Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

2 de Julio de 2025

La venganza será terrible del 01/07/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible, festejando sus 40 años.
0:00:13 La venganza será terrible, con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilepi y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:00:36 La venganza será terrible, festejando sus 40 años.
0:00:47 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:00:53 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:01:00 Nuestros intérpretes, festejando sus 40 años.
0:01:16 Amigas y amigos, tengan ustedes muy buenas noches.
0:01:20 Aquí comienza la venganza, será terrible.
0:01:24 Y aquí encuentro a Patricio Bartón, Aguilepi y tal como le van.
0:01:29 Pobre noches.
0:01:30 Pobre noches.
0:01:31 Pobre un fuego a las maderas del parque, si este pequeño estuvo.
0:01:35 Sí, cuidado porque nos van a decir que me parece que no se puede hacer esto que estamos haciendo.
0:01:39 Y bueno, pero hace mucho frío.
0:01:41 Pero hace mucho frío.
0:01:42 O sea, ¿sabe que declararon Argentina el país más frío del mundo?
0:01:45 Sí.
0:01:46 ¿Quién lo dejaron?
0:01:47 Eso debe ser uno de los mullos.
0:01:48 Bueno.
0:01:49 Bueno, cuando se invierno en el Miferio Sur.
0:01:53 Claro, no hay mucho.
0:01:54 Como en Chile o en Argentina.
0:01:56 ¿Y qué otro país hay?
0:01:58 Estaba en Groenlandia, que tenía el primer lugar, nosotros se mulló.
0:02:01 No, no, pero en Maferío, en este momento.
0:02:04 En este momento.
0:02:05 En este momento en Groenlandia.
0:02:07 No.
0:02:08 Hace 20 grados.
0:02:10 Está antigrado en la playa.
0:02:11 Pero nunca puede ser Argentina el más frío del mundo de todas las épocas.
0:02:15 No, no, día.
0:02:16 Hoy, hoy, hoy.
0:02:18 Hoy es el rancidia.
0:02:19 Hoy es el país más frío del mundo.
0:02:21 Bueno, pero hoy.
0:02:22 Un pequeño acto incluso para celebrar.
0:02:25 No, señor.
0:02:26 Como son los argentinos.
0:02:27 Sí, no tenemos mucho.
0:02:28 Se leber a cada uno de sus logros como la invención del avirome, del colectivo y de todas esas obras del genio humano.
0:02:36 Y bueno, ahora está vos el caso que festejamos el frío.
0:02:39 Ahora, Groenlandia, sí, hoy debería ser la misma temperatura que acá, del verano de Groenlandia.
0:02:44 Sí, que más o menos esto.
0:02:46 Es esto, no es sólo en el sí.
0:02:48 Bueno, tenemos un montón de información.
0:02:52 Sí.
0:02:53 Se viene.
0:02:54 Me voy a acercar un poco para calentarme.
0:02:56 Sí, sí.
0:02:57 Atención, la gente de Buenos Aires.
0:02:59 Los viernes estamos en el Chacareria en teatres.
0:03:02 Y el último viernes del mes estaremos en Avellaneda.
0:03:06 Así es.
0:03:07 En el teatro Roma de Avellaneda.
0:03:10 Y ahí, no más, antes de que termine Julio al día 27, vamos a ir a Montevideo.
0:03:16 Así es.
0:03:17 Al auditorio del SODRE.
0:03:19 Una vez más, 27 es Domingo.
0:03:23 Sí, señor.
0:03:24 Atención, es un cambio...
0:03:25 Las entradas en Ticantel están ahí.
0:03:29 Y toda la información y las otras presentaciones también en la avenida Sancero.
0:03:33 Quedan muy pocos entradas.
0:03:34 O mejor dicho, quedan entradas todavía, pero se están vendiendo mucho.
0:03:39 Ah, bueno, bueno.
0:03:40 Se ruega activar en todo lo posible las acuestas.
0:03:45 Bueno, eso va a ser el 27 en Montevideo.
0:03:48 Y después, puedes ver otras fechas también en lavenganzaseraterrible.com.
0:03:52 Pero estos viernes vamos a estar en el Chacareria, en acá en Buenos Aires.
0:03:55 Muy bien.
0:03:56 Usted tiene más información para este boletín?
0:03:59 Llamo la atención sobre la acción que se está llevando para recordar fondos,
0:04:03 para ayudar a Alma y Milo, estos chicos que están enfermos de parálisis cerebral,
0:04:08 que fueron abandonados por sus padres biológicos y adoptados por Natalia y Fernando.
0:04:13 Bueno, ahí están juntando fondos para luchar contra esta enfermedad.
0:04:19 Y uno puede colaborar donando al alias AYUDAR.SALVA.
0:04:26 AYUDAR.SALVA.
0:04:29 Así que, vamos adelante.
0:04:31 Bien.
0:04:32 Yo no tengo más información para dar por el momento.
0:04:34 No, prácticamente.
0:04:35 Si le parece, podemos dar curso a los temas obligatorios que nos imponen la misora.
0:04:40 Acá tenemos el protocolo para asistir a una milonga de tango.
0:04:46 Porque nos llaman por teléfono, muchos oyentes que dicen,
0:04:49 quiero ir a la milonga de tango, pero no sé cómo tengo que ir vestido, cuánto cuesta la entrada, dónde quedan,
0:04:57 cuáles son los usos y costumbres para sacar a bailar, la edad de los concurrencia.
0:05:03 Además, que siempre, después uno se encuentra que, uno dice, por ejemplo,
0:05:07 fui a una milonga, ¿cuál le pregunta a un gran de roguimbo?
0:05:11 Y uno dice, X. No, pero esa no es la verdadera milonga.
0:05:15 Entonces, uno no sabe cuál es la verdadera.
0:05:18 ¿Dónde está? ¿Cuál es?
0:05:20 Bueno, vamos a ver. Las milongas, estamos hablando de tango.
0:05:23 Sí, sí, bueno, pero es un atractivo mundial.
0:05:27 Bien, bien, bien, gente a visitar la Argentina.
0:05:30 Por el frío.
0:05:31 Por el frío, sí.
0:05:33 Para ir a las milongas de tango.
0:05:36 Las milongas son mucho más que un espacio para bailar tango.
0:05:40 Claro, hay baños.
0:05:42 No, no, no, no.
0:05:43 Hay una barra.
0:05:44 Hay una barra donde te puedes comer sanguilla.
0:05:46 Sí.
0:05:47 Ah, no, dicen.
0:05:48 Son ritual, códigos, cultura viva.
0:05:52 Aunque siguen siendo una tradición profundamente porteña,
0:05:56 hoy muchas milongas están pobladas mayormente por turistas.
0:06:01 Muchos japonés.
0:06:02 Claro, sí.
0:06:03 Muchos japonés.
0:06:04 Es que se pusieron, disculpenme...
0:06:06 ¿Se pusieron de modo los japoneses?
0:06:08 No, no.
0:06:09 Disculpenme, sí, me ganó el encono de algún tanguero.
0:06:13 Bueno.
0:06:14 Pero se pusieron tan estrictos los muchachos.
0:06:16 ¿Quiénes?
0:06:17 Los tangueros, los milongueros.
0:06:20 Que esto es así, que esto es así.
0:06:21 ¡Una mesalista!
0:06:22 Y no, no, quedamos afuera.
0:06:24 Bueno, a todo el resto de los portines se llenó de japoneses,
0:06:27 se llenó de noruego, de gente que se ha tapado.
0:06:29 No se puede entrar.
0:06:30 No se puede entrar.
0:06:31 Porque incluso te fajan.
0:06:33 Bueno, entonces...
0:06:34 Que están en la barra, como pasaban los bailongos,
0:06:39 en donde iban estudiantes que venían desde las provincias.
0:06:42 Ah, o de distintas ciudades de la provincia.
0:06:45 Bueno, en Sáir, se agarraban a trompadas entre sí.
0:06:48 Digamos que no era muy divertida las milongas.
0:06:50 No, es verdad.
0:06:51 Y acá pasa igual.
0:06:52 Por ahí te la dar los japoneses.
0:06:53 Van a provocar a los porteños, como nosotros.
0:06:57 Pero si tendremos que ser locales nosotros.
0:06:59 Sí, sí, pero...
0:07:00 ¿Qué te la da?
0:07:01 ¿Qué te la da?
0:07:02 Hay una cosa.
0:07:03 ¿Qué te la da?
0:07:04 Yo no puedo ir por los japoneses.
0:07:05 Sí, yo estoy bailando con una bailarina.
0:07:09 Y viene un japones, y me empieza a filmar prácticamente...
0:07:12 ¿A firmar?
0:07:13 A filmar con el celular, a filmar.
0:07:16 ¿No pasa que es japones?
0:07:17 No, creo que no.
0:07:19 Y yo estoy con una dama que yo no quiero que te asiendas a imagen.
0:07:24 Ah, bueno, pero entonces...
0:07:25 Ah, bueno, empecemos a poner los trapitos sustos.
0:07:28 Calles públicas, calles públicas.
0:07:30 No, pero para eso me fui a la milonga, para que no me estés filmando.
0:07:34 Bueno, pero nosotros no tenemos por qué ser cómplices de sus aventuras en el proyecto de tramatrimoniales.
0:07:40 Y además que el problema lo hicieron ustedes, los tangueros, los porteños,
0:07:43 que nos fueron dejando afuera, como le digo, al resto de los porteños.
0:07:46 Ahí tienen.
0:07:47 Sí, bueno.
0:07:48 Finalmente se se le llenó el Japón novenmento.
0:07:50 El mundial de tango lo ganan los japoneses ahora.
0:07:53 Lo ganan los japoneses.
0:07:54 Pero porque está todo arreglado.
0:07:56 No, señor.
0:07:57 Bueno, pero si tenés curiosidad o querés llevar a alguien de visita,
0:08:02 desde la Academia Nacional de la Milonga, mirá algo.
0:08:05 Claro que sí.
0:08:06 Sugieren seguir un breve protocolo para no desentonar
0:08:11 y disfrutar la experiencia como corresponde.
0:08:14 Primero, ¿qué ropa debo llevar?
0:08:18 Yo sé la respuesta, pero no la voy a adelantar.
0:08:21 Bueno.
0:08:22 No hace falta ir de gala, pero tampoco en joguen.
0:08:26 Claro.
0:08:27 En una milonga tradicional, la elegancia se valora.
0:08:31 La ropa debe ser cómoda para moverse, pero con cierto estilo.
0:08:36 Nosotros recomendamos.
0:08:39 Ahora, si uno es totalmente mi ófito en esto,
0:08:45 no se lleva zapatos de tango.
0:08:47 Pero tampoco zapatistas.
0:08:49 Pero tampoco al pargata.
0:08:50 No, zapatillas no están bien.
0:08:51 No puede ir que usted se los compró los zapatos de tango.
0:08:55 Yo tengo zapatos de tango, me lo cuento.
0:08:57 Pero los tengo puesto ahora y son los únicos.
0:09:01 Son una maravilla.
0:09:03 Yo también llevo los zapatos profesionales.
0:09:05 Sí, pero si no sabe dar un paso, es una gargüenza tener eso.
0:09:08 Bueno, acá dice, camisa, pantalón de vestir o de buen corte.
0:09:13 Nada de gin rotos.
0:09:15 Claro.
0:09:16 Ni menos de pantalón como un roto.
0:09:18 Ya un gin roto es malo, pero un pantalón.
0:09:21 Cualquiera, roto.
0:09:24 No vino esa moda del pantalón de vestir roto.
0:09:27 Zapatos, que permiten deslizarse, idealmente con suela de cuero.
0:09:34 Algunos suman el saco, especialmente en milongas de corte más clásico,
0:09:39 o en un día como hoy, no va a haber manca de camisa.
0:09:41 Sí, claro.
0:09:42 Queda duro.
0:09:43 Incluso un día como hoy, sobre todo, está...
0:09:45 Pero para bailar se lo saca.
0:09:46 Sobre todo y bufar.
0:09:47 Pero para bailar, ¿no?
0:09:49 No.
0:09:50 Es difícil de que corre ahí.
0:09:52 Pero me parece que el macho también era...
0:09:55 Y su patio, una enramada.
0:09:57 Claro.
0:09:58 Me dio al aire libre.
0:10:00 Y bueno, pero no me parece que sea...
0:10:02 Bueno, hay que evitar zapatizas deportivas,
0:10:06 remeras con excepciones, mochilas grandes y prens...
0:10:10 ¿Cómo va a bailar con una mochila, señor?
0:10:13 Puede ser una mochila, si quieres, pero déjela por ahí.
0:10:15 Tiene miedo que le arrobe en el señor.
0:10:17 Todo lo que interrumpa la estética o pueda dificultar el baile,
0:10:22 es mejor dejarlo en casa.
0:10:24 Bueno, usted mismo.
0:10:26 Dificulta el estético.
0:10:28 Lo que más dificulta en el estético es su novio.
0:10:31 Sí, déjelo.
0:10:32 Si sudas en exceso...
0:10:34 Sí, bueno, uno y tal.
0:10:36 Cuando entra en calor.
0:10:37 Lleva toallas o camisas de repuesto.
0:10:40 Usted y la mesa se sienten por una toalla ahí,
0:10:42 cada vez que termina.
0:10:43 Pero cómo se va...
0:10:44 Que se quedan cuero.
0:10:46 Y si quieres, se cambia la camisa,
0:10:48 se pasa en una toalla y después se pone la otra camisa.
0:10:51 Bueno, el tango se va y la cuerpo a cuerpo.
0:10:54 Y la proximidad es parte del encanto.
0:10:57 Pero también exige consideración por el otro.
0:11:00 Si sabes que transpiras mucho, Ninón,
0:11:04 sobre todo en verano...
0:11:06 ¿Cómo? ¿Sobre todo en verano?
0:11:07 No, no.
0:11:08 No va a ser transpirado.
0:11:09 No.
0:11:10 Bueno, sobre todo en verano o después de varias tandas,
0:11:14 varios tangos continuos,
0:11:17 es recomendable llevar una tovalla...
0:11:20 Tovallas.
0:11:21 Pequeña para secarte discretamente.
0:11:24 O sea, no hay que sacar la camisa
0:11:26 y te la empezás a pasar de acá.
0:11:28 Hay señores, señores tangos.
0:11:33 Que bailan con la toalla en la núca,
0:11:34 la toalla mojada que le arrasresca.
0:11:36 Y listo, nada que parezca.
0:11:38 Me parece, me parece.
0:11:39 Se sabe que hace calor.
0:11:40 Nadie les va a decir nada.
0:11:41 También puede llevar una camisa de repuesto en tu bolso.
0:11:45 No hay nada de que avergonzarse.
0:11:48 情, hay contrario.
0:11:50 Los habitores de la milonga valoran muchísimo este gesto
0:11:53 de higiene y de respeto.
0:11:56 En algunas milongas incluso hay baños.
0:11:59 No puede ser.
0:12:00 Porque imagínense yo vivo justamente al lado
0:12:04 de una milonga y como no hay baños,
0:12:07 si no hubiera baño vendrían ahí, imagínense.
0:12:09 Insíle, toca timbre.
0:12:10 Pero me imagino que hay baños que dicen.
0:12:12 No, los tocan el timbre, ¿no?
0:12:14 Baños con espejos para cambiarse la camisa para...
0:12:17 Claro, claro.
0:12:18 Claro, claro.
0:12:19 Este...
0:12:20 El objetivo es que todos, incluido vos...
0:12:22 Gracias.
0:12:23 Ustedes.
0:12:24 ¿Qué programa es este?
0:12:25 No, pero no es nada.
0:12:26 No, ahora me trata de vos.
0:12:28 Puedan bailar con comodidad.
0:12:30 La invitación.
0:12:34 ¿Qué es?
0:12:35 Javeceo.
0:12:36 Le puedo decir una cosa.
0:12:37 No menciona la indumentaria femenina, el informe.
0:12:40 No, claro.
0:12:41 Parece que el único que ayuda es el hombre.
0:12:43 Sí, sí.
0:12:44 Y ni tampoco dice cómo investiga la mujer.
0:12:46 La mujer, generalmente, polla.
0:12:48 Sí, con pantalones.
0:12:50 Con pantalones, yo he visto, pero no queda muy lindo.
0:12:53 Polla, buenos zapatos con taco.
0:12:57 Ella, media.
0:12:58 Pero quién sabe si con taco.
0:13:00 Bueno, pero zapatos, zapatos, medias.
0:13:04 Una cada pie, digamos.
0:13:06 Sí, sí, bueno, sí, sí.
0:13:08 Algunas se ganan, digamos, las dos en una pierna sola,
0:13:11 pero no está bien con la piedra.
0:13:13 No, bueno, claro, señor.
0:13:15 Entonces, es un tajo en la polla, ¿no?
0:13:17 Sí, bueno, y de la...
0:13:19 Lo que hablamos del pantalón roto.
0:13:21 Claro, no.
0:13:22 Un tajo al costado se ven las piernas para...
0:13:24 Y también decirlo y para el maño, para el mejor.
0:13:27 Pero recogido.
0:13:28 Sí, sí.
0:13:30 Bueno, invitación.
0:13:33 El Javeceo.
0:13:34 En la milonga no se invita a bailar de forma directa,
0:13:37 ni con frases.
0:13:38 Por ejemplo, será lo que debe ser,
0:13:41 sino no serás nada.
0:13:42 No, otra frase vinculada a la invitación.
0:13:44 Existe un código tradicional, no verbal,
0:13:47 llamado el Javeceo.
0:13:50 ¿Cómo funciona?
0:13:52 Cuando comienza una tanda,
0:13:54 que nos llamo una tanda,
0:13:55 un punto de seis, cuatro, cinco, seis tangos,
0:13:58 continuo.
0:13:59 ¿No puede interrumpir la tanda?
0:14:01 No, generalmente.
0:14:03 Porque casi todos bailan hasta el final de la tanda.
0:14:07 Entonces, miramos discretamente a nuestro alrededor.
0:14:12 Identificamos posibles parejas de bailar,
0:14:15 mira que por ahí nos gusta.
0:14:17 O sea, son los tipos los que van a cabernar.
0:14:19 Sí, claro, sí.
0:14:20 A costumbre machista.
0:14:21 Y desde la distancia, buscamos el contacto visual.
0:14:24 Si la otra persona también nos está mirando,
0:14:28 hacemos un gesto suave con la cabeza.
0:14:30 Bueno, sí, claro.
0:14:32 Una leve inclinación.
0:14:37 Puede ser también el, si usted,
0:14:39 es más, es barroco,
0:14:41 cerrar el puño
0:14:44 mirando hacia arriba.
0:14:47 Extender el dedo índice también hacia arriba.
0:14:51 E imprimir un movimiento giratorio
0:14:54 a todo el puño con el dedo, así.
0:14:57 Y enarcar las cejas.
0:14:59 Bueno, si, si.
0:15:00 Una vuelta.
0:15:01 Quiere bailar.
0:15:02 Claro, una vuelta.
0:15:04 Me parece que no es tan elegante.
0:15:06 No, no es muy elegante.
0:15:08 Cómo se acepta con un movimiento breve de aprobación.
0:15:13 Todo con cabeza.
0:15:14 Todo con la cabeza, nada que...
0:15:16 No, no, no, todo con cabeza.
0:15:18 Y cómo se deniega.
0:15:21 Ahora creo que automáticamente,
0:15:23 la medida que ella acepta,
0:15:25 se traslada caminando hacia usted.
0:15:27 ¿No va usted a ella?
0:15:29 Sí, en general.
0:15:31 O va, o se reúe en el centro.
0:15:33 No es necesario ir hasta ella para invitarla.
0:15:37 Pero es mejor hacerlo de la distancia.
0:15:40 ¿Para qué?
0:15:41 Incluso para facilitar el rechazo.
0:15:43 Porque la forma más usual del rechazo
0:15:45 es hacerse la autaria.
0:15:47 Que no lo vea.
0:15:48 Para otro lado.
0:15:49 Que no lo vea.
0:15:50 Pero si te lo hacen de frente,
0:15:52 si lo hacen yo.
0:15:53 Claro, si.
0:15:54 Si usted no.
0:15:55 Nada, como un frentazo hacia abajo.
0:15:57 Pero si usted no se da por vencido,
0:15:59 la sigue mirando frijas,
0:16:00 y ella no lo mira.
0:16:01 Y usted espera que pase
0:16:03 y le vuelve a hacer el cabezaje.
0:16:05 Ahora, disculpenme.
0:16:06 Por ahí te hacen así con el cabezaje.
0:16:08 Ahora, yo mujer.
0:16:10 Voy a hablar como mujer argentina.
0:16:12 ¿Quién se quiere pasar?
0:16:14 No, no.
0:16:16 A sacarse el sudor.
0:16:17 No, por favor.
0:16:18 Que piernas torneadas.
0:16:20 ¿Usted desde qué siglo es que me viene a hablar así?
0:16:22 ¿Cómo le va a hablar así?
0:16:23 A una mujer.
0:16:24 Te baila todos los días.
0:16:25 Está musculosa.
0:16:26 Claro, pero a mí no.
0:16:27 Me desagrada todo lo que dice el señor.
0:16:29 El cabezaje a distancia.
0:16:31 Como si fuera un perro que está llamando.
0:16:33 Efectivamente.
0:16:34 Es algo así.
0:16:35 Es algo parecido.
0:16:36 Sin embargo, no se oye.
0:16:38 Pues están pasando música fuerte.
0:16:40 Me parece que sería mejor,
0:16:42 inclusive, aunque se pusiera más patente al rechazo,
0:16:46 que se acercara el señor,
0:16:48 que se tome la molestia.
0:16:50 Y un poquito se acerca.
0:16:51 Pero además, también para que yo como mujer
0:16:55 me pueda acercarte a ella.
0:16:57 Pero no es más invasivo que yo vaya hasta prácticamente...
0:17:01 No es invasivo, usted no se parla.
0:17:03 Me agarre así contra la parís.
0:17:05 Le cabece a 10 centímetros de la cabeza.
0:17:08 Si no se va a acercarse amablemente,
0:17:11 de una forma no invasiva.
0:17:12 Bueno, tardes, soy una persona aquí.
0:17:17 Es obvio.
0:17:19 Y quisiera invitarla a danzar.
0:17:21 Le agradezco, bueno, ¿ves?
0:17:23 Ve como lo hizo él.
0:17:24 Entonces yo le voy a decir,
0:17:25 le agradezco mucho el convite,
0:17:27 pero en esta ocasión usted me da asco.
0:17:30 Muy bien. Buenas noches.
0:17:32 Ve que con elevancia todo se puede.
0:17:35 Igual hay algo que pasa en la milonga,
0:17:37 que ella puede salir a bailar sin ninguna intención de nada.
0:17:41 Claro, de qué de bailar.
0:17:43 Es que es para que va a bailar.
0:17:44 Y bueno, si lo preguntes así, como neófipo.
0:17:47 Pero digo, muchas mujeres van a bailar.
0:17:51 Sí, en la milonga es el lugar donde se va a bailar.
0:17:54 A bailar.
0:17:55 No a levantar menas.
0:17:57 A gestar romances, que se pueden gestar,
0:18:00 pero lo mismo que en la farmacia.
0:18:03 Por casualidad.
0:18:04 Ahí, incluso, tienes más éxito.
0:18:07 La mujer que baila bien, que la mujer bella.
0:18:11 Si es que no vaya bien.
0:18:13 Claro, claro, claro.
0:18:15 Bueno, aquí está el rechazo, dice más.
0:18:18 Si la otra persona aparta la mirada
0:18:20 o finge no habernos visto,
0:18:22 se entiende como una negativa.
0:18:25 No hace falta de respeta, no hace falta de existir,
0:18:28 ni que te cuesta ni repetir el gesto con intensidad.
0:18:33 No hay que ser corto de vista también, ¿no?
0:18:35 No hay que ser que...
0:18:36 Corto de vista, porque...
0:18:38 Bueno, todo este...
0:18:39 Usted no bebe bien.
0:18:40 No ve así sin bailar.
0:18:41 Y en la oscuridad no se ve.
0:18:43 No ve.
0:18:44 No se ve.
0:18:45 No hay, aparte, no...
0:18:46 Te equivocas mucho.
0:18:49 O por ahí es un tipo que tiene un tit nervioso.
0:18:52 Claro, cabecé.
0:18:53 Y la chica le dice que sí.
0:18:55 Y ella le dice a cuatro.
0:18:57 Por eso.
0:18:58 Porque si usted apunta al bulto...
0:19:02 A un grupo de damas que están todas juntas tomando...
0:19:08 Que no saben quién salir.
0:19:11 Porque hay a veces hermanitas que están a tres,
0:19:13 así juntas, y usted, de diez metros,
0:19:15 le hace así...
0:19:16 ¿Cuál?
0:19:17 Le hace de acá como siendo cuatro, como tres.
0:19:21 Ya se ve.
0:19:22 Alado, le dice alado.
0:19:24 Ya.
0:19:26 La, la, la.
0:19:27 No se va haciendo señas, ¿no?
0:19:30 Código de conducta en la pista de baile.
0:19:32 Muy bien.
0:19:33 Entra por la esquina.
0:19:34 ¿Cómo por la esquina?
0:19:36 Todas las pistas.
0:19:37 De la pista en el esquina.
0:19:38 No, de la pista.
0:19:39 De la pista.
0:19:40 La pista su cuadrilatero o rectángulo.
0:19:42 Se entra de las esquinas hacia el centro.
0:19:47 Entra por la esquina y sin molestar.
0:19:49 La esquina de la pista.
0:19:50 Siempre acceder a la pista desde las esquinas.
0:19:53 Buscando un hueco libre.
0:19:55 Evita cortar el paso al entrar.
0:19:57 Claro, ya están todos bailados.
0:19:58 Y sí.
0:19:59 Y como entrajo.
0:20:00 Así.
0:20:01 Para el medio.
0:20:02 Se llevan todos por delante.
0:20:03 Hay un giro en una dirección del giro,
0:20:06 que es antihorario.
0:20:07 O sea, en contra de las agujas del reloj.
0:20:10 Así se gira en la pista de tango.
0:20:14 Y lo más habitual, lo más civilizado,
0:20:19 es ir por el borde.
0:20:23 Buscar, caminar, porque a veces mucha gente.
0:20:27 No, mucha gente no, no conviene ir a tirar cortes,
0:20:30 a levantar la pata, no.
0:20:32 Además, el tango de pista no se va y la levantando la pata.
0:20:37 Se incorpora con esto.
0:20:38 Es el tango del escenario que es otra historia.
0:20:41 Evitar choques y adelantamientos.
0:20:44 No adelantes, claro, a pasar a tipo.
0:20:47 Es como entrar a una autopista.
0:20:49 Claro, exactamente.
0:20:50 Ya está movimiento todo.
0:20:51 Si hay un choque, un gesto de disculpa suficiente.
0:20:55 Nada de quejar, si te choque, ¿a qué me choca?
0:20:59 En las películas Hugo del Carriel, pasaban esas cosas.
0:21:02 Y pues estaba bailando.
0:21:04 Pongense.
0:21:05 ¿Qué les pasa, señor?
0:21:08 Acá estamos bailando.
0:21:09 Me voy a ver, compadito.
0:21:11 Es que estamos bailando todos acá.
0:21:13 ¿O acaso no se puede bailar el tango?
0:21:15 Jorge, Jorge.
0:21:16 ¿Vos me chocaste?
0:21:18 No te pongas nervioso, Jorge.
0:21:20 Pero mira lo que me dice.
0:21:21 Esto lo arreglamos afuera.
0:21:23 No, los que lo vamos a arreglar.
0:21:24 A ver si sos tan hombre.
0:21:26 Pero, Jorge.
0:21:27 Pero, Jorge.
0:21:29 Mira lo que tengo acá en la mano.
0:21:30 ¿Qué es eso?
0:21:31 Una fariniera.
0:21:33 ¿Pongeres que este mequetrefe me va a hacer algo a mí?
0:21:38 Atención, atención.
0:21:41 Arriba las manos.
0:21:44 La policía debo.
0:21:45 ¿Segó la cana?
0:21:48 Una milonga no es ni para ensajar, ni para enseñar.
0:21:52 Aunque haya que ser previamente temprano.
0:21:56 Claro, otro rario.
0:21:57 Para una milonga van los tipos a aprender.
0:21:59 O sea, acá que se yo.
0:22:00 Otro rario, sí.
0:22:01 La milonga no es una clase, señor.
0:22:03 Corregir a tu pareja, marcarle dónde poner el pie,
0:22:07 o explicarle una figura delante y todo.
0:22:10 Resulta en cómodo fuera del lugar.
0:22:12 Me hace quedar mal, me hace.
0:22:15 Si quieres practicar ensayar a casa, dijo un amuro.
0:22:20 Evita al charlar o cantar.
0:22:24 Ah, van al aliando.
0:22:26 Aunque te sepa la letra, no empeces.
0:22:29 El barrilito de la Callencara.
0:22:31 ¿El barrilito?
0:22:33 Que barriero.
0:22:34 ¡Qué barriero!
0:22:35 ¡Este es el profe de Món!
0:22:37 Pero que yo me no pueda hablar un poco al oído para aquí.
0:22:40 Avanzando un poco en la situación.
0:22:42 Y no hacen los ademanes en el tango, digo.
0:22:45 Vio que en el rock, cuando se escucha un recital,
0:22:48 el público, si hay, por ejemplo, un solo con la guitarra eléctrica...
0:22:52 ¿Hasta lo que toca?
0:22:54 No, el tango no ocurre.
0:22:57 Así que toca el bandoneo.
0:23:01 Claro, o los violines.
0:23:03 Hay gente que va al Colón también.
0:23:05 Cuando escucho así.
0:23:07 Que toque el violín, que toque el guitarra.
0:23:11 Porque sería gracioso ver a todas las...
0:23:14 ...emulando los instrumentos.
0:23:16 Bueno, peor es hacer como que uno tiene un micrófono en la mano.
0:23:20 Ah, como que van a cantar.
0:23:22 Sí, los chicos hacen eso.
0:23:24 Cuando empiezan a cantar, agarran un micrófono imaginario...
0:23:28 ...y cantan.
0:23:30 Sí, es un poco triste.
0:23:34 Se hizo también en una época, una costumbre de los cantantes...
0:23:39 ...hacer los ademanes con el micrófono.
0:23:42 Sí, tirar así.
0:23:47 Y con el cable, ¿no?
0:23:49 Mirar el micrófono.
0:23:52 Es pantoso.
0:23:54 Si el micrófono fue bastante como un objeto de dramaturgia en el escenario.
0:24:01 Claro, bueno eso está mal, el micrófono es para amplificar el sonido.
0:24:05 Ahora sabe, en el mundo del jazz, que hay cada vez más cantantes femeninas y masculinos...
0:24:10 ...hay una nueva moda con el micrófono que es ir siguiendo con el dedo, la miopia.
0:24:17 Claro, con lo cual usted consigue unos ruidos en el micrófono.
0:24:22 Ah, sí, como que pero para no perderse.
0:24:24 Sí, como si estuvieran tocando un instrumento.
0:24:29 Bailar acá, en silencio.
0:24:32 Hablar durante el baile, rompe la conexión y molesta al resto.
0:24:37 ¿Qué va a molestar? ¿Qué me va a ver?
0:24:39 ¿De qué está hablando?
0:24:41 Lo mismo con cantar cerca del oído.
0:24:43 No estás en un cara o qué.
0:24:45 Guardar las palabras para entretener y tanda.
0:24:50 Y bueno, pero entretener y tanda, ¿quién sabe si no...?
0:24:53 Por ahí, si no va.
0:24:54 ...que terminar.
0:24:55 Quedamos que venía a bailar.
0:24:57 ¿Sí que no sabe qué tiene que hablar?
0:24:59 Digamos, la mejor de las posibilidades es que ella dure toda la tanda
0:25:04 y tome una determinación en el intervalo.
0:25:07 Sí, pero qué...
0:25:08 En el intervalo usted le puede preguntar su nombre, por ejemplo, cómo te llamás.
0:25:12 Bueno, Amalia.
0:25:14 Bueno, está bien.
0:25:16 Ahora, ¿cuánto dura el intervalo entretener y tanda?
0:25:18 Un tema musical de rock.
0:25:20 A veces, sí, no. A veces hay una tanda de rock.
0:25:24 Sí, pero en general...
0:25:26 Pero no se baila el rock.
0:25:29 Sí, en algunas milongas.
0:25:31 Pero yo creo que era como un separador de decir...
0:25:35 Es como un separador, usted tiene tiempo de decir dos o tres cosas.
0:25:38 ¿Vale?
0:25:39 Bailar a tanda completa.
0:25:42 Si aceptate el cabecero, lo correcto es bailar a tanda.
0:25:46 Son cuatro, tres, cuatro, cinco canciones.
0:25:49 Sólo se interrumpe si hay una razón importante.
0:25:52 Por ejemplo, incendios local, una bataza campal, como...
0:25:57 Me tocó presenciada en una ocasión.
0:26:01 Eso puede ser divertida.
0:26:03 En una milonga, justamente, que no voy a nombrar.
0:26:06 Bien.
0:26:08 Aunque tu pareja tenga menos nivel...
0:26:12 Digo, como bailarina del tango, bailarín del tango...
0:26:16 La cortesía y la paciencia son parte del baño.
0:26:19 O sea, no la abandonas al tipo.
0:26:21 El tipo no te gusta y baila mal.
0:26:23 No, le llamas a tanda.
0:26:25 No, de la guantar de la tanda.
0:26:27 Después, cuando el tipo te pregunta cómo te llama,
0:26:29 te debe decirle a Maria y le decís,
0:26:30 tomártela.
0:26:31 Cuidate el espacio.
0:26:35 Menos es más.
0:26:38 Cuando la pista está llena, se impone la conciencia espacial.
0:26:42 Se héroe, se atrona, auta.
0:26:44 No, no, no.
0:26:45 Evita voleos altos, giros amplios.
0:26:48 No es momento para lucirse.
0:26:50 Porque puedes molestar a otras parejas.
0:26:55 No tomes la milonga como un terreno de conquista.
0:26:58 Aquí está lo que está.
0:26:59 Casi al final lo dices.
0:27:01 Cuando ya hace tres horas que estamos a partir de los tiempos.
0:27:04 Si ella está bailando conmigo, toda la tanda.
0:27:07 Estamos desde las nueve de la noche.
0:27:09 Son las tres de la mañana.
0:27:10 No me largo nunca la tanda.
0:27:11 Y sí, no le interesa nada.
0:27:13 Me voy a ir para mi casa solo.
0:27:15 Claro, ya está eso.
0:27:17 Eres un chique al portador.
0:27:19 Disculpe, bien.
0:27:20 Viene ahora mi marido a buscarme.
0:27:23 ¿Qué?
0:27:24 Porque yo vengo a bailar.
0:27:25 Esto fue cuatro horas.
0:27:26 ¿Qué tiene que ver?
0:27:27 ¿Qué?
0:27:28 Es una jornada laboral.
0:27:29 Y tu marido viene de últimamente y se lleva el premio.
0:27:31 Me voy con mi marido, como corresponde.
0:27:34 Ahora me voy a pasar la noche con él.
0:27:36 Chau.
0:27:37 Ah, me parece bien.
0:27:38 ¿Y por qué me apretaba tanto?
0:27:40 Perdón, yo fui testigo.
0:27:42 ¿Usted quién es?
0:27:43 El amigo del señor.
0:27:45 Yo soy un bailarín profesional, señora.
0:27:47 Sí, yo vi que baila aceptablemente.
0:27:51 Vaila de forma aceptable.
0:27:53 Salí campeón de un aceptamen.
0:27:55 ¿En dónde?
0:27:56 Con la bailarina Elvira.
0:27:58 Elvira y Lampazo.
0:27:59 Yo soy Lampazo.
0:28:00 Ah, no, pero...
0:28:01 ¿No sabías que vos eras Lampazo?
0:28:03 Lampazo, sí.
0:28:04 Lampazo, no, nunca vos hubo hablar de Lampazo.
0:28:07 Sí, pero en circunstancia que no sé si lo beneficia.
0:28:10 Yo manejo los pies en la pista que queda alustrada después.
0:28:13 Por eso me pusieron Lampazo.
0:28:15 Se haría campeón, bueno, en Bursaco.
0:28:19 Puedo hablar de Bursaco, monte grande.
0:28:22 Bueno, persona.
0:28:23 Toda esa zona, generalmente.
0:28:25 Ahí nombras Lampazo y enseguida te lo vende.
0:28:30 Yo ahora me tengo que ir con topadora,
0:28:33 que viene a buscarme que es mi marido.
0:28:35 Si quiere le digo...
0:28:36 El marido que es voluminoso, porque con ese nombre...
0:28:39 Si quiere le digo por qué le dice en topadora.
0:28:42 Porque él se encarga de levantar...
0:28:44 Levantar.
0:28:45 No, ve.
0:28:46 Levantar y tirar a todos los que tratan de atropellarme.
0:28:49 Por eso le viene a buscar, porque en realidad
0:28:52 él es patovica en la milonga de la otra cuarta.
0:28:55 Sí, termina ahora el turno y viene para acá.
0:28:58 Bueno, Amalia.
0:28:59 Así que...
0:29:00 Basta.
0:29:01 No, pero...
0:29:02 Yo soy el dueño acá.
0:29:03 Puedo decir las cosas.
0:29:04 Bueno, pero escúcheme.
0:29:05 El dueño acá de paladio.
0:29:10 Don Roque.
0:29:11 Fíjese lo que me está este caballero.
0:29:14 El amor Eme.
0:29:19 Escúcheme, don Eme.
0:29:20 Este caballero me está atropellando.
0:29:23 No, atropellando, no.
0:29:24 A ver si usted hace algo.
0:29:26 ¿La paso?
0:29:27 No, pero...
0:29:28 No es la primera vez que tenemos este caballero.
0:29:29 Bueno, pero me pegó una apretada.
0:29:31 Acuérdense.
0:29:33 Cuando vino aquella actriz norteamericana a bailar aquí.
0:29:37 Sí, me acuerdo.
0:29:38 Tuvimos que sacarte con la policía.
0:29:43 Por favor.
0:29:44 Yo como son las actrices norteamericanas.
0:29:46 No, no sé como son las actrices norteamericanas, pero sí sé como soy yo.
0:29:50 Sí, ya me di cuenta.
0:29:52 Yo soy Beatriz.
0:29:54 No, Amalia.
0:29:55 Amalia.
0:29:56 Lo que pasa es que mi segundo nombre es Beatriz.
0:30:00 Y acá me hago llamar Amalia.
0:30:03 Acá están prohibiendo los segundos nombres.
0:30:06 Bueno, lo hubiera dicho antes, Leme.
0:30:08 Además, es enumentaria.
0:30:10 No, claro es.
0:30:11 Es enumentaria.
0:30:12 Vino a provocar a todo el mundo.
0:30:15 Con un short.
0:30:16 Sí, con un mini short, diríamos, que un short.
0:30:19 Claro, claro.
0:30:20 Un mini short y este tajo.
0:30:25 ¿A que este?
0:30:27 Sería por favor.
0:30:28 Mire, me voy a dar otra melota de la esquina.
0:30:31 ¿A dónde estoy?
0:30:32 ¿A dónde estopadora?
0:30:34 Porque acá son las partes de respeto.
0:30:36 Me voy a la...
0:30:37 Porque la otra es una milonga de verdad, no como esta.
0:30:40 Entonces, ¿qué venía?
0:30:41 Se lleno de japoneses.
0:30:42 Tú viste cuatro horas con este señor que lejos de su capulné.
0:30:45 No, pero aparte...
0:30:46 Es más bien coreano.
0:30:48 No me largaba, ni en los intervalos.
0:30:50 Pero sí.
0:30:51 Yo soy testigo porque tengo...
0:30:53 Yo detrás de ese cuadro de Gardel que hay.
0:30:56 Los ojos son este...
0:30:57 Sí, aún no.
0:30:58 Donde voy aquí estoy, yo expío.
0:31:00 Ya me parecía que miraba Gardel.
0:31:02 ¿Qué miraba?
0:31:03 Yo los expío y tomo nota.
0:31:05 Y aquí tengo.
0:31:07 Lampazo a María.
0:31:08 Ojo.
0:31:09 Bueno, bueno.
0:31:10 No sé si has notado que el M, lo que pasa acá,
0:31:13 se te lleno la milonga de japoneses, hermano.
0:31:16 Esto ya no es un amigillo.
0:31:18 ¿Por qué no sirvi suji?
0:31:20 Los sirvinos que dejan un peso son los japoneses.
0:31:23 Porque el señor Lampazo viene...
0:31:26 ...donde que abrimos hasta que cerramos a pico seco.
0:31:29 No se toman ni un vaso de agua.
0:31:32 Las ginebras se la toman las quinas.
0:31:35 Sí, porque es más barato.
0:31:37 Como no hay milonga.
0:31:39 Qué lindo que habla a María.
0:31:41 La verdad la estaba escuchando.
0:31:42 Tiene ese tono a Ravalero.
0:31:45 No tiene tono a Ravalero.
0:31:49 Bueno, pero...
0:31:51 Lindo informe.
0:31:52 Lindo informe.
0:31:53 Que sirve mucho también a nuestros hermanos de otros países.
0:31:57 Que vienen y ya saben cómo conducirse.
0:32:00 Muchos coreanos se escuchan en este programa.
0:32:04 Como muchos chinos, camunetes.
0:32:06 Y belgas.
0:32:08 Bueno, belgas.
0:32:09 El probado.
0:32:10 Bueno, pero ahora veamos si hay algún mensaje de gente de esa nacionalidad.
0:32:14 Un uso de gente de esa colectividad.
0:32:16 Por favor, mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza,
0:32:19 que es 1165855580.
0:32:24 Egunon.
0:32:26 Bueno, quiero decir buen día en Vasco.
0:32:28 Ah, buen día.
0:32:30 Soy under bendizaba, al vivo en San Sebastián.
0:32:34 Y como hincha de la Real Sociedad quiero expresar mi alegría
0:32:38 y escuchar la anécdota de cuando estuvieron en Bilbao,
0:32:41 viendo un partido Bilbao Barcelona,
0:32:44 el de aquel gol de Messi.
0:32:47 Dolina varias veces dijo el Bilbao,
0:32:50 cosa que a los bilbaínos les indigna.
0:32:53 Esos prepotentes se autollaman el Atétric.
0:32:58 Como te decía.
0:32:59 Sí, como dándose.
0:33:00 Pero hemos estado en San Sebastián también.
0:33:02 Ah.
0:33:03 Sí, sí, sí. Muy lindo lugar.
0:33:05 Hay una playa que nos gusta mucho, no podemos nombrar.
0:33:09 Ah, sí.
0:33:10 Bueno, ahí es donde se hace el festival de cine internacional.
0:33:13 Exactamente.
0:33:14 Muy hermosa ciudad.
0:33:16 Hola, vengadores.
0:33:18 El celular debajo de la almohada es para que nadie pueda espiar sus mensajes.
0:33:22 Los estoy esperando por Montevideo, con la entrada en la mano.
0:33:26 Soy María del Carmen.
0:33:29 Bueno, aquí dice, hola, vengadores, yo soy Manfredi.
0:33:33 Cariños a los 13.
0:33:34 He escribido varios mensajes inspirados y no los leen.
0:33:37 Así que va así.
0:33:38 Mira, justo leemos este Manfredi.
0:33:42 Será de Dios, dice, hoy me sequé la cara
0:33:44 y por primera vez la toalla tenía olor a Salame.
0:33:47 ¿Yo qué le pasa eso?
0:33:48 No pude más que pensar en Barton.
0:33:50 Los adoro.
0:33:51 María de Villa Lynch.
0:33:53 Soy Antonio de Corrientes.
0:33:55 Tengo 25 años.
0:33:56 Los escucho desde chico.
0:33:58 Quería decirles, aunque suene exagerado,
0:34:01 que el programa me cambió la vida en muchos sentidos.
0:34:05 Ojalá algún día pueda hacer algo como lo que ustedes hacen.
0:34:10 Consulta.
0:34:11 Cuando Dolina habla de acordeones, ¿sigue siendo Dolina o se trata del sordo Gancer?
0:34:18 El sordo no habla.
0:34:19 Toca.
0:34:21 Otra cuestión.
0:34:22 No perciben que muchas ocasiones,
0:34:24 cuando una idea o un concepto filosófico es certero y está bien estructurado,
0:34:30 deja de figurársenos como excitantes
0:34:34 y adquiere la forma de una idea cotidiana?
0:34:38 Eso pasa cuando un concepto deja de ser filosófico.
0:34:46 Cuando usted tiene una respuesta fácil y hasta diría banal,
0:34:55 ya no es un concepto filosófico.
0:34:57 La filosofía implica la duda, el poner algo en tela de juicio,
0:35:02 el buscar una respuesta que no siempre está dada,
0:35:07 que puede cambiar según el ángulo de su indagación.
0:35:12 Cuando algo se convierte en cotidiano, se convierte en banal
0:35:17 y sale del mundo de la filosofía.
0:35:20 Acá dice como si demostrarse absolutamente una verdad,
0:35:25 perdiera su provocadora apariencia y se transformara en una verdad ordinaria y evidente.
0:35:31 Exactamente así es.
0:35:33 Los quiero mucho.
0:35:34 Vengan a Corrientes.
0:35:36 Sobre lo que hablaban el viernes del silencio y el cuerpo humano,
0:35:40 que es un ángulo de la filosofía,
0:35:42 que es una cámara anécdota y que es hiperacústica en los laboratorios de Orfield,
0:35:48 donde se registra un sonido de menos nueve decibeles.
0:35:52 La gente que entra ahí reporta síntomas de locura,
0:35:55 escuchan sus propios huesos y hasta el ruido del propio parpadeo.
0:35:58 Debe ser impresionante.
0:36:00 Nadie aguanta más de unos pocos minutos antes de entrar en pánico.
0:36:04 Les dejo un saludo.
0:36:06 Eso tiene que ver con ese silencio del campo que nos atormente de alguna manera.
0:36:12 Debe ser de esa manera.
0:36:14 Buenas y santas, soy Marían de Aedo.
0:36:17 Quería pedirle al maestro una canción que dice,
0:36:20 sirve al otro copa otra copa de vino,
0:36:23 y ahora le toca lo decir.
0:36:25 Claro, sí, sí.
0:36:26 Ya estábamos aquí en el programa por Jorobá.
0:36:29 Y tomes esa copa, esa copa de vino,
0:36:34 tomes esa copa, esa copa de vino,
0:36:39 ya se la tomó, ya se la tomó,
0:36:44 y ahora le toca al vecino.
0:36:48 Y así, yo andaba en la vuelta a la mesa,
0:36:50 hasta que todos caían,
0:36:52 a la última de una esbórnia impresionante.
0:36:57 Buenas noches, maestro.
0:36:58 Acá Julián de Villa Urquiza.
0:37:00 Estuve el viernes en Tielbrocha Carerian,
0:37:04 celebrando mi cumpleaños junto a mi esposa Ana.
0:37:07 Y queríamos pedirle si alguna vez puede hacer el tema confesiones de invierno.
0:37:14 ¿Qué lo hacemos mucho?
0:37:15 Sí, sí, sí.
0:37:16 Vamos junto con el tríeo.
0:37:17 Sí, sí, claro.
0:37:18 Felicitaciones por los cuarenta años a todos, especialmente a Alejandro.
0:37:22 Hoy leí una frase en un almanaque y no pude parar de reírme.
0:37:27 La frase decía,
0:37:28 El mal no es lo que entra en la boca del hombre, sino lo que sale.
0:37:34 Bueno, bueno, yo llego, bueno, soy Julio de Villa Lulo.
0:37:39 Gracias.
0:37:41 Vengadores, soy Dorian Augusto.
0:37:43 Saludos desde Calde, Colombia.
0:37:45 Sobre los animales más ruidosos,
0:37:47 nombraron al mono Aullador.
0:37:50 Dijo Aguiléspi que parece un tití.
0:37:52 No tiene nada que ver con un tití, señor.
0:37:54 Bueno, bueno, no.
0:37:55 Lo que pasa es difícil hacer una imagen gráfica.
0:37:59 Bueno, dice, es un primate que vive en familia,
0:38:01 se las copa de los árboles en el norte de los Andes.
0:38:04 De Bolivia hasta Venezuela.
0:38:05 Sí, claro, por eso.
0:38:07 Puede medir hasta 70 centímetros y su cola 80.
0:38:10 Los he sentido a aullar desde varios kilómetros
0:38:13 y en una ocasión pasebajo una familia
0:38:15 y fui bombardeado por excremento desde el 12 de enro.
0:38:20 La pasan bien los monitos.
0:38:22 Dice, un abrazo.
0:38:23 Dice, ¿algún plan para venir a Colombia a hacer el programa?
0:38:26 No, por ahora.
0:38:27 No, no, no tenemos todavía.
0:38:28 Damentablemente.
0:38:30 Hola, Dolina Barton Aguiléspi.
0:38:33 Hace poco en el programa Dolina sobrevoló
0:38:35 el tema de los bajos de la acordeón.
0:38:37 Y recordé una intriga que siempre tuve con respecto al bando neón.
0:38:41 Tiene alguna lógica el orden de las teclas del bando neón.
0:38:44 Mencionamos el droguez, no parece,
0:38:47 pero posiblemente haya algún patrón que nosotros desconocemos.
0:38:51 Yo no toco el bando neón.
0:38:53 No, no, claro.
0:38:55 Aunque me explicaron alguna vez cuál es la ubicación.
0:38:59 Yo tenía un bando neón aquí con el que así alguna cosita.
0:39:03 Pero no lo indagué tan profundamente
0:39:06 como para reconocer en la ubicación de las teclas alguna lógica.
0:39:13 Puede ser que sea anatómica, analógica.
0:39:17 Ah, bueno, claro.
0:39:19 De ser anatómica.
0:39:20 Yo lo que le puedo decir es que parecime más fácil tocar
0:39:26 variaciones rápidas en el bando neón
0:39:29 que en el acordeón en la parte del piano.
0:39:32 Incluso que en el piano.
0:39:34 Cuando usted quiere tocar en el piano.
0:39:36 Bueno, eso es muy difícil, muy complicado.
0:39:49 Por ahí en el noro tengo el bando neón acá.
0:39:51 Bueno, están lejos.
0:39:59 Por ahí en el bando neón están todas pegadas.
0:40:02 Y en el bando neón están todas pegadas.
0:40:06 Cuando usted le toca
0:40:13 esto no es fácil en el piano.
0:40:18 Y en el bando neón a lo mejor sí.
0:40:21 O es más fácil.
0:40:34 Eso en el piano es difícil, no es lo que yo.
0:40:36 Por ahí está más cerquita.
0:40:38 Y el bando neón tiene eso de que para afuera es una cosa
0:40:42 y para el consorcio.
0:40:43 No, lo dijimos, no.
0:40:44 Para afuera es una nota, abriendo es una nota.
0:40:47 Y cerrando otra.
0:40:48 Pero puede ser que averiguemos eso y lo...
0:40:53 y lo revelemos.
0:40:55 Me digo, revelemos para nosotros mismos, ¿no?
0:40:57 Bueno, muchas gracias.
0:40:58 Nos saluda Sergio de Quilmes.
0:40:59 De Quilmes pedir un tema al maestro.
0:41:01 Yo me romano si ninguna.
0:41:06 Ninguna.
0:41:07 Yo...
0:41:08 era un tango que cantábamos mucho, no entiendo.
0:42:11 Ninguna con tu piel y con tu voz.
0:42:16 Tu piel, magnolia que plateó la luna.
0:42:24 Tu voz, murmullo que entibió el amor.
0:42:32 No habrá ningún igual, todas murieron.
0:42:37 En el momento en que dijiste adiós.
0:42:44 Muy lindo.
0:42:45 Muy lindo.
0:42:47 Queridos vivos en Canadá, pero mi cuneada que vive en Uruguay,
0:42:53 va a ir a verlos el viernes al Chacarerian.
0:42:55 Ajá.
0:42:56 Y espero que lleve un libro que le pedí que me compre.
0:42:59 Mire todo en la vuelta que...
0:43:00 Ya es claro.
0:43:01 Ahora lo involucro a usted esta parte.
0:43:03 Y sería mucho pedir que Dolina me lo firme
0:43:06 si ya se lo lleve a Uruguay y de ahí a Canadá
0:43:08 y lo pasa a buscar y todo eso.
0:43:09 Pero sí como no.
0:43:10 Se lo va a firmar.
0:43:11 Sí, por supuesto.
0:43:12 Bueno, esto dice Emilio, un cuneado como hay tantos, dice.
0:43:16 Les escribo para confirmar que los que vivimos en el extranjero
0:43:22 escribimos más.
0:43:25 Soy Florencia Rosario, pero vivo en Connecticut, Estados Unidos.
0:43:29 Muy bien.
0:43:30 Los escucho desde mucho tiempo.
0:43:32 Y cuando Barton dice, si no hacemos esto con respeto, me voy.
0:43:37 Sí, muchas veces se va.
0:43:39 Me voy y después vuelvo igual.
0:43:41 Después vuelvo.
0:43:42 Los escucho todas las maneras por YouTube.
0:43:43 Me alegra en el día hace 15 años que los sigo.
0:43:45 Guilés pide una razón.
0:43:47 Gracias.
0:43:48 Nico, desde Bernardo La Raude en La Pampa.
0:43:52 La Raude, sí.
0:43:53 La Raude es...
0:43:54 Y creo que sí.
0:43:56 Bernardo de La Raude es, en su estación del ferrocarril Sarmient.
0:44:01 De La Raude, o sea, de La Rude.
0:44:04 Sí, quizá.
0:44:05 No sé cómo.
0:44:06 En el...
0:44:07 Cuando se trabajaba en el correo le decíamos la Raude.
0:44:12 Pero qué es eso.
0:44:14 También decía...
0:44:17 James Cry.
0:44:18 Ah, sí.
0:44:23 Bueno, acá dice un joven borrego de 34 años, Fernando de la Ferrer.
0:44:27 Son las dos al mediodía y los vengo escuchando.
0:44:29 O sea que no hay horario para disfrutar de su compañía.
0:44:31 Les mando un abrazo.
0:44:32 Gracias, Fernando.
0:44:34 Bueno, ya no te compás.
0:44:35 Nos escribe desde Coronel Mólez Iván.
0:44:40 Y le hace un comentario de Senero y aquí últimamente se ha puesto de moda,
0:44:45 sobre todo en los programas deportivos, la siguiente expresión.
0:44:49 Me quedó haciendo ruido.
0:44:53 ¿A qué se refiere?
0:44:56 Dice, el Parlamento que sueltan con aire sus picaz y poniendo un velo en sus pechas.
0:45:02 Luego de oír alguna declaración de un jugador técnico dirigente.
0:45:06 Más allá de la pretendida astucia, llama la atención esta metáfora no tan eficaz, dice.
0:45:12 No, hay muchas que no son eficazes.
0:45:14 Pero qué se aporta en repetidas, ¿no?
0:45:17 A mí no me gustan mucho.
0:45:18 Se lo llevó puesto.
0:45:21 Parecía una gracia al principio.
0:45:24 Se lo llevó puesto como si se llevara por delante el jugador
0:45:29 y lo incorporara a su indumentado.
0:45:32 Pero ahora no tiene mucho sentido.
0:45:34 Y casi no hay otra manera de decirlo.
0:45:37 Lo empujó, le pegó el vello, en fin.
0:45:41 Chocó con él.
0:45:43 No, se lo llevó puesto.
0:45:46 Bueno, aquí Santiago de Córdoba, que dice que descubrió el programa
0:45:50 cuando tenía 15 años y tiene 28, haciendo zapping.
0:45:55 Y de pronto recordó el primer día que se contactó con el programa,
0:46:00 moviendo el diálogo y escuchó Ríe Pallazzo de Gardel.
0:46:05 Y por eso se lo pide a Sordo Ganse también cuando pueda.
0:46:21 A ver, pronto, chemosos, si Ríe Pallazzo...
0:46:35 Ahí está la evocación para Santiago de Córdoba.
0:46:38 Bueno, déjeme decirle que la producción de este programa
0:46:42 es de Maica Iglesias y Eugenia Gorotiza.
0:46:47 En cambio el sonido es de Miguel Pinzen
0:46:53 y las investigaciones históricas y literarias recaen en manos de Cora Vareco.
0:47:01 Objetivo en la 750.
0:47:04 Objetivos.
0:47:06 Pero no imparciales.
0:47:18 La cifra es de la Cora Vareco.
0:47:21 Comenzamos con información.
0:47:23 La cifra es de la Cora Vareco.
0:47:44 Es la hora cero, 58 minutos, la temperatura en Buenos Aires es de un grado una décima.
0:47:50 El cielo está despejado, humedad, 78%.
0:47:54 En la ciudad de Córdoba, cinco grados.
0:47:58 Cristina Fernández solicitó autorización para recibir la visita de Lula da Silva.
0:48:04 El presidente brasileño llega hoy a la ciudad de Buenos Aires
0:48:08 con motivo de la cumbre del Marcosur.
0:48:11 Por este motivo los abogados de la ex-mandataria solicitaron al tribunal oral federal número dos
0:48:16 que se autorice el ingreso de Lula da Silva al departamento de la calle San José
0:48:20 en el barrio de Constitución.
0:48:22 Si los jueces aceptan el pedido será la primera persona autorizada a visitar a la ex-mandataria
0:48:27 fuera de sus círculos familiares.
0:48:32 El gobierno negó una devaluación pos elecciones de octubre.
0:48:37 Tras los rumores de renuncia de Luis Caputo a fin de año
0:48:40 un cenario de hacienda Felipe Munoz aseguró que no se devaluará.
0:48:45 En este sentido justificó que no es posible que ocurre algo cambiario porque el dólar flota.
0:48:57 Hoy se definen dos plazas más en los octavos de final de la Copa Argentina.
0:49:01 Desde las 1845 en la provincia de San Luis
0:49:05 Racing se enfrentará a San Martín de San Juan en el marco de los 16 abos de final.
0:49:10 Luego a las 21 y 15 en la ciudad de Rosario
0:49:14 Platense se medirá con independiente ribadavia de Mendoza.
0:49:19 El dólar oficial cerró en mil 235 pesos
0:49:23 el informal en mil 225 pesos
0:49:25 y el rijo país en 685 puntos.
0:49:31 Tránsito.
0:49:32 Desde las 16 se llevará a cabo la marcha de jubilados alrededor del Congreso.
0:49:40 En Buenos Aires la temperatura es de un grado una décima
0:49:43 el cielo está despejado, humedad 78 por ciento
0:49:47 en la ciudad de Córdoba cinco grados.
0:49:52 Federico Martín.
0:49:54 Somos de las 750, derecho a la información.
0:49:59 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:50:04 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:50:08 Es la señal de una nueva hora.
0:50:12 Hora una en la República Argentina.
0:50:15 Era una.
0:50:17 750.
0:50:22 Seguí con la 750.
0:50:26 Seguí con la 750.
0:50:29 Seguí con la 750.
0:50:35 La 750.
0:50:38 Objetivos, pero no imparciales.
0:50:53 Continuamos en la venganza será terrible.
0:50:55 Recuerden que nos pueden contactar a través de la web.
0:50:58 No se encuentran como la venganza será terrible.com.
0:51:03 Hablemos de la historia de Jean Graves o Juana Primera de Inglaterra.
0:51:08 Una reina adolescente que tuvo apenas nueve días en el trono.
0:51:14 No facilitó esta información.
0:51:17 Juana de Inglaterra fue una noble y de hecho la primera mujer
0:51:21 que reino en Inglaterra es Irlanda desde el 10 de julio
0:51:25 hasta el 19 de julio de 1553.
0:51:30 Juana había nacido en 1536 en Lake Sister Shire.
0:51:35 Era hija de Frances Brandon y de Henry Gray el Duke de Stofford.
0:51:40 Bueno, era bilnieta de Enrique VII
0:51:44 y sobrina segunda del rey Eduardo Sexto.
0:51:50 Juana tenía una excelente educación humanista,
0:51:55 así como la reputación de ser una de las muchachas más cultas de su tiempo.
0:52:01 En su adolescencia, al momento de su coronación,
0:52:06 Juana era multilingüe y muy experta en tareas académicas
0:52:12 y también domésticas como era usual en aquel tiempo.
0:52:16 La describían como piadosa, estudiosa, carismática,
0:52:21 pero no tuvo elección alguna en cuanto a su futuro.
0:52:25 Como otras hijas de la nobleza,
0:52:28 Juana debió someterse a un matrimonio concertado
0:52:32 para consolidar el poder y dar prestigio a su familia.
0:52:36 En consecuencia, sus padres mediaron para casarla con Willford Darley,
0:52:41 hijo del duque de Northumberland.
0:52:45 Y así, bueno, ella tenía 16 años y se tuvo que casar con el neato.
0:52:50 Aunque los relatos históricos difieren, se cree que Juana se opuso al matrimonio
0:52:56 y hay una crónica que dice que el padre la fajó hasta que la chica accedió a casarse.
0:53:05 Mientras tanto, su tío, el rey Eduardo Sexto, enfermó gravemente.
0:53:13 Al acercarse a su muerte, la muerte del rey,
0:53:16 el duque de Northumberland le llenó la cabeza al tipo,
0:53:21 diciendo que si tomaba la corona María, que era católica, destruiría la Iglesia en la terra.
0:53:28 Bueno, María era la hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragon.
0:53:38 También decía el duque de Northumberland
0:53:42 que tanto María como Isabel, que era la hermana, Isabel también era hija de Enrique VIII
0:53:48 y de Ana Bolena, la segunda esposa de Enrique,
0:53:53 a la cual tuvo la precaución de mandar a decapitar.
0:53:59 Bueno, el duque decía, esta María y Isabel se van a casar con forasteros,
0:54:04 van a diluir el poder del trono británico
0:54:08 y lo convenció Eduardo Sexto para que las excluyera las dos de la sucesión,
0:54:16 impulsando en su lugar a Juana al frente de la línea por el trono.
0:54:24 Y a pesar de las disputas sobre la legalidad de este acuerdo,
0:54:29 Juana fue nombrada heredera de Eduardo
0:54:32 y cuando el rey se murió el 6 de julio 1553, Juana se convirtió en reina.
0:54:39 Pasustada, conmovida, latín pa... no quería saber nada con ese reina.
0:54:45 Se preparó para trasladarse a la Torre de Londres,
0:54:49 donde tradicionalmente resedián los nuevos miembros de la realeza
0:54:53 antes de su coronación oficial.
0:54:57 Todos sabemos que la Torre de Londres servía tanto para un barrido como para un fregado,
0:55:01 porque los tenía como residencia real, tenía muchas dependencias entre ellas,
0:55:07 unas simpaticadas, más morras donde encerraban a los enemigos de la ley.
0:55:15 El destino de tantas Torres, ¿no?
0:55:17 Exacto, así es.
0:55:19 Bueno, el 10 de julio viajó a la Torre en una barcaza real,
0:55:26 y se dice en las crónicas que ninguno de los presentes dio muestras de rego-sijo,
0:55:31 ni gritó viva la reina, ni que se yo.
0:55:34 La nueva reina estaba profundamente incómoda con su llegada,
0:55:39 hasta hubo que convencerla para que se pusiera la corona
0:55:43 en un movimiento que parecía reflejar su horror
0:55:46 ante el intento del duque de ganar poder a través de su matrimonio, digo el suegro, ¿no?
0:55:52 La corona se llegó a permitir que su esposo, Wilford,
0:55:58 fuera coronado rey consorte sin la aprobación del Parlamento.
0:56:04 Y como era de esperar, esto enfureció a todos.
0:56:08 A los pocos días los enemigos de Juana enviaron un ejército a Londres para deponerla,
0:56:15 aunque en un principio el duque de Norzumbra intentó reunir un ejército en su nombre,
0:56:21 el Consejo Real de Juana pronto se disolvió
0:56:26 y ahí quedó la reina adolescente y el resto de sus partidarios, que no eran muchos,
0:56:31 prácticamente prisioneros dentro de la Torre de Londres.
0:56:36 Mientras tanto, el alcalde de Londres declaró reina a María,
0:56:42 a María la hija de Enrique Octavo, luego conocida como Blue D'Merry.
0:56:51 O sea, María la sanguinaria, sangre mérida.
0:56:56 Bueno, finalmente el papá de Juana llegó a la Torre y le dijo a su hija que se retirara,
0:57:07 y ella me la, perdimos, tomá tela.
0:57:10 Y declaró que debía quitarse sus vestiduras regales, a lo que Juana respondió.
0:57:16 Me la quito con mucho más gusto que me las pongo.
0:57:22 Yo lo habían pasado nueve días entre la proclamación de Juana como reina en la Torre de Londres
0:57:29 y su renuncia a la corona.
0:57:32 Eso fue el 19 de julio 1553, y aunque renunció a la corona fácilmente,
0:57:38 Juana ya estaba marcada para la muerte.
0:57:43 El ejército de sus enemigos se dirigió triunfante a Londres,
0:57:49 y María ocupó el trono, y el duque de Noor San Bernam usó para salvar su vida.
0:57:57 Fue apresado, le vuelto a la Torre, ahí fue encarcelado junto con Guilford,
0:58:03 el marido de Juana y sus otros hijos.
0:58:07 Poco después fue decapitado por traición, a pesar de haberse convertido apresuradamente al catolicismo,
0:58:16 en un intento de ganarse el favor de la nueva reina.
0:58:20 La nueva reina le digo, no me importa.
0:58:23 Juana escribió a la reina María desde la prisión,
0:58:28 narrando los acontecimientos que condujeron a su acceso al trono,
0:58:33 disculpándose por haber tomado la corona y suplicando por su vida.
0:58:38 La carta, bueno, la retrata como un peón en este ambicioso juego de su padre,
0:58:46 y suégaros en este ajedrez que jugaban,
0:58:50 y escribe que estaba estupefacto y preocupada por la forma en que ella misma había sido llevada al trono.
0:58:59 Primero María le perdonó la vida, pero poco después firmó la ejecución.
0:59:06 Y el 12 de febrero de 1554, Juana fue ajusticiada después de la ejecución de su marido.
0:59:14 He venido aquí a morir, dijo a la multitud congregada antes de que cacera el hacha,
0:59:22 y confesó una supuesta culpabilidad, leyó una oración,
0:59:27 y rogó al verdugo que fuera rápido.
0:59:31 Después fue de capitada y víctima de la ambición, la codicia,
0:59:36 una lucha histórica por el trono. Sólo tenía 16 años.
0:59:42 Durante y después de las persecuciones de la reina María,
0:59:47 Juana fue vista como una mártir protestante.
0:59:51 Su historia se volvió tan popular que terminó siendo objeto de biografías románticas, novelas,
0:59:59 obras de teatro, óperas, pinturas, películas.
1:00:06 Juana es la única monarca inglesa en los últimos 500 años,
1:00:11 de la cual no existe ningún retrato auténtico contemporáneo, digamos.
1:00:15 Una pintura ubicada en la Galería Nacional de Londres fue identificada durante varios años
1:00:23 como un retrato de Juana, hasta que en 1996 se descubrió que, claro,
1:00:30 que la mujer no era ella, sino que a Tarina Par, una de las esposas de Henrique.
1:00:35 El asunto es más o menos así.
1:00:41 Rey Eduardo VI, que es el rey siguiente enrique octavo, sea Charles Lotham,
1:00:48 el actor.
1:00:51 Sí, el de las seis esposas que mató a dos de él.
1:00:54 Él era Enrique Octavo.
1:00:56 Después, Eduardo VI.
1:01:00 Después, Eduardo VI viene esta chica, Juanita Greil.
1:01:08 Después viene María la Sanguinaria, María Turna.
1:01:13 Y después, la que viene, es Isabel, la otra hija de Enrique Octavo,
1:01:19 que tuvo con Ana Bolena la de Capitán.
1:01:24 Isabel, sí, ya reino 45 años.
1:01:28 Sí, se desquitó.
1:01:30 Ahora, María era católica, Isabel era muy, pero muy protestante.
1:01:34 Isabel tuvo una disputa con otra católica, que era María Estuardo, la reina de Escocia,
1:01:41 que también tenía buenos títulos para el trono.
1:01:46 Eran primas armas.
1:01:49 Finalmente, Isabel manda ejecutar a María Estuardo.
1:01:55 Pero María Estuardo tenía un hijo.
1:01:59 Y ese hijo fue el que sucedió a Isabel, porque Isabel murió sin haber engendrado.
1:02:06 Por eso les llamaron la reina Virgen.
1:02:09 Entonces, el hijo de María Estuardo, a quien Isabel la había mandado ejecutar,
1:02:14 fue el que sucedió a Isabel.
1:02:17 Para terminar con esta charla, diremos que Juana, ya desde muy chiquita,
1:02:23 prefería estudiar libros en vez de acudir a partidas de caza.
1:02:28 Y tuvo una estricta educación severa.
1:02:34 Su instrucción llegó a ser tan extrema que en una ocasión,
1:02:38 ante la visita del intelectual Roger Arham,
1:02:41 quien la encontró leyendo a Platón,
1:02:44 se dice que la chiquita se quejó con las siguientes palabras.
1:02:48 Dijo, cuando estoy en presencia de padre o madre,
1:02:53 si hablo me quedo en silencio.
1:02:57 Me siento, me levanto o me voy.
1:03:01 Como, veo, estoy feliz o triste.
1:03:05 Cozo, juego, bailo o hago cualquier cosa.
1:03:09 Pero lo que sea que haga, debo hacerlo,
1:03:12 incluso tan perfectamente, como Dios creó el mundo.
1:03:17 O de lo contrario, soy tan bruscamente insultada,
1:03:22 tan cruelmente amenazada, a veces con pellizcos,
1:03:26 pinchazos y sacudidas y de otras formas que pienso en el infierno.
1:03:35 Hermeno, ¿no?
1:03:37 Me he maltratado.
1:03:38 Educación de los hijos, la ambición.
1:03:42 Pero en Gratia tiene una historia de luchas y luchas y luchas.
1:03:47 Después se hablando.
1:03:50 Después de Isabel ya...
1:03:53 Bueno, se hablando tanto que le cortaron la cabeza al Rey Carlos.
1:03:58 Sí, sí, sí.
1:03:59 Bueno, mira cómo se hablando, ¿no?
1:04:01 Cuando vino la revolución de Cranwell.
1:04:06 Entonces el Rey es, este, encarcelado primero y decapitado después.
1:04:14 Hasta que viene la restauración con Juan Manuel de Rosas.
1:04:21 No, no, no.
1:04:22 Juan Carlos II.
1:04:24 Y se habla nada dentro, pero se endurece hacia afuera con el colonialismo.
1:04:28 Bueno, eso empieza con Isabel.
1:04:31 No empieza con Isabel.
1:04:33 La fortaleza naval de Inglaterra empieza con Isabel,
1:04:39 cuando Isabel derrota al Armada Invencible español.
1:04:44 Bueno, me pregunto con qué canción y pienso en los roles.
1:04:51 Bueno, claro.
1:04:53 Que fueron con decorados con la medalla, son...
1:04:57 Ah, sí, quieren los títulos, sí, el no lístico.
1:05:01 Bueno, y tienen una canción que se llama Lady Chang,
1:05:05 aunque mejor no indaga lo que quiere.
1:05:27 Mi hija Lady Chang, cuando te veo otra vez,
1:05:39 tu servidor de la eye, y te quedará humilde.
1:05:49 Just be this please, my love,
1:05:57 on this did me eat my love.
1:06:02 I fled myself to Lady Chang.
1:06:12 My dear Lady Chang, I've done what I can.
1:06:21 I must take my leave, for promised I am.
1:06:33 This way is run by love.
1:06:38 Your time has come, my love.
1:06:42 I fled myself to Lady Chang.
1:07:08 My sweet Marie.
1:07:34 Oh my sweet Marie.
1:07:39 I wait at your end.
1:07:44 The fans have run out, for your lady and me.
1:07:55 Where love is tonight, my love.
1:08:00 A station light, my love.
1:08:04 Life is a secret, Lady Chang.
1:08:14 En los Rolling Stones la venganza será terrible, Lady Chang.
1:08:19 A DOOM LAM, la asociación de los docentes
1:08:22 de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:08:25 Una organización creada con un solo y claro compromiso,
1:08:28 defender la Universidad Nacional,
1:08:30 pública, gratuita y de calidad.
1:08:37 Las 7.50, objetivos, pero no imparciales.
1:08:50 Continuamos en la venganza, será terrible,
1:08:54 señoras y señores, este es el mejor momento
1:08:57 para dar comienzo al siguiente segmento.
1:09:01 Verdadero o falso.
1:09:04 Atención.
1:09:05 Bueno, atención, es Liespi.
1:09:07 Me tengo...
1:09:08 Porque usted, según me acaba de escribir,
1:09:10 uno de entes, es el campeón mundial
1:09:13 del verdadero falso.
1:09:15 Él se hizo esa fama,
1:09:17 que no condice para nada con el rendimiento
1:09:19 que muestra en el programa.
1:09:21 Lo demuestro todo el tiempo y lo voy a volver a demostrar.
1:09:23 Pero voy a notar que como el truco...
1:09:25 Voy a notar como el truco.
1:09:27 No es una competencia.
1:09:28 Sí, como que no, es una competencia.
1:09:30 Bueno, aquí tenemos varias afirmaciones
1:09:34 y después se sabe si es verdadero o falso,
1:09:38 cada cual es el.
1:09:39 Bueno, su opinión y después viene el veredicto.
1:09:43 El primer concepto es el siguiente.
1:09:46 Todas las aves pueden volar.
1:09:49 Bueno, no falso.
1:09:51 Es falso.
1:09:52 Falsso, bien, bueno, en paz.
1:09:54 Aunque volar es una característica común en las aves,
1:09:57 no todas pueden hacerlo.
1:10:00 Ahí tiene la bestrush, el kiwi,
1:10:03 pero el kiwi más bien es una fruja, ¿no?
1:10:06 Que no puede volar.
1:10:07 No puede, usted lo tira y no...
1:10:09 Ya, lo mismo que las mandarinas.
1:10:11 Las mandarinas no vuelan.
1:10:12 Es más de caer que de volar.
1:10:14 Sí, por cierto.
1:10:16 El pingüino también, es un ejemplo de ave que no vuela.
1:10:20 Algunas perdieron la capacidad por evolución,
1:10:23 por involución, diría loco.
1:10:25 Sí, porque por no usar las alas se le fueron acropiando.
1:10:29 Las aves fueron antes, digamos, peces.
1:10:33 Sí, un pecha loco, señor.
1:10:35 No, fueron peces.
1:10:36 Pero cómo van a ser peces?
1:10:37 Toda la vida.
1:10:38 Soy pescador viejo.
1:10:40 Y nunca vi un pech convertirse en ave.
1:10:43 La ave se inició en el mar. Usted, usted, su hermana...
1:10:46 Son dos pescados.
1:10:48 ¿Mi hermana sí?
1:10:50 Señor, es así.
1:10:51 Después, bueno, y el novio que si usted mira bien un pájaro,
1:10:55 va a descubrir el pez. Lo va a ver.
1:10:58 Mírenlo bien.
1:10:59 Bueno, el coliví puede volar para atrás.
1:11:03 Sí, efectivamente, verdadero.
1:11:05 Es una maravilla de la aerodinámica.
1:11:09 ¿Qué tiene que ver la aerodinámica con volar para atrás?
1:11:12 Sí, no sé.
1:11:13 Tiene que ver con la proporción volar para atrás.
1:11:15 Lo que pasa es que el coliví no mueve las salas para arriba y para atrás.
1:11:18 La aerodinámica permite volar.
1:11:22 Si es para atrás o por adelante, depende de cómo se ponga usted.
1:11:28 Claro, bueno, y de cómo mueva las salas como...
1:11:31 Es una gran verdad.
1:11:32 Es como un remo para un lado y para el otro, el coliví.
1:11:37 El coliví, sí.
1:11:38 El círculo mueve la...
1:11:40 ¿Qué pasa con el verano cuando vienen los colibríes?
1:11:42 Y esto que voy a decir es verdad.
1:11:44 Todo es verdad en el programa.
1:11:46 Le doy tomar agua en pleno vuelo a un coliví con la manguera.
1:11:53 ¿Cómo? ¿Lo va a matar?
1:11:54 No, se viene y...
1:11:55 ¿Cómo con la manguera? Un coliví es una cosita chiquita y de así.
1:11:59 ¿Le cajo el chorro en la manguera o lo aplata contra la pared?
1:12:01 Yo le apunto el chorro no al coliví.
1:12:03 Le apunto a un lugar X de la...
1:12:05 Una maceta.
1:12:06 Y dejo firme el dedo. No muevo nada.
1:12:09 Y deja como que el agua haga...
1:12:11 Como un...
1:12:12 Alargo.
1:12:13 Como una lluvia.
1:12:14 Y viene el coliví y se queda un buen rato y yo me envelezo.
1:12:17 Qué maravilla aerodinámica.
1:12:20 No es aerodinámica, es macuática.
1:12:22 No sé qué es.
1:12:23 El ave truce es el ave más grande del mundo.
1:12:26 ¿Qué? ¿Verdadero?
1:12:27 Verdadero.
1:12:28 Es todo.
1:12:29 ¿Verdadero?
1:12:30 Puede medir hasta 2.7 metros de altura y pesar más de 150 kilos.
1:12:35 Aunque no vuela, es un excelente corredor.
1:12:39 Bueno, como aunque no vuela.
1:12:42 Ese excelente corredor precisamente porque no vuela.
1:12:46 Además se lo puede montar.
1:12:48 Sí, como...
1:12:49 Bueno, sí, sí.
1:12:50 Como a cualquiera.
1:12:51 Lo que pasa es muy difícil porque al tener dos patas solas...
1:12:55 Claro, pero...
1:12:56 No es como un caballo.
1:12:58 En el campo hay un dicho que es rápido que se monta una vestruza y alope.
1:13:02 Ah, bueno.
1:13:04 La velocidad de la vestruza es unos 70 por hora.
1:13:08 Un poquito más de lo que marcan los caballos de carrera.
1:13:12 Qué bárbaro.
1:13:13 Es medio...
1:13:15 Igual, más o menos igual.
1:13:17 En una distancia corta es más o menos igual.
1:13:20 Me dio inestable para montar una...
1:13:22 Por eso.
1:13:23 Aparte el tiene las patas flacas, no tiene músculo prácticamente.
1:13:28 Bueno, algunas aves duerme mientras vuelan.
1:13:33 Ah, ¿cómo va a dormir mientras vuelan?
1:13:35 Y verdadero.
1:13:36 Verdadero.
1:13:37 Vempate, verdadero.
1:13:38 Sin embargo es verdadero.
1:13:40 Cierta se pese como los vencejos y los albatros pueden dormir mientras vuelan.
1:13:45 Pero si llevan...
1:13:46 Le pase como al conductor que se duerme manejando.
1:13:50 Ya.
1:13:51 Durante un árbol.
1:13:52 No, por la navegación, va por otro lado.
1:13:54 El albatro va por la costa, por ejemplo, arriba de la arena.
1:13:59 No hay nada que le...
1:14:00 Otro albatro.
1:14:01 Es como el piloto automático, el piloto de avión, una vez que ya salieron al Atlántico,
1:14:06 por ejemplo van hacia Europa y de acá.
1:14:08 Tienen radar, tienen el albatro que tienen, no tienen nada.
1:14:12 Ahí como Dios lo trajo al mundo.
1:14:14 El comandante que usted lo lleva se va a dormir.
1:14:16 Sí, y eso me dije.
1:14:17 Está piloto automático.
1:14:18 A veces con las safatas.
1:14:20 Y hasta recién allá por la silla janaria se despierta y...
1:14:24 Sí, señor, está muy...
1:14:25 Usted sabe que...
1:14:26 Y abajo de donde está sentado el que maneja el avión, hay una cama matrimonial.
1:14:30 Le va entrando una tapa.
1:14:32 Pero...
1:14:33 ¿Qué avión hizo usted que hay eso?
1:14:36 No cabe una cama matrimonial.
1:14:37 No es, pero es otro piso que hay abajo de la cabina y otro...
1:14:41 Eso de quién lo engañó usted?
1:14:43 No, hay una...
1:14:44 Pero además fue Claudio Plaque lo engañó.
1:14:45 Claro, hay una habitación.
1:14:46 Hay una matrimonial.
1:14:47 Hay una habitación.
1:14:48 No curla de ustedes y va tanto falso.
1:14:50 Amas, viójea, la cama de...
1:14:52 A la que usted llama matrimonial.
1:14:54 Dando toda la pauta de que usted...
1:14:56 Es una cría del siglo XX.
1:14:58 No, no, pues está la sazajota también.
1:15:00 Es...
1:15:01 O sea, es cama de dos plazas, se dice.
1:15:04 No se dice matrimonial.
1:15:06 Claro, tiene razón.
1:15:07 ¿Qué se ma atrimonio?
1:15:08 Es necesario estar casado.
1:15:09 Para polillar en una cama de dos plazas.
1:15:12 La cama matrimonial.
1:15:13 Como compañía.
1:15:16 Los buvos pueden girar la cabeza a 360 grados.
1:15:22 ¿Verdadero?
1:15:23 Falso.
1:15:24 No, me parece perdón, no 360.
1:15:25 No, no, no.
1:15:26 Ya, ya, ya.
1:15:28 Falso.
1:15:30 340, por favor.
1:15:31 No, bueno, no.
1:15:32 340.
1:15:33 Falso.
1:15:34 Es falso.
1:15:35 Parece que lo hicieran, pero los buvos pueden girar la cabeza hasta 270.
1:15:41 Ah, bueno.
1:15:42 Exactamente.
1:15:43 Por favor, vindo.
1:15:44 Lo logran gracias a un cuello extremadamente flexiario.
1:15:48 Con 14 vertebras, los humanos tenemos 7.
1:15:51 Nada más.
1:15:52 Sí, sí, sí.
1:15:53 Que saque la cuenta.
1:15:55 Una red especial de vasos sanguíneos, bla, bla, bla, bla.
1:16:00 Que proteque el acceso de sangre al cerebro, pues.
1:16:03 Si usted da vuelta mucho el cogote se le retuerce el ciclo.
1:16:06 Sí, claro.
1:16:07 Y no le llega el ciclo.
1:16:08 Se ahorca.
1:16:09 Se ahorca el mismo buvo.
1:16:11 Y si pudiera dar dos vueltas.
1:16:12 No, ni hablar.
1:16:13 Es que tiene que dar para un lado y para el otro, si no de...
1:16:16 Los cuervos son tan inteligentes como algunos monos.
1:16:20 ¿Verdadero?
1:16:24 Los cuervos y otros córvidos tienen una inteligencia sorprendente.
1:16:28 Pueden resolver acertijos, recordar rostros humanos.
1:16:32 ¿Cómo sabe?
1:16:33 ¿Cómo sabe?
1:16:34 ¡Mira ese que parecido!
1:16:36 ¡Aguile!
1:16:37 Porque es este.
1:16:41 Usar herramientas, incluso planear el futuro.
1:16:45 Si yo he visto a muchos cuervos planear el futuro con una tenaza.
1:16:51 Esos son otros cuervos.
1:16:52 No, pero herramientas no son las tradicionales.
1:16:55 De repente agarran, por ejemplo, una piedra con el pinto.
1:16:58 ¡Oh, qué herramienta!
1:16:59 No, y le pegan una nuez.
1:17:00 Bueno, así pesamos nosotros los humanos.
1:17:02 ¿Cómo se pesa?
1:17:03 Sí, volando.
1:17:04 No, volando, no.
1:17:05 Pero le pegamos, por ejemplo, con una piedra, la frotamos con otra.
1:17:09 ¿Sí?
1:17:10 Y dijimos el fuego.
1:17:12 Descubrimos el fuego.
1:17:13 Y así quedan cosas.
1:17:14 Y así dice...
1:17:16 Los estudios los comparan con niños pequeños en cuanto a habilidades cognitivas.
1:17:22 Son como niños de 10, 12 años.
1:17:25 ¿Tanto?
1:17:26 Sí, yo.
1:17:27 De acá dice niños pequeños.
1:17:28 Son vivísimos los cuervos.
1:17:30 Yo he visto niños pequeños y general son bastante más inteligentes que los cuervos.
1:17:35 Sí, pues...
1:17:36 Sí, pero...
1:17:37 Por ejemplo, los cuervos, ¿usted pone un espantampájaro?
1:17:40 Y se pone arriba de un espantampájaro, le pican la cara.
1:17:43 ¡No, no, no!
1:17:44 Este no es un ser humano.
1:17:46 Se dan cuesta seguida.
1:17:48 No se la creen.
1:17:49 Bueno, falso.
1:17:53 Debe ser por eso.
1:17:54 ¿Por eso qué?
1:17:56 ¿O verdadero?
1:17:57 No, falso, falso que no.
1:17:59 No, que no cuervos, no, es verdadero.
1:18:02 Sí, sí, claro.
1:18:03 Por eso he leído todo este explicación.
1:18:06 El siguiente es, los pingüinos viven solo en la tarde, a falso.
1:18:11 Sabemos, vivimos en la Argentina.
1:18:12 Mi gran...
1:18:13 Hasta lugares, por ejemplo, las playas de Brasil.
1:18:17 No hay, ¿no?
1:18:19 Si van nadando, podés o menos nadando.
1:18:21 Sí, si van nadando hasta Brasil.
1:18:23 Yo uno para ir a Brasil, pero ahí tiene que...
1:18:26 Tiene que correr todo el año, señor, para ir a la playa.
1:18:29 Bueno, aunque muchas veces...
1:18:32 Bueno, no voy a dar la explicación de los pingüinos.
1:18:35 Pero el gallo canta al amanecer porque detecta la luz del sol.
1:18:45 El canto del gallo está regulado por su reloj biológico.
1:18:49 Pero si a veces canta de noche.
1:18:51 Yo digo para comprar un reloj biológico.
1:18:54 Usted el reloj lo tiene adentro.
1:18:56 ¿Dónde lo tiene?
1:18:57 Donde, me imagino.
1:18:59 Creo que lo tiene en el hipotálamo.
1:19:02 Mira, ¿y dónde queda el hipotálamo?
1:19:04 Por el chiquito...
1:19:06 Al dentro del cerebro.
1:19:07 Por la nuca.
1:19:08 Mira ahora.
1:19:09 Esa es la temperatura de la dinay tan...
1:19:11 Aunque la luz del sol influye incluso en total oscuridad.
1:19:15 Los gallos pueden cantar.
1:19:17 A la misma hora cada día.
1:19:19 Lo que demuestra que tienen un ritmo...
1:19:22 Pero yo no sé cómo.
1:19:24 Acá dice, ¿verdadero?
1:19:26 Yo...
1:19:27 Pero la detecta antes que salga.
1:19:29 ¡Cantando de noche!
1:19:31 ¡Cantando de noche!
1:19:33 ¿Pero usted porque está al cristado que no puede distinguir la noche del día?
1:19:36 ¿Cantan de noche?
1:19:38 ¡Cantan de noche!
1:19:40 ¿Llaman ese? ¿Lo están anunciando?
1:19:42 ¿Llaman ese a los 10 minutos?
1:19:44 Sí, claro.
1:19:45 Las aves tienen dientes.
1:19:50 ¡Falso!
1:19:51 ¡Uuuuh!
1:19:52 ¡Perdió!
1:19:53 ¡Perdió!
1:19:54 ¡Lo voy a notar acá!
1:19:55 Las aves no tienen dientes, señor.
1:19:57 En su lugar tienen picos adaptados a su dieta.
1:20:01 ¡Subieta!
1:20:02 ¡Como el ganso!
1:20:03 ¿Vio el ganso alguna vez?
1:20:05 ¡Muchísima vez!
1:20:07 No, no voy a ver un ganso.
1:20:08 No, señor.
1:20:09 Si lo vio de cerca.
1:20:10 ¡Misero tiene un ganso!
1:20:11 ¡Misero tiene un ganso!
1:20:12 ¡Misero tiene un ganso!
1:20:13 Bueno, los felicito.
1:20:14 Pero si usted lo ve de cerca y con una mirada, digamos, comprometida.
1:20:19 ¡No voy a comprometir!
1:20:20 Pero lo agarran...
1:20:21 Pero lo agarran...
1:20:22 Por un ganso.
1:20:23 ¡No!
1:20:24 ¡Lo agarran los picotazos!
1:20:25 Bueno, pero ahí va a ver que tiene un recorte mini-minúsculo.
1:20:29 ¡Muy poca paciencia tiene!
1:20:31 En los bordes del sur.
1:20:33 Si, de verdad.
1:20:34 No deja de ser el pico.
1:20:35 Si, es el pico.
1:20:36 No son dientes.
1:20:37 No, no son, pero lo puede confundir.
1:20:38 Lo puede lastimar.
1:20:39 Si.
1:20:40 Venga, cuidado.
1:20:41 No, no, no, no, mire muy fijo al ganso.
1:20:43 No, no le gusta.
1:20:44 Porque enseguida se no.
1:20:45 No le gusta.
1:20:46 No le gusta.
1:20:47 Es un dicho muy bien.
1:20:48 No, señor, por favor, a ver si...
1:20:49 No, que...
1:20:50 Podemos incongribirnos a lo que dice el impone.
1:20:52 Le pido, por favor.
1:20:53 Atención, porque estamos...
1:20:54 Hay un empate y el que gana gana.
1:20:56 No, que empate.
1:20:59 ¡Pero no!
1:21:00 Usted está notándome, parece que...
1:21:01 Voy ganando.
1:21:02 Que está metiendo en la unión.
1:21:03 Voy uno a cero acá, el dice.
1:21:05 Algunas aves reconocen su reflejo en el espejo.
1:21:11 ¡Bien!
1:21:12 La sabe...
1:21:13 No todas las aves.
1:21:14 Pero algunas como las surracas, ha mostrado comportamiento de auto reconocimiento.
1:21:19 Una señal de la gente que se llama la gente.
1:21:22 ¿Qué es la gente?
1:21:23 ¿Qué es la gente?
1:21:24 ¿Qué es la gente?
1:21:29 Una señal de alta inteligencia poco común en el reino animal.
1:21:34 No, en el reino animal.
1:21:36 O sea que la reunión cumbre de luminarias de aves es un cuervo y un hurraca.
1:21:43 Cuervo y un hurraca, que son más o menos parecidos.
1:21:45 Al menos en los dibujos animados.
1:21:47 Si yo tuviera que escribir un cuento al leccionador, una fábula para los niños.
1:21:51 Pero la hurraca no.
1:21:52 Pero la hurraca no es el que se haría el cuervo y el hurraca.
1:21:54 Pero la hurraca no son todas en verdad.
1:21:56 Hay hurraca macho.
1:21:57 Hay hurracos.
1:21:58 Sí, pero ¿y quién dijo que era?
1:22:00 ¿Y qué parecía va a ser el cuervo o qué está con la cuerda?
1:22:03 No, ¿por qué?
1:22:04 Señor, en ningún momento hablé de género.
1:22:08 Dice dos especies.
1:22:10 Es que ofsai, ¿eh?
1:22:11 Le morda toda la bandera.
1:22:13 Ah, los flamencos son rosados por lo que comen.
1:22:20 ¿Verdadelo?
1:22:21 ¿Verdadelo?
1:22:22 Sí, acá dice verdadero, pues yo no me lo creo.
1:22:25 Dice por los crustáceos y algas que consumen.
1:22:28 Parece que, según lo que coma uno, es de ese color.
1:22:32 Por eso las vacas son verdes.
1:22:33 No, pero el flamenco sí.
1:22:36 Debe ser el único que tiene esa particularidad.
1:22:39 ¿La sabes migran solo por el frío?
1:22:45 Mmm.
1:22:50 ¡Bien!
1:22:51 Aunque la temperatura influye, la migración se debe principalmente a la búsqueda de alimento.
1:22:56 Y condiciones adecuadas para reproducir.
1:22:59 Bueno, pero eso es que tiene que ver con la temperatura.
1:23:03 Pero tiene razón el senido.
1:23:05 Tiene que ver con la temperatura.
1:23:07 No vienen aquí.
1:23:09 Claro, es una consejera donde estamos ahora.
1:23:11 Pero que va a discutir toda la respuesta de...
1:23:13 No, pero hay una consecuencia.
1:23:14 Hemos tenido que quemar el parque para calentarnos.
1:23:17 Entonces se va a venir a reproducir aquí.
1:23:20 Acá no podría reproducirse nadie, ¿verdad, modelo?
1:23:23 Es imposible la reproducción en este lugar.
1:23:26 Pero también es imposible...
1:23:29 ¿Qué otra era la otra actividad que tenía?
1:23:32 No me acuerdo ya.
1:23:33 El frío.
1:23:34 No, el buscar alimento.
1:23:35 Lo van a encontrar alimento.
1:23:36 Porque los árboles están retraídos, no producen frutos.
1:23:40 Y a veces son lugares relativamente pequeños,
1:23:43 donde acuden millones de aves.
1:23:46 Hay un lago en África,
1:23:48 donde en determinado momento del año,
1:23:52 casi está cubierto enteramente,
1:23:54 por no sé qué animales que vienen ahí.
1:23:56 Claro, no se puede estar.
1:23:57 Y huen y apelican o algo así.
1:23:59 Imagínense, vivir ahí cerca.
1:24:01 No, se está ahí.
1:24:02 Vienen y se te reproducen en el fondo.
1:24:04 Los pelícanos.
1:24:06 No se dueñan salir a la puerta.
1:24:09 Además, le ponen los huevos en cualquier parte.
1:24:11 En cualquier parte.
1:24:12 Y si no es lugar.
1:24:13 Y le ponen los huevos en sí.
1:24:15 Y bueno, donde fuera, porque no hay espacio,
1:24:17 tienen que reproducirse rápidamente.
1:24:19 Y vos le decís algo y te miras,
1:24:21 comienciendo qué quiere que haga.
1:24:23 Si quieren ver una buena cantidad de flamencos
1:24:30 en la ruta 2.
1:24:34 No puede ser.
1:24:35 En la ruta 2, el que parte.
1:24:37 Minotauro.
1:24:38 Minotauro.
1:24:40 Que es un bar.
1:24:41 Ah, pero es que está pasando en la publicidad.
1:24:43 No, Minotauro es como una relación de servicio.
1:24:46 Y parece ser que el dueño
1:24:48 se sumbró unos flamencos y lo...
1:24:50 Los tiene atrás.
1:24:51 En el gasinero.
1:24:52 Y uno puede pasar y tiene un estanque.
1:24:55 Y ya tiene como 200.
1:24:57 Yo lo vi a después.
1:24:58 Entonces hay parados en un pie.
1:25:00 Bueno, no me parece que sea una situación
1:25:03 porque es confortable para los flamencos.
1:25:05 Ni demasiado legal.
1:25:07 Porque me parece que estamos botoneando.
1:25:09 Si, ni demasiado legal.
1:25:11 No reprodujo la naturaleza exacta.
1:25:13 Sí, pero uno no puede reproducir la naturaleza.
1:25:15 Yo no pongo dos elefantes en mi casa a reproducirse.
1:25:17 Tienen otro hábitat.
1:25:19 Y aquí Pavo Reales también.
1:25:21 Ya Melono.
1:25:22 ¿Quién es?
1:25:23 La poresina.
1:25:24 Sí, no le digo.
1:25:25 A ver, ¿dónde están los Pavo Reales?
1:25:29 Tienen otro hábitat de los flamencos
1:25:31 y deje de vivir en otro apago.
1:25:33 Por eso hay 500.
1:25:34 Y empezó a tener los 10.
1:25:36 Sí, porque los tienen ahí en cautiverio.
1:25:38 Ahora tienen la población más grande del país.
1:25:40 Sí, cuidado, porque se pueden convertir en plaga.
1:25:42 ¿Los tienen en cautiverio?
1:25:43 Tienen y te ponen los huevos.
1:25:46 No vieron qué pasó en la localidad de Carlos Kinn.
1:25:48 Que un gil así de esos
1:25:50 llevó una ardilla por una gracia.
1:25:52 Dos ardillas.
1:25:54 Y hoy por hoy es un desastre.
1:25:56 Las ardillas de la Machuiguien, verdad.
1:25:58 Están armados todos matando ardillas.
1:26:01 Se come los cables, las ardillas, una galamidad.
1:26:05 Por un piola.
1:26:06 Bueno, estamos por terminado esto,
1:26:09 digamos, con una situación un poco incómoda.
1:26:13 Sí, bueno, sí, que quiere que le haya.
1:26:15 Escúcheme, no queda más para qué.
1:26:18 Ya que emprendimos fuego de todo,
1:26:20 ¿con qué seguimos?
1:26:21 Porque todavía viene la música, falta la música.
1:26:24 Que le parece la guitarra de Moraela.
1:26:30 Bueno, no.
1:26:31 Pero déjate que termine de cantar por lo menos.
1:26:33 Bueno, bueno.
1:26:34 Primero acabo la pausa.
1:26:37 La 7.50.
1:26:40 Pero no imparciales.
1:26:55 Continuamos a la venganza.
1:26:57 Será terrible y ya llega los estudios de la 7.50.
1:27:00 Nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:27:03 Il sordo.
1:27:05 Sordo.
1:27:06 Prov fa.
1:27:08 Bar, ros alarmado,
1:27:09 1969 funniest rastro.
1:27:10 Até.
1:27:21 Carrera Bola y gran.
1:27:23 globeinflá Me halo.
1:27:27 Soy el hombre,
1:27:34 confnecho con las laterales.
1:27:35 Porque piden, hay de mí.
1:27:37 Ah, bueno, a ver.
1:28:05 ¿Dónde estás, a qué pelo?
1:28:10 Trensas de sombra
1:28:15 y un baño azul en el pelo.
1:28:20 Corazón, hay de mí.
1:28:23 Hay de mi corazón.
1:28:26 Se perdió y no le encuentro.
1:28:33 Rueda entre nubes la luna
1:28:41 adentro de la lagura.
1:28:47 Sombra de pluma
1:29:02 miemla flotando en el río.
1:29:08 Corazón, hay de mí.
1:29:10 Hay de mi corazón.
1:29:14 Es el razón del olvido.
1:29:19 Luz en mi noche
1:29:23 poncho de amor en el frío.
1:29:29 Corazón, hay de mí.
1:29:32 Hay de mi corazón.
1:29:35 ¿Dónde estás su camino?
1:29:40 Rueda entre nubes la luna
1:29:49 adentro de la lagura.
1:30:05 Bueno, ¿usted sabe cómo es el procedimiento?
1:30:07 ¿Puede escribir un WhatsApp?
1:30:09 Al 11, 6, 5, 8, 5, 5, 8, 7.
1:30:14 8, 0, quise decir.
1:30:16 ¿Tienes conocido una canción brasileña que se llama Lamento?
1:30:20 Lamento.
1:30:22 Solos en el vento
1:30:27 la minia vida falta por sí.
1:30:33 En...
1:30:35 pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa
1:31:05 pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa Pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa para pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa Pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa pa конечно.
1:31:13 QUEDLE, si me suena pero no .
1:31:16 Sí, muy lindo. Ahí le llaman Lamento Certanejo también del norte de Brasil.
1:31:20 Debe haber ahí varios lamentos en Brasil.
1:31:22 Hay muchos lamentos. Lamento Borincano.
1:31:27 Pero que no es brasileña, ese es del Caribe.
1:31:30 Bueno, mire, aquí no es un lamento, el próximo tema que solicitan.
1:31:36 Pero piden de The Dog of the Bye.
1:31:38 ¡Uhhh! ¿De quién es?
1:31:40 Creo que es de Otis Reading.
1:31:42 Ah, muy bien.
1:31:43 Ah, bueno.
1:31:44 Ehhh. Voy a ver si Rareterri.
1:31:46 Dali.
1:31:47 Hmmmmm.
1:32:14 Just sitting on a door of the bay, wasting time.
1:32:24 I let my own Georgia head off from a restock bay,
1:32:34 cause I have nothing to live for, look like nothing's gonna come my way.
1:32:44 I'm just sitting on a door of the bay, watching the tide roll away.
1:32:54 I'm sitting on a door of the bay, wasting time.
1:33:04 Looks like nothing's gonna change, everything still remains the same.
1:33:16 I can do what some people tell me to do, so I guess I remain the same.
1:33:24 Yes, I'm sitting here resting my bones, and this loneliness won't leave me alone.
1:33:34 2000 miles I roam, just to make this dog my home.
1:33:44 Just sitting on a door of the bay, wasting my time, roll away.
1:33:54 Just sitting on a door of the bay, wasting time, wasting time, wasting time.
1:34:24 Just sitting on a door of the bay, wasting my time, wasting my time.
1:34:34 Just sitting on a door of the bay, wasting my time, wasting my time.
1:34:44 Just sitting on a door of the bay, wasting my time, wasting my time.
1:35:24 ¡Bravo!
1:35:40 ¡Bravo!
1:36:10 ¡A toda velocidad!
1:36:40 ¡Bravo!
1:38:10 Se se vuelve el momento ya de separarnos.
1:38:24 El silencio, el corazón dice tu vida.
1:38:34 Vaya con Dios mi vida.
1:38:44 Vaya con Dios mi amor.
1:38:54 Vaya con Dios mi vida.
1:39:04 Vaya con Dios mi amor.
1:39:18 ¡Adiós!
1:39:26 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:39:48 ¡Adiós!
1:39:58 ¡Adiós!
1:40:38 ¡Somos las...
1:40:48 La trasnoche, Malena, 7.50.
1:41:18 ¡Somos las...
1:41:28 La trasnoche, Malena, 7.50.
1:41:38 ¡Somos las...
1:41:48 La trasnoche, Malena, 7.50.
1:42:48 Ve, si era el dolor de llamarte, lo supe ayer, que esto estaba jamal.
1:43:00 Te quise odiar y mi pasión fue fuerte, no pude más, y vine a los hospitales
1:43:08 por el total mal que me has hecho, de recordar, con despecho y rencor.
1:43:16 Pero después, sentí dentro del pecho, de corazón, la que es cruzando amor,
1:43:24 porque yo no sé, acaso mi presencia, junto al dolor, a vos también te apena,
1:43:32 o al recordar tu vida sin esencia, te arrepentiste y hoy crees en buena.
1:43:40 La carne gix, tan gris como el pez, acompaño mis quebrantes por tu herida,
1:43:48 porque eras vos, la dicha de mis hijas, que el alma de un cantar es la ley de mi fe.
1:43:58 Nada vengo a reprocharte, todo pasó y prefiero olvidar, qué voy a hacer,
1:44:14 si nací pa' que vete, si fuiste vos, la luz de mis lleniar,
1:44:20 y yo te perdón, te brido, amor hogar, mil caricias, mi fe, adornará,
1:44:30 la vida un día lindo, y yo seré feliz con tu querer,
1:44:36 porque ya, acaso mi presencia, junto al dolor, a vos también te apena,
1:44:44 o al recordar tu vida sin esencia, te arrepentiste y hoy crees en buena.
1:44:52 La carne gix, tan gris como el pez, acompaño mis quebrantes por tu herida,
1:45:00 porque eras vos, la dicha de mis hijas, que el alma de un cantar es la ley de mi fe.
1:45:14 Fírate en la 7.50.
1:45:27 Estás en la 7.50, derecho a la información.
1:45:32 Ahora, unas 56 minutos, la temperatura en Buenos Aires es de 0°6 décimas,
1:45:44 el cielo está despejado, humedad 82%, en la ciudad de Formosa 3°5 décimas.
1:45:52 Javier Milay en cabeza hoy la cumbre del Mercosur.
1:45:57 El encuentro se llevará a cabo en el Palacio San Martín y se extenderá hasta mañana.
1:46:02 Está confirmada la presencia de todos los presidentes de los países miembros,
1:46:06 que actualmente son Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia,
1:46:09 aunque también habrá delegaciones de los Estados asociados,
1:46:12 como Chile, Colombia, Ecuador y Perú, entre otros.
1:46:16 En esta oportunidad, la Argentina le cederá a Brasil la presidencia protémpora del grupo.
1:46:24 Luis Caputo anticipó que pronto habrá más privatizaciones.
1:46:29 En el marco de un evento de la Universidad Austral,
1:46:32 el ministro de Economía argumentó que este será uno de los mecanismos
1:46:36 para acumular reservas en el tesoro de la nación.
1:46:39 También adelanto que se venderán más bienes del Estado
1:46:42 y que realizarán concesiones de infraestructura energética.
1:46:46 Siempre quedamos con el fondo en que nosotros íbamos a acumular reservas de diferentes maneras.
1:46:52 Y eso es lo que son las diferentes maneras.
1:46:54 Vamos a hacer privatizaciones, algunas ya van a venir en el más corto plazo.
1:47:00 Vamos a estar vendiendo fuertemente activos, los activos del ave y demás.
1:47:06 Vamos a estar haciendo también concesiones como las hidroelécticas,
1:47:10 que se van a estar concesionando también en el futuro cercano.
1:47:16 Y vamos a estar haciendo también cuando alguno venga,
1:47:21 ya sea alguna compañía, alguna provincia,
1:47:25 que venga con algún bloque de dólares grandes
1:47:28 que puede distorsionar un poco el mercado, bloque de venta, digo.
1:47:33 Ellos saben que pueden preguntarle al tesoro
1:47:36 si tiene algún interés en comprarlo.
1:47:39 Como ya hemos hecho con alguno,
1:47:41 ¿cuál es la diferencia de que lo haga el tesoro?
1:47:44 Que eso no implica creación primaria de dinero.
1:47:48 Deportes.
1:47:50 Quedaron definidos los cuartos de final del Mundial de Clubes.
1:47:55 Fue tras la victoria de Real Madrid por uno a cero sobre Juventus
1:47:59 y el triunfo de Borussia Dortmund por dos a unos sobre Monterrey.
1:48:03 Ambos equipos ganadores se enfrentarán en cuartos
1:48:06 mientras que los otros cruces serán el de Palmeiras contra Chelsea,
1:48:10 Fluminense contra Al-Gilal y Paris Saint-Germain ante Bayern Munich.
1:48:17 El dólar oficial cerró en mil 235 pesos,
1:48:20 el informal en mil 225 pesos y el riesgo país en 685 puntos.
1:48:26 Brancito.
1:48:28 Desde las 16 se llevará a cabo la marcha de jubilados
1:48:31 alrededor del Congreso.
1:48:35 En Buenos Aires, la temperatura es de cero grados seis décimas,
1:48:39 el cielo está despejado, humedad 82 por ciento,
1:48:43 en la ciudad de Formosa, tres grados cinco décimas.
1:48:48 Federico Martín.
1:48:50 Somos de las 750, derecho a la información.
1:48:55 Más información en www.paginadoce.com.ar.
1:49:01 Seguí con las 750.
1:49:05 Seguí con las 750.
1:49:08 Seguí con las 750.
1:49:17 Es la señal de una nueva hora.
1:49:20 Hora dos en la República Argentina.
1:49:24 Son las dos.
1:49:26 150.
1:49:32 Fíjate en las 750.
1:49:39 La 750.
1:49:41 Está de aniversario.
1:49:43 Este 20 25.
1:49:46 Cumple 15 años.
1:49:48 Gracias por elegir y dos.
1:49:50 Isla parte de esta radio.
1:49:53 La 750.
1:49:55 Cumple 15 años.
1:50:17 Desde Buenos Aires.
1:50:19 Malena.
1:50:21 Malena 750.
1:50:24 Pasta tangos.
1:50:27 Como ninguna.
1:50:29 Lo sé, lo comprendo, con toda razón.
1:50:33 Si a tu lado, está un solo resino.
1:50:37 La marca caricia de tu compasión.
1:50:41 Sin embargo, porque con ogrito.
1:50:45 Es toda mentira.
1:50:48 Mentira tu amor.
1:50:50 ¿Por qué?
1:50:52 A que tu amor necesito.
1:50:54 Si en él, solo encuentro martillo y dolor.
1:50:58 ¿Por qué?
1:51:01 Si mentís una vez.
1:51:04 Si mentís otra vez.
1:51:07 Y volves a mentir.
1:51:10 Porque.
1:51:12 Yo te vuelvo a abrazar.
1:51:15 Yo te vuelvo a besar.
1:51:18 Aunque me haga sufrir.
1:51:21 Yo sé.
1:51:23 Que es tu amor.
1:51:25 Venida.
1:51:27 En la cruz de mi vida.
1:51:29 Y mi perdición.
1:51:32 ¿Por qué?
1:51:34 Me atormento por vos.
1:51:37 Y me angustie por vos.
1:51:40 Es peor cada vez.
1:51:42 ¿Y por qué?
1:51:44 Con el alma en pedazos.
1:51:46 Me abrazo a tus brazos.
1:51:49 Si no me querés.
1:51:51 ¿Y por qué?
1:51:53 Con el alma en pedazos.
1:51:55 Me abrazo a tus brazos.
1:51:59 Si no me querés.
1:52:29 Cuando un viejo se enamora, anda el pobre en un revuelo.
1:52:33 Con vetón para el migote.
1:52:36 Y piturita.
1:52:39 Y mi amor.
1:52:42 Y mi amor.
1:52:45 Y mi amor.
1:52:57 Y piturita.
1:53:00 Cuando un viejo se enamora, anda todo al moro tal.
1:53:05 Y pa' que ya los ya viven y los tomen por un pide.
1:53:08 Hasta duerme en corseta.
1:53:10 De regreso de la cita de una tarde venturosa.
1:53:15 Apones en la capital, tomas las filas.
1:53:17 Y te asustas a la ventosa.
1:53:20 A la brisa no les pongas porque se sienten grifas.
1:53:24 Y si baila alguna conga un posto, una milonga queda todo desarmado.
1:53:29 Cuando un viejo se enamora, pierde toda su carpeta.
1:53:33 Y hay que ver los pablerones que onciera su peleta.
1:53:38 Vente aquella que el vestido le palpita el corazón.
1:53:43 Y ni larga una sonrisa por temor que las postillas se les piante del buzón.
1:53:54 A la brisa no les pongas porque se sienten grifas.
1:53:59 Y si baila alguna conga un postro, una milonga queda todo desarmado.
1:54:04 El tango se eleva.
1:54:07 Malena lo hace suyo.
1:54:10 Malena pasa tangos como ninguna.
1:54:15 Malena pasa tangos como ninguna.
1:54:45 Malena pasa tangos como ninguna.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown