Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

6 de Junio de 2024

La venganza será terrible del 05/06/2024

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible.
0:00:02 Y caso...
0:00:04 Un ciclo que comenzó hace sólo 35 años y ya le están bien resultados.
0:00:11 La venganza será terrible.
0:00:19 Con Alejandro Dolina, meritócrata aplazado y terraplanista sin horizontes.
0:00:28 Patricio Barton, un filósofo naturista que oculta el símbolo para mostrar la cosa.
0:00:37 Y el temido regreso de Ilespi, el que salió de devoto con un traje a rayas.
0:00:44 Y el saco roto.
0:00:50 La venganza será terrible.
0:00:55 Canciones por el trío sin nombre.
0:00:58 Ale Dolina, Martín Dolina, Inlucrecia López Sanz.
0:01:06 Producción Maica Iglesias, Eugenia Gostiza.
0:01:13 Pesquisas literarias, Nicolás Tolcacher.
0:01:19 Sonido, Miguel Vincent.
0:01:25 Una plella de de intelectuales, valientes en la provocación, cautos en la controversia y fugitivos en la gresca.
0:01:39 Y ya llegan con la astucia del tero, gritando en palermo y poniendo los huevos en la boca, nuestros interpretes.
0:01:55 Una plella de de intelectuales, valientes en la provocación, cautos en la provocación, cautos en la provocación, cautos en la cita.
0:02:07 Una plella de de intelectuales, valientes en la provocación, cautos en la cita.
0:04:46 Buenas noches, amigas, amigos. Aquí estamos de vuelta. Con la venganza será terrible.
0:04:51 Hemos regresado de España, donde hemos tenido tres funciones.
0:04:56 En Madrid, en Valencia y en Barcelona, una mejor que la otra.
0:05:03 En el sentido más estricto.
0:05:09 Pero qué lindas fueron las funciones.
0:05:12 Por momentos emocionantes.
0:05:15 Y el encuentro con el público.
0:05:18 Y todos los que llegaron, especialmente a Barcelona, donde llegaron personas de toda Europa.
0:05:24 Todas de Europa que viajaron especialmente para vernos.
0:05:27 También un agradecimiento a los que invitamos en Madrid.
0:05:31 Que lamentablemente no fueron ubicados de la mejor manera.
0:05:36 Tarde nos enteramos de que todos nuestros invitados, Felipe Pini, Angelito Capa, Maravilla Martínez, Chiche...
0:05:45 Andréu Buena Fuente.
0:05:48 Todas las personas estaban en las últimas figuras.
0:05:51 Y las figuras se habían puesto.
0:05:54 Perdón a nosotros por las máquinas que se mandan a nosotros.
0:05:58 O políticas que tienen.
0:06:00 Sí, las salas de teatrales que hablan de la forma que no saben.
0:06:03 Yo conozco a las personas de teatrales que no es así.
0:06:06 Rotembe no es el dueño de ese teatro.
0:06:09 No es así.
0:06:11 No hay una sola manera de conducir las cosas.
0:06:14 Ni de ser empecéreo teatral.
0:06:17 Ni de ser cualquier cosa.
0:06:20 Hay una manera humana.
0:06:22 Una manera personal.
0:06:24 Una manera benevolente.
0:06:26 Una manera inteligente de hacer las cosas.
0:06:29 Y hay otra manera.
0:06:31 Exactamente.
0:06:32 Bien, señores.
0:06:33 De todos modos, un teatro hermoso.
0:06:35 Y fue una buena función.
0:06:38 Superada solamente por la revalencia y Barcelona.
0:06:42 Sí, qué perfección.
0:06:44 Todas.
0:06:45 Han sido hermosas funciones.
0:06:47 Y también un agresimiento a la gente de Ondas del Plata.
0:06:50 Sí, sí.
0:06:52 Hay que agradecer a Leo.
0:06:54 A Diego.
0:06:56 A Diego.
0:06:58 Bueno, Dalia.
0:07:00 Al maestro de la mano.
0:07:05 Sí.
0:07:07 Nos han hecho pasar momentos muy guay.
0:07:10 Espero que ustedes aquí también hayan recibido
0:07:13 la parte artística que les corre el ponte.
0:07:17 Vamos a anunciar algunas nuevas presentaciones.
0:07:21 Sí, señor.
0:07:22 Porque, atención, que esta es como una función rara,
0:07:26 iba a decir, rara por lo poco frecuente.
0:07:29 Porque no solemos hacer otros teatros en la ciudad de Buenos Aires.
0:07:33 Pero vamos a estar en el barrio de Devoto.
0:07:35 Me encanta, Villa de Devoto.
0:07:37 Villa de Devoto es como un barrio encriptado.
0:07:40 Está en la capital federal, pero...
0:07:42 Sí, está ahí nomás en la General Paz.
0:07:44 Está casi en provincia.
0:07:46 Vamos a estar el día 21.
0:07:48 Es un barrio extenso.
0:07:50 Sí.
0:07:51 El día 21 vamos a estar en el teatro de Devoto.
0:07:54 Hermoso teatro también, así.
0:07:56 ¿En cuál es la dirección?
0:07:57 De Villa de Devoto.
0:07:58 Estoy ya notando acá.
0:07:59 Las entradas están en Tiqueteque.
0:08:01 Sí, en Tiqueteque. Se meten ahí.
0:08:03 Está ahí en una cuadra de la plaza.
0:08:05 Entradas en Tiqueteque y si no en la venganza sedaterrible.com
0:08:09 están acá el Lincoln 38.
0:08:11 Ah, la venía Lincoln. Sí.
0:08:13 Hay pleno Devoto.
0:08:15 Eso es el día 21.
0:08:16 Tengo una gasetilla anterior de otras personas
0:08:19 para luego seguir conmigo nuestro.
0:08:21 Dice, este mismo viernes.
0:08:23 Viernes se llama Vierna 7.
0:08:25 Sí.
0:08:26 A las 22 horas.
0:08:28 Los pica pedreros tocamos en Ether Club.
0:08:33 Que queda en Cuenca 2783.
0:08:36 Esto es Villa del Parque.
0:08:37 Mira, se lleva.
0:08:38 Pegadito a Devoto.
0:08:40 Lo esperamos como siempre
0:08:44 para el comienzo de nuestra gira de esquina a esquina
0:08:47 a bailar y cantar gente querida.
0:08:49 Bueno, fantástico.
0:08:51 Muy bien.
0:08:52 Vierna 7.22 horas.
0:08:54 Ahí en Cuenca 2783 en Villa del Parque.
0:08:57 Lleguemos con la venganza y su saledad.
0:09:01 Bueno, porque usted va a estar con la conversación infinita.
0:09:04 Con Dario.
0:09:05 ¿Dónde voy a estar y cuándo?
0:09:06 Creo que en la plata va a estar.
0:09:08 Va a estar en la plata del Teatro Coliseo
0:09:10 pues está dos días seguidos.
0:09:13 Sí, señor.
0:09:14 Cuidado.
0:09:15 Cueves y viernes de la semana.
0:09:17 ¿Verdad?
0:09:18 Las entradas están en...
0:09:20 en plateanet.
0:09:21 En plateanet.
0:09:22 ¿Y qué programa se hará ese día?
0:09:24 Bueno, hay cosas que podemos hablar fuera de la vida.
0:09:27 La conversación infinita.
0:09:30 Pero van a cambiar de vuelta los temas, ¿no?
0:09:32 No. Esta vez no.
0:09:33 Pero no van a ser los primeros.
0:09:35 Van a ser los segundos.
0:09:37 Ah, muy bien.
0:09:38 Pero siempre quiero decir que hay cambio y modificación.
0:09:42 Es eso, verdad.
0:09:43 Entonces, la cita es
0:09:45 El día jueves
0:09:47 y el día viernes
0:09:49 en el Teatro Coliseo Podestad y la plata
0:09:51 a qué hora
0:09:53 a las nueve de la noche, ponga de.
0:09:55 Pero ustedes se fijan plateanet,
0:09:57 que es donde sacan las entradas.
0:10:00 Y ahí se fijan todos.
0:10:02 Si es que quede alguna entrada.
0:10:03 Ah, si es que quede alguna entrada.
0:10:04 O si es que han vendido alguna.
0:10:06 No tengo nada o sea.
0:10:07 Usted se queda dormir en la plata
0:10:08 o va y vuelve, va y vuelve.
0:10:10 Bueno, por qué.
0:10:11 Pero...
0:10:12 Está por salir.
0:10:13 O sea, hay opciones de compartir una pieza con
0:10:15 San Raiva.
0:10:16 Sí, claro.
0:10:17 Conversar es una cosa.
0:10:21 Esetera.
0:10:22 Eso es todo, creo.
0:10:24 Sí, por ahora sí.
0:10:25 Sí, sí.
0:10:26 Es bastante.
0:10:28 Bien.
0:10:29 Para recién llegados...
0:10:30 Tenemos aquí para reanudar
0:10:32 nuestros contactos más directos
0:10:35 con nuestros amigos.
0:10:37 Un tema raro, ¿eh?
0:10:39 Pero que nos ha sido consultado
0:10:41 mucho por personas particularmente
0:10:43 por ancianas.
0:10:45 Que...
0:10:46 Merozas.
0:10:47 Que por ahí están siempre temerosas
0:10:49 de que les ocurra algo.
0:10:50 Y que es el tema de los animales
0:10:52 que caen del cielo.
0:10:53 Oh, bueno.
0:10:54 Nadie habla de esto.
0:10:56 Nunca...
0:10:57 Nunca vi, ¿eh?
0:10:58 Nadie habla de...
0:10:59 Es un tema que lo están ocultando para mí.
0:11:01 Bueno, no se se lo ocultan,
0:11:02 pero que usted nunca lo ha sabido
0:11:04 o no quiere decir que no se ve.
0:11:05 Nunca vi.
0:11:06 Lo único que vi hace unos años,
0:11:08 un tipo desubicado
0:11:10 que tiró desde un helicóptero
0:11:13 un chancho en una pileta
0:11:15 en Punta del Este.
0:11:17 Se hizo famoso, de eso.
0:11:19 No, no, no, no, no, no.
0:11:20 No, no, no, no, no, no.
0:11:21 Señores,
0:11:22 yo voy a recordar un antecedente clásico
0:11:25 treasured.
0:11:26 Y que es la muerte
0:11:28 del, este, autor teatral,
0:11:31 vamos a llamarlo así,
0:11:33 del trágico esquilo.
0:11:36 Esquilo estaba el más tranquilo
0:11:38 haí hablando con unos amigos
0:11:40 en el foro, en la plaza,
0:11:43 y un águila
0:11:45 llevaba una tortuga.
0:11:48 Que había capturado.
0:11:50 Y se le cayó la tortuga.
0:11:53 Y le aterrisó
0:11:56 en la cabeza, esquilo,
0:11:58 le dio la cabeza de esquilo y lo mató.
0:12:00 Y hay un animal que le dio el cielo.
0:12:02 Sí, sí.
0:12:03 Que es una correspondiente explicación.
0:12:05 Porque cuidado, siempre está
0:12:07 esa persona supersticiosa
0:12:10 que cree que cuando, por ejemplo,
0:12:12 llueve en ranas,
0:12:13 se trata de una maldición divina.
0:12:15 Claro.
0:12:16 No, no, no siempre.
0:12:19 Pero, y que la tortuga que cae,
0:12:21 ¿usted sabe que a mí,
0:12:22 es el mismo episodio,
0:12:24 el episodio de ese mismo fenómeno.
0:12:26 Lo viví, yo no soy esquilo,
0:12:28 no me cayó arriba de la cabeza.
0:12:30 Una tortuga también.
0:12:31 Pero cayó mi jardín.
0:12:33 C cayó algo, yo no sabía qué era.
0:12:36 Lo vi hacia lo lejos.
0:12:38 De lejos una tortuga, parece,
0:12:40 un pancito de bien.
0:12:42 Y dije, me pareció,
0:12:44 yo estaba atento a mis ocupaciones de...
0:12:47 ¿De qué?
0:12:48 Con tradicionales.
0:12:49 Sí, nada, sentó una silla en la reposición.
0:12:53 Bueno, señor, estaba ocupado en otros menesteres.
0:12:56 Y sentí que caía algo,
0:12:58 y escuché un impacto, algo así.
0:13:01 Y al rato, vino un vecino
0:13:04 y me dijo, mirá,
0:13:06 se cayó la tortuga de mi hijo,
0:13:09 la agarró un chimango, parece.
0:13:11 Ah.
0:13:12 Y la tiró en tu jardín.
0:13:15 Te pude fijarse estábigo.
0:13:17 Ah, sí, yo vi que cayó.
0:13:19 Y efectivamente, una tortuga pequeña.
0:13:21 ¿Y estaba viva?
0:13:22 Bueno, no llegamos a verificar.
0:13:24 Sí, supongo que sí.
0:13:25 ¿Cómo? ¿De qué altura la soltó el chimango?
0:13:28 No, no habrá sido mucho.
0:13:30 Pero...
0:13:32 extraño el fenómeno.
0:13:34 Se ve que bastante...
0:13:36 Se cree que lo engañó.
0:13:38 No, no, porque ahí es.
0:13:39 Yo no le quiso ir o ir con té,
0:13:41 porque el chimango va a agarrar la tortuga
0:13:43 y la va a tirar usted que se cree que soy estúpido.
0:13:45 No, o sea, ahí estaba la tortuga, sí.
0:13:47 Bueno, vamos a empezar con el informe.
0:13:50 La lluvia de animales.
0:13:52 Sí, está bien.
0:13:53 Bueno, ¿qué tal?
0:13:54 Es un fenómeno meteorológico extraordinario
0:13:57 que consiste en la caída del cielo
0:14:00 de numerosos animales.
0:14:02 Está muy bien, eh, que primero te digas,
0:14:04 la lluvia de animales, y después te expliquen
0:14:07 que la lluvia de animales es que caigan animales del cielo.
0:14:10 Pero se lo lo entendió.
0:14:11 Claro, claro.
0:14:13 Frecuentemente, este es un dato,
0:14:16 de una sola especie.
0:14:18 Que es muy raro que caiga un tutti frutti.
0:14:21 Que lleva de todo.
0:14:22 Hay animales diferentes, por ejemplo,
0:14:24 tortugas, ranas, renacuajos, leones...
0:14:28 Sí, bueno.
0:14:30 Si, no, mamíferos no suelen, eh.
0:14:33 Claro, es muy raro.
0:14:34 Es raro que suelen.
0:14:35 O sea, animales de gran peso, no.
0:14:37 No, en general es extraño.
0:14:39 Esto es el primer indicio
0:14:42 para conseguir la explicación del fenómeno.
0:14:45 Sí, yo tengo una explicación para el fenómeno.
0:14:47 Pero espere, aquí lo empezamos.
0:14:49 Bueno, tiene razón.
0:14:50 Yo ya no describimos el fenómeno.
0:14:52 Bueno, listo.
0:14:53 Pero, bueno, Rana, tu puso los huevos en una nube.
0:14:56 Claro.
0:14:57 Pero no, pero a usted le parece eso,
0:14:59 que es cuento fantástico, señor.
0:15:00 Y ahí hay agua.
0:15:01 Esto es ciencia.
0:15:02 Bueno, bueno, a ver.
0:15:03 Bueno, esta precipitación...
0:15:06 ¿Cuál?
0:15:08 Puede, digo, no estar acompañada y lluvia común.
0:15:11 El animal por ahí cae solo
0:15:13 y por ahí cae con aguita.
0:15:16 Claro.
0:15:17 Ahora, si cae solo, es más impresionante.
0:15:20 Si cae sin agua.
0:15:21 Si cae sin agua.
0:15:22 Si tormenta.
0:15:23 Usted está con un paraguas
0:15:25 y empiezan a caer rana de punta.
0:15:29 Como es una frecuencia,
0:15:31 estas lluvias están compuestas por peces o ranas.
0:15:34 Aunque hay historias que mencionan algunas especies de pájaros.
0:15:37 ¿Cómo pájaros?
0:15:38 Pájaros no se caen porque vuelan.
0:15:40 Muertos.
0:15:41 Pero a parte que mueren.
0:15:43 Se mueren, llegan al fin de subir justo en medio del muero.
0:15:47 Se mueren todos juntos.
0:15:49 No, por algún fenómeno.
0:15:51 Que se aprecaremos, me imagino.
0:15:53 Bueno, a ver.
0:15:54 En ocasiones la lluvia está violenta,
0:15:56 que los animales acaban rotos en el suelo.
0:16:00 Se rompen.
0:16:02 Pero como en ocasiones siempre.
0:16:04 Animar a rotos.
0:16:05 Se cae y se depende de cual sea la altura.
0:16:07 Pero ¿está bien decir animal roto?
0:16:10 Como juguete o como animal roto.
0:16:12 Sí, bueno.
0:16:13 No, pero porque ya cae roto le cae la cabecita por un lado.
0:16:16 Y tendrá Molina que está en devoto.
0:16:18 Bueno, en ocasiones los animales sobreviven al golpe,
0:16:23 particularmente los peces.
0:16:25 Pero si estaban rotos, dijimos.
0:16:27 Bueno, pero algunos.
0:16:28 Se rompen, pero no se mueren.
0:16:29 Ah.
0:16:30 Bueno, usted no vio mucha gente rota.
0:16:33 O comparte rotas que sigue viviendo.
0:16:35 Sí, ¿qué le parece?
0:16:36 Sí, disfrutando.
0:16:37 Sí, sí, señor.
0:16:38 La verdad que sí.
0:16:39 Esto hace pensar con respecto a los peces.
0:16:43 O con respecto a los animales que sobreviven al golpe.
0:16:46 Que el intervalo transcurrido entre su despegue y el retorno al suelo
0:16:50 es relativamente breve.
0:16:52 No, no, no.
0:16:53 ¿Quién habló de despegue?
0:16:54 ¿Qué despegue?
0:16:55 No, ¿de qué despegue?
0:16:56 ¿Qué está diciendo que salen los pescados por el aire y van hasta la nube?
0:17:00 Sí, diciendo una cosa todavía más sorprendente.
0:17:03 O sea que la tortuga levanta vuelo.
0:17:06 No, pero espere.
0:17:08 ¿Cómo funciona el asunto?
0:17:10 Tenemos que explicarle.
0:17:12 Pero usted está adelantando el asunto.
0:17:14 Ah, va a haber una aspiración.
0:17:16 Dice, algunos testimonios.
0:17:18 Bueno.
0:17:19 Bueno, bueno.
0:17:20 Como del vecino suyo, el bichimango.
0:17:23 Describe en lluvias de ranas donde los animales están intactos tras su caída.
0:17:29 O animales que caen completamente helados.
0:17:33 ¿Helados?
0:17:34 No, no, está así.
0:17:36 Están helados, señor.
0:17:37 Elado porque están a la altura.
0:17:39 No, es un corte comercial.
0:17:41 Algunos animales caen completamente.
0:17:43 ¿Helados?
0:17:44 No.
0:17:45 Pones una larga de calidad.
0:17:47 Por favor.
0:17:48 Porque están en la atmósfera, prácticamente congelados.
0:17:51 O están atrapados dentro de bloques de hielo.
0:17:55 Eso es más raro.
0:17:57 No, el bloque de hielo ¿dónde está?
0:18:00 Cae como un granizo.
0:18:01 Usted mira cada bola del granizo y entra un pescado.
0:18:04 Y dice, esto demuestra que estaba muy alto.
0:18:08 Donde la temperatura del aire era inferior a cero grados.
0:18:12 Y tenemos aquí unos casos concretos.
0:18:15 Pero todavía no hemos dicho cómo el animal llega a...
0:18:17 Espere.
0:18:18 Pero no lo dice nunca.
0:18:20 Pero antes, en 1578, grandes ratones amarillos
0:18:26 cayeron sobre la ciudad noruega de Bergen.
0:18:29 Pero eso la dice.
0:18:31 1578.
0:18:33 Son mentiras.
0:18:34 Cualquier cosa que te digan que ha ocurrido en 1578.
0:18:38 No, es mentira.
0:18:40 Pero ¿y sabe qué?
0:18:41 Y sobre todo, en base a testimonios.
0:18:45 No, en Bergen, y en base a testimonios.
0:18:49 Pero la gente era más mentirosa que ahora.
0:18:52 Dice, vamos a decir...
0:18:54 Bueno, pero por ahí no existía el periodismo en esa época.
0:18:57 Entonces, todos se transmitían.
0:18:59 Es cierto, no existía.
0:19:00 Bueno, ya no existía.
0:19:01 Según un señor John Collins, una lluvia de sapos
0:19:05 asotó como una lluvia de sapo te puede asotar.
0:19:10 Pero eso me...
0:19:11 Al día en Gliese de Eichel, en Norfolk,
0:19:14 el tabernero del lugar los retiró por centenas.
0:19:18 Pero aparte, por el tiempo...
0:19:20 Ya lo hizo lógico, el asunto es la lluvia de sapos.
0:19:23 Claro, claro.
0:19:24 Igual lo más inverosímil es los de los ratones amarillos.
0:19:28 Primero un ratón amarillo ya sin verosímil,
0:19:30 aunque no caiga el cielo en 1578.
0:19:33 El 16 de febrero de 1861.
0:19:37 A ella es más creíble.
0:19:38 A ella le creo.
0:19:39 Y la ciudad de Singapur, que es muy libre.
0:19:42 Bueno, bueno.
0:19:43 Sufrió un temblor de tierra más creíble todavía.
0:19:48 Seguido de tres días de abundante lluvia.
0:19:50 Tras el final de la lluvia, los habitantes de Singapur
0:19:53 vieron que en los charcos había miles de peces.
0:19:57 Algunos de ellos afirmaron haberlos visto caer del cielo.
0:20:00 Algunos, no.
0:20:01 Bueno.
0:20:02 Y solamente otros, no.
0:20:03 Y afirmaron...
0:20:05 La revista Sentefus, que es una revista que se ha hecho
0:20:08 en el siglo XIX, que es una revista que se ha hecho en el siglo XIX.
0:20:12 Y esta científica americana registra el informe de un chubasco.
0:20:19 De serpiente.
0:20:20 No un chubasco.
0:20:21 No un chubasco.
0:20:22 No.
0:20:23 Un chubasco de serpiente.
0:20:24 Un gangoso que pide un chubasco.
0:20:26 Que alcanzaban alrededor de 45 centímetros.
0:20:29 En Memphis, el 15 de enero de 1877.
0:20:33 Qué precisión.
0:20:34 Qué feo eso.
0:20:35 Una vara.
0:20:36 Qué precisión.
0:20:37 Una copa.
0:20:38 Y yo con un tenedor.
0:20:39 Señor.
0:20:40 El 25 de septiembre de 1872, cayeron con el aguacero, un gran número de codornices sobre
0:20:51 San Fernando.
0:20:52 Qué prefiere que le caiga la codornicia o lo que le caigan los huevos.
0:20:56 No sé.
0:20:57 Porque los huevos...
0:20:58 Yo prefiero la codornicia.
0:20:59 Yo sería más inexplicable, salvo que las codornices del miedo.
0:21:05 Pero escúcheme, una lluvia.
0:21:08 Allá han expelido los huevos correspondientes.
0:21:10 Pero cuántas codornices estaban poniendo los huevos.
0:21:14 No.
0:21:15 A quien haya hablo de huevos, salvo el salvo el salvo el salvo el salvo.
0:21:18 Bueno, pero los huevos ya puestos.
0:21:19 La.
0:21:20 Para un proceso de elevación celestial caen en forma de precipitación.
0:21:27 Huevos de codornices.
0:21:28 Y que hay sobre incluso, sobre las chapas calientes y chefrién.
0:21:33 Ahora escúcheme, cómo hace para que me guane.
0:21:35 Ser más enhermosa.
0:21:36 Yo pongo un billete de mil pesos en el piso y en forma de que se lebe.
0:21:43 Pero qué tiene que ver los billetes con los huevos.
0:21:45 Pero usted está hablando desde un principio de que...
0:21:48 Y cómo van a llegar hasta la nube.
0:21:50 Ah, bueno, pero no sabemos.
0:21:52 Bueno, bueno, bueno.
0:21:53 Y por qué la porcentaje que tiene que salir de abajo.
0:21:55 Bueno, la nube es la que te manda la lluvia.
0:21:57 Bueno, el 7 de septiembre de 1953, millones de reyes de ranas, no de renos, cayeron del cielo sobre Massa Chorselt, Estados Unidos.
0:22:10 1878 Brasil.
0:22:13 Atención.
0:22:14 Ya más cerca, eh.
0:22:15 Lluvia de carne y sangre sobre un área relativamente grande.
0:22:21 Ahí me interesó.
0:22:22 Ahí, claro, acá qué.
0:22:26 Pero se voló una carnicería.
0:22:29 Ahora, carne.
0:22:30 Y lentamente y sangre.
0:22:32 Imagínense lluvia de sangre.
0:22:35 Además me desorienta que dice un área relativamente grande.
0:22:39 Qué es relativamente grande?
0:22:40 Por ejemplo, la provincia de Santiago de la Estella.
0:22:44 Pero eso es muy grande, no es relativamente grande.
0:22:47 Canarios muertos cayeron en...
0:22:51 Ya en Mary City, en Maryland, Estados Unidos.
0:22:55 Enero de 69, eh.
0:22:57 Bueno.
0:22:58 Según el diario de Washington Post, el vuelo de los canarios se interrumpió bruscamente como si hubiera habido una explosión que nadie vio ni escuchó.
0:23:09 Ah.
0:23:11 De cangrejos.
0:23:12 Ah, eso me gusta.
0:23:14 Ah, se va poniendo.
0:23:15 Mi macabona zona costera, eh.
0:23:17 En Nueva Gales del Sur, en Australia.
0:23:20 El físico francés André Marie Amper, o sea...
0:23:24 Es de los amperios.
0:23:25 Es de los amperios.
0:23:26 ... consideró que los testimonios de lluvias de animales eran verdaderos.
0:23:31 Afirmó que en ciertas épocas los sapos y las ranas vagabundean por los campos en grandes números.
0:23:39 Y que la acción de vientos violentos puede capturarlos y desplazarlos a grandes distancias.
0:23:47 Ahí está la primera explicación.
0:23:48 Los corre de costado, ¿no?
0:23:50 Que caen del cielo.
0:23:51 Ahora, disculpe, me...
0:23:52 Por ahí lo levantas, ¿sí?
0:23:53 ... en bolsa.
0:23:54 Hay tornados.
0:23:56 Tornado puede levantar un ship.
0:23:58 Pero, señor, disculpe, me...
0:24:00 Una pregunta para el señor Amper.
0:24:03 ¿Por qué entonces no hay lluvias de langostas, lluvias de caracoles, lluvias de...
0:24:08 Ay.
0:24:09 Pero, sin embargo, hacen hincapié en las ranas y en esos lugares todo tornado levanta lo que fuera.
0:24:16 Claro, sería más fácil.
0:24:17 Pero eso no es una lluvia.
0:24:18 En la costa sigue su bueno.
0:24:19 Pero eso no es una lluvia.
0:24:20 Bueno, bicho bolita.
0:24:21 ¿Por qué no se lo han dicho bolita o lo que fuera?
0:24:24 Sí, se sabe.
0:24:25 Mejor sí.
0:24:26 ¿Y por qué no se consignan?
0:24:27 Siempre se agarran las ranas.
0:24:28 Se meten abajo de la faldosa los bichos bolitas.
0:24:31 Cada cosa tiene su explicación.
0:24:32 Más recientemente apareció la explicación científica del fenómeno que involucra en las trombas marinas.
0:24:39 Ahí va.
0:24:40 Ahí va.
0:24:41 En efecto, los vientos que se arremolinan debajo del meteoro, el meteoro son las trombas marinas,
0:24:48 son capaces de capturar objetos y animales gracias a una combinación de la depresión en la tromba
0:24:56 y de la fuerza que tira por los vientos dirigidos hacia ésta.
0:25:00 Esa es la tromba.
0:25:03 Y esos son los huevos de color.
0:25:10 Sin embargo, hay algunos detalles que no han podido ser explicados.
0:25:16 Sí, no aplicó nada.
0:25:17 Disculpe, me voy a no aplicarme.
0:25:19 Son toda una manga de mentigoso.
0:25:21 Sí, no aplicó nada.
0:25:22 La verdad que no, no es muy concreto.
0:25:24 Los animales a veces siguen vivo después de la caída.
0:25:27 Y algunos de ellos en perfecto estado, vivitos y coreanos.
0:25:32 Y así están.
0:25:34 ¿Y qué?
0:25:35 ¿Por qué no me lo explica eso?
0:25:37 Yo estoy desconfiado como Barton.
0:25:40 ¿Cómo sabe el viento lleva solamente ranas?
0:25:44 No lleva piedras, no lleva hojas.
0:25:46 Y en general son ranas.
0:25:48 ¿Usted sabe que hay una escena en la maravillosa película Magnolia?
0:25:53 No la vi.
0:25:55 ¿Es Magnolia o el efecto Magnolia?
0:25:57 No, no, la película es Magnolia.
0:26:00 Hay un... no es pobleo nada porque es parte...
0:26:05 Y la escena está afirmada maravillosamente.
0:26:07 Y hay una escena de lluvia de ranas.
0:26:10 Ah, ¿sí?
0:26:11 Sí, y es muy impresionante porque es muy fuerte la tormenta de ranas.
0:26:15 Gastaron...
0:26:17 Prácticamente la mitad de la producción en ranas.
0:26:21 Por ahí se irán con la computadora.
0:26:24 OVNIS, entre las explicaciones no científicas del fenómeno,
0:26:31 se encuentran las interpretaciones paranormales
0:26:34 que alegan intervenciones de cilis extraterrestres.
0:26:37 Eso me gusta un poco.
0:26:39 Yo creo que los extraterrestres ya están aquí.
0:26:42 No, bueno, pero no.
0:26:43 Que no estamos solarios.
0:26:44 Y que entonces para demostrarnos que nuestra conducta...
0:26:49 Es la equivocada.
0:26:50 La tierra es equivocada.
0:26:51 ¿Qué hace usted cuando quiere mostrar a alguien que su conducta está equivocada?
0:26:56 Hace yo ver ranas.
0:26:57 No, no, mire.
0:26:58 Para mí, usted se ve en una ensarrona.
0:27:03 Que no puede explicar el fenómeno y trae los extraterrestres.
0:27:07 Que es el salvoconducto de cualquier cosa que no tiene.
0:27:10 Pero podría ser porque están por arriba las nubes con un plato volador.
0:27:13 Sí, señor.
0:27:14 Abre una compuerta y tila lo que quieran.
0:27:17 Y como hicieron las pirámides de Egipto.
0:27:19 Pero no.
0:27:20 Entonces para quién?
0:27:21 Y si no, cómo explica que caigan trozos de carne y sangre.
0:27:26 Para qué estamos...
0:27:27 Seguro que tiene algo que ver con las pirámides de Egipto, aunque no sepa yo qué.
0:27:32 Realmente no me parece un informe serio.
0:27:35 No es digno de un regreso rimbombante como debiera ser.
0:27:39 ¿Cómo?
0:27:40 Para mí es el más interesante del año.
0:27:43 Estos visitantes extraterrestres.
0:27:45 ¿Cuáles?
0:27:46 Recogen grandes cantidades de animales.
0:27:48 Como el astre.
0:27:50 Hay esta explicación.
0:27:52 Para después dejarnos de caer, antes de dejar nuestro planeta.
0:27:56 Por un lado tienen formas de locomoción totalmente desconocidas para nosotros.
0:28:04 Y por el otro, tiene al astre cuando quieren ir a mar.
0:28:08 Tiene al astre.
0:28:09 Porque le pesa mucho el plato volador.
0:28:12 Tiene una ganasta y pecado volador.
0:28:14 No sepamos los huevos de color ni siquiera.
0:28:17 Los deshechan.
0:28:20 Realmente la verdad es muy poco.
0:28:23 También puede interpretarse regalo o castigo de los dioses.
0:28:29 Puede interpretar lo que quiera.
0:28:31 Si, lo que quiera puede interpretar.
0:28:33 También persiste en implicaciones sobre el naturale y ya aquí que pueden ser religiosas.
0:28:39 El fenómeno es presivido ya sea como un castigo.
0:28:43 Como en el caso de las piedras que cayeron sobre el ejército amorita en el antiguo testamento.
0:28:49 Si hace el antiguo testamento todo te va a parecer religioso.
0:28:54 O como un signo providencial de bondad divina cuando se trata de animales comestibles.
0:29:02 Por ejemplo...
0:29:04 La multiplicación de peces.
0:29:06 Puede ser peces, puede ser arroz, buen sin yerba.
0:29:16 Tele transportación.
0:29:19 Acá vamos internándonos en el terreno más serio.
0:29:25 Sabe que estuve leyendo, parece mentira, pero...
0:29:30 ¿Qué es la transportación? Está demostrado.
0:29:32 Estuve leyendo sobre tele transportación estas semanas, por lo cual tengo el tema fresco.
0:29:37 Porque tuve que leer unas cosas para otro trabajo.
0:29:42 No hay un trabajo.
0:29:44 Cosas de escritura.
0:29:47 Que raro encontrar un trabajo donde no tenga que estudiar tele transportación.
0:29:51 Que trabaja el colectivero.
0:29:56 Señor, para escribir cosas de ficción uno se tiene que documentar a veces.
0:30:01 Bueno, había...
0:30:02 Ya hay una multiplicación. Uno dice que cualquier partícula se puede transportar de forma cuántica estar en otro lugar.
0:30:11 Pero una cosa es una partícula y otra cosa un juego cornice.
0:30:15 Usted sí le...
0:30:16 Pero está hecho por muchas partículas.
0:30:18 Mísica cuántica.
0:30:19 Estamos nosotros hablando y está San Martín Belgrano a la vez en este mismo lugar peleando.
0:30:26 ¿Por qué? Porque se está peleando.
0:30:28 Porque usted entendió perfectamente el fenómeno cuántico.
0:30:32 ¿Y por qué se estarían peleando San Martín Belgrano?
0:30:36 Bueno, digo, y hay gente en el futuro...
0:30:38 Para eso que no es lógico.
0:30:40 ¿Por qué estaríamos conversando nosotros aquí?
0:30:43 Y hay gente en el futuro que nos está viendo a nosotros hacer el programa toda la vez.
0:30:46 Ah, eso es lo que quiere decir usted.
0:30:48 Bueno, fenómeno.
0:30:50 Ah, con respecto a la tele transportación.
0:30:52 Sí, por favor.
0:30:53 Hay aplicaciones que utilizan la tele transportación para explicar por qué los animales se encuentran allí donde no le habían estado.
0:31:00 ¿Listo?
0:31:01 Ah, bueno.
0:31:02 Sigue también para los hijos, su novia, usted mismo.
0:31:08 Realmente, es informe.
0:31:10 Cuando su mujer lo sorprende en un lugar donde no debería estar, usted utiliza la explicación de la tele transportación.
0:31:18 Fui teletransportado, amor mío.
0:31:20 Contra mi voluntad.
0:31:22 Sí, supuesto.
0:31:24 Imagínate, vos me conoces bien.
0:31:26 Imagínate la resistencia que siempre tuve a la tele transportación, a la televisión, a la televisión.
0:31:34 Ahora, en los años 70 existían unos mentalistas, venían a la Argentina mucho de ellos, cobraban entrada en los teatros.
0:31:41 Sí, como tantos.
0:31:43 Bueno, y movían objetos arriba de la mesa.
0:31:46 ¿De cualquier manera mueve objetos?
0:31:47 No, pero con la mirada.
0:31:48 Mirabasístas, eso.
0:31:50 ¿Qué lo hace con un imán de abajo de la mesa?
0:31:53 A mí me lo enseñó, pero ahí está, él mueve cosas.
0:31:56 Con la mirada.
0:31:57 Mira algo, mientras tanto un ayudante de él.
0:32:00 Hay un tipo abajo de la mesa.
0:32:01 La mirada de abajo de la mesa con un imán, mueve el imán y se mueve las cosas.
0:32:05 Bueno, y como...
0:32:06 Y él se mira, lo mira para donde va.
0:32:08 El tipo agarra una cuchara, y la cuchara se doblaba como si fuera de goma.
0:32:13 Pero eso era un origeler.
0:32:15 Pero eso, él ya no tenía un botón como lo de los payasos, que se le cae la flor.
0:32:20 La cuchara tiene un botón.
0:32:22 La gente le llevaba los relojes y los arreglaba.
0:32:26 ¿Eso se llama relojero?
0:32:28 No, pero con la mente los arreglaba.
0:32:32 ¿Qué es eso? No me importa con qué lo arregla.
0:32:34 Un reloj que no anda, pues yo me lo sé.
0:32:37 Pero...
0:32:38 Pero usted es muy crédulo, muy suficientemente.
0:32:41 No, pero eso lo vio todo el mundo.
0:32:44 Salían todos lados, la televisión, todo.
0:32:46 Usted lo vio eso, lo que está.
0:32:48 ¿Urigeler?
0:32:49 Esos que te... los tipos estos.
0:32:51 Yo lo vi en la televisión.
0:32:52 El tipo...
0:32:53 A origeler sí.
0:32:55 El tipo tenía un tenedor, una cuchara en la mano y se doblaban como si fueran de goma.
0:32:59 ¿Y qué explicación le encuentras eso?
0:33:01 Porque esto, el que está diciendo...
0:33:04 Ah, bueno, ya están, entonces, listo.
0:33:06 Viste, ya está.
0:33:07 No, o sea, yo no le encuentro explicación, pero si tuviera pidera hit aquí...
0:33:12 ¿No lo diría?
0:33:13 No, porque vio que no se delatan entre los magos.
0:33:16 No, no se.
0:33:17 No, no se.
0:33:18 Lo fajan, incluso.
0:33:20 Hay que ir a la diortiva y guáltate como son los trucos, lo agarran después entre cuatro
0:33:26 cilindros y se la dan.
0:33:27 Sí, por eso.
0:33:28 Porque para que uno les siga un truco a otro, hay muchas pruebas que pasan.
0:33:33 Bueno, extraordinario esto.
0:33:36 Sí, fue un informe.
0:33:37 No sé si podemos retularlo como científico.
0:33:42 Y es cierto que hay una cierta imaginación, una cierta intervención.
0:33:47 Es muy laxo en los datos.
0:33:50 Pero bueno, es una primera aproximación al tema aquí, ¿sí?
0:33:54 Igual, muchos oyentes han visto este tipo de cosas.
0:33:58 Yo he visto, he leído, una explicación de las siete plagas de Egipto, de este mismo orden.
0:34:06 Por ejemplo, para que vean cuál era el asunto.
0:34:10 Una de las siete cosas que ocurrió es que el menor, creo, o el mayor de las familias
0:34:20 acomodadas de Egipto, todos los hijos menores, creo, murieron.
0:34:26 O los primogenitos, no recordo que eran.
0:34:29 Y la explicación era que el primogenito o el menor no se mueve.
0:34:35 Por costumbre, dormían siempre en el piso.
0:34:41 Había como una escampe, para los hermanos había como una escampe de estas marineras.
0:34:48 Y el que dormía abajo era justamente el que había muerto.
0:34:54 Y entonces inventaron una especie de niebla que se produjo a partir de, no sé qué fenómeno,
0:35:03 en el nilo, que solamente iba hasta los 40 centímetros de altura.
0:35:10 Y entonces solo le respiraban los chicos que dormían en la cucheme.
0:35:17 Digo para que veas de qué onda venía la explicación de las plagas Egipto.
0:35:24 A mí me hubiera gustado alguna explicación aquí sobre la carne y la sangre.
0:35:28 Sí, eso.
0:35:29 Esa no hubiera alguien que ha hecho alguna explicación.
0:35:32 Sí, pero no sé qué tipo de explicación.
0:35:35 No, la única explicación es que un tornado, un viento muy fuerte, agarro unas vacas, por ejemplo, las estresó contra algún lugar.
0:35:43 Las jordón churrasco, si lo vio eso.
0:35:45 Y toda esa sangre quedó en el tornado, en el huracán y fue cayendo en la ciudad.
0:35:50 Pero es que no caes con la sangre.
0:35:52 Esto es lo que digo, caen pedazos de madera, de chapa, de carabajas.
0:35:56 No eso lo caen carne.
0:35:57 No es que caen carne y sangre.
0:35:59 Claro, claro.
0:36:00 No vale decir que fue un tornado.
0:36:02 Bueno, esto nos ha dejado llenos de dudas.
0:36:04 Más preguntas que respuestas, diría.
0:36:06 Seguro que va a venir una lumbana a llover mensaje de OSE.
0:36:10 Sí, diciendo explicación.
0:36:13 Ahora no sé por qué, entonces, estamos pagando un equipo de producción compuesto por un colegio, un comité científico, que debate.
0:36:23 Que cuesta un potosí.
0:36:25 Pero que por ahí no hay datos.
0:36:27 ¿No llegan estos informes?
0:36:29 Y acá tenemos que poner la cara.
0:36:31 No, no,ligamos.
0:36:33 Bueno, yo tengo que haber explicaciones por esto.
0:36:36 Tengo una reputación.
0:36:37 Ya habrá un segundo capítulo más.
0:36:39 Vamos a ver.
0:36:41 Si los oyentes nos sacan de ésta.
0:36:43 De cuál?
0:36:44 De ésta.
0:36:45 Por lo pronto le digo que hay mensajes de oyentes.
0:36:48 Vamos a ver qué dicen después de tanto tiempo.
0:36:51 ¿Qué mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza?
0:37:04 1165855505508.0
0:37:07 No se escribe Paula del Magro.
0:37:09 Dice mi querido, si adorados vengadores pasaba por el WhatsApp,
0:37:12 no más para dejarles un beso y un abrazo.
0:37:15 Sin propósito específico,
0:37:17 más que hacerles unos mismos.
0:37:22 Los quiero un montón.
0:37:24 Gracias.
0:37:25 Aquí dice Diego de Santa Fe de la misma.
0:37:27 Las zapatillas para educación.
0:37:28 Está respondiendo a algo que habremos dicho nosotros.
0:37:30 Las zapatillas para educación física en el colegio,
0:37:33 al igual que toda la indumentaria,
0:37:35 se exigen de color blanco por una cuestión de higiene.
0:37:39 Se supone que a la ropa y el calzado blanco
0:37:42 hay que lavarlo mucho más seguido que a las prendas oscuras.
0:37:46 Chavo Ragasi, los saludos de Santa Fe.
0:37:49 Los escucho desde hace mucho.
0:37:51 Gracias a mi papá.
0:37:53 Me encantaría saber si pueden mandarle un saludo por su cumpleaños.
0:37:57 Se llama Juan José Fuseli.
0:37:59 Y siempre los escucha donde quiera que ustedes van.
0:38:04 Feliz cumpleaños, entonces, Juan José.
0:38:06 Feliz cumpleaños.
0:38:07 Él me llevó a base de unos 11 años un programa en vivo
0:38:10 que ustedes hicieron en Santo Tomé.
0:38:12 ¿Se te ha dicho así?
0:38:14 ¿Cuánto tiempo?
0:38:16 ¿Cómo pasa el tiempo?
0:38:17 ¿Cuánto tiempo dijo?
0:38:18 11 años.
0:38:20 ¿Hay pegado a Santa Fe?
0:38:22 Sí, sí, sí.
0:38:24 Verá miedos.
0:38:26 Bueno, ahí, Álex Bartón,
0:38:30 me firmaron el libro Cartas Marcadas.
0:38:33 Saludos.
0:38:34 Que tengan un gran 2024,
0:38:36 dice Matías.
0:38:38 Hola, buen día, cómo están?
0:38:39 Soy Eduardo de Martínez.
0:38:41 El otro día escuchaba la charla sobre los juegos infantiles de las plazas.
0:38:45 Me hizo reír mucho.
0:38:47 Y les quiero recordarlo del subibaja,
0:38:49 donde ustedes explicaron que dos niños con distinto peso
0:38:53 se tenían que arreglar para poder usarlo,
0:38:56 y hablaban de poner más niños de un lado que del otro.
0:38:59 Una manera que recuerdo es que el niño con más peso
0:39:02 se ponía más cerca del centro.
0:39:05 O sea, se ponía delante de la manija
0:39:08 que se usaba para agarrar.
0:39:10 Pero se tiene que agarrar con las manos para atrás,
0:39:13 que es una dificultad.
0:39:15 Bueno, los escucho siempre muy buenos programas.
0:39:18 Mirando para el otro lado también.
0:39:21 Bueno, Alejandro vio las películas de la trilogía del dólar,
0:39:25 son las películas de Leone.
0:39:28 Ah, sí.
0:39:29 Aquellos películas italianas.
0:39:31 De cowboy.
0:39:33 De cowboy, sí.
0:39:35 Sí, las vi, sí.
0:39:37 Me gustaron, no me acuerdo.
0:39:40 No estoy seguro.
0:39:42 Ahí empezó...
0:39:44 Bueno, el director musical, este tan importante,
0:39:47 Eño Morricone.
0:39:49 Eno Morricone, pero también...
0:39:51 No estaba allí, no he hecho alguna de estas películas...
0:39:55 Esto era de Despacito y Huesca.
0:39:59 En una...
0:40:01 trabajó Carlos Monzón.
0:40:03 Ajá.
0:40:04 En una de esas películas.
0:40:06 En una de las películas de la protagonista.
0:40:08 Cliniscut.
0:40:09 Cliniscut.
0:40:10 Así empezó.
0:40:11 Sí, me parece que sí.
0:40:13 Bueno, mi favorita es La Muerte tenía un precio.
0:40:16 No la recuerdo.
0:40:18 Y se Luis de Vigreys del Pino.
0:40:20 Un beso lo quiero mucho.
0:40:22 Bueno, se me vienen a seguir al oído una flautita.
0:40:25 Rui, ru, ru, ru...
0:40:28 Un poquito.
0:40:29 Adelante.
0:40:31 Amigas y amigos del programa,
0:40:33 el agradecimiento con ustedes es inmenso.
0:40:35 Este espacio es un verdadero refugio lleno de humor,
0:40:38 pensamientos, historias, reflexiones.
0:40:41 Y sobre todo, mucha verdad contada para que cualquier poligrello de a pie
0:40:45 pueda tomarle y digerirla.
0:40:47 Todo esto dice, además sobrevivir 40 años, dice.
0:40:51 En tiempos en donde prima el consumo y el descarte.
0:40:55 Dice, un abrazo desde Rocha Uruguay.
0:40:58 Muchas gracias.
0:41:00 También desde Uruguay, Richard Spell.
0:41:03 Quiero saber dónde verlos en Buenos Aires en el mes de agosto.
0:41:07 Ya se lo vamos a decir.
0:41:09 Ya se lo vamos a decir.
0:41:12 Dice, vengadores, soy Maxi Abiuso de Casero.
0:41:18 Gracias por hacernos reír cada día y sobre todo en momentos como este.
0:41:23 Yo trabajaba en la obra pública.
0:41:26 Ojalá algún día de estos pudieran presentarse en lo que era
0:41:30 el auditorio del Banco Cooperativo de Casero, que está hermoso.
0:41:35 Yo lo conocí cuando era el Banco Cooperativo de Casero directamente.
0:41:41 Allí en Urquiza, yo venía a San Martín.
0:41:44 Un abrazo a los tres.
0:41:46 Fuerza a todos los que la están pasando mal como yo en este momento.
0:41:50 Nosotros también.
0:41:52 Podría el Trios sin nombre hacer el primer minuto de las guerras de Volcdei.
0:41:59 Hoy vienen.
0:42:02 Ayer me encontré con un vampiro y gracias a ustedes, aquí estoy con vida.
0:42:07 Dice, Micaela de Barrio Norte.
0:42:11 En otro mensaje.
0:42:13 No es el diabiuso de Casero que terminan pidiendo las guerras de Volcdei.
0:42:18 Esta es un mensaje muy breve de Micaela de Barrio Norte.
0:42:23 Dice que gracias a nosotros sobrevivió al encuentro con un vampiro.
0:42:26 Sí, porque hemos dado consejos para el pueblo.
0:42:29 Y cada tanto volvemos al tema.
0:42:31 Y salvar vidas, el honor.
0:42:33 Sí, salvar vidas es lo nuestro.
0:42:35 Y ahora los invito a escuchar una pausa.
0:42:39 Una vez.
0:42:41 3. Probando. Gracias por venir.
0:42:54 El señor Conejo va a contestar alguna pregunta.
0:42:57 Conejo, Conejo, por acá, por acá.
0:42:59 ¿Es cierto que tienes cimas que atacan directamente la sociedad?
0:43:01 Es cierto y comprobado.
0:43:02 ¿Y es verdad que dejas suave la ropa?
0:43:04 Muy suave.
0:43:05 Entonces me imagino que el precio es alta.
0:43:06 ¿Está equivocado?
0:43:07 ¿En calidad precio somos inigualables?
0:43:09 ¿Y el 100% uruguayo?
0:43:10 100% uruguayo.
0:43:11 ¿Uruguayo? ¿Cómo poco?
0:43:12 O sea, limpia como ninguno deja la ropa suave, muy accesible y 100% uruguayo.
0:43:16 ¿Estamos hablando del mejor conejo de la historia?
0:43:18 Me animo a decir que sí.
0:43:19 ¿Y los de afuera?
0:43:20 Los de afuera son de palo.
0:43:22 No más freundos.
0:43:24 Nuevo jabón para diluir Conejo.
0:43:26 Limpia, perfuma, suaviza y es uruguayo.
0:43:30 ¡Patriz de Wolf!
0:43:32 Ring de Veneta Marta.
0:43:33 Marta tiene 25 pisos de vidrio para limpiar y escucha cosas como...
0:43:37 Se me asusta la pantalla del celular todo el tiempo
0:43:39 y se acuelga temerariamente desde el techo con un lampazo goteante.
0:43:43 ¿Cómo hace? ¿Nada un vértigo?
0:43:45 Y deja la vista despejada para toda la oficina.
0:43:48 ¡Tanto que...
0:43:49 ¡Ay, no vi el vidrio!
0:43:50 ¡Prieta, relimbios!
0:43:51 Marta agarra un lampazo de mano
0:43:53 y parece que se ha hecho un reloj.
0:43:55 ¿Y el que se ha hecho?
0:43:56 ¡Crizal de vidrio!
0:43:57 ¡Crizal de limpio!
0:43:58 Marta agarra un lampazo de mano y parece un pulpo.
0:44:01 ¿Pero parece que tuviera ocho brazos?
0:44:03 Sí, ella es un monstruo de la limpieza.
0:44:05 Vaya este homenaje de limpia vidrio es Cristal.
0:44:07 Nacido 100% en Uruguay para que Marta limpie más fácil y más rápido.
0:44:12 Cristal, lo que más le conviene a tu hogar.
0:44:14 Cristal.
0:44:27 Continuamos. La venganza será terrible.
0:44:30 Ya estamos en la primera transmisión en vivo.
0:44:33 Después de nuestra gira por España,
0:44:36 estamos aquí en Buenos Aires, en Argentina.
0:44:39 Y tendremos algunas presentaciones por delante.
0:44:42 ¿Cómo la que hemos dicho en el barrio de Villa de Voto el día 21?
0:44:45 También estaremos en Avellaneda muy pronto.
0:44:48 Les vamos a decir en el Teatro Roma.
0:44:50 Vamos a decir lo siguiente.
0:44:54 En Madrid hablamos de Agamemnon.
0:44:58 De toda la familia, incluso empezamos con Atreo y Tiestes,
0:45:04 con dos hermanos que se odiaban.
0:45:07 Hablamos de Agamemnon, de sus hijos,
0:45:11 que eran Orestes, y Figenia, Electra,
0:45:17 Crisotemis también, pero bueno, Crisotemis.
0:45:23 Contábamos la vida de Agamemnon.
0:45:25 ¿Cómo la mujer lo liquidó?
0:45:27 Sí, cuáles eran ellos.
0:45:28 ¿Cómo la mujer andaba con otro tipo?
0:45:31 Existo, se llamaba.
0:45:35 Y era primo de Agamemnon.
0:45:38 Un poco como Ropromiscu.
0:45:42 Y cómo Orestes, en complicidad con Electra y Figenia,
0:45:48 se vengaron y mataron a Ejisto,
0:45:54 pero mataron también a Crisotemistra,
0:45:57 la mujer de Agamemnon, que era la que lo había traicionado.
0:46:04 Es un episodio que lo contamos.
0:46:07 La gente, una reacción tremenda, ¿cierto?
0:46:14 Ahora bien, Orestes lo mató a Ejisto
0:46:18 y a su propia madre, Eclite Mestra.
0:46:21 Recordamos el episodio en que Eclite Mestra
0:46:25 exhibe uno de sus pechos cuando ve que el hijo la va a matar,
0:46:29 tal vez para despertar su piedad filial,
0:46:32 pero el hijo nada.
0:46:34 Chau.
0:46:35 Ahora bien, desde ese momento, las heriñas,
0:46:38 las heriñas eran unas entidades que te volvían locos,
0:46:42 volvían locos a los criminales.
0:46:44 ¿Cómo unas hienas también?
0:46:46 ¿Tenían un comportamiento así de...?
0:46:48 No lo sé.
0:46:52 Yo no soy, ¿eh?
0:46:55 Las heriñas, en lo que hacían a los criminales
0:46:58 y obligaban a estos a purificarlos.
0:47:01 Por eso era tan importante en la ceremonia
0:47:03 de la purificación de los asesinatos
0:47:06 en toda la él, la de...
0:47:09 que tenía que hacerse en otro estado,
0:47:11 porque en otro estado era fácil porque eran estados muy pequeños,
0:47:14 por ahí caminaban...
0:47:15 ¿Estaba ahí nomás?
0:47:16 Caminaba 20 kilómetros y ya estaba haciendo otro estado.
0:47:18 Entonces el rey del otro estado te purificaba, había todo una ceremonia.
0:47:22 Bueno, después del asesinato,
0:47:26 las heriñas persiguieron a orestes
0:47:30 y éste se marchó, se esperaba a Delfos,
0:47:33 se tiró en el suelo en el templo del oráculo
0:47:36 y amenazó con quitarse la vida,
0:47:39 y a Apolo, porque Apolo era el que manejaba el templo ese de Delfos,
0:47:45 si Apolo no lo salvaba de las heriñas,
0:47:48 en respuesta a su pedido, la pitoniza,
0:47:51 le ordenó que se embarcara para el bósforo,
0:47:55 el elesponto, el mar de Mármara, el paso de la vaca,
0:47:59 y navegar hacia el norte a través del mar negro.
0:48:02 Apolo le dijo a Orete,
0:48:05 y Delfos le dijo a Orete,
0:48:07 tus infortunios no se van a terminar
0:48:10 hasta que te afanes una imagen de madera de Artemis,
0:48:14 que está en el templo del quersoneso táurico
0:48:18 y las lleves a Tenas.
0:48:21 Estaba en la región de Táuridia,
0:48:24 esa estatua de Apolo,
0:48:26 y dice, si vos querés que las heriñas te dejen en paz,
0:48:29 tenés que hacer eso que te acabo de decir.
0:48:32 Tenés que cuidar, táurir, tenés una costumbre.
0:48:37 Directamente cada visitante que llegaba,
0:48:43 sacrificado.
0:48:45 ¡Oh, qué voy a sacrificar!
0:48:48 Esa era la alta ahí.
0:48:51 Así que aunque llegara involuntariamente,
0:48:53 por ejemplo, la rastraba por una tormenta,
0:48:55 sacrificado.
0:48:58 Sacrificaban el altar de Artemis,
0:49:01 la dosa de la caza, etc.
0:49:04 Bueno, parece que vos llegabas ahí,
0:49:10 había unos ritos preparatorios,
0:49:14 te encajaban unos masazos para tontarte,
0:49:17 al final terminaban clavando tu cabeza cortada en una cruz.
0:49:22 Después enterraban el cadáver,
0:49:24 o lo tiraban al mar desde el precipicio,
0:49:27 donde estaba justamente el templo de Artemis en Táuridia.
0:49:30 Éste era la costumbre de Taubea.
0:49:33 Bueno, si era extranjero el tipo, peor.
0:49:39 Porque entonces se lo agarraba la sacerdotisa,
0:49:43 y lo ensartaba con una espadella y arrojaba el cadáver
0:49:47 a un fuego sagrado que venía directamente del infierno
0:49:51 y que ardía en ese templo.
0:49:54 Sin embargo, algunos dicen que esta sacerdotisa,
0:49:59 aunque supervisa los ritos,
0:50:01 ejecuta la purificación preliminar,
0:50:04 le corta el pelo a la víctima y no la mata personalmente.
0:50:08 Esto es porque, ya van a ver por qué,
0:50:11 porque yfigenia era la sacerdotisa.
0:50:17 Ya vamos a ver cómo.
0:50:19 Y entonces para no hacer tan terrible la profesión yfigenia.
0:50:25 Le voy a decir más.
0:50:28 Contamos en Madrid,
0:50:33 como los dioses les solicitaron,
0:50:43 mejor dicho, Árteme, la misma diosa Árteme,
0:50:46 le pidió a Gamenón el sacrificio de su hija yfigenia
0:50:51 si quería que se levantara viento,
0:50:54 porque en la playa de Aulide estaba la flota griega
0:51:00 y no iba ni patrón ni pa' delante.
0:51:02 Parece que era porque Árteme se había enojado
0:51:05 en virtud de ciertas actancias de Agamemnon,
0:51:09 diciendo que era tan buen cazador que era mejor incluso que Árteme.
0:51:13 Así es, juárteme.
0:51:15 Se acabó el viento, no?
0:51:17 Que eres viento, tenés que sacrificar a tu hija.
0:51:21 Y según la primera historia,
0:51:25 a Gamenón sacrifica a yfigenia,
0:51:29 pero después les pareció mucho a quienes,
0:51:34 a los autores teatrales que escribieron las obras clásicas,
0:51:39 el grípide, por ejemplo.
0:51:41 Entonces cambiaron la historia
0:51:44 y dicen que yfigenia fue sustituida,
0:51:48 por ejemplo, si por un animal o algo,
0:51:51 y enviada a Taurire
0:51:55 cómo se acerdotiza de la misma diosa Árteme
0:51:58 que había pedido su vida.
0:52:00 Quiere decir que en todas estas tremendas historias mitológicas
0:52:07 aparece siempre el deseo de huelar repentimiento,
0:52:12 de haber sido demasiado drástico.
0:52:15 En la primera parte se dice que en este templo
0:52:18 había unas grandes columnas,
0:52:20 que tenía un altar de marmol blanco
0:52:23 y que ese altar estaba permanentemente manchado de sangre.
0:52:28 De sangre, mire.
0:52:30 Esto nos acerca mucho la explicación que solicitábamos.
0:52:34 No, no, no nos acerca para nada, señor.
0:52:39 Dice también
0:52:42 que los habitantes viven de la rapiña
0:52:48 y cada vez que uno de los tabrios se llaman
0:52:53 toma a un prisionero lo de capita.
0:52:57 Se lleva la cabeza a su casa
0:52:59 y así la empala en una alta estaca
0:53:02 que tiene arriba la chimenea
0:53:03 para que su familia pueda vivir
0:53:05 bajo la protección del difunto,
0:53:07 al mismo tiempo que los mató.
0:53:09 Ahí en ese escenario aparece Orestes
0:53:13 por orden de Apolo
0:53:15 para afanarse,
0:53:17 a afanarse una estatua de madera
0:53:20 que tenía que después llevar a la gente.
0:53:22 Perfecto.
0:53:23 Hablemos y fingeña.
0:53:25 Orestes creía que su hermana había sido sacrificada en Aulide
0:53:29 porque había leído seguramente
0:53:31 los primeros historiadores.
0:53:34 Claro, que vale.
0:53:35 No había leído los ECT.
0:53:39 Teatristas modernos.
0:53:41 Antes de Eurípides.
0:53:42 Alguien le habrá contado.
0:53:44 Pero en realidad Figenia se libró
0:53:46 del sacrificio gracias a Artemis
0:53:48 que la envolvió en una nube,
0:53:50 es otra versión,
0:53:51 y la llevó ahí a Tauride
0:53:54 donde inmediatamente la nombró
0:53:56 suma a Zerdotiza,
0:53:58 le consiguió el derecho exclusivo
0:54:00 de manejar la imagen sagrada.
0:54:03 ¿Qué es la imagen sagrada?
0:54:04 Esa que se tenía que afanar Orestes.
0:54:07 Muy bien.
0:54:08 Cuando Orestes llegó al país de los Tábullos
0:54:11 en una embarcación de 50 rémodes,
0:54:15 ancló la nave y la dejó al cuidado de sus remeros.
0:54:19 Parece que se ocultaron una cueva marina o algo así.
0:54:22 Su propósito era acercarse al templo a la noche ser,
0:54:26 pero parece que antes fueron sorprendidos
0:54:28 por unos pastores que los tomaron por los diósculos,
0:54:32 o sea por seres inmortales, por dioses.
0:54:35 Y se demostraron ante ellos y empezaron a adorarlos.
0:54:39 En ese mismo momento Orestes
0:54:43 enloqueció de vuelta
0:54:46 a causa de las seriñas,
0:54:48 o sea le agregaron uno de estos ataques
0:54:50 y empezó a mugir como un ternero,
0:54:53 pero también a ladrar como un perro.
0:54:56 Confundió un rebaño de terneros con las seriñas
0:54:59 y salió corriendo de la cueva a espada en mano
0:55:02 dispuesto a matarlas incluso.
0:55:04 Como a los pastores se dieron cuenta
0:55:06 de que se habían confundido en adorarlos
0:55:09 y consiguieron detener a Orestes,
0:55:12 incluso a su compañero, un amigo que lo había acompañado,
0:55:15 el famoso Pilades.
0:55:17 Y los condujeron al templo para sacrificarlos redondamente.
0:55:22 Antes de que los mataran, Orestes conversó
0:55:28 con las sacerdotisas.
0:55:31 Y esa sacerdotisa empieza a hablarle en griego
0:55:36 y Orestes le contesta, hasta que se da cuenta
0:55:39 que la sacerdotisa es la hermana, es eficiencia.
0:55:43 Recuerda que Orestes no sabía todo esto.
0:55:47 Ya imaginaba que había muerto en Aulia
0:55:51 y según lo que uno se le afinara a mi hermana,
0:55:54 sí, efectivamente, ua.
0:55:56 Te perdonan la vida, quiero creer.
0:55:58 Pero tienen que hacerlo.
0:56:01 Imagínese, pues estaban todos nosotros,
0:56:03 Matelón, Matelón, ¿cómo hacía?
0:56:06 Entonces, justo ahí apareció el rey de los Taurios,
0:56:12 llamado Toante, no Toante.
0:56:16 Y preguntó, y Figenia,
0:56:20 ¿por qué no se apuraba en sacrificar aquello tipo?
0:56:24 Entonces, Figenia dijo que bueno, que Ártemis, la diosa,
0:56:29 había apartado su mirada de las víctimas que le habían enviado,
0:56:33 porque uno de ellos era matricida, había matado a su madre,
0:56:37 y el otro había sido su cómplice, pílade,
0:56:40 por lo que ninguno de los dos servía para el sacrificio.
0:56:44 Tuvo muy asturda, muy asturda.
0:56:47 Dijo que ella debía llevarlos,
0:56:49 incluso con la imagen que había mancillado con su presencia.
0:56:53 Mira, el señor rey Toante,
0:56:55 estos tipos, matricida y su cómplice, con su sola presencia,
0:57:00 mancillaron esta artística estatua de madera,
0:57:05 que me propongo llevar junto con ellos a la oridad del mar,
0:57:08 para purificar.
0:57:10 Oh, sí, hijo Toante, que sé yo.
0:57:13 Y mientras tanto, tú, o rey Toante, dijo y Figenia,
0:57:18 deberías purificar el templo con una entorcha
0:57:22 y cubrerte la cabeza cuando salieran los extranjeros
0:57:26 y ordenar a todos los habitantes que se metieran en sus casas
0:57:29 para evitar la contaminación,
0:57:33 para no ser perturbados por la presencia que lo sere.
0:57:37 Toante, completamente engañado por el relato,
0:57:41 empezó a purificar el templo,
0:57:43 y enseguida, y Figenia, oréste, pílades,
0:57:46 ya llevaron la imagen a la costa, a la luz de la Santorcha,
0:57:50 pero en vez de bañarla en el mar, como dijeron,
0:57:53 la subieron de inmediato la invocación,
0:57:56 algunos opusieron resistencia,
0:58:00 pero fueron vencidos por los remeros de oréste,
0:58:03 sacaron la nave de allí y se rajaron a todo lo que da.
0:58:09 Después hubo vendavales, hubo tejes y manejes,
0:58:14 en realidad todos habrían muerto,
0:58:17 sino que fue porque Poseidón calmó el mar
0:58:20 a instancias de Atenea,
0:58:22 Atenea le coche el templo más.
0:58:25 Pero Atenea estaba interesada,
0:58:27 porque Apolo le había dicho que esa estatua artística
0:58:30 debía ser llevada a Atenea.
0:58:34 Hay un pequeño episodio,
0:58:39 pasan por esmentos donde vivía crisis
0:58:45 y el sacerdote de Apolo y su nieto,
0:58:48 que llevaba el mismo nombre.
0:58:51 Pero en realidad descubren que este nieto,
0:58:55 crisis, no es otro que el tercer hermano de ellos,
0:59:00 el tercer o el cuarto, el llamado Crisotemis,
0:59:04 que se les une, un milagrito al junto,
0:59:09 así que quedan juntos todos los hermanos,
0:59:12 entonces se le va la locura y Figenia,
0:59:16 finalmente se queda con ellos.
0:59:19 De Electra no sé qué pasó, pero podría preguntar.
0:59:23 Bueno, se lo dejo como tengo la mala.
0:59:26 Pero consiguieron rescatar...
0:59:29 Termina todo bien esta vez.
0:59:31 Termina todo bien.
0:59:33 Por ahora, si yo continuará,
0:59:36 ustedes verían que no hay manera...
0:59:39 Hay manera de que nada termine bien con estos muchachos los miembros.
0:59:43 Pero por este rato termino bien.
0:59:47 Figenia que toda la hacía mofinada en Aulide.
0:59:50 Primero fue a Tauride, quedó con una situación difícil,
0:59:54 pero la vino a rescatar el propio hermano.
0:59:57 Por este, por este.
1:00:00 Con qué canción podemos ilustrar esta historia
1:00:07 de hermanos, de familia, de maldiciones,
1:00:12 de crímenes, de abominaciones.
1:00:15 Ya que de hermanos se trata, vamos a la clásica milonga,
1:00:19 los hermanos.
1:00:22 Qué bueno, creo que eran dos en la milonga.
1:00:27 ¿Será uno oréste, por lo menos?
1:00:30 Por lo menos uno será oréste.
1:00:32 ¿Orestes suena medio uruguayo?
1:00:35 Sí, es verdad el nombre.
1:00:37 ¿Le llama el oréste?
1:00:39 Bueno, maravilloso, vamos a escucharlo.
1:00:42 Música
1:00:54 Yo tengo tantos hermanos
1:00:58 que no los puedo contar
1:01:01 en el base de la monta
1:01:04 y en la papa y en el mar
1:01:07 nada cual con sus trabajos,
1:01:10 con sus sueños,
1:01:12 cada cual con la esperanza de la
1:01:15 con los recuerpos detrás
1:01:19 yo tengo tantos hermanos
1:01:21 que no los puedo contar.
1:01:25 Música
1:01:37 Gente de mano caliente
1:01:40 por eso de la vista
1:01:43 con un lloro pa llorar
1:01:46 con un rezo pa rezar
1:01:49 con un horizonte abierto
1:01:52 que siempre está más allá
1:01:55 y esa fuerza pa buscar
1:01:58 con tesón y voluntad
1:02:01 cuando parece más cerca
1:02:04 es cuando se aleja más
1:02:07 yo tengo tantos hermanos
1:02:10 que no los puedo contar.
1:02:13 Música
1:02:25 Y así seguimos andando
1:02:28 multidos de solea
1:02:31 nos perdió por el mundo
1:02:34 nos volvemos a encontrar
1:02:37 y así nos reconoceron
1:02:40 por el lejano mirar
1:02:43 por las coplas que morder
1:02:46 sevillas de invencidad
1:02:50 y así seguimos andando
1:02:53 curtidos de soledad
1:02:56 y en nosotros nuestros muertos
1:02:59 pa que nadie quede atrás.
1:03:02 Yo tengo tantos hermanos
1:03:05 que no los puedo contar
1:03:08 y es que es muy hermosa
1:03:11 que se llama libertad.
1:03:18 Era Alfredo Citarroza
1:03:21 en la venganza será terrible.
1:03:38 Marta tiene 25 pisos de vidrio
1:03:41 para limpiar y escucha cosas como
1:03:44 que se me asustan la pantalla del celular todo el tiempo
1:03:47 y se acuelga temerariamente desde el techo con un lampazo boteante
1:03:50 ¿Cómo hace? ¿Nada un vértigo?
1:03:53 y deja la vista despejada para toda la oficina
1:03:56 tanto que...
1:03:59 Marta agarra un lampazo de mano y parece un pulpo
1:04:02 y es un monstruo de la limpieza.
1:04:05 Vaya este homenaje de limpia vidrio es Cristal
1:04:08 nacido 100% en Uruguay para que Marta limpie más fácil
1:04:11 y más rápido.
1:04:14 Cristal, lo que más le conviene a tu hogar.
1:04:27 Continuamos en la venganza será terrible
1:04:30 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:04:33 ¿Cómo saber si tu perro te quiere?
1:04:36 Bueno...
1:04:39 No me quiero hactar
1:04:42 pero yo nací el 16 de agosto
1:04:45 que es el día de San Roque por lo tanto...
1:04:48 San Roque es el roque que este perro no me mire ni me toque.
1:04:51 Exacto, tengo una relación muy...
1:04:54 Casi se las 10 formas en que
1:04:57 tu perro lo comunica
1:04:59 como la que te quiere.
1:05:02 Nunca se lo dice.
1:05:05 La primera agujesión que yo puedo hacer
1:05:08 se escribe así. A mí que me importa.
1:05:11 No, señor. Porque si usted
1:05:14 a todos nos gusta dar y recibir
1:05:17 Que lo diga usted.
1:05:20 Dar y recibir amor.
1:05:23 Sí, de eso estamos hablando.
1:05:26 ¿Qué quería que hablábamos amigos?
1:05:29 Tanto sea de un gato
1:05:32 como de un perro.
1:05:35 Bueno, bueno, claro.
1:05:38 Si hayamos adelante vamos a terminar con mis harillas.
1:05:41 Entonces...
1:05:44 Yo creo que uno se da con el gato.
1:05:47 El gato no da amor.
1:05:50 No hace su vida el gato.
1:05:53 Ni le nada le da el gato.
1:05:56 Y el otro gato, ¿sabes? No tengo perro ni gato.
1:05:59 ¿Le gusta más los perros a usted?
1:06:02 Creo que sí.
1:06:05 Bueno, la compañía de los perros
1:06:08 o de un perro es única
1:06:11 pero tenés que saber cómo demuestra
1:06:14 su amor, el mencionado cuadrúpedo.
1:06:17 Muchas personas poseen una conexión única
1:06:20 con sus mascotas.
1:06:23 Cual sea el animal pequeño o grande
1:06:26 siempre nos ofrecerán una compañía
1:06:29 inigualable e incondicional
1:06:32 y nos demostrarán su afecto.
1:06:35 Estamos como cuando vinimos de por...
1:06:38 No, bueno, esperes.
1:06:41 Aquí empieza.
1:06:44 Va atrás de ti todo el tiempo.
1:06:47 Eso no es amor, discúlpeme.
1:06:50 ¿Qué? Para mí no es amor.
1:06:53 Ahora le pido...
1:06:56 Depende de lo que entiendas por amor.
1:06:59 O sea, la mente es un capricho.
1:07:02 Pero eso voy atrás de tu.
1:07:05 En un estado de enamoramiento,
1:07:08 pero amor lo que se dice amor,
1:07:11 ahora lo que sí es cierto,
1:07:13 habiendo varias personas en la casa
1:07:16 y un perro, supongamos,
1:07:19 el perro camina al lado del verdadero líder.
1:07:22 Bueno, pero eso no es amor.
1:07:25 Hasta ahí no es amor.
1:07:27 Pero usted qué es el amor.
1:07:29 Pero no se trata el quipo de ahí.
1:07:31 Mira, lo siente o lo siente.
1:07:34 Usted lo siente o lo siente.
1:07:37 Bueno, estamos hablando del perro.
1:07:40 Dice, si un perro está cómodo
1:07:43 o le gusta tu presencia.
1:07:46 Bueno, pero eso no es amor.
1:07:49 Te va a seguir allí donde vayas, allí donde fueres.
1:07:52 Exacto.
1:07:54 Si salí de tu casa y se queda esperando en la puerta
1:07:57 hasta que vuelva, es también otra forma de mostrar cariño.
1:08:00 Exacto.
1:08:02 Que le gusta hacerte compañía.
1:08:05 Sus juguetes.
1:08:09 ¿Cómo es esto? ¿Qué juguetes?
1:08:11 El perro lije juguetes, que a veces no son los clásicos.
1:08:14 Puede elegir una botella de plástico.
1:08:17 No, va a haber un eje electrónico.
1:08:20 No puede una botella plástico, un trapo, una media.
1:08:23 Viene y se lo trae y se lo tira ahí al lado.
1:08:26 Es un imbécil.
1:08:28 Sin embargo, pueden ser muy posesivos y territoriales.
1:08:31 Sí, eso.
1:08:33 Hasta ahora no hablamos de amor nunca.
1:08:35 ¿Y qué es el amor?
1:08:37 No, porque tiene una pareja.
1:08:39 Si a usted le llevo una botella, le llevo una media, le llevo...
1:08:43 ¿Y qué es el amor?
1:08:45 Puede sentirte agradecido cuando el perro te lleve.
1:08:48 Una vez se apodere el hombre.
1:08:50 Porque en vez de quedárselo él, se lo regala a usted.
1:08:53 Los gatos también traen.
1:08:55 Sí, los gatos también.
1:08:57 Bueno, si apoyar en vos,
1:09:01 los perros.
1:09:03 ¿Qué es el sentido?
1:09:05 El más literal.
1:09:07 No es que viene y te cuenta, mirá, vos que son tan consejeros.
1:09:11 ¿Usted se sienta leer el diario en el patio
1:09:13 y el perro se le cuesta pegado a la pierna?
1:09:17 Qué cosa.
1:09:19 Bueno, los perros tienen la costumbre de vivir enmanada
1:09:22 por su familiaridad con los lobos.
1:09:25 Así que es un perro, se apoya en vos.
1:09:29 Es porque siempre siente que lo proteger.
1:09:33 Exacto, usted es el líder, usted es el jefe de la manada.
1:09:36 Después, se alegran al verte.
1:09:40 Se alegran al verte.
1:09:42 No, mueven la cola, por ejemplo, y bajan las orejas.
1:09:46 Si tu perro te extraña cuando te vas de tu casa,
1:09:49 es porque te ama.
1:09:51 Ahí está, tiene el amor.
1:09:55 Y es que vuelvas para celebrar con saltos y ladridos.
1:09:58 Es como una novia que celebrara su vuelta con saltos y ladridos.
1:10:02 Sí, lo peor es que sí.
1:10:06 No, señor.
1:10:11 Bueno, te permite que le toque la cabeza.
1:10:15 Exacto.
1:10:17 La cabeza es lo más delicado, por eso hay que tener cuidado
1:10:20 con los desconocidos cuando quieren acariciar de la cabeza
1:10:24 un perro que no conocen.
1:10:26 ¿Qué se ha hecho?
1:10:28 ¿Cómo viene con tan tranquilo?
1:10:33 No, no estuve tranquilo.
1:10:35 Porque, ¿sabes que me vino a la memoria?
1:10:37 Mire lo útil que es este problema.
1:10:39 Claro, no lo mire los ojos.
1:10:41 Pero, además, salvo más vida que la vacuna.
1:10:43 No, pero cuando me tiró dos tarascones,
1:10:46 yo al revés pensé que había que enfrentarlo, lo enfrenté.
1:10:49 No, se pone loco.
1:10:51 Y menos mal que no había mucha gente en la calle.
1:10:54 ¿Quiere el hijo? Juy la perro.
1:10:56 No, le dije.
1:10:58 Le mostré yo también los dientes, porque el perro me mostró los dientes.
1:11:01 Un perro, un perro.
1:11:03 Menos mal que fue al dentista ese poco.
1:11:07 Y me sostenía la luz.
1:11:10 Y claro, que se la vas a tener.
1:11:12 ¿Hasta cuánto?
1:11:13 Que yo se que iba el personaje y que se que se acá,
1:11:15 lo vas a sostener y a rear.
1:11:17 Pensé que era efectivo.
1:11:18 Son guapos los perros, ¿no?
1:11:20 Yo retrocedí sin darle la espalda.
1:11:23 ¿En qué momento le arrojo la espalda?
1:11:26 Usted tendría que haber dado la espalda,
1:11:29 pero corre un riesgo, porque hay muchos perros
1:11:32 que así todo lo muerden.
1:11:34 Lo muerden de atrás, que es la peor forma.
1:11:37 Pero yo estuve por darle una espalda, porque digo...
1:11:41 Esa es la peor manera.
1:11:43 Pero si usted le planta...
1:11:45 ¿Qué hizo al final?
1:11:46 Le planta la espalda.
1:11:47 Puy retrocediendo, pero sin darle la espalda.
1:11:51 Y reuniendo yo, y mostrándome poderoso.
1:11:56 Que es raro que el perro no se ha ido rajando.
1:12:00 Porque me acordé del programa,
1:12:03 que hay que mostrarse más grande de lo que uno es.
1:12:06 El programa dice que hay que enfrentarnos,
1:12:09 yo creo que no.
1:12:10 Pero yo me lo aprendí así,
1:12:12 yo me lo aprendí como que había que enfrentar.
1:12:14 Usted sabe una cosa rada que tiene que ver
1:12:16 con la evolución del perro.
1:12:18 ¿Alguna le hemos contado aquí en el programa?
1:12:21 Una de ellas es que el perro ladra
1:12:24 desde que está en contacto con los humanos, el ladrido.
1:12:27 Lo hemos comentado.
1:12:28 Acá siempre agregamos que cuando llegaron los conquistadores españoles
1:12:33 vieron que los naturales tenían perros, pero que no ladraban.
1:12:39 Otra característica de los perros actuales de los últimos años
1:12:46 es que sostienen la mirada al humano.
1:12:50 Eso no lo hacen ellos, entre ellos.
1:12:54 No se miren mucho.
1:12:56 No, se olfatean.
1:12:58 Sí, pero no se miran.
1:13:00 Eso también es la relación con el humano.
1:13:03 Bueno, en todo caso,
1:13:05 si el perro te permite que le toques la cabeza,
1:13:09 bueno, es porque confía en ti,
1:13:14 y siente protección, porque normalmente no deja.
1:13:18 No lo des, pero normal no deja que le toque la cabeza.
1:13:23 Es invasivo para ellos.
1:13:26 Después, mueve la cola, te presta atención.
1:13:29 Eso también, a mí nadie me presta atención.
1:13:32 Pero un perro puede ser.
1:13:34 Porque no tengo perro tampoco.
1:13:36 Imagínense.
1:13:38 Si interactúas con tu perro y él responde moviendo la cola,
1:13:43 eso es importante.
1:13:45 Para el perro.
1:13:47 Claro, no es que sea importante.
1:13:49 No se crea que usted...
1:13:51 No es que...
1:13:53 Sobre una figura relevante de Malmagandes.
1:13:56 Recomienda a gente veterinarios y a diestradores
1:14:00 llevar en el bolsillo del pantalón alimento para perros.
1:14:03 Pero cómo va a llevar todo el tiempo en el bolsillo?
1:14:06 Con su novia.
1:14:08 ¿Y si qué es eso?
1:14:10 Alimento para perros.
1:14:12 A más que le quede un poco y usted saca otra cosa, va para algo.
1:14:16 Sí, por ahí le tira cualquier inmundicia.
1:14:20 Otra cosa que va a ser tu perro si realmente te quiere,
1:14:24 lo mismo que tu novia, te deja darle besos y abrazarlo.
1:14:30 No, todos los perros...
1:14:33 No, no.
1:14:35 ...conciven en esto, y alguno no le gusta.
1:14:38 Pero si tu perro te deja hacer todo esto, te quiere.
1:14:42 Es porque te quiere, loco.
1:14:44 Es porque te quiere.
1:14:46 Usted sabe...
1:14:48 Sobre todo creo que es mujer, pero puede ser hombre también.
1:14:51 Le dan besos en la boca a los perros.
1:14:54 No, no, bueno.
1:14:56 No le da al novio. El novio está mirando.
1:14:59 A mí no me besas así.
1:15:02 Le dice al perro.
1:15:04 Besito le dan.
1:15:06 Te tiro hueso para que lo vaya a buscar.
1:15:10 Bueno, finalmente.
1:15:12 Se acerca cuando estás triste.
1:15:14 Eso es mentira.
1:15:16 Que sabe cuando estoy triste, pero siempre estoy triste.
1:15:18 Bueno, pero vio que los perros se dan cuenta de eso.
1:15:23 Vio que usted, por ejemplo...
1:15:25 No, no, pero más triste.
1:15:27 No, no se dan cuenta.
1:15:29 Usted no acaba de dejar su novia, su novia le acaba de decir el amor de su vida.
1:15:33 Pero mire si yo voy a precisar el que me deje el amor de mi vida para ponerme triste.
1:15:38 Eso está muy bien.
1:15:41 Pero en el momento que lo dejan le dicen, no te quiero más.
1:15:46 Esto se terminó.
1:15:48 Estoy saliendo con otro.
1:15:50 Bueno, bueno, bueno.
1:15:52 Ni te sopecha quién es.
1:15:54 Peor que ni le den ninguna explicación.
1:15:56 El perro, mira, se implanté a ver su cara.
1:15:59 Analyza la situación.
1:16:01 Ella cerró la puerta de forma definitiva.
1:16:04 Sí, sí. Pleno.
1:16:06 Y usted se lleva las manos a la cara.
1:16:10 El perro mira todo, la gestualidad a todo.
1:16:12 Y el perro le cae en las orejas, pone la cola entre las patas.
1:16:17 Y el director de la película lo filma, no se me refiere.
1:16:24 Y se acerca hacia usted.
1:16:27 Y entonces usted siente ahí el amor del perro.
1:16:30 No le importa nada porque le acaba de ir el amor del perro.
1:16:33 No le importa el perro de ahí después.
1:16:35 Bueno, juírate.
1:16:37 Son perceptivos también cuando las personas están enfermas, por ejemplo.
1:16:42 Son perceptivos de que...
1:16:44 Son mejores médicos que los propios médicos.
1:16:46 Lo veo que dicen que los...
1:16:48 No sé si son mejores médicos.
1:16:50 ¿Sabe cuál es su...
1:16:51 ¿El perro va a la puerta de la clínica?
1:16:53 ¿Usted está internado?
1:16:55 Y lo que enseguida lo quiere encontrar.
1:16:57 Le digo una de las pruebas de comprobar si el perro lo quiere o no.
1:17:02 Cuando el perro empieza a comer,
1:17:04 usted le mete la mano dentro la boca y le saca la comida dentro la boca.
1:17:08 Si el perro deja, le abre la boca.
1:17:11 Y usted le saca la comida, lo quiere.
1:17:14 Pero se deja hacer cualquier cosa.
1:17:16 No, bueno, pero...
1:17:17 Porque usted lo quiere.
1:17:18 Son comprobaciones muy riegosas.
1:17:20 Se pueden costar uno o dos dedos.
1:17:23 A mí me escuché.
1:17:25 Yo pensé que me quería decir...
1:17:27 Mientras...
1:17:28 Busca dos dedos.
1:17:33 A veces una asquerosidad.
1:17:35 Que usted ya tiene los bolsillos llenos de comida de perro.
1:17:38 Quiere decir que...
1:17:39 Se mete la mano dentro la boca.
1:17:41 Se saca más comida.
1:17:42 Mira, bolsillos en la boca.
1:17:44 ¿Cómo quiere que su novia no lo deja?
1:17:46 Quiere decir que el perro comparte su comida con usted, no le importa.
1:17:49 Por favor, señor, por qué no se va a dar cuatro patas.
1:17:52 Agaran tus pertenencias.
1:17:55 Son de robar ropa, media, sus objetos personales.
1:17:58 Le dije.
1:17:59 Y se tiran arriba de ellos.
1:18:01 Eso es porque quieren que tengan su olor.
1:18:04 Son cosas que tienen su olor.
1:18:06 Así que, si quieren que no lo hagan, la bebí en la media.
1:18:09 No, le gusta su olor.
1:18:10 Imagínese lo que será la vida del perro.
1:18:12 Lo hay que querer.
1:18:13 Por eso, cuando alguien se va de viaje o algo,
1:18:16 conviene dejarle un pulóver o algo al perro para que se cueste arriba.
1:18:21 Y luego, si a la vuelta, ¿cómo lo encuentra el pulóver?
1:18:24 Sí, bueno.
1:18:25 Una forma está con el dueño.
1:18:27 Además, después, el refresco.
1:18:28 Usted se fue a la costa.
1:18:30 Refresca, dejó el pulóver.
1:18:31 Y se hubiera traído el pulóver que le dejé al perro.
1:18:34 Claro, y se lo dejé al perro.
1:18:35 Y ahí están remedianos.
1:18:36 Dice, te dejan sin espacio en tu cama.
1:18:39 ¿Cómo?
1:18:40 ¿Duemen tu cama?
1:18:42 Claro, sin algo.
1:18:43 Es común que te robes todo el espacio
1:18:45 y termines durmiendo en un espacio reducido.
1:18:48 Pensé que uno no tiene noia por eso.
1:18:51 Algunos perros se van estirando cada vez más en la cama.
1:18:54 Sí, esto es así porque se siente protegido y a salvo contigo,
1:18:59 ya que duermes en posturas relajantes y despreocupadas.
1:19:05 Ellos duermen.
1:19:06 Claro, sí.
1:19:07 Así que si tienes un perro en tu vida como compañero
1:19:11 y él hace algunas, todas estas cosas,
1:19:14 quiero decir, querido amigo, que te ama.
1:19:17 Qué lindo.
1:19:18 Y se siente seguro y cuidado.
1:19:20 Y las cosas tan hermosas que estoy diciendo.
1:19:23 Qué lindo.
1:19:24 Son animales únicos que alegrarán tu vida.
1:19:28 Existen mil formas más en las que estos animales maravillosos
1:19:33 pueden demostrar que...
1:19:34 ¡Puera!
1:19:35 ¡Puera!
1:19:36 ¡Puera!
1:19:39 ¡Es el perro de la radio!
1:19:41 ¡Es la mascota de la radio, por favor!
1:19:45 Pero por favor, ¿cómo lo va a tratar así?
1:19:48 ¿Cómo lo maltrató?
1:19:49 Salió corriendo con la cola entre las patas.
1:19:52 Bueno, hagamos una pausa.
1:19:55 Por favor, y después viene el sordo de Anseñe.
1:19:58 Así, ¿eh?
1:19:59 Sí, pausa.
1:20:14 ¿Qué pasa?
1:20:15 ¿Qué pasa?
1:20:16 ¿Qué pasa?
1:20:56 ¿Qué pasa con estaorry?
1:20:58 ¿Qué pasa con estaary?
1:21:00 ¿Qué pasa con esta SECRETannen?
1:21:03 ¿Qué pasa con su Peterson?
1:21:05 ¿Qué pasa con su SuperPower Show?
1:21:07 ¡No te包括as de nada!
1:21:08 ¡Chacónos en béboro!
1:21:10 ¡Ustedes cómonos ¡Esas其 displays!
1:21:12 para toda la oficina, tanto que...
1:21:14 ¡Ay, no hay el vidrio! ¡Pero está re limpio!
1:21:17 Marta agarra un lampazo de mano y parece un pulpo
1:21:20 ¿Pero parece que tuviera ocho brazos?
1:21:22 Sí, ella es un monstruo de la limpieza
1:21:24 Vaya este homenaje de limpia vidrio es Cristal, nacido 100% en Uruguay
1:21:28 para que Marta limpie más fácil y más rápido
1:21:31 Cristal, lo que más le conviene a trogar
1:21:42 Continuamos en la venganza, será terrible
1:21:47 drawerdles
1:21:51 y ya llega los estudios de la 750
1:21:54 nuestro querido y nunca bien ponderado maestro
1:21:57 el sordo, Arnaldo Cancer
1:22:01 y acompañan esta noche a nuestro querido maestro
1:22:06 los integrantes del trio Sius Nombres
1:22:09 Manuel, Moreira
1:22:14 el señor Marquerra de Cacodonina y su famosa
1:22:19 y el licenciado pesta calémico Alessandra
1:22:25 ¡Alejandra!
1:22:31 Hay aves en el estudio
1:22:33 Buenas noches maestro, bienvenido, buenas noches el trio
1:22:37 Buenas noches, bienvenido a la Argentina
1:22:41 Me pongo en lugar de embajador
1:22:45 y tiene todo el aspecto de embajador
1:22:49 de los embajadores que hay ahora
1:22:52 bueno, hay muchos pedidos que algunos se han acumulado
1:22:56 en nuestra ausencia
1:22:59 Miren, mira esta pila
1:23:02 se van a complacer a todos
1:23:05 pero le piden rueda mágica por ejemplo
1:23:09 para Jacqueline, ¿puedes ser?
1:23:12 para Jacqueline, sí
1:23:24 Recuerdo desde la frijas
1:23:28 un sueño con el liber pulva
1:23:32 y ella que siempre se va
1:23:40 una foto de los solenztó
1:23:44 mi vieja nunca los escuchó
1:23:48 y no me puse a llorar
1:23:52 No
1:23:55 los días en cualquier lugar
1:23:59 perdido en una inmensa ciudad
1:24:03 en una rueda mágica
1:24:11 El ángel de la soledad
1:24:15 protequenaba y purezca el mar
1:24:19 él no me abandonará
1:24:25 y él sabe de su lecho de cristal
1:24:29 y él sabe de esta hecha de cristal
1:24:33 y él sabe de su lecho de cristal
1:24:37 un lecho de cristal baroto
1:24:43 Recuerdo un día como hoy
1:24:49 me fui descansado caro, caro
1:24:53 y no volví nunca más, no
1:24:58 Nuestra vida es un lecho de cristal
1:25:02 y él sabe de esta hecha de cristal
1:25:06 Nuestra vida es un lecho de cristal
1:25:10 un lecho de cristal para los dos
1:25:17 Podrías verlo así
1:25:20 solo si supiéramos que yo sin ti ya no podría más vivir
1:25:26 Todos ya nos fuimos de aquí
1:25:30 y todos ya nos fuimos de casa
1:25:35 para tu casa
1:25:43 Recuerdo desde la frica
1:25:47 un sueño con el Iberkulba
1:26:17 ¿Para qué?
1:26:21 No se ve
1:26:23 pasa esto un filtro
1:26:27 y un comité
1:26:30 Comité radical
1:26:33 Bueno, ustedes andan pidiendo la fulana
1:26:37 ¡Vamos!
1:26:47 ¡Vamos!
1:26:56 Tal vez
1:26:58 por ser afortunado en el querer
1:27:02 nunca fui desconfiado por la mujer
1:27:05 siempre supe entreperarme
1:27:08 sin complicarme quiero al fin larga
1:27:11 la fuide vosotabre y rupedor
1:27:14 mientras duró el jueguito llegador
1:27:17 pero la última fulana
1:27:23 me adelanto el reloj
1:27:26 la vipa se liberó de ángela hermonica
1:27:29 deshondar que volvete a churro aquel que caridad
1:27:33 nunca creí poder ver ni esa fulana fuera vivir
1:27:39 cuando me orgullo de varón a troner
1:27:42 y luego de plantos ira nuevo que esa ventiva vací
1:27:46 que no puedo que quien sabe que esta noche
1:27:49 que mañana la cuertió que la fulana
1:27:53 veció el dulce y lo mordí
1:27:57 y
1:28:11 al mí
1:28:13 aquel vosotabre y rupedor
1:28:16 hoy es un convencido jugador
1:28:19 muy quieta si tu y conforme con su uniforme
1:28:23 y conforme con su uniforme con su uniforme
1:28:26 la pinta es puro grupo y nada más
1:28:29 hay que vivir y ser y laborar
1:28:32 y encontrar a fulana
1:28:38 que algo no lo haga cambiar
1:28:41 la vipa se liberó de ángela hermonica
1:28:44 deshondar que volvete a churro aquel que caridad
1:28:47 nunca creí poder ver ni esa fulana fuera vivir
1:28:52 cuando me orgullo de varón a troner
1:28:55 y luego de plantos ira nuevo que esa ventiva vací
1:28:58 que no puedo que quien sabe que esta noche
1:29:01 que mañana la cuertió que la fulana
1:29:05 veció el dulce y lo mordí
1:29:10 y
1:29:12 y
1:29:18 bueno
1:29:20 es una posibilidad de los pedidos
1:29:23 si
1:29:26 vamos a la primera que digo
1:29:29 dos tres
1:40:32 ahora sopla el viento
1:40:37 cuando el mar quedó en el jostado de tiempo
1:40:45 en los tallones me pierdo
1:40:52 en las carreteras duermo
1:41:01 que me dejo
1:41:06 muy resulta
1:41:09 que Will
1:41:13 tanto
1:41:15 pero
1:41:20 en el mar
1:41:24 qu blank
1:41:27 คน
1:41:27 animal
1:41:30 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:42:00 No, no, no, no, no, age, age, age, age, age, age, age
1:42:30 To the end of time
1:42:32 To the end of time
1:42:34 To the end of
1:42:36 Please don't forgive me for my life I said
1:42:38 My heart says in the scale of my sister's years
1:42:40 So you know I don't hang around the house much
1:42:42 This low light, money make it out, you gotta touch
1:42:45 She ain't plastic smile in the long last
1:42:47 And unexpected hurt works to the ghetto's house
1:42:50 My attitude got me walking solo
1:42:52 Ride all alone in my loader
1:42:53 Watching the whole world moving slow mo
1:42:55 I'm through the wide times, just a beer listening to the ocean
1:42:58 Smoke it poor sick, my thoughts thin, it's back to posted
1:43:00 Who can I trust in this cold world?
1:43:02 My phony homie had a baby by my old girl
1:43:05 But I ain't trippin', I'm a play, I ain't sweatin' here
1:43:07 I think the sister had a momma like a Mexican
1:43:10 The Mexican, no remorse, it was meant to happen
1:43:12 The style's rapping, only thing I did good was rapping
1:43:15 And still in the style
1:43:16 To the end of time
1:43:17 These broken wings
1:43:19 I need your hands to come and heal you once again
1:43:24 I'm through the wide times
1:43:34 These broken wings
1:43:40 I need your hands to come and heal you once again
1:43:44 I'm through the wide times
1:43:54 Now, let's just say that if I was right or wrong
1:43:56 To live my life as an outlaw all along
1:43:59 Remain strong in this planet full of player haters
1:44:01 They come and say but they're full of demonstrators
1:44:04 And in the end drinking in the sea
1:44:06 Made all my enemies envy me
1:44:08 So cold when I'm flowy, eliminate me
1:44:10 Believe, wrong till they need
1:44:11 They bleed for they right to bleed
1:44:12 All that you need to keep the peace
1:44:14 Well, I can be closer to achieve
1:44:16 In times of danger don't freeze, time to be a cheat
1:44:19 Follow my lead, I supply everything you need
1:44:21 And out the game and the training to make a G
1:44:24 Remember me as an outcast outlaw
1:44:26 Another hour mouth, that's what I'm about
1:44:28 Pull, getting more to the day
1:44:30 I see my casket, buried as a G
1:44:32 Why the whole world remembers me
1:44:35 These broken wings
1:44:39 I need your hands to come and heal you once again
1:44:42 Once again
1:45:02 Once again
1:45:13 When the angel comes down
1:45:16 It takes me away
1:45:19 Remember me as an outcast
1:45:21 And my songs will always stay inside
1:49:39 Once again
1:50:03 I'll be there
1:50:07 With the love that will kaçerno a you
1:50:11 I'll be there
1:50:15 With the love that will kaçerno a you
1:50:19 When you feel hope
1:50:23 And about to give up
1:50:27 The world's best of tricks ain't good enough
1:50:31 And you still will have the strong cold
1:50:35 And you'll spend it all on your own
1:50:39 And you'll need your hands to hold
1:50:43 Oh girl, wish out for me
1:50:47 Wish out for me
1:50:51 I'll be there
1:50:55 To love and cover you
1:50:59 And I'll be there
1:51:03 To cherish and care for you
1:51:11 To love and care for you
1:51:19 To love and cover you
1:51:23 I can tell the way you hate your head
1:51:27 You're the love that you're afraid
1:51:31 And though you're cheap, you look around
1:51:35 But there's no need to burn to be found
1:51:39 I know what you're making
1:51:41 You're alone now, no love of your own
1:51:43 But darling
1:51:45 Wish out for me
1:51:47 Come on, girl, wish out for me
1:51:49 Wish out for me
1:51:53 Just to go and jump
1:51:59 To get you on the road of your feet
1:52:03 And I'll be there
1:52:07 You can always be on the lead
1:52:33 I hope she can bring you up
1:52:37 This beautiful life
1:52:39 Change for your pocket
1:52:41 Someone for the night
1:52:43 I hope they made me a rocket
1:52:45 Take you for a ride to free
1:52:47 Unless they carry you on the floor
1:52:49 Maybe it explains to me
1:52:51 You'll become a sun after the rain
1:52:53 You were there when I needed something for a baby's sleep
1:52:57 When you love me, love me, love me
1:53:01 When you love me, love me, love me
1:53:05 When you love me, love me, love me
1:53:09 Don't know where
1:53:11 On top of the world, man
1:53:15 On top of the world
1:53:31 I hope that you get everything you want
1:53:33 This beautiful life
1:53:35 Watermelon
1:53:37 I'm so happy you're alive
1:53:39 And I feel like a river
1:53:41 Finally arrived at sea
1:53:43 Because when you love me, love me, love me
1:53:53 Don't know where
1:53:55 On top of the world, man
1:53:59 On top of the world
1:54:17 iros
1:54:25 Because when you love me, love me, love me
1:54:37 I know I'll be
1:54:39 On top of the world, man
1:54:42 On top of the world
1:54:44 No es tan difícil
1:54:50 No es tan difícil
1:54:56 No es tan difícil
1:55:38 No te frenes a contarle que no duermes porque estás cerida
1:55:53 Ay, mi vida
1:55:56 Cuéntale lo de aquel viaje a Portugal llorando en las esquinas
1:56:03 Sin un vida
1:56:06 ¿Qué más da si se va?
1:56:11 Pues volvemos a empezar
1:56:16 ¿Qué más da si se va?
1:56:21 Que mejor no

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown