Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

3 de Septiembre de 2025

La venganza será terrible del 02/09/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus 40 años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilés Pee
0:00:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus 40 años
0:00:44 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 Nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus 40 años
0:01:27 Patricio Bartón
0:01:37 El artista
0:01:41 Guilés Pee
0:03:17 hay muchos que lo preguntan queriendo decir que no sirve para nada, pero yo me lo preguntaba en serio
0:03:24 y he tenido una intuición que podría decirse así, la poesía sirve para eludir el destino, para torcer el destino
0:03:38 cuando vos estás angustiado porque ante lo inevitable, lo inevitable que es la muerte, el envejecimiento, la partida de otro, la soledad
0:03:50 los mandatos de la sociedad son todos inevitables y la poesía ilumina todos esos conceptos obligatorios
0:04:04 con una luz de fantasía que nos permite eludirlos, de algún modo si aprendimos a mirar con poesía lo que nos sucede
0:04:15 nos libramos de ello, claro me dirá usted pero ese es un engaño ahí, la poesía es engaño
0:04:23 pero es que el engaño es nuestra única esperanza
0:04:28 y la obra esta que vamos a hacer cuenta las historias de unos tipos que son los libretistas del mundo
0:04:35 y que a un tipo, un pobre tipo, todos los días le dan un libretto
0:04:40 en realidad le toca siempre el mismo libretto que tiene que dar una conferencia sobre la poesía
0:04:46 y el tipo empieza a hacer algunas pequeñas modificaciones, se le presentan algunas damas
0:04:56 y a él le parece que lo van a salvar hasta que por ahí decide dar un paso de libertad
0:05:04 para ponerse acubierto de los libretos que le han dado
0:05:09 y cuando cree que se ha salvado, como solio con el destino, cuando uno cree que se ha salvado
0:05:15 es cuando más está cumpliendo su destino, como le pasó a Edipo, como le pasó a Creso
0:05:23 como es por el적으로 de los libretres, paraamour supposed, es comprometidor
0:05:29 sino porque es el único el que está en la Visa
0:05:33 y elcavel o lo único que hay obediente de los libretos
0:05:38 que Estados Unidos hay que lavoró aquí,òngavés
0:05:47 pondrá un micrófono de una beweción, ito es dough
0:05:50 porque yo le voy contando, le voy diciendo cosas al oído
0:05:53 le cuenta lo que viene, va a saber que ahora el tiempo
0:05:56 y yo fui al cine una vez, no se echaron
0:06:01 bueno, igual eso va a seguir el resto de los jueves también de...
0:06:05 si, si, todos los jueves de septiembre, si puedes sacar entrada para los otros jueves
0:06:10 y seguro va a estar mejor, va, que sé
0:06:13 todo eso va a ser en platea net
0:06:15 y entonces con corabarengo, voy a estar yo, música de...
0:06:19 Ale dolina, ¿no?
0:06:21 Ale dolina, asistencia de Veracosta, está Pompeyo o Diver, también con su colaboración artística
0:06:28 y ahí, y todo
0:06:30 y como se llama, y el espectáculo se llama, tiene un título largo
0:06:33 se llama, La noche extraviada o los libreteistas del modo
0:06:37 claro, tiene dos nombres para que usted lija o para que usted se equivoque
0:06:41 bien
0:06:43 si usted quiere pasamos
0:06:45 al primer tema conceptual
0:06:48 por favor
0:06:49 que nos ha ordenado el radio por un lado
0:06:52 y vender por el otro
0:06:54 si, si, por cual?
0:06:55 tenemos
0:06:56 uno por un lado y el otro por el otro
0:06:59 acá no eludimos el destino, entonces
0:07:02 no, tenemos dobleidad
0:07:04 no nuestro es cumplir lo rajatado
0:07:06 si
0:07:08 aquí tenemos una observación interesante
0:07:11 para aquellos que estudian abogacías
0:07:14 aquí es
0:07:16 una ley que en la Argentina todavía está en vigencia
0:07:20 porque no fue derogada
0:07:22 bueno, más vale, está bien, muy bien
0:07:24 y la ley contra el hombre lo...
0:07:26 bueno, al fin una ley que sirve para algo
0:07:28 si
0:07:29 esto es verdad, eh
0:07:30 todo es verdad
0:07:31 la gente se cree que por ahí que faltan cia
0:07:34 existe esta ley
0:07:35 aunque parezca increíble
0:07:38 en los viejos archivos argentinos
0:07:41 se conserva la mención a una ley
0:07:44 contra el hombre lo...
0:07:46 era el cia de tradiciones rurales
0:07:50 supersticiones criolas
0:07:52 la norma nunca se aplicó en tribunales modernos
0:07:56 pero su existencia prueba de que en otros tiempos
0:07:59 se tomaba en serio
0:08:01 la posibilidad
0:08:03 de cruzarse con el loison
0:08:06 ¡POR FAVOR!
0:08:09 ¡POR FAVOR!
0:08:10 ¡Pero Dios me dio!
0:08:11 bueno, pero...
0:08:12 me voy a tener que...
0:08:14 disilme a mi homicidio
0:08:16 hoy repasamos
0:08:18 y damos consejos
0:08:20 bueno, muy bien
0:08:21 cómo reconocer al hombre lobo
0:08:23 cómo ausentarlo
0:08:25 en fin
0:08:27 primero, cómo reconocer a un hombre lobo
0:08:30 ¿qué es un hombre lobo?
0:08:32 el hombre mitad hombre, mitad lobo
0:08:34 exactamente
0:08:35 pero qué mitad de cada uno?
0:08:37 no, no hay una mitad
0:08:39 arriba es lobo, abajo hombre o adenversa
0:08:42 no, en la contextual humana
0:08:44 pero peludo
0:08:46 pero yo conozco varios peludos
0:08:48 ¿usted peludo?
0:08:51 casi, bueno
0:08:53 no todas las personas peludas son el hombre nobo
0:08:56 yo conozco muchas personas peludas
0:09:00 y que alardean de ellos
0:09:02 por ejemplo, si acá músculo dice
0:09:04 ¡qué peludo!
0:09:06 bueno, esos no son el no, no
0:09:08 acá dice
0:09:10 agujidos a la distancia
0:09:12 se escucha un agujido grave
0:09:15 prolongado y ojo
0:09:18 en noche de luna llena porque habrá de saberse
0:09:21 que el hombre lobo es un hombre
0:09:24 que se transforma en lobo y son
0:09:26 los viernes por la noche
0:09:29 con Mario Maxtra solíamos hablar de lo contrario
0:09:32 es decir, no de un hombre que se transformaba
0:09:35 en lobo, los viernes
0:09:37 sino de un lobo
0:09:39 que los viernes
0:09:41 se volvía hombre
0:09:43 y a ese animal fantástico les llamábamos
0:09:46 el hombre y son
0:09:48 no es lo mismo
0:09:50 no asusta a nadie
0:09:52 por ejemplo, un jueves
0:09:53 esa persona era un lobo
0:09:55 ¿tá bien?
0:09:56 un lobo hecho y era yo
0:09:58 si, si, si
0:10:00 a su mega rago, su humano
0:10:02 quedado más o menos como lo que debe ser
0:10:04 el lobo y son
0:10:06 claro, algo parecido pero
0:10:08 me da más miedo ese
0:10:10 claro, que nosotros 10 peligrosos también
0:10:12 claro, si, si, me da
0:10:14 temor
0:10:16 segunda característica
0:10:18 ojos brillantes tiene el lobo y son
0:10:20 pero ojos brillantes tiene su enamorada
0:10:22 no, usted dice que los tiene brillantes
0:10:24 pero en realidad
0:10:26 los ojos de estas bestias
0:10:28 reflejan la luz como brasas
0:10:30 en la oscuridad
0:10:32 esa no brillantes
0:10:34 atención, esto a mí me impresiona
0:10:36 olor penetrante
0:10:38 como?
0:10:40 olor penetrante
0:10:42 un aroma fuerte
0:10:44 mezcla de perro mojado
0:10:46 y humo
0:10:48 eso lo delata
0:10:50 ¿qué es lo delata?
0:10:52 lo delata como
0:10:54 este siente se olora en su casa
0:10:56 se ha deseclavado
0:10:58 que acá escondido
0:11:00 hay un hombre lobo
0:11:02 pero bueno, muchas veces se ha dado la circunstancia
0:11:04 de que uno pueda oler
0:11:06 humo más perro mojado
0:11:08 si
0:11:10 bueno, es que todas esas sumas
0:11:12 contribuyen
0:11:14 a construir
0:11:16 los visones, la suma de hombres y los
0:11:18 o la suma de perro mojados
0:11:20 y humo
0:11:22 y tiene los pasos pesados
0:11:24 sus huellas son grandes
0:11:26 pero tienen forma humana
0:11:28 claro, huellas y humanos
0:11:30 pie, no se apatilla
0:11:32 no se reduce el pie
0:11:34 el pie humano
0:11:36 pero con un y apelo
0:11:38 pie
0:11:40 ahora, yo le voy a una pregunta
0:11:42 hay novisón cuando es hombre
0:11:44 los días normales
0:11:46 él sabe, conoce su circunstancia
0:11:48 lo tiene que saber
0:11:50 que diferencia hay
0:11:52 voy a preguntarlo ahora
0:11:54 entre
0:11:56 Jekyll
0:11:58 y Hyde
0:12:00 Jekyll y Hyde
0:12:02 y entre
0:12:04 el hombre y el hombre lobo
0:12:06 y bueno, es parecido
0:12:08 es parecido, pero Jekyll
0:12:10 toma una
0:12:12 una bebida, un medicamento
0:12:14 y lo hace
0:12:16 lo hace por decisión propia Jekyll
0:12:18 ah, claro, él decide
0:12:20 eso es muy distinto, esto es una fatalidad
0:12:22 claro, el tipo sale a la noche
0:12:24 a caminar, se encuentra con la luna
0:12:26 y le dan listo, chau
0:12:28 es un poco más complejo también lo de Jekyll
0:12:30 porque ahí está
0:12:32 el abogado, como se llama
0:12:34 el abogado tonto, ese de la novela
0:12:36 Hatterton
0:12:38 que él cree que Jekyll es bueno
0:12:40 porque es amigo de Jekyll
0:12:42 claro
0:12:44 en realidad le confiesa un montón de crimes
0:12:46 pero en realidad fue el otro
0:12:48 pero el otro es él
0:12:50 claro
0:12:52 y por qué el hombre
0:12:54 el hoy son no tiene estos conflictos
0:12:56 que tiene Jekyll
0:12:58 es muy básico, es muy básico
0:13:00 te come y chau
0:13:02 me parece que no sabe
0:13:04 lo que le pasa porque
0:13:06 ya lo sorprende la noche en otra
0:13:08 si, de 30 a la mañana
0:13:10 en el medio de un baldillo
0:13:12 en calzoncillo
0:13:14 que paraba la noche anterior
0:13:16 ¿dónde aparece el hombre lobo?
0:13:18 en los alrededores
0:13:20 del cementerio
0:13:22 especialmente de la Chacarita
0:13:24 no, no, no, no
0:13:26 lo estoy diciendo por decir
0:13:28 creo que de todo
0:13:30 lugares asociados a lo prohibido
0:13:32 lo sagrado
0:13:34 lo prohibido que está prohibido en el cementerio
0:13:36 me llama la atención lo prohibido
0:13:38 ¿sabe que hay muchas
0:13:40 habladurías de camioneros
0:13:42 que pasan por el cementerio
0:13:44 la ruta a toda velocidad
0:13:46 los días de niebla y ven cruzar
0:13:48 los visones
0:13:50 después cuando llegan al peaje
0:13:52 me han dicho a mi
0:13:54 algunos camioneros
0:13:56 que está la ruta atestada
0:13:58 bueno
0:14:00 los visones
0:14:02 cruzan
0:14:04 como si fueran
0:14:06 samplijuelas
0:14:08 pero así cruzan
0:14:10 una ruta en entre ríos
0:14:12 donde cruzaban una saranja
0:14:14 arrastrándose
0:14:16 yo lo cuento
0:14:18 porque después yo voy a decir
0:14:20 así mismo cruzan los los visones
0:14:22 todo el respeto a la gente de entre ríos
0:14:24 que para mí es uno de mejores
0:14:26 por la duda no
0:14:28 no trate de quedar bien porque va a ser peor
0:14:30 pero no son corrientes eso
0:14:32 no, si por eso le pido
0:14:34 perdón a la gente de entre ríos
0:14:36 fue entre ríos
0:14:38 y fue en verano
0:14:40 me tocó viajar de 40 grados de calor
0:14:42 por la ruta
0:14:44 empezaron a cruzar arañas
0:14:46 por la ruta
0:14:48 se veían
0:14:50 arañas y llego del auto
0:14:52 esa es la señal de araña
0:14:54 bueno, pastaba por arriba las arañas
0:14:56 esa señal de
0:14:58 no se lo ha tenido más suerte
0:15:00 me parece que es el hombre y son
0:15:02 iba escuchando los crujidos
0:15:04 de
0:15:06 toda la armadura de las arañas
0:15:08 de los huesos de todo
0:15:10 que pasaba con el auto
0:15:12 y los huesos de la araña
0:15:14 que se que serían pollos
0:15:16 en otros lugares que aparezca en
0:15:18 los baldigos del pueblo
0:15:20 espacios abiertos
0:15:22 en las orillas de los arroyos
0:15:24 siempre rondando
0:15:26 aunque no lo pueden cruzar
0:15:28 no pueden cruzar los arroyos
0:15:30 no, no
0:15:32 un curso de agua
0:15:34 para ellos imposible de ser
0:15:36 atravesado
0:15:38 cerca de las casas rurales
0:15:40 humeando
0:15:42 gallineros en busca de comida
0:15:44 y en los caminos de tierra
0:15:46 especialmente cuando alguien
0:15:48 viaja
0:15:50 solo de noche
0:15:52 señor, por favor
0:15:54 como ausentarlo
0:15:56 primero luz de enterna
0:15:58 entonces tan fácil
0:16:00 bueno, al final esto no era tan terrorífico
0:16:02 yo usé mucho enterna
0:16:04 yo vivía en un barrio
0:16:06 que no tenía luz muy apartado
0:16:08 estaba a 15 cuadras
0:16:10 de la ruta 3 kilómetros 70
0:16:12 cuando llegaba con el coletivo
0:16:14 yo tenía una enterna
0:16:16 y era el único en el barrio
0:16:18 que tenía enterna
0:16:20 está bien, bueno
0:16:22 entonces a veces algunas de las damas
0:16:24 que tomaban coletivos anteriores
0:16:26 me esperaban porque sabía
0:16:28 que yo venía con la enterna
0:16:30 claro, y las iluminaba
0:16:32 y la salvaba del riesgo de caer
0:16:34 en una charca
0:16:36 yo con ese pretexto
0:16:38 de alumbrar su camino
0:16:40 bueno, iba deslizando
0:16:42 una frase, una conversación
0:16:44 ¿como no es bueno?
0:16:46 ¿tiene usted interés en ya ser conmigo?
0:16:48 no, bueno, hay algunas cosas por el estilo
0:16:50 tenga cuidado no se vaya a caer
0:16:52 en ese hoyo
0:16:54 señor, por favor
0:16:56 tenía 15 cuadras
0:16:58 y me he hecho varios intentos
0:17:00 dice
0:17:02 el loison le teme a la enterna
0:17:04 una enterna potente
0:17:06 lo encandile y lo desorienta
0:17:08 llevar pilas cargadas
0:17:10 puede ser en este caso
0:17:12 un arma de defensa personal
0:17:14 se saca dos pilas
0:17:16 y el loison sale corriendo
0:17:18 con la cola entre la puerta
0:17:20 no, pero le saca
0:17:22 para la enterna
0:17:24 para que tenga potencia la enterna
0:17:26 y se diga que hoy por hoy
0:17:28 los celulares se vienen por la interna
0:17:30 cualquier celular
0:17:32 ahora el loison de hoy
0:17:34 le tiene miedo también al celular
0:17:36 ¿ojetos de metal?
0:17:38 llave, cuchillo de cocina
0:17:40 retinus, miedo a la llave
0:17:42 hasta un manojo de monedas
0:17:44 al final es muy miedoso
0:17:48 le tengo más miedo
0:17:50 a muchos que conozco
0:17:52 que el loison
0:17:54 dice
0:17:56 que el metal tiene la fuerza
0:17:58 de cortarlo maligno
0:18:00 no hace falta
0:18:02 blandirlo
0:18:04 contenerlo en la mano
0:18:06 si, se refiere
0:18:08 al objeto metal
0:18:10 y mostrar decisión
0:18:12 el loison retroceo
0:18:14 usted lo agarra con la mano
0:18:16 muestra decisión
0:18:18 me lo empuñó en moneda
0:18:20 y el loison le dice
0:18:22 no lo hemos decidido
0:18:24 después rezos y conjuros populares
0:18:26 bueno
0:18:28 que raro que no menciona una cruz
0:18:30 y si, aquí está
0:18:32 rezos de abuelas y paisanos
0:18:34 usted llega por ejemplo
0:18:36 dos paisanos y una abuela
0:18:38 y el loison
0:18:40 bueno, no tiene manojo
0:18:42 y la tal
0:18:44 maramea
0:18:46 el hombre lo dice
0:18:48 es sensible, al tono firme
0:18:50 obliga a retroceder unos pasos
0:18:52 y aquí dice lo dicho antes
0:18:54 cruzar un arroyo
0:18:56 el agua es frontera sagrada
0:18:58 un simple charco puede servir
0:19:00 aunque lo ideal es un arroyo
0:19:02 o
0:19:04 sanjon
0:19:06 el loison evite el agua corriente
0:19:10 que hacer si te lo encontras de frente
0:19:12 de frente
0:19:14 y bueno, un poco todo esto que acabamos de decir
0:19:16 me imagino, usted le saca la diterna
0:19:18 y lo que lo hace es mantener la calma
0:19:20 porque el nervio no sirve
0:19:22 hay que plantarse
0:19:24 mirarlo fijo
0:19:26 no retroceder
0:19:28 y le transmite al loison que no tiene ventaja
0:19:30 el miedo
0:19:32 lo fortalece
0:19:34 claro, el loison
0:19:36 y lo huele el miedo
0:19:38 porque el miedo
0:19:40 tiene olor peor todavía que el loison
0:19:42 no, bueno
0:19:44 usted no se cuenta
0:19:46 que el miedo
0:19:48 que olor a mi miedo
0:19:50 no, porque su cuerpo
0:19:52 cuando tiene miedo
0:19:54 su cuerpo imana
0:19:56 imana que?
0:19:58 imana
0:20:00 al miscle
0:20:02 al miscle
0:20:04 el miscle
0:20:06 al miscle
0:20:08 es como el olor a sorrino
0:20:10 salga de ahí
0:20:12 salga de ahí
0:20:14 el fuego también
0:20:16 una antorcha improvisada con un trapo
0:20:18 hasta un simple encendedor
0:20:20 ya lo espanta
0:20:22 el chiporroteo
0:20:24 le recuerda su maldición
0:20:26 y lo obliga a retroceder
0:20:28 no hace falta quemar nada
0:20:30 no, no, no
0:20:32 apenas muestre
0:20:34 y se espanta
0:20:36 pero entonces
0:20:38 a ver si tiene menos ahora
0:20:40 por eso si va a ser un campamento al aire libre
0:20:42 de noche
0:20:44 se recomienda prender leñas
0:20:46 hacer un fuego
0:20:48 para evitar que vengan los animales
0:20:50 el punto número uno del campamentismo
0:20:52 claro
0:20:54 el campamentismo, que tal, muchas gracias por venir
0:20:56 tú me acuentas al loison
0:20:58 o se trata de solamente
0:21:00 animales existentes
0:21:02 no, casos del loison
0:21:04 hubo muy pocos realmente la historia
0:21:06 están documentados muy pocos
0:21:08 son lichinas no están documentados
0:21:10 pero hay muchas leyendas de lo que es
0:21:12 pero por supuesto que siempre hay una noche
0:21:14 en el campamento que se cuentan historias
0:21:16 de terror
0:21:18 de terror y del oison
0:21:20 entonces ahí
0:21:22 actual lo que llamamos los psicólogos
0:21:24 la sugestión
0:21:26 que a usted le parece ver
0:21:28 una cosa que porque la quiere ver
0:21:30 más o menos eso
0:21:32 o sea, yo todas cosas que veo
0:21:34 disculpe doctor, mi ignorancia
0:21:36 la veo porque la quiero ver
0:21:38 no todas las que son
0:21:40 sugestionadas por ejemplo
0:21:42 yo ahora
0:21:44 usted recién se agacho
0:21:48 recoger una moneda debajo
0:21:50 si, bueno, por supuesto
0:21:52 y vi que se le deslizó
0:21:54 un poco el pantalo
0:21:56 y pude acceder
0:21:58 a parte de su territorio posterior
0:22:02 lo vi porque lo quería ver
0:22:04 no, no
0:22:06 a usted se ha agachado tanto
0:22:08 que no tuve más remedio
0:22:10 que gritarle petrus
0:22:12 puede haber sido
0:22:14 algo accidental
0:22:16 que bueno
0:22:18 yo que los plomeros
0:22:20 tienen la costumbre de agacharse
0:22:22 y mostrar parte
0:22:24 pero como si fuera la tarjeta
0:22:26 profesional
0:22:28 lo que pasa es que
0:22:30 algunas posiciones son tan incómodas
0:22:32 y los pantalones de hoy
0:22:34 son de tiro bajo
0:22:36 bueno, no, no
0:22:38 yo el otro día me fui a comprar un traje
0:22:40 y también me lo probé
0:22:42 el pantalón de tiro bajo
0:22:44 y el pantalón de tiro muy bajo
0:22:46 justamente
0:22:48 dijo a ver agacharse
0:22:50 ¿por qué le dijeron eso?
0:22:52 para ver como me quedaba de tiro
0:22:54 bueno, pero a raro que se lo pidan
0:22:56 y el tipo me miró
0:22:58 lo miró al que estaba con él
0:23:00 y le venió el ojo
0:23:02 y el día se dice
0:23:04 no se le ve absolutamente nada
0:23:06 no, no
0:23:08 no trate de engañarme
0:23:10 me lo llevé el traje
0:23:12 lo llevé el tipo y me dijo
0:23:14 no, no quede ese tranquilo
0:23:16 agachase todo lo que quiera
0:23:18 pues yo soy muy agacharme
0:23:20 a mi se me caía algo y enseguida me agacho
0:23:22 y fuimos una fiesta
0:23:24 a una fiesta en canal de televisión
0:23:26 y yo estaba
0:23:28 estaba todos aquí
0:23:30 y todo la figura
0:23:32 que se dio
0:23:34 y yo en una de esas
0:23:36 se me cayeron 10 pesos
0:23:40 ni Lerdo, ni Pérezoso
0:23:42 me agaché
0:23:44 no, más vale, yo estaba
0:23:46 usted fue el que me dijo
0:23:48 Petrus
0:23:50 hay algo
0:23:52 está todo el mundo haciéndote un festín
0:23:54 haciéndose un festín con la parte posterior
0:23:56 bueno, señor
0:23:58 pero si
0:24:00 es verdad se me ve y me agaché de nuevo
0:24:02 pues yo me voy a agachar otra vez
0:24:04 fíjate si se me ve algo
0:24:06 porque el sátreo me aseguró que no se me veía nada
0:24:08 y él me dijo
0:24:10 no
0:24:12 es un lapicero
0:24:14 no sé por la rodilla te diría, la segunda vez que se me agachó
0:24:16 es muy
0:24:18 es muy corto lo que le decía
0:24:20 es de tiro, prácticamente no había tiro
0:24:22 no había tiro
0:24:24 dos cilindros para las piernas
0:24:26 una especie de polaína
0:24:28 o esta pierda el cinturo
0:24:30 de polaína larga
0:24:32 no sé que tenía que ver con el ovison
0:24:34 no, con el ovison
0:24:36 ahora disculpeme porque
0:24:38 esto es del ovison precisamente
0:24:40 para mí es fundamental
0:24:42 contar con el dato de si el ovison sabe
0:24:44 o no sabe de su condición
0:24:46 porque si no sabe
0:24:48 cualquiera de que esté aquí
0:24:50 puede ser el ovison
0:24:52 esta misma noche, usted puede ser
0:24:54 no esta misma noche, solamente no
0:24:56 porque es lunes
0:24:58 yo vengo aquí, usted me ve tan tranquilo
0:25:02 no es que yo tenga un valor
0:25:04 sobrenatural
0:25:06 una valentía
0:25:08 imposible ser concebida
0:25:10 sino porque es lunes
0:25:12 bueno, pero no la sobre
0:25:14 porque usted que sabe
0:25:16 que no hay los visones de lunes
0:25:18 no, más tenues
0:25:20 no chista, no trate
0:25:24 el ovison es el viernes y nada más
0:25:26 el lunes no
0:25:28 pero en las noches de lunes
0:25:30 no, no señor
0:25:32 no
0:25:34 yo vi una película de el ovison
0:25:36 y el tipo se empezó
0:25:38 a mirar las manos
0:25:40 y las tenía peludas
0:25:42 cada vez más peluda y más grande
0:25:44 acabo de llegar, ¿de qué hablabas?
0:25:46 las manos de los...
0:25:48 y en un momento el tipo se estaba dando cuenta
0:25:50 que se estaba transformando
0:25:52 pero cuando ya se transformó
0:25:54 ya no se acordó más
0:25:56 si, ponga por caso que usted tiene
0:25:58 una novia
0:26:00 bueno, si
0:26:02 es una suposición
0:26:04 para pensar el ejemplo
0:26:06 y si usted sabe que es el ovison
0:26:08 yo soy el ovison
0:26:10 ¿le cuenta o le dice no?
0:26:12 ¿cómo le voy a contar?
0:26:14 a mi novia no le cuento nada
0:26:16 que voy a contar junto que soy el ovison
0:26:18 no le cuento ni dónde vivo
0:26:20 pero es que si no salimos los viernes
0:26:22 justo los agarras
0:26:24 supongamos a la novia
0:26:26 está sospechando
0:26:28 me dice eso
0:26:30 y se oculto el viernes el mejor día para salir
0:26:32 y bueno, pero a mí no me gusta
0:26:34 porque hay que agente en todas partes
0:26:36 le digo
0:26:38 y le digo, pero yo si supiera que no salgo
0:26:40 porque soy el ovison y tengo miedo que se descuenta
0:26:42 bueno, no hace falta
0:26:44 ahora le puedo decir
0:26:46 que vieron como con Globito
0:26:48 con Globito, con lo que piensas
0:26:50 ninguno sospecha
0:26:52 que soy blues wane
0:26:54 y se va
0:26:56 le digo una cosa
0:26:58 un día va a estar con ella
0:27:00 de viaje o de luna de miel
0:27:02 y lo va a agarrar el viernes
0:27:04 ahí no va a poder
0:27:06 así pasó, nosotros fuimos a Río de Janeiro
0:27:08 bueno, una vez
0:27:10 la verdad lo felicito
0:27:12 y llega el viernes
0:27:14 ahí lo quiero ver
0:27:16 y le digo voy a dar un paseo
0:27:18 claro, claro
0:27:20 me fui y volví al día siguiente
0:27:22 y pero a mí me lo le preguntó, ¿donde ando viste?
0:27:24 si, primero con Globito
0:27:26 y al final digo, mira te voy a confesar
0:27:28 digo, soy lovison
0:27:30 yo los viernes me voy
0:27:32 porque no quiero hacerte daño
0:27:34 me entendés
0:27:36 para que...
0:27:38 no te quiere que soy estúpido
0:27:40 no, porque no le creció
0:27:42 es que poco, a ustedes tiene que dar alguna prueba
0:27:46 y el olor
0:27:48 y el olor
0:27:50 nunca te llamó la atención
0:27:52 mi olor característico
0:27:54 a perro mojado
0:27:56 y humo
0:27:58 pero pensé que era
0:28:00 uno más de tus defectos
0:28:02 no, y aparte
0:28:04 me imagino que la ropa
0:28:06 queda todo desgarrada
0:28:08 porque no
0:28:10 yo lo llame al señor
0:28:12 siempre lo llamo al señor, somos amigos
0:28:14 y digo, no siento que estuve en tu casa
0:28:16 que pasa, como justifico
0:28:18 ya todos los pantalones
0:28:20 he hecho girones
0:28:22 y los restos de pelo porque es peludo
0:28:24 y con olor a humo y a perro mojado
0:28:26 y los pantalones, ya te dije que no te los compraras
0:28:28 que cada vez que te agachas
0:28:30 cada vez que te agachas
0:28:32 además
0:28:34 no hay que correr
0:28:36 en línea recta
0:28:38 no hay que hacerlo en zigzag
0:28:40 cuando lo ya te corre
0:28:42 un movimiento inesperado
0:28:44 lo descoloca
0:28:46 y pierde tiempo para la persecución
0:28:48 y opao
0:28:50 si, realmente, es uno de los monstruos
0:28:52 más ilastros
0:28:54 que se han visto
0:28:56 pero sin embargo
0:28:58 parece que este mismo truco
0:29:00 de correr en zigzag
0:29:02 se usa cuando te corre un cocodrilo
0:29:04 y creo que cualquier otro
0:29:06 es un lobo felino
0:29:08 el cocodrilo felino
0:29:10 y el lobo y son también
0:29:12 el lobo
0:29:14 si, un verdadero gato
0:29:16 bien, no es un felino
0:29:18 es un perro
0:29:20 es lo mismo
0:29:22 es peor el lobo
0:29:24 ahora, una buena estrategia
0:29:26 es esperar el amanecer
0:29:28 porque la maldición del hombre lobo
0:29:30 dura hasta la primera luz
0:29:32 si resistir la noche
0:29:34 aunque parezca interminable
0:29:36 al salir el sol
0:29:38 el lobison se transforma nuevamente
0:29:40 en humano
0:29:42 confundido y débil
0:29:44 claro, confundido
0:29:46 hay que dar la clave de que no se aguanta
0:29:48 pero pongamos por caso que usted no hace nada de todo eso
0:29:50 no lo iluminan con la linterna
0:29:52 no le exhibe objetos metálicos
0:29:54 no hace nada
0:29:56 ¿qué le va a hacer el lobison?
0:29:58 te come
0:30:00 aquí yo no lo quería decir
0:30:02 cierto temor
0:30:04 especialmente municipios rurales
0:30:06 y si
0:30:08 bueno, en estados unidos
0:30:12 hay
0:30:14 unos 500
0:30:16 300 y 520
0:30:18 víctimas de loisones
0:30:20 por año
0:30:22 no, bueno, es igual
0:30:24 me parece mucho
0:30:26 bueno, pero es un invento norteamericano
0:30:28 yo la primera película en la avión norteamerica
0:30:30 es el lobo
0:30:32 no es el lobison
0:30:34 acá es un poco más rascas
0:30:36 bueno
0:30:38 uso el cine
0:30:40 bueno, pero el lobison
0:30:42 me imagino que hasta ahora
0:30:44 vimos que nos ataca usted y dice que se lo come
0:30:46 si algo te hace
0:30:48 se lo come entero
0:30:50 si lo come como te come un lobo
0:30:52 el lobo
0:30:54 encontrás con un lobo
0:30:56 si, no sé si te come el lobo
0:30:58 yo prefiero comerte los cabritos
0:31:00 los cabritos
0:31:02 pero si usted está lluno de todo cabrito
0:31:04 y algo que tenga
0:31:06 algo tiene que tener
0:31:08 dice
0:31:10 usted en la mochila
0:31:12 lleva un choripán
0:31:14 vien el lobison
0:31:16 usted tira al costado el choripán
0:31:18 y el lobison se tiene que decidir
0:31:22 va y para el lado del choripán
0:31:24 no sé si es usted, me parece que
0:31:26 no, por el olor
0:31:28 por el acondimento, por todo
0:31:30 que se llevaba a Caperusita
0:31:32 en su célebre canasta
0:31:34 que se llevaba, no me acuerdo
0:31:36 bueno, bollos y pantierno
0:31:38 claro, y el lobo
0:31:40 sin embargo, descenió
0:31:42 los majares que traía a Caperusita
0:31:44 no le gustan las harinas
0:31:46 y si la comió a la abuela
0:31:48 no le gusta las harinas
0:31:50 a mi no me gustan las abuelas
0:31:52 el espejo como trampa
0:31:54 se dice que el lobison
0:31:56 no soporta mirarse reflejado
0:31:58 ver su propia figura
0:32:00 monstruosa
0:32:02 lo enfurece
0:32:04 y lo confunde al mismo tiempo
0:32:06 llevar un pequeño espejo
0:32:08 de bolsillo puede convertirse
0:32:10 en un escudo inesperado
0:32:12 lo más café
0:32:14 viene el lobison
0:32:16 y te pele el espejo
0:32:18 y le dice
0:32:20 que me conturo
0:32:22 mirarte
0:32:24 tu propia imagen
0:32:26 y por qué se sienta verganzado
0:32:28 bueno, es fácil de llevar
0:32:30 un espejo pequeño
0:32:32 es bastante fácil
0:32:34 siempre llevo porque imagínese
0:32:36 si usted se quiere mirar
0:32:38 y si, pero que
0:32:40 ¿usted corrobora a su rostro?
0:32:42 si, cada tanto el tiempo
0:32:44 algunas crisis de identidad
0:32:46 que me llevan
0:32:48 en efecto era una corroboración
0:32:50 así de apuro
0:32:52 eso saco así como quien lo que es la cosa
0:32:54 pero
0:32:56 no te lo entiendo
0:32:58 si no
0:33:00 también dicen los que me ven caminar
0:33:02 que después de que me miro en el espejo
0:33:04 agarro como otra seguridad
0:33:06 claro, se afirman en el sujeto que yo
0:33:08 se afirma en mi identidad
0:33:10 está bien, bueno
0:33:12 el espejo siempre es bueno
0:33:14 para entrar en conversación
0:33:16 con alguna dama
0:33:18 ¿por qué?
0:33:20 ¿la señorita desea mirarse en el espejo?
0:33:22 para arreglarse los pelos
0:33:24 o lo que fuere
0:33:26 no sé, a mi me genera
0:33:28 desconfianza mirarme en un espejo ajeno
0:33:30 ¿por qué?
0:33:32 que salió de un bolsillo
0:33:34 y un hombre que lo ofrece
0:33:36 hay espejos encantados
0:33:38 espejos mágicos
0:33:40 no, señor
0:33:42 espejos con poderes especiales
0:33:44 no, señor, lo que hay
0:33:46 son espejos ordinarios
0:33:48 50 pesos
0:33:50 que tanto el doctor ha sido
0:33:52 y usted se mira para que tuviera el parque retido
0:33:54 si, todo deformado
0:33:56 si, vio esos espejos
0:33:58 que tienen aumento que usted se ve
0:34:00 lo poro de la piel
0:34:02 a mi me doy asco ahí
0:34:04 de los baños
0:34:06 de un lado normal y del otro lado aumentado
0:34:08 si, es usted
0:34:10 si, es usted
0:34:12 es del otro lado aumentado
0:34:14 yo tengo en mi caso un espejo así
0:34:16 cada vez que me visita una dama
0:34:18 y uno quiere pasar el baño a mirar el espejo
0:34:20 tengo un espejo que es de un lado
0:34:22 una cosa
0:34:24 y del otro otro
0:34:26 ay, pero que fantástico
0:34:28 y que es eso?
0:34:30 ¿quien es el?
0:34:32 bueno, el que me vendió el espejo
0:34:34 justo le acabo de colocar el espejo
0:34:36 me estaba yendo
0:34:38 ¿usted fabricante de espejos?
0:34:40 ¿cómo los hacen los espejos?
0:34:42 es un vidrio con un tratamiento especial
0:34:44 no, el espejo lo sacamos
0:34:46 de la montaña
0:34:48 ah, ya están los espejos
0:34:50 hay una amenada de espejos
0:34:52 pero, como puede ser?
0:34:54 nosotros vamos, entramos ya a la amenada
0:34:56 y empezamos a mirarnos
0:34:58 las piedras
0:35:00 las paredes de piedras
0:35:02 cuando vemos que aparecemos ahí
0:35:04 ahí lo sacamos, ya está
0:35:06 pero es raro porque un espejo
0:35:08 los espejos de los estudios de danza
0:35:10 que ocupan toda una pared
0:35:12 bueno, sabes que lo que sacarlo de la montaña
0:35:14 no voy más
0:35:16 no voy más al estudio de danza
0:35:18 porque tenía una calza
0:35:20 que me iba a cortar
0:35:22 otra vez
0:35:24 pero bueno, la calza por lo menos
0:35:26 lo sujeta todo, vio que la calza tiene esa propiedad
0:35:28 pero yo no sabía que eran piezas enteras
0:35:30 los espejos de la piedra
0:35:32 los se sacan la piedra de atrás
0:35:34 se saca y queda
0:35:36 y por otro lado, crees que sigue la habitación
0:35:38 y por ahí, mira, mira
0:35:40 entre tanta gente que hay, está usted
0:35:42 si, si
0:35:44 ya donde estoy
0:35:46 ¿sabe donde lo usan mucho
0:35:48 en los camarotes de algunos cruceros?
0:35:50 todos los espejos
0:35:52 y parece que el camarote fuera gigante
0:35:54 los hosteles chico también
0:35:56 y de repente están sus mujeres
0:35:58 en ropa interior y hay como 10 mujeres
0:36:00 los otros espejos
0:36:02 qué buen ejemplo puso
0:36:04 para que podamos comprender
0:36:06 ¿cómo qué hacía mi mujer en ropa interior?
0:36:08 si, en el camarote mío
0:36:10 en el camarote del bouquet boule
0:36:14 una solución también
0:36:16 es invocarlo con su nombre humano
0:36:18 ah
0:36:20 Rolón
0:36:22 ¿cómo?
0:36:24 Rolón
0:36:26 pero el nombre humano, si es un nombre así vulgar
0:36:28 por ejemplo
0:36:30 Carlos Enrique
0:36:32 Carlos Enrique Romero
0:36:34 ponerle
0:36:36 y el tipo
0:36:38 qué hace Carlos Enrique Romero
0:36:40 y le da
0:36:42 llamarse así
0:36:44 pero le da un poco de
0:36:46 no, pero igual le debe
0:36:48 a él le da una confusión por la adre
0:36:50 y suena, como un dauisón
0:36:52 una criatura monstruosa infernal
0:36:54 se va a llamar Carlos Damian Romero
0:36:56 y si, porque se transforma
0:36:58 en eso
0:37:00 en Carlos Damian Romero
0:37:02 bueno, después si, cuando vuelve a ser
0:37:04 hay mucha gente que se transforma
0:37:06 en Carlos Damian Romero
0:37:08 que son personas absolutamente corrientes
0:37:10 ahora Carlos Damian Romero
0:37:12 entonces
0:37:14 sabe de su condición
0:37:16 porque si, cuando le dicen el nombre
0:37:18 Carlos Damian Romero sabe
0:37:20 sabe, pero sabe que es Carlos Damian Romero
0:37:22 y es por eso que está
0:37:24 vergonzado
0:37:26 no de ser lobisón
0:37:28 no de ser corriente
0:37:30 no, lo que estoy pensando
0:37:32 que por ahí él no se dio cuenta
0:37:34 que está hecho lobisón
0:37:36 y al verse del espejo
0:37:38 ahí le calaficha
0:37:40 claro, y no puede ser que una mujer
0:37:42 que se enamore lo venga a salvar
0:37:44 tendría que ser así
0:37:46 claro, el beso de una mujer
0:37:48 es el beso de la bosa
0:37:50 agarrelo y salte porque
0:37:52 el asco
0:37:54 que digo, yo no lo beso
0:37:56 pero si no lo he equivocado
0:37:58 me parece que tiene que ser una loba
0:38:00 no vas a ser una mujer con el nombre lobo
0:38:02 no, pero para salvarte
0:38:04 una dama original
0:38:06 no, pero...
0:38:08 ¿Cree que es la dama?
0:38:12 soy
0:38:14 analía
0:38:16 que?
0:38:18 costa
0:38:20 otra
0:38:22 otra como en Tinker Romero
0:38:24 otra como en Rique Romero
0:38:26 analía costa te vengo a salvar
0:38:28 de tu condición infernal
0:38:30 si, porque yo como lo juento de las princesas
0:38:32 que rompen el hechizo
0:38:34 y besan un sapo
0:38:36 y él vuelve a ser el príncipe
0:38:38 pero si, no es
0:38:40 desado el sapo
0:38:42 por ella
0:38:44 claro, sigue siendo sapo
0:38:46 claro, sigue siendo un sapo
0:38:48 que te puede hacer su vida de sapo
0:38:52 no lo estoy creyendo
0:38:54 esto lo hizo
0:38:56 yo por ejemplo
0:38:58 en el cocodrilo creo
0:39:00 pero el cocodrilo existe
0:39:02 es un animal
0:39:04 si, claro que existe
0:39:06 te puede ir a ver
0:39:08 y a los lugares donde están los cocodrilos
0:39:10 Amazonas
0:39:12 en el Amazonas puede ver el cocodrilo
0:39:14 si no acabes ya caer
0:39:16 no había en el zoológico acá, porque lo sacaron
0:39:18 pero que había
0:39:20 una aberración
0:39:22 todo lleno de hombres lobos
0:39:26 me da tanta lástima
0:39:28 bueno, yo estaba esperando a terrorizarme
0:39:30 pero había resultado fácil
0:39:32 si, muy fácil
0:39:34 la verdad que es bastante fácil
0:39:36 escapar de un hombre lobo y muy difícil temerle
0:39:38 con todo esto
0:39:40 y qué raro que hace una ley
0:39:42 todavía
0:39:44 si, pero creo que le abertaron
0:39:46 si, si porque entró
0:39:48 habrá entrado en el
0:39:50 entonces el paquete de vetos
0:39:52 muy muy interesante esto
0:39:54 no sé si me alcanza a terrorizar
0:39:56 pero mejor
0:39:58 yo creo que también una forma de
0:40:00 espantar al hombre lobo que prácticamente se espanta con cualquier cosa
0:40:02 es
0:40:04 exponerle
0:40:06 algo del pensamiento ajeno
0:40:08 bueno, en general
0:40:10 el hombre no ya el hombre lobo
0:40:12 el hombre común
0:40:14 se espanta
0:40:16 se espanta en el pensamiento
0:40:18 ajeno y propio
0:40:20 pero el pensamiento empiece a correr
0:40:22 y no para más
0:40:24 así que incluso hay muchas personas
0:40:26 que cuando ven venir un hombre lobo
0:40:28 se plantan en la ruta
0:40:30 y piensan
0:40:32 si, piensan
0:40:34 y ya está
0:40:36 pero qué, hace fuerza para meterse
0:40:38 si un número es igual a otro, este es igual al primero
0:40:40 clavado
0:40:42 y yo no
0:40:44 si el pensamiento sale
0:40:46 es como alma que lleva el diablo
0:40:50 objetivo
0:40:52 las 7.50
0:40:54 objetivos
0:40:56 pero no imparciales
0:41:08 yo tengo una historia
0:41:10 si usted quiere
0:41:12 un pensamiento
0:41:14 que tiene que ver
0:41:16 con un lugar
0:41:20 con un lugar
0:41:22 un lugar que es
0:41:24 Montecacino, es un convento
0:41:26 fundado por
0:41:28 San Benito de Núrcia
0:41:30 era un neato que había nacido allá en
0:41:32 el 480
0:41:34 y parece que en el 529
0:41:38 les cedieron
0:41:40 una propiedad
0:41:42 para fundar un monasterio
0:41:44 de acuerdo con una regla
0:41:46 que el mismo Ideo
0:41:48 llamaba
0:41:50 la regla de San Benito
0:41:52 y después de hacer esto se murió
0:41:54 se murió incluso allí
0:41:56 en el mismo monasterio que le había fundado
0:41:58 cuentan que en la víspera
0:42:00 del día de su muerte
0:42:02 en el año 543
0:42:06 dos religiosos
0:42:08 de los que había ahí en el monasterio
0:42:10 tuvieron una visión
0:42:12 si les apareció
0:42:14 un largo camino
0:42:16 iluminado por infinidad de antorchas
0:42:18 y el camino
0:42:20 se extendía
0:42:22 hasta el oriente
0:42:24 y luego subía al cielo
0:42:28 imagino que
0:42:30 les habrá parecido
0:42:32 a los religiosos curiosos
0:42:34 que un camino
0:42:36 un camino
0:42:38 de la muerte
0:42:40 por más que sea vinticilio
0:42:42 se extendiera hacia el oriente
0:42:44 porque según las mejores tradiciones
0:42:46 de los mitos solares
0:42:48 todos los caminos
0:42:50 que van hacia el mundo de los que se mueren
0:42:52 van hacia el oeste
0:42:54 bueno este no, iba hacia el este
0:42:56 y después subía al cielo
0:42:58 hice la visión que tuvieron los religiosos
0:43:00 camino, un pal cielo
0:43:02 se presentó entonces
0:43:04 un personaje celestial
0:43:06 venerable
0:43:08 y les hizo saber a estos monjes
0:43:10 que pronto Benito
0:43:12 se remontaría por aquí el camino
0:43:14 al paraíso
0:43:16 y cuentan también
0:43:18 que los monjes
0:43:20 fueron a contar esto a Benito
0:43:22 que estaba ahí lo más pancho
0:43:24 y yo miré a Benito y me dijo que muy pronto te va a morir
0:43:26 y que
0:43:28 quédate tranquilo porque vas a ir al cielo
0:43:30 no le gustó nada
0:43:32 a Benito
0:43:34 que hablaran de su muerte por más que
0:43:36 garantizaran el cielo
0:43:38 la cuestión que al día siguiente
0:43:40 Benito se murió
0:43:42 a lo mejor para no andar
0:43:44 desautorizando a los compañeros
0:43:46 dice más si es cierto
0:43:48 como van a quedar
0:43:50 si dijeron que yo me iba a morir no me muero
0:43:52 se murió
0:43:54 bueno este
0:43:56 y el monasterio empezó a gestarse
0:43:58 una creencia
0:44:00 que es los venerictinos
0:44:02 suponen
0:44:04 que a ellos se les advierte la proximidad
0:44:06 de la muerte
0:44:08 con un ruido noturno
0:44:10 que ellos llaman
0:44:12 el golpe de San Benito
0:44:14 mmmmm
0:44:16 así
0:44:18 uno va a morir o en un golpe
0:44:20 chao mmmmm
0:44:22 pero esta no es la creencia central
0:44:24 de esta charla sin otra que va a venir después
0:44:26 el caso es que unos 30 años más
0:44:28 tarde desde episodio
0:44:30 cuando los lombardos
0:44:32 invadieron la zona
0:44:34 algunos de los mongeles Montecacino
0:44:36 huyeron a Roma
0:44:38 huyeron de los lombardos a Roma
0:44:40 y se llevaron la copia de la regla
0:44:42 escrita por Benito
0:44:44 eran reglas de conducta
0:44:46 no es cierto
0:44:48 como tenían que comportarse estos tripos
0:44:50 y en Roma muchos quedaron impresionados
0:44:52 con estas reglas
0:44:54 que eran muy estrictas
0:44:56 pero no se les pasaba la gira
0:44:58 los lombardos
0:45:00 como los lombardos
0:45:02 se les pasaba la regla
0:45:04 y cuando y no estaba en el grado
0:45:06 y eso era un tiempo
0:45:08 entre el trabajo manual
0:45:10 y la lectura de las obras sagradas
0:45:12 debían practicar
0:45:14 constantemente el silencio
0:45:16 mascullar era pecado mortal
0:45:18 los monjes solo podian tener
0:45:20 consigo
0:45:22 dos túnicas, un cuchillo
0:45:24 alguna propiedad. Se castigaban las infracciones a las reglas mediante el retiro de la comunión.
0:45:31 La es comunión. Te escomundiaban. Después a veces te daban de nuevo la comunión porque
0:45:39 eran así. Pero según la creencia generaria que viene lo que estoy anunciando, según la
0:45:47 opinión del Papa Gregorio, todos los que morían en Monte Cassino conseguían la salvación.
0:45:54 Si vos te morías en Monte Cassino, en el convento, no podías irte al infierno.
0:46:02 Por más que fuera, disculpe mi primera palabra que voy a decir, por más que fuera son degenerados.
0:46:06 Y bueno, esta orden religiosa, imagínese, aseguraba la salvación eterna y era muy
0:46:18 conveniente hacerse monje en ese monasterio porque si te morías te salvabas. Vamos a contar
0:46:27 una historia para cerrar este informe sobre Monte Cassino y cómo efectivamente el que se muere
0:46:32 ahí se va al cielo. Hablaré de Carlos Taliaferre, era un pecador consumado. Había nacido en
0:46:41 1546 en la Toscana. Era ladrón, participaba en peleas de todo tipo, jugaba los dados, había
0:46:51 matado un tipo. Entirado de las bondades de Monte Cassino, Taliaferre emprendió el viaje
0:46:59 porque quería entrar y morir porque ya había visto que estaba muy enfermo. Estaba listo
0:47:04 el tipo. Ya veía que si iba a morir dice me voy a morir. A Monte Cassino, chao.
0:47:10 Claro.
0:47:11 Voy a decir. Llegó a la vardía, hizo un despojo, pero los sabates vieron a aquel tipo y le
0:47:19 cerraron la reja que daba acceso a la salvación. Mira si será. Los monjes ni siquiera sabían
0:47:29 que el tipo era un malandra. Entonces Taliaferre le pidió que lo dejara pasar, pero le negaron
0:47:34 el pedido y lo dejaron afuera. Abrame que ese joven estaba al tipo. Hasta que se cansó
0:47:41 y no insistió más. Y realizó el siguiente movimiento. Pasó un brazo a través de la
0:47:48 reja para probar si solo una porción de su cuerpo dentro de un lugar tan santo podía
0:47:58 conseguir el cielo. Y así murió con un cacho de él mismo dentro de Monte Cassino.
0:48:06 Dic todo modo con un brazo o con el cuerpo entero. Jamás conoceremos su destino. Pero
0:48:15 yo me atrevo a decir que se salvó. Primero porque para que un tipo salga, para que se
0:48:24 considere fuera de Monte Cassino me remito a las reglas de la FIFA. El tipo tiene que
0:48:32 estar totalmente afuera. Claro, el muerto tiene que estar totalmente afuera del monasterio.
0:48:41 Si tenía un pedosa dentro, pongamos por caso, lo era eso, es que estaba dentro. Lo que está
0:48:48 en la línea está dentro. Así que salvado el hombre y todo guitarrista. Y en todo caso
0:48:55 que esté en el purgatorio en espera de resolución favorable, paso este argumento a los tipos
0:49:04 del bar que están juzgando el asunto de Talia Ferre. El hombre para ir al infierno tiene
0:49:12 que salir de Monte Cassino del todo y él tenía el brazo adentro. Eso se llama un abogado
0:49:20 que salva a un hombre del infierno. No me venga por favor con el encuentro de las salvaciones
0:49:27 parciales que se yo. Estamos de un lado en el otro. Van a mitad de arriba al cielo, a
0:49:34 mitad de abajo, que después de todas las que cometen los pecados, van a infierno. No,
0:49:40 no, no se. No, no se puede dividir eso. Tenga por seguro que es como le digo. Es indivisible.
0:49:45 Si la salvación, además, esto es otro argumento, si la salvación es como dicen la salvación
0:49:52 por la fe, este hombre demostró tener mucha fe, mucha fe. Este es un buen argumento. Atención
0:50:01 a los abogados de Talia Ferre. Aunque no haya podido entrar, ponerle. Seguro que está
0:50:08 en el paraíso porque tuvo más fe que más de cuatro que nosotros, por ejemplo, que hubiéramos
0:50:14 llamado al médico. Sí, sí, en vez de ir y meter un brazo en Monte Cassino para probar.
0:50:19 Bueno, así que, sí, sí. Me cae bien, Talia Ferre. Vamos a escuchar una canción. Es una
0:50:31 canción que dicen que cantaba aquella misma noche, Talia Ferre, con un brazo adentro del
0:50:42 monasterio. Y la canción se llamaba canción para mi muerte.
0:52:01 Cuéntate, sal. Tomate del paso a manos porque antes de llegar se amperraron mil ancianos,
0:52:14 pero se fueron igual. Encontraron mañana dentro de mi habitación y prepararán la cama para
0:52:58 lo que me avises. Si me vienes a buscar, no es porque te tengas miedo, solo me quiero
0:53:09 arreglar. Encontraron mañana dentro de mi habitación y prepararán la cama para lo que me avises.
0:53:32 Encontraron mañana dentro de mi habitación y prepararán la cama para lo que me avises.
0:54:32 Quédate en la unidad nacional, pública, gratuita y de calidad.
0:54:39 Quédate en la 750. Quédate en la 750.
0:54:51 La 750. Objetivos. Pero no imparciales.
0:55:02 Bueno, hay mensajes y está el chat activo. Recuerden que estamos en vivo aquí, la tribuna.
0:55:15 Hoy mucha gente en la tribuna. Mucha gente, ahí está muy animada, hay algunos cerríes,
0:55:21 otros lloran. Y así. Hay mensajes también. Sí.
0:55:27 Bueno, está Potroguilespi, dice alguien ahí.
0:55:34 Yo no lo vi para nada. Hj, está Potroguilespi.
0:55:40 Hj dice cualquier cosa.
0:55:42 Bueno, a Carlos Llamas dice, yo soy camionero y en la curva de tres argentos, ruta siete.
0:56:07 Sí, la conozco. Tanto la conozco que hay dos maneras de pasar por tres argentos. La manera vieja y la manera nueva.
0:56:18 En determinado año se cambió el camino y hubo una ruta nueva.
0:56:25 Quedaron algunos viejos negocios, una estación de servicio por las que ya no pasa nadie.
0:56:32 Claro, la vieja. Y ahí por la noche a que no sabe quién aparece.
0:56:39 ¿El ovizón? Sí. Claro.
0:56:42 Bueno, acá dice que en esa curva de la ruta siete, en tres argentos, no sé si en esa ruta o en la otra,
0:56:50 se cruza una mujer rubia con un vestido blanco.
0:56:53 La lloró, no le dicen. Creo.
0:56:55 Bueno, sí, sí. Menos mal que dijo que era.
0:57:00 Aquí está de ese, qué placer haberlo visto ayer junto a Darío en la plata y ahora hoy.
0:57:08 Ah, porque ayer es tan raro.
0:57:10 Ayer es tan raro.
0:57:12 Hace varios programas dice Lili.
0:57:16 Edolina mencionó a Papini hablando del diablo.
0:57:19 A Papini, si es un libro hermoso.
0:57:21 Así que buscé.
0:57:22 Giovanni Papini se llama El Diablo.
0:57:24 Busqué el libro, lo estoy leyendo, está muy bueno.
0:57:26 ¿Qué voy a decir el final?
0:57:28 El extraordinario final de ese libro dice que el destino del diablo es ser perdonado.
0:57:39 Ah, mira usted, es ser perdonado.
0:57:41 Papini quiere que lo perdonen.
0:57:44 Satanás.
0:57:45 Es notable.
0:57:47 Bueno, yo quería encontrar aquí a mi amigo Lagutaro.
0:57:53 Sí.
0:57:55 Pero no lo encuentro.
0:57:57 Bueno, mientras sigue pasando ahí el chat saludos de Santel, me veo que hay gente de San Miguel.
0:58:02 Acá dice Beto Cabrera, el Pomberos, una especie de lobizón.
0:58:07 El Pomberos es el patelana, ¿no?
0:58:09 Sí, que parece que chiquito con las orejas.
0:58:12 En misiones, se habla mucho el Pomberos.
0:58:14 Entra por la ventana, chiquito.
0:58:17 Pero le gustan las mujeres.
0:58:19 Sí, parece que sí.
0:58:20 Se vuelve loco.
0:58:21 Sí, claro, señor.
0:58:23 Son leyendas, papá.
0:58:25 Bueno, bueno.
0:58:27 Sí, las dice Fuerte Abrazo desde Montevideo Uruguay.
0:58:31 Nacho Barzola dice, las aranjas del monte son lo más espectacular que he visto en mi vida, dice.
0:58:37 Ni Harry Potter se atrevió a tanto, ¿eh?
0:58:40 Bueno, acá me dice Lagutaro.
0:58:44 Que el sábado 6 de septiembre, a las 20 horas, junto con Ariel Pirotti como director de la...
0:58:54 de la orquesta, se presentará él mismo, Lagutaro, más acantando con la orquesta Tango Norte.
0:59:02 Y todo donde será, en el teatro de Cámara de Citibel.
0:59:06 Mira vos, atención a la plata, ¿eh?
0:59:08 El sábado 6 de septiembre a las 20 horas.
0:59:13 El director invitado, Ariel Pirotti, una linda orquesta y un cantorazo, ¿eh?
0:59:18 De los mejores cantores.
0:59:20 Muy bien.
0:59:21 Teatro de Cámara de Citibel.
0:59:23 Pero él estaba interesado en la del carne y el jol.
0:59:26 Y bueno, pero ya pasó.
0:59:28 No, ya pasó, lamentablemente.
0:59:30 Pero, entonces, este sábado 6 de septiembre, todos al Teatro de Cámara de Citibel.
0:59:38 A ver, a Lagutaro, Maza.
0:59:42 Emilio Gómez dice, son una isla en este mar de frivolidades.
0:59:47 Bueno, ahí hay gente, Nicolás del Cheverría, veo que de canelones uruguay, que mandan saludos.
0:59:53 Y gente presente en el chat.
0:59:55 Acá hay uno que dice que la mujer y Bruno están en la tribuna.
0:59:59 ¿A dónde están?
1:00:00 ¿Y Bruno o la mujer de Bruno?
1:00:02 La mujer, ahí está Bruno.
1:00:04 Sí, pero le igual levantan la mano temidamente, ¿eh?
1:00:08 Sí, no soy yo.
1:00:10 Y la mujer debe ser la que está al lado de Bruno.
1:00:13 No, no digan nada.
1:00:15 No sabemos con qué no metemos.
1:00:17 Bueno, bueno, debe ser la que está al lado.
1:00:19 No, no, no, no, sí.
1:00:21 Yo no tenía nada.
1:00:22 No, no, no, hagamos conjeturas que nos podamos arrepentir.
1:00:25 Señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:00:31 Cursas cotidianas que te hacen mal y no sabías.
1:00:36 Está genial, porque la gente cree que todo le hace bien.
1:00:39 Y no.
1:00:40 Y no.
1:00:41 Aquí está la fundación Habitos Conscientes.
1:00:45 Habitos Conscientes, buenas tardes.
1:00:47 Sí, buenas tardes.
1:00:48 Qué le fruncen.
1:00:50 Qué cosas creo que me hacen bien y, sin embargo, me hacen mal.
1:00:53 Todas.
1:00:54 Acá dice, a veces lo cotidiano nos tiene trampa silenciosa.
1:01:02 Pesquenos hábitos que repetimos pueden estar afectando nuestra salud más de lo que imaginamos.
1:01:10 Bueno, vamos a ver.
1:01:14 Oler ropa para saber si está limpia.
1:01:18 Ah, bueno.
1:01:19 Peligrosísimo.
1:01:20 No sé si peligrosísimo, pero la presencia de ácaros en la ropa sucia sobre todo.
1:01:29 Se모, meterá dentro la nariz.
1:01:31 Sí, sí.
1:01:32 Le pido una olida de esas profundas, si me puedo poner este pantalón.
1:01:37 Sí.
1:01:38 Y están los sacas de oliva.
1:01:39 Si los sacos entran a 60 por hora.
1:01:42 Sí, pero en la fossa nasal, no se los sacan más.
1:01:46 Pero igual, con la limpia, también le entra.
1:01:50 La limpia no tiene necesidad de oler, ¿verdad?
1:01:52 Sí, pero para corroborar.
1:01:54 Usted no sabe que a priori se está limpia sucia.
1:01:56 No hay ácaros en la limpia.
1:01:57 Sí, hay, hay.
1:01:58 Entonces para qué le abuelo la ropa.
1:02:00 Bueno, pero además hay otro...
1:02:02 Entonces, si me pido la ropa y usted me dice que hay ácaro lo mismo que la sucia.
1:02:05 Además, se le mete todo.
1:02:06 ¿No vio que la publicidad del jabón en polvo?
1:02:08 Nunca la veo.
1:02:09 Tiene como unos dibujos animados que van comiendo la roña.
1:02:13 Sí, eran como unos pacman.
1:02:15 Como unas burbujas que comían.
1:02:17 Todas esas cosas existen, de verdad.
1:02:19 No me digas.
1:02:20 Y se le mete el...
1:02:21 La roña, por ejemplo, existe, de verdad.
1:02:23 Como una gente así.
1:02:24 Bueno, la roña está conformada por muchas cosas.
1:02:27 Gente patógeno, pelusa, microbios, de todo.
1:02:33 Todo eso junto.
1:02:34 Usted hace...
1:02:35 ¡Aspira!
1:02:36 Otra vez.
1:02:37 Y se acabó de aspirar, tocar el soncillo.
1:02:39 Sí, claro.
1:02:40 Se le mete todo.
1:02:41 Se le mete todo.
1:02:42 No, porque me los hizo leer de nuevo.
1:02:43 No, por favor, lo que pasa es que...
1:02:45 Bueno, acá dice...
1:02:47 Parece inocente, antes de usar una remera o un buzo,
1:02:52 lo acercás a la nariz a un buzo.
1:02:56 Un buzo como prenda de mentir.
1:02:58 No, aquella persona trabaja en el fondo del mar.
1:03:03 Y que eventualmente se haya...
1:03:06 No, no.
1:03:07 No, no.
1:03:08 Bien.
1:03:09 Dice...
1:03:10 Y...
1:03:12 Hay que tener razón, usted.
1:03:14 Puede aspirar bacterias, moho.
1:03:17 Sí.
1:03:18 O alérgenos que se acumulan en la tela húmeda.
1:03:22 Y la fundación, esta que acabamos de nombrar,
1:03:25 hábitos conscientes,
1:03:27 advierte que además es común aspirar de forma profunda en ese momento.
1:03:31 Claro.
1:03:32 Así que imagínese.
1:03:33 Claro.
1:03:34 También sabe qué se va consumiendo, por ejemplo, la toalla.
1:03:37 Si usted huele una toalla cada vez que la usa.
1:03:41 Se va aspirando la toalla, de a poco.
1:03:43 Yo que después la ve gastada.
1:03:45 Sí, sí.
1:03:46 Es usted mismo.
1:03:47 Es que se la expiro.
1:03:48 Sí, la respiró.
1:03:50 Y toda esa toalla se le va pegando.
1:03:51 Cada cuento hay que cambiar la toalla.
1:03:53 Es por eso que hay que cambiar.
1:03:55 Bueno, no sé si es por eso.
1:03:56 Por también porque era de la roja.
1:03:57 Puedo decir mi opinión,
1:03:59 dado que...
1:04:00 Y primero voy a dar mi argumentación.
1:04:03 Uno usa la toalla cuando está perfectamente limpio.
1:04:07 Uno no está sucio y usa la toalla.
1:04:10 Primero se va a...
1:04:11 Bueno, pero...
1:04:12 Bueno, bueno.
1:04:13 Se va a arreglar la respiración.
1:04:15 Si usted es tenista,
1:04:17 usted es tenista, ve a Wimbledon.
1:04:19 No, bueno, pero...
1:04:20 Se seca.
1:04:21 Una toalla y solo es tiempo que ganan
1:04:23 centenar de millones por cada partido.
1:04:25 Y la toalla parece la que tengo yo en el lugar.
1:04:28 Sí, bueno.
1:04:29 Es que se la pasan todo el tiempo
1:04:31 y se seca la raqueta.
1:04:32 Sí, yo me baño
1:04:33 y después me sigo con la toalla.
1:04:35 La raqueta.
1:04:36 Ah, sí, cuento.
1:04:37 Para mí una toalla cada tres meses
1:04:39 se puede cambiar tranquilamente.
1:04:40 No, señor, por favor.
1:04:42 Si está sin que la cambia,
1:04:43 cuatro meses por año.
1:04:44 Está inmaculada.
1:04:45 Sí, sí, sobre todo.
1:04:47 Bueno, acá dice...
1:04:48 Otra cosa que hace muy mal
1:04:50 es guardar las papas en la ladera.
1:04:52 Sí, se fermenta todo.
1:04:54 Usted las guarda en la ladera.
1:04:56 Yo no las guardo.
1:04:57 Pero ¿dónde las tiene la papas?
1:04:59 En ninguna parte.
1:05:00 Nunca guarde papas.
1:05:01 El día que yo vaya a la verdulería
1:05:03 y el verdulero tiene las papas en la ladera,
1:05:05 yo las voy a poner en la ladera.
1:05:06 ¿Dónde las tiene?
1:05:07 No, no.
1:05:08 En un cajón.
1:05:09 Bueno, claro, pero...
1:05:10 Todas las soncias.
1:05:11 Todas las tienen en un cajón.
1:05:12 Bueno, es la forma.
1:05:13 Sí, vino...
1:05:14 Acá dice...
1:05:15 Este tubérculo...
1:05:16 ¿Cual?
1:05:17 ¿Cual?
1:05:18 Este.
1:05:20 No es lo mismo.
1:05:21 La papa es un tubérculo.
1:05:23 Que lo contrario.
1:05:24 Este tubérculo guarda un secreto.
1:05:27 El secreto del tubérculo.
1:05:29 La película de Campanela.
1:05:32 Ah, qué va a ser la película.
1:05:33 A 60, tubérculos diferentes.
1:05:36 Un secreto que vale la pena revelar.
1:05:40 Cuando se refrigeran,
1:05:41 producen una película.
1:05:42 Cuando se refrigeran,
1:05:44 producen grandes cantidades de azúcar.
1:05:46 El problema de ellos,
1:05:48 que cuando se cocina,
1:05:50 generan acrelamida.
1:05:53 Esta sustancia...
1:05:55 es muy mala.
1:05:58 Claro, porque le genera...
1:06:00 le sube la grucosa.
1:06:03 Porque la papa...
1:06:04 Usted la deja en la ladera tres días
1:06:06 y queda dulce.
1:06:07 Dígamente.
1:06:08 Azúcar.
1:06:09 Es todo azúcar, la papa.
1:06:11 Si fuera un producto de industria,
1:06:13 tendría el octubre.
1:06:14 Sí, nunca la metan en la ladera.
1:06:16 Yo, cuando abro en la ladera de ver una papa,
1:06:18 hago una escándala.
1:06:19 Está bien.
1:06:20 ¿Quién metió las papas en la ladera?
1:06:23 Y a ver, y las separamos, las tiro.
1:06:25 Y se las tiro en mi cara.
1:06:27 Pues él.
1:06:28 Porque él es un padre de hijo de mi casa.
1:06:30 Pero, por ejemplo,
1:06:31 si usted se es un trabajador,
1:06:32 que está todo el día fuera de su casa.
1:06:34 Sí, bueno, está bien.
1:06:35 No soy dueño llegar tranquilo.
1:06:36 No, pero espere.
1:06:37 No soy dueño de oler una prenda sucia.
1:06:40 No soy dueño de oler.
1:06:41 Y a ver,
1:06:42 voy a llevar a mi casa,
1:06:43 a mi propia casa.
1:06:44 Abre la ladera,
1:06:45 lo primero que encuentro,
1:06:46 ¡papa!
1:06:47 Bueno, sí, pero,
1:06:48 espero un poco,
1:06:49 porque si usted...
1:06:50 Soy un desgraciado.
1:06:52 Usted trabaja.
1:06:53 Se va todo el día a trabajar.
1:06:54 Pero...
1:06:55 Sí, kick.
1:06:56 Trabajo de noche en la imprenda.
1:06:57 Bueno,
1:06:58 cuando vuelve,
1:06:59 quiere tener la cena lista.
1:07:00 Entonces,
1:07:01 se deja la papa pelar.
1:07:02 La cena.
1:07:03 ¿Dónde están las cena?
1:07:04 La cena.
1:07:05 Usted se la prepara.
1:07:06 Me había preparado la cena.
1:07:07 A ver,
1:07:08 ¿qué hay de comer?
1:07:09 ¡Papa!
1:07:11 Se la deja pelada.
1:07:13 ¿A qué se refiere?
1:07:14 A la papa.
1:07:15 Ya para cuando llegare,
1:07:17 la puede cocinar.
1:07:18 Y la sumerge en agua.
1:07:20 Porque dicen que hay que guardar el agua.
1:07:22 ¿Puedes meter adentro una toalla?
1:07:24 Después.
1:07:25 Después, ¿cuánto?
1:07:27 ¿La toalla que olió?
1:07:28 Tiene que estar limpia la toalla.
1:07:30 ¡Pas!
1:07:31 Tiene que poner una toalla nueva.
1:07:32 Para volver a la papa.
1:07:34 Bueno, porque...
1:07:36 Esta la deja fuera de la ladera.
1:07:38 ¿La papa fuera de la ladera?
1:07:40 ¿No se le oxida?
1:07:43 Y entonces...
1:07:44 ¿Cómo se le oxida una papa?
1:07:46 ¿Como la manzana?
1:07:47 A mí me oxidió una bicicleta.
1:07:49 Que yo la dejé afuera.
1:07:50 Al intemperio.
1:07:51 Pero una papa no se oxida.
1:07:53 Sí, se le oxida la papa.
1:07:54 Ahora, la ladera,
1:07:55 le sale el azúcar.
1:07:56 ¿O sea, qué hacemos con la papa?
1:07:58 ¿Cuál le parece que tan loco?
1:08:00 Les puedo decir una cosa.
1:08:01 Cada vez que se dice papa,
1:08:03 yo me pongo de pie.
1:08:04 Porque...
1:08:05 En Europa,
1:08:06 pasaron la guerra,
1:08:07 y todos los países comieron papa 10 años.
1:08:10 Un igualdimento.
1:08:11 Y nadie decía nada.
1:08:12 Y ahí están.
1:08:13 Y bueno, sí, y bueno.
1:08:14 Tender la ropa dentro de una casa hace mal también.
1:08:18 Cuando lueve y telaba la ropa,
1:08:21 es posible que la coloques cerca de la estufa.
1:08:26 Para que se seque.
1:08:27 Sí, claro.
1:08:28 Yo acabo de hacer eso.
1:08:29 Es un error total.
1:08:30 Acabo de hacer eso antes de venir para aquí.
1:08:32 Bueno, cuando vuelvo a...
1:08:33 Cuando la ropa que tengo puesta,
1:08:34 la sequé trabajosamente
1:08:36 durante toda la tarde,
1:08:37 poniéndola al lado de la estufa
1:08:39 y viendo el olor que le salía.
1:08:41 Bueno, sí.
1:08:42 Este olor, el olor era un mon negro.
1:08:45 Y a Pablo Mocarra.
1:08:46 Acaba de notar.
1:08:47 ¿Ahora cuando usted se levante de donde está sentado?
1:08:51 Si puedo.
1:08:52 Le va a crecer un hongo.
1:08:56 No.
1:08:57 Porque siempre decimos,
1:08:58 y estos lo tienen que haber aprendido,
1:09:00 porque lo repetimos mucho en el progreso.
1:09:02 Calor, más humedad, igual a...
1:09:04 Crecimiento de hongo.
1:09:06 Hongo.
1:09:07 Le sale hongo, musgo, todo eso.
1:09:09 Bueno.
1:09:10 Le va a crecer eso.
1:09:11 Si está en la cocina, al lado del horno,
1:09:12 o en la sala,
1:09:13 pones a secar la ropa para que sea ahí.
1:09:17 Sé que o sea ahí.
1:09:19 Sin embargo, al secar la ropa dentro,
1:09:21 se dan las condiciones óptimas
1:09:24 para la proliferación del moho,
1:09:27 los hongonos.
1:09:28 Bien.
1:09:29 Los hongonos, son italianos.
1:09:31 Y los sacaró de polvo.
1:09:33 Por eso lo más aconsejable
1:09:36 es recurrir a secadoras automáticas
1:09:39 buenas tardes.
1:09:40 Sí, buenas tardes.
1:09:41 Y secadoras automáticas así de ropa.
1:09:45 Tenemos, bueno, estas son todas,
1:09:47 recién llegaron de Hungría.
1:09:49 Ajá.
1:09:50 Que es el principal...
1:09:51 Claro, con la difusión.
1:09:54 Perdón, no tiene querer.
1:09:55 Sí, soy un amigo de él.
1:09:56 Pero claro.
1:09:57 En mi casa había una fábrica de secadoras automáticas.
1:09:59 Claro, sí.
1:10:00 Se secaron, ¿no?
1:10:03 Bueno, pero estas son la mejor secadora del mundo.
1:10:06 No la compré, Claudio.
1:10:08 Importada.
1:10:09 Hay que defender la industria nacional.
1:10:11 No la compré, Claudio.
1:10:13 Pero si no, y si acá no las fabrican más.
1:10:15 No tiene fabricadas.
1:10:16 No, no tenemos ahora,
1:10:18 porque nosotros somos representantes de la húngara.
1:10:21 De la secadora húngara.
1:10:23 Bueno, dame 6 húngaras.
1:10:25 Bueno, no, con una levasta,
1:10:26 porque usted la mete.
1:10:28 ¿Qué tiene que secar?
1:10:29 Cosa mía.
1:10:30 No, bueno...
1:10:32 Bueno, ropa interior de mi señora esposa.
1:10:34 Bueno...
1:10:35 Quería que se lo dijera, se lo dije.
1:10:37 Así que ahora...
1:10:38 No, bueno...
1:10:39 No, pero no me lo voy a hacer.
1:10:41 Porque nadie que haya oído nombrar
1:10:43 la ropa interior de mi señora esposa
1:10:46 se va a salvar de la viaba.
1:10:48 No, pero qué tiene que hacer?
1:10:50 Pero qué tiene que hacer?
1:10:51 Que no ponen los canciones de mi mujer te tengo que fajar.
1:10:53 Pero por qué me tiene que fajar?
1:10:54 Porque soy celoso, señor.
1:10:55 Sí, pero...
1:10:56 Aparte.
1:10:57 ¿Qué trae la ropa interior de su mujer mojada?
1:10:59 ¿Qué?
1:11:00 ¿La tiene mojada?
1:11:01 ¿La mujer de él?
1:11:03 ¿Cómo te voy a decir una cosa así?
1:11:05 No, pero usted me dijo...
1:11:07 Este canal no era así.
1:11:08 No, pero así.
1:11:10 Yo vengo secadora, si estamos de acuerdo.
1:11:12 ¿Puede?
1:11:13 Yo atiendo las cosas mojadas.
1:11:14 A mí las cosas que no están mojadas
1:11:16 me importan un pinto.
1:11:18 ¡Eh!
1:11:19 Bueno, le digo...
1:11:20 ¡Qué mal llevado!
1:11:21 Yo trabajo con esto.
1:11:22 Ahora, me están haciendo perder un tiempo precioso.
1:11:24 Gracias.
1:11:25 No.
1:11:26 Yo no se lo estoy diciendo.
1:11:27 Usted ni a su señora.
1:11:29 Le pido, por favor.
1:11:30 El señor Anisieto Cura.
1:11:31 Pero no, si no lo voy a decir nada de su señora.
1:11:33 ¿Quieres probar la secadora?
1:11:36 No es necesario que sea muy grande,
1:11:38 porque es ropa más bien chiquita.
1:11:41 Yo ahora tengo puesta ya la ropa.
1:11:43 Pero...
1:11:44 Porque aproveché que venía para acá,
1:11:45 y como voy a poner la ropa mojada,
1:11:47 así le paso que me la muestran,
1:11:49 la secadora me secara a mí.
1:11:51 No, pero la secadora para poner...
1:11:53 ¿Por qué no me lo pones por abajo el pantalón?
1:11:55 No, que no podemos.
1:11:56 Porque es la ropa interior la que tengo más mojada.
1:11:58 No, que se la tiene que sacar,
1:12:00 y las prendas se ponen en la secadora,
1:12:02 que tiene el aspecto...
1:12:04 Miren lo que es la secadora.
1:12:05 ¿Qué quise eso?
1:12:06 Parece una máquina de picar carne.
1:12:08 Bueno, pero parece.
1:12:10 Te lo lo todo a las cosas.
1:12:12 ¿Por dónde la pongo?
1:12:13 La pone por el agujero de adelante.
1:12:15 Ajá.
1:12:16 Sí, ¿qué tal? Acabo de llegar al que bueno pico.
1:12:18 Y la saca por ahí de atrás.
1:12:21 Sí, sí.
1:12:22 Está la automática que sale solo.
1:12:24 Usted no tiene que estar nada.
1:12:26 ¿Cuánto tardas? Porque yo soy un poco impaciente.
1:12:28 Yo una vez me compré una licuadora.
1:12:31 ¿Y qué?
1:12:32 Me impaciente y la tive.
1:12:34 Pero si inmediatamente, a mi madera...
1:12:36 Un minuto.
1:12:37 Seguida, seguida.
1:12:38 Para mí, demasiado.
1:12:39 Bueno, esta es la secadora automática.
1:12:43 Bueno, los días de sol en 4 o 5 horas...
1:12:46 ¿Y qué vi?
1:12:47 Pero si al día de sol en 4 o 5 horas...
1:12:49 Y cualquier lado precisa la máquina.
1:12:51 Bueno, pero porque funciona con energía solar.
1:12:53 Es una máquina que es una soga.
1:12:56 Una soga con dobroche.
1:12:57 Es que esta sustentable comprende es ecológica.
1:13:00 Y funciona con energía solar.
1:13:02 Usted tiene que ponerlo.
1:13:04 Ya que hay sol, la secadora la deja al sol.
1:13:07 Y después la puede usar un día nublado.
1:13:09 Le carga.
1:13:11 Y, por ejemplo, en una horita...
1:13:14 Y no hay...
1:13:15 Así como hay secadoras, ¿no?
1:13:16 De ropa, ¿no hay?
1:13:17 Mojadoras de ropa.
1:13:18 Y en la barropa.
1:13:20 Ah, muy bien.
1:13:22 Ahí tiene una buena empadra.
1:13:24 Bueno, otras cosas que te hacen mal.
1:13:26 Comer mientras caminás.
1:13:28 ¿Por qué hacer eso?
1:13:30 Es verdad eso.
1:13:31 Y porque se va llenando de aire.
1:13:33 Por caso, por qué usted está comiendo un chorepán.
1:13:35 Esto es un invento moderno y tiene mucho que ver el capitalismo.
1:13:38 El día que entendamos eso entendemos todo.
1:13:40 ¿Qué cosa?
1:13:41 Que no hay tiempo para comer.
1:13:43 Antiguamente nuestros abuelos estaban una hora comiendo.
1:13:48 Pero lo hacía el caminando o quieto.
1:13:53 Sentad.
1:13:54 Ah, bueno.
1:13:55 Parado.
1:13:56 Para mi abuelo parado.
1:13:57 Y a costumbre que tenía.
1:13:59 Pero a mí y su abuelo me importa un pito.
1:14:02 Pero lo estoy diciendo...
1:14:04 La tos.
1:14:05 El señor dice...
1:14:07 Comen.
1:14:08 Este capitalismo y todo.
1:14:09 Comen parado porque no tienes más tiempo.
1:14:11 No le das más tiempo en el trabajo.
1:14:13 Un minuto para comer.
1:14:14 Bueno, pero eso por qué hace mal?
1:14:16 Porque usted se mete un trozo.
1:14:17 ¿Qué tal?
1:14:18 Aire.
1:14:19 Otro trozo, aire.
1:14:20 Otro trozo, aire.
1:14:21 Pero el aire no le parece el chorizo.
1:14:24 No.
1:14:25 Los trozos...
1:14:27 Los trozos...
1:14:30 Me refiero al chorizo.
1:14:32 Son trozos de chorizo.
1:14:33 Usted cómo se come el chorizo.
1:14:35 Se lo cometeron, chorizo, no.
1:14:36 Se lo comen trozos.
1:14:37 Pero y el aire, ¿dónde salió?
1:14:39 ¿Que usted lo ha inflado el chorizo?
1:14:41 El aire, porque aunque usted no lo ve.
1:14:45 La misma boca.
1:14:46 La ingesta.
1:14:47 La ingesta se va a traer.
1:14:48 El aire, aire, aire.
1:14:49 Y a eso.
1:14:50 Bueno, claro.
1:14:51 Me la colmeé y un día el doctor Carajensian me llamó a parte,
1:14:54 me llumirá, lo que vos tenés,
1:14:56 no sé cómo decírtelo.
1:14:59 Y sí, bueno.
1:15:00 Porque había estado en un cumpleaños de él.
1:15:03 Y me dice, se llama aerofagia.
1:15:05 Claro, bueno.
1:15:06 Sí, no, no es...
1:15:07 No, le digo aquí.
1:15:08 Qué bien a querer decir.
1:15:10 Dice...
1:15:12 Que usted come aire.
1:15:13 Está.
1:15:14 Come aire y así.
1:15:15 Ah, sí.
1:15:16 Imagínese el reto.
1:15:17 Y se quiere aire.
1:15:19 ¿Quién me lo dijo?
1:15:20 Desde entonces rompimos la amistad.
1:15:22 Por eso se le comienta a cualquier médico le va a decir que no hable.
1:15:25 Por eso no hay que...
1:15:26 Hay que comer.
1:15:27 Hay que comer tranquilos y no hablan mucho.
1:15:29 No, porque hay otra cosa que hace peligroso comer caminando.
1:15:32 Te puedes caer.
1:15:34 Yo he visto cuando era chico, los chicos más grandes,
1:15:39 que iba con un chupetín corriendo.
1:15:42 Un chupetín de ellos con un pirurín.
1:15:44 Sí, de sí.
1:15:45 Pint, punte agudo.
1:15:46 Si cayó, pon.
1:15:49 Si levantó tenía...
1:15:51 No, no, el pirurín salía por arriba de la cabeza.
1:15:54 Hay que saberla del mismo tiempo.
1:15:56 El padre.
1:15:58 ¿Qué?
1:16:00 Pero bueno, no, es una tragedia.
1:16:02 Dormir con el celular cerca de la cabeza.
1:16:05 ¿Por qué hace mal eso?
1:16:06 Porque el celular cualquiera puede ser este o puede ser este.
1:16:09 Deje ahí.
1:16:10 Bueno.
1:16:11 Y tengo fotos de mi señora esporza.
1:16:13 Emiten ondas electromagnéticas.
1:16:16 Porque esto funciona con antena, con todo.
1:16:18 Como si fuera...
1:16:19 ¿Qué antena?
1:16:20 Como si fuera un celular.
1:16:21 La antena está adentro.
1:16:22 No, no está adentro.
1:16:23 La antena está ubicada en un lugar.
1:16:25 La antena llena de la calle.
1:16:26 ¿Cómo la meten?
1:16:28 Bueno, pero...
1:16:29 Una antena adentro.
1:16:31 Tiene un receptor.
1:16:32 Me acuerdo cuando compré el televisión la pusí yo mismo la antena.
1:16:35 Ahí estaba.
1:16:36 Y de abajo me gritaban, más para acá, más para allá.
1:16:40 Ahora bien día todos los televisores se ven mal.
1:16:43 No hay que poner más antena.
1:16:44 Había que no funcionar más con antena.
1:16:46 Eso sí que no tiene más antena.
1:16:48 Después tomar agua de botella de plástico es puesta al calor.
1:16:52 Y yo hace mal porque...
1:16:54 Y se le va arritiendo el plástico por adentro.
1:16:56 El plástico.
1:16:57 ¿Por qué se está tomando plástico?
1:16:58 No me digas.
1:17:00 Usted la deja con 40 grados de calor la botellita de agua.
1:17:03 Microplásticos.
1:17:05 En un mes se tomó una tarjeta de crédito.
1:17:09 En dos meses dos.
1:17:12 Dos.
1:17:13 O sea que microplásticos.
1:17:16 Somos una dentilla bancaria prácticamente a fin de año.
1:17:20 Dormir boca abajo.
1:17:22 Eso siempre fue muy peligroso.
1:17:24 No, no sé si es peligroso.
1:17:26 Parece cómodo pero dormir boca arriba o abajo es una conspiración contra tu columna.
1:17:34 Esto me sorprendió.
1:17:37 A mí también.
1:17:38 Porque qué tiene que ver.
1:17:40 A mí me gusta dormir boca abajo.
1:17:42 Te lo digo.
1:17:43 Así que cuando voy al programa de Mirta Legrán,
1:17:46 yo llego esta clase de confesión.
1:17:49 Yo digo, yo señora, soy muy de dormir boca abajo.
1:17:54 ¿Por qué le importa eso a mi hermana?
1:17:56 Yo que me dijo, sí a mí me importa.
1:17:59 Yo con todas las cosas que están diciendo aquí,
1:18:01 no creo que muy distinta.
1:18:04 El único problema de dormir boca abajo es la cabeza.
1:18:08 Si no fuera porque uno tiene una cabeza.
1:18:11 Todo sería mucho más.
1:18:12 Por eso, a eso debe apuntar el informe.
1:18:14 Porque le queda la columna vertebral para arriba.
1:18:17 Porque la cabeza es cómoda.
1:18:18 Como hemos hablado muchas veces del colchón agregado.
1:18:21 Que te permite ensartar el marote justo dentro del auge.
1:18:25 Eso sería genial.
1:18:26 Y no te molesta nada.
1:18:28 Perfectamente anatómica.
1:18:30 Claro, como las camas de masajes.
1:18:32 Y el agujero.
1:18:33 Ahora, doctor, yo me llevaría una de estas camas con el agujero.
1:18:38 Pero al levantarme, no me va a costar sacar la cabeza.
1:18:41 No, pero usted no tiene que meterla tan adentro.
1:18:44 Entonces, ¿para qué tengo el agujero?
1:18:46 Sí, lo apoya en el borde.
1:18:48 Pero si usted lleva una que es un poco más grande,
1:18:51 que su cara, quizás se le va toda la cabeza para el...
1:18:54 Pero si la esposa, cuando me ve que tengo la cabeza,
1:18:57 apenas sobre el borde,
1:18:59 pero si me da en la nuca,
1:19:01 más allá se me danzara bien adentro.
1:19:03 Pero después no lo pueden sacar, ¿entendés?
1:19:05 Eso es lo que le estoy diciendo, yo abro a usted.
1:19:07 Y, claro, quedan como esas...
1:19:10 cuando se saca fotos,
1:19:12 para sacar fotos,
1:19:13 está recortada la cara.
1:19:14 Claro, como me gusta eso.
1:19:16 Sí, quedan con un cuerpo de musuloso, por ejemplo.
1:19:18 Incluso se hacen lugares que no son turísticos, ¿no?
1:19:21 Sí, también con cuerpos de, por ejemplo,
1:19:24 de un físico culturista,
1:19:26 pero con su cara.
1:19:27 Usted pone la cara.
1:19:29 Pero no lo puedo hacer buenas tardes.
1:19:31 Está muy interesante sacar una foto en París,
1:19:33 pero aquí veo que usted tiene la...
1:19:35 La torre y fe, la torre y fe.
1:19:37 Y esto pondría la cara ahí con el señor,
1:19:40 porque hemos hecho correr en el barrio
1:19:43 la bolilla que fuimos a París.
1:19:45 Y sin embargo aquí nos ven,
1:19:47 Sant Clemente del Tujú,
1:19:49 que nos gusta mucho, para mí,
1:19:51 mejor que París, en cierto aspecto.
1:19:53 Aún no le agarra calor en París.
1:19:55 Pero aquí tiene que ver con el mar.
1:19:58 ¿Qué vas a pecar almeja?
1:20:00 En París, sí me.
1:20:02 En París hay un puesto igual,
1:20:04 pero con el fondo de Sant Clemente.
1:20:06 Esa es la siguiente.
1:20:07 Un agujero.
1:20:08 Una escola de diez cuadras.
1:20:10 Sí, claro.
1:20:12 Bueno, ustedes, entonces van a ponerse
1:20:15 en el fondo que tiene dos agujeros,
1:20:17 uno para cada uno.
1:20:19 ¿Cuál es el mío?
1:20:20 No, pueden elegirlo.
1:20:22 ¿Puede cualquier?
1:20:24 Está más alto.
1:20:26 Hay uno más alto y uno más bajo.
1:20:28 Sí, uno más bajo.
1:20:30 Bueno, déjame de abajo, total.
1:20:32 El que está más bajo está acostado.
1:20:34 Es el mismo precio.
1:20:36 Sí, porque le cobro los dos juntos.
1:20:38 Toda la misma escena.
1:20:40 A ver.
1:20:42 ¿Ustedes son amigos, verdad?
1:20:46 Es la primera vez que nos vemos.
1:20:48 ¿Cómo es la primera vez?
1:20:50 Para ahorrarnos un dinero.
1:20:52 Bueno, pero...
1:20:54 Estábamos en la cola y dijimos, vamos a ahorrar.
1:20:56 Bueno, está bien.
1:20:58 De todas formas, la foto cuesta 50.000 pesos.
1:21:02 No, bueno, y...
1:21:04 25 cada uno.
1:21:05 No, 50.000 por agujero.
1:21:08 Se cobra por agujero.
1:21:11 ¿Se cobra por dónde?
1:21:12 Por agujero.
1:21:13 No, por eso no, señor.
1:21:14 Se cobra por agujero.
1:21:16 Mire, yo estoy trabajando acá.
1:21:18 Sí, sí, pero...
1:21:19 Así como bebé, yo tengo una vida también, ¿eh?
1:21:22 Te vengas a hacer...
1:21:23 No, le digo, ¿por qué?
1:21:25 Nosotros estamos tratando bien.
1:21:26 ¿Ustedes vienen de vacaciones?
1:21:27 ¿Sabes qué es la cobertura que estamos haciendo con la cara?
1:21:30 Bueno, si es por eso...
1:21:31 Le digo que la conocida este es el que vendía el seca ropa, ¿eh?
1:21:34 Eso, también de rubro.
1:21:36 Cambie de rubro, ahora.
1:21:38 Bueno.
1:21:39 ¿Se van a sacar la foto o no se van a sacar la foto?
1:21:40 Ahora no nos sacamos nada.
1:21:41 No, ahora, ¿qué?
1:21:42 Ahora lo sacamos en París, el hombre.
1:21:45 Bueno, saquen en París, entonces,
1:21:47 deje a los demás, mire toda la gente que hay.
1:21:49 No, pero la gente se la banca.
1:21:51 Que viene, están esperando y ustedes están ocupando un lugar que no...
1:21:54 La buena, pero...
1:21:56 Así, ¿sabes qué te dice?
1:21:57 ¿Qué?
1:21:58 No vas a conseguir nunca una clientela.
1:22:00 Bueno, no se mira, a mí me va bastante bien, ¿eh?
1:22:03 No, sí, sabía.
1:22:04 Sí, me va bastante bien.
1:22:05 Bueno, extraordinario este informe acerca de aquello que es tan peligroso y que no nos habíamos dado cuenta de ello.
1:22:14 ¿Y la fundación, como se llama?
1:22:16 Vidasana, decirlo.
1:22:18 Ah, hábitos saludables.
1:22:19 Ha visto.
1:22:20 Y no sé qué...
1:22:21 Hábitos saludables.
1:22:22 Escúcheme, antes de que venga el sordo Gancé, que viene con el triosín nombre, no hemos dicho que este viernes vamos a estar en el Chacarera y en Teatre.
1:22:33 Este viernes sí vamos a estar.
1:22:34 Viernes en Chacarera.
1:22:36 Y el sábado en el Teatro Lamoreno de Bernal.
1:22:40 Ah, mira.
1:22:41 Así que ahí de todo la venganza será Terrible.com.
1:22:44 Está toda la información.
1:22:45 Bueno, está todo dispuesto ya prácticamente todo.
1:22:49 Sí, por favor Gancé.
1:22:50 Hacemos una...
1:22:51 Me recuerdo, el jueves.
1:22:52 El jueves.
1:22:53 En el picadero nos veremos todo.
1:22:55 Eso es a las diez de la noche, no lo dije.
1:22:57 Diez de la noche, un poquito tarde.
1:22:59 A mí en el jueves.
1:23:00 Bueno, muy bien.
1:23:01 Sí, por eso.
1:23:03 Bueno, ¿qué vamos a tocar o qué?
1:23:05 Sí, pero hacemos una breve pausa, pero muy breve.
1:23:09 Y ya viene el sordo a hacer con el trio sin nombre.
1:23:12 La 7.50.
1:23:16 Objetivos de Ono Imparciales.
1:23:32 Y ya llega a aprender nuestro querido,
1:23:35 querido y nunca bien poderado maestro.
1:23:38 Y eso es todo.
1:23:40 Al tarde, al futuro.
1:23:42 ¡Sabe!
1:23:44 Si ya se apagó el troncimiento dentro,
1:23:47 los integrantes del troncimiento sin nombre.
1:23:50 Uno es de Morayda.
1:23:52 Morayda.
1:23:53 Y el señor Marna,
1:23:55 el primer, el otro,
1:23:57 y su mambo,
1:23:59 y el sexo y el sexo, el sexo académico.
1:24:02 ¡Sómino!
1:24:10 ¿Cómo les va, maestro? ¿Cómo están?
1:24:12 Aquí estoy.
1:24:13 Buenas noches.
1:24:14 Buenas noches.
1:24:16 Tiene que hacer un tango, una canción.
1:24:18 Voy a tratar de hacer un chamame.
1:24:21 A ver si me sale.
1:24:23 Atención.
1:24:24 A ver si tengo la acordeón.
1:24:28 Muy lindo, muy lindo.
1:24:32 ¡Muy lindo!
1:24:56 Carrero cachapecero,
1:24:59 melena cucupora,
1:25:03 lucero posembo huevo,
1:25:06 y mamá al veré cufar,
1:25:10 recorrecho por ape,
1:25:13 de un inverinvagüe,
1:25:16 al recorre en Baja Po,
1:25:20 recumprin voria jule,
1:25:23 y sombrero capiris,
1:25:27 los náhuiles chíripas,
1:25:31 de canillera y peajón,
1:25:34 de alpargata o sorropa,
1:25:38 de casaba e rapicada,
1:25:41 resegui hueyá rape,
1:25:44 caplayá pereguañé,
1:25:47 de descargan de cachape.
1:25:57 ¡Muy bueno!
1:26:01 ¡Muy bueno, maestro!
1:26:04 ¡Qué bien!
1:26:06 El tío sin nombre que trae entre manos.
1:26:09 No es un chamame.
1:26:12 Vamos a hacer algo de los redondos.
1:26:15 Bueno. Le meto percusión, pero a morir.
1:26:18 Un montón.
1:26:19 Con todo lo que tenga.
1:26:20 A morir.
1:26:21 A morir.
1:26:22 A morir.
1:26:24 Vamos.
1:26:25 Está fiel así, ya todo.
1:26:27 Ok.
1:26:28 1, 2, 3, 4.
1:26:30 Ok.
1:27:00 Un distinto grito.
1:27:04 Un lucha de cristal que se hace a Nico.
1:27:11 No lo subí.
1:27:17 Se me sois mi nueva suerte.
1:27:23 No lo subí.
1:27:26 No lo subí.
1:27:29 Y yo creí que no me voy a que no ca.
1:27:36 No mires por favor.
1:27:39 Y no me denle las naves.
1:27:42 Le me aqueí de mi purón.
1:28:33 Y vas corriendo a la deriva.
1:28:46 Todos los ciego bien abiertos.
1:28:52 No mires por favor.
1:28:56 Y no me denle las naves.
1:28:59 Le me aqueí de mi purón.
1:29:22 Que verán.
1:29:24 Tengo un tema tranquilo, suave, melódico para seguir.
1:29:29 Se llama Blue Moon.
1:29:33 Hagámoslo.
1:29:34 Y nos vamos con esta canción.
1:29:36 Ahí lo vas.
1:29:37 Bajámos un poquito.
1:29:39 Vamos.
1:30:51 🍜
1:31:01 y para finalizar dos palabras bastan gracias
1:32:01 y
1:32:03 y
1:32:05 y
1:32:25 seguí
1:32:31 seguí con la 750
1:32:35 desde buenos aires
1:32:39 malena 750
1:32:43 hasta tangos
1:32:45 como ninguna

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown