Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible.
0:00:05 Y casas.
0:00:08 Tres poetas inclusivos que siguen el lema de los mosqueteros.
0:00:13 Todos y todas para uno y uno para todos y todas.
0:00:18 La venganza será terrible.
0:00:23 Con Alejandro Dolina,
0:00:26 enamorado que llora por lo inútil de su espera,
0:00:30 cuando en verdad se equivocó de esquina.
0:00:36 Patricio Barton,
0:00:38 que todas las noches es aplastado
0:00:41 por estampidas de oyentes desartores
0:00:44 que se pasan a otra radio.
0:00:48 Iggy Lespy,
0:00:50 un artista tan innovador
0:00:53 que las calles cambian de nombre después de que las cruza.
0:00:57 La venganza será terrible.
0:01:01 Canciones por el trio sin nombre,
0:01:05 Ale Dolina,
0:01:07 Martín Dolina,
0:01:09 y Manuel Moreira.
0:01:12 Sonido Miguel Vincent.
0:01:16 Producción Maica Iglesias
0:01:19 y Eugenia Gorostiza.
0:01:23 Investigación Literaria y Saqueo de Bibliotecas.
0:01:27 Cora Baringo.
0:01:33 Un escuadrón de valientes
0:01:36 que harían tronar el escarmiento si no fuera porque el miedo los paraliza.
0:01:45 Y ya llegan con la melena revuelta,
0:01:49 la corbata floja y suelta,
0:01:52 y el volvación al revés,
0:01:55 nuestro sin caro crepes.
0:01:59 Muchísimas gracias, buenas noches.
0:02:02 Por fin estamos aquí en Rosario.
0:02:11 Mucha gente amida
0:02:14 aquí en el teatro.
0:02:16 Me han saludado por la calle.
0:02:19 Me pisa un colectivo, el señor, me salvó la vida.
0:02:22 Se puede hablar con una amiga o algo
0:02:26 en el medio de la calle.
0:02:29 Empezan muy mal, salgamos y volvamos a entrar.
0:02:32 Es una muchaché que me saludo.
0:02:35 No nos habíamos visto nunca antes
0:02:38 y probablemente no nos íbamos a ver nunca más.
0:02:41 ¿Qué quedan parados en esta calle?
0:02:44 ¿Hemos tenido un intento de atentado de los colectiveros?
0:02:47 También podría ser.
0:02:50 Yo no sé si ya les pasaron los temas obligatorios para tratar en esta ciudad.
0:02:54 No, me dejen que esta vez tenemos entero libertad
0:02:57 para decir nuestros propios temas.
0:03:00 Bueno, puede ser.
0:03:02 Digo yo mientras leo la orden de arriba.
0:03:05 Leí esto que te mato.
0:03:08 Bueno, hemos estado discutiendo
0:03:12 y me encontró el equipo.
0:03:15 A ver, ¿cuál era el mejor o el peor lugar
0:03:18 para una ruptura amorosa?
0:03:21 A usted le parece que hay lugares que son más convenientes.
0:03:25 Sí.
0:03:28 Segunda pregunta, ¿qué es más conveniente?
0:03:31 Es decir, ¿qué consideramos más conveniente?
0:03:34 Un lugar que propenda a la ruptura,
0:03:37 que la facilite, que la disimule,
0:03:40 que le evite.
0:03:43 Ahora vamos a ver.
0:03:46 Esto es bueno que le dije yo y ahí fue donde nos peleamos.
0:03:49 Con mi novia.
0:03:52 Bueno, el tema para mí es si ya está decidido que van a romper,
0:03:55 que tal de ambos...
0:03:58 Entonces para qué vamos a ir a algún lado.
0:04:01 Usted está siempre gastando plata de gustos.
0:04:04 Si ya está conversado...
0:04:07 Ya que vamos a romper.
0:04:10 Claro.
0:04:12 No, porque a veces no se puede conversar,
0:04:15 porque muchas veces lo que se rompe ya está roto.
0:04:18 Sí, a veces uno va a romper algo.
0:04:21 Y ya está roto.
0:04:24 Sí, señor.
0:04:27 Entonces, ¿qué quiere romper si...?
0:04:30 Sí, la llegaste tarde acá.
0:04:33 Bueno, vamos a ver lo que dice Tim Forme.
0:04:36 A continuación, un análisis
0:04:40 de los mejores y peores lugares para llevar a cabo
0:04:44 la conversación crucial.
0:04:47 Ahí está. Lo que están buscando no es romper,
0:04:50 sino conversar.
0:04:53 Y bueno, que...
0:04:55 Uno rompe para no conversar
0:04:58 y te obliga a tener una conversación de dos horas.
0:05:01 Pero usted no puede decir, chau, hasta luego.
0:05:04 Sí, es la manera de romper.
0:05:07 Es lo que en mi barrio se decía,
0:05:10 hacerse finado.
0:05:13 Teíos, como quien contraí una deuda
0:05:16 y no aparecía más.
0:05:19 Bueno, vos dejabas un día, no ibas más.
0:05:22 Te encontrabas todos los jueves con tu novia, Marte, jueves,
0:05:25 o menos sé qué, un día no fuiste.
0:05:28 Y otro día tampoco, chau.
0:05:31 Pero va a ir a su casa a bujarlo.
0:05:33 No, no voy, me mudé.
0:05:36 Y a mí las novia me dejan así.
0:05:39 De oscuro.
0:05:41 Sexilio.
0:05:42 No aparecen más.
0:05:43 Es canallé.
0:05:45 No, encontré y me hacen bien.
0:05:47 ¿Para qué vamos a seguir?
0:05:49 ¿Para qué voy a soportar que me expliquen
0:05:51 que ya no me desean, que no les gusto,
0:05:54 que me conducta le parece exequerable?
0:05:57 Mejor que no vengan más y listo.
0:06:00 Si uno necesita una aplicación, que le digan.
0:06:02 Claro, señor.
0:06:03 Me da saco.
0:06:04 No sé quién es, que necesita una aplicación.
0:06:06 Pero si no, la otra persona queda con una cantidad de preguntas
0:06:09 sin resolver, que le quedan toda la vida.
0:06:13 Pero no es la ciencia, ¿qué dice?
0:06:16 Bueno, pero...
0:06:18 Ah, voy a responder estas preguntas.
0:06:20 A ver, sulemos.
0:06:22 ¿Por qué has dejado de frecuentad?
0:06:25 ¿Por qué quieres romper?
0:06:28 La tipa te dice cualquier macana.
0:06:31 Dice, bueno, porque ya nuestro brinco no es como antes.
0:06:34 Vos calcular que yo hago ahora.
0:06:36 No le gustas más.
0:06:38 Bueno, pero usted tiene que saber los motivos concretos.
0:06:41 Así se va a romper.
0:06:42 No tengo que saber usted qué es saber.
0:06:44 Bueno.
0:06:45 Claro, porque si usted después sigue preguntando así,
0:06:47 ya me da ganas de cortar yo.
0:06:49 No, no, no.
0:06:51 Si lo que les pasa a este tipo, no quiere romper.
0:06:54 Entonces, le parece que preguntando y preguntando...
0:06:59 Es peor.
0:07:00 ...de algún modo va a torcer la decisión del otro.
0:07:03 Ah, ¿por qué?
0:07:04 Ah, sí, ¿y cómo?
0:07:06 Ah, ¿y dónde queda?
0:07:07 Ah, ¿y cuánto vale?
0:07:09 Bueno, tu esa pregunta.
0:07:11 No.
0:07:12 Bueno, yo prefiero saber la verdad aunque duela.
0:07:16 Pero si, ya se la licó.
0:07:19 Ya se prefiere la mentira para que no le duela.
0:07:22 Mira, te lo digo claramente.
0:07:24 Me das asco, me das nausea.
0:07:26 Hace muchos momentos he tenido arcadas después de darte un beso.
0:07:30 Asco o nausea, porque son dos cosas aquí.
0:07:33 Bueno.
0:07:34 Sí, sí es una contestada.
0:07:43 Roberto.
0:07:44 Sí.
0:07:45 Yo lo que te digo es que no podemos tener una cita,
0:07:49 aunque sea de ruptura, y que vos vengas...
0:07:51 ¿Quién es el señor?
0:07:52 Es mi amigo.
0:07:54 Porque yo vivimos una hora antes, yo quería venir temperando.
0:07:58 Bueno, sí.
0:07:59 Y dije que me haga la gamba, tuvimos un café.
0:08:01 Y estuvimos ensayando lo que él te iba a decir.
0:08:04 No, pero...
0:08:06 Escúcheme, ¿cuál es su nombre?
0:08:08 Ramiro.
0:08:10 Ramiro.
0:08:12 A ver si le explica a usted, dígale...
0:08:15 ¿Usted entendió lo que yo dije?
0:08:17 Que me das asco, le das náuseas, todo esto.
0:08:19 No, no me guiñe.
0:08:20 ¿Puedo hacer una pregunta?
0:08:23 Sí.
0:08:24 Una pregunta.
0:08:25 Porcentaje de uno a cien, ¿cuánto asco te doy?
0:08:37 99 por favor.
0:08:39 He de decir que tengo esperanza todavía.
0:08:44 ¿Qué le costaba decir 60, 70?
0:08:50 ¿No podés venir además con una persona?
0:08:52 ¿Qué es el señor un intermediario, un veedor?
0:08:55 ¿Cuál es su rol?
0:08:56 Companero mío de la oficina.
0:08:58 No tenía nada que hacer.
0:08:59 Le dije, así me da gamba.
0:09:02 Yo siempre voy a mirar lo que él hace.
0:09:05 Por eso me llamó Ramiro.
0:09:07 Bueno, señores, a ver lo que dice acá.
0:09:11 Opciones. Aquí me existen con los lugares.
0:09:14 Un parque tranquilo.
0:09:17 La naturaleza ofrece un entorno sereno
0:09:21 para conversaciones difíciles.
0:09:23 Hay lugares que son tan serenos
0:09:25 que aún no le da ganas de romper.
0:09:28 Sí, lo que pasa es que naturaleza,
0:09:31 uno piensa en bosque, otro piensa en playa,
0:09:34 otro piensa en mar, otro piensa en jardín.
0:09:37 Acá dice aire fresco y el verde.
0:09:39 Claro.
0:09:40 Ayuden a suavizar el golpe emocional
0:09:43 y la neutralidad del espacio
0:09:46 asegura que ambos pueden marcharse
0:09:49 sin sentir que el lugar quedó manchado por la experiencia.
0:09:52 Cuántas cosas.
0:09:54 Busca un banco discreto.
0:09:57 Podría ser el Banco de Italia y Río de la Plata.
0:10:00 Que ya no está.
0:10:02 Evita días de lluvia.
0:10:04 Muchas veces uno, por no mojarse un cacho,
0:10:08 se queda 14 años.
0:10:10 Sí, sí, sí.
0:10:12 Cinco, cinco, seis.
0:10:17 No, lo que pasa es que me imagino, dentro de un auto
0:10:20 está la pareja, afuera llueve.
0:10:24 Es todo un clima de la crima.
0:10:26 No, sí, sí, sí, sí, porque además
0:10:29 se tiene que bajar a alguien del auto.
0:10:31 Claro, el que no es el dueño.
0:10:33 Claro.
0:10:36 Bueno, si usted está en valiente para romper,
0:10:39 deje el auto y todo.
0:10:41 Claro, Tomás, el auto te lo deja.
0:10:45 El catre te lo dejo, metértelo en el cuarto.
0:10:48 A mí me parece ahora que dijo esto del bosque.
0:10:52 Estoy pensando que tiene que ser un lugar
0:10:55 en donde usted, una vez consumada la ruptura...
0:10:58 La palabra es consumada.
0:11:01 Y qué voy a decir, desconsumado la pareja.
0:11:04 La pareja, una vez consumada la ruptura,
0:11:07 pueda irse de cuadros por completo.
0:11:12 Y un bosque no lo favorece, porque usted tiene el horizonte.
0:11:14 No termina de irse nunca.
0:11:16 Y lo sigue bien.
0:11:18 Está a diez cuadras y se va yendo
0:11:20 como en la película del tercer hombre.
0:11:24 Se va yendo, yo se coten.
0:11:26 Y está por la mitad del camino,
0:11:28 usted ya llegó a su casa.
0:11:30 Por eso conviene romper cerca de una esquina.
0:11:32 ¿Usted dobla?
0:11:34 Dobla, lejine, chao.
0:11:36 Y desaparece.
0:11:38 Chao.
0:11:40 Quiero que le dé un consejo.
0:11:42 A ver, usted se esté yendo.
0:11:46 No se le vuelta.
0:11:48 Se convierte en sal.
0:11:50 Porque usted va por la mitad del camino,
0:11:52 se da vuelta y la mena le hace...
0:11:54 Sí, sí.
0:11:56 En cambio, si usted no se da vuelta,
0:11:58 quiere decir que tomó la decisión.
0:12:00 Claro, y ella pensara...
0:12:02 ¿Por qué no se da vuelta?
0:12:04 No, peor es que usted se da vuelta.
0:12:06 Lo llama a la noche.
0:12:08 Una sola pregunta te quiero hacer.
0:12:10 ¿Por qué no te diste vuelta?
0:12:12 No, ¿cómo va a decir?
0:12:14 Sabes lo que es lindo, yo lo vi en una película.
0:12:16 El tipo se va caminando,
0:12:18 supongamos que dobla la esquina.
0:12:20 Ella se levanta y va para el otro lado.
0:12:22 Y el tipo espera unos minutos
0:12:24 y vuelve corriendo.
0:12:26 Y no le alcanza.
0:12:28 Bueno.
0:12:30 ¿Eso falta un tren?
0:12:32 No, el aeropuerto.
0:12:34 Sí, también se va.
0:12:36 Yo la vi tantas veces en cena.
0:12:38 Que cada vez que pasa eso me voy del cine.
0:12:40 ¿Qué tipo empieza a correr?
0:12:42 A correr, a correr, como taxi, la mina.
0:12:44 Entonces todo un montaje paralelo,
0:12:46 ¿no es cierto?
0:12:48 Presidente, el check-in, el tipo...
0:12:50 La mina, entre.
0:12:52 El tipo entra al coche del corrido.
0:12:54 La misma es todo.
0:12:56 Se sube al avión, el tipo brita de afuera.
0:12:58 Masta.
0:13:00 Por favor, no te lo...
0:13:02 Peliculón.
0:13:04 Lo que puede ser tremendo
0:13:06 es que piense una ruptura en una esquina.
0:13:08 Usted rompió.
0:13:10 Hasta ahora se ha ido todo bien.
0:13:12 Se va, da la vuelta a la manzana
0:13:14 y se la encuentra.
0:13:16 La encuentra por el otro lado.
0:13:18 La vuelta a la manzana.
0:13:20 Ahí viene.
0:13:22 Y dice, es el destino.
0:13:24 La segunda posibilidad.
0:13:26 No se va.
0:13:28 ¿Qué se le cayó?
0:13:30 No es para tanto.
0:13:32 Me estoy atando un cordón, señor.
0:13:34 Ah, bueno.
0:13:36 Escucha, me estamos tomando una decisión
0:13:38 para nuestra vida.
0:13:40 Bueno, sí, estamos lo que nos va a atándote los cordones.
0:13:42 Bueno, yo me voy a coser el ruido del pantalón.
0:13:44 Que me sale el zapato.
0:13:46 ¿Qué quieres hacer?
0:13:48 La segunda opción es
0:13:50 una cafetería.
0:13:52 Un lugar con mesa bien separada.
0:13:54 ¿Cómo?
0:13:56 Para que no escuchen los...
0:13:58 Ah, sí, justo la van a poner para vos.
0:14:02 Si no están...
0:14:04 Nosotros tenemos que poner cuántas más mesas mejor.
0:14:06 Está bien, pero...
0:14:08 Soy el mozo.
0:14:10 Bueno, pero yo quiero hablar de algo privado.
0:14:12 Están todos los comensales.
0:14:14 Mozo, mozo.
0:14:16 ¿Es cierto que en este bar vienen a romper?
0:14:20 No, señor.
0:14:22 Mire, si no vamos a hacer la cosa con la ventana,
0:14:24 me voy a levantar y me voy a ir.
0:14:26 Bueno, pues...
0:14:28 Acá dice, el ambiente estructurado
0:14:30 sea lo que sea, no un ambiente estructurado
0:14:32 impone el ínimo...
0:14:34 Arquitecto.
0:14:36 Difícilmente en una cafetería
0:14:38 alguien grite o haga un escándalo.
0:14:40 ¿Cómo que no?
0:14:42 Es el mejor lugar para hacer un escándalo.
0:14:44 O usted hace escándalo en el medio del campo cuando está solo.
0:14:46 No.
0:14:48 ¿Es una pelea en un lugar público?
0:14:50 Tiene que ser bien público.
0:14:52 Por ejemplo, cuando están saliendo el cine.
0:14:54 Están todos montonados, que sé yo.
0:14:56 Y, bueno, te juro,
0:14:58 sabés qué, no te veo más.
0:15:00 Y no puedes salir corriendo.
0:15:02 No, no.
0:15:04 Quedas todo montonado.
0:15:06 Todos mis, se meten.
0:15:08 Queda un tipo en medio de la pelea.
0:15:10 Es horrible.
0:15:12 A más que usted dice con determinación,
0:15:14 no te voy a ver nunca más.
0:15:16 Es extraordinario eso.
0:15:18 Bueno,
0:15:20 vuelvo a la cafetería.
0:15:22 Es más fácil tomar un café claro.
0:15:24 Más fácil que en medio del campo.
0:15:26 Y salir caminando,
0:15:28 que explicarles a los vecinos
0:15:30 por qué tu ex pareja sigue en el pasillo dorando.
0:15:32 No siguen.
0:15:34 ¿Cómo pareció el pasillo?
0:15:36 No, esa no es, mejor.
0:15:38 Es una señora.
0:15:40 Es una señora que el hijo
0:15:42 la desconocen.
0:15:44 No le deja entrar a la fiesta de casamiento.
0:15:46 Tiene la...
0:15:48 Vaya, a 20 cuadras es el mi novia.
0:15:50 Igual, yo creo que ahí le informe
0:15:52 que toca un tema clave para mi fundamental.
0:15:54 Hay una anteción después.
0:15:56 ¿Qué?
0:15:58 ¿Cuál es el tema clave?
0:16:00 Que si ella llora,
0:16:02 y la pregunta es esta,
0:16:04 si ella llora,
0:16:06 ¿se sigue con el procedimiento o se suspende hasta un nuevo aviso?
0:16:08 Yo suspendo todo por tanto.
0:16:12 A mí una gota de santo,
0:16:14 suspendo todo.
0:16:16 Pero qué, perdón, ¿usted iba a romper
0:16:18 o esa iba a romperme?
0:16:20 No importa, yo suspendo todo.
0:16:22 ¿Por qué va a suspender?
0:16:24 Por ejemplo, me iba a llevar mis revistas.
0:16:26 Me las iba a llevar, las tenía en la mano.
0:16:28 Empezó a llorar.
0:16:30 Yo yo era como a la revista.
0:16:32 Era una colección que te veía.
0:16:34 Claro, porque uno se internece.
0:16:36 No se internece.
0:16:38 Hasta por ahí le dan ganas de agarrar la de la mano.
0:16:40 Sí, sí.
0:16:42 Yo creo que hay que ser equilúrgico.
0:16:44 ¡Eh!
0:16:46 ¿Qué tal, doctor? ¿Cómo se va?
0:16:48 Lo estamos esperando,
0:16:50 porque tenemos...
0:16:52 Bueno, yo tendría que hacerme una operación.
0:16:56 Bueno, pero qué tiene que ver.
0:16:58 ¿Qué te dijo que era equilúrgico?
0:17:00 No, señor.
0:17:02 Una rotura equilúrgica,
0:17:04 de cirugía emocional.
0:17:06 Bueno, otro lugar es el que dijo usted.
0:17:08 ¿Qué se puede estacionar en un lugar privado?
0:17:10 ¿Cómo en un lugar privado?
0:17:12 ¿No se puede estacionar en un lugar privado?
0:17:14 ¿Qué le agarrase de un vecino?
0:17:16 Claro, se le mete en el garaje
0:17:18 y empieza a romper.
0:17:20 ¿Tú en casa llegas?
0:17:22 ¿Tú en casa llegas todas las noches?
0:17:24 ¿Se me mete en pareja a romper acá?
0:17:26 Ahora estamos hablando
0:17:28 de una institución
0:17:30 de arructura
0:17:32 que a veces no se da.
0:17:34 Porque a veces se desvanece
0:17:36 la pareja, como dice el fumo,
0:17:38 no hay un hito de arructura.
0:17:40 Se va integrado.
0:17:42 Bueno, pero este es otro asunto.
0:17:44 Acá hay un hito de arructura.
0:17:46 Oye, rompiste y no te dite ni cuenta.
0:17:48 Claro. O no rompieron.
0:17:50 No hizo ni ruido.
0:17:52 ¿Sabes un lugar donde hay mucha arructura?
0:17:54 No.
0:17:56 En las fiestas de casamiento.
0:17:58 No, no me digas.
0:18:00 De parejas no las que se casan.
0:18:02 No, espero que no.
0:18:04 ¿Y los invitados?
0:18:06 Seguro que aquí hay gente que ha roto
0:18:08 en una fiesta de casamiento.
0:18:10 No, si han roto no están juntos.
0:18:12 No, no están juntos.
0:18:14 Hay parte de la pared.
0:18:16 ¿Sabes lo que hay o no hay?
0:18:18 Levanten la mano.
0:18:20 Bueno, a que se haya peleado
0:18:22 con su novio a novio en una noche
0:18:24 de casamiento.
0:18:26 Nadie.
0:18:28 Lo he dicho. Tengo el mismo éxito.
0:18:30 ¿Viste cuánto son?
0:18:32 Sí. Uno en mil.
0:18:34 Es que en Rosario las parejas no rompen.
0:18:38 Es la capital mundial
0:18:40 de no romper.
0:18:42 Claro. Le puedo decir por qué
0:18:44 yo estaba siguiendo el pensamiento.
0:18:46 Me pareció muy atinado y lógico.
0:18:48 Porque en casamiento
0:18:50 se vuelven a juntar
0:18:52 personajes
0:18:54 de otras épocas.
0:18:56 ¿Y sabe qué ocurre?
0:18:58 ¿Qué?
0:19:00 No sé.
0:19:02 ¿Qué ocurre?
0:19:04 Claro, hay que prenderlo porque...
0:19:06 Cielos.
0:19:08 Claro, a muchas mujeres le agarran celo
0:19:10 porque aparecen mujeres de otras cenas.
0:19:12 ¿Por qué dicen mujeres?
0:19:14 A los hombres no le agarran celo.
0:19:16 Porque el hombre es más celoso que la mujer.
0:19:18 Más posesivo.
0:19:20 Y más tonto también.
0:19:22 Entonces le agarran celos.
0:19:24 ¿Qué pasa?
0:19:26 Bueno, sí.
0:19:28 A mí me...
0:19:30 Sí, siempre...
0:19:32 ¿El fiesta es de casamiento?
0:19:34 Son terribles.
0:19:36 Pero el mismo novio
0:19:38 porque sabe
0:19:40 muchos antiguos novios
0:19:42 de la novia.
0:19:44 Mucho más que novias del novio.
0:19:46 Pero muchos novios
0:19:48 de la novia van.
0:19:50 Yo fui a la fiesta de casamiento
0:19:52 más de una de mis noias.
0:19:54 A veces no sin alegría.
0:19:56 ¿Pero qué va a provocar?
0:19:58 ¿Pero qué va a provocar?
0:20:00 ¿Por ahí me invitaron vos, señor?
0:20:02 Por ahí viene la recién casada.
0:20:04 A saludar.
0:20:06 Le agarra un ex novio.
0:20:08 Sí, le pega una apretada ahí.
0:20:10 Que tiene que venirlo con ver.
0:20:14 No, pero yo digo que
0:20:16 cuando ya van pensando
0:20:18 en romper en la fiesta de casamiento.
0:20:20 Ya fueron a casamiento así.
0:20:22 Sí, ya va mal.
0:20:24 Se pelearon antes.
0:20:26 Están bastante hartos.
0:20:28 ¿Y es un escenario...
0:20:30 ¿Qué porcentaje, doctor, rompe
0:20:32 la primera vez que se arma?
0:20:34 ¿O qué porcentaje aguanta
0:20:36 diez entre vero
0:20:38 hasta que al fin rompe?
0:20:40 No, la primera vez que se arma
0:20:42 eso no es ruptura.
0:20:44 ¿Cómo que no?
0:20:46 Eso es caramusa.
0:20:48 Es carabajo.
0:20:50 En un paseo largo en un barrio bonito.
0:20:52 ¿Qué tiene que ir a un barrio bonito?
0:20:54 Una video llamada
0:20:56 en caso de larga distancia
0:20:58 de Jacá.
0:21:00 Que quiere romper con una novia que tiene en Madrid.
0:21:04 Hola.
0:21:06 ¿Quién habla?
0:21:08 Pronto, ¿quién es?
0:21:10 Estela.
0:21:12 Hola, sí. Vale, soy yo.
0:21:14 ¿A ver, Manuel?
0:21:16 Oye, ¿qué es lo que quieres?
0:21:18 Quería conversar contigo.
0:21:20 Bueno, apúgrate, que no tengo
0:21:22 todas las tardes.
0:21:24 Estuve pensando que...
0:21:26 Pues dine que quieres romper, hombre.
0:21:28 ¿Qué quieres?
0:21:30 Pues no lo sé.
0:21:32 Bueno, en caso de larga distancia
0:21:34 video llamada.
0:21:36 Ahora, lugares
0:21:38 a evitar
0:21:40 a toda costa.
0:21:42 Primero, restauran lleno
0:21:44 el mejor lugar.
0:21:46 Pero se dice que es para evitar.
0:21:48 Para eso, para mí no.
0:21:50 Ahí, porque
0:21:52 tengo que ver que me mira todo el mundo.
0:21:54 Yo argumento mejor.
0:21:56 No, Manuel.
0:21:58 Que cuando me peleo
0:22:00 con el coletivero ponerlo.
0:22:02 Yo miro a los pasajeros.
0:22:04 ¿Le buscas complicidad?
0:22:06 Busco alguno que diga.
0:22:08 Sí, no lo sé.
0:22:10 Porque vos también muchas veces
0:22:12 yo estaba solo y vos no aparecías.
0:22:16 Y el coletivero también.
0:22:18 No sé.
0:22:20 Mira, hasta el coletivero te lo dice.
0:22:22 Bueno,
0:22:24 no hay nada peor
0:22:26 que intentar romper con alguien
0:22:28 entre platos de comida
0:22:30 mientras las mesas del lado
0:22:32 escuchan cada palabra.
0:22:34 Además, si la otra persona tiene
0:22:36 una reacción emotiva
0:22:38 o te arroja un poco
0:22:40 en una posición incómoda
0:22:42 frente a extraño.
0:22:46 Con un plato de fideos
0:22:48 escrachado en la cara.
0:22:50 Vi una película
0:22:52 que se agarra la copa de champagne
0:22:54 y se da tira en la cara
0:22:56 película.
0:22:58 A mí me hicieron eso.
0:23:00 Pero no era champagne.
0:23:02 Bueno, no importa.
0:23:04 Para el caso, para el caso es lo mismo.
0:23:06 Ahora, si usted va a romper
0:23:08 en un restaurante
0:23:10 tiene que romper después del postre.
0:23:12 Porque
0:23:14 si no tiene toda la cena por delante
0:23:16 todavía no le trajeron el plato y usted se rompió.
0:23:18 A mí me hicieron eso.
0:23:20 ¿Cómo?
0:23:26 Eso es verdad.
0:23:28 Todavía no.
0:23:30 Todavía no habían traído nada.
0:23:32 Habíamos pedido.
0:23:36 Cuando no habían traído nada
0:23:38 la tipa se enojo y se fue.
0:23:40 Estaba purada por dejarlo se ve.
0:23:42 Bien hermoso.
0:23:44 Y trae para dos.
0:23:46 Yo quería ir comiéndome
0:23:48 lo que me había traído para mí
0:23:50 con un plato enfrente
0:23:52 de otra cosa.
0:23:54 Y me lo tuve que comer.
0:23:56 Un silencio
0:23:58 en el restaurante.
0:24:00 Y yo me daba vuelta.
0:24:02 No te pudo comentar.
0:24:04 Y yo ese comi lo más rápido que pude
0:24:06 para game, me fui.
0:24:08 Es horrible.
0:24:10 Bueno, en un viaje en avión
0:24:12 o en avión, no te pude
0:24:14 porque aquí dice en avión o autobús.
0:24:16 No es lo mismo. En el colectivo te bajas.
0:24:18 Claro, el avión no se puede.
0:24:20 ¿Qué es el avión? ¿Cómo haces?
0:24:22 Ni siquiera te podés cambiar de asiento.
0:24:26 Porque veo como son que no te lo cambian.
0:24:28 No, porque están numerados. Cada uno tiene su asiento.
0:24:30 Bueno, estar atrapado
0:24:32 durante horas, después de la conversación
0:24:34 es una tortuga.
0:24:36 Una tortura.
0:24:38 Ah, innecesaria.
0:24:40 A mí me parecía mejor una tortuga innecesaria.
0:24:42 Sí, sí.
0:24:44 Porque siempre es innecesaria una tortuga.
0:24:48 No sólo habrá tensión,
0:24:50 sino que cualquiera que los observe
0:24:52 podría deducir lo que sucede.
0:24:54 Es como, ¿qué tiene que andar deduciendo?
0:24:56 Igual que le importa.
0:24:58 Usted está concentrado en lo que está haciendo.
0:25:00 Ah, qué me importa.
0:25:02 No, en su cumpleaños.
0:25:04 En el cumpleaños.
0:25:06 Hay muchas, muchas.
0:25:08 Sí, muchas.
0:25:10 Esos...
0:25:12 Sí, y se arruina todo.
0:25:14 Se arruina todo.
0:25:16 Eso es terrible.
0:25:18 ¿Cómo va a romper en el cuento?
0:25:20 Bueno, también está la ruptura
0:25:22 en el mismísimo casamiento.
0:25:24 Sí, claro.
0:25:26 Pero en el propio.
0:25:28 Si uno tiene un día significativo,
0:25:30 es más gusto.
0:25:34 No importa cuánto necesites hacerlo.
0:25:36 Espera un par de días.
0:25:40 En el quinacio,
0:25:42 y peor,
0:25:44 romper sin dejar de... sin abandonar la serie.
0:25:46 Sí, mi perico.
0:25:48 ¿Está levantado la pesa?
0:25:50 ¿Sabes qué?
0:25:52 No te quiero ver.
0:25:54 ¡Qué?
0:25:56 Me gusta el lugar espécimo.
0:25:58 Bueno, no.
0:26:02 En la casa,
0:26:04 si comparten el espacio.
0:26:06 O sea, si ya viven juntos.
0:26:08 Y sí, bueno, sí.
0:26:10 Es lógico eso.
0:26:12 A mí me da...
0:26:14 Yo no sirvo para eso.
0:26:16 Me empatele al mar, aunque sea el que tiene que romper o...
0:26:18 Usted viene a ser propaganda.
0:26:20 No, se viene a asumir.
0:26:22 ¿Qué viene?
0:26:24 ¡Qué tierno!
0:26:26 ¡Qué tierno que son!
0:26:28 Pregunto esto.
0:26:30 No se puede programar la ruptura.
0:26:32 O sea,
0:26:34 se juntan la pareja y dicen
0:26:36 esto no funciona en 10 días rompemos.
0:26:38 Hoy seguimos igual.
0:26:40 Pero que es un pagaré que le va a dar.
0:26:42 ¿Y qué hacemos hoy día día?
0:26:44 Todo lo normal.
0:26:46 Es mucho peor.
0:26:48 Como una despedida.
0:26:50 Acá barbiroso.
0:26:52 No se que es barbiroso.
0:26:54 En una boda o eventos social
0:26:56 tampoco.
0:26:58 En medio de una actividad romántica.
0:27:00 ¿Qué sería una actividad romántica?
0:27:02 Con otra.
0:27:06 La dice, mira, la verdad es que como verás...
0:27:08 Espera que ahora te digo.
0:27:10 Quiere decir como
0:27:12 corolario de una velada romántica
0:27:14 que es más que la última.
0:27:16 Bueno, pero eso puede ser
0:27:18 cuando se rompe por obligación.
0:27:20 Ah, por un viaje.
0:27:22 Que voy a irme por un viaje.
0:27:24 Pero eso no es una ruptura.
0:27:26 Es una despedida, en tal caso.
0:27:30 No, es una ruptura también.
0:27:32 Es una despedida.
0:27:36 Insisto.
0:27:38 No hay que romper.
0:27:40 Pero si usted no estaba a favor de...
0:27:42 Sí, a favor de la ruptura, pero no hay que...
0:27:44 Ah, usted se quería ir.
0:27:46 Sacrarizarla.
0:27:48 Hoy, finalmente, si lo aportas espacito.
0:27:51 El portazo no está mal, eh.
0:27:54 A mí me gusta el portazo.
0:27:56 Sí, pero...
0:27:58 Y olvídate de mí.
0:28:00 Ahora, si ustedes se olvidan sobre todo.
0:28:02 No, no.
0:28:04 Y al rato...
0:28:06 Me olvidan sobre todo.
0:28:08 No, no.
0:28:10 Una vez que dieron portazo no puedo volver.
0:28:14 Así como hay inicios de pareja
0:28:16 que tampoco tienen un hito fundacional.
0:28:18 Un inicio muy determinado.
0:28:20 Del mismo modo, el final es...
0:28:22 Pero quedan preguntas sin resolver en la cabeza.
0:28:24 Ustedes no beben con la pregunta.
0:28:26 Pero qué es un programa de preguntas.
0:28:28 Ustedes tienen alguna mujer.
0:28:30 Le tiene que dar toda la certeza de por qué la dejó.
0:28:32 Así ella ya sabe.
0:28:34 Ella lo dejó a usted.
0:28:36 No se dio cuenta todavía.
0:28:38 Bueno, esa es otra discusión posmortem.
0:28:42 ¿Quién dejó a quién?
0:28:46 Así ella lo dejó a usted.
0:28:48 Ya, acuérdate que te dije no me ves más.
0:28:50 Y ahora me dijo que vos me dejaste.
0:28:54 Para mí siempre dejan las mujeres, primero.
0:28:56 Otro que está postulándose
0:28:58 para salir al teatro.
0:29:00 No, no, no.
0:29:02 Vamos a ver.
0:29:04 A usted lo dejaron más veces
0:29:06 desde que lo usted dejó?
0:29:10 Muy bien.
0:29:12 ¿Puedo decir yo?
0:29:18 Qué gana que tiene decirlo.
0:29:22 Creo que yo dejé siempre.
0:29:24 No, a mí me dasco.
0:29:26 Ya me está dando a...
0:29:28 Y muchas de ellas pidieron por favor volver.
0:29:30 No, sí.
0:29:40 ¿Y usted volvió?
0:29:44 A veces sí.
0:29:48 Mi respuesta no sabría decirle.
0:29:50 No sabría decirle.
0:29:52 ¿Por qué no se dio cuenta?
0:29:54 Porque no siempre son tan claras las relaciones.
0:29:56 No siempre son tan claras.
0:29:58 ¿Usted pregunta a él
0:30:00 a miembros de una pareja
0:30:02 que no se dio cuenta?
0:30:06 ¿Por qué no se dio cuenta?
0:30:08 Porque a miembros de una pareja
0:30:10 ya desarticulada
0:30:12 quien dejó aquí
0:30:14 y a veces no están de acuerdo.
0:30:18 Y no es que estén mentiendo.
0:30:20 Sino que han leído la situación
0:30:22 de un modo diferente.
0:30:24 Así que yo no sé si me han dejado más
0:30:26 o si yo he dejado más.
0:30:28 No sé.
0:30:30 Incluso a veces no sé
0:30:32 si se ha producido o no la ruptura.
0:30:34 Mmm.
0:30:36 Bueno, ahí está.
0:30:38 Pero muchas veces.
0:30:40 Piensa en alguien
0:30:42 y no sé
0:30:44 si pensarla con culpa
0:30:46 con deseo de verla otra vez,
0:30:48 de no verla, con deseo de romper
0:30:50 o de no haber roto.
0:30:52 No, es muy difícil.
0:30:54 Más que cuando uno
0:30:56 es así un poco descuidado.
0:30:58 Claro, bueno, sé sobre todo.
0:31:00 A mí me parece que
0:31:02 esas parejas pueden volver.
0:31:06 Porque si no quedó muy claro.
0:31:08 Cuanta veces volvió usted.
0:31:10 Vamos a seguir.
0:31:12 Hoy está lindo el programa.
0:31:14 Bueno, bueno.
0:31:16 Y por como se llama.
0:31:18 No sé cómo.
0:31:20 No se está pensando en alguien
0:31:22 que haga programas del corazón
0:31:24 y no se me ocurre nadie.
0:31:26 Digo.
0:31:28 Cuanta veces volvió usted.
0:31:30 Sí, varias, varias.
0:31:32 Eso fue todo.
0:31:34 ¿Qué más quiere que le preguntes, señor?
0:31:36 Pensé que me ibas a decir
0:31:38 algo interesante.
0:31:40 ¿Le parece que no es interesante
0:31:42 volver a una antigua relación?
0:31:46 ¿Qué me lo diga tu amigo?
0:31:48 Volver a una antigua relación.
0:31:50 ¡Qué imbécil!
0:31:52 ¡Pero diga de otra manera!
0:31:54 ¡Pero diga de otra manera!
0:31:56 ¡Pero diga de otra manera!
0:32:00 No, no quiero nada.
0:32:02 No quiero nada.
0:32:04 No quiero nada.
0:32:08 ¿Sabe qué, cuando están en esos bordes
0:32:12 sentimentales
0:32:14 en las fronteras entre el inicio
0:32:16 o el final de una relación?
0:32:18 Quizás lo pueda ayudar
0:32:20 algo del pensamiento ajeno.
0:32:30 El viernes 7 de febrero
0:32:32 estoy en la sala Bristol
0:32:34 del Casino Central
0:32:36 haciendo el show
0:32:38 y al tercer día la historia
0:32:40 de cómo volví del otro lado
0:32:42 y de cómo me salvé de los médicos
0:32:44 que me saluaron.
0:32:46 Las entradas por platea net
0:32:48 y atención la la la la
0:32:50 el sábado 8
0:32:52 estreno en los de Oscar
0:32:54 desinteligencia artificial
0:32:56 las entradas
0:32:58 16
0:33:00 viernes 7
0:33:02 marzo del plata
0:33:04 sábado 8
0:33:06 la plata 90 minutos
0:33:08 de risas que hacen bien
0:33:10 pero...
0:33:14 750
0:33:16 objetivos
0:33:18 las 750
0:33:20 objetivos
0:33:22 pero no imparciales
0:33:28 el 4.
0:33:30 Bestia
0:33:31 day
0:33:33 budget
0:33:36 ¿ tumQué broma está keywords
0:33:38 ¿ argumento que una tu burning
0:33:40 terrace
0:33:42 toman
0:33:47 de bucete
0:33:53 de esta solidareza
0:33:56 no, ustanding
0:33:57 la historia de una envenenadora siciliana.
0:34:10 Se llamaba Giulia Tofana.
0:34:13 Era química, una química italiana que se hizo muy famosa entre las mujeres de su época.
0:34:21 Es bueno ser química para ser envenenador.
0:34:24 Fabricaba los mejores productos cosméticos y maquillajes del barrio.
0:34:32 Pero tenía otro negocio más rentable.
0:34:35 Le vendía veneno a las mujeres para que mataran a sus maridos indeseables, que eran todos.
0:34:45 En aquella época casi ningún marido era deseado por su mujer.
0:34:50 ¿En aquella época?
0:34:52 Y en esta tampoco.
0:34:55 Parece que la idea de fabricar venenos para maridos se le ocurrió a edades tempranas.
0:35:03 Su madre misma fue acusada en 1633 de haber envenenado a su esposo.
0:35:10 La mamá de Giulia también poseía conocimiento sobre química y Giulia se crió entre boticarios.
0:35:18 Estaba presente cuando estos tipos elaboraban sus fórmulas.
0:35:25 Cuando era muchacha creció, ya tenía vasto conocimiento en el asunto y creó su propio veneno.
0:35:34 Conocido como el aquatofana.
0:35:38 Giulia empezó a vender el aquatofana con muchísimo éxito a todas las mujeres que deseaban enviudar.
0:35:45 Claro, por la hora se vaban en la cartera.
0:35:49 Cuentan que Giulia tenía una hijastra conocida como la astróloga de Lúngara,
0:35:56 quien también colaboraba en el negocio que fue trasladado de Sicilia a Ápoles y después a Roma.
0:36:04 Giulia sentía simpatía por las mujeres de clase baja por lo que solía vender su veneno a aquellas muchachas que se encontraban atrapadas en matrimonios difíciles.
0:36:18 La aquatofana se vendía disfrazada de Maná de San Nicolás de Váry, un aceite curativo que supuestamente goteaba milagrosamente de los huesos del santo.
0:36:32 San Nicolás tenía unos huesitos y los huesitos salieron una gota.
0:36:38 Era común encontrar en las casas de la época específico.
0:36:43 Pero poco después de que esto pasó, les conto la historia de la huita de San Nicolás,
0:36:52 después de que el santo fue enterrado en el siglo XI en Váry,
0:36:57 botillas de Maná viajaron por todo el mundo cristiano y eran un artículo doméstico popular cuando surgió el escándalo de la aquatofana.
0:37:08 Lo que pasa es que al marido decían que era el licor de San Nicolás y era veneno.
0:37:17 Dicen las malas lenguas que unas pocas gotas de aquatofana bastaban para matar al más fuerte de los hombres.
0:37:28 Al ministrado en vino o en algún otro líquido, bueno, la mujer primero endulzaba los oídos del necio.
0:37:39 El veneno producía un efecto apenas perceptible.
0:37:44 El marido se ponía un poquito de mal humor, se sentía débil, lánquido, un poco indipuesto,
0:37:53 pero tampoco, quien no daba para llamar un médico.
0:37:58 Después de la segunda dosis de veneno, esta debilidad se hacía más pronunciada.
0:38:10 La hermosa medea que expresaba tanta ansiedad por la indisposición de su marido apenas sería objeto de sospecha
0:38:20 y tal vez prepararía la comida de su marido según lo prescrito por el médico con sus propias manos hermosas.
0:38:29 De esta manera se administraría la tercera gota letal. Así funcionaba la cosa.
0:38:39 Cualquier médico se quedaría completamente perprejo al ver esta doliencia del paciente, aparentemente simple,
0:38:46 que no se rendía las medicinas y terminaba mal, llegaba la muerte.
0:38:53 Y el médico decía, qué raro, pues, así es, hasta luego.
0:38:58 El negocio de Julia marchaba muy bien, hasta que un día una clienta se arrepentió.
0:39:07 No, no, que era lo peor que te puede pasar.
0:39:11 Y ya le damos la doce. Ya está listo.
0:39:21 Ahí se armó el día porque la profesión de Julia fue revelada a las autoridades y Julia tuvo que huir a toda velocidad del lugar.
0:39:35 Casualmente lo consideraron así los agrado en una iglesia.
0:39:40 Bueno, su popularidad hizo que los ciudadanos impidiesen su arresto.
0:39:48 Pero al poco tiempo los chismosos empezaron a decir que la tipa había envenenado el agua de toda Roma,
0:39:56 la policía forzó la entrada de la iglesia donde estaba escondida la mujer y la sacaron por la fuerza para interrogarla.
0:40:06 Después le metieron presa, le obligaron a que se pusiera una jota de plomo, bajo tortura ella confesó.
0:40:15 600 hombres habían sido envenenados y habían muerto a causa de los preparados de Julia en Roma, ocho años.
0:40:30 Hay que decir que la declaración no se pudo comprobar debido a la amplia distribución del veneno y tampoco valía porque Julia confesó bajo tortura.
0:40:44 Su hijastra, Girolamas Pana, junto con algunas colaboradoras de su negocio, Graciosa Marina, Laura Crisporidi, Giovanna Le Grandi y María Espinola fueron arrestadas o mejor todavía arrestadas y ejecutadas en el campo de Fiori.
0:41:07 Ejecutras, estuvimos en el campo de Fiori.
0:41:12 Estuvimos, sí, señor, en 1659, pero Julia ya había sido ahorcada en 1651.
0:41:21 Ahora bien, hay otras versiones acerca de su muerte, una fuente dice que no murió, que vivió en la iglesia durante muchos años sin dejar de hacerlo en eno y distribuirlo a través de una red de monjas y clérigos.
0:41:35 Otros dicen que fue capturada, torturada y ejecutada, pero no saben cuándo.
0:41:42 Incluso hay un relato que asegura que Tofana fue arrastrada de la iglesia y estrangulada y todo eso.
0:41:51 En 1791, Volgán Amadeus Mozart o mejor todavía, Volgán Amadeus Mozart, se hacía en su lecho de enfermo,
0:42:09 convencido de que lo habían envenenado y seguro de saber con qué sustancia dijo Mozart.
0:42:23 Era crioso Mozart.
0:42:28 Y calculó el momento preciso de mi muerte.
0:42:32 Es que la Coatofana era un veneno legendario e ideal para llevar a cabo crímenes perfectos.
0:42:42 Porque era insípido, inodoro y transparente.
0:42:47 Como el agua.
0:42:50 Claro, así que pasaba inadvertido.
0:42:54 Su efecto podía ser regulado por quien lo administraba, permitiéndole calcular el momento de la muerte, una semana antes, un mes antes y hasta un año antes.
0:43:08 Y no dejaba ningún rastro en el cuerpo de la víctima.
0:43:15 Cuando el marido tomaba el veneno, enseguida decía,
0:43:21 Aquí me pusieron algo.
0:44:38 Give me where my love grows
0:44:43 I don't know
0:44:45 I don't know
0:44:52 You're sleeping around and we're making sure
0:44:57 I don't know
0:45:03 Something in the way she knows
0:45:13 All I have to do is think of her
0:45:20 Something in the things she shows me
0:45:26 Oh, I don't wanna leave her now
0:45:29 You know I believe in her
0:45:42 You're asking me where my love grows
0:45:54 You're sleeping around and we're making sure
0:46:10 Something in the way she knows
0:46:17 All I have to do is think of her
0:46:24 Something in the things she shows me
0:46:31 But you're gonna leave her now
0:46:35 You know I believe in her
0:46:46 You're sleeping around and we're making sure
0:46:57 Es el Drío Sin Manpre
0:47:06 Adui Lam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza
0:47:11 Una organización creada con un solo y claro compromiso
0:47:14 Descender la Universidad Nacional, pública, gratita y de calidad
0:47:21 Estás en la 750, derecho a la información
0:47:32 Es la hora cero, cincuenta y seis minutos, la temperatura en Buenos Aires es de veintiún grados dos décimas
0:47:39 El cielo está algo nublado, humedad, noventa por ciento
0:47:43 La ciudad de Córdoba, veintitrés grados, siete décimas
0:47:48 La Cámara de Diputados vota hoy la suspensión de las Paso
0:47:53 La sesión iniciará a las doce del mediodía y el oficialismo necesita agrupar ciento veintinueve votos afirmativos para lograr la media sanción
0:48:02 Se espera que la libertad avanza sobrepase esa mayoría en parte gracias al respaldo de legisladores santiagueños y catamarqueños de unión por la patria
0:48:11 En la misma sesión se votará también una serie de reformas sobre normas penales y legislativas que incluyen cambios en reiterancia, reincidencia y unificación de condenas y el régimen de juicio por ausencia
0:48:26 El gobierno asegura que bajó la conflictividad laboral
0:48:30 El ministerio de capital humano emitió un informe en el que asegura que el segundo semestre de dos mil veinticuatro fue el de menos conflictos laborales en el sector privado de los últimos diecinueve años
0:48:42 La cartera se basa en que entre julio y diciembre se registraron en promedio sólo catorce conflictos comparos por mes en promedio y asegura que también bajó la cantidad de trabajadores huelguistas
0:48:55 Sin embargo, el informe no hace mención el aumento de despidos y suspensiones en el sector privado y tampoco menciona datos sobre el sector público
0:49:04 Deportes
0:49:06 Hoy comienza la fecha cuatro de la Liga Profesional
0:49:10 Desde las diecisiete en Mar del Plata, al dosíbit se enfrentará a Barraca Central y luego a las veinte Sarmiento de Junín será local ante San Martín de San Juan
0:49:20 El dólar oficial cerró en mil setenta y cuatro pesos, el paralelo en mil doscientos quince pesos y el riesgo país en seiscientos sesenta puntos
0:49:30 Dráncito
0:49:32 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos
0:49:38 En Buenos Aires la temperatura es de veintiun grados dos décimas, el cielo está algo nublado, humedad noventa por ciento, en la ciudad de Córdoba veintitrés grados siete décimas
0:49:50 Federico Martín
0:49:52 Somos de las siete cincuenta, derecho a la información
0:49:57 Más información en www.pagina12.com.ar
0:50:04 Las siete
0:50:08 Las siete cincuenta
0:50:13 Objetivos, pero no imparcial
0:50:32 Continuamos en la venganza, será terrible
0:50:35 Estamos en Rosario, señores
0:50:38 En Rosario, al fin, el diablo Broadway
0:50:48 Ahí
0:50:50 Y Lepi fue a romper con una novia
0:50:55 Que le dio pena
0:50:57 Pero ya vuelve en cualquier momento
0:51:00 Señora, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento
0:51:06 Sugerencias para convertirte en un veterinario excedente
0:51:11 Muy bien, bueno
0:51:12 Me gustaría tener un hijo veterinario
0:51:15 Porque incluso puede curar a la familia
0:51:19 Sí, bueno
0:51:20 Yo quería ser veterinario, a mí me gustaba muchísimo todo lo que era el reino
0:51:24 Hay una milonga que habla del Taitama Merto
0:51:27 Un veterinario Puga
0:51:29 Que salgó a Lungo Garúa
0:51:32 Cuando lo daban por muerto
0:51:34 Y decir que también puede ejercer la medicina
0:51:37 ¿No es cierto, doctor?
0:51:38 No
0:51:39 Que un veterinario puede también curar a un cristiano
0:51:42 Buenas tardes
0:51:43 Gracias antes que nada por estar en este programa
0:51:46 Por favor, me han dicho que es un programa muy prestigioso
0:51:49 Y por eso le invitamos porque además yo particularmente soy almidador de compres su último libro
0:51:54 ¿Usted es una señora?
0:51:55 No, soy el compañero del programa
0:51:57 Ah, ¿qué tal? ¿Cómo le va?
0:51:58 Bueno, ¿cuál libro compró el mío?
0:52:00 El último, Perros Como Hombres
0:52:03 Ah, sí, Perros Como Hombres
0:52:05 Exactamente
0:52:06 Bueno, ahí explico las analogías entre el perro y el hombre que prácticamente es el mismo
0:52:12 Es el mismo ser humano, pero distinto
0:52:14 Claro
0:52:16 Menos mal que me lo aclara porque me había olvidado que lo había escrito
0:52:19 Ahora, yo le voy a contar algo que...
0:52:21 Esto es verdad lo que voy a decir
0:52:23 Como todo es verdad, señor
0:52:26 Una vez para curarme de una conjuntivitis
0:52:29 Porque alguna vez tengo también conjuntivitis
0:52:31 Claro, en el otro
0:52:32 ¿Cualquier chanjo?
0:52:33 Bueno
0:52:34 Me puse por error gotas de gato, para gato
0:52:39 Ay, gotas de gato
0:52:41 Sí, señor Arizando
0:52:43 Sí, yo tengo gatos y a veces los gatos se les hacen cosas en el sol
0:52:47 Se equivocó
0:52:48 Se equivocó de ventanilla
0:52:50 Las recomiendo ampliamente
0:52:53 Le funcionaron
0:52:54 Muy buenas las gotas de gato
0:52:56 Ya algo que a la noche dice me au
0:52:58 Todo lo demás está perfecto
0:53:01 O sea que hay cosas que siguen
0:53:02 Claro, lo mismo
0:53:04 La veterinaria no es solo una profesión, es una arte
0:53:09 Bien
0:53:10 Y una vocación
0:53:12 ¿Sabe cuántas veces hay que levantarse a las cinco de la mañana
0:53:15 Porque se enferma un perro
0:53:17 ¿Cuántas?
0:53:18 Ninguna
0:53:20 Un veterinario perfecto
0:53:22 No solo trata a sus pacientes peludos
0:53:25 Bueno, está...
0:53:26 Sí, maldado
0:53:28 Que está el veterinario
0:53:30 Dígale que llegó el peludo
0:53:36 ¿Tiene un problema hormonal?
0:53:38 No
0:53:42 Bueno, un veterinario perfecto
0:53:44 No solo trata a sus pacientes peludos
0:53:47 Enplumados o escamosos
0:53:49 ¿Usted es peludo, enplumado o escamoso?
0:53:52 Sí
0:53:53 No sé qué elegir
0:53:54 También calma a los dueños
0:53:56 Claro
0:53:57 Garantiza que la experiencia sea lo más placentera posible
0:54:03 Para ambas partes
0:54:05 Dígale que está el peludo
0:54:06 No, no
0:54:10 Primero, empiezan los consejos
0:54:12 Aprende a escuchar sin palabras, claro
0:54:15 Porque los animales...
0:54:16 Pero no puedes contar lo que tienen
0:54:18 No se puede contar lo que tienen
0:54:19 No, pero veo que igual hay veterinarios que le preguntan
0:54:22 Como esas personas que le hablan a los bebés
0:54:24 Que tienen un mes y le dicen
0:54:26 ¡Tengo un momento, mi papá!
0:54:28 ¡Qué le voy a decir!
0:54:30 Bueno, así le hablan a los animales
0:54:32 Claro, sí
0:54:33 Y usted no vio gente que va hablando con el perro
0:54:35 Por la calle
0:54:37 Sí
0:54:38 Hablando conversaciones
0:54:41 No, lo que pasa es que...
0:54:42 No sé por qué motivo no cruzar junto conmigo
0:54:45 Si decía el perro
0:54:47 Bien
0:54:49 Los animales no hablan pero se expresan con gestos
0:54:52 Mirada, movimiento
0:54:54 El animal le hace...
0:54:56 ¡Que no!
0:54:57 No, no, no
0:54:58 Y se...
0:54:59 Lo mira el gato y el gato le hace
0:55:01 ¡No, no!
0:55:02 ¡Estoy listo!
0:55:03 No, pero...
0:55:04 Usted pone el perro en la camilla
0:55:06 Por ejemplo, lo pone boca arriba
0:55:08 El perro
0:55:09 Y el veterinario va tocando
0:55:11 Los distintos partes
0:55:13 ¿Se deja?
0:55:14 ¿El perro?
0:55:15 Sí
0:55:17 Y va...
0:55:18 Sí, el perro
0:55:19 ¡Cumpeé y haces que sí!
0:55:21 Digo, el perro...
0:55:22 Bueno, me esperaban
0:55:23 ¿Qué tal? ¿Cómo le vas a...
0:55:25 No, señor
0:55:26 Por favor, el perudo que se retire de pasar
0:55:28 Le digo...
0:55:30 Se deja dar vuelta
0:55:31 Y toca y en algún momento el perro se va a quejar
0:55:33 Va a ser un pequeño...
0:55:35 Al herido
0:55:36 Porque el veterinario sabe dónde lo tiene que tocar
0:55:39 Ah, loco
0:55:40 No como usted que lo toca a tontas y a locas
0:55:44 No, sí, toca a tontas y a locas, señor
0:55:47 El otro día
0:55:48 Esto también es verdad
0:55:49 Tuve que llevar a mi perro
0:55:50 A mi perro ya...
0:55:51 Mayor tiene casi 13, 14 años
0:55:53 En un perro muchísimo
0:55:55 Hay que multiplicar por 7, da 90
0:55:57 ¡Háganla cuenta!
0:55:58 Bueno, 90 años más o menos
0:56:01 14 por 7
0:56:02 Aquí tengo la calculadora más o menos
0:56:04 La marca más o menos
0:56:07 Bueno, y ya sabía el veterinario
0:56:10 Dónde palparlas
0:56:11 Para mí el tipo la palp...
0:56:12 Perdón esta desconfianza
0:56:14 Sí, sí
0:56:15 Pero la toca en los lugares que sabe que va a ser ruido
0:56:18 Y entonces le exagira
0:56:21 Claro
0:56:22 El mal
0:56:23 Le digo, bueno, acá hay que...
0:56:24 Y le cobra
0:56:25 Y le cobra
0:56:26 Le cobra
0:56:27 Oye, si esto hay que operar
0:56:29 ¿Cuánto sale, doctor, más o menos?
0:56:31 Eh, yo calculé...
0:56:33 13 por 9
0:56:35 500.000 dólares
0:56:38 Pero...
0:56:41 Y cuánto vale...
0:56:43 Desculpe, se me parte el corazón
0:56:44 Pero cuánto vale un perro nuevo
0:56:46 ¿En qué?
0:56:47 ¿Qué?
0:56:49 300 dólares
0:56:50 Ah, bueno
0:56:51 Dime bien
0:56:52 Pero que, por más que compre un perro nuevo
0:56:53 ¿No va a reemplazar al antiguo?
0:56:55 Esa o me...
0:56:59 El que vio un perro los vio todos
0:57:01 No, no
0:57:02 Es una historia...
0:57:04 Este perro ve conmigo la televisión
0:57:07 No, no cosa
0:57:09 Se contaron los tres
0:57:13 Veas a su pariente ver la televisión
0:57:15 No, bueno
0:57:17 Manten la calma
0:57:19 En situaciones caóticas
0:57:21 Ah, si eres...
0:57:23 Veterinario
0:57:25 Una situación caótica
0:57:27 Un perro lo muerde
0:57:29 Si le queda prendido
0:57:31 Los garrones
0:57:32 Y usted...
0:57:33 Nada
0:57:34 No, bueno, si
0:57:35 Pero el perro prendido acá
0:57:37 Sí, muy bueno
0:57:39 Y cuando lo notó al perro un poco raro
0:57:43 Y ahí está media hora hablando
0:57:45 Hasta que bueno, se van
0:57:47 Si...
0:57:49 Por favor, disculpe
0:57:51 Me voy a tratar de sacar el perro
0:57:53 Bueno, si
0:57:54 Y los veterinarios saben
0:57:56 Como hacer que un perro afloje la mordida
0:57:58 Si
0:57:59 Bueno, muchos perros los muerden a los veterinarios
0:58:02 ¿De qué estamos hablando?
0:58:03 No, pero digo
0:58:04 ¿Ten qué problema?
0:58:05 No, no, pero apete
0:58:06 Se puede...
0:58:08 Se puede enojar con el animal
0:58:10 ¿Quién?
0:58:11 El veterinario, señor
0:58:13 Pero el perro no muerde por maldad
0:58:16 No importa, muerde igual, dule igual
0:58:18 Bueno
0:58:19 Que lo haga por bueno
0:58:23 Usted que es el compasivo
0:58:25 La novia no lo deja por disamor
0:58:27 El perro no muere por maldad
0:58:28 Se está promoviendo
0:58:29 Sí, señor, da
0:58:30 El perro se defiende
0:58:31 Si usted le clavo una aguja
0:58:33 Con una jeringa
0:58:34 El perro se defiende
0:58:37 Acá dice
0:58:38 Domina la psicología humana
0:58:40 Si sigue teniendo animales
0:58:42 ¿Qué tiene que ver la psicología humana?
0:58:43 Es parecido
0:58:44 Pero mira
0:58:45 No, es para los dueños
0:58:47 Porque los dueños están desesperados
0:58:48 Bueno
0:58:50 Conoce el contexto del paciente
0:58:54 ¿Qué sería el contexto?
0:58:56 Y usted tiene que saber
0:58:57 Si vive en un departamento en una casa
0:58:59 Amén, al dígito, qué tal?
0:59:01 ¿Cómo le va?
0:59:02 Su perro sale mucho a la calle
0:59:05 Y persigue a los carros que pasan
0:59:09 Sí, sí
0:59:10 Y corre entre las patas de los caballos
0:59:12 Y yo es muy peligroso, señor mío
0:59:14 Bueno, pero es un hábito perruno
0:59:16 Que no tiene...
0:59:17 ¿Usted le gustaría?
0:59:18 ¿Qué cosa?
0:59:19 Pues lo que sea
0:59:20 No, bueno, no
0:59:21 ¿Qué tiene que ver?
0:59:22 No, usted le gustaría correr un...
0:59:24 Claro, correr usted en cuatro patas
0:59:27 Abajo de los carros que pasan
0:59:29 No, por supuesto que no
0:59:30 Es como no le gustaría
0:59:31 Y bueno, pero...
0:59:32 Bueno, son 700 pesos
0:59:33 No, señor
0:59:36 Tecnología moderna
0:59:38 Un...
0:59:39 Como se llama un...
0:59:41 Psicólogo
0:59:44 Bueno, tiene que tener tecnología moderna
0:59:46 Un veterinario
0:59:47 Un veterinario
0:59:48 Bueno, aquí tiene un hemólogo
0:59:49 La colocación de chip
0:59:51 Ah, sí, sí, eso se usa
0:59:53 Para que no se le pierda el perro
0:59:56 Yo con esta pinza que tengo acá
0:59:57 Le coloco un clip allá donde le dije
1:00:02 Y usted siempre sabe dónde está su perro
1:00:06 Sí, pero si el perro...
1:00:07 ¿Vio que el perro es de la merce?
1:00:11 De la merme
1:00:13 No, no, no sé
1:00:15 Pero si se lame, se lame y se lame
1:00:19 ¿Eres salame?
1:00:20 No, es salame, salame
1:00:23 Y se saca el...
1:00:25 Yo de la vida creí que era salame
1:00:27 No, pero...
1:00:28 Me voy a la fiambrería y me digo
1:00:29 Dime 100 gramos de salame
1:00:31 Nunca la dije de me lo siento
1:00:33 No, es el lame
1:00:36 No, el perro es el que se lame
1:00:39 Y quizás es...
1:00:40 El ambe
1:00:43 Ya me lee
1:00:44 Como melón y melambe
1:00:46 Y se traga el chip
1:00:49 Pero el chip lo sigue teniendo
1:00:51 Ah, sí, pero en algún momento no
1:00:53 Claro, en algún momento
1:00:55 Dice...
1:00:57 Perdón, ahora que dije lo de la merce
1:01:00 Es muy recomendable para las heridas humanas
1:01:03 Hacerse la merce por un par
1:01:05 Pero andarse de la merce
1:01:07 Yo lo agarro a veces en alguna pequeña herida
1:01:11 Lo agarro de atrás de la nuca
1:01:13 Bueno, sí, sí
1:01:15 No, me chumban, no quieres
1:01:18 Pero es mejor que...
1:01:19 Andar alambiendo cualquier perro que pasa por ahí
1:01:22 Yo que soy tu dueño y te debo de comer
1:01:24 No soy capaz de curarme una pequeña herida
1:01:27 Pero...
1:01:29 Usted sabe que...
1:01:31 Está dejando...
1:01:33 Los perros que también
1:01:35 Se lastiman como nosotros
1:01:37 Porque andan corriendo hacen cosas
1:01:39 Ellos no, no, se curan solo
1:01:41 Sí, pues aláme
1:01:43 Alambiéndose la herida
1:01:45 Se le van curando, se limpian, se curan todo
1:01:48 Incluso algunos perros
1:01:50 Hasta se higienizan
1:01:52 Porque no van a un baño
1:01:54 Sí, con la misma lengua también que...
1:01:57 Claro que quieren tener otra
1:01:59 Enocaciones
1:02:03 La de los domingos
1:02:09 No, porque...
1:02:11 Digámoslos de una vez
1:02:14 La lengua de perros tiene tantísimas propiedades
1:02:19 Curativas
1:02:22 Yo las comía en vez de la verengena
1:02:24 No
1:02:26 No es para comer
1:02:27 Pero si usted le sale, por ejemplo, tiene una herida
1:02:29 Que se arraspó
1:02:31 O tiene una roda
1:02:33 Ya se la ve y le cicatrizan
1:02:35 Le cicatrizan media también
1:02:37 Bueno, eso que habíamos dicho
1:02:39 Sí, sí
1:02:40 Bueno, haz de tu consultorio
1:02:42 O veterinario
1:02:45 Un espacio amigable
1:02:47 Sí, que quiere que te tiendas los gritos
1:02:50 Si el ambiente importa, incluye
1:02:52 Sonas de espera separadas
1:02:54 Para perros y gatos
1:02:56 Aquellos de...
1:02:58 Y bueno, te culpe ver
1:03:00 Como más relajantes, como la banda
1:03:02 Y evita decoraciones intimidantes
1:03:06 Como por ejemplo, camiones de la perrera
1:03:09 No, porque va decorar
1:03:11 Y eso
1:03:14 Desarrollan habilidades manuales impecables
1:03:18 Por ejemplo, jugar al dinante con semillas de nabo
1:03:20 No, no
1:03:21 ¿Qué quiere decir esto? Habilidades manuales
1:03:24 Y sí, porque hay procedimientos
1:03:26 Muchos procedimientos son manuales
1:03:29 Se atragan a un perro
1:03:30 Claro, hay que meterle la mano
1:03:32 Y sacarle de adentro con la mano
1:03:34 Caroso, pues
1:03:35 Porque todavía no ha llegado la cancelación
1:03:38 Al mundo de los veterinarios
1:03:40 ¿Vio que ahora los médicos para humanos
1:03:43 No tocan a nadie?
1:03:45 Yo tengo el doctor caragencial
1:03:47 Si
1:03:48 Se ve en qué año que me atiende
1:03:50 Nunca me tocó un pelo
1:03:52 ¿Y pero y cómo lo revisa?
1:03:54 Le manda a tú
1:03:55 Pero no es parte del cuerpo
1:03:57 Pero el pelo no me lo tocó
1:03:59 No, por favor
1:04:01 El leo
1:04:04 Pero veterinario
1:04:06 Palpa toca
1:04:08 O compara
1:04:10 Mira
1:04:12 Todo, a veces
1:04:14 Sí, señor
1:04:15 Desarrollas ya le dije
1:04:17 Actividades manuales
1:04:19 Cuida tu apariencia profesional
1:04:21 Ya
1:04:22 No va a haber hecho un reo
1:04:23 Porque hay algunos veterinarios
1:04:25 Sabiendo que van a andar con perro
1:04:28 Van todo fachudo
1:04:30 Veterinario viene, traje
1:04:32 El verdadero veterinario
1:04:34 Sí, tienes camino
1:04:35 Que a un perro le agarra incluso
1:04:37 Con delicadeza
1:04:39 Y cuando termina de revisarlo le dice
1:04:42 Anda pobre animal
1:04:44 El mundo demasiado grande
1:04:46 Para nosotros dos
1:04:47 No, no sé si le dice
1:04:48 Aquí me sé un veterinario
1:04:50 Citando a Lorenz Tell
1:04:52 Eso es un veterinario
1:04:55 También hay perdón, haya domicilio
1:04:57 Yo tengo una veterinaria que viene a casa
1:04:59 Ajá
1:05:00 No me digas
1:05:01 Exacto
1:05:02 Como una connoción
1:05:03 No, señor
1:05:04 Es verdad que tiene mucha habilidad manual
1:05:06 No, bueno, sí
1:05:08 La contacté por recomendación
1:05:10 De una persona
1:05:12 Señor, por favor
1:05:14 Va con el camisolín
1:05:16 No, ¿cómo con camisolín?
1:05:18 Es veterinaria, ¿qué se pone?
1:05:20 Como viene de vestida de civil
1:05:22 Ah, bueno
1:05:23 Es una persona con derechos cívicos
1:05:26 Garatizado por la Constitución
1:05:28 Y hace todos los menesteres
1:05:30 En la casa, ¿qué es mejor?
1:05:32 Porque el animal ya está en su estado de local
1:05:36 No tiene que trasladarlo
1:05:39 Claro que no se pone nervioso
1:05:40 Ve, claro, ve el hábitat todo
1:05:41 Acá dice, aprende a decir no
1:05:44 ¿Quién? ¿El perro?
1:05:46 ¿Quién?
1:05:47 ¿Quién es el único perro que sabe decir no?
1:05:49 No, el veterinario
1:05:51 Dice no
1:05:52 Anda a saber lo que le propone el perro
1:05:54 Dice
1:05:55 Es tentador querer ayudar siempre
1:05:58 Pero aceptar caso fuera de la capacidad
1:06:01 O trabajar sin descanso
1:06:03 Puede dañar tu reputación
1:06:05 O tu salud
1:06:07 Derivar a un colega cuando es necesario
1:06:10 Demuestra profesionalismo
1:06:12 Ponerle, le trae en un león
1:06:14 Ah, bueno, difícil
1:06:15 Me da un león
1:06:17 Y tiene una espina a la pata
1:06:19 Bueno, el...
1:06:21 Hay que sacarse ládice
1:06:24 No, aprende a decir no
1:06:27 No, acá no
1:06:29 Establece...
1:06:31 Se lo manda a Roló
1:06:33 Establece una conexión emocional
1:06:35 Con los pacientes y con los animales
1:06:37 ¿Cómo se va a conectar emocionalmente?
1:06:39 Sí, no, lo que pasa es que
1:06:41 Muchas veces
1:06:43 Estos pacientes, las personas
1:06:45 Quieren a un perro más que a un hijo
1:06:48 Bueno, señor
1:06:49 Y eso son ellos, no yo
1:06:51 No, bueno, pero...
1:06:52 Los tres me trajeron una culebra, cuéntenme
1:06:55 Que le voy a abrazar
1:06:56 Bueno, pero yo que...
1:06:58 También puede acariciar
1:07:00 A la bestia
1:07:02 Sí, a qué se refiere?
1:07:04 Ase media hora que te estoy esperando
1:07:06 No, por favor
1:07:08 Sáchenle al peludo, por favor, de la sala
1:07:12 Después, actualízate constantemente
1:07:15 Es lo que hacemos
1:07:18 Te sabes que nuestras células
1:07:20 Se van renovando
1:07:22 Ya, por ejemplo, no queda
1:07:24 En nuestro cuerpo ninguna célula
1:07:26 De las que teníamos hace siete años
1:07:28 Es verdad que cada siete años se renovan
1:07:30 Sí, renovan todas las células
1:07:32 Así que nos estamos actualizando constantemente
1:07:34 No, pero estas son temas
1:07:36 Es verdad que el señor, que es veterinario también
1:07:38 Atendemos perros, gatos
1:07:40 Ratas, hemos atendido
1:07:42 Cien traes ratas para cular
1:07:44 Nadie las cula
1:07:45 No, las traemos nosotros
1:07:46 Ah, bueno
1:07:48 Bueno, la medicina veterinaria
1:07:51 Evoluciona que es una barbaridad
1:07:53 Exacto, usted termina de leer un libro hoy
1:07:55 Y mañana empiezan de escribir otro libro
1:07:57 Yo quiero que te digas
1:07:58 Sí, bueno, de hecho, aquí ahora mismo
1:08:00 En Rosario se está dando
1:08:02 El Congreso Mundial de Veterinaria
1:08:04 Sí, ¿y qué tal?
1:08:06 Por eso estamos aquí
1:08:07 Han venido animales de todo el mundo
1:08:10 No, veterinario
1:08:12 Que hay distintas corrientes
1:08:14 Sí, siguen corrientes
1:08:16 Algunos sí
1:08:17 El hotel de la calle corrientes
1:08:19 No, se quedan, algunos están
1:08:21 Por la intervención médica
1:08:23 De laboratorios
1:08:25 Ahora, por ejemplo
1:08:26 Y otros no
1:08:27 Otro directamente que...
1:08:29 No, intervenen
1:08:30 El quecharlo, el animal el quechá, juira
1:08:32 Hay un grupo de veterinarios
1:08:34 Que están empezando a ser veganos
1:08:37 Y...
1:08:39 Ellos o los animales
1:08:41 Pero piciar los animales veganos
1:08:43 Que coman vegetariano
1:08:45 Sí, pero las tortugas ya son vegetariano
1:08:47 Ya sé pero un perro, por ejemplo
1:08:49 Comida vegana
1:08:51 ¿Cómo?
1:08:53 Comida vegana para un perro
1:08:55 Ah, sí, sí, sí
1:08:56 Con verduras
1:08:58 Sí, ¿y le gusta el perro?
1:09:00 No, no, ¿por qué?
1:09:02 No se importa si le gusta
1:09:04 No, bueno, el perro
1:09:05 Se coman eso
1:09:07 Sí, pero me parece que es muy caro
1:09:09 El alimento balanceado vegano, ¿eh?
1:09:11 Muy caro en esta edad
1:09:13 ¿Tendrían alimento balanceado vegano
1:09:15 Para perros?
1:09:17 Sí, por supuesto
1:09:18 Me dio kilo
1:09:19 Me dio kilo, bueno, muy bien
1:09:21 Es poquito, el medio kilo es igual
1:09:23 Es para probar
1:09:24 Ah, bueno, bueno
1:09:26 Y este, mire
1:09:28 El paquete chico es muy caro
1:09:30 Es más caro que llevar 30 kilos
1:09:32 30 kilos
1:09:35 Yo le recomendaría llevar 30 kilos
1:09:37 Porque la diferencia es mínima, mire
1:09:39 Este vale 500 mil pesos, medio kilo
1:09:42 Y el de 30 kilos vale 550 mil pesos
1:09:46 ¿Deme el de 550 mil pesos?
1:09:48 Claro, por eso le conviene muchísimo
1:09:50 Igual no tengo el de 30 kilos
1:09:56 Últimas consideraciones
1:09:58 Se transparente
1:10:00 Con los costos
1:10:03 Como haga
1:10:04 Esto vale así, vale así, no tengo
1:10:06 Trabaja tu paciencia
1:10:08 Mire porque
1:10:10 El animal no es bien educado
1:10:12 No, y el animal por ahí escupe
1:10:15 Y tener suerte
1:10:16 El dueño tampoco se pone nervioso
1:10:19 Lo que nunca debes hacer para terminar
1:10:21 No subestimes la importancia de la higiene
1:10:24 Con todas las letras te lo digo
1:10:26 Y jota
1:10:28 Ah, bueno, no, no, no
1:10:30 Está bien
1:10:31 Un mal manejo de la limpieza
1:10:34 Puede arruinar tu imagen
1:10:36 Y poner en riesgo los animales
1:10:38 Evita usar términos demasiado técnicos
1:10:41 Sin explicación
1:10:43 Por ejemplo, juira peso
1:10:45 No, no, no
1:10:47 El diagnóstico este perro tiene una brunqueolitis
1:10:51 A mí hablenme cristianos
1:10:53 Y no minimices
1:10:56 Las preocupaciones del dueño
1:10:58 Incluso si el problema parece trivial
1:11:01 Tratarlo con seriedad
1:11:03 No le diga, mire
1:11:04 Y ustedes vienen por esta estupidez
1:11:06 Esta es una pavada, claro
1:11:08 Lo que pasa es que me levanto un grado de fiebre
1:11:10 A noche
1:11:11 Dejeme tranquilo
1:11:12 Muy bien, gracias
1:11:13 No muestres a puro
1:11:15 Dedícale el tiempo suficiente
1:11:17 A cada bestia
1:11:19 Y nunca ignoren tu salud mental
1:11:22 Porque me han dicho que el 70%
1:11:25 De los veterinarios
1:11:28 Se vuelven locos
1:11:30 Quedan medio sonados
1:11:32 A veces se mimetizan con los propios animales
1:11:35 Vuelven a la casa en cuatro patas
1:11:37 Se ponen a rascar la puerta
1:11:40 ¿Ustedes que piensan que un veterinario
1:11:43 En su casa tiene una mascota?
1:11:46 Yo sí, creo
1:11:47 No una, muchas
1:11:50 Y se lleva a un veterinario
1:11:52 Que se lleva en trabajo a casa
1:11:53 ¿Trabajo?
1:11:54 Levan los pacientes a la casa
1:11:56 Llega el veterinario
1:11:58 Parece un paseador de perros
1:12:00 Solo que son distintos
1:12:02 Y me voy a esconderte que ahí viene tu padre
1:12:04 Y trajo trabajo
1:12:06 Y está antigre, espantera
1:12:10 Es raro eso
1:12:12 Y finalmente
1:12:13 No creas por ver películas
1:12:15 Les do to do little
1:12:19 O series donde hagan animales
1:12:21 Como Lassie, Rintintin
1:12:24 O Cheyenne
1:12:27 No fue, Cheyenne es un cantante
1:12:30 No, pero es de perro
1:12:33 ¿Qué fue?
1:12:36 Era un tipo
1:12:39 Cheyenne Bodino
1:12:41 Dice
1:12:43 Aunque son inspiradoras estas obras
1:12:45 No reemplazan de experiencia
1:12:47 Claro, yo veía Rintintin
1:12:49 O Lassie
1:12:51 Era más importante el perro
1:12:54 Que toda la familia leía
1:12:56 Por ejemplo
1:12:57 Me gustaría estudiar derecho
1:12:59 Decía el niño
1:13:01 Consultémoslo con nuestra perra Lassie
1:13:05 Lassie, te parece que nuestro hijo mayor
1:13:07 Debe estudiar derecho
1:13:09 No, no, no
1:13:11 Lo siento, John
1:13:14 No se da
1:13:16 Lassie no lo prueba
1:13:18 No puede dejar en manos de un perro
1:13:20 O en patas de un perro
1:13:22 Bueno, en esa serie lo hacía
1:13:24 El perro por ejemplo lo llevaban al África
1:13:26 Y volvía
1:13:28 ¿Y cómo volvía por el mar?
1:13:30 Se colaba en un carguero
1:13:32 Tomaba
1:13:34 Cruzaba toda el Lassie
1:13:36 Y venía por el estrecho de ver en el invierno
1:13:38 ¿Pues qué sabe?
1:13:40 Yo leí un artículo donde deberían
1:13:42 Todos los secretos de Lassie y de otras series
1:13:44 A ver, cuéntenos
1:13:46 Yo creía que Lassie era un perro
1:13:48 eran muchos, siete
1:13:50 Siete perros iguales
1:13:52 Si, claro
1:13:54 Así filmaban en un lugar
1:13:56 En otro y en un día sean siete
1:13:59 No es como por ejemplo
1:14:01 Angelina Jolie hay una
1:14:03 Sí, claro
1:14:04 ¿Y tuvieran siete?
1:14:06 Bueno, mejor
1:14:08 Bueno, no, está bien
1:14:10 Mejor no, señor
1:14:12 Entonces hubo un perro así, una escena
1:14:14 Y eran todos iguales
1:14:16 Un perro no quería firmar contrato
1:14:18 Venía a otro
1:14:20 Sí, pero tienen que ser perros muy parecidos
1:14:22 Son entrenados
1:14:24 A mí me dijeron que todos esos perros
1:14:26 Los dueños de los perros son los actores famosos
1:14:28 ¿Ah, sí?
1:14:29 El Lassie es de Julia Roberts
1:14:31 ¿En serio?
1:14:32 Y Julia Roberts son tres
1:14:34 Bueno, lo veo
1:14:36 Está clonada, Julia Roberts
1:14:38 Como puede ver cualquiera
1:14:40 Bueno, extraordinario
1:14:42 Muy bueno, muy bien
1:14:44 A mí me gustaría, y si esto en la idea inicial
1:14:46 Tener un hijo veterinario
1:14:49 ¿Se acuerdan a aquella famosa obra
1:14:52 De Florencio Sánchez?
1:14:54 Mi hijo el doctor
1:14:55 Claro, mi hijo el doctor
1:14:56 Mi hijo el veterinario
1:14:58 Es mucho peor, ¿no?
1:15:00 Sí, creo
1:15:02 Creo que sí
1:15:04 Señoras
1:15:06 Vamos a hacer una breve pausa
1:15:09 Para dar comienzo al bailongo
1:15:11 Muy bien
1:15:18 La 750
1:15:22 Objetivos
1:15:24 Pero no imparciales
1:15:37 Oigan
1:15:40 Y ya llega al teatro Broadway de Rosario
1:15:43 Nuestro querido y nunca bien ponderado
1:15:45 Maestro, El Sordo
1:15:47 Arnoldo
1:15:49 Cancer
1:15:52 Y acompáñen este anuncio a nuestro querido maestro
1:15:55 Los integrantes del trio sin nombre
1:15:57 Manoel Moraira
1:16:04 El señor Marretina
1:16:07 Y Juba Bosa
1:16:21 Muy buenas noches, maestro
1:16:23 Buenas noches al trio sin nombre también
1:16:26 Que estaba, ¿eh?
1:16:34 Sí, en el Paraná
1:16:37 Bueno, eh...
1:16:39 Uy, mire, hay un tema
1:16:41 Es del estreno de Charlie García
1:16:44 Ah!
1:16:46 ¿De la última disco?
1:16:48 Ah bueno, se dedica a los medios
1:16:50 Se quería ahorrar palabras
1:16:53 Le piden, yo ya sé
1:16:56 Son tres sílabas
1:16:58 Muy linda canción
1:17:00 ¿Nos puedo comparar con Percusión?
1:17:02 Eso fue un sí
1:17:07 ¿Maraco o pandeita?
1:17:09 Bueno, es pa
1:17:11 Vamos, vale
1:17:13 Uno, dos, tres
1:17:35 Y a la vez
1:17:37 Somos todos neuróticos
1:17:40 Somos todos narcóticos
1:17:43 Pero no sé por qué
1:17:49 Provin a arruinado todo
1:17:53 Como internet
1:17:56 Hoy es el día de la noche
1:17:59 Y no sé por qué
1:18:02 Provin a internet
1:18:04 Hoy te quedaste solo
1:18:08 Por ahí la vez
1:18:17 Yo ya sé
1:18:19 Que no sos un ridículo
1:18:22 Que no sos un articulo
1:18:26 Pero no sé por qué
1:18:31 Dios te ha dejado solo
1:18:35 Como internet
1:18:39 Hoy que querías de todo
1:18:43 Nada tener
1:18:51 Yo ya sé
1:18:54 Que no sos un hipócrita
1:18:57 Que no sos un psicopata
1:19:01 Pero no sé por qué
1:19:27 Para escuchar este bal
1:19:40 Yo sé bien que mi amor pensará
1:19:46 Y en el baivé de el compad
1:19:51 Sin querer llorarás
1:19:57 Me verás otra vez junto a ti
1:20:01 Y recién sentirás
1:20:04 Que hice bien al para ti
1:20:08 Y al renovar tu emoción
1:20:12 Sentirás el dolor de la Dios
1:20:18 Pero dirás en tus soneros
1:20:22 Los nocturnos bandoneones
1:20:27 Lo escucharás en los pianos
1:20:31 Y violines más lejanos
1:20:37 Se dren para por tu reja
1:20:40 Con sus penas y sus quejas
1:20:45 Y no podrás olvidar
1:20:48 Que compuse este bal
1:20:51 Recordando tu amor
1:20:55 Y aunque te la teje olvidar
1:20:58 Al oír mi canción
1:21:01 Yo darás llorar
1:21:15 Se dren para por tu reja
1:21:19 Con tus penas y tus quejas
1:21:25 Y no podrás olvidar
1:21:28 Que compuse este bal
1:21:31 Recordando tu amor
1:21:35 Y aunque te la teje olvidar
1:21:38 Al oír mi canción
1:21:42 Que te la teje olvidar
1:21:44 Al oír mi canción
1:21:47 Yo darás llorar
1:21:53 T Barbado
1:22:23 es para hacer un estrictis esto, digo que lo vaya a hacer
1:22:27 ah bueno
1:22:28 pero es para eso
1:22:29 música Soul, un tema compuesto por Bill Whitters
1:22:34 gracias por tener un poco de serie de habla conversación
1:23:23 no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no
1:23:53 no no no no no
1:24:23 Anytime she goes away
1:24:29 Anytime she goes away
1:24:53 La vida es triste, arriba del pezcante
1:25:06 Con los recuerdos de un corazón amante
1:25:12 Avanzo lego a salterango de mi carro
1:25:17 Y me parece que soy siempre en el barro
1:25:23 Es que no tengo quien me preparo madre
1:25:28 Ni quien me asude a ensisar al perchero
1:25:34 Y acariciando a mi perro chocolate
1:25:40 Tomaba alegre un trajo del porro
1:25:46 Tranco a tranco, trenso feras
1:25:52 Recordando mi pasado
1:25:58 Pensando que fue tan buena
1:26:04 Y el destino tan malvado
1:26:10 Vamos, vamos, soy no viejo
1:26:15 Ya estamos los dos iguales
1:26:18 Nos hemos ido tan lejos
1:26:20 Son 50 carnavales
1:26:24 Vamos, vamos, soy no viejo
1:26:30 Ya es hora de descansar
1:26:35 Recuerdo círnele, se vuelven desengaños
1:26:43 Pensando en ella que hoy cumplía su salió
1:26:49 Y la recuerdo alegre y buena moza
1:26:54 Porque así era mi linda María Rosa
1:26:59 Hoy ya no tengo quien me preparo madre
1:27:04 Ni quien me asude a ensisar al perchero
1:27:10 Y acariciando a mi perro chocolate
1:27:16 Miro la ruina del viejo corralón
1:27:23 Tranco a tranco, trenso feras
1:27:29 Recordando mi pasado
1:27:34 Pensando que fue tan buena
1:27:40 Y el destino tan malvado
1:27:45 Vamos, vamos, soy no viejo
1:27:50 Ya estamos los dos iguales
1:27:53 Nos hemos ido tan lejos
1:27:55 Son 50 carnavales
1:28:05 Ya es hora de descansar
1:28:25 A ver si te permiten quiero hacer una propuesta
1:28:32 Al trios y nombres
1:28:34 A ver que vas, que quieres
1:28:36 No, no, por ahora eso no
1:28:38 Pero ya que estamos en Rosario
1:28:41 Parece que es el lugar indicado para hacer algún tema de fito
1:28:44 Bueno, vamos, muy pronto además
1:28:50 Así que vamos a spoiler las canciones
1:28:53 Bueno, vamos
1:28:55 Vale, 1, 2, 3
1:28:58 Pensar que no digo nada
1:29:05 La mañana que lo vi
1:29:10 Pensar que la amaba tanto a su divino sin si
1:29:17 Bajé el cachecón con calma
1:29:22 Bajé el cachecón con calma
1:29:26 Pude resistir
1:29:30 Entonces rese por salla por su amada y por mí
1:29:38 Reptar, reptar en horas de la fiesta
1:29:47 Cambiar, cambiar las leyes de tren
1:29:51 Amar, si si lo volvió loco en una fiesta
1:30:03 Y no volvió a tocarlo nunca más
1:30:12 Entonces pensó en un arma
1:30:15 El matal de hoy en hoy
1:30:20 Tu lloro y escribió su requiem
1:30:24 Para salla y si si
1:30:28 No dices mas que esperarla
1:30:32 La besó y convio al llegar
1:30:36 Y tras ser un circulo de papacos
1:30:41 Me encantaría
1:30:46 Y no dejó que nunca más se pierda
1:30:54 Si si murió de hambre y vanidad
1:31:03 Amar, amar y tu voz fue deleta
1:31:11 Y así el medio tres veces me zapaldo y llego a salvar
1:31:27 Simplemente juero que pasó
1:31:32 Un barco esta luz
1:31:36 Estaba ya prendido un barco y se sentó
1:31:40 Y yo desde cigarrillo hasta explotar
1:32:02 Señoras, señoras, indesas
1:32:04 Gracias por el productor de los Rosarios
1:32:07 La dorada de la promesa de los 16
1:32:20 Estaba sacando la derechucha
1:32:22 Pero cuánto que tardan en sacarla, le hijo
1:32:26 ¿Qué quiere tocar?
1:32:27 Yo voy a hacer veinte cosas el proyecto
1:32:29 ¿Qué le parece ser night and day?
1:32:33 Uy, night and day me gusta mucho
1:32:35 ¿Dóma Sordo?
1:32:36 ¿Dóma Sordo?
1:32:37 Ok
1:32:39 Vamos
1:32:59 Y no me parece ser night and day
1:33:02 No me parece ser night and day
1:33:05 No me parece ser night and day
1:33:08 No me parece ser night and day
1:34:50 Bueno bueno hay que variar a nadie
1:34:54 Bueno, señores, vamos a tocar la última canción de la noche
1:35:01 y prenemo un poquito las lusifes, quiero ver a la gente
1:35:05 ¡Vamos!
1:35:08 ¡Vamos!
1:35:13 ¡Vamos!
1:35:18 Es mucho más artística que la imagen nuestra llegando hacia ustedes
1:35:23 Es mucho más emocionante la devolución, la llegada
1:35:28 Yo creo que todo hecho artístico recién se completa cuando le llegas a alguien
1:35:34 Cuando el artista se entera de que ha llegado
1:35:38 Entonces la satisfacción es completa
1:35:41 Así que muchas gracias por esta imagen que nos estándo la imagen
1:35:55 A tocar para todos ustedes el pie de los atrilleros
1:36:01 ¡Vamos con éstos!
1:36:03 Y nos vamos con ésta, un gran abrazo para todos
1:36:10 ¡O dos, tres y...
1:39:08 ¡Adiós!
1:39:10 ¡Adiós!
1:39:55 Y para finalizar, dos palabras bastan
1:40:00 Gracias
1:40:03 Gracias
1:40:33 Gracias
1:50:59 En la trasnoche, Malena, siete cincuenta
1:51:05 es la señal de una nueva hora.
1:51:11 Hora dos en la República Argentina.
1:51:16 ¡Siempre cincuenta!
1:51:20 ¡Siempre cincuenta!
1:51:26 Estás en las siete cincuenta.
1:51:29 ¡Derecho a la información!
1:51:36 En la hora dos, la temperatura en Buenos Aires es de veinte grados nueve décimas.
1:51:41 El cielo está ligeramente nublado, humedad noventa por ciento.
1:51:45 En la ciudad de Paraná, entre ríos, veintidós grados cuatro décimas.
1:51:51 El gobierno ya no controlará los permisos para que menores de edad viajen al exterior.
1:51:57 Se trata de una disposición de la Dirección Nacional de Migraciones
1:52:02 que fue publicada en el boletín oficial de esta jornada.
1:52:06 Antes, las empresas de transporte de pasajeros internacionales debían consultar la identidad de los menores
1:52:12 y la autorización de sus padres o tutores para poder salir del país,
1:52:16 para así evitar casos de tráfico de personas.
1:52:19 Ahora el Poder Ejecutivo establece que las empresas ya no tendrán responsabilidad en el control y fiscalización
1:52:26 y que esas tareas las desempeñarán los funcionarios afectados al control migratorio.
1:52:32 El gobierno logró el dictamen para el proyecto de ficha limpia.
1:52:37 El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz,
1:52:42 anunció que la iniciativa tuvo treinta votos.
1:52:45 El proyecto tiene cinco dictámenes, pero el oficialista es el mayoritario,
1:52:50 por lo que se votará en la sesión de la próxima semana.
1:52:53 Deportes.
1:52:55 Ignacia Grima de la Plata avanzó a la segunda ronda de la Copa Argentina.
1:53:00 En el Estadio de Quilmes el lobo se impuso por dos acero a Deportivo Español
1:53:05 y clasificó a los 16 abos de final del torneo.
1:53:08 Antes, Lanuz voló por cuatro acero a General la Madrid en la misma instancia.
1:53:13 El dólar oficial cerró en mil setenta y cuatro pesos, el paralelo en mil doscientos quince pesos
1:53:20 y el riesgo país en seiscientos sesenta puntos.
1:53:23 Trancito.
1:53:25 No se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:53:31 En Buenos Aires la temperatura es de veinte grados nueve décimas,
1:53:35 el cielo está ligeramente nublado, humedad noventa por ciento.
1:53:38 En la ciudad de Paraná entra ríos veintidós grados cuatro décimas.
1:53:44 Federico Martín.
1:53:46 Somos de las siete cincuenta, derecho a la información.
1:53:51 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:53:57 La siete cincuenta.
1:54:00 Objetivos.
1:54:03 Pero no imparciales.
1:54:10 Desde Buenos Aires.
1:54:12 Malena.
1:54:13 Malena siete cincuenta.
1:54:17 Paz a tangos.
1:54:20 Como ninguna.
1:54:22 Tano cabrejo resonga en la puerta.
1:54:25 Sonrían fronca, rico, panzo, alesobar.
1:54:28 Aquí en vuestra casa usted no me diga.
1:54:33 En un mes entra no.
1:54:35 Este ha acabado.
1:54:37 Ay, modernicón, lo déjame enterar.
1:54:39 Lo veis que soy amigo de Lombro, que yo.
1:54:41 Ma que me quene a mí que sombro, buen sato, rándose.
1:54:46 Me solté dos muestras que yo te supo con cola.
1:55:00 Veníamos de vuelta del fracaso
1:55:04 y haber mezclado el mazo en miles de partidas.
1:55:09 Hicimos otra vez el mismo juego.
1:55:13 Y en ese mismo juego las trampas aprendidas.
1:55:18 Hicimos engañar, pero en vano
1:55:22 perdimos la verdad en cada mano.
1:55:27 Las cartas de los dos están gastadas.
1:55:31 Tan viejas, tan marcadas, que ya no sirven más.
1:55:36 Te das cuenta que esta fue nuestra última partida.
1:55:42 Cuántos años, cuánta vida que tú has hecho
1:55:47 y que jueces, dejuntate para que,
1:55:52 como yo me lo pregunto,
1:55:55 y mira por cuántos juntos nos ganó la realidad,
1:55:59 porque no bristamos juntos,
1:56:02 no va más, ya nunca más.
1:56:13 Tal vez en la carvesa de otra mesa
1:56:19 donde el amor en mi pie está jugando limpiamente.
1:56:24 Allí, con tantas trampas que sabemos,
1:56:28 seguro que podemos ganar aún inocentes.
1:56:33 Nosotros no sigamos solo en lo nuestro.
1:56:37 Cualquiera de los dos es un maestro.
1:56:41 Nos conocemos tanto al enfrentarnos,
1:56:45 que solo con mirarnos tenemos que encantar.
1:56:50 Te das cuenta que esta fue nuestra última partida.
1:56:57 Cuántos años, cuánta vida que tú has hecho
1:57:02 y que jueces, dejuntate para que,
1:57:07 como yo me lo pregunto,
1:57:10 y mira por cuántos juntos nos ganó la realidad,
1:57:14 porque no bristamos juntos,
1:57:17 no va más, ya nunca más.
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!