Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

12 de Diciembre de 2008

La traición de Cristóbal de Olid

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos de un tema de la conquista de la conquista de América.
0:00:04 La traición de Cristóbal de Olid.
0:00:08 Allá por el año 1524, Hernán Cortés ya había conquistado la ciudad de Tenochtitlán
0:00:16 y habían caído Moctezuma y Cuautémoc.
0:00:20 Cuautémoc no es el jugador Cuautémoc Blanco, sino...
0:00:26 Creo que era el sobrino de Moctezuma, que era más agarrido, que Moctezuma, que vio que medio iba para atrás.
0:00:33 Y fue sucesor, desde luego. Cortés tenía intenciones de avanzar en su conquista hacia el sur.
0:00:42 Uno de los objetivos principales era descubrir el estrecho que según se conjeturaba,
0:00:48 debía conectar el Atlántico con el Pacífico.
0:00:52 El estrecho no hay tan estrellos y cuando lo hay ya uno se cansó.
0:00:58 El único estrecho que hay es el estrecho de Magallanes o el en grato Paso de Drake.
0:01:05 Que me contésegó ahí. No vale, no se cuenta como estrecho que ya terminó el continente.
0:01:12 Los españoles ya habían captado la proximidad entre uno o seano y otro en América Central,
0:01:19 realmente con Vasco Núñez de Valboa, que había hecho importantes descubrimientos.
0:01:24 Entre ellos el descubrimiento de que había otro oseano, al que él llamó Pacífico.
0:01:32 Los ziógrafos españoles no podían creer que se interpusiera entre ambos oseanos
0:01:38 una barrera tan tremenda sin el más mínimo estrecho.
0:01:41 No veo por qué no podían creerlo.
0:01:43 Como si existiera una lógica en la conformación de los continentes.
0:01:49 Como si los continentes se tuvieran hechos para favorecer la navegación comercial.
0:01:55 O con una medida máxima o mínima.
0:01:59 Claro, ¿cómo va a ser tan grande?
0:02:01 Bueno, ¿qué quiere que le haga?
0:02:03 Las cartas de Cortés tocaban frecuentemente ese tema.
0:02:10 Leo, una carta que Hernán Cortés le escribió a Carlos V, porque estamos al tanto de esa correspondencia.
0:02:18 Hemos interceptado incluso esa correspondencia.
0:02:21 Y aquí tenemos años de trabajo.
0:02:24 Su majestad puede tener la certeza de que han sido descubrir ese estrecho.
0:02:33 Pues pondré todos los intereses y proyectos para realizar este gran objetivo.
0:02:40 Sí, objetivo.
0:02:41 Y, Mado, Hernán Cortés.
0:02:43 Cortés ordenó que se preparara una expedición para encontrar la conexión oceánica.
0:02:49 Dicha expedición quedó a cargo de Cristóbal de Olid, un oficial que había comandado
0:02:55 una de las divisiones del ejército de Cortés.
0:03:00 Y, por ahí, habían sido linares, eran de la luz, en 1488.
0:03:07 Aquí tenemos también, hemos interceptado las minuciosas instrucciones que Cortés le dio a Olid.
0:03:16 En realidad le dijo que partiera hacia el sur, hacia Honduras,
0:03:20 y que estableciera allí una colonia de donde saldrían expedicionarios en busca del paso.
0:03:27 Cortés ordenó que no se produjeran muertes de indios ni guerras,
0:03:31 que se buscara ya que estaban oro y plata,
0:03:35 porque había informes que aseguraban que el país estaba lleno de oro,
0:03:39 tanto que los pescadores usaban plomadas de oro para las redes.
0:03:43 Siempre decía eso.
0:03:45 Otra orden decía que los clérigos que participaban de la expedición
0:03:49 debían predicar y no consentir en zodomías ni sacrificio.
0:03:56 Otra instrucción indicaba que debían destruirse todas las casas
0:04:00 en donde los indios encarcelaban a sus enemigos, según creía Cortés,
0:04:04 para engordarlos y comérselos.
0:04:07 La idea que Cortés tenía de los indios.
0:04:14 Y, por último, en todas partes debía levantar cruces, una tras otra.
0:04:19 Cristóbal de Olid se despidió de Cortés el 11 de Herero 1524
0:04:24 y empezó su aventura.
0:04:26 Anduvo primero por tierra y después navegó hacia la Havana.
0:04:30 Me diría cómo va a encontrar el estrecho intercontinental en la Havana.
0:04:34 No, ahí fue para partir, después formar hacia Honduras.
0:04:39 Y, conforme pasaban los días, le importaba cada vez menos
0:04:48 encontrar un paso entre los dos oceados.
0:04:51 Y, por tanto, pensaba que me importe.
0:04:54 Resulta ser que en la travesía Cristóbal de Olid
0:04:58 se hizo amigo de un hombre que iba acompañándolo como maestre del campo.
0:05:04 Se llamaba Pedro de Briones, un hombre inquieto, discolo y turbulento
0:05:11 que tentó a Olid con las riquezas que podía encontrar en Honduras.
0:05:16 Le dijo que hay más que esas riquezas que podían ser suyas
0:05:19 porque entregarse las acortes del orden del cheque.
0:05:23 ¿Qué te parece? ¿No agarramos la guita para nosotros?
0:05:25 ¿Y hizo la cabeza?
0:05:26 Claro. ¿Quién le vamos a mandar acortes? ¿Qué me importa?
0:05:29 Bueno, en realidad muchos hombres de aquella expedición
0:05:34 tenían la esperanza de independizarse del trato que Cortés les había impuesto
0:05:38 en México, digo, del acuerdo.
0:05:40 Olid entró en el litoral hondureño dispuesto a traicionar a cualquiera.
0:05:46 Entro, tenía un cartel acá que decía, entro en cualquier componenda
0:05:51 que yo tengo una remera que uso para ir a los bailes.
0:05:59 La expedición de 160 hombres tuvo muchísimos problemas.
0:06:04 Anduvieron por el barro, se les hundían los caballos, se agarraron el paludismo.
0:06:10 Había unos mosquitos gigantes que te arrancaban un pedazo y se le van a comer a los árboles.
0:06:15 Especialmente en la costa que luego pasó a llamarse, costa de los mosquitos.
0:06:22 Olid estableció una colonia en un lugar llamado Naco, dijo que era una jurisdicción independiente
0:06:30 y se autoproclamó gobernador.
0:06:33 Creé yo que como estaban tan lejos de México, se podía quedar ahí tranquilamente.
0:06:39 Cortés, mientras tanto, esperaba noticias.
0:06:42 Pasó un año y nadie le decía nada sobre el estrecho ni sobre el oro nada.
0:06:47 Al fin se enteró que había sido traicionado.
0:06:50 Parece que un tipo llamado Gonzalo de Salazar, que había participado de la escala,
0:06:57 lo había visto a Olid en la Habana, ya había escuchado algo.
0:07:02 Había escuchado cómo se empezaba a fraguarla de subediencia
0:07:05 y viajó a México para denunciar este asunto a Cortés.
0:07:09 Cuenta Bernal Díaz del Castillo, nada menos,
0:07:12 que Cortés le ordenó a su primo Francisco de las Casas, que lo fuera a buscar a Cristóbal de Olid
0:07:18 y que lo trajera ingrillado a México.
0:07:23 Francisco viajó con una tropa, pero no fue a go.
0:07:28 Y cayó él mismo en manos de Olid.
0:07:31 En vez de apresarlo a Olid, Olid lo apresó a él.
0:07:35 C cayó él junto con otro también, enviado pero por la corona.
0:07:40 Gil González Dábila también cayó preso cuando intentó inmigrirse en el pequeño estado de Olid.
0:07:49 Estos dos prisioneros no tenían una vigilancia muy pesada, lo cual hizo prosperar una conspiración.
0:07:56 Ambos se pusieron de acuerdo para matar a Olid.
0:08:00 Con buenas nombres de Alcurnia, Olid les permitía cenar con él.
0:08:05 Compresaba, no sé, a cerca de Cortés, de las viejas excursiones que los tenían en un mismo bando.
0:08:13 Esas conversaciones se repetieron mucho. La vigilancia ya estaba medio relajada.
0:08:20 Así que, un domingo a la noche, llegué, empezaron a beber vino.
0:08:26 En determinado momento Olid fue atacado por las casas, que le hundió en la garganta un cuchillo de escribanía.
0:08:36 ¿Cómo describanía?
0:08:38 Sí, no fue los escribaníos.
0:08:40 A para mí los obres, eso.
0:08:42 No, siempre tienen una farinera, por si alguno se hace loco.
0:08:45 Un famoso cuchillo de escribanía.
0:08:47 O no me cree.
0:08:49 Me parece raro, pero...
0:08:53 Mientras tanto González Dábila lo hirió al mismo Olid, pero con una jarra.
0:09:00 Con una jarra es más difícil de creer.
0:09:02 Uno le clavaba en la garganta, el otro con una jarra le pegó.
0:09:04 Con una jarra juntaba la sangre.
0:09:07 Pero Olid no murió.
0:09:09 Conseguió huir al monte.
0:09:12 Al monte en general, no.
0:09:15 Los guardias desprevenidos fueron amenazados de muerte y no reaccionaron.
0:09:20 Pero en síco de las casas y González Dábila se hicieron dueños del lugar.
0:09:24 Y todos los seguidores de Olid siguieron sus órdenes.
0:09:26 Porque hay que desastre.
0:09:28 Se daban vuelta cada rato.
0:09:32 Al final aplicaron la pena de muerte a quien se upiese de Olid y no lo denunciara.
0:09:40 Entonces un clérigo se presentó pidiendo por la vida de Olid en su nombre, antes de entregarlo.
0:09:46 Al final el crédito lo apretaron.
0:09:49 Lo apretaron y el clérigo cantó.
0:09:53 Cristóbal de Olid fue hallado en el monte.
0:09:56 Le curaron las heridas, lo condujeron a la colonia y así lo devosaron.
0:10:02 ¿Páquen le curaron las heridas y le van a...
0:10:05 Lo... por desoferencia, ambición e ineficacia.
0:10:09 La mitad de género humano tendría que ser decapitada.
0:10:15 Era el año 1534 y Cristóbal de Olid tenía 36 años.
0:10:22 Las cosas se hacían rápidamente.
0:10:24 Ahora no como hoy que a los 36 años todos viven con la madre.
0:10:29 Que verdad, ya había hecho dos y todo ahora.
0:10:32 Ese moría más temprano también.
0:10:34 Señores, hemos sido a la discoteca.
0:10:38 Especialmente el tema al discotecario no lo puede ver.
0:10:41 Le gustó el asunto de que lo emborracharon.
0:10:45 Al discotecario le gustó porque él también le pega al alpiste que es un contento.
0:10:51 Entonces me dio el tango que se llama precisamente Esta Noche Me Emborracho.
0:10:57 Ah, sí, pero no tiene nada que ver con esta historia.
0:10:59 ¿Cómo que no va a tener esta Noche Me Emborracho? Dijo Olid.
0:11:02 El alpino se emborrachó y lo mataron.
0:11:04 Para mí, sí, tiene todo que ver con esta historia.
0:11:07 Parece que si usted lo piensa bien.
0:11:09 Bueno, voy a escuchar la letra.
0:11:11 La letra no dice ninguna cosa.
0:11:14 Entonces, que lo dé.
0:11:15 Pero va a haber.
0:11:18 Aunque la letra no diga nada y la música menos, el espíritu como me dijo uno.
0:11:23 El espíritu que tiene que ver.
0:11:25 Claro, poneme las notas.
0:11:28 La onda.
0:11:30 Y la venta, Charles, nada menos.
0:11:32 Engancharlo esta Noche Me Emborracho.
0:12:00 Se le cae vestida de bebé.
0:12:02 Se le cae vestida de bebé.
0:12:04 Se le cae vestida de bebé.
0:12:38 Que por su hermosura.
0:12:39 Que esto que hoy es un cascaco.
0:12:40 Puedo ser metedura.
0:12:41 Donde yo perdí el honor.
0:12:42 Que chiflado por su belleza.
0:12:43 Le quita el pan a la vieja.
0:12:44 Me hice ruir mi pecho.
0:12:45 Que quedé sin un amigo.
0:12:46 Que viví de mala fe.
0:12:47 Que me tuvo de radic.
0:12:48 Que me tuvo de radic.
0:12:49 Que me tuvo de radic.
0:13:02 Que viví de mala fe.
0:13:50 Esto me energia un sabor.
0:13:53 ¿Qué piensan?
0:13:55 Esa noche me enborrajo bien.
0:13:59 Me mov命 viv.
0:14:04 No pensar.
0:14:08 Era charlo.
0:14:10 En la venganza será terrible.
0:14:12 Esta noche me emborracho.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown