Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 Y casta
0:00:08 Tres poetas inclusivos que siguen el lema de los mosqueteros
0:00:13 Todos y todas para uno y uno para todos y todas
0:00:19 La venganza será terrible
0:00:23 Con Alejandro Dolina, un enamorado que llora por lo inútil de su espera
0:00:31 Cuando en verdad se equivocó de esquina
0:00:36 Patricio Barton, que todas las noches es aplastado por estampidas de oyentes desartores
0:00:45 que se pasan a otra radio
0:00:48 Iggy Lespy, un artista tan innovador que las calles cambian de nombre después de que las cruza
0:00:58 La venganza será terrible
0:01:02 Canciones por el trio sin nombre, Ale Dolina, Martín Dolina y Manuel Moreira
0:01:12 Sonido Miguel Vincent
0:01:16 Producción Maica Iglesias y Eugenia Gorostiza
0:01:22 Investigación Literaria y Saqueo de Bibliotecas, Cora Baringo
0:01:33 Un escuadrón de valientes que harían tronar el escarmiento si no fuera porque el miedo para el ser
0:01:46 Y ya llegan con la melena revuelta, la corbata floja y suelta
0:01:52 y el bombachón al revés, nuestros intérpretes
0:01:59 Buenas noches, muchas gracias
0:02:03 Aquí estamos por fin en Lomas de Zamora
0:02:12 Gracias por haber venido, les voy a presentar a mis queridos compañeros
0:02:18 Patricio Barton
0:02:20 Buenas noches, es por acá
0:02:24 Gillespie, ¿Cómo andan?
0:02:27 En este momento un grupo de damas de Lomas de Zamora
0:02:33 se entrega a Gillespie de una bufanda con el pelo de las mencionadas damas
0:02:41 Gillespie tiene la casa llena de esas cosas
0:02:45 En un tiempo era muy común bordar con el pinto, una novia
0:02:52 un pañuelo y regalárselo a su novio como asegura el tango el pañuelito
0:02:58 El pañuelito blanco que te ofrecí bordado con mi pelo
0:03:03 A mi me da un poco, voy a confesar
0:03:06 So color de dejar muy por debajo del romanticismo
0:03:12 que me da un cieno, es diasquito
0:03:16 El pensar, volver los pelos, ver a la muchacha y tenerlo en el pañuelo
0:03:26 Me hago toda clase de preguntas que no convenceré el error de hacerlas públicas
0:03:30 No bueno, pero me imagino
0:03:32 Ahora, si usted por ejemplo cree en fuerzas sobrenaturales y esoterismo
0:03:38 le puedo decir que puede haber una macumba también en un pañuelo con pelos
0:03:44 Bueno, pero en ese caso el que corre el peligro es el dueño del pelo
0:03:49 Aquí es razón
0:03:50 Las novias muchas veces con cualquier pretesto se hacen de pelos del novio
0:03:57 Si tiene razón
0:03:58 Pelos incluso de distintas partes de cuerpo
0:04:00 Para qué?
0:04:01 Que tiene que ver
0:04:02 Llevan esos pelos
0:04:03 Por favor
0:04:04 Los magos, macumberos, hechiceras, etc.
0:04:07 Y estas, cuáles?
0:04:10 Hacen con esos pelos unos daños y maleficios
0:04:14 que ahora aseguran la perpetibilidad del amor de los mencionados novios
0:04:19 Ahora los hacen sonar para siempre
0:04:23 Es verdad, y uno no se da cuenta que está siendo controlado a distancia
0:04:28 Por el mago, por el macumbero
0:04:30 Nosotros mismos
0:04:32 En ese momento, en ese momento cacareamos soberanía
0:04:35 Resulta que a lo mejor estamos haciendo todo aquello que en nuestras ocasiones
0:04:40 Novias hechiceras desean que hagamos
0:04:43 Claro, porque usted en su trayectoria murosa
0:04:46 Vamos a llamarlo así
0:04:49 Ha dejado pelos en el camino
0:04:51 Eso es lo que no debe hacer uno, según me ha dicho mi gruja
0:04:54 Pero es imposible de no hacerlo
0:04:56 Uno tiene que revisar
0:04:58 Y cómo hace?
0:04:59 No dejar pelos
0:05:00 Ten cuidado, porque cuando uno está en un proceso de calvicie
0:05:05 Sí, claro
0:05:06 Es cuando más pelos se le caen
0:05:09 Y que te escultan que se lo diga de peruptado
0:05:11 Sí, es así
0:05:12 Sabe que usted si tiene una cita
0:05:15 Tiene que ir siempre con esas aspiradoras del auto
0:05:18 La chiquita, vio que hay para el capichado
0:05:20 Y recoger los pelos
0:05:21 Todo termina la noche y dice disculpame
0:05:24 No, escúchame
0:05:26 No puede ocurrir que la tipa se equivoque de pelos
0:05:31 Dice de otro
0:05:34 Claro, usted va a una fiesta
0:05:36 Hay una hechicera que lo quiere enamorar
0:05:38 Cuando usted se va
0:05:40 Junta los pelos que calcula son de usted
0:05:43 Pero lo mejor son de otros
0:05:45 Y uno enamora y hechiza a la persona equivocada
0:05:49 A mí me ha pasado muchas veces
0:05:50 No, le pasó
0:05:51 El hechizo equivocado
0:05:53 Pero como ven el factor
0:05:55 Yo hechizé a una persona
0:05:58 Y hechizé a la hermana
0:06:01 A la vecina de asiento
0:06:03 A la dueña anterior de la bicicleta
0:06:06 Que desastre
0:06:08 O a un primo, quizá también
0:06:10 Porque él no distingue
0:06:12 Al mozo
0:06:13 Sí
0:06:14 Le tocó siempre el mozo
0:06:16 Se olvidó algo
0:06:17 Claro que nos sirvió cosas
0:06:19 Sí, bueno, el mozo
0:06:22 Usted se sorprendería
0:06:25 Si pudiera ver con rayos siempre rojos
0:06:28 El microcosmos
0:06:30 Que hay en todas las fiestas o reuniones
0:06:32 Y los mozos dejan sus pelos
0:06:35 En todas las cobidas
0:06:37 Déjame que se comía usted últimamente
0:06:40 En un mes
0:06:43 Mayonesa y atún
0:06:45 Bueno
0:06:47 Por lo menos hay pelos de tres o cuatro personas
0:06:50 De los pescadores de la atún
0:06:53 De la gente muy lejana
0:06:56 Quizá en la familia
0:06:59 Uno no se preocupa tanto
0:07:01 Porque cree que son pelos cercanos
0:07:03 Del mismo ADN
0:07:05 Aunque los parientes son los peores
0:07:07 Pero a veces, yo
0:07:08 Muchas veces comiendo una factura
0:07:10 Vamos a decir una bola de fraile
0:07:13 Está bien, qué problema
0:07:15 En el medio de la Mastica Sao
0:07:18 Que un pelo
0:07:20 Atraviesa mis dientes
0:07:23 Y ese pelo puede ser muy lejano
0:07:26 Ese pelo viene del tipo que...
0:07:28 Puede venir de la cosecha del trigo
0:07:31 De la molienda
0:07:34 De la panadería
0:07:37 Bueno, no sabés
0:07:40 Así que vivimos en un mundo de chisos
0:07:43 De fulerías de esa naturaleza
0:07:46 Pero...
0:07:47 ¿Sabe lo que tiene que hacer con los objetos sospechosos?
0:07:50 Esto lo puede corroborar la gente lo que quiera
0:07:54 Cuando usted sospecha de un objeto que le regalaron
0:07:57 Sí
0:07:58 ¿Qué es sospechoso?
0:08:00 Supongamos que es una figura de un diablo desnudo
0:08:04 Bueno, ese es más que sospechoso
0:08:06 Abajo dice hechizo
0:08:09 Fulería de rentifusa
0:08:12 Cosas raras que aparecen hacia muletos
0:08:15 Y tiene que meter en una bolsa
0:08:17 Y lo tira
0:08:18 Y dejarlos en la puerta de una iglesia
0:08:21 ¿Y por qué no le echa agua vendita?
0:08:23 Bueno, puede ser
0:08:25 Puedes pedir una medio litro de agua vendita
0:08:27 No sé si puede pedir por litro, ¿eh?
0:08:29 No
0:08:30 No sé si se puede pedir
0:08:32 Si quiera sé si hay agua vendita
0:08:34 Sí, hay, hay, hay
0:08:35 Vio que hay como una palangana de mármol
0:08:38 Bueno, qué respeto
0:08:40 No sé
0:08:42 No tengo tanta experiencia
0:08:44 En algunas iglesias
0:08:47 Se puede llamar la fuente sagrada, señor
0:08:49 Pero te salió la verdad
0:08:50 La fuente sagrada es un boliche de Montegráve
0:08:55 Y usted ahí moja
0:08:57 Claro
0:08:58 Mete partes de su cuerpo, incluso para bendecirse
0:09:01 No, bueno, pero
0:09:02 Pones las manos, se apica la cara
0:09:05 Un pie
0:09:07 No, no
0:09:08 Es suficiente con una mojadita
0:09:10 Y usted se pasa
0:09:11 Y usted se puede mojar usted mismo
0:09:13 O tiene que recurrir a un sacerdote
0:09:16 O con timén o un monague
0:09:18 No, no, no, no
0:09:19 Porque él mismo con su mano se le...
0:09:21 No, previamente el agua fue bendecida
0:09:24 En horarios de la madrugada, quizás
0:09:26 Ya por el párroco
0:09:28 Para que esté todo el día vendita
0:09:30 Y con eso le echa el diablito
0:09:32 Ese que le regalaron
0:09:34 Y ahí le agujenta la somerilla
0:09:37 No sé quién le gana a quién
0:09:39 Yo creo que hay una competencia
0:09:41 Yo sí
0:09:46 Bueno, tenemos acá algo científico
0:09:48 De divulgación
0:09:49 Al fin, al fin
0:09:50 Pero también tiene que ver con la vida cotidiana
0:09:53 Es una enumeración de mitos
0:09:56 Cuidado, aquí puede jugar el concepto
0:10:00 Verdadero falso
0:10:02 Bueno, bueno, bueno
0:10:03 Bien
0:10:04 Enumeración de mitos sobre los insectos
0:10:08 Puedo participar
0:10:10 O incestos
0:10:11 Insectos
0:10:12 Insectos, menos mal
0:10:14 Sobre los insectos no hay mitos
0:10:17 Ah, eso es verdadero
0:10:21 Pero sobre los otros sí
0:10:22 El mundo de los insectos
0:10:24 Está plagado de mitos
0:10:27 Terminó
0:10:28 Bien
0:10:29 Que con el tiempo se han incrustado
0:10:31 En la cultura popular
0:10:32 En el radiado
0:10:33 Incrustado
0:10:34 No es la palabra que yo elegiría
0:10:37 Si hubiera escrito esto
0:10:38 Para mitos difíciles
0:10:39 Sí, pero más que un mito se incruste
0:10:41 En la cultura popular
0:10:43 Hay que escribir mucho
0:10:45 Hay que estar muy cansado de escribir
0:10:48 Hay que venir
0:10:50 De las nueve décimas partes de la guerra
0:10:53 Y la paz
0:10:54 Para meterle encrustado
0:10:56 Se me incrustó algo
0:10:59 Y debe ser un mito
0:11:00 Y corporado sería una palabra más adecuada
0:11:02 Está muy bien
0:11:03 Estos pequeños seres
0:11:05 Las incrustaciones
0:11:08 Son a menudo incomprendidos
0:11:11 Que se lo merecen
0:11:13 Porque tengo que hacer fuerza
0:11:15 Para comprender las absurdas
0:11:18 Mañobras de una cucaracha
0:11:20 Esto ha dado lugar a numerosas creencias
0:11:25 Euronias
0:11:27 Que se repiten una y otra vez
0:11:30 A continuación
0:11:32 Exploramos algunos de los mitos más comunes
0:11:34 Declosando las realidades
0:11:36 Que los desmienten
0:11:38 Y ofreciendo un vistazo a lo que la ciencia sabe
0:11:41 Antes que nada, muchas gracias doctor
0:11:44 Usted cuya especialidad
0:11:47 En insectos despreciables
0:11:49 Es proverbial
0:11:51 Conceso último libro
0:11:53 Quiero agradecerle
0:11:54 La verdad que es muy completo
0:11:55 Más de 100 páginas
0:11:56 Sí, 102 para ser exacto
0:11:58 Muy bien
0:11:59 Demasiada ilustración
0:12:01 80 ilustraciones
0:12:03 Yo soy el creador de la frase
0:12:05 El mito incrustado
0:12:07 Es mi próximo libro que va a salir
0:12:09 Muy buena palabra le doy decir
0:12:11 Sí
0:12:13 Bueno, dice
0:12:16 Primero mito
0:12:18 Todos los insectos
0:12:20 Son perjudiciales para el ser humano
0:12:22 Sí señor
0:12:23 No, de ninguna manera
0:12:24 No señor, mentira
0:12:27 Falso
0:12:28 Pero que es el colegio
0:12:29 Esto aquí es un buen...
0:12:30 No, pero sí, falso para mí
0:12:32 Falso, por supuesto
0:12:33 Que bien, bueno
0:12:34 Pero ustedes están a favor de los insectos
0:12:36 No, bueno, no es estar a favor o en contra
0:12:38 Estamos describiendo una situación
0:12:40 Ese es uno de los mitos más arraigados
0:12:43 Arraigado es mejor que incrustado
0:12:46 Yo, si me van a hacer algo con una cosa
0:12:50 Si
0:12:51 Supongamos
0:12:54 Un garote
0:12:55 Bueno, sí, pero preferirá mucho
0:12:57 Yo quiero que me lo arraiguen
0:12:58 Y no que me lo incrusten
0:13:00 Por qué lo arraigado?
0:13:09 En lo arraigado hay cierta hospitalidad
0:13:12 Sí, y requiere cierto tiempo
0:13:14 Claro, no me lo incrustado
0:13:15 En cambio, una incrustación
0:13:16 Pues en instantáneas
0:13:22 Bueno, la mayoría de las personas
0:13:24 Ven a los insectos como plagas
0:13:27 Que solo traen problemas
0:13:29 Tiene embargo
0:13:30 La mayoría de los insectos
0:13:32 Cumplen funciones ecológicas cruciales
0:13:36 Los polinizadores
0:13:38 O las abejas
0:13:40 El otro día hablamos de esto con usted
0:13:42 Sí, se acuerda
0:13:43 Y hablamos de la función
0:13:45 Que las abejas cumplen
0:13:47 En la vida sexual de otros
0:13:49 Sí, no, bueno, no
0:13:51 De las plantas
0:13:52 Son como las celestinas de las plantas
0:13:54 Sí, van a sercantes de una planta
0:13:56 Bueno, los polinizadores
0:13:58 Como la sabe, son vitales para la agricultura
0:14:01 Y la biodiversidad
0:14:03 Otros insectos
0:14:05 Ayuden a componer mantenios orgánicos
0:14:11 Y, cólpeme, si están comiendo
0:14:16 Reciclando nutrientes en el ecosistema
0:14:19 Si bien algunos pueden ser
0:14:24 Victores de enfermedades
0:14:26 Victores
0:14:27 Sí, sí
0:14:28 Ellos saben que está este hombre
0:14:30 Ellos no lo inventaron
0:14:32 La enfermedad, pero sí la llevan
0:14:34 Como mensajeros a la tercera persona
0:14:37 No la aportan
0:14:38 Claro
0:14:39 Bueno, pero igual
0:14:41 Y son muchos los bichos
0:14:43 Por ejemplo, no mata los mosquitos
0:14:46 Porque en realidad
0:14:48 No generan la malaria
0:14:50 Sino que solamente la transportan
0:14:52 La transportan
0:14:53 Entonces no los mata
0:14:54 No, cuidó con los mosquitos
0:14:56 Porque en realidad
0:14:57 No, no, los mosquitos sí los matamos
0:14:59 Porque el plague...
0:15:00 Sabe que hay bichos
0:15:02 Yo general soy defensor general
0:15:05 Sí, incluso
0:15:08 Aca vez se los trata con cariño
0:15:10 Bueno
0:15:12 Pero hay...
0:15:13 No se acóplice
0:15:14 No, no
0:15:16 Pero hay algunos insectos
0:15:18 Que tienen buena prensa
0:15:21 Y son flor de...
0:15:23 Y son playa
0:15:25 Y aquí me voy a meter con la vaquita de San Antonio
0:15:29 Aquí está el bichito de la suerte
0:15:31 Cuánta vaquita de la suerte
0:15:32 Es un desgraciador bichito de la suerte
0:15:34 Es más buena que...
0:15:35 No, señor
0:15:36 La vaquita de San Antonio
0:15:37 Ya ganas de llorar
0:15:38 ¿Sabe quién la inventó?
0:15:39 San Antonio
0:15:40 No, no, no, no
0:15:41 A San Antonio porque es un santo casamento
0:15:44 Claro
0:15:45 La vaquita...
0:15:46 ¡Upa!
0:15:47 Un momento
0:15:48 Retiro lo dicho
0:15:49 No se meta
0:15:56 Esas son las ramas
0:15:59 Y le regala a un pañuelo bordado con su pelo
0:16:03 Aguile
0:16:05 Bueno, así que usted está en contra la vaquita de San Antonio
0:16:08 No, sabe qué, póngale a usted da una vaquita de San Antonio
0:16:11 ¿Qué?
0:16:12 Un limonero enfrente
0:16:14 Tengo que ir a comprar un limonero para poner...
0:16:17 Se lo comen una tarde
0:16:20 ¿En serio?
0:16:21 La vaquita de San Antonio y todos sus familiares
0:16:23 Porque la van de buenos
0:16:25 Y la gente en los agarrados les pide deseos
0:16:27 ¿Qué?
0:16:28 Decidió que nunca se...
0:16:29 ¿Cuánto se le cumplieron a usted de los deseos?
0:16:32 Pedidos a la vaquita de San Antonio
0:16:34 Por lo menos 10
0:16:36 En 60
0:16:37 A mí nunca ninguno
0:16:39 Siga quien fuera quien se los pide
0:16:42 No, pero usted no pide, usted pide
0:16:44 De deseos
0:16:46 Todo el tiempo
0:16:48 ¿Qué te cuega esta?
0:16:49 No, eso no es pedir
0:16:53 Eso no es pedir
0:16:54 Dice que tiene que haber cierto estado de devoción para pedir
0:16:58 Ah bueno, piden demasiado
0:17:00 Las cucarachas sobrevivirían
0:17:04 A una guerra nuclear
0:17:06 Esto nos da una tranquilidad
0:17:08 Sí, sí
0:17:09 A ellas
0:17:10 A ellas
0:17:11 Este mito
0:17:13 ¿Cuál?
0:17:14 Mito de alesio que está por aquí
0:17:16 Ha persistido desde hace dos décadas
0:17:19 No, desde hace décadas
0:17:21 Reforzado por la resistencia de las cucarachas
0:17:25 A las condiciones adversas
0:17:27 Parece que es un mito
0:17:28 ¿Es mentira entonces?
0:17:29 Es mentira
0:17:30 Aunque las cucarachas pueden resistir
0:17:33 Mayores niveles de radiación que los humanos
0:17:37 No sobrevivirían
0:17:40 Qué difícil
0:17:41 Es una guerra
0:17:42 A una guerra nuclear completa, dice aquí
0:17:45 Qué es completa
0:17:46 Completa directamente
0:17:47 Completa cuando mueren todos
0:17:49 Sí, siempre repuevo
0:17:50 Estudios
0:17:52 Algunos
0:17:54 Han demostrado que los niveles extremos de radiación
0:17:57 Derivados de un ataque nuclear masivo
0:18:00 También afectarían gravemente a estos insectos
0:18:04 La idea de cucaracha dominando el mundo
0:18:07 Un mundo posapocalítico
0:18:10 Es en realidad una exageración, señor mío
0:18:13 Así que, ni siquiera las cucarachas
0:18:16 Igual de podes ser una cosa
0:18:17 Es uno de los insectos que yo más veo
0:18:20 En su evolución
0:18:22 De hace diez años por lo menos a esta parte
0:18:24 Pero no evolucionan
0:18:25 Pues eso es lo que ocurre en su casa
0:18:26 No, pero esperan
0:18:28 Pero a ver las especies no evolucionan en 10 años
0:18:30 Ustedes yo que
0:18:31 Empieza a ver muchas cucarachas en su casa
0:18:33 Y piensa que el mundo está cambiando
0:18:36 Dice Darwin te dio eso
0:18:39 Es una enjuaga
0:18:41 La velocidad que están tomando las cucarachas es increíble
0:18:45 Cuando usted levanta la zapatilla
0:18:47 Ya la cucaracha está 100 metros
0:18:48 Claro, por eso, sí
0:18:50 Y le digo pa, si le pega muere y revive
0:18:54 Usted qué hace
0:18:56 Usted qué hace
0:18:57 Agarra una zapatilla
0:18:59 Suelta
0:19:01 O trata de pisarlas con su propia zapatilla
0:19:04 O, tercera opción, se saca una de sus zapatillas
0:19:08 Que comienza a perseguirla
0:19:10 Dígame qué hace
0:19:11 Si tengo una zapatilla a mano
0:19:13 Esa es mi opción
0:19:15 Si no, me saco la mía
0:19:17 Y no consideras zapatear un poco
0:19:19 Es más difícil
0:19:20 Tete el más control
0:19:22 Es más fácil para la cucaracha
0:19:24 Se esconde abajo la cama y no agarrá más
0:19:26 Bueno, con la zapatilla la mano tan tal poco
0:19:28 Ahora, lo que recomienda a alguien
0:19:30 Que quiere de la naturaleza
0:19:31 Es ir a agarra con un paño suave
0:19:34 En vez de matarla
0:19:36 Yo tengo un paño para mi marcucaracha
0:19:40 Y le agarro y se la tiro a lo decir
0:19:43 El paño está abordado con pelo de la novia
0:19:46 Que dice cucaracha
0:19:48 Otro mito
0:19:50 Puede ser, verdad o mentira esto
0:19:53 Los mosquitos prefieren a las personas
0:19:56 Con sangre dulce
0:19:58 Verdad
0:20:00 Primero hay que ver si hay personas
0:20:03 Con sangre dulce
0:20:05 Uno no anda chupando sangre toda la tarde
0:20:07 Para saber si es dulce
0:20:08 Perdónenme, si usted come azúcar todo el día
0:20:10 Que va a respirar
0:20:12 Azúcar
0:20:13 En realidad lo que atrega los mosquitos
0:20:15 Son factores como el dióxido de carbono
0:20:17 Que exhalamos
0:20:19 El ácido láctico en nuestra piel
0:20:22 Así que el que toma mucha leche con vainilla
0:20:24 No, bueno
0:20:26 Con chocolate y con churros
0:20:28 Chau
0:20:29 Chau, que?
0:20:30 Soy el director de teatro
0:20:32 No, señor
0:20:33 Y las bacterias presentes en la leche
0:20:37 Además, algunas personas producen
0:20:40 Más desiertos compuestos químicos
0:20:43 Que actúan como imanes para estos insectos
0:20:46 Ah, mire
0:20:47 Sí, sí
0:20:48 ¿Y cuál es la química?
0:20:50 La pone contra la heladera
0:20:52 No, no, son una especie de atracción
0:20:56 Que usted demana
0:20:57 Pero acá dice, así que la sangre dulce
0:20:59 Un mito, pero en realidad no
0:21:03 No dulce es un mito
0:21:04 No es un mito porque hay cosas que así atraen
0:21:06 Perdón
0:21:07 Sí, pero no las han dorido
0:21:08 Que no es lo mismo cualquier persona
0:21:10 Pero mosquito
0:21:11 Bueno, pero no
0:21:12 Si usted se ponen perfumes
0:21:14 O desodorantes que tienen olor a frutas
0:21:17 ¿A dónde compran desodorantes?
0:21:20 Estítricos, naranja, mandarina
0:21:22 A verdura puede ser también
0:21:25 A ser ganado
0:21:28 Y animales también puede ser
0:21:30 Cabra, chivo, etc.
0:21:33 Faragancia, chivo
0:21:35 Otra afirmación
0:21:37 Que aposaremos o rechazaremos
0:21:40 Los 100 pies pueden matarte con una picadura
0:21:44 No, es falso
0:21:46 Verdadero
0:21:48 Los 100 pies tienen un aspecto aterrador
0:21:54 Si bien algunos 100 pies grandes
0:21:56 Pueden morder
0:21:58 Su veneno puede ser doloroso
0:22:00 Raramente es mortal para los 100
0:22:04 ¿Alguna vez sí?
0:22:06 La mayoría de las especies son inofensivas
0:22:10 Y aunque una morrida
0:22:12 De un 100 pies tropical
0:22:15 Puede causar un hinchazón
0:22:18 O reacciones alérgicas
0:22:21 Solo sería peligrosa en casos extremos
0:22:24 Como este, justamente
0:22:26 Que trae usted señor
0:22:28 Bueno, por eso que...
0:22:30 Mire doctor, esta mordadora
0:22:32 Me parece... será mortal o no
0:22:34 Porque no quiero perder tiempo
0:22:36 Bueno, pero...
0:22:38 No le queremos hacer perder tiempo
0:22:40 Lo demos un tiempo precioso
0:22:42 No, por un tiempo precioso se dice
0:22:45 Yo lo que estoy viendo es un desastre
0:22:48 ¿Esa es la mordedura?
0:22:50 No, está la mordedura
0:22:52 Ahora, me mordieron 100 pies
0:22:55 Sí, claro
0:22:57 ¿Tú te quedas sentado en el mismo lugar?
0:22:59 No, lo fui al cuadrado
0:23:01 Era porque me los tuvieron que sacar
0:23:04 Porque se prendieron
0:23:06 Claro, porque se prenden como abro
0:23:08 Se prenden mucho, entonces
0:23:10 Le pedí a una señorita
0:23:12 Que por suerte me ayudó
0:23:14 Es la que lo acompañó recién a la clínica
0:23:18 Creo que sí
0:23:20 ¿Parece que sí?
0:23:22 ¿Quién les sacó los empiezos?
0:23:24 La señorita o la gente de la guardia acá
0:23:26 No, acá
0:23:28 La gente acá de la guardia
0:23:30 Acá cuando llegara la guardia
0:23:32 Ya tendría 3, 4 100 pies
0:23:34 No tenía mucho más que eso
0:23:36 Que previamente les chuparon toda la sangre
0:23:38 Bueno, por eso le digo
0:23:40 Por eso el color palido que usted tiene
0:23:42 A lo mejor le parecerá que usted es romántico
0:23:44 No
0:23:46 Lo que pasa es que yo también soy mimo
0:23:48 Sí, soy mimo
0:23:50 Soy mimo
0:23:52 Ya lo veo
0:23:54 Linda, lo era Raja
0:23:58 No hace como que nebra una aguja
0:24:00 Mi número es el de la soga
0:24:02 No, mi número es el de la soga
0:24:04 Ahora que me voy a poner los 100 pies
0:24:06 Odian a los mismos
0:24:08 Como todo el mundo
0:24:12 No, el público
0:24:14 A veces se ensaña contra nosotros
0:24:16 Y nos tira 100 pies
0:24:18 En las plazas
0:24:20 Y bueno, por eso
0:24:22 Todo hace esta mordedura
0:24:24 Usted sabe que yo como médico
0:24:26 Usted médico?
0:24:28 Sí, quitamos acá atendiéndolo
0:24:30 Si se cree que somos mormones
0:24:32 No, pensé que quizás era un enfermero
0:24:34 Y llegara al corjón máximo
0:24:36 Pero no se empieza
0:24:38 A enfermero y se termina médico
0:24:40 No, acá sí
0:24:42 Yo empecé atendiendo
0:24:44 El estacionamiento
0:24:46 Y ahora mire
0:24:48 Operándose el ego
0:24:50 No, no, bueno
0:24:56 A mí, disculpenme
0:24:58 No los quiero afrontar
0:25:00 Pero no me da tranquilidad
0:25:02 No hace falta
0:25:04 Que me atienda a usted
0:25:06 Que estaba haciendo
0:25:08 Bueno, si una cosa
0:25:10 Cuánto pacientes mismo
0:25:12 Me he explicado con 100 pies
0:25:14 Más de mil
0:25:16 ¿Usted mismo?
0:25:18 ¿Qué?
0:25:20 MIMO
0:25:22 Usted mismo
0:25:24 Usted mismo es uno de los pacientes
0:25:26 Que hemos visto
0:25:28 Claro, entendí
0:25:30 Págalo usted mismo
0:25:32 Sí, ya le dije que eso es...
0:25:34 Bueno, yo también soy mimo por eso
0:25:36 Usted mismo?
0:25:38 ¿Qué rato libre?
0:25:40 ¿Qué rato libre?
0:25:42 Cuando se creó ni en mí mismo
0:25:46 ¿Y cuál es su número?
0:25:48 Su caballito de batalla, mira
0:25:50 Yo lo que hago es que estoy encerrado
0:25:52 No, no, señor
0:25:54 ¿Qué le contó?
0:25:56 No, ¿con qué hace las delicias del buque?
0:25:58 Yo lo que hago es que estoy encerrado en una vidriera
0:26:00 Y con las manos hago que hay vidrios
0:26:02 Sí, por todo lado
0:26:04 Y no hay vidrios
0:26:06 Lo contrataron porque en un negocio una asastrería
0:26:08 Que porca se les rompió el vidrio en la vidriera
0:26:10 Entonces, porque no le afanaban la ropa
0:26:12 Lo pusieron al señor
0:26:14 Y se le dieron
0:26:16 Y así aquí venían los ladrones
0:26:18 Y se nos da el vidrio
0:26:24 Bueno, mire, a mí me parece
0:26:26 Me están empezando
0:26:28 Me parece que no es cierto
0:26:30 Tono burlón
0:26:32 No, no, no
0:26:34 No, señor
0:26:36 Lo que sigue es que estamos tratando
0:26:38 De levantarle el ánimo
0:26:40 Imagínense si usted tiene los minutos contados
0:26:42 No, pero
0:26:44 Se lo digo de mismo a mismo
0:26:46 Mire este gesto
0:26:48 No, no, señor
0:26:50 Me imagino que deben tener un antiguo
0:26:52 Todo porque el 100 pies
0:26:54 ¿Cuánta carga de veneno puedes tener?
0:26:56 Dos litros
0:26:58 No
0:27:00 ¿Dónde va a meter los dos litros?
0:27:02 Es de razón
0:27:04 Creo que los esconde
0:27:06 Y va a buscar
0:27:08 O a la necesidad de buscar
0:27:10 Y esconde otra vez
0:27:12 Ahora vio que el 100 pies
0:27:14 No sé cuánto tiempo observó usted
0:27:16 Con compromiso
0:27:18 Una mirada comprometida
0:27:20 ¿Lo contó?
0:27:22 No, pero digo, no solo eso
0:27:24 Los pasos quedan
0:27:26 Están sincrodizados
0:27:28 No me digas que usted sospecha que no son 100
0:27:30 Pero usted tiene esa misma sospecha en las panaderías
0:27:32 No, no, no
0:27:34 No son regular los pasos
0:27:36 Porque no es que van 50
0:27:38 Para allá y después mueven los otros
0:27:40 Todos van a pasar
0:27:42 Cualquier cosa
0:27:44 No es siquiera uno y uno
0:27:46 Es aleatorio, si creo que es por zona
0:27:48 No tengo idea, señor
0:27:50 Estoy trabajando acá
0:27:52 De la siguiente la mañana
0:27:54 Para contarle los pies
0:27:56 Todo el tiempo teniendo pacientes
0:27:58 En cambio el gusano vio que sí
0:28:00 Lo que sí, yo tuve oportunidad
0:28:02 De ver la disección
0:28:04 De un 100 pies
0:28:06 ¿Dónde tuvo esa oportunidad?
0:28:08 No tengo estómago
0:28:10 Cuando estudiaba biología
0:28:12 Empecé como jardinero, ¿usted sabía?
0:28:14 Y ahora soy
0:28:16 Licenciado
0:28:18 Y en pies se da cuenta
0:28:20 ¿Tiene tapa?
0:28:22 Sí, lo abre
0:28:24 Lo abre el tipo mariposa para el sándwich
0:28:26 No todas las patas son independientes
0:28:28 Hay un mecanismo
0:28:30 Tiene tres o cuatro patas que se mueven
0:28:32 El resto están unidas por dentro
0:28:34 ¿Pero de grupo?
0:28:36 Claro, la pata cuatro está con la uno
0:28:38 Pero no puede ser, yo le veo que se le mueven todas las patas
0:28:40 ¿O le acordió?
0:28:42 Pero cuando usted lo pone al 100 pies
0:28:44 Digamos
0:28:46 Voca arriba
0:28:48 ¿Para qué?
0:28:50 ¿Qué necesidad?
0:28:52 Para observar
0:28:54 ¿Cómo?
0:28:56 Si no vamos a hacer la cosa con respeto
0:28:58 No, no, pero con razón lo mordieron
0:29:00 Al 100 pies
0:29:02 100 pies no muerdan el bien
0:29:10 Para observar la naturaleza
0:29:12 A veces hay que forzar ciertas situaciones
0:29:16 Y entonces uno puede observar mejor
0:29:18 ¿Qué usted...
0:29:20 Bueno
0:29:22 Dito, tome esto
0:29:24 La mariposa, vamos a la mariposa
0:29:26 La mariposa vive un solo día
0:29:28 Eso lo hemos escuchado muchas veces
0:29:30 ¿Qué verdad, doctor?
0:29:32 Este mito probablemente pase que no
0:29:34 Proviene de la confusión
0:29:36 Con las efímeras
0:29:38 Que son unos insectos
0:29:40 Que tienen una fase adulta muy breve
0:29:42 En realidad la vida de una mariposa
0:29:46 Según la especie, diría Rolom
0:29:48 Algunas mariposas pueden vivir
0:29:50 Entre un par de semanas y varios meses
0:29:52 Mientras que otras
0:29:54 Claro, depende de lo que les pasa
0:29:56 No, no, no, no
0:29:58 Es por su condición
0:30:00 Viene un tipo que en una rama en la casa
0:30:02 El primer día, viven un día
0:30:04 Pero hay algunas que pueden vivir
0:30:06 Hasta nueve meses
0:30:08 Bueno, no es tanto tampoco
0:30:10 No viven un día, pero...
0:30:12 Sí, pero a escala de la mariposa
0:30:14 Porque la mariposa
0:30:16 Primero fue huevo
0:30:18 Sí, como el señor
0:30:20 No, pues...
0:30:22 Después fue gusano
0:30:24 Después fue larva
0:30:26 Larva, como el señor
0:30:28 Cristálida, después larva
0:30:30 Después gusano
0:30:32 Y así, así vamos
0:30:34 Como son los estudios médicos
0:30:36 Dice
0:30:38 Los grillos
0:30:40 Los grillos pueden predecir el clima
0:30:42 Sí, señor
0:30:44 Grillo, grillo, el que le encuentra
0:30:46 Para su colegio
0:30:48 Lo que pasa es que no lo sabe
0:30:50 Pero no saben expresarlo
0:30:52 Allá en su coleto
0:30:54 El grillo sabe exactamente
0:30:56 Que el clima va a seguir
0:30:58 Como también los escorpiones
0:31:00 Tal vez allá en su coleto
0:31:02 Resuelven ecuaciones de segundo grado
0:31:04 Bueno, no lo sabemos
0:31:06 No lo transmiten, no lo dicen
0:31:08 No, no lo dicen
0:31:10 Y uno mira el grillo y se pensar
0:31:12 Que este animal sabe exactamente
0:31:14 Si va a llover mañana
0:31:16 El átima que no lo pueda decir
0:31:18 Pero me parece que sí
0:31:20 Que cuando hacen ruidos
0:31:22 El grillo hace un ruido
0:31:24 Es porque se ha vecino
0:31:26 Se ha vecino una tormenta
0:31:30 Las mariquitas traen buena suerte
0:31:32 Mire, la bajita es al Antonio
0:31:34 Son esa
0:31:36 Son vistas como portadores
0:31:38 De buena suerte
0:31:40 De muchas culturas
0:31:42 Sin embargo, es mentira
0:31:44 Bueno, cualquier cosa
0:31:46 Que digan que algo trae buena suerte
0:31:48 Es mentira, señor
0:31:50 Donde estamos
0:31:52 Aunque son beneficiosas
0:31:54 En los jardines
0:31:56 Ya que se alimentan de plagas
0:31:58 Como los limones
0:32:00 No, los pulgones
0:32:02 Bueno, yo todo lo controles
0:32:04 Lo que dijo el señor
0:32:06 No, señor, señor, te voy a llevar
0:32:08 A ver aquí a San Antonio
0:32:10 A la próxima
0:32:12 Otra, los sancudos grandes
0:32:14 Son mosquitos gigantes y peligrosos
0:32:16 ¿Qué son los sancudos?
0:32:18 Mosquitos gigantes y peligrosos
0:32:20 Eso
0:32:22 Nunca había un mosquito grande
0:32:24 Mucho más grande que uno normal
0:32:26 En el techo
0:32:28 De su casa
0:32:30 Primero, acá dice
0:32:32 No son mosquitos
0:32:34 No, la limita
0:32:36 No, y no sólo eso
0:32:38 Son beneficiosos porque se comen a mosquitos
0:32:40 Ah, ah, ah
0:32:42 De hecho
0:32:44 La mayoría de estas especies son inofensivas
0:32:48 Su tamaño puede ser intimidante
0:32:50 Cómo son de grandes
0:32:52 Así
0:32:54 Y tiene las patas muy largas
0:32:56 Fretidamente no tiene cuerpo
0:32:58 Es todo pata
0:33:02 Otro mito, las arañas son insectas
0:33:06 Arañas son arañas
0:33:08 Arácnidos
0:33:10 Tienen 8 patas, los insectos tienen 6
0:33:12 Esa es la regla
0:33:14 Y los insectos tienen 3
0:33:16 3 pares
0:33:18 Cabeza, torax y abdomen
0:33:20 Bueno, no es importante
0:33:22 Las termitas
0:33:24 Son las únicas que pueden destruir madera
0:33:28 El hombre también
0:33:30 Cuántos bosques tala el hombre
0:33:32 Sí, pero estamos hablando de insectos
0:33:34 Y si, cuántos bosques tala el insecto
0:33:36 Bueno, las termitas, sí
0:33:38 Las termitas, ustedes
0:33:40 Una termita en una cabaña
0:33:42 Vuelve al año siguiente
0:33:44 Hay todo a cerrir
0:33:46 Se convierte en toda la cabaña
0:33:48 Un complejo de cabaña
0:33:50 Ahí en Margargo
0:33:52 Desapareció así
0:33:54 Habían hecho el verdadero pasado
0:33:56 Todo se lo convierte
0:33:58 Si bien las termitas son famosas
0:34:00 Por su capacidad para devorar
0:34:02 No son las únicas
0:34:04 Hay otros insectos como los escarabajos
0:34:06 Barrenadores
0:34:08 Y las hormigas carpinteras
0:34:10 Pero no hay
0:34:12 Termitas tampoco hay
0:34:14 Son los dibujos animados
0:34:16 No, pero hay
0:34:18 Los escarabajos barrenadores
0:34:20 Están en la playa, me parece
0:34:22 Son los que uno viene
0:34:24 Bueno, vamos a insectos
0:34:26 Las chinches
0:34:28 Chinches, bueno, sí
0:34:30 Las chinches solo viven en camasusia
0:34:32 Y sí, señor, dónde vas a vivir
0:34:34 No, pero también en otros lugares
0:34:36 Deben vivir
0:34:38 Las chinches pueden infectar
0:34:40 Infectar, será
0:34:42 Si, entonces volvemos al problema
0:34:44 Del insecto
0:34:46 Cualquier tipo de lugar
0:34:48 Independientemente de su limpieza
0:34:50 Así que para qué vamos a limpear
0:34:52 No, bueno, pero...
0:34:54 Si quiero...
0:34:56 Y lo que pasa es que la chicha se meten
0:34:58 En los colchones porque le chupa la sangre
0:35:00 ¿Usted por eso está en el aire?
0:35:02 ¿Le chupa la sangre de adentro del colchón?
0:35:04 No, sale, sale
0:35:06 ¡Sale!
0:35:08 No, chupa el agujero
0:35:10 Y sale por el agujero, le chupa la sangre
0:35:12 Y se vuelve a meter
0:35:14 Bueno, doctor, viene justamente
0:35:16 Noto que tengo poca sangre
0:35:18 Sí, se la había medido
0:35:20 Me voy a medir
0:35:22 La presión sanguínea
0:35:24 Y decía, falta de fondos
0:35:28 No, vi que no le circula
0:35:30 sangre y
0:35:32 Notamos que tiene medio litro
0:35:34 Nada más
0:35:36 ¿Usted cree que puede ser que me la chupa la chicha?
0:35:40 ¿Usted no siente nada por la noche?
0:35:42 Claro, sí, ¿a qué se refiere?
0:35:44 No, digo, sí
0:35:46 No, es como cualquiera
0:35:48 No, como cualquiera, no
0:35:50 ¿Y sienten una presencia dentro de la cama
0:35:52 Que se va de...
0:35:54 Ah, usted no será una de esas damas que me regalaron los pañueles
0:35:56 No, no
0:35:58 Una presencia dentro de la cama que se va arrastrando
0:36:00 Sí, mi señores, pues no
0:36:02 No, mire
0:36:04 ¿Sabe quién puede probar de dormir en otra cama?
0:36:06 Ya proveo, chau
0:36:10 Para tener la certeza
0:36:12 Que se va a iniciar usted en otra cama
0:36:14 No, no, no me sucede eso
0:36:18 Entonces quiere decir
0:36:20 Que hay que dormir
0:36:22 Contrariamente a lo que podría suponer
0:36:24 Hoteles de lujo
0:36:26 Hogares impecables
0:36:28 Y hasta medios de transporte
0:36:30 Pueden tener chiches
0:36:32 Si hay puentes de alimento cerca
0:36:34 Ah, cuidado
0:36:36 Con llevarse sanguchito a la cama
0:36:38 Claro, es eso
0:36:40 No le gusta la chicha, el sanguchito
0:36:42 Le gusta la sangre
0:36:44 Es otro elaboratorio
0:36:46 Hemos hecho la experiencia
0:36:48 De ponerle a la chicha
0:36:50 Dos caminos
0:36:52 Uno que conduce un sanguí y tres migras
0:36:54 Y otro
0:36:56 A un vaso de sangre
0:36:58 Y dices a la chicha
0:37:00 Elige la sangre
0:37:02 Muy buena investigación
0:37:04 Gracias, gracias
0:37:06 Permítame dudar
0:37:08 En un vaso de sangre
0:37:10 La sangre queda estancada
0:37:12 Bueno, un chorro de semle
0:37:14 Una esponja humedecida en sangre
0:37:16 No, pero tiene que...
0:37:18 No, tiene que ir circulando
0:37:20 Es lo único que puede que diga que emboja el sanguchito
0:37:22 Tiene que circular la sangre
0:37:24 Para que el teatro quiera
0:37:26 Claro, la quiera y el toda
0:37:28 Las luciérnagas
0:37:30 Se están comunicando con nosotros
0:37:32 Claro, me tiran
0:37:34 ¿Sabe por qué?
0:37:36 No, eso es una canción
0:37:38 Ah, señor
0:37:40 Se comunican entre ellas
0:37:42 Las hembras hacen destellos
0:37:44 Y los machos ven donde hay un destello
0:37:46 Quiere decir que hay una hembra
0:37:48 Está muy bien explicado así
0:37:50 Vamos al que dice acá
0:37:52 El destello de luz de las luciérnagas
0:37:54 Puede parecer mágico
0:37:56 Y muchas culturas
0:37:58 Han atribuido a estas criaturas
0:38:00 El poder de comunicar
0:38:02 So, incluso predecir eventos
0:38:04 Para que están los grillos
0:38:06 Sin embargo, la realidad es mucho más siempre
0:38:08 Las luciérnagas
0:38:10 Utilizan su luz
0:38:12 Vígola un minacente
0:38:14 Para traer parejas
0:38:16 Te va con su novia
0:38:18 Y la luciérnaga
0:38:20 Trata de traerlos
0:38:22 No, usted no tiene nada de que ver
0:38:24 Su novia acá no tiene nada de que ver
0:38:26 Esa novia
0:38:28 Es entre ellas
0:38:30 Esa es la noche
0:38:32 Para levantar minas, digamos
0:38:34 Y también para ausentar a los depredadores
0:38:36 A mí más bien que a ausentar
0:38:38 Yo depredador
0:38:40 Veo una luz que se prende y se apague
0:38:42 Al revés
0:38:44 Mira usted si debiera un
0:38:46 Un ente
0:38:48 Que se prende y se apaga
0:38:50 Yo digo, son luciérnagas
0:38:52 Si
0:38:54 Se sorprenden
0:38:56 Sí, claro
0:38:58 Porque un gato
0:39:00 No hay mensaje
0:39:02 Si matas una vispas
0:39:04 Sus compañeras
0:39:06 Vendrán a vengarse
0:39:08 Falsos
0:39:10 ¿Por qué no vienen a vengarse?
0:39:12 Porque no tienen ese espíritu
0:39:14 De venganzar
0:39:16 Sí, son más recorrosas
0:39:18 El rencorpo es...
0:39:20 La verdad es que las avispas
0:39:22 Liberan feromonas
0:39:24 De alarma
0:39:26 Cuando se sienten amenazadas
0:39:28 Y puede alertar esto
0:39:30 A vispas cercanas
0:39:32 Sin embargo, no hay un plan
0:39:34 Consciente de venganza
0:39:36 No les hace falta
0:39:38 Sin embargo, si estás cerca de un nido
0:39:40 Es más probable que
0:39:42 Las avispas reaccionen defensivamente
0:39:44 Pero no es que
0:39:46 Porque mataste una vispas
0:39:48 No, defienden el nido
0:39:50 No, no es que defienden el nido
0:39:52 Dejenme la mermada
0:39:54 No, no, no
0:39:56 Dejenme la mermada
0:39:58 Las mariposas no tienen boca y no comen
0:40:00 Mentira
0:40:02 No sabía de eso
0:40:04 No, yo tampoco
0:40:06 No la pregunta si discreta
0:40:08 Pero digo
0:40:12 Las mariposas tienen una trompa larga
0:40:14 Como una elefante, ¿a yo?
0:40:16 Ah
0:40:18 Que le permite absorber néctar de las flores
0:40:20 O sea que no comen, chupan
0:40:24 Algunas especies
0:40:26 Se alimentan de frutas fermentadas
0:40:28 Y minerales del suelo
0:40:32 Donde hay mucho harto
0:40:34 Si bien no mastican alimento
0:40:36 Claro, con la trompa como lo van a masticar
0:40:38 Su sistema de alimentación
0:40:40 Está perfectamente adaptado
0:40:42 No se haga problema
0:40:44 Las moscas viven 24 horas
0:40:48 No, viven 28 días
0:40:52 Pasan por la etapa de huevo
0:40:54 Larva, pupa
0:40:56 Y adulto
0:40:58 Défíname pupa
0:41:00 Pupa
0:41:02 Debesa la mosca chiquita
0:41:04 La pupa
0:41:06 Aquí tiene el huevo
0:41:10 El huevo
0:41:12 El huevo
0:41:14 La larva
0:41:16 La pupa
0:41:18 La pupa
0:41:20 Y finalmente el adulto
0:41:24 Las libelulas pueden volar
0:41:26 A 100 km por hora
0:41:28 Para mí es verdadero
0:41:30 No, 30 km
0:41:32 Bueno, mala mía
0:41:34 El mambo de etapa puede matar a un señor
0:41:36 ¿Perdonido?
0:41:38 No, señor, ¿cómo va a ser verdadero?
0:41:40 Todos los insectos son sordos
0:41:42 No lo sé
0:41:44 Bueno, todo y todo así
0:41:46 Son sordos no son sordos
0:41:48 Bueno, no lo sé
0:41:50 Ahora quiero saber
0:41:52 Muchos insectos no tienen oídos
0:41:54 Como los sienten en un mar
0:41:58 Esto no significa que sean sordos
0:42:00 Ah, bueno, entonces
0:42:02 De hecho, algunos insectos
0:42:04 Como los grillo y los altamontes
0:42:06 Tienen órganos auditivos
0:42:08 En su pata, mira vos
0:42:10 Las ricas de la piel
0:42:12 La oreja en el piel, bien
0:42:14 Como algunos músicos
0:42:16 Y les permiten captar
0:42:20 Vibraciones y sonidos
0:42:22 Otros, como los moquitos
0:42:24 Pueden detectar cambios en las zonas sonoras
0:42:26 Mediante antena
0:42:28 Miren las antenas así
0:42:30 Sí, las antenas
0:42:32 Y las violas de televisión
0:42:34 Pano igual
0:42:36 Y nada más
0:42:38 La última cosa que le digo
0:42:40 A ver, el zumbido que meten las abejas
0:42:44 No es una advertencia que te van a picar
0:42:46 Si no es porque le haces las alas al año
0:42:48 Y sí, ya sabemos
0:42:50 Bueno, pero, si lo tenía que decir
0:42:52 Bueno, la verdad que es muy completo
0:42:54 ¿Fue el informe más completo del año?
0:42:56 Del año
0:42:58 Nunca hicimos un informe tan completo
0:43:00 Y sabe qué, pese a que fue
0:43:02 El informe más completo del año
0:43:04 Y que en todos los
0:43:06 Las entre líneas podemos
0:43:08 sacar algo de conocimiento
0:43:10 Hay todavía
0:43:12 Una segunda chance
0:43:14 Quizás inclusive
0:43:16 Más profunda
0:43:18 Para incorporar
0:43:20 Algo más
0:43:22 Del pensamiento ajeno
0:43:28 Hoy hablaremos
0:43:30 Del juramento
0:43:32 En Grecia
0:43:36 7.50
0:43:38 Atención, marro del plata
0:43:40 El viernes 7 de febrero
0:43:42 Estoy en la sala Bristol
0:43:44 Del casino central
0:43:46 Haciendo el show
0:43:48 Y al tercer día
0:43:50 La historia de cómo volví
0:43:52 Del otro lado y de cómo me salvé
0:43:54 De los médicos que me saluaron
0:43:56 Las entradas por plateanes
0:43:58 Y atención
0:44:00 El sábado 8
0:44:02 Estreno en los de Oscar
0:44:04 Desinteligencia artificial
0:44:06 Las entradas
0:44:08 5.50
0:44:10 4.366
0:44:12 Viernes 7
0:44:14 Mar del plata
0:44:16 Sábado 8
0:44:18 La plata 90 minutos
0:44:20 De risas que hacen bien
0:44:22 Pero...
0:44:24 7.50
0:44:26 Objetivos
0:44:28 Las 7.50
0:44:30 Objetivos
0:44:32 Pero no imparciales
0:44:34 Pero no imparciales
0:44:36 7.50
0:44:38 8.50
0:44:42 8.50
0:44:46 8.50
0:44:50 Hoy hablaremos
0:44:52 Del juramento
0:44:54 En Grecia
0:44:58 Los antiguos griegos
0:45:00 Le atribuían al juramento
0:45:02 Una fuerza incomparable
0:45:04 Capaz de obligar
0:45:06 Tanto a los dioses como los hombres
0:45:08 Y obligar
0:45:10 A llevar a cabo su cumplimiento
0:45:12 Como sabemos
0:45:14 El juramento estaba compuesto
0:45:16 Por dos elementos
0:45:18 Primero terminó
0:45:20 La invocación
0:45:22 De la divinidad
0:45:24 Como garantía de la palabra
0:45:26 De juro por Zeus
0:45:28 Y en segundo lugar
0:45:30 La imprecación
0:45:32 El consentimiento
0:45:34 Por parte del que juraba
0:45:36 En aceptar castigos
0:45:40 Si no decía la verdad
0:45:42 O faltaba la promesa
0:45:44 Es decir, invocación te juro por Zeus
0:45:48 Imprecación
0:45:50 Si no es cierto lo que digo
0:45:52 Que me parta un raso
0:45:54 Hay que decir que en Grecia
0:45:56 Y particularmente en los mitos
0:46:00 Los castigos eran terribles
0:46:02 En la patria del ycurgo
0:46:06 O de Solón
0:46:08 No se podía desempeñar
0:46:12 Un empleo ni ser soldado
0:46:14 Ni gozar
0:46:16 De los derechos de ciudadanía
0:46:20 La patria del ycurgo de Solón es Grecia
0:46:22 Digo, nadie podía hacer todo eso
0:46:26 Si someterse a la formalidad del juramento
0:46:28 En los asuntos criminales, por ejemplo
0:46:32 Los sospechosos mataban a un tipo
0:46:36 Y vos eras sospechosos
0:46:38 Tenían que jurar con las manos extendidas
0:46:41 Sobre las entrañas de las víctimas
0:46:44 Se traían al tipo
0:46:46 Si lo habían matado
0:46:48 Tenía que meter las manos
0:46:50 Las entrañas
0:46:52 Y decía, yo no fui
0:46:54 Cuando una teniente cumplía 20 años
0:46:58 Y no pertenecía a la categoría de los siadovos
0:47:02 Debió jurar fidelidad al Estado
0:47:10 El juramento de los ciudadanos de Atenas decía así
0:47:14 No deshonraré la profesión de las armas
0:47:18 Y no me ampararé jamás en una fuga vergonzosa
0:47:22 Con batería se ha exhalado el último aniento
0:47:24 Por los intereses del Estado
0:47:26 Unido a los demás y solos y aprecios
0:47:29 Qué tal
0:47:31 Usted se ve
0:47:33 Hasta aquí edad
0:47:35 Los ciudadanos de Atenas
0:47:38 Estaban sometidos al servicio militar
0:47:41 Imagino que...
0:47:43 Mucho
0:47:44 40, 50 años
0:47:45 60
0:47:46 Sí, 60 años
0:47:48 Entre los juramentos extraños
0:47:51 Sistemos el curamento de Pitágoras
0:47:54 Que lo hacía por el número 4
0:47:57 En el que veía el símbolo de la divinidad
0:48:00 Sus discípulos huraban por su maestro
0:48:04 Y Sócrates lo hacía por el amor y la amistad
0:48:09 Vindo
0:48:11 Continúo
0:48:12 En los poemas homéricos se inmolaban víctimas
0:48:16 Se sacrificaban
0:48:18 Y se hacían libaciones para solemnizar el juramento
0:48:23 Mientras el sacerdote
0:48:26 Un día el cuchillo en la garganta del animal
0:48:30 Derramaba vino en el suelo y decía
0:48:33 Que vuestra sangre
0:48:35 Y también la sangre de tu raza
0:48:39 En papa en la tierra si lo que juráis es falso
0:48:42 Quien infringía su juramento
0:48:45 Era considerado execrable
0:48:48 Depreciable como dijo usted
0:48:51 Y condenado a sufrir las venganzas del Zeus
0:48:55 Hablaría ahora de las aguas del río del infierno
0:48:58 O de la laguna del infierno, el Etige
0:49:01 Que servía a los dioses para pronunciar su juramento
0:49:05 Cuando un dios quería comprometerse
0:49:09 Zeus que velaba por los juramentos
0:49:12 Enviaba a Iris a llenar un jarro con agua del estice
0:49:16 En realidad no llenaría un jarro
0:49:19 Porque las aguas del estice rompían todos los cacharros
0:49:24 En que vos querías llevarla
0:49:28 Solamente se podía juntar agua del estice
0:49:32 Con cascos de caballo
0:49:36 Así que no lleves una jarra iris
0:49:40 Lleva mejor un casco de caballo
0:49:44 Y entonces la tipa volvía al olimpo
0:49:48 Y se hacía el juramento
0:49:51 Si luego el dios cometía perjuicio
0:49:54 Le esperaba un castigo terrible
0:49:57 Permanecía un año entero privado de respiración
0:50:01 Como no se moría
0:50:03 Porque los dioses son inmortales
0:50:05 Respeían de gusto
0:50:08 Para mandarse la parte
0:50:11 Pero imagínese que no podías respirar durante un año
0:50:14 No, tampoco no le dejaban morfar
0:50:18 Qué comían los dioses
0:50:20 Nectar, escabiaban Nectar
0:50:23 Y morfaban ambrosía
0:50:26 La ambrosía es una especie de cheesecake
0:50:29 No, verdad, no? Era así
0:50:32 Y durante nueve años
0:50:35 Quedaban al margen de las reuniones
0:50:39 No los invitaban a los bailongos
0:50:41 A los consejos
0:50:43 Bueno, y al cabo de 10 años
0:50:46 Recuperaban sus prerrogativas
0:50:49 Vamos a algunos episodios de los mitos griegos
0:50:52 Que muestran la rigidez de estos juramentos
0:50:55 Nombremos a los pálicos
0:50:58 Dioses gemelos oriundos de Sicilia
0:51:01 E hijos de Zeus Italia
0:51:04 Su culto se situaba...
0:51:07 Disculpe, me...
0:51:10 Cerca del lago de Naftia
0:51:14 Se decía que las aves que volaban
0:51:17 Sobre este lago morían enseguida
0:51:20 Y que las personas que se acercaban mucho
0:51:23 Chau
0:51:26 Estoy saludando al director
0:51:28 Otra vez, señor, no se va más
0:51:31 Bien, allí en este lugar
0:51:36 En este sitio que era de culto a los pálicos
0:51:39 Los sicilianos fórmulaban sus juramentos
0:51:42 Que eran escritos en unas tablitas
0:51:45 Y la tiraban al lago
0:51:47 Si la tablita flotaba el juramento era verdadero
0:51:50 Si se sumergía perjurio
0:51:53 Y aquellos que juraban en falso
0:51:56 Quedaban ciegos
0:51:58 Habremos de Acontio, un muchacho de gran belleza
0:52:01 Que vivía en la isla de Zeus
0:52:04 Un día Acontio fue a la fiesta de Delos
0:52:08 Y vio una doncella que acompañada por una nodrisa
0:52:13 Y... en fin...
0:52:16 Le gustó
0:52:18 La chica había ido también a venerar a los dioses
0:52:21 La muchachela tan hermosa
0:52:24 Que Acontio se enamoró de ella inmediatamente
0:52:28 Se llamaba Sílipe y era noble
0:52:31 Me encanta esta historia
0:52:33 Ahora se le va a acontar
0:52:35 Acontio la ve y se enamora
0:52:38 Acontio la siguió hasta el templo de Artemis
0:52:43 Como un fruto, en realidad era un buen brillo
0:52:46 Pareció una malsana, vio
0:52:49 Con la punta de su cuchillo grabó lo siguiente
0:52:53 Y la leó como se leía en aquel tiempo
0:52:57 En voz alta
0:53:00 Los griegos y toda la antigüera clásica
0:53:03 Y la leó como se leía en aquel tiempo
0:53:07 En voz alta
0:53:10 Y la leó comooggia
0:53:14 Y la leó como si no se leía en aquel tiempo
0:53:18 Y la leó como si no se leía en aquel tiempo
0:53:21 Toda la antigüera clásica leía en voz alta
0:53:26 Entonces se miró el membrillo y dijo
0:53:29 Uuh, a ver qué dice acá
0:53:32 Y se juro por el templo de Artemis
0:53:36 Que me casaré con Acontio
0:53:39 Chao
0:53:42 Había a proferir un juramento sin que te atraco
0:53:46 Para peor lo había hecho en el templo de una diosa
0:53:50 Ella tiró el membrillo lejos
0:53:54 Pero bueno, poco después Acontio regresó a su patria
0:53:58 Donde vivía
0:54:01 Consumido de amor por aquella chica
0:54:04 A la que ya consideraba su prometida
0:54:07 Sin embargo el papá de Sílipa
0:54:10 Pensaba casarla con otro
0:54:13 Y en ese momento intervinieron los dioses
0:54:16 Cada vez que iniciaban fiestas
0:54:19 Con sales de Sílipa y con Anoruno Troniato
0:54:22 Que no era Acontio, la muchacha enfermaba
0:54:25 Y un misterioso mal
0:54:28 Cuando todo se anulaba la tipa recuperaba la salud
0:54:32 Desesperado el padre de la muchacha
0:54:35 Consultó al oráculo y el oráculo le reveló
0:54:38 Que estaba atada a un juramento
0:54:41 Así se enteró el padre
0:54:44 De la verdad llamó a Acontio
0:54:47 A unir su familia a otra que no era noble
0:54:50 Finalmente casó a su hija
0:54:53 Con el tipo que había urdido la estrategia del membrillo
0:54:57 Morareja siempre triunfa el amor
0:55:00 Bueno, y no es eso
0:55:10 Otro juramento fue el de Filóctetes
0:55:12 El amigo de Heracles, no?
0:55:15 Se dice que mientras Heracles moría
0:55:18 Consumido por una camisa
0:55:21 Que le habían hecho poner
0:55:24 Este...
0:55:27 Y tenía tanto dolor
0:55:30 Que ordenó a algunos amigos que lo quemaran directamente
0:55:33 En una pira para evitar más sufrimiento
0:55:37 Todos se negaron, ningún amigo quería ser eso
0:55:40 Y dije, que me envenga, que me envenga
0:55:43 Menos Filóctetes, y como premio
0:55:46 Heracles le dio su arco y su fecha
0:55:49 Los regaló
0:55:51 Antes de morir Heracles, Heracles
0:55:54 Sí, Heracles
0:55:56 Le hizo jurar a Filóctetes
0:55:59 Que fue el único testigo de su muerte
0:56:02 Que jamás revelaría a nadie
0:56:05 El emplazamiento de la pira
0:56:09 De la pira funeraria
0:56:12 Y, ser interrogado después
0:56:14 Filóctetes se negó a pronunciar palabra alguna
0:56:19 Pero, cansado de escuchar la pregunta
0:56:24 Un día se trasladó al lugar de la pira
0:56:28 Y golpeó con el pie el suelo
0:56:31 En un gesto significativo
0:56:34 Pensó que así estaba eludiendo
0:56:37 El castigo por infringir un juramento
0:56:40 Y, embargo, al poco tiempo fue castigado
0:56:44 Con una dolorosa herida en el pie
0:56:48 El mismo pie que había usado para abortivar
0:56:51 Donde estaba la pira de Heracles
0:56:54 Y ese pie despedía un heror insoportable
0:57:00 Y la herida era imposible de ser curada
0:57:03 Recuerde, sé que por tal motivo
0:57:06 Filóctetes, que quería participar
0:57:09 De la expedición atrolla, no pudo llegar
0:57:12 Con los otros jefes
0:57:14 Todos lo abandonaban tanto por el olor
0:57:18 Como por los gritos de olor del tipo profedía
0:57:22 ¡Ay!
0:57:24 Finalmente, 10 años más tarde
0:57:27 Filóctetes fue curado
0:57:30 Como premio por haber cuidado
0:57:32 De los hijos de Asclepio
0:57:35 Que eran médicos de las tropas griegas
0:57:38 Apolo lo sumió en un sueño profundo
0:57:43 Mientras Macaón cortaba con un cuchillo
0:57:48 La carne muerta y lavaba con vino las agas
0:57:54 Más tarde, con una planta secreta
0:57:57 Que Asclepio había recibido del Centaurro Quirón
0:58:01 La herida sano
0:58:04 Y dicen los mitógrafos
0:58:07 Que se trató del primer ejemplo
0:58:10 De una intervención quirúrgica con anestesia
0:58:17 Dedicado a todos los que alguna vez
0:58:22 Nos hicieron juramentos o promesas
0:58:27 Vamos a escuchar por favor
0:58:29 Esta canción que se llama
0:58:33 ¡No me decepciones!
0:59:03 ¿Quién me gusta como ella?
0:59:08 ¿Quién me gusta?
0:59:11 Sí, ella me gusta
0:59:15 ¿Quién me gusta?
0:59:19 No me decepciones
0:59:21 No me decepciones
0:59:24 No me decepciones
0:59:51 Tenme amor por el primer día
0:59:56 No te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo sabes, no te lo
1:00:26 Torres lovely arm
1:00:38 jaja
1:00:42 es el trío sin nombre
1:00:49 adun lam la asociación de los docentes de la universidad nacional de la matanza
1:00:56 una organización creada con un solo y claro compromiso
1:00:59 defender la universidad nacional, pública, gratuita y de calidad
1:01:06 una señal
1:01:08 atención, malo del plata
1:01:11 el viernes 7 de febrero estoy en la sala bristol del casino central
1:01:17 haciendo el show y al tercer día la historia de cómo volví del otro lado
1:01:23 y de cómo me salvé de los médicos que me salvaron
1:01:26 las entradas por plateanet
1:01:29 y atención la la la la
1:01:31 el sábado 8 estreno en los de Oscar
1:01:34 desinteligencia artificial las entradas
1:01:37 5 5 5 4 3 6
1:01:40 viernes 7 mar del plata sábado 8 la plata
1:01:46 90 minutos de risas que hacen bien
1:01:49 espero
1:01:55 una señal
1:01:58 las 7.50
1:02:02 objetivos
1:02:04 pero no infarcial
1:02:08 los de Oscar
1:02:16 continuamos en la venganza será terrible
1:02:18 estamos en lomas de Zamora
1:02:20 si
1:02:21 señores nuevamente aquí
1:02:23 en el teatro d'Andelion
1:02:27 señoras señores este es el mejor momento
1:02:30 para dar comienzo al siguiente segmento
1:02:33 cómo comprar el calzado ideal
1:02:37 por la día completa ya acá
1:02:41 los zapatos bla bla bla
1:02:44 antiguamente cuando yo era chico
1:02:46 las madres nos compraba el calzado uno o dos números más grandes
1:02:51 bueno previéndose que iban a crecer
1:02:54 exacto
1:02:55 igual no pudo ser
1:02:57 preferible que quede grande
1:02:59 si
1:03:00 si le baila
1:03:04 es culpa mía que se lo dite así
1:03:06 a mí me baila
1:03:08 si le baila el roce vamos a hacer
1:03:13 es menor
1:03:15 no
1:03:16 si
1:03:18 porque le baila y viene baila adentro
1:03:21 ah tiene que ir así
1:03:23 entonces le sale una ampolla
1:03:25 todo tipo de raspada
1:03:27 a que se refiere
1:03:28 se que estamos hablando no estamos hablando
1:03:30 no me olvide de el calzado
1:03:32 de la zapatilla
1:03:34 el calzado
1:03:36 cuál es el momento perfecto para comprar zapatos
1:03:39 los pies y esto lo digo apoyando lo que usted dice
1:03:44 los pies no son iguales durante el día
1:03:47 claro
1:03:48 mira mira a la tarde o al final del día
1:03:52 suelen estar más hinchados
1:03:55 y el querido a que vio que algunos
1:03:58 ya lo están fastidiando todo el tiempo
1:04:02 no debido a la actividad diaria
1:04:05 y este es el mejor momento para probar zapatos
1:04:08 si yo te sabe a la noche lo tengo así de grandes
1:04:11 no señor
1:04:13 le dice que no conviene ir acostado a comprar zapatos
1:04:17 como acostado
1:04:19 si usted fuera acostado es un ejemplo
1:04:22 pero apolo el caso para que se entienda
1:04:24 algo exagerado
1:04:26 si va acostado
1:04:28 los pies están como se nicienta
1:04:30 claro y hay gente que se incluso
1:04:32 está todo el día con los pies para arriba
1:04:34 para que no le crezcan
1:04:36 claro
1:04:38 el que a mí dice usted
1:04:40 va caminando a luján
1:04:42 a la vuelta y se compra zapatos
1:04:44 el lineares
1:04:46 el lineares hay muchos comercios
1:04:48 si, ya sé pero curte
1:04:50 y ahí puede comprar un paquete
1:04:52 todos son número 45 para arriba
1:04:54 son dos vueltas de agua caliente
1:04:56 bueno
1:04:58 no sacrificues la comodidad por la moda
1:05:02 claro
1:05:04 un diseño espectacular pierde su encanto
1:05:06 si te obliga a caminar
1:05:08 arrastrando los fangus y arrimada la pared
1:05:12 no porque a donde es?
1:05:14 a mi me pasaba eso
1:05:16 por suerte ahora no se usa más
1:05:18 pero la suela de suela de los zapatos
1:05:20 eran muy bonitos
1:05:22 los zapatos de salir
1:05:24 de traje
1:05:26 pero eran muy incómodos con esa suela
1:05:28 prácticamente de madera
1:05:30 yo usaba muchos suecos
1:05:32 antes
1:05:34 es difícil
1:05:36 en la época de los gilis
1:05:38 me usaban
1:05:40 mi hermana
1:05:42 que tal le manda el saludo
1:05:44 mi hermana usa zapatos altos
1:05:46 de taco alto
1:05:48 es cueta de estatura
1:05:52 incluso así le dicen
1:05:54 es cueta
1:05:56 además la pide
1:05:58 usa unos tacos tan altos
1:06:00 que prácticamente
1:06:02 es como si yo anduvieran sancos
1:06:04 es muy alto
1:06:06 claro y tiene que un ángulo
1:06:08 de 85 grados
1:06:10 casi empate
1:06:12 y bueno
1:06:14 le aumenta unos 25 centímetros
1:06:16 la estatura
1:06:18 ah, muchos, si
1:06:20 y muchas veces se cae
1:06:22 y si, pues más vale
1:06:24 ahora igual le puedo decir una cosa
1:06:26 no es que yo sea perfeccionista
1:06:28 pero le tira mucho las piernas
1:06:30 y el torso
1:06:32 le tira mucho
1:06:34 porque es corto
1:06:36 si usted la ve
1:06:38 tiene las piernas
1:06:40 por ahí viene el cinturón
1:06:42 no, por eso
1:06:44 el calzado
1:06:46 sabe que usted tiene que ir
1:06:48 antes que nada, muchas gracias por estar aquí
1:06:50 no, por favor
1:06:52 me has dicho que es un programa muy prestigio
1:06:54 como le va
1:06:56 conviene ir y los felicito
1:06:58 porque los veo juntos
1:07:00 no, no, que además
1:07:02 usted es una señora
1:07:04 no, yo soy compañero de él
1:07:06 yo compré el último libro
1:07:08 yo me encantó
1:07:10 ¿y las páginas?
1:07:12 si, 92 fueron esta vez
1:07:14 70 dibujos también
1:07:16 zapatos rotos
1:07:18 yo recomiendo ir acompañado
1:07:20 a comprarse zapatos
1:07:22 porque no es lo mismo que se los miren
1:07:24 a que se los mire usted mismo
1:07:26 si, no, claro
1:07:28 que se los mire a otro
1:07:30 bueno, le parece otra cosa
1:07:32 y algunos dicen hasta
1:07:34 caminar
1:07:36 pero no te dejan salir a la calle
1:07:38 porque a mí me explico el zapatelo
1:07:40 la otra vez
1:07:42 yo lo puedo probar que voy hasta
1:07:44 hasta acá hasta TEMPOR de él
1:07:48 me dice, lamentablemente
1:07:50 solamente me enseñaron cartel
1:07:52 ¿qué decía?
1:07:54 y si la prueba de los zapatos es válida solamente
1:07:56 en el interior del lugar
1:07:58 y vale, claro
1:08:00 pero uno no
1:08:02 cada vez hace más cosas
1:08:04 y nunca son suficiente
1:08:06 ¿no pasa cuando voy a comprar zapatos
1:08:08 para jugar la pelota?
1:08:10 eso es más difícil
1:08:12 bueno, bueno, qué bien
1:08:14 pero me lo espejo ahí
1:08:16 pum, pum, bueno
1:08:18 otro día le acerté una vieja la pera
1:08:20 la dormí
1:08:22 favor
1:08:24 bueno, esto me queda un fenómeno
1:08:26 voy a jugar la pelota
1:08:28 empiezo el partido
1:08:30 en los 5 segundos
1:08:32 siento un dolor espantoso
1:08:34 y no me ha dado sentido
1:08:36 eso pasa siempre
1:08:38 lo que pasa es que tiene que ablandarlo
1:08:40 yo nunca vi un zapato
1:08:42 que se ablande
1:08:44 ni alguien que cambia su carácter
1:08:46 no, no, pero esto
1:08:48 usted entre 2
1:08:50 y 3 años
1:08:52 se va a ablandar
1:08:54 pero cuántos zapatos
1:08:56 bueno, le digo
1:08:58 yo los gasto antes
1:09:00 bueno, señores, no es problema mío
1:09:02 me va a hablar de su vida
1:09:04 que antes, que después
1:09:06 yo le digo cómo es
1:09:08 pero usted como zapatero me tiene que andar bien
1:09:10 pero al empezar
1:09:12 se tiene que sentar
1:09:14 en un plano inferior
1:09:16 donde estoy
1:09:18 y usted me está probando los zapatos
1:09:20 estamos sentados al revés
1:09:22 yo estoy sentado en la banquetita
1:09:24 y usted
1:09:26 con la pata para arriba
1:09:28 pero aparte
1:09:30 tirado en el cielo y levantando las patas
1:09:32 y usted mirándolo
1:09:34 y haciéndole preguntas
1:09:36 cualquiera que entre de la calle que puede pensar
1:09:38 bueno, señores, mire
1:09:40 se me equivocé de comercio
1:09:42 yo lo que le recomende
1:09:44 es que compre uno o dos talles más grandes
1:09:46 los zapatos
1:09:48 se llaman números, ¿no?
1:09:50 si, lo que pasa es que
1:09:52 ya el señor le dio un talle
1:09:54 número 46
1:09:56 dos números más son 48
1:09:58 pero ya vienen
1:10:00 de payaso esos zapatos
1:10:02 claro, pero sabe cuál es el problema
1:10:04 que tengo yo señor
1:10:06 es que no tengo los dos pies iguales
1:10:08 claro, me pareció cuando entró
1:10:10 pero no el quisecima
1:10:12 el derecho lo tengo cuatro números más grandes
1:10:14 que los que yo
1:10:16 y siempre cuando voy a comprar zapatos
1:10:18 estoy buscando personas
1:10:20 pongo aviso en el diario
1:10:22 buscando personas que tengan el problema inverso
1:10:26 y en los pies inversos también
1:10:28 son dos cosas
1:10:30 no se dio cuenta cuando se ensacó
1:10:32 tenía una media de adulto y una media de niño
1:10:34 eh
1:10:36 vila de Mickey Mouse que es el señor Adela
1:10:38 bueno
1:10:40 conoce tu tipo de pie
1:10:42 tu tipo en el sentido
1:10:44 de
1:10:46 que pie más le gusta
1:10:48 cuidado que hay gente
1:10:50 yo conozco mucha gente
1:10:52 que ustedes también conozco
1:10:54 que
1:10:56 por ahí se entusiasma con los pies
1:10:58 de las mujeres
1:11:00 se enamora de una chica
1:11:02 por su pie
1:11:04 le vi el pie y chau
1:11:06 chau que? vuelvo a saludar
1:11:08 no por favor señores estamos en
1:11:10 pleno programa
1:11:12 hay mujeres que son tan bellajeras
1:11:14 que el pie parece una cultura directamente
1:11:16 no, no es eso
1:11:18 que me dice este hombre
1:11:20 no, pero entonces
1:11:22 los podólogos
1:11:24 los podólogos
1:11:26 periculos se llamaban
1:11:28 pero ahora son más pretenciosos
1:11:30 que están todo el día manipulando
1:11:32 ellos no les pasa nada
1:11:34 como a los médicos
1:11:38 a usted dice que hay tantas mujeres de nudas
1:11:40 que
1:11:42 ya hacen jardines
1:11:44 no, no
1:11:46 porque
1:11:48 tampoco uno ve los pies de nudos
1:11:50 hay gente
1:11:52 que usted como zapatero debe saber
1:11:54 gente que no le hace sacar
1:11:56 las medias
1:11:58 con una pistola en la mar
1:12:00 bueno, no sé
1:12:02 pero hay gente que por ahí
1:12:04 se siente
1:12:06 un poco acobardada
1:12:08 de sacrarse las medias porque no tiene
1:12:10 los pies
1:12:12 me pone condición
1:12:14 yo tengo
1:12:16 claro, mi señora esposa
1:12:18 muy hermosa
1:12:20 pero tiene seis dedos en cada
1:12:22 uno más chiquito que el
1:12:24 claro, tiene un dedo
1:12:26 supernumerario
1:12:28 el más chiquito que lo tiene montado
1:12:30 así
1:12:32 bueno, pero es el peor si lo tuviera
1:12:34 en el empaín el sexto dedo
1:12:36 si, peor que lo tuviera
1:12:38 en la pera
1:12:42 un dedo en la pera
1:12:44 y cuando está perpleja se raja la pera
1:12:46 con el mismo dedo que tiene bajada
1:12:48 cobiéndolo
1:12:50 les puedo decir unas cosas favor
1:12:52 tener los dedos así
1:12:54 uno arriba de otro, parece una empanada
1:12:56 si, bueno, ese será
1:12:58 podo, pero
1:13:00 yo me pongo muy celoso cuando oigo que
1:13:02 algún amigo le dice empanada
1:13:04 claro, porque cuando te vio los pies
1:13:08 no, a veces
1:13:10 usó como se llaman
1:13:12 sandálica
1:13:14 bueno
1:13:16 ¿Pasa hay personas que...
1:13:20 igual hay otra cosa que a mí me ha
1:13:22 pasado, que por supuesto tiene
1:13:24 solución, que tiene remedio
1:13:26 que tal doctor
1:13:28 bueno, no hay que exagerar
1:13:30 porque mi señora quisiera hacerse
1:13:32 por eso lo estoy construyendo
1:13:34 nos sentando usted que es un
1:13:36 cirujano plástico de menor
1:13:38 por supuesto
1:13:40 quería
1:13:42 desaparecer los dedos que les sobra
1:13:44 bueno, no, mire
1:13:46 lo que podemos hacer es como veo
1:13:48 que el pie tiene, ya los dedos
1:13:50 se fueron pegando y es como
1:13:52 una misma carne que continúa
1:13:54 me quiero...
1:13:56 se llama paca de rana
1:13:58 bueno, nosotros con
1:14:00 un escarbadiente
1:14:02 le vamos marcando
1:14:04 claro, pero van a ser seis dedos
1:14:06 porque no les saca uno del medio
1:14:08 que mejor si
1:14:10 pero si, lo acomoda mejor
1:14:12 si, no, le hago un dedo
1:14:14 bordo en la otra punta, dos dedos
1:14:16 bordo, las dos punta
1:14:18 y que, y peor me...
1:14:20 no, porque le quedan como mas uniforme
1:14:22 y lo otro si, se lo marcamos con
1:14:24 un escarbadiente
1:14:26 y para que?
1:14:28 se lo podemos hacer, es como hacer
1:14:30 una artesanía
1:14:32 porque nosotros en enero tenemos un casamiento
1:14:34 yo ya me compre el vestido
1:14:36 es color turquesa
1:14:38 y las sandalias al estilo romano
1:14:40 tienen tiras hasta la rodilla
1:14:42 y yo como la gente en pisigas
1:14:44 eventa empiezan a contarlo de...
1:14:46 no, pues...
1:14:48 tiene los dedos al aire
1:14:50 tiene toda la sandalia
1:14:52 bueno, perfectamente lo podemos hacer
1:14:54 ustedes no les preocupen
1:14:56 les preocupen
1:14:58 veo que de todas maneras tiene
1:15:00 el talón
1:15:02 como encallecido
1:15:04 vamos a decirle
1:15:06 cobertura
1:15:08 que tenés que venir a sacar el cuello?
1:15:10 no, señor digo
1:15:12 yo soy profesional, es una voz profesional
1:15:14 la que usted está escuchando
1:15:16 es una voz profesional
1:15:18 ahora, si usted...
1:15:20 en una época teníamos el parque
1:15:22 atrás de tierra
1:15:24 un parque para meter tierra
1:15:26 en el suelo de la casa
1:15:28 y a mí me gustaba andar descalza
1:15:30 claro, se curió
1:15:32 se me fue haciendo como una durista
1:15:34 bueno, yo también tengo eso, doctor
1:15:36 ah, bueno
1:15:38 yo, por ejemplo
1:15:40 piso una tachuela
1:15:42 de calzo
1:15:44 a veces me dicen
1:15:46 yo sigo caminando
1:15:48 y me dicen los chicos
1:15:50 papá, papá
1:15:52 quizás te dan cuenta
1:15:54 porque en el corredor, levanto chifas
1:15:56 por favor
1:15:58 claro, porque se le fue calcificando
1:16:00 que usted tiene como un talón
1:16:02 que tiene, parece una unia
1:16:04 del cobertor
1:16:06 a ver, yo que mire usted
1:16:08 es la unia
1:16:10 eso se lo podemos extraer
1:16:12 después se lo damos
1:16:14 y después se lo hace un cenicero
1:16:16 qué lindo, qué buen punto
1:16:18 y esto, puro calcios eso
1:16:20 porque se le va haciendo como
1:16:22 y es que yo tomaba mucho calcio
1:16:24 y eso tomaba verdaderamente
1:16:26 todo lo que era calcio
1:16:28 iba a la farmacia
1:16:30 pero donde marca compraba la otra
1:16:32 bueno, claro
1:16:34 continuamos con los consejos
1:16:38 no ignores la tacha
1:16:40 cada uno tiene que saber que no me lo causa
1:16:42 ahora es muy difícil
1:16:44 no cambia según la marca
1:16:46 los paílices
1:16:48 LLX, LRX1
1:16:50 según Europa
1:16:52 ¿y usted usa plantillas?
1:16:54 no, no usa pero
1:16:56 es muy importante
1:16:58 no usa muchas salas de pie
1:17:00 busca zapatos con plantillas acolchadas
1:17:02 y si no
1:17:04 hortopedicas
1:17:06 una cosa o la otra
1:17:08 atención al piso del zapato
1:17:10 sí
1:17:12 busca modelo liviano
1:17:14 ahora se usa liviano, hay algunos que prácticamente no pesan nada
1:17:16 según para que los vaya a usar
1:17:18 bueno, si usted tiene por ejemplo
1:17:20 una
1:17:22 una profesión
1:17:24 que requiere cierta autoridad
1:17:26 bailarín de Malambo
1:17:28 por ejemplo, del vale Bransen
1:17:30 con el zapato del vale Bransen
1:17:32 pesan 7 kilos cada uno
1:17:36 y vamos a ver, al vale Bransen
1:17:38 temblaban los escenarios
1:17:40 no se desclavaban
1:17:42 si, ahí tiene que ser pesado
1:17:44 bueno, incluso si usted
1:17:46 como decía antes
1:17:48 tiene una profesión
1:17:50 si que le obliga a ser autoritario
1:17:52 zapato pesado
1:17:54 el zapato grande se sale
1:17:58 el mocazin se sale
1:18:00 el mocazin se sale
1:18:02 y uno pasa vergüenza
1:18:04 y a veces uno está bailando
1:18:06 levanta un poco el pie
1:18:08 y le salió el mocazin
1:18:10 la vieja que se había recuperado
1:18:12 se me vuelve
1:18:14 se inclusta otra vez la mocazin
1:18:16 que muchas veces se le sale el mocazin
1:18:18 si a veces
1:18:20 no se usa más en la mocazin ahora
1:18:22 es eso porque se sale
1:18:24 de vez en cuando
1:18:26 manazuelas de madera, muy lustrada
1:18:28 yo a veces me río mucho
1:18:30 y también
1:18:32 bueno, hay quien
1:18:34 hay quien que se cruza de piernas
1:18:36 y que queda medio
1:18:38 del mocazin colgando
1:18:40 mi hermana usa medivacha
1:18:44 a veces cruza la pierna
1:18:46 mamá les saludo a su hermano
1:18:48 se produce una circulación de aire
1:18:50 por la medivacha
1:18:52 y
1:18:54 se sale
1:18:56 se sale el mocazin
1:18:58 no, pero no
1:19:00 tiene un poiche
1:19:12 último
1:19:14 para pies delicados
1:19:16 bucasapato con punteras amplias
1:19:20 para que los dedos se puedan abrir
1:19:22 así como gato con pereza
1:19:26 en invierno
1:19:28 opta por botas
1:19:30 que feo, escribir opta por botas
1:19:32 opta por botas
1:19:34 opta por botas
1:19:38 parece un apecido griego
1:19:42 el doctor opta por botas
1:19:44 experto en zapatos
1:19:46 milos opta por botas
1:19:48 lo que nunca debes hacer
1:19:50 comprar sin probar ambos zapatos
1:19:52 mismo el zapatero te lo dice
1:19:54 tiene que probarse el otro
1:19:56 no, pero se lo dice mal
1:19:58 por eso no hay que, yo siempre aconsejo
1:20:00 no comprar por internet
1:20:02 bueno, no se loco
1:20:04 bueno, no se loco
1:20:06 porque me vaya al lugar y se lo pruebe
1:20:08 bueno, pero por internet no se los prueba
1:20:10 ninguno ni otro
1:20:12 nadie
1:20:14 los nuevos por muchas horas el primer día
1:20:16 chau
1:20:18 eso yo recomiendo usar el primer día zapatos viejos
1:20:20 y el segundo
1:20:22 los nuevos
1:20:26 y caer en el mito de
1:20:28 se amoldan
1:20:30 con el tiempo
1:20:32 última pregunta
1:20:34 vale la pena invertir en zapatos caros
1:20:40 respuesta
1:20:42 no se
1:20:44 yo me compro unos zapatos carisimos
1:20:46 que todavía los tengo ahí muerto de risa
1:20:48 un día se los voy a mostrar
1:20:50 si, pero no porque sea ningun modo los tiene muerto
1:20:52 si, no, no me los puedo poner
1:20:54 ah si, no será el otro número
1:20:56 que no son un zapato
1:20:58 por ahí son oro mas fina
1:21:00 no le ven mas detalles
1:21:02 bueno, hermoso zapato
1:21:04 lo sé una vez
1:21:06 y por ahí compra uno
1:21:08 ese día compro zapatos de 3 pesos
1:21:10 no, pero tiene que ver también con su pie
1:21:12 por que hay
1:21:14 que pie barato si
1:21:16 en pein de alto
1:21:18 en pein de bajo
1:21:20 esta mala costumbrada
1:21:22 a las zapatillas se han cleteado
1:21:24 bueno, otro dinario
1:21:26 otro dinario
1:21:28 un informe
1:21:30 que porcentaje de personas
1:21:32 huyen con los zapatos nuevos
1:21:36 de las zapaterias
1:21:38 y no sé el porcentaje exacto
1:21:40 pero
1:21:42 creo que deben ser bastantes
1:21:44 por que usted ya deja el viejo
1:21:46 se lo deja ahí
1:21:48 si ustedes venen los zapatos que yo considero viejo
1:21:50 que todavía uso
1:21:54 ahora hay lugares que le prestan la media
1:21:56 vio que hay una media
1:21:58 comunitaria
1:22:00 y bueno, yo he dado el caso
1:22:02 pero anda a saber quién la usó antes
1:22:04 bueno, todos
1:22:06 un cuneado medio
1:22:08 se puso la media
1:22:10 a la semana se le cayeron dos dedos
1:22:12 no
1:22:14 es la media universal
1:22:16 porque si no usted con su pie
1:22:18 en el zapato nuevo
1:22:20 después por ahí no lo lleva
1:22:22 y ya lo impregnó con todo
1:22:24 claro, con todo lo que
1:22:26 la grasita en la que venía patinar
1:22:28 si, señor por favor
1:22:30 ese extraordinario
1:22:32 te informe
1:22:34 que ha sido auspiciado
1:22:36 por la
1:22:38 asociación
1:22:40 opta por votas
1:22:42 y ahora que
1:22:44 ahora que pienso
1:22:46 hablando de zapatos podríamos bailar
1:22:48 claro, se arma el bailongo
1:22:50 señores, vamos a hacer una breve pausa
1:22:52 para dar comienzo al bailongo
1:23:04 pero no imparciales
1:23:34 y el compañero
1:23:36 y el otro, el otro, el otro
1:23:38 los integrantes
1:23:40 los integrantes
1:23:42 los marmuelos
1:23:44 el señor
1:23:46 el señor
1:23:48 el señor Maratime
1:23:50 y su paposa
1:23:52 y el
1:23:54 el señor Maratime
1:23:56 y su paposa
1:23:58 y el señor Maratime
1:24:00 y su paposa
1:24:02 buenas noches maestro
1:24:04 buenas noches al trío
1:24:06 si no me te da
1:24:08 que tal
1:24:10 que no te da
1:24:14 creo que sueve ahora
1:24:18 le piden el tema
1:24:20 más hippie del ron nacional
1:24:22 hay muchos
1:24:24 hay muchos y todos hermosos
1:24:26 pero este es mañana campéreo
1:24:28 probablemente gane
1:24:30 es muy tan
1:24:32 un, dos, tres
1:25:00 el viento
1:25:02 nos cuenta la historia
1:25:04 de un lugar
1:25:10 corramos al monte
1:25:16 a preguntarle a un lunar
1:25:22 si es verdad que llueve en rosas
1:25:24 de cristal
1:25:26 si la luna
1:25:28 se ha ido a pasear
1:25:32 el viento nos cuenta la historia
1:25:36 de un car
1:25:48 mañana campéreo
1:25:52 mañana campéreo
1:25:58 mañana campéreo
1:26:14 de tu madre hasta
1:26:20 un borrión se escapa de tu voz
1:26:24 que den río la cara de los dos
1:26:30 el viento nos cuenta la historia
1:26:34 de un lugar
1:27:20 Tiempo viejo, caravara, fugitiva, ¿dónde estás?
1:27:32 Florea tiempo que admiro, por mi camino se olvido
1:27:42 Viaja en misiones que lloro, sueño querido
1:27:48 Que te ha dejado tiempo viejo, caravara, fugitiva
1:27:57 ¿Dónde estás? 5 años pasados de la primersita
1:28:05 Burlón el destino, me obligo a volver
1:28:10 Que viejo es los ojos de la muchachita
1:28:15 Que un día sonriendo me enseñó a querer
1:28:20 Fuimos sin pensarlo como los extraños
1:28:25 Su boca marechita y mi supilar
1:28:30 Habiéndose en isa, pero se engañó
1:28:36 El recuerdo amigo es mejor borrar
1:28:44 Tiempo viejo, caravara, fugitiva, ¿dónde estás?
1:28:56 Florea tiempo que admiro, por su camino se olvido
1:29:05 Viaja en misiones que lloro, sueño querido
1:29:11 Que te ha dejado tiempo viejo, caravara, fugitiva
1:29:23 ¿Dónde estás?
1:29:53 Habléle bien porque es un compañero de trabán
1:29:58 ¿Pandereta? ¿Y vocal?
1:30:02 ¿Percusión vocal? Voy a hacer percusión vocal también
1:30:06 ¿Puedo? ¿Qué vamos a hacer? ¿Qué canción?
1:30:09 Todo un palo
1:30:11 ¿Va?
1:30:14 Uno, dos, tres
1:30:32 Nel futuro llegó más cerratón
1:30:40 Todo un palo ya lo ve
1:30:48 Veámoslo un poco con tu soco
1:30:56 Nel futuro ya llegó
1:31:02 No voy a entrenar, no tengo a doce
1:31:11 Algo me late y no es el corazón
1:31:19 Cómo no sentí en mi así
1:31:27 Si ese perro sigue allí
1:31:35 Que podría ser peor
1:31:39 Eso no me arreglan
1:31:42 Eso no me arreglo a mí
1:31:48 ¿Dónde estás?
1:31:52 Estás llamando un gato con silbidos
1:31:58 Nel futuro ya llegó
1:32:05 Llevo como vos, no lo esperabas
1:32:14 Todo un palo ya lo ve
1:32:22 No voy a entrenar, no tengo a dónde
1:32:30 Algo me late y no es el corazón
1:32:38 Cómo no sentí en mi así
1:32:46 Si ese perro sigue allí
1:32:54 Que podría ser peor
1:32:58 Eso no me arreglan
1:33:02 Eso no me arreglo a mí
1:33:08 Eso no me arregla a mí
1:33:39 Muchachos esta noche
1:33:43 Iremos por varios
1:33:46 A revivir las horas de un tiempo que pasó
1:33:52 Será una pincelada de viejas tradiciones
1:33:59 Que al sol de una guitarra dirá que no murió
1:34:05 Iremos por Santemobarraja puente alcina
1:34:10 Y en flores dejaremos peréntil en un balcón
1:34:15 La vieja serenata que nadie nadie olvida
1:34:21 Muchachos esta noche será recordación
1:34:27 Mujere, mujer te olvida
1:34:32 A aquel que fue y te canto
1:34:37 En noches de luna llena
1:34:42 Junto a tu reja su amor
1:34:47 Y al escuchar del troveo
1:34:52 La vieja copra canada
1:34:57 Abreéndose en la verdad
1:35:05 Muchas gracias, Dios mío
1:35:19 Por todas las parroquias
1:35:21 Lores en los palcones
1:35:24 La vieja serenata del gozo trovador
1:35:29 Y parece que hablará
1:35:32 Capines y malvores
1:35:35 Como pidiendo a casa una vuelta del canto
1:35:41 Por eso es que esta noche, muchachos los invito
1:35:47 Pondremos en los barrios un poco de emoción
1:35:52 Y parece que las ventanas se abren despacito
1:35:58 Muchachos esta noche yo pierdo el corazón
1:36:04 Mujere, mujer no te olvida
1:36:09 A aquel que fue y te canto
1:36:14 En noches de luna llena
1:36:19 Junto a tu reja su amor
1:36:23 Y al escuchar del troveo
1:36:28 La vieja copra canada
1:36:32 Abreéndose en la verdad
1:36:41 Muchas gracias, Dios mío
1:37:03 Y llegó el momento de revolar las sillas
1:37:06 Porque siga el rock and roll
1:37:08 Sábato de gamus azul es el tema para mirar todo por la ventana
1:37:18 Bueno, lo vamos a intentar
1:37:21 Un poco de percusión por favor
1:37:24 Bueno, vamos a ver
1:37:54 Bueno, vamos a ver
1:38:24 Bueno, vamos a ver
1:39:12 Senoras, señores ingresa al escenario del Teatro d'Arnerio
1:39:16 De Lopa de Zamora
1:39:19 ¡Venga, venga, venga!
1:39:28 ¿Qué les parece ir para el Brasil?
1:39:31 Sí.
1:39:31 ¿Y el calor lo tenemos?
1:39:33 Sí.
1:39:34 Y la lluvia.
1:39:35 Incensatez.
1:39:37 Vamos.
1:39:49 ¡Venga, venga!
1:40:19 ¡Venga, venga!
1:40:49 ¡Venga, venga!
1:42:01 Muchas gracias.
1:42:04 Vamos a tocar nuestra última canción.
1:42:07 No sin antes agradecer a todos ustedes la presencia aquí,
1:42:11 y su benevolencia, y su amistad.
1:42:14 La última canción tiene una letra,
1:42:20 una música sencilla, pero una letra compleja.
1:42:24 Se llama el cumbanchero.
1:42:26 Ah, bueno.
1:42:27 El primer verso dice así.
1:42:29 ¿Qué dice?
1:42:30 El cumbacumbacumbacumbanchero.
1:42:35 ¿Eso?
1:42:36 Y luego el bongo, bongo, bongo, bongo, cero.
1:42:43 Y así, todo el día.
1:42:47 Vamos a cantar esa canción,
1:42:50 que según dicen, es muy alegre.
1:42:54 Gracias a todos.
1:42:56 Un abrazo muy, muy grande.
1:43:57 El cumbacumbacumbanchero.
1:44:01 El bongo, bongo, bongo, cero.
1:44:05 El cumbacumbacumbacumbanchero.
1:44:10 El cumbacumbacumbacumbanchero.
1:44:31 Iniesta sin emoción.
1:44:35 Iniesta sin Ingrediente.
1:44:50 El bongo, bongo, cero.
1:44:55 y para finalizar
1:45:54 bellas
1:46:03 familia desde Cataluon,
1:46:33 de la ciudad de San Diego,
1:46:38 y la ciudad de Río Gallegos,
1:46:41 Santa Cruz, ocho grados, ocho
1:46:44 décimas. El oficerismo logró
1:46:46 el dictamen de comisión para la
1:46:47 suspensión de las pasos. El
1:46:50 proyecto impulsado por la
1:46:51 libertad avanzas ya contaba con
1:46:53 el respaldo de la UCR y el pro,
1:46:55 pero finalmente también sumó el
1:46:57 apoyo de los legisladores que
1:46:57 responden a los gobernadores de
1:46:59 Córdoba, Santiago del Estero y
1:47:01 Catamarca. De esta manera, la
1:47:02 cincuenta y cinco, recordemos que
1:47:04 para lograr la aprobación de la
1:47:06 suspensión de las pasos será
1:47:08 necesario alcanzar los ciento
1:47:10 veintinueve votos 활동. La
1:47:12 canasta escolar para dos mil
1:47:14 veinticinco llega a los cincuenta
1:47:16 y seis mil pesos. Así lo
1:47:18 indica un informe de la
1:47:20 consultora Focus Market que
1:47:22 reveló el avance de los precios
1:47:24 de veinte artículos escolares.
1:47:26 El sondeo arrojóose la canasta
1:47:28 pasó de treinta y nueve mil
1:47:30 veinticinco applicant para
1:47:57 carrotio.
1:47:58 el paraleo en mil doscientos
1:48:02 veinte pesos en riesgo país en
1:48:04 seiscientos treinta y un punto
1:48:06 tránsito para hoy no se esperan
1:48:08 cortes ni manifestaciones en la
1:48:10 ciudad o en sus accesos en
1:48:14 Buenos Aires la temperatura es
1:48:16 de veinticinco grados tres
1:48:18 décimas el cielo está
1:48:20 parcialmente nublado humedad
1:48:22 setenta y cinco por ciento en
1:48:24 la ciudad de río Gallegos Santa
1:48:26 Cruz ocho grados ocho décimas
1:48:30 Federico Martín somos
1:48:34 las siete cincuenta derecho a la
1:48:36 información más información en
1:48:40 triple doble ve punto pagina doce
1:48:42 punto con punto a la siete cincuenta
1:48:50 objetivos pero no
1:48:54 impaciadas
1:48:58 desde Buenos Aires
1:49:02 Malena Malena siete cincuenta
1:49:06 pasa tangos como ninguna
1:49:12 en la trasnoche Malena
1:49:22 siete cincuenta
1:49:52 la
1:49:54 la
1:49:56 la
1:50:46 Y el bandoneón resongo amargo en el olvido
1:50:55 Lloró su voz que se quebró en la densa luma
1:51:02 Y en la desesperanza tan cruel como ninguna
1:51:08 La vi para ti sin la palabra de la Dios
1:51:15 Era mi mundo de ilusión, lo supo al corazón
1:51:20 Y aún recuerda siempre su sabidio
1:51:23 Era mi mundo de ilusión y se perdió de mí
1:51:28 Sumándome en la sombra del dolor
1:51:31 Hay un fantasma en la noche interminable
1:51:36 Hay un fantasma en ronda en mi silencio
1:51:40 Es el recuerdo de tu voz latir de su canción
1:51:45 La noche de su oliva y su rey color
1:52:10 Y el bandoneón dice su nombre en su gemido
1:52:30 Con esa voz llena de amor de un olvido
1:52:38 Y en esta desencanto el carque me condena
1:52:45 La vi para ti sin la palabra de la Dios
1:53:09 Desde Buenos Aires, Malena, Malena 750
1:53:16 Pasa tangos como ninguna
1:53:26 Es la señal de una nueva hora
1:53:30 Hora 2 en la República Argentina
1:53:34 Son Legos 750 a 4
1:53:38 Me agaten, si pecho al piado
1:53:42 Mañana me atacan, si voy a cobrar
1:53:46 Y dice la pila que me ha encamotado
1:53:50 Mañana creemos, lo voy a pensar
1:53:54 Ay, qué hora es esta, de por favor, pase otro día
1:53:58 Vuelva mañana, me caché el tan diez
1:54:01 Y hasta en la vidriera de la lotería
1:54:05 La suerte me cacha con este cartel
1:54:09 Mañana, Macana
1:54:13 La verdad es que vivo al día
1:54:16 Que mañana viviría que el rey de la fantasía
1:54:20 Siempre soy ahora
1:54:25 No me vengan con Mañana
1:54:29 Ella me ha salido cana
1:54:31 Esperando esta señora para huelda esquina de hoy
1:54:37 Y cuando en la timba, sin medio me dejan
1:54:41 Y mientras la pipa se pianta en un for
1:54:45 La rea esperanza me canta en la oreja
1:54:49 Mañana el dequite, mañana otro amor
1:54:53 Con esa palabra salí siempre entero
1:54:57 Más creo ya mentira, no vas a encontrar
1:55:01 Tan solo me falla con algo cabrero
1:55:05 El hambre con padre no sabe esperar
1:55:09 Mañana, Macana
1:55:13 La verdad es que vivo al día
1:55:17 Que mañana viviría que el rey de la fantasía
1:55:21 Siempre soy ahora
1:55:25 No nos vengan con Mañana
1:55:29 Ellos han salido cana
1:55:33 Esperando esta señora para huelda esquina de hoy
1:55:55 La verdad es que vivo al día
1:55:59 Que mañana viviría que el rey de la fantasía
1:56:03 Siempre soy ahora
1:56:07 No me vengan con Mañana
1:56:11 Ella me ha salido cana
1:56:15 Esperando esta señora para huelda esquina de hoy
1:56:19 Mañana, Macana
1:56:35 No me vengan con Mañana
1:56:39 Ella me ha salido cana
1:58:15 thm
1:58:19 的時候
1:58:23 una casa
1:58:27 enicing
1:58:31 una casa
1:58:35 en series
1:58:39 laspe
1:58:43 Desde Buenos Aires
1:58:47 Malena o Casa Tangos
1:58:49 con o Ningona
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!