Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:03 Y casi vuelve
0:00:06 festejando sus cuarenta años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles Pee
0:00:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus cuarenta años
0:00:44 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 Nuestros intérpretes
0:01:04 festejando sus cuarenta años
0:01:13 Amigas y amigos, muy buenas noches
0:01:21 Estamos tratando de dejar un gelar a Patricio Bardón
0:01:26 en este momento está volviendo en sí
0:01:29 Buenas noches
0:01:31 Me parece que estoy desde ayer
0:01:34 Lo hemos hecho hervir
0:01:37 Si te quieres tomarse el jugo
0:01:40 ese viejo procedimiento de hacer servir uno
0:01:45 para tomarse el caldo
0:01:48 No me cuizo al primer hervor
0:01:51 Que fío cuizo
0:01:54 No me cocino
0:01:57 A todo esto ya que ha vuelto a la vida
0:02:03 digamos que hace mucho frío
0:02:06 la temperatura actual es de 25 grados bajo el sí
0:02:10 No, no puede ser
0:02:13 Pero es que se llama la sensación térmica
0:02:16 que a mi me parece que se da como una cosa general
0:02:19 y debería ser absolutamente individual
0:02:22 Claro personal
0:02:25 Cómo van así la sensación térmica
0:02:28 y darle como un dato preciso
0:02:31 Son variables que unas cuentas que hacen los meteorológicos
0:02:35 que dicen la temperatura es esta
0:02:38 y a partir de eso
0:02:41 la humedad relativa, el ambiente
0:02:44 Pero hablan de sensación
0:02:47 Ya al hablar de sensación estamos hablando
0:02:50 y es una cuestión absolutamente personal
0:02:53 con la presencia de cada uno
0:02:56 que la toman en cuenta
0:02:59 y van por las calles haciendo una especie de descenso
0:03:02 a ver quién tiene frío y quién tiene calor
0:03:05 Yo creo que le abren el paraguas antes de que rueda
0:03:08 el servicio meteorológico
0:03:11 para abrir el paraguas antes de que llueva
0:03:14 Cómo saben que usted va a salir a la calle
0:03:17 y si le dicen que hace 10 grados
0:03:20 y dice no, para mí hace mucho menos
0:03:23 Entonces ya de por sí le dicen la sensación térmica de 2 grados
0:03:26 Digamos también, ya que estamos en una radio
0:03:29 que la radio tiene como
0:03:32 objetivo principal
0:03:35 y la radio hace frío
0:03:38 La gente no sabía si hacía frío
0:03:41 Ahora la radio se lo informa
0:03:44 y la gente que pone la radio únicamente para eso
0:03:47 tiene que saber que la pone para escucharnos a nosotros
0:03:50 o las cabilaciones de los periodistas
0:03:53 o se hace calor
0:03:56 Bueno, entonces podríamos decir hacer una especie
0:03:59 de experimento antropológico
0:04:02 y decimos que hace 30 grados de calor
0:04:05 la gente sale en remera a la calle
0:04:08 Así es, y le pasa como a usted
0:04:11 y bueno, se ha congelado
0:04:14 Tenemos alguna información que dar
0:04:17 Si, bueno, mañana vamos a estar en el Chacareria
0:04:20 Mañana y el resto de los viernes
0:04:23 a las 9 de la noche, mire qué lindo horario para un viernes
0:04:26 Chacareria en teatro en la venganza será terrible
0:04:29 y en la calle Nicaragua
0:04:31 En Pleno Barrio de Palermo
0:04:34 Las entradas están en la venganza
0:04:37 Será terrible.com, al igual que el resto de las localidades
0:04:40 por ejemplo, de los viernes que vamos a estar
0:04:43 En Avellaneda, que será fin de mes
0:04:46 En el teatro Roma y luego Montevideo
0:04:49 a donde se ha agregado una función, esto está confirmadísimo
0:04:52 Sí, señor, tenemos el domingo 27
0:04:55 y el lunes 28
0:04:58 en Montevideo, usted puede ir a cualquiera de las dos funciones
0:05:02 Sí, que son diferentes
0:05:06 No hay que repetir
0:05:09 No, cada programa es único
0:05:12 Son dos funciones distintas, de modo que hasta usted puede ir el domingo y el lunes
0:05:15 Claro, eso ya es vicio, me parece
0:05:18 Pero bueno, en el auditorio del SODRE las entradas están en Tecantel
0:05:22 Así que 27 y 28 de julio la venganza
0:05:26 y se ha hecho otra vez en el Uruguay
0:05:29 Voy a informar que se está dando con mucho éxito la obra
0:05:32 Habitación Macbeth sobre el Macbeth de Shakespeare
0:05:36 Y es una versión para un actor que tiene como protagonista
0:05:40 a Pompeyo Odibert, quien además de hacer
0:05:44 todos los personajes de la obra, es el director de la puesta
0:05:48 Esto es los sábados a las 21 a 30
0:05:52 y los domingos a las 21 a 15
0:05:55 en el teatro Metropolitán Corrientes 1 3 4 3
0:05:58 Muy bien
0:06:00 Vaya a las 21 a 15 los dos días
0:06:03 ¿Para qué iba a cambiar de horario?
0:06:06 ¡Qué estrictos!
0:06:08 ¡Qué cosa! 15 minutos de porquería
0:06:11 Pero si usted se pierde los primeros 15 minutos de la obra
0:06:14 No entiende nada
0:06:17 Y además no puede entrar, me parece
0:06:20 ¿Cómo se llamaba aquel? El amigo Améo
0:06:23 Sí, pero estaba bueno
0:06:26 Bueno, extraordinario
0:06:29 en el Metropolitán
0:06:32 Es una cosa que hay que ver
0:06:35 Esto de Pompeyo Odibert
0:06:38 Señores, tengo también
0:06:41 la obligación de recordarles
0:06:44 la ayuda
0:06:48 que estamos promoviendo a estos dos chicos
0:06:51 Alma y Milo, que están seriamente enfermos
0:06:54 y se están haciendo una especie de colección
0:06:57 porque están enfermos de
0:07:01 parálisis cerebral, fueron abandonados por sus padres biológicos
0:07:04 adoptados por Natalia y Fernando
0:07:07 y están pagando el tratamiento como pueden
0:07:11 Ayudar punto salva
0:07:14 Ayudar punto salva es el alias
0:07:17 para ayudar a estos chiquitos
0:07:20 Ayudar punto salva
0:07:23 ¿Hace frío?
0:07:26 Sí
0:07:29 Y el equipo de producción, con la ayuda de científicos
0:07:32 y meteorólogos, ha preparado
0:07:35 un informe exhaustivo
0:07:38 acerca del frío y de las malas costumbres
0:07:41 que tenemos
0:07:44 y no deberíamos hacer
0:07:47 para calentarnos
0:07:50 o que las hacemos
0:07:53 sin saber que pueden ser perjudiciales
0:07:56 para nuestra salud, para nuestros vecinos
0:07:59 y para el país en general
0:08:02 Aquí lo tengo el informe
0:08:05 Es que es cuidado
0:08:08 Según recomendaciones de la revista
0:08:11 Salud y medicina estacional
0:08:14 suena de las mejores revistas
0:08:17 Pero yo nunca la leí en el canal
0:08:20 Y de cara cicaretas y después la revista de salud y medicina estacional
0:08:23 ¿Quién sale en la tapa, por ejemplo?
0:08:26 El doctor Carajancián, me imagino
0:08:29 ¿Quién sale?
0:08:32 El doctor Carajancián con un termómetro en la mano
0:08:35 enarcando las cecas y sonreando
0:08:38 ¿Por qué antes en muchas revistas salían chicas bonitas?
0:08:41 ¿Se acuerda?
0:08:44 En la revista, sí
0:08:47 Pero ahora el mundo ha cambiado
0:08:50 Eso está muy mal visto
0:08:53 No, no, porque chica bonita
0:08:56 Una no puede ser hermosa
0:08:59 que ya se tratan de propasarse con una
0:09:02 ¿Al qué no le pasa el tiempo?
0:09:05 No, no, porque no se ve
0:09:09 No se ve cuando son
0:09:12 Ya no presentan el mismo aspecto
0:09:15 No sé la foto de donde son, pero
0:09:18 ¿Sigue la misma sección como si fuera?
0:09:21 Por eso es mi diario favorito
0:09:24 Según recomendaciones de esta revista
0:09:27 Muchos de nuestros hábitos invernales
0:09:30 pueden ser contraproducentes para la salud
0:09:33 Pero ese es el problema, no es el frío
0:09:36 sino lo mal que lo enfrentamos
0:09:39 Primero asunto
0:09:42 No abrigarnos en capas
0:09:45 ¿Cómo? Eso es lo que dicen que se recomienda
0:09:48 Por eso está mal
0:09:51 Estamos haciendo una lista de lo que está mal
0:09:54 Está mal no abrigarse en capas
0:09:57 Me dice que estamos trabajando con cinco negativas
0:10:00 Sí, claro, era difícil
0:10:03 Elegir un solo abrigo grueso puede parecer práctico
0:10:06 Pero no permite regular la temperatura del cuerpo
0:10:09 Las capas finas
0:10:12 permiten adaptarse mejor a los cambios de ambiente
0:10:15 Acá recomiendan ponerse diez remeras
0:10:18 como Narducho, el croto de Santos Lugar
0:10:22 Yo la otra mañana que salía a caminar
0:10:25 Usted sabe yo salgo, tengo mis cavilaciones
0:10:28 por la mañana
0:10:31 y salgo a caminar por lugares
0:10:34 Por la cintura cósmica del sur
0:10:37 Y hice la prueba
0:10:40 como hacía mucho frío, estaba todo blanco por la helada
0:10:43 y yo voy a salir igual, a mí esto no me va a medrentar
0:10:46 Sí, yo sé que a usted no se lo llevan fácilmente
0:10:49 No, señor, supuesto que no
0:10:52 Me puse también, creo que como tres remeras
0:10:55 Puedes tener una campira
0:10:58 y una vos andando y me funcionó
0:11:01 Y es mucho mejor que ponerse un abrigo de piel
0:11:04 Un abrigo de piel ruso
0:11:07 Sí, es mejor
0:11:10 Acá dice, lo ideal es comenzar con una capa base
0:11:13 transpirable
0:11:16 A agregar una intermedia para retener el calor
0:11:19 y finalizar con una capa externa que actúe como barrera
0:11:22 contra el viento y la humedad
0:11:25 Tres cosas no me parecen suficientes
0:11:28 No, después se pone una camperita de hibiana
0:11:31 No hay que poner, sabe qué es un error, a veces
0:11:34 ponerse una remera
0:11:37 arriba un pulover
0:11:40 y se dorme así
0:11:43 Porque usted empieza a transpirar
0:11:46 Y la transpiración
0:11:49 se le vuelve como si usted estuviera mojado
0:11:52 No, olvides, si, no
0:11:54 Bueno, se despierta, agradezcas y está vivo
0:11:57 Y además que usted va a tener frío el resto de su vida así
0:12:00 Sí, claro
0:12:02 Porque tiene el termostato corrido, lo tiene mal
0:12:05 Después, acá dice, yo no se recuerdo con esto
0:12:08 Subir la estufa demasiado
0:12:11 Pasar de cinco grados a 28 grados
0:12:14 en tres segundos no es saludable
0:12:17 Es un golpe térmico
0:12:20 Acá alertan, buenas tardes doctor
0:12:22 Muchas gracias por estar aquí
0:12:24 No, me han dicho que es un programa muy prestigioso
0:12:27 Háblenos el golpe térmico
0:12:30 Bueno, el golpe térmico, para que lo entienda a tu audiencia
0:12:33 Alejandro, es un golpe
0:12:36 Vamos a llamarlo así
0:12:38 Bueno, de temperatura
0:12:41 Para que lo entienda a tu audiencia
0:12:44 Por ejemplo, usted viene de cinco grados
0:12:46 se mete a 28, se llama eso golpe térmico
0:12:49 Y se mueve, no es cierto doctor?
0:12:51 Muchas gracias por estar aquí
0:12:53 Muchas gracias
0:12:55 Acabamos de salvar vidas
0:12:57 Yo creo que sí
0:12:58 Otra mala costumbre, dormir tapado hasta la nariz
0:13:01 con la ventana cerrada a caricanto
0:13:05 Bueno, es malo eso
0:13:08 Abrigarse de más y trampirar todo debajo
0:13:12 ¿Qué es la transpiración doctor?
0:13:17 Gracias por haber vuelto
0:13:20 Nos matamos a nuestro productor a que lo corriera
0:13:23 Porque apareció otra pregunta que usted puede responder
0:13:26 Bueno, me lo puede hacer toda junta
0:13:28 ¿Cuál era la pregunta?
0:13:30 No me acuerdo
0:13:32 ¿Qué es el sudor?
0:13:34 Ah, el sudor
0:13:35 ¿Por qué sudamos?
0:13:36 Bueno, el sudor es el líquido que expele
0:13:41 El cuerpo
0:13:43 El pelo es que linda palabra
0:13:45 Sí, es lindo
0:13:46 Expel es casi como cuizo
0:13:48 A mí me gusta la palabra pelele
0:13:51 Sí, no se usa más pelele
0:13:53 Es un pelele que es un tonto
0:13:55 Es un muñeco
0:13:56 Un pelele es un muñeco
0:13:58 Ah, pero no se dice como un adjetivo
0:14:00 Se dice como un metáforo del tonto
0:14:02 Bueno, la transpiración es...
0:14:05 Usted libera temperatura a través del líquido
0:14:10 El cuerpo dice, esto me sobra
0:14:12 Yo que el cuerpo a veces dice
0:14:14 Sí, esto me sobra y lo expele
0:14:16 Y lo expele
0:14:18 Y lo que le falta...
0:14:20 Desculpe
0:14:22 Lo que le falta lo incorpora, lo traga
0:14:25 Como le llame usted
0:14:26 Sí, cada cual tiene su vida
0:14:29 Bueno, entonces
0:14:31 ¿Todo lo que entra por un lado?
0:14:33 Sí
0:14:34 Sale por el otro
0:14:36 Le pone el otro
0:14:38 Qué hermoso tenerlo
0:14:40 Bueno, por eso le dice
0:14:42 Usted puede, por ejemplo, tomar un vaso de agua
0:14:45 Y tiene distintas alternativas para expelarlo
0:14:48 Puede transpirar
0:14:50 Puede llorar
0:14:52 O puede orinar
0:14:54 Y usted qué prefiere
0:14:56 Yo también tengo la obligación de entrevistar a nuestros invitados
0:15:01 ¿Qué prefiere?
0:15:03 ¿Llorar o qué?
0:15:05 No, yo no hablo de mi vida privada
0:15:08 Llorar, orinar o cuál era la otra posibilidad
0:15:11 O transpirar
0:15:13 Usted, por ejemplo, deja su novia
0:15:15 ¿Qué hace?
0:15:17 Orino
0:15:23 Y quede claro
0:15:25 Pero a veces nosotros vemos que usted va al baño
0:15:29 Y cuando está en el baño
0:15:32 Decimos, seguro que lo dejo la novia
0:15:37 Y sí, porque cada uno tiene la reacción que puede tener
0:15:42 Está muy bien, doctor
0:15:44 No sabe cuánto agradecemos su presencia
0:15:46 Ahora, yo no sé si las lágrimas, por ejemplo
0:15:50 Cuando uno llora
0:15:52 Si es también transpiración
0:15:54 En la misma, el mismo líquido
0:15:56 Si viene el mismo recipiente, digamos
0:15:58 ¿Dónde tenemos guardadas las lágrimas?
0:16:02 Usted guarda las lágrimas en un lugar
0:16:04 La transpiración en otra
0:16:06 Y las aguas menores en otra
0:16:09 Claro, pero eso ya está más lejos
0:16:11 Cambio la lágrima y las transpiraciones de todo el cuerpo
0:16:14 Pero la glándula sudor y para
0:16:16 ¿Dónde las tenemos?
0:16:18 Depende de las personas
0:16:20 ¿Dónde las tenemos?
0:16:22 Las lágrimas las tenemos alrededor del ojo
0:16:24 Pues imagínate si usted la tuviera atrás de la rodilla
0:16:28 No, el...
0:16:29 Imagínate, cuando usted empieza a querer llorar
0:16:32 Cuando le llegan las lágrimas a los ojos
0:16:35 Ya se le pasó
0:16:36 Sí, sí, sí
0:16:37 Ya no le importa más nada, ¿no?
0:16:39 Ahora el tránsito del chanto
0:16:41 Sí
0:16:42 La otra persona lo ve venir
0:16:44 Porque ya le ve que le sube por la rodilla
0:16:46 Claro, este va a llorar
0:16:48 Este va a llorar, está por la...
0:16:49 Se va antes que usted llore
0:16:51 Para que usted no la trabaje de apuro
0:16:53 Sí, claro
0:16:54 Claro, yo como gente que...
0:16:56 En cambio la gente que llora transpiración
0:16:59 Bueno
0:17:00 Llorar transpiración es un llanto más trabajoso
0:17:03 Ah, ¿sí?
0:17:04 Y claro, porque veo que uno transpira después de un esfuerzo
0:17:07 De un...
0:17:08 Cuando sale a correr, cuando levanta algo pesado
0:17:11 Sí, sí
0:17:13 Entonces eso es más trabajoso
0:17:15 El siguiente consejo
0:17:17 O la siguiente mala costumbre que tenemos
0:17:19 Es no ir a tarnos porque no tenemos sed
0:17:22 Bueno, después de cierta edad se pierde la sed
0:17:25 ¿Cuál es la cierta edad?
0:17:26 Nunca se puede...
0:17:27 90 años
0:17:28 Ah, bueno, porque veo que todos dicen cierta edad
0:17:30 Si pierde la sed, se pierde casi todo en realidad
0:17:35 O sea, si fuera el sed solamente
0:17:39 Durante el invierno
0:17:41 La sensación de sed disminuye
0:17:44 Pero la necesidad de hidratación se mantiene
0:17:47 Atención
0:17:48 Ah, va, atención
0:17:49 Importante ahora
0:17:50 Importante ahora
0:17:51 La satisfacción...
0:17:53 No, la calefacción
0:17:55 Ah, mira
0:17:56 Sí, sí
0:17:57 Qué fallido diría por hoy
0:17:58 Si la calefacción reseca
0:18:01 Si, te trae mala suerte
0:18:03 No, le reseca a usted
0:18:04 Ah
0:18:05 Todas las...
0:18:06 Usted se toca la lengua
0:18:07 ¿Ché?
0:18:08 Bueno
0:18:09 Una cosa es la lengua en invierno y otra en verano
0:18:12 Si usted se la toca en invierno
0:18:15 En un lugar cerrado con calefacción
0:18:17 Es que, claro, no me la voy a tocar
0:18:19 Bueno
0:18:20 Usted va a notar, se va a dar cuenta enseguida
0:18:23 Que la tiene seca
0:18:24 Claro
0:18:25 Entonces dice
0:18:26 Está seca o es invierno
0:18:28 Si la tiene húmeda
0:18:30 Verano
0:18:31 Eh, verano
0:18:32 Está bien para saber las estaciones
0:18:34 Si necesidad de consultar a el maná
0:18:35 Que cada 10 minutos
0:18:37 Entonces, si la tiene seca
0:18:39 Usted se tiene que hidratar
0:18:41 Pero antes de tenerla seca se tiene que hidratar
0:18:43 Claro
0:18:44 Y tomar mucha agua
0:18:45 Y dice, beber líquidos regularmente
0:18:48 Incluyendo infusiones o agua natural
0:18:51 Previene la deshidratación
0:18:53 Que puede manifestarse en seca edad cutánea
0:18:57 En cútes también
0:18:58 Usted puede tener la lengua
0:19:00 Seca la lengua, seco el cútes
0:19:05 Usted no le pasó a veces de...
0:19:08 No sé cómo duerme usted
0:19:10 No quiero entrar en su intimidad
0:19:12 Pero si uno duerme en ocasiones con la boca abierta
0:19:17 En lugares muy secos
0:19:20 En ciudades, como uno sabe de Zúmedo
0:19:22 Pero a veces uno viaja a ciudades muy secas
0:19:25 Sí, atacama, la puna de atacama
0:19:28 Y se levanta, yo me levanto a veces seco
0:19:31 Hasta la traquea, bien abajo, bien...
0:19:33 Claro
0:19:34 Y sabe que el alimento que usted come
0:19:37 No le resbala
0:19:39 No le pasa
0:19:40 No le pasa porque se queda ataca, se queda
0:19:42 Todo
0:19:44 Por ahí usted pasa 10 días, por ejemplo en Madrid
0:19:46 Que seco
0:19:47 Y se come un alfajor de maicena
0:19:50 Te queda todo pegado
0:19:51 No pasa
0:19:52 Y después le va quedando
0:19:54 Alfajor de maicena, jamón crudo
0:19:57 Todo lo que va comiendo
0:19:58 Huevo duro, todo es cosa, cofio
0:20:01 Se le queda pegado ahí, 10 días
0:20:03 Imagínense, viene todo tapado
0:20:05 Otra cosa, el labio partido
0:20:07 Con la secadad
0:20:08 Se cuartean los labios
0:20:10 Y hay una última cosa aquí
0:20:12 Fatiga mental
0:20:13 ¿Qué tiene que ver la fatiga mental con lo seco?
0:20:17 Sí, no, no con la hidratación
0:20:20 Sí, porque el cerebro funciona
0:20:22 El auto funciona con NAFTA
0:20:24 El cerebro con qué funciona
0:20:25 Espera, espera, que estoy anotando
0:20:27 El auto funciona
0:20:29 No lo anoten
0:20:30 Ah, perdón
0:20:31 Y el cerebro con qué funciona?
0:20:33 Con NAFTA
0:20:34 No, con agua
0:20:35 Con AQUA, era el auto
0:20:36 Con agua
0:20:37 Ah, con agua funciona el auto
0:20:39 Usted sabe cuántos litros de agua no el cerebro
0:20:42 Cuántos litros de agua tomaba Albert Einstein?
0:20:45 No sé, me imagino que en la forma que usaba el cerebro
0:20:48 Taría riesgo
0:20:49 20 litros por día
0:20:51 Y claro, eso se tiene que consumir un montón de agua
0:20:54 O sea, si usted toma agua todo el tiempo
0:20:56 Si usted lo veía caminar por los pasillos
0:20:58 Y parecía que venía con una bolsa de agua caliente
0:21:01 Me decía, me decía, se ha ruido
0:21:03 Sí, sí, sí
0:21:04 Blop, blop, blop
0:21:06 Bueno, abusar de comidas pesadas
0:21:09 Y bebidas calientes con espíritu
0:21:12 Y dice, claro, el guiso reconforta
0:21:15 Oh, qué linda frase
0:21:17 ¡Lamor!
0:21:18 Pero si todos los días comemos
0:21:20 Como si viviéramos en una trinchera rusa
0:21:23 El cuerpo, bueno, en la trinchera rusa nos comen guisos, señor
0:21:26 No
0:21:27 El cuerpo pasa facturas
0:21:29 Bulas
0:21:30 Ah, qué rica la factura
0:21:31 No, no, facturas en el sentido de arca
0:21:34 Y el vinito diario tampoco abriga tanto como que...
0:21:38 Ah, y la arco abriga doctor
0:21:40 Buenas tardes
0:21:41 Buenas tardes
0:21:42 No, pero genera una...
0:21:45 Al espíritu, por algo, son bebidas espirituosas
0:21:49 Usted es espiritualista o borracho, yo no lo sé
0:21:52 No, señor
0:21:53 No, yo...
0:21:54 Vio que los cardiólogos dicen que hay que tomar una copa de vino
0:21:57 Todas las noches
0:21:58 ¿Quién dice eso?
0:21:59 Me parece a que los cardiólogos
0:22:01 Ah
0:22:02 Y yo hago caso al...
0:22:04 Claro, yo hago mucho caso a cardiólogos en todo
0:22:07 Y bueno
0:22:08 En todo, él me dice
0:22:09 Hay tartí para, tiene que dejar
0:22:11 No, bueno, qué sabe
0:22:12 Yo la dejo
0:22:13 ¿Qué sabe el cardiólogo?
0:22:14 Y él digo a mi novia
0:22:15 Mira, yo todo bien como...
0:22:17 Pero me dijo el doctor
0:22:19 Que te dejará
0:22:20 ¿No estará interesado en su novia el cardiólogo?
0:22:22 Eso es lo que hacen todos los cardiólogos
0:22:24 Sí, sí
0:22:25 Y cuando se interesan en una dama
0:22:28 Atienden al novio
0:22:30 Y le recetan
0:22:32 Dejarla
0:22:33 Dejarla
0:22:34 Y después se hacen cargo de ellos
0:22:36 Es un poco cruel
0:22:38 Es típico
0:22:39 Las películas sobre cardiólogos son así
0:22:42 No ven ninguna película sobre cardiólogos
0:22:44 Bueno, hay que salir más seguido
0:22:47 Dice
0:22:48 También es malo usar bolsa de agua caliente
0:22:53 Sí, eso dicen que es muy malo
0:22:54 Bueno, pero esto porque la bolsa de agua caliente es peligrosa
0:22:58 ¿En qué sentido?
0:22:59 En el sentido que por ahí está pinchada
0:23:01 Ah
0:23:02 O por ahí se le destapa
0:23:04 O un defecto en su confección
0:23:06 O en su cerrado
0:23:08 Hacen que se huelque
0:23:10 El agua hirviendo y usted se quema
0:23:12 Por eso
0:23:13 Y usted no sabe con quién está durmiendo
0:23:15 Nosotros imagínense
0:23:17 Nosotros trabajan en el instituto del quemado
0:23:19 Ah, ¿Usted es médico?
0:23:21 No, no
0:23:22 Vendo un pancho
0:23:23 Ah, bueno, ¿qué le cuente?
0:23:26 70% de las personas que vienen a atenderse
0:23:29 Es porque se les abrió la bolsa de agua caliente
0:23:32 70%
0:23:33 70%
0:23:35 Qué rara la estadística esa, pero...
0:23:37 Pensé que se quemaban más con ornallas
0:23:40 Sí, pero no vienen acá
0:23:42 Ah, van a haber otros
0:23:43 Porque sí, porque nosotros somos especialistas
0:23:46 En quemaduras con el agua de la bolsa de agua caliente
0:23:51 Ah, bueno, ahora con qué se palia
0:23:54 Hoy estoy con los verbos raros
0:23:56 Con qué se palia la quemadura de agua caliente
0:23:59 Con agua fría
0:24:01 ¿Serio?
0:24:02 Nosotros recomendamos no es paliativo, sino preventivo
0:24:07 Llenar la bolsa de agua caliente con agua fría
0:24:10 Si usted tiene la desgracia y se le de tape
0:24:13 No se queman
0:24:15 Sí, pero no se calientan
0:24:16 Siempre decimos a los que vienen
0:24:18 Pero ve como es la gente
0:24:20 Y dice, ay, pero yo tengo fría de agua
0:24:22 Tiene frío, te diré todo
0:24:24 Y bueno, sí, pero para eso tiene la bolsa de agua caliente
0:24:27 Dice, es importante revisar que la bolsa no tenga grietas
0:24:32 Que la tapa cierre correctamente
0:24:35 Yo le voy a dar un consejo
0:24:37 Hay gente que al llenar la bolsa
0:24:40 Esto ya casi no se usa la mentalidad
0:24:42 No
0:24:43 Que al llenar la bolsa la pone contra el pecho
0:24:46 Y va apretando un poquitito
0:24:49 Para que no contenga aire la bolsa
0:24:53 Entonces apriete y hace salir el aire por arriba
0:24:56 Todavía sin la tapa
0:24:58 Riegoso eso
0:24:59 Es riegoso porque usted aprieta demasiado y sale el agua caliente
0:25:02 Y se quemó la pena
0:25:03 Pero sale con toda la presión
0:25:04 Sí, sale con toda la presión
0:25:05 Acá vienen personas
0:25:07 Digo, no me lo diga porque vienen con la cara
0:25:09 Y claro, todo al quemar
0:25:11 No me lo diga
0:25:12 Estaba llenando la bolsa de agua caliente, etc.
0:25:15 Salir sin cubrirnos las extremidades
0:25:18 ¿Cuáles serían las extremidades, doctor?
0:25:20 Estas
0:25:21 Por ejemplo
0:25:23 Las manos, los pies y las orejas
0:25:26 Las orejas son extremidades
0:25:28 Sí, para el heredepante
0:25:30 Son altamente expuestas a la pérdida de calor
0:25:33 Ignorarlas
0:25:35 Puede derivar en sabaniones
0:25:38 En tu mesimiento
0:25:41 En tu mesimiento
0:25:43 Sí, en el mío
0:25:44 O disminución de la circulación periférica
0:25:48 El uso de guantes, medias térmicas
0:25:51 Y gorros, con orejeras
0:25:54 Gorros con orejeras
0:25:57 Sí, por supuesto, estos son de jujuy
0:26:00 Yo que uso el gorro del carnaval
0:26:03 Por eso no es por el carnaval
0:26:06 Para no tomar frío en las orejas
0:26:08 Bueno, el carnaval hace calor en jujuy
0:26:10 ¿Y por qué usan orejeras?
0:26:12 Todos los tipos que tocan la quena usan orejeras
0:26:15 Probablemente para no oír
0:26:17 No, señor, debe ser
0:26:19 Ya es costumbre, pero en el invierno
0:26:22 No, bueno, también
0:26:24 Es imposible encontrar gente que no toque la quena
0:26:27 No, sí, tocan
0:26:29 Igual debo decir, y esto voy a corregir
0:26:31 Porque si no, gente va a llamar y que sé yo
0:26:33 Por supuesto que en pleno verano
0:26:36 En, por ejemplo, la zona alta
0:26:38 No se tocan la quena
0:26:40 Pero la quebrada de humahuaca a la noche hace frío
0:26:44 ¿Cómo va a ser frío en verano?
0:26:46 Sí, porque es muy alto
0:26:48 ¿Y tiene que ver, señor?
0:26:50 Y baja un grado cada 180 metros
0:26:54 180 metros, señor
0:26:56 Y hace mucho frío
0:26:58 180 metros por mil
0:27:01 Sí, más de mil, 2 mil y pico
0:27:03 180 mil metros de altura
0:27:05 No, 180 mil metros, claro
0:27:07 Y va a ser mucho frío, mi pareciamiento
0:27:09 Y ya está fuera de la atmósfera
0:27:12 Bueno, dice
0:27:14 También es malo utilizar el secador de pelo
0:27:17 Es un tema de calificación por tactico
0:27:19 No, señor
0:27:21 Cada vez que voy al baño agarro el secador
0:27:23 Y me empiezo zona por zona
0:27:27 Pues yo tengo frío localizado
0:27:29 En las rodillas, pero en toda la zona del cuerpo
0:27:32 Tanto en el norte de mi cuerpo
0:27:34 Como en el sur, como también en el centro
0:27:37 Bueno, lo que pasa es que eso se le puede hacer vicio
0:27:40 Se me hizo vicio
0:27:42 Y además todo se me hace vicio más tarde o más temprano
0:27:45 Y además es muy focalizado, porque por ejemplo
0:27:47 Usted se pone el secador, vamos a decir, acá
0:27:50 Ahí está
0:27:52 Y después, que es, señor
0:27:54 Que es una parte que la tiene fría
0:27:56 Se le calienta
0:27:58 Usted corre el secador para ir a otra área
0:28:00 Pero inmediatamente se le enfría la primera
0:28:03 Y bueno, pero hay que ir un ratito
0:28:06 Cada uno
0:28:08 Siempre va a tener frío
0:28:10 Y va a llegar un momento que no le va a alcanzar nada
0:28:12 Usted quiere más, más, más
0:28:14 Y le va dando al secador
0:28:16 Sí, más o más
0:28:18 Bien
0:28:20 Confiar demasiado en las frasadas eléctricas
0:28:26 Sí, no la puede culminar
0:28:28 A mí no me gusta la frasada
0:28:30 No, a mí tampoco, no
0:28:32 No la frasada eléctrica
0:28:34 Quedarnos en casa todo el día porque hace frío
0:28:36 Y sí
0:28:38 Y bueno, sí
0:28:40 A ver cuál es el problema aquí
0:28:44 Que hay que exponerse cada tanto a la luz solar
0:28:47 Es beneficioso por el cuerpo
0:28:49 Y para la vitamina D
0:28:51 Vio que en el invierno
0:28:53 La vitamina D es solo con el sol
0:28:55 Se asimila
0:28:56 Sí, sí, yo uso mucha vitamina D
0:28:58 Por mi nombre
0:29:00 Bueno, sí
0:29:02 Pero usted tiene que salir a tomar algo de sol
0:29:04 Aunque sea 20 minutos
0:29:06 Que haga mucho frío
0:29:08 Pero qué hago, tomo sol así
0:29:10 Toma sol
0:29:12 Me saco todo y me tiro a tomar la casa
0:29:14 Bueno, puede tomar la casa
0:29:16 Por ejemplo, ahora quería hacer 40 grados de oscilla
0:29:20 Y encima no tienen gas en mar de plata
0:29:22 Bueno, usted se arremanga
0:29:24 Y las muñecas
0:29:26 La parte interna de las muñecas
0:29:28 Las expone al sol
0:29:30 A mí me gusta la persona con la parte interna de las muñecas
0:29:32 Tostada
0:29:34 Bueno, claro
0:29:36 Pero no sé por cómo quede
0:29:38 Y me lo arremango, por ejemplo
0:29:40 Y le muestro a las chicas
0:29:42 Mira, es como estoy detostado
0:29:44 Bueno, lo que pasa es que ahí por ahí
0:29:46 Le entra la energía
0:29:48 La energía solar
0:29:50 Se distribuye mejor ahí por las muñecas
0:29:52 Bueno, finalmente
0:29:54 No hacer actividad física
0:29:56 Porque hace frío afuera
0:29:58 Pero si hace o no se hace
0:30:00 Porque a veces dicen
0:30:02 Que tampoco muy saludable
0:30:04 Sale con 5 grados a correr
0:30:06 Me estoy acordando
0:30:08 De un reemplazo para la bolsa de agua caliente
0:30:10 Que es el ladrillo
0:30:14 Usted calienta un ladrillo
0:30:16 Se roba un ladrillo cualquier obra en construcción
0:30:20 Y es cierto que la construcción ahora
0:30:22 Primero usa poco ladrillo
0:30:24 Y segundo hay poca construcción
0:30:26 Pero usted se fa un ladrillo
0:30:28 Nunca falta un ladrillo por ahí
0:30:30 O puede ser un medio ladrillo también
0:30:32 Y lo caliente en el horno
0:30:34 No envuelve en una media
0:30:36 Y se lo lleva a la cama
0:30:38 Pero no le quema cuando lo envuelve
0:30:40 Bueno, lo envuelve en algo que no le queme
0:30:42 Pero para envolverlo
0:30:44 Lo tiene que tocar al ladrillo
0:30:46 Bueno, pero nos queda hirviendo
0:30:48 El ladrillo lo saca cuando está en una temperatura
0:30:50 Más o menos
0:30:52 Y eso le emana
0:30:54 Su hermana
0:30:56 Emana calor, dura ese calor
0:30:58 Dura bastante
0:31:00 Porque mi abuela ponía
0:31:02 Esto no se recomienda para nada
0:31:04 Pero ponía una maceta
0:31:06 Boca abajo arriba de la hornalla
0:31:08 Sí, bueno
0:31:10 También arriba de calentador
0:31:12 Como una estufa
0:31:14 Este es un consejo
0:31:16 Calentador primus
0:31:18 Arriba una lata agujereada
0:31:22 Usted agarra una lata ya vacía
0:31:24 Ya usada
0:31:26 La puede incluso juntar de la basura
0:31:28 Le hace unos cuantos agujeros
0:31:30 Y pusiera una olla a hervir
0:31:32 Pero sin agua nada
0:31:34 La lata solamente
0:31:36 Arriba el calentador
0:31:38 Y bueno, el espacio
0:31:40 Sí, no sé si
0:31:42 Si esto está indicado ahora
0:31:44 No, no sé
0:31:46 Y si no hay que esperar
0:31:48 A que termine el enviar
0:31:50 Eso como médico
0:31:52 Ese es todo el consejo
0:31:54 Que le podemos dar
0:31:56 A nuestro soñente que está prendido
0:31:58 Para que usted le solucione el problema
0:32:00 Y bueno, es que yo le digo
0:32:02 Cuanto falta para que termine el enviar
0:32:04 Empezarse poco, en verdad
0:32:06 En realidad, sí
0:32:08 Pero vio que va
0:32:10 Declinando hacia finales de agosto
0:32:12 Falta mucho
0:32:14 Falta un poco, sí
0:32:16 La verdad que falta
0:32:18 Ahora que lo pienso
0:32:20 Falta bastante
0:32:22 Disculpe me
0:32:24 Pero
0:32:26 Tengo frío
0:32:28 Bueno, si le parece
0:32:30 Podemos entrar en calor
0:32:32 Leendo mensajes
0:32:34 El seje de gente que por ahí también
0:32:36 Nos hacen algún comentario
0:32:38 Sobre estos consejos
0:32:40 Que hemos adoptado
0:32:42 Veamos mensajes que llegaron al whatsapp
0:32:44 De la venganza que es 11
0:32:46 6585550
0:32:48 Bueno, soy Mariela de Tandil
0:32:50 Tengo 43 años
0:32:52 Los escucho
0:32:54 Desde mis 12
0:32:56 Gracias por tantas noches
0:32:58 De compañía
0:33:00 ¿Cuándo vienen por la ciudad del Salamien?
0:33:02 Que sería cuál?
0:33:04 Que sería Tandil
0:33:06 Porque se la disputan dos
0:33:08 Mercedes y Tandil
0:33:10 No pasa tan dilera y el martesino
0:33:12 En la entrada
0:33:14 Las dos ciudades hay una arcada
0:33:16 Y se capó el capital mundial
0:33:18 Del Salame
0:33:20 Y hay en el justo en el medio
0:33:22 Del arcada un salame
0:33:24 Que cuela
0:33:26 Que lo cambian cada año
0:33:28 Para ponerlo más grande
0:33:30 Y que es vandalizado
0:33:32 Por los muchachones
0:33:34 De los lugares
0:33:36 Bueno, ¿Qué más?
0:33:38 Acá le dice
0:33:40 Joaquín de Villa Ortúzar
0:33:42 Que aclara que es hincha del taladero
0:33:44 No se por qué lo aclara
0:33:46 Dice que increíble milonga
0:33:48 Tu vuelta que usted la hizo ayer
0:33:50 La frase del bichito de luz
0:33:52 Debe ser de las más tiernas
0:33:54 Del repertorio nacional
0:33:56 Siempre me llamó la atención
0:33:58 Que haya hecho una versión Julio Sosa
0:34:00 Ya que la letra está pensada
0:34:02 De la perspectiva de una mujer
0:34:04 Sí, casi siempre la ha encantado mujer
0:34:06 La versión de Julio Sosa es muy buena
0:34:08 Con guitarras
0:34:10 Dice, era habitual que los cantantes hombres
0:34:12 Canten en femenino
0:34:14 Sí, era habitual
0:34:16 Principalmente lo hacía Gardel
0:34:18 A veces
0:34:20 Como en el caso de tu vuelta
0:34:22 Que cantas curioso
0:34:24 Es con una frase aclarativa
0:34:28 Llegó una carta de María
0:34:30 Le llegó la pulpería
0:34:32 Que siguió el temporalismo
0:34:34 O si no, el tango Gloria
0:34:36 Dice atención caballeros
0:34:38 Una que no entra por el aro de vacana
0:34:40 Que se yo
0:34:42 O el tango lloró como una mujer
0:34:44 Cuyó su objeto de enunciación
0:34:46 Es una mujer
0:34:48 Y se cotorró al gris
0:34:50 Una mena ya sin chance
0:34:52 Por lo vieja
0:34:54 Que sorprende a su garabo
0:34:56 En el trance de partir
0:34:58 Blá, blá, blá, blá
0:35:00 Pero por el que
0:35:02 Arroz Gardel presindía de Sosa
0:35:04 En algún caso
0:35:06 Presindía y le daba
0:35:08 Al grano
0:35:10 Y al grano
0:35:14 Pero sí
0:35:16 Hay otra cosa
0:35:18 Que a mí me molesta más
0:35:20 Que es que la mujer
0:35:22 Cuando canta los tangos
0:35:24 Pensados para un hombre
0:35:26 Le cambia
0:35:28 El género
0:35:30 El cambia género
0:35:32 Yo había pensado en cambiar el número
0:35:34 No sólo el género
0:35:36 Cuando cantamos en dúo
0:35:38 Decimos
0:35:40 Los digas que nos quieran
0:35:42 Ya que somos los dos los que cantamos
0:35:46 Los días más
0:35:48 Puede ser fuerte
0:35:50 Un saludo cordial
0:35:52 Desde Asunción Capital del Paraguay
0:35:54 Sí, claro que sabemos que es la capital del Paraguay
0:35:56 Lo escucho siempre, hermoso programa
0:35:58 Pongan los nombres porque si no
0:36:00 No sabemos quiénes son
0:36:02 Cuando mandan mensajes por WhatsApp
0:36:04 Ahora vengadores
0:36:06 Unos programas atrás
0:36:08 Mencionaron la tela de la arpillera
0:36:10 Y el negro recitó unos versos
0:36:12 De qué son que no los encuentro
0:36:14 Mire, no los va a encontrar
0:36:16 Porque todo el sistema
0:36:18 De encontrar cosas
0:36:20 En Internet
0:36:22 Está hecho para que usted únicamente encuentre
0:36:24 Lo que ya tiene en la mano
0:36:26 Claro, sí
0:36:28 Pero
0:36:30 Es este el verso
0:36:32 Dice
0:36:34 ¿Te acordás de aquella cruz
0:36:36 Que nos regaló tu hermano?
0:36:38 Y aquella mesa de luz
0:36:40 Que era un cajón de sinzano
0:36:42 ¿Te acordás de aquella estera
0:36:44 Que en verano daba sombra?
0:36:46 Y aquella
0:36:48 Bolsarpillera
0:36:50 Tirara ante la catrera
0:36:52 Como si fuera
0:36:54 Una alfombra
0:36:56 Y pensar que
0:36:58 Díace rato
0:37:00 Vos fuiste para este niato
0:37:02 Como el sol
0:37:04 Para la ropa
0:37:06 Pero
0:37:08 ¿Qué hacemos con el retrato
0:37:10 Si la menos en Europa?
0:37:12 Y ese es un poema
0:37:14 De contur, si no lo va a encontrar
0:37:16 En ningún lado
0:37:18 Y era muy conocido
0:37:20 Es un poquito
0:37:22 Más largo que eso
0:37:26 Dolina
0:37:28 Me pasó por Invesil
0:37:30 ¿Quién le pasó?
0:37:32 Me cabecearon en un baile
0:37:34 Para mi, era para mi amiga
0:37:36 Nos olvidamos el otro día
0:37:38 De hablar de las confusiones
0:37:40 O tal vez no
0:37:42 El día que hablamos de las milongas
0:37:44 Y de la manera de
0:37:46 Ya cara a bailar
0:37:48 Ah, si, si
0:37:50 Dice, mi relación
0:37:52 Siguio y me casé con el tipo
0:37:54 Con el que le acabé de decir equivocadamente
0:37:56 Bueno, resumen
0:37:58 Mi amiga está muy bien casada
0:38:00 Y yo, separada
0:38:02 Hace veinte años
0:38:04 Cariños a ustedes
0:38:06 De Elirio Banfil
0:38:08 Eh, pues, que vas a
0:38:10 Hay que prestar más atención
0:38:12 Eh, dice
0:38:14 Hola queridos, les quiero decir que ninguno tiene razón
0:38:16 De algo que dijimos
0:38:18 Otro día, ¿no?
0:38:20 Que los gallos cantan a las dos de la tarde
0:38:22 Si es necesario, doy fe
0:38:24 Saludos a Gillespie
0:38:26 Que siempre tiene razón, pero acá no tuvo razón
0:38:28 Nani de Marindia Uruguay
0:38:32 Bueno, acá dice
0:38:34 Gracias por la compañía durante tantos años
0:38:36 Les pido al maestro
0:38:38 Un cachito
0:38:40 De tristeza creosa
0:38:42 Y podría
0:38:44 Podría llegar a ser
0:38:46 Un cachito
0:38:48 Ya en el campo no nuce la flor
0:38:52 Ni se ve la guitarra colgada
0:38:58 Ni se escucha en la verga
0:39:00 En ramada
0:39:02 El román se canperó de hacer
0:39:08 Bueno, es linda, ¿eh?
0:39:10 Fristesa creosa, un cachitito
0:39:12 Los que escriben desde el exterior
0:39:14 No son más que los locales
0:39:16 Como algunos afirman, dice
0:39:18 Sí, un poco enojado
0:39:20 Dice, yo diría
0:39:22 Quien elige
0:39:24 ¿Qué mensaje pasar, pedioriza la lectura
0:39:26 Que eso se llama lejano?
0:39:28 Esto es una acusación, casi le diría
0:39:30 Dice esto, Laura de Alaska
0:39:32 Pero residente en el barrio de la Recoleta
0:39:34 Bueno, acá dice
0:39:36 El de mi urgo de Urlengang
0:39:38 Uno de los mensajes que han leído
0:39:40 Me ha hecho resurgir una pregunta
0:39:42 ¿Qué papel tiene la filosofía
0:39:44 Cuando la ciencia responde muchas preguntas?
0:39:46 Incluso formula preguntas difíciles
0:39:48 de responder
0:39:50 La filosofía
0:39:52 Es una pregunta que me ha hecho
0:39:54 La filosofía tiene siempre el mismo papel
0:39:56 Es hacer
0:39:58 Preguntas filosóficas
0:40:00 Y la ciencia
0:40:02 Responde preguntas, pero responde
0:40:04 Preguntas científicas
0:40:06 Es raro que la ciencia
0:40:08 Responda
0:40:10 Preguntas filosóficas
0:40:12 Como por ejemplo
0:40:14 ¿Cuál es el sentido del universo?
0:40:16 Esa es una pregunta filosófica
0:40:18 Pero no científica
0:40:22 Usted dice que a veces
0:40:24 Y especialmente en nuestros tiempos
0:40:26 La ciencia
0:40:28 Parece acercarse un poco más
0:40:30 A la filosofía
0:40:32 Pero es porque
0:40:34 Los descubrimientos
0:40:36 Nos hacen ver
0:40:38 El universo
0:40:40 Como algo
0:40:42 Más complejo
0:40:44 Tan complejo que podría llegar a explicar
0:40:46 Algunos asuntos filosóficos
0:40:48 Ahí está la física
0:40:50 Quántica
0:40:52 Ahí está la gran pregunta
0:40:54 Es una pregunta filosófica
0:40:56 En la cual la ciencia está trabajando
0:40:58 Que es si
0:41:00 La conciencia únicamente proviene
0:41:02 Del cuerpo
0:41:06 Esa es una pregunta filosófica
0:41:08 La ciencia no trata
0:41:10 Los científicos que tratan
0:41:12 De responder esa pregunta a veces son mal vistos
0:41:14 A veces son mal vistos
0:41:16 Pero bueno
0:41:18 Es un lindo asunto para hablar
0:41:20 Bien
0:41:22 Gracias
0:41:24 Aquí dice
0:41:26 Catriel un abrazo desde azul
0:41:28 Si siguen así
0:41:30 Me voy a levantar y me voy alguien
0:41:32 Catriel también ofendido parece
0:41:34 Pedro de Montevideo
0:41:36 Es la primera vez que escribe
0:41:38 Pero no se escucha todas las noches
0:41:40 Con muchas dificultades por la interferencia
0:41:42 No por la interferencia
0:41:44 Sino por la interferencia
0:41:46 De otras emisoras
0:41:48 Pero el esfuerzo vale la pena
0:41:50 Porque con mi señora recibimos el sueño
0:41:52 Con una sonrisa
0:41:54 Y la satisfacción
0:41:56 De escuchar al sordo
0:41:58 Abrazo grande
0:42:00 No cambien nunca
0:42:02 Estamos tratando de cambiar todos los días
0:42:04 Un poco de
0:42:06 Tenemos el derecho de cambiar
0:42:08 Sí, que es todo dinámico
0:42:10 Soy la moni de Córdoba
0:42:12 Les quiero decir que son mis tres chiflados
0:42:14 Mi trío Galleta
0:42:16 Mis tres moqueteros
0:42:18 No tiene cambio
0:42:20 Pero que sí, la lista
0:42:22 Mi trío los Panchos
0:42:24 Si fueran mujeres serían
0:42:26 Mis tres marías
0:42:28 Y a Dolina le diría la del medio es la mía
0:42:30 Podría seguir pero no
0:42:32 Los quiero desde siempre
0:42:34 Dice la moni
0:42:36 Muchas gracias, moni
0:42:38 Yo no tengo más mensaje
0:42:40 Bueno, entonces hagamos una pausa
0:42:42 Pero no tiene nada que decirme
0:42:44 Sí, quiero decirle que la producción
0:42:46 Desde el programa es de Maika Iglesias
0:42:48 Y Eugenia Borustiza
0:42:50 En cambio el sonido
0:42:52 Está a cargo de Miguel Vincent
0:42:54 Y las investigaciones históricas
0:42:56 Y literarias recanen manos de
0:42:58 Coro Marico
0:43:06 La 750
0:43:08 Objetivos
0:43:10 Pero no imparciales
0:43:40 Hoy hablaremos de reyes poderosos y celosos
0:43:44 Aquí contaremos historias
0:43:46 Y el primero de estos reyes
0:43:48 En realidad es una reina
0:43:50 Es la emperatriz Catalina
0:43:52 La grande lazarina de Rusia
0:43:54 Catalina practicaba selecciones
0:43:56 De sus cuerdas
0:43:58 Y el primer reyes
0:44:00 Es la emperatriz Catalina
0:44:02 La grande lazarina de Rusia
0:44:04 Catalina practicaba selecciones
0:44:06 De sus cuerdas
0:44:08 Y el primer reyes de Rusia
0:44:10 Catalina practicaba selecciones
0:44:12 De sus compañías nocturnas
0:44:14 Seleccionaba sus amantes
0:44:16 Usted me dirá cualquiera
0:44:18 Eso, no
0:44:20 Pero esta mujer no admitía
0:44:22 En su cama cualquiera
0:44:24 Entonces antes que un hombre
0:44:26 Llegar allí, lo hacía examinar
0:44:28 En todos sus pormenores
0:44:30 Morales, físicos y materiales
0:44:32 Por otra tipa
0:44:34 Una dama amiga
0:44:36 Segundada por un médico
0:44:38 Y entonces esta mujer
0:44:40 Tenía el encargo
0:44:42 De poner a prueba las
0:44:44 Qualidades del posible
0:44:46 Amante de Catalina
0:44:48 Durante mucho tiempo
0:44:50 Esa función la ejercía
0:44:52 La Condesa Bruce
0:44:54 Era la responsable
0:44:56 De aprobar o de
0:44:58 Expulsar a los candidatos
0:45:00 En el año 1777
0:45:02 El joven Ivan
0:45:04 Rimsky Korsakov
0:45:06 Que era casualmente el abuelo
0:45:08 Del músico
0:45:10 Nikolay Rimsky Korsakov
0:45:12 Llegó
0:45:14 Ante la Condesa Bruce
0:45:16 Como candidato
0:45:18 A tener amores con Catalina
0:45:22 Entonces
0:45:24 Como le va, a esa cosa
0:45:26 Catalina le dice
0:45:28 Antes
0:45:30 Que usted sigue diciendo gilada
0:45:32 Si lo habían presentado
0:45:34 Le presento a Cala Condesa Bruce
0:45:36 Presente ese lunes
0:45:38 En las llunas, ante la Condesa
0:45:40 Igual, el joven
0:45:42 Ivan
0:45:44 Era sargento de guardia del palacio
0:45:46 Y se presentó
0:45:48 Ante la Condesa
0:45:50 Fue muy bien calificado
0:45:52 Y la Zarina lo amó
0:45:54 Con vino
0:45:56 Que se trataba de un hombre magnífico
0:45:58 Pero sucedió algo
0:46:00 Por desgracia
0:46:02 La intimidad con Catalina
0:46:04 No bastó para que Ivan
0:46:06 Olvidara
0:46:08 A la examinadora
0:46:10 A la Condesa Bruce
0:46:12 Quien lo había aprobado
0:46:14 Primero
0:46:16 Lo había aprobado
0:46:18 Y lo había aprobado
0:46:20 Digamos
0:46:22 En el camino pautado
0:46:24 Para llegar al lecho del emperatriz
0:46:26 Ivan y la Condesa
0:46:28 Se enamoraron
0:46:30 Naturalmente no se animaron
0:46:32 A confesar su relación
0:46:34 Y la mantuvieron en secreto
0:46:36 Durante dos años
0:46:38 Mientras tanto
0:46:40 Rimsky Corsakov
0:46:42 Se sostenía
0:46:44 Como amante de Catalina
0:46:46 Al fin, para cuidar la forma
0:46:48 Pero un día
0:46:50 Una noble llamada protozova
0:46:52 Sentió de estos asuntos
0:46:54 Y fue
0:46:56 A la azarina
0:46:58 A Catalina
0:47:00 Al Rimsky Corsakov
0:47:02 Anda con la mina que le prueba
0:47:04 A los giles
0:47:06 Y la consecuencia de su celo
0:47:08 Fue terrible
0:47:10 Porque la Condesa Bruce
0:47:12 Fue destirrada
0:47:14 A las regiones más heladas
0:47:16 Y obligada a trabajar en minas
0:47:18 Así como antes trabajaba en tipo
0:47:20 Su lugar
0:47:22 O sea, el lugar de probadora
0:47:24 De eventuales amantes
0:47:26 Fue ocupado justamente por la que
0:47:28 Había ido con el chisme
0:47:30 La protozova
0:47:32 Bueno, Ivan Rimsky Corsakov
0:47:34 El abuelo del músico
0:47:36 Después de una fuerte pena
0:47:38 De azotes
0:47:40 Vaya saber cuánto recibió
0:47:42 Fue también exiliado
0:47:44 Pero a regiones más benignas
0:47:48 La razón que se impuso
0:47:50 Para este exilio fue
0:47:52 Al imperio
0:47:54 Lo cual implica que Catalina
0:47:56 Del mismo modo que Luis XIV
0:47:58 Pensaba que el imperio era esa
0:48:00 Muy bien
0:48:02 Que una traición a su persona
0:48:04 Era también
0:48:06 Una traición
0:48:08 Al imperio
0:48:10 Así funciona el honor
0:48:12 El honor funciona
0:48:14 Cuando uno se hace una idea infinita
0:48:16 Y sacrosanta de uno mismo
0:48:18 De modo que las ofensas
0:48:20 Están absolutamente irreparables
0:48:22 E infinitas
0:48:24 Esto sucede
0:48:26 No solo con los emperadores
0:48:28 Porque cualquier síl puede
0:48:30 Tener ese
0:48:32 Ese idea del honor
0:48:36 Hay otra historia interesante
0:48:38 Aquí
0:48:40 El protagonista es el rey
0:48:42 Dionisio
0:48:44 El laborioso rey de Portugal
0:48:46 Dionisio tenía muchos cilos
0:48:48 De su bella esposa
0:48:50 Isabel de Portugal
0:48:52 Parece
0:48:54 Que la reina Isabel
0:48:56 Tenía un paje
0:48:58 Muy piadoso
0:49:00 A su servicio
0:49:02 Y ella lo distinguía
0:49:04 Con su estima
0:49:06 Pero había otro paje
0:49:08 En las cortes
0:49:10 Hay muchos
0:49:12 Otro paje envidioso
0:49:14 Que fue a ver al rey
0:49:16 Al rey de Dionisio
0:49:18 Y le dijo que la reina Isabel
0:49:20 Dedicaba un afecto exagerado
0:49:22 Y sospechoso al otro niato
0:49:24 Por cilos profesionales
0:49:26 Que son tan frecuentes entre los párqueles
0:49:30 Especialmente de tarde
0:49:32 Cuando no hay nada que hacer
0:49:34 Los cilos en lo que hicieron al rey
0:49:36 Que diseñó
0:49:38 Un proyecto espantoso
0:49:40 Fue hasta un bosque
0:49:42 Donde había un horno de cal
0:49:44 Y ordenó a los sobreros
0:49:46 Que chacen al horno
0:49:48 Al paje que le enviaría
0:49:50 A la mañana siguiente
0:49:52 Le dijo
0:49:54 Mire muchacho, mañana a la mañana
0:49:56 Les voy a mandar un paje
0:49:58 Eche melón al horno de cal
0:50:00 Llegó al nuevo día
0:50:02 Dionisio
0:50:04 Dionisio es el diogreo
0:50:06 Llamó al paje cal
0:50:08 Unneado
0:50:10 Digo
0:50:12 Le ordenó
0:50:14 Que fuera hasta el horno de cal
0:50:16 Que había en el bosque
0:50:18 Y que le dijera a los sobreros
0:50:20 Que hicieran lo que el rey
0:50:22 Les había explicado
0:50:24 Mira vos
0:50:26 El paje Isabel salió a Galope
0:50:28 A cumplir
0:50:30 Un mandato
0:50:32 Sin saber que iba a morir
0:50:34 Les sabía
0:50:36 Pero en el camino
0:50:38 Pasó por una iglesia
0:50:40 Y le dijeron que no se había hecho
0:50:42 Para hacer sus devotiones
0:50:44 Porque era muy devoto el paje
0:50:46 Más tarde
0:50:48 Siguió
0:50:50 Llegó hasta el horno de cal
0:50:52 Se presentó a los sobreros
0:50:54 En la forma que le había dicho al rey
0:50:56 Y los sobreros contestaron muy preocupado
0:50:58 Que la orden ya había sido cumplida
0:51:00 En realidad
0:51:02 Había sucedido algo espantoso
0:51:04 El paje botón
0:51:06 Que se pudo
0:51:08 El paje botón
0:51:12 El que había ido con el cuento
0:51:14 Al rey
0:51:16 Se había puesto un poco nervioso
0:51:18 Al ver que pasaba el tiempo sin noticias
0:51:20 De lo que había pasado con el paje
0:51:24 El condenado
0:51:26 Y entonces
0:51:28 Impaciente
0:51:30 Fue a ver que pasaba
0:51:32 Cuando se asomó por el horno de cal
0:51:34 Lo vieron los sobreros
0:51:36 Los tiraron de cabeza al horno
0:51:38 Después de aquel equivoco
0:51:40 Y onicio
0:51:42 Después de aquel equivoco
0:51:44 Y onicio
0:51:46 Sostuvo sus celos
0:51:48 Y ordenó
0:51:50 Que asesiraran
0:51:52 Al primer paje al devoto
0:51:54 También
0:51:56 También, sí
0:51:58 Pero tampoco lo logró
0:52:00 Porque ya se había enterado
0:52:02 De lo que había hecho
0:52:04 Y se escapó
0:52:06 A España
0:52:08 Y terminó este paje
0:52:10 Cuyo nombre no nos llega
0:52:12 Sus días allí
0:52:14 Sin que nadie jamás
0:52:16 Lo echase a un horno
0:52:18 De cal
0:52:20 ULTIMA HISTORIA
0:52:22 La primera esposa
0:52:24 De Felipe IV de España fue
0:52:26 Isabel de Borbón
0:52:28 Que era casualmente hija
0:52:30 De Enrique IV de Francia
0:52:32 Y fue María de Medici
0:52:34 Que fue la segunda esposa
0:52:36 De Enrique IV
0:52:38 La primera fue Margarita de Valois
0:52:40 Él la repudió
0:52:42 Se casó con María de Medici
0:52:44 Bien
0:52:46 Succedió
0:52:48 En la corte de Felipe IV de España
0:52:50 Un hombre
0:52:52 Se enamoró de la reina
0:52:54 De Isabel
0:52:56 Se llamaba Juan de Tazis
0:52:58 Y era correo
0:53:00 Del reino
0:53:02 Parece que era
0:53:04 Un hombre despreciable
0:53:06 Y osado
0:53:08 Lo culpaban
0:53:10 De centenares de escándalos de garito
0:53:12 Parece que hacía trampa
0:53:14 Cuando jugaba al chinchón
0:53:16 Era también un poco poeta
0:53:18 Que más o menos lo mismo
0:53:20 Y en la corte
0:53:22 No dudó
0:53:24 En enviarle versitos
0:53:26 A la reina Isabel
0:53:28 Se aprovechaba su condición
0:53:30 De correo mayor
0:53:32 Para difrasar sus cartas
0:53:34 Y comunicarse con la reina
0:53:36 Sin peligro
0:53:38 Más tarde se puso más osado
0:53:40 Todavía
0:53:42 Y comenzó a hacer cualquier cosa
0:53:44 Para seducirla
0:53:46 Organizaba fiestas en su honor
0:53:48 Le dedicaba algunas obras
0:53:50 Que escribía
0:53:52 Y un día
0:53:54 En un torneo
0:53:56 Y una vez que se sentó
0:53:58 Con un traje bordado
0:54:00 Con una divilla que decía
0:54:02 Mis amores son reales
0:54:04 Reales en el sentido
0:54:06 No de la realidad
0:54:08 Si no de la realeza
0:54:10 Y todos entendieron
0:54:12 Que aludía
0:54:14 A la pasión que le inspiraba la reina
0:54:16 Y el rey Felipe IV
0:54:18 Abrió los ojos
0:54:20 Una tarde
0:54:22 Mientras la reina
0:54:24 Miraba por una ventana
0:54:26 Manos anónimas y posteriores
0:54:28 Quiere decir
0:54:30 Que venían de Atrici
0:54:32 Le taparon los ojos
0:54:34 Le taparon
0:54:36 Y la reina pícara le dijo
0:54:38 Estate quieto
0:54:40 Tasis
0:54:42 Y las manos se retiraron bruscamente
0:54:44 Porque no era Juan de Tasis
0:54:46 Si no que era
0:54:48 Felipe IV
0:54:50 Y la reina
0:54:52 Felipe IV
0:54:54 El rey
0:54:56 ¿Cómo no se dio cuenta?
0:54:58 Las manos no la distinguió
0:55:00 Aquí el encuentro se conoció
0:55:02 En la corte y en toda la ciudad
0:55:04 Todos conocieron la pasión
0:55:06 De Tasis por la reina de España
0:55:08 Y los celos del rey
0:55:10 Desataron una tragedia
0:55:12 Vigilancia estricta con la reina
0:55:14 Y
0:55:16 Hizo que la encerraran
0:55:18 En sus aposentos
0:55:20 Y además planeó
0:55:22 Un asesinato
0:55:24 Y un día
0:55:26 Juan de Tasis
0:55:28 Iba por la calle mayor
0:55:30 Lugar que usted conoce
0:55:32 Cuando a llegar al callejón
0:55:34 De San Gines
0:55:36 Que es ahí
0:55:38 Donde hay parte de la calle que estaba jotecho
0:55:40 Hay una
0:55:42 Un lugar que venden chocolate con churro
0:55:46 Ahí
0:55:48 Lo agarraron
0:55:50 Uno tipo
0:55:52 Y lo apuñalaron
0:55:54 Una vez muerto el seductor
0:55:56 Felipe liberó
0:55:58 A su esposa de encierro
0:56:00 Y le dijo con espantosa ironía
0:56:02 Que no se preocupara
0:56:04 Por los lances de Juan de Tasis
0:56:06 Porque aquel pobre hombre
0:56:08 Había sido
0:56:10 Asesinado por un esbirro
0:56:12 Loco
0:56:14 También enamorado de ella
0:56:16 Según el rey
0:56:18 Que no podía soportar la cercanía
0:56:20 Entre el correo mayor
0:56:22 Y su reina
0:56:24 Bueno, estas son las historias
0:56:26 Del celos
0:56:28 Que
0:56:30 Que teníamos para hoy
0:56:32 Que cosa, eh
0:56:34 Hay
0:56:36 Hay veces en que
0:56:38 Algunas personas desean
0:56:40 Que los celos intervengan
0:56:42 En la relación
0:56:44 Por ahí pasa
0:56:46 Los primeros días de los romances
0:56:48 O en los romances aburridos
0:56:52 Donde
0:56:54 Algunos
0:56:56 Se hacen celar
0:56:58 Tratan
0:57:00 De causar los celos
0:57:02 De su pareja
0:57:04 Por ahí porque su pareja
0:57:06 No tiene mucha conversación
0:57:08 Si la pasión
0:57:10 De los celos
0:57:12 Mejora un poco el romance
0:57:14 Mala cosa
0:57:16 Mala cosa
0:57:18 Error total
0:57:20 Los celos son
0:57:22 Una verdadera porquería
0:57:24 Sálvuo
0:57:26 El caso en que uno
0:57:28 Tuviera tanta
0:57:30 Tanta
0:57:32 Sabiduría
0:57:34 Que supiera utilizar los celos
0:57:36 Para intentar el contenido erótico
0:57:38 De
0:57:40 Esa relación
0:57:42 Calculando
0:57:44 Que uno se entusiazma
0:57:46 Por una persona
0:57:48 Que deseada por otro
0:57:50 Es como si
0:57:52 El deseo
0:57:54 De otros hombres
0:57:56 Por una mujer
0:57:58 La embelleciera
0:58:00 Le diera
0:58:02 Hay que estar un poco loco
0:58:04 Una sensación de peligro
0:58:06 Que es eso
0:58:08 Yo no creo que esto sea viable
0:58:10 Así que
0:58:12 Recomendamos
0:58:14 A todos nuestros estudiantes
0:58:16 Parar con tanto celo
0:58:18 Con tanto celo
0:58:20 Vamos a escuchar
0:58:22 Aquellos celos
0:58:24 Una canción que canta
0:58:26 Imperio Argentina
0:58:34 La canción
0:58:36 La canción
0:58:38 La canción
0:58:46 Me tenía como prisionera
0:58:48 Me apartaba
0:58:50 De la celosía
0:58:52 Me dijimos
0:58:54 MAMÁ que no me viera
0:58:56 Tan siquiera
0:58:58 Ni la mujer día
0:59:00 Por qué te pones
0:59:02 Este vestido
0:59:04 Por qué te adornas con esas flores
0:59:06 Con quien soñaba que te arrello
0:59:08 Celos del aire
0:59:10 Celos del olor
0:59:12 Yo estoy celoso
0:59:14 Del mundo entero
0:59:16 Y es tu hermosura
0:59:18 Mi mayor
0:59:20 La luz del sol
0:59:22 Te la borrará yo
0:59:24 Porque se te seca
0:59:26 Y la luz del sol
0:59:28 Te la borrará yo
0:59:30 Porque se te seca
0:59:32 La risa y el color
0:59:34 Porque tu cara
0:59:36 Y ninguna conservada
0:59:38 Y a nadie te motivara
0:59:40 La plata de tu voz
0:59:42 Yo estoy celoso
0:59:46 Porque te quiero
0:59:48 Y es tu hermosura
0:59:50 Mi mayor
0:59:52 Y es tu hermosura
0:59:54 Mi mayor
1:00:16 Una noche sin mirarme a pena
1:00:20 Hoy me dijo que es lo que te pasa
1:00:24 El cariño no es una caena
1:00:28 La entierre de por bien casa
1:00:32 Ya era otro hombre, ya no era mío
1:00:34 Donde no hay celos, ya no hay amor
1:00:36 Por los rincones, adiós le vio
1:00:40 Que vuelvo a hablarme como me habló
1:00:44 Yo estoy celoso
1:00:48 Del mundo entero
1:00:58 La luz del sol
1:01:00 Te la borrará yo
1:01:02 Porque se te seca
1:01:04 Y la luz del sol
1:01:06 Porque tu cara
1:01:08 Y ninguna conservada
1:01:10 Y a nadie te motivara
1:01:12 La plata de tu voz
1:01:16 Porque te quiero
1:01:50 La 7.50
1:02:02 Objetivos, pero no imparciales
1:02:14 Continuamos en la venganza
1:02:16 Será terrible, señora, señores
1:02:18 Este es el mejor momento
1:02:20 Para dar comienzo al siguiente segmento
1:02:23 Cosas que se rompen dentro de la casa
1:02:27 Y no se arreglan nunca
1:02:29 Yo tengo varias en la lista
1:02:31 Quisiéramos que todos los artefactos de nuestro hogar
1:02:34 Duraran para siempre en su estado original
1:02:38 Sin embargo, no es así
1:02:40 Bueno, así sabemos
1:02:42 20 minutos
1:02:44 La revista web Casa Práctica
1:02:47 Hoy, así se llama
1:02:49 Casa Práctica, hoy
1:02:51 Elaboró un ranking
1:02:53 Con los objetos que más se rompen en casa
1:02:56 Y que nunca se arreglan
1:02:59 Aquí una pequeña selección
1:03:01 Primero
1:03:03 La persiana que no sube del todo
1:03:05 Por eso eliminaron persiana
1:03:07 ¿Vio que no construye más con persiana?
1:03:09 No
1:03:10 ¿Usted se compra un departamento nuevo?
1:03:12 Le viene
1:03:14 Sin persiana
1:03:16 ¿En algún caso sin viedad?
1:03:19 ¿Tiene con una especie de ventilúcer?
1:03:22 Sí, y además
1:03:24 Las ventanas suponen que usted va a poner
1:03:27 Las cortinas blackout
1:03:29 Claro, porque no tienen
1:03:31 Pero en fin, solo vidrio
1:03:33 Que cosa, se construye muy lindo
1:03:36 Sí, y es caro
1:03:38 Sí, claro
1:03:40 Segundo
1:03:42 Sillas
1:03:45 Ha puesto que tienes más de una silla rota
1:03:48 En tu casa
1:03:49 ¿Cuántas tiene usted?
1:03:51 No menos de diez
1:03:53 Estos muebles suelen ser los que más se rompen
1:03:56 Porque si en tu casa viven varias personas
1:03:59 Son las que más uso tiene
1:04:01 Hay gente que usa más la silla
1:04:03 ¿Cómo? ¿Por qué?
1:04:05 Se inclinan hacia atrás
1:04:07 Levantan las patas de adelante
1:04:10 De la silla como si fueran Roy Rogers
1:04:12 Saludando con su caballo
1:04:14 Y la silla se rompe
1:04:16 Como una mesadora
1:04:18 Claro, no es para jugar
1:04:20 O se sientan de golpe
1:04:22 También puede ser que uno tenga parientes o amigos
1:04:26 Robustos
1:04:28 Y que se dejen caer sobre la silla
1:04:30 Sí, eso también
1:04:32 Y sabe que también por pereza
1:04:34 Se corre, arrastra la silla
1:04:36 Pero con el cuerpo sentado
1:04:38 Sin levantar
1:04:40 Corre la silla sin levantar
1:04:42 Para saltarse a la mesa
1:04:44 Y rompió la silla
1:04:46 Además porque son de mala calidad
1:04:48 Bueno, hubiéramos empezado por ahí
1:04:50 Porque si son muy, muy verretas
1:04:52 La silla
1:04:54 Seguí una pata a la flaquea
1:04:56 Yo un día le voy a mostrar en mi casa
1:04:58 Silla malecha
1:05:00 Son muy lindas
1:05:02 Usted se siente y se rompe
1:05:04 Claro, está mal
1:05:06 Ni hablar de la cesterilla
1:05:10 Se agujerean
1:05:12 Me digo que se pudren
1:05:14 Y se vence también
1:05:16 También se le hace
1:05:18 Como un pequeño oso
1:05:20 O oposo
1:05:22 El botón del inodoro
1:05:26 Sí, a veces todo el tiempo
1:05:28 No está bien inventado
1:05:30 Usted sabe que detrás del botón del inodoro
1:05:32 Si usted saca la chapa
1:05:34 Y el botón propiamente dicho
1:05:36 Hay como un alambre
1:05:38 Como un gancho
1:05:40 Usted puede abrir
1:05:42 Yo le saca todo de jalaire
1:05:44 Digamos
1:05:46 Esa especie
1:05:48 De tanque que hay de agua
1:05:50 Del que emerge
1:05:52 Un alambre
1:05:54 Y un flotador
1:05:56 Y usted lo tira con la mano
1:05:58 Sí, pero le queda muy hermoso el agujero
1:06:00 Allí a la vista de todo
1:06:02 No se le rompe más
1:06:04 Cada vez que tiene que tirar la cadena
1:06:06 Y se mete la mano
1:06:08 Tira para arriba del alambre
1:06:10 Eso por no arreglarlo
1:06:12 También cuidado porque
1:06:14 Si va una persona mayor
1:06:16 Su tía
1:06:18 Por ejemplo al baño
1:06:20 Y después no le en boca bien
1:06:22 Con el alambre que tape el agujero
1:06:24 Pierde agua todo el tiempo
1:06:26 Y queda perdiendo
1:06:28 Durante toda la noche se calcula
1:06:30 Por ejemplo que un inodoro
1:06:32 En mal estado pierde durante una noche
1:06:34 El agujero está del agua del chocón
1:06:36 No puede ser porque está ya
1:06:38 El país quebrado
1:06:42 El botón del inodoro
1:06:44 Dice
1:06:46 Que
1:06:48 Permanece en ese estado durante meses
1:06:52 Para siempre no se arregla nunca el botón
1:06:54 Del inodoro
1:06:56 El timbre
1:06:58 Usted me parece que llena
1:07:00 Todos los casilleros
1:07:02 La principal de razones por la que los timbres pueden funcionar mal
1:07:04 Son el deterioro
1:07:06 O fallo del botón externo
1:07:08 Empieza por sonar de manera intermitente
1:07:10 Hasta que en un momento no anda más
1:07:12 Como hoy podemos prescindir de él
1:07:14 Por la llamada por celular
1:07:16 De nuestra visita
1:07:18 No, pero yo no estoy con el celular en la mano
1:07:20 Todo el tiempo a ver quién viene
1:07:22 Si viene alguien que no tiene su número
1:07:24 Lo quiere llamar
1:07:26 Para avisarle
1:07:28 Y si viene alguien que no tiene su número
1:07:30 Lo quiere llamar
1:07:32 Para avisarle
1:07:34 Al que se está incendiando
1:07:36 Pero ahora le dicen así todo por celular
1:07:38 A veces a mí me llaman
1:07:40 Y no estabas
1:07:42 Como que no te mando un mesasueno
1:07:44 ¿Qué es eso?
1:07:46 La toco mirando el celular
1:07:48 Y si una inversión compre un timbre
1:07:50 Claro, si
1:07:52 ¿A usted le gustan los timbres esos
1:07:54 Que son así
1:07:56 Un poco elegantes
1:07:58 Como los de
1:08:00 Los martes orquídeas
1:08:02 La película del negra
1:08:04 Que tocan la mansión esos timbres
1:08:06 ¡Qué hermoso!
1:08:08 Si tuviera un timbre de eso
1:08:10 Llamaría
1:08:12 A las damas a las que quiero seducir
1:08:14 Y haría que mis amigos tocaran el timbre
1:08:16 ¡Claro!
1:08:18 Y eso que es
1:08:20 Bueno el timbre
1:08:22 Pero ellas mismas
1:08:24 Cuando llegan a su casa
1:08:26 Y si tienen razón
1:08:28 Y si tienen hermoso timbre
1:08:30 Si quieres tocar de nuevo
1:08:32 Con mucho gusto
1:08:34 Permite que le toque el timbre
1:08:36 Las puertas de los roperos
1:08:38 Y los cajones que no cierran
1:08:40 ¡Todo eso!
1:08:42 Nunca, a usted ya
1:08:44 Al comprar el ropero lo compra
1:08:46 Sin que los cajones se renviean
1:08:48 Si, vencido
1:08:50 En mi casa tengo una cómoda
1:08:52 Que
1:08:54 Que es un cajón
1:08:56 Porque material noble
1:08:58 La madera se ene con la humedad
1:09:00 Con el calor, con el frío
1:09:02 Con el calor
1:09:04 Lo tiene que hacer de
1:09:06 Si no ve a cero
1:09:08 Pero además la coactula mal
1:09:10 Porque están mal inclinados los cajones
1:09:12 Por ahí en el medio de la noche
1:09:14 Ya abre sol un cajón
1:09:16 No habrá fantasmas
1:09:18 Tampoco se cierran
1:09:20 Las puertas de los roperos
1:09:22 Con un echarpe
1:09:24 Con una muffanda
1:09:26 Que está colgando
1:09:28 La puerta la entraba
1:09:30 El ropero
1:09:32 Esas cerraduras que tienen
1:09:34 Que pueden aguantar 10 minutos
1:09:36 Y las llaves de esos roperos
1:09:38 Es una llave
1:09:40 Que inventaron para todos los países del mundo
1:09:42 Y abre todos los roperos del mundo
1:09:44 Todos, todos los roperos
1:09:46 Tiene las mismas llaves
1:09:48 También para cerrar
1:09:50 El ropero con llaves
1:09:52 Y tenerla en el llave
1:09:54 Junto con las llaves de la caja fuerte
1:09:56 Hay que ser
1:09:58 Acá dice
1:10:00 La puerta que hace ruido al abrir
1:10:02 Y todas las puertas
1:10:04 Se enruido al abrir
1:10:06 Todos dicen hay que echarle aceite
1:10:08 Es que uno no tiene la aceite
1:10:10 No tiene que ir a comprar
1:10:12 Ya sabe cuando había aceite
1:10:14 En mi casa cuando había máquinas de cocer
1:10:16 Ah claro
1:10:18 O bicicleta
1:10:20 La de la telena de la bicicleta
1:10:22 La bicicleta también le puede echar un poquito
1:10:24 Si no que aceite le va a poner aceite cocinero
1:10:28 Bueno pero ahora hay unos productos
1:10:30 Que vienen en spray
1:10:32 Que le tiran
1:10:34 Sin embargo nadie la regla nunca
1:10:36 La canilla que pierden agua
1:10:38 Ni hablar
1:10:40 Es el cuerito
1:10:42 Y todo lo que dice
1:10:44 Que pasa señor buen estar
1:10:46 Con las canillas
1:10:48 Que no es que pierden agua
1:10:50 Sino que
1:10:52 Emiten poca agua
1:10:54 Pero es la canilla agua
1:10:56 Es toda la instalación
1:10:58 No es la canilla y no sale nada
1:11:00 No es culpa de la canilla
1:11:02 La canilla tiene que poner
1:11:04 Las manos en cuenco durante media hora
1:11:06 No maten al mensajero
1:11:08 La canilla que tiene que ver
1:11:10 No tiene nada que ver
1:11:12 Y lo tiene más adentro
1:11:14 Ahí tiene un problema de presión
1:11:16 De agua seguramente de caudal
1:11:18 Y bueno pero
1:11:20 Se hace patente
1:11:22 A través de la canilla
1:11:24 Para mí es la canilla
1:11:26 Bueno pero si usted soluciona los problemas así
1:11:28 Con el último enlabón
1:11:30 Del síntoma
1:11:32 Así parece ser
1:11:34 Bueno dice
1:11:36 Con el paso del tiempo
1:11:38 Los cueritos se agrietan
1:11:40 Empiezan a filtrarte
1:11:42 Y se rompen
1:11:44 Pero es igual a nadie le importa
1:11:46 Está pisado de los sillones
1:11:48 ¿Qué pasa cuando está pisado?
1:11:50 Se arrupe o se ensuce?
1:11:52 Se rompen
1:11:54 Está expuesto a sufrir daño
1:11:56 Como grietas, arañazos
1:11:58 Cortes
1:12:00 Una limpieza deficiente del sillón
1:12:02 O la falta de ésta
1:12:04 Junto
1:12:06 La ausencia
1:12:08 De la hidratación necesaria
1:12:10 Son algunos causantes del daño
1:12:12 Claro los sillones de piel
1:12:14 Ah bueno sí
1:12:16 El cuero se pudre
1:12:18 El cuero se pudre porque no está bien curado
1:12:20 Si no
1:12:22 Hay que curarlo
1:12:24 Está mal visto el de cuero
1:12:26 El sillón puede estar sucio también
1:12:28 Siempre es en sucia
1:12:30 Y uno dice
1:12:32 Tendría que llamar una de esas empresas
1:12:34 Que limpia los sillones
1:12:36 No hay esas empresas
1:12:38 Sí hay hay pero vale muy caro
1:12:40 Vienen cuatro a cinco
1:12:42 Si se conviene que hambre el sillón
1:12:44 Este sillón le conviene que hambre el sillón
1:12:46 Pero le tengo un recuerdo
1:12:48 Que tengo que fue pasando
1:12:50 En generación en generación
1:12:52 En degeneración
1:12:54 Adentro de los sillones
1:12:56 Entre
1:12:58 El respaldo
1:13:00 Y el asiento
1:13:02 Hay
1:13:04 Un lugar
1:13:06 Que entra mucha basura
1:13:08 Si lo queda ahí
1:13:10 Que cuando deserme el sillón
1:13:12 Se encuentra especialmente alimentos
1:13:14 Pán, sándwiches
1:13:16 Bombones empezaron
1:13:18 Pero qué comitiera todo ahí
1:13:20 Usted está en una fiesta
1:13:22 Se sienta en el sillón
1:13:24 Elige un bombón
1:13:26 No le gustó
1:13:28 Y lo mete
1:13:30 Por la endija del sofá
1:13:32 Lo que pasa aquí si
1:13:34 Es una especie de canaleta
1:13:36 Que desagote en algún lugar
1:13:38 Todo eso
1:13:40 Otra cosa que se rompe son los vidrios
1:13:42 Se raja
1:13:44 Si se rompe lo cambia
1:13:46 Pero si se raja lo deja rajado
1:13:48 Cuántas personas
1:13:50 Lo tienen rajado
1:13:52 En
1:13:54 70% de las casas
1:13:56 De la ciudad
1:13:58 Hay algo rajado
1:14:00 Yo de chicos recuerdo
1:14:02 Una cosa que no habla bien de mí
1:14:04 Quizá
1:14:06 Que tuve mucho tiempo un vidrio rajado
1:14:08 Y yo le decía a mi padre
1:14:10 Que me cambiara el vidrio de mi habitación
1:14:12 Porque estaba rajado
1:14:14 Me decía que no era necesario
1:14:16 Los padres saben la diferencia
1:14:18 Entre algo que está rajado
1:14:20 Y algo que está roto
1:14:22 ¿Sabe qué hice?
1:14:24 Le tiré un piedrazo
1:14:26 Y se me rompió el vidrio
1:14:28 Y dice cómo se te rompió
1:14:30 Pero esto me va a mentir muy bien
1:14:32 La verdad es que voy a contar una linda historia
1:14:34 Había un ilustrador
1:14:36 Muy famoso
1:14:38 El BEBE Survivor
1:14:40 Que trabajaba con nosotros
1:14:42 Yo trabajé con él muchas
1:14:44 De
1:14:46 Las agencias de publicidad
1:14:48 En las que trabajé
1:14:50 Y
1:14:52 Por hacer un chiste
1:14:54 Le pintó
1:14:56 Era extraordinario ilustrar
1:14:58 pintó unas rajaduras a unos vídeos de unas ventanas de la agencia y vinieron los tipos
1:15:06 a cambiar.
1:15:07 Qué barro.
1:15:08 Qué barro.
1:15:09 Bueno, el colchón, el colchón con el tiempo y el uso es lógico que nuestros colchones
1:15:22 se vayan deteriorando, pueden aparecer zonas de gastada, descocidos, costuras abiertas,
1:15:30 ujeros.
1:15:31 Sí, agujeros.
1:15:34 Esa concejable es sustituirlos.
1:15:36 Sustituirlos a ujeros, ¿cómo hacen?
1:15:38 No, no, el colchón.
1:15:40 Ah.
1:15:41 Máximo, qué tal, máximo.
1:15:43 Sí, no.
1:15:44 Cada 10 años.
1:15:46 Pero pocas veces realizamos ese cambio.
1:15:48 Claro, no tantas.
1:15:49 Porque la vida es corta.
1:15:51 No, claro.
1:15:52 Imagínense.
1:15:53 Además que uno tiene, digamos, con cicia de cambio del colchón, ya ha pasado los 20.
1:15:57 Sí, claro.
1:15:58 Antes no cambia su colchón.
1:15:59 No, menor de 20.
1:16:00 No, imagínense.
1:16:01 O sea, ya ahí les tienen de qué a menos.
1:16:03 Y podemos estar mucho tiempo conviviendo con las roturas.
1:16:08 Yo no tengo problema, ¿eh?
1:16:10 Para mí te diera el gorroto.
1:16:12 Más o menos.
1:16:13 Además, sabe que está bien tener siempre el gorroto, porque recuerda la fragilidad
1:16:18 del mundo, el paso del tiempo.
1:16:21 Comierno olvidarse.
1:16:22 En el colchón, especialmente, también el agujero sirve para relajarse.
1:16:29 Usted mete el dedo en el agujero del colchón, juega un poquito y quizá le ayuda a conciliar
1:16:35 el sueño.
1:16:36 Ah, bueno, pero ese agujero, noche tras noche, se va a dar.
1:16:39 Se va a dar andando.
1:16:40 Esa es el problema.
1:16:41 Se va a dar andando.
1:16:42 Y a menudo caen en ese agujero algunas de las gorozinas que usted se lleva a la cama.
1:16:51 Pero te hace igual si yo los bombones...
1:16:53 Bueno, ahora me lo llevé a la cama.
1:16:55 Y bueno, pero...
1:16:56 Y se caen ahí que atrae el agujero.
1:17:00 Sí.
1:17:01 Y el agujero.
1:17:02 Más.
1:17:03 La gorozina atrae en que insecto.
1:17:05 Y sí, se le hace muy...
1:17:06 Pero quiero recordar, un día usted ve salir del agujero un insecto de este tamaño.
1:17:12 Bueno, sí.
1:17:13 Por el cual está usted durmiendo todas las noches.
1:17:15 Sí, ahí adentro.
1:17:16 Tanto que se queja.
1:17:17 Otra que he dicho.
1:17:22 Bueno, finalmente los cables de los veladores se rompen.
1:17:28 Sí, se rompen los cables de los veladores.
1:17:30 Sí, se rompen, porque son de mala calidad.
1:17:33 Pero el problema entonces es la calidad de las cosas.
1:17:35 Claro.
1:17:36 No es el...
1:17:37 Todo el problema es la calidad de las cosas.
1:17:38 Sí, sí.
1:17:39 Las cosas se rompen cuando son pésimas.
1:17:41 Claro, pero hay cosas buenas que nos rompen.
1:17:43 Bueno, pero hay cosas malas que se rompen.
1:17:45 Sí.
1:17:46 Yo vivo con eso.
1:17:47 Bueno, está bien.
1:17:48 Cosas malas que se rompen.
1:17:50 Así se llama mi casa.
1:17:51 Sí.
1:17:52 El inútil.
1:17:53 De un chanecito que vio cuando se le ponía nombre.
1:17:57 En el chale.
1:17:58 Cacho y Adriana.
1:18:00 Bueno, el mío se llama cosas que se rompen.
1:18:04 Cosas malas que se rompen.
1:18:05 Es un poco largo para...
1:18:08 Porque incluso usar parte de la pared del vecino.
1:18:11 Claro.
1:18:12 Es tan malo que le tengo que usar eso.
1:18:16 Qué cosa, no se usa más eso, ¿no?
1:18:18 No, quizás en casa...
1:18:19 El chalecito con nombre.
1:18:21 Yo me estoy acostumbrando demasiado a la vida ciudadana.
1:18:24 También por el...
1:18:25 Paz lo poco por hurling.
1:18:29 Me parece que no, en el con hurling no hay mucho de eso.
1:18:32 Pero sí puede haber en la costa.
1:18:34 Pero en lugares de verano.
1:18:36 En un tiempo todas las casas tenían un nombre.
1:18:39 Un nombre?
1:18:41 Pero ahora es mucho menos.
1:18:42 Sí, antes se veía eso.
1:18:43 Hasta en caseros también.
1:18:45 Yo recuerdo...
1:18:46 Ahí cerca de casa había dos chalet.
1:18:49 Mis pichones y Jorgeito.
1:18:51 Claro.
1:18:52 Se llamaba.
1:18:53 Sí, muchos de los nombres propios de personas.
1:18:56 Sí, claro.
1:18:58 Gente que habitó la casa.
1:18:59 El asunto es que no recuerdo otros en caseros.
1:19:02 Pero sí en hurling.
1:19:04 No ponen por ejemplo cosas como mi refugio.
1:19:06 Que es mi ranchito.
1:19:08 Mi álago, sí.
1:19:11 El nombre de un ave.
1:19:14 O una palabra hecha concilaba de los tres hijos.
1:19:20 Ah, sí, sí.
1:19:21 Pincaidri.
1:19:22 Pinticacho y Adriano.
1:19:26 Sí, parece un sindicato eso de...
1:19:32 Pero no se usa tanto eso ahora.
1:19:34 Qué lástima, ¿no?
1:19:35 Porque yo me he puesto un negocio donde vendo esos cartelitos.
1:19:41 Ah, bueno, pero puede escribir otras cosas.
1:19:46 Para otros fines.
1:19:48 No.
1:19:49 Otros carteles, digo.
1:19:50 No, no solamente eso.
1:19:51 Son esos.
1:19:52 Eh, bueno.
1:19:53 Sí, mis sueños también pueden ser.
1:19:57 El imbécil.
1:19:58 El imbécil es lindo.
1:19:59 El lindo, sí.
1:20:01 Estancia al imbécil.
1:20:03 Bueno, es extraordinario.
1:20:05 También se rompen mucho las casas.
1:20:08 Las lámparas, decir, se rompen igual que todas.
1:20:11 Pero las lámparas muy altas se rompen y nadie las cambia.
1:20:15 Es por eso.
1:20:16 Porque ya le ponen la cama.
1:20:18 Entonces quedan ahí y quedan como una cosa muerta.
1:20:23 Y aparte, otra cosa que sucede con las lámparas muy altas que tampoco se limpian.
1:20:29 Entonces están ahí las deposiciones de muchas generaciones de mosca.
1:20:34 Sí, bueno, señor.
1:20:36 Pero es el propio insecto.
1:20:37 A veces cae dentro de la bola de vidrio y usted lo ve, insecto muerto.
1:20:45 Y conversa con su señora esposa.
1:20:47 Y dice, ¿qué te parece si un día me suba una escalera y limpio?
1:20:53 Y sí.
1:20:54 Ya lleno de mosca.
1:20:55 Y ya que estás también limpial el sofá que tiene adentro todos los bombones que te
1:21:00 comienzan.
1:21:01 También, también.
1:21:02 Y el colchón.
1:21:03 Con una miradora puede hacerse.
1:21:05 Un día puede hacer todo junto.
1:21:07 La luz interna del horno también se descompone siempre.
1:21:09 Yo nunca tuve un horno con luz adentro.
1:21:11 Con la luz adentro.
1:21:12 Los hornos míos eran oscuros.
1:21:14 No, no.
1:21:15 Deja de funcionar inmediatamente.
1:21:17 No se pierde nada, sí.
1:21:18 ¿Y cómo hacen para poner una lámparita que, pues, lo venden y no se rompa con las
1:21:23 altas temperaturas?
1:21:24 No son lámparas especiales, como la de la parrilla y una luz especial.
1:21:28 ¿Cómo la parrilla?
1:21:29 La parrilla también tiene lámparas.
1:21:30 Ustedes no.
1:21:31 Tampoco tuve.
1:21:32 Se la puede instalar.
1:21:34 Yo cuando quiero sacar algo del horno directamente con una linterna.
1:21:38 El examino supongas un chorizo.
1:21:40 Bueno, sí.
1:21:41 Bueno, ilumino.
1:21:42 Abre.
1:21:43 Ilumino el chorizo para que quede así como en el teatro, ¿víos?
1:21:48 Y con una mano lo ilumino, con la otra lo pincho y lo saco.
1:21:52 Sí, pero cuido por el chorizo tradicionero.
1:21:54 El chorizo suele expeler agua.
1:21:58 Y agua hirviendo.
1:21:59 Y además, el punto de cocción no se lo saca enseguida.
1:22:04 Ustedes tienen que estar medio entrenado.
1:22:07 Pues quedan crudos.
1:22:08 Sí, sí.
1:22:09 Yo el chorizo me lo hago a sacar.
1:22:12 Por personas que pleo a tal efecto.
1:22:14 Y que saben del asunto.
1:22:15 Que saben cómo sacar un chorizo.
1:22:18 Y luego, por ejemplo, Perkins.
1:22:20 Sáqueme el chorizo.
1:22:21 Perkins es también el que se lo pone.
1:22:23 Sí, claro.
1:22:24 Ah, bueno, eso es.
1:22:25 No.
1:22:27 Yo digo que también quede el mayor rendimiento a la mano de obra.
1:22:31 Y por supuesto, si no...
1:22:33 Entonces, la misma persona que me lo saca previamente me lo pone.
1:22:39 Si no, no tiene mucho sentido el trabajo ese.
1:22:42 Yo antes tenía dos.
1:22:44 Salomone y Misuraka.
1:22:49 Pero bueno, eso era un lujo ya.
1:22:52 Sí, sí, claro.
1:22:53 Era demasiado.
1:22:54 Uno para cada furtio.
1:22:56 Bueno, muy bien.
1:22:57 ¿Qué le parece si damos por terminado este bloque?
1:23:02 Sí, señor.
1:23:03 Seguimos programa adelante.
1:23:05 Bueno, pero déjeme decirle que antes vamos a hacer una pausa.
1:23:09 Y tras ella llegar aquí el sordo danse.
1:23:12 Muy bien.
1:23:13 Como Reina.
1:23:15 La 7.50.
1:23:18 Objetivos.
1:23:20 Pero no imparciales.
1:23:33 Continuamos a la vacanza.
1:23:35 Serás terrible y ya ingresa a los estudios de Aime 7.50.
1:23:39 Nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:23:42 Mi besorito.
1:23:44 Arnaldo.
1:23:45 Canse.
1:23:50 Y esta noche, acompañan nuestros distinguidos maestros.
1:23:53 La voz de Manuel Moreira.
1:24:04 Adelante maestro, buenas noches.
1:24:06 Buenas noches, Manuel Moreira.
1:24:08 Muy buenas noches.
1:24:09 Bueno, mire, hay pedidos.
1:24:11 ¿A qué le piden?
1:24:12 Lloró como una mujer.
1:24:14 Bueno.
1:24:15 Esta usted para Emilio.
1:24:21 Otorro al gris.
1:24:22 Una mina ya sin chance por lo viejo.
1:24:25 Que sorprende a su garabón el transe de partir.
1:24:29 Una escena lomelato.
1:24:32 Y entre el llanto de una queja.
1:24:34 Arrodillada ante su hombre.
1:24:36 Así se dio a usted decir.
1:25:06 Y dejen de rasgar un deslaburo.
1:25:09 Por un marmota y por un cegón.
1:25:12 Yo también al verte enfermo.
1:25:15 Comencé a ponerme triste.
1:25:20 Y entre a quererte por sosa.
1:25:24 A fuerza de compasión.
1:25:28 Empezó a gustar el monte.
1:25:33 Y dejaste sensativa.
1:25:38 Poco a poco la vergüenza.
1:25:42 La desencia y enamorada.
1:25:47 Poco entro a casi al vento.
1:25:52 Me diste cada varilla.
1:25:56 Me dejaba de cabal.
1:26:00 Me diste a lo pitar.
1:26:05 Como quedan en la fía.
1:26:10 O en tu viejo un pobre talón.
1:26:15 Era chivujo los dulces.
1:26:19 Atorrante como vos.
1:26:24 Me pediste una sudad.
1:26:29 Entonces te dio una mano.
1:26:33 Alquilado un cotorrido.
1:26:37 En el centro.
1:26:40 Para los ojos.
1:26:43 Ay ya como en las semanas.
1:26:46 Me mangué a tempas y garros.
1:26:49 Por ir a curtar del pelo.
1:26:51 Tuve un rato al café.
1:26:53 Y una vez que discutimos.
1:26:56 Me tiraste con los arros.
1:26:58 Es ir o loje en betego.
1:27:00 Estaba alitas yo sé.
1:27:03 De si me si yo no he sido.
1:27:05 Para vos como una madre.
1:27:08 De si me si yo merejo.
1:27:10 Lo que me pensas hacer.
1:27:15 Bajo el bacán la cabeza.
1:27:18 Y el tan rana.
1:27:20 Y tan compadre.
1:27:24 Me santo de los cabellos.
1:27:28 Yo lo como una mujer.
1:27:36 Y no me pide.
1:27:39 Me gusta.
1:27:42 Recuerden que pueden hacer pedidos.
1:27:45 Y cualquier otro tipo de mensaje.
1:27:47 Siempre por escrito.
1:27:49 Y no olviden poner el nombre.
1:27:51 Al 11 6 5 8 5 5 5 8 0.
1:27:54 Por ejemplo piden Enrique.
1:27:57 Pide once you put a long ago.
1:28:00 Es un tema de por macán.
1:28:03 Si me permite voy a poner la armónica.
1:28:06 Me pongo el ortodón.
1:28:08 Yo pensé que era tan helada.
1:28:11 Cuidado porque se le pueden quedar los labios pegados.
1:28:14 Si escuchas.
1:28:16 Y como pide.
1:28:18 Va a llegar a su casa y respirar.
1:28:21 Siempre la misma nota.
1:28:24 Bueno.
1:28:26 Ya tiene todo?
1:28:28 Listo entonces.
1:28:30 Y.
1:28:33 Y.
1:28:36 Y.
1:30:58 Lo queremos recordar.
1:31:04 Mañana vos estarán en el Chacarri.
1:31:07 Exactamente mañana.
1:31:10 Y va a estar el trío.
1:31:13 Y va a estar el trío.
1:31:16 Esa está más fría que la anterior.
1:31:19 El fuerte.
1:31:25 Era por eso.
1:31:28 Bueno, pero ahora...
1:31:31 le piden una tarde cualquiera que creo que sin armónica.
1:31:34 Para el maestro.
1:31:37 No es con armónica.
1:31:40 No.
1:31:43 No me digas adiós.
1:31:46 No lo digas por dios.
1:31:49 Ni no piense siquiera.
1:31:52 Quiero que no separebo.
1:31:55 Como si nada ocurriera.
1:31:58 Como si fuera esta tarde.
1:32:01 Una tarde de un día cualquiera.
1:32:04 Una tarde de un día cualquiera.
1:32:07 Una tarde de un día cualquiera.
1:32:10 Ya que te alejas de mí.
1:32:13 No te vayas así corazón.
1:32:16 Valerino.
1:32:19 Por lo mucho que yo requerido.
1:32:22 Mi padre venido.
1:32:25 Te pido perdón.
1:32:28 Te pido perdón.
1:32:31 Bien.
1:32:34 Bueno, ahí bolilleros del Brasil.
1:32:37 Si usted quiere sacamos una bolilla.
1:32:40 Se bajó del asiento de Ilef.
1:32:43 Lo dejó ahí todo.
1:32:46 Caca lentidito.
1:32:49 ¿Qué número?
1:32:52 14.
1:32:55 14 es Tigreza.
1:32:58 Bueno, entonces mejor dele con esa.
1:33:01 1.
1:33:05 2.
1:33:09 3.
1:33:13 4.
1:33:16 5.
1:33:20 6.
1:33:24 7.
1:33:27 con tu sucorco contra el meu
1:33:31 me falou que el mal es bueno, el bel cruel
1:33:44 En cuanto los pelos de esa deusa tremé al vento a teor
1:33:51 ella me contaba sin certeza todo que viveu
1:33:58 que gustaba de política en 1966
1:34:06 y hoy danza no frené de los endeis
1:34:12 ella me contaba que era triste, trabajó en el rey
1:34:26 con algún somio es muy feliz, con otros fue la mujer
1:34:34 que tiene mucho odio en el corazón, que tiene un dado mucho amor
1:34:42 espalado mucho para ser inmoitador
1:34:55 las garras de la felina me marcaron el corazón
1:35:03 mas las festeiras de menina que ella dice no
1:35:10 y eu corri pra vilão, me lamento, minha mañana seu azul
1:35:18 como eu vou poder tocar mi instrumento
1:35:32 no vamos amigas amigos, mañana recuerden en el chacareria de Buenos Aires
1:35:44 estamos en estos viernes sucesivos
1:35:47 a excepción del último viernes del mes y estaremos en Avellaneda
1:35:50 en el teatro Roma
1:35:52 pero mañana en el chacareria, nos vamos maestro
1:35:55 bueno, que le parece esta?
1:36:25 que me parece este?
1:36:27 que me parece este?
1:36:29 que me parece este?
1:37:09 para finalizar, dos palabras bastan
1:37:13 gracias
1:37:23 ...
1:37:28 ...
1:37:33 ...
1:38:14 Quédate en la 750.
1:38:23 Desde Buenos Aires,
1:38:26 Malena 750.
1:38:30 Pasa tangos como ninguna.
1:50:00 Seguí con la 750. Seguí con la 750.
1:50:10 Desde Buenos Aires, Malena, Malena 750.
1:50:18 Pasta tangos como ninguna.
1:52:52 en la trasnoche malena siete cincuenta
1:53:01 gérate en las siete cincuenta
1:53:11 es la señal de una nueva hora hora dos en la república argentina son las dos
1:53:20 siete cincuenta
1:53:24 estás escuchando malena malena siete cincuenta
1:55:26 no
1:55:32 no
1:55:36 no
1:55:44 ¡Bravo!
1:55:50 Malena
1:55:53 Tango y emoción
1:55:58 Malena pasa tangos
1:56:02 como ninguna
1:56:14 Malena
1:56:18 Malena
1:56:47 Yo no quiero que nadie a mi me diga
1:56:53 que de tu dulce vida
1:56:56 vos ya me salga
1:56:59 mi corazón
1:57:02 una mentira pide
1:57:05 para esperar
1:57:07 tu imposible llamado
1:57:11 yo no quiero que nadie se imagine
1:57:16 como esa amarga y honda mi eterna soledad
1:57:21 pasa las horas y el minutero huele
1:57:26 la pesadilla en su lento tiktak
1:57:50 En la doliente sombra de mi cuarto al esperar
1:57:56 sus pasos que quizás no volverán
1:58:01 a veces me parece que ellos te tienen su andar
1:58:08 sin atreverse luego a enterar
1:58:13 pero no hay nadie y ella no viene
1:58:19 es un fantasma que crea mi ilusión
1:58:25 que al desvanecer se va dejando su visión
1:58:31 se niza el corazón
1:59:17 En la platia despeda del reloj
1:59:22 las horas que agonizan se niegan a pasar
1:59:26 hay un desfile de extrañas figuras
1:59:33 que me contemplan con purlón mirar
1:59:38 es una caravana interminable
1:59:42 que se huntele el olvido con su hueca espectacular
1:59:47 se va con ella su boca que la mía
1:59:51 solo me queja la angustia de mi mar
1:59:57 y en la doliente sombra de mi cuarto al esperar
2:00:03 sus pasos que no volverán
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!