Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible.
0:00:04 En las 7.50.
0:00:13 A medianoche, panorama.
0:00:17 7.50.
0:00:19 Derecho a la información.
0:00:23 Hora 0, 2 minutos en la República Argentina.
0:00:25 Temperatura y sensación térmica, 19 grados, 9 decimas.
0:00:29 Cielo despejado en la ciudad de Buenos Aires, humedad de 70%.
0:00:33 Temperatura en Río Gallegos, Santa Cruz, 7 grados.
0:00:36 Allí escuchás en las 7.50 en FM 107.1.
0:00:41 José Luis Esperta admitió que recibió 200 mil dólares de fred machado.
0:00:46 El libertario argumentó que no se trató de un pago del narco,
0:00:49 sino de una empresa que solicitaba sus servicios profesionales
0:00:52 y que pudo haber pecado de ingenuo.
0:00:55 Recibió un adelanto en virtud de ese contrato.
0:00:57 Y lo fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos
0:01:00 y que estaba declarada en la Argentina.
0:01:02 Nada que esconder.
0:01:04 Es más, una de las condiciones que puse es que el pago de los 200 mil dólares
0:01:08 se hiciera exclusivamente por transferencia
0:01:10 desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos.
0:01:13 De manera que la operación fuera totalmente transparente.
0:01:17 Porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos,
0:01:20 lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo.
0:01:25 Ahí interviene una red de controles financieros
0:01:27 que incluyen normas anti lavado y mecanismo de prevención
0:01:31 contra cualquier tipo de delitos.
0:01:34 No se trató de un pago del señor machado,
0:01:37 sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales.
0:01:41 Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás.
0:01:47 La admisión del libertario se dio en el marco de la revelación de múltiples pruebas
0:01:52 e informes que comprobaban el vínculo.
0:01:54 El Banco de América portó a la justicia de Estados Unidos
0:01:57 el documento oficial de la transferencia por 200 mil dólares
0:02:01 al diputado y un informe de la Policía Aeroportuaria
0:02:04 precisó que expert viajó al menos 35 veces en los aviones de machado.
0:02:09 Luis Caputo viaja a Washington para reunirse con Scott Besend.
0:02:13 La delegación estará encabezada por el ministro de Economía
0:02:16 sin una fecha de retorno confirmada.
0:02:18 La reunión fue anticipada por Besend,
0:02:20 que además aclaró que habrá un nuevo préstamo
0:02:23 pero no habrá un nuevo préstamo, pero sí un swap.
0:02:26 A su vez, Javier Milay se reunirá con Mauricio Macri.
0:02:29 El presidente recibirá el titular del pro en la quinta de Olivos
0:02:32 bajo la presión de Estados Unidos de buscar mayor gobernabilidad.
0:02:35 Fuentes de Casa Rosada precisaron que habrá una apertura
0:02:38 a cambios en el gabinete.
0:02:40 El senado volteó los dos vetos de Javier Milay.
0:02:43 La Cámara Alta le dio la sanción definitiva a la Ley de Emergencia Pediátrica
0:02:47 con 59 votos afirmativos y siete negativos
0:02:50 y a la Ley de Presupuesto Universitario
0:02:53 con 58 votos afirmativos y siete negativos.
0:02:56 El gobierno presentó un nuevo código penal y lo envió al Congreso.
0:03:00 Desde la penitenciaría de ESA, junto a Patricia Bullrich,
0:03:04 Milay señaló que se trata de una iniciativa
0:03:07 que le desatará las manos a las fuerzas de seguridad
0:03:10 y endurecerá las penas.
0:03:14 Años de garantismo se encargó de atarles curídicamente
0:03:17 las manos a las fuerzas de seguridad, a los jueces y a los fiscales
0:03:20 que si querían combatir el crimen, mientras les daban vía libre
0:03:23 y excusas a los criminales.
0:03:25 Por eso presentamos con la doctora Bullrich estas reformas
0:03:27 de tolerancia cero contra la delincuencia.
0:03:29 Si logramos aprobar estas reformas, quienes de Lincoln la van a pagar en serio.
0:03:33 Los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura.
0:03:36 Pero que este conjunto de reformes simplemente no no,
0:03:39 dependen directamente del Congreso de la Nación.
0:03:41 Depende de quienes estén sentados en las butacas del Poder Legislativo,
0:03:45 tengan la vocación de ponerse del lado de las víctimas
0:03:48 y no del lado de los delincuentes.
0:03:52 Matías Osorio llegó a la Argentina tras ser expulsado de Perú.
0:03:56 Puntes policiales precisaron que fue trasladado a P.II. que pasara la noche
0:04:00 en la DDI de San Justo.
0:04:05 Rusia y Ucrania intercambiaron 185 militares prisioneros.
0:04:09 En estos momentos, tanto los militares como los civiles
0:04:11 se encuentran en territorio vielorrusio,
0:04:13 donde reciben asistencia psicológica y médica.
0:04:19 River pasó a la semifinal de Copa Argentina.
0:04:22 El millonario venció a Rastin 1-0 en el gigante de Arrujito
0:04:25 y ahora deberá enfrentarse a inmediente rival Davia el 1 de noviembre.
0:04:29 Valor de dólar oficial, 1.450 pesos, dolar paralelo 1.455,
0:04:35 riesgo país 1.264 puntos.
0:04:39 Transito.
0:04:40 Se registran leves demoras en los cruces de capital a provincia
0:04:43 por Puente y La Noria y Pueredón y retrasos en el centro porteño
0:04:46 a la altura de Avenida Nube de Julio en Ilovelisco.
0:04:49 En cuanto al tiempo, se espera transitar una madrugada
0:04:51 que rondará los 15 grados con un cielo ligeramente nublado.
0:04:54 El servicio meteorológico nacional pronostica para este viernes
0:04:57 una mínima de 15 y una temperatura máxima de 26 grados
0:05:01 con un cielo que irá departamentalmente nublado a algo nublado.
0:05:04 En estos momentos, temperatura y sensación tan enmica a 19 grados 9 decimas,
0:05:08 el cielo se ha despejado en la ciudad de Buenos Aires, humedado a 70 por ciento.
0:05:13 Temperatura en Río Gallegos, Santa Cruz, 7 grados.
0:05:16 Allí escuchás la 750 a Nfm 107.1.
0:05:22 Verónica Día.
0:05:23 A medianoche, panorama.
0:05:27 750.
0:05:30 Derecho a la información.
0:05:32 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:05:38 La 750.
0:05:41 Objetivos.
0:05:43 Pero no imparciales.
0:05:53 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana,
0:06:00 avísele que llega 40 años tarde.
0:06:05 La 750 recién se desayuna.
0:06:12 La venganza será terrible.
0:06:19 Fez dejando sus 40 años.
0:06:23 La venganza será terrible.
0:06:31 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P.
0:06:38 y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:06:49 Fez dejando sus 40 años.
0:06:57 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:07:03 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:07:11 Nuestros intérpretes.
0:07:14 Fez dejando sus 40 años.
0:07:27 Buenas noches.
0:07:29 Muchas gracias.
0:07:31 Vamos a saludar inmediatamente a Patricio Bartón.
0:07:35 Hola amigos, buenas noches.
0:07:37 ¡Suscríbete!
0:07:42 Se encuentra presente el artista antes llamado Gilles P.
0:07:47 ¡Suscríbete!
0:07:54 Vamos a hablar del hielo esta noche.
0:07:58 Del hielo.
0:07:59 Bueno, cuando era muy niño había hieleros o gileros.
0:08:05 Traían, como no había tantas heladeras, la gente compraba hielo.
0:08:11 Venían en barras, venían con un carro, los tipos cortaban con un cerruchito.
0:08:17 Y quedaban media barra, un cuarto barra, una barra.
0:08:21 Y lo traían al hombro con una bolsa arpillera.
0:08:24 Y lo tiraban para el fondo del patio.
0:08:28 Estaban hieleros o algo así.
0:08:31 Y repartían de casa en casa.
0:08:34 Y después uno tenía algo, lo que se llamaban heladeras.
0:08:38 Es una caja como solo hace heladeras de picnic ahora.
0:08:43 Pero de unos materiales más convencionales.
0:08:46 De metal.
0:08:48 De metal, un gabinete ahí que se yo.
0:08:50 Me tiene el hielo ahí.
0:08:53 Y funcionaba lo mismo que cuando había una fiesta.
0:08:56 Y uno pone hielo en la baña de vera y se enfriara las cosas.
0:09:00 Y así vivíamos y la gente se moría igual que ahora.
0:09:05 Ahora bien.
0:09:09 Siempre existió el hielo.
0:09:12 Pero no era una cosa muy difundida.
0:09:18 Los romanos lo iban a buscar a las montañas nevadas.
0:09:24 Lo transportaban en grandes bloques.
0:09:27 Y para que no se derritiera tan rápido le ponían también té, las pieles de animales.
0:09:34 Duraba poco.
0:09:36 Y hacían falta mucha persona para traer hielo de la montaña.
0:09:40 El emperador Nerón usaba nieve hielo para enfriar su jugo de frutas y los vinos.
0:09:48 Ah, qué bueno.
0:09:51 El otro emperador elio gaba lo que estaba todavía más loco que Nerón.
0:09:57 Se hacía rodear de nieve hielo la residencia toda la casa.
0:10:03 Entonces los días del ferragosto, del verano.
0:10:08 Imagínense todo un muro de hielo alrededor de la casa.
0:10:12 Como un aire acondicionado.
0:10:14 Como un aire acondicionado.
0:10:15 Pero era muy costoso.
0:10:20 En los viajes de Marco Polo aparece el uso de hielo en varias recetas de postres helados que se preparaban en China desde tiempos lejanos.
0:10:32 En el Renacimiento el uso de hielo estaba bastante organizado.
0:10:37 Se aprovechaban las nevadas para acumular en almacenes especiales o en pozos o en habitáculos subterráneos.
0:10:47 Una cosa que pasaba muy frecuentemente es que la comida se pudría.
0:10:54 Y claro, ¿qué?
0:10:56 Muchas veces te invitaban a cenar y vos descubrías unos gusanitos reptando en el mazhar que te habían servido.
0:11:06 La podredumbre de los alimentos era muy habitual.
0:11:11 Y transportar alimentos a mercados lejanos en condiciones comestibles era algo imposible.
0:11:17 En el siglo XIX muchos norteamericanos siguieron un viaje con mucha impaciencia porque había un barco que iba a traer 300.000 naranjas de Puerto Rico hasta Nueva Inglaterra.
0:11:30 Para demostrar que era posible que no se pudieran las cosas.
0:11:36 No, dos tercios de las naranjas, es decir, 200.000 estaban podridas.
0:11:43 Entonces había que encontrar la manera de conservar los alimentos en buen estado con elementos más contundentes que ya conocían los romanos.
0:11:53 Y vamos hasta la montaña y traemos un pedazo de hielo.
0:11:57 Apareció un tipo que se llamaba Frederick Tudor, era de Boston, y había nacido en 1783.
0:12:07 Primero fue conocido como el loco de hielo.
0:12:11 El pueblo llamaron el rey de hielo, como la gente de una empresa de hielo, y ya te chupan las mejeras.
0:12:17 Y con ese muchacho cambió el comercio internacional para siempre, no solo de hielo, de todo.
0:12:23 El hábito de conservar hielo para el uso particular era bastante usual en las familias de Boston,
0:12:31 que tenían muchos lagos por ahí, incluso estanques dentro de sus estancias.
0:12:37 Y el hielo, lo que hacía una cosa, el hielo elaborado con agua del lago es un producto maravilloso, porque se produce solo costo cero.
0:12:48 Y en ese periodo se te congelan los estanques.
0:12:52 Y ya le hubo un hielo limpio, y si uno va a los lagos grandes es un recurso infinito.
0:13:01 Y infinito, no cuesta nada.
0:13:04 Pero lo que faltaba era la infraestructura para almacenarlo, donde lo guardamos, y también la falta de un mercado de venderlo.
0:13:13 Y era necesario encontrar una forma de cortar el hielo, de exprenderlo a gran escala, construir almacenes, obtener derechos comerciales,
0:13:24 poner en marcha una cadena de agentes, sobre todo generar demanda en lugares donde el hielo no se había visto nunca.
0:13:33 Por ejemplo, este pensó, este tipo, que grande si le vendemos hielo a los habitantes de la Havana o de Río de Janeiro.
0:13:45 Te de acuerdo con él.
0:13:47 O Jamaica, nunca vieron hielo.
0:13:49 Bueno, Teodor pensó que podía hacer una fortuna exportando el hielo de los lagos de Massachusetts a zonas más templadas.
0:14:02 Y un buen día, embarcó unas toneladas de hielo en un velero en el que se arpó con destino la martinica, allá donde Judas perdió el polio.
0:14:16 Y bueno, no pensaba que era una broma, que está loco este.
0:14:22 Pero uno de los aspectos prominentes del carácter de este señor Teodor era el desprecio total de la opinión de los demás.
0:14:31 En ese sentido uno se siente identificado.
0:14:35 El plan de Teodor fue considerado peligrosísimo, porque la mayoría de los barcos transportaban varios tipos de carga.
0:14:43 Entonces tenían miedo que el hielo se derritiera y se mojara todo el resto de la carga.
0:14:50 Además, nadie le gusta llevar agua dentro del barco.
0:14:53 Porque los marinos prefieren que el agua esté afuera.
0:14:55 Bueno, así que todos daban unas predicciones nefastas para Teodor.
0:15:03 Pero como nadie quería llevarlo en su barco, se compró un barco vel.
0:15:08 Y llevó este primer cargamento a la isla de Martínica el 10 de febrero de 1806.
0:15:15 Una parte considerable del hielo se derritió en un viaje de tres semanas 2400 kilómetros.
0:15:22 Pero sorprendentemente una parte aguantó.
0:15:26 Teodor comprobó que existía un mercado para el hielo.
0:15:35 Y de las creo que llevaba 180 toneladas me parece.
0:15:39 Bueno, no importa. Quedó bastante.
0:15:42 Y entonces cuando vieron que el barco no se había hundido,
0:15:46 los otros pesqueros barcos de carga,
0:15:52 dijeron, bueno, sí, nosotros lo transportaban.
0:15:55 Y a Puerto inventó algo fenómeno.
0:15:57 A Boston llegaba el algodón del sur de los Estados Unidos.
0:16:03 Y de vuelta, esos barcos que volvían al sur a buscar más algodón,
0:16:07 no llevaban nada vacíos.
0:16:09 Porque el sur no compraba ninguna cosa que se hicieran Boston.
0:16:13 Entonces tenían que ir lastrados.
0:16:16 Le ponían piedras para que el barco tuvieran un peso mínimo.
0:16:20 Entonces le dijo, bueno, qué parece si llevan hielo.
0:16:24 Le va a salir gratis y yo le voy a pagar un poquito.
0:16:28 Entonces a costo bajísimo empezó a transportar hielo hacia el sur.
0:16:33 Un genio.
0:16:37 Poco a poco fue mejorando la conservación.
0:16:40 Lo guardaba en almacenes, con paredes, no paredes.
0:16:45 Paredes.
0:16:47 De madera auecada.
0:16:49 Usaba mucho acerrín.
0:16:51 Parece que esto es un consejo para las damas
0:16:54 que quieren guardar hielo en su casa y que no se les derrita.
0:16:58 Paredes revestidas de acerrín.
0:17:01 Pero sí, ya existen heladelas, todo, señor.
0:17:04 No importa.
0:17:05 Las ventas, la mayoría de las ventas, iban a los bares y cafés
0:17:10 donde ofrecían dos novedades.
0:17:12 Helados y bebidas frescas, por ejemplo en La Habana.
0:17:16 Nunca habían visto hielo, todo estaba caliente en La Habana.
0:17:19 Llegó Kjodor, que empezó a ganar, fortuna.
0:17:23 Fortuna.
0:17:25 Y se peleaba el dueño de los cafés para que les vendiera el hielo.
0:17:30 En 1825 iban muy bien las ventas,
0:17:35 pero dijo que no, tengo que inventar una manera más rápida de cortar el hielo.
0:17:39 ¿Qué hacía? Los cortaba de los largos.
0:17:42 En invierno se congelan.
0:17:44 Y pues ahí iban y empezaban con un tipo.
0:17:47 Entonces inventó una especie de arado o de trineo
0:17:51 tirado por caballo que iban haciendo unos surcos.
0:17:55 Con unas cuchillas.
0:17:57 Y después venían los tipos, ya con los surcos se echó, metían una sierra
0:18:02 y los cortaba en bloques de 60 por 60.
0:18:05 Pero había triplicado la producción.
0:18:11 Después los trabajadores empezaron a cobrar bien.
0:18:16 Hasta que Kjodor decidió llevar el hielo a la India.
0:18:20 Claro, ahí eran 25 mil kilómetros.
0:18:23 Y ahí fue donde cargó 180 toneladas de hielo.
0:18:28 Y llegaron 100.
0:18:31 Ah, bueno, llegaron 100.
0:18:32 Y pues imagínense lo que es la India.
0:18:35 Si usted vende algo en la India, chau.
0:18:38 ¿Chau qué?
0:18:40 No, señor.
0:18:42 Me imagino que por peor que le vayan vende 10 millones de lo que hacía su fracaso.
0:18:45 Claro.
0:18:47 Bueno, según momento en que los barcos de los Estados Unidos,
0:18:51 un momento hasta la guerra, un poco antes la guerra de Secession en 863,
0:18:57 bueno, transportaban más toneladas de hielo
0:19:02 que de ninguna otra cosa salvo al Godón.
0:19:06 En el al Godón y después el hielo.
0:19:09 Y pasó algo mejor todavía para Kjodor.
0:19:13 Llegó el tren.
0:19:15 Claro.
0:19:17 Pero ahí el hielo demostró su máxima efectividad.
0:19:22 ¿Por qué? ¿Qué hizo?
0:19:23 Porque uno es que vendía hielo.
0:19:25 Sino que le daba el hielo al ferrocarril
0:19:29 y con ese hielo el ferrocarril refrigeraba los vagones
0:19:32 y empezaron a mandar carne por ferrocarril.
0:19:37 Llegaron, la primera langosta llegó a Chicago en 1842,
0:19:43 traídas de la costa.
0:19:45 Y los habitantes en Chicago se acercaban a verlas como si este crustáceo
0:19:49 fuera originario de un planeta remoto.
0:19:52 No habían visto nunca una langosta.
0:19:55 Y empezaron los competidores.
0:19:58 Claro, me imaginé.
0:20:00 Entonces buscaban formas de diferenciar el producto.
0:20:04 Inventaron al agua de tal lado o de tal...
0:20:08 Lago.
0:20:10 Una u otra virtud.
0:20:13 Sino del Lago Wetham,
0:20:15 más años de vida, te alargaba la vida.
0:20:19 Ah, el hielo.
0:20:21 Si era del lago Ontario, te curaba varias enfermedades
0:20:26 y prevenía la calvicie.
0:20:28 Bueno.
0:20:30 Y ojo con el hielo del lago Ashmer,
0:20:33 que daba entusiasmo sexual a quien lo veía.
0:20:37 Me gusta la palabra entusiasmo sexual.
0:20:41 Sí, sí.
0:20:42 Que raro vinculado al hielo, el entusiasmo sexual.
0:20:45 Es raro.
0:20:47 Pero vio como son los publicistas.
0:20:50 El negocio crecía,
0:20:52 pero las ciudades también crecían.
0:20:55 ¿Qué les pasó?
0:20:57 Se le empezaron a contaminar a algunos de los lagos.
0:21:00 ¡Uuuh!
0:21:02 Ya no era el agua...
0:21:04 Cristalina.
0:21:06 Cristalina y pura empezaron a colar industria,
0:21:09 a tirar desechos al pozo.
0:21:12 Por decirlo de alguna manera.
0:21:14 Y cada vez se hizo más difícil.
0:21:16 Las autoridades sanitarias venían,
0:21:19 ¡Amen este hielo!
0:21:21 Y eso que hay ahí que es.
0:21:23 Un pedazo de la angosta podrida.
0:21:25 Bueno, para terminar,
0:21:27 digamos que la industria del hielo
0:21:29 había transformado a los Estados Unidos.
0:21:32 Había mejorado la posibilidad de conservación de los alimentos,
0:21:36 pero había desarrollado también
0:21:39 la industria de los alimentos.
0:21:42 Después vinieron otras cosas.
0:21:46 ¿Qué pasó?
0:21:48 Un de a un tipo inventó la refrigeración artificial.
0:21:51 Acá ponemos el agua,
0:21:53 si ha seguido el hielo sola.
0:21:55 Claro.
0:21:57 24.000 kilómetros para allá.
0:21:59 Y...
0:22:03 Fredrik Söder murió.
0:22:05 No por esto.
0:22:07 No, murió porque ven tenía que morir.
0:22:09 Una otra cosa me quería hacer.
0:22:10 Y la industria aguantó un poquito más.
0:22:13 Ya empezó el siglo XX,
0:22:15 la refrigeración artificial destruyó.
0:22:18 La necesidad de ir hasta los lagos,
0:22:21 hasta las montañas.
0:22:23 Y la demanda constante del hielo natural
0:22:25 se diluyó.
0:22:28 Como siempre, algunos
0:22:31 obsecados
0:22:33 seguían ahí firmes buscando hielo natural
0:22:36 diciendo que el hielo natural era mejor
0:22:38 que se hacía con las maquinarias.
0:22:40 Pero al final, se fundieron todos.
0:22:43 Para peor,
0:22:45 nació la heladera eléctrica,
0:22:47 la heladera de las casas, familiar.
0:22:49 La familia.
0:22:51 Entonces ya, todos teníamos cubitos.
0:22:55 Yo alcanzé a vivir una época en que
0:22:58 no todos tenían heladera en el barrio.
0:23:00 Entonces,
0:23:02 se dían cubitos los vecinos.
0:23:05 Ay, me da una cubitera que tenían a buscar los cubitos.
0:23:07 Sí, sí.
0:23:09 Y bueno,
0:23:12 quiere decir que todo el tiempo pasado
0:23:15 nos produce una sensación
0:23:18 de anioranza.
0:23:22 Bueno, estaba pensando que el amor también produce.
0:23:25 Lo mismo que cuando uno se acuerda del hielero.
0:23:28 Pero era peor el pasado.
0:23:30 Bueno, era peor el pasado.
0:23:32 Pero,
0:23:34 era peor el pasado.
0:23:35 Bueno, pero...
0:23:37 No por heladera, me que me importa.
0:23:39 Pero era peor.
0:23:41 Vamos a escuchar.
0:23:43 Disculpe, me perdón, una lágrima.
0:23:45 Bueno, sí, pero bueno.
0:23:47 Y no termina de asomarse,
0:23:49 que ya se congela.
0:23:51 Por el frío
0:23:53 Westinghouse, que hay
0:23:55 en mi alma.
0:23:57 Escucharemos una canción
0:23:59 dedicada a Frederick Judo,
0:24:01 y se llama
0:24:02 El hombre que vendió al mundo.
0:24:32 Y el hombre que vendió al mundo.
0:26:02 El hombre que vendió al mundo.
0:26:32 ¡Es el trío sin nombre!
0:26:44 Adam Lam,
0:26:46 la asociación de los docentes
0:26:48 de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:26:50 Una organista estricta
0:26:52 de la Universidad Nacional de la Matanza.
0:26:54 Y el hombre que vendió al mundo.
0:26:56 Y el hombre que vendió al mundo.
0:27:02 En un extranjero de la Universidad Nacional
0:27:04 que se dedicaba a la educación
0:27:06 creada con un solo y claro compromiso.
0:27:08 Defender la Universidad Nacional
0:27:10 pública, gratuita y de calidad.
0:27:12 La Siete Cincuenta
0:27:14 Objetivos
0:27:16 Pero no Impartiales.
0:27:18 Cervantes de la Universidad Nacional de la Matanza
0:27:22 Los Caballos
0:27:24 Los Caballos
0:27:26 Los Caballos
0:27:28 Señoras eñores,
0:27:30 este es el mejor momento
0:27:32 el siguiente segmento. Cambiamos el ángulo de la información. Bueno, ¿cómo sobrevivir
0:27:40 si te encuentras con un animal salvaje? Bueno, no me hagan cara de levantando el hombro y...
0:27:49 Bien. Este es un extorla. Todos los que hemos nacido prácticamente en el campo, me incluyo
0:27:55 usted también. Sí. Usted donde nació. Un té grande. Pero eso no es acá. Bueno, pero
0:28:01 aquí en tiempo no había nada. Bueno, estamos habituados a veces a resolver, sobre todo...
0:28:07 En Montenegrande. Los tigres de Montenegrande. No, no, pero...
0:28:11 Los tigres de Montenegrande para el Carnaval, señor. Los perros callejeros, jaburías de
0:28:17 perro... Bueno, pero eso no es otro.
0:28:21 Pero hay... Que han dicho que hay animales todavía peores, ¿no? Bueno, sí.
0:28:23 ¿A usted cuál es el animal que más lo asusta o que menos quisiera encontrar frente a frente?
0:28:29 Y bueno, un león. Un león. A mí no.
0:28:33 Pero que tiene otra. Un león. Sí, no importa para qué asustan.
0:28:36 Porque el león... A mí no. Para mí, una serpiente venenosa.
0:28:41 No, señor. Pero la serpiente es fácil.
0:28:43 Es un pedazo. Es un pedazo.
0:28:45 Pero no tiene cerebro la serpiente. Tiene la cabeza muy chica, no piensa nada. Lo ataca directamente.
0:28:50 El león... Usted lo puede de alguna manera.
0:28:54 Que charla.
0:28:55 No sé. Ya sabemos que no. No, bueno...
0:28:58 No hay manera.
0:29:00 Es como un gato grande.
0:29:03 Usted, si encuentre un pedazo de carne, lo distrae.
0:29:06 Pero la carne es usted.
0:29:08 Bueno, bueno.
0:29:10 Bueno, bueno.
0:29:11 Ya voy a rear con medio kilo de asotillo.
0:29:14 Y tiene 85 kilos de hombre.
0:29:16 Ya bien, bueno.
0:29:18 Bueno, vamos a ver qué dice a ti.
0:29:20 Encontrarse con un animal salvaje
0:29:23 puede ser un momento emocionante.
0:29:26 Bueno, si lo regalo.
0:29:28 Pero también requiere precaución y respeto.
0:29:30 Sí, señor.
0:29:31 Claro que sí.
0:29:32 Siempre de usted.
0:29:34 Aquí tienes una guía detallada, etcétera.
0:29:36 Primero, por supuesto.
0:29:38 Mantenga la carne.
0:29:39 Mantenga la carne.
0:29:41 Y pues retroceda lentamente.
0:29:43 Sí.
0:29:44 Sí.
0:29:45 Sí, sobretual.
0:29:47 Sí. Y le puedo dar un consejo.
0:29:49 Seguramente el uniforme lo dice.
0:29:51 No, no.
0:29:52 No, no.
0:29:53 No, no.
0:29:55 No, bueno, pero digo al animal.
0:29:57 Pero si usted tiene uno atrás y uno adelante.
0:29:59 Eh, bueno.
0:30:00 Vése por muerto.
0:30:02 Es difícil.
0:30:03 Porque lo rodea una manada.
0:30:05 Eso es lo peor.
0:30:07 Por ejemplo, las hienas.
0:30:09 Hienas.
0:30:10 Pero la hiena, ¿sabe cuál es el problema?
0:30:12 Si usted está muerto.
0:30:13 Ah, ese es un problema.
0:30:14 Sí, bueno.
0:30:15 Insoluble.
0:30:16 Porque la hiena come carroña, come los muertos.
0:30:20 Pero bueno, primero lo mata y después se come la carroña.
0:30:23 No, la hiena no mata.
0:30:24 Yo casi.
0:30:25 Yy, yy, yy.
0:30:27 Se ríe la hiena, pero no hace nada.
0:30:30 Bueno, eh...
0:30:31 Acá dice, si te encuentras...
0:30:36 No, que nunca corras.
0:30:38 Claro, porque el animal...
0:30:39 Porque tiene en el cerebro eso.
0:30:41 Que va a decir usted.
0:30:42 No, a ver, dígalo.
0:30:43 No, dígalo usted.
0:30:44 Yo no sé lo que...
0:30:45 No, él no se quiere comprometer.
0:30:47 No, no, pero...
0:30:48 ¿Qué tiene miedo?
0:30:49 El animal responde al movimiento.
0:30:51 Y si usted corre el animal lo corre.
0:30:53 Pero ya una presa dice.
0:30:54 Sí, claro.
0:30:55 Y sale corriendo a tres y se lo come.
0:30:56 Pero si usted se queda quieto, también se lo come.
0:30:59 Y bueno, entonces...
0:31:01 Acá se trata de elegir cómo te van a comer.
0:31:06 Oh, mi caro.
0:31:07 Si por las buenas o por las más.
0:31:10 Me dice, camina lentamente.
0:31:12 Exacto.
0:31:13 Para no alarmarlo.
0:31:14 Como si fuera...
0:31:16 Como si usted no le tuviera miedo.
0:31:18 Claro, usted empieza a caminar.
0:31:20 Y el animal se queda...
0:31:23 Quiere hacer un saludo.
0:31:24 Aquí hay saluda.
0:31:25 Alguien, supuestamente.
0:31:26 Cosas de distraerlo.
0:31:27 Claro, sí, sí.
0:31:28 El animal dice, ¿a quién está saludando?
0:31:30 Claro, el animal...
0:31:31 A ver, mira para allá.
0:31:33 Y usted medio se va a escabuller.
0:31:35 Pero, no, bueno, pero...
0:31:37 Pero el animal...
0:31:38 Quiere hacer un comentario.
0:31:39 Oh, hay una partida de cazadores.
0:31:42 No, señor.
0:31:44 Es verdad que el animal se queda ahí confundido.
0:31:47 Porque dice que...
0:31:48 Qué raro lo que le pasa.
0:31:49 Pero el animal tiene instinto.
0:31:51 Y le huele el miedo.
0:31:53 Usted, hermana...
0:31:54 El famoso loro a mía.
0:31:55 Bueno.
0:31:56 Sí.
0:31:57 Usted, hermana...
0:32:00 Sí, hermana no tengo.
0:32:01 No.
0:32:02 Emana el terror por los pobres, por todas partes.
0:32:06 Por qué me sale por todas partes.
0:32:08 Uno libera una sustancia.
0:32:10 Sí, sí.
0:32:11 Que...
0:32:12 La merezca.
0:32:13 Bueno, sí.
0:32:14 No, voy a abrir.
0:32:15 Hay una linda, dicen que es.
0:32:16 Y el animal enseguida lo detecta.
0:32:19 Y usted está entregadísimo.
0:32:21 Acá dice,
0:32:23 Aste grande...
0:32:25 Eso.
0:32:26 Que sonso me vengo solo.
0:32:27 Ah, no.
0:32:28 Aste grande y ruidoso.
0:32:32 Agranda su figura.
0:32:33 Como para su caso.
0:32:34 Como en el arquero que va a dejar un penal.
0:32:35 Y ruidoso.
0:32:36 ¡Eh!
0:32:37 Así que te había cido.
0:32:40 No.
0:32:42 El famoso ligón.
0:32:44 Bueno, porque no le tiene que pasar eso.
0:32:47 No, no tengo que hacer de gaucho.
0:32:50 No, pero también reboléa, ya que habló de gaucho, si tiene un poncho.
0:32:55 Sí, tengo un poncho, si tengo un rifle.
0:32:57 Bueno.
0:32:58 No reboléa.
0:32:59 Está claro, con soledad.
0:33:02 Usted vio que alguna vez le atacaron un animal salvaje.
0:33:04 No, no lo vi, pero bueno.
0:33:06 Más a mi favor.
0:33:08 Lo mismo que se dijo sobre los ingenieros.
0:33:10 Le da miedo al...
0:33:12 Sobre el referil a Molina.
0:33:15 También dicen de levantar los brazos.
0:33:17 Y si usted por ejemplo agarra dos palos, uno en cada mano,
0:33:21 que estira el tamaño de los brazos.
0:33:23 No, que tiene uno.
0:33:25 No, por favor, señor.
0:33:26 Tira el tamaño de los brazos.
0:33:27 Y el animal dice, es altísimo, usted ve.
0:33:32 Porque este muchacho, claro,
0:33:33 quién sabe si me comiera la carne.
0:33:36 Y el animal también tiene, puede tener miedo.
0:33:40 ¿Qué le parece?
0:33:41 Dice, ejemplo, estás acampando en el bosque
0:33:46 y te das cuenta de que un oso...
0:33:48 Uff.
0:33:49 Es el oso difícil.
0:33:50 Se acerca tu campamento.
0:33:52 Entonces levanta los brazos y óste grande
0:33:55 y comienza a hablar en voz alta
0:33:57 para mostrarle al oso que no eres una presa fácil
0:34:01 y que estás dispuesto a defenderte si es necesario.
0:34:05 O oso.
0:34:06 O mejor dicho, u oso.
0:34:10 Se dice, que amenaba por el bosque muy contento
0:34:15 y le arrecita aquello del oso.
0:34:18 Hay casos de gente que se salvó del ataque de un oso.
0:34:22 Por este tipo de técnicas.
0:34:24 Muchos otros no.
0:34:25 Muchos otros también que no.
0:34:27 No, no lo han podido.
0:34:28 Una reforción incluso superior.
0:34:30 Evita el con cómo.
0:34:32 Bueno, primero me dijo que mantuviera contacto visual aquí
0:34:36 en algún lugar, lo dice.
0:34:38 Ojo.
0:34:39 Ojo.
0:34:40 Para vigilar al...
0:34:42 No, pero no lo desafíe.
0:34:43 Ya que dice que evite el contacto.
0:34:45 No desafíe el contacto.
0:34:47 O sea, no lo mira los ojos desafiantes.
0:34:49 Porque no puede tomar como una...
0:34:51 Como una...
0:34:52 Albertencia.
0:34:55 No, mira.
0:34:56 Entre las fieras o entre...
0:34:57 Supongamos dos perros que están enemistados.
0:34:59 Usted cada vez que quiere poner, ejemplo, una fiera
0:35:01 de su lugar de perros.
0:35:02 Son todos perros, señor.
0:35:03 Cuando vean de su lugar de perros.
0:35:05 Cuando dos perros...
0:35:06 Se va al África a mirar perros.
0:35:09 Cuando dos perros están por pelear.
0:35:11 Ah.
0:35:12 Si hay uno...
0:35:13 Pues se mira y se gruñen.
0:35:15 Si hay uno que empieza a mirar para otro lado.
0:35:17 Sí, como perro que lo están amenazando.
0:35:23 Quiere decir que ese perro no quiere pelear ya.
0:35:26 No lo mira directamente.
0:35:28 Se mira para el costado.
0:35:29 Y entonces el otro perro...
0:35:30 Y ese es...
0:35:31 Listo.
0:35:34 No lo voy a morir.
0:35:36 El miedo no es onzo, dice el otro perro.
0:35:38 Sí, claro.
0:35:39 Bueno, muy bien.
0:35:41 Entonces evita el contacto visual directo.
0:35:44 Mirar fijamente al animal puede interpretarse como una amenaza.
0:35:49 Mantén la mirada baja y parpa...
0:35:51 Y parpadría ocasionalmente.
0:35:54 Bueno, para mejor proteger la córnea.
0:35:58 Vio que al menos en los felinos el parpadeo es un asignal de confianza.
0:36:03 Exacto.
0:36:04 Si usted mira a un felino y parpadea...
0:36:07 Y el felino adivina al parpadeo.
0:36:09 Sabe otra señal de confianza.
0:36:11 Entiende que tiene confianza.
0:36:12 Los gatos señal de confianza cuando la pola la lleva para arriba al gato.
0:36:16 Quiere decir que está todo bien.
0:36:18 Sí, pero aquí tenemos fiera, no son gatos.
0:36:20 Bueno, si maneja con gatos sin perro, con mucha confianza.
0:36:23 Pero quiero ver contigo.
0:36:25 Bueno, el tigre es igual.
0:36:27 Claro, como una fiera.
0:36:28 Si el tigre levanta la cola y la mueve salvado.
0:36:30 Quiere decir que está todo bien.
0:36:32 Protegerte si es necesario.
0:36:35 Yo no entiendo por qué los lugares donde el fiera no están llenos de pequeños refugios.
0:36:41 Pequeños refugios, qué quiero decir.
0:36:43 Vio los...
0:36:44 Aquellos espacios de túneles que había en las plazas antes.
0:36:47 Las herramientas.
0:36:49 Las herramientas del cuidador.
0:36:51 Sí, ahí con un sotarame.
0:36:52 La portista con una escalera abajo cerrará la portista y ya está.
0:36:56 La municipalidad de la África, por ejemplo.
0:36:59 Creo que no tiene que...
0:37:01 Refugio, púntate.
0:37:03 Un tigre, bueno, te metes adentro y cerrar.
0:37:05 ¿Qué construyete a dos cuadras un refugio?
0:37:07 Claro, no cuáles un refugio.
0:37:08 Sí, bueno, no, no.
0:37:09 ¿Y lo qué?
0:37:10 No hay forma de hacer eso, señor, por favor.
0:37:12 No, no, no, no.
0:37:13 Pueden hacer tantas cosas, no puede ser cada cuadro un refugio.
0:37:15 Más donde hay leones o tigres.
0:37:18 La ciudad no lo hagas.
0:37:20 No, bueno.
0:37:21 Pero la intendencia...
0:37:22 Así anda la intendencia de la África.
0:37:25 Muchas... muchas macetas, pero...
0:37:28 No, qué macetas.
0:37:29 Poco refugio para tigres.
0:37:32 Bueno, si el animal se vuelve agresivo.
0:37:35 Es agresivo, ¿no?
0:37:36 Que se vuelve.
0:37:37 No, pero por ahí usted lo provocó,
0:37:38 si no se dio cuenta y pisó una cría.
0:37:40 Una cría.
0:37:41 Buah, chao.
0:37:43 No le toqué la cría.
0:37:44 Muy claro.
0:37:45 A una fielera.
0:37:46 No, pero ¿cómo va a estar entre las crías?
0:37:48 Porque estaba dentro del nido y usted no lo hizo.
0:37:50 Qué nido.
0:37:51 Un león, ve.
0:37:52 Tiene una cría en un nido.
0:37:54 Usted cree que...
0:37:55 Eso son los pájaros.
0:37:56 Usted cree que el león pone huevos.
0:37:59 No, pero...
0:38:00 Era un león chiquito que fue a comer los árboles.
0:38:03 No, el león chiquito que fue a comer un pásano.
0:38:05 En los palos de la luz de la África.
0:38:08 En cada palo de la luz hay un tigre ahí.
0:38:10 Un león.
0:38:12 Es como el abastruz que pone de dónde es el tío.
0:38:15 Sí, el no el tigre.
0:38:16 Y el huevo en un lugar.
0:38:18 Y pega el tío.
0:38:19 Y el pan en otro.
0:38:21 Bueno, continuamos.
0:38:23 Protéjate, busca refugio.
0:38:26 Y detrás de objetos grandes.
0:38:29 Exacto.
0:38:30 Como árboles o rocas.
0:38:33 O rocas.
0:38:35 O una camioneta.
0:38:37 Bueno, sería mejor dentro de la camioneta.
0:38:40 Y con la camioneta en mar.
0:38:42 Es un...
0:38:43 ¿Para qué se ponía atrás de la camioneta?
0:38:45 Bueno, bueno.
0:38:46 Bueno, digo.
0:38:47 Entre directamente.
0:38:48 Porque están un safari, porque en la de África,
0:38:50 siempre van con esas camionetas.
0:38:51 Ahora, yo vi en las películas
0:38:53 que trepan a los árboles.
0:38:55 ¿O usted los sigue?
0:38:56 Sí, yo nunca sé.
0:38:57 Si subirme como Facundo Tiroga
0:39:00 a un árbol para librarme de un tigre.
0:39:03 Porque después ve una película.
0:39:04 Que el tigre sube.
0:39:05 El tigre sube.
0:39:06 Me imagino yo.
0:39:08 Lo más contento, porque me subí un árbol
0:39:10 y me lastiaba solo.
0:39:12 Y en el tigre empieza a subir también.
0:39:14 Claro, claro.
0:39:15 Usted me dirá...
0:39:16 Por ahí eso le da una ventaja a usted sobre el tigre.
0:39:19 Porque con un palo,
0:39:21 el mismo palo que tenía...
0:39:23 ...hace un rato.
0:39:25 Lo va molestando a ver si se cae.
0:39:26 Claro, claro.
0:39:27 No se le ocurra meterle la pata
0:39:29 y se la come, claro.
0:39:31 No, además que el palo es peor
0:39:33 porque usted sale de claro la hierna.
0:39:35 Está con el palo.
0:39:36 No, el tipo está subiendo al mismo árbol que está en el...
0:39:38 Y bueno, sí puede.
0:39:39 ...y todavía quiere negociarme.
0:39:40 No, pero...
0:39:41 Pero le va a caer.
0:39:43 Pero le va a ganar.
0:39:45 El tigre...
0:39:46 Cuidado que creo que el tigre sí sube.
0:39:48 El leó...
0:39:49 Ese es el problema.
0:39:50 ...es el león de la sabana y el tigre de la cera.
0:39:51 De la sabana, claro.
0:39:52 Claro, está.
0:39:53 Y el leopardo también sube,
0:39:54 vito una imagen conmigo.
0:39:55 Pero no puedo.
0:39:56 No puedo tener en la cabeza todos los animados.
0:39:59 Pues no es, sí.
0:40:00 No me acuerdo del teléfono de nadie.
0:40:02 Pero, por ejemplo, el oso...
0:40:03 ...no sube al árbol.
0:40:04 ¿No?
0:40:05 No sube.
0:40:06 Hasta ahora...
0:40:08 Hasta ahora creo que no subía.
0:40:11 Bueno, ya vamos a ver.
0:40:13 Ya vamos a ver si sube o no sube.
0:40:16 Bueno, dice...
0:40:21 No interfieras con las crías, como ya hemos dicho.
0:40:24 Y...
0:40:26 Acá hay un ejemplo interesante respecto a...
0:40:28 Protégete.
0:40:30 Estás de excursión en una zona montañosa.
0:40:33 Te encuentras con una serpiente de cascavel.
0:40:36 Que le dije eso.
0:40:37 La que no quería usted.
0:40:38 Que dijo que no lo quería.
0:40:40 Y de forma de negociada.
0:40:42 En el sendero.
0:40:44 Bueno, busque una roca grande, un tronco caído.
0:40:47 El mismo que se subió usted.
0:40:49 Que no soportó el peso conjunto del tiño.
0:40:52 Y su víctima.
0:40:54 Y ponete entre el tronco y la serpiente.
0:40:59 Mientras te alejas con precaución.
0:41:02 Pues si me alejo ya no voy a estar atrás del tronco.
0:41:05 ¿Cómo es?
0:41:06 No, no, no, no.
0:41:07 No trateplica.
0:41:09 ¿Tiene la indicación? Confusa.
0:41:11 No, lo que dice es que usted tiene una piedra más o menos transportable.
0:41:14 Usted lleva una piedra grande.
0:41:16 Claro, que tiene unos 500 kilos.
0:41:18 Bueno, transportable.
0:41:20 La serpiente que lo quiere picar.
0:41:22 Usted pone la piedra en el medio.
0:41:24 Y la serpiente que...
0:41:25 Y se va.
0:41:27 Bueno, respeta su espacio.
0:41:29 Es que no sabemos cuál es su espacio.
0:41:32 Eso es lo malo que una fiera.
0:41:35 Pero no te aclaran qué es lo que le está molestado.
0:41:37 ¿Cómo se hace?
0:41:38 ¿Cómo se senta amenaza a una fiera?
0:41:41 ¿Cuándo quiere?
0:41:42 Bueno, pero...
0:41:43 ¿Hasta que no tenga la fiera un protocolo serio?
0:41:46 No, pero no va a tener así.
0:41:48 Y nos van a comer cada vez que se le ocurra.
0:41:51 Ahora pídale a usted a la fiera un protocolo serio.
0:41:55 Es difícil.
0:41:56 Es difícil.
0:41:57 Conoce el comportamiento del animal.
0:42:00 Ahí está.
0:42:01 Investigá.
0:42:02 Muy bien.
0:42:03 Investigá.
0:42:04 Bueno, las señales de advertencia, los hábitos...
0:42:10 Porque, por ejemplo, aparece un elefante.
0:42:13 Si usted estudió se va a dar cuenta que el elefante no come carne.
0:42:17 No, pero si el elefante está nervioso puede atacar.
0:42:21 Y ese puede salir tal para usted.
0:42:23 Sí, pero bueno, pero...
0:42:24 Yo entre un tigre y un elefante, pero si no el elefante,
0:42:27 yo me hago el octario.
0:42:29 Sí, el elefante...
0:42:32 No es muy agresivo.
0:42:33 No es muy agresivo.
0:42:34 Acá, finalmente, tienes que informar...
0:42:40 Acá hay un ejemplo.
0:42:41 A ver, pero anterior.
0:42:42 Listo.
0:42:43 Estás explorando una reserva natural y te encuentras con un grupo de monos.
0:42:50 Bien, perdón.
0:42:52 Observa su comportamiento.
0:42:56 Y las señales de advertencia, como, por ejemplo, gruñidos o golpes en el suelo.
0:43:02 Sí, ellos empiezan a golpear.
0:43:04 Empiezan a golpear el suelo.
0:43:05 Chau.
0:43:06 Eso que es mala señal.
0:43:08 No sé.
0:43:09 Mala señal, claro, está nervioso.
0:43:11 Solución.
0:43:12 Llevo una bolsa de caramelos, tiro regalas, una banana...
0:43:16 Pero es peor, porque se sepan y piensan que usted tiene más.
0:43:20 Claro, te mandan más.
0:43:22 Ah, no, no.
0:43:23 Más le das, más te piden.
0:43:25 Es peor.
0:43:26 Es insatiable.
0:43:27 Lo que pasa es que...
0:43:28 Bueno, no sé si es insatiable.
0:43:30 Lo que pasa es que si usted empieza a correr el mono es más rápido.
0:43:34 ¿A dónde vaya?
0:43:35 El mono va a llegar antes.
0:43:36 Pero por qué le va a hacer algo el mono?
0:43:38 Yo creí que eran buenos los monos.
0:43:39 Pero yo creí que eran chicos.
0:43:41 Sí, depende de qué mono.
0:43:43 Si un mono de 7 kilos le cagas una patada y adiós.
0:43:45 No, pero...
0:43:46 Pero cuidado, porque es un grupo de monos.
0:43:49 Son, por ejemplo, 70 monos.
0:43:52 Usted quiso pegar la patada y tiene 10 monos arriba.
0:43:55 ¿Dinuna flor?
0:43:56 Tiene 10 monos arriba.
0:43:57 No, ¿sabe lo que le hace el mono?
0:44:00 No, señor.
0:44:01 Se le cuelga.
0:44:04 Porque, ojo, que el mono...
0:44:06 No sabían.
0:44:07 Hay muchos monos que dice, bueno, el mono tiene cuatro patas o dos manos y dos patas.
0:44:12 Cuadro humano.
0:44:13 Pero hay monos que tienen un quinto miembro.
0:44:18 Tengo cuidado.
0:44:20 Que es la cola.
0:44:21 Unico velepido.
0:44:22 Estamos terminando.
0:44:23 ¿Qué es la cola?
0:44:26 La usa como un brazo.
0:44:27 Que la usa como un brazo y como una pierna y se lo enrolla.
0:44:31 Yo una vez...
0:44:32 Por lo que sé.
0:44:34 Creo que yo ponte una vez que tuve una experiencia con un mono.
0:44:39 No, nunca tuvimos tanta confianza.
0:44:41 No, sí, sí.
0:44:44 Con un mono cordobés, un mono...
0:44:47 Se dio...
0:44:50 De Villa Jardino, que tenía en un hotel.
0:44:53 Que tenía cola.
0:44:54 Y se arrojó el brazo con la cola.
0:44:56 Le enrolló la cola.
0:44:58 No me digas.
0:44:59 Y como para tomarlo en la presión.
0:45:01 Muy fuerte.
0:45:02 Y el cuento tenía.
0:45:06 Entonces uno subestima el mono.
0:45:08 Y usted queda merced.
0:45:09 ¿Qué hace el mono?
0:45:10 Si se sienta amenazado, lo muerde.
0:45:13 Y la mordida de mono.
0:45:15 El otro día, estaba viendo un noticiero en la televisión,
0:45:19 invadieron los monos.
0:45:22 La ciudad.
0:45:23 No la vi esa película.
0:45:25 Bueno, el planeta de los signos.
0:45:28 Creo que lo hizo en Indonesia.
0:45:30 Invalieron y eran dos barras bravas de mono.
0:45:33 Sí, se pelearon en una esquina en un semáforo.
0:45:37 Hasta que uno de los líderes le dijo a todos los demás.
0:45:41 ¡Vamos!
0:45:42 Perdimos.
0:45:43 ¡Vamos no!
0:45:44 ¡Vamos!
0:45:45 Bueno, informa, lo último del informe,
0:45:50 es que después de cada encuentro con una fiera,
0:45:53 vas al Cahuetear a las autoridades locales.
0:45:56 Sí, eso.
0:45:57 A los guardabosques, todo eso.
0:45:59 Esto puede ser útil.
0:46:01 ¿Qué?
0:46:02 Esto, para monitorear la actividad de los animales.
0:46:06 Te va la comisaría ahí de la África.
0:46:09 Y le dice, mire, me acaba de atacar un grupo de monos.
0:46:12 Muy bien.
0:46:16 Todos los días.
0:46:17 A ver, qué clase de monos era.
0:46:20 Eran los monos chiquitos.
0:46:21 Para mí, somos unos chiquitos.
0:46:23 Bueno, ¿qué hora era aproximadamente?
0:46:26 Fue hace media hora.
0:46:29 Siendo las 14 y 15.
0:46:31 Sí, bueno.
0:46:32 Aquí, de la municipalidad de África.
0:46:36 Recibimos este testimonio de un señor.
0:46:39 Me llamo Claudio.
0:46:40 ¿Cuál es su gracia?
0:46:41 Claudio.
0:46:42 Claudio qué?
0:46:43 Claudio Garbos.
0:46:44 ¿Garbos?
0:46:45 ¿Garbos?
0:46:46 ¿Garbos?
0:46:48 Me pariente de mi familia.
0:46:50 ¿Qué es eso?
0:46:51 Era griega.
0:46:52 ¿Se quería estar garbo?
0:46:55 Bueno, pero son griegos.
0:46:57 Supiráse la denuncia.
0:46:58 Claro, pero todos están felices.
0:47:00 No, porque si era el Unín, dice...
0:47:02 Aquí mismo en Parque Nacionales de la Argentina.
0:47:05 ¿Qué tal, como es?
0:47:06 Le dicen cuál fue el último puma avistado,
0:47:10 a qué hora, en qué lugar.
0:47:12 Y dice, bueno, ayer se avistaron seis pumas.
0:47:15 ¿Hugaron la semana pasada aquí?
0:47:17 Dice, no, señor.
0:47:18 Dice, cuidado, porque hay seis pumas.
0:47:20 Si van por el sendero, tengan cuidado,
0:47:22 porque hay zonas.
0:47:23 Ya, después de haber pumas.
0:47:25 Qué bueno.
0:47:26 ¿Y usted va con cuidado?
0:47:28 ¿Qué significa ir con cuidado?
0:47:30 No ir.
0:47:36 ¡Ojetivos!
0:47:37 ¡La 750!
0:47:39 ¡Ojetivos!
0:47:41 ¡Pero no imparciales!
0:48:01 Almoadas.
0:48:06 ¿Qué le pasa?
0:48:07 Almoadas, colchones, almohadones.
0:48:09 Mmm.
0:48:10 Usted primero, ¿cuántas almohadas usa?
0:48:13 Dos.
0:48:15 Una grande y una chica.
0:48:17 Sólo una gorda y una flaca.
0:48:21 ¿Dónde se las pone?
0:48:22 Acá.
0:48:23 Ajá.
0:48:24 ¿Y la otra sabe dónde?
0:48:26 No me diga acá.
0:48:27 Bueno, señor.
0:48:29 Bueno, acá dice...
0:48:31 que nuestro descanso sea reparador.
0:48:35 Y nos levantamos como nuevos.
0:48:37 Exactamente.
0:48:38 Sí, señor.
0:48:39 De la cama, depende de la almohada.
0:48:41 No importa si usted tiene problemas con su mujer,
0:48:43 si está enfermo,
0:48:45 si lo rajaron del laburo por marmota.
0:48:47 No importa.
0:48:49 Pero vio que dicen que las cosas importantes
0:48:51 las consultan con la almohada.
0:48:53 Eso, sí.
0:48:54 Y si lo voy a consultar...
0:48:55 Con la almohada.
0:48:56 Con la almohada.
0:48:57 ¿Esto quiere...?
0:48:58 Los chinos dicen, claro.
0:48:59 Pero voy a consultar.
0:49:00 No, no sé.
0:49:01 Porque uno...
0:49:02 Pero si usted usa muchas...
0:49:03 Antes de dormir,
0:49:05 uno tiene cinco, diez minutos
0:49:07 donde repasa las cosas que hizo el día.
0:49:09 Cinco, diez minutos.
0:49:10 Yo tengo las ocho horas.
0:49:11 Bueno, sí.
0:49:12 Pero...
0:49:13 Y piensa lo que va a pasar mañana
0:49:15 y prevé lo que va a pasar mañana.
0:49:16 Por eso se dice que uno piensa con la almohada.
0:49:18 ¿Usted nunca se declaró una mujer
0:49:23 y ésta...
0:49:24 ¿Cuál?
0:49:25 Ésta.
0:49:26 Le dijo que lo iba a consultar con la almohada.
0:49:28 Y usted esa noche fue a dormir con otro.
0:49:32 No.
0:49:33 Ya que...
0:49:34 Le consultó con la almohada de otro tipo.
0:49:36 Realmente ya que lo tenga que pensar
0:49:38 y consultar me parece un rechazo.
0:49:41 Cuando uno le dice, lo voy a pensar...
0:49:43 Rechazado.
0:49:44 Rechazado.
0:49:45 Eso es un rechazo encubierto.
0:49:48 Sí, no está muy encubierto.
0:49:49 Bueno, pero que no dice.
0:49:50 Bueno, pero que no dice.
0:49:51 Bueno, pero que no dice.
0:50:02 Bueno, pues que no dice.
0:50:03 Bueno, porque si la mujer quiere le dice que sí,
0:50:05 media y talmente.
0:50:07 Así es la cosa.
0:50:08 Elegimos con mucho mismo el colchón.
0:50:10 ¿Qué?
0:50:11 ¿Cómo con mucho mismo?
0:50:12 ¿A qué le hace mismo?
0:50:13 No sé.
0:50:14 Porque cuando va a comprar un colchón.
0:50:15 ¿Al vendedor?
0:50:16 El chonero.
0:50:18 Dice, pero con la almohada parece que todo vale.
0:50:22 ¿Qué le pasa, actor de tinfo?
0:50:24 Bueno, el avedet del dormitorio.
0:50:27 Un avedet que parece un colchón.
0:50:29 Sí, qué feo me le parece.
0:50:31 Sí, ahí lo sé.
0:50:33 Ahí baja.
0:50:35 La madre Rey no lo sé.
0:50:36 Aparece un colchón.
0:50:38 Con una tanga.
0:50:40 Ahora es cierto que en las casas que venden colchones,
0:50:42 vio que en los colchones ahora son caríos.
0:50:45 Caríos.
0:50:46 Como un autoballón colchón.
0:50:47 Sí, muchísimas gracias.
0:50:49 Los buenos, buenos, buenos.
0:50:51 Y usted si compra uno de los más caros.
0:50:54 Sí, buenas tardes.
0:50:55 Le regalamos una almohada.
0:50:57 Qué baratísima la almohada.
0:50:59 Si la almohada está regalada.
0:51:01 No, claro.
0:51:02 Yo neto me salió.
0:51:04 Más que un pa, caro.
0:51:05 Pero le digo, lo felicito y aprovecho.
0:51:07 Ustedes vinieron juntos, ¿no?
0:51:09 Claro, vinimos juntos.
0:51:10 Sí, sí, sí.
0:51:11 Bueno, son...
0:51:12 Somos compañeros de oficina.
0:51:14 Somos compañeros de oficina.
0:51:15 Pero como un colchón cada uno es caro.
0:51:17 Él es de sí.
0:51:18 Son los dos son señores o uno es una señora.
0:51:20 No, no somos...
0:51:21 Somos varones, no.
0:51:22 No, no, no.
0:51:23 No, no, no.
0:51:24 Por eso quería nada.
0:51:25 No varones.
0:51:26 Es que se le ocurrió comprar una cama matrimonial.
0:51:28 A mí me parece perfecto.
0:51:30 Él vive solo.
0:51:32 Yo también.
0:51:33 Yo tuve parejantes.
0:51:35 ¿Dónde vienes?
0:51:37 Y yo le dije, te voy a acompañar.
0:51:39 ¿Qué me parece?
0:51:40 No, pero si yo no dije que hubiera un problema.
0:51:43 Pero hombre.
0:51:44 Pero me parece perfecto.
0:51:45 ¿Qué es el problema?
0:51:46 Bueno, pero estamos bien.
0:51:47 Por eso lo estamos bien.
0:51:48 Me voy a acompañar.
0:51:49 Yo a veces me ayuda a darlo vuelta, y por hecho.
0:51:52 Cada tanto hay que darlo vuelta.
0:51:54 Sí, por supuesto.
0:51:55 Darlo vuelta y rotarlo también.
0:51:57 No solo vuelta.
0:51:59 En todos los sentidos.
0:52:00 Claro, no es norte sur, sino este o este y todo.
0:52:02 Dice, ¿cómo saber cuál es mi almohada ideal?
0:52:07 ¿Usted tiene almohada ideal?
0:52:10 O no.
0:52:11 Yo creo que la almohada ideal, si usted duerme boca arriba,
0:52:14 usted tiene que medir qué cantidad de carne tiene entre la nuca y la espalda.
0:52:22 Y comprar el ancho de almohada.
0:52:23 Usted tiene que tener mucha carne, ¿no es cierto?
0:52:25 Lo que pasa es que le da la cuenta.
0:52:27 Ya hay como una sottillo.
0:52:29 Lo que pasa es que a serón la cuenta le da cero,
0:52:32 porque entre el colchón y la nuca tiene todo carne.
0:52:36 Pero, ¿no hagas usted?
0:52:37 La persona carnosa.
0:52:40 Vivían a carnosa.
0:52:42 Le queda la cabeza colgando.
0:52:44 Pero ahorra mucho en almohada.
0:52:46 Bueno, el carnoso.
0:52:48 Sí, pero si usted es carnoso de cuello carnoso,
0:52:52 se va corriendo la carne para arriba y por arriba.
0:52:55 Sí, a Rolón le pasa eso.
0:52:57 Bueno, para abajo.
0:52:58 Y donde le queda...
0:53:00 A veces se pone muy ajustada la tricota
0:53:04 y se le va la carne para arriba.
0:53:06 Pero bueno.
0:53:07 Si usted está hablando y hoy tiene como carne arriba de la cabeza.
0:53:12 Claro, cumplí.
0:53:13 Un cobote arriba de la cabeza.
0:53:15 Es como una capucha de carne.
0:53:17 Si la gente pierde la tensión.
0:53:19 Pero claro.
0:53:20 Si le está hablando.
0:53:21 Bueno, entonces imagínense el matrimonio.
0:53:24 No, pero qué...
0:53:27 Si la gente le mira la carne y la cabeza.
0:53:29 Claro, lo quiere.
0:53:30 Pero es por la polera apretada.
0:53:32 Claro, por la polera.
0:53:33 Sí, le queda como un pondongo arriba.
0:53:36 Bueno, me dijo que lo está tratando de solucionarlo.
0:53:39 Bueno, pero el caso es que para la almohada...
0:53:41 Yo mire, desde el día que descubrí que la mía es la viscolástica.
0:53:47 ¿Qué?
0:53:48 ¿A la qué?
0:53:49 ¿Qué está hablando?
0:53:50 Para mí se terminaron los problemas de la almohada.
0:53:53 ¿Escolástica?
0:53:54 Viscoelástica.
0:53:56 Qué lindo, hombre.
0:53:58 Porque está hicha, es muy elástica.
0:54:00 Son como dos almohadas, ¿no?
0:54:02 No, no, no.
0:54:03 Es un material...
0:54:05 Ustedes saben de qué estoy hablando, ¿verdad?
0:54:07 Veis que toda la gente sabe.
0:54:09 Es un material que...
0:54:11 Como acuma.
0:54:12 Es viscozo.
0:54:14 Y con un tratamiento industrial se vuelve...
0:54:18 ¿Qué le pasa?
0:54:19 Se está por descomponer.
0:54:24 Pero te dijo viscozo y me pensé.
0:54:27 Mire, si no van a tomar en serio las cosas porque...
0:54:30 No, no, no, me voy a levantar y me voy a ir.
0:54:32 En otro programa tenemos una responsabilidad frente al audiencia.
0:54:35 No sabía que existían estas almohadas de última tecnología.
0:54:39 Que se adaptan a su cabeza.
0:54:40 Mire, acá los expertos aseguran que deberíamos ir con la almohada cuesta
0:54:47 cuando nos vamos de vacaciones o a pasar la noche fuera.
0:54:50 Verán verdad.
0:54:51 Ah, o en la restaurancera con la noche fuera.
0:54:54 ¡Con la noche fuera!
0:54:56 Bien.
0:54:57 Quiere decir que si uno está acostumbrado a una almohada, debe perseverar en el uso de esta almohada.
0:55:03 No cualquier almohada.
0:55:05 A veces es un amante.
0:55:06 Disculpe, mire.
0:55:07 Yo también tengo una vida.
0:55:08 No, no, está bien.
0:55:09 Yo he tenido algunas amantes.
0:55:11 Está bien, sin problema.
0:55:12 A mí yo te amo, la verdad.
0:55:14 Pero yo si no dormo con mi almohada...
0:55:18 Y bueno.
0:55:19 No existo.
0:55:20 Bueno, qué erótico eso, ¿no? Para ahí ya debe ser...
0:55:22 Y si no te vas a quedar conmigo, nada más.
0:55:25 Pero si querés, esperá que voy a buscar la almohada.
0:55:27 Ya, no sé si...
0:55:28 Pero si aquí está esta.
0:55:31 Igual, no necesito una almohada.
0:55:34 Por esto mismo, me imagino que los grandes hoteles, cadenas de hoteles, cinco estrellas...
0:55:39 Sí, claro.
0:55:40 Le dan un catálogo de almohadas.
0:55:43 Y usted elige la que quiere.
0:55:44 Se llama, tiene un nombre, ponerle festival de almohadas.
0:55:47 Sí, sí, sí.
0:55:48 No, degustación de almohadas.
0:55:50 Degustación de almohadas.
0:55:51 Degustación de almohadas.
0:55:52 Yo siempre quería ir que había que chupársela.
0:55:54 No, bueno.
0:55:55 Una degustación de almohadas te ponen todas almohadas y me gusta.
0:55:59 Me gusta, eh.
0:56:02 Pero mire, no es para chupar.
0:56:05 ¿Qué tal, acabo de llevarlo?
0:56:06 ¿Qué tal, cómo le va?
0:56:08 Pero sí es cierto que muchos hoteles tienen seis almohadas para una cama.
0:56:14 Y tiene otras dos en el placard.
0:56:18 Por todos lados.
0:56:19 Por todos lados.
0:56:20 Porque tienen cosas por ahí.
0:56:23 Que se llaman afresadas.
0:56:25 Ah, sí, sí, cosas guardadas.
0:56:26 Hay gente que es alérgica a las plumas.
0:56:29 En otro orden de cosas.
0:56:30 No, no, porque las almohadas son de plumas, claro.
0:56:33 Entonces hay un tipo de material.
0:56:35 Bueno, antes que nada debe saber que la almohada perfecta no existe.
0:56:38 Visto.
0:56:40 Ya está.
0:56:41 Pero sí existe la almohada perfecta para ti.
0:56:42 O sea que...
0:56:43 Entonces, ¿qué quedamos?
0:56:44 No hay nada.
0:56:45 Me voy.
0:56:46 Y es que lo que es general para uno no tiene porque ser lo para otro.
0:56:51 Pero va a ser todo así.
0:56:53 Es manual, el discurso es túpido.
0:56:55 Aquí hay dos cosas importantes.
0:56:59 Que son el grosor y la firmeza.
0:57:02 Ah.
0:57:04 Me gusta mucho la firmeza, mí.
0:57:08 La otra noche me confesé con el cura de Santa Clara y me dio por penitencia que la firmeza
0:57:17 bailara.
0:57:18 ¿Se acuerda la firmeza?
0:57:20 Bueno, grosor y firmeza de la almohada.
0:57:23 De grosor y firmeza parece un título como libertad y fraternidad.
0:57:27 Unión y hebrebolenza.
0:57:29 Yo entre unión y hebrebolencia y grosor y firmeza sé bien con qué me pide.
0:57:35 Defensa y justicia son esas cosas así.
0:57:39 Bien, disculpeme.
0:57:42 Según la complexión física corresponde...
0:57:47 Bueno, igual es la cosa.
0:57:49 Por más que usted sea voluminoso, tenga un gran deporte.
0:57:53 Hoy por hoy todo el mundo está concordando en la idea de que los colchones cuanto más
0:58:00 duro, es mejor.
0:58:01 Arturo.
0:58:02 Porque se instaló esa idea de que comienzan la camadura.
0:58:06 Eso.
0:58:07 Acuérdese lo que le digo yo.
0:58:09 Dentro de cinco años va a cambiar y usted va a tener que tirar el colchón que lo están
0:58:12 martilizando ahora y va a comprar uno como la gente.
0:58:16 Yo me compré así poco.
0:58:18 Obligado.
0:58:19 ¿Por qué obligado?
0:58:20 Ajunta de pistolas por mis familiares, por el tipo que me lo vendió, mis médicos.
0:58:26 Todo.
0:58:27 Un colchón imposible.
0:58:30 Es piedra el colchón.
0:58:32 Perfecto.
0:58:33 Me levanto en medio de la noche víctima de indecibles pesares.
0:58:37 Pero es muy saludable.
0:58:39 Sí, va a ser muy saludable, me siento cada vez peor.
0:58:42 Y extraño el colchón blandos que tenía antes, que hasta un agujero en el medio tenía
0:58:46 que yo medio me iba a padejar.
0:58:48 Ya, pues un día.
0:58:50 Y hablaré de la almohada según la posición al dormir.
0:58:55 Si usted duerme boca abajo...
0:58:58 Es un referente.
0:59:00 Bueno, ahí la almohada es un problema.
0:59:02 Porque usted está muer boca abajo y la almohada...
0:59:05 ¿Dónde se la pone?
0:59:07 Se recomiende elegir una almohada blanda y fina.
0:59:10 Hasta 10 centímetros de grosor.
0:59:12 Eso no es una almohada.
0:59:13 Es una sabana doblada, señor.
0:59:15 Yo tengo un pequeño almohadoncito.
0:59:18 Para cuando me doy vuelta y huermo boca abajo.
0:59:20 Ay.
0:59:21 Tiene que ya lo estoy visualizando.
0:59:23 Incluso hasta pongo la radio portátil abajo de la almohada.
0:59:26 Ay, qué erótico también.
0:59:28 Se le va a perder, eh.
0:59:31 Me parece que por patarosa le cayó una pila.
0:59:34 Por favor.
0:59:35 Y pongo de costado...
0:59:36 ¿Qué es eso que suena?
0:59:39 Pongo la oreja y escucho la...
0:59:41 Esa voz no es de la regga.
0:59:42 O si no está boca arriba.
0:59:44 Ahí la opción es una almohada más gruesa.
0:59:47 Y si duerme de costado...
0:59:49 Más gruesa.
0:59:50 Más gruesa larga.
0:59:51 Claro, porque tiene...
0:59:52 El hombro hasta el cuello.
0:59:53 Y todo así.
0:59:54 Pero yo no permanezco en una posición toda nadie.
0:59:56 Por eso tiene que tener los distintos set de almohadas cerros.
0:59:59 Ah, para la segunda posición.
1:00:01 Tenemos almohadas de fibra.
1:00:04 Almohadas viscuelas.
1:00:05 Las que le dicen.
1:00:06 Ah, bueno, bueno, bueno, bueno.
1:00:09 Que tiene efecto memoria.
1:00:13 Es una almohada que vende Felipe Piznia.
1:00:16 ¿Sabes qué?
1:00:17 Es muy interesante esto como argumento para campanela.
1:00:20 Llegan los detectives al lugar del crimen.
1:00:24 Y está la cara dibujada en el...
1:00:26 Dibujar el almohada.
1:00:27 Al almohada.
1:00:28 Y con todo el recuerdo.
1:00:30 Con todo.
1:00:31 Del tipo.
1:00:32 Se ve que, por lo reconocer, es un actor y famosa.
1:00:34 Claro, claro.
1:00:35 La sospechosa es la que estuvo ahí.
1:00:37 Sí, pero lo peor es que si duerme boca abajo, sale así.
1:00:40 Ah, más tan.
1:00:41 Está con la boca abierta.
1:00:43 Muy fuerte.
1:00:44 Es grabada en la japa.
1:00:45 La campanela lo arregla.
1:00:46 Es muy difícil.
1:00:47 Almohada de látex.
1:00:49 Almohada de última de generación.
1:00:51 Generación.
1:00:53 Que incorporan aloe vera.
1:00:57 Qué bien.
1:00:58 Que proporciona suavidad y beneficio para la piel.
1:01:02 Y una máxima transpirabilidad.
1:01:06 Te hace transpirarla.
1:01:09 No le absorbe.
1:01:11 ¿Qué le absorbe?
1:01:12 Toda la transpiración.
1:01:13 ¿Y qué?
1:01:14 La tengo que tirar a la mañana.
1:01:16 ¿O qué?
1:01:17 La retoverso.
1:01:18 Como un trapo de piso.
1:01:20 No le agarré.
1:01:21 Como un sacher de leche.
1:01:23 Le queda pero al entro todo transpira.
1:01:25 El sacher de leche no es malo para dormir.
1:01:28 Bueno, es como el colchón de agua.
1:01:30 El colchón de leche.
1:01:31 ¿Le gusta usted el colchón de agua y la almohada de agua?
1:01:34 Buenas tardes.
1:01:35 Bueno, dicen que no es muy saludable.
1:01:37 ¿Por qué?
1:01:38 Pero es...
1:01:39 Bueno, pues sí se pincha.
1:01:40 Y no, porque se mueve todo el tiempo.
1:01:42 Y no parece que está, es lo...
1:01:44 Un transatlán.
1:01:45 Sí, pero ese...
1:01:46 Vamos, es recreativa.
1:01:48 Le revuelve el estómago.
1:01:50 Es con uso recreativo.
1:01:51 No creo tampoco.
1:01:52 Por lo que usted no se puede afirmar de ninguna manera.
1:01:54 Yo me compré un colchón con agujero para dormir boca abajo.
1:01:57 Eso está muy bien.
1:01:58 Un agujero para meter la cabeza.
1:01:59 Ah, como los de los masajes.
1:02:01 Como la de las camas de masajes.
1:02:03 Y el agujero te permite ver abajo de la cama.
1:02:06 ¿Y si?
1:02:07 Y para qué quiere.
1:02:08 Se pone un libro, por ejemplo.
1:02:10 ¿Y qué?
1:02:11 Y bueno, creo.
1:02:12 Y le.
1:02:13 Me gusta leer arriba la cama.
1:02:15 Pero yo...
1:02:16 Se trata de estar boca abajo, señor.
1:02:18 Ah, bueno.
1:02:19 Si a usted le gusta boca abajo, me gusta boca abajo.
1:02:21 Bueno, está bien, está bien.
1:02:22 No, está bien.
1:02:23 Sí, tiene medio que llueva.
1:02:25 Bien.
1:02:26 Último.
1:02:27 Cada cuento renovar la almohada.
1:02:32 Nada es para siempre.
1:02:35 A ver, usted diga cuánto.
1:02:38 10 años.
1:02:39 10 en lo mucho.
1:02:41 Sí, lo momentario.
1:02:42 Qué roño.
1:02:43 Yo pensaba lo mismo.
1:02:45 Bueno, no solo pensaba lo mismo, sino que no recuerdo haber tenido otras almohadas que
1:02:53 no sean las que tengo.
1:02:54 No, bueno.
1:02:55 Con total sinceridad.
1:02:56 Sí, pero...
1:02:57 No recuerdo aspecto de mi vida con otra almohada.
1:03:01 Pero no valoramos su sisi.
1:03:03 La almohada es la almohada, es como la frente.
1:03:06 Pero escúcheme, si hay elecciones cada cuatro años, mire si no vamos a cambiar la almohada.
1:03:10 Y bueno, cada cuánto se cambia.
1:03:13 Yo creo que cada tres años.
1:03:16 Está muy bien, cada cinco, yo acá.
1:03:18 Miren.
1:03:19 Entre dos y cinco.
1:03:21 Bien.
1:03:22 Un truco.
1:03:24 Ventilada.
1:03:25 ¿Y sí?
1:03:26 ¿Cómo?
1:03:27 Ventilada cada día.
1:03:30 En otro...
1:03:32 Es otra conversación.
1:03:33 No, la almohada, señor.
1:03:34 La almohada que la saca.
1:03:36 ¿Cuál?
1:03:41 No, no es muy claro el concepto de ventilada.
1:03:44 Ya pone la ventana.
1:03:45 No puedo ser tan literal.
1:03:48 No, pero yo lo que le digo, ventilarla.
1:03:51 Ventilarla.
1:03:52 ¿Es acudirla?
1:03:53 O es airearla.
1:03:56 Ventilarla.
1:03:57 Echarla fuera y sacudirla.
1:03:59 Ah, es mucho.
1:04:01 Pero mire si cada día la voy a sacar a parerla.
1:04:05 Una almohada fuera con la almohada fuera.
1:04:08 A bailar de tarranchera tan sucesiva en ocasión.
1:04:13 A bailar de tarranchera con la almohada fuera con la almohada fuera.
1:04:29 Un señal.
1:04:35 Gracias, mami.
1:04:36 Escuchar este mensaje te toma más tiempo cabrachar tu cinturón
1:04:39 o la sillita de tu hija o hijo.
1:04:42 Un clic que salva.
1:04:43 Ministerio de Transporte, gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:04:47 Un señal.
1:04:50 Las 7.50.
1:04:53 Objetivos.
1:04:56 Pero no imparciales.
1:05:00 Objetivos.
1:05:02 Pero no imparciales.
1:05:15 Señoras y señores, este es el mejor momento
1:05:18 para dar comienzo al siguiente segmento.
1:05:23 Guía completa para usar un bidet.
1:05:30 Es cierto que venimos haciendo una serie de informe
1:05:34 de los accesorios del baño.
1:05:36 Varios episodios de una mini serie que se llama artefactos del baño.
1:05:40 Sí, hicimos Inodoro.
1:05:42 Ya pasamos por el Inodoro, por la ducha.
1:05:45 Y ahora videó.
1:05:46 Y hoy, amigas y amigos, el bidet.
1:05:49 Concepto y objeto.
1:05:50 Sí, quizás el orden tendría que haber sido otro, de parida.
1:05:54 El recorrido, ¿no?
1:05:55 Cada uno, todas las ideologías son válidas.
1:06:00 El bidet es un dispositivo de ingenio personal
1:06:04 que proporciona una forma eficaz, y cómoda, etc.
1:06:10 Sí, muy bien.
1:06:11 Sí, la misma que me pregunto.
1:06:12 Al que su uso puede parecer sencillo.
1:06:17 Es importante conocer las técnicas adecuadas
1:06:20 para utilizarlo correctamente
1:06:22 y evitar posibles accidentes o lesiones.
1:06:25 Sí, señor.
1:06:26 En Estados Unidos no hay bidet.
1:06:30 Pero si lo hubiera, cada año, 46% de sus usuarios,
1:06:38 usuarios, sería mejor, sufren accidentes de algún tipo.
1:06:43 Bueno, o de alguna tipo.
1:06:45 No, no, de algún tipo.
1:06:46 Me parece una cifra altísima.
1:06:49 Igual es raro, digamos, que en muchos lugares del mundo
1:06:52 no existe el bidet.
1:06:53 Claro, eso es algo que hay que empezar a respetar.
1:06:58 Y hay gente incluso en algunos lugares del mundo
1:07:00 donde no se usa, y sin embargo, por esa fan de novedad,
1:07:05 importan bidet, lo colocan, por ejemplo,
1:07:10 en las plazas como Bebeder.
1:07:13 Los compran de segunda mano.
1:07:16 Por decirlo así.
1:07:19 Porque el bidet es como el hijo del Inodoro y la ducha, ¿verdad?
1:07:24 Es una especie de híbrido.
1:07:26 Es una truja.
1:07:28 Algunos en Japón han creído que es una ducha al revés,
1:07:34 entonces lo hacen funcionar, se paran de manos.
1:07:38 Pero no.
1:07:39 Un hermano en cada borde del bidet, con las piernas para arriba.
1:07:43 Y se dan una ducha al revés.
1:07:46 La famosa ducha invertida.
1:07:48 Se puede hacer yoga mientras uno se da una ducha al bidet.
1:07:51 Exactamente.
1:07:52 A eso me refiero.
1:07:53 En sierjásana.
1:07:54 Los bidets pueden ser independientes.
1:07:58 Permite la expresión.
1:08:00 Ah, que están por separado del Inodoro,
1:08:03 o integrados adjuntos al Inodoro.
1:08:06 No, no, no, no, no, no.
1:08:07 Es un monstruo.
1:08:08 Sí, es un putante.
1:08:09 Es un monstruo.
1:08:11 Cabeza de tigre y cola de no pardo.
1:08:14 No, no, no, no.
1:08:15 ¿Qué es esto?
1:08:16 Esto es...
1:08:17 ¿Empieza Inodoro termina el video?
1:08:20 El Japón.
1:08:21 Mejor si es al revés.
1:08:22 Mencionaron Japón.
1:08:24 El Inodoro y el bidet es el mismo aparato.
1:08:27 ¿Cómo va a ser el mismo aparato?
1:08:30 Eso cuando uno es un ignorante.
1:08:32 Lo que pasa es que...
1:08:33 Es un ladarro, pal, fe.
1:08:35 Usa el video como Inodoro y el Inodoro como bidet.
1:08:38 Con los resultados que usted ya se puede imaginar.
1:08:41 Usted lo usa como Inodoro y apretando un botón.
1:08:46 Este.
1:08:47 No, güey.
1:08:48 Mejor.
1:08:49 Sale un bracito.
1:08:50 Sí, un bracito.
1:08:51 Y saluda.
1:08:52 Buena tarde.
1:08:53 Lo rascaste.
1:08:54 Salude.
1:08:55 Salude.
1:08:56 Salude.
1:09:10 waited.
1:09:12 Suba.
1:09:13 Enduro~~
1:09:14 Sino.
1:09:15 Derigro.
1:09:16 Andrun.
1:09:17 Después Ortiz.
1:09:18 En una 만큼 de Intro y...
1:09:19 Entsa y...
1:09:20 Derigro.
1:09:21 When
1:09:35 La última es un señor que cuida, que va por los baños, está en la plataforma móvil,
1:09:42 la recomiendo.
1:09:43 Es excelente el argumento hasta ahora.
1:09:45 Un tipo que va por los baños, pero no es genial.
1:09:48 No, señor, los saludan los brazitos como una comedia musical.
1:09:53 Dói fe de lo que dice Guilherme.
1:09:55 Ah, porque es bueno, bueno.
1:09:57 ¿Por qué es como un tocado?
1:10:00 Ah, sería la tercera cosa.
1:10:02 Es color, un bien tocado disco.
1:10:05 No, es que sale el bracito.
1:10:13 Sale como se ponían antes los discos, que había un bracito.
1:10:16 Claro, un bracito, es claro.
1:10:18 Y con la pua, bueno, acá no tiene pua.
1:10:21 No, me imagino.
1:10:24 Y después se vuelve a meter todo.
1:10:26 Se retrotrae.
1:10:27 Como mismo vi en los baños públicos de Japón, de Tokio,
1:10:31 que esto se ve en la película de Bimbendos.
1:10:33 Bueno, qué bien.
1:10:34 Están cerrados por vidrios.
1:10:37 Y se preocupa, puede ser, que me voy a meter en ese baño y dirá a usted, extranjero,
1:10:41 que se ve todo.
1:10:43 Bueno, cuando usted ingresa, pone una traba y el vidrio se opaca por completo.
1:10:47 No se ve.
1:10:48 Ya, ya sabe.
1:10:50 No lo ven.
1:10:54 Está en una parada de colectivo, porque está el baño y la parada de colectivo es la.
1:10:58 Al lado, sí.
1:10:59 Y si viene el golpe el colectivo, el bracito te avisa.
1:11:03 Se ha de bracito y lo para el colectivo.
1:11:07 Ahí se golciete.
1:11:09 Por favor.
1:11:11 Este va por el bajo.
1:11:18 Acá dice, vamos a continuar.
1:11:23 Por favor.
1:11:24 Ajustar.
1:11:26 No, identificar el tipo de vidrio ya se lo dice.
1:11:29 Sí, se lo dice.
1:11:30 Pero ajustar la temperatura y presión del agua.
1:11:33 Si es que el vidrio tiene opciones de temperatura y presión.
1:11:37 Tomate un momento, o joven argentino.
1:11:40 Para ajustarla según tus preferencias.
1:11:45 Depende como le guste el chorro, la temperatura.
1:11:49 Esto para evitar sorpresas desagradables.
1:11:53 Como por ejemplo que apareje tu esposa cuando estás con tu amante.
1:11:57 Sorpresas térmicas.
1:12:01 Por ejemplo, usted tiene.
1:12:02 Porque uno está esperando.
1:12:05 Pero es el agua hirviendo.
1:12:07 Pior es el agua hirviendo.
1:12:09 Igual que en Japón, 47% de los japoneses terminan en el instituto del quemado cada año.
1:12:21 Eso porque tienen el bracito caliente.
1:12:24 Son los vidrios que se han hecho.
1:12:26 Hay que posicionarse correctamente.
1:12:30 Usted primero.
1:12:32 Y porque si no.
1:12:34 Primero preguntaron porque puede ser que sea a gusto.
1:12:39 Usted para dónde mira cuando se sientan.
1:12:42 Pero si no, no.
1:12:56 ¿Tú sabes que es que se está tocando un tema que hasta el día de hoy se sigue discutiendo?
1:13:00 Nadie lo sabe bien.
1:13:02 Pero está confirmado porque, digo, usted metió el dedo en la llaga.
1:13:05 Bueno, me hizo asustar.
1:13:08 Hace muy poco se confirmó y esto está dicho por todos los arqueólogos ya ha estado aceptado,
1:13:15 que usamos al revés.
1:13:16 El pede que termine.
1:13:20 El bidet.
1:13:22 El bidet se usa como una guitarra.
1:13:25 ¿Quién?
1:13:28 Qué lindas melodías.
1:13:30 Dio que algunos bidets tienen la forma de una guitarra.
1:13:36 Entonces usted se pone mirando hacia el mango de una guitarra.
1:13:41 Mirando a la pared.
1:13:43 Por intenciones de que pasó.
1:13:46 Porque las clavicas, que son las canillas,
1:13:49 las tiene a mano, las tiene de frente.
1:13:52 Y no atrás.
1:13:54 Si equivocas uno.
1:13:56 Un auto que tuviera...
1:13:58 Usted se sentará y manejará con un volante que está atrás de usted.
1:14:01 No ve nada.
1:14:03 Qué le va a poner el espejo retrovisor al bidet.
1:14:05 Se sienta como si fuera una lancha apuntando para adelante
1:14:10 y maneja el motor fuera de bordo atrás.
1:14:12 ¿Puedes caer el motor y la lancha?
1:14:14 Trate de no hacer señas ni ademanes por algo.
1:14:17 Ahora sentarse mirando contra la pared.
1:14:21 Eso es desagradable.
1:14:23 Es un poco nojoso si entra alguien.
1:14:25 Bueno, pero por qué va a entrar alguien?
1:14:27 Siempre entra alguien.
1:14:29 No hablamos de sorpresas desagradables.
1:14:32 Bueno, después.
1:14:35 Activar el agua.
1:14:37 Bueno, si se siente y se queda ahí.
1:14:40 No sabe usarlo.
1:14:42 Evita usar agua extremadamente fría o caliente.
1:14:46 Puede causar molestias, irritación.
1:14:50 Señor.
1:14:52 Después de usarlo.
1:14:55 Se quedó y limpiado del bidet.
1:14:57 ¿Cómo es esto?
1:14:59 Bueno, ya sé cualquiera.
1:15:01 Bueno, pero...
1:15:03 No hemos hablado del tema de la presión del agua.
1:15:09 Porque la presión...
1:15:11 Bueno, en Australia es donde se construyen los bidets
1:15:14 más grandes y más poderosos.
1:15:16 Eso es terrible.
1:15:18 Cada año hay no menos de 1500 casos de fracturas de cráneo.
1:15:23 De gente que...
1:15:25 Perforado.
1:15:27 ...de golpe al bie, y choca la cabeza contra el techo.
1:15:32 Por eso muchos australianos usan el famoso casco de bidets.
1:15:37 Con cada bidete regalan un casco.
1:15:40 Bueno, pero de todas maneras.
1:15:42 Pedor porque le queda todo el agua dentro.
1:15:44 Bueno, ya sé.
1:15:46 ¿Aguero de qué?
1:15:48 Igual del cuerpo.
1:15:50 Le puedo decir una cosa.
1:15:52 Es preferible que tenga fuerza al agua a que no llegue a destino al agua.
1:15:55 Bueno, sí.
1:15:57 Porque eso te obliga a unos movimientos melancólicos.
1:16:01 Muy frustrantes.
1:16:04 Después entran alguien...
1:16:06 Usted está siendo un papel muy triste ahí.
1:16:11 Con los ojos para arriba, como esperando algo...
1:16:14 Un tren que ya pasó.
1:16:24 Se da la escena del bebedero invertido de algún modo.
1:16:29 Bueno, hay que evitar resbalones.
1:16:32 ¿Cómo es? ¿Dónde vas a resbalar?
1:16:35 Se incorpora, después de usarlo.
1:16:37 A lo mejor puede decir que haya bidets inclinados.
1:16:40 Inclinados hacia abajo por error.
1:16:43 Ah, pues también he estado.
1:16:45 Si me hicieron uno, me dio falsa escuadra, y lo devolví.
1:16:48 Y si no, esto no admite evolución, señor.
1:16:51 Miren si lo va a devolver aquí.
1:16:53 Aquí se lo venden.
1:16:55 Yo le digo a nadie porque está inclinado.
1:16:58 Y entonces yo me sentaba, pero lo lo logué, quedaba sentado en el suelo.
1:17:01 Y el chulo de agua volviéndose en el techo.
1:17:04 Me volví a sentar, pero lo lo logué lo mismo.
1:17:07 Entonces lo que hacía era poner los pies contra la pared en frente.
1:17:13 Para no resbalarme, pero no llegaba.
1:17:16 Entonces finalmente siempre no tiene un amigo.
1:17:19 ¿Eso es que entra cada rato al bando?
1:17:22 No, él me sostenía para evitar que yo me resbalan.
1:17:27 Pero que está por parir.
1:17:29 Bueno, si es necesario coloca una alfombra anti deslizante para mayor seguridad.
1:17:35 Bueno, y todo, todo demás.
1:17:38 Cuidado porque el bidet junta mucho German.
1:17:41 Yo German donde voy.
1:17:44 Yo voy al inodoro.
1:17:46 Si pensamos en una casa de gente de categoría, gente de...
1:17:50 Sí, que está de una tal.
1:17:52 No va a comparar.
1:17:53 Esta es una pregunta, yo no tengo la respuesta.
1:17:55 Quiero ver si podemos...
1:17:57 No queda como de buena educación el bidet que tenga una tapa también.
1:18:02 Que no esté a la vista total.
1:18:05 Claro, una tapa ir simulando como si fuera un tocadisco.
1:18:11 Porque el inodoro tiene una tapa, usted lo tapa.
1:18:14 Sí, pero no sabemos que es un inodoro.
1:18:17 Sí, pero cuidado porque una visita con apuros, vamos a llamarlo así.
1:18:23 Claro, si olvides sacarle la tapa.
1:18:25 No, ingresa y lo que vea a primera vista son dos inodoros.
1:18:29 Se sienta al azar.
1:18:32 Y bueno.
1:18:33 Accedió nos ayude.
1:18:35 Y descubre que viene de duda.
1:18:37 En casa yo tengo llave para la tapa del inodoro y el bidet.
1:18:40 Para evitar exceso.
1:18:42 Cuando mis hijos van al baño, me dice, papá, voy al baño.
1:18:46 Y digo, muy bien, ¿cuál de los artefactos vas a usar?
1:18:49 Y comíos.
1:18:51 Me dice el inodoro.
1:18:52 Toma, hijo.
1:18:54 Se va a saber el inodoro.
1:18:55 Y toma, por si acaso, la del bidet.
1:18:58 Y bueno, cinco minutos, hijo mío.
1:19:01 Me devuelve la llave, la tengo yo.
1:19:04 La tengo yo, me interpretas.
1:19:06 Porque la educación de los niños es lo primero en casa.
1:19:09 Bueno, pero está bien.
1:19:11 Y hay otro lugar donde no hay llaves.
1:19:14 ¿Quién quiere que haga?
1:19:16 No, no saben cómo proceder.
1:19:17 ¿Quién quiere que vaya y...?
1:19:18 No, digo, me parece que dificulta el procedimiento después.
1:19:21 Ustedes, sus hijos, eduquenlo como quieren.
1:19:24 Pero se van el público como nunca suceso.
1:19:26 Cuando le salgan a saltante va a venir.
1:19:28 Pero me parece que salgan a saltar en un banco, saltar en un banco.
1:19:31 Y yo...
1:19:32 Le voy a mostrar el llaveiro.
1:19:34 Y la casa fuerte.
1:19:37 Igual convengamos una cosa.
1:19:39 Y este informe no obliga a todo el mundo a tener un bidet.
1:19:43 Porque como bien sabemos, es un elemento que puede no estar.
1:19:47 Ahora es lujoso el bidet.
1:19:49 Pero...
1:19:50 Está con sí. Buenas tardes.
1:19:51 Buenas tardes.
1:19:52 Está considerado como elemento de lujo.
1:19:54 Y los impuestos que usted paga por bidet...
1:19:58 En estos momentos son altísimos.
1:20:00 A mí me llegó la cuenta del bidet.
1:20:04 Pero sí, me imagino.
1:20:08 Sí, me va a ser tremendo.
1:20:10 Y va a ser un comentario.
1:20:12 Le lavaron la cuenta.
1:20:15 Bueno, por eso, para muchos es optativo.
1:20:18 Hay mucha gente que no lo usa nunca.
1:20:21 Pero si lo tiene que lo use.
1:20:23 No, pero por costumbres, por ideología o lo que puede.
1:20:26 Por familia.
1:20:28 Por tradición, ¿sí usted?
1:20:30 Es la familia que se enorgullece.
1:20:33 Agüelo vino de Italia y se nunca en su vida o subida.
1:20:37 ¿Me puede decir una cosa para enorgullecer?
1:20:39 No sé si es un orgullo de él.
1:20:41 ¿Cómo que no?
1:20:43 Él decía.
1:20:44 Ni que me amenacen con un revolver.
1:20:46 Bueno, no lo da en el asardo.
1:20:50 Era una persona muy moral.
1:20:53 No, está bien.
1:20:54 Cada uno vio hace sus elecciones.
1:20:57 Bueno, no tengo más nada que decir.
1:21:00 Confusión de controles es el último peligro.
1:21:03 Ah, sí.
1:21:04 Sí, bueno.
1:21:05 CRADIOige laktion änd топaka.
1:21:13 No, finished.
1:21:14 See, ok.
1:21:15 Quién es el Shane Boyle.
1:21:18 ¿Qué te aimsó el Lineda también?
1:21:26 la recepción y tal.
1:21:27 Usted elige que el chorro salga por el medio del artefacto o salga por las paredes del
1:21:32 estadio como si fuera...
1:21:33 Sí, por las paredes.
1:21:34 ¿Cómo salí por las paredes?
1:21:35 Sí, tiene paredes.
1:21:36 Sabes todo por lo que ocurrieran.
1:21:39 Pues hay gran violencia para ver si los píes también.
1:21:41 Ah, bueno, por eso.
1:21:42 Sí, también.
1:21:43 No sé si antes o después.
1:21:46 Al final uno se termina bañando porque...
1:21:50 Ya no sé qué hacer.
1:21:52 No sé para qué tengo la bañadera.
1:21:55 Yo el mire que tengo en casa le doy mucho gusto.
1:21:58 Bueno, eres alguien.
1:21:59 Por una vez que no lo cuesta.
1:22:00 El pedilubio, por ejemplo, el lavado de pie.
1:22:02 El lavado de pie.
1:22:04 Lavado de lo que seas también.
1:22:06 Manos, cara.
1:22:07 Caras, también.
1:22:08 Pero hay de la...
1:22:09 No sale muy caliente, eh, que confesar.
1:22:12 ¿En qué sacemos el puchero en el mire?
1:22:15 Yo le doy...
1:22:16 Me reuelvo el agua al máximo, temperatura.
1:22:20 Y he puencho todos los ingredientes del puchero.
1:22:22 Porque lo dejo ahí.
1:22:24 Me reuelvo el...
1:22:25 Bueno, sí, me nomás.
1:22:27 Si van al baño, cuidado que mamá está haciendo el puchero.
1:22:31 Y después viene el hijo y le dice, me dan la llave del bidet, papá.
1:22:36 No, me revolvió el estómago porque yo con mi puchero su casa.
1:22:41 Qué puxerete, eh.
1:22:43 Estadena, en informe.
1:22:44 Estadena, en informe del bidet.
1:22:48 Hemos completado el baño y creo que es el momento.
1:22:52 Señores, vamos a hacer una breve pausa para dar comienzo al bailón.
1:22:57 La 7.50.
1:23:23 Aquí, por quien se llega, al teatro Roma de Auxanera,
1:23:30 nuestro querido y lo que bien poderados maestros,
1:23:33 El Sordo, Armando, Alcán, Sahel.
1:23:38 Y a compadre, nuestro amor, el querido maestro,
1:23:42 los istekrantes del terreno, Sipa Mure, Manuel, Morayla.
1:23:47 Morayla.
1:23:48 Morayla.
1:23:50 El señor Marefim Recaco Dorina y su babosa.
1:23:55 Babosa, babosa, babosa.
1:23:57 Y el licenciado Pérez de Acá de Vito,
1:24:00 Aceróira, Aceróira.
1:24:10 Bienvenido, maestro. Buenas noches.
1:24:13 Bienvenido al trio. Su nombre.
1:24:15 Bienvenido.
1:24:20 Por mi, te creo.
1:24:24 Bienvenido.
1:24:26 Rezo por vos.
1:24:27 Le pide, mire, qué temas.
1:24:29 Por mí.
1:24:30 Estamos listos.
1:24:31 Por su paula.
1:24:32 ¡Ey!
1:24:34 ¿Puedes con percusión?
1:24:37 Tengo maracas.
1:24:40 Y pa' dere.
1:24:42 Va.
1:24:45 Música
1:25:09 Vengo mis alus, se hizo carne en ti.
1:25:17 Y lo deje todo con esta soledad.
1:25:25 Quiere horrediza en la tempesta.
1:25:33 Y se sacrifició para hacer las luz.
1:25:38 Para amanecer.
1:25:41 Rezo.
1:25:45 Rezo.
1:25:49 Rezo por vos.
1:25:53 Rezo por vos.
1:25:58 Morir, morir.
1:26:01 Y abrazando el dolor.
1:26:06 Y lo deje todo por esta soledad.
1:26:14 Se obsidió de noche.
1:26:16 Y ahora estoy aquí.
1:26:19 Estoy aquí.
1:26:22 Bueno, se cae.
1:26:24 Solo creo la cruz.
1:26:27 A amanecer.
1:26:30 Rezo.
1:26:47 Y lluvir en miseria.
1:26:49 Dime en sentir amor.
1:26:55 Y queden las cortinas.
1:26:57 Dime en sentir amor.
1:27:00 Y amor salga.
1:27:19 Y queden las cortinas.
1:27:21 Dime en sentir amor.
1:27:26 Y queden las cortinas.
1:27:29 Y me encendí de amor.
1:27:32 De amor salga.
1:28:11 Un tanguito.
1:28:13 Voy a cantar un tanguito olvidado,
1:28:16 que cantaba Alberto Gómez,
1:28:19 que tiene una metáfora bastante transparente.
1:28:23 Una alegoría transparente.
1:28:29 Una bolita cachuza es también el recuerdo de un amor.
1:28:34 Tiene algunos, un solo nombre que ha caído en desuso,
1:28:39 que es niate.
1:28:41 El niate es la quema, es el tiro con la bolita.
1:28:44 La bolita para pegarle la boca.
1:28:46 Claro, cuando tirase el disparo, es el niate.
1:28:59 Lo piberoní a ti, me fallaron lejos.
1:29:06 Tal vez de apurado, tal vez de champón.
1:29:11 Hasta que una tarde te hacerte una quema
1:29:15 en el centro domingo de tu corazón.
1:29:21 Te jugué mil veces en cualquier cual digo
1:29:26 contra todos juntos yo te defendí
1:29:31 pero con el cuido me trampió la suerte
1:29:36 y por esa calle te dió, te perdí.
1:29:42 Bolita lechera, por qué te extraviaste
1:29:47 el bolsillo roto de mi pantalón
1:29:52 y hoy te encuentro vieja, cansa la cachuza
1:29:58 junto a otra bolita que es la de un tom.
1:30:02 Bolita cachuza, ya no soy la misma
1:30:06 que antes no cambiaba ni por otra cien.
1:30:12 Hoy de tantas chantas que te dió la vida
1:30:17 no haces a ninguno que te quiera bien.
1:30:27 Bolita cachuza, que parando hachos
1:30:33 ni el ma por Dios se lo te quiere llevar
1:30:37 y pensar que un tiempo para mi variga
1:30:42 más de veinte cajas es el mejor vaso
1:30:47 bien pudiera ahora ser tibio y sencillo
1:30:54 y querer a otra lo mismo que a vos
1:30:59 pero es todo en vano, ya no pego ni a te.
1:31:05 Ni romando tiro, ni trampa ando a ti.
1:31:36 Otro día en el paraíso piden aquí para Marta
1:31:40 esto para el trío.
1:31:43 Con percusión acaso.
1:32:05 Cien.
1:32:08 Cien.
1:33:02 Services
1:33:32 Se siente en la mente de ella
1:33:35 Ella puede ir, pero ella está intentando
1:33:39 Oh,
1:33:41 ¡Tienes una vez!
1:33:43 Porque es una vez más para ti
1:33:46 Y estar en el parada
1:33:48 Oh,
1:33:50 ¡Tienes una vez!
1:33:52 Porque es una vez más para ti
1:33:55 Tú y yo
1:33:57 Porque es una vez más para ti
1:34:00 Tú y yo
1:34:02 En el parada
1:34:09 Tú y yo
1:34:12 En el parada
1:34:21 En el parada
1:34:30 En el parodal
1:34:34 Porque es otro día
1:34:37 Para ti y yo
1:34:39 En el parodal
1:35:00 Yo no me di cuenta
1:35:13 De qué te tenía
1:35:19 Hasta el mismo día
1:35:23 En que te perdí
1:35:27 Y vi claramente lo que te quería
1:35:32 Cuando se no había remedio
1:35:36 A mí
1:35:38 Llevame por el cásal
1:35:41 Dejir y amargo huráil
1:35:46 Toma enigadura y hasta pegarte
1:35:52 Ella me enlojo un puñeo de arena
1:35:58 Mátame de pena pero quédeme
1:36:04 Mira que me llevo dentro de mi corazón
1:36:08 Por la saludcita de la madre mía te lo curosó
1:36:16 Mira que pa' mí en el mundo no hay nada más que tú
1:36:22 Y que vijacay si dijo mentira se queden sin luz
1:36:28 Por ti contarí a la arena del mar
1:36:35 Por ti yo serí a capa de matar
1:36:43 Y que si también tomes café del dios
1:36:51 Eso con la mano sobre el evangelio te lo curosó
1:37:01 Ya no eres la misma que eso o no sigas
1:37:17 La que no vivía nada más que por mí
1:37:24 Y hoy de andar con unos distintos cadillas
1:37:28 En cambio yo muero de celo por ti
1:37:35 Claro que la culpa de que tú pasas a aray
1:37:42 No la tuvo nadie, nadie más que yo
1:37:48 Yo que me reí a de que tú acabas
1:37:52 Y hoy muero de pena
1:37:54 Porque si acabo miro que te llevo dentro de mi corazón
1:38:00 Por la saludcita de la madre mía te lo curosó
1:38:08 Mira que pa' mí en el mundo no hay nada más que tú
1:38:13 Y que vijacay si dijo mentira se queden sin luz
1:38:20 Por ti contarí a la arena del mar
1:38:27 Por ti yo serí a capa de matar
1:38:34 Y que si de viento me caciga el dios
1:38:42 Eso con la mano sobre el evangelio
1:38:49 Te lo curosó
1:39:19 1, 2, 3, y...
1:40:49 Say the struggle on the one on the night
1:40:59 ¡Oh!
1:41:01 ¡Oh!
1:41:03 ¡Oh!
1:41:11 Señoras y señores, ingresa al teatro Roma de la ciudad de Avejareda
1:41:15 La plateada trompeta de Gillespie
1:41:27 ¡Oh춥!
1:41:29 ¿Qué le pasa?
1:41:31 ¡Qué!
1:41:33 ¡Me estoy poniendo...
1:41:37 ¡Me estoy poniendo sentimental!
1:41:39 ¡Sobrevídez!
1:41:43 ¡En cima de usted!
1:41:45 ¡No!
1:41:47 ¡Un tema hermoso, una balada romántica, trompeta Saxo!
1:41:53 ¡Perfecto!
1:41:55 ¡Dios!
1:41:57 Bueno...
1:41:59 1, 2...
1:42:01 ¿Está?
1:42:03 1, 2, 3, y...
1:42:25 1, 2...
1:42:27 1, 2...
1:42:31 ¡Sobrevídez!
1:42:33 warfare
1:42:35 ¡Ah!
1:42:37 ¡Gordito!
1:42:39 ¡Sí!
1:42:43 ¡Sobrevídez!
1:42:45 ¡Ah!
1:42:49 ¡Ah!
1:43:23 y
1:43:25 y
1:43:27 y
1:43:51
1:44:21
1:44:51
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!