:03 vamos a surcar los durante siete años no les habrán alcanzado las provisiones que apenas
0:03:11 bastaban para 40 días durante siete años recorrieron el atlántico y encontraron muchas cosas muy
0:03:18 extra las islas de san alveos en donde vivían 24 monjes que excepto para cantar himnos no pronunciaban
0:03:28 palabra desde hacía ocho años y conversaban mediante un lenguaje de gestos después de
0:03:34 aprovisionarse continuaron y llegaron a otra isla cubierta de viñas viñas que producían uvas del
0:03:40 tamaño de manzanas bastaba una de aquellas uvas para alimentar a un hombre durante todo un día
0:03:46 siempre que el hombre no fuera muy voloso también advirtieron durante la travesía brandán que
0:03:54 después son pues son brandán san mclóvio y los 14 monjes una columna de cristal con una
0:04:00 envoltura de plata o de vidrio que permanecía de pie en medio del océano se habían bebido
0:04:07 las alturas así mismo encontraron demonios pigmentos gatos marinos serpientes marinas
0:04:14 dragones buitres y ángeles en una de tres islas volcánicas que avistaron descubrieron nada menos
0:04:22 que ajudas no sentado en una roca donde descansaba de su tormento infernal pues ese día era domingo
0:04:31 qué casualidad que notan de la suerte también visitaron otra isla habitada sólo por grandes
0:04:38 ovejas blancas y otra que era el paraíso de los pájaros en la que los árboles no tenían hojas
0:04:44 y no menudas criaturas cubiertas de plumas que se colgaban de las ramas por el pico succionando
0:04:49 el jugo de la corteza un asco y que bueno grandes y muchos fueron los prodigios que
0:04:55 conoció san brandán en estos siete años de pregrinaje por el mar en busca de aquella isla
0:05:01 prometida y finalmente llegaron a la isla que había descristo barintus llegaron la recorrieron
0:05:11 el mismo ángel les prohibió cruzar el mismo ancho río y los invitó a volver a su barco trinidad
0:05:19 llevándose él y los suyos todas las frutas y piedras preciosas que pudieron cargar
0:05:27 cruzaron el anillo de niebla que envolvía lugar y san brandán retornó a irlanda y así contó
0:05:34 repetidas veces a sus hermanos cómo fue su aventura donde disfrutaron con gozo donde pasaron a
0:05:41 prietos a veces en el mismo lugar y cómo en cuanto les hizo falta hallaron todo lo que a Dios
0:05:51 pidieron en el convento de irlanda relataba san brandán a sus hermanos estas estas historias
0:06:01 también les contó que un día estaban navegando sin descubrir tierra justo en el día de páscoa
0:06:12 y rogó san brandán para que les hiciese Dios la gracia de hallar algún enclave en el que
0:06:20 poder decir misa o yo el señor los votos de suciérabu y dispuso que en medio del mar surgiese
0:06:27 repentinamente una es plop de san barcaron y mejor todavía desembarcaron y a los primeros
0:06:35 pasos que dieron por el lugar descubrieron el cadáver de un gigante que ya hacía en su sepulcro
0:06:42 por indicación de san brandán maclobio resucitó al gigante
0:06:47 salmán le dijo a ver resucitame este gigante maclobio lo resucitó y ambos lo instruyeron en
0:06:54 la religión cristiana dándole idea del misterio de la trinidad y de las penas del infierno luego
0:07:01 lo bautizaron poniéndole por nombre mildugo lo bautizaron mildugo y eran felices los tres
0:07:09 y entonces le dieron permiso para morir de nuevo los viajeros levantaron un altar celebraron la
0:07:17 páscoa con un oficio seno de fervor calcule el vacío había nacido una isla de la nada bien
0:07:22 resucitaba o muerto si no si uno no tiene fe en ese momento cuando vas a tener y se llevaron
0:07:29 para comer carne que habían guardado anda saber de dónde ya estaban por comerla pero la tierra
0:07:38 empezó a temblar y y a andar la isla se empezaba a alejar del barco entonces salieron todo rajando
0:07:46 embarcaron y aún a diez legos de distancia todavía podían divisar con toda claridad el fuego que
0:07:54 habían encendido sobre el suelo de aquella isla que iba desapareciendo hasta sumergirse del toro
0:07:59 hasta aquí esta bella leyenda de zambrandán pero conviene decir ya en terrenos absolutamente
0:08:09 reales que a 19 millas al sur de la costa de sicilia y cerca de la extremidad noroeste de
0:08:17 túnes se encuentra una roca que según los vulcanólogos podría volver a emerger en poco tiempo ya
0:08:24 que se haya sumergido bien si así sucediera este islote podría volver a provocar un auténtico
0:08:34 conflicto internacional como ya ha provocado porque esta isla ha salido cuatro veces a la
0:08:40 superficie en los últimos dos mil años las referencias más antiguas sobre este erupciones
0:08:46 submarinas en la zona se remontan a la primera guerra púnica allá por el 264 antes de cristo
0:08:56 la guerra entre cartago y los aspectos del 2 de julio de 1831 una enorme erupción hizo salir
0:09:05 a la isla con 63 metros de altura y cinco kilómetros de circunferencia bueno ahí emergió del mar
0:09:15 en el canal de sicilia entre siaca y pantelería los primeros en precatarse de esta aparición fueron
0:09:23 los habitantes de siaca preocupado justamente por la columna de humo que se elevaba del mar en el
0:09:28 horizonte y por las sacudidas de un terremoto que se repetían amenazado digamos que italia no era
0:09:34 aún una nación no era aún no estaba cumplido el sueño de los italianos y la aparición de esta
0:09:41 pequeña roca provocó un conflicto entre inglaterra francia y el reino de sicilia cada uno de ellos
0:09:49 con aspiraciones territoriales sobre la isla hubo también una expedición británica al mando del
0:09:54 capitán senjaus que desembarcó no sin dificultad colocando la bandera en la isla a las que dieron
0:10:01 el nombre de greham ese mismo mes fue dinando segundo de borbón rey de las dos sicilia en italia
0:10:08 decidió anexar en la siguiente territorio a su reino y en su honor la isla fue bautizada como
0:10:16 fernina fernina andea y el 29 de septiembre un destacamento llegado de francia colocó la bandera
0:10:23 francesa sobre la isla y la denominó isla julia españa también declaró sus ambiciones territoriales
0:10:30 ya que españa también tenía sus intereses en nápoles etcétera pero no hubo conflicto porque
0:10:39 en diciembre de ese mismo año la isla llame de greham fernina andea julia se hundió en las aguas
0:10:45 del mediterráneo donde permanece hasta hoy mientras existió recibió la visita de numerosos
0:10:52 científicos de diferentes países incluso viajó hasta ella ser walters cot inspiró la isla a varios
0:11:01 escritores como fenimore cooper que escribió una novela llamar el cráter nuestro amigo alejandro
0:11:08 dumas le esperonar y julio verne las grandiosas aventuras del maestro antífra en 1987 durante
0:11:18 el conflicto con libia un piloto estadounidense vio la sombra del islote y pensando que era un
0:11:24 submarino lanzó varias cargas de profundidad en 2002 aumentó la actividad ya voy sísmica en la zona
0:11:33 de esta isla y se especuló sobre una eventual erupción y una reaparición de la isla la cima
0:11:43 de el volcán que en 1999 estaba a ocho metros bajo el nivel del mar en 2002 se encontraba cinco
0:11:50 metros así que hoy ya debemos estar asomando la cabecita en ese año el diario londinense
0:11:58 el times publicó la noticia dice una isla británica emerge en la costa en la costa de sicilia y en
0:12:06 respuesta un equipo de submarinistas sicilianos colocó una gran bandera italiana y una placa en
0:12:15 la cumbre de la isla sumergida en una ceremonia patriótica de manera tal que la isla ya llegado
0:12:21 el caso emerge con la isla de la historia de alejandro es muy parecida con la diferencia de este
0:12:28 movimiento este molesto que tiene esta isla la isla de malta que es que empezó como la serie de los
0:12:33 caballeros de san juan en rodas con sede en malta y que tuvo ocupación francesa británica
0:12:38 bueno también este árabe española y generó un idioma que es bastante parecido al nuestro
0:12:44 por lo impronunciable este pero bueno es una es esa isla que no siempre quiera y tuvieron que darle
0:12:49 independencia al final como hacen los británicos con todo lo que no se llores este es el momento
0:12:56 de escuchar el disco correspondiente tiene alguna dedicatoria adicional había pensado que primero
0:13:05 cuando me hizo hablar de brandar me acordé de y teniéndolo aquí a un verdadero referente de la
0:13:10 cultura irlandesa como bar tan patricio además hacía cosas con un bastón con un palo este y ahí
0:13:16 donde lo ponía salían serpientes o desaparecían aunque se yo después empecé a pensar cuando
0:13:20 se empezaron a meter los otros tipos en sergahua en pelinar en tristán que se atrevía a subirse
0:13:25 un barco para finalizar la mina de tío finalmente pero sobre todo en nuestro amigo jazón porque
0:13:30 justamente el problema de toda esta gente es llegar a un lugar a posentarse por las banderas y
0:13:36 pretender cosas de la propiedad sobre la tierra sobre las mujeres o sobre por ejemplo la poesía en
0:13:42 vez de recordar que el viejo precepto que dice naguigar en el que si des navegades preciso vivir
0:13:47 nuestro esíso a todos los que vayan a ser esa pavada de meterse con la propiedad le decimos que
0:13:52 mañana salpa un barco y canta esta hermosa canción carina biorelle adelante
0:14:09 y verás que no cambian tocamos al anclar si en puertos nos regalan la música del mar
0:14:20 muchas chas de ojos tristes nos vienen a esperar y el gusto de las copas parece siempre igual tan
0:14:31 solo que en tu puerto se alegre el corazón riachuelo donde sangra la voz del bandoneón
0:14:41 bailamos hasta el eco del último compás mañana surfa un barco tal vez no vuelva más
0:14:51 que bien se baila sobre la tierra firme mañana al alba tendremos que surfar
0:15:01 muchas chavamos no quiero que estés triste la noche es larga no sé por qué lloras
0:15:10 y de tu nombre cuando me encuentre nejos tendré un recuerdo para contarle al mar
0:15:21 la noche es larga no quiero que estés triste muchas chavamos no sé por qué lloras
0:15:36 dos meses en un barco viajó mi corazón dos meses añorando la voz del bandoneón
0:15:46 el tango es puerto amigo donde al plana ilusión al ritmo de su danza se amaca la emoción
0:15:57 de noche con la luna soniando sobre el mar el ritmo de la sola me miente su compás
0:16:07 bailamos este tango no quiero recordar mañana surfa un barco tal vez no vuelva más
0:16:18 que bien se baila sobre la tierra firme mañana al alba tendremos que surfar
0:16:28 muchas chavamos no quiero que estés triste la noche es larga no sé por qué lloras
0:16:38 y de tu nombre cuando me encuentre nejos tendré un recuerdo para contarle al mar
0:16:49 la noche es larga no quiero que estés triste muchas chavamos no sé por qué lloras
0:17:17 era carina veorley en la venganza será terrible mañana surfa un barco

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown