Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

20 de Julio de 2010

La última novia de Lord Byron

Transcripción automática

0:00:00 Señores, hablemos entonces de la última novia de Lord Byron. Gran escritora inglesma, Gordon.
0:00:11 George Gordon no era el verdadero nombre, pero de Byron era un típulo de nobleza.
0:00:21 Y la última de los amantes que él tuvo se llamaba Teresa Gitcholi, había nacido en 1800, en el año 1800. Desconfíe de los números redondos.
0:00:31 En Rabena, y era una de las cinco hijas del Conde Gamba. La educadora era un convento, el convento de Faensa, ciudad de la que hablamos hace poco.
0:00:42 A los 18 años fue obligada a casarse con el rico Conde, Alessandro Gitcholi, que tenía 57 años.
0:00:54 Conde no era un esposo muy recomendable. Cuando conoció a Teresa, ya se había casado dos veces.
0:01:02 Tenía en su casa sirvientas a las cuales se dusía y luego echaba, pero a veces no.
0:01:09 Por ejemplo, con una de esas muchachas, Angelica Galeani, tuvo seis hijos. Así que mucho no lo ha hecho.
0:01:16 Tras la muerte de la esposa anterior, que según se dice murió envenenada por él mismo, ya tenemos un cuadro de una persona un poco desagradable.
0:01:26 El Conde se casó entonces con esta Angelica Galeani, su amante del personal doméstico que le había dado seis hijos.
0:01:35 Pero el casamiento duró poco porque Angelica murió en 1817 y en 1818 Gitcholi se casó, como hemos dicho, con Teresa.
0:01:43 Además, de este supuesto envenenamiento, de la primera esposa, se atribuían al Conde dos muertes más.
0:01:53 La de un terratenente rival y la de un comisario que lo perturbaba en su negocio.
0:02:00 Tres días después del casorio con esta chica, de Teresa con Gitcholi, Teresa conoció a Lord Byron en casa de la Condesa Alvrizzi en Venezuela.
0:02:12 Pero ella estaba demasiado cansada, acababa de casarse, para que alguien pudiera impresionarla.
0:02:20 Y yo como es una, cuando hace tres días que se ha casado con el Conde Gitcholi, tampoco como cansada.
0:02:26 La fiesta del casorio había durado tres días, así que la mina estaba a Mél, a Gale, a Albert Mou, y llegó a Venezuela y no sabía cómo se llamaba.
0:02:40 Pero en otra fiesta, también en Venezuela, más adelante, ofrecida por la Condesa Benzoni, Teresa vio a Byron otra vez y esta vez se enamoró.
0:02:50 En verdad, el matrimonio con Gitcholi había resultado un fracaso.
0:02:56 Entonces, así que ella dormía en una pieza separada y se dirigía a Gitcholi llamándole signore.
0:03:03 Es decir, cuando una vive en una pieza separada y se dirige a su marido llamándole signore, es que el matrimonio ha fracasado.
0:03:11 Además, el Conde parece que era un poco violento con ella, particularmente al notar que el matrimonio había fracasado.
0:03:20 Escribió la propia Teresa, tengo aquí un papel escrito por la propia Teresa, dice.
0:03:29 El tono de su voz, sus modales...
0:03:34 Ah, pero no, habla del Orbario, me equivocé.
0:03:37 Claro, es otro papel.
0:03:38 Es otro papel, pero no importa, mejor. A ver qué decía del Orbario.
0:03:41 El marido, le diría, es un degenerado.
0:03:44 Y de Pairon decía, el tono de su voz, sus modales, las miles de cualidades que lo adornaban lo hacían tan distinto y tan superior a cualquier otro que hasta entonces yo hubiera conocido.
0:03:58 Era imposible no tener ante él la más profunda de las impresiones. No escribía muy bien.
0:04:06 En realidad escribía peor.
0:04:09 Bueno, también Pairon se sintió atraído por Teresa. Parece que era hermosa, parece.
0:04:14 Los cronistas han alagado su rostro, sus rizos, que rostro, que rizos.
0:04:25 Y un busto voluptuoso, no se sabe si es el de ella.
0:04:31 Si tenemos un cronista en conjunto poseía una buena figura, exceptuando sus caderas demasiado anchas y sus piernas demasiado cortas.
0:04:41 Parecía un chancho, agregó yo.
0:04:44 ¿A más dice en conjunto, como conjunto ya es la mitad eso de la mesa?
0:04:47 Sí, parece que era una chica más bonita sentada que de pie.
0:04:52 Sentada, atrae un escritorio particularmente.
0:04:55 El cronista, el mismo cronista, continúa diciendo que esos movimientos eran sinuosos, como suele ocurrir con la gente ancha de caderas y corta de patas.
0:05:04 Tiene que ser un poco sinuosa. Sus ojos eran invitantes, aunque no dice a qué.
0:05:13 A lo mejor tenía un tic como enarcar las cejas o guinear el ojo o algo por el estilo.
0:05:20 Va a ir en aquella fiesta con perfecto disimulo.
0:05:24 ¿Cómo me gusta el inciso con perfecto disimulo?
0:05:28 A ver qué hizo con disimulo, generalmente se hace lo mismo.
0:05:31 No, le pidió un encuentro para el día siguiente.
0:05:34 Teresa accedió con la condición de que se respetara su honor.
0:05:39 Yo accedo a encontrarme con usted pero respete mi honor.
0:05:44 No sé si me interpreta lo que le quiero significar.
0:05:47 O sea, borre todo lo que dijo hasta acá, en principio.
0:05:50 Sí. Bien. Igual, bien.
0:05:53 Bayron lo prometió.
0:05:56 Sí, te hemos atreza nuevamente.
0:05:59 Toda la fuerza, no, toda la fuerza de resistir en el transcurso de aquel primer encuentro.
0:06:06 Pero fui tan imprudente como para repetirlo al día siguiente.
0:06:10 Y entonces me abandonó la fuerza.
0:06:14 Bayron no era hombre que se limitar a los sentimientos, dijo Teresa,
0:06:18 sacándose el vestido.
0:06:22 Bueno, el caso es que los amantes se encontraron durante 10 días seguidos,
0:06:26 uno atrás del otro,
0:06:28 hasta que el con de Guiccioli decidió regresar a Rabena.
0:06:32 Estaba oncente para él.
0:06:33 Un poco porque ya sospechaba el adulterio de su esposa.
0:06:36 Bueno, al final se separó la mina del marido.
0:06:41 Bayron, ya se fue de Rabena o de Venecia, no sé dónde era esto.
0:06:48 Y empecé a escribirle cartas.
0:06:50 Pero las cartas no le alcanzaban a Teresa, ya quería más.
0:06:55 ¿Y a quién le interesa las cartas?
0:06:57 Ni las cartas ni los mensajes telefónicos.
0:07:00 ¿Y cómo se llama los mensajes de texto?
0:07:03 De texto.
0:07:04 Tengo algunas novia por mensaje de texto que ni las conozco.
0:07:09 Yo no las vi nunca.
0:07:11 Aunque si las vi andas a ver.
0:07:14 Y permanece ahí la rama.
0:07:16 Sí, sí, te amo tan locamente que pienso en ti día y noche.
0:07:20 Purana.
0:07:22 Y así, una vez y otro, cuatro, cinco, son...
0:07:27 Sí, amores de texto, como quien dice.
0:07:31 Que son insatisfactores.
0:07:34 Y también es insatisfactorio.
0:07:35 Antonio, por ejemplo, que antes de una cita te digan, bueno,
0:07:39 en este caso está bien porque es una mujer casada, ¿no?
0:07:42 Aceto de encontrarme con usted, caballero.
0:07:44 Con las condiciones.
0:07:46 Con las condiciones y que respete mi honor por no hacer otras cosas.
0:07:49 Pero por el que a vos te dice, bueno, sí, salgo con vos, pero solo como amigo.
0:07:56 Entonces, no salgo.
0:07:58 No salgo.
0:08:00 No, pues tal usted no...
0:08:02 Es un desafío.
0:08:04 El desafío le corre con mi manchagola, las han de decir y lo...
0:08:07 Te están poniendo una limitación de entrada.
0:08:09 ¿Qué sospecha la mina que te dice eso?
0:08:11 Es que eso.
0:08:12 Y dice, este debe ser el sátiro de la carcajada.
0:08:14 Me dice, hola, que estar encantado de conocerte y se me tira encima
0:08:17 y me lleva en el terreno al lado del ferrocarril.
0:08:20 Es que a usted se le adivinan las intenciones en la cara, no sé.
0:08:23 No importa, pero la mina tiene que saber que si...
0:08:27 Si ella no tiene ganas tampoco, uno va a tener ganas.
0:08:32 Salvo que un efectivo no sea el sátiro de la carcajada.
0:08:35 Pero lo que es ofensivo, que te digan, Barton, mira, yo le salí con vos,
0:08:39 pero ni si te ocurra.
0:08:41 Ni si te ocurra que primero que yo no dije nada de la mina.
0:08:44 En su puesto caso que fuera yo.
0:08:48 ¿Cómo ni si te ocurra?
0:08:50 ¡Tá loco!
0:08:55 Tienes razón.
0:08:56 No, excepto, no, pero no porque...
0:08:58 Incluso hasta poner el diosme de aquí no levantar la mina.
0:09:01 ¿Qué sabe?
0:09:02 Eso es peor.
0:09:03 Eso es peor.
0:09:04 ¡Qué sabe si me gustó!
0:09:05 Pero ahí no me gustó tanto.
0:09:07 ¿Y por qué por ahí me resultó simpático?
0:09:09 Quería verla más cerca, porque...
0:09:11 Sí, vamos a encontrarlo, me dice,
0:09:13 mira, podemos encontrarlo, pero no podéis intentar nada, porque...
0:09:17 Entonces, no.
0:09:19 Pero no, porque ni siquiera se me había ocurrido,
0:09:21 pero ponéle, ¿qué es eso?
0:09:23 ¿Y ciudadano segundo orden?
0:09:24 Porque no.
0:09:25 Y si, bueno, si ya me pones esa condición, no, es lo mismo que...
0:09:28 ¿A más ya con esa condición igual arruina todo?
0:09:30 Ya no va a pasar nada.
0:09:31 ¡A arruinar todo!
0:09:32 Porque además empieza a cuidarse.
0:09:35 ¡Oh, no!
0:09:36 No, no, que sí, como te va, porque va a creer que yo estoy queriendo seducirla.
0:09:40 Y empieza a cuidarse eligiendo los temas.
0:09:45 Y porque por ahí la mina también está pensando
0:09:47 que uno se le va a tirar encima cada rato.
0:09:49 ¡Muy desagradable!
0:09:51 No lo tiene que decir, jamás se me hubiera ocurrido.
0:09:53 Sí, jamás se me hubiera ocurrido.
0:09:55 Y inmediatamente si, y lamento, pero no, no acepto yo.
0:10:00 Yo acepto cualquier cita con una condición,
0:10:03 que no se me ponga ninguna condición antes.
0:10:06 Bueno, pero tampoco le invite así porque...
0:10:09 No, pero eso es que como...
0:10:11 Te invito a tomar algo con ninguna condición.
0:10:13 No, no, pero a condición de que respete mi honor.
0:10:15 ¿Qué estás pensando?
0:10:16 Que no lo voy a respetar.
0:10:18 Porque no me toma.
0:10:20 ¿Qué se cree que eso? ¿Lo va a ir o no?
0:10:22 Yo creo que cuando le hice eso le está diciendo la primera vez,
0:10:24 la segunda seguro.
0:10:25 Y bueno, pero sí, está bien.
0:10:28 Bueno, el tipo igual fue, ¿no?
0:10:30 ¿Oste a la segunda ponga condiciones?
0:10:32 Con el resultado que ya vemos.
0:10:35 El caso es que se volvieron a separar,
0:10:38 se conocieron, se vinieron diez días seguidos,
0:10:40 uno atrás del otro, me refiero a los días,
0:10:42 y Bailon empezó a escribirle cuando se separaron,
0:10:46 pero Teresa quería más, no quería carta,
0:10:48 estar como uno no quiere mensajes de texto.
0:10:51 No podía soportar la separación.
0:10:54 Cahilló enferma, quiero decir que se enfermó, ¿no?
0:10:57 Y le pidió a Bailon que fuera a visitar la Ravena.
0:11:01 Ahora bien, el Conde, Guicholi ya se había enterado.
0:11:05 Ya se había enterado, ya sabía todo.
0:11:08 Aceptó incluso que Bailon se presentara.
0:11:12 Para mí la mujer se la tenía podrido, a Guicholi.
0:11:14 Y el poeta viajó.
0:11:16 Y fue,
0:11:21 y incluso el marido aceptó que viajaran juntos a Venecia.
0:11:26 Teresa y Bailon.
0:11:28 La única condición que puso, otra vez la condición,
0:11:32 el hijo Bailon si quiere salga con mi mujer,
0:11:35 pero eso sí, consígame un cargo consular.
0:11:39 Ah, pero a él ya tenía un plan.
0:11:41 Un cargo en la cancillería, un laburo.
0:11:45 Muy bien, dijo Bailon.
0:11:47 Como es uno, con tal de salir, con la mina le dice al marido,
0:11:51 te voy a conseguir un laburo que reíste bien.
0:11:56 Salieron, en el camino visitaron la Casa de Petrarca,
0:11:59 recitaron sus honetos, estamparon sus firmas en el libro de visitantes.
0:12:04 Llegaron a Venecia y vivieron un tiempo plácidamente
0:12:08 hasta que el Conde y Guicholi ordenó que Teresa regresara a Ravena.
0:12:13 Parece que Bailon no le había conseguido el empleo en la cancillería.
0:12:17 Pero Teresa dijo, yo no vuelvo nada.
0:12:21 Solicitó una intervención del Papa Pio VII,
0:12:24 vio lo que es estar bien vinculado.
0:12:27 Y el Papa se mostró favorable a los enamorados.
0:12:31 Concedió a Teresa la separación legal,
0:12:34 incluso con una asignación anual,
0:12:36 bueno, que me tenía que dar al marido, no el Papa, lo único que fue.
0:12:39 A partir de entonces Teresa y Bailon iniciaron una rutina o gareña
0:12:43 muy semejante a la del matrimonio, es decir, el amor murió.
0:12:50 Pero Bailon no lo soportó, que le dije.
0:12:54 Y no fue otra dama la que rompió aquella unión.
0:12:57 Bailon había decidido, como saben ustedes,
0:13:00 plegarse a la lucha griega para independizarse del imperio otomano.
0:13:06 Bailon es hermo nacional en aquella región.
0:13:13 Y Teresa no podía comprender lo que le pasaba a su amante.
0:13:16 Al llegar al momento de la separación, no hubo escenas,
0:13:20 Teresa lo acompañó y junto a su amiga, Mary Gilly, saludó a Bailon.
0:13:26 Ella se fue a vivir con su papá, vivió esperando las cartas de Bailon.
0:13:30 En octubre de 1823, él le escribió.
0:13:33 Puedes estar segura de que en el momento que me reúna contigo,
0:13:40 escribió alguna cosa que no es lo que dice aquí.
0:13:45 Que vio algo.
0:13:47 Pero no volvieron a verse nunca.
0:13:51 La última carta de Bailon a Teresa estaba fechada el 17 de marzo de 1824
0:13:57 y decía algo que voy a tratar de inventar yo para no arriesgarme
0:14:01 al leer lo que dice acá.
0:14:03 Ha llegado a la primavera y hoy he visto una golondrina.
0:14:07 Le dijo Bailon.
0:14:10 Seguro que la primavera sostendrá vuestras esperanzas y vuestro ánimo.
0:14:15 Le daba ánimo el pobre Bailon y murió él un mes después.
0:14:21 Dio unas fiebres en Misholongi. Siempre se dice en la biografía.
0:14:24 Murió en Misholongi de unas calenturas. Es muy gracioso.
0:14:30 Teresa en cambio no murió de unas fiebres,
0:14:35 lo que no significa que no las tuviera.
0:14:38 Al contrario, vivió 55 años más.
0:14:41 Y regresó incluso a su marido, a Gisholi,
0:14:46 pero solo cinco meses.
0:14:48 Cinco meses que fueron terribles porque Alessandro Gisholi
0:14:51 estaba conviviendo en ese momento con una prostituta veneziana
0:14:55 y en el hogar siempre se nota cuando el marido está conviviendo
0:14:58 con una prostituta veneziana.
0:15:00 Es casi peor que te obligue a llamar los señores.
0:15:04 Y él la sacó de la cancicería.
0:15:06 Sí, posiblemente. Después Teresa se cansó y se fuebio.
0:15:09 Tuvo relaciones con un joven inglés que era muy apuesto,
0:15:14 como Bailon, y era Rengos como Bailon.
0:15:19 Bailon tenía ese defecto que casi había signado su vida.
0:15:23 Y este muchacho se llamaba Henry Fox.
0:15:26 Bailon lo había conocido incluso y había dicho de él
0:15:30 que parecía un ángel Rengos que había tropezado con una estrella.
0:15:34 Bailon tenía ese defecto, pero era un hombre hermoso.
0:15:39 Algún día hablaremos de la extraordinaria vida del Old Bailon,
0:15:44 pero un gran nadador porque era donde podía destacarse.
0:15:49 Era en el deporte que podía destacarse a causa de ese defecto que tenía.
0:15:53 Bueno, no está mal de esto.
0:15:56 Un ángel Rengos que había tropezado con una estrella no está mal.
0:15:59 Las relaciones entre Fox y Teresa fueron apasionadas y borras cosas.
0:16:06 Al final, como consecuencia de varias peleas, Fox se fue y comentó,
0:16:12 pobre Bailon, no me extraña que usé la Grecia.
0:16:16 Son cosas que uno dice cuando él enojo lo hace ser ingrato.
0:16:23 Bueno, en los años que siguieron, Teresa se dedicó a la memoria de Bailon.
0:16:28 Visitó Inglaterra varias veces, colaboró con biógrafos como la Martín y Lady Pleasanton.
0:16:35 Escribió un libro llamado Vida del Old Bailon,
0:16:38 en el que pretendió transformar a su amante en un puritano inmaculado cosa que no es.
0:16:46 Y el amor que había entre ambos discreto coqueteo de Salón.
0:16:50 Es una biografía bastante mentirosa.
0:16:53 En 1847, Teresa se casó en París con el marqués de Guazos,
0:16:58 un aristócrata y pretendiente de ella que le hacía mucho.
0:17:02 El marqués se mostraba muy contento de presentar a su esposa como la antiguamante de Lord Bailon.
0:17:08 Le presentaba a mi esposa, antiguamante de Bailon.
0:17:11 Un retrato de Bailon colgaba sobre la repisa de la chimenea del Salón
0:17:15 y Teresa lo mostraba a sus invitados con exclamaciones del orden.
0:17:19 Qué hermoso, qué valiente, qué interesante, cuánto vale.
0:17:25 Y el marqués se me harió así con la cabeza, me imagino.
0:17:30 El marqués murió en 1866.
0:17:33 Mucho después, Teresa asistió a una sesión de espiritismo
0:17:38 y así pudo hablar con el marqués de Guazos y con Lord Bailon.
0:17:43 Ah, lo contactó.
0:17:44 Y declaró que en el cielo ambos eran muy buenos amigos,
0:17:48 como que habían servido en el mismo cuerpo.
0:17:51 Esto igual ya se veía venir, que iban a ser amigos en el cielo.
0:17:55 Devante la mano el que vio venir, que Bailon y Guazos ya iban a ver hacer amigos en el cielo.
0:18:01 Lo ha dicho todo el mundo.
0:18:03 Son los que son el taxista.
0:18:05 Teresa vivió los últimos años de su vida en la vía que su María tenía cerca de Florencia
0:18:11 y a su lado, cuando murió, encontraron un estuche de caoba
0:18:15 que contenía algunas reliquias de su amor.
0:18:18 Un rulo del cabello de Bailon.
0:18:21 Bueno, no sé cómo sabían que era del cabello del poeta.
0:18:24 Claro, es...
0:18:26 Bailon era ruliento, pero un rulo lo tiene cualquiera.
0:18:36 Vendría rotulado.
0:18:37 Podría ser, sí. Rulo perteneciente a Lord Bailon.
0:18:41 También encontraron un pañuelo que había pertenecido a Bailon.
0:18:45 No tenía nada mejor que dejar el...
0:18:47 Sí, tenían un ejemplar de la novela Corín,
0:18:50 que es lo que con mayor seguridad pertenecía a Bailon.
0:18:53 Y eso es todo lo que tenemos que decir sobre Teresa,
0:18:56 la última de las noias de Bailon.
0:18:59 Aunque sobre Bailon vamos a hablar mucho alguna vez.
0:19:05 Alguna vez pronto, porque...
0:19:08 es mucho chimento, ¿eh?
0:19:11 Desde Insecto en adelante.
0:19:13 ¡Opa!
0:19:15 Les prometemos una charla de enfasículos cerrado sobre Bailon.
0:19:19 Fuemos a la discoteca,
0:19:22 y el discotecario nos dijo que eso no era nada,
0:19:26 aunque no sea que se refería.
0:19:29 Amores que dejan una marca tan...
0:19:32 Exactamente, que él había tenido novia.
0:19:34 Mucho más gordas de abajo que esta Teresa Guichola.
0:19:40 Incluso nos contó el discotecario que alguna de sus noias le decía Naran Javils,
0:19:45 porque tenía toda la pulpa en la parte de abajo de la pulpa.
0:19:49 Pero señor, estamos hablando de otra cosa.
0:19:52 Eso es lo que nos dijo el discotecario,
0:19:54 y luego nos entregó recordando la vida rumbosa,
0:19:58 por un lado heroica, por el otro de Bailon.
0:20:03 Quizá acordándose de la primera parte de la vida de Bailon,
0:20:06 nos dio un tango interpretado por Sebastián Junta,
0:20:12 que se llama Locaboemia.
0:20:14 Vamos a escuchar en solo de piano Locaboemia por el amigo Junta.
0:20:18 ¡Abelante!
0:20:33 Lo que nos dijo el discotecario,
0:20:38 es que el piano es un poco más grande,
0:20:43 pero es un poco más grande.
0:20:46 Y es un poco más grande.
0:20:48 Y es un poco más grande.
0:20:51 Y es un poco más grande.
0:22:21 Me esperaba que hubiera sido un buenünd,
0:22:25 pero para mí shredded.
0:22:39 Pero Saint George se despide,
0:22:42 y le hotestha en la lucha el niño,
0:22:44 aunque se la late laileadas.
0:22:48 Esta era la monumental Nixon.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown