Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:04 Vicas
0:00:07 Fez dejando sus 40 años
0:00:15 La venganza será terrible
0:00:21 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Quilespi
0:00:27 Y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 Fez dejando sus 40 años
0:00:45 Una temporada para pasar la meta zarra y empanadas
0:00:51 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 Nuestros intérpretes
0:01:04 Fez dejando sus 40 años
0:01:14 Muchas gracias, buenas noches
0:01:16 Aquí estamos, finalmente, en Lomas del Palomar
0:01:20 Con mucha gente de caseros, que viven hurling, ande a dedo
0:01:24 Les santo lugares
0:01:26 Y quizá hay un quillo en Córdoba
0:01:29 Bueno, sí
0:01:30 Te digo por decir lo cual es lo que hay
0:01:32 De cualquier lugar del mundo
0:01:34 Bueno, seguramente en la primera fila había invitados que no han venido
0:01:39 Sí, no sé, sus amigos
0:01:41 Sus familiares, sus amigos
0:01:43 Algunos vinieron
0:01:45 Sí, algunos sus familiares
0:01:47 Generalmente ocurre con autoridades municipales
0:01:51 Bueno, vale, claro
0:01:53 Cuando vamos a algunos teatros de Carmencesta
0:01:55 Todos llenos, menos las cuatro primeras
0:01:58 Donde va el intendente
0:02:00 Sí, el consejo directivo de las cosas
0:02:03 Ahí llega, miren
0:02:05 Ahí está, agradecemos muchísimo al señor intendente
0:02:09 Su presencia triple en este...
0:02:12 Era de la primera, era de la primera fila
0:02:15 Es un cuerpo colegiado
0:02:17 ¿Qué le dije?
0:02:19 Gracias, señor intendente, por su presencia aquí
0:02:23 Lo felicitamos por la obra que está haciendo
0:02:27 Después usted me diría cuál
0:02:31 No se usa más a cero horas, ¿verdad?
0:02:34 No se usa más
0:02:35 No me diga que lo ha descubierto ahora
0:02:38 Señores, voy a hacer una denuncia
0:02:41 No entiendo los noticieros
0:02:45 ¿Por qué?
0:02:46 Porque esto es lo que no entiendo
0:02:48 Hay seis cuadritos
0:02:50 Tenéis arriba y tres abajo
0:02:52 Sí
0:02:53 Y seis personas hablando
0:02:55 Esto es lo que uno ve
0:02:56 Y después oye algo
0:02:58 Oye que una de esas personas habla
0:03:00 Pero usted no sabe cuál
0:03:02 ¿Tendrían que encenderla con un marco?
0:03:04 Tendrían que poner una sola imagen
0:03:07 Imagínese ver un partido de fútbol
0:03:10 Con 22 cuadritos
0:03:12 Cada uno de los cuadros con uno de los jugadores
0:03:15 No, de ideas
0:03:16 Algunos tramiten así
0:03:19 Tramiten el fútbol con primeros planos
0:03:22 Y uno ve que un tipo hace cosas
0:03:24 Que son buenísimas en ciertos lugares de la cancha
0:03:27 Y malísimas en otros
0:03:29 Entonces no sabe si el tipo está haciendo una gran jugada
0:03:32 O una vacada
0:03:33 En este caso no sabemos quién opina qué
0:03:35 No está tan mal
0:03:37 A veces en algunos de los cuadritos
0:03:39 Hay una imagen de algo que pasó a la mañana
0:03:42 La llegada de la selección a Guayaquil
0:03:46 Claro
0:03:47 O a Madrid
0:03:49 Bueno, es que es viejo
0:03:50 No tiene nada que ver con lo que se está tratando
0:03:53 Si usted llega a poner ahí
0:03:55 Por suerte, como usted ya ha visto
0:03:57 Todos los programas de noticia
0:04:00 Usted nunca ve algo por primera vez
0:04:03 No, no
0:04:05 Ya ve cosas que ya la vio el día anterior
0:04:08 O mejor todavía en el programa anterior
0:04:10 Y acaba de finalizar
0:04:12 Si cambian a todo lo que estaban ahí
0:04:14 Limpian un cacho, le echan a Carolina
0:04:16 A los escritorios
0:04:17 Vienen 5 o 6 periodistas
0:04:19 No me empiezan a decir
0:04:20 Exactamente lo mismo que dijeron los otros
0:04:23 Bueno, es a la coherencia editorial del medio
0:04:26 Exacto, dar siempre la misma noticia
0:04:28 Siempre con los cuadraditos
0:04:30 Con cinco personajes
0:04:32 Como dice el señor
0:04:34 Un suceso
0:04:36 Que se traduce generalmente con un auto que pasa
0:04:40 Y así ocurre el asalto
0:04:43 El auto pasa, usted no ve nada
0:04:46 Ese es el asesino
0:04:48 Y todo una cosa borrosa
0:04:50 Que puede ser una huella digital sursa
0:04:52 O una mosca
0:04:54 Y si este es el asesino, ¿ven?
0:04:56 Bueno, no
0:04:58 Es nuestra respuesta, no vemos
0:05:00 Cuando pasan cosas verdaderamente importantes
0:05:04 No te las muestran
0:05:06 Por ejemplo, soy un amante de lo que es
0:05:09 La política internacional, la geopolítica
0:05:12 No hay noticias para mí
0:05:15 Todas noticias de acá
0:05:18 Y bueno, retígase por favor
0:05:21 No, bueno
0:05:23 Yo le digo como director de noticias
0:05:26 Sí, como le va
0:05:28 Gracias
0:05:30 Todo nos parece poco
0:05:32 Entonces por eso ponemos
0:05:34 Muchos cuadraditos, títulos abajo, arriba
0:05:37 Sin embargo, las noticias les parecen mucho
0:05:40 Bueno, pero...
0:05:42 La función ha sido muy emocionante
0:05:45 Muy linda
0:05:47 Así que estamos muy contentos
0:05:49 Y el miércoles que viene
0:05:51 Vamos a estar en la feria de Verazatea
0:05:53 Verazatea y Centro Cultural
0:05:55 Porque, heridos, no hacemos más que trabajar
0:05:58 Aunque eso, acá entre nosotros, no es trabajar
0:06:01 Bueno, pero no lo digas así
0:06:04 No lo digamos
0:06:06 Vamos, si quiere al tema
0:06:09 Que nos han impuesto
0:06:11 Los larcas de nuestra radio
0:06:13 Me parece que es un tema polémico porque habla de la pareja
0:06:16 Sí, incluso la pareja en el momento de su formación
0:06:19 Que es el único momento interesante
0:06:22 Dice, 12 errores frecuentes en la conquista
0:06:26 Bien
0:06:28 Atención, ¿eh? Atención, los...
0:06:30 Los conquistadores
0:06:32 Los conquistadores de nuestra audiencia
0:06:34 Los don José
0:06:36 Junto de Juan
0:06:38 En los intentos de conquista, dice el preludio
0:06:41 Abundan estilos de comportamiento
0:06:43 Que, lejos de ayudar, termina arruinando la oportunidad de acercarse
0:06:48 Anciedad, falta de experiencia, exceso confianza
0:06:52 Malacara, en fin
0:06:55 Bueno
0:06:56 Las cosas que...
0:06:57 Vamos a ver qué pasa
0:06:59 Son casi 12 personajes
0:07:01 Caracterizados por el error fundamental de su conducta
0:07:06 Primero es el apresurado
0:07:09 Me dio ansioso
0:07:11 ¿Sabe cuando pasa eso a veces?
0:07:13 Cuando uno se tiene que tomar un avión o algo al otro día
0:07:17 Escúcheme, yo pasé toda mi juventud sin tomar un avión
0:07:20 Bueno, justo el día anterior va a conquistar a alguien
0:07:24 Pero... y tiene poco tiempo y tiene que ser rápido
0:07:28 No tiene a que ver con él
0:07:30 Se lanza de inmediato el tipo con declaraciones y confesiones
0:07:34 Que habitualmente llevaría meses
0:07:37 Que acerca una dame y dice, yo quiero casarme contigo
0:07:40 Acaba de conocerla
0:07:42 Se la gasta toda, digamos
0:07:44 Habla de sentimientos inexistentes
0:07:47 De qué voy a hablar
0:07:49 O hace planes a futuro con una persona que acaba de conocer
0:07:53 La ansiedad lo convierte en alguien invasivo
0:07:57 Y lo que busca parecer franqueza suele recibirse como desesperación
0:08:02 La franqueza es horrible
0:08:04 Cada vez que uno dice
0:08:06 Voy a hacerte franco
0:08:08 Lo que sigue es una estúpida
0:08:10 O una canallada, mucho peor
0:08:13 En general van los segundos
0:08:15 Para hacértelo con franqueza te afane
0:08:18 La seducción y la franqueza son enemigos
0:08:22 Claro, imagínese, bueno, para hacerte franco a la noche
0:08:30 Segundo personaje
0:08:32 Aunque el primero, el apresurado, casi es el 50% del padrón
0:08:37 Pero entonces hay que dedicarle mucho más tiempo
0:08:39 Una pregunta técnica
0:08:41 Es la primera cita
0:08:43 Están en un bar
0:08:45 Arrancaron a las 10, 11 de la noche
0:08:47 Conversando que ha sido un momento que mira el reloj a 4 de la mañana
0:08:51 Si quiere decir...
0:08:52 Le ha ido muy bien
0:08:53 Bueno, yo nunca aguanté más de 10 y media
0:08:56 No, pero perdón
0:08:57 Muy bien no le fue porque sigue en el bar
0:08:59 Sigue en el bar
0:09:00 Cuatro de la mañana
0:09:01 Ese roló
0:09:02 Bueno
0:09:03 Cuatro de la mañana, tú a las 10
0:09:06 Seis son
0:09:07 Bueno, el segundo es el erudito exhibicionista
0:09:12 Que no sé lo que es
0:09:13 Convierte la conversación en un examen de cultura general
0:09:17 Cita filósofos
0:09:19 Te voy a citar dos filósofos
0:09:21 A ver
0:09:22 Descarte
0:09:23 Si, uno
0:09:24 Descarte una
0:09:26 No
0:09:27 Como se llama este otro
0:09:29 Están Raiber
0:09:30 No, bueno, pero...
0:09:31 Yo soy la loca de la filosofía
0:09:34 Ah, si, me dije grano
0:09:36 Como te llamas?
0:09:38 Que recién ahora le pregunta
0:09:40 Rosa
0:09:41 Rosa me llamó
0:09:43 ¿Qué tal Rosa?
0:09:44 Rosa Luxemburgo
0:09:45 Ah, era más política que filósofos
0:09:47 Si, evidentemente tus papás leían libros de filosofía
0:09:51 Me pusieron Rosa Luxemburgo por la lectura de los padres
0:09:56 No, yo me llamo María Rosa
0:09:58 Claro
0:10:00 Bueno, me tengo que ir
0:10:01 No, perdón
0:10:03 Pero si, resigir y hacer
0:10:05 Soy el apresurado de la primera
0:10:09 Bueno, este tipo cree que la admiración intelectual es suficiente para generar atracción
0:10:15 Es contrario, es piantaboto
0:10:17 En la práctica la otra persona suele sentirse ignorada
0:10:22 Inhorada
0:10:23 Inhorada
0:10:24 O aburrida
0:10:25 Le voy a decir todas las capitales de Europa
0:10:28 No, pero...
0:10:29 Bélgica, Bruselas
0:10:30 No, bueno, pero está bien, no me interesa
0:10:32 España, Madrid
0:10:33 Sí, estoy bien
0:10:34 Portugal, l'Ivoa
0:10:36 Mira, yo...
0:10:37 No sé más
0:10:38 Vine a esta capa para compartir un momento
0:10:41 Porque me parecía...
0:10:42 No tenía mucho que hacer
0:10:43 Francia, París
0:10:44 Sí
0:10:46 No tenía mucho para ser hoy
0:10:48 Te soy Franca
0:10:50 París
0:10:53 Eso es Francia, señor
0:10:56 Que soy Franca
0:10:58 Perdón, pero si van a servir
0:11:00 Espera que estamos evaluando si nos vamos a quedar o nos vamos a ir
0:11:03 Los veo que se sentaron como dos tortolitos
0:11:06 Ah, sí
0:11:07 ¿Qué dice?
0:11:08 No sé
0:11:09 Sí, siento
0:11:11 Creo que es la promoción del día
0:11:13 No, dos tolleches con dos tortolitos
0:11:15 Dos tortolitos, algo bueno
0:11:17 Ah, sí, es la promo
0:11:19 Yo pediría eso, eh
0:11:21 Sí, sí
0:11:22 Me gustaría conocerte
0:11:24 Es que te gusta hacer
0:11:26 Me gusta recitar las capitales de Europa
0:11:29 Italia, Roma
0:11:30 ¿Qué te atrae de una mujer como yo?
0:11:35 La capital le decirle
0:11:40 Todo
0:11:41 Bien
0:11:42 No, no, no
0:11:43 Todo es nada
0:11:44 No puedes decirme todo
0:11:46 Por ejemplo
0:11:48 Los ojos
0:11:49 A mí no me atreven todo de vos
0:11:51 Ah, bueno, entonces
0:11:52 No voy a retirar
0:11:53 No, no, no
0:11:54 Pero para estar con una mujer necesito
0:11:56 Que yo la traiga totalmente
0:11:59 No parcialmente
0:12:00 Y pero eso es imposible
0:12:01 Me quiere mi costar izquierdo
0:12:04 No, bueno, pero es imposible y menos en un primer día
0:12:07 Reciente conozco
0:12:09 No, no tuve la mejor impresión tampoco cuando te vi entrar
0:12:13 Vos crees que uno empieza con un desagrado total
0:12:17 Que va alcanzando agrados parciales
0:12:20 Hasta cubrir todo
0:12:22 No funciona
0:12:24 No, porque digo
0:12:25 Ya que me vine hasta acá
0:12:27 Porque me tomé dos colectivos para venir
0:12:29 ¿Dónde vive?
0:12:30 Yo vivo en Ciudad de...
0:12:31 En Perna, Suiza
0:12:32 No
0:12:34 Dos colectivos
0:12:37 Me vine y dije bueno
0:12:39 Ya que estoy me voy a tomar algo
0:12:41 ¿Y por qué no me lo pides?
0:12:42 Se me di ahora que estoy con la válvula
0:12:43 Cajé con el hecho con dos tortolíces
0:12:45 Bueno, ¿li?
0:12:46 Me tiene acá con la válvula
0:12:47 A mí puede ser un licuado tropical
0:12:51 ¿Lo quiere con banana?
0:12:53 ¿Limito banana?
0:12:54 Sí
0:12:55 ¿Qué?
0:12:56 Nada
0:12:57 Ah, sí, por supuesto, si no tiene banana
0:12:59 Banana y leche
0:13:01 Bueno, de nuevo, licuado sin banana no es licuado
0:13:03 El licuado tropical tiene
0:13:04 Listo, ya vengo
0:13:05 Fuerte tropical
0:13:06 Bien
0:13:07 El que se cree muy lindo
0:13:10 Es el tercero
0:13:11 Ay, ¿quién se cree muy lindo?
0:13:12 Salvo que sea lindo
0:13:14 No, pero por ahí no se cree lindo
0:13:16 ¿Ingreído ves?
0:13:18 Engreído
0:13:19 Está convencido que su apariencia
0:13:21 Basta para conquistar
0:13:22 Es lo único que basta para conquistar
0:13:24 No necesitan hablar
0:13:26 No necesitan nada
0:13:27 El chico que es lindo va a llegar
0:13:29 Que es tan...
0:13:30 No, no
0:13:31 Miren, si el tipo es lindo, lindo, lindo
0:13:35 Y de pronto abre la boca
0:13:37 Y dice
0:13:38 ¡Oh, la que hace!
0:13:39 No le importa nada
0:13:40 Sí, ¿cómo no le importa nada?
0:13:42 La voz se cambia después
0:13:44 Pero no, señor
0:13:45 A usted le gusta, ¿sí?
0:13:46 Eso a las mujeres
0:13:48 No, a ninguna, ¿no?
0:13:49 No
0:13:50 Usted tiene un acojorte de alquilones
0:13:52 No, señor
0:13:53 Que están todos en sobretino
0:13:56 Bueno, ¿qué se cree muy lindo?
0:13:59 Es autosuficiente
0:14:01 Desde el punto de vista estético
0:14:03 Que no sé lo que quiere decir
0:14:05 Termina generando rechazo
0:14:07 Rechazo vale dos
0:14:09 Porque da la impresión de que no necesita demostrar nada más
0:14:11 Que es lindo, lindo
0:14:13 No entiendo
0:14:14 Más vale
0:14:15 Más
0:14:16 El tímido
0:14:18 Se paraliza y guarda silencio
0:14:20 Ojo, que los tímidos ganan un montón, ¿eh?
0:14:22 Es que hay tipo que son audaces
0:14:25 Y se hacen los tímidos
0:14:27 Exacto
0:14:28 Bueno, ¿qué tal?
0:14:30 Es...
0:14:31 Disculpame, pero...
0:14:32 ¿Qué?
0:14:33 Disculpame, si soy así tan...
0:14:35 Mandado, ¿eh?
0:14:36 Me tengo...
0:14:37 ¿Qué?
0:14:38 Carácter, sí
0:14:39 Pero no se entiende
0:14:40 Más arrebatado
0:14:41 No, pero no es arrebatado, ¿cómo...
0:14:43 Eso sabe lo que despierta
0:14:45 No es un incinto maternal
0:14:47 Claro
0:14:48 Del otro lado
0:14:49 ¿Y qué quiere?
0:14:50 Y lo quiere lado
0:14:52 ¿Y qué quiere que le den la mamadera?
0:14:54 No, o lo que lo quiere protegiendo
0:14:56 Por favor, no
0:14:58 La verdad me parece un poco...
0:15:00 De carácter fláxido, vamos a decirlo
0:15:04 Y todo muy...
0:15:06 Me contraño, yo sé
0:15:08 No, pero falta un poquito de tensión
0:15:10 No...
0:15:13 Una persona así...
0:15:15 Furibunda
0:15:17 Bueno, pero por ejemplo
0:15:19 ¿Qué podremos hacer si queremos pasar un fin de semana loco?
0:15:22 Absolutamente loco
0:15:26 Podemos ir a San Clemente del Tinto
0:15:29 Junto, reventamos la tardecita
0:15:32 de San Clemente del Tinto
0:15:34 Son los níces
0:15:35 Sí, ¿cómo nos va a dar noche?
0:15:37 Bien, el tímilo absoluto
0:15:40 Su inacción puede confundirse con la falta de interés
0:15:45 Sin embargo, muchas mujeres les gustan los tímiles
0:15:47 Y la timidez propia es un tema de conversación
0:15:50 Yo aquí, donde me ven, soy muy tímido
0:15:53 Ah, ¿de qué?
0:15:55 Disculpe, me voy a sacar los pantalones
0:15:59 Bueno, el que cree que ya hay novia
0:16:02 Eso es un personaje
0:16:04 Que una falta de percepción, una mala percepción
0:16:06 Tras una charla inicial
0:16:08 Actúa como si existiera un compromiso
0:16:10 Bueno, pero, pero, pero
0:16:12 Pregunta donde exige, empieza exigiendo exclusividad
0:16:16 Ah
0:16:17 Usted acaba de conocerlo
0:16:20 ¿Por qué mirás para allá?
0:16:22 ¿Estás conmigo?
0:16:24 Pero...
0:16:25 Mozo, yo lo bajo
0:16:27 Traígale
0:16:28 No, no, pero...
0:16:29 Desculpame que...
0:16:30 Un café con leche con un tortolito
0:16:32 Y a mí trae un licuado de banana con leche
0:16:34 Perdón
0:16:36 Yo no quiero salir con un policía
0:16:38 No, no es un policía
0:16:40 Perdóname
0:16:41 No es un policía
0:16:42 Usted mozo, ¿quién es?
0:16:44 El mozalco
0:16:46 ¿Y qué hace el mozo opinando?
0:16:48 Hay un agujero negro
0:16:50 Señor
0:16:53 No mire sanaria
0:16:55 Legal, un agujero negro legal
0:16:58 Porque ahora no se usa más
0:17:00 Que eres sermi novia
0:17:02 Entonces, ¿cuándo se es novio?
0:17:04 Un momento
0:17:06 Yo intepreté que era aceptar a usted
0:17:08 Sentarse en mi mesa
0:17:10 Ya estamos con una relación
0:17:12 Yo soy así
0:17:14 Llámeme
0:17:15 Idiota
0:17:17 Claro que es
0:17:19 Ahora, desculpeme, así como yo me siento en esta mesa con usted
0:17:22 Vengo de asentarme en 250
0:17:24 250
0:17:25 Hasta que me conociste a mí
0:17:27 Pero si no estuviera inquietada
0:17:29 Ya acabaron las 250 mesas
0:17:31 ¿Cuál era tu nombre?
0:17:33 Irene
0:17:34 Soy yo, soy otro
0:17:35 Irene en Agua
0:17:36 Si no tuviera interesada a ella
0:17:39 No estaría sentada acá
0:17:40 Evidentemente dio la confirmación
0:17:43 Y dio la aceptación
0:17:44 ¿Usted atiende así las mesas siempre?
0:17:47 Yo vengo siempre aquí
0:17:49 Ah, porque era allá por eso
0:17:50 Bueno, dice
0:17:52 Proyecta vacaciones juntos
0:17:55 Hablemos de San Clemente
0:17:57 Bueno, no quiero irme de vacaciones
0:17:59 Además, odio el mar
0:18:01 Puedo hablar un poquito
0:18:02 Un poquito de San Clemente
0:18:04 O nunca vi o como él
0:18:06 ¿Puedo hablar un segundo con la señorita?
0:18:08 Sí, por favor
0:18:10 Es la primera vez que vos veis
0:18:12 Yo nunca te vi antes
0:18:14 Evidentemente no sos del barrio
0:18:16 No, más bien que no
0:18:18 Bueno, imagínate que venías de otro lado
0:18:20 Bueno, lo conocí a Jorge
0:18:22 Jorge, encantada
0:18:25 No era Carlos
0:18:28 Jorge Carlos
0:18:29 Ah
0:18:30 Él es escritor, él es poeta
0:18:32 Lo que pasa es que es tan tímido
0:18:34 Pero vos no sabes
0:18:35 Las calificaciones que tuvo en la secundaria
0:18:37 Diez, nueve, ocho
0:18:39 Bueno, siete
0:18:41 Bueno, yo fui a banderar
0:18:43 A todos los secundarios por eso
0:18:45 ¿Tá bien?
0:18:46 Y...
0:18:47 ¿Que no fue al colegio?
0:18:49 Sí, fui al colegio
0:18:51 Pero no vengo a tomar examen acá
0:18:53 Además, pasó mucho tiempo de eso
0:18:55 Y con lo típico...
0:18:56 ¿Cuáles son los capíteles de Europa?
0:18:58 Tuve otra relación
0:19:00 de un tipo que lo dejé
0:19:01 porque me decía a todas las capíteles de Europa
0:19:03 Vengo de otro bar
0:19:05 donde me encontré con un imbécil
0:19:08 ¿Cómo se llama el bar?
0:19:10 El bar, ¿cómo se llamaba?
0:19:12 Ah, acá la vuelta
0:19:15 Garulo
0:19:17 No, no era Garulo
0:19:19 Pero...
0:19:21 Me citaron en esa esquina
0:19:24 Bueno, el siguiente es el desentendido extremo
0:19:28 Que lleva la estrategia de hacerse el difícil
0:19:31 demasiado lejos
0:19:33 Evita elogios, se muestra indiferente en exceso
0:19:36 Bueno
0:19:38 Pero al final no le viene ninguno bien, porque perdón
0:19:41 No, todavía
0:19:43 El romántico desbordado
0:19:45 Ramos de flores gigantes
0:19:47 Este ramos de flores gigantes
0:19:49 para usted, doctor
0:19:51 Ay, por favor, no se vea molestado
0:19:53 Bien, poemas extensos
0:19:55 Serenatas improvisadas
0:19:57 Sí, no, no
0:19:59 Serenata improvisada
0:20:01 ¿A dónde vive usted?
0:20:03 Yo vivo en un edificio en el piso 18
0:20:05 No, en el Quilo Calilá
0:20:07 Ah, vivo en Loma de Zamora
0:20:09 No, pero está bien el edificio en piso 18
0:20:12 Es lo que yo esperaba escuchar
0:20:14 Sí, pero es contra frente igual
0:20:16 Ah, bueno
0:20:18 Aquí hemos traído
0:20:20 Música
0:20:26 Muchachos, esta noche
0:20:30 iremos por los barrios
0:20:32 a revivir la soración
0:20:34 Tiempo que pasó
0:20:37 será una pincelada
0:20:40 de viejas tradiciones
0:20:42 Ay
0:20:45 ¿Por qué no sale a la ventana?
0:20:48 Qué hermosa Serenata
0:20:50 Están tocando y usted está ahí
0:20:52 Miren, empezamos con una orquesta de 15 profesores
0:20:56 Quedan 9
0:20:58 Porque por la puerta pase
0:21:00 la costera criosa
0:21:02 Y ya se cargó a Zeus
0:21:04 Me llamaron, perdón, me llamaron
0:21:06 la administración del consorcio, la portería
0:21:08 La portería, le diste a Coso
0:21:11 ¡A la portería!
0:21:13 Mujer, no ver, no te olviza
0:21:17 Aquel que fue dejando
0:21:21 en los chatelones
0:21:25 ¿Le parece una portería?
0:21:27 No, no, lo que me parece
0:21:29 ¿Qué le suje?
0:21:31 Usted está molestando a la gente
0:21:33 de los pisos inferiores
0:21:35 Miren cómo están los balcones
0:21:37 ¡Puede callar!
0:21:39 ¡Puede el señor! No, no
0:21:41 Mañana tengo que trabajar
0:21:43 Y al escuchar del tropero
0:21:45 la dulce que gaga la anda
0:21:49 abriéndose la veneta gana
0:21:57 Muchas gracias
0:21:59 Me tengo que levantar el sueño de mañana, mañana
0:22:03 Se hoso
0:22:07 Por favor, que se arredire del lugar
0:22:09 porque voy a tener problemas con el consorcio
0:22:11 Miren, vengo a declarar de mi amor
0:22:15 Tómero de esta manera
0:22:17 Estoy enamorado de usted
0:22:19 y quiero tener una relación seria
0:22:21 a partir de este momento
0:22:23 No, pero no puede ser serio
0:22:25 primero vestido así
0:22:27 para cantar la serenata
0:22:29 Pero esto, me lo compré en México
0:22:31 Se aleco de lentejuelas con mangas acampanadas
0:22:35 Me ha ajustado bajo el pantalón ese
0:22:37 No sé qué es, la faja, no sé qué es
0:22:39 La ha hecho un chupín
0:22:41 Me lo prestó rolón
0:22:43 Además, disculpeme
0:22:45 Estoy en el piso 18 con mi novio
0:22:47 Ah, me lo compré
0:22:49 Perdón, pero yo estoy viendo otra persona
0:22:51 ¿A dónde?
0:22:53 Usted, usted está de verde
0:22:57 ¿Cuánto usted pensó?
0:22:59 ¿No? Pero acá
0:23:01 casi todos estamos de verde
0:23:03 Irene
0:23:05 ¿Qué pasa?
0:23:07 Desculpame, pero soy cómica
0:23:09 Es mi novio que es así
0:23:11 Yo lo veo a todos como si fuera en la televisión
0:23:13 Cada uno en una ventana
0:23:15 y todos hablan
0:23:17 Bueno, pero ¿qué es el problema?
0:23:19 Ya voy
0:23:21 Estoy con un sujeto acá
0:23:23 Puedo ver todo en el barro
0:23:25 que aflorece los balcones
0:23:27 Me tengo que levantar el marrón
0:23:29 Ya que vas, un señor, un enamorado
0:23:31 Está también el que compite con todos
0:23:33 Convierte cualquier situación en un tono
0:23:35 Decime que no conociste otro hombre
0:23:37 Mejor que yo
0:23:39 Bueno, si, te podría decir que sí
0:23:41 Porque todavía no te conozco
0:23:43 Gracias, te espero una puerta
0:23:45 No, no
0:23:47 Todavía no nos conocemos
0:23:49 Entonces, ¿cómo puedes decir?
0:23:51 Tanto vergonzadamente
0:23:53 que no conoces otro hombre
0:23:55 Mejor dicho, otro hombre
0:23:57 Mejor que yo
0:23:59 Pero esto no es un campeonato
0:24:01 una liguilla
0:24:03 No, no es
0:24:05 Es un campeonato de hombres
0:24:07 donde el ganador acerrea con el posto
0:24:09 Perdóname que lo digas
0:24:11 Entonces, ¿qué es?
0:24:13 No me gusta las metáforas que usas
0:24:15 para referirte a mí
0:24:17 Míralas Relaciones Móviles
0:24:19 ¿Por qué estás así en una actitud tan negativa?
0:24:21 Porque te dije que estoy con mi novio
0:24:23 y...
0:24:25 ¡Trenlo a tu novio!
0:24:27 ¿Qué tiene que de él de mejor que yo?
0:24:29 Bueno, no sé
0:24:31 Rubén
0:24:33 Sí, ¿qué necesitas?
0:24:35 Acá te dice, el señor te quiere conocer
0:24:37 Es que no tenemos tiempo
0:24:39 desde que hemos ido al campo de mi papá
0:24:41 ¿Quién es usted, Rubén?
0:24:43 ¿Qué sabe con quién está hablando?
0:24:45 Perdón, me presento
0:24:47 Rubén Garartúa
0:24:51 Obaldo Gonesi, su oficial inspector
0:24:53 de la comisaría
0:24:55 ¿Usted es policía?
0:24:57 ¿Se llama parecida?
0:24:59 O yo no me daba ganar tua
0:25:03 ¿Qué? Le sacaron una muela
0:25:05 y le duran la anestesia
0:25:07 Ya, Tirene
0:25:09 Tenemos dos campos sacales, cheros, tambos
0:25:15 No te dieron tambos
0:25:17 Ordeñador de guaca
0:25:19 No me gustan tus metáforas
0:25:21 No me gusta que te refieras así a mí
0:25:25 ¿A tu qué? Tu novio hasta ahora
0:25:27 A partir de este momento
0:25:29 las emisoras continúan con sus respetivos
0:25:31 Bueno, muy bien
0:25:33 Ya que esto es un campeonato
0:25:35 ¿Sí?
0:25:37 Vamos a hacer los partidos
0:25:39 Fase de grupo
0:25:41 ¿Yo contra él?
0:25:43 ¿Usted contra mi novio?
0:25:45 ¡Prieten, iniden, semoquín!
0:25:47 Le doy una situación
0:25:49 ¿Cómo respondería esa situación?
0:25:51 Me encantó
0:25:53 Usted tiene una novia
0:25:55 que así se la juega en cada momento
0:25:59 Yo estoy desnuda
0:26:01 ¿Ahora?
0:26:03 No, ahora no, en la situación
0:26:05 Estoy desnuda a la orilla del mar
0:26:07 y
0:26:09 ustedes
0:26:11 están como a 200 metros
0:26:13 Yo lo llamo
0:26:15 Y le llamo
0:26:17 ¿No hay ninguna pregunta?
0:26:19 ¿De qué?
0:26:21 Lo llamo con los brazos
0:26:23 y empiezo a correr
0:26:25 en dirección contraria
0:26:27 ¿Qué hacen? ¿Qué dicen?
0:26:29 ¿Qué gritan?
0:26:31 Lo llamo al cabo salvareza
0:26:33 y le digo, cabo, córremesa mujer
0:26:35 Eso es horrible
0:26:37 Te paso a buscar a todos los diagos
0:26:39 en el jet ski
0:26:41 por la moto de agua
0:26:43 y te subo arriba
0:26:45 Yo llamo a la policía
0:26:47 Yo soy la policía
0:26:49 ¿Sabe qué son estas?
0:26:51 ¿Qué son?
0:26:53 Esposas
0:26:55 Mi señora esposa
0:26:57 Carla
0:26:59 Sé que los policías usan
0:27:01 esposas cuando tienen que detener a alguien
0:27:03 ¿O?
0:27:05 ¡Oh!
0:27:07 ¿Qué le encuentran de bueno
0:27:09 los pervertidos
0:27:11 de este barrio a las esposas?
0:27:13 ¿Cómo va a llevar un par de esposas
0:27:15 a un lugar así de
0:27:17 de
0:27:19 de la jubbia
0:27:21 Lo que pasa es que en una mena
0:27:23 tienen que detener a alguien que entran a alguien
0:27:25 No, pero un par de esposas
0:27:27 Así
0:27:29 es que hay tribus
0:27:31 Hay tribus así
0:27:33 No, uno no está en condiciones
0:27:35 de meterse en la fantasía
0:27:37 de una pareja
0:27:39 Por ahí ella
0:27:41 ¿No se reúen el fantasioso
0:27:43 en la catrera?
0:27:45 A mí me gusta vestirme como un rey
0:27:47 y ser atendido
0:27:49 hasta los vehámenes más
0:27:51 Sí, pero yo estoy aburrida
0:27:53 Défíname vehámen
0:27:59 Vejámen es un amigo...
0:28:03 Juan y vehámen
0:28:05 no se fueron al río
0:28:07 Juan llegó, ¿quién quedó?
0:28:09 Yo estoy muy aburrida
0:28:11 con los hombres que conozco
0:28:13 Cuánto conoce además nosotros dos
0:28:15 que somos la cumbre de la diversión
0:28:19 Más o menos, toda la semana
0:28:21 frato de conocer dos o tres
0:28:23 Con qué resultado
0:28:25 Imagínese, estoy aquí
0:28:27 La, pésimos
0:28:29 Imagínese los resultados previos
0:28:31 Sí, sí, sí
0:28:33 Hay uno
0:28:35 que es enceloso anticipado
0:28:37 ¿Es el que usted hizo al recerco?
0:28:39 Es yo, sí
0:28:41 Todavía no existe una relación formal
0:28:43 y el tipo ya reclama explicaciones
0:28:45 Pero hay celosas
0:28:47 adelantadas, anticipadas
0:28:49 Sí, porque si hacen
0:28:51 fantasías, se hacen la cabeza
0:28:53 de lo que va a pasar
0:28:55 ¿Sabe quién es el único que sufre?
0:28:57 Cuando hay...
0:28:59 Celos, el celoso
0:29:03 El celoso
0:29:05 Es el único que sufre
0:29:07 El mismo celoso
0:29:09 No sé si es el único, pues usted dice que la contraparte
0:29:11 por llamarla de alguna manera
0:29:13 nos sufre
0:29:15 Bueno, este es nuestro capítulo
0:29:17 Celos
0:29:27 A mí no me gustan los celos
0:29:29 ni los celosos, ni nada
0:29:31 A mí me gusta el celoso
0:29:33 No sé qué me sirven
0:29:35 Sí?
0:29:37 Y cuál es lo bueno de eso
0:29:39 Lo bueno es que le interesa
0:29:41 Claro, quiere decir que lo quiere
0:29:43 No, porque lo quiere
0:29:45 Demontrame que me queréis
0:29:47 Y la tipa empieza a celar
0:29:49 ¿De dónde venís?
0:29:51 Yo sospecharía
0:29:53 Pero, y el pelo que hay
0:29:55 Pero el pelo realmente
0:29:57 lo tiene, por alguna cosa es
0:29:59 la escena de celos
0:30:01 No he hecho nada fuera de los...
0:30:03 Pero un pelo que demostración es
0:30:05 Uno puede venir
0:30:07 Yo, por ejemplo, ¿sabe dónde vengo ahora?
0:30:09 Si es una peluquería
0:30:11 Pero si tiene el pelo igual que siempre
0:30:13 No, pero vengo de hablar con el peluquero
0:30:15 ¿Y qué es?
0:30:17 Y bueno, me regaló justamente
0:30:19 como testimonio de su afecto
0:30:21 Este manojo de pelo
0:30:23 No, no, no
0:30:25 Bueno, así que
0:30:27 vos supusiste que este manojo de pelo
0:30:29 No, no, no, no, no, no, no
0:30:31 Pero regaló mi amigo el peluquero
0:30:33 Es horrible, igual
0:30:35 Me parece horrible
0:30:37 Y toda la brillantina que tenés en todos lados
0:30:39 También me la regaló
0:30:41 Me dijo, no sólo te voy a dar el pelo
0:30:43 sino es toda esta brillantina
0:30:45 que te derramos sobre la solapa
0:30:47 de la regalo
0:30:49 Y esta carta comprometedora
0:30:51 Si
0:30:53 que voy a poner en el bocillo superior
0:30:55 de tu americana, también es un regalo
0:30:57 ¿Y qué me decís de la ropa interior
0:30:59 que tenés en el otro bolsillo o femenina?
0:31:01 Ah, esta se la robé a Paco
0:31:03 Ah, que raro
0:31:05 Que raro, nada que yo dudo
0:31:07 ¿Y qué puede decir del beso con ruch
0:31:09 y lapis del avión que tiene en el cuello?
0:31:11 Adivine quién me lo dio
0:31:13 Para mí qué Paco
0:31:15 Claro, por supuesto
0:31:17 ¿Ves?
0:31:19 Como sos celosa inútilmente
0:31:21 Si, perdón, la verdad
0:31:23 ¿Perdón porque me querés? ¿No es cierto?
0:31:25 No, no, no, no, no
0:31:27 ¿Por qué te pido etti, perdón?
0:31:29 Porque vos sos tan bueno, yo tan mal pensada
0:31:31 ¿Y yo y tan qué?
0:31:33 Yo tan mal pensada
0:31:35 Ah, usted
0:31:37 No, vos
0:31:39 ¿No te diamos ya?
0:31:41 Si, claro, ¿Cómo lo robamos a tu tier?
0:31:43 Si somos parejas
0:31:45 ¿Sabes que somos parejas?
0:31:47 Hace apenas 20 minutos que te conoc nursi
0:31:49 Bueno, si, pero
0:31:51 ¿Dónde serás la enamorada presurada?
0:31:53 Tengo que volver con dos colectivos otra vez
0:31:55 Sí, no, no
0:31:57 A Berna, Suiza
0:31:59 Son dos colectivos hasta Berna
0:32:01 Uno hasta el Tigre
0:32:03 Y el otro de Tigre a Berna
0:32:05 Un transatlántico
0:32:07 Ni siquiera, porque Berna cómo
0:32:09 entra al barco
0:32:11 No voy al barco, voy en colectivo
0:32:13 Ah, bueno
0:32:15 Estrecho de Berín congelado
0:32:19 Rusia
0:32:21 Polonia
0:32:23 Y ya estamos
0:32:25 No, ya estamos, no, porque Rusia es grande
0:32:27 Ustedos pasaron así
0:32:29 No, Polonia, te agarra
0:32:31 Ya están, Berna
0:32:33 No, no, falta un trecho más
0:32:35 Bueno, no, no, muy grande
0:32:37 Hemos cruzado el trecho de Berín
0:32:39 Bueno, si, toda América
0:32:41 Si, es mucho
0:32:43 Continuó con el informe que ya termina
0:32:45 A ver, esta es la estrategia calculador
0:32:47 El tecnológico invasivo
0:32:49 Use el teléfono
0:32:51 Sí, sí
0:32:53 Como si fuera extensión de la conquista
0:32:55 Si se vía mensaje constante
0:32:57 Cadena de memes
0:32:59 Sí, audios eternos
0:33:01 Usted trabaja mucho con el celular
0:33:05 A mí, en tal
0:33:07 Mujerne, como mujer
0:33:09 Sí, como mujer
0:33:11 Yo todas las cosas que te digo
0:33:13 Te las digo como mujer
0:33:15 Mira
0:33:17 A mí me gusta el celular
0:33:19 Solo el trabajo, pero ahora
0:33:21 Quiero que todo sea carne
0:33:23 Y DN
0:33:25 Si viste la cadena de memes
0:33:27 Que te mandé
0:33:29 Sí, pero basta
0:33:31 De bandarme los memes de los sims o el...
0:33:33 Y DN, estuve revisando el celular
0:33:35 Y hay una cantidad de memes
0:33:37 Sí, de señor
0:33:39 No te dio, pero...
0:33:41 Para no hablar de fotos de señor en paños menores
0:33:43 Primero
0:33:45 No podés revisarme el celular
0:33:47 Eso alula toda cosa posterior que has visto
0:33:51 El celular, la primera
0:33:53 La primera forma de comunicación
0:33:55 Entre novios
0:33:57 Previsión mutua de los celulares
0:33:59 Ya comenzamos una relación
0:34:01 No, no es así
0:34:03 Me encanta cuando me revisas el celular
0:34:05 Yo incluso pongo
0:34:07 Mensajes comprometedores
0:34:09 Que me mandan impostores, amigo mío
0:34:11 Sí, Paco
0:34:13 Por ejemplo
0:34:15 Y donde dice
0:34:17 Te amo, que sé yo, con su prima idolatría
0:34:21 Y vos los les y te pones en loce
0:34:23 Y yo crezco
0:34:25 Como enamorado
0:34:27 Bueno, no, a mí no me gusta nada de eso
0:34:29 Creo que...
0:34:31 Quiero romper
0:34:33 Mirá el meme que te mandé
0:34:35 Mirá el meme que te acabo de mandar
0:34:37 Mirálo, a ver
0:34:39 Yo lo tengo acá
0:34:41 Me he capturado con mi celular
0:34:45 Te dije que no me interesa
0:34:47 Una berenjena y un salero
0:34:49 Sí, ya sé
0:34:51 Esto no es una berenjena
0:34:53 En un salero, ni mucho menos
0:34:55 Ni mucho más
0:34:57 No me interesa nada
0:34:59 Me parece algo totalmente infantil
0:35:01 Él es muy infantil, Rubén
0:35:03 Sí, muy
0:35:05 Muy imbécil
0:35:07 Entonces
0:35:09 Nos casamos
0:35:11 Y bueno, veo que no me queda alternativa
0:35:13 Muy bien
0:35:15 Justamente hay una iglesia
0:35:17 Oierta
0:35:19 Entremos
0:35:21 El cura es mi amigo
0:35:23 ¿Qué tal padre? ¿Cómo le va padre Brown?
0:35:25 Buenas tardes, Pedro
0:35:27 Buenas tardes, Irene
0:35:29 ¿Cómo sabes que me llamo Irene?
0:35:31 Me llamo Jorge Carlos
0:35:33 Es que estás acostumbrado a hablar con Pedro
0:35:35 No, estaron mal
0:35:37 El que se venía a casar
0:35:39 Bienvenidos a este templo
0:35:41 Bienvenidos a la palabra
0:35:43 Disculpe, si no me queda muy bien el vestido de novia
0:35:45 A ella le queda peor el esmoque
0:35:47 Lo exterior es imbécil de los ojos
0:35:51 Hagámoslo al peditivo
0:35:53 ¿Cómo? Que está sapurada ahora
0:35:55 Vamos a pasar una vida juntos
0:35:59 No te empecé a sapurar
0:36:01 Si me permiten lo voy a hacer corto
0:36:03 Lo voy a hacer rápido porque la gente no tiene tiempo actualmente
0:36:05 Hay como 20 casamientos en la puerta
0:36:07 Permítame leerle una fábula
0:36:09 Bueno, padre
0:36:11 Es opo
0:36:13 ¿Cuál? No, esa le...
0:36:15 La fábula de la ardilla
0:36:17 Y la ardilla del japonés y el argentino
0:36:19 Es una...
0:36:21 Es una fábula a una parábola
0:36:23 Porque dado que es una iglesia
0:36:25 ¿Para qué?
0:36:27 Que es una iglesia
0:36:29 Una fábula para la ardilla
0:36:31 ¿Qué es la iglesia?
0:36:33 Es una iglesia
0:36:35 Una fábula porque no cuento un chiste verde también
0:36:37 Yo puedo contar uno
0:36:41 No, no es el lugar
0:36:43 No es el lugar
0:36:45 No es el lugar
0:36:47 A partir de ahora
0:36:49 Los siguientes sacramentos
0:36:51 Van a ser cumplidos
0:36:57 Primero, no pecarás
0:36:59 Eso no es un sacramento
0:37:01 Es un vigilante
0:37:03 Bueno, listo
0:37:05 Si no vamos a hablar de las cosas con respeto
0:37:07 Yo me voy a levantar
0:37:09 Todavía no están casados
0:37:11 Agarre la mano
0:37:13 Yo voy a decir, como no, padre
0:37:17 No me apriete tanto, por favor
0:37:19 De su novia, agarre la mano
0:37:21 Pasemos por alto, más directamente
0:37:23 A la parte de si quieres ser esporro
0:37:25 Bueno, repita conmigo, prometo
0:37:27 Prometo
0:37:29 Callarme
0:37:31 En este acto
0:37:33 Que queda sellado
0:37:37 Que queda sellado
0:37:39 No sé cómo cambió el evangelio
0:37:41 La psíquica
0:37:43 Todas las cosas nuevas ahora que agregaron
0:37:45 Sí, agregaron mucho
0:37:47 Y a partir de ahora
0:37:49 Puede en esta caja van a encontrar dos argollas
0:37:53 No sabía
0:37:55 Mira
0:37:57 Yo no me voy a poner
0:37:59 Todavía no se estamos conociendo
0:38:01 Son de oro
0:38:05 Eso parece
0:38:07 Oye
0:38:09 Espero que sean de oro
0:38:11 En este homenaje
0:38:15 Si sabe la letra o más o menos
0:38:17 El señor le va a poner a usted la nicho
0:38:19 Espa, espa
0:38:21 Con todos los
0:38:23 Amiga, amiga
0:38:25 Me parece que te baila
0:38:27 Sí, porque la argolla
0:38:29 Es más grande que mis dedos
0:38:33 Fijate, mis dedos son flacos
0:38:35 Sí, ya veo
0:38:37 Y ese es el problema que siempre tuve
0:38:39 Me baila todo
0:38:41 Claro, pues las compré usadas
0:38:43 Claro, ¿qué haces?
0:38:45 Dentro está grabado
0:38:47 Dice Héctor y Paula
0:38:49 Sí, claro
0:38:51 La vas a ver de quién era
0:38:53 Listo, ya quedan debidamente
0:38:57 Casados
0:38:59 ¿Qué hermosa ceremonia, eh?
0:39:01 Ante cualquier
0:39:03 ¿Quién será el monaguillo?
0:39:05 Que a mí me parece que el sábado de la noche
0:39:09 Y lo deja casando
0:39:11 No vale, no vale el casamiento
0:39:13 De monaguillo
0:39:15 Les pido por favor, ante cualquier duda
0:39:17 Y tiene la puerta para entrar
0:39:19 Pero ya entramos
0:39:21 Y yo los voy a atender con todo gusto
0:39:23 Si, tenemos alguna crisis
0:39:27 Que dudamos de nuestro amor
0:39:29 ¿Qué hacemos, padres?
0:39:31 Vienen
0:39:33 Están los cubículos
0:39:35 Sí, eso es ropero
0:39:37 Que hay ahí, ¿qué son?
0:39:39 Son confesionarios
0:39:41 No, no es un ropero
0:39:43 ¿Quién se mete? ¿El cura?
0:39:45 ¿Que se confiesa o los dos?
0:39:47 No, se mete el cura
0:39:49 ¿Usted ya fuera?
0:39:51 Sí, no se usa más, me parece
0:39:53 Para mí sí, como no se sabe
0:39:55 Bueno, en algunos lugares sí
0:39:57 Pero es más cara, cara ahora
0:39:59 Sí, sí, sí, por ahora en vez de el ropero
0:40:01 Nada, dos sillas
0:40:03 Ah, el cura temer, te hacen los gestos
0:40:05 Sí, bueno
0:40:07 Es más parecido al psicoanálisis ahora
0:40:09 Sí, sí
0:40:11 ¿El rolón le está trabajando en una iglesia ahora?
0:40:13 No, en San Quasetano
0:40:15 Lo voy dejando
0:40:17 Y con el agradecimiento
0:40:19 Sí, perdón, perdón, yo también los voy dejando
0:40:23 Sobre todo a vos
0:40:25 Si nos casemos, no me deja así
0:40:27 Me está dejando
0:40:31 Una unión es indivisible
0:40:33 Pero usted dijo que íbamos a estar juntos
0:40:35 para toda la vida
0:40:37 Exacto, y me dije, 20 minutos aguanto
0:40:39 A partir de ahora inician un camino
0:40:41 dorado
0:40:43 con cantidad de curvas
0:40:45 que van a atravesar
0:40:47 Siempre buen cura
0:40:49 Sí, muy bueno
0:40:51 Tú uno de los mejores cura
0:40:53 Tiene más facilidades para la vida
0:40:55 A mí me siento que tiene un porcentaje
0:40:57 de feligrese que se van al cielo
0:40:59 arriba del 86 por 100
0:41:01 Sí, sí, porque se van solo
0:41:03 porque no la aguantan
0:41:05 Se van solos
0:41:07 Muy bueno, yo creo que
0:41:09 en esta ceremonia
0:41:11 de unión de matrimonio
0:41:13 quizás habría que probar
0:41:15 abriendo las puertas
0:41:17 previamente, las puertas de la iglesia
0:41:19 Y dejar entrar aunque sea algo
0:41:21 del pensamiento agero
0:41:41 Vamos
0:41:53 A continuar hoy
0:41:55 nuestras visitas
0:41:57 al libro de los seres imaginarios
0:41:59 recopilados por Borges
0:42:01 y
0:42:03 el primero
0:42:05 es un ser imaginario
0:42:07 pero muy complejo
0:42:09 estaba Etiam Bono
0:42:11 de Condiliac
0:42:13 imaginó
0:42:15 una estatua
0:42:17 de mármol
0:42:19 llamada desde entonces la estatua de Condiliac
0:42:21 que estaba organizada
0:42:23 y conformada como el cuerpo
0:42:25 de un señor
0:42:27 y como la habitación de un alma
0:42:29 que nunca hubiera
0:42:31 percibido nada
0:42:33 o pensado nada
0:42:35 Y Condiliac
0:42:37 empieza
0:42:39 por darle un sentido
0:42:41 uno solo
0:42:43 a Sestatua
0:42:45 el olfato
0:42:47 que es el menos complejo de todos los sentidos
0:42:49 y dice
0:42:51 que un olor a jasmen
0:42:53 es el principio de la biografía
0:42:55 de la estatua
0:42:57 la estatua
0:42:59 empieza su vida sintiendo olor
0:43:01 a jasmen
0:43:03 por un instante
0:43:05 por un rato
0:43:07 no habrá sino ese olor
0:43:09 en el universo
0:43:11 mejor dicho
0:43:13 ese olor será el universo
0:43:15 pero un rato después
0:43:17 vendrán otros olores
0:43:19 a Rosa, a Clavel
0:43:21 y que en la conciencia de la estatua
0:43:23 haya un olor único
0:43:25 ya tendremos, dice Condiliac,
0:43:27 la atención
0:43:29 que perdure un olor
0:43:31 cuando haya cesado el estímulo
0:43:33 y tendremos la memoria
0:43:35 que una impresión actual
0:43:37 y una del pasado
0:43:39 por ejemplo el olor a jasmen
0:43:41 y el olor a Rosa
0:43:45 ocupen la atención
0:43:47 de la estatua y tendremos
0:43:49 la comparación
0:43:51 que una estatua
0:43:53 o que esa estatua perciba analogías
0:43:55 y diferencias, tendremos el juicio
0:43:57 que la comparación
0:43:59 y el juicio ocurran de nuevo
0:44:01 la reflexión
0:44:03 y así van
0:44:05 creciendo las facultades
0:44:07 del entendimiento, de la voluntad
0:44:09 después viene el amor y el odio
0:44:11 y después la esperanza
0:44:13 y el miedo
0:44:15 y todo esto nada más que con el olor
0:44:17 que con el olor
0:44:19 Condiliac después
0:44:21 le confiere el oído
0:44:23 y después el gusto
0:44:25 y la visión y por fin el tacto
0:44:27 y este último sentido
0:44:29 el tacto
0:44:31 le revelará que existe el espacio
0:44:33 y que en el espacio
0:44:35 él está en un cuerpo
0:44:37 después los sonidos
0:44:39 los olores y los colores
0:44:41 le habrán parecido
0:44:43 simples variaciones o modificaciones
0:44:45 de su conciencia
0:44:47 en realidad
0:44:49 Condiliac a partir de esta idea
0:44:51 escribió el tratado de las sensaciones
0:44:55 y
0:44:57 hace una analogía entre un estatua
0:44:59 que va adquiriendo
0:45:01 las sensaciones
0:45:03 y la sensación está el como
0:45:05 aparecen en la realidad
0:45:07 esa es la estatua de Condiliac
0:45:09 también
0:45:11 hay otras preguntas que nos despierta
0:45:15 esta historia
0:45:17 y que es
0:45:19 se refiere a las metamorfosis
0:45:21 de los griegos donde los dioses
0:45:23 a veces castigaban a los hombres
0:45:25 que fueron 얼os en piedra
0:45:27 se viene
0:45:29 un hombre de piedra
0:45:31 que tiene al menos
0:45:33 el recuerdo
0:45:35 de haber sentido de haber pensado
0:45:37 le queda el recuerdo o lo pierda
0:45:39 al petrificarse
0:45:41 puede pensar aunque no pueda moverse
0:45:43 puede sentir
0:45:45 puede sufrir
0:45:47 un hombre convertido en piedra
0:45:49 no lo sabemos
0:45:51 porque no te lo puede decir
0:45:53 pero lo mejor es el hombre petrificado está haciendo fuerza desde adentro para decir algo
0:46:00 y no puede.
0:46:01 Y a lo mejor de esas estatuas que vemos en nuestras plazas,
0:46:04 lo más panchas arriba de un caballo también son la estatua de Kondiliak
0:46:09 y están pensando, sintiendo, comparando, memorizando, calculando, percibiendo
0:46:16 y nosotros no nos damos cuenta.
0:46:20 El segundo ser imaginario es el Valdanderz,
0:46:25 y lo nombre podríamos traducir como ya diferente.
0:46:29 Y fue sugerido por un zapatero Hans Sash de Nürnberg.
0:46:35 Bien.
0:46:37 Y se inspiró en un paseaje de la odisea donde Menelao,
0:46:45 que se casó con Elena,
0:46:49 persigue al dios egipcio proteo,
0:46:52 que se transforma en león, serpiente, en pantera,
0:46:55 en un jabalí, en árbol, en agua.
0:46:58 Y este personaje en realidad también tiene esas habilidades.
0:47:08 La novela donde se cuenta la historia de zapatero,
0:47:13 se llama Simplicius Simplicimus.
0:47:17 Y allí, en un bosque, el protagonista da con una estatua de piedra
0:47:23 que le parece el ídolo de algún viejo templo germánico,
0:47:28 la toca y el estatua le empieza a chamullar, el Valdanderz.
0:47:32 Y no sólo empieza a hablar, sino que toma distinta forma.
0:47:36 Forma de un hombre, de un roble, de una chancha,
0:47:39 de un salchichón, de un prado cubierto de trebol,
0:47:43 de un montón de estiercos, de una flor,
0:47:46 una rama florida, un tapiz de seda y de muchas otras cosas.
0:47:51 Y se vuelve otra vez un hombre y Simuna instruir a Simplicimus
0:47:57 en el arte de hablar con las cosas que por su naturaleza son mudas.
0:48:03 No instruyen ese arte.
0:48:05 Usted podrá hablar con sillas, bancos, ollas y jarros.
0:48:12 Extraordinario. Me gusta mucho te ser, que sabe cómo se le habla a un cenice.
0:48:22 Bien. Dice Borges que el Valdanderz es un monstruo sucesivo,
0:48:28 un monstruo en el tiempo, así que se va convirtiendo en distintas cosas.
0:48:34 Y ahí vienen también los monstruos formados con distintos...
0:48:39 cabezas de sátiros, torso de hombre, ala de pájar, colas de pez,
0:48:45 un animal que viene mula y se va chancho, ponenle.
0:48:51 Sí, no me gustan tanto eso.
0:48:54 El caso es que para terminar tenemos un personaje muy borceano,
0:49:00 que es el doble, el doble, sugerido o estimulado por los espejos, por los gemelos.
0:49:08 La idea del doble es común a muchas naciones.
0:49:12 En Alemania los llamaron el dopel Gehnger, en Escocia el Fetch,
0:49:19 porque viene a buscar Fetch a los hombres para llevarlos a la muerte.
0:49:24 Y lo que se dice en general en casi todas las culturas
0:49:28 es que el doble es uno mismo repetido.
0:49:34 Y que el que se encuentra con su doble se muere muy pronto.
0:49:41 Esto en Alemania especialmente.
0:49:44 Diez te contaba que él se había encontrado con su doble en una ocasión.
0:49:49 Así que está también Stevenson que escribió sobre una leyenda sobre este tema.
0:49:56 Hay un cuadro también de Dante Gabriel Rosetti.
0:50:01 ¿Cómo se encuentra en así mismo?
0:50:04 Se llama el cuadro.
0:50:05 Dos amantes que se encuentran consigo mismo.
0:50:09 Serían cuatro, no?
0:50:10 En el crepúsculo y un borque.
0:50:13 Y hay otros, Horton, Dostoyeski, Alfredo Moussé.
0:50:17 Para los judíos en cambio la aparición del doble no era un presagio de próxima muerte,
0:50:23 sino que era la certidumbre de haber logrado el estado profético.
0:50:28 Así lo explica Gershon Shorin.
0:50:30 Hay una tradición recogida por el Talmud que narra el caso de un hombre que buscaba a Dios
0:50:36 y se encuentra con él.
0:50:38 Concigo mismo, ¿no?
0:50:40 Edgar Pauw también, William Wilson se llama este cuento.
0:50:46 Hay un héroe y un tipo.
0:50:49 El tipo mata al héroe y se muere él, porque los dos eran el mismo.
0:50:54 Bueno, algunos dicen que el doble es nuestro contrario, el que nos complementa, el que no somos ni seremos.
0:51:04 Algunos griegos le daban el nombre de otro yo.
0:51:08 Y ahí está Divito con el otro yo del Dr. Merenya.
0:51:14 ¿Qué era el doble?
0:51:16 Pero era el doble atorrante de un personaje aristocrático.
0:51:23 Una extraordinaria idea, la de Divito.
0:51:27 También cabe señalar que la imagen del doble en Borges cubre la totalidad del famoso cuento del sur.
0:51:35 El texto se transforma allí en la alegoría de los sueños y la vigilia.
0:51:41 Uno de los dos, de los dos Dalman, creo que se llama el tipo, representa la vigilia y el otro el sueño.
0:51:51 Finalmente, Dalman se dirige a su estancia en el sur y dice, me siento como si fuera dos hombres.
0:51:59 Uno era el que avanzaba por el día autonial y por la geografía de la patria.
0:52:04 Y el otro encarcelado en un sanatorio y sujeto a metódicas servidumbres.
0:52:10 Es decir, la referencia de lo doble en el cuento del Borges,
0:52:14 y se hace un eco, un reflejo, del sujeto donde la vigilia, el estado consciente,
0:52:21 se ve constantemente manipulado por los sueños.
0:52:26 Linda idea esta del doble y tremendo peligro de encontrarse con unos mismos.
0:52:32 Pero por la escena viene usted y como ya sabe, chau,
0:52:37 se tengo que hacer el gil porque si me lo encuentro verdaderamente, me muero pronto.
0:52:42 Ahora, el otro, el otro gil.
0:52:47 Y el otro va a vivir.
0:52:49 Pero no, se mueren los dos, me parece.
0:52:51 Y el otro se da cuenta del otro de que usted es el doble.
0:52:55 Y se miran sí.
0:52:57 Pero ahí está el fenómeno de la autopercepción que no es.
0:53:02 Ante la gente no se autopercibiría.
0:53:05 Por ahí el otro no lo vea.
0:53:08 No me ve parecido a él.
0:53:11 Bueno, como quiera que sea, vamos a homenajear a todos los dobles del mundo
0:53:17 con una canción compuesta probablemente por un señor doble.
0:53:22 Y la canción se llama Nosotros Dos.
0:53:27 Y la canción se llama Nosotros Dos.
0:53:58 We're on the way home.
0:54:01 We're going home.
0:54:13 To the silent posters, right in there, on my wall.
0:54:22 We're on the burning matches, with the matches.
0:54:27 Oh, we're on the way back home.
0:54:33 We're on the way home.
0:54:36 We're on the way home.
0:54:39 We're going home.
0:54:44 You and I have memories.
0:54:49 Longer than the low, the stretches out ahead.
0:54:57 To the swearing raincoats and the solos.
0:55:03 In the sun, human nature is in favor.
0:55:10 Yeah, nowhere, home and the way back home.
0:55:24 We're going home.
0:55:29 You and I have memories.
0:55:34 Longer than the low, the stretches out ahead.
0:55:42 To the fast wearing raincoats and the solos.
0:55:47 In the sun, human nature is in favor.
0:55:55 Yeah, nowhere, home and the way back home.
0:56:37 es el trío sin nombre
0:56:43 Aguilam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza
0:56:49 una organización creada con un solo y claro compromiso
0:56:52 defender la universidad nacional, pública, gratuita y de calidad
0:56:57 una señala
0:57:02 gracias mami
0:57:06 escuchar este mensaje te toma más tiempo que abrochar tu cinturón o la sillita de tu hija o hijo
0:57:12 un clic que salva Ministerio de Transporte gobierno de la provincia de Buenos Aires
0:57:18 una señala
0:57:21 las 7.50
0:57:25 objetivos
0:57:29 pero no imparciales
0:57:38 muy bien continuamos en la venganza será terrible estamos en El Palo Mar
0:57:42 muy bien
0:57:43 en Ciudad Jardín el Teatro Elios
0:57:50 señoras y señores este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento
0:57:57 el oro como mascota
0:58:00 el oro
0:58:03 pues no sabía si era el oro que tuvo recién la nación
0:58:08 en el mundo de las mascotas hay perro fieles, gatos independientes, peces silenciosos
0:58:17 va a seguir así
0:58:19 y voy a seguir así con un sustantivo y un arjetivo ad nausiam
0:58:24 y luego están los loros
0:58:26 con su inteligencia sorprendente
0:58:29 me imagino que será la suma
0:58:31 el oro puede imitar la voz humana
0:58:38 para algunos son la mascota soñada
0:58:41 divertidos, sociables e longevos
0:58:45 para otros son un dolor de cabeza
0:58:48 ruidoso, demandantes
0:58:51 argumentos a favor
0:58:53 de la mascota del oro
0:58:56 gran inteligencia
0:58:58 uno de los pájaros más interesantes
0:59:01 no el más inteligente que es el cuervo
0:59:06 ganar primer lugar
0:59:08 porque qué es el señal de los capitales de Europa
0:59:11 el cuervo resuelve
0:59:14 supongamos ecuación en el segundo grado
0:59:17 por ejemplo, quiere comer una nuez
0:59:19 que hace el cuervo
0:59:21 va y se compra una caja de frutos secos
0:59:24 y elige las nueces que son cuatro
0:59:27 después está lleno de pasas de uva podrida
0:59:30 agarre una piedra por ejemplo con el pico
0:59:33 y la deja caer y rompe la nuez
0:59:35 inteligencia
0:59:37 el inventor del rompe nuece
0:59:39 lo hace al revés, agarra la nuez
0:59:41 y la tira contra la nuez
0:59:43 también puede hacer lo mismo
0:59:45 en segundo o tercer lugar
0:59:47 y qué hace el oro con la nuez
0:59:49 los loros son capaces de aprender palabras
0:59:51 sonidos
0:59:53 incluso resolver pequeños problemas
0:59:55 un sonir compra
0:59:57 seis arrobas de harina
0:59:59 a 1500 pesos cada uno
1:00:01 si quiere ganar 17000 pesos
1:00:03 a quien tiene que matar
1:00:05 no le decían en la escuela
1:00:07 DOLINA no repita como un loro
1:00:09 si
1:00:11 si
1:00:13 pequeños problemas se refiere
1:00:15 por ejemplo, usted lo mete en una jaula
1:00:17 el oro está encerrado
1:00:19 y usted deja la puerta
1:00:21 abierta de la jaula
1:00:23 y no se va
1:00:25 llega un momento que se da cuenta
1:00:27 que saliendo por la puerta se escapa
1:00:29 el canario que es un hill
1:00:31 tiene la misma costumbre
1:00:33 pequeños problemas
1:00:35 va resolviendo
1:00:37 bueno
1:00:39 acá dice
1:00:41 son sociables
1:00:43 y expresivos
1:00:45 buscan la interacción con los humanos
1:00:47 un loro puede llegar a ser muy afectuoso
1:00:49 y crear un fuerte vínculo
1:00:51 con su dueño
1:00:53 que me importa
1:00:55 no, pues longevidad
1:00:57 pueden vivir entre 20 y 70 años
1:00:59 es muchísimo
1:01:01 es mucha la diferencia
1:01:03 si, la brecha es amplia
1:01:05 una mascota que puede acompañar a más de una de generación
1:01:07 generación
1:01:09 generación
1:01:11 ah, perdón
1:01:13 después es un espectáculo de color
1:01:15 es el loro
1:01:17 tener un loro es en cierto modo
1:01:19 si
1:01:21 tener una obra de arte viviente
1:01:23 no, no es así
1:01:25 te voy a mostrar esta obra de arte viviente
1:01:27 aquí está, mirala
1:01:29 pero eso es un loro
1:01:31 si, parece
1:01:33 tener un loro
1:01:35 ya se lo dije
1:01:37 se comunica el loro
1:01:39 el loro se comunica
1:01:41 y reconoce cuál es su amo
1:01:43 pero el loro
1:01:45 necesita de la lora
1:01:49 le pido que mantenga la prudencia
1:01:51 no, no, pero
1:01:53 señor, porque
1:01:55 toda la vida 70 años
1:01:57 y no comerse una rosca
1:01:59 me parece mucho
1:02:01 porque cada uno tiene su vida
1:02:03 lo que pasa es que lo difícil es darse cuenta
1:02:05 cuáles macho y cuáles sembran los loros
1:02:07 pero no le dicen
1:02:09 los llevo un veterinario
1:02:11 ah, buenas tardes
1:02:13 que es eso que tiene en la mano
1:02:15 no, esto
1:02:17 una lora
1:02:19 y como sabe que es una lora
1:02:21 claro, esta
1:02:23 mira
1:02:25 que
1:02:31 sabe cómo se llama este tango
1:02:33 la cara de la luna
1:02:35 mentira
1:02:37 es una lora
1:02:39 está toda inspeccionada
1:02:41 ustedes precisan de
1:02:43 venieron juntos por donde venieron juntos
1:02:45 yo estaba acá esperando la veterinaria
1:02:47 no, no, no, no, no, no, no, no
1:02:49 yo soy el veterinario
1:02:51 pero si yo soy el veterinario
1:02:53 ah, los dos somos veterinarios
1:02:55 porque me viene a ver a mí
1:02:57 y siento que usted también es veterinario
1:02:59 a ver, a ver, examina usted a su lora
1:03:01 y también a ver si
1:03:03 es lora
1:03:05 me dijeron que usted peñe un loro
1:03:07 aquí le presento al loro
1:03:09 a mí me regalaron un loro
1:03:11 no sé si es
1:03:13 varón o mujer
1:03:15 porque lo quiero relacionar
1:03:17 por eso lo traje, mídelo
1:03:19 a ver, el sembra o el macho
1:03:21 momento
1:03:23 esto sí es
1:03:25 a ver, examina usted
1:03:27 ah, bueno, bueno
1:03:29 yo acá veo
1:03:31 a mí me parece que entre las patas
1:03:33 te veo lo mismo que veo, ¿sí?
1:03:35 al tacto
1:03:37 entre las patas
1:03:39 fíjese entre las patas
1:03:41 si, pero...
1:03:43 ¡PACARAPÉ GRÍSHA!
1:03:45 no lo toque
1:03:47 porque se pone como loco
1:03:49 porque esto era de unos muchachones
1:03:51 del club, era el loro este
1:03:53 que me enseñaron todas esas por qué
1:03:55 no, no podemos
1:03:57 si, este es un loro, efectivamente
1:03:59 claro, porque entre las patas tiene como una verruga
1:04:01 ¿se refiere a mí?
1:04:05 el loro
1:04:07 yo le puse un palicho
1:04:09 para que separe ahí
1:04:11 y baila
1:04:13 a la mañana cuando me ve
1:04:15 en el mismo palicho
1:04:17 si usted quiere que el loro le baile
1:04:19 ponga luego arriba de
1:04:21 una lata caliente
1:04:23 no, no, no, no, no, no
1:04:25 no me voy a decir, el loro parece que baila
1:04:27 bueno, igual le sabe
1:04:29 que está prohibido tener loros
1:04:31 ah
1:04:33 pero bueno, mucho que no tiene
1:04:35 si me vas a hacer con su uniforme, a ver qué conviene
1:04:37 si conviene tenerlo, no tenerlo
1:04:39 y usted me dice que está prohibido
1:04:41 está prohibido, pero bueno, tanta cosa
1:04:43 a mi no hay nadie, no ha nacido todavía
1:04:45 que me prohibió algo
1:04:47 si, porque hay...
1:04:49 ¿usted quién es?
1:04:51 ¿el veterinario, también el comisario?
1:04:53 no, soy cliente del veterinario
1:04:55 la regga es para todos
1:04:57 mi abuelo tuvo 20 loros
1:04:59 uno peor que el otro
1:05:01 y nadie dijo nada
1:05:03 el último se casó
1:05:05 mire
1:05:07 usted si trajo
1:05:09 para relacionárselo con Milora
1:05:11 si, claro
1:05:13 usted sabe
1:05:15 que el lorito que nazca
1:05:17 es suyo
1:05:19 es mío
1:05:21 pero usted sabe lo que están cobrando un loro
1:05:23 ¿cuánto sale un loro ahora?
1:05:25 se ha de un finajo de la lora
1:05:27 más o menos
1:05:29 un loro
1:05:31 la temporada ahora, cuando vengan
1:05:33 las fiestas, es un buen regalo
1:05:35 para navidad
1:05:37 como no está prohibido
1:05:39 bueno
1:05:41 este loro es para ti
1:05:43 no hay que envolverlo porque
1:05:45 hablante de las 12
1:05:47 de la noche
1:05:49 le voy a decir una cosa
1:05:51 le voy a preguntar algo
1:05:53 uno le puede enseñar hablar al loro
1:05:55 al decir cosas
1:05:57 o sea el loro de por si
1:05:59 habla
1:06:01 dice cosas que no es lo mismo
1:06:03 o usted le enseña decir cosas
1:06:05 que te habla a la mañana
1:06:07 dice cosas, no habla
1:06:09 habla a la mañana
1:06:11 bueno, pero que dice haber
1:06:13 y me gusta añadir mi chano de alo
1:06:15 claro, porque él pone la radio a Vitorugo
1:06:17 a Vitorugo, a la mañana
1:06:19 que ya lo limita a Vitorugo
1:06:21 él gusta añadir mi chano de alo
1:06:23 parece que le estuviera burlando
1:06:25 no, bueno
1:06:27 pero habla así el loro
1:06:29 nosotros habíamos puesto una escuela
1:06:31 para enseñar hablar a los loros
1:06:33 y después la vinieron
1:06:35 todas estas épocas
1:06:37 de cambios
1:06:39 y los loros insistieron en que
1:06:41 ellos tenían que hacer el programa
1:06:43 el programa de educación
1:06:45 de los loros, los escribieron
1:06:47 bueno, que mejor que ellos
1:06:49 pero no tienen una capacidad
1:06:51 para hacer un...
1:06:53 no
1:06:55 yo le digo lo que pasó
1:06:57 bueno, pero
1:06:59 entonces era un
1:07:01 programa muy poco sólido
1:07:03 y los loros terminaban
1:07:05 hablando muy mal
1:07:07 como lo van a dejar en manos de ellos
1:07:09 la educación
1:07:11 bueno, repitiendo lo que le decía
1:07:13 su propio loro
1:07:15 bueno, no lo puedes decir
1:07:17 entonces hay que
1:07:19 reeducar a los loros
1:07:21 bueno, el caso de los que los haya
1:07:23 bueno, mire
1:07:25 el loro
1:07:27 no tiene los mismos
1:07:29 hábitos que todos los pájaros
1:07:31 no, porque no se le va
1:07:33 yo que no se le va al loro
1:07:35 no se va
1:07:37 este cuando quiere desprenderse
1:07:39 es muy cruel porque el loro lo sigue
1:07:41 a donde usted va
1:07:43 este loro
1:07:45 yo le dejo las ventanas abiertas
1:07:47 ni se mueve del...
1:07:49 yo un amigo sabe cómo se desprende
1:07:51 los loro, los llegó al subterráneo
1:07:53 y los tiró a medio de la turne
1:07:55 por la ventana
1:07:57 es uno más cruel que nosotros
1:07:59 es horrible lo que hizo
1:08:03 no, porque vuelve a la cerencia el loro
1:08:05 volvió tres meses después
1:08:07 yo todas las combinaciones
1:08:09 subterráneo
1:08:11 tres meses después vuelve el loro
1:08:13 ¿te creíste que te iba a salidrar de mí?
1:08:19 no, es una barbaridad
1:08:21 y usted que no se entarnesió
1:08:23 ¿qué?
1:08:25 no se entarnesió por el loro
1:08:27 qué lindo el verbo enternecer
1:08:29 no le dio tan luz
1:08:31 ¡enternesió!
1:08:33 bien
1:08:35 vamos a ver
1:08:37 argumentos en contra
1:08:39 ¿lo fueron todos estos que dimos?
1:08:41 no, no, no
1:08:43 en contra es
1:08:45 ruido constante
1:08:47 porque creítan, chijan, hablan a cualquier hora
1:08:49 si se aburren
1:08:51 el volumen se vuelve insoportable para algunos hogares
1:08:53 si, si, si
1:08:55 hay por aburridos que hablan
1:08:57 alta demanda de atención
1:08:59 el loro
1:09:01 todo el tiempo
1:09:03 no soportan el aislamiento
1:09:05 un loro ignorado
1:09:07 se enferma
1:09:09 se arranca las plumas
1:09:13 ¿qué ignorado?
1:09:17 y después la longevidad puede ser vista como un problema
1:09:19 porque
1:09:21 imagínense el 70 años
1:09:23 pero si, señor, yo tengo que
1:09:25 gastar maíz
1:09:27 requieren una dieta variada
1:09:29 semillas
1:09:31 no basta con una habla pequeña
1:09:33 y al piste, no, no lo agarré
1:09:35 y son destructivos
1:09:37 por naturaleza
1:09:39 ¿qué destruces?
1:09:41 con el pico
1:09:43 bueno, con el pico
1:09:45 el pico necesita ser dejastado
1:09:47 constantemente por lo que pueden destrozar
1:09:49 muebles, cables
1:09:51 y objetos
1:09:53 objetos
1:09:55 si se los deja libres sin supervisión
1:09:57 así vuelve a ponerse un supervisor
1:09:59 no
1:10:01 y le decir pedrito
1:10:03 no
1:10:05 estos son tus límites
1:10:07 límites
1:10:09 le tiene que poner unos palitos
1:10:11 unas ramitas
1:10:13 para que afile el pico con eso
1:10:15 pero uno se va de vacaciones
1:10:17 si le deja acudir
1:10:19 qué quiere decir, tener una vacación y tener un loro
1:10:21 y por qué no lo se lo hace?
1:10:23 bueno, bueno
1:10:25 le dejo cuidado al loro
1:10:27 si no se lo hace, no se lo va a cuidar
1:10:29 además el loro no se deja cuidar
1:10:33 aparte no dijo nada de lo sucio
1:10:35 que es un loro
1:10:37 un roñoso
1:10:39 va al baño todo el tiempo
1:10:43 después sabe qué es entera de cómo le dicen
1:10:45 a usted en el barrio
1:10:47 y le repite el nombre cada vez que usted entra
1:10:49 ¡MASARILA!
1:10:53 no me gusta que me digan así
1:10:55 bueno, preguntas
1:10:57 pueden hablar todos los loros doctor?
1:10:59 bueno, en ocasiones si
1:11:03 algunos especies
1:11:05 como el loro gris africano
1:11:07 son excelentes invitadores
1:11:09 por qué me dice
1:11:11 ¡MOS!
1:11:13 Sandrini
1:11:15 dice
1:11:17 mientras que otras apenas reproducen unos pocos sonidos
1:11:19 ¡PRETENME!
1:11:21 ahi mira
1:11:23 a veces
1:11:25 dice que hablan los loros
1:11:27 te voy a mostrar cómo habla este loro
1:11:29 a ver qué dice
1:11:31 ¿Qué dijo?
1:11:33 viste, Adrián
1:11:35 pero no dijo Adrián
1:11:37 igual si dijo
1:11:39 a veces el loro habla
1:11:41 solamente con el dueño
1:11:43 cuando el dueño se quiere dar parte
1:11:45 con todos los amigos
1:11:47 no hablo el loro, hablo con él
1:11:49 ¡MASARILA! ¡TUS AMIGOS!
1:11:51 ¿Qué dice tan jaula los loros?
1:11:53 en ocasiones si
1:11:55 a veces no
1:11:57 debe ser amplia y complementarse
1:11:59 con tiempo fuera de ella
1:12:01 si, más grande que la casa azulla
1:12:03 cosa que no con el león
1:12:05 el león no le puede dejar tiempo fuera de la cabra
1:12:07 no, no, no
1:12:09 le deja dos horas fuera de la cabra y se morfa cuatro
1:12:13 puede, hay gente que lo tiene
1:12:15 suelto por la casa
1:12:17 y después cómo lo mete, lo agarra
1:12:19 la va comodiendo
1:12:21 no, deja ahí duerme arriba de un mueble
1:12:23 no siempre está en la jaula el loro
1:12:25 claro
1:12:26 una jaula muy fea que tiene
1:12:28 la gente que tiene el oro
1:12:30 acá entre nosotros no voy a decir nada
1:12:32 bien
1:12:34 continuamos con unas preguntas
1:12:36 si se llevan bien con otras mascotas
1:12:38 dependre
1:12:40 dependre de qué?
1:12:42 pueden convivir con perros o gatos
1:12:44 lo simitan
1:12:46 miao
1:12:48 al gato no le gusta que le tomen el pelo así al gato no se deja
1:12:55 sabe con quién está hablando y lo gato lo respetan a los loros qué lindos y los loros tuvieron una voz más
1:13:01 sincrofónica y bueno pero que quiere la papa para los pentevitos
1:13:06 pentevito un piquito así una la una una guardita vocal chiquitita así que quede mi tío tenía un loro que cantaba la marcha pero honesta
1:13:15 se lo llevaron en canon de a
1:13:18 al loro
1:13:19 mi tío no quiso ver si son una cante
1:13:24 bien
1:13:26 reconocen a su dueño esto es decisivo dijo que sin nada ninguna mascota reconoce al dueño si si reconoce y confía en el dueño
1:13:34 incluso si dice acá muchas veces los dueños le ponen la mano y le muerde suave al dueño y al otro que al otro se come en el dedo
1:13:43 y como comprueba eso le comió el dedo a otros y son agresivos tiran picotazo y por ahí va el dueño y le hace como
1:13:50 suave el señor tiene muchos logros en la casa y sabe adentro del pico si usted se lo abre tiene una lengua chiquitita dentro
1:13:57 pero no me interesa una lengua seca como lengua de lor
1:14:02 no me interesa andar abriéndole la boca a los
1:14:06 intereses porque está aquí
1:14:08 pero no me interesa esto para que veterinarios no le interesa nada
1:14:13 curiosidad sobre los a ver lenguaje sorprendente el loro gris africano puede aprender más de 200 palabras
1:14:20 mucho más que un conductor y mucho más
1:14:24 plumas que cuentan historias cambian de plumaje
1:14:28 periódicamente un loro con plumas apagadas o mal cuidadas puede estar enfermo o de plimido se lo manda rolón si bueno
1:14:37 el loro empieza la papa para pedido
1:14:39 un
1:14:42 bueno por lo menos es un no me decís la papa
1:14:46 que me estás queriendo no pregunta así
1:14:50 son monogos no monógamos monógamos pero por naturaleza
1:14:55 muchos loros eligen pareja para toda la vida y claro y si porque la vez que enganchan a uno
1:15:01 por eso le digo lo de la lora y
1:15:04 que cuando ya se conocen listo ya está
1:15:08 ahora después tenemos que ver la división de bienes como es
1:15:12 gran memoria pueden recordar personas y lugares durante años al ser dan inteligente pido en juguetes
1:15:20 y como los piden
1:15:25 raro para jugar si
1:15:28 muñequito un oro aburrido lo peor que puede haber en una casa
1:15:32 puede desarrollar
1:15:34 gritos compulsivos o arrancarse la pluma si claro está mal pobre loro sí con qué come el oloro con la pata
1:15:45 utilizan sus patas como si fueran manos para sostener y en cambio las manos las usan como patas para caminar
1:15:53 no tiene manos
1:15:55 solamente dos patas que caminan
1:15:58 la con las patas no pueden las usan como manos pero van alternando
1:16:04 alternando pero no usan el pico entonces para comer como por dónde comió la
1:16:10 la boca la tiene dentro de la mano para picotear en los pájaros como en picotean y no agarran con las patas no
1:16:17 pero el oro sí el oro imita timbre se alarmas hay gente que en vez de instalar un alarma en el auto
1:16:23 lo deja dentro del laboró cuando viene un chorro el oro empieza
1:16:29 y viene la policía
1:16:32 distinto a lo que ocurre con las alarmas si que suena cuando suena jamás va nadie
1:16:37 pero alguna vez sonar un alarma de un acto y que venga aunque sea el dueño no no no nadie
1:16:44 o sea el ruido de la alarma es interpretar como que no hay que ir
1:16:48 si porque dice bueno que se activó se habrá activado sola habrá dicho si de pensar que
1:16:54 me cobraron cara por esto porque se activa sola la alarma se activa sola
1:17:00 no no precisa un chorro para que
1:17:04 si quiere que suene la alarma suena igual por más que no venga nadie
1:17:10 entonces usted tranquilo está durmiendo siente el alarma las cuatro las mananas
1:17:18 bueno voy a ir no va a haber ningún un chorro ni va no va claro y si no para que puse la alarma
1:17:24 y pero que irá voy miro y me vuelvo la alarma sigue sonando y todo el barrio
1:17:32 bueno un oro es lo mismo de pronto va a llevar la alarma esta señor o el oro y la verdad que me intentó con el oro
1:17:40 porque es duro pero tiene que dejarlo de la verdad que apenas mueve el auto un poquitito y ya empieza los gritos
1:17:48 los ríos a bueno pero se quedaron y yo corro por aquí
1:17:53 bueno y también puede ser para la casa porque usted lo claro cuando le entra alguien claro
1:17:59 a usted le entraron alguna vez no no me entraron pero bueno tampoco tengo el oro así que no sabe
1:18:06 también el oro queda como un testigo después del robo no lleva nada policía y canta claro cuando
1:18:11 le la rueda de identificación reconocimiento el rechamiento no cierto el oro y el oro
1:18:19 no sabe qué es el cuatro loro por favor no me pueden incriminar a mí que tengo número cuatro
1:18:27 no repite como un oro no se equivocan no veo como reacción no cuando no
1:18:37 no ves que el encenero me decía ladrón y cuatro si yo digo no se puso lo color cuando lo vio no
1:18:44 porque me está confundiendo con alguien el oro este con alguien alguien no
1:18:50 salieron extra binario el oro como confinante de la policía
1:18:56 la última persona que vi que tenía un oro de los conocidos estos verdad todos los verdad
1:19:03 es fantino alejandro fantino pero tiene todo y como de hacía diferenciarlo a él de su
1:19:11 no porque porque dice a ver y hizo un vídeo de la casa tenía el oro atrás
1:19:19 no me tenía estaba él en un cuadrador y el oro no se sabía quién ha hablado
1:19:30 a ver y a
1:19:36 bueno mire yo no sé si a los loros les gusta la música
1:19:41 entonces porque no llevamos al señor es vamos a hacer una breve pausa para dar comienzo al
1:19:49 bailón muy bien
1:20:01 las 750 objetivos pero no imparciales
1:20:23 y ya llega el teatro y leos del panamá nuestro querido y nunca hemos venido maestro el sorlo
1:20:37 junio
1:20:42 iles
1:20:45 muy�ad
1:20:52 mi mi
1:20:55 ¡Solidad!
1:21:03 Bueno, a ver, buenas noches al Trios y Nombres.
1:21:06 ¿Qué tal?
1:21:07 ¿Qué tal?
1:21:08 ¿Qué tal?
1:21:13 Sí, efectivamente, porque también déjenme decir que tenemos que agradecer a Sarko,
1:21:18 para Risa Restaurant.
1:21:19 ¡Qué bien, eh!
1:21:20 ¡Qué bien!
1:21:21 ¡Ehm...
1:21:22 ¡Gracias!
1:21:23 ¡Espiete los vendiosos y usted los va a poder ver mejor!
1:21:25 Sí, nos trajeron milanesas...
1:21:27 Y en Sarko, para Risa Restaurant, de los jacarandases...
1:21:33 No, sí, jacarandaes.
1:21:35 110.
1:21:36 Acá no más.
1:21:37 ¡El palomar!
1:21:39 Acá no más.
1:21:40 Bueno, muy bien.
1:21:42 Muy rico, muy rico.
1:21:43 ¡Torchilla, torchilla tremendo!
1:21:44 ¿Y también la neza que tengo aquí en el bolsillo?
1:21:46 Sí.
1:21:47 Es de Sarko, para Risa Restaurant.
1:21:50 Muy bien.
1:21:51 Señora.
1:21:52 Haga como yo, etc.
1:21:54 Bien. Muchas gracias a la gente de Sarco.
1:21:58 Y a ver, ¿a qué le pidían...?
1:22:00 Pídan los ojos azules como potrillitos, Sar.
1:22:05 ¿Está el trío como para hacer rezos por vos?
1:22:08 Está.
1:22:09 Ok.
1:22:22 Música
1:22:34 Vengo mi daru, se hizo calentín
1:22:42 Y lo deje todo por esta soledad
1:22:50 Y leonelitas en la descreta
1:22:58 Y sin sacrificio abrace la cruz a las mareces
1:23:07 Resulta vos
1:23:23 Morir sin morir y me abrace al dolor
1:23:31 Y lo deje todo por esta soledad
1:23:39 Ya se hizo de noche y ahora estoy aquí
1:23:47 Mi cuerpo se cae sólo veo la cruz a la amanecer
1:23:57 Me echó, me echó, me echó
1:24:05 Me echó, me echó, me echó
1:24:13 Y tu en mis heridas y me encendí de amor
1:24:21 Y que me las cortinas y me encendí de amor
1:24:27 Te amor estará
1:24:33 Te amor
1:24:37 Y tu en mis heridas y me encendí de amor
1:24:45 Y tu en mis heridas y me encendí de amor
1:24:53 Y que me las cortinas y me encendí de amor
1:24:59 Te amor estará
1:25:07 Me echó, me echó, me echó
1:25:17 Me echó por vos
1:25:37 Música
1:25:49 Vivir así como hasta ser en la muerte
1:25:56 Vivir así en lo que he sido por quererte
1:26:01 Por cada beso de amor que vos me daba
1:26:06 Cuanto tributo de la grima pagaba
1:26:12 Vivir así en esta eterna de confianza
1:26:16 Y vivir sin esperanza de ser verzi
1:26:23 No te perdonó mal
1:26:28 Te grita mi conciencia
1:26:34 No te perdonó mal
1:26:39 Es esa mi sentencia
1:26:44 No te perdonó mal
1:26:49 Seré mi corazón
1:26:52 Inútil de que llame
1:26:55 Inútil de que clame
1:26:57 De nuevo mi perdón
1:27:03 Y perdonar tanta mentira
1:27:08 Me vi enredado en la tormenta de tu vida
1:27:13 Fue milagroso alejarme de tu lado
1:27:17 Y regresar del camino equivocado
1:27:23 Vuelvo a traves a recorrer el buen camino
1:27:28 Que en sigo desatilo deje por el vol
1:27:41 Te grita mi conciencia
1:27:51 Es esa mi sentencia
1:28:01 Seré mi corazón
1:28:04 Inútil de que clame
1:28:06 Inútil de que llame
1:28:14 Aquí para Ariel le piden Saja Cici y el círculo de Bava de Fito
1:28:30 Fito pa es que difícil esto
1:28:32 Va con percusión, eh
1:28:33 Sí, pero no estoy a la altura de este tipo de ritmos
1:28:38 Y bueno, es que vamos a hacer
1:28:40 Voy a hacer lo que pueda
1:28:41 Bueno, para qué
1:28:43 Va, 1, 2, 3, y...
1:28:46 Pensar que no digo nada
1:28:57 La mañana me lo pienso
1:29:02 Pensar que la mava tanto a su vivina Sici
1:29:10 Tu bajeta se con con calma
1:29:14 Más no pude resistir
1:29:19 Entonces reése por Saja
1:29:22 Por su amada y por mi
1:29:27 Reptar, reptar en horas de la siesta
1:29:36 Cambiar, cambiar las veces de mamar
1:29:44 Sici do volvió loco en una fiesta
1:29:53 Y no volvió a tocarlo nunca más
1:30:01 Entonces pensó en un arma
1:30:05 En matala y en huir
1:30:09 Choró y escribió su requiem
1:30:13 Para Saja y Sici
1:30:18 No hizo más que esperar
1:30:22 La besó y volvió al llegar
1:30:26 Y el brazo, un círculo de Bava con o médica está
1:30:34 Y no dejó que nunca más sufriera
1:30:43 Sistirvió de ampe y vanidad
1:30:51 Con mar y ma y tuvo huerte lenta
1:31:00 Y al viernes, otros desde sus zapatos llegó hasta el bar
1:31:16 Simplemente fue lo que pasó bajo esta luz
1:31:24 Saja prenió un paso sucediendo
1:31:28 Y yo ese cigarrillo se explotaba
1:31:36 Saja
1:31:41 Saja
1:31:46 Saja
1:32:26 Nunca vieron los tiempos mejor
1:32:32 Gaussio errólte de noves figuras
1:32:36 Que una noche llegara el pueblo
1:32:40 Sin saber de dónde vino y quién era
1:32:45 Ni que rumbo traguígensisá
1:32:50 Su guitarra tenígensé gneto
1:32:55 En las noches fue plaz y de calma
1:33:00 De llegar con sus notas de diéretes
1:33:05 Al rincón más oscuro del alma
1:33:09 Cuántas meses al verlo pulsando
1:33:14 En las recas del viejo santo elvo
1:33:19 Las morochas lloraban de pena
1:33:23 Y las rubias lloraban de cero
1:33:35 Trobador de la vieja parroquia
1:33:40 Cuántas veces lo vieron pasar
1:33:45 En Ancao, en el saño de sueño
1:33:50 Que encerraba su liray morta
1:33:55 Pero un día salió de su patio
1:34:00 Y a una linda pulper encontró
1:34:05 El dijo que se pone el alma
1:34:09 Y eso dijo contigo me voy
1:34:14 Pasador, he tumido la gloria
1:34:18 De llevar la pólpera que un diga
1:34:23 Al humbro con sus ojos celentes
1:34:27 La parroquia de Santa Lucía
1:34:32 Donde está, pasador, que no vuelve
1:34:36 Tu guitarra, tu voz y tu acento
1:34:41 Con la base se fueron tus coplas
1:34:46 Y el santo elvo se escucha un lamento
1:34:56 Nunca lo escuché
1:35:08 Nunca lo escuché
1:35:10 No hay santo, que no está vinculado a la pulpera de Santa Lucía
1:35:16 No lo sabemos
1:35:19 Y acá me manejo como pez en el agua
1:35:49 No sé si se va a quedar
1:35:54 No sé si se va a quedar
1:35:59 No sé si se va a quedar
1:36:09 Y a este cazón no hay casa
1:36:13 Y ella se va a quedar
1:36:17 No sé, no sé, no sé
1:36:29 Hay que dejar la cosa
1:36:32 No hay nada donde ella va
1:36:38 No hay un sol donde ella va
1:36:44 De las largas cada día
1:36:51 No hay un sol donde ella va
1:36:55 Y ella se va a quedar
1:36:59 Ella se va a quedar
1:37:04 Anytime she goes away
1:37:10 Anytime she goes away
1:37:17 Anytime she goes away
1:37:25 Yes
1:37:31 Señoras y señores ingresa al escenario del teatro
1:37:35 Y los hostiles paró la dorada con la caída y el cincuenta
1:37:45 Maestro, necesito orquestas, saxos de todo, eh
1:37:49 A ver
1:37:52 Perfecto
1:37:55 Muy bien
1:38:25 Muy bien
1:41:46 Vamos las bandas, rágenes del cielo
1:41:53 Vamos las bandas, y cuanto vale, que son mago crispado
1:41:59 Y tus narices, que mando por el miedo
1:42:03 Y cuanto vale, todo lo registrado
1:42:06 Si el sueño llega, tan mal que me confundan
1:42:11 Vamos las bandas, rágenes del cielo
1:42:17 Vamos la rágenes
1:42:22 Vamos la rágenes
1:42:41 Vamos las bandas, rágenes del cielo
1:42:48 Vamos las bandas
1:42:57 Adiós, mago
1:43:03 Y para finalizar, dos palabras bastan
1:43:08 Gracias
1:45:13 Pasta tangos como ninguna
1:45:32 Desde Buenos Aires, Malena
1:45:38 Pasta tangos como ninguna
1:51:08 MINUTO
1:51:12 LIBED Heart
1:51:14 ¡Mama карeda!
1:51:25 Lima
1:51:29 ¡Como una pelma de sensible!
1:51:38 Si el mundo revirá o golpeándote te tiraba un costado en la pared
1:51:55 Si el vento es un suspiro y el día 3 se piantó de giro y queda el mes
1:52:04 Si al fuego de la paragua todo fue y el jugo de paragua soy escapé
1:52:12 Serdime de testigo, tenepe, grita, grita conmigo, viejo
1:52:19 Y a mi qué?
1:52:23 Y pensar que asa en la rama con qué temanza me criaste mama
1:52:34 Pobre mama en la balanza, fui justo un daraja a tu esperanza
1:52:44 Un faracasa o el careta, la perdición, el que apostó en la mosqueta
1:52:52 Su corazón, pero ya ves, sos mi Dios, un tito a vosotros no se va a que gritar
1:52:59 Y a mi qué?
1:53:03 Si todos haestán usados la serba, el tec, y el dato que te han dado de mala fe
1:53:13 Si aquella pobre grela no da más y hoy, hoy banca su tmiela el juez de paz
1:53:21 Si el santo de la historia es un ladrón y alterna el sanahoria con napoleón
1:53:30 No se te importe un higo, dale, ché, grita, grita conmigo, viejo
1:53:37 Y a mi qué?
1:53:41 Y pensar que asa en la rama con qué temanza me criaste mama
1:53:54 Pobre mama en la balanza, fui justo un drama a tu esperanza
1:54:03 Un faracasa o el careta, la perdición, el que apostó en la mosqueta
1:54:10 Su corazón, pero ya ves, sos mi Dios, un tito a vosotros no se va a que gritar
1:54:21 Pero ya ves, sos mi Dios, un tito a vosotros no se va a que gritar
1:54:33 Alma de Moemio
1:54:43 En las notas de cuando leon, nuestro refugio
1:54:52 Malena, pasa tangos como ninguna
1:55:42 Alma de Moemio
1:55:52 En las notas de cuando leon, nuestro refugio
1:56:02 Alma de Moemio
1:56:12 En las notas de cuando leon, nuestro refugio
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!