Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

11 de Octubre de 2006

La maldición de Basilio III de Rusia

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos de la Maldición de Vasilio III de Rusia.
0:00:05 Así que nos trasladaremos a Rusia.
0:00:09 Allá por el año 1526, el Zar era Vasilio III,
0:00:15 que estaba casado desde hacía 20 años con la hermosa Salome Yuryevna.
0:00:21 Había un problema.
0:00:24 Vasilio no había podido asegurar su descendencia
0:00:29 y muchos le atribuían la falta a Salome.
0:00:34 Y aunque Vasilio sentía un gran cariño por su esposa,
0:00:38 la presión de los cortes sanos se había vuelto insoportable.
0:00:42 El Zar realmente le quería mucho a Salome Yuryevna,
0:00:47 pero influido por la corte se había puesto a pensar
0:00:53 si no debía reemplazar a su mujer
0:00:57 antes de perder la capacidad de procreación.
0:01:00 Vasilio tenía 50 años, pero en aquellos días era mucho.
0:01:05 Tenía miedes, como mire si.
0:01:09 No decía nada en realidad, pero él hablaba así.
0:01:14 Salome Yuryevna, consciente de la decepción de su marido,
0:01:18 andaba del viajar a playas, a fuentes, a curanderos,
0:01:26 y hacía fricciones con una mezcla de aceite y miel,
0:01:29 que se anunció que era un buen remedio para conseguir la fecundación,
0:01:33 pero todo era en vano.
0:01:35 Cuentan los cronistas que Vasilio, desesperado, ya se había puesto un poco loco.
0:01:41 Por ejemplo, no podía haber un nido sin que les salperan las lagrimas.
0:01:47 ¿Taba loco?
0:01:50 Estaba loco, porque pensaba de los nidos, los pagarillos, los niños, ahí los tengo.
0:01:57 Le decía a su séquito de nombres de bollardos que los pájaros eran más felices que él.
0:02:05 A la final, decía Vasilio, los pájaros son más felices que yo.
0:02:11 Incluso había anulado una parte del protocolo ruso
0:02:15 que indicaba que cada cortesano que tuviera un hijo fuera presentado al sal.
0:02:19 Vasilio no podía soportarlo, se ponía envidioso.
0:02:23 Entonces anuló esa ceremonia.
0:02:27 También estaba preocupado por sus dos hermanos, Yuri y Andrés,
0:02:31 y eran los que iban a heredar el trono si él no tenía hijos.
0:02:35 Vasilio los querían mucho, pero eran bastante inactos los tiempos.
0:02:42 Un día algunos nobles creyeron llegado el momento de hacerle a Vasilio una sugerencia a atrevirlia.
0:02:48 La frase que le lanzaron, que se guarda en los registros históricos, fue la siguiente.
0:02:53 Señor, la higuera Estériel debe arrancarse para plantar otra en el huerto.
0:03:00 Cuentan que Vasilio sin remordimiento ninguno le aconsejó a su esposa que se retirara a un convento.
0:03:08 Y ella le respondió que no merecía semejante penitencia después de toda una vida de amor fiel.
0:03:14 Y él, bueno, si no te retirate voy a retirar yo a patar.
0:03:20 Y Salomé fue expulsada del palacio y recluida de prepo en el convento de Sussdal,
0:03:26 donde encima recortaron el pelo como símbolo de haber sido repudiada.
0:03:32 Los cortesanos que intercedieron por ella fueron desterrados.
0:03:38 Bueno, después de librarse de Salomé, aquella a la que tanto había amado, que había sido su novia,
0:03:44 primero su esposa, después su compañera, bueno, Vasilio empezó a buscar otra esposa.
0:03:50 Según las reglas de la iglesia ortodoxa, el hombre que repudía a su mujer no podía volver a casarse mientras ella viviera.
0:03:58 Pero Vasilio dijo, ah, a mi vez no me casó igual.
0:04:02 Y le dijo al patriarca de la iglesia ortodoxa que se iba a casar a Salomé.
0:04:07 Y en vez de aprobar aquel comportamiento, el patriarca le lanzó una divertencia que incluía una maldición.
0:04:13 Pero dijo, si contraes en una de las nubcias tendrás un hijo malvado
0:04:18 y el terror y la derecha asolarán tus estados y acortarás tu vida.
0:04:24 Después de escuchar al patriarca, Vasilio igual decidió que se iba a casar.
0:04:30 En realidad solo escuchó que tendría un hijo, que era lo que le importaba.
0:04:34 Después no le preocupó que ese hijo fuera malvado ni que su propia vida se terminara pronto.
0:04:41 Prefirió no creer en esa parte de la profecía, creyó la parte que más le convenía.
0:04:47 Muy bien, según la costumbre para casarse, el sar de Rusia debía llamar a todas las jóvenes casaderas del país
0:04:54 para designar durante la ceremonia del Smotrini, la mirada, ¿no?
0:04:59 A la que compartiría su ley. Yo era una especie de concurso de belleza que se hacía.
0:05:04 Pero Vasilio renunció a ese concurso y anunció por sorpresa que quería tomar por esposa a Elena Glinskaya,
0:05:12 una lituana hermosa que ya le había gustado de antes.
0:05:16 Elena había sido ubicada en Europa Occidental.
0:05:20 Dicen que impresionaba su libertad de costumbres, una libertad que estaba bien lejos de las prácticas de las docellas rusas,
0:05:30 que eran unas chicas ancladas en la ignorancia, la mógica y la perilla y las subperticiones.
0:05:36 Una de las virtudes que ostentaba Elena era su escote.
0:05:42 Vasilio estaba tan enamorado de ella que para quitarse años, ha pedido de su nueva mujer, se quitó la barba,
0:05:53 lo cual para los hombres piadosos de Rusia, rayaban el sacrilegio.
0:06:00 Los festejos noxiales graron tres días y se vendijo a la pareja con un montón de procedimientos más o menos mágicos,
0:06:11 para que fuera una pareja fecunda.
0:06:15 Pero empecé a espolvorear en los hombros de los esposos con lúpulo.
0:06:21 La comitiva encendió sirios enterrados en toneles de grano y les hicieron beber jarras con hidromiel.
0:06:29 En el lecho nupcial arrojaron espigas de trigo y cuando la pareja ingresó a los aposentos fueron despedidos con un cerrado aplauso,
0:06:38 que según parece debía estimular a los contralletes, pero no pasó nada.
0:06:45 Y el pueblo empezó a murmurar que eso era porque Dios desaprobaba aquella segunda unión de Vasilio.
0:06:51 Al final, varios meses después, las plegarias de un monje llamado Paznuncio Borovski,
0:06:57 que es que tal Paznuncio fueron escuchadas y Elena quedó embarazada.
0:07:04 Bueno, Vasilio colmó de regalos a Borovski al monje, lo declaró para un maturgo oficial y mandó que lo canonizaran en vida.
0:07:14 El caso es que en agosto de 1530 nació un niño que se llamó Ivan y que sería nada menos que el perrible.
0:07:21 Dicen que en el momento del nacimiento retumbó un trueno en el cielo diáfano.
0:07:27 Pero echarle la culpa al cielo diáfano.
0:07:32 Por ahí no era un trueno, no lo vas a ver.
0:07:34 Poco después comenzó para algunos el cumplimiento de la maldición del patriarca.
0:07:40 Vasilio salió un día a casar y regresó con una herida en la cintura.
0:07:46 Aquella herida no dejó de supurar nunca.
0:07:50 Ningún remedio la curaba.
0:07:53 Cada vez que le cambiaban las cataplasmas, un olor nabuseabundo salía.
0:07:58 Ahí que cada vez era mayor.
0:08:00 Disculpe, me llevo, no está comiendo.
0:08:02 Pero era así.
0:08:03 El sar apestaba y en su desesperación se echaba litros de boca en la herida y lo que le sobrió a hacer los caveaba.
0:08:13 A ver si se sanaba.
0:08:15 La infección creció y Vasilio entró en agonía.
0:08:18 Al final su último pedido fue que lo consagraran monjes.
0:08:22 Se hizo monjes para salvar su alma, quizá.
0:08:25 Dijo que no quería que lo enterraran como un monarca todo poderoso.
0:08:29 Entonces el lotón suraron y antes de morir, los llamaron fraile barlam.
0:08:34 Y con ese nombre murió pocas horas después.
0:08:37 Pero la maldición se iba adelante.
0:08:39 Elena quedó como regente.
0:08:42 Temerosa de lo que los hermanos de Vasilio ya mencionaron.
0:08:47 Y algunos nobles que conspiraban junto a ellos le arrebataron el poder.
0:08:51 Mandó a apresarlo.
0:08:54 Al final Yuri y su hermano murieron de hambre en la cárcel.
0:08:59 Los partidarios de los hermanos del sar, los sarvasilio, curaron vengarse.
0:09:05 Y eso sucedió enseguido.
0:09:07 Al 3 de abril de 1538, Elena murió entre dolores espantosos.
0:09:12 La envenenaron.
0:09:14 Y eso a pesar de que se cuidaba muchísimo de cualquier ataque conveneno.
0:09:20 Y solo comía cosas que ella misma plantaba y cosechaba en la huerta.
0:09:27 Pero la enveneraron los frutos de jardín.
0:09:30 Fueron al jardín y dijeron muy bien qué como esta mujer, manzana.
0:09:37 La enveneramos a la manzana. Quinoto.
0:09:40 La envenenamos los quinotos.
0:09:43 Fue Elena, se comió un par de quinoto y había dos muplazos.
0:09:49 Y el heredero iban a las 8 años.
0:09:52 Había quedado huérfano y bajo el cuidado del cortesano,
0:09:55 que no tenía ningún poder sobre él.
0:09:59 Y como ya hemos contado muchas veces, fue efectivamente tan malvado
0:10:04 como el patriarca había indicado en su maldición.
0:10:10 Y yo digo, ya hablaremos quizá mañana.
0:10:13 Otro día ya hemos hablado de las cosas que se mandaban.
0:10:17 Así que la maldición existe.
0:10:20 Las maldiciones existen.
0:10:22 ¿Cómo se demuestra?
0:10:24 Lellendo este informe de nuestro tipo de producción.
0:10:29 Que termina diciendo, las maldiciones existen.
0:10:34 Si tuviera de rolón, ¿qué creen las maldiciones?
0:10:39 No me acuerdo si creen las maldiciones.
0:10:42 O en algo así. Con el psicoanal.
0:10:46 Le preguntaría a Quínico, ¿de qué seguramente se hubiera decidido por Elena,
0:10:52 esta hermosa lituana, o tal vez por la primera esposa Salome y Uriérna?
0:11:01 No sé. A ninguna de las dos le fue muy bien quejado.
0:11:06 A una todavía debe estar, porque aquí no dice que ya muerto,
0:11:11 todavía debe estar en el convento.
0:11:16 Es que hace una vida muy sana.
0:11:18 Sí, sí. Una vida muy sana, pero sano.
0:11:21 Como todo lo aburrido.
0:11:23 Y la otra murió.
0:11:26 En venida.
0:11:28 Otro consejo es no comer quinotos, si uno tiene enemigos.
0:11:34 Si no los tiene tampoco.
0:11:37 Aunque no se los vayan en venenalos, quinotos son feos.
0:11:41 Son agrios.
0:11:43 Y que siguen envenenos por comerte un auto.
0:11:46 Y los últimos. Ya sin veneno son feos.
0:11:49 Bueno, hemos decidido a mueblar esta charla
0:11:54 con la novia ausente, que es un bello tango,
0:11:57 dedicado seguramente a Salome y Uriérna,
0:12:02 que es una novia de Sárez, pues fue mujer de Sárez,
0:12:05 que está todavía ausente, ya que no está aquí.
0:12:10 Está en un convento que su nombre no podemos revelar
0:12:14 por razones que nos dan nuestro conocimiento.
0:12:17 La novia ausente, que es un bello tango de Cádica,
0:12:19 muy barbieri, va a ser cantada en este caso por Don Jorge Vidal.
0:12:23 A verante.
0:12:25 A veces repaso las horas aquezas,
0:12:33 cuando eres estudiante y tú eras mi amada.
0:12:38 Que con tu sonrisa repartias estrellas,
0:12:42 a los puntos altos de aquella barriada,
0:12:46 a las noches tibias, a la fantasía,
0:12:50 de nuestra veintena de abril felices,
0:12:54 cuantos sonaventes tu risas yoía,
0:12:58 y yo no tenía mis cabellos felices.
0:13:04 Ibamos de brazos y tú supirabas,
0:13:09 porque muy juntín, poterecí, ya viví en,
0:13:13 ve como la luna se enrede en los pinos,
0:13:17 y su luz de plata te besa en la sierra,
0:13:22 al lado cómpluro de noche y reseda,
0:13:26 te plavás la copa del parque también,
0:13:30 y tú me pedías que te recitaras
0:13:34 esa sonatina que soñé en rodé.
0:13:41 La princesa está triste,
0:13:43 que tendrá la princesa,
0:13:46 los fríos escapan de su boca de fresa,
0:13:49 y han perdido la risa y han perdido el color.
0:13:54 La princesa está pálida en su silla de oro,
0:13:58 que es la mudo el peclado de sus claves sonoros,
0:14:01 y en un vaso mirar se desmaga a un amor.
0:14:11 Que buen deslogrado lo que ya no existe,
0:14:15 que mano huesura bailan con tus manos,
0:14:19 y que pena el que va.
0:14:21 Hoy me han hecho tristes,
0:14:23 tristes como el eco de las catedrales,
0:14:27 ay, ya sé, ya sé,
0:14:29 hoy la novia ausente,
0:14:31 aunque quizá que cual escudiente yo haga,
0:14:35 que al morir un beso le dejen la frente,
0:14:39 porque estaba fía, porque me dejaba.
0:14:46 Y vamos del brazo y tú sufrabas,
0:14:50 porque muy juntito te decigas y bien,
0:14:54 ves como la luna se enrede en los pinos,
0:14:58 y su luz de plata, te besa en la silla.
0:15:03 Hoy claro no un puro de noche y receta,
0:15:07 siempre la balda joda del parque también,
0:15:11 y tú me pedías que te recitará,
0:15:15 esa sola tía que soy yo, Rubén.
0:15:26 Hemos escuchado a Jorge Vidal interpretando de Barbieri y Cádicamo
0:15:31 la novia ausente.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown