Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

6 de Mayo de 2025

La venganza será terrible del 05/05/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:05 Y casi un mes
0:00:08 Festejando sus 40 años
0:00:13 La venganza será terrible
0:00:22 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Quiles Pí
0:00:29 Y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:37 La venganza será terrible
0:00:41 Festejando sus 40 años
0:00:47 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:53 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:01:01 Nuestros intérpretes
0:01:05 Festejando sus 40 años
0:01:16 Buenas noches
0:01:18 Muchas gracias
0:01:20 Y ahora vamos a saludar a Patricio Bartón
0:01:25 Hola amigos, buenas noches
0:01:28 Es por acá
0:01:33 Se encuentra presente el artista antes llamado Quiles Pí
0:01:38 Qué cabros, noches
0:01:40 Gracias
0:01:44 Hablaremos una vez más, ya que hablamos muchas veces de este personaje
0:01:52 Del viejo de la montaña, de los asesinos y del viejo de la montaña
0:01:58 Han escrito sobre este personaje, Oderícoda pordenone, Marco Polo en el famoso libro del Millón
0:02:08 Aquel libro donde cuenta todas las cosas que sabemos o creemos saber
0:02:15 Cosas sobre los chinos, que los chinos aquí y los chinos allá
0:02:19 Finalmente, los que conocían no eran chinos, eran mongoles
0:02:23 Ya que en el momento que Marco Polo llegó a la corte, el que gobernaba era un mogol, Jula y Kano
0:02:34 Pero bueno, no vamos a hablar de Marco Polo, pero sí del viejo de la montaña
0:02:38 ¿Esto por qué época?
0:02:43 Un poco antes, de la toma de Jerusalén, había un grupo de personas, 1099
0:02:51 El primero de los viejos de la montaña, ya que hubo varios, nació en el 1034
0:02:59 Así que estaremos, para que llegue a viejo, bueno, 1090, 1099 no está mal
0:03:05 Había un grupo de personas que se llamaban los asesinos, de dónde provenía aquel asunto de los asesinos
0:03:13 Provenía del consumo de jashís, pero ya vamos a explicar esto
0:03:18 El jefe era un señor llamado el viejo de la montaña
0:03:22 Donde vivían, vivían en un lugar espantoso llamado Alamut, que creo que quiere decir la piedra
0:03:28 Y era una montaña muy alta, que tenía como un filito, no un novio, sino una especie de mesetita muy fina
0:03:38 Que tenía unos 400 metros de largo y en la parte más ancha 30 pasos
0:03:43 La parte más finita de 2 metros, muy cómodo para vivir y sin caerse
0:03:49 Estaban medio apretados, así vivían los asesinos haciendo equilibrio o calculo
0:03:55 No podía llegar nadie a ese lugar, eran inexpugnables ellos y la montaña
0:04:00 Había una escalera secreta, que es la que usaban para subir, y se defendía con un solo soldado
0:04:06 Con solo poner un soldado ahí, la defendían porque era muy estrecha
0:04:11 Y poco sentido tenía organizar un ejército de, digamos, 5.040 personas, perfectamente inútiles
0:04:20 Cuando esa escalera podía ser defendida por un solo tipo
0:04:24 Digo, con un soldado ponerle 2, 3, por si alguno se dormía, o lo que pucha cualquiera
0:04:33 Lo mismo pasaba con Machu Picchu, recuerden ustedes, la ciudad secreta de los Quechua
0:04:40 Allí, donde estaban los amautas, esos sabios que se habían detrás un poco
0:04:44 Había unos desfiladeros muy estrechos que podían defenderse con un solo soldado
0:04:50 Pero además era muy difícil llegar a Machu Picchu, ya que cuando llegaba donde estaba el desfiladero
0:04:56 Ya no tenían más tropas porque se habían caído todos por algún precipicio o se habían desertado
0:05:04 O se empezaban a punar
0:05:07 Tenemos entonces a los asesinos en su meseta manejados por el viejo de la montaña
0:05:13 Que hacían, se preguntara usted, mataban como si en nombre lo indican
0:05:17 Salían por ahí, mataban a la gente y la afanaban
0:05:20 A veces cometían algunas crueldades, fuera gente malísima, vamos a decirlo de una vez
0:05:26 Eran valientes, desde luego, solo para vivir en ese lugar había que hacerlo
0:05:33 Y su jefe como se ha dicho era este viejo
0:05:36 ¿Cómo hacía para reclutar soldados? Y esta es la pregunta central
0:05:41 El viejo de la montaña salía, quizás con algunos de sus ayudantes
0:05:45 Se ponía acechando ahí en un bosque, en un prado
0:05:49 Elegía a un joven que estuviera más o menos bien para el ejército, para la banda de asesinos
0:05:56 No iba a elegir un gil, sino uno más o menos musculoso, qué sé yo
0:06:01 Esperaba que el tipo se durmiera o se distrajiera
0:06:05 Y entonces iba por atrás y le metió un palazo en la cabeza
0:06:10 Bueno, el tipo se dormía del palazo, se desmayaba
0:06:15 Había incluso una técnica para pegarle con el palo a este muchacho
0:06:20 Ni tan fuerte como para liquidarlo, ni tan despacio como para que ni se mosqueara
0:06:25 Bueno, el tipo se despertaba, pero ya lo habían trasladado a la meseta
0:06:31 Y el viejo de la montaña y sus asesinos habían construido así un paraíso
0:06:37 Porque en realidad esta charla es sobre paraísos artificiales
0:06:42 No sólo sobre paraísos artificiales, hablaremos también de infiernos artificiales
0:06:46 Que son los peores
0:06:48 Bueno, entonces habían construido un paraíso
0:06:53 Eso es una construcción que vale la pena, no un shopping
0:06:58 Bueno, no faltará quien diga, yo cuando estoy en el shopping
0:07:01 Estoy en el paraíso, bueno
0:07:03 Y en el infierno también
0:07:04 Construyeron un paraíso, no sé cómo sería
0:07:08 Imagino que habría de todo, diversión
0:07:11 No sé cómo, no sé cómo
0:07:12 Y bueno, el paraíso que yo sueño es muy...
0:07:15 ¿Qué tiene?
0:07:16 Nada, sándwiches de migas
0:07:19 Cantores, músicos, amigas
0:07:23 Pero en aquel habría algo que no había
0:07:25 Cantores, músicos, amigas
0:07:29 Pero en aquel habría huríes, no?
0:07:32 Porque eran de la religión del Islam
0:07:36 Y huríes son aquella señorita que supone que están en el paraíso
0:07:40 O en todo caso falsas huríes
0:07:43 Porque era un paraíso artificial
0:07:45 Serían huríes artificiales
0:07:49 Para ahí, la cuñada de alguno y así
0:07:52 Los ofuscaban con jachís
0:07:55 Para aumentar todavía esa sensación de irrealidad
0:07:59 Que sentían los jóvenes que habían sido golpeados por atrás con un palo
0:08:02 Y que se despertaban en un paraíso artificial
0:08:05 Bueno, les daban un poco de jachís
0:08:07 Como su nombre lo indica, porque de allí viene el nombre asesino
0:08:11 Jassasin, o algo así
0:08:13 Bueno, el tipo se despertaban en el paraíso
0:08:16 Me dio...
0:08:18 Turbado por el jachís
0:08:20 Veía las menas, los ánguches, las masas de crema
0:08:23 Tipos que te abanicaban, todo eso
0:08:27 Y llegó un momento en que ya no podían renunciar a él
0:08:30 Se acostumbraba, ¿meo como es uno?
0:08:32 Es así, sí, es el...
0:08:34 Cuando se acostumbra el paraíso, se acostumbre
0:08:36 Y ya no te pueden sacar de ahí
0:08:38 Bueno, en ese momento que no estaba bien acostumbrado
0:08:40 El tipo le pegaban otro palo en la cabeza
0:08:43 Y lo llevaban otra vez al mismo lugar donde lo habían encontrado
0:08:46 O sea, el tipo se dormía en el paraíso
0:08:48 Y se despertaba otra vez en su pieza, ponéle
0:08:52 Un cotorro que no varía dos guitas
0:08:55 Imagínate, dormirte en el paraíso, despertarte en tu pieza
0:08:59 Debe ser una de las peores experiencias posibles
0:09:02 Pero en ese momento...
0:09:05 Golpeaba la puerta del humilde casa
0:09:08 ¿Quién es?
0:09:10 Y venía un tipo, que era un agente, el viejo en la montaña
0:09:13 Soy agente del paraíso, decía
0:09:16 ¿Aquí le aguramos así?
0:09:18 ¿Vos querés volver al paraíso o querés quedarte aquí en esta pieza?
0:09:21 ¡Uy, yo quiero volver al paraíso!
0:09:23 Y soy el tipo, ya poniéndose los pantalones
0:09:26 Para volver al paraíso tenés que hacer lo que nosotros...
0:09:29 Veíamos
0:09:31 Y así le aguraban para el viejo en la montaña
0:09:34 Y el viejo en la montaña, hay que decirlo
0:09:37 Lo hemos sugerido, no fue uno, sino que fueron muchos
0:09:41 El primero fue un señor, Hassan Ibn Zabah
0:09:44 Ese es el que nació en el año 1034
0:09:48 Pero...
0:09:50 Todos sus sucesores también fueron el viejo en la montaña
0:09:53 Empezando por el siguiente, que fue el señor Bussurg Humid
0:09:58 Y a todos se le llamaba viejo en la montaña
0:10:00 Que no era un señor, era un cargo, una dignidad
0:10:04 Bueno, dijo el tipo, ¿no? El agente
0:10:08 ¿Querés volver a hacer lo que yo te diga?
0:10:11 Y lo que le decía era terrible, tenían que matar
0:10:14 Todo lo dicho hace un rato, ¿no?
0:10:16 Casi todos aceptaban, así llamaban a ese tal que me importa
0:10:20 Y volvían a ese paraícito de 400 metros
0:10:25 Pero a cambio de eso tenían que cometer toda clase de delitos
0:10:29 Y...
0:10:32 Ahí termina la primera historia
0:10:35 La del paraíso artificial
0:10:39 Del viejo de la montaña
0:10:41 El primer viejo de la montaña, Hassan Ibn Zabah
0:10:45 Es un personaje interesante
0:10:49 Del cual hablaremos alguna vez
0:10:53 Escribió una especie de autobiografía
0:10:57 Que en realidad comprende solo su juventud
0:11:00 Se llama el libro
0:11:02 Sargo Sats E Sayedna
0:11:05 Que como todos ustedes saben
0:11:07 Se llama el libro
0:11:09 El libro se llama El Sino
0:11:12 Es una biblioteca de alamut
0:11:15 Sin embargo no ha sobrevivido ese libro
0:11:18 Así que usted puede pensar lo que quiera
0:11:21 Se sabe si solo por las citas hechas
0:11:24 Por autores persas posteriores
0:11:27 Tras la toma de la fortaleza en 1256
0:11:30 Por los mongoles la obra fue destruida
0:11:34 Y dice
0:11:36 Sargo Sats E Sayedna
0:11:39 Que quiere decir aventuras de Rolón
0:11:42 No, no, de Rolón no señor
0:11:44 Bueno
0:11:46 Hassan también escribió un tratado en lengua persa
0:11:49 Sobre la doctrina del Talin
0:11:53 Las enseñanzas del Imán
0:11:55 Llamado Al Fusul al Arba A
0:11:59 El texto tampoco existe
0:12:01 Al fin de la semana está escribiendo cosas tremenas
0:12:05 Y no cuidan nada
0:12:07 Bueno
0:12:09 Pero muchos historiadores persas
0:12:12 Por ejemplo el que se llama Al Saharastani
0:12:18 Al Saharastani es un historiador persa
0:12:22 No confundir con Sarasani
0:12:25 Es el dueño de un circo
0:12:28 Bueno
0:12:30 Y nada más
0:12:32 Quiere decir que provenía de la ciudad de Com
0:12:36 En Persia de una familia chiquita
0:12:40 Y allí se escribió este muchacho Hassan
0:12:45 Pero ya hemos contado la historia del pequeño paraíso
0:12:50 Que había en Alamut
0:12:54 Y ahora tenemos un infierno artificial
0:12:59 Esta historia es más breve
0:13:02 Un señor que se llamaba Azoka
0:13:05 Que vivía en la India, era un gran gobernante
0:13:08 Pero para castigar a los funcionarios corruptos
0:13:11 A los delincuentes y seguramente también a sus enemigos
0:13:15 Contruyó un infierno artificial
0:13:18 Así como los asesinos habían construido un paraíso
0:13:21 Yo, un infierno, le salió más barato
0:13:24 Porque es menos oneroso construir un infierno que un paraíso
0:13:28 Quizá porque pareciéndose la tierra más al infierno que al paraíso
0:13:32 Hay menos modificaciones que hacerle
0:13:35 Pero vale la pena pensar en esto
0:13:38 Cuesta más construir algo para la felicidad que para la desdicha
0:13:43 Bueno, ahí funcionaba el infierno de Azoka
0:13:50 Le fue tan mal Azoka que él mismo
0:13:54 Como suele ocurrir con los constructores de infierno
0:13:57 Fue víctima de esas instalaciones infernales que había construido
0:14:02 Digamos, bueno, lugares donde...
0:14:06 Un infierno clásico
0:14:08 Cama de clavo...
0:14:11 Tormentos de toda India, le quemaban a la gente
0:14:16 Cosas así
0:14:18 Cávernoso, me imagino, lugares...
0:14:22 Ahora bien, quizá los funcionarios
0:14:25 Que mandaban el infierno
0:14:28 O la gente, los funcionarios corruptos, digo que iban al infierno
0:14:32 También recibían un palazo por atrás
0:14:35 Se acostaban en su cama y se despertaban en el infierno
0:14:38 No siendo yo muy amigo de las alegorías
0:14:41 Debo decir que si bien es cierto que no existen ya
0:14:44 Ni viejos de la montaña, ni los asesinos, ni los azocas
0:14:47 ¿Quién sabe si podemos estar tan tranquilos
0:14:51 Acerca de la existencia de paraísos o de infiernos
0:14:55 En donde aparejamos sin comer al niño de verdad
0:14:58 Y a mí me parece que el amor
0:15:01 Se parece un poco a ese infierno
0:15:04 O a ese paraíso del viejo de la montaña, mire qué lapsus
0:15:08 Uno es un joven más o menos musculoso
0:15:11 Se duerme o se distrae
0:15:13 Alguien viene, le pega un palazo
0:15:15 Y cuando uno se despierta está en el paraíso
0:15:18 Es el amor, ¿no?
0:15:21 Y continúa la alegoría si usted quiere
0:15:24 Porque uno llega a ese paraíso, empieza a acostumbrarse a él
0:15:28 Y después ya no puede concebir la vida si no es ahí
0:15:31 Y a veces sucede que un día cualquiera
0:15:34 Alguien le pega otro palazo
0:15:36 Y usted se levanta ya sin ese paraíso
0:15:39 Y no le puede soportar
0:15:41 ¿Tan su pieza otra vez solo ahí?
0:15:44 Sí, pero a veces sucede algo peor
0:15:47 Viene la gente del viejo de la montaña sabiendo
0:15:50 Que usted ya está acostumbrada al paraíso y dice
0:15:52 Bueno, si querés volver al paraíso, tenéis que hacer lo que eso te diga
0:15:55 No me diga que no es una historia de amor, ¿no?
0:16:01 Una hermosa historia de amor
0:16:04 A veces las historias de amor también se parecen al infierno de Azoca
0:16:08 Ya desde el primer día, ¿qué va a ser?
0:16:11 Y me pregunto yo también, ¿no?
0:16:14 ¿No será este mismo mundo donde vivimos un paraíso
0:16:18 En el cual estamos por un palazo que nos han dado
0:16:21 Adormecidos, vaya a saber por qué me junje
0:16:24 Y del cual saldremos un día para ir a un lugar todavía peor
0:16:28 Si cabe, incluso cuando ya nos hemos acostumbrado a él
0:16:32 O todavía peor y más razonable
0:16:34 ¿No será este el infierno de Azoca
0:16:37 Al cual hemos sido mandados por algún delito cometido
0:16:40 Por una corrupción perpetrada o por ser enemigos
0:16:43 Y quien el bacalao corta
0:16:46 Vaya uno a saber
0:16:48 Con estas dos preguntas terminamos esta charla
0:16:53 Y pasamos al resto del programa
0:16:56 Que quién sabe si será la mesetita de los asesinos
0:17:00 O la institución artificial de Azoca
0:17:03 Bueno, hemos ido a la discoteca
0:17:08 Que tiene mucho de paraíso y muchísimo de infierno
0:17:13 Y el discotecario nos sugirió la canción que se llama
0:17:20 Pedacito de cielo
0:17:22 Era un pedacito de cielo, la roca del Alamut
0:17:27 Lo escucharemos contrariamente a la costumbre de este programa
0:17:33 Por una orquesta de tangos
0:17:35 En general, aprovechamos para no pasar discos de orquestas de tangos
0:17:41 Sino de tangos
0:17:43 De cantores, de solistas
0:17:46 Con juntos orquestales pero un poco heterodoxos
0:17:51 La orquesta de tangos tradicional
0:17:53 No tiene mucho lugar aquí en este programa
0:17:56 Porque razón, es una decisión caprichosa de nuestra parte
0:18:01 Este es un orquesta tradicional
0:18:04 Y es la orquesta de Astor Piazola
0:18:06 Pero antes de que Piazola tuviera conjuntos más heterodoxos
0:18:14 Y escucharemos Pedacito de cielo por la orquesta de Piazola
0:18:18 Que suena muy parecida a la de Troilo
0:18:20 ¿Sabe por qué? Porque los arreglos de los de Troilo
0:18:23 Fueron durante mucho tiempo de Astor Piazola
0:18:27 Y canta, y este es otro detalle
0:18:30 Canta Fiorentino, que fue el cantor de Troilo
0:18:33 Así que, ¿a qué estamos jugando?
0:18:35 Faltan Troilo
0:18:37 Lo más probable es que usted no diga nada
0:18:39 ¿Está Troilo por ahí o no?
0:18:41 A usted como a muchos le da lo mismo
0:18:44 Una cosa que otra
0:18:46 Así que es la orquesta de Astor Piazola
0:18:49 Canta Fiorentino y Pedacito de cielo
0:18:52 El Hermoso Alz de nuestro amigo
0:18:55 Y un querido amigo de este programa
0:18:58 Héctor Stampani, al delante
0:19:28 La Corsa de Níga
0:19:33 La Corsa de Níga
0:19:38 La Corsa de Níga
0:19:57 La Corsa tenía una recta
0:20:00 Una conqueta sin canto y amor
0:20:03 La noche dineaba bienvenida
0:20:06 La reja, la hielda y el viejo balcón
0:20:10 No recuerdo que entonces ría
0:20:13 Si yo leía a mi ver sobre por los
0:20:17 Y ahora capito del tiempo
0:20:20 De los nombres sus oramodos
0:20:23 Los años de infancia pasaron
0:20:26 La recajada de mi planeta alto
0:20:29 Cierra y el albergue
0:20:32 El asico del cielo
0:20:34 Se quedó tu alegría y mi amor
0:20:37 Los años han pasado, terrible mangado
0:20:40 Por el mes de enero a que no llegará
0:20:44 Y recuerdo su objeto traí eso
0:20:47 En cuelga que el beso robó don Azal
0:20:56 En la noche de la noche de la noche
0:20:59 La reja, la hielda y el viejo balcón
0:21:02 No recuerdo que entonces ría
0:21:05 Si yo leía a mi ver sobre por los
0:21:09 Y ahora capito del tiempo
0:21:12 De los nombres sus oramodos
0:21:15 Los años han pasado, terrible mangado
0:21:18 Los años de infancia pasaron
0:21:20 outputs de dormida
0:21:23 De tanto silencio
0:21:25 Y en acero pedacito del cielo
0:21:28 Se quedó tu alegría y mi amor
0:21:31 Los años han pasado, terrible mangado
0:21:35 De todo el terminal, de aquí a donde llegará
0:21:39 Y recuerdo su objeto traí eso
0:21:42 En cuelga que el beso robó don Azal
0:21:54 A DUMLAM, la asociación de los docentes
0:21:57 y la Universidad Nacional de la Matanza
0:22:00 Una organización creada con un solo y claro compromiso
0:22:03 Defender la Universidad Nacional
0:22:05 Pública, gratuita y de calidad
0:22:09 La 750
0:22:12 Objetivos, pero no imparciales
0:22:16 ¿Usted sabe cuál es la mejor manera
0:22:21 de redivir nuestros mejores momentos?
0:22:25 Está
0:22:28 La venganza de los lunes
0:22:32 El eterno retorno de los terribles
0:22:35 El único programa que se enorgullece
0:22:38 de parecerse a sí mismo
0:22:41 Pero no
0:23:12 No importa mamá
0:23:16 En realidad, esta es una cuestión de los hombres
0:23:19 Los hombres son los que están siempre ansiosos
0:23:23 por el ósculo
0:23:26 ¿Por qué cosa?
0:23:29 El beso no es solo resuencí
0:23:33 sino también su significado
0:23:36 Una pregunta que yo me he hecho muchas veces
0:23:39 desde el punto de vista antropológico
0:23:42 El beso es por sí mismo
0:23:47 placentero o hay
0:23:51 una cuestión cultural
0:23:54 o nos da placer el beso porque nos dijeron que da placer
0:23:58 Es el contacto con los lábidos
0:24:02 de una persona que nos gusta o que amamos
0:24:06 Ya placentero o la cultura lo hace
0:24:10 Ya es todo cultura
0:24:14 No se aventura con nosotros
0:24:17 Yo creo que ha más cosas
0:24:20 que sí, evidentemente no es lo mismo
0:24:23 un contacto de bocas
0:24:26 que yo te toque la ceja
0:24:30 pero debe haber también
0:24:33 para que me veis
0:24:35 De entrada empiezo con esta primera cuestión
0:24:38 Es el placer del beso
0:24:42 intrinseco al contacto o hay
0:24:45 una cuestión cultural que nos arrastra
0:24:48 Amor mío
0:24:51 Sole lado lo quiero de vainilla
0:24:55 Bueno, entonces acá hay sin embargo un informe
0:24:58 que ha preparado nuestro equipo de producción
0:25:01 para ver qué puede hacer especialmente el hombre
0:25:05 para conseguir que la dama que lo acompague
0:25:09 en la excursión lo vese en la primera cita
0:25:13 Es difícil, no?
0:25:16 Vesa en la primera cita
0:25:19 No me conteste ahora
0:25:25 Pasos a seguir
0:25:28 Presta atención, ojo, hemorrego
0:25:31 que escuchas este programa
0:25:34 Hay que ver si la otra persona está receptiva
0:25:37 En lo primero que hay que hacer
0:25:40 A ver, dice, voy a ver cómo anda de receptiva
0:25:43 esta tipa
0:25:46 Antes de dar el paso y besar a la otra persona
0:25:49 observa si hay señales que lo hagan posible
0:25:52 Si tiene la boca tapada y no está receptiva
0:25:55 No, con una bufanda por ejemplo en esa montaña
0:25:58 No, si no fue a la cita
0:26:01 No, por favor señor, obviamente
0:26:04 Ahora, si cada vez estáis más cerca
0:26:07 Si te mira los ojos
0:26:11 o a la boca
0:26:14 Si está pendiente de ti
0:26:17 Este tipo de señales corporales
0:26:20 puede indicar que la otra persona
0:26:23 también tiene ganas de besarte
0:26:26 ¿Has llegado el momento de decirle
0:26:28 cómo se llamaba la mina?
0:26:31 Valeria
0:26:33 Valeria Marta
0:26:36 Qué hermoso
0:26:39 Escúchame Valeria Marta, te he estado observando
0:26:42 He visto como
0:26:45 estamos cada vez más cerca
0:26:48 He visto como me miras a los ojos
0:26:51 o a la boca
0:26:54 Y he visto como estás pendiente de mí
0:26:57 Por decirlo de alguna manera
0:27:00 Así que aprovechando que estás de nuda
0:27:03 Aplausos
0:27:06 Aplausos
0:27:09 Segundo, hay que elegir el momento adecuado
0:27:12 Y perfecto
0:27:15 Es como el argumento de una película
0:27:18 Hay que ir llegando hasta lo que yo llamo Climax
0:27:21 Sí, no solo ustedes, no son más clínicos
0:27:24 Hasta el momento justo
0:27:27 Música, conversaciones, una rica comida
0:27:30 ¿Cuál es una conversación adecuada para llegar al beso?
0:27:33 Por ejemplo, ¿Le tiene a buscar no?
0:27:36 Nada que tenga que ver con el beso
0:27:39 No, si, para mí
0:27:41 El tema, no
0:27:44 Fui a ver una película
0:27:47 En una película en Casa Blanca
0:27:50 Y una parte... no hay justamente muchos besos
0:27:53 Una película que se llama El Beso
0:27:56 ¡Eh!
0:27:59 Acércate poco a poco ella acá
0:28:02
0:28:04 No todo vale en la primera cita
0:28:07 Siempre recordaréis ese primer beso
0:28:10 Como algo especial y único
0:28:13
0:28:16 Por ello...
0:28:18 Es el primer ladrillo donde se va a construir una relación
0:28:21 Que él lee la metáfora del ladrillo para un beso
0:28:24 Por ello te aconsejamos hacerlo en un momento íntimo
0:28:27 Ah, claro
0:28:29 En el que ambos os hayáis acercado y os sentáis cómodos
0:28:33 Claro, a tratar de besarla cuando ya está
0:28:36 En 15 metros de distancia
0:28:38 No, y con otro
0:28:41 Olvídate de darle el primer beso en mitad de la comida
0:28:44 ¡No!
0:28:46 Imágenes donde está mostricando
0:28:48 Con la boca llena
0:28:50 ¡No, no, no!
0:28:52 ¡No comés, guamo!
0:28:54 ¡Tragala el bonde, gamar, Tadani!
0:28:56 Yo también te amo
0:28:58 Valeria
0:29:00 Lo ideal es esperar un momento privado, tranquilo, romántico
0:29:04 El casamiento
0:29:08 Y dice
0:29:10 El momento este es mágico
0:29:12 Debes intentar vivirlo al 100%
0:29:16 Esto está escrito con número y con el...
0:29:18 No, por favor
0:29:20 Acá hay una cosa sobre la que hay muchas polémicas
0:29:23 Hay que mantener los ojos cerrados o no
0:29:26 Para mí sí, como a mí me parece muy romántico
0:29:29 Y el primer beso, sí
0:29:31 Y el segundo parece que uno está corroborando
0:29:33 Claro, pero cuidado
0:29:35 Porque en algún caso, especialmente
0:29:37 En las relaciones flandestinas
0:29:39 Permítame decirlo
0:29:41 Es necesario que uno de los dos esté con los ojos rabías
0:29:43 Bueno, bueno
0:29:45 A ver si viene el tiempo
0:29:47 Pero mirando por el rabillo del ojo
0:29:49 ¿Qué rabillo?
0:29:51 Si vos besame, vos besame lo más
0:29:53 ¡No, no!
0:29:55 Será el ojo que se dé cuenta que tú también
0:29:57 ¿No?
0:29:59 A ver si a ella cierra los ojos
0:30:01 ¿Qué sabes si usted lo tiene abierto?
0:30:03 No puede hacer foco, veo que a menos de
0:30:05 20 centímetros ya
0:30:07 A mí me aporta mucho el beso
0:30:09 Que me empezó a poner visco
0:30:11 Y se me acerca la mina
0:30:13 Que soy yo y me pongo visco
0:30:15 Y para mí es una táctica
0:30:17 Para no besarte
0:30:19 De algunas mujeres que se acercan
0:30:21 En ángulos inconvenientes
0:30:23 O tipos que no te quieren besar
0:30:25 Y entonces el derecho
0:30:27 ¿Derecho viejo?
0:30:29 Para veces tenés que tener un ángulo
0:30:31 Una cara
0:30:33 A punto para un lado y otra para el otro
0:30:35 Claro
0:30:37 Y no como si te agarrara la nariz
0:30:39 Por eso es así como dos lechuzas
0:30:41 Y el beso que se dan
0:30:43 Es que
0:30:45 Una porquería
0:30:47 De trompa
0:30:49 ¿Y dos personas con anteojos?
0:30:51 No puede ser
0:30:53 No, sí, como que la puede ser
0:30:55 El primer beso
0:30:57 Cuantimenos te dice la mina
0:30:59 Si sos un poco romántico
0:31:01 Cuantimenos sacaste los antiguos
0:31:03 Y vos ponete la ventadura, mi amor
0:31:05 Si quieres que el primer beso sea fantástico
0:31:09 Eso me gustaría muchísimo
0:31:11 Nunca me dieron un beso
0:31:13 Debes hacerlo sencillo
0:31:15 Es sencillo
0:31:17 Parece que bastante es sencillo
0:31:19 No te complique demasiado
0:31:21 Apuesta por un beso suave y tierno
0:31:23 Yo voy, el primero soy tierno
0:31:25 Concentrate
0:31:27 Concentrate, o joven borrega
0:31:29 Procura que sea
0:31:31 Un beso romántico
0:31:33 Para qué?
0:31:35 Para aumentar la posibilidad de volver a repetir
0:31:37 Claro
0:31:39 Una vez más, otra vez
0:31:41 Si a mi me besan muy bien
0:31:43 Y a mi me gusta, quiero repetir
0:31:45 Y como sabes lo que es muy bien
0:31:47 Si te lo vas a besar
0:31:49 Pero cuando el beso es demasiado intenso
0:31:51 Uno por ahí que era con las fabuses
0:31:53
0:31:55 Parece un poco de hilo
0:31:57 Sí, un poco de dormida
0:31:59 Ya, pero no lo sopamearon
0:32:01 O te gelen los dios
0:32:03 Cuídalo con los productos dentales
0:32:05 Que se usan, ¿eh?
0:32:07 Porque hay algunos que lo duermen al otro
0:32:11 Qué fuerte
0:32:13 Ahora, ¿cómo es? Porque acá estamos dando
0:32:15 El caso con final feliz
0:32:17 Claro
0:32:19 Pero si usted es un muchacho
0:32:21 Que eligió mal el momento
0:32:23 Por ansioso, por lo que fuere
0:32:25 Ya se arruinó toda la relación
0:32:27 Y se está acercando
0:32:29 Y recibe el rechazo
0:32:31 Sí, pero eso...
0:32:33 ¿Cómo retrocede?
0:32:35 ¿Cómo se va corriendo a su casa?
0:32:37 Sí, para mí no
0:32:39 ¿Cómo es?
0:32:41 Cuando veo que me rechazan
0:32:43 Lo que se me hacen es
0:32:45 ¡No!
0:32:47 ¡No!
0:32:49 ¡Claro!
0:32:51 Con ellos, ¿dígense?
0:32:53 Hay formas más sutiles
0:32:55 Ellas, de pronto, bajan la cabeza
0:32:57 ¿Cómo se rechaza, Luis?
0:32:59 Eso es mejor
0:33:01 Bueno, lo que dice el señor está bien
0:33:03 Móvil la cabeza
0:33:07 A mí
0:33:09 Está dilatando el momento
0:33:11 En realidad quiere que lo besen
0:33:13 El meso se lo pone
0:33:15 Después hay algo más fuerte
0:33:17 Que es un ataque de tos
0:33:19 No, pero el rechazo tiene que ser
0:33:21 firmatex
0:33:23 Si firme que es
0:33:25 La mujer tiene que decir
0:33:27 O el hombre, que es un caso menos frecuente
0:33:29 La mujer tiene que decir
0:33:31 Que no quiere dar el beso
0:33:33 No es que...
0:33:35 ¡Ay, justo me agarré un ataque de tos!
0:33:37 ¡Ay, justo se me se derrumbió la boca!
0:33:39 ¡Ay, justo estaba fumando!
0:33:41 ¡Ay, justo todo!
0:33:43 Pero no hay que decir
0:33:45 No, no, no
0:33:47 No deseo que me vese tan credo
0:33:49 No se pone todo en palabras
0:33:51 Sí, claro
0:33:53 Ya te puse la mano delante
0:33:55 Me puse una bufanda
0:33:57 Me corriste en media cuadra
0:33:59 Ah, bueno, ahí sí
0:34:01 ¿Cómo querés que te lo digas?
0:34:05 A mí me pasó una vez con
0:34:07 Un amigo muy safado
0:34:09 ¿Usted quién es?
0:34:11 ¿Usted se sigue siendo?
0:34:13 ¿Maléria Marta?
0:34:15 Muy safado, iba muy rápido
0:34:17 Acererando los pasos
0:34:19 No le gustan que más le tapas
0:34:21 Ya, y qué día de al beso
0:34:23 Y sin haber ido primero a cenar
0:34:25 Segundo al cine
0:34:27 A conocer sus padres
0:34:29 Cuarto...
0:34:31 ¿Los sus padres antes del beso?
0:34:33 La primera cita estamos hablando
0:34:35 La primera cita hay que llevar aquí
0:34:37 Toda la primera noche
0:34:39 A cenar o a la pisería
0:34:43 Después a
0:34:45 Sentarse
0:34:47 Váyle, puedes ser
0:34:49 A conocer a los padres
0:34:51 A las cuatro, las cinco de la mañana
0:34:55 Estás nerviéndolo, papá
0:34:57 No quieres nada
0:34:59 Bueno, salió el viejo cartoncillo
0:35:01 Ay, papá
0:35:03 Termina la Valeria
0:35:05 Bueno, ¿y entonces qué le pasó con eso?
0:35:07 No, directamente mi tapera boca
0:35:09 Corrí la cara a un costado
0:35:11 Ya saqué por la ventanilla
0:35:15 Y volví todo a eso
0:35:19 En invierno, lo que se puede hacer
0:35:21 Cuando nos va con un sobretodo
0:35:23 Es meter la cabeza bien adentro
0:35:27 No hay alguna especie de
0:35:29 escafandra antibesos
0:35:31 No, por qué
0:35:33 Usted es una chica que se cuida mucho
0:35:35 Tiene que ir con esta
0:35:37 Nueva escafandra antibesos
0:35:39 Pero qué es eso?
0:35:41 Permite la conversación
0:35:43 Si es espiritual
0:35:45 Y cuando
0:35:47 Digo, su pretendiente
0:35:49 Demasiado ansioso
0:35:51 Trata de besarla
0:35:53 Usted directamente cierra
0:35:55 Las cotillas
0:35:57 Y lo deja al tipo
0:35:59 Besando el vidrio
0:36:01 Y se le empieza a empaviar por adentro
0:36:03 Está respirando
0:36:07 En algún momento va a tener que abrirla
0:36:09 Hay una cosa
0:36:11 Que le puedo anticipar
0:36:13 Como mujer
0:36:15 Que uno, por ejemplo, la mano
0:36:17 ¿El qué?
0:36:19 Eso hay que hacer primero
0:36:21 Si ya una mujer
0:36:23 Se deja agarrar la mano
0:36:25 Y acariciar la mano es muy posible
0:36:27 Que se deje dar un beso
0:36:29 No, pero eso viene después de eso
0:36:31 ¿Qué hace las cosas revés?
0:36:33 Primero la mano
0:36:35 Porque la mano puede ser casual
0:36:37 Usted, por ejemplo, enfatiza la conversación
0:36:39 Está hablando y dice
0:36:41 ¿Vos también son de independiente?
0:36:43 Claro, la mano
0:36:45 Y dice
0:36:47 Que se dio la humanidad
0:36:49 Viste cómo está la humanidad
0:36:51 La maldad que hay y la agarra un poco la mano
0:36:53 Y la mira a los ojos
0:36:55 Y después
0:36:57 La suelta, después la agarra
0:36:59 Y la suelta menos
0:37:01 Entonces, hasta que se haga una cuestión
0:37:03 Que ya está con la mano agarrada
0:37:05 La mira está con la mano agarrada
0:37:07 ¿Qué hay que hacer?
0:37:09 No es imponer
0:37:11 De ningún modo la voluntad
0:37:13 Casi me de cuenta que estoy hablando en sé
0:37:17 Sino darle
0:37:19 Al otro la posibilidad
0:37:21 De que si te quiere besar
0:37:23 O si te quiere agarrar la mano
0:37:25 O si se quiere aproximar
0:37:27 O si puede hacerlo sin sentirse incómodo
0:37:29 Eso es lo que hace el mundo
0:37:31 Le da la posibilidad
0:37:33 De arrimarse al beso
0:37:35 No es que...
0:37:37 No, no, no
0:37:39 Si querés, yo te hago las cosas fáciles
0:37:41 Para que no te dé vergüenza agarrarme la mano
0:37:43 Claro, claro
0:37:45 Entonces, una vez que usted le agarra la mano
0:37:47 Bueno, eso es lo que estoy buscando
0:37:49 ¡Un hombre!
0:37:51 Ya no lo digo cuenta
0:37:53 Ya se ve que la masca
0:37:55 Con dos de sus manos agarra una de la tifa
0:37:59 Y así
0:38:01 Por ahí usted haga la siguiente experiencia
0:38:03 Mira, le estuvo agarrando un rato
0:38:07 Y la suelta
0:38:09 Y deja la mano por ahí cerca
0:38:11 Usted sigue la conversación
0:38:13 Muy bien
0:38:15 Porque la verdad que no sé como está la humanidad
0:38:17 La verdad que la conversamos
0:38:19 La mandaba que si yo y por ahí
0:38:21 La mira la cara la mano a usted
0:38:23 Y la mandaba un punto a favor
0:38:25 Entonces, usted no le va a decir que tocar
0:38:27 No, no, no
0:38:29 Así que eso de racing
0:38:31 Pero
0:38:33 Ya la tiene la tifa tomando la iniciativa
0:38:35 Sí, muy bien
0:38:37 Muy bien
0:38:39 Ah, ah, ah
0:38:41 Y pues se va acercando
0:38:43 Y después viene lo que dice el señor
0:38:45 Es una jugada
0:38:47 Es una jugada muy difícil
0:38:49 Ya quedó este abrasivo
0:38:51 Que se agarra la mano
0:38:53 Son dos que se agarra la mano
0:38:55 Todas las veces que quiera por cualquier tema
0:38:57 ¿Quién es son eso que están ahí?
0:38:59 No sé, dos que se agarra la mano
0:39:03 Entonces en algún momento
0:39:05 Usted le ves a la mano
0:39:07 Esa Budás, eh
0:39:09 Sí, esa Budás
0:39:11 Me siento el papa
0:39:13 Usted, por ejemplo, en un momento falsamente
0:39:15 Usted trata de provocar una especie de emoción en la mena
0:39:17 Y te dejo que te estén maravillosas
0:39:19 Como, no te dejas
0:39:21 Mira eso
0:39:23 Le da un pequeño beso
0:39:25 ¿Qué fue eso, sí?
0:39:27 Un pequeño beso en la mano
0:39:29 Ahí se define todo para mí, eh
0:39:31 Ahí se define todo
0:39:33 ¿O se pide un remiso ahí?
0:39:35 ¿Cómo hace la mena para retroceder?
0:39:37 De ahí
0:39:39 Se le hace difícil
0:39:41 Incluso hay mena que te besan para no quedar mal
0:39:43 Claro, y después se piden el remiso
0:39:45 Ah, sí, sí
0:39:47 Pero mira, te la manejo también
0:39:49 El asunto de la mano, que es el yo
0:39:51 Sí, dicha
0:39:53 Eso es lo que quiero
0:39:55 Para eso vine acá
0:39:57 Bueno, pero usted no es la primera cita
0:39:59 De hecho, estaba diciendo
0:40:01 que quiere que las cosas sean más lentas
0:40:03 Más habladas
0:40:05 No se ponga cita, no es eso
0:40:07 Sí, bueno, pero tengo 47 años
0:40:09 Y todavía no me besó nadie
0:40:11 Ahora
0:40:13 Lo mejor para que
0:40:15 buscan la primera cita
0:40:17 es que la primera cita sea interminable
0:40:19 Es muy larga
0:40:21 Igual yo no aconsejo eso nunca
0:40:23 Primera cita tiene que ser 10 minutos
0:40:25 Para ver si somos
0:40:27 lo que creíamos que éramos
0:40:29 Me intervudo hacia una primera cita
0:40:31 y se equivocó de mena
0:40:33 ¿Y el sí más larga la cita?
0:40:35 ¿Y si el sí más larga?
0:40:37 ¡Claro! Tengo que estar tres días cenando
0:40:39 O viendo la película de esa era hace una vez en América
0:40:41 que hubiera cuatro horas
0:40:43 ¡Esta en el cine!
0:40:45 Se equivocó de mena hasta el cine
0:40:47 El cine es un lugar pésimo
0:40:49 para primera cita
0:40:51 El teatro también es pésimo
0:40:53 Muy malo
0:40:55 ¿Cómo usted va a empezar a hacer
0:40:57 toda esa tamaño obra?
0:40:59 Mientras está en los sectores ahí
0:41:01 Están gores y orando
0:41:03 Que suena cada rato
0:41:05 Y usted por ahí está en el momento
0:41:07 en que va a decidir esto
0:41:09 que le está besando la mano
0:41:11 Y usted diciendo algo que la mina está emocionada
0:41:13 y por ahí termina la obra
0:41:15 ¡Bien!
0:41:17 No
0:41:19 No sirve
0:41:21 A mí me parece que por ejemplo
0:41:23 ir a comer es
0:41:25 Un trago mejor
0:41:27 Un buen lugar, ir a comer, tomar una copa
0:41:29 un lugar romántico
0:41:31 ¿Sabe qué sirve? cosas que se puedan pinchar
0:41:35 Le disortábamos a hablar
0:41:37 Señor, nos hablamos del menú
0:41:39 A un tapeo
0:41:41 Ah, qué bien
0:41:43 Y se para ofrecer de la mina
0:41:45 Una pica, claro, entonces
0:41:47 Le da a comer algo en la boca
0:41:49 Y está la cierta promiscuidad
0:41:51 Yo recomiendo comida mexicana
0:41:53 Claro, bueno también
0:41:55 Los tacos
0:41:57 ¿Le come con la mano?
0:41:59 Los tacos
0:42:01 Sí, sí, por eso
0:42:03 Puede dar a un programa
0:42:05 Yo prefiero no estar haciendo nada
0:42:07 Una plaza
0:42:09 Pero es más difícil
0:42:11 Como le digo, con un pretenso
0:42:13 La lleva una plaza, una mina que no tiene confianza
0:42:15 ¿Comiene tener un paro?
0:42:17 Vamos a sentarnos en este banco
0:42:19 ¿Para qué es la mina?
0:42:21 No
0:42:23 Sí, tiene que ir a tomar una calma
0:42:25 Aparte hay distracciones, el bolso se baja
0:42:27 Se va, salimos esto, pedimos el otro
0:42:31 Si no
0:42:33 No, es difícil
0:42:37 El día de hoy me voy
0:42:39 Me tengo que ir
0:42:41 Y sí, se me ocurrió otra cosa
0:42:43 Para cuando las cosas vienen mal
0:42:45 Y no hay tan travadas
0:42:47 Empiezan a hacer apuestas
0:42:49 ¿Cómo que?
0:42:51 Hay una pequeña discusión
0:42:53 ¿Cuál es la capital
0:42:55 de Colombia?
0:42:57 Pero se está todo mal
0:42:59 Me parece que no sé cuál
0:43:01 Venezuela
0:43:03 No, señor
0:43:05 Yo voy a estar lejiendo
0:43:07 A ver, te apuesto un beso
0:43:09 ¿A qué bogotá?
0:43:11 Pero eso es
0:43:13 Esos chantajes, y si ya no
0:43:15 Si la mina le dice
0:43:17 Ya no voy a apostar a esa cosa
0:43:19 No es a mí que me importa
0:43:21 Vállase
0:43:23 Y si la mina
0:43:25 ¿Y si la mina sabe todas las respuestas?
0:43:27 Bueno, bueno
0:43:29 Me lo da vos
0:43:31 O sea, utiliza cualquier jueguito
0:43:33 Para
0:43:35 El premio un beso
0:43:39 ¿Te ha puesto que me voy corriendo?
0:43:43 Que la capital de Uruguay
0:43:45 Es Montevideo
0:43:47 Ahí está, ¿Y qué podemos apostar?
0:43:49 Eso, que me voy corriendo
0:43:51 Bueno, a ver, vamos a ver
0:43:53 Se fijará en Google
0:43:55 Capital de Uruguay
0:43:57 No
0:43:59 ¡Mira!
0:44:01 ¡Pontevideo!
0:44:03 Y se va
0:44:05 Yo también me voy a ir
0:44:07 Porque hace media hora que estoy acá
0:44:09 ¡Buenos!
0:44:11 ¡No, cómo lo hice bueno!
0:44:13 Están cortando fletas
0:44:15 En el peor del cobre
0:44:17 Nunca me besó nadie
0:44:19 La verdad que a mí tampoco
0:44:21 Bueno, quizás
0:44:23 Es la oportunidad de que...
0:44:25 ¿Y en la fiesta esconden esos juegos
0:44:27 ¿Se sigue haciendo eso?
0:44:31 Yo que ninguna vez sola me besó
0:44:33 El dueño de casa
0:44:35 ¡Por favor!
0:44:39 Era el padre de la mina que me tomé
0:44:41 ¡Sí, señor!
0:44:43 ¡Pero, el padre de la mina!
0:44:45 ¡Sí, mire, se lo voy a tanquear de la lluvia!
0:44:47 Mi hija se fue
0:44:49 ¿Cómo le va a hacer así?
0:44:51 Desculpe, primero le voy a agarrar la mano
0:44:53 Y se fue
0:44:55 ¿Sabes?
0:44:57 Como primera cita para ser original
0:44:59 Para salir del mar
0:45:01 Y del boliche
0:45:03 Ir al Lago de Palermo
0:45:05 A andar en biciscajo
0:45:07 ¡Qué originales, la verdad!
0:45:09 Es increíble este muchacho
0:45:11 Nunca mi vida es imaginado
0:45:13 ¿Va a pedalear?
0:45:15 Pero están lejos
0:45:17 ¿Cómo están los pedales?
0:45:19 Uno a trae y otro adelante
0:45:21 No es bueno pa besarse
0:45:23 ¿Pero qué es eso?
0:45:25 ¡Flota!
0:45:27 ¿En biciscajo se permanece quieto
0:45:29 o entre los ganchos?
0:45:31 No, no es sin cómodo
0:45:33 Es mucho mejor al tirar un mateo
0:45:35 ¡Ah, sí, claro!
0:45:37 Al coche ir adelante
0:45:39 Si usted no se de vuelta
0:45:41 Le digo al coche
0:45:43 ¡Sí, señor!
0:45:45 ¡Por favor!
0:45:47 No le puedes decir eso
0:45:49 Pero ahí está
0:45:51 Bueno, pero...
0:45:53 Sí, claro, pero con qué pretexto
0:45:55 a una dama desconocido usted lo suben un mateo
0:45:57 Ahí dice, no me gustan los colectivos
0:45:59 ¡Ahí está ahora, Vangelo!
0:46:01 ¡Ahí está ahora, Vangelo!
0:46:03 ¡Ah, sí!
0:46:05 ¡Vamos a tomar un mateo!
0:46:07 Bueno, pero para hacer algo...
0:46:09 ¡Pero vamos a Pompeya, Carlos!
0:46:11 No importa
0:46:15 ¿Cómo se llama la nieve?
0:46:17 Esa de azúcar, ¿dió?
0:46:19 Que venden ahí en los parques
0:46:23 ¿Y comparte eso a...?
0:46:25 No, para eso mejor un fideo
0:46:27 Bueno, sí
0:46:29 Tiene un plato de fideo para compartir
0:46:31 y como en el dama y en el vagabundo
0:46:33 Si uno llega a la punta del fideo
0:46:35 y lleva mirando
0:46:37 ¡Ah, ah, ah!
0:46:39 Hasta que llegan ahí
0:46:41 y hacen así
0:46:43 y caen los uno en el uno
0:46:45 en los brazos de otro
0:46:47 y en el pelic
0:46:49 Sí, eso, todo ocurre solo en las pelic
0:46:51 Bueno, me encantó
0:46:53 Yo me voy
0:46:55 La verdad que te lo do no hago uno
0:46:57 Pero porque se va a ir así
0:46:59 Miren que acá hay muchos caballeros quizás a la salida
0:47:01 Le guante la mano que quiera besar
0:47:03 a Valeria Marta
0:47:05 Sí, ya le entrego, señor
0:47:09 Tampoco soy un regalo para que me esté entregando
0:47:13 Vamos a hacer una breve pausa
0:47:15 Vemos si aparece algún voluntario
0:47:17 Ahí voy, ahí voy
0:47:19 Permiso, pausa
0:47:29 Estás escuchando la venganza de los lunes
0:47:32 El eterno retorno de lo terrible
0:47:37 Un programa como los de antes
0:47:39 Pero no
0:47:43 Estás en la 7.50
0:47:45 Derecho a la información
0:47:57 Es la hora cero, cincuenta y seis minutos
0:47:59 La temperatura en Buenos Aires es de 18 grados, ocho décimas
0:48:03 El cielo está cubierto
0:48:05 Humedad, 97%
0:48:07 En la ciudad de Formosa, 22 grados, una décima
0:48:12 Ya rige el paro de colectivos en todo el país
0:48:17 La medida de fuerza de 24 horas
0:48:19 Fue dispuesta por la Unión Trambiario Automotor
0:48:22 Luego de que fracasara la última reunión
0:48:24 Para discutir paritarias
0:48:26 El gremio reclama un básico de un millón
0:48:29 700 mil pesos para los choferes
0:48:31 Pero las empresas solo ofrecieron tres sumas no remunerativas
0:48:35 De entre 40 mil y 70 mil pesos
0:48:38 Pese al paro dispuesto por la UTA
0:48:40 La compañía Dota confirmó que seguirá prestando servicio
0:48:44 Por lo que 43 líneas circularán con normalidad en el AMBA
0:48:48 Y otras 24 en el resto de la provincia
0:48:53 Cristina Fernández recusó al juez Ricardo Lorencetti
0:48:57 En la causa vialidad
0:48:59 Se trata del caso en el que la ex presidenta
0:49:02 Fue condenada en primera y segunda instancia
0:49:05 Y sobre el cual debe resolver en el máximo tribunal
0:49:08 La decisión de la ex mandataria
0:49:10 Llega luego de que Lorencetti afirmara en una entrevista televisiva
0:49:14 Que apuraría la sentencia de la causa
0:49:16 Para que el expediente se defina
0:49:18 Antes de las elecciones legislativas
0:49:21 Por este motivo Cristina Fernández
0:49:23 Acusó al magistrado de querer dejarla fuera del proceso electoral
0:49:27 Y pidió su recusación
0:49:29 Argumentando que está comprometida severamente su independencia
0:49:32 Así como su imparcialidad e integridad
0:49:36 Deportes
0:49:37 Racing vuelve a jugar hoy por la Copa Libertadores
0:49:42 Desde las 19 de nuestro país
0:49:44 La academia visitará a Bucamaranga, en Colombia
0:49:47 Por la tercera fecha de la fase de grupos
0:49:52 El dólar oficial cerró en 120 pesos
0:49:55 El informal en 1205 pesos
0:49:57 Y el riesgo país en 741 puntos
0:50:07 Desde las 8 de la mañana
0:50:09 Chofere autoconvocados se concentrarán en el kilómetro 42
0:50:12 De la Panamericana en la localidad de Machwitz
0:50:15 Luego se movilizarán a Puentes a Bedra
0:50:20 En Buenos Aires la temperatura es de 18 grados ocho décimas
0:50:24 El cielo está cubierto, humedad 97%
0:50:27 En las ciudades formosa 22 grados una décima
0:50:33 Federico Martín
0:50:36 750, derecho a la información
0:50:40 Más información en www.paginadoc.com.ar
0:50:48 La venganza de los lunes
0:50:53 El eterno retorno de lo terrible
0:50:57 Un programa que parece ser los mejores momentos de este mismo programa
0:51:02 Pero no
0:51:18 Señoras, señores
0:51:20 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento
0:51:25 Levántese a su vecina en menos que un gallo canta
0:51:29 Aquí tenemos una serie de consejos para conquistar a la vecina
0:51:33 Es muy frecuente, dice el exorcio de este trabajo
0:51:36 Enamorarse de alguna chica que vive cerca de tu casa
0:51:40 Hay alguien que corrige esto
0:51:44 Y está mal
0:51:46 No es que vive cerca a tu casa
0:51:48 Ni por el contrario es mercer de sus grandes virtudes
0:51:51 Pero hay alguien que está corrigiendo el lugar de su casa
0:51:56 Pero hay alguien que está corrigiendo el aporte
0:52:00 Y lo está corrigiendo mal invariablemente
0:52:04 Todos los hombres en alguna oportunidad
0:52:08 Somos gente grande
0:52:11 Nos hemos sentido atraídos por alguna joven de nuestro vecindario
0:52:16 Y más aún, si esa recién ha llegado al barrio
0:52:22 ¿Por qué más aún?
0:52:24 Porque no es algo que me atraiga especialmente el haber llegado recién
0:52:29 Y por la novedad, porque ya las otras las conocen
0:52:32 Sin embargo yo he escrito un verso que tiene una línea que dice
0:52:37 Para hombre de mi ilusión me gusta el último llegar
0:52:41 Y bueno, entonces...
0:52:43 Tiene razón esto
0:52:45 Si te ha empezado a gustar alguna de tus vecinas
0:52:48 Ojo en Borrego, me vive cerca
0:52:50 No, escucha este programa
0:52:53 Y no sales qué hacer
0:52:56 Te damos algunos consejos
0:52:59 Por ejemplo, el cruce repentino
0:53:02 Sí, ¿qué va a decir el cruce repentino?
0:53:06 Puedes armar un encuentro
0:53:08 Pero que ella piense que fue fortuito
0:53:10 Ah, lo simula
0:53:12 Ose en qué momento del día ella sale
0:53:16 Y en qué momento regresa
0:53:18 Y ahí, si ya tienes ese dato
0:53:21 Espérala donde ella se voltee
0:53:25 Estará bien dicho esto
0:53:28 Cuando ella se da vuelvo
0:53:31 Ah, y cuando llega te haces el sorprendido
0:53:34 La salud es amablemente, si yo no la saludo
0:53:37 Claro, ahí está noticiada de su existencia
0:53:40 Vamos a empezar por allá
0:53:41 Claro, si yo la saludara
0:53:43 Tendría la mitad del camino recorrido
0:53:47 Y si conversas unas cuantas palabras con ella
0:53:52 Bueno, pero tiene que empezar de alguna manera
0:53:55 Si no sabe lo que sirve
0:53:57 Usted compra por ejemplo 3 kilos de naranja
0:53:59 Esperase, que estoy notando
0:54:01 Ella puede hacerlas compras
0:54:03 No importa, sí, 3 kilos de fruta esférica
0:54:06 Ah, está bien
0:54:08 Y las tira la bolsa con las naranjas
0:54:12 ¿En qué momento?
0:54:14 Al paso de ella
0:54:15 Ah, yo creí que antes
0:54:17 Le tiro con naranja
0:54:19 No, no le tira a ella
0:54:20 Usted dijo que sí
0:54:22 ¿A naranja se quiere que me la aduane?
0:54:24 No, no
0:54:25 Las dejan caer, yo esto lo vi en una publicidad de algo
0:54:28 Se forma una pareja inmediatamente
0:54:30 Porque usted le dice
0:54:32 Ah, ya se hubiera mejorado las mandarinas
0:54:34 Si son naranjas
0:54:36 Ella le va a decir
0:54:38 Usted dice mandarinas y son naranjas
0:54:40 Y ella le dice, entonces, son naranjas
0:54:43 Y te parece, le dice
0:54:45 Usted empieza una interesante discusión
0:54:47 acerca de los cítricos
0:54:49 Esa es, de cultivo
0:54:52 Cómo las antiguas confundían con manzanas de oro
0:54:57 No, pero no habla de todo esto
0:54:59 Sí, de todo esto me entra en el desabrocha la blusa
0:55:01 No, señor
0:55:03 Usted deja caer las naranjas
0:55:05 Si es una calle compendiente mejor
0:55:07 Porque van a rodar por todas partes
0:55:09 Y usted se ríe
0:55:11 Ah, así es
0:55:14 ¿Y qué va a pensar ella?
0:55:16 Que estoy loco
0:55:18 Piensa que es un hombre enamorado de la vida
0:55:21 Que se toma las cosas así
0:55:23 Usted se lo puede ir diciendo mientras junta las naranjas
0:55:25 ¿Dónde me las pongo las que junto?
0:55:27 No la junta
0:55:28 Se me rompió el cartucho
0:55:29 A las tiros, le dién que me importan las torojas
0:55:32 Que no, que las naranjas
0:55:34 Con que me trata la vida
0:55:36 Con que me trata la suerte
0:55:37 Qué gracioso es todo esto
0:55:39 No, señor, es que qué gracioso todo esto que me pasa
0:55:43 Y así
0:55:44 Y ella se va a reír
0:55:46 ¿Así?
0:55:47 Bueno, no sé cómo
0:55:48 Esperemos que no
0:55:49 Bien
0:55:50 No, no me convence
0:55:53 Dice, debe sindagar algunos datos con amigos en común
0:55:56 Ah, tiene amigos
0:55:57 No, no
0:55:58 Sí, amigos en común, no
0:55:59 Si yo tuviera amigos en común también
0:56:01 ¿Qué amigos son estos?
0:56:02 No es la vecina
0:56:03 No es la vecina que recién se igualó a Arrio
0:56:06 Es una que ya la conozco de hace mil años
0:56:08 No tengo interés en levantármela
0:56:10 Ya
0:56:13 Dice, bueno, debe sindagar
0:56:15 Con amigos en común que tuvieren
0:56:18 Para que sepas un poco más de esa
0:56:21 Si te dicen que le gusta ir al cine
0:56:23 Entonces puedes hablarle, hablarte
0:56:26 De lo último en la cartelera
0:56:28 Envitarla a ir
0:56:30 O sea, tirar las naranjas
0:56:32 Y después de decir
0:56:33 Última en la cartelera
0:56:35 Está la palabra
0:56:37 Está la película Zafra
0:56:39 No, no, no es por orden alfabético
0:56:42 ¿Por qué no vamos a verla?
0:56:44 ¿Qué se me dijo que sircia?
0:56:46 No, no, lo leí acá, no
0:56:48 La novedad de los estrenos le dice
0:56:50 Ah
0:56:51 ¿Qué le dice la novedad de los estrenos?
0:56:53 No, le dice a algun estreno
0:56:56 Algún estreno, una película que se haya estrenado ahora
0:56:58 Ay, no sé
0:56:59 Ok, si te vamos a ver la mujer maravilla le dice
0:57:01 ¿Se estrenó la mujer maravilla?
0:57:03 O hace mucho tiempo que pasó eso
0:57:05 No, que vuelven a hacer remakes
0:57:07 Ah, yo veo como son los estrenos
0:57:09 Es así, los tanques de Hollywood
0:57:11 Ahora son todas remakes de cosas
0:57:13 Que ya son viejas
0:57:15 Eso me dijo la mina
0:57:17 Y se...
0:57:19 Nada, no quiero ir a ver remakes
0:57:21 De películas viejas
0:57:23 Me dijo, mientras tomaba el brazo
0:57:25 De un tipo que apareció de lana
0:57:27 Su amigo, uno de sus amigos
0:57:29 Si le gusta a algún cantante en especial
0:57:32 A quién?
0:57:34 A esa
0:57:35 O sea, sabe todo de esa
0:57:37 Busca información para que cuando conversen se emocione
0:57:40 Porque sabe mucho del cantante que más han visto
0:57:44 ¿Sabes qué puede hacer?
0:57:45 Pasa tarareando la canción de ese cantante
0:57:48 Por la otra vereda
0:57:50 Y usted va cantando y dice
0:57:52 ¿Él sabe la canción de mi cantante favorito?
0:57:54 No, lo le dice a...
0:57:56 Y quién es él ese menú?
0:57:59 ¿Pero sabe quién es él?
0:58:01 No sé
0:58:02 ¿Quién?
0:58:05 Perales, dice
0:58:06 José Luis Perales
0:58:07 José Luis Perales
0:58:08 Ay, dice
0:58:09 ¿Cómo me gusta José Luis Perales, dice usted?
0:58:12 Sí, y entonces ella cruza
0:58:15 Escuché mal, dice
0:58:17 O estás cantando una canción de José Luis Perales
0:58:20 Pero no, Perales
0:58:22 Perales
0:58:23 Y quién es él que no sé cuánto se enamoró de él
0:58:26 Sí, y usted ahí aprovecha para abrazarla
0:58:29 No, pero ella quizás le dice
0:58:31 ¿Y qué otro tema conoces de Perales?
0:58:34 Momento, dice usted
0:58:35 ¿Va?
0:58:36 A que google a otro tema
0:58:38 No, bueno, no, así no se puede
0:58:40 Dice, a la chica le gusta a los muchachos que se preocupan
0:58:43 Por su manera de vestir
0:58:45 Y su apariencia porque le muestra que son detallistas
0:58:48 Ah, miren, un pantalón para detallistas, me he puesto
0:58:52 No, no, no, usted no lo dice
0:58:54 Ah
0:58:55 Usted lo porta
0:58:57 Ah, sí
0:58:58 Si deseas sorprender a esta chica
0:59:01 Empieza a tener una apariencia más cuidada
0:59:04 No esa pinta de croto
0:59:07 No, por eso
0:59:08 Que paseas por ahí
0:59:10 Y algún detalle
0:59:11 Pantalones rotos
0:59:12 Todo eso, no
0:59:13 Algún detalle extravagante
0:59:15 Pero...
0:59:16 Sí, por ejemplo un aro colgando
0:59:19 Un aro pero grande
0:59:21 Muy grande, tipo...
0:59:23 ¿Cómo se llama el aldabón?
0:59:25 Sí, una especie de arandela
0:59:27 Sí, sí
0:59:29 Dígale como quiere
0:59:32 Para que sirva incluso para...
0:59:34 Si usted sale con una petiza
0:59:36 Para que ella se agarre
0:59:38 En el coletivo como no llega al pasamano
0:59:41 Se agarre de la argolla que usted tiene
0:59:43 Como aro en una de sus orejas
0:59:45 No en las dos
0:59:46 Pero tener una de esas argollas
0:59:48 Que pesa su buen kilo
0:59:50 En una sola oreja
0:59:52 Lo mantiene usted con una posición de la cabeza
0:59:55 La deada y acelado
0:59:57 Pero le da un aspecto tierno también
0:59:59 Sí, estaba pensando
1:00:01 Que son lindas de la vida
1:00:03 Parece tolerante así
1:00:05 Las personas que tienen la cabeza la deada por un costado
1:00:08 Denotan su tolerancia
1:00:10 Y le preguntan además
1:00:11 ¿En qué estás pensando?
1:00:13 Ay dice, estoy mirando
1:00:15 Buscando nidos
1:00:18 Empece la argolla
1:00:20 Pero después usted tiene que compensar
1:00:22 Algo que melas, el vecino amable
1:00:25 Dice
1:00:27 A las chicas les gusta sentirse protegidas y queridas
1:00:30 Especialmente si son machistas
1:00:32 O si hay que escribir esto es machista
1:00:35 Que evidentemente sí
1:00:37 La conversación me había levantado la vecina
1:00:40 Bueno, todo lo importa
1:00:42 Se va a ser prohibida
1:00:44 Si ya entraron en confianza
1:00:46 Ya está
1:00:48 Pero todavía no te animás a decirle lo que sientes
1:00:52 Tengo un dolor en el asiático
1:00:54 Tengo un muriendo
1:00:56 Puedes ganarte la
1:00:58 Dice ya
1:01:00 Ya derrapó
1:01:02 Entrando en el terreno de la
1:01:04 Objetivización
1:01:06 Más desvergonsada
1:01:08 Han cantado bingo
1:01:10 Interesándote en lo que le pasa
1:01:13 Aunque no te importe un bledo
1:01:15 Pero qué es lo que le pasa si no sabes
1:01:17 Presta la atención cuando te converse
1:01:19 No, no contestes el celular
1:01:21 Como hacen muchos
1:01:23 Pero usted por ejemplo
1:01:25 Yo no puedo conseguir que nadie
1:01:27 Me atienda cuando yo hablo
1:01:29 Porque están todos hablando con otra persona
1:01:31 Por celular
1:01:33 Algunos están mirando el celular
1:01:35 Y quizás no están llamando a nadie
1:01:37 No, no, hay gente que lo mira
1:01:39 A ver si pasa algo o no
1:01:41 Claro, no pasa nada
1:01:43 Aconsejándola y siendo muy amable con ella
1:01:47 En cualquier momento
1:01:49 Verás que ella empezará a sentir un gran cariño por ti
1:01:51 Nunca vi que esto sugieras
1:01:53 Y no tira ningún efecto
1:01:55 Yo me pongo a aconsejar
1:01:57 A las minas y enseguida
1:01:59 Sienten un gran cariño por mí
1:02:01 Por ejemplo vas a un baile
1:02:03 Y poner la mano
1:02:05 En el hombro y empezás a recitarle
1:02:07 Consejo por un hijo guapo
1:02:09 No, no es así
1:02:11 No confío en los extraños
1:02:13 Que...
1:02:15 No, usted presta atención a cómo está esa
1:02:17 Y vas a cruzar la calle
1:02:19 Que ese máforo está en verde
1:02:23 No le dice, así eso no la va a enamorar
1:02:25 Pero usted le ve cómo está ese señor
1:02:27 Bueno, a mis fillas, a su afán de perseguir de mil modos
1:02:29 Le dice usted
1:02:31 Llama la puerta de todos
1:02:33 Y nada más
1:02:35 Dice
1:02:37 Aconsejándola entonces ese
1:02:39 Si no le pido consejo, no, no
1:02:41 Usted no va a aconsejar a los bailes
1:02:43 ¿Cómo va a aconsejar a los bailes?
1:02:45 Nada más no se escucha nada en los bailes
1:02:47 Si ves que ella tiene dificultades
1:02:49 Sí, estoy con problemas
1:02:51 Ofrece de tu apoyo directamente
1:02:53 Sí, sabes que
1:02:55 No, directamente
1:02:57 Directamente está de más
1:02:59 Y dile
1:03:01 Que en ti tienes un buen amigo
1:03:05 Con un ojo cerrado
1:03:07 ¿Sabes qué pasa Hugo?
1:03:09 Sí, qué tal
1:03:11 Estoy, vos me ves
1:03:13 ¿Usted quién es la joven de la vecina?
1:03:15 Soy la linda
1:03:17 Imagínese el resto
1:03:21 Estoy, hoy estoy un poco
1:03:23 Un poco bajoneada
1:03:25 No me digas que te dejo otro novio
1:03:33 Te puedes sacar la nariz de payaso Hugo
1:03:37 Estoy mal con mi novio
1:03:39 Pero es momentáneo
1:03:41 ¿Tu novio?
1:03:45 Todos lo son
1:03:47 Patricia
1:03:49 Estamos atravesando una crisis
1:03:51 Pero yo estoy enamorada
1:03:53 ¿Usted habla de político de su novio?
1:03:55 No, no
1:03:57 Estamos haciendo, yo estoy haciendo
1:03:59 De la vecina
1:04:01 Estoy atravesando una crisis
1:04:03 Pero estoy enamorada de él
1:04:05 ¿Cómo se llama?
1:04:07 Héctor
1:04:09 Héctor te llamas?
1:04:13 Él se llama Héctor
1:04:15 Yo decía usted cómo se llama
1:04:17 Patricia
1:04:21 No lo sabía pero estaba por ir no prueba
1:04:23 Salí
1:04:25 Es que Héctor era mi vecino
1:04:27 Viste que yo me mudé hace poco
1:04:29 Sí, era tu vecino en otro barrio
1:04:31 Era mi vecino ya
1:04:33 Y la vallol
1:04:35 El amor al ser el vecino es lo mejor que una puede hacer
1:04:37 Porque no tenés que gastar la vida en viajes
1:04:39 Y un por ejemplo vivís
1:04:41 En
1:04:43 Villa Riso
1:04:45 Cerca de esa Espeña
1:04:47 Y tenés un novio en la nus
1:04:49 Te arruina la vida
1:04:51 Por más bueno que sea tu novio
1:04:53 Tu vida será un infierno
1:04:55 Dime dónde vives
1:04:57 No, bueno, no es así
1:04:59 Con Héctor nos enamoramos
1:05:01 Porque era un barrio
1:05:03 Era las únicas dos casas que había en el barrio
1:05:05 Ay, qué hermoso, ¿no?
1:05:07 Vivía a él y al lado
1:05:09 Y yo de este otro lado
1:05:11 Claro, no había más
1:05:13 Un barrio raro
1:05:15 No sé por qué les llamaban un barrio
1:05:17 Incluso
1:05:19 Y ahora me siento
1:05:21 Me siento rara
1:05:23 Me siento sola
1:05:25 Mira, justamente
1:05:27 Has dado con la ventanilla indicada
1:05:29 Me podrías agarrar
1:05:33 De no
1:05:35 Mira
1:05:37 Una cosa muy
1:05:39 interesante
1:05:41 Es vivir exactamente al lado
1:05:43 Con una medianera
1:05:45 Incluso yo ya escrito mucho
1:05:47 Respecto
1:05:49 Pero uno puede empezar
1:05:51 A ver si es lo que es
1:05:53 La verdad
1:05:55 Pero uno puede empezar
1:05:57 A manipularla
1:05:59 A la mena de al lado
1:06:01 Haciendole escuchar
1:06:03 Sonidos que hablen bien de uno
1:06:05 Sonidos que la seduzcan
1:06:09 Usted puede incluso tener
1:06:11 Conversaciones ficticias
1:06:13 Con gente que ni siquiera está ahí
1:06:15 ¿Y usted qué dice, por ejemplo?
1:06:17 Ya le haría, ¿cuánto tiempo hace que no te lo diga?
1:06:21 ¿Cómo?
1:06:23 No, no, no dice como
1:06:25 Además que a Charlie García
1:06:27 Los amigos no le dicen Charlie García cada rato
1:06:29 Pero ustedes si lo tienen que decir
1:06:31 Pues si no como saben
1:06:33 Bueno, no, pero es que
1:06:35 Usted que corre una silla y
1:06:37 Y ui, mira, debe estar Charlie García
1:06:41 Por la manera de correr la silla
1:06:43 No es así
1:06:45 Quizás desliza
1:06:47 La silla
1:06:49 No, le dice a otro
1:06:51 Sabes que el otro día que estuvo acá
1:06:53 Charlie García
1:06:55 Y corre la silla
1:06:57 No, le deja la silla quieta
1:06:59 ¿Y por qué te mete el tema
1:07:01 de correr la silla?
1:07:03 Bueno, también
1:07:05 Usted puede fingir conversaciones telefónicas
1:07:07 ¿Hola? ¿Quién habla?
1:07:09 Charlie García
1:07:11 Siempre Charlie García
1:07:13 ¿Qué quieres que te escribo un verso
1:07:15 para tu próximo álbum?
1:07:17 ¿Cómo no Charlie?
1:07:19 ¿Qué arcevara?
1:07:21 Usted Charlie
1:07:23 Sabes que al lado de mi casa
1:07:25 Hay una vecina
1:07:27 Muy hermosa
1:07:29 Nooo
1:07:31 Ya si
1:07:33 O hace comentarios
1:07:35 Uy, me estoy mirando en el espejo
1:07:37 ¿Qué cuerpo tan musculoso que tengo?
1:07:39 Pero si después ella lo va a ver
1:07:41 A la silla
1:07:43 Cuanta plata
1:07:45 Que voy a contar plata
1:07:47 1, 2, 3, 4
1:07:49 No, no, no, no, no, no, no, no
1:07:51 10 millones de pesos
1:07:53 ¿Cuánta plata tengo?
1:07:55 Y ahora mira por ahí se le despierta
1:07:57 la codicia
1:08:01 Los millonarios no cuentan la plata
1:08:03 si en vos salta, no, no
1:08:05 ¿Qué lástima, no?
1:08:07 Porque son los únicos que podrían hacerlos
1:08:09 No, y eso va a desconfiar
1:08:11 Yo cuento la plata si, si ya terminó
1:08:13 No, claro
1:08:15 En silencio
1:08:17 ¿Ustedes cuentan silencio la plata?
1:08:19 No, esos son los millonarios
1:08:21 Los millonarios cuentan en silencio la plata
1:08:23 No, para mí no la cuentan
1:08:25 No, no cuentan
1:08:27 ¿Y saben cuánto tienen, por ejemplo?
1:08:29 No siempre
1:08:31 Y veo que es muy abstracto
1:08:33 todo el tema de la plata
1:08:35 Y de...
1:08:37 Bueno, entonces no, no cuenten
1:08:39 Pero digo eso, en general
1:08:41 el sistema anda bien, ¿no?
1:08:43 ¿A qué sistema se refiere?
1:08:45 Al de hacer sonidos que hablen bien de usted
1:08:47 Mira, a mí me parece que no
1:08:49 También hay que cuidarse, ¿no?
1:08:51 Porque usted, por ejemplo, un estornudo
1:08:53 ¿Un estornudo puede tener cualquiera?
1:08:55 Sí, pero muy...
1:08:57 Usted hizo un ordinario por estornudar
1:08:59 ¡Ah!
1:09:01 Y hace continuar
1:09:03 el estornudo
1:09:05 Sí, un poco de más
1:09:07 Con una exclamación como
1:09:09 ¡Me caigo y me levanto!
1:09:11 ¡Me alquiza el tiempo!
1:09:13 ¡Me alquiza el tiempo!
1:09:15 ¡Es refrío!
1:09:21 No, no dice eso
1:09:25 Trate
1:09:27 de controlarse
1:09:29 ¿Y esa que sonidos hace?
1:09:31 Porque usted se hace eso, ¿no?
1:09:33 Y si usted está enamorado, en realidad
1:09:35 las personas en las que uno se enamora
1:09:37 no dan muchas señales de vida
1:09:39 O sea, si me pasa a mí
1:09:41 Porque usted quizás hace esfuerzo
1:09:43 para escuchar del otro lado de la pared
1:09:45 A ver si tiene otro
1:09:47 Claro, ¿y no escuchan esos sonidos, ¿víos?
1:09:49 Y que pueden ser tanto
1:09:51 de un barrido como de un fregado
1:09:55 cosas que
1:09:57 cosas que pasa, ¿sabes que se escuchan mucho?
1:09:59 Por ejemplo
1:10:01 ¿Qué ha sido eso?
1:10:03 Eso no se escucha
1:10:05 Como fluidos de líquidos
1:10:09 Yo creo que si usted se tapa los oídos
1:10:11 y se escucha para adentro
1:10:13 ¿Y por qué no le toca el timbre?
1:10:15 ¿Y qué le dice?
1:10:17 Perdón, que escuché el ruido de fluido
1:10:19 ¿Necesitas ayuda o
1:10:21 lo dejamos que fluya, nomás
1:10:25 No le puedes decir el ruido de fluido a Elsa
1:10:27 ¿Qué le voy a decir? Si es el ruido que escuché
1:10:29 Escuché que alguien tocó la bocina, ¿no?
1:10:33 Si usted escucha el ruido de amantes
1:10:35 por ejemplo
1:10:37 cuando se va a cerrar la laguna
1:10:39 que el chancho le cruza el trote
1:10:41 amor mío
1:10:43 nos vas a tocar el timbre
1:10:45 por eso sale el otro novio
1:10:47 que tiene
1:10:49 que vivía al lado de la casada
1:10:51 y el otro va arriba en caso ancillo
1:10:53 con suerte
1:10:55 ¿Y usted se queda escuchando
1:10:57 hacia el silencio?
1:10:59 Sí, claro
1:11:01 Y cuando vienen sus amigos
1:11:03 usted tiene que decirle
1:11:05 que se abtingan de hacer chistes
1:11:07 porque sus amigos son impresionantes
1:11:09 son sus amigos
1:11:11 viene de Dorio
1:11:13 no, señor
1:11:15 no digo Rolón
1:11:17 No, no, Rolón
1:11:19 ojalá
1:11:21 usted lo tiene que invitar a Rolón
1:11:23 no se pone a hablar solo
1:11:25 pero
1:11:27 los otros no
1:11:29 son muy ordenarios
1:11:31 porque se ponen a tomar
1:11:33 chistes
1:11:35 resulta que había un japonés
1:11:37 que no se veía
1:11:39 y después
1:11:41 le retrucan, usted en las arrimas
1:11:43 ¡Oh!
1:11:45 y así
1:11:47 No, esa así no se va a enamorar nunca
1:11:49 pero a mí me parece un buen método
1:11:51 utilizar la vesimdad
1:11:53 para crear una falsa intimidad
1:11:55 y después directamente
1:11:57 me le toca el timbre y dice
1:11:59 ¿Qué me dice de lo que vino escuchando todo?
1:12:01 No se apure así
1:12:03 deje que quizás ese un día
1:12:05 le dice, ay, desculpame
1:12:07 al que esperaba cuando sacan la basura
1:12:11 Ahí usted dice que la puede cruzar
1:12:15 a mí no va a sacar la basura y usted también
1:12:17 hum, me dice
1:12:19 ¿Qué? ¿Muches?
1:12:21 No sé
1:12:23 No sé qué
1:12:25 cuál es la primera frase indicada
1:12:27 cuando uno ve a una joven
1:12:29 sacando la basura
1:12:31 por ejemplo, que sé yo
1:12:33 No, no hace
1:12:35 No hace así
1:12:37 Lindo
1:12:41 No le va a decir nada
1:12:43 Tiene la basura en la mano
1:12:45 Tiene el tiesto de los desperdicios
1:12:47 No le va a decir
1:12:49 no le va a elojear el
1:12:51 el tiesto de los desperdicios
1:12:53 De ningún modo
1:12:55 Pero sí puede ayudarla
1:12:57 ¿Pero que le ayude con el tacho?
1:13:01 Porque vio que en algunos lugares tiene que levantar
1:13:03 una tapa para tirarlo
1:13:05 Parece mentira
1:13:07 el problema de la basura
1:13:09 Eso es una buena cosa
1:13:11 y entonces ha empezado a hablar sobre la basura en el mundo
1:13:13 ¿Qué?
1:13:15 La basura en el mundo
1:13:17 Esa que le importa
1:13:19 Esa que le importa
1:13:21 A mí tampoco me importa
1:13:23 A mí tampoco
1:13:25 Se ve que
1:13:27 ¿Por qué no hablamos
1:13:29 de sexo digamos
1:13:31 ¿Qué me dice
1:13:33 sexo en el mundo?
1:13:35 Está mucho mejor que la basura
1:13:37 ¿Qué le dice usted?
1:13:39 Por favor, salga de acá
1:13:41 Disculpe si me ven calzoncillos
1:13:43 Pero tuve que sacar la basura
1:13:45 de apuro
1:13:47 ¿Pero por qué de apuro?
1:13:49 ¿No se puede poner algo o un poncho?
1:13:51 No tengo
1:13:53 ¿No es que me guste o me dejen de gustar?
1:13:55 Pero me parece que es algo apropiado
1:13:57 para salir apurados
1:13:59 Si, si yo siempre que saco la basura
1:14:01 ¿Con qué cree que me he visto?
1:14:03 Pon un poncho
1:14:05 ¿Un poncho?
1:14:07 Incluso adivine donde pongo la basura
1:14:09 abajo el poncho
1:14:11 la traigo abajo el poncho
1:14:13 Ah, y junto a todas las
1:14:15 ¿Y usted de tirar muchas cosas así?
1:14:17 Soy de tirar
1:14:19 prácticamente todo lo tiro
1:14:21 Soy desprendido
1:14:23 Ah, si, si
1:14:25 Ya veo
1:14:27 Y es culpa de que salí de apuro
1:14:29 Si, si, ya me lo dijo
1:14:31 Bueno, es evidente que
1:14:33 esto nos va a conducir a buen puerto
1:14:35 Bueno, no sé porque
1:14:37 imagines que usted la va a ver
1:14:39 al día siguiente
1:14:41 Por esa razón
1:14:43 un porcentaje muy alto
1:14:45 de vecinos se ponen de novios
1:14:47 Solo por frecuencia
1:14:49 Solo por la... y sole
1:14:51 parece poco
1:14:53 La continuidad vive al lado
1:14:55 Usted que viene por ejemplo
1:14:57 de haber tenido una novia en Villa Eliza
1:14:59 Tenía que tomar 7 colectivos
1:15:01 que se yo
1:15:03 que encuentra un al lado de su casa
1:15:05 y yo me saqué la lotería
1:15:07 Pero después se pelea con la novia
1:15:09 de quien vive al lado de su casa
1:15:11 Y siempre se anda con la del otro lado
1:15:13 No la de atrás
1:15:15 La del fondo
1:15:17 Una buena vez se indala del fondo
1:15:19 Pero a veces uno no la conoce
1:15:21 Muchas veces no la conoce
1:15:23 Porque no le damos tanta bolilla
1:15:25 al vecino del fondo
1:15:27 Son unos ruidos lejanos en Navidad nada más
1:15:29 Y quizás la vio muchas veces
1:15:31 Pero no sabe quién es
1:15:33 Pero no sabe quién es
1:15:35 Porque usted la presente de atrás
1:15:37 Y después la tipo de la vuelta
1:15:39 masana y la cruza
1:15:41 y yo una perfecta extraña
1:15:43 A veces a mí me ha pasado
1:15:45 De seguir una perfecta extraña
1:15:47 Intimar luego con ella
1:15:49 Y darme cuenta de que se trataba
1:15:51 de la vecina del fondo
1:15:53 Te escribiendo una hora de teatro
1:15:55 Que se llama justamente
1:15:57 La vecina del fondo
1:15:59 Sí, me imaginé
1:16:01 Bueno, y ahí como
1:16:03 Ya en el último acto
1:16:05 ¿Cuántos actos son ellos?
1:16:07 7
1:16:09 Porque el tipo de a la vecina del fondo
1:16:11 porque había ruidos
1:16:13 Música horrible
1:16:15 Y él conoce
1:16:17 una chica por ahí
1:16:19 No sabe
1:16:21 Entonces la chica
1:16:23 Empezan a hablar de música
1:16:25 Y la chica elogia la misma música
1:16:27 que lo guía el vecino del fondo
1:16:29 Y el tipo como está interesado en ella
1:16:31 Y se va y me encanta
1:16:33 Me encanta el total
1:16:35 Sí, qué le importa José Luis Carlos
1:16:37 Le hizo la exeducción
1:16:39 Decirle al otro que a uno le encanta
1:16:41 Bueno, no sé si
1:16:43 Se llama seducción
1:16:45 Y él después se...
1:16:47 Entonces al final se juntan
1:16:49 Intima y él
1:16:51 Y se te voy a invitar a mi casa
1:16:53 Porque él la conoció en el centro
1:16:55 Ah, mire, lejos
1:16:57 Y bueno, la lleva a su casa
1:16:59 Y se va y entra
1:17:01 Y si este barrio me resulta conocido
1:17:03 Pero no se dio cuenta que estaba la vuelta
1:17:05 Sí, pero a mí me pareció mejor
1:17:07 esto
1:17:09 Este barrio me resulta conocido
1:17:11 Me gusta
1:17:13 Bueno, pero quizás para otra obra
1:17:15 Ella no se da cuenta que está en su barrio
1:17:17 No se da cuenta
1:17:19 Quién es su anésimo?
1:17:21 Se dice que vive nadie en el fondo
1:17:23 Dice la mina sin darse cuenta
1:17:25 Que es ella misma
1:17:27 Pero cómo se va a escuchar ella
1:17:29 En el pasado se escucha, ¿dónde se escucha?
1:17:31 Ponerle la familia
1:17:33 No la tengo terminada
1:17:35 Bueno, sí, está bien
1:17:41 Está bien, la familia
1:17:43 O sea que tiene familia
1:17:45 Sí, no importa
1:17:47 No, pero sí, pero hay otra gente
1:17:49 Pero no vive sola
1:17:51 Pero yo la había hecho sola
1:17:53 Al final se casan
1:17:55 Y aparece el director
1:17:57 Que es Campanel
1:17:59 Y dice, el amor prevalece
1:18:01 Buenas tardes
1:18:03 Se casan y que ella se muda del fondo
1:18:05 Nunca se enteró que...
1:18:07 Sí, se enteró enseguida
1:18:09 ¿Cuál es esta calle?
1:18:11 Le preguntan
1:18:13 Y dice, esta calle es ponerle X
1:18:15 Porque no quise, no va a ninguna calle
1:18:17 Y porque, pero es poco...
1:18:19 Mejor decir
1:18:21 Esta calle es estomba
1:18:23 Claro, amor en la calle estomba
1:18:25 Dice, claro, qué cosa
1:18:27 Dice, yo vivo en Heredia
1:18:29 Ah, del otro lado
1:18:31 Y...
1:18:33 ¿Qué pasa? Me parece conocida
1:18:35 ¡Mi madre!
1:18:37 Estaban desnudos los dos
1:18:39 ¿Por qué no me lo digo antes?
1:18:41 ¿Qué posee tapón?
1:18:43 ¿Qué viene tu madre? No, no
1:18:45 Mi madre vive al fondo
1:18:47 Yo vivo al fondo
1:18:49 No, dice, hay como un momento de desencaño
1:18:51 Y él dice
1:18:53 ¡Miserable!
1:18:55 ¿Por qué miserable?
1:18:57 Porque le ha hecho la vida imposible de hace 6 años
1:18:59 Bueno, pero de ahí ha de ser la miserable
1:19:01 Y esto se arregla
1:19:03 Todavía no sé cómo lo voy a arreglar
1:19:05 Sí, porque se fue muy lejos para volver después de...
1:19:07 Pero me gustó esta película
1:19:09 Una de las mejores
1:19:11 Bueno, voy a decir, historias de amor
1:19:13 pueden surgir en cualquier lugar
1:19:15 Sí, con la vecina
1:19:17 Con la vecina al fondo, bueno
1:19:19 Bueno, esas son las instrucciones que tenemos
1:19:21 para levantársela a la vecina del lado
1:19:23 Es un servicio extraordinario
1:19:25 Sí, esperamos que les sepan
1:19:27 Que la sepan aprovechar
1:19:29 Y que no lo hagan en vano
1:19:31 Y bueno, pero vio como es
1:19:33 que quizá, si no surge el amor
1:19:35 Lo maquina es que cuando no se pelea
1:19:37 se tiene que mudar
1:19:39 Y claro, por eso le digo, ¿qué hace cuando se pelea
1:19:41 con la novia? Sí, se muda, ¿cómo lo lleva?
1:19:43 Quedará ahí para que la tipe
1:19:45 Usted trae una novia nueva, le está diciendo algo
1:19:47 y del otro lado la escucha y dice
1:19:49 ¡Eh! Lo mismo me que me decías a mí
1:19:51 ¡Rufián!
1:19:53 ¡Rufi, lista!
1:19:55 ¿Quién es?
1:19:57 ¿Están peleando los de al lado?
1:19:59 Dice usted ¡¿QUÉ ESTÁMOS PELIANDO?!
1:20:01 Dice la misma
1:20:03 Pero que dore, ¿con rencor?
1:20:05 Y claro, ¿cómo queda
1:20:07 alguien que se pelea con su novio?
1:20:09 Y esa no va con...
1:20:11 ¡Esa no va con un novio!
1:20:13 ¡Esa no va con un novio también que usted escucha!
1:20:15 Puede ser también
1:20:17 Sí, escucha
1:20:19 Y dice te amo mucho, ¿no? Como antes
1:20:21 No, no de eso
1:20:23 Y te golpea la
1:20:25 ¡La paré como si esto es pa' vos!
1:20:31 Y bueno
1:20:33 Así circula el amor
1:20:35 Bien, bueno, pausa
1:20:37 ¡Bien!
1:21:07 ¡Esa no va con un novio!
1:21:09 ¡Esa no va con un novio!
1:21:37 ¡El sordo!
1:21:39 ¡Arnaldo!
1:21:41 ¡Arnaldo canse!
1:21:43 ¡Sí!
1:21:45 Y acompañan esta noche los perros tenidos maestros
1:21:47 los integrantes del trío Sin Nombres
1:21:49 Manuel
1:21:51 Morey
1:21:55 El Señor
1:21:57 Maratín
1:21:59 Jaco Dodina
1:22:01 Y su la voz
1:22:03 y el licenciamiento académico
1:22:06 ¡Alea, ALEA, ALEA!
1:22:14 Maestro, le pide un tema de Charlie Arsía
1:22:17 Yo no quiero volverme tan loco
1:22:20 Yo tampoco
1:22:22 ¿Maco, percusión no, no?
1:22:25 Gracias
1:22:26 Llámelo, llámelo Charlie
1:22:28 En algún momento puede entrar la percusión
1:22:30 Cuando lo sientas
1:22:32 Sí, me refiero a la necesidad
1:22:35 Sí, sí, sí
1:22:36 Por favor, genial
1:22:47 Yo no quiero volverme tan loco
1:22:51 Yo no quiero vestirme de rojo
1:22:56 Yo no quiero morir en el mundo
1:23:05 Yo no quiero ya verte tan triste
1:23:10 Yo no quiero saber lo que hiciste
1:23:15 Yo no quiero estar pena en mi corazón
1:23:22 Escucho un tango y un rock
1:23:25 Y presento que soy yo
1:23:27 Y quisiera ver al mundo de fiesta
1:23:31 Veo tantas chicas castradas
1:23:34 Y tantos fondos que al fin
1:23:36 Yo no sé si vivir tanto les cuesta
1:23:40 Yo quiero ver muchos más delirantes por ahí
1:23:45 Bailando en una calle cualquiera
1:23:50 En Buenos Aires se ve
1:23:53 Que ya no hay tiempo de más
1:23:55 La alegría no es sólo brasileña
1:23:59 No es más
1:24:00 Yo no quiero vivir para loco
1:24:05 Yo no quiero ver chicos con odio
1:24:10 Yo no quiero sentir esta depresión
1:24:19 Voy buscando el tránsito de estar vivo
1:24:24 No me importa si soy un bandido
1:24:29 Voy patiando gasura en el cárcel
1:24:38 Yo no quiero volverme tan loco
1:24:43 Yo no quiero vestirme de rojo
1:24:47 Yo no quiero morir en el mundo
1:24:56 Yo no quiero saber lo que hiciste
1:25:01 Yo no quiero saber lo que hiciste
1:25:06 Yo no quiero estar pena en mi corazón
1:25:12 Yo no quiero estar pena en mi corazón
1:25:42 Vamos a poner más fuerte
1:25:53 Viejo farrio temi en sueño
1:25:58 El terranche todos iguales
1:26:03 Como abuelo ventavales
1:26:08 A mí me asoja el dolor
1:26:14 Hoy te encuentro envejecido
1:26:20 Pero siempre tan risuelo
1:26:25 Barrio lindo y yo que soy 30 años y mira
1:26:32 Mira qué viejo estoy
1:26:36 Mi barrio ruego, mi viejo amor
1:26:44 Oye, gorjeo, oye, tu cantor
1:26:50 Escucha el ruego del ruice dió
1:26:57 Creo en que esta siego canta mejor
1:27:04 Busque fortuna y ayer un quiso
1:27:10 La tada en hura o los de sol
1:27:17 El amor tenido vengo a buscar
1:27:25 Estoy rendido de tan cual
1:27:55 Para todos lo toca la flauta
1:28:02 Y mi hermana, la más chica, etc
1:28:08 Vamos, 1, 2, 3, y...
1:28:56 Dime por qué te llores
1:29:01 Dime por qué te llores
1:29:05 Si es algo que te traes de la casa
1:29:10 Dime por qué no te traes
1:29:13 Si no te traes, no puedes ir
1:29:16 Por los ojos, esto es mi corazón
1:29:19 Dime por qué te llores
1:29:38 Bueno, me voy a pegar en la casa
1:29:42 Si te escuchas a mi, por favor
1:29:45 Si te traes, no puedes ir
1:29:48 Porque no puedes ir, no te traes
1:29:58 Y por qué te llores
1:30:08 Y por qué te llores
1:30:18 Slide
1:30:31 Pero lo que exige es la dulce
1:31:36 Only a folk all the way
1:31:38 Trying to track it down
1:31:40 But some bars call this number
1:31:42 As a matter of fact
1:31:44 You can't be used to lying
1:31:46 Without it in your way
1:31:48 It's all easy now
1:31:50 Cause you got friends
1:31:52 You can trust
1:31:54 Friends will be friends
1:31:56 When you don't need a flow
1:31:58 Then you need a care and attention
1:32:00 Friends will be friends
1:32:02 When you're through with life
1:32:04 And all hope is lost
1:32:06 Hold at your hands
1:32:08 Cause friends will be friends
1:32:14 Right to the end
1:32:16 Friends will be friends
1:32:18 With your need and love
1:32:20 To get the care and attention
1:32:24 When you're through with life
1:32:26 And all hope is lost
1:32:28 Hold at your hands
1:32:30 Cause friends will be friends
1:32:38 Right to the end
1:33:02 ¡Maló! ¿Qué bien lustrada está?
1:33:04 Sí. Estuvo toda la mañana
1:33:06 Toda la noche lustrada la trompeta
1:33:08 Muy bien, ¿eh?
1:33:10 ¿Y qué podemos tocar?
1:33:12 Me estoy poniendo a centímetro
1:33:14 ¡Uuuuh!
1:33:18 Sí, claro, estoy emocionado
1:33:20 Cuento. Vamos.
1:33:22 1, 2, 3
1:33:32 ¡Maló!
1:34:02 ¡Maló!
1:34:32 ¡Maló!
1:35:16 Muy bien, señores
1:35:18 Aquí me dicen que tenemos que entregar
1:35:22 Nos vamos a tener que marchar
1:35:24 Y vamos a hacer
1:35:26 Como última canción
1:35:28 Esta
1:35:30 Por favor, señor
1:35:32 Bueno, James Brown
1:35:34 ¿Sin fron?
1:35:36 Bien, ¿eh?
1:35:38 Bien, ¿eh?
1:35:42 ¡1, 2, 3, ¡Maló!
1:37:00 ¡Sé bueno!
1:37:02 Me gracias
1:37:06 ¡Sé bueno!
1:37:08 Me gracias
1:37:12 ¡Sé bueno!
1:37:14 Me gracias
1:37:46 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:39:17 Se Новan
1:39:20 Once
1:39:22 Hundred
1:39:23 hundred
1:39:24 hundred
1:39:26 Hacienda
1:39:27 HAC Francisco
1:39:31 rock
1:39:32 rock
1:40:36 One thing I can tell you is you got to be free Come together right now over me
1:40:49 He bad production, he got war is gumball, he got almost like 41
1:41:09 He got feet down below his knee Hold you in his object you can feel his disease
1:41:22 Come together right now over me
1:41:39 He got to be free
1:42:03 He roll a ghost, he got anyone, he got money, water, he won, mojo filter, he said
1:42:15 One and one and one is free
1:42:20 Got to be good looking cause he's so hard to see Come together right now over me
1:42:50 Come together
1:43:20 Come together
1:43:46 La 750 Objetivos pero no imparciales
1:43:54 Estas en la 750, derecho a la información
1:44:09 La temperatura en Buenos Aires es de 19 grados, el cielo está cubierto y con neblina, humedad 96%
1:44:29 En la ciudad de Córdoba 17 grados, una décima La Cámara de Diputados comenzará a debatir hoy la baja de la edad de imputabilidad
1:44:41 Se trata del proyecto que impulsa la libertad avanza, el pro parte de la UCR y la coalición cívica y que apunta a que los menores de entre 14 y 16 años puedan ser condenados a prisión
1:44:54 La iniciativa comenzará a ser debatida desde las 16 en un plenario de comisiones de la Cámara Baja
1:45:00 Por su parte organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica ya anticiparon su rechazo
1:45:07 Casi el 30% de los trabajadores es pobre
1:45:12 Así lo precisó la fundación Fundar en base a datos con números de la encuesta permanente de hogares que realiza el INDEC
1:45:19 Los más afectados por la caída de salarios o pérdida de empleo son los trabajadores de los rubros de agro y pesca, de servicio doméstico y de construcción
1:45:28 donde más del 50% de la planta laboral se encuentra bajo la línea de pobreza
1:45:34 Deportes
1:45:36 Cuatro equipos argentinos vuelven a jugar hoy por la Copa Sudamericana
1:45:41 Desde las 19 y por la cuarta fecha de la fase de grupos, Defensa y Justicia visitará a Vitoria en Brasil
1:45:48 y Godoy Cruz se enfrentará a Sportivo Lucenio en Paraguay
1:45:52 Luego a las 21 y 30 independientes se medirá con Boston River en Uruguay
1:45:57 Por último a las 23 la Nuz se enfrentará a Medgar en Perú
1:46:03 El dólar oficial se roba en 1210 pesos, el informal en 1205 pesos y el riesgo país en 741 puntos
1:46:13 Grancito
1:46:15 Desde las 8 de la mañana choferes autoconvocados se concentrarán en el kilómetro 42 de la Panamericana en la localidad de Machwitz
1:46:23 Luego se movilizarán a Puente Saavedra
1:46:27 En Buenos Aires la temperatura es de 19 grados, el cielo está cubierto y con neblina, humedad 96%
1:46:35 En la ciudad de Córdoba 17 grados, una décima
1:46:41 Federico Martín
1:46:43 Somos de las 750, derecho a la información
1:46:48 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:46:56 Las 750
1:46:59 Objetivos
1:47:01 Pero no imparciales
1:47:26 Los dos
1:47:28 Los dos
1:47:30 Los dos
1:48:24 Son más
1:48:44 Más
1:48:49 Más
1:48:50 Está en la pesadilla, en el mamá sin hielo de la sangre
1:48:59 Y limita con un río y la costilla, el resto del país, que tiene hambre
1:49:12 Ahí en la calle, que siempre duerme, los tires amarillos verán poruras
1:49:22 Están llevándose el caballo de la duda y se mistlumbra por las veredas
1:49:32 La huella de la perra desventura en la masacre de la bolsa de basura
1:49:43 Ahí en la calle de la pelumbra
1:49:50 Cuando la noche se recue esta en los húmedes del sueño se parece a la locura
1:50:20 Mi ciudad está en ninguna parte, en la brújula rosa del viajero
1:50:43 Durmiendo en el brazo de calvantes al margen de la vida y del deseo
1:50:54 Mi ciudad está mirando al norte, amarrada al cabo de su suelo
1:51:04 Cambiando por moeda su horizonte al sur de los que vinan desde el suelo
1:51:20 El tango es un puñado de suspiros y un rincón de Buenos Aires
1:51:35 Como embalada para un loco
1:51:41 Malena pasa tangos como ninguna
1:52:11 La ciudad está en una gran rica
1:52:16 La ciudad está en una gran rica
1:52:21 La ciudad está en una gran rica
1:57:12 Yo no soy bien para justificarte
1:57:17 Si fuera diente salparías
1:57:22 Antes que vos llegaras, el barro que pisaste
1:57:27 La culpa y el pecado muchacha ya existía
1:57:33 ¿Quién es el puro que se niente?
1:57:38 ¿Quién es el puro que se nihala?
1:57:42 ¿Dónde está el justo que castiga?
1:57:46 ¿Quién te puede decir mal así mirándome en tu ala?
1:57:52 Yo te siento más, mi amiga
1:57:55 Rasa, no llores en la vida
1:58:02 Lloras, imploras, redención
1:58:08 Malas te llaman, te acusan, te castigan
1:58:12 Y aquí sobrecuerita la desesperación

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown