Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

14 de Enero de 2004

La Muralla en los mitos nórdicos

Transcripción automática

0:00:00 Vamos a los micos nórdicos y hablaremos de la muralla del lugar en donde recibían los dioses.
0:00:09 El lugar se llama el asgar, y hablaremos de la muralla de las cabras.
0:00:15 Hace algún tiempo contamos que los dioses nórdicos habían construido un puente, el puente Bifrost, sobre el cual viajaban...
0:00:26 ...que se citó a los dioses de acaabantes del cielo a la ciudad.
0:00:31 También utilizaban ese puente para trasladarse hasta el malantial Urgar, custodiado por el señor Mimir, que se llevaba al pie del famoso Fresno y Grasl.
0:00:45 Pero el único inconveniente que preocupaba a los dioses era que ese mismo puente Bifrost pudiera ser utilizado por sus enemigos, los gigantes.
0:00:56 Para eso pusieron como vigilante a Jandal, que era un señor que tenía los sentidos muy agudos de modo tal que oía el ruido que el pasto hacia el cresta.
0:01:07 Ahora bien, a pesar de la vigilancia quenta de Jandal, los dioses no estaban del todo seguros en el asgar.
0:01:14 Y muchas veces se entiende el humor de que los gigantes que habitaban el Hottonheim se preparan hasta las moradas celestes.
0:01:23 Entonces para sentirse más seguros decidieron construir una portaleza, una muralla.
0:01:31 Ellos estaban discutiendo los detalles cuando llegó un constructor, un desconocido, con una oferta para llevar a cabo la obra.
0:01:44 Yo les voy a construir una muralla absolutamente inespulgable.
0:01:53 Bueno, y se cuánto nos va a cobrar, dijeron los dioses de las larvas.
0:01:57 Pero yo tiro eso en la lura y a Freya, que es la diosa de la juventud y la belleza, como le compensa.
0:02:03 Era un precioso, no demasiado razonable.
0:02:08 En verdad este constructor desconocido no era otro que un gigante.
0:02:14 El gigante Crenthurs, el dueño de los poderes mágicos más impresionantes.
0:02:20 Tan impresionantes que incluso había disimulado su carácter gigantesco,
0:02:27 convirtiéndose en un ser de proporciones normales para poder engañar a los dioses.
0:02:34 Y los dioses consideraron que aquella oferta era muy presuctuosa y lo hicieron apacar.
0:02:42 Que eso, me que luna, me que Freya.
0:02:46 Cuando Crenthurs, el gigante se retiraba, loquí,
0:02:51 así el dios de las gargen, en realidad era malvado, travieso, torpe, corrupto,
0:02:58 convenció al resto de los dioses de que hicieron un trato con el juro Astero,
0:03:03 pero que lo hicieran de tal modo que le resultara imposible de cumplir al tiempo.
0:03:10 Eso va a romarlo, esto así que piden sol y la luna.
0:03:13 Vamos a hacerle un contrato tal que él no lo pueda cumplir y así lo cumpliciamos.
0:03:18 Los dioses estuvieron de acuerdo con Loki, llamaron al excursado,
0:03:23 y le dijeron que la recompensa pedida sería suya, siempre que la fortaleza
0:03:28 estuviera terminada en el transcurso de un solo invierno,
0:03:32 y que el trabajo se realizara sin ninguna ayuda.
0:03:36 Si lo tuviera que lo hicieran tipo solo, a los humo le permitían la ayuda de su caballo.
0:03:44 El desconocido andaba con un caballo.
0:03:48 Y el gigante accedió a estas condiciones, aparentemente imposibles de cumplir,
0:03:55 y se puso a trabajar a toda velocidad.
0:03:58 Cuando empezó con los laburros, los dioses vieron cómo transportaba
0:04:02 este hombre pesado, floque de piedra, cómo verificaba a toda hora,
0:04:08 y cómo la fortaleza ha progresado increíblemente rápido.
0:04:12 Así que no había pasado mucho tiempo cuando los dioses se vieron cuentas
0:04:16 que más de la mitad de la obra había sido realizada por este hombre y por el caballo.
0:04:22 El caballo se llamaba Svaldifare, Svaldifare.
0:04:27 Y este caballo estaba en el final del invierno, estaba listo, faltaba un portal.
0:04:36 Y los dioses calcularon que el luna noche lo iba a terminar.
0:04:40 Así que, ¿qué hacemos?
0:04:42 El tipo va a terminar en la fortaleza, conforme a lo partálogo,
0:04:48 va a tener que dar el sol, la luna y la freya.
0:04:51 Y a terrorizados, inquiertaron a Loki que había tenido la idea.
0:04:56 Y amenazaron con matarlo, a menos que ideara los medios con los que pudieran evitar
0:05:05 que aquel constructor terminara su trabajo en el tiempo establecido.
0:05:09 Así que, dieron, mira a Loki, si el tipo termina la muralla en el tiempo establecido, date por muerto.
0:05:17 La sucia de Loki estuvo a la altura de la situación.
0:05:22 Vamos a ver lo que hizo y vamos a ver cómo mejor.
0:05:27 Loki esperó hasta el ancesor del último día y buscó al caballo Svaldifare.
0:05:38 En determinado momento, Loki observó que el caballo iba por el margen de un bosque
0:05:47 arrastrando patigosamente un bloque de piedra enorme, que era el último que faltaba para terminar la muralla.
0:05:55 Y en ese momento, Loki resolvió convertirse él mismo en una llengua
0:06:02 y salió corriendo delante del caballo Svaldifare.
0:06:08 Cuenta la edad que Loki relinchó de una forma tan incipante que el caballo Svaldifare
0:06:18 se liberó de sus arregos, dejó el bloque de piedra y salió corriendo atrás de la llengua.
0:06:26 Desde luego, su amo, el gigante y frasado empezó a correr atrás a los gritos,
0:06:32 pero no pudo detener porque el llamado de la lujuria verdaderamente es imposible de ser desoído.
0:06:40 Loki, siempre disfrazado a él, mejor hecho convertido en llengua,
0:06:45 siguió galopando y siguió relinchando del modo más seductor
0:06:51 y lo llevaban más lejos y más lejos hasta las profundidades del bloque.
0:06:56 Loki galopó tanto que la noche terminó y llegó la amanecia.
0:07:01 Entonces resultó imposible terminar la construcción en el caso requerido.
0:07:08 Loki se puso muy jubiloso por el éxito que había obtenido con su estrategia de puso marcia,
0:07:18 pero al detenerse fue embestido por el caballo Svaldifare
0:07:26 que estaba lejos de toda preocupación por los plazos estipulados contra actualmente.
0:07:34 Así terminó la historia.
0:07:35 Gigante Hrentus regresó enojado por el praudio del que había sido víctima,
0:07:42 sumió a sus proporciones habituales de Gigante, con lo cual sorprendió a todos los dioses,
0:07:49 estaba a punto de desaltar su violencia cuando apareció suvitamente Thor,
0:07:54 que lo mató con su martillo, el martillo mióvil.
0:07:59 Así que así terminaron las endáceas de Crimtors.
0:08:02 Loki fue reprendido por su falta de criterio,
0:08:11 pero no lo castigaron demasiado porque ya había sido suficientemente castigado.
0:08:22 Con el tiempo en uno de esos nacimientos milagrosos de que hablan los muertos,
0:08:27 Loki dio a luz un caballo de ocho pasas.
0:08:34 Y ese caballo fue nada menos que el famoso Slyke Mill, que como no sabemos,
0:08:40 se convirtió en la montura preferida del dios Odin,
0:08:44 caballo de ocho pasas que embarcaba a uno treinta y tres la milla.
0:08:50 Ese fue lo mismo.
0:08:51 Me gustó esta historia, me gustó esta historia de Loki,
0:08:56 que esa vez fue por Lana y salió trasquilado.
0:09:02 Pero por lo menos los dioses de las guardes evitaron ser burlados por sus ancestrales enemigos,
0:09:11 los gigantes de Hudson.
0:09:14 Aquí en Quíderes de dictar esta ya, dos dedicados a Alejandro, a Thor,
0:09:22 el más fuerte de todos los dioses, que salió la papa del fuego matando a los gigantes,
0:09:29 y si se me permite, como yo soy bastante mal con Loki, al caballo,
0:09:37 yo se lo voy a dedicar al caballo y se va a confar.
0:09:47 Que se ola, vengan.
0:09:49 Porque el que puso el tramo de la moraleja,
0:09:56 ¿cuál sería la moraleja?
0:10:01 Bueno, si por casualidad estás convertido en Llegua,
0:10:05 seguís corriendo, seguís corriendo.
0:10:18 Hemos ido a la escoteca a ver si había tangos con caballo, si hay muchísimo.
0:10:25 El que vamos a escuchar es un bellísimo tango,
0:10:32 se le canta a un caballo que no es exitoso.
0:10:36 En realidad una lengua, seguramente pensando en el autor de este tango,
0:10:43 pensando en este episodio mítico de los mitos nórdicos.
0:10:48 Pensó en Loki, convertido en Llegua,
0:10:51 pensó en su incapacidad para ganar algunas carreras,
0:10:56 una cosa trajo a la otra, y salió este bellísimo tango que se llama no placer.
0:11:02 El único inconveniente es que este tango pertenece a la colección de tangos del bar del infierno
0:11:09 y la grabación que escucharemos procede de ese disco de moto y cantor,
0:11:13 y es este que está hablando con ustedes.
0:11:15 No placer el buisotango de Ríberol, adelante.
0:11:39 El bar bar es el sueño y contra por placer el suelo,
0:11:47 al bar estará al gigante y el suelo es buisotango que no placer.
0:11:54 El que no es la larga, es el larón de todo el mundo.
0:12:04 Es su icona tirada y por eso me compré el pasión de temporada
0:12:13 en cuidad o de tu cara, me compro las alusas de tu herencia hasta el fin del turno.
0:12:20 El que no es el asunto, el que no es el asunto, el que no es el asunto,
0:12:27 solo el que tiene un baquillado y cuide todo el rey,
0:12:34 ya no tendrá par de adiabia, se fuera un remedio prendida,
0:12:44 y si tu recorre la monta, pues ponveros el cuidador
0:12:53 y por eso me barnora que tenemos y se dataron de
0:13:14 Gao Paneras, falsa nueva
0:13:23 Quiero que el orgullo no descanse
0:13:31 ¡Tus los est atención monta y no traba!
0:13:37 gehörtiro
0:13:44 Hemos acusado, no placer, del disco tango del Bar del Infierno, interpretado por Alejandro
0:13:58 Dolina.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown