Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

5 de Septiembre de 2025

La venganza será terrible del 04/09/2025

Transcripción automática

0:00:00 la venganza será terrible
0:00:06 festejando sus 40 años
0:00:14 la venganza será terrible
0:00:20 con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P
0:00:27 una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 la venganza será terrible
0:00:38 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:04 festejando sus 40 años
0:01:13 buenas noches, buenas noches aquí comienza la venganza será terrible
0:01:18 aquí estoy con mis compañeros, Patricio Bartón, el artista
0:01:23 antes llamado Gilles P
0:01:26 que están, bueno, leciendo, ¿qué están leciendo en este momento?
0:01:29 ¿Qué tal, buenas noches? ¿se estoy leyendo el prospecto de este medicamento?
0:01:33 yo estoy leyendo libros de Felipe Piña de Historia Argentina
0:01:37 ah, y él le lee libros de Historia Argentina
0:01:39 usted sabe lo que es un chupamedia, porque son de Felipe Piña
0:01:43 yo lo hice para que Felipe Piña lo escuche y después se hace pagar gobertinas
0:01:49 yo leo los efectos adversos que provocan algunos medicamentos que estoy tomando
0:01:55 y he visto que varios dicen aumento de mamas en hombres
0:02:03 pero estamos hablando de un antíacido quizá
0:02:09 ¿qué piensas cuando le dice la palabra antíacido?
0:02:15 seguir a piensa en mamas, yo quiero un novio
0:02:20 lo que me llama la atención es que muchos medicamentos tienen por efecto
0:02:23 adverso la dolencia que supuestamente combaten
0:02:27 antes de los medicamentos no había enfermedades
0:02:32 las enfermedades son hija del medicamento
0:02:36 este antíacido puede provocar asides
0:02:41 entonces que soy un estúpido
0:02:46 es curioso eso, pero me dijeron, acá se puede hablar de cualquier tema
0:02:51 tengas cuidado porque la mafia de los laboratorios lo va a perseguir usted
0:02:56 por cualquier, allí donde fuere
0:02:59 a mi me han dicho, me contó un amigo
0:03:03 que los laboratorios para resguardarse legalmente
0:03:07 de cualquier tipo de problema
0:03:11 cualquier cosa en el prospecto para que nadie los demás
0:03:14 entonces cuando usted le pasa algo, yo ya se lo dije en el prospecto
0:03:18 pero si yo te conté
0:03:21 y si lo van a perseguir 7 años de emiciadura y fulería antifusa
0:03:24 entonces listo, ya le puede pasar cualquier cosa porque está dicho ahí
0:03:29 que medicamento era para no tomarlo
0:03:33 yo tengo acá una lista, mire, los papeles
0:03:37 si es un medicamento que no tengo que tomar
0:03:41 pero son casi todos los que existen
0:03:45 son demasiados, vio que la...
0:03:49 ¿cómo se llama la medicamentosis?
0:03:53 cuando usted le ha pasado de rosca de los medicamentos
0:03:57 doctor, para la medicamentosis
0:04:01 y puede haber, la medicina universal
0:04:05 ¿qué sería? como la penicidina
0:04:09 yo creo que la persona que se acerca la naturaleza
0:04:13 se vincula con los llullos, las hierbas
0:04:17 va dejando los medicamentos
0:04:21 pero usted sabe que ahora hay investigadores
0:04:25 que también vamos medicina natural también
0:04:29 también provoca adicciones
0:04:33 otras enfermedades peores
0:04:37 y bueno, entonces estamos listos
0:04:41 pero escúcheme, por algo el que adoro puso en la naturaleza todo lo que hay
0:04:45 para que el hombre tome lo que necesite de ahí
0:04:49 también puso los panchos
0:04:53 ah, usted la fue el montón
0:04:57 pero hay algunas cosas así y otras
0:05:01 yo no puedo discutir con esos argumentos de farmacia
0:05:05 adóminen
0:05:09 no lo puso, como se llama la farmacia
0:05:13 me parece que es una farmacia romana
0:05:17 mire
0:05:21 la medicamentosis y todo esto que usted dice de las hierbas
0:05:25 es boristería, pero la gente toma cualquier cosa
0:05:29 y le hacen querer a usted que eso cura
0:05:33 y lo cura porque usted lo tiene en la cabeza la cura
0:05:37 es una cura psicológica
0:05:41 entonces a usted le dicen que eso cura va a curar todos sus dolores
0:05:45 usted se lo toma ya la misma ilusión que tiene usted lo cura
0:05:49 eso lo dice Roro
0:05:53 usted se queda en el medio de la selva amazónica
0:05:57 la boca se le haga un lado
0:06:01 lo adopta una tribu nativa
0:06:05 a esta edad, imagina, ya se era adoptado de una vergüenza
0:06:09 y por una tribu de la amazona
0:06:13 ahí, en Bellio de la Amazona
0:06:17 ¿no se puede decir esto?
0:06:21 yo prefiero que no me encuentran nunca más
0:06:25 imagínense, llegan mis amistades
0:06:29 de la abogada
0:06:33 por ahí lo adopta, es una cuartada para comérselo
0:06:37 hay lo que hay mucho que dijiste
0:06:41 son los cazadores de cabeza
0:06:45 a veces la reduce en la cabeza
0:06:49 te la deja así chiquita
0:06:53 es un mate la cabeza
0:06:57 pero están ahí en la amazona
0:07:01 ahora la cabecita de...
0:07:05 a usted le quedaría barba la cabeza chiquita
0:07:09 primero se la corta en la cabeza
0:07:13 a mi me parece que no
0:07:17 le van dando a usted algo, el curar
0:07:21 una especie de veneno
0:07:25 y a usted se le va chiquiendo la cabeza
0:07:29 se pone una gorra que tiene
0:07:33 por la gorra le queda por acá
0:07:37 se quiere que está pasando
0:07:41 si la chica tanto la cabeza se le cae
0:07:45 hacia dentro del cuerpo
0:07:49 una cabeza chiquitita no queda
0:07:53 con un traje, toda la corbata
0:07:57 que no condice con el agujero grande
0:08:01 a partirle cuando le achica la cabeza
0:08:05 el cogote no
0:08:09 se le va a chiquir un cono
0:08:13 porque si es muy chica la cabeza
0:08:17 se va a comer un alfajor
0:08:21 tiene que cortar
0:08:25 tiene una cabeza de un punio
0:08:29 el estómago sigue siendo grande
0:08:33 tiene que estar comiendo el chiquitito del alfajor todo el día
0:08:37 y la chica se le queda por acá
0:08:41 y la vocecita que le queda
0:08:45 y usted lo dejo en el amazon
0:08:49 con una cabecita chiquitita así
0:08:53 y viene uno de sus amigos
0:08:57 el colegio abogado dice doctor pedersoli
0:09:01 mira que me gí
0:09:03 por eso recomiendan dejarse barba
0:09:07 para agrandar un poco la garza
0:09:11 es muy difícil fingir
0:09:15 eso es de las cosas que no se pueden fingir
0:09:19 porque hablábamos de esto
0:09:23 porque lo remedio
0:09:27 de un medicamento que produce muchas más enfermedades
0:09:31 casi todo
0:09:35 si no fuera por los medicos estaríamos muy sanos
0:09:39 si, creo que si
0:09:43 si usted quiere pasamos al tema que nos han indicado
0:09:47 la jerarquía de la raíz que no existe
0:09:51 si, de verdad este está prohibido
0:09:55 porque las jerarquías de la radio están entongadas
0:09:59 con los cazadores de cabecas de la amazona
0:10:03 con los que fabrican curare
0:10:05 lo venden en brasil
0:10:07 en toda la farmacia hay curare
0:10:11 hay gente que tiene la cabeza muy grande
0:10:15 entonces que usa
0:10:17 se pone un poquito de curare
0:10:21 y la cabecita se le reduce
0:10:23 lo que pasa es que cuidado porque el cerebro también es la chica
0:10:27 y no le ocurre nada
0:10:31 incluso multiplicar por dos cifras
0:10:35 se la gasta toda
0:10:39 como la decía tiene que comer un alfajor
0:10:43 ya el pensar qué estrategia utilizar para cortar el alfajor
0:10:47 le consume la mitad de su capacidad de desplazos
0:10:51 tiene que hacerlo con otra persona entre los dos
0:10:55 el tema es otro
0:10:57 hay alguna información
0:10:59 porque le vamos a estar
0:11:01 mañana viernes en el chacarerian
0:11:03 y los viernes siguientes también
0:11:05 todo septiembre los viernes en el chacarerian
0:11:07 y el sábado, atención sábado 6
0:11:11 estaremos en Bernal
0:11:13 finalmente en el Lamoreno
0:11:15 donde ya hemos estado
0:11:17 así que las entradas
0:11:19 y toda la información ampliada de lo que quiera usted
0:11:23 si no se puede ver
0:11:25 en el video de la ciencia serataarrible.com
0:11:27 ahí está con todo detalle
0:11:29 bueno, maravilloso
0:11:31 vamos a
0:11:33 este tema
0:11:35 que tu boda sea original
0:11:37 atención no que se dan por casar
0:11:39 cada vez se casan menos
0:11:41 la boda empieza a ser algo original
0:11:43 en sí misma
0:11:45 si queremos cambiar o añadir algún detalle
0:11:47 para diferenciarnos
0:11:49 y sorprender a nuestros invitados
0:11:51 podemos hacer una variedad de cosas fuera de lo común en nuestra boda.
0:11:56 Y aquí está toda la lista.
0:11:58 Tenéis en cuenta las personas que están por casarse,
0:12:02 están escuchando con las manos entrelazadas,
0:12:05 con gran ansiedad, la parejita...
0:12:08 Escucha una ternura vecina al asco.
0:12:12 Estaba pensando, hace por lo menos cinco años que no me entero de un casamiento.
0:12:16 Cinco años.
0:12:18 Pero usted no será que no se lo quiera decir.
0:12:21 No, no, no.
0:12:23 Entre mis amigos no se casó más nadie.
0:12:25 Pero sus amigos son señores muy mayores.
0:12:28 Bueno, no se casaron más.
0:12:30 ¿Cuál es el último de nuestros amigos que se casó?
0:12:32 Roland.
0:12:34 Roland.
0:12:36 Mira, ¿dónde hemos llegado?
0:12:38 Sí, pero a mí no me invitó.
0:12:40 A usted me lo invitó.
0:12:42 A mí, a Roland, no me invitan a un lado.
0:12:44 No, a mí tampoco.
0:12:46 Sí, por eso. Me tiene bronca.
0:12:48 Le tiene ogeriza.
0:12:50 Sí, sí, le tiene bronca.
0:12:52 Bueno, entonces, aquí están las cosas sorprendentes.
0:12:58 Llegar a la ceremonia montados en moto o en caballo.
0:13:04 Ah, claro.
0:13:05 Puede ser incluso uno es el novio en moto, la novia en caballo.
0:13:09 No, no sé.
0:13:10 Ahora, bien.
0:13:12 ¿Y la misma pareja en la moto los dos?
0:13:15 No, no me dijeron.
0:13:17 ¿O en un caballo los dos?
0:13:19 La novia debe tener cuidado con su peinado y el vestido.
0:13:22 ¿Y el vestido difícil?
0:13:24 El caballo y la moto no son para vestido de novia.
0:13:27 Bueno, no le gusta esto.
0:13:29 Le puedo dar una solución.
0:13:31 A ver.
0:13:32 Ella lleva el vestido al novio, tal cual como lo tenía previsto.
0:13:35 Pero debajo lleva calzas.
0:13:37 Con lo cual, se puede montar en todo lo que quiere.
0:13:40 Sí, bueno.
0:13:42 ¿Por qué no se montaba?
0:13:44 No, pero el problema no es que el tengo o no tenga calzas.
0:13:47 Es que la cola del vestido se le va enredando en la pasta de calzas.
0:13:51 Si, le pasa como echadora adunca.
0:13:54 Sí, pobre.
0:13:55 O si no, le pasa que usted viene en la moto y el vestido va 50 metros para atrás.
0:14:02 Claro.
0:14:03 Y viene por ahí otro auto, le pise el vestido.
0:14:06 No, es un...
0:14:07 Si usted queda en calzones arriba del moto, agarrada en la cintura del novio.
0:14:12 ¿Qué hacen los demás?
0:14:13 Llega a la iglesia en calzones.
0:14:16 En los semáforos, como hace para un juaniquivo, el 152.
0:14:20 Arriba de todo el vestido.
0:14:22 Claro.
0:14:23 Pero que no vienen.
0:14:24 No la deja arrancar.
0:14:25 El caballo lo agarran en la esquina, a la vuelta, donde nadie los ve.
0:14:30 ¿Qué va a venir desde la casa?
0:14:32 Ah, esquina, caballón.
0:14:33 Incluso la moto también.
0:14:35 Es una puesta de...
0:14:36 Hace 50 metros nada más.
0:14:38 Todos los demás vienen en colectivo como cualquiera.
0:14:40 Pero a mí no me gusta el actuación.
0:14:42 No me gusta el artificio.
0:14:44 Entonces, ¿qué está escuchando este informe para la artifició?
0:14:49 El cuidador empieza el matrimonio, empieza con una mentira.
0:14:53 Y no vio la foto que le saca los matrimonios.
0:14:56 Bueno, sí, pero no.
0:14:57 Sí, así es, señor.
0:14:58 Se enteró ahora.
0:14:59 Bueno, no.
0:15:00 El pie se intermina.
0:15:01 La verdad que no me gusta.
0:15:03 Todas las gente que se casa se saca foto en residencias que no son las lecciones.
0:15:08 ¿Dónde ellos?
0:15:09 Y el carriño que nosotros lo delimos.
0:15:11 Que están siempre vestidos de boquini, que viven ahí.
0:15:14 Y viven en Valentín Alcina.
0:15:16 Se sacan unas fotos ahí en Palermo Chico, se sacan.
0:15:20 Bueno, la verdad que así no sé, no me predispone bien a la celebración.
0:15:25 Otra cosa.
0:15:27 También sería especial que personalizacéis...
0:15:32 Bueno...
0:15:33 ¿Cuáles son vuestros votos?
0:15:35 ¿A quién votaron?
0:15:37 Así no.
0:15:38 ¿Y cómo lo personaliza?
0:15:40 No, con algo...
0:15:41 Por ejemplo, si...
0:15:42 Le pone la urna, pone voto a este muchacho, porque me parece...
0:15:45 No, no, es necesario.
0:15:47 Por ejemplo, el novio fanático de García Lorca.
0:15:50 Entonces, el voto lo hace con versos de García Lorca.
0:15:55 Claro.
0:15:56 De los más conocidos.
0:15:57 Bueno.
0:15:58 El Caracol Pacífico, burgués de la vereda, aturdido e inquieto el paisaje contemplar.
0:16:05 Muy bien.
0:16:06 Muy bien, muy bien.
0:16:08 Bueno, a la sadía de la ceremonia, podemos cambiar el arroz,
0:16:13 que en muchos lugares los empiezan a prohibirse.
0:16:17 Por pompas de jabón, que no ensucian,
0:16:21 y darán un toque a las fotografías como de ensueño, ¿me entendés?
0:16:25 Sí, pero usted se refiere a las burbujas clásicas.
0:16:28 Sí, sí, burbujas.
0:16:29 Ah, con el burbujero.
0:16:30 Sí, con el burbujero, se hacen con agua y jabón.
0:16:32 Sí, sí, y lo compran.
0:16:34 Sabes que hace poco me compré un burbujero...
0:16:36 Qué tal.
0:16:37 Qué bien.
0:16:38 Muy bueno, pero...
0:16:40 Pero ¿dónde se compra eso?
0:16:42 Yo lo compré cerca de Lo Velisco, por el centro.
0:16:45 Pero no digo a qué barrio, en qué clase de negocio.
0:16:48 No, un señor en la calle.
0:16:50 Ah, tiene que ser un señor en la calle.
0:16:52 ¿Ví un señor soplando?
0:16:54 Sí, lo vi.
0:16:56 Pero ellos se lo tienen tareado.
0:16:59 Los pedazos de pompas, ¿qué hacen?
0:17:02 Sí, unas pompas de un metro cúbico.
0:17:05 A veces se mete a hacer una persona dentro de la burbuja.
0:17:08 Bueno, eso es cuando hace algo artístico.
0:17:10 Pero el tipo me dio la fórmula para hacer mucha burbuja.
0:17:14 Muchos dicen que hay que usar detergente.
0:17:17 Bueno, es obvio que hay que usar detergente.
0:17:19 Bueno, el señor dijo jabón.
0:17:21 Bueno, sí.
0:17:22 Pompas de jabón se dicen.
0:17:24 Pero eso se arregló.
0:17:25 Porque detergente es más elástico.
0:17:27 Pero a mí el señor me dio esta receta.
0:17:29 A ver.
0:17:30 Por supuesto, agua.
0:17:32 Pienes que estoy anotando.
0:17:33 Agua la mayor cantidad.
0:17:35 ¡Detergente, desde luego!
0:17:37 ¡Detergente, desde luego!
0:17:39 Una pizca para mí.
0:17:40 Es una marca de detergente.
0:17:42 ¡Detergente, desde luego!
0:17:44 No, no, no, no.
0:17:46 Que sea de su preferencia cualquiera.
0:17:48 Y...
0:17:50 Y acá viene el dato revelador
0:17:52 y que cambia toda la ecuación.
0:17:54 A ver.
0:17:55 Jugo de limón.
0:17:56 No.
0:17:57 Jugo de manzana.
0:17:59 No, no, no, no, no.
0:18:01 Una gota de alcohol puro.
0:18:04 ¡Eh!
0:18:07 Y le sale la burbuja.
0:18:09 No sabe la burbuja que le sale.
0:18:11 ¿En serio?
0:18:12 Y le queda firme.
0:18:13 Entonces, usted sigue zoplando
0:18:14 porque la burbuja es como más pesada, más firme.
0:18:17 Con una gota sola.
0:18:19 Una gota de alcohol.
0:18:20 Se quiere probarle dos.
0:18:21 Bueno, bueno.
0:18:22 Porque ya que no le viene bien nadie.
0:18:23 Si usted puede meter a la novia dentro de la burbuja.
0:18:25 Eso lo puede hacer, ¿eh?
0:18:27 Y dejarla ahí.
0:18:28 No, a dejarla ahí no.
0:18:29 Pero hay...
0:18:30 Una vez fui a ver un espectáculo de unos franceses.
0:18:32 Sí.
0:18:33 Debe ser el circo de soldad.
0:18:35 No, no, no, no.
0:18:36 Ya lo vi y lo aplagudí hasta reventado.
0:18:38 No, era un espectáculo sorprendente,
0:18:40 pero la sorpresa...
0:18:42 Enseguida...
0:18:44 ¿Qué?
0:18:45 Convertí anterior, claro.
0:18:47 Claro, porque era burbuja a una, burbuja a dos, burbuja a tres.
0:18:50 Todos burbujas.
0:18:51 Todos burbujas.
0:18:52 Pegar tres burbujas, bailaban dentro de la burbuja a dos, burbujas.
0:18:55 Ya después...
0:18:56 Ya usted tenía la burbuja que...
0:18:59 Le daba como un horario algo y...
0:19:02 Lo primero era muy sorprendente porque el tipo...
0:19:05 Como con un medio mundo.
0:19:07 Sí.
0:19:08 Un aro bien, bien ancho.
0:19:09 Sí.
0:19:10 Y con eso iba haciendo burbujas y...
0:19:14 Casi tubos de burbujas.
0:19:16 Y usted que es ahí abriendo la boca.
0:19:18 Y dándolo al tipo, me lo imagino.
0:19:20 Y uno, bueno, maravillado por el espectáculo.
0:19:23 Yo llevé a niños que estaban a mil cargos.
0:19:26 A ver el espectáculo.
0:19:27 Imagino, el aburrimiento de los niños.
0:19:29 Cuando termina, cuando termina.
0:19:31 Pero si esto para ustedes les dije.
0:19:34 La verdad que usted...
0:19:35 La verdad que usted es la famosa inactitud de los niños.
0:19:37 Uno lo lleva a ver el circo de soldad.
0:19:39 Sí, que no.
0:19:40 Y encima se aburren.
0:19:41 No va a salir más con el abuelo.
0:19:43 El abuelo no, el tío.
0:19:45 Ah.
0:19:46 Diferente, le digo.
0:19:47 Y además...
0:19:48 Maldita caramba.
0:19:49 Y el más pequeño me dijo.
0:19:51 ¿Cuándo termina esto?
0:19:55 No me dijo el...
0:19:57 Al show, al espectáculo.
0:19:59 Sí, se hizo un poco largo, me parece.
0:20:02 Pero era espectacular, ¿eh?
0:20:04 Bueno, bueno.
0:20:05 A la salida de la ceremonia.
0:20:07 Volvemos a nuestra boda, eh, amiga.
0:20:09 Sí, bien.
0:20:10 Podemos cambiar el arroz, ya se ya lo leí esto.
0:20:13 Pero se puede alquilar una máquina para hacer pompas de camara.
0:20:16 Ah, sí.
0:20:17 Hay máquinas.
0:20:19 Ah, cómo me gusta.
0:20:20 Creo que en las discotecas algunas la usan, me parece.
0:20:23 Pero ¿y dónde enchufa?
0:20:24 ¿E usted está a la salida del civil?
0:20:26 En la calle, ¿qué tiene?
0:20:28 Una larga y le pide a alguien que le enchufe la máquina.
0:20:30 Pues la máquina funciona eléctrica.
0:20:32 Bueno, a la salida del civil, cuando se arrojaba arroz,
0:20:35 había numerosas palomas.
0:20:38 Que venían a comer el mencionado alimento.
0:20:41 Qué bien, bueno.
0:20:43 Había más palomas antes en la ciudad, algo para que pensemos.
0:20:46 Árviamen.
0:20:47 Menos.
0:20:48 Sí, es una invasión de palomas que no te lo quiero ni contar.
0:20:52 Para el cóctel, podemos contratar unas voces en directo,
0:20:56 como un grupo de jazz, un coro o una charanga.
0:21:01 Sí, la charanga.
0:21:03 Sí, no sé qué es la charanga.
0:21:05 Como la música siempre es personalizable,
0:21:08 puedes contratar un grupo de toda la vida que todos conozcamos.
0:21:14 Un bar que está sinfónica nacional.
0:21:16 Sí, pero no van a ir a la sinfónica nacional.
0:21:18 No, pero hay grupos.
0:21:19 No hacen ese trabajo.
0:21:20 Hay grupos de rock que usted lo contrata y van.
0:21:24 Sí, sí.
0:21:25 Y van.
0:21:26 Usted, por ejemplo, dice...
0:21:27 Yo he hecho casamiento,
0:21:30 ¿he hecho casamientos?
0:21:34 Señores, casamientos.
0:21:36 Porque pasa que el tipo de música que hago...
0:21:38 El casamiento es rolón.
0:21:40 No, bueno, no, está bien.
0:21:41 El tipo de música que hago yo no es el plato principal.
0:21:45 Bueno, pero no sabe tocar otro tema.
0:21:48 No, bueno, pero...
0:21:49 Que soy un ser.
0:21:51 Que después viene algún artista popular...
0:21:55 Si uno quiere los granaderos, por ejemplo.
0:21:58 Que vengan los granaderos a tocar algo.
0:22:01 A disolver el baile, por ejemplo.
0:22:03 No, a tocar algo.
0:22:04 Vio que ahora los granaderos tocan temas populares del folclore, por ejemplo.
0:22:09 Pero con el...
0:22:11 Con los instrumentos de ellos.
0:22:13 Sí, sí, sí.
0:22:14 Pero no sé si se puede contratar los granaderos.
0:22:16 No?
0:22:17 No, no, no, no.
0:22:18 Más con los caballos.
0:22:19 Y bueno...
0:22:20 Y dejan los caballos en la puerta, después los vecinos se quejan.
0:22:24 Y bueno, sí.
0:22:25 Y sabe cómo me quedó la vedera.
0:22:27 Está bien, pero si es una vez.
0:22:29 En cuanto al banquete, ideas originales.
0:22:32 Nombres e imágenes divertidas para las mesas.
0:22:37 Que cada mesa es un nombre de una ciudad.
0:22:39 Ah, y entonces...
0:22:41 Y la mesa está ambientada como esa ciudad decorada.
0:22:44 No, no.
0:22:45 Porque las ciudades de Argentina son todas más o menos iguales.
0:22:48 ¿Qué mesas de nuevo usen el mundo?
0:22:50 A ver, como...
0:22:51 ¿Cómo decora la mesa Santa Rosa de Caramuchita?
0:22:56 Bueno, con una sierra, algo como un levantamiento.
0:23:01 A mí me tocó Tokio, ¿eh?
0:23:03 Así que tiene Sushi...
0:23:06 A mí me tocó Choel e Choel.
0:23:09 Ah, qué bien.
0:23:10 Un dinosaurio puede ser.
0:23:12 No sé si es un dinosaurio, pero...
0:23:14 ¿Por la edad?
0:23:15 Bueno, no, serio.
0:23:16 Podría poner un canastillo con cosas personalizadas para cada invitado.
0:23:22 Eso es muy lindo.
0:23:24 Que se llevan de regalo como un souvenir.
0:23:27 En vez de llevarse un regalo a los novios, se los llevan los invitados.
0:23:31 Cada mesa decorada de una forma, un color diferente.
0:23:36 Algo que descoloque totalmente a los invitados.
0:23:39 Sí, hay que descolocarlo.
0:23:40 Pero con qué?
0:23:41 Para que se vayan.
0:23:42 No, no, para sorprenderlos.
0:23:44 Ah.
0:23:45 Seguro que existen empresas de alquiler de sillas.
0:23:50 Y mechas que preparan estas cosas de boda.
0:23:54 Pero...
0:23:55 Perdón, empezó siendo un informe por menorizando, y serio.
0:23:59 Y dice, estas cosas como ya.
0:24:01 Sí, estas.
0:24:02 No, señor.
0:24:03 Como harto, sabe lo que se está usando, que se alquilan en los lugares de sillas.
0:24:09 Para generar ambientes.
0:24:12 Son cubos.
0:24:14 Cubos.
0:24:15 Cubos.
0:24:16 Ah, sí, sí.
0:24:17 Cubos.
0:24:18 Entendí más.
0:24:19 No, no, no sale la ilusión.
0:24:20 Que la gente se sienta, y esto va acompañando...
0:24:23 Entonces, entendí bien.
0:24:25 La gente se sienta arriba.
0:24:27 Cubos blancos.
0:24:28 Blancos, y están acompañados de cortinados.
0:24:31 Entonces, usted puede hacer un dígito cortinados con cubos adentros.
0:24:36 Qué intensad.
0:24:37 Muy lindo.
0:24:38 Me gustaría ir a esa boda.
0:24:39 Y sillones y...
0:24:41 Pues, centros de mesa comestibles.
0:24:44 Sí, eso sí.
0:24:45 Que pone ahí en...
0:24:47 Bueno, sé qué, una...
0:24:48 Fruta seca.
0:24:49 Una fuente y se la puede comer la fuente.
0:24:52 Se la puede comer.
0:24:53 Fruta seca.
0:24:54 A veces hacen fuentes que son como de pan.
0:24:57 Vio que es la panera.
0:24:58 De galleta.
0:24:59 La panera de pan.
0:25:00 De galleta.
0:25:01 Bueno, que se...
0:25:02 Te come la panera.
0:25:03 Te come la panera.
0:25:04 Y el pan lo tirás.
0:25:05 No, primero se come todo el pan, y después se come la panera.
0:25:08 Pero queda...
0:25:09 Queda feo, uno comiendo una panera, ¿no?
0:25:12 Queda feo.
0:25:13 Un adulto comiendo.
0:25:14 Además, la panera se apoya a la misma vez.
0:25:17 Sí, la cuestión es...
0:25:18 La agarra el mozo con la mano.
0:25:20 Con la misma mano que estuvo limpiando el baño.
0:25:23 Y bueno...
0:25:24 Y sabes desde qué hora está esa panera hecha.
0:25:26 Pergaminos con nota de agradecimiento en cada plato.
0:25:31 Cada plato en pergamino con nota de...
0:25:32 Mira, te agradezco que hayas venido porque la verdad que imaginás.
0:25:36 Es un lindo detalle, un recuerdo.
0:25:39 También en cada plato una vengala.
0:25:41 Una vengala.
0:25:42 No vamos, pero después...
0:25:43 Todo.
0:25:44 Un plato de plato.
0:25:45 Ponéle...
0:25:46 No, pero esto...
0:25:47 ¡Mulenta!
0:25:49 Igual me empecé a comer la polenta.
0:25:50 ¡Rrrrr!
0:25:51 Se sale una vengala.
0:25:52 Es una cara quemada.
0:25:53 No.
0:25:54 Al instituto, pastor, todo.
0:25:55 El pastor no tiene eso.
0:25:56 Bueno.
0:25:57 Se sale.
0:25:58 Peor todavía.
0:25:59 No, bueno, va hasta Lucía.
0:26:00 Debe ser al aire libre para utilizar en el momento del baile.
0:26:04 Todo el mundo lleva la vengala en la mano.
0:26:07 Defíname vengala.
0:26:08 No.
0:26:09 No, tengo entendido que sí hay en otros casamientos.
0:26:12 Ya esto es más...
0:26:13 Es un ritual más religioso en algunos casos.
0:26:17 Que van prendiendo velas cada uno.
0:26:19 Con un deseo.
0:26:20 Y claro, iba prendiendo.
0:26:22 Properidad.
0:26:23 Entonces...
0:26:24 Todas con las cosas con nada.
0:26:26 Todos con una vela en la mano.
0:26:28 Al determinado momento.
0:26:30 Y si ahora...
0:26:31 Acá arrega.
0:26:32 ¿Qué está?
0:26:33 No, no.
0:26:34 Bueno, bueno.
0:26:35 Si no vamos a hacer las cosas con respeto realmente...
0:26:37 Lo que pasa que viene el baile cario.
0:26:38 Yo me voy.
0:26:39 Bueno, tan serio vamos a pasar.
0:26:41 Miren bien lo que agarran.
0:26:42 No, no, no.
0:26:43 Realmente así no puedo continuar.
0:26:45 Bueno.
0:26:46 Y también se pueden colocar globos de helio.
0:26:50 Claro, que los novios en vez de irse en un taxi
0:26:54 y se vayan en un globo.
0:26:56 Un globo aerostático.
0:26:58 Me imagino son los globitos chiquititos.
0:27:00 Lo que van para arriba.
0:27:01 Se pegan al techo.
0:27:02 Y descuegan un piolín en rulo, en bucle.
0:27:07 Y eso decorada una idea.
0:27:09 Ah, sí.
0:27:10 Ah, hasta en el techo.
0:27:11 Ya en blante de imbécil.
0:27:13 Sentar a los niños en una misma mesa.
0:27:16 Sector jóvenes.
0:27:17 En otra casa.
0:27:19 A mí de chico no me gustaba que hubiera mesa de niños.
0:27:22 Había siempre.
0:27:23 Había siempre.
0:27:24 Había siempre.
0:27:25 A mí no me gustaba.
0:27:26 A mí tampoco.
0:27:27 Era como ir a...
0:27:28 ¿Tú querías sentarme con lo grande a ver qué hablaba?
0:27:30 ¿Claro?
0:27:31 Nos mandaban a Siberia con los chicos.
0:27:33 Y otra comida también.
0:27:35 Sí, más vale.
0:27:36 Me dieron para niños que era peor y escasa.
0:27:40 Un castillo inchable.
0:27:43 Inflable, sí.
0:27:44 ¿Es inflable o inchable?
0:27:46 No, inflable.
0:27:47 Pero en España es inchable.
0:27:49 Lo ponen de jardín, llevan un aparato, un compresor.
0:27:52 En un minuto está...
0:27:53 Y viene un tipo que se ocupa de inchar el castillo.
0:27:56 Bueno, está inflado ese castillo.
0:27:58 Lo pueden visitar.
0:28:00 Ahora, ¿cuál es el más grande que tiene?
0:28:03 Porque yo quiero...
0:28:04 Este.
0:28:05 No, bueno, bueno.
0:28:06 Buenas noches.
0:28:07 Ya directamente no voy a continuar.
0:28:08 No puedo continuar en un programa donde no se respeta
0:28:11 las formas de expresión que tenemos.
0:28:14 Pocas tolerancia.
0:28:15 Cada uno tiene una idea.
0:28:17 Este castillo inchable es para los niños y los notan niños.
0:28:23 Es decir, en el 14, 15 años.
0:28:26 ¿Está bien eso o no?
0:28:29 No sé.
0:28:30 Ya si siguen en este tono, yo no voy a continuar.
0:28:33 No voy a seguir en el programa.
0:28:35 Es una de las cosas originales para ser en una boda.
0:28:40 Esto del castillo inchable.
0:28:42 Un mago.
0:28:44 Usted sabe que Fio fue...
0:28:46 No era un casamiento específicamente, pero era un cumpleaños.
0:28:51 No era un mago.
0:28:52 No era que verde.
0:28:53 Estamos hablando de casamiento.
0:28:54 Bueno, y no fue un mago normal.
0:28:57 No, sino un motociclismo.
0:28:59 Claro, no era nada.
0:29:01 Y no fue una fiesta, sino que era un consultorio médico.
0:29:04 No, no, no.
0:29:05 Era un mago, pero especializado en hacer trucos con animales.
0:29:09 No me gusta.
0:29:10 No, a mí me gusta.
0:29:11 Si alguno de ellos...
0:29:12 Hay que cancelarlo.
0:29:13 Cómo va el pobre animal.
0:29:14 ¿Saben las cantidades de palomas que se cargó el tiempo?
0:29:17 En un momento, el tipo se va a las luces, queda iluminado y saca una serpiente,
0:29:24 galvina, color rosada.
0:29:26 ¿Está seguro que era una serpiente?
0:29:28 ¿Qué?
0:29:29 Y tenía como dos metros.
0:29:32 Ahora no se va usted.
0:29:37 ¿A qué fiesta fue usted?
0:29:40 Eso qué fiesta.
0:29:41 No, y se la ponía la novia a la cumplaña, se la ponía en el cuello, se la pasaba por
0:29:46 todo el cuerpo.
0:29:48 Pero...
0:29:49 Y eso dijo...
0:29:51 Primero, una impresión terrible.
0:29:53 Primero yo no entiendo cuál es el motivo de risa.
0:29:57 No lo comprendo.
0:29:59 Imagino que apareció la...
0:30:00 No, no.
0:30:01 Y el tipo presente la ayuda inmediatamente.
0:30:03 Le pesaba el cuello y le movía a las serpientes y se acaban fotos.
0:30:08 No, esto es una fruta de respeto a los animales.
0:30:10 Y el tipo en un momento me desafió a mí el mago que fuera a tocarla y yo no me quedé
0:30:14 en la mesa.
0:30:15 Lo rechacé.
0:30:16 ¿Qué único que falta?
0:30:17 A usted lo desafió a mí, me venía a tocarla.
0:30:21 Y yo mago, me impenito jugar.
0:30:24 Y usted se legó, le arruinó el show porque el show era...
0:30:29 Bueno, pero otra gente fue sacó fotos que yo y después la volvieron a poner como un
0:30:35 bolso, un canasto, no se lo hicieron.
0:30:38 Para otro casamiento.
0:30:40 Pero antes había mostrado arañas, la cartija.
0:30:43 ¡Qué bueno!
0:30:44 Ratas.
0:30:45 ¡Que ratas también!
0:30:47 Y eso que no fue la cocina.
0:30:49 ¿No sabe lo que es?
0:30:51 Bueno, utiliza incienso u otros ambientadores suaves.
0:30:59 Con tu olor favorito.
0:31:00 ¿Cuál es tu olor favorito?
0:31:02 Este.
0:31:03 Me voy.
0:31:06 No, no, no, no, no, no puede.
0:31:08 El mío cada vez me gusta más palo santo.
0:31:12 Ah, sí, sí.
0:31:14 Pero después me ha medicado.
0:31:16 Me lo dejo el mago.
0:31:18 Además con palo santo.
0:31:21 Después no se puede comer bien de toda una baranda.
0:31:23 El puré.
0:31:24 Pero si quiera con todo el olor.
0:31:26 Para los centipinetros.
0:31:28 No, me imagino que serán franquicias suaves, amables.
0:31:31 Bueno, canela, por ejemplo.
0:31:33 Ya puede ser una canela suave.
0:31:35 Aquí dice, sustituye las típicas fuentes de champán.
0:31:39 ¿Qué son las típicas fuentes de champán?
0:31:41 ¿No vienen en botella?
0:31:42 Sí, no se puede ver típicas.
0:31:44 No será como un baldes de metal con cubitos.
0:31:48 Pero si eso es otra cosa, es un baldes.
0:31:50 Bueno, que ponen la botella ahí para que más se pongan.
0:31:52 No es tan que en España le digan fe.
0:31:54 Hagan una fuente de chocolate en vez de champán.
0:31:57 Chocolate en vez de champán.
0:31:59 Proyección de un vídeo con imágenes vuestras, o sea de los modos.
0:32:05 ¿Nobios?
0:32:06 Claro, de distintas épocas.
0:32:08 Sí, esto siempre se motivó.
0:32:11 ¿Qué cosa?
0:32:12 Esto.
0:32:13 Sí, por qué.
0:32:14 Y además hace participos a todas las personas que están en la celebración.
0:32:18 Claro, porque está por ejemplo con el primo Hugo.
0:32:22 Que vino de la barría.
0:32:25 Y así con todo.
0:32:26 Muchas veces también aparece en parientes que ya fallecieron.
0:32:29 Sí, y todos hacen un buen.
0:32:31 Sí, te acordás.
0:32:32 Con la música y todo.
0:32:34 Sí, y se usó una foto también de cuando eran niños los novios.
0:32:39 Siempre ponen sabe qué una foto, esto de mal gusto a veces.
0:32:43 Por ejemplo, de los novios desnudos.
0:32:45 Yo que antes sacaban fotos de los niños de bebé.
0:32:49 Como una gracia.
0:32:50 Como una gracia, el niño como tal vino al momento.
0:32:53 Sí, claro.
0:32:54 Y después ayer se lo pasan en el casamiento con 28 años.
0:32:57 Y no es gracioso.
0:32:59 No, no es gracioso.
0:33:01 Para mi, sí.
0:33:02 Es otra persona.
0:33:04 Después un libro de firmas con fotografías.
0:33:07 Figuras para la tarta.
0:33:11 ¿Para hacer una tarta de boda en vez de una torta?
0:33:14 No, la torta.
0:33:15 Esa chata de fugaceta.
0:33:17 Sí, claro, una pascualina.
0:33:19 No, la torta.
0:33:20 Dice, regalo a los invitados de una lata de galletitas de la suerte.
0:33:27 Ah.
0:33:28 Personalizada con vuestra foto y con mensaje de la suerte adentro de cada galleta.
0:33:35 O te comes una galleta y no te das cuenta pero dentro había un mensaje y te lo tragas.
0:33:39 No, no, lo tienes que poner.
0:33:40 Son esas galletas chinas que...
0:33:43 Yo nunca la vi, ¿te sabes?
0:33:45 En el barrio chino, cuando va a comer muchas veces pide la cuenta y le traen la galleta
0:33:50 y viene como en una especie de bolsita con un papelito que dice algo.
0:33:56 Es michelura y fulería.
0:33:57 Bueno, son galletas de la suerte.
0:33:59 Y le viene...
0:34:00 Ahora no son demasiadas cosas para un casamino.
0:34:02 No es un poco...
0:34:03 No termina nunca.
0:34:04 Está un poco recargado.
0:34:05 Entre que te empiezan a hinchar el castillo.
0:34:07 Sí, claro.
0:34:08 El otro que la puente de chocolate.
0:34:11 El otro, la vengala dentro de la purenta.
0:34:15 Demasiado cargado todo.
0:34:17 Bueno, estamos hablando de un casamiento distinto.
0:34:20 Si no hagas el normal.
0:34:21 No, bueno, pero...
0:34:22 Usted no era el que quería un casolio distinto.
0:34:25 No, pero para la normalidad.
0:34:26 Bueno, aquí no tiene una vengala dentro del pollo.
0:34:29 Yo fui a un casamiento, si son lugares específicos tradicionalistas,
0:34:34 entre un tipo con un caballo al salundo de los invitados.
0:34:38 Era el mismo que...
0:34:40 Un caballo que usaron para llegar a la Novia Iglesia.
0:34:43 No, vestido de gaucho.
0:34:44 Y después entraron los gauchos con bandejas.
0:34:48 Muchos gauchos.
0:34:49 No voy a decir el lugar es muy conocido.
0:34:52 Bueno, me imagino.
0:34:53 Sí, después hay autopista richerio.
0:34:55 En tu humana y lugar donde los mozos están vestidos de gaucho.
0:34:59 Y después hay estancias donde los gauchos están vestidos de mozos.
0:35:03 Sí, bueno.
0:35:05 Sí, pues, ¿qué era feo el hombre ciudad vestido de gaucho?
0:35:10 Porque está un poco demasiado prolijo.
0:35:13 Todo blanca.
0:35:14 Lo que la ciudad no sabe vestirse de gaucho.
0:35:15 No, no sabe.
0:35:16 Parece un disfrazado.
0:35:18 Y todo planchado, la parte de la bombacha impecable la tiene.
0:35:23 Bueno, ¿a qué se refiere?
0:35:25 No, al gaucho citadino.
0:35:27 Y tiene el poncho doblado.
0:35:29 Citadino se llama.
0:35:30 No, estás que ya.
0:35:31 El apellido.
0:35:34 Reparto de unas zapatillas planas para la hora del baile.
0:35:39 Ah, está bien.
0:35:40 Y me voy a poner zapatillas.
0:35:42 Estos zapatos me costaron un potosillo.
0:35:44 Claro, se los fue comprar especialmente.
0:35:46 Claro, pues venía el cassori.
0:35:47 Para eso venía con las tomatas.
0:35:49 No, bueno, pero las chicas vienen con tacó alto.
0:35:53 Llevo un momento que quiere estar más cómoda.
0:35:56 Pero qué sé porque no vamos directamente todos cómodos.
0:35:58 Choguineta y la pasamos bomba.
0:36:01 Bueno, después las tres, cuatro de la mañana todo el mundo se pisa a relajar.
0:36:06 Bueno, acá la música también.
0:36:11 Si quieres montar una buena fiesta original,
0:36:15 prepara un sexto de mimbre lleno de alpargatas de diferentes números.
0:36:21 La misma idea.
0:36:22 Claro, es la misma idea.
0:36:23 Para ponerse lo en el baile.
0:36:25 Y lo usted.
0:36:26 Bueno, y el karaoke también.
0:36:29 Y seguro que habrá muchas risas.
0:36:33 Es que ya es demasiado.
0:36:34 Ya estoy un poco cansado.
0:36:36 Otro regalo.
0:36:37 Otra regalo.
0:36:38 Mentjaje con vuestros deseos.
0:36:41 Pero basta de redactarse.
0:36:43 Y todo el tiempo.
0:36:44 No tienen que escribir.
0:36:46 Reparto zapatillas.
0:36:47 Ya me lo dijo.
0:36:48 Cuántas zapatillas me voy a llevar.
0:36:50 Usted sabe que a mí en una vez fui a un casamiento,
0:36:54 como tantos otros,
0:36:55 y regalaban como su venir un mate con la bombilla y todo.
0:37:00 ¡Qué lindo!
0:37:01 Con el nombre grabado de la pareja y un corazón.
0:37:06 Bueno, voy a decir, por ejemplo, otros nombres.
0:37:09 Daniel y Paula.
0:37:10 Ah, Daniel y Paula.
0:37:12 No, son nombres ficticios.
0:37:14 Ay, nos amamos Daniel y Paula y todos los corazones por todos lados.
0:37:18 Y se separaron al poco tiempo.
0:37:21 Claro, y también.
0:37:22 Y yo estuve años tomando mate.
0:37:25 Pero en esa hierba.
0:37:27 En cada desayuno digo pensar que es todo.
0:37:31 Ah, todo.
0:37:32 Ya están uno con cualquiera.
0:37:34 Sí, se había pensado.
0:37:35 Y lo hace también.
0:37:36 No, no hay que hacer esas cosas.
0:37:38 No, es verdad que trae el doctor que trae yeta eso, ¿no?
0:37:41 Y bueno, yo no quiero decirlo así porque soy un hombre de ciencia.
0:37:44 Imagínense que no voy a hablar en esos términos.
0:37:47 Es mejor en el amor ser precavido.
0:37:51 Díganmelo a mí.
0:37:53 Bueno, pero quiero decir.
0:37:54 ¿Qué lo llamas?
0:37:56 Desconfiado está diciendo.
0:37:57 Desfíname precavido.
0:37:58 Desconfiado, quiere decir.
0:37:59 No, andar fanfarroñando.
0:38:01 Ah, pero eso no se sabe.
0:38:03 Es un día a día.
0:38:04 Un día a día.
0:38:05 Pero si, eso es un mate que hice Daniel y Paula.
0:38:07 Nos amamos.
0:38:08 Están fanfarroñando.
0:38:09 Están fanfarroñando.
0:38:10 Estás contando dinero adelante los casos.
0:38:13 No, bueno, pero va un casamiento.
0:38:15 Se supone que es la celebración de una pareja.
0:38:17 También.
0:38:18 Pero ponga.
0:38:19 ¿Qué me ha decir?
0:38:20 Decía cosas supuestamente expresadas por esa pareja.
0:38:23 Nos amamos, la verdad que...
0:38:25 No, la verdad que no decía.
0:38:27 Yo es lo que podría yo.
0:38:29 Gracias por venir en el mate.
0:38:31 Muy bien.
0:38:33 Y chau.
0:38:34 Pero, no, pero eso es un genérico que puede ser.
0:38:35 Gracias por venir y chau.
0:38:38 Eso es un genérico que no puede aplicar a cualquier caso.
0:38:41 Parece comprado al por mayor.
0:38:43 Tiene que estar más personal.
0:38:45 Bueno, pero no me gusta eso.
0:38:48 Es un mal presagio.
0:38:50 Y acá no dice nada de las...
0:38:55 las costumbres tradicionales como ponerle una liga a la novia...
0:39:00 No se usa más eso.
0:39:01 No se usa más eso.
0:39:02 No, porque además, al novio qué gracia le puede hacer.
0:39:05 Que venga un tiempo que a lo mejor andugo con la tipa.
0:39:07 Usted sabe que la le pone en una liga ahí que...
0:39:10 ¿Qué estamos jugando?
0:39:11 Se la sacan.
0:39:12 No se la ponen.
0:39:13 Se la sacan.
0:39:14 Primero me imagino que...
0:39:16 Pero más peor aún, todas se las ponen al novio.
0:39:18 Como salumones.
0:39:20 Y los otros se la sacan.
0:39:22 Lo que pasa es que las ligas...
0:39:24 Están muy arriba.
0:39:25 Las piernas son largas.
0:39:28 Y las últimas ligas están directamente...
0:39:30 Casi cantar donde...?
0:39:31 Claro, ahí hay que...
0:39:33 No pega la vuelta al viento.
0:39:35 Es como...
0:39:36 Y a veces las caras de Picardía.
0:39:39 A mí me da una bronca.
0:39:40 No es tanto dicho poner la liga si no el tipo está poniendo...
0:39:42 La liga, sí.
0:39:43 Y llenar caraseja.
0:39:45 Y llenar caraseja.
0:39:46 Yo lo agarro a Piña.
0:39:47 A mi amigo.
0:39:49 Ahora entré en la duda de que...
0:39:51 Si se le pone o si se la saca.
0:39:54 Me parece que el...
0:39:56 Es al revés.
0:39:57 Se la pone.
0:39:58 El amigo se la pone.
0:39:59 La novia.
0:40:01 Ah, porque creo que es peor aún todo el río.
0:40:03 Claro, la novia.
0:40:04 El novio...
0:40:06 Le da la liga a los tipos de alguno.
0:40:10 Y los tipos que se la van poniendo.
0:40:12 En fila.
0:40:14 Pero no estoy seguro.
0:40:15 Y ella medida que van poniendo las ligas se va levantando la falda.
0:40:20 Claro, porque cada vez se la...
0:40:22 No sé si cada vez se la pone más arriba o más abajo.
0:40:25 No, creo que más arriba.
0:40:26 Hasta que quedara prácticamente...
0:40:28 Pero después uno no se la ponen a las chicas que tienen la fiesta también.
0:40:32 Usted que quiere.
0:40:33 No, pero digo, no.
0:40:34 Me parecía que era así la celebración.
0:40:37 Las chicas no.
0:40:38 Otras.
0:40:39 Las chicas no tienen nada que ver.
0:40:41 No son las chicas que aquí a mi hija.
0:40:42 No, señor.
0:40:43 Claro, le ponen la liga a la hija del señor.
0:40:45 Las solteras de la fiesta.
0:40:47 Dicen, ¿quiere eso una soltera, me dice así?
0:40:49 Bueno, si usted cada soltera que hay le va a poner una liga.
0:40:52 Y bueno, pues creo que es parte del ritual.
0:40:55 Algo de eso.
0:40:57 Porque las solteras juegan un papel.
0:40:59 No, ya sé, las solteras juegan a una...
0:41:03 Una torta ahí, o es parte de la torta de bodas,
0:41:07 que tiene unas cintas de las cuales hay que tirar.
0:41:10 Sí, tirar.
0:41:11 Cada cinta es asignada a una de las niñas presentes.
0:41:17 En un momento dado todos tiran y la que saca, no sé, es un anillo.
0:41:22 Un anillo.
0:41:23 Claro, la niña.
0:41:24 Y en una de las tiras hay un anillo,
0:41:25 esa es la que se va a casar primero, o qué es eso.
0:41:29 Y después está la otra también.
0:41:30 O algo le va a pasar.
0:41:31 Cuando tira el ramo para atrás de flores.
0:41:34 La que agarra el ramo también se casa.
0:41:36 Son dos las que se casan.
0:41:37 O sea, peligrosísimos, se casan todos los que van después.
0:41:40 Sí, se casan casi.
0:41:41 No hay manera de no salir casar.
0:41:43 Pero bueno, no hay muchos casamientos ahora.
0:41:49 Por eso la gente que tiene un negocio de fábrica de tortas de casamiento,
0:41:55 imagínense.
0:41:56 Pero pueden hacer otras tortas.
0:41:58 Y hacen las recortas, las tortas en formas de alfajores.
0:42:01 Claro, sí.
0:42:02 Se las vende a los tipos que tienen cabeza al chica.
0:42:06 La ven en el Amazonas.
0:42:08 Bueno, esto de una de las formas.
0:42:10 Muy bien, muy bueno.
0:42:12 Bueno, vamos a ver si hay algunos mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza.
0:42:17 Muchísimo gusto.
0:42:18 1165855580, que es nuestro WhatsApp.
0:42:24 Vengadores queridos aquí, presentes como todas las noches,
0:42:28 escuchando el programa desde Villa Miserranía, en Holavarría.
0:42:33 Un lugar muy tranquilo que nos llega a 300 habitantes.
0:42:37 Los queremos y admiramos.
0:42:40 Vengan Holavarría, somos Roxana y Ariel.
0:42:43 Abrazo para todos.
0:42:45 Hola, vengadores.
0:42:46 Escribo desde Tlatelolco, Ciudad de México.
0:42:51 Soy Isaac Osorio.
0:42:53 Si.
0:42:54 El propósito para este año es poder ver un espectáculo suyo en vivo.
0:42:58 Los escucho desde hace muchos años y su creatividad e inteligencia inspira.
0:43:03 Reciben un gran abrazo con plena admiración y respeto desde la ciudad
0:43:10 que sigue sonando a la música de Agustín Lara y Tintán, los grandes artistas mexicanos.
0:43:17 Ah, muy bien.
0:43:18 Gracias por tanto, Dolina, me dice.
0:43:21 Muchas gracias, querido amigo.
0:43:24 Saludos, vengadores.
0:43:26 Un mensaje desde México.
0:43:28 Soy Pablo de Mendoza, exijo que vengan este año.
0:43:32 Estoy cansado de escuchar reír en vivo a otras provincias, incluso otros países.
0:43:37 Los mendocinos también merecemos alegría y así está medio indignado Pablo.
0:43:41 Bueno, muy bien.
0:43:42 La barra de caballito, salud a la barra de Dolina.
0:43:45 Somos Lucio y Emilia de 11 y 16.
0:43:49 Siempre lo escuchamos con nuestro señor padre.
0:43:52 Un pedido para el sordo, vance.
0:43:54 Valls del Duende.
0:43:56 Salud la barra.
0:43:57 Sí, sí.
0:43:58 Estamos hablando del Valls del Duende hoy.
0:44:00 Hermoso tema.
0:44:01 Sí, hay una versión muy linda de Pablo Sieger, querido amigo.
0:44:06 Sí, habría alguno de sus programas ese tema, ¿no?
0:44:09 Sí, claro.
0:44:10 Sí, sí.
0:44:11 Buenas noches.
0:44:12 Quiero consultar a la Dolina si conoce la existencia de alguna historia breve
0:44:16 sobre el famoso trío del millón de dólares.
0:44:20 Rubi Thane, Arthur Rubi Thane, de Feuermann y de Hacha Heifers, el violinista, ¿no?
0:44:28 Bueno, voy a averiguar.
0:44:30 Sí, voy a averiguar.
0:44:31 ¿Qué más?
0:44:32 Estimados vengadores, les descubrí gracias a un amigo.
0:44:37 Soy Luis, dice, un sevillano al que, bueno, descubrí el programa.
0:44:43 Y me enganché porque al empezar a escucharlo me di cuenta de que tenía una sonrisa en la cara.
0:44:49 Dicen, ¿eh?
0:44:50 Espero poder conocerles en vivo si deciden volver a Sevilla ya sea con el programa o de vacaciones.
0:44:57 Sería un placer hacerle anfitrión para enseñarles esta ciudad repleta de historia.
0:45:02 Aunque mis sueños sería verlos en el Chacaririan.
0:45:05 Con conocerles me refiero a todo el equipo, incluido a Miguel Vincent, también, dice.
0:45:10 Pues bien.
0:45:11 Así que, bueno, atención, nos amatamos todos.
0:45:14 Con Guilherp, dice alguien.
0:45:17 Me pasa como con Boca, hincho por él en cada verdadero falso.
0:45:23 Y no ganan nunca.
0:45:25 Porque es el nombre, parece que le están tomando el pelo.
0:45:28 Se nació a Fernández de Mayusumag.
0:45:30 Yo estuve pensando y el problema del verdadero falso.
0:45:34 Por eso Barton empieza a tener buenos puntajes.
0:45:38 Es que espera a que yo conteste y muchas veces contesta lo mismo.
0:45:42 Entonces, el tema es que tiene que contestar inmediatamente.
0:45:47 Y entonces, ¿usted...?
0:45:49 ¿Eres qué me sirve a mí contestar verdadero si él va después de decir verdadero?
0:45:53 Pero, perdón, si yo respondiera lo mismo que usted siempre.
0:45:57 Es como si yo ganó la ruleta y él va poniendo la ficha donde yo las compro.
0:46:01 Entonces, tendremos que empatar.
0:46:02 Parece, parece, se cinco en.
0:46:04 Tendríamos que empatar.
0:46:06 Y sin embargo, ganó yo.
0:46:07 Es que si yo digo verdadero, usted no puede decir verdadero.
0:46:10 Tiene que decir verdadero.
0:46:11 No, no es así.
0:46:12 Y sí, no es así.
0:46:13 Dice lo mismo que no.
0:46:14 Es lo que usted dice, porque si no tendríamos que empatar.
0:46:16 Y resulta que ganó yo y ganó por bastante más de un punto.
0:46:19 Bueno, estimado vengadores, a vosotros tres.
0:46:22 Soy Charlie de Parque Avellaneda.
0:46:25 Quiero comentarles que encontré una fórmula para competir con Barton y Gillespie en Verdadero Faso.
0:46:31 ¿Cuál es?
0:46:32 Como una de las consignas del programa es todo es verdad,
0:46:35 simplemente respondo a cada pregunta con un verdadero.
0:46:39 Bueno, es imposible concebir que en este programa se emitan enunciados falsos.
0:46:44 Tiene razón, bueno, bueno, a ver, plantigo.
0:46:47 Sin embargo, no creo que pueda ganar así, eh.
0:46:50 Qué más.
0:46:51 Gracias por la compañía radial de cada noche.
0:46:53 Les quería contar que hace unos días me crucé con Barton por la calle a la salida de una radio.
0:47:01 Y no me animé a saludarlo por respeto.
0:47:07 Y salude.
0:47:08 Porque a usted cada uno que respeta no lo saluda.
0:47:11 Después de ese encuentro me quedó la idea en mi cabeza.
0:47:14 ¿Hay una forma correcta de reaccionar ante el encuentro con un famoso?
0:47:18 Sí, decirle.
0:47:19 Buenas tardes, señor. Encantado de salud.
0:47:22 Pero con todo respeto.
0:47:24 Que se lo va a decir.
0:47:26 Es Christian de Sánterlo que nos escribió.
0:47:28 Pero, mira, Christian, me hubiera saludado.
0:47:31 Soy Martín de Morón, vengador desde los 90.
0:47:35 Ahora viviendo en Australia donde las latas de canguros en Almíbar.
0:47:44 ¿Cómo va a ver canguros en Almíbar?
0:47:46 Hay que abrirlas con una moladora.
0:47:49 Qué horrible canguros en Almíbar.
0:47:53 Acá dice que escuché un programa donde hablábamos del idioma analítico de Wilkins.
0:47:58 Mira.
0:48:00 Bien. Leandro de Caniola dice que nos quiere muchísimo.
0:48:08 Guilepi está perdiendo los verdaderos o falsos.
0:48:11 Dice, si ve documentales de tasas con bluetooth.
0:48:13 Ah, porque hablamos de la tecnología.
0:48:18 Saludos desde Chile. Soy Leandro.
0:48:21 Edwiti le dice.
0:48:23 Nicolá Fioretti nos mató este mensaje.
0:48:26 Buenas noches, Alejandro.
0:48:28 Necesitaba enviar este mensaje hace muchos años.
0:48:33 Porque mi padre era de Saimpeña.
0:48:36 Y andaba mucho por caseros y santos lugares.
0:48:39 Y siempre se ponía muy contento cuando hablaba de Narducho.
0:48:43 Claro. Narducho era el croto de los santos lugares.
0:48:47 Y se veía siempre un indiciente famoso en cada estación.
0:48:58 El de caseros era Piogini.
0:49:01 Y el de santos lugares era Narducho.
0:49:06 Y siempre lo mencionamos aquí porque tenía la costumbre de ponerse varios sacos superpuestos.
0:49:13 Un saco y otro, otro, otro.
0:49:16 Y ese era Narducho, andaba por santos lugares.
0:49:18 Ya, muy bien.
0:49:20 Ya era muy, muy anciano cuando yo era chico.
0:49:27 Era más el tiempo de mi padre que de mi tiempo.
0:49:30 Bueno, queridísimo Trios, sin nombre, les habla Urco desde La Plata.
0:49:34 Este es un mensaje para el Trio.
0:49:36 Quiero pedirles si pueden tocar.
0:49:38 Quien me enseñó de José La Raldes.
0:49:41 Un gran abrazo y que la venganza siga siendo terrible.
0:49:46 Bueno, no tengo más, Mecha.
0:49:48 Bueno, entonces déjeme decirle que la producción de este programa de marca inglesia y agrocesa, en cambio el sonido, es de Miguel Pinzen.
0:50:00 Y las investigaciones históricas y literarias requeren el manos de Cora Varengo.
0:50:09 La 7.50.
0:50:11 Objetivos.
0:50:13 Pero no imparciales.
0:50:20 Estás en la 7.50.
0:50:22 Derecho a la información.
0:50:25 Ahora cero cincuenta y ocho minutos.
0:50:30 La temperatura en Buenos Aires es de seis grados tres décimas.
0:50:36 El cielo está despejado.
0:50:38 Humedad, setenta y seis por ciento.
0:50:41 En la ciudad de Corrientes, once grados cinco décimas.
0:50:46 En redes sociales Javier Milay mostró su enojo por la anulación de subeto a la ley de emergencia.
0:50:52 Como en ocasiones anteriores, el presidente se manifestó compartiendo publicaciones de otros usuarios con los que se sintió identificado.
0:51:01 Esta vez el jefe de Estado repubblicó un mensaje que calificó la decisión del Senado como un golpe institucional que no sufrió ninguno de los tres presidentes anteriores.
0:51:12 Además, acusó a la oposición de buscar mantener el estatus cubo.
0:51:17 La justicia de Paraguay rechazó un planteo de Eduardo Cueider que intentaba dilatar el proceso de extradición.
0:51:24 El juez, Rolando Duarte, no hizo lugar a dos reclamos formales que habían presentado a los abogados del ex senador que intentaba retrasar el proceso de extradición a nuestro país.
0:51:35 Sin embargo, aún puede apelar la decisión a instancias superiores.
0:51:39 Recordemos que Cueider es solicitado por la jueza Sandra Rocha.
0:51:43 Salgado para que testifiquen el marco de la causa por lavado de activos.
0:51:50 Deportes.
0:51:54 Tras el triunfo de la Selección Argentina en eliminatorias, Lionel Scaloni destacó el presente que vive la Argentina.
0:52:02 Luego del triunfo por tres aceros sobre Venezuela, el técnico argentino consideró que sus dirigidos están manteniendo un nivel y que tienen con qué seguir luchando.
0:52:12 No obstante, aclaró que las rachas ganadoras en algún momento se cortan y pidió a los hinchas que sigan apoyando.
0:52:20 Ha pasado un montón de cosas para merecer que la gente disfrute esto.
0:52:25 Ojalá duro un montón, lo que se pueda, pero es muy difícil.
0:52:28 En el fútbol son ciclos, por suerte nosotros estamos manteniendo un nivel y tenemos con qué poder luchar y seguir compitiendo.
0:52:38 Pero en algún momento se va a terminar la senda del triunfo y hay que estar preparados.
0:52:44 Pero la gente, yo siempre digo que tendrá que seguir apoyando porque estos jugadores y cualquier jugador que juegue con esta camiseta se va a seguir brindando de la misma manera, más allá de los resultados.
0:52:56 El dólar oficial cerró en mil trescientos setenta y cinco pesos, el informal en mil trescientos sesenta y cinco pesos, el riesgo país en ochocientos noventa y tres puntos.
0:53:07 Tránsito.
0:53:10 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
0:53:16 En Buenos Aires la temperatura es de seis grados tres décimas, el cielo está despejado, humedad setenta y seis por ciento, en la ciudad de Corrientes, once grados cinco décimas.
0:53:29 Federico Martín.
0:53:31 Somos de las siete cincuenta, derecho a la información.
0:53:36 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:53:43 Las siete cincuenta.
0:53:46 Los tres.
0:53:48 Pero no imparciales.
0:54:01 Las siete cincuenta.
0:54:04 Objetivos.
0:54:06 Pero no imparciales.
0:54:18 Continuamos la venganza será terrible como siempre los invitamos a visitarnos también en la web porque allí van a tener con precisión todas las fechas cada presentación los lugares.
0:54:30 La forma de sacar entrada, etcétera, etcétera.
0:54:33 Eso es en lavenganzaseratarrible.com
0:54:38 Hoy hablaremos de María Teresa de Áustria y de su su puesta hija María Teresa, esposa de Luis XIV de Francia, el rey sol.
0:54:49 En mil seiscientos sesenta y cuatro, la Corte Francista fue el testigo de un episodio intrigante, controvertido.
0:54:58 El nacimiento de una niña negra en el seno de la familia real.
0:55:04 La reina María Teresa de Áustria, la mujer de Luis XIV, dio a luz a una bebé de piel oscura raro.
0:55:16 Un evento que sacudió a la aristocracia francesa y imagínense generó toda clase de rumores que perduraron durante décadas.
0:55:26 Esta historia que combina elementos de drama, intriga, misterio, ha sido objeto de especulaciones y debates históricos.
0:55:34 María Teresa de Áustria era la hija de Felipe IV de España, se casó con Luis XIV en mil seiscientos sesenta, como parte de un tratado de paz entre Francia y España.
0:55:46 El matrimonio fue celebrado como una unión política, pero pronto quedó claro que Luis XIV no sentía una gran pasión por su esposa.
0:55:57 El rey, conocido por sus numerosas amantes, relegó a María Teresa un papel secundario en la Corte.
0:56:05 Después de su primer encuentro con María Teresa, el rey comentó que con unos amigos, primero les comentó que le parecía que iba a ser fácil amar a esta mujer, a pesar de la frealdad del peinado.
0:56:31 Durante los primeros meses de matrimonio, Luis XIV demostró ser un esposo solícito, pero al poco tiempo su ardiente temperamento, lo llevó a mirar para otro lado.
0:56:48 Como todos saben, la Corte de Francia es un vivero de belleza femenina.
0:56:54 Si la reina María Teresa estaba dotada intelectualmente, su carácter apagado y sus gustos peculiares de castellana no conseguían mantener encendida la llama de la pasión,
0:57:09 y Luis tenía pasiones que no eran del todo clandestina porque toda la Corte estaba al tanto de sus deparillos amorosos.
0:57:20 Tenía como amante a la duquesa de Orléán, que era su propia cuñada. En realidad era su cuñada porque estaba casada con el hermano, que era un señor no demasiado aficionado a las damas, por decirlo de alguna manera.
0:57:39 También tenía a Luisita de la Valier, que era rubia y cantaba, cantaba muy bien.
0:57:47 Pero María Teresa parece que lo quería sinceramente al rey y sufría mucho.
0:57:53 Los llantos de la reina eran de hecho muy frecuentes porque se sentía abandonada, rinconada, humillada.
0:58:03 Tenía su séquito de damas de honor para acompañarla, pero andaba malhumorada y despreciaba el ambiente de la Corte.
0:58:13 María Teresa buscó consuelo en un pequeño círculo de damas de compañía y en su fe católica.
0:58:20 Bueno, fíjese.
0:58:23 En ese contexto llegó un esclavo negro llamado Navo.
0:58:30 Y, bueno, y culpen usted.
0:58:32 Sí, culpen usted, pero se llamaba Navo.
0:58:35 Y lo llamaban así cuando lo requerían.
0:58:38 Sí, Navo era un joven pigmento traído por el duque de Beaufort, que era el primo de Luis.
0:58:45 Se convirtió en una figura popular en el séquito de la reina.
0:58:51 Tenía una personalidad alegre.
0:58:54 Se ganó el Afecto de María Teresa, que lo adoptó como una especie de amigo.
0:59:00 Qué peligro que se avecina.
0:59:04 Navo era un joven impertuoso de mente despierta.
0:59:09 Bueno, y la presencia de Navo también generó rumores y chismes.
0:59:17 Y un día de 1664, durante uno de los embarazos de la reina, María Teresa,
0:59:24 llegó la noticia de que Navo había fallecido súbitamente.
0:59:30 ¿Sabes una cosa?
0:59:33 ¿Quién se murió?
0:59:34 Navo.
0:59:36 Ahora bien, el 16 de noviembre de ese año, 1664, María Teresa dio a luz a una niña de piel oscura.
0:59:48 Los médicos y cortesanos quedaron atónitos.
0:59:52 Empezaron a inventar teorías para explicar el fenómeno.
0:59:56 Cuestiones médicas, régimen alimenticio de la reina.
1:00:00 Algunos decían que la niña había nacido negra porque la mamá comía muchas aceituras negras.
1:00:10 Señor, tiene que ser el bromar.
1:00:12 Los cambios climáticos.
1:00:14 Si no había cambios climáticos, ¿qué le entones?
1:00:17 Bueno, muchos en la corte recordaron y relacionaron la situación con Navo, el esclavo negro,
1:00:26 que casualmente había fallecido unos meses antes de forma extraña.
1:00:32 La versión oficial fue que la niña descrita como frágil y enfermilla murió al mes y medio de vida.
1:00:41 Sin embargo, no hay registro detallado de su muerte, lo que ha llevado algunos a cuestionar esta narrativa.
1:00:51 Prima del rey, Ana María Luisa de Orleán escribió su memoria y dijo que la reina había quedado consternada
1:01:02 al ver que la hija que había acababa de tener se parecía al pequeño moro,
1:01:10 que solía acompañarla.
1:01:14 Bueno, la corte trató de ocultar el hecho.
1:01:18 Cuando pasaron los años, nadie dijo más nada que el asunto,
1:01:25 hasta que 12 años después de morir la reina,
1:01:31 de morir la reina que había muerto en 1683, pasó algo.
1:01:38 Una joven monja negra llamada Marie Therese, Luisa María,
1:01:45 tomó los hábitos en el convento benedictino de Morel.
1:01:52 La ceremonia contó con la presencia de muchos miembros de la corte,
1:01:58 incluido el propio rey que otorgó a la monja una generosa pensión vitalicia.
1:02:06 En realidad, esta muchacha, cuya verdadera identidad no fue revelada oficialmente,
1:02:13 recibió visitas regulares de figuras importantes,
1:02:18 los hijos del rey, la merquesa en la manteenón,
1:02:23 y la atención que la corte le brindaba a esta chica negra,
1:02:27 llevó a muchos especular sobre su verdadera identidad.
1:02:31 Y algunos dijeron que podía ser aquella hija negra.
1:02:39 Algunos dijeron que debe ser la hija legítima de Luis con alguna muchacha negra.
1:02:47 No, claro.
1:02:50 Algunos empezaron a pensar que no había muerto al mes y medio aquella beba negra
1:02:57 que había tenido María Therese.
1:02:59 Y entonces le habían mandado al convento para ocultar el escándalo.
1:03:04 Hubo muchas hipótesis durante varios siglos.
1:03:09 Hablaron de condiciones genéticas raras, melanismo.
1:03:15 Bueno, los detalles exactos de la vida y muerte de esta muchacha siguen siendo desconocidos.
1:03:22 Algunos conservadores dicen que la verdad, detrás de este enigma, es mundana,
1:03:29 que al parecer esta María Therese era hija de una pareja de moros que trabajaban en la corte.
1:03:36 Escúchame.
1:03:38 Para mí todo esto se resume en una sola palabra.
1:03:42 Navo.
1:03:44 Sí, que no sé si murió aparte.
1:03:48 Lo mandaron a otro lado.
1:03:51 O se fue el tipo.
1:03:52 Nosotros tenemos que contar que en sus memorias,
1:03:55 la gran mamá Marcel, a la María Luisa de Orlan,
1:03:59 que como os he dicho, era prima de Luis, escribió...
1:04:05 Y escribió.
1:04:07 Bueno, no sé lo que dijo.
1:04:09 Bueno, voy a leer lo que dijo.
1:04:12 Pero ya no le creo.
1:04:13 Me dice,
1:04:15 me han contado lo difícil de la enfermedad de la reina
1:04:19 y cómo su primer capellán se había desmayado
1:04:24 y toda la gente junto a él se había reído de la cara que puso la reina
1:04:29 cuando vio que la hija que había dado a luz
1:04:32 se parecía a un pequeño moro
1:04:35 que ella conocía y que el señor de Bonfort había traído.
1:04:39 Era muy bonito y que siempre estaba con la reina.
1:04:41 ¿Quién era?
1:04:42 Navo.
1:04:43 Navos, señor.
1:04:44 Moro iba a decir.
1:04:45 Volter.
1:04:46 Cuidado, aparece Volter.
1:04:48 Fue a ver a la muchacha una vez que ya era monja al convento de Moret.
1:04:53 Y tenía la teoría de que en realidad al revés,
1:04:57 que era hija del rey
1:04:59 y que el embarazo de María lo habían inventado.
1:05:04 Y escribió.
1:05:05 Escribió en ese sentido.
1:05:07 No sé si es sentido.
1:05:09 Dijo, habló de 20.000 escudos de Dote.
1:05:14 Y...
1:05:17 Siempre desconfiado, Volter.
1:05:19 Volter, sí.
1:05:20 Pero para ahí la pego.
1:05:21 Para terminar lo que escribió, Volter.
1:05:24 El rey le regaló 20.000 escudos de Dote
1:05:27 al ponerla en un convento a esta tipa.
1:05:30 La opinión que tenía de su nacimiento
1:05:32 era motivo de orgullo para ella,
1:05:34 lo cual molestaba sus superioras.
1:05:37 En un viaje al real sitio de Fontenblom,
1:05:40 madad de mente, no aunque hubiera amante del rey, ¿no?
1:05:43 Fue al convento de Moret
1:05:45 y quiso inspirar más modestia a la muchacha,
1:05:49 a Luis Marie Térez.
1:05:51 Quiso sacarle la idea de que era hija del rey o de la reina,
1:05:55 idea que alimentaba el orgullo de esta chica.
1:05:58 A lo que Luis Marie respondió,
1:06:01 o sea, fue la tipa, dijo,
1:06:02 tener que ser más modesta, porque, bla, bla, bla.
1:06:05 Señora, le dijo, la negra, en la muchacha.
1:06:08 La molestia que se toma una dama de su rango,
1:06:12 en venir a decirme que no soy la hija del rey,
1:06:15 sólo me lo confirma.
1:06:18 Muy bien.
1:06:20 Pero eso para mí huele más que la respuesta
1:06:23 de Luis Marie Térez.
1:06:26 Avoltear.
1:06:27 Avoltear, ¿sí?
1:06:28 Lo invento, voltear.
1:06:30 Luis Marie Térez murió en Francia
1:06:34 en 1730.
1:06:36 ¿Viste así?
1:06:37 La historia de esta hija negra
1:06:41 que tuvo la reina María Térez
1:06:44 y la historia de aquel muchachito negro
1:06:47 que no sabemos si lo mataron,
1:06:49 si lo portaron patronado o qué,
1:06:52 llamado, como dijo el señor.
1:06:55 Yo no creo que lo mataran porque todavía no había nacido la hija.
1:07:00 Pero...
1:07:01 Pero por ahí, la misma reina le dijo,
1:07:03 mira, que dentro de tres meses.
1:07:06 Claro, ¿cómo sabía que estaba embarazada de un bebé negro?
1:07:11 ¿Lo había en ese entonces la tecnología?
1:07:14 No, claro.
1:07:15 Bueno, linda historia, ¿eh?
1:07:17 Muy bueno.
1:07:18 No muy linda para la moral de aquella...
1:07:22 Bueno, claro.
1:07:23 ...de toda la historia.
1:07:25 Vamos a escuchar dedicada a esta chica, Marie,
1:07:34 un candombe que se llama Negra María, justamente,
1:07:38 que fue compuesta en honor a ella
1:07:41 y que canta libertad a Marie.
1:07:43 ¿No?
1:08:13 ¡Negra María! ¡Negra María!
1:08:16 ¡Que abriese los ojos en carnaval!
1:08:23 Oh, oh, grandes tendras María,
1:08:27 dientes en el ácaro, el moreno.
1:08:30 Ay, qué rojo será tu labios,
1:08:34 ay, qué cadencia tendrá tu cuerpo.
1:08:36 ¡Vamos al baile!
1:08:38 ¡Vamos, María!
1:08:40 ¡Negra la madre!
1:08:42 ¡Negra la niña!
1:08:44 ¡Negra!
1:08:45 ¡Cantarán para vos!
1:08:48 Blancito, arrascidos, ríos, nines,
1:08:51 tíos, resongos, al bantoneón.
1:08:54 Te llamaremos, Negra María,
1:08:58 Negra María, que abriese los ojos en carnaval.
1:09:04 Bruna, Bruna, morió María
1:09:10 y está en la cuna después de días,
1:09:13 sin ver la luna, cubirán tu sueño
1:09:17 con panos blanco y te irás del mundo
1:09:21 con un traje largo.
1:09:26 Y jamás ya nunca, Negra María,
1:09:29 tendrás 15 años,
1:09:31 te lloraré el mundo, Negra María,
1:09:35 Negra María, te arrastres los ojos en carnaval.
1:09:47 Qué triste fue tu destino,
1:09:50 panca y de mota clave, el moreno.
1:09:53 Ay, qué oscuro será tu lecho,
1:09:57 ay, qué tíres tendrá tu sueño.
1:10:00 Más para el cielo, Negra María,
1:10:04 llora la madre, duerme la niña,
1:10:09 negra, sangrarán para vos.
1:10:13 Blancito, arrascidos, ríos, nines,
1:10:16 tíos, resongos, al bantoneón.
1:10:19 Te lloraremos, Negra María,
1:10:23 Negra María, te arrastres los ojos en carnaval.
1:10:31 Era libertad la mar que en la venganza
1:10:37 será terrible Negra María.
1:11:15 Continuamos en la venganza, será terrible,
1:11:17 señora, señores, este es el mejor momento
1:11:20 para dar comienzo al siguiente segmento.
1:11:23 Comporte sea adecuadamente en un local,
1:11:26 en un hotel de lujo.
1:11:28 Nosotros hemos sentado en Tiempo,
1:11:31 en el Rarison de Montevideo, Lujo de la Plaza,
1:11:34 qué lujo es este espectacular.
1:11:37 Hay que decir que algunos de nosotros,
1:11:40 algunos del equipo,
1:11:42 no verificaron un comportamiento acorde
1:11:45 con el lujo del hotel.
1:11:47 No, realmente no, pero yo no quiero señalar a nadie con el dedo,
1:11:50 ni tampoco dar un nombre.
1:11:53 No se señala con el dedo.
1:11:55 Ni dar un nombre que pueda comprometer
1:11:57 la imagen pública de este sujeto.
1:11:59 Primero,
1:12:01 durante la estadicia se deben respetar
1:12:05 los espacios destinados para fumar.
1:12:07 Qué raro que te digan esto primero.
1:12:09 Hay más que más espacios para fumar.
1:12:11 No, hoy por hoy no.
1:12:13 No se puede fumar en ninguna parte.
1:12:15 Ningún lado.
1:12:17 Incluso...
1:12:19 No siento, señor, vamos a tener que pedirle
1:12:21 que tire ese pucho.
1:12:23 No quiero decir algo
1:12:25 que tampoco en las calinatas
1:12:27 de el hotel.
1:12:29 Hay que ir hasta la vereda.
1:12:31 ¿Me lo digo?
1:12:33 Sí, ahora disculpeme.
1:12:35 Yo soy
1:12:37 el más importante empresario tabacalero
1:12:39 de América.
1:12:41 ¿Qué tal? ¿Cómo le vas?
1:12:43 Señor Filiipore.
1:12:45 Sí, ¿cómo le vas?
1:12:47 Vamos a organizar un congreso
1:12:49 y queríamos contratar
1:12:51 los servicios del hotel.
1:12:53 Porque van a venir los tabacaleros
1:12:55 de todo el mundo.
1:12:57 Bueno, sí.
1:12:59 Eso es perfectamente posible,
1:13:01 pero no pueden fumar.
1:13:03 Pero es imposible que no fumemos
1:13:05 porque
1:13:07 tenemos que hacer cata de tabacos
1:13:09 y todas esas cosas.
1:13:11 ¿No lo puedes hacer en la pileta?
1:13:15 Al aire libre.
1:13:17 Abajo del agua.
1:13:19 En el cable,
1:13:21 nos agradezca que le dejamos
1:13:23 fumar en la vereda.
1:13:25 Porque en principio la idea
1:13:27 era que tampoco en la vereda
1:13:29 se pudiera fumar
1:13:31 y tuvieran que
1:13:33 bajar a la calle, a la calzada.
1:13:35 Pero sucedió que muchos
1:13:37 de nuestros clientes
1:13:39 de nuestros huéspedes
1:13:41 bajaban a la calle, a la calzada
1:13:43 a fumar y los pisaban en cuarenta años.
1:13:45 Bueno, entonces...
1:13:47 cuarenta y cinco personas
1:13:49 fueron pisadas por el cogerido.
1:13:51 Bueno, pero...
1:13:53 Pero es peor que las cifras del tabaquismo,
1:13:55 de la muerte por tabaquismo.
1:13:59 Ese es un argumento que ustedes pueden usar.
1:14:01 Y sí, seguramente.
1:14:03 Ahora, le puedo decir una cosa.
1:14:05 Usted me deja la fortuna más grande
1:14:07 del mundo prácticamente.
1:14:09 ¿Por qué no construye su propio hotel
1:14:11 y hace la reunión...
1:14:13 ¿Hay usted entonces por qué no se planta
1:14:15 y no nos fumamos, señor?
1:14:17 Claro. ¿O lo que fuere?
1:14:19 ¿Es usted corto de vista? ¿Por qué no se hace
1:14:21 su propio santeojo?
1:14:23 Eso lo tengo escuchado de algún lado.
1:14:25 Sí, sí, la verdad que...
1:14:27 Bueno, continúe con el informe.
1:14:29 La gente ilesa,
1:14:31 se dicen las amenidades
1:14:33 del hotel.
1:14:35 Shampoo, gel de ducha.
1:14:37 Están incluidas
1:14:39 en el precio.
1:14:41 No dejes que se las cobre.
1:14:43 Sí, pero no se puede llevar el frasco.
1:14:45 Ah, eso va a llevarse todo.
1:14:49 ¿No es una...
1:14:51 ¿Es una argentineza para...
1:14:53 Hay unos hoteles
1:14:55 por ahí uno está cinco días
1:14:57 y no le cambian el jabón.
1:15:01 Y te lo...
1:15:03 Aparece el jabón
1:15:05 que está, ya está abierto.
1:15:07 No, yo no lo uso.
1:15:09 Está abierto hoy con un pelo.
1:15:11 Sí, bueno.
1:15:13 Eso es un asco.
1:15:15 Pero, escúcheme, ¿usted es su casa?
1:15:17 No, se cambia el jabón todos los días.
1:15:19 Por 12, 12 en jabonada.
1:15:21 Pero voy a un hotel de lujo.
1:15:23 Bueno, pero...
1:15:25 A mí me gusta cambiar el jabón todos los días.
1:15:27 ¿Lo que más sería el jabón para cada...
1:15:29 ¿Usted usa el jabón in extremis
1:15:31 hasta el punto de casi que no se puede usar...
1:15:33 En casa sí.
1:15:35 Ya casi, no se ve.
1:15:37 No, bueno, pero la política doy lotes
1:15:39 de la política y de lo más...
1:15:43 Estamos transitando un tema ecológico muy grave.
1:15:45 Por eso es el reciclamiento,
1:15:47 por ejemplo, del papel
1:15:49 y de todo el banco.
1:15:51 El papel higiénico también.
1:15:53 No, bueno, no me parece que...
1:15:55 Un carciel que dice,
1:15:57 Mezura con el pelp.
1:16:01 Por eso no, no.
1:16:03 Las botellas de plástico
1:16:05 las reemplazamos por botellas de vidrio.
1:16:07 ¿Están recargando el agua en la canilla?
1:16:11 Bueno, pero ecológicamente mejor.
1:16:13 Por eso también la toalla
1:16:15 la cambiamos una vez a la semana.
1:16:17 Una vez por día.
1:16:19 ¿Usted y su casa cuánto las cambian?
1:16:23 No, las cambio por...
1:16:25 Sí, más o menos, por la semana.
1:16:27 Bueno, si hagas en su propio hotel
1:16:29 y haga lo que quiere.
1:16:31 Bueno, pero entonces ¿usted hagas en su propio lo que fuere?
1:16:33 Señor, cuidado.
1:16:35 Si vas...
1:16:37 Si va a recibir usted una visita
1:16:39 en la habitación
1:16:41 esta...
1:16:43 No podrá quedarse a pasar la noche.
1:16:45 Para evitar malos entendidos.
1:16:47 Y pero...
1:16:49 Es mejor atenderla
1:16:51 en el business.
1:16:53 Ah, sí, claro.
1:16:55 En el restaurante.
1:16:57 Si usted tiene una mera
1:16:59 que lo va a visitar en el hotel
1:17:01 no la suba la habitación.
1:17:03 ¿Y para qué está le hecho los hoteles?
1:17:05 Pero para qué son los hoteles?
1:17:07 Para que yo me tome un café en el business.
1:17:09 Pero por ahí
1:17:11 usted sale a la mañana
1:17:13 con la señorita y el consejo le dice algo
1:17:15 y digo
1:17:17 y estuve conversando
1:17:19 y nos quedó a dormir.
1:17:21 ¿Todavía no dormió?
1:17:23 Esto como es, buenas tardes.
1:17:25 No, porque...
1:17:27 ¿Quiere decir que si se duerme tiene que agarrar?
1:17:29 Claro, claro, porque mire
1:17:31 esto se lo digo con toda...
1:17:33 Yo a veces la mantengo despierta.
1:17:35 No, pues...
1:17:37 Yo esto se lo digo con toda delicadeza.
1:17:41 Pero tenemos imágenes
1:17:43 de cuando ella entró.
1:17:45 ¿Por qué? Por las cámaras.
1:17:47 La entrada con las cámaras.
1:17:49 Pero cómo?
1:17:51 No, la entrada directamente de cada piso.
1:17:53 Salió del ascensor
1:17:55 y entró a la habitación
1:17:57 a las 21.00.
1:17:59 Y yo...
1:18:01 Y veo que se retira
1:18:03 de la habitación
1:18:05 a las 10.04.
1:18:07 del día siguiente.
1:18:09 ¿Pueden decir una cosa?
1:18:11 Usted lo está ofendiendo.
1:18:13 Esta señorita, está casada.
1:18:15 Bueno, pero...
1:18:17 Lo está poniendo en un compromiso.
1:18:19 Claro, pero usted no es una sen...
1:18:21 Está casada conmigo.
1:18:23 Bueno, yo lo que le estoy diciendo es...
1:18:25 A mí no me importa con quién está casada.
1:18:27 No me importa con quién está casada.
1:18:29 No me importa con quién está casada.
1:18:31 Bueno, entonces, ¿usted sabrá qué hacer?
1:18:33 No juntamos toda la noche por un emprendimiento.
1:18:35 Bueno...
1:18:37 Un emprendimiento.
1:18:39 Yo celebro
1:18:41 en encuentro todo.
1:18:43 Pero a mí me importa realmente un pito.
1:18:45 ¿Ensiento usted?
1:18:47 Ay, también.
1:18:49 No, señor.
1:18:51 No me incúmelo que hace cada...
1:18:53 Imagínese si yo voy a estar detrás de cada muestra.
1:18:55 Pero usted me encumbe, entonces, que me encargo.
1:18:57 Porque le quiere cobrar.
1:18:59 ¿Y para qué me te encamadas por todo el lado?
1:19:01 No te encumbe, no parece que no te encumbiera.
1:19:03 Miren.
1:19:05 Yo te contando la costilla, señor.
1:19:07 Yo lo voy a defender.
1:19:09 Usted me encamara.
1:19:11 Pero no octo con mi señora.
1:19:13 Pero usted es más entusiasa que él.
1:19:15 Porque me da bronca.
1:19:17 Porque estoy viendo...
1:19:19 A mí me encajaron un jabón.
1:19:21 Ya estaba abierto.
1:19:23 ¿Y usted tenía un pelo?
1:19:25 No, abierto por usted y el pelo debe ser suyo.
1:19:29 Bueno, mire, ¿sabe qué yo...?
1:19:31 Usted no habrá puesto cámaras en el ascensor.
1:19:33 No, y cámaras dentro de la habitación también.
1:19:35 ¿Cómo dentro de la habitación?
1:19:37 Por medidas de seguridad.
1:19:39 Porque imagínese si hay un crimen
1:19:41 en una habitación.
1:19:43 Ah, nosotros no sabemos nada.
1:19:45 ¿Y qué? No, nosotros tenemos que...
1:19:47 Sí, no hubo un crimen.
1:19:49 Tenemos que colaborar.
1:19:51 ¿Y qué político podría decirse que sí?
1:19:53 Bueno, mire,
1:19:55 la política del hotel es ésta.
1:19:57 Ah, la política.
1:19:59 No, bueno, no.
1:20:01 Porque no construye un hotel
1:20:03 con otras normas.
1:20:05 No, mire.
1:20:07 Yo creo que
1:20:09 no tenemos derecho a pasar un feo momento.
1:20:11 No le quiero ser un homotar.
1:20:13 Ya pasó uno anoche.
1:20:15 De modo que
1:20:17 para no hacer engorroso este asunto
1:20:19 que llevamos a cargar a la tarjeta de crédito
1:20:21 del señor, que la que presentó
1:20:23 la señora, que estuvo con usted, la señorita,
1:20:25 presentó la tarjeta de crédito
1:20:27 de su marido.
1:20:29 ¿Pero qué presentó la tarjeta de crédito?
1:20:31 Se entró de...
1:20:33 Bueno, pregútenle a ella, como garantía.
1:20:35 ¿Pero qué?
1:20:37 No pasó por el...
1:20:39 ¿Quién troca la tetina, me dijo?
1:20:41 Lo único que fue...
1:20:43 Digo que la palabra que debía usar.
1:20:45 Pero a mí me dijo, señor, pues yo por el chequín
1:20:47 le dije, yo voy a pasarte por el...
1:20:49 Yo le digo que se la vamos a cargar.
1:20:51 ¿A mí no me vas a cargar?
1:20:53 Sí, se la vamos a cargar.
1:20:55 Lo único que falta es que se bundlen de él.
1:20:57 Ya.
1:20:59 Los cargos
1:21:01 por supuesto de nuestros servicios
1:21:03 más
1:21:05 los... bueno,
1:21:07 los punitorios.
1:21:09 ¿Qué punitorio?
1:21:11 Por el hecho y...
1:21:13 ¿Por qué salgo en el baño?
1:21:15 Porque ha sido violada nuestra política de...
1:21:17 nuestra política de Oterera.
1:21:21 Comprende. Y esta es mi última palabra.
1:21:25 ¿Cuál?
1:21:27 Esta.
1:21:29 Bueno, por lo general
1:21:31 los hoteles cuentan con cajas de seguridad
1:21:33 dentro de los cuartos.
1:21:35 De las cuales sólo tú
1:21:37 conocerás la combinación.
1:21:39 Ajá.
1:21:41 Si vas a salir
1:21:43 no dejes nada al azar
1:21:45 asegúrate de guardar ahí tus objetos de valor.
1:21:47 Si no lo haces
1:21:49 y algo desaparece
1:21:51 dale por perdido
1:21:53 porque no te reembolsarán su valor.
1:21:55 ¿Cómo, señor?
1:21:57 Si me robaron...
1:21:59 ¿A usted qué robaron, a usted haber?
1:22:01 A mí me robaron un reloj.
1:22:03 ¿De la caja de seguridad?
1:22:07 La deje a mí y me salió
1:22:09 y cuando volví
1:22:11 me salió el colmo
1:22:13 que nos sacamos que hacer el cargo
1:22:15 por un reloj que deja arriba del pecello.
1:22:17 Pero esto es el que lo hubiera puesto...
1:22:19 Esto es el colmo.
1:22:21 Pero lo hubiera puesto en la...
1:22:23 Pero esto es de seguridad.
1:22:25 Te voy a dar una vuelta a Manzana
1:22:27 y te voy con la vanilla.
1:22:29 A todos lados que voy te voy con la vanilla.
1:22:31 ¿Y se van a frenar todo?
1:22:33 Eso es todo chorro acá.
1:22:35 A mí no me consta
1:22:37 que haya entrado con un reloj.
1:22:39 Como tampoco me consta
1:22:41 que usted hubiera tenido en la caja de seguridad
1:22:43 200 mil dólares.
1:22:45 Sí, no me consta.
1:22:47 No, no estoy hablando 200 mil dólares.
1:22:49 No digo.
1:22:51 Calcule, si me afanaron el reloj
1:22:53 si dejo 200 mil dólares.
1:22:55 Ya deje 200 mil dólares.
1:22:59 Y no me consta.
1:23:01 Y el camarero que me acompañó esta la habitación.
1:23:05 Un camarero.
1:23:07 Qué carajo.
1:23:09 Qué raro que un camarero.
1:23:11 Estamos flojos de personal.
1:23:13 Yo hice que no viera la clave
1:23:15 que puse, que era de cuatro números.
1:23:17 Sí, cuatro, cuatro, cuatro, cuatro.
1:23:19 Sí, como sabe.
1:23:21 Esa lo he visto, señor.
1:23:23 No, por la cámara debe haber visto.
1:23:25 Mire, usted está insinuando
1:23:27 que yo me voy a ensuciar por 200 mil dólares
1:23:29 de arroñoso.
1:23:31 Que nosotros somos una cadena.
1:23:33 ¿Sabe cuántos?
1:23:35 ¿Alrededor del mundo?
1:23:37 Cantidad y cantidad.
1:23:39 No se los puedo contar.
1:23:41 Ya ni sé en las ciudades.
1:23:43 Entonces usted tampoco sabe.
1:23:45 Todo el dinero que ganamos.
1:23:47 Mire, que me voy a enroñar por los 200 mil dólares
1:23:49 que usted deja en una cadena.
1:23:51 Usted es un simple empleado, señor.
1:23:53 Usted es el ministro de la Plata de Aldoeno.
1:23:55 Usted es quien sabe quién soy yo.
1:23:57 Debe verme el reloj, a torrearte.
1:23:59 Sí, era un reloj.
1:24:01 Era una berretada.
1:24:03 Esa es mi habitación total.
1:24:05 Me lo afanaron igual, a cálcular.
1:24:07 No mata, un sucio reloj.
1:24:09 ¡Ah!
1:24:11 No tenía vos.
1:24:13 Esto se dame los 200 mil dólares.
1:24:15 Mira, que lindo reloj.
1:24:17 Mira el ratón Mickey.
1:24:19 ¿Cómo se mueve?
1:24:21 Bueno, dice.
1:24:23 Mientras sea juez, podrás usar instalaciones
1:24:25 como piscina y gimnasio.
1:24:27 O sea, no la piscina y gimnasio.
1:24:29 Sino instalaciones
1:24:31 que como...
1:24:33 Claro, para la piscina.
1:24:35 Sí, la piscina y el sauna
1:24:37 puede utilizar.
1:24:39 Sin cargo.
1:24:41 Sí, el sauna es en cargo.
1:24:43 Nosotros tenemos sauna seco.
1:24:45 ¿Cómo es sauna seco?
1:24:47 Claro, está el sauna seco y el sauna húmedo.
1:24:51 ¿Cómo es el sauna seco?
1:24:53 El calor o frío.
1:24:55 ¡Calo! Sí, eso es freezer.
1:24:57 El sauna es...
1:25:01 Y frío, se llama freezer.
1:25:05 El sauna es calor siempre.
1:25:09 Pero este es seco.
1:25:11 Pero seco, ¿y qué?
1:25:13 Usted transpira, pero por calor que hace ahí.
1:25:15 Ay, como si lo metieran entre un horno.
1:25:19 Bueno, no quiero.
1:25:21 Bueno, pero ese es el que tenemos.
1:25:23 Puedo decir una cosa.
1:25:25 Cuando tomé el ascensor,
1:25:27 porque hay gente...
1:25:29 de punta a punta.
1:25:31 Yo vi eso.
1:25:33 Bueno, ¿qué cómo es?
1:25:35 ¿Qué cosa?
1:25:37 ¿Qué quiere que le da un ojo?
1:25:39 Tener que vestirse y desvertirse.
1:25:41 Ya en la habitación, así como dio los trajos al mundo.
1:25:43 ¿El único que tenía?
1:25:45 Yo venía con mi señora esposa
1:25:47 y apareció un señor alemán.
1:25:49 Si una señora esposa estaba con él,
1:25:51 gozaba con el señor.
1:25:53 Pero yo soy otro ahora.
1:25:55 Y venía completamente de sudos, señor.
1:25:57 Bueno, es que hay otra cultura.
1:25:59 En otros lugares, por los noruegos.
1:26:01 Acá bien los noruegos todo el tiempo.
1:26:03 No eran noruegos, era alemán, me parece.
1:26:05 Bueno, lo mismo.
1:26:07 ¿Usted cómo distingue el noruego del alemán?
1:26:09 No se puede dar cuenta.
1:26:11 No, bueno.
1:26:13 Usted es noruego y me dijo no, alemán.
1:26:17 Como si nosotros no nos vamos a meter
1:26:19 con la cultura de cada pueblo.
1:26:21 No, bueno.
1:26:23 ¿Por qué se estén cancelando la cultura
1:26:25 de los pueblos hermanos?
1:26:29 Pero yo me imaginaba
1:26:31 que esta señora estaba completamente desnuda.
1:26:33 No solo de atrás,
1:26:35 de adelante también.
1:26:37 Bueno, por supuesto, completamente desnuda.
1:26:39 ¿Y llegó a venir con un niño o qué?
1:26:41 Nada, el niño.
1:26:43 El niño no le va a tomar la atención.
1:26:45 Bueno, y la impresión que se las sacaba.
1:26:47 Cuando entró el alemán
1:26:49 estaba mi señora esposa.
1:26:51 ¿Y?
1:26:53 Y me dijo ese señor, ese alemán.
1:26:55 ¿Cómo te dice cuenta?
1:26:57 No sé.
1:26:59 Me preguntó.
1:27:01 No, igual,
1:27:03 nosotros en las habitaciones
1:27:05 tenemos unas batas, unas robes.
1:27:09 ¿Hay una que tiene forma de ganso?
1:27:11 ¿Cuál?
1:27:13 Porque la doblan de una manera
1:27:15 que parecía que no lo haya.
1:27:17 Parece un ganso.
1:27:19 Bueno, no es lo mismo.
1:27:21 No, no es lo mismo.
1:27:23 Usted nos va a comparar.
1:27:25 Yo lo voy a poner a casa arriba de la mesa.
1:27:27 Un ganso.
1:27:29 Y un cine.
1:27:31 O usted me va a decir.
1:27:33 Entré en la cama y estaba haciendo el almohadón.
1:27:35 Un cine, un ganso,
1:27:37 una bata,
1:27:39 un hienta salmada.
1:27:41 Tuve que dormir en el suelo.
1:27:43 No, y le dejamos,
1:27:45 incluso en la habitación,
1:27:47 de la caramelo de menta.
1:27:49 Sí, yo me acosté, no me di cuenta.
1:27:53 Se metió dentro.
1:27:55 No, porque son esos caramelos
1:27:57 que se derriten.
1:27:59 Sí, no lo encontré más después.
1:28:01 Pújelo, no lo confundas con el jabón,
1:28:03 porque se parece también.
1:28:05 A veces me dejaron a mi abajo.
1:28:07 Yo sé que otra persona.
1:28:09 A mí me dejaron debajo del almohadón
1:28:11 también un chocolate.
1:28:13 Ah, sí, es una que te gusta.
1:28:15 Sí, y yo sin darme cuenta me acosté.
1:28:19 Y después me levanté a la mañana.
1:28:23 Y me fui a desayunar
1:28:25 y estaba...
1:28:27 Imagina así.
1:28:29 Sí, bueno, claro.
1:28:31 Bueno, ahora que usted no me ha desayuno
1:28:33 les quiero aclarar que la política de la empresa
1:28:35 es servir de 7 a 9 de la mañana.
1:28:37 Se sirve el desayuno.
1:28:39 Pero no es muy temprano.
1:28:41 Claro, estamos de vacación.
1:28:43 Ahora no digo cuánta que se...
1:28:45 No me levanto ni cuando tengo que ir a trabajar.
1:28:49 Es hasta las 9 de la mañana.
1:28:51 Nosotros tenemos que cerrar a las 9.
1:28:53 ¿Para qué?
1:28:55 Porque hay que valdear, hay que limpiar.
1:28:57 ¿Y por qué va a valdear ahí?
1:28:59 Sí, todo el salón,
1:29:01 el gran salón, el salón emperador.
1:29:03 Además, le digo una cosa
1:29:05 hablando del salón emperador
1:29:07 respecto del desayuno.
1:29:09 Había facturas mordidas.
1:29:11 Eso son los huepes de maleducados.
1:29:13 Es la bandeja.
1:29:15 Que las pruebas no les gusten o no las hagan.
1:29:19 ¿Son los noruegos que...
1:29:21 ¿los noruegos si no les gusta algo o no lo continúan?
1:29:23 Ahora, después se la pregunta.
1:29:25 ¿El café?
1:29:27 ¿Cuándo lo hacen en el café?
1:29:29 ¿Por qué dice eso?
1:29:31 Parecía Brea cuando lo servían la tasa.
1:29:33 ¡Tarra y contra quemado!
1:29:35 Sí, café quemado.
1:29:37 Bueno, amar o que...
1:29:39 Los noruegos les gusta café quemado también.
1:29:41 ¿Pero si no hay ningún noruego?
1:29:43 Sí, hay muchos noruegos.
1:29:45 Sí, pero el resto son todos noruegos
1:29:47 que vienen de vacaciones a este hotel.
1:29:49 ¿Puedo decir otra cosa?
1:29:51 La bandeja que tenía queso mantecoso.
1:29:55 El queso tenía pelo, todo arriba pelos.
1:29:57 El jabón medio también.
1:30:01 Ya me dijo lo del jabón.
1:30:03 ¿Con una peluca?
1:30:05 El queso no se lo dije.
1:30:07 Pero un jabón sé cómo llega.
1:30:09 Pero, ¿aunque eso?
1:30:11 Bueno, porque son creaciones de nuestro chef,
1:30:13 nuestro maestro.
1:30:15 ¿Usted sabe?
1:30:17 ¿Queres que hay el pelo?
1:30:19 No, tenemos este al maestro Rodenblum.
1:30:21 ¿Qué?
1:30:23 El maestro Rodenblum.
1:30:27 ¿Qué es el maestro chef?
1:30:29 Y el maestro Quisero.
1:30:31 Que nosotros lo hicimos traer especialmente
1:30:33 desde Francia.
1:30:35 Está todo verde el queso.
1:30:37 Pero estaba viejo.
1:30:39 Bueno, pero el queso fermentado es lo más aquícito.
1:30:43 Bueno, le hago la liquidación ya,
1:30:45 porque realmente...
1:30:47 Sí, ahora me la tengo que cerrar.
1:30:49 ¿Puedes decir una cosa?
1:30:51 A una señora grande
1:30:53 que pidió huevos revueltos con panceta.
1:30:57 Le traigo los huevos revueltos en una rata
1:30:59 arriba del plazo.
1:31:01 No, no, no es el...
1:31:03 ¿Qué pasa?
1:31:05 Habrá aparecido el...
1:31:07 Una rata.
1:31:09 Rata.
1:31:11 Es feo oferirse así.
1:31:13 Quizás es un ruedor.
1:31:15 Por ahí es la rata que come las facturas a la noche.
1:31:19 Toda mordida.
1:31:21 Las facturas las come el noruego.
1:31:23 Los noruegos que vienen en la calle.
1:31:25 Ya les dije.
1:31:27 Bueno, ¿cuánto le veo?
1:31:29 ¿Cuántas noches fueron finalmente?
1:31:31 Unos días y dos noches.
1:31:33 Sí, pero...
1:31:35 Yo le tengo que cobrar cuatro noches.
1:31:37 Además que estuvo con la señora.
1:31:39 Tengo todo filmado.
1:31:41 Bueno, muy bien.
1:31:43 ¿Usted va a querer las filmaciones o nos quedará nosotros?
1:31:45 Yo las quiero.
1:31:47 ¿Las quiero tener?
1:31:49 Entonces se las cargo a su cuenta.
1:31:51 Sí, carguenme la.
1:31:53 Bueno, con las filmaciones,
1:31:55 esto le está saliendo 160.000 dólares la noche.
1:31:57 Oye, esa plata me hago un hotel.
1:32:01 Bueno, no sé.
1:32:03 Yo no le voy a pagar esa plata.
1:32:05 Tomé...
1:32:07 5000 pesos.
1:32:09 Pero con eso no podemos.
1:32:11 No compramos ni un papá higiénico.
1:32:13 Bueno, mi amigo honorable.
1:32:15 Tomé el reloj en parte de pago.
1:32:17 Está.
1:32:19 Pero esto es una baratija totalmente.
1:32:21 Sí, una baratija, pero bien que me la faraste.
1:32:23 ¿Sabes qué?
1:32:25 Yo me cobré los 200.000 dólares por adelantado.
1:32:27 Por eso.
1:32:29 Así que no me importa un pito.
1:32:31 Como le dije antes,
1:32:33 lo que usted opine.
1:32:37 Así que vayan con Dios o hagan lo que les parezca.
1:32:39 Yo me doy por pagado.
1:32:41 Pero olvides que vamos a volver.
1:32:43 Pero usted se empieza...
1:32:45 yo puse este hotel para que recibirlos a ustedes.
1:32:47 Acá vienen los noruegos
1:32:49 y personas de todas partes del mundo.
1:32:51 Señor Concerje.
1:32:53 Se está acercando al alemán.
1:32:57 Está tras suyo.
1:32:59 Observélo.
1:33:01 Viene del sauna directamente.
1:33:05 Lo dejamos.
1:33:07 No, bueno, pero, me parece que lo podemos hablar.
1:33:11 Hasta luego.
1:33:13 Encargátego.
1:33:17 La 750.
1:33:19 Objetivos.
1:33:23 No imparciales.
1:33:25 No imparciales.
1:33:27 No imparciales.
1:33:31 Continuamos en la venganza.
1:33:33 Será terrible.
1:33:35 Y damos paso al ingreso a estos estudios
1:33:37 de nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:33:39 Y nunca bien ponderado maestro.
1:33:41 Il sordo.
1:33:43 Il sordo.
1:33:45 Il sordo.
1:33:51 Realizados y no ficamos inocentes.
1:33:53 ¿ Rainbow?
1:33:55 ¡iks
1:33:57 Usted Ju...
1:33:59 Black......
1:34:01 Viene todo arañado.
1:34:03 ¿
1:34:20 No, no, no lo puedo explicar.
1:34:23 Está como para hacer a nioranzas, maestro, por favor.
1:34:27 Puede ser si les parece.
1:34:50 La es mi rosal y de los tiempos de mis amores.
1:34:56 Su ruido riente está el baranda.
1:35:01 Está en el patio la misma fuente que mi ternura supo inspirar.
1:35:10 Pero a su vera como doriente el triste invierno vino a cantar.
1:35:19 La colondina que hace el que quiero.
1:35:24 Su amante nido y su enoje amor.
1:35:28 Se consuelta y un día se fue.
1:35:32 Así otros clima de más calor.
1:35:36 Lo copo blanco, cual se pulta.
1:35:41 Todo un hermoso todo el tapón.
1:35:45 Y ya en las almas está cantando la buzatita y la del donón.
1:35:55 Pero el otoño con su tristeza, su truelre y nado terminará.
1:36:04 Vendrán de nuevo a que se desesa y el mundo entero ferirá irá.
1:36:13 En la alba mi flor americana no ha subido fal del donón.
1:36:22 Porque se sabe de ti adorada porque la cruz y la ciencia es tu amor.
1:36:31 La colondina que hace el que quiero.
1:36:35 Su amante nido y su enoje amor.
1:36:39 Se consuelta y un día se fue.
1:36:43 Así otros clima de más calor.
1:36:48 Lo copo blanco, cual se pulta.
1:36:52 Todo un hermoso todo el tapón.
1:36:57 Y ya en las almas está cantando la buzatita y la del donón.
1:37:10 ¡Vendrán!
1:37:15 Los pedidos se atienden en el 1165855800.
1:37:22 En todos los casos por escrito.
1:37:25 Pedimos que no nos dejen audio.
1:37:30 No hay gente que manda fotos también.
1:37:31 Ah, también foto, bueno, tampoco.
1:37:33 ¿Qué es eso?
1:37:34 1165855800.
1:37:38 Por ejemplo, Enrique pide Come Together.
1:37:41 Oh, los Beatles.
1:37:44 Una gran canción.
1:37:46 Hemos hecho que una vez con Cabernet y el grupo de Guilherme hace unos años.
1:37:49 Aseguntos.
1:37:50 Aseguntos.
1:37:51 Yo estaba allí.
1:37:52 10 personas, 11 en el escenario.
1:37:55 Hace muchos años, casi cuando se estrenó Come Together.
1:37:58 Sí, más o menos.
1:37:59 Una cosa así.
1:38:01 Bueno, voy a hacer una versión reducida, obviamente.
1:38:03 Bien.
1:40:01 Bueno, si usted tiene...
1:40:11 Le podemos hacer el peyote.
1:40:12 Le iba a decir, guarden la trompeta por ahora.
1:40:14 Ya la tengo a medio sacada.
1:40:16 Ya que termine el sacado.
1:40:17 Bueno, saquela, pero no.
1:40:19 Para dejarla así.
1:40:20 En puestos.
1:40:29 Saquela, pero no.
1:40:30 Para dejarla así en puertas.
1:40:31 Saquela.
1:40:32 Vas alustrando.
1:40:33 La madre.
1:40:34 Mire, si no vamos a hacer las cosas con respeto.
1:40:36 Yo me levanto y me voy en este lugar.
1:40:38 La boquilla colgando.
1:40:41 Yo trabajo todo el día para llegar a la noche así.
1:40:44 A ustedes parece.
1:40:45 Tengo que volver a mi casa.
1:40:47 ¿Le pongo sordina o la dejo así?
1:40:49 A lo que quiera.
1:40:50 Póngale una naranja.
1:40:51 A mí no me interesan lo más mínimo que hace con el instrumento.
1:40:56 A mí me importa un pito lo que hace con el instrumento.
1:40:58 Claro, por favor.
1:40:59 Que mal humor.
1:41:00 Así que, mire, y a usted le piden el tercer hombre.
1:41:05 Si quiere, el hace.
1:41:06 Y si quiere no lo hace.
1:41:07 Bueno, voy a hacerla.
1:42:39 Bueno, el de...
1:42:58 Ahora sí.
1:42:59 Bueno, la trompeta por completo.
1:43:01 Sí, perfecto.
1:43:02 Ya está.
1:43:03 Tengo acá el bodigielo de la trompeta.
1:43:05 A ver qué toca.
1:43:06 ¿Puede sacar yo?
1:43:07 Que soy de...
1:43:08 Es dudoso.
1:43:09 ¿Y saca usted?
1:43:10 Es la parte interesada.
1:43:11 ¿Puedo sacar?
1:43:12 ¿Saca usted?
1:43:13 Saca 8.
1:43:14 Uno.
1:43:15 Uno.
1:43:16 Había una gorilla sola, me parece.
1:43:19 Ese...
1:43:21 How high the moon?
1:43:22 How high the moon.
1:43:23 Qué alta está la luna.
1:43:24 Qué alta está la luna es la uno.
1:43:26 Creo que la dos también es.
1:43:28 Vamos.
1:43:29 Vamos.
1:43:30 Vamos.
1:44:30 Nos vamos, amigas, amigos.
1:44:49 Nos encontraremos mañana, seguramente.
1:44:52 Y ahora nos despedimos con lo que usted quiera,
1:44:54 maestro, por favor.
1:44:55 ¿Qué les parece esta?
1:45:56 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:46:16 Gracias.
1:46:26 Gracias.
1:46:57 Seguí con la 750.
1:47:02 Seguí con la 750.
1:47:06 SeguOSSIMPUENTA.
1:47:10 Quédate en la 750.
1:47:15 Quédate en la 750.
1:47:20 Desde Buenos Aires.
1:47:24 Malena.
1:47:25 Malena 750.
1:47:29 Pasa tangos como ninguna.
1:47:34 Somos la 750.
1:47:37 Somos la 750.
1:47:42 Somos la 750.
1:47:53 Estás en la 750.
1:47:57 Estás en la 750.
1:48:06 Estás en la 750.
1:48:13 Si.
1:48:15 De derecho a la información.
1:48:23 Ahora, una cincuenta y seis minutos,
1:48:35 la temperatura en Buenos Aires es de seis grados seis décimas.
1:48:39 el cielo está despejado, humedad, 70%
1:48:43 en la ciudad de Córdoba, 8º, 7º
1:48:47 Axel Kicillof acusó a Javier Milay de poner en venta al país
1:48:53 El gobernador Bonairense participó en un acto de emprendedores en el partido de Merlo
1:48:59 y desde allí calificó de repugnante la actitud del presidente hacia todo lo público y estatal
1:49:04 En este sentido Kicillof llamó a la población de la provincia a defender a las personas con discapacidad
1:49:10 a los jubilados y a cada puesto de trabajo
1:49:13 Tenemos un presidente que le puso una latita encima a nuestro país para venderla como si fuera un auto usado
1:49:19 Nunca vi algo tan repugnante y ahora tenemos que decirlo porque vamos a ir a las urnas
1:49:24 Nosotros de la provincia Buenos Aires hacemos lo contrario que Milail
1:49:28 Estamos haciendo lo que tenemos que hacer pero no podemos más hacerlo solos
1:49:32 Les pido por favor, este domingo necesitamos que millones de bonarences defiendan a las personas con discapacidad
1:49:40 Que millones de bonarences defiendan a los jubilados
1:49:44 Que millones de bonarences le digan a Milail, basta
1:49:48 No te metas con nuestros pibes, no te metas con los trabajadores, no te metas con los industriales
1:49:54 Son ustedes los que le tienen que decir que no a Milail
1:49:58 Los que tienen que defender su escuela, su empresa, su puesto de trabajo
1:50:03 La justicia finalmente no podrá acceder a los mensajes de Diego Espanuolo
1:50:10 Los peritos confirmaron que no podrán recuperar el contenido del celular del ex titular de Andiz
1:50:15 por la forma en la que fueron eliminados
1:50:18 De estas por estas horas el ex funcionario continúa analizando cuál será su estrategia judicial junto a sus abogados
1:50:25 En las últimas horas también trascendieron nuevos audios en los que Espanuolo ratifica que todas las operaciones con la drogaría suizo argentina las manejaba Karina Milail
1:50:35 Deportes
1:50:37 Hoy se define la primera plaza en la semifinal de la Copa Argentina
1:50:42 Desde las 21 y 10 en la ciudad de Rosario, Niels se enfrentará independiente a Ribadavia en el marco de los cuartos de final del torneo
1:50:50 El ganador de este cruce enfrentará el vencedor de la llave que disputarán River y Racing
1:50:55 El dólar oficial cerró en 1375 pesos, el informal en 1365 pesos y el riesgo país en 893 puntos
1:51:06 ¡Brancito!
1:51:08 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos
1:51:14 En Buenos Aires la temperatura es de 6ºC, 6 décimas, el cielo está despejado, humedad 70%
1:51:21 En la ciudad de Córdoba 8ºC, 7 décimas
1:51:27 Federico Martín
1:51:29 Somos de las 750, derecho a la información
1:51:34 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:51:40 Seguí con la 750
1:51:47 Seguí con la 750
1:51:56 Es la señal de una nueva hora
1:52:00 Hora 2 en la República Argentina
1:52:03 Son las dos
1:52:05 754
1:52:10 Desde Buenos Aires
1:52:13 Malena, Malena 750
1:52:18 Pasta tangos como ninguna
1:52:31 Que no se llena de astío y lejorío
1:52:35 El viento de rayos es terráneo, y elamento
1:52:40 Es parecido un gusto de sombras la noche
1:52:44 Y con las sombras camino, muy lento
1:52:48 Mientras tanto la garúa
1:52:52 Se hace en tu agujo su puja en mi corazón
1:52:58 Y en esa noche tan fría y tan mía
1:53:03 Pensando siempre lo mismo me lo mismo
1:53:07 Y por más que quiera odiarla
1:53:11 Desecharla y olvidarla
1:53:14 La recuerdo más
1:53:19 Garúa
1:53:22 Solo y triste por la cera
1:53:26 Más de corazón terrancido
1:53:28 Con tristeza de tapera
1:53:31 Sentiendo tu hielo
1:53:36 Por que aquella con solido
1:53:39 Hoy ha habido una gotera perdido
1:53:44 Como un buen de aquel la sombra
1:53:47 Más la vulga y más la nombra garúa
1:53:52 Peristeza hasta el cielo
1:53:55 Hasta el cielo se apoya el suelo azonar
1:54:10 Tal ciencia podélica
1:54:13 Los hacía poderosos en la fiesta
1:54:16 Si algo ha cambiado eso es nosotros
1:54:20 Por suerte hermano después de todo
1:54:24 Sobrevivimos a la gran pádida
1:54:28 Más a poderse encontrar
1:54:55 Y si hoy uso el pelo largo es porque puedo
1:54:59 Cuenezando y rocanrono que te cuento
1:55:02 Cosas raras de este punto del planeta
1:55:06 Nuestra y toya es la pregunta más compleja
1:55:10 ¿Te acordás cuando escuchamos al métera
1:55:14 En el buen correventado de una siesta
1:55:17 Sin pensar que aquella sombra es su polenta
1:55:22 Margaría a la cultura en nuestra tierra
1:55:26 Si algo ha cambiado eso es nosotros
1:55:30 Por suerte hermano después de todo
1:55:34 Sobrevivimos a la gran pádida
1:55:38 Más a poderse encontrar
1:55:45 Sobrevivimos a la gran pádida
1:55:49 Más a poderse encontrar
1:57:09 Mi barrio está de fiesta
1:57:15 Con su mejor sonrisa
1:57:17 Y una ternura extraña
1:57:19 Minda del corazón
1:57:21 Parece que en las obras
1:57:23 Porrisen más de frisa
1:57:25 Y que de mi cobalo
1:57:27 Brotas una canción
1:57:29 Una murga de purretes
1:57:31 Desafinando un tango
1:57:33 Macho con los oídos
1:57:35 Conteste en cada voz
1:57:37 Correón en mi barrio
1:57:39 Que vuelven en el tango
1:57:41 Unirado de alegría
1:57:43 Que le pecan a Dios
1:57:47 Correón en mi barrio
1:57:51 Donde todo es amor
1:57:55 Cascavena de risa
1:58:00 Matizando el dolor
1:58:05 Palaz en mi barrio
1:58:09 Pedacito de sol
1:58:13 Con nostalgia de luna
1:58:17 Y canción de faro
1:58:35 En el tango verdulero
1:58:39 Sentado en la vereda
1:58:41 Más teca su cachino
1:58:43 Canzado de su cara
1:58:45 Y en su sonrisa amarga
1:58:47 Una nostalquia riega
1:58:49 También es a Initalia
1:58:51 Vivió su carnaval
1:58:55 Carnaval de mi barrio
1:59:00 Donde todo es amor
1:59:04 Cascavena de risa
1:59:08 Matizando el dolor
1:59:12 Palaz en mi barrio
1:59:16 Pedacito de sol
1:59:20 Con nostalgia de luna
1:59:24 Y canción de faro
1:59:34 Desactivación por el tango
1:59:47 Malena pasa tangos
1:59:51 Como ninguna

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown