Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

2 de Septiembre de 2025

La venganza será terrible del 01/09/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible, festejando sus 40 años.
0:00:15 La venganza será terrible.
0:00:21 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilés P y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:00:35 La venganza será terrible, festejando sus 40 años.
0:00:45 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:00:51 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás nuestros intérpretes festejando sus 40 años.
0:01:15 Buenas noches, muchas gracias. Aquí estamos con mucha gente amiga. Vamos a saludar inmediatamente a Patricio Bartón.
0:01:25 Hola amigos, buenas noches.
0:01:28 Es por acá.
0:01:33 Se encuentra presente el artista antes llamado Guilés P.
0:01:38 Buenas noches.
0:01:43 Hablaremos de la muerte de Pilias.
0:01:48 Sí, hemos hablado acá muchas veces en forma lateral de la muerte de Pilias.
0:01:53 Morió de un modo que ya van a ver ustedes.
0:01:56 Pero aquí vamos a contarlo con un poco más de amplitud.
0:02:01 Pilias era el rey de Tesalia.
0:02:05 Era el rey porque había depuesto, había echado, había usurpado a otro rey que no era el caso.
0:02:14 Vivía en la capital de Tesalia, que era Yolco.
0:02:19 Un día en el que Pilias se proponía ofrecer un sacrificio a Poseidón, el dios del mar,
0:02:27 convocó en gran número de súbritos, entre los cuales figuraba Hasson, un chacho llamado Hasson,
0:02:35 que había vivido siempre en el campo.
0:02:39 Y al enterarse de la proclama real se apuró para ir a la fiesta.
0:02:48 Y ahora fiesta porque era medio pariente de Pilias.
0:02:52 De algún modo se sentía perjudicado porque era el hijo pariente del rey que había sido usurpado.
0:03:02 No importa.
0:03:04 Al atravesar el rey o Hasson, perdió una sandalia y de ese modo, con un pie de escalzo, llegó a la ceremonia.
0:03:12 En otro tiempo Pilias había consultado al oráculo, mejor hecho al oráculo,
0:03:20 si no imagínese, delfos, el cual le había advertido que desconfiara de un hombre que llevara calzado un solo pie.
0:03:30 Eso le dijo.
0:03:32 Cuando Pilias vio entonces a Hasson, se acordó del oráculo y para deshacerse de él lo envió a una expedición terrible.
0:03:43 Le ordenó salir en busca del bellocino de oro.
0:03:47 Hasson, junto con varios compañeros, entre los que luego se incorporó la maga medea, partió, como sabemos, a bordo de la nave Argo.
0:04:01 Y salió a buscar el bellón de oro.
0:04:04 Hemos contado también la historia que estaba allá por Colquí, en un lugar a orillas del Mar Negro, bastante lejos.
0:04:12 Bueno, cuando Hasson se fue, Pilias pensó que era un buen momento para deshacerse también de todos los parientes de Hasson,
0:04:25 que como eran medio parientes del rey destituido por él, podrían ser peligrosos.
0:04:32 Y además, podrían ser peligrosos por contiguidad si el tipo del pie de calzo iba a traerle desgracia.
0:04:42 Pensó que los parientes también, vio como es uno.
0:04:45 Entonces los condenó a todos a muerte.
0:04:49 El padre de Hasson, que se llamaba Hasson y que no era el rey anteriormente mencionado,
0:04:59 pidió permiso para matarse él mismo.
0:05:03 Dice, perdón, si podría matarme yo mismo, se panó no andar con tanto trámite, con tanta cosa vio como es.
0:05:12 Tener control de la situación.
0:05:14 Tener control de la cosa.
0:05:16 Y accedieron a su súplica.
0:05:19 Entonces este hombre, un bebió sangre de toro.
0:05:24 Si tomas sangre de toro, no te morís.
0:05:28 Dice, bueno, la mujer de este muchacho Hasson, que era el papá de Hasson,
0:05:37 por y melas también hizo el mismo pedido.
0:05:43 Pero no tomó sangre de toro, sino que se ahorcó.
0:05:48 Bueno, bueno.
0:05:49 Después de maldicir a pelias.
0:05:52 Tuvo la precaución primero de maldicir a pelias.
0:05:55 Pelias de maldigo y ahí nomas ahorcó.
0:05:58 Bueno, eso es lo que hay que saber al principio.
0:06:03 Entonces el rey pelias quedó tranquilo.
0:06:06 Muy instalado allí.
0:06:08 En Tesalia había circulado el rumor de que los expedicionarios de la nave Argo habían muerto.
0:06:16 Y alguien corrió la bolilla que habían muerto, así que el tipo estaba lo más tranquilo.
0:06:22 Pero una noche, después de muchas peripencias, Hasson y los Argonautas regresaron a las Plasas de Tesalia.
0:06:31 Hasson cinteró entonces de la muerte de sus parientes por un barquero.
0:06:37 Vio como son los barqueros que son los barqueros.
0:06:39 A que no sabía qué pasó.
0:06:41 El rey pelias amasejó a todos tus parientes.
0:06:45 Entonces furioso Hasson le pidió al barquero que no difundiera la noticia de su retorno.
0:06:52 Y convocó a un consejo de guerra.
0:06:55 La nave Argo, según creo recordar, no entró directamente a Yolco,
0:07:03 sino que se quedaron un cacho antes de llegar ahí entre los lluvios.
0:07:07 Todos los compañeros, los llamados Argonautas,
0:07:11 compartían la opinión de que pelias merecía la muerte.
0:07:15 Pero cuando Hasson exigió un ataque inmediato a Yolco,
0:07:20 el hijo de pelias, que era a Castro, que también participaba de la expedición de Argo,
0:07:28 mira pelias, mata al propio hijo, una expedición que estaba destinada, que todos murieran.
0:07:34 Bueno, pero el hijo dijo que no se podía esperar que él se upusiera a su padre.
0:07:41 Finalmente todos los Argonautas dijeron que era conveniente regresar cada uno a su patria
0:07:51 para organizar pausadamente una guerra en favor de Hasson.
0:07:57 La verdad es que Yolco contaba con una guarnición demasiado fuerte
0:08:03 para que le atacase un grupo pequeño, como era el de los tripulantes de la nave.
0:08:09 Pero entonces apareció Medea, la compañera de Hasson,
0:08:14 que se comprometió a reducir la ciudad de la zona.
0:08:19 Medea había colaborado en Colquide con el tema del vicesino de oro, etcétera, etcétera.
0:08:27 No bien acaso. Pero Medea, que era una maga además, dijo, yo solo me encargo.
0:08:32 Pidió a los Argonautas que ocultaran el barco y que se ocultaran ellos
0:08:38 en una playa boscosa y retirada desde la cual podía verse el palacio de Yolco
0:08:46 espiando entre los ramados árboles.
0:08:50 Medea le dijo que cuando vieran a ondear una antorcha en el techo del palacio
0:08:58 eso significaría que Pellias había muerto y que las puertas estaban abiertas
0:09:04 que podían tomar la ciudad.
0:09:07 Medea se lanzó entonces a la ciudad acompañada por 12 esclavas, 12 muchachas,
0:09:14 que eran feasias, con extraños disfraces.
0:09:21 Cargaban como en procesión una imagen de arte.
0:09:26 Y vinieron como si fuera una procesión.
0:09:30 Y simularon bajo la forma de la procesión.
0:09:33 Antorcha, que sé.
0:09:36 Al llegar a las puertas de Yolco, Medea, que se había dado a sí misma
0:09:42 el aspecto de una vieja rugada, ordenó a los sentinelas que la dejaran pasar.
0:09:48 Gritó con bochillona que la diosa Artemis había llegado
0:09:53 desde el brumoso país de los hiperbóreos para dar la buena suerte a Yolco.
0:09:59 Y los sentinelas no se atrevieron a negarle paso y pasaron.
0:10:07 Bueno, llegaron así en forma de procesión hasta el palacio de Orpelias.
0:10:13 Despertado de su sueño, el rey preguntó a la tipa de la procesión,
0:10:21 ¿qué es esto? Y se dice, la diosa Artemis, ¿oh?
0:10:24 ¿Y qué quiere la diosa de mí?
0:10:26 Medea respondió que Artemis estaba a punto de agradecer
0:10:32 la piedad del rey Peleas rejuveneciéndolo,
0:10:39 permitiéndole engendrar dignos herederos en lugar de su desleal hijo a casto,
0:10:48 que estaba con los otros.
0:10:50 Bueno, Peleas dudó de ese rejuvenecimiento hasta que Medea hizo lo siguiente.
0:10:59 Se despojó de su aspecto de anciana, Medea era muy hermosa,
0:11:04 y se transformó otra vez en mujer joven ante los ojos del rey.
0:11:09 Peleas miró, que se lló, y también vio cómo ella descuartizaba
0:11:17 un viejo carnero con ojos legañosos en 13 pedazos y los hacía hervir en un caldero.
0:11:26 Y empleando unos conjuros y unos paces,
0:11:32 Medea restituyó al cordero descuartizado la juventud y la unicidad.
0:11:42 ¿Lo hizo la vida?
0:11:44 Del guiso apareció un corderito retosón.
0:11:49 ¡Cúrreme, que sé yo cómo!
0:11:51 Bueno, algunas versiones dicen que Medea llevaba oculto un carnero joven en la estatua de Ártemi.
0:11:58 ¡Lo cambió!
0:12:00 ¡Lo cambió!
0:12:01 Pase que Piedraita lo hace.
0:12:03 La cuestión fue que Peleas, ya totalmente engañada, con cintió,
0:12:18 someterse a los hechizos que Medea dispusiese para rejuvenarse.
0:12:24 Entonces aparecieron las hijas de Peleas, que se llamaban Alcestis, Ebarne y Amphinome.
0:12:32 Y les contaron, ¡Uy sí!
0:12:36 Y le dijeron, ¡Ya el viejo está medio choco!
0:12:40 ¡Que sé yo!
0:12:41 ¡Vamos a rejuvenarse!
0:12:42 ¿Lo qué tenemos que hacer?
0:12:43 Le dice, le dice nada, Medea.
0:12:46 Y bueno, le dice, ustedes tienen que cortar a Peleas en 13 pedazos, está como un carnero.
0:12:55 Claro, y lo meten ahí en este caldero.
0:12:58 Sí.
0:12:59 Y al rato va a salir Peleas.
0:13:01 Jovecito.
0:13:02 Es un pibe.
0:13:04 Bueno, una vez terminado el trabajo, Medea les dijo que tenían que invocar a la luna,
0:13:12 mientras servían la caldera, todas esas cosas que hacen los maros.
0:13:17 Y desde su escondite los argonautas vieron en el techo del palacio el resplandor de una antorcha
0:13:27 y entendieron la señal.
0:13:30 Peleas estaba cortado en 13 pedazos, irviéndose en un guiso.
0:13:39 Sí, en realidad la señal no quería decir todo eso.
0:13:42 No, no, no.
0:13:43 Si no solamente que podían atacar.
0:13:45 Y entraron en Yolco, no encontraron ninguna oposición.
0:13:52 Y la verdad es que Hasson esperaba ocupar un trono más rico en otra parte.
0:13:57 Por eso no quiso el reino.
0:13:59 Eso más.
0:14:00 Háganlo que quieran con él.
0:14:32 Y ahí que Medea pretende hacer una diosa hiperbórea, lo que también puede significar británica,
0:14:41 dice.
0:14:42 Frictivamente el caldero de Sherry Gwyn, que aparece, creo que en la novela Carta Marcada,
0:14:50 aparece en Chiclana.
0:14:52 Acá en Chiclana.
0:14:53 Era un caldero que servía para meter en él los que caían en Mataz, a los que caían en Mataz.
0:15:00 ¿Y qué salían del otro?
0:15:01 Lo hacía nerviar un rato y salían vivos.
0:15:03 Pero también servía para muchas cosas.
0:15:06 Podías tomar un poco de ese caldo y obtener, o respirar sus vapores y obtener, digamos,
0:15:13 propiedades adivinatorias, oraculares, etcétera, etcétera.
0:15:18 Para todo eso servía.
0:15:20 El caso es que así lo engrupieron a pelias, que por creer en los magos se dejó cortar
0:15:27 el pedacito, dejó que lo hicieran erivir como un honguisio sin poder reconstituir.
0:15:38 No, salió mal.
0:15:41 Bueno, según alguna teoría, puede ser que en el solticio estival, el rey sagrado que
0:15:52 llevaba a una máscara de carnero era desquartizado en la cumbre de una montaña y sus pedazos cocidos
0:16:00 en una sopa que debían comer las sacerdotizas.
0:16:04 Esto lo cuenta Gray, porque Gray creía que antes de la civilización griega clásica,
0:16:14 había otra anterior matriarcal, cuya diosa principal era la triple diosa Luna.
0:16:24 Y ahí había un rey sagrado que duraba un solo año y que acompañaba a la reina.
0:16:33 Pero era una figura subalterna y además todos los años era reemplazado y le daba muerte.
0:16:39 Y Gray también, que en épocas posteriores ya no le daba muerte.
0:16:46 Ya como pasaba también en Roma, al principio había sacrificios que poco a poco la mayor civilización
0:16:54 fue atenuando y fueron entonces sacrificios metafóbicos.
0:16:58 Hacían como que lo mataban, en realidad no lo mataban nada.
0:17:03 Me pregunto con qué tango podemos ilustrar este relato de la muerte de Peña.
0:17:08 Siempre contamos que las chicas lo hicieron hervir y que cuando pasaba el tiempo
0:17:13 y el padre no aparecía, se preguntaban unas a otras.
0:17:18 Se la hacierto. Escucharemos Pucherito de Gagina por el mundo río de la vera.
0:17:26 ¡Gagina de la vera!
0:17:56 Y que falla me hice una vida mi tonda insensible y entre otras cosas me daba por cantar.
0:18:05 Gavaré, tropezó en la externa rutina, Pucherito de Gagina con viejo vino Carlos.
0:18:20 Gavaré, me tejó un amor en caras finas, unos se miran la mina para tomar el chocolate,
0:18:32 otro fatura con mate y buen raje para el bombón.
0:18:37 Canten el viejo bariete de en Parque Gord y en Los Rancis de Alba Jolé al Trollé,
0:18:44 donde llegaban chicas más de casas viejos con esas otras chicas bien de casas más.
0:18:52 Con vaincavines me vi bien para el centro y de bujo en corrientes y bainfus.
0:18:59 Hoy han pasado los años y no encuentro el calor de hogar familia y juventud.
0:19:07 Gavaré, tropezó en la externa rutina, Pucherito de Gagina con viejo vino Carlos.
0:19:22 Gavaré, me tejó un amor en caras finas, unos se miran la mina para tomar el chocolate,
0:19:35 otro fatura con mate y buen raje, buen raje para el bombón.
0:19:50 Era Edmundo Rivero, en la venganza será terrible Pucherito de Gagina.
0:19:56 Adun Lab, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanzá.
0:20:02 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
0:20:05 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
0:20:12 La 750, Objetivos, pero no Impartiales.
0:20:30 Ustedes saben cuál es la mejor manera de revivir nuestros mejores momentos.
0:20:37 Está.
0:20:42 La venganza de los lunes, el eterno retorno de lo terrible,
0:20:48 el único programa que se enorgullece de parecerse a sí mismo.
0:20:55 Pero no.
0:21:07 Señora, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:21:13 Nos escriben muchas amigas preguntándonos qué hay que hacer para hacer asafata de vuelo o como quiera que se llame ahora.
0:21:22 Es una de las profesiones.
0:21:24 Hay un mosa, le decían también, ¿no?
0:21:26 Pero no sé si, si, si.
0:21:27 Todas las chicas quieren ser asafatas.
0:21:29 Porque primero para conocer el mundo.
0:21:32 Espera, espera, espera, porque han cambiado los tiempos.
0:21:36 Yo me diría.
0:21:37 No sé si todas las chicas quieren.
0:21:39 Y después que, como hay hombres, ahora me acuerdo, se dice, tripulante de cabina.
0:21:44 Bueno, bueno.
0:21:45 La denominación oficial.
0:21:48 Me están diciendo ahora de...
0:21:49 No sé, no sé, así, esto no saque de aerolíneas.
0:21:52 Sí, sí.
0:21:54 Tripulante de cabina.
0:21:56 Entonces, ¿qué dice?
0:21:57 Sí, todas las chicas se anotan, pero bueno, hay que reunir la cantidad de condiciones que están en el ejército.
0:22:02 Y vamos a ver.
0:22:03 Claro.
0:22:04 Además de contar con ciertas habilidades, acá no dice cuáles deben ser.
0:22:10 Bueno.
0:22:11 No dice todavía.
0:22:13 Hay que tener en cuenta otros aspectos que son indispensables para garantizar buena imagen de marca de la compañía.
0:22:22 Eso no corre más tampoco.
0:22:24 Bien.
0:22:25 Esta buena imagen que es...
0:22:27 No, señor.
0:22:28 Claro, antiguamente elegían chicas que eran como modelos.
0:22:32 Creo que eso cambió.
0:22:34 Esa discriminación ha finalizado.
0:22:37 Así que ahora...
0:22:38 No, pero tampoco puede estar rascándose tan...
0:22:42 ¿Por qué?
0:22:43 No dice nada, señor.
0:22:44 Bueno.
0:22:45 No, sin saber decir eso, creo.
0:22:47 Vamos a ver los verdaderos requisitos.
0:22:49 A ver.
0:22:50 Tener la mayoría de edad.
0:22:51 Sí, señor.
0:22:52 Bueno, claro.
0:22:53 Imagínense si usted tiene tres años, señorita.
0:22:55 Sí, aparece una sal.
0:22:57 Quiere tranquilizar a un señor de 70 que está nervioso porque hay turbulencia.
0:23:02 No va a poder.
0:23:03 No, no.
0:23:04 No puede ser menos.
0:23:05 No, no.
0:23:06 No, no.
0:23:07 Alcalzarle un café va a poder.
0:23:09 Nada.
0:23:10 Nada.
0:23:11 Una persona de tres años prácticamente tiene anuladas todas las posibilidades de conseguir trabajo.
0:23:18 No, pero porque no te lo he dicho.
0:23:20 No, señor.
0:23:21 Pero mira, como ha parecido si estamos.
0:23:23 Adiós, gracias.
0:23:24 Ah, por suerte, claro.
0:23:26 Como va a ser trabajar a los cinco.
0:23:28 Bueno, claro.
0:23:29 Alguien, por favor.
0:23:30 Bueno.
0:23:31 Entonces, ser mayor de edad es indispensable.
0:23:35 Y acá también hay un límite de edad.
0:23:39 ¿Por qué?
0:23:40 ¿Por qué un límite de edad?
0:23:42 Sí, bueno, sí.
0:23:43 Volemos con la discriminación, señor.
0:23:45 ¿Por qué?
0:23:46 32 a 35 años.
0:23:48 ¿En serio?
0:23:49 ¿Por qué no tiene la cintura?
0:23:51 No, es que no se hace mucho.
0:23:53 No, no, no, no.
0:23:54 ¿Qué es lo que pasa cuando uno la dice?
0:23:57 No, no, no.
0:23:58 ¿Quien sabe que es la cintura?
0:23:59 No.
0:24:02 Pero no corre más eso, ¿no?
0:24:03 Esto informe está más.
0:24:04 Claro.
0:24:05 Pero cómo?
0:24:06 No, eso.
0:24:07 ¿Qué mejor que una safata experimental?
0:24:09 Esta sentada.
0:24:10 Sí.
0:24:11 ¿Y no?
0:24:12 Una joven con tú.
0:24:13 Con tí.
0:24:14 Una joven con 18 años que está totalmente aterrorizada.
0:24:16 No.
0:24:17 No.
0:24:18 El cariño dice que hay una altura mínima.
0:24:21 Sí.
0:24:22 Debe ser también algo que ya no existe.
0:24:24 No, porque sí.
0:24:25 En el enorme de qué año es.
0:24:27 No sé. En el año 1890.
0:24:29 No habían inventado los aviones todavía.
0:24:31 Pero ojo que esas enterías que después del equipaje,
0:24:37 si no llega ahí,
0:24:39 llamados Porto Equipaje.
0:24:40 Claro.
0:24:41 Pero esto por razones evidentemente estéticas.
0:24:44 Quieren que sea más alta de unos 57.
0:24:48 Y hay un límite de altura o pueden venir 3 metros?
0:24:52 No, de altura sí.
0:24:54 También debe haber un límite,
0:24:55 porque si no tienen...
0:24:56 ¡Va a agachar!
0:24:57 ¡Va a agachar!
0:24:58 ¡Imagínese!
0:24:59 Por dentro del avión.
0:25:01 Acá hablan de la presencia física.
0:25:04 Es imprescindible,
0:25:05 una buena imagen personal a la hora de la selección.
0:25:09 No admiten tatuajes.
0:25:12 Ni prescindisible.
0:25:14 Esto es actual.
0:25:15 Eso es actual.
0:25:17 Esto es actual.
0:25:18 Que no admiten tatuajes ni piercing.
0:25:20 Creo que pueden hacer caer al avión.
0:25:23 Los piercing.
0:25:25 Los piercing visibles.
0:25:27 Porque atrae el rayo el piercing.
0:25:30 A esa falta después se abre la camisa y abajo tiene 30 piercing.
0:25:33 Sin que le están corregando.
0:25:35 No, tengo entendido que eso cambia varias según las líneas aéreas.
0:25:40 Las líneas aéreas que pueden admiten tatuajes.
0:25:44 Pero hay un caso paradigmático de una línea aérea.
0:25:50 Si.
0:25:51 Que no podemos nombrar.
0:25:52 Dígalas con nombre y apellido.
0:25:53 Que no podría nombrar porque tendría que decir Emirates.
0:25:57 Que tuvo un...
0:25:58 ¿De dónde es?
0:25:59 De los Emiratos árabes.
0:26:00 Tu hubo un problema por un tatuaje.
0:26:03 Ojalá hubiera sido por un tatuaje.
0:26:08 Bueno, muy bien.
0:26:09 No tienen requisitos.
0:26:10 Y idioma, ese tipo.
0:26:13 Y idiomas.
0:26:14 Tiene que saber alguna idioma.
0:26:16 El idioma fundamental por lo menos...
0:26:19 Tiene que darse a entender de alguna manera.
0:26:21 Porque incluso muchos de los mandamientos que comentan los dicen los dos idiomas.
0:26:27 No son mandamientos.
0:26:29 No son los mandamientos.
0:26:31 Estrucciones de vuelo.
0:26:32 Hay un protocolo que deben seguir.
0:26:34 Porque disculpenme que le diga yo soy aeromoso.
0:26:37 Yo soy aeromoso.
0:26:38 Y veo que me ha tocado...
0:26:42 Lo veo con la bandeja en la mano.
0:26:45 Voy.
0:26:47 No soy vos.
0:26:48 Me han tocado pasajeros que me parecen que me están haciendo bullying ustedes.
0:26:53 No, entre todo respeto.
0:26:54 ¿Tú qué bus?
0:26:56 Y ustedes deben seguir las instrucciones de la tripulación.
0:27:00 Ustedes saben que está obligado.
0:27:01 Sí, claro.
0:27:02 Incluso muchas de las recomendaciones las dan en inglés.
0:27:08 Yo nunca... el capitán...
0:27:12 Ladies and gentlemen,
0:27:14 the pupil and the teacher are in the class.
0:27:18 The bell is ringing.
0:27:20 Start it while you write some for tomorrow.
0:27:25 Habla en memoria.
0:27:26 Habla en cosa del avión.
0:27:28 First book.
0:27:29 Is Grace a girl?
0:27:32 Yes.
0:27:33 Y idiomas.
0:27:38 Para este trabajo es indispensable tener un nivel de conversación aceptable de inglés.
0:27:44 Sí, no, diría que perfecto inglés ahora.
0:27:47 Impresidentible para superar la entrevista oral.
0:27:51 Ya harán.
0:27:52 Sí, le ponen a alguien hablando de inglés en la entrevista.
0:27:55 Le ponen a un inglés y le preguntan.
0:27:57 ¿Qué es el idioma?
0:27:58 ¿Qué es el idioma?
0:27:59 Pero perdón, en Inglaterra, por ejemplo, en el Reino Unido,
0:28:04 los aspirantes le piden qué idioma, porque en inglés saben todo.
0:28:08 No, me parece que hay...
0:28:09 No, me parece que hay...
0:28:10 No, me parece que hay...
0:28:12 Qué difícil.
0:28:13 No lo hacen en dos idiomas ahí, el Parlamento de los Asasafatales.
0:28:18 No, no sé.
0:28:19 No es solamente el inglés.
0:28:20 Es el Porto Hombledo.
0:28:22 Es que no entendió que se brome.
0:28:24 Sólo el inglés.
0:28:26 Aquí lo hacen en dos.
0:28:28 Bueno, natación.
0:28:29 Sí, señor.
0:28:30 Sí, hay que saberte.
0:28:32 ¿Por qué natación?
0:28:34 Porque si se cae al agua.
0:28:35 Perdón, van por el agua.
0:28:37 No, pero si se cae...
0:28:38 Ah, si se cae por el agua.
0:28:40 Entonces siguen nadando hasta Madrid.
0:28:44 Bueno, por lo menos tiene que saber.
0:28:49 No digo que sí.
0:28:50 Hay que superar las pruebas de nadar 100 metros en dos minutos y medio.
0:28:54 Con eso que hacemos.
0:28:55 Ah, qué bueno.
0:28:56 Si no seas no Atlántico, señor.
0:28:59 Y bucear 8 metros.
0:29:03 Y otras pruebas de salvamiento acuático, como arrastre de personas.
0:29:08 Bueno, la verdad que yo tengo bastante arrastre.
0:29:11 No, no, no.
0:29:12 Arrastre quiere decir que...
0:29:13 Quiere que me alejo estuve saliendo con una chica.
0:29:18 Arrastre.
0:29:19 A ver, ¿por qué?
0:29:20 Porque usted lleve una persona encima.
0:29:24 Y la lleve...
0:29:25 Hay una técnica.
0:29:26 ¿Y en qué razón va a tener que arrastrar de una persona?
0:29:29 No me dejo arrastrar.
0:29:30 No, no, pero hay una técnica para salvar a las personas que usted...
0:29:33 Para agarrarla.
0:29:36 Si lo así.
0:29:37 Usted se la carga por de la espalda.
0:29:41 Creo que no se lleva de frente a la otra persona.
0:29:43 No, es...
0:29:44 La carga como...
0:29:45 Los invertidos.
0:29:46 Los dos invertidos.
0:29:47 Invertidos.
0:29:49 Como un sangruchal revés.
0:29:52 Tiene un nombre eso.
0:29:54 Un número más bien.
0:29:56 Bien.
0:29:57 No, no, al revés.
0:29:59 Es exactamente al revés.
0:30:02 Sería el 96.
0:30:04 Cuidado que hay que tener una buena salud, ¿eh?
0:30:09 Y tener un certificado médico era un abutico de clase 2.
0:30:14 Que no sé lo que será.
0:30:15 Bueno, pero usted...
0:30:16 Bueno, para usted va la autoridad competente.
0:30:19 ¿Cuál sería?
0:30:20 Que creo que es la Aena.
0:30:22 No, no es la Aena.
0:30:23 Bueno, ni por la Anac.
0:30:25 Anac.
0:30:26 En las rutinas para la tarde.
0:30:27 Buenas tardes.
0:30:28 Qué tal, buenas tardes.
0:30:29 Sí, qué es el influencer.
0:30:30 Miren, yo como soy un aspirante.
0:30:32 Ajá.
0:30:33 A... aeromoso.
0:30:35 Un estrasado.
0:30:36 No, espera, para estar en tripulación de cabina.
0:30:39 Me dices un examen médico.
0:30:40 ¡Yusfing English!
0:30:41 Y espero que sea el médico.
0:30:43 Y eso ya pasó, ya lo hice.
0:30:44 No, pero el señor es el que le va a tomar el examen de conversación en inglés.
0:30:48 Pero ya lo dices en inglés.
0:30:50 Sí, sí, claro.
0:30:52 Bien.
0:30:53 Bueno, veo que los dos domina muy bien el inglés.
0:30:59 ¿Tiene alguna parte que le duela del cuerpo?
0:31:02 No, la verdad que no.
0:31:04 ¿Alguna enfermedad secreta?
0:31:06 No, es que...
0:31:08 Porque es el...
0:31:09 No, las que...
0:31:11 Y nada, nada que me impida.
0:31:14 ¿Alguna cosa, de fin?
0:31:17 Y esas cosas.
0:31:18 Nada que me impida a servir a estas fantásticas.
0:31:21 Bueno, bueno, pero a lo mejor nosotros no solamente queremos que te sirva a las personas, sino que no las contagie.
0:31:28 Me andas a ver que...
0:31:29 No, no, no, no.
0:31:30 ¿Qué podre de hombres, señorita?
0:31:31 No, no, y además que tengo una gran vocación de servicio...
0:31:34 Acá hay alguna pregunta.
0:31:36 En la solicitud dice, señale qué podre de hombres tiene de todas estas.
0:31:40 Sí, bueno.
0:31:41 Sí, no, aquí está.
0:31:42 No marqué ninguna.
0:31:43 ¿Vio que...?
0:31:44 Sí, bueno, pero no marqué.
0:31:45 No marqué.
0:31:46 ¿Le hago una pregunta...
0:31:49 ¿Es casado usted?
0:31:52 No, no, no, soy casado.
0:31:54 Muy bien.
0:31:55 O sea, soy soltero.
0:31:56 ¿Esto es lo que me estás preguntando?
0:31:58 ¿En qué queramos?
0:31:59 No, bueno, sí.
0:32:00 ¿No es casado o es soltero?
0:32:02 Sí, sí, soy soltero.
0:32:05 Y tengo...
0:32:06 ¿Pero es persona a cargo?
0:32:08 No, no, no, no tengo ni al día a cargo.
0:32:10 ¿Seguro?
0:32:11 Sí, sí, seguro.
0:32:13 ¿A ventadero, señor?
0:32:16 ¿Algún, digamos...
0:32:19 ¿Algún amor, alguna...?
0:32:20 ¿Algún amor informal?
0:32:22 No, no, yo...
0:32:23 Quiero...
0:32:24 ¿Asual, digamos?
0:32:27 Quiero a las personas...
0:32:28 Anda con alguien, dígalo de una vez.
0:32:30 Dígalo de una vez.
0:32:31 ¿Cómo vive?
0:32:32 Bueno, pero yo voy a pedir el trabajo y a hacerme el examen.
0:32:36 No, lo que pasa aquí, imagínense que ustedes podéis abusen
0:32:39 a uno o dos días por un viaje.
0:32:40 No, no hay problema.
0:32:41 Si tiene una pareja celosa.
0:32:45 Es un escándalo en la oficina.
0:32:48 Ya no, no está mi mujer, no sería el primero.
0:32:50 No, no, no hay problema de eso.
0:32:52 Y rompen los gui...
0:32:53 No, pero yo soy un señor, le dije que era un señor, no soy...
0:32:56 Bueno, con más razón.
0:32:58 Pero...
0:32:59 Mire, yo...
0:33:01 Mi sueño desde chico fue trabajar en esta linea.
0:33:05 Eso no nos importa.
0:33:06 No, pero es fundamental.
0:33:07 ¿Me ve alguna pregunta, que sea cuál era su sueño,
0:33:09 que era el chico?
0:33:11 No nos importa nada.
0:33:12 ¿Qué te viene para piloto de avión?
0:33:14 ¿Sabes manejar aviones?
0:33:15 Ay, mi sueño era manejar, mano, no.
0:33:17 No, bueno, mira.
0:33:18 Que va a manejar con sus sueños de chico, no.
0:33:20 No, pero yo le digo que como siempre quise ser tripulante de cabina,
0:33:23 me parece interesante que la gente que tengan trabajo,
0:33:28 bueno, sea feliz trabajando de lo que hace.
0:33:31 Bueno, nosotros no.
0:33:32 Bueno, pero hace mejor el trabajo.
0:33:34 Bueno, eh...
0:33:36 Dice...
0:33:38 No se trata solo de ser como una camarera a borde de un avión.
0:33:43 Tiene que estar plenamente preparada en muchos aspectos.
0:33:46 Preparación académica.
0:33:49 La educación, ser paciente, trabajar en equipo,
0:33:52 eh... etcétera.
0:33:55 Conocimientos técnicos.
0:33:56 ¿Cómo huele un avión, señorita?
0:33:57 Eh...
0:33:58 Señor.
0:34:00 Bueno, el avión, eh...
0:34:01 Vuela, de todas maneras,
0:34:03 no tiene...
0:34:04 No está dentro de mi competencia.
0:34:06 Ah, está ayudando responsable.
0:34:09 No, no, no, no, no, no, no, no, señor.
0:34:12 No veo películas en donde alguien que está cumpliendo
0:34:16 otra función de golpe.
0:34:17 Y claro.
0:34:18 Se hace cargo del...
0:34:20 Bueno, del manubrio.
0:34:22 Del manubrio.
0:34:23 Del avión.
0:34:25 Y lo aterriza el avión.
0:34:27 Sí, claro.
0:34:28 Que usted, a lo mejor...
0:34:29 ¿Qué deja que se estrese el avión?
0:34:30 No, no, no, no, no, llegado el caso.
0:34:32 ¿Cuánto piloto va?
0:34:33 Yo creo que hay dos...
0:34:34 ¿Más como...
0:34:35 ¿Cuánto pasa, mis favor?
0:34:36 Piloto y copiloto y un...
0:34:37 No hace falta que se mueren los otros dos.
0:34:39 No, en los transatlánticos son cuatro,
0:34:42 pero los cabotajes son dos.
0:34:45 Ahora, yo le digo...
0:34:47 Yo tengo vocación por aprender.
0:34:49 Si a mí me lo enseñan,
0:34:51 yo lo puedo hacer.
0:34:52 Sí, pues, aquí también.
0:34:53 Si a mí me enseñan,
0:34:54 yo puedo tocar la copina.
0:34:56 Sí, pues, aquí también.
0:34:57 Sí, pues, aquí también.
0:35:01 Yo puedo tocar la viola de agama.
0:35:03 No, bueno, pero...
0:35:04 Por qué no se sienta.
0:35:07 Bueno, muy bien.
0:35:10 Le leo para terminar las asignaturas
0:35:14 que se imparten en el curso oficial de Asafata de Buenos.
0:35:18 A ver, muy bien.
0:35:19 Conocimientos teóricos generales de aviación.
0:35:22 Buenísimo.
0:35:23 Muy general, ¿eh?
0:35:24 Normativa e instituciones aeronápticas relevantes.
0:35:29 ¿Iniciación de los factores humanos?
0:35:32 Eso.
0:35:33 No tengo idea de lo que es.
0:35:35 ¿Por qué la iniciación tendrá que ser un poco...
0:35:37 Porque una vez que inicia,
0:35:38 intermina la clase.
0:35:40 Durar diez minutos.
0:35:42 Ahí estudian todo lo que es lo humano.
0:35:44 La psicología.
0:35:45 La psicología, nervios,
0:35:46 que puestran la gente.
0:35:47 El aspecto de medicina aeronáptica
0:35:49 que es si puede hacer una operación ahí mismo en el avión.
0:35:52 No, no, cosa más sencilla,
0:35:54 pero porque me da ataque de alergia.
0:35:56 Procedimiento, claro.
0:35:57 ¿Cómo hacer vomitar a alguien?
0:35:59 Bueno, no, pero...
0:36:01 Te le habla en el áscole,
0:36:02 dice cosas,
0:36:03 que no sé el tipo de vomita, ¿no?
0:36:05 Mercancías peligrosas, señor.
0:36:09 Y todo así.
0:36:11 Sí, cosas de seguridad.
0:36:13 Lucha contra incendios y humas.
0:36:15 Bueno, llegado el caso,
0:36:16 muchas veces hasta tiene que reducir a alguien.
0:36:18 Sí, sí.
0:36:19 Esto pasa.
0:36:20 Acá tenemos el señor,
0:36:22 el profesor de...
0:36:25 de judo.
0:36:26 Ah, sí.
0:36:27 ¿Usted va a ser nuestro no docente?
0:36:28 Sí, sí, sí, porque...
0:36:30 Hay casos...
0:36:31 Ha pasado, cojetes, que es muy violenta.
0:36:33 De repente comienza una discusión
0:36:35 dentro del avión, va a ver si es...
0:36:36 Esta parece...
0:36:37 parece la...
0:36:38 personal de cabina.
0:36:40 Y lo reduce a trompar.
0:36:41 No, bueno, pero...
0:36:42 Reduce y quiere decir que...
0:36:43 que la más...
0:36:44 más...
0:36:45 como cinco de queso.
0:36:46 ¿Qué?
0:36:47 No, mire, lo que...
0:36:49 yo tengo, digo,
0:36:51 capacidades para generar consensos.
0:36:53 Ah, pero que es que va a poner avión con...
0:36:56 Eh, trabajó en el senso.
0:36:59 Creo que todo lo podemos hablar,
0:37:01 lo podemos charlar.
0:37:02 No, no, pero...
0:37:04 Acá se...
0:37:05 somos de otro parecer.
0:37:06 No, pero...
0:37:07 Tipo que se hace loco,
0:37:08 lo dormimos de un piñazo.
0:37:10 Creo que podemos hacer una apuesta en común.
0:37:12 No, podemos hacer una apuesta en común.
0:37:14 Una apuesta, no se puede jugar a casa.
0:37:16 No, se le aparece un loco...
0:37:17 Se le aparece un loco...
0:37:18 ...corrido.
0:37:19 Se le aparece un loco corriendo por el pasillo
0:37:21 y se le aparece un avión con un hacha.
0:37:23 Bueno, se pone a jugar al chinchón.
0:37:25 ¿Qué va a hacer un consenso?
0:37:27 De actualidad, de inmediato.
0:37:29 Pero podemos charlarlo...
0:37:30 Por ahí tiene un mal día.
0:37:32 Sí, después que lo agarramos nosotros,
0:37:34 seguro que tiene un mal día.
0:37:36 Bueno,
0:37:38 el discurbe de rechazado.
0:37:40 No, pero como rechazado.
0:37:42 Rechazado.
0:37:43 ¿Hay arrepentimiento?
0:37:44 Sí, claro.
0:37:46 Bueno, entonces la próxima...
0:37:48 Sí, son cinco años que tiene que ser.
0:37:50 ¿Una barbaridad?
0:37:51 Sí, porque...
0:37:52 Para que se le pase.
0:37:53 No, pero yo considero...
0:37:55 Perdón, me parece que el jurado no estuvo al alto.
0:37:58 No hay jurado.
0:37:59 Perdón, hablando de repetiaje,
0:38:01 está el aspirante para Zafata y ha sido la cola.
0:38:04 Ah, sí.
0:38:05 ¿Qué pase?
0:38:07 ¿Qué pase? Mientras nosotros podemos hacer una...
0:38:10 Una pausa.
0:38:12 Estás escuchando la venganza de los lunes,
0:38:15 el eterno retorno de lo terrible.
0:38:21 Un programa como los de antes.
0:38:23 Pero no.
0:38:35 Continuamos en la venganza serata horrible,
0:38:38 señoras y señores,
0:38:39 este es el mejor momento para dar comienzo
0:38:42 al siguiente segmento.
0:38:43 Modales y obligaciones sociales.
0:38:47 Quede como un rey...
0:38:49 Muy bien.
0:38:50 Ehe, usted que es un ordinario, por ejemplo.
0:38:54 Y aquí planteamos algunas situaciones
0:38:57 que se dan en la vida...
0:38:59 Y la vida cotidiana, ¿no?
0:39:01 Y que uno no sabe cómo resolver.
0:39:03 Vamos directamente a la primera.
0:39:05 Perfecto.
0:39:06 Y que diga así, atención.
0:39:08 Estoy en la caja rápida del supermercado
0:39:12 y la persona delante de mí tiene el carrito lleno.
0:39:17 Bueno, para mí usted no tiene que decir nada.
0:39:19 Perdón, pero usted qué tiene, porque es importante que...
0:39:21 Me importa lo que tenga.
0:39:22 Sí, que es importante.
0:39:23 Pues yo tengo menos de 15 artículos.
0:39:27 Usted está en regla, el que está es el otro.
0:39:29 Aquí tiene, mira, 15 chorizos.
0:39:31 Uno atrás del otro.
0:39:33 Tenía que comprar 20.
0:39:35 Pero compré 15 nada más que porque...
0:39:38 La máxima es 15.
0:39:40 Bueno, mire, a mí me parece que el que está atrás
0:39:43 no tiene nada que hacer.
0:39:45 El que está adelante puede decir,
0:39:47 ¿quiere pasar usted primero?
0:39:49 Porque yo tengo muchas cosas.
0:39:50 Claro, claro.
0:39:51 O sea, tengo que depender de la buena voluntad
0:39:54 del infractor.
0:39:57 Bueno, eso sí es una caja limitada.
0:39:59 Rápida, rápida.
0:40:00 Rápida, sí.
0:40:01 Sí, sí.
0:40:02 Y diciendo, estoy en la caja rápida.
0:40:04 Bueno, no me escucho.
0:40:05 Pero entonces, sí le tiene que decir.
0:40:07 Y dice...
0:40:08 Ah, ¿qué?
0:40:09 ¿Qué le decís?
0:40:10 ¿Vio?
0:40:11 Decís, no.
0:40:12 Entendí mal.
0:40:15 No, pero...
0:40:16 Escúchame, está confundido.
0:40:18 ¿Qué pasó?
0:40:19 Está confundido.
0:40:20 El señor dice que usted tiene el carrito lleno.
0:40:22 Tengo el carrito lleno, pero llevo 15 unidades.
0:40:25 ¿Y dónde está?
0:40:26 Este pack de 24 cervezas, una unidad.
0:40:29 Sí, no, yo...
0:40:30 Este tiene más de 15, no importa como lo cuente.
0:40:34 No, y no es un pack.
0:40:36 Papel higiénico estoy llevando el super extra de...
0:40:39 ¿Qué pasa?
0:40:40 No, no, no, no, no.
0:40:41 No es un pack.
0:40:42 Papel higiénico estoy llevando el super extra de 8 rojos.
0:40:46 Segunda unidad.
0:40:47 Lo felicito.
0:40:49 Usted tiene una vida muy movida, señorita.
0:40:52 Cerveza.
0:40:53 Bueno...
0:40:54 El señor tiene 15 chorizos.
0:40:57 O 10 chorizos, me dijo.
0:40:58 15.
0:40:59 15, 15.
0:41:00 Yo sí...
0:41:01 Hay que tener ganas de comer 15 chorizos.
0:41:03 Pero si le parece...
0:41:05 Le atiendo al señor...
0:41:07 No tengo problema en dejar algunos de los artículos y me atienden a mi primero.
0:41:12 No, bueno, pero algunos de los artículos, no.
0:41:14 Usted tiene que dejar muchos artículos.
0:41:17 Usted lo que tiene que hacer es ir a otra caja.
0:41:19 Disculpeme.
0:41:20 No tengo ningún problema.
0:41:21 Si me respetan el primer lugar en otra caja.
0:41:23 No, no, no, no.
0:41:24 No tengo ningún problema.
0:41:25 No, señor.
0:41:27 Usted tiene que ponerse en el último lugar de algunas de esas filas.
0:41:32 Miren, miren, miren la fila común, digamos.
0:41:34 Si hay 50 personas en la cola.
0:41:36 Si hay como dos...
0:41:38 Da vuelta a la esquina.
0:41:39 Si, tiene una demora, dos horas y cuarto, más o menos, está tardando.
0:41:43 Sí, está tardando.
0:41:44 Porque además, las empleadas de este supermercado son especialmente meticulosas y observan los
0:41:51 artículos por adelante y por atrás.
0:41:54 Para qué?
0:41:55 Para ver si le encuentran la marca que necesitan recobrarle.
0:42:00 Claro, que el código de barras y tal.
0:42:02 Sabes qué?
0:42:03 Yo no tengo tiempo.
0:42:05 Yo me voy.
0:42:07 Yo me voy.
0:42:08 Y yo me voy.
0:42:10 Pero eso no se puede hacer.
0:42:11 ¿Cómo?
0:42:12 No puedo hacer nada.
0:42:14 Si se tiene que ir, tiene que devolver.
0:42:16 Cada cosa...
0:42:17 Azul, no.
0:42:19 ...a lugar de donde la sacó.
0:42:20 Como del landustero.
0:42:21 Que me quitarlo de durazno de donde lo sacó.
0:42:23 Y no solo el tarro, ahí tiene verduras.
0:42:25 A como del landustero.
0:42:26 El puerto.
0:42:27 Tiene cosas muy extrañas, señor.
0:42:30 ¿Esto qué es?
0:42:31 ¿Qué es esto?
0:42:32 Es un jabón, señor.
0:42:33 Ah.
0:42:35 Pero con forma...
0:42:36 Y acá tiene que ir en producto síntimo.
0:42:37 Sí, por eso lo digo.
0:42:38 Mire, el...
0:42:39 Ahora, ¿qué dicen informes de los buenos modales?
0:42:41 ¿Qué es lo que hay que hacer?
0:42:42 Nada.
0:42:43 Bueno, vamos a ver.
0:42:44 Habla con el encargado.
0:42:45 Es decir, al Daibotón.
0:42:48 Primero, ¿dónde está el encargado?
0:42:49 Pasa a vos, pasa caminando, a veces viendo los pedios.
0:42:52 Eso solo repositor.
0:42:53 Ah, qué de razón.
0:42:54 Pero eso no es de buenos modales.
0:42:56 Lo llama, pero...
0:42:57 Bueno, lo que dice.
0:42:58 Bueno, los compradores que se colocan en la caja rápida
0:43:01 cuando no les corresponde,
0:43:03 enfurecen a cualquiera en esta época
0:43:07 en la que vivimos tan apurados.
0:43:10 Algunos de estos compradores con carritos repletos
0:43:13 son simplemente groseros.
0:43:15 Bueno, por eso.
0:43:16 Así que usted es un grosero, señor.
0:43:18 Pero callate, fugacita con ojos.
0:43:21 Pero otros podrían estar cometiendo un arroz.
0:43:25 Con los metos tiene ojos.
0:43:26 Sin intención alguna.
0:43:28 El señor está cometiendo ese error sin intención alguna,
0:43:32 o es un grosero.
0:43:34 Perdón, yo en este lugar meros.
0:43:36 No vengo nunca más.
0:43:38 Sin embargo, te hace bastante juego.
0:43:41 Pero, perdón, yo frente a esta situación...
0:43:43 ¿Estás encargado?
0:43:44 Sí, usted viene.
0:43:45 No, soy la cajera.
0:43:46 Ah.
0:43:47 Frente a esta situación...
0:43:48 Qué linda que soy.
0:43:49 No, sale y por favor.
0:43:51 Esto es malo, chupo.
0:43:54 Frente a esta situación, yo no puedo seguir adelante.
0:43:57 Aguinar lo que tengo.
0:43:58 No, no, no me importa.
0:44:00 Aguinar que voy a comprar.
0:44:01 Alifo.
0:44:02 Podemos seguir atrás.
0:44:03 Ese.
0:44:05 Me da delante.
0:44:06 Yo no lo voy a atender.
0:44:08 A ninguno de los dos lo voy a atender.
0:44:10 Así que, por favor, si se apartan de la fila,
0:44:12 que voy a atender a los que...
0:44:14 Al tercero.
0:44:15 Al tercero.
0:44:16 No vino.
0:44:17 El dorio.
0:44:19 Bueno, dice aquí.
0:44:21 Sigo diciendo.
0:44:22 No depende de vos confrontarlos.
0:44:25 Me dio.
0:44:26 Me dio.
0:44:27 Allí está.
0:44:28 Tenía que mandarle al encargado, a la policía, a quien sea.
0:44:30 Y responsabilidad del supermercado.
0:44:32 A hacer cumplir la llegada.
0:44:34 De los diez productos.
0:44:35 O menos.
0:44:37 Ah, eran diez.
0:44:38 Miren que voy a tirar.
0:44:39 No, no, tira uno.
0:44:40 Me sobra el señor.
0:44:41 Es tan infracción.
0:44:42 Me sobra el cinco chorizos.
0:44:44 Soy vegetariana.
0:44:48 Asegúrate de controlar tu propio carrito.
0:44:52 Sí, señor.
0:44:54 Porque cada uno ve la paja en el carro ajeno.
0:44:58 No me sería alia, mi señor.
0:45:00 Yo soy coleccionista de juguetes.
0:45:02 Se sientan en la línea de cajas.
0:45:06 Se sientan con algo pequeño.
0:45:08 Y ahí, chacarado.
0:45:09 Ahora, si vos te das cuenta de que tenés uno o dos productos de más,
0:45:13 probablemente no pase a mayor.
0:45:15 Bueno, pero yo estoy haciendo la cola.
0:45:18 Uno va con dos productos de más.
0:45:20 El otro tres.
0:45:21 El otro cinco productos de más.
0:45:22 El otro uno.
0:45:23 Y así sumo todos los productos de más.
0:45:26 Son tiempo también.
0:45:28 Y yo estoy una hora regalándola de mi vida a los infratores.
0:45:34 Bueno, pero ya que su hora es tan valiosa.
0:45:37 Tan valiosa.
0:45:38 Sabe cuál es la solución.
0:45:39 Porque para qué viene acá el supermercado, entonces.
0:45:41 ¿Cómo?
0:45:42 Para qué?
0:45:43 Para comprar lo que necesito para su vento.
0:45:45 A ver, mirenos, ¿qué hace?
0:45:46 No cosas, no cosas un tuarias.
0:45:48 ¿Qué hace, esto?
0:45:49 Que me tiempan más importante el día de hoy.
0:45:51 Por favor, venga a comprar geles eróticos.
0:45:54 Un mentito que me tiempan más.
0:45:56 Tengo gastorizo.
0:45:57 Y bueno.
0:45:58 Por ahí le sirve algo de lo que lleva el señor.
0:46:03 Mi tiempo también vale mucho.
0:46:05 Ya se media hora que estoy acá.
0:46:07 Ustedes que trabaja, señor.
0:46:08 ¿Qué trabaja?
0:46:09 ¿Por qué vale su tiempo?
0:46:10 Porque es programado.
0:46:11 Es taxista.
0:46:12 Uno de los mejores productores de soja del país.
0:46:14 Bueno, y el tiempo, entonces.
0:46:16 ¿Para qué quiere tiempo?
0:46:20 Y la segunda situación.
0:46:22 Me olvidé el nombre de un conocido.
0:46:24 Pero ya salí de la cola o no.
0:46:27 Sí, es otro ejemplo.
0:46:29 Acá dice, recóngelo con una sonrisa.
0:46:35 No te mortifique si te olvidas el nombre de un conocido
0:46:39 o un compañero de trabajo.
0:46:41 Por ejemplo, yo me lo encuentro a usted.
0:46:43 Sí, y no se acuerda el nombre.
0:46:44 Dileme el nombre.
0:46:46 No, contigo que tiene...
0:46:47 Pero tiene que sonreír y decir, ¿qué hace?
0:46:49 Lo capo.
0:46:50 Claro, capo, puedes saber.
0:46:52 Y crack, jefe.
0:46:54 Bueno, pero en este caso nosotros somos muy cercanos.
0:46:58 Lo peor es cuando uno se encuentra con personas más o menos.
0:47:02 Y peor aún que hizo es cuando uno se encuentra con una persona,
0:47:05 pero la confunde con otra.
0:47:08 Ah, bueno.
0:47:09 Que...
0:47:10 Eso es tremendo.
0:47:11 Que es peor.
0:47:12 El ambiente artístico.
0:47:13 A mí me pasó.
0:47:14 Sí, se empieza...
0:47:16 Se empieza a confundir en la...
0:47:18 Claro, en la conversación.
0:47:19 ¿Y qué le pasó?
0:47:20 Me pasó que me confundí del ámbito del fútbol.
0:47:23 Dos personas, pero no tenía nada que ver la actividad de uno con otro.
0:47:26 Estuve incluso tomando un café en un aso...
0:47:31 Cuidado, porque me diría si va a casar con alguien,
0:47:34 que no es la persona que usted cree.
0:47:36 Y yo creía que era...
0:47:37 Como le pasa tantos.
0:47:38 Le pido disculpas públicamente, porque...
0:47:44 Yo creía que era un...
0:47:46 El representante que tuvo Diego Maradona,
0:47:49 en la época se llamaba Marco Franci.
0:47:52 Y yo le preguntaba a Diego,
0:47:53 ¿usted es Maradona?
0:47:54 ¿Maradona?
0:47:55 ¿Maradona?
0:47:56 Y después, cuando el tipo se va,
0:47:58 mi amigo, que era la persona común,
0:48:01 que teníamos,
0:48:02 me dice,
0:48:03 es Walter Nelson, el comentari.
0:48:05 Pero...
0:48:06 Yo...
0:48:07 Y que era el manager de Maradona.
0:48:10 Por eso le preguntaba todo de Maradona.
0:48:12 No le igual, Diego.
0:48:14 Bueno, cuando yo era muy juancito,
0:48:19 José María Muñoz
0:48:23 nos confundía,
0:48:25 el uno con el otro a Caloy y a mí.
0:48:30 Y nos saludaba...
0:48:32 Pero desparejo era, ¿eh?
0:48:35 A veces lo veía a Caloy, le decía a Dolina,
0:48:38 a veces no, a veces le decía por su nombre,
0:48:40 a veces me veía a mí,
0:48:41 y siempre se hacía confusión.
0:48:43 Después yo empecé a trabajar en el radio ya.
0:48:46 Ya lo conocí.
0:48:47 Lo conocí bien.
0:48:48 Pero al principio se hacía un oligobarro,
0:48:50 el murió con nosotros.
0:48:52 Bueno,
0:48:53 ¿a ver qué hay que hacer, entonces?
0:48:56 Bueno,
0:48:57 no te mortifiques,
0:49:00 estas cosas pueden pasar.
0:49:02 Simplemente decir,
0:49:03 ¡uy, me olvidé tu nombre!
0:49:06 Y prometí con una sonrisa,
0:49:08 recordadlo para la próxima.
0:49:10 Sí, pero difíciles.
0:49:12 Hay lugares que se queda muy mal,
0:49:14 o personas.
0:49:15 Para mí lo mejor es,
0:49:17 decir, ¿qué tal, mi querido?
0:49:19 ¿Qué necesidad hay de usar el nombre en...
0:49:22 Sí, es cierto.
0:49:23 En la invocación.
0:49:25 No, pero una cosa es olvidarse el nombre
0:49:27 y otra cosa, olvidarse por completo,
0:49:29 ¿quién es?
0:49:30 ¿A qué ámbito pertenece?
0:49:31 ¿Dónde lo conoces?
0:49:32 Eso es peor.
0:49:33 Eso, claro.
0:49:34 Claro, y hacer como el señor.
0:49:36 Claro, lo confundió.
0:49:38 ¿Qué tal, señor ministro?
0:49:45 Cuando la persona te repita tu nombre,
0:49:47 repetirlo en voz alta
0:49:49 para recordarlo mejor.
0:49:54 Por ejemplo,
0:49:56 ¡ah, sí, sí, sí!
0:49:58 Cap de Vila.
0:49:59 Cap de Vila.
0:50:01 No, pero lo recuerdo perfectamente de usted,
0:50:04 señor Co-de-Vila.
0:50:06 No, pero por favor, y no lo puedes separar
0:50:09 de sí la vas así, tampoco.
0:50:11 Sí, y acordarse, pero mal,
0:50:13 por ejemplo, como yo acabo de hacer.
0:50:15 Claro, no, pero...
0:50:16 Co-de-Vila por cab...
0:50:17 De Vila.
0:50:18 Peor.
0:50:19 O decir, y eso,
0:50:20 acá hay una cosa peor que suele ocurrir,
0:50:22 allí donde uno es demasiado liviano
0:50:26 en la imposición de sobrenombres.
0:50:31 Por ahí hay un tipo que tiene el sobrenombre
0:50:34 y muchos de tanto oír hablar del tipo
0:50:38 creen que se llama así.
0:50:40 ¡Uu, sí!
0:50:41 Yo trabajaba en una oficina que era
0:50:44 agencia publicida
0:50:46 y había venido un arquitecto
0:50:48 que estaba haciendo unas reformas
0:50:50 y le llamábamos Volastegui.
0:50:53 ¿Qué has hecho?
0:50:54 ¡Como apodo!
0:50:55 Y ahí viene el arquitecto Volastegui,
0:50:57 el arquitecto Volastegui.
0:51:00 Y había una chica que trabajaba en la recepción,
0:51:04 muy bonita, muy atenta, todo.
0:51:07 Ah, como le va,
0:51:08 sí, sí, enseguida, acá.
0:51:10 Sí, señor Gandolfo,
0:51:11 está el arquitecto Volastegui.
0:51:13 ¡Hahaha!
0:51:14 ¡Hahaha!
0:51:15 Y ahí se fue por ahí.
0:51:18 ¡Hahaha!
0:51:20 ¡Un todo, una revelación!
0:51:23 ¡Una revelación para ti!
0:51:25 ¡Entro de ahí!
0:51:29 En todo caso, sigamos estos consejos.
0:51:33 ¡Tratemos de no leírnos!
0:51:35 Sí, no, más vale.
0:51:36 Generalmente yo recurro,
0:51:38 cuando me pasa así,
0:51:40 a los que me acompañan.
0:51:42 Claro, claro.
0:51:43 Sí, pero...
0:51:44 también es muy distrito.
0:51:46 Ustedes se acerca de que usa,
0:51:48 al otro, y se tiene como de la mente.
0:51:50 Sí, en el caso de que sepa.
0:51:53 ¡Qué sellois!
0:51:57 Bueno, después me confundí el nombre de una persona,
0:52:01 y cometí un grave error.
0:52:03 Bueno, disculpate.
0:52:05 A eso es lo que decíamos recién.
0:52:06 ¿Oblí que es lo que decíamos recién?
0:52:07 Sí, no es cierto.
0:52:08 Hablarle a nuevo marido de una amiga,
0:52:11 y llamarlo por el no.
0:52:13 A mí me pasó eso.
0:52:14 Sí, eso.
0:52:15 A mí me pasó con la mujer de alguien.
0:52:17 No le puedo nombrar,
0:52:18 es una persona muy encumbrada.
0:52:20 ¿Y qué le mencionó el nombre del marido anterior?
0:52:23 La nombría a la nueva mujer.
0:52:27 Con el nombre del anterior.
0:52:30 ¡Qué raro que usted cometió ese error!
0:52:33 Es muy raro.
0:52:34 Sí, porque el gafionado se cuida.
0:52:36 Yo me cuido mucho de eso, sí.
0:52:37 Por eso nunca me mortifique tanto en mi vida.
0:52:40 Claro, claro.
0:52:41 Porque yo incluso en casos de la duda,
0:52:45 de la luta e estabilidad matrimonial,
0:52:49 yo prefiero suponer que algo pueda haber pasado,
0:52:52 y yo no me enteré.
0:52:54 Y es raro que yo sea indiscreto.
0:52:56 Sí, es cierto.
0:52:57 Sí, sí, bueno, pero ahí me estic mucho en la parte.
0:53:00 Bueno, eh...
0:53:01 Bueno, tenemos que ir redondeando,
0:53:03 si le parece, eh.
0:53:04 Bueno, eh...
0:53:05 Y si, si, si, si, por favor.
0:53:07 Si no es esto, acá hay programación.
0:53:09 Que no es el único programa.
0:53:10 Me encontré con un amigo que no me invitó a su boda.
0:53:13 ¿Qué hago?
0:53:15 Te agradezco.
0:53:16 Te agradezco, por favor.
0:53:18 No llegó a no gaillir.
0:53:21 Que... bueno, eso le reprocho.
0:53:23 Que le va a decir.
0:53:24 Yo no tengo amigos que se casen.
0:53:26 Quien se casen.
0:53:27 Y ahora que ya no se casan las personas.
0:53:29 Nadie se casa.
0:53:30 Quien se va a casar.
0:53:31 ¿Sólo voy a un casamiento hace muchos años?
0:53:33 Sí, ¿cuánto hace?
0:53:34 El último fue el de Roland, me parece.
0:53:36 Ah, pero hace poco fue ese.
0:53:38 Y hace poco, sí.
0:53:39 Ese sí fue hace poco.
0:53:41 Es verdad, creo que fue el último.
0:53:43 Pero nadie, nadie se casa.
0:53:45 Si incluso se juntan.
0:53:48 Vamos a hablar de...
0:53:49 Sí, no, no.
0:53:50 Sí, no.
0:53:51 Sí, no.
0:53:52 Sí, reiterate.
0:53:53 Y si no se juntan.
0:53:55 Y ni siquiera lo dicen.
0:53:56 No, bueno.
0:53:57 Y por algo lo vas a visitar y sale una tepa.
0:54:00 Y quiénes?
0:54:01 Nada, te presento a Fulana.
0:54:04 Y no a Klara, no, es el vínculo.
0:54:06 Me parece que está bien.
0:54:07 No, no dice nada.
0:54:08 Porque si no ya viene, como decía Roland en otro día,
0:54:11 en una entrevista que hizo, no va a haber hecho.
0:54:13 Miren esa cosa, también esa dificultad del idioma.
0:54:16 Que para señalar un parentesco decimos mí.
0:54:22 Mi esposa, pero también mi cuneado, mi tío.
0:54:26 Y también es cierto que ella cuando dice,
0:54:29 dice mi marido.
0:54:31 O sea que es este, el reciprocúezo.
0:54:34 No es un gesto de paternalismo.
0:54:36 Pero igual a mí no me gusta.
0:54:39 Es decir, le presento a mi novia, a mi compañera,
0:54:44 a mi mujer, porque da la impresión que se fuera el único,
0:54:50 o el aspecto más destacado de la persona que está presentado.
0:54:54 Te presento a Fulano.
0:54:56 Sí, sí, es verdad, sí.
0:54:57 Te presento a Patricio Barton,
0:54:59 después él vive conmigo, o no, eso es cosa mía.
0:55:04 O de él.
0:55:05 Sí, mal claro.
0:55:06 Obre todo.
0:55:07 Bueno, hay que hacer una pausa.
0:55:10 Por favor.
0:55:12 La 7.50.
0:55:16 Objetivos.
0:55:18 Pero no imparciales.
0:55:31 La venganza de los lunes.
0:55:34 El eterno retorno de lo terrible.
0:55:39 Un programa que sale los martes.
0:55:43 Pero no.
0:55:56 Continuamos en la venganza a Serà Terrible,
0:55:59 señoras, señores.
0:56:00 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:56:05 Atención, amigos, del turismo de aventura.
0:56:08 Son viajes emocionantes para ver animales salvajes.
0:56:11 ¿Dónde se puede ir para ver animales salvajes?
0:56:14 Me imagino que da acerva, el primer lugar.
0:56:17 Bueno, hay varias posibilidades.
0:56:20 Empezamos con los grandes felinos.
0:56:23 ¿A usted le gusta los grandes felinos?
0:56:24 Me encantan.
0:56:26 Entonces, Sudáfrica.
0:56:27 Ahí tenemos el Parque Transfronterillo,
0:56:31 disculpeme usted.
0:56:34 Caga la gada.
0:56:37 Le hizo bien.
0:56:39 Sí, le leí perfectamente.
0:56:42 Un gran espacio protegido, imagina.
0:56:45 De 38.000 kilómetros cuadrados,
0:56:48 que abarca territorios de Sudáfrica y Botswana.
0:56:52 Ofrece la oportunidad de ver leones,
0:56:55 guepardos, leopardos, caracoles.
0:56:59 Pero no son seis lindos.
0:57:01 No son seis lindos.
0:57:02 ¿Qué son los caracoles?
0:57:04 ¿Qué son?
0:57:05 Son mentiras.
0:57:08 Estas cosas de la propaganda.
0:57:09 No, señor, son de felinos.
0:57:11 No hay ningún animal que se llama caracal.
0:57:13 El que se llama escaracol,
0:57:16 y no es un gran felino.
0:57:18 No es un felino muy grande que digamos.
0:57:20 ¿No es un gran felino baboso?
0:57:24 Hay felinos babosos como los caracoles.
0:57:30 Bueno, no sé si babosos es la palabra.
0:57:33 Pero el felino se lame.
0:57:35 Se le lame.
0:57:37 Cuando lo veo a usted se le hace agua a la misma.
0:57:40 Y el felino tiene la característica,
0:57:42 como muy pocos animas,
0:57:43 desde la lengua rugosa como una lija.
0:57:46 Y con esa misma lengua se lava a él.
0:57:49 Todo.
0:57:50 Distinto el perro, que como hemos dicho hoy,
0:57:52 la tiene llena de anda.
0:57:55 Pero el felino,
0:57:57 ahora no sé si usted se hace la mer por un felino.
0:58:01 Sí, no corre el riesgo de que,
0:58:03 primero no la ambe y después se nos traga.
0:58:08 Otros grandes depredadores,
0:58:10 como la hiena manchada,
0:58:12 la hiena marrón y el chacal del homo negro,
0:58:15 se ha visto con facilidad,
0:58:17 pero no son felinos.
0:58:20 Parece en perro más bien.
0:58:22 La verdad que hacerse en el ejército de viaje,
0:58:24 para ver una hiena como un perro enfermo.
0:58:27 Así.
0:58:28 Es un destino ideal para viajeros de independiente.
0:58:33 Como independiente.
0:58:34 No, independiente, realmente.
0:58:36 Ah.
0:58:37 Y culpa más.
0:58:38 El viaje puede resultar bastante asequible.
0:58:43 Que quiere decir barato.
0:58:45 Asesible.
0:58:46 Asesible.
0:58:47 Es lo mismo que accesible.
0:58:48 Bueno, en Cágar Agádi,
0:58:50 se puede visitar en coche particular,
0:58:53 sin guía,
0:58:54 ni vehículo todo terreno,
0:58:57 porque tienen unas dunas de arena roja,
0:59:01 y tranquilamente usted va con su auto,
0:59:05 conviene que sea un auto con techo.
0:59:08 Con mi edad.
0:59:09 No va a ir en un descapotado.
0:59:11 Se le mete un león por el...
0:59:12 Porque bien el teclas se le sienta al lado.
0:59:15 Lo que sí es cierto también,
0:59:18 que muchas veces en la puerta,
0:59:20 cuando usted saca la entrada,
0:59:22 le recomiendan no bajar la ventanilla.
0:59:25 Y aquí bajarse, bajo ningún concepto.
0:59:29 Le alquilan autos especialmente preparados.
0:59:31 Acabo de decir que no,
0:59:32 que usted puede ir con un auto cualquiera.
0:59:34 Sí, pero le alquilan otros especialmente preparados,
0:59:37 que tienen...
0:59:38 Es como la autojaula.
0:59:39 Ah, sí.
0:59:40 Que es...
0:59:41 Que tiene unos barrotes para que el tigre no...
0:59:44 Claro, pero usted está al aire libre.
0:59:46 Entonces es lindo, porque la sensación es bien...
0:59:51 Que está encerrada la jaula a usted.
0:59:53 Exactamente.
0:59:54 Puede ir con los niños.
0:59:57 Que se pasó, los mantiene...
0:59:59 Quietos.
1:00:00 Bueno, sí, dentro del habitáculo este.
1:00:03 No le gustan los felinos, tenemos osos polares y velugas.
1:00:08 Si velugas son unos granitos que le salen...
1:00:13 A los japonés.
1:00:15 Eso es un animal marino, muy parecido a la ballena.
1:00:19 No, pero...
1:00:20 Qué cosa la veluga.
1:00:21 La veluga.
1:00:22 Pero no están ahí en el parque de Sudán.
1:00:25 No, en...
1:00:26 La veluga.
1:00:27 Quiero que...
1:00:28 En este lugar...
1:00:31 En el hielo están.
1:00:33 En Cagalagadi no están.
1:00:34 No están.
1:00:35 Pero están en el Ártico Canadiense.
1:00:38 Dice, los osos polares se concentran en el verano,
1:00:42 en la costa de la provincia canadiente de Manitoba,
1:00:46 donde es fácil observarlos.
1:00:48 Y luego se van a abrir los ojos.
1:00:51 Cuando vuelva el frío, regresarán a la helada Bahía de Hudson,
1:00:57 contigua a la península del Labrador, allá arriba de todo.
1:01:01 Bahía que viene así.
1:01:02 Dice, ahí pasarán el invierno casando focas,
1:01:06 porque los osos polares no hibernan.
1:01:11 No, por...
1:01:12 Se están...
1:01:13 Tienen un problema de estativo.
1:01:14 No, por el tierto todo el invierno,
1:01:16 porque se están haciendo cosas.
1:01:18 Y grupos de velugas...
1:01:21 También se agrupan en estos sectuarios...
1:01:26 ¿Qué es tuario?
1:01:27 Ahí.
1:01:28 Habrá la desembocadura de algún río que aquí no se menciona.
1:01:33 Con sus crías también.
1:01:35 Para cazar peces capellanes.
1:01:40 Que tampoco conozco.
1:01:41 Bueno, pero es una especie de peces que llega ahí.
1:01:44 Y se lo hace a comer y resulta que son comidos.
1:01:47 Hay una empresa que casualmente se llama Charchin
1:01:51 y ofrece excursiones para nadar con velugas
1:01:55 y salir al encuentro de osos polares a pie y sin barreras.
1:01:59 ¿En serio?
1:02:00 Pero...
1:02:01 Les llaman suicidios.
1:02:04 No, escúcheme.
1:02:05 Suicidios Charchin.
1:02:07 Las velugas son inofensivas.
1:02:09 Las velugas como un delfín blanco.
1:02:11 Sí, pero los osos polares...
1:02:14 ...se come primero la veluga y después de a vos.
1:02:20 Los turistas solo bajan del vehículo
1:02:22 cuando los guías han identificado a un grupo de osos
1:02:27 que se muestran tranquilos.
1:02:29 Ah, ah, se muestran tranquilos no hay problema.
1:02:32 Pero el oso ya aprendió justamente lo que se llama hacerseloso.
1:02:36 Bueno, sí.
1:02:37 Es decir, fingirse tranquilos y cuando lo sea cerca, chau.
1:02:41 Pero si no se siente amenazado el oso sin ofensivo.
1:02:45 Claro, pues si tal.
1:02:46 Y que pasa es que siempre se sienta...
1:02:47 No, bueno, bueno.
1:02:48 Es otro...
1:02:49 Pero ahorita bien alimentado, acaba de comer el oso, está tranquilo.
1:02:53 Y uno puede acercarse hasta unos 50 metros del oso.
1:02:57 Es media cuadra.
1:02:58 Media cuadra.
1:02:59 Yo no veo ni a 10 metros.
1:03:01 No lo veo, yo la me da cuadra.
1:03:03 No, qué es eso?
1:03:04 Mira, un tipo media cuadra me parece que es un oso.
1:03:07 Igual no es recomendable menos el 50 metros.
1:03:11 El oso rapidísimo ha llegado el caso.
1:03:15 Sí, tiene que tener algún otro lugar donde guardecerse.
1:03:19 A 30 metros poner.
1:03:20 Pero dónde se va a guardecer?
1:03:22 En plena, está en el polo y ahí en un lugar.
1:03:24 Lo he dicho.
1:03:25 En caniza.
1:03:26 Si usted puede acercarse, fotografiarlos y observarlos un rato,
1:03:31 mientras come hierba y frutos silvestres.
1:03:34 Usted.
1:03:35 No, me imagino que el oso.
1:03:36 Que va a comer frutos silvestres.
1:03:38 Después, si usted lo que quiere ver tortuga es mi sueño.
1:03:45 La tortuga caréis, el maestro del bíven y caragua,
1:03:50 dice en la costa del Pacífico,
1:03:53 allí esta especie marina en peligro de distinción,
1:03:58 disfruta de una de las dos únicas zonas de anidación
1:04:04 en el Pacífico Este.
1:04:06 Este que le dije.
1:04:08 No, si tiene.
1:04:09 El único que hay en Pacífico Este.
1:04:11 El Este.
1:04:13 Además, en este espacio, se puede observar en un mismo día
1:04:19 a neonatos saliendo del huevo.
1:04:23 Usted puede fotografiarlos justamente cuando se asoma.
1:04:30 Porque es un área protegida.
1:04:32 Hay una área de protegida de huevos protegidos.
1:04:36 Que es en...
1:04:37 Sí, yo he visto.
1:04:38 Bueno, por eso.
1:04:39 En Nicaragua.
1:04:41 Y usted parece frágil el huevo de afuera, visto de afuera.
1:04:47 ¿Quién es?
1:04:49 No, es la caja de aras dura del huevo del tortugue.
1:04:53 Sí, pero cuidado porque entre...
1:04:54 No protege, digamos, quién.
1:04:56 La policía.
1:04:57 No, hay uno.
1:04:58 Unos carteles y se estamos protegiendo los huevos.
1:05:02 Hay organismos.
1:05:03 Hay organismos.
1:05:04 Cuidado porque yo he visto películas documentales
1:05:06 que el trayecto que tenían que hacer la tortuguita recién nacida
1:05:10 hasta la orilla del mar.
1:05:12 Ahí vienen los pájaros y se las comen.
1:05:14 Sí, claro, no podemos hacer nada.
1:05:16 Qué mala suerte recién nacida.
1:05:17 Pero esas son otras tortugues las que hay usted.
1:05:20 Marinas.
1:05:22 Bueno, la Organización SEE prepara viajes a este espectacular rincón
1:05:31 del país centroamericano en el que los participantes colaboran
1:05:36 con conservacionistas locales en el estudio y la protección de esta especie.
1:05:41 Mira si me voy a ir a estudiar.
1:05:43 Y sí, estamos hablando de otro tipo de turismo.
1:05:47 No, es el...
1:05:48 No, no es el tráfico.
1:05:50 Es una continental, no.
1:05:51 No, porque con el turismo...
1:05:52 No, porque con el turismo, todas las...
1:05:54 No, no, no, no, no, no.
1:05:55 Es otra cosa.
1:05:56 Con el turismo anterior así no fue.
1:05:58 Claro, señor.
1:06:00 Con el turismo antiguo.
1:06:01 Este es el turismo que va alimentando las áreas.
1:06:04 Basta de bailongos y más tortugas.
1:06:07 Después está el logo gris que vive en Yellowstone.
1:06:12 Ahí, en su parque en los Estados Unidos.
1:06:16 Dice, este parque no sería lo que es sin el aulludo del lobo.
1:06:23 Está... el lobo no aparece.
1:06:24 El lobo no aparece, pero el aulludo está...
1:06:26 A la noche.
1:06:27 No será un parlante que pone...
1:06:29 Puede ser.
1:06:30 Una grabación.
1:06:32 Como cuando matan un chancho y lo único que desperdician es el gris.
1:06:36 Acá lo que se oye es el aulludo del lobo.
1:06:41 Probablemente son imitaciones, ¿no?
1:06:43 Muchos lobos de este espacio protegido están ahí.
1:06:50 Por supuesto.
1:06:51 Menos mal.
1:06:52 Menos mal, claro.
1:06:53 Ah, tienen pelaje negro.
1:06:54 Muy bien.
1:06:55 Lo que los hace muy fácil es dedivizar durante los meses de invierno.
1:07:03 Cuando el nieve es blanca.
1:07:04 Que pena, ¿no?
1:07:05 Que pena, claro.
1:07:06 Que desperdicio.
1:07:08 Usted puede ir a este parque de manera independiente o con alguna ruta diseñada para avistar lobos.
1:07:18 Una de ellas se llama Wolfstreicher y cuenta con biólogos como guías.
1:07:25 Microbiólogos.
1:07:28 Omnibus con biólogos.
1:07:33 Está el club de los cinco grandes.
1:07:35 ¿Qué son los cinco grandes?
1:07:36 Ah, las ballenas.
1:07:37 Las ballenas de Sililanca.
1:07:42 Un lugar aquí, el Golfo de Vengal.
1:07:47 El lugar perfecto para ver al animal más grande que ha existido en la Tierra.
1:07:52 La ballena azul.
1:07:53 ¿Cómo?
1:07:54 ¿Y Puerto Madre?
1:07:56 Bueno, lo que pasa es la ballena franca.
1:07:59 Es la franca australa que está.
1:08:00 Hay más, mucho más chica, ¿no?
1:08:02 Una ballena de unos metros 80.
1:08:05 No, bueno, ese es un ballenato.
1:08:07 Vale, la ballena de como quiera.
1:08:09 Azul me parece que es la de Movidic.
1:08:12 Después se está el encuentro con Delfine en Mozambique.
1:08:18 Y si pocas cosas hay como sambullerse en aguas traslúcidas y encontrarse cara a cara con un grupo de Delfine en Salvajes.
1:08:26 Pocas cosas peores.
1:08:28 No, es lindo.
1:08:31 Y se, siempre respetando el principio de no interferencia.
1:08:36 Yo lo respeto para que vea si el Delfine...
1:08:39 Claro que es lo de Delfine.
1:08:40 No, lo respeta.
1:08:43 La organización Dolphin Center lleva 20 años dedicada al estudio de los Delfines.
1:08:50 Y nada más.
1:08:52 Bueno, quizás el Delfine, usted se suma a, podríamos decir, la manada, porque no es un pez en este argumento.
1:08:58 Sí, sí, sí.
1:08:59 Y lo confunden con una cría a usted, con una cría de Delfine.
1:09:03 Sí, sí, sí.
1:09:04 Son nada amistosos.
1:09:05 Pero por eso confunden...
1:09:06 Y lo empiezan a mi mar...
1:09:07 Claro, le dicen.
1:09:08 Lo malquerían.
1:09:09 Incluso al mamantar.
1:09:11 Incluso.
1:09:12 Si los animales muestran señales de estrés o descontento con su presencia, el encuentro queda cancelado.
1:09:19 Directamente.
1:09:20 Delfine le hace una señal al tepo, estaría al guiador.
1:09:25 Al guiador.
1:09:26 Al guiador.
1:09:27 Al serenata.
1:09:29 El le hace así, el Delfine.
1:09:31 Qué pesado.
1:09:32 Qué pesado.
1:09:33 No me gusta este tipo.
1:09:38 Y a partir de todo capito, el serenata y se cansele a dos encuentros.
1:09:44 Bueno, pero...
1:09:45 Y ahí sale el tipo y empieza a protestar.
1:09:47 Sí, porque van a reintegrar el dinero de la función siempre lo mismo.
1:09:52 Y sí, cancelado.
1:09:54 Señor, no le gustaste al Delfine.
1:09:57 No, no, no que yo no le guste.
1:09:59 Me cobraron 500 dólares.
1:10:00 37.
1:10:01 No, no, pero espere, ¿por qué?
1:10:04 Llegar hasta Ponta de Ouro, que es donde está.
1:10:09 No Delfine.
1:10:10 Es fácil.
1:10:12 Se encuentra a pocos kilómetros al norte de la frontera con Sudáfrica.
1:10:16 Es decir, lo que es difícil es llegar a Sudáfrica.
1:10:19 La frontera de qué?
1:10:25 Con los distintos países que están.
1:10:28 Dice, el Dolphin Center facilita la llegada ofreciendo paquetes de varios días.
1:10:36 Vienen los días en paquetes.
1:10:39 Lleve un paquete de 20 días.
1:10:42 No, sabe lo que es 20 días mirando delfines.
1:10:44 Es un poco...
1:10:46 Eso no, bueno, no se ponga eso.
1:10:48 No, pero no.
1:10:49 Pero media hora.
1:10:51 Usted pidió los 20 días.
1:10:58 También está el rinoceronte negro en Namibia.
1:11:02 Está los Galápagos, que es un santuario animal.
1:11:06 Sí, me quiero ir.
1:11:07 Este que adora el chancho.
1:11:10 Está Australia al Natural.
1:11:14 Vísabis con gorilas.
1:11:16 Sí, pero verás.
1:11:18 Son bravisimos los gorilas.
1:11:20 Cuidado porque tienen personalidad.
1:11:22 Cuando se empiezan a golpear el pecho.
1:11:24 Eso, pero eso es el jefe, el macho.
1:11:28 El gorila, ahí se pude todo.
1:11:30 Acá dice, cuando se observan animales salvajes, la clave es tener paciencia.
1:11:35 Sí, bueno.
1:11:37 Porque puede ser que no aparezca.
1:11:39 No aparezca.
1:11:40 Es un avistaje todo el día.
1:11:41 En el día estuvimos dos meses en Puerto Madre.
1:11:46 Por la ballena.
1:11:48 Esperando ver una ballena y no.
1:11:50 No salimos del hotel.
1:11:54 Pero, escúcheme.
1:11:55 Hay una época que era época del apariamiento de la ballena.
1:11:59 Justamente ahí debe ser más difícil verla.
1:12:02 No lo digo que no salimos del hotel.
1:12:05 Usted es fácil que lo vean cuando se está pareando.
1:12:08 No, pero es distinto que el ser humano.
1:12:11 Igual está indicado en el calendario la temporada de apariamiento
1:12:17 por ese acercanala.
1:12:18 La ballena es mucho más organizada.
1:12:21 Que el hombre para eso.
1:12:23 Porque el ser humano más o menos se va pareando.
1:12:26 Sí, como...
1:12:28 Según las oportunidades, según muchos factores.
1:12:33 Pero la ballena, no.
1:12:34 Si no hay la época del apariamiento,
1:12:36 se le acerca a alguien.
1:12:39 Un balleno.
1:12:41 Le dice...
1:12:42 No, no, no, no, no.
1:12:46 Hasta el invierno, no.
1:12:47 Porque en el invierno no hay nadie.
1:12:49 Eso mismo le dice.
1:12:51 Y por eso se descan a la orilla porque busca un poco profundidad.
1:12:56 Para poder hacer pie en algún lado.
1:13:00 Y cómo hace el resto de los peces?
1:13:05 ¿Cómo hacen?
1:13:06 Yo me lo pregunto mucho.
1:13:08 Ya.
1:13:09 Bueno, extraordinario informe.
1:13:13 Es un lindo aperitivo para la parte musical del programa que viene ahora.
1:13:20 Exactamente.
1:13:21 Primero hay que hacer una pausa.
1:13:23 Desde luego.
1:13:24 Pero tras ella la música.
1:13:25 Permiso.
1:13:56 Un eterno retorno de los terribles.
1:14:00 Un programa que sale en los martes.
1:14:14 Continuamos a la venganza.
1:14:16 Será terrible.
1:14:17 Estamos en Buenos Aires.
1:14:19 Y creo que ya está el maestro en la puerta, le diría.
1:14:22 Seguida lo atiendo.
1:14:24 Morapa ya está ha oee Help� No es el mismo.
1:14:29 Cuando miran mi Raptor ay la occasionally атresa.
1:14:34 Con los Drew que me havia cudido con simpleza para dando una pausa.
1:14:39 La cant Catch
1:14:41 レニコレイター
1:14:43 Los are
1:14:56 ¡Pas vos!
1:15:01 Y el licenciado pedida que ha dado...
1:15:04 ¡Tablita!
1:15:13 Me gusta, es como una clanque de polímica en el bar, que alguien...
1:15:17 Buenas noches, maestro, buenas noches, el trio...
1:15:20 Que tal?
1:15:21 Que tal, muy buena noche.
1:15:22 Pedidos hay para todos los conores.
1:15:26 Esteban quiere The World.
1:15:28 The World, nada más.
1:15:29 ¿Y ese de qué color es?
1:15:30 Este sería de The World, azul, mayormente.
1:15:35 Ok, bueno, a ver.
1:15:37 ¿Esto va con percusión?
1:15:39 Sí, sí, sí.
1:15:40 ¿Puede ser pan derecha?
1:15:41 Pan derecha.
1:15:42 O macaracas.
1:15:43 O macaracas.
1:15:44 Pan derecha.
1:15:46 O macaracas.
1:15:47 ¡Vamos!
1:15:49 ¡Oh, dos, tres, y!
1:16:19 The World
1:16:23 En el principio, me entendí.
1:16:26 Pero no tengo que verlo.
1:16:30 The World
1:16:34 The World
1:17:19 Bueno, al final.
1:17:21 Cotorro al gris.
1:17:25 Una vela ya sin chance por lo vieja
1:17:28 que sorprende a su garabo en el transe de partir.
1:17:32 Una escena aromenada
1:17:34 y entre un llanto y una queja
1:17:37 arrodizada ante su hombre.
1:17:39 Esto se dio sin es.
1:17:44 Me engrupiste fiel de bútes
1:17:47 con el cuento de la tristeza.
1:17:51 Pues creí que te moría
1:17:53 si te dejaban dada.
1:17:55 Pegabas casas,
1:17:57 suspiro que hasta el papel de la fiesa
1:18:00 se despegaba de golpe
1:18:02 hasta quedar descolgada.
1:18:05 Te dio por hacerte el loco
1:18:07 y le pegabes al alpiste.
1:18:10 Derrajaron del laburo
1:18:12 por marmota y por ceboll.
1:18:15 Yo también al verte enfermo
1:18:18 comencé a ponerme triste
1:18:22 y entre aquel de porzosa
1:18:26 a fuerza de compasión.
1:18:30 Te empezó a gustar el monte
1:18:36 y dejaste en la timba
1:18:40 poco a poco era vergüenza
1:18:44 la decencia y la morad.
1:18:49 Como entró a casar el vento
1:18:54 me diste cada mariva
1:18:58 tuve dejas de cama
1:19:02 convistas a lo pitar
1:19:07 como quedaste en la villa
1:19:11 pues tuvieron un pobo de talón
1:19:16 que eras y murió los cosí
1:19:19 a torrarme como vos.
1:19:25 Me pedí de su nashuda
1:19:29 y entoncente de una mano
1:19:34 alquilando un cotorrito
1:19:39 en el centro para los dos.
1:19:45 Pasea como en la semana
1:19:48 me maquí a despacigar
1:19:50 para ir a cortarte el perupella
1:19:53 en el canto al café
1:19:55 y una vez que discutimos
1:19:57 me tiraste con los cerros
1:20:00 que si no lo jambe tejo esta bariza
1:20:03 yo sé de si me si yo no he sido
1:20:07 para vos como una madre
1:20:10 de si me si yo merezco
1:20:13 lo que me pensas hacer
1:20:16 bajo el vaca en la cabeza
1:20:19 tan rana y tan compadre
1:20:25 besando de los cabellos
1:20:29 yo lo como una mujer.
1:20:36 Muy bien, muy bueno.
1:20:48 Aquí para un Patricio que no soy yo
1:20:51 le pido... No mienta.
1:20:53 No, no, no soy yo. ¿Qué te lo pido usted?
1:20:55 Can't help falling in love. Sí, definitivamente lo pido usted.
1:21:01 Él es. Vamos.
1:21:03 1, 2, 3...
1:21:30 Can't help falling in love.
1:21:36 I need you.
1:21:42 Shall I say?
1:21:48 Wouldn't be a sin.
1:21:54 I can't help falling in love with you.
1:22:10 Like a river low,
1:22:13 surely to the sea.
1:22:17 Darling, so it goes.
1:22:22 Something or meant to be.
1:22:28 Take my hand.
1:22:35 Take my whole life too.
1:22:42 I can't help falling in love with you.
1:22:57 Like a river low,
1:23:00 surely to the sea.
1:23:04 Darling, so it goes.
1:23:09 Something or meant to be.
1:23:17 Take my hand.
1:23:23 Take my whole life too.
1:23:30 For I can't help
1:23:36 falling in love with you.
1:23:45 I can't help
1:23:51 falling in love with you.
1:24:06 ¡Qué bien!
1:24:24 ¿Dónde vas?
1:24:26 Carrellito del este
1:24:29 con tu chata flamante y coquena
1:24:35 y llevando en las cintas en este
1:24:39 las dos iniciales pintadas a mano
1:24:44 renunciéndole a Esteresa de Bronze
1:24:48 la veteada en las cintas de cuero
1:24:53 Carrellito del barrio de Ronce
1:24:57 que cruzar nífero
1:25:00 en las cintas de Ronce
1:25:02 por Teñito
1:25:05 mano blanca
1:25:07 vamos fuerza que viene barranca
1:25:12 mano blanca
1:25:14 por Teñito
1:25:17 fuerza vamos porque falta poquito
1:25:22 bueno bueno
1:25:24 ya salimos
1:25:27 ahora sigan parejo otra vez
1:25:32 que esta noche me esperan sus ojos
1:25:36 en la venida centenera
1:25:40 y tabaré
1:25:45 Muy bueno maestro.
1:25:48 ¡Muy bien!
1:25:50 ¡Muy bien!
1:25:52 ¡Muy bien!
1:25:54 Un pedazo de mano blanca
1:25:57 ¡Muy lindo!
1:25:59 ¿Qué más tenemos?
1:26:01 Para Lucho y Mariano o quizá Mariana
1:26:04 le viene sea
1:26:07 ¡Ah bueno!
1:26:09 ¡Sí!
1:26:11 ¡Un, dos, tres y...
1:26:18 Ya estoy en la mitad de esta carretera
1:26:25 Tantas encrucijas quedan detrás
1:26:32 Ya está el aire
1:26:35 girando mi moneda
1:26:38 ¡Oh!
1:26:40 ¡Y que sea algo que sea!
1:26:48 Todos los altibajos de la marea
1:26:55 Todos los sanaciones que ya pasé
1:27:03 Yo llevo tu sonrisa como bandera
1:27:08 ¡Oh!
1:27:10 ¡Y que sea algo que sea!
1:27:18 Lo que tenga que ser
1:27:21 que sean
1:27:26 Y lo que no
1:27:28 por algo será
1:27:33 No creo en la eternidad
1:27:36 de las peleas
1:27:41 Miedas, recetas
1:27:43 de la felicidad
1:27:49 Cuando pasen recigos
1:27:52 mis primaveras
1:27:56 Y las suertes de chara
1:28:00 a descansar
1:28:04 Yo diré tu foto en mi visita
1:28:09 ¡Oh!
1:28:11 ¡Y que sea algo que sea!
1:28:46 ¡Y el frío!
1:28:50 Señoras y hermos, este es el momento en el que hacen su entrada al escenario
1:28:54 La dorada, la dorada
1:28:56 ¡Veis, veis, veis!
1:29:06 Muy bien
1:29:09 ¡Qué haces!
1:29:11 ¿Qué?
1:29:12 Si, un mol machor
1:29:14 ¿Qué hacemos?
1:29:15 Blumons
1:29:17 ¿Es un lujo de los mons?
1:30:08 ¡Ah!
1:30:26 ¡Mas a ver!
1:30:28 ¡Mas a ver!
1:30:30 ¡Mas a ver!
1:30:34 ¡Lo vamos!
1:30:35 Vamos a tocar nuestra última canción
1:30:38 y queremos agradecerles
1:30:40 el entusiasmo que han puesto hoy
1:30:43 y para nosotros ha sido una alegría recibirlos
1:30:48 Así que hacemos nuestra última canción
1:30:51 que como se llama
1:30:53 una canción de Stevie Wonder, vamos a hacer
1:30:55 ¿O no, Wonder? Sí
1:30:56 A mí me gusta de Stevie Wonder
1:30:58 y se llamé para que era que llamaba el tipo...
1:31:01 ¿Debería decirte que te amo?
1:31:03 ¡No te voy a llamar para él!
1:31:05 Pero no, no es esa
1:31:06 ¡Qué ocupado!
1:31:07 Esta no es
1:31:08 ¿Esta no es?
1:31:09 ¿Esta no es?
1:31:10 ¿Esta no es?
1:31:14 No, más arriba
1:31:15 ¿Más arriba?
1:31:16 Un servidor no arriba
1:31:18 Pero que...
1:31:19 Ah...
1:31:20 ¿Se corrió ahí?
1:31:21 Se corrió, sí
1:31:25 Ah, y nos vamos con esa
1:31:27 ¡Chisica!
1:31:28 Bueno
1:33:30 ¡Ay, mi hija!
1:33:32 ¡Adiós, Jesus!
1:33:46 ¡Adiós, mi hija!
1:33:50 ¡Adiós, mastic!
1:34:00 ¡Adiós, mastic!
1:34:06 ¡Adiós, mastic!
1:34:12 Y para finalizar, dos palabras bastan
1:34:17 Gracias
1:35:59 Y para finalizar, dos palabras bastan
1:36:04 Gracias
1:36:59 ¿Estás escuchando, Marena?
1:37:01 ¡Marena 750!
1:39:29 Y para finalizar, dos palabras bastan
1:39:34 Gracias
1:42:59 Marena
1:43:03 Pasión por el tango
1:43:07 Marena pasa tangos como ninguna
1:43:15 Marena pasa tangos como ninguna
1:43:59 San Juan y Hueco Antiguo
1:44:05 Y todo el cielo
1:44:08 Con pecha y masa salda inundación
1:44:12 Tu melena de novia en el recuerdo
1:44:16 Y tu nombre flotando en el adiós
1:44:20 La esquina del herrero barro y pampa
1:44:24 Tu casa, tu vereta y el sanjón
1:44:28 Y un perfume de lluvia al palpa
1:44:33 Que me cena de nuevo el corazón
1:44:38 Su paredón y después
1:44:45 Su una luz de la noche
1:44:52 Una luz de alma ser
1:44:57 Ya nunca me verás como me vieras
1:45:01 Recostado en la vidriera y esperándote
1:45:06 Ya nunca lumbraré con las estrellas
1:45:10 Nuestra marcha sin querer
1:45:12 A por la noche que con tu tella
1:45:15 Las calles y la luna subordana
1:45:19 Mi amor es un trinta en la tu muerte
1:45:22 San José
1:45:50 Ya nunca lumbraré con las estrellas
1:45:54 Nuestra marcha sin querer
1:45:56 A por la noche que con tu tella
1:45:59 Las calles y la luna subordana
1:46:03 Mi amor en tu ventana, todo muerto
1:46:06 San José
1:46:19 Quedate en la 7.50
1:46:32 Estás en la 7.50, derecho a la información
1:46:43 Es la hora una, 52 minutos
1:46:45 La temperatura en Buenos Aires es de 11 grados una décima
1:46:49 El cielo está despejado, humedad 84%
1:46:53 En la ciudad es alta 8 grados 9 décimas
1:46:57 Diputados opositores reclamaron una reunión de urgencias
1:47:01 De la Comisión de Libertad de expresión
1:47:05 Luego de que el Poder Ejecutivo impulsara medidas judiciales
1:47:08 Que prohibieron la discusión de audios de Karina Milay
1:47:12 Y que derivaron en órdenes de allenamientos
1:47:14 Para periodistas que los publicaron
1:47:16 La convocatoria es para este martes a las 18
1:47:20 Y es solicitada por miembros de unión por la patria
1:47:23 Democracia para siempre, Encuentro Federal
1:47:25 La coalición cívica y la izquierda
1:47:28 Cabe destacar que la Comisión de Libertad de expresión
1:47:31 Es precedida por la diputada libertaria María Emilia Orozco
1:47:37 La recaudación en agosto cayó un 2,4% interanual
1:47:42 El último informe de Arca reveló que en el octavo mes del año
1:47:45 El Fisco acumuló 15,3 billones de pesos
1:47:49 Lo que representa un aumento de 30,6%
1:47:52 En la comparación con el mismo mes del año anterior
1:47:55 Sin embargo, ese crecimiento es un 2,4% inferior
1:47:59 Al acumulado de inflación en los últimos 12 meses
1:48:02 Arca atribuyó esto a la baja de impuestos
1:48:05 Pero también a la caída de la actividad económica
1:48:08 Internacionales
1:48:10 Donald Trump anticipó que no eliminará los aranceles a las importaciones
1:48:15 El mandatario norteamericano se quejó de un fallo judicial
1:48:19 Que declaró ilegales los recargos que aplica a productos de otras naciones
1:48:23 Y aseguró que si no los cobrara, Estados Unidos sería como un país del tercer mundo
1:48:28 Según Trump, estos grabámenes aportan al Fisco estadounidense
1:48:32 Cerca de 15 billones de dólares
1:48:34 El dólar oficial cerró en 1385 pesos
1:48:39 El informal en 1335 pesos
1:48:42 Y el riesgo país en 829 puntos
1:48:45 ¡Brancito!
1:48:47 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos
1:48:52 En Buenos Aires la temperatura es de 11ºC, 1 décima
1:48:58 El cielo está despejado, humedad 84%
1:49:02 En la ciudad de Salta 8ºC, 9 décimas
1:49:06 Federico Martín
1:49:09 Somos la 750, derecho a la información
1:49:14 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:49:21 Somos la 750
1:49:26 Somos la 750
1:49:33 Desde Buenos Aires
1:49:36 Malena 750
1:49:41 Pasta tangos como ninguna
1:49:45 Y desde entonces nuestras almas tuvieron
1:49:50 Un vacío imposible de llenar
1:50:03 Tus encantos, tus sonrisas tan amables
1:50:11 El perfume que exalaban tu violeta
1:50:16 Y tus ucles, y tus ojos que princesas
1:50:20 Anelances que hicieran híbitas
1:50:25 Más la vida tiene abismos insondables
1:50:29 Ay, camino es el destino intransitable
1:50:34 Ay, recuerdo sea amor inolvidable
1:50:38 Y hay vacío imposible de llenar
1:50:50 El guandonión llora
1:50:54 Como un amante herido
1:50:57 Como envolver
1:51:01 Mientras el tango abraza la melancolía
1:51:10 Malena, pasa tangos como ninguna
1:51:24 Percanta
1:51:29 Que me amuraste
1:51:35 En lo mejor de mi vida
1:51:40 Pesándome en almeriza
1:51:44 Y espina en el corazón
1:51:48 Sabiendo que te quería
1:51:51 Que vocera se alegría
1:51:53 Y mi sueño abrazador
1:51:56 Para mí ya ando en un suelo
1:52:00 Y por eso me incurde no por olvidarme de tu amor
1:52:07 Cuando voy a mi cotorro
1:52:11 Y no veo desarreglar
1:52:16 Y no veo desarreglar
1:52:19 Todo triste, abandonado
1:52:23 Me dan ganas de llorar
1:52:27 Me detengo largo rato campaneando tu retrato
1:52:33 Para poderme consolar
1:52:37 Ya no hay en el bulín
1:52:42 Aquellos litos rasquitos
1:52:46 Adornados con bollitos
1:52:51 Todos de un mismo color
1:52:55 Que el espejo está empañado
1:52:57 Si parece que ha llorado
1:53:00 Por la ausencia de tu amor
1:53:04 De noche
1:53:06 Cuando me acuesto
1:53:13 No puedo cerrar la puerta
1:53:17 Por me dejando la abierta
1:53:21 Me hago ilusión que voltee
1:53:25 Siempre llevo mis cuchitos
1:53:29 Para tomar con matecito
1:53:31 Como si estuviera con
1:53:35 Y si vieras la caterera
1:53:37 Como se pone cabrella
1:53:40 Cuando no nos velozón
1:53:44 La guitarra en el ropero
1:53:48 Todavía está colgada
1:53:53 Nadie ella canta nada
1:53:57 Ni hace sus puertas beberán
1:54:02 Y la lámpara del cuato
1:54:07 También la ausencia ha sentido
1:54:12 Porque su luz no ha cerrido
1:54:19 Mi noche triste
1:54:22 Alumbrar
1:54:53 Es la señal de una nueva hora
1:54:57 Hora dos en la República Argentina
1:55:01 Son las dos
1:55:02 150
1:55:03 ¿Cuánto?
1:55:04 Estás en las siete cincuenta
1:55:17 Estás escuchando, Malena
1:55:20 Malena, 750
1:58:50 Malena, 750
1:59:20 Malena, 750

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown