Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

6 de Noviembre de 2025

La venganza será terrible del 05/11/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus 40 años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles Pee
0:00:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus 40 años
0:00:44 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:50 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus 40 años
0:01:13 Muchas gracias, buenas noches
0:01:16 aquí estamos por fin en Córdoba
0:01:20 y los amados
0:01:25 les agradecemos a ustedes su presencia aquí que ya dice mucho
0:01:30 y después el desaludo que también es una caricia para nosotros
0:01:35 voy a presentar a mis compañeros
0:01:38 aquí está Patricio Bartón
0:01:40 Hola amigos, buenas noches
0:01:42 es por acá
0:01:44 gracias señora
0:01:46 el artista antes llamado Lidlés Pérez
0:01:59 Bueno, muchísimas gracias a todos ustedes
0:02:02 ¿Qué les parece si nos cuenta en qué estaba pensando en el momento exacto de levantarse esta mañana?
0:02:11 Esta mañana?
0:02:13 Sí, yo lo pudo decir
0:02:15 Esta mañana salí a caminar
0:02:17 y lo mismo hice yo también
0:02:19 para pensar lo que íbamos a hacer esta noche
0:02:22 todas las cosas que son dichas aquí son pensadas en caminatas
0:02:26 Claro, pero en realidad por otras personas
0:02:29 ya que todo lo que tenemos que decir
0:02:31 está en estas órdenes que recibimos de las jerarquías de nuestra radio
0:02:37 y si usted quiere...
0:02:40 ¿Qué tocó y qué nos tocó?
0:02:42 Hoy nos tocó
0:02:44 objetos que usamos mal desde siempre
0:02:47 Bueno, hay en nuestra vida cotidiana
0:02:51 una serie de objetos que usamos al revés
0:02:54 de un modo tan peligroso
0:02:56 que pueden llegar...
0:02:58 que pueden llegar a producirnos daños y reparables
0:03:04 por ejemplo, digo como un solo ejemplo
0:03:07 el rollo del papel higiénico
0:03:09 Pero cómo?
0:03:10 ¿Usted tiene daños y reparables?
0:03:12 Creo que lo uso como corresponde
0:03:14 ¿Cómo lo usa usted?
0:03:16 A ver, una vez que se termina el papel
0:03:19 Sí, pero cómo usa el papel, ¿no?
0:03:21 cuando se termina
0:03:22 Una vez que se termina el papel ya no lo usa más
0:03:24 No, sí, o sí
0:03:26 Lo recicla
0:03:28 Hay que tirarlo, pero digo
0:03:30 A pesar de que ya lo había tirado antes
0:03:32 Lo que hace mucha gente es poner el rollo suelto en el baño
0:03:35 con un cierto desdén
0:03:37 ¿Cómo suelto?
0:03:39 Porque el baño viene con un palito
0:03:44 Sí, aquí está
0:03:46 No, señor
0:03:48 Bien, con palito que se saca de la pared
0:03:51 Ahora, hay distintas clases de palito
0:03:53 Buenas tardes
0:03:54 Yo soy como dueño de la compañía
0:03:57 Palitos para Rollos de Papel higiénico Incorporated
0:04:01 ¿Qué tal? Buenas noches
0:04:02 Yo puedo decir que hay palitos y palitos
0:04:04 Sí, bueno
0:04:06 Ahora se usa mucho el palo gancho
0:04:08 ¿Cómo le va?
0:04:10 Que es, por supuesto, un palito para lelo a la pared
0:04:14 pero que usted pone el rollo por un extremo
0:04:17 y el otro permanece impoluto
0:04:19 Está asarrado todo el tiempo
0:04:21 Es un gancho horizontal
0:04:23 A veces usted tira con violencia
0:04:25 y se le sale el rollo
0:04:28 y el palito
0:04:30 y incluso por ahí se le sale algún adorno
0:04:32 que suele tener
0:04:34 y se produce un ruidaje como de pezuña
0:04:37 Ahora, hay una definición y esta es una pregunta clave
0:04:40 sobre cómo poner el papel higiénico
0:04:42 que yo creo que está dividida en géneros
0:04:46 que las mujeres lo ponen de una forma y los hombres de otra
0:04:49 Que son distintas las mujeres y los hombres
0:04:51 Bueno, sí, abajo de la ropa
0:04:53 Dado el papel higiénico nuevo
0:04:56 que usted se acaba de comprar
0:04:58 lo tiene que cambiar
0:05:00 La parte de donde lo va a cortar
0:05:03 ¿La pega a la pared o lo pone a la ropa?
0:05:06 O sea, acá de adelante o de atrás
0:05:08 No lo sé
0:05:10 Para mí de atrás
0:05:12 Entonces se arruina mi teoría de género
0:05:19 ¿A qué le llamo una teoría usted?
0:05:21 A pesar de cualquier cosa, digamos
0:05:23 A esto
0:05:24 Y este...
0:05:25 No, yo más bien lo pongo alejado de la pared
0:05:27 No, ahí también es cierto
0:05:30 Una forma de aprovechar el resto
0:05:33 del papel higiénico que es el canutito
0:05:36 Ah, sí
0:05:37 Suele servir para jugar al catalejo
0:05:42 Sí, bueno, perdón
0:05:43 Y sale a la puerta, toma el coquito del papel higiénico
0:05:47 y mira
0:05:49 Bueno, bueno, qué más quiere
0:05:52 No, lo que sí hay gente que recicla
0:05:54 esos tubitos, los va, por ejemplo, uniendo
0:05:57 de tal forma que queda...
0:05:59 Bueno, ya lo he visto
0:06:00 El diseño original del papel higiénico
0:06:03 que fue patentado en 1891
0:06:06 por un señor llamado Seth Werner
0:06:08 ¿Qué hacían antes?
0:06:09 Muestra el papel cayendo por delante
0:06:13 No pegado a la pared
0:06:15 Mala mía
0:06:17 Colocarlo al revés, aumenta el riesgo de contaminación
0:06:21 no solo del papel sino de la pared, incluso
0:06:24 Y dificulta el corte limpio de la hoja
0:06:26 Pero yo lo voy a hacer otra pregunta
0:06:29 ¿No estamos exagerando
0:06:32 en la cantidad de papel que usamos
0:06:34 Sí, señor
0:06:35 Por cada lance?
0:06:36 Perdón, si usted mira el papel
0:06:39 con detenimiento, se va a dar cuenta
0:06:42 que está trogelado en porciones
0:06:45 Sí, pero es una porción
0:06:47 Una porción es mícera
0:06:49 Claro
0:06:50 Con esto no hacemos nada
0:06:52 Le diría yo al señor Werner
0:06:55 Sí, el papel marca canario
0:06:57 Claro, claro
0:06:59 Pero teóricamente le debería alcanzar
0:07:03 Con esto no me saco ni una alagánea
0:07:07 Bueno, que está pensada
0:07:09 para la unidad mínima
0:07:11 que es la alagánea
0:07:13
0:07:14 Y para otras unidades
0:07:16 que no son la alagánea
0:07:18 Ascendentes
0:07:19 Pero si usted quiere rápidamente
0:07:21 y pasamos al tenedor
0:07:24 Perfectamente
0:07:25 ¿Le es fanpélico al tenedor?
0:07:27 Es muy difícil usarlo mal el tenedor
0:07:29 De un lado el mango, del otro lado pinches
0:07:32 Su forma no fue pensada para pinchar la comida
0:07:36 sino para sujetar y acompañar el corte
0:07:39 Los dientes curvas
0:07:40 ¿Qué tal?
0:07:41 Permiten levantar los alimentos sin romperlos
0:07:45 En la mayoría de las mesas se usen correctamente
0:07:48 Se sostiene en la mano derecha
0:07:50 Se cambia de mano a cortar
0:07:52 Cuando el uso tradicional
0:07:54 indica mantenerlo siempre a la izquierda
0:07:56 Comprometando con el cuchillo
0:07:58 ¿Sabes que es muy malo?
0:08:00 Hablar con el tenedor en la mano
0:08:03 y gesticular
0:08:05 Gesticular, señalar, enfatizar
0:08:09 rascarse
0:08:11 Hay personas que se han sacado un ojo
0:08:14 Bueno, no sé si es lo que tenía
0:08:17 El Tuerto Funes
0:08:19 Se sacó un ojo también en un cumpleaños
0:08:23 ¿De premio se lo sacó o se lo extirpo?
0:08:27 Si lo sacó en ese sentido se lo extrajo
0:08:29 involuntariamente
0:08:31 Estaba agradeciendo la presencia de algunas amistades
0:08:35 y por ahí tenía el tenedor en la mano
0:08:37 No lo soltó
0:08:38 Creí yo que tenía una ya mencionada legania
0:08:42 Se fue a restregar el ojo
0:08:45 y cuando retiró el tenedor
0:08:47 lo tenía pinchado como un huevo áudulo
0:08:50 Se vio la cara en primer plan
0:08:53 como una selfie
0:08:55 Se miró a sí mismo con el anchojo
0:08:58 Ahora, le quiero hacer una pregunta a propósito de
0:09:03 ¿Por qué ustedes sin querer de forma casual
0:09:07 abriron una puerta?
0:09:09 Esta
0:09:10 No
0:09:11 Volve a que te van a abrir
0:09:13 El ojo mientras esté conectado
0:09:16 al resto del cuerpo sigue viendo
0:09:19
0:09:20 Y más también algunos obtienen
0:09:22 que aún desconectado el ojo ve
0:09:24 ¿Y qué ve?
0:09:25 Un rato
0:09:26 Ve lo que está cerca
0:09:28 Por ejemplo, si te cae un ojo
0:09:31 por alguna razón
0:09:32 hay mil razones por las cuales te puede caer un ojo
0:09:34 No ver demasiado la cabeza
0:09:36 que señor
0:09:37 si te cae y poner abajo una heladera
0:09:39
0:09:40 Y el ojo ve
0:09:42 Ve
0:09:43 Es ese paisaje lleno de peluza y de pringue
0:09:48 que es debajo de la heladera
0:09:50 Encuentra otro ojo
0:09:52 Y si mirando si así
0:09:53 Se enamora y abajo
0:09:56 Bueno
0:09:57 Ahora, sí
0:09:59 Por favor, pero sí
0:10:00 La mayoría de las mesas se usen correctamente
0:10:03 Al tenedor
0:10:05 A mí me habían dicho
0:10:07 un profesor especialista en cultura medieval
0:10:11 Qué lindo, qué buen profesor
0:10:14 ¿En algún lugar ese sí?
0:10:15 En medioevo que uno
0:10:17 ¿De qué estudias?
0:10:18 A vocación
0:10:19 No
0:10:20 Muchas de las carreras humanitarias
0:10:22 le dan medioevo uno, medioevo dos
0:10:24 Sí, bien
0:10:25 Y nos decía que era para sacarle
0:10:27 los gusanos a la comida
0:10:29 ¿Sacarle?
0:10:30 Los gusanos
0:10:32 Que la comienzan con la mano
0:10:33 y que con el tenedor
0:10:35 y después se apinchaban todo
0:10:37 pero que tenía tanta podredumbre la comida
0:10:39 Ay, qué asomptida
0:10:40 Bueno, ganas de
0:10:43 Fular mal de la edad media
0:10:45 Sí, de la edad media
0:10:46 El microondas lo usamos mal
0:10:48 ¿Por qué?
0:10:49 No sé
0:10:50 Tiene un solo gotón
0:10:51 No sé ni siquiera qué es
0:10:53 Microondas es como un horno
0:10:55 pero funciona con una tecnología nueva
0:10:57 Yo me cobre uno y casi me explota
0:11:00 Así que no lo uso más
0:11:01 Bueno
0:11:02 Que trabaja por las partículas del alimento
0:11:06 O sea, no es que calienta
0:11:07 Usted pone un trozo de carne
0:11:09 No calienta toda la carne
0:11:11 Calienta cada una de las partículas
0:11:13 Pueden ser miles
0:11:14 Y cuando están todas las partículas calientes
0:11:16 está caliente el trozo
0:11:19 Es un poco mire
0:11:20 Lo he dicho, lo estamos usando mal
0:11:22 No
0:11:23 Microondas, qué emite?
0:11:26 Ondas
0:11:27 Micro
0:11:28 Ondas
0:11:29 Claro, microondas
0:11:30 Entonces, como es todo adentro
0:11:33 como espejado
0:11:34 Como el pescado
0:11:36 No, es espejado
0:11:37 Es metálico
0:11:39 Es pecado
0:11:41 Y está cerrado
0:11:43 La microonda no puede salir por ningún lado
0:11:46 Fricción a la carne que hizo
0:11:48 Ah, no, la calienta por frotación
0:11:51 La calienta por frotamiento
0:11:52 A ver, por ejemplo
0:11:53 Frotemesto chorizo
0:11:54 Señor, no
0:11:55 Bueno, mire
0:11:56 Si no vamos a hacer la cosa con respecto
0:11:57 Yo me levanto y me voy
0:11:58 Momentito
0:11:59 No puedo permanecer
0:12:00 Hace un minuto empezamos el espectáculo
0:12:02 Señor
0:12:03 En ese acto de fricción
0:12:06 Se pueden provocar
0:12:08 Sí, sí, sí
0:12:09 Estamos gente grande
0:12:11 Lo vi en una película
0:12:14 Algunos desprendimientos y partículas
0:12:16 Y claro, nunca falso
0:12:18 Señor
0:12:20 Lo cual provoca qué?
0:12:22 Satisfición
0:12:23 No, señor
0:12:26 Una ruptura orgánica
0:12:28 Ah, bueno
0:12:30 Que es lo que dice el señor
0:12:32 Que es peligroso algunas cosas
0:12:34 Calentar tope y calor
0:12:36 Pero yo me tino, me acuerdo qué adentro
0:12:38 Me parece que era un tenedor justamente
0:12:40 No, error
0:12:41 Porque ya un rollo de papel higiénico
0:12:43 No, algo metálico
0:12:44 Alguna de las cosas anteriores
0:12:45 No, debe ser el tenedor
0:12:46 Debe ser el tenedor
0:12:47 Y un pechonche
0:12:49 Una cosa de explosión
0:12:51 Estás yo prácticamente
0:12:53 Y se hicieron presentes los bomberos
0:12:55 Y sí, porque está prohibido
0:12:57 Terminantemente poner objetos metálicos
0:12:59 Claro
0:13:00 Creo que el de Vindrio también
0:13:02 Lo primero que hicieron los bomberos
0:13:04 Pusieron una cosa redonda
0:13:06 Una red, una camalájica
0:13:08 Para que yo me arrojara por la ventana
0:13:10 Pero por qué en la ventana
0:13:12 ¿Qué piso estaba usted?
0:13:14 En planta baja
0:13:15 Ah, bueno, señor
0:13:16 Dice, no tiene nada que ver
0:13:18 Dice, donde esté
0:13:19 Tenemos un protocolo
0:13:20 Bueno, pero cualquier cosa
0:13:22 Tampoco tiene nada que ver el microondas
0:13:24 No importa, señor
0:13:26 Tiene que ser un bombero
0:13:27 Me dijo el tipo por la manguera de la mano
0:13:30 Usted o yo
0:13:31 Y yo levanté las manos y dije
0:13:33 Usted
0:13:34 Y sí, por supuesto
0:13:35 No, tengo entendido
0:13:36 Además que el microondas
0:13:37 Bueno, es uno de los artefactos
0:13:39 Próximo a desaparecer
0:13:41 Que no acaba de aparecer y ya desaparece
0:13:43 Sí, sí, le va a desaparecer pronto
0:13:45 Pero por qué, usted sabe por qué
0:13:46 Hay alguna que... una cosa
0:13:48 Lo que tiene microondas yo no tengo
0:13:50 Me mantengo al margen
0:13:51 A mí no me gusta
0:13:52 Ah, ¿qué es?
0:13:53 El señor es poeta, no es cierto
0:13:54 No, no, bueno
0:13:55 Pero...
0:13:56 No me gusta
0:13:57 No me gusta la modernidad
0:13:58 Pero poeta, usted sabe
0:13:59 No tiene nada
0:14:00 No tiene microondas
0:14:01 No tienen timbre
0:14:02 Sí, pero...
0:14:03 No tiene que tirar ladrilos a la chapa
0:14:05 Yo tengo...
0:14:07 El teléfono celular mío es el primero que salió
0:14:10 Lo he dicho
0:14:11 Un mago del soneto
0:14:13 No necesito nada de tecnologías
0:14:16 No, señor
0:14:17 Bueno, está bien, no la utilice
0:14:18 Pero ahora hay otro tipo de tecnologías
0:14:20 Cuando había contestadores automáticos
0:14:22 El señor se negaba a usarlo
0:14:24 Bueno
0:14:25 Hablaba con alguien y decía
0:14:26 En este lleno, bueno
0:14:28 Y él decía
0:14:29 No hablo con máquinas
0:14:30 Y cortaba
0:14:31 A pesar que era la voz del señor
0:14:32 Que dice
0:14:33 No, no, no
0:14:35 El microondas entonces lo usamos mal también
0:14:38 También
0:14:39 La tapa del bolígrafo
0:14:40 No la usamos la tapa del bolígrafo
0:14:42 ¿Para qué es, señor?
0:14:43 Para tapar
0:14:44 Bueno, esa tuvo una modificación
0:14:45 A mí no me gusta para chiflar
0:14:46 Claro
0:14:48 Porque ahora le hicieron el agujero
0:14:51 Habremos del agujero
0:14:54 Muy bien
0:14:56 Ah
0:14:57 Lo hicieron para salvar vidas
0:14:58 El pequeño rifugio en la punta
0:15:00 No es un defecto de fabricación, señor
0:15:02 No, claro
0:15:04 Fue agregado por seguridad
0:15:06 Permite que en caso de que alguien
0:15:08 Se la trague
0:15:10 Accidentalmente
0:15:15 O contra su vida
0:15:16 El aire continúe pasando
0:15:18 Y se evite las fixias
0:15:20 ¿Cuántas vidas ha salvado este agujero?
0:15:26 Este digo el de la lapiclada
0:15:27 Sí, señor
0:15:28 Inumerable
0:15:29 Porque de hecho, yo lo recuerdo bien
0:15:31 Cuando se inventó el agujero de la biromé
0:15:35 Fue una maravillosa ponencia
0:15:38 Digámosle así
0:15:39 Sí, sí
0:15:40 Que se hizo en Zurich
0:15:42 Se reunió un congreso
0:15:44 Perdón, ¿sabes quién invirtió la biromé?
0:15:46 Viro
0:15:48 Viro
0:15:49 Argentino
0:15:50 Sí, pero era más ungaro, me parece, y argentino
0:15:52 Bueno, pero...
0:15:54 Pero, igual, como sea, no inventó la tapa
0:15:56 Él inventó la biromé
0:15:58 Claro, venía destapada
0:16:00 Se moría todo el mundo
0:16:02 No, hay que decir que si la tragaba, chau
0:16:04 Chau qué
0:16:06 Estoy saludando al dueño del cuáriti
0:16:08 No, no, por favor
0:16:09 Estamos en uniforme
0:16:11 Bueno, y ese mismo concepto de agujeros a las cosas
0:16:14 Se hizo...
0:16:16 ¿Usted sabe...
0:16:17 Mucha gente suele usar las bolsas
0:16:20 Las bolsas del supermercado
0:16:22 Usted, yo, por eso
0:16:24 Como bolsas de residuos
0:16:26 Y como qué otras cosas se pueden usar
0:16:28 Bueno, y se va a dar cuenta que también
0:16:30 Las bolsas tienen un pequeño...
0:16:32 Si usted tira la hierba del mate
0:16:34 Se escapa por el agujero
0:16:36 Le filtra todo, bueno, te apodo su convierta
0:16:38 La clásica, la reprimenda de la madrecasla
0:16:42 Invesil, se escapa toda la escupida
0:16:45 Del mate por el agujero
0:16:48 Bueno, ese agujero también es para evitar que
0:16:51 Alguien se pueda poner la bolsa, tarnas
0:16:53 Bueno, se la bolsa
0:16:54 Eso es tan viejo como la bolsa de náilos
0:16:56 Bueno, y si...
0:16:57 El niño, por hacer una gracia
0:16:59 O el niño, o quizá el cuneado
0:17:02 Sí, que es como un niño
0:17:04 Y decir dos personas irresponsables
0:17:07 Se ponían como capuchas la bolsa
0:17:10 Y después no se la podían sacar
0:17:12 Lo teníamos que llevar corriendo al hospital
0:17:15 Pero por qué no se la sacaban
0:17:17 Porque no se puede
0:17:18 Pero la rompe
0:17:20 Si no se rompe, irrompible
0:17:23 Bueno, ya en el hospital deberían que podían
0:17:25 Con el cuneado, con la bolsa
0:17:27 No lo podemos atender
0:17:30 No, no, no
0:17:31 Atendemos los casos que podemos curar
0:17:34 Los casos perdidos, no
0:17:36 No, no, pero lo tiene que atender
0:17:38 No, pero lo tiene que atender igual
0:17:40 Porque se le empañó ya toda la...
0:17:43 El náilos, por haber
0:17:44 ¿Quién le manda ponerse el señor?
0:17:46 Pues, era una puesta
0:17:48 Bueno, la esponja de la cocina
0:17:50 Aunque pone un utensilio de limpieza
0:17:54 Es uno de los objetos más contaminados
0:17:57 De Logan
0:17:58 Sí, ¿por qué?
0:17:59 Las bacterias se multiplican
0:18:01 El modo correcto de mantener la higiénica
0:18:03 Es hacerla elvir durante un minuto
0:18:07 O colocar en el microondas
0:18:09 Si el microondas el señor acaba de tirarlo
0:18:11 Bueno, búsquelo porque lo pone 30 segundos
0:18:14 Las ponja dentro y asuntos arreglados
0:18:17 Además debe reemplacerla cada semana
0:18:20 Que me ayudara a gastar el sueldo en alpombra
0:18:23 Como se llama en elpombra
0:18:26 ¿Qué le hizo el informe?
0:18:27 Juan Carlos Mórttimer, este...
0:18:29 A mí empunso en la costa
0:18:31 Si la póngata contaminada
0:18:33 Con bacterias
0:18:35 Son bacterias de la comida
0:18:37 Y son amigables con el cuerpo
0:18:39 No tantas, hay un límite
0:18:41 Qué problema hay
0:18:43 Hay... Buenas tardes
0:18:44 ¿Qué tal?
0:18:45 Tiene esponjas de esas que había antes
0:18:47 Bueno, esas que son como una especie de...
0:18:50 No sé cómo decirlo
0:18:51 Sí, como un choclo
0:18:52 No quería decirlo
0:18:54 Ah, bueno, pero esa es para otra cosa
0:18:57 ¿A qué se refiere?
0:18:58 No, señor...
0:19:00 No le diga que...
0:19:02 No, pero por supuesto que...
0:19:04 Lo que pasa es que esa...
0:19:05 Estamos sugiriendo que...
0:19:08 Es la...
0:19:10 La esponja exfoliante
0:19:13 No lo quería decir
0:19:14 Bueno, pero...
0:19:15 Y es lisa y llanamente para el cuerpo humano
0:19:18 Para sacar la piel
0:19:19 Y por eso vio que tiene semilla
0:19:21 Mientras usted se la pasa...
0:19:22 Entonces es un choclo
0:19:24 Se parece un choclo, tiene semilla
0:19:26 No, bueno
0:19:27 Usted no se está pasando un alfó...
0:19:29 Sí, no, ¿a qué?
0:19:30 Una esponja
0:19:31 Abre por usted
0:19:32 Se está pasando un choclo
0:19:34 Bueno, es que...
0:19:35 Usted me dirá que entré sin llamar al baño
0:19:38 Mientras usted se bañaba
0:19:41 Lo admito
0:19:43 Pero lo que vive...
0:19:44 Bueno, sí
0:19:45 Pero esa sería tan linda
0:19:47 Le parece que es un choclo
0:19:49 Sí, no, señor
0:19:50 Qué lindo choclo
0:19:51 Disculpenme, por qué...
0:19:52 Con pericitos
0:19:53 Si yo me estoy exfoliando
0:19:55 Sí, pero bueno...
0:19:56 Pero bueno
0:19:57 Pero no lo deje en el baño
0:19:59 Porque cuando fuimos a su casa a la rogueta...
0:20:01 Bueno, no sé quién es
0:20:02 Compañero sucio en el trabajo
0:20:03 Ah, cierto
0:20:05 Es un señor
0:20:06 Entré en el baño
0:20:07 Y circunstancialmente vi el choclo
0:20:09 Adentro de un estuche
0:20:12 Sí, por qué...
0:20:13 Me lo mandé a hacer
0:20:14 Lindo el estuche
0:20:15 Sí, me lo mandé a hacer de cuello
0:20:17 Y viene incluyó con un limpia choclo
0:20:23 Sí, tiene el vio que se le desprenda
0:20:25 En una semilla
0:20:26 Eso demuestra que es buena la esponja
0:20:29 Si usted se pasa y se encuentra en el cuerpo
0:20:31 Una semilla marrones
0:20:34 Mucho ha hecho ocurrir
0:20:35 Pues...
0:20:36 La saca dice
0:20:38 Que buena esponja tengo
0:20:40 Muy bien
0:20:41 Para que no larga de mala
0:20:42 El colador de pasta, que es el...
0:20:44 Ah, el colador
0:20:45 La poma de...
0:20:46 La poma de...
0:20:47 No, hay que colocar el colador dentro de la olla
0:20:50 Y escurrir el agua levantándolo
0:20:52 Así la pasta conserva la...
0:20:54 Ah, déjame de broma
0:20:58 El aguricular
0:20:59 ¿Cómo usa usted el aguricular?
0:21:00 Supongo que en los oídos
0:21:02 Sí, claro
0:21:04 Los modelos intraurales
0:21:06 Sí, los que se meten dentro del agujero
0:21:08 Dentro de...
0:21:09 Dentro, pero no tanto
0:21:10 Dentro de los montes rurales
0:21:11 Sí, adentro de los agujeros
0:21:12 Dívense ya el canal auditivo
0:21:14 Para aislar el sonido
0:21:16 Pero la mayoría se coloca los aguriculares flojos
0:21:21 O invertidos
0:21:24 O invertidos
0:21:25 No, como invertidos
0:21:27 Mantener un volumen alto
0:21:29 No mejora la calidad
0:21:30 ¿Para qué sirve un aguricular?
0:21:32 Para escuchar o para no escuchar
0:21:33 Para escuchar y para no escuchar
0:21:35 Ah, bueno, mírame de lo para no escuchar
0:21:37 Bueno, pero esos son más tapones
0:21:40 Que usted se lo puede mandar a hacer
0:21:42 Nosotros vendemos tapones de cera
0:21:43 Echas con cera natural
0:21:45 Importada de Bélgica
0:21:47 Pero qué me importa que seas de Bélgica
0:21:49 Como son los belgas cuando no quieren oír algo
0:21:51 No, bueno
0:21:52 No hay peor sordo que no quiere oír
0:21:54 Y nosotros vendemos serum en belga
0:21:58 A mí me da
0:21:59 Lo compramos en los consultorios de los
0:22:04 Fonoabudiólogos belgas
0:22:06 Compramos por kilo
0:22:07 Bueno, déjame 100 gramos o un cuarto
0:22:09 100 gramos
0:22:10 ¿Qué color le gusta?
0:22:12 El color le importa para probar
0:22:14 Si realmente sella bien
0:22:16 Esto usted se lo pone
0:22:17 No le pasa un ruido
0:22:18 Sí, pero después
0:22:19 Él puede explotar 100 bombas
0:22:21 Así usted lo más chulo
0:22:24 Bueno, pero si le polotan 100 bombas
0:22:26 Ni va a escuchar nada
0:22:28 Me explotan igual
0:22:30 Y después cómo me lo saco
0:22:32 Bueno, directamente
0:22:34 ¿Ve este dedo?
0:22:35 Sí, no, bueno
0:22:37 Si lo metis, se lo va sacando
0:22:39 Si no con el capuchón de la biroma
0:22:42 ¿Cómo era eso que tenías para el choclo?
0:22:46 No, como para el choclo
0:22:49 Ah, creí que tenía algo para limpiar el choclo
0:22:51 Bueno, ahí están los cotonetes
0:22:54 Sí, ¿qué tal?
0:22:56 Que también se han desmadado isopos
0:23:00 Que usted se lo puede meter
0:23:02 Pero no hay que meterlo mucho
0:23:04 Porque después usted se agarra
0:23:06 No, porque es una graduación
0:23:07 Es una costumbre, digamos
0:23:08 No, no es la costumbre
0:23:09 Es que la medida del isopo
0:23:11 El isopo tiene como 10 centímetros
0:23:13 Es mucho
0:23:14 Y uno cree que es lo que tiene que meter para adentro
0:23:17 No, no
0:23:18 Y mucho menos
0:23:19 Hay unas largas así
0:23:20 Que hay gente que se los mete por un lado
0:23:22 Sí, se los saca por otro
0:23:24 Y lo peor que puede hacer
0:23:26 Se saca pedazo de cerebro cuando
0:23:28 Sí, también
0:23:29 Que justo pasa por ahí
0:23:32 El cepillo de dientes
0:23:35 Ah, este es clásico
0:23:37 Mucha gente lo moja antes de usarlo
0:23:39 Por supuesto
0:23:40 No, no, no hay que mojarlo
0:23:41 Que se lo va a meter
0:23:42 Lo vas a pasar en seco
0:23:43 ¿Para qué tiene la saliva usted?
0:23:46 Para escupir
0:23:47 Bueno, no
0:23:49 Yo lo mojo también
0:23:51 Pero no, señor, no nos brica
0:23:53 Si, es que no tiene que hacer
0:23:55 Si no se te quiera, te raspa todo
0:23:57 Que agarra la sencilla
0:23:58 Te la dejan carne viva
0:24:00 No, bueno, pero tiene que raspar un poco
0:24:02 Y para eso usted tiene
0:24:04 El mejor líquido que tiene el humano
0:24:07 El segundo mejor líquido
0:24:10 El tercero casi, porque no lo sé
0:24:13 ¿Qué es la saliva?
0:24:14 ¿Qué es lo mismo que la lágrima?
0:24:16 Se me ha mojado líquido, pero en dos compartimentos
0:24:18 La saliva no es tan salada como la lágrima
0:24:21 O es que uno cuando se entristece
0:24:24 Gena sal
0:24:25 Bueno, yo creo que debe ser
0:24:27 Porque el ojo es salado
0:24:29 Ajá
0:24:30 En cambio, la boca es tamarga
0:24:33 O algo así
0:24:36 Entonces, ¿vio que usted cuando llora mucho
0:24:39 Llora, llora, llora
0:24:40 Le conviene ir tragando lágrimas
0:24:43 Para qué?
0:24:45 Porque va muy delicado
0:24:49 Y eso le favorece el pH
0:24:52 Para los dientes
0:24:53 Yo vivo en un pH
0:24:55 Bueno, no, otra cosa
0:24:56 Para que soy muy contento
0:24:57 Porque casi no pago
0:24:59 Es pensar
0:25:00 Bueno, qué tiene que ver, señor
0:25:02 Por favor, es un informe científico
0:25:04 Bien, ese pillo de dientes
0:25:06 No le conviene jugarse
0:25:07 Inmediatamente después de cepillarse
0:25:09 Ya que se elimina el fluor
0:25:12 Que protegeles más
0:25:14 ¿Qué impuestas con la empuma?
0:25:16 Y te puede estar toda la mañana
0:25:18 Se levanta, se pilla el diente con el coche
0:25:21 Y va tranquilamente
0:25:23 Rega las platas
0:25:24 Ya le afuera
0:25:25 Con todo blanco
0:25:26 Amigos, son los tanones de los panfrancos
0:25:29 El señor que es trompetista
0:25:30 Escupe burbuja de dentretres
0:25:32 Le voy a una pregunta
0:25:33 Cuando usted se buche
0:25:35 Se pilló los dientes
0:25:38 Con la pasta
0:25:40 ¿Eso se traga o se escupe?
0:25:43 Una y una
0:25:46 Hay un gusto a mentira
0:25:48 No, pero el cuerpo admite
0:25:50 Hasta, por ejemplo, el 20% de tragadas posibles
0:25:56 De la injecate total del producto
0:25:58 No, que es un poco de alcalimidad
0:26:00 Claro, sí, sí
0:26:02 Y eso le genera reflujo
0:26:05 Entonces usted tiene como un revival de todo
0:26:09 Sí, está bueno
0:26:10 Todo el tiempo así
0:26:11 Me vuelve a...
0:26:13 Le voy a decir una...
0:26:14 Hableme, por favor, doctor
0:26:16 Estoy desesperado
0:26:18 El cepillo eléctrico
0:26:20 ¿Cómo es?
0:26:21 ¿Dónde empieza el cepillo a trabajar solo?
0:26:24 El cepillo eléctrico tiene algunos detractores
0:26:29 Ah, extractores
0:26:31 Detractores
0:26:32 En una época estaban de moda
0:26:33 Cuando recibe salieron
0:26:35 Pero en seguida fueron señalados
0:26:36 Con el dedo de...
0:26:39 Con el dedo de los odontólogos
0:26:43 Que señalado
0:26:44 Usted mira los odontólogos
0:26:47 Y en el dedo verde
0:26:49 De tanto señalado cepillos eléctricos
0:26:52 Que señalado, que son de dañinos
0:26:54 Lo que pasa es que es claro
0:26:55 Dañino porque es un motor
0:26:57 Con toda la potencia
0:26:59 En martes hay que comprar uno moderado
0:27:02 Hay gente que le gusta, oye
0:27:03 Es que todo
0:27:04 Se gustira todo lo que da
0:27:05 Se compra uno de dos cilindros
0:27:08 Y lo hace por addos
0:27:10 Lo hace por...
0:27:12 Le remueve todos los dientes
0:27:15 Otra cosa, claro
0:27:18 Hablábamos del cepillo
0:27:22 El cepillo de los dientes
0:27:24 Yo lamentablemente
0:27:27 Tengo dientes postigios
0:27:30 Bueno, lo que va a hacer
0:27:31 Como me los lavo
0:27:35 Fuera, antes de ponérmelo
0:27:37 O me los pongo y me lo lavo
0:27:39 Como si fueran meos
0:27:40 Bueno, depende cuántos tenga
0:27:43 Proprios
0:27:44 Y de repente cuántas gente
0:27:45 Asamirando
0:27:47 Es una impresión
0:27:49 No se las dan mal
0:27:51 Si no
0:27:55 Acá va a exponerse de novio
0:27:57 La primera mañana
0:27:59 Que pasan juntos
0:28:00 Vela la dentadura costella
0:28:03 Y le ha hecho el entro a cepillar
0:28:05 Y le guine el ojo mientras se pilla
0:28:08 Le hecho un poco de aliento
0:28:11 Y le sigue dando
0:28:13 La pared
0:28:14 Estaba rico en el asado
0:28:17 Después de llamar a la cocina
0:28:19 Abre el microondas
0:28:20 Y encuentra los dientes adentro del microondas
0:28:22 Porque le saca todas las bacterias
0:28:24 Claro, lo miren
0:28:25 Y si ninguno le explica
0:28:26 Le pone una mano en el ombra
0:28:27 Y se...
0:28:28 El microondas
0:28:30 No toma la bateria
0:28:32 Tiene la ponja y la dentadura
0:28:35 Es metal
0:28:41 La heladera
0:28:43 Acá dice...
0:28:44 Se usa mal la heladera
0:28:45 Se usa mal
0:28:47 Los elementos perecederos
0:28:50 Deben ubicarse
0:28:52 A dónde
0:28:54 Tiene distintos adentro
0:28:55 Arriba, pero no dice si arriba o abajo
0:28:57 Empieza de más frío a menos frío
0:28:59 Ah, tiene razón
0:29:01 Más frío, carne
0:29:03 Pescado
0:29:05 No me... hábleme bien a mí
0:29:07 Carne
0:29:09 Leche
0:29:11 Queso
0:29:13 No me guine el ojo porque estoy explicando una cosa
0:29:15 Bueno, queso lee lácteos
0:29:18 Y abajo de todo qué?
0:29:20 Los huevos
0:29:22 Los huevos lo dejen a fuego
0:29:24 Lo bueno, chavito
0:29:26 Bueno, chavito
0:29:28 Creo que ahora hay una moda al bebesar los huevos afuera
0:29:30 Si, eso se en la china creo
0:29:32 No, no, señor
0:29:34 Primero qué?
0:29:35 Cuando uno va a cenar a una casa tiene que dejar...
0:29:38 Ah, no, no, no, los zapatos
0:29:40 ¿Qué digo qué?
0:29:41 Los huevos, no sé por qué
0:29:43 Antes se vendían de a docena, de a cen...
0:29:45 Si acá en Córdoba también en general le comprar
0:29:47 Más vale
0:29:48 Máples de 30 huevos
0:29:50 Y mucho lo dejan afuera
0:29:53 Al inteperis
0:29:54 Yo me había comprado una heladera australiana
0:29:56 Si tenía muy grande los agujeros
0:29:58 Si, en la tapa
0:30:00 Porque ha hecho un huevo grande
0:30:02 Ah, que ya son huevos grandes
0:30:04 Y yo metía los huevos ahí y seguíman pa' abajo
0:30:07 Claro, eso
0:30:09 Por eso lo más importante
0:30:11 Tenía que ponerle una arandela de goma
0:30:14 Que me la vendían en la webería también
0:30:17 Me dice, le ponen a cada uno una arandela de goma
0:30:20 Que el huevo sea grande y no se va pa' abajo
0:30:23 Bueno, déjame una docena y una docena
0:30:25 Claro, sí
0:30:26 Una docena de huevo, una docena de arandela
0:30:29 No, porque es un suplemento como el goma web
0:30:32 Sí, que ahora sí se llama
0:30:33 El goma web, que usted directamente lo pone
0:30:36 Después, una vez que lo compras
0:30:38 Ahora le hago una pregunta
0:30:40 Si el huevo necesitara frío
0:30:43 La gallina lo pondría en el polo
0:30:47 Es que la gallina no vive en el polo
0:30:49 Vive acá nomás
0:30:50 Por eso, pero si la gallina lo deja así
0:30:52 Debe ser que es bueno para los huevos
0:30:54 Claro, a la que está libre
0:30:57 No, porque...
0:30:58 Le pregunto a usted como...
0:31:00 Como médico, pero también como botánico
0:31:03 Zoológico, etc.
0:31:05 ¿Qué es mejor para un huevo?
0:31:08 Consideraron sí propio
0:31:10 El calor o el frío
0:31:11 Bueno, ante todo buenas noches
0:31:13 Me dice, no me dices, no me dices, no me dices
0:31:15 Los huevos, si usted quiere que prosperen
0:31:18 No, yo me los quiero comer
0:31:20 Bueno, no
0:31:21 Como prospera un huevo
0:31:23 Disculpe, me...
0:31:24 Cuando se huele pollo
0:31:25 Ah...
0:31:26 Eso prospera
0:31:28 Ahora, si usted no quiere prosperar
0:31:31 Como cualquiera
0:31:32 Bueno, le deja...
0:31:34 Los huevos fríos
0:31:36 Se los retira de la gallina
0:31:38 Y los mantiene frío
0:31:39 No importa
0:31:41 Lo que dije acá es que
0:31:43 No llene la heladera
0:31:45 Porque necesita aire que circule
0:31:47 Pues de las huesas toda
0:31:48 Claro, pero...
0:31:49 No hay aire frío
0:31:51 Chau
0:31:52 Chau qué?
0:31:53 Estoy saludando
0:31:54 No, bueno
0:31:55 El cinturón de seguridad
0:31:56 ¿Cómo?
0:31:57 Vienen con cinturón de seguridad los huevos
0:31:59 No, no, es otro tema
0:32:01 El cinturón de seguridad
0:32:02 La celadera
0:32:03 La celadera
0:32:04 No, el cinturón de seguridad
0:32:05 Los autos
0:32:06 El cinturón de seguridad de los autos
0:32:09 Debe pasar por la clavícula
0:32:11 Y la pelvis
0:32:13 Y tal, siente ese monona
0:32:15 Tiene que le ayude a ajustar el cinturón de seguridad
0:32:18 Y dice
0:32:19 En caso de impacto
0:32:21 El cinturón mal ajustado
0:32:23 Carusa lesiones internas severas
0:32:26 Mientras que uno colocado bien
0:32:29 Blah, blah, blah, blah
0:32:30 Bueno, es la parte más importante
0:32:32 Siempre la forma más fácil de entenderlo
0:32:34 Es todo lo que va del auto
0:32:36 Con la camiseta de river
0:32:41 Usted va a volver a hablar de ese tema
0:32:43 No, no, pero no, pero quiero decir
0:32:45 Tiene que emular la barca
0:32:48 Pero ya viene el auto así
0:32:49 Usted no tiene que asanada
0:32:51 Se lo tiene que poner
0:32:53 Bueno, acá hay un elemento
0:32:57 Que es el cepillo para el inodoro
0:32:59 Sí, eso es un universo cepillo
0:33:02 Es amplísimo
0:33:03 Sí, bueno, pero yo no tendría un cepillo para el inodoro
0:33:06 Al menos no a la vista
0:33:08 Viene a visitarte una dama
0:33:10 Y se va al baño
0:33:11 Y usted tiene un cepillete ahí
0:33:14 Al lado, se pone
0:33:15 Al lado mismo
0:33:16 ¿Por qué ese billete es un...
0:33:18 Porque, escúcheme
0:33:20 A la diestra del trono
0:33:23 Tiene un cepillo con su...
0:33:26 Un cepillumbo
0:33:27 Sí, pero viene
0:33:28 Es característica
0:33:29 Cepillardo
0:33:30 Yo lo escondo
0:33:31 Yo si no había talado
0:33:32 No, no
0:33:33 Tiene una tipa de visitarme
0:33:34 Lo escondo
0:33:35 Ahora hay unos para mostrar, ¿eh?
0:33:37 ¿Cómo para mostrar?
0:33:39 Hay unos que son orgullo de la Argentina
0:33:42 No, que serán broma
0:33:44 Porque son de silicona
0:33:46 Todos de silicona
0:33:48 Esto le parece de silicona
0:33:49 No, no
0:33:50 Por favor
0:33:52 No son de cerdas
0:33:57 Último...
0:33:58 ¿Tienes un samotón mal al final?
0:34:00 Todo mal
0:34:01 El timbre de la puerta de calle
0:34:03 ¿Qué es eso?
0:34:04 No se puede usar
0:34:05 El timbre tiene un botón
0:34:06 Tocan el botón
0:34:07 Suenan en el lado
0:34:08 Pero usted...
0:34:09 ¿Cómo es el timbre de su casa?
0:34:11 Sobrio
0:34:13 O así espamentoso
0:34:15 Yo tengo una...
0:34:16 Se ve que es importado
0:34:18 Que hace...
0:34:19 Tintum
0:34:20 Ah, ahí
0:34:21 Tintum
0:34:22 Tintum
0:34:29 Para ser más precisa
0:34:31 Es muy...
0:34:32 ¿Y de dónde se lo hizo traer ese...?
0:34:34 No, no sé, chiquitito así
0:34:36 Pero...
0:34:37 Es distinto a los timbres
0:34:39 No, bueno, pero había algunos
0:34:41 Que tocaban canciones
0:34:43 Ah, sí, los musicales
0:34:44 Ella es más
0:34:45 Sí, aquí sí
0:34:52 Eso es demasiado...
0:34:54 ¿Quién vino?
0:34:55 Eso es el relamigo
0:34:56 Sí, debe ser Rolón
0:34:58 No lo quería decir
0:34:59 Yo una vez estaba en lo de Rolón
0:35:01 Y escucho
0:35:06 Y cuando le dices Rolón, empata
0:35:08 Ay, dice...
0:35:09 Debe hacer...
0:35:10 Debe hacer un cliente
0:35:12 No, paciente
0:35:14 No, paciente
0:35:15 Sí, eso, bueno
0:35:17 Hay lugares donde le venden
0:35:19 Del emporio de timbre
0:35:20 Todas estas cosas
0:35:21 Bueno, pero el timbre también
0:35:23 Sí, sí
0:35:24 Yo le digo por lo que me pasó a mí
0:35:26 Tenía un timbre que está un poco...
0:35:28 Andaba mal
0:35:29 Faltaba de mantenimiento
0:35:31 El cabre es medio pedado tenía
0:35:32 Ah, cuidado
0:35:33 Faltaba de mantenimiento
0:35:34 Y cada vez que venía alguien
0:35:35 Tocaba el timbre
0:35:36 Le agarraba la letricidad
0:35:38 Y pegaba un grito
0:35:40 Pero es verdad
0:35:42 Es verdad que daba el timbre
0:35:44 Todo el timbre es suyo
0:35:45 Y la campana no sonaba
0:35:48 Pero sigue el grito
0:35:49 Ya, claro
0:35:51 Ahí voy
0:35:53 ¡Tri-a-a-a-a-a-a!
0:35:55 La más
0:35:57 La última vez
0:35:59 La última vez que lo visito
0:36:00 Bueno, y hay gente que usa mal el timbre
0:36:03 Y sí, porque además
0:36:05 A veces le penetra el agua de lluvia
0:36:08 El agua de lluvia
0:36:09 Claro, y eso le hace un corto y todo eso
0:36:11 Usted en el gran Buenos Aires
0:36:13 donde hay gente que se
0:36:15 Se haquita de tener un lindo chalet
0:36:17 Y esto le pone un timbre es así
0:36:20 Timbre es pretensioso, sápida, ciudad
0:36:23 Primero el nombre del chalet
0:36:26 Que se llama Mi Sueño
0:36:28 Y después el timbre
0:36:32 Es mucho, eh
0:36:33 Es mucho
0:36:34 Es mucho, sí
0:36:35 En general, a los tipos que son dueños de esos chalet
0:36:38 Le empiezan a llamar
0:36:40 Como el chalet
0:36:43 Que hace Mi Sueño
0:36:47 Y hasta por ahí le tocan eso
0:36:49 Cuando pasa el tipo encarada
0:36:51 El sonido del timbre
0:36:53 Bueno, el trinito y todo
0:36:55 A mí me quedó una duda
0:36:57 Pero no sé si es el ámbito para hablarlo
0:37:01 ¿Cómo?
0:37:02 No sé si este es el ámbito para hablarlo
0:37:04 Y este
0:37:05 Entonces no lo ando
0:37:06 Lo que esté por decir
0:37:07 Lo que se habla es todo acesario
0:37:09 No, porque
0:37:11 Hay un accesorio en el baño
0:37:14 Creo que no debe ser el ambiente para hablar
0:37:17 Bueno, la derecha
0:37:19 Está el dinodoro
0:37:21 No tengo nada que decir
0:37:23 Ni a favor ni en contra
0:37:25 Lo conocemos
0:37:26 Y al lado está el viret
0:37:29 No tengo nada que decir
0:37:31 Pero no
0:37:32 Se usa bien o se usa mal
0:37:34 Dicen que lo usamos al revés
0:37:36 Porque hay dos formas de usarlo
0:37:38 Hay que ponerse abajo
0:37:40 Que hay que usarlo mirando a la pared
0:37:42 Uno lo puede usar como si
0:37:44 Porque por sí entra alguno
0:37:46 Porque no lo reconoce
0:37:49 Con lo uso como si fueran una lancha
0:37:52 Y con el motor fuera de bordo
0:37:54 Con cada verano
0:37:56 Y van con la tropea
0:38:00 Tiene que ir a la ránquina
0:38:02 No le arrancan
0:38:04 Arrenquen o no arrenquen
0:38:06 Algunos dicen que es al revés
0:38:08 Es que se inventó al revés
0:38:10 Pero como todos lo usaron mal
0:38:12 Ahora se cansaron y se hicieron cuadrados
0:38:14 Para que no haya duda
0:38:15 Nosotros, buenas tardes
0:38:16 Qué tal, cómo le va?
0:38:17 Tenemos aquí
0:38:18 Han llegado nuevos videos
0:38:19 Bueno, qué bien
0:38:20 Estos son japonéses
0:38:21 De Japón y de Australia
0:38:22 Los de Australia son muy fuertes
0:38:24 Sí, me dijeron
0:38:25 Muy fuertes son, digamos
0:38:27 Qué pareción tiene el...
0:38:28 No, no, son deportivos
0:38:30 Para gente
0:38:32 Que los tiene
0:38:34 Hay un intenso
0:38:35 Me da miedo la potencia que puedes tener
0:38:37 Claro, este...
0:38:38 Cuidado, quiero probarlo
0:38:40 No, bueno, no sé si es...
0:38:41 No, no, no
0:38:42 Si quiere...
0:38:44 Yo me siento adelante
0:38:46 Y usted se sienta atrás
0:38:48 Porque viene con acompañante
0:38:53 Es una moto, esto
0:38:54 El Dráulica
0:38:55 Pero por favor, es gigante
0:38:57 Es horrible
0:38:58 A mí no me gusta que el vendedor este...
0:39:00 El vendedor, no
0:39:01 Seguro va a ser
0:39:02 Un miembro de su familia
0:39:04 Sí, bueno
0:39:05 Yo no me propuso para ahorrar
0:39:06 Pero yo digo solo
0:39:07 Elante
0:39:08 Val padre
0:39:09 Y atrás val hijo agarrado
0:39:11 Padre, lo hace arrancar
0:39:13 Eres horrible
0:39:15 Pero si van a compartir eso
0:39:16 Y vivo solo que algo
0:39:18 Como amortizo
0:39:19 No, no lo compres
0:39:20 Yo digo este que es el...
0:39:21 Este
0:39:23 Este es individual
0:39:24 Ah, bien
0:39:25 ¿Cómo se llama el modelo?
0:39:26 Es el modelo individual
0:39:27 Se llama individual
0:39:28 Ah, bueno
0:39:29 Y el otro se llama...
0:39:31 Doble
0:39:32 Tú y yo
0:39:33 Tiene cruzo escrito
0:39:35
0:39:37 Y ahí se sienta usted
0:39:38 Y yo
0:39:40 Y acá me siento yo
0:39:41 No, pero...
0:39:42 Para mí
0:39:44 Yo me tendría que sentar en yo
0:39:46 Y usted en tú
0:39:50 Yo soy yo
0:39:52 Y tú eres tú
0:39:54 Sí, perfecto
0:39:55 Pero...
0:39:56 A ver, vení el
0:39:57 No, bueno, pero...
0:40:00 Si dices yo y tú
0:40:07 A mí no me gusta que tú
0:40:09 Me use yo
0:40:12 Me dice el caso cuando salíamos
0:40:13 Con aquellas chicas y fueras
0:40:15 Sí, bueno, claro
0:40:16 La hermana de mi afaro
0:40:17 ¿Cómo se llamaba?
0:40:18 Tú y afaro
0:40:19 Ah, tú y afaro
0:40:21 La mía y tú
0:40:22 Y ahí no sabíamos con quién estar
0:40:24 Ah, bueno, por eso
0:40:25 Que préstele, mía
0:40:27 Ahora, sí
0:40:29 Ahora, le voy a una pregunta
0:40:31 Es para dos personas, el mía
0:40:33 Pero si va una circunstancialmente
0:40:35 El otro chorro sale y pega dentro
0:40:37 Claro, ese es el peligro
0:40:38 Y bueno, ese es el peligro sale como pedrada
0:40:41 Veis, agujero, que hay ahí
0:40:42 Sí, sí
0:40:43 No, no, este
0:40:44 Señor
0:40:45 Lo hizo el chorro de atrás
0:40:48 Porque no conseguía a nadie
0:40:50 Para que se sentara
0:40:51 No, es horrible
0:40:53 Y si no, mientras tanto
0:40:54 Lo usa de bebeder, así
0:40:57 Así fue que pareció a gente
0:41:04 Bueno, mire
0:41:09 Hay algo
0:41:12 Que aparece
0:41:15 Y no toca el timbre
0:41:17 Y rompe de un momento a otro
0:41:20 Y entonces hay que dejarlo pasar
0:41:22 Para que se acomode
0:41:23 Al menos algo del pensamiento ajeno
0:41:28 Buenas tardes desde Barcelona
0:41:30 3.000.000 de la internacional de radio
0:41:32 Para Alejandro Dolin de Argentina
0:41:35 Con su capacidad de tener un universo propio
0:41:37 Desde el mundo
0:41:40 Felicitaciones Alejandro Bolina
0:41:43 Galardonado en España
0:41:46 Con el premio Ondas Internacional de Radio
0:41:50 2025
0:41:54 La 750
0:41:57 Objetivos
0:41:59 Pero no inversales
0:42:01 Vamos a hacer una charla
0:42:04 Vamos a recordar a Pitágoras
0:42:09 El amigo Pitágoras
0:42:12 Que fue el que inventó la ciencia
0:42:14 Antes de Pitágoras
0:42:15 No había ciencia, no había nada
0:42:17 La gente era muy ignorante
0:42:18 Después también
0:42:20 El amigo Pitágoras
0:42:22 No había ciencia, no había nada
0:42:24 La gente era muy ignorante
0:42:25 Después también
0:42:27 El amigo Pitágoras
0:42:30 El amigo Pitágoras nació en la isla griega de Samos
0:42:34 Allá por el 585 a.C.
0:42:40 El viejo
0:42:42 Menés Arcos se llamaba
0:42:45 Era comerciante
0:42:47 Viajante
0:42:49 Los llevaban sus viajes
0:42:51 Y era un niño curioso
0:42:54 El viejo lo llevaba por ahí
0:42:56 Y el miraba que llegaba
0:42:58 Y por ello pusieron a estudiar
0:43:00 Con tales de mileto
0:43:02 Sí señor
0:43:04 A los 7 años
0:43:06 También estudió con Anaximandro
0:43:08 Que era aquel que inventó la transmigración
0:43:10 De las almas
0:43:12 Dicen que un día tuvo la idea
0:43:14 De viajar a Egipto
0:43:16 Y allí se aprendió
0:43:17 Todos los misterios de los dioses
0:43:19 La ciencia de los magos
0:43:21 Asunto relacionado con los números
0:43:23 Que los egipcios no sabían mucho
0:43:25 Cuando se trata de escribir
0:43:27 La biografía de Pitágoras
0:43:29 Ponemos cualquier cosa
0:43:31 Y después volvió a Samos
0:43:33 Pero como su padre estaba tiranizada
0:43:35 Por polícrates
0:43:37 Se fue a Crotona
0:43:39 Todos recuerdan
0:43:41 Crotona quedaba en el sur de Italia
0:43:43 Que en aquel entonces
0:43:45 Como no era muy bueno se angiografía
0:43:47 El sur de Italia era Grecia
0:43:51 Entonces llegó ahí
0:43:53 Y a Crotona era una ciudad
0:43:55 De gente muy humilde
0:43:57 Pero también muy virtuosa
0:43:59 Muy sencilla
0:44:01 De costumbres
0:44:03 Y muy cerca había otra ciudad
0:44:05 Que se llamaba Sibaris
0:44:07 Que era una ciudad donde
0:44:09 Todos se las daban
0:44:11 Andar a saber de qué
0:44:13 Tenían costumbres refinadas
0:44:15 Bebían licores
0:44:17 Que importaban andar a saber
0:44:19 De dónde
0:44:21 Amigos de la buena mesa
0:44:23 Refinados en sus gustos
0:44:25 Hay que yo eso no se lo toco
0:44:27 Hay que aquello de más allá
0:44:29 Y más tarde o más temprano
0:44:31 Iba a estallar un conflicto
0:44:33 Hubo
0:44:35 Un conflicto
0:44:37 Del que salió vencedor Crotona
0:44:39 Y allí se edificó una casita
0:44:41 Y comenzó a invitar
0:44:43 A los principales ciudadanos
0:44:45 Bueno, a la segunda caña
0:44:47 En Prado
0:44:49 A la segunda caña
0:44:51 Empecé a compadrear
0:44:53 Al cerca del don de recordar
0:44:55 Sus vidas pasadas
0:44:57 Según parece
0:44:59 Pitágoras había sido en un tiempo
0:45:01 Etálides
0:45:03 Después fue euforrobo
0:45:05 Más tarde hermótimo
0:45:07 Luego el pecador Pirro
0:45:09 Para desembocar
0:45:11 Digámoslo así
0:45:13 En Pitágoras
0:45:15 También le gustaba contar
0:45:17 Con el fierno
0:45:19 Donde había tratado a Eciodo y a Homero
0:45:21 Pronto se formó un grupo
0:45:23 De discípulos
0:45:25 Para los cuales
0:45:27 Pitágoras dispuso unas reglas
0:45:29 Que dieron lugar a una especie de escuela
0:45:31 En escuelas donde se estudiaban
0:45:33 Geometría, música
0:45:35 Astronomía
0:45:37 Medicina
0:45:39 Bueno, ahí eran
0:45:41 Vivían juntos
0:45:43 Algunos vivían juntos de un modo permanente
0:45:45 en esa escuela, se llamaban los matemáticos, eran vegetarianos, no podían comer legumbres,
0:45:53 había un juramento de absoluta lealtad y secreto y había otro tipo que llamaban acusmáticos
0:46:01 que tenían un régimen más flojo, no vivían allí, iban a su casa, no tenían tantas obligaciones.
0:46:12 Y ahí empezó Pitágoras a enseñar su ciencia, que todos conocemos sus creaciones principales,
0:46:20 el teorema de Pitágoras, que dice que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo es igual
0:46:27 a la suma de los cuadrados de los catetos. Ahí nace la afinación pitagórica de la música,
0:46:36 dice lo que pasa cuando usted corta o divide una cuerda en la mitad o la divide en tres
0:46:44 partes o la divide en cuatro partes. Y ahí empiezan a nacer la quinta o la quinta, la
0:46:53 cuarta, la otra, esta es la quinta, esta es la quinta, la cuarta. Bueno, fenómeno, esto
0:47:00 se llama afinación pitagórica, pero también aparecen los cinco sólidos regulares, el
0:47:05 tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro, llamado también, les llamaban la esfera
0:47:16 de doce caras. Y de qué linda manera de llamarle a un dodecaedro. Y después estaba el icosaedro.
0:47:24 También inventó la teoría de las proporciones, la ex felicidad de la tierra y le dio también
0:47:31 por la transmigración de las almas que las meten psicócios. Bueno, se acuerda que el
0:47:38 pasador que cantaba, el que se mete psicócios, bueno, la disciplina era terrible. Tanto es
0:47:47 así que y paso de metaponto, que era el más inteligente de los discípulos, bueno,
0:47:54 divulgó en un boliche, un día entre un boliche, y dice, ahora le voy a divulgar el secreto
0:48:00 de la esfera de doce pentágonos, no es cierto, el dodecaedro. Y cuando se enteraron que había
0:48:07 batido eso, que era un secreto, imagínense, ¿no? Después todos los borrachos se contaban
0:48:13 en secreto de los dodecaedros. Lo castigaron con la soledad más absoluta y hasta le construyeron
0:48:21 una tumba en vida, solo y desesperado, y paso se abogó en el mar.
0:48:30 Respecto a su viaje, a sus viajes, hay muchas leyendas. Además del viaje jito fue a Babilonia,
0:48:38 un visito del FOS, el oráculo le dijo, usted va a ser un gran maestro, es como todos los
0:48:46 oráculos. No, bueno, pero la pegó.
0:48:48 Hablamos a veces con Darío Stanryver, de que cuando uno va a ver una señora para que
0:48:56 le deshaga algún trabajo que le han hecho, esta señora siempre te dice, usted era el
0:49:06 papa Alejandro Borja. A mí me dijeron, yo lo cuento siempre esto en el espectáculo
0:49:14 que hacemos con Stanryver. Me dice, usted fue el papa Borja, a mí me puse orgulloso.
0:49:20 Qué genial.
0:49:21 Sí, qué cosa. Y yo que soy tan sencillo, tendría que ser un poquito más creído. Y me fui
0:49:29 a mi casa muy contento, muy contento.
0:49:31 Ahora qué caso.
0:49:33 Mi señora esposa, a que no sabía lo que me dijo la bruja, que fui a ver por vez y me arregla
0:49:39 el lío que tengo con otra mena.
0:49:41 No.
0:49:42 Me dijo que yo había sido, en otra vida, había sido Alejandro Borja. Mi señora estaba
0:49:53 grabando los platos, me miró por arriba el ojo y escupió de colmi.
0:49:57 Yo soy una bolita.
0:49:58 En todo caso, yo estaba muy contento hasta que otro amigo, amigo que no es muy rápido
0:50:03 tampoco, me fue a las mismas personas y le dijo que le había sido Napoleón Bonaparte.
0:50:09 Pero todos famosos son.
0:50:11 Eso es lo que dijo George Mac, cuando fue el vecino de Al lado, que ni siquiera sabía
0:50:17 quién era el tipo que le había sido.
0:50:19 De cazos.
0:50:20 No, por el.
0:50:21 Que era Julio César, me dijo, que es un brasileiro, me dice.
0:50:25 Porque después, además, pega la vuelta y le vuelve a decir a otro que viene le dice
0:50:34 usted es Alejandro Borja.
0:50:35 Bueno, eso es lo que.
0:50:37 Entonces, pensé que no hay giles, no había giles en aquel tiempo.
0:50:43 No importa, eso es otro tema.
0:50:44 El oráculo le dijo a Pitagoras que iba a ser un gran sabio, un gran maestro.
0:50:50 Bueno, el como hemos dicho, no hemos dicho.
0:50:57 La escuela que tenía en Crotona admitía mujeres, incluía a las mujeres.
0:51:04 Él estaba casado con una chica que se llamaba Keano.
0:51:08 Era el nombre verdadero.
0:51:11 Se llamaba, les juro por Dios.
0:51:13 Sí.
0:51:14 Bueno, bueno.
0:51:15 Bueno, era mejor el nombre que tenía antes, pero no se lo dijo la Bru.
0:51:24 Usted dice en otra vida.
0:51:26 Sí, sabe que era.
0:51:28 Usted inventó el vídez en otra vida.
0:51:30 Bueno, algunas reglas de la escuela.
0:51:34 Los discípulos debían mantener silencio durante los primeros cinco años de estudio.
0:51:39 Primero cinco años, usted, Calletano.
0:51:41 Qué lindo.
0:51:43 Un entonces veían a Pitagoras.
0:51:46 Dió Génés Laércio, el que escribió la vida de los grandes filósofos de la antigua,
0:51:51 cuenta que impresionaba a sus alumnos con su hermosura.
0:51:54 Pitagoras.
0:51:55 Era lindo.
0:51:56 Bueno.
0:51:57 Dió Conduno, ¿es lindo?
0:51:58 El lindo.
0:51:59 Bueno, es lindo.
0:52:00 Aristóteles relata que una vez, mientras Pitagoras se bañaba, unos llanugnos lo vieron desnudo
0:52:09 y aseguraron que tenía un muslo de oro.
0:52:15 No era el muslo.
0:52:17 Aristóteles.
0:52:18 El soco lo sería.
0:52:21 Sí.
0:52:22 Y ese era un eufemismo.
0:52:26 Pasó lo mismo con Noé.
0:52:27 Bueno, pero ya se lo vamos a contar.
0:52:30 Pero tenía, si usted quiere, el muslo de oro.
0:52:33 Sus actos eran impresionantes.
0:52:35 Mataba serpientes amordiscones.
0:52:38 Hacía predicciones exactas.
0:52:41 Un día paseaba con sus discípulos a orilla del río Casa.
0:52:46 De pronto, oye una voz casi inhumana que le grita, salve Pitagoras.
0:52:53 Eso, vos lo tenías.
0:52:55 Oye, si usted quiere mejor, digamos, que hace Pitagoras.
0:52:59 Oye, si no, Pitagoras.
0:53:04 Y se daba vuelta, no había nadie.
0:53:06 Hasta que se dio cuenta que era el río que lo saludaba.
0:53:10 ¿En serio?
0:53:11 ¡Se llame!
0:53:12 Dice el río.
0:53:13 El río.
0:53:14 ¿Eres un río, onda, pepitito marrón?
0:53:17 El universo entero era para Pitagoras, armonía y número.
0:53:21 Descubrió la existencia de cantidades inconvençurables como la raíz cuadrada de dos.
0:53:26 ¿Cuánto es la raíz que se dio a la respuesta?
0:53:30 También descubrió el número de áureos que se que usan los artistas para medir proporciones.
0:53:35 Sí, señor.
0:53:36 Y, bueno, el famoso teorema del que hemos hablado.
0:53:39 Y descubrió que la armonía no es un capricho de los músicos, sino que hay relaciones matemáticas exactas entre las notas que integran una acorde.
0:53:48 Pero él hablaba de la armonía de la cefega.
0:53:52 Después de todo también es una armonía que no se escucha.
0:53:56 Él decía que había una disposición armónica de los cuerpos celestes.
0:54:01 A mí sus alumnos vivían perseguidos, ya podían borracharse.
0:54:09 Sólo se podía tener trato carnal el invierno.
0:54:14 En invierno, no en verano.
0:54:16 No se aceptaban personas y estuvieran fuera de forma.
0:54:21 Era indispensable ejercitar la memoria.
0:54:26 Y eran expulsados inmediatamente los que orinaban de cara al sol.
0:54:32 Estaba prohibido comer havas.
0:54:35 ¿Por qué?
0:54:36 Porque el sabio creía que las almas no sólo se alojaban en los cuerpos de los animales,
0:54:41 sino también en los porotos y en las havas.
0:54:45 Y tampoco se podía comer carne.
0:54:47 Si alguno desobedecía,
0:54:53 si alguno desobedecía y comía carne, los demás se lo hacían notar.
0:54:58 ¿Qué estás haciendo pedazo de animal
0:55:03 comiendo carne sabiendo que hace mal?
0:55:10 No se sabe con certeza cómo murió Pitágoras.
0:55:16 Algunos dicen que estaba con unos amigos en casa de Milón de Crotona,
0:55:21 el famoso atleta.
0:55:23 Y un alumno expulsado incendió la casa.
0:55:27 Otros creen que murió durante el conflicto que hubo con los Ibaritas
0:55:36 cerca del Templo de las Musas que hay en Metaponto,
0:55:41 donde estuvo 40 días sin comer.
0:55:45 Es seguro que murió a los 90 años.
0:55:48 Y algunos dicen que presentaba un aspecto juvenil que asombraba a todos.
0:55:53 Dicen que el día que murió estaba cerca del templo en un campo de havas.
0:56:01 Si me permiten, voy a anunciar la única colaboración
0:56:06 que este programa a lo largo de su historia ha tenido con la filosofía universal.
0:56:12 ¿Tienes? Podríamos decirlo así.
0:56:15 ¿Cómo se dice arma en latín?
0:56:20 Ánima podría ser.
0:56:22 Y si bueno, pero Pitágoras hablaba en griego.
0:56:26 ¿Por qué tiene algún sentido que ánima sea alma?
0:56:32 ¿Por qué ánima también es soplo?
0:56:35 Es aire, es respiración.
0:56:37 ¿Aliento?
0:56:38 Ánimo, exactamente.
0:56:40 Pero en griego, alma se dice psique.
0:56:45 Pero hay otra palabra que es espíritu, que es pneuma.
0:56:50 Y pneuma es también soplo.
0:56:54 Es aire, respiración, como dice usted.
0:56:59 Y si él pensaba que las almas de los difuntos
0:57:05 solían alojarse en el interior de los porotos y de las havas,
0:57:13 ¿no le suena a ustedes como una metáfora
0:57:16 esa fama que porotos y havas tienen como generadores
0:57:22 de soplos, de pneumas y de espíritu por no decir otra cosa?
0:57:30 Es verdad, habla.
0:57:37 En eso consiste esta humilde colaboración metafórica
0:57:42 con el pitagorismo.
0:57:44 Finalmente, si es verdad que antes de ser pitágoras,
0:57:48 había sido otros hombres, puede ser que haya seguido
0:57:52 reencarnando hasta el día de hoy, aunque todo indija
0:57:58 que ha perdido la facultad de recordar sus filas anteriores.
0:58:03 Tal vez uno cualquiera de nosotros.
0:58:07 Es sí saberlo, pitágoras.
0:58:11 Pero usted podrá decirme que ser pitágoras sin saberlo
0:58:16 y no ser pitágoras es lo mismo.
0:58:20 Es lo mismo, claro.
0:58:22 Le agradecemos entonces a pitágoras el habernos hecho
0:58:26 comprender cómo funciona este mundo.
0:58:30 ¡Qué mundo maravilloso!
1:00:41 Yes, I think to myself
1:00:50 What a wonderful world.
1:01:05 Es el trío sin nombre.
1:01:11 Adumilam, la asociación de los docentes
1:01:14 de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:01:17 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:01:20 Descender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:01:26 Una señal.
1:01:33 Gracias, mami.
1:01:35 Escuchar este mensaje te toma más tiempo que abrochar tu cinturón
1:01:38 o la sillita de tu hija o hijo.
1:01:41 Un clic que salva.
1:01:43 Ministerio de Transporte, gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:01:47 Un señal.
1:01:50 La 750.
1:01:54 Objetivos.
1:01:58 Pero no imparciales.
1:02:08 Continuamos en la vecanza.
1:02:10 Será terrible.
1:02:12 Estamos en Córdoba.
1:02:14 En Córdoba, capital.
1:02:17 En el espacio cuáles son nuestras próximas hazañas.
1:02:23 Nuestras próximas hazañas son en Buenos Aires,
1:02:26 en el Chacarera y en los Viernes,
1:02:28 pero el próximo viernes vamos a estar en Junín,
1:02:30 provincia de Buenos Aires.
1:02:32 Aquí atención, Junín.
1:02:34 En el teatro San Carlos.
1:02:36 Muy cerca de Córdoba.
1:02:38 En que lugar?
1:02:40 Los Adosta, son amigos míos.
1:02:42 Tienen un hermosberso lugar, un restaurante.
1:02:44 Vija gente.
1:02:46 Voy a agradecer a Eduardo Antonio Gómez,
1:02:48 que me ha regalado su libro de poesía
1:02:50 a Corazón Abierto y voy a
1:02:52 comentar que todo el jueves,
1:02:54 incluso el próximo,
1:02:56 estaremos en Buenos Aires
1:02:58 con Cora Barengo
1:03:00 en el teatro Picadero,
1:03:02 a las 10 de la noche haciendo una obra de teatro.
1:03:05 teatro que se llama la noche extraviada o los libretistas del mundo. Esta obra también
1:03:12 se dará el 23 de noviembre atención en la plata.
1:03:16 En el coliseo podés estar.
1:03:17 Sí, en el coliseo podés estar.
1:03:20 Y está.
1:03:21 Sí.
1:03:22 Y el resto de las informaciones están en la venganza seratarrible.com.
1:03:25 Bueno, muy bien.
1:03:26 Muy bien.
1:03:27 Señoras, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:03:33 Más personas que pueden matarte en la China.
1:03:37 Atención, porque hay, nos escriben muchas personas que van a viajar a la China.
1:03:41 Sí, ahora como turistas.
1:03:45 Y tienen miedo de que algo les choque.
1:03:48 Es que es una cultura distinta, en el caso de ello, una cultura milenaria.
1:03:52 Milenario quiere decir chino.
1:03:55 Bueno, muy bien.
1:03:56 Miles de años antes que nosotros.
1:03:58 Hay un montón de cosas que no conocemos.
1:04:02 Acá dice.
1:04:03 China, disculpe, me.
1:04:07 Lo voy a decir de nuevo.
1:04:08 China.
1:04:09 Pues no.
1:04:10 País de avances tecnológicos, disciplina social y una de las mayores poblaciones del
1:04:16 planeta, la segunda, creo.
1:04:19 Combina altos estándares urbanos con costumbres milenarias.
1:04:24 Vio.
1:04:25 Como dice el señor.
1:04:26 Vio.
1:04:27 Y contrastes extremos, como en cambio no dice el señor.
1:04:32 Este informe recopila una serie de causas reales de muerte en el país, en uno de los
1:04:38 países más poblados del mundo.
1:04:40 Primero.
1:04:41 Primera causa de muerte en la China.
1:04:45 Caerse desde la Gran Muralla China.
1:04:48 Bueno, pero eso es una cosa.
1:04:50 Esto no pasa en ningún otro país.
1:04:52 Y no porque la muralla está en China.
1:04:53 Dice la gente que jatoce mientras se caen de la muralla en China.
1:04:59 Está ahí.
1:05:00 No pasa en otro país.
1:05:01 Y la muralla china.
1:05:02 Tú digas Noruega.
1:05:03 Son cientos de metros al vacío.
1:05:06 Directamente se muere.
1:05:07 Se cae de la corniza.
1:05:08 Se muere.
1:05:09 Cada año se registran muertes por caídas en distintos tramos, diría Rolón.
1:05:17 De la Gran Muralla.
1:05:18 Muchos turistas en su intento de obtener la mejor vista o una selfie panorámica cantan
1:05:25 para el carnero.
1:05:27 Bueno.
1:05:28 Las zonas menos restauradas, compendientes empinadas, barandas ausentes, agujeros, todo.
1:05:36 Esa es la más peligrosa naturalmente.
1:05:37 Bueno.
1:05:38 ¿Quién se va a subir a la muralla china?
1:05:40 Todos.
1:05:41 Todo el mundo.
1:05:43 Aque va a la china.
1:05:44 No, muchas cosas, pero una puede ser a visitar la muralla.
1:05:46 ¿Le puedo decir una cosa?
1:05:48 Desde un cohete, usted ve la tierra como un botón.
1:05:56 El piolín es la muralla china.
1:05:57 Y se ve la muralla china desde todo el mundo.
1:05:59 ¿Cómo se va a ver la muralla china?
1:06:00 Entonces se tiene que llevar la cordillera de los Andes.
1:06:02 ¿Sabes qué es ese un cuento chino?
1:06:05 Así decían que se veía la muralla china.
1:06:07 Era mentira.
1:06:08 Cuidado con los monos de templos y parques.
1:06:14 Hay monos.
1:06:15 Hay muchos monos.
1:06:16 Los templos hay monos, contrariamente lo que podría suponerse.
1:06:19 Hay muchos, sí.
1:06:20 En zonas turísticas como Meijan o Shangiaje, los monos acostumbrados a los visitantes pueden
1:06:29 atacar si no se les entrega comida.
1:06:33 Y el mono le dice, no, no habla el mono.
1:06:36 ¿Cómo el mono hace saber, yo deseo que usted le entrega comida?
1:06:41 No.
1:06:42 Con gesto.
1:06:43 El mono es...
1:06:44 No, no.
1:06:45 El mono es pura acción.
1:06:47 Pero le puede decir que la acción vale, saca la comida.
1:06:49 Es una apretada esa de los monos.
1:06:51 Pero cómo te aprieta un mono?
1:06:53 No sé.
1:06:54 Pero directamente le saca...
1:06:56 Entonces no te aprieta, no te amenazas.
1:06:58 No, le saca.
1:06:59 Es como decir que un león te amenaza, un león te come.
1:07:01 Bueno, no, si usted se presenta...
1:07:03 Pero le ama una comida que sos vos mismo.
1:07:05 No, en el caso del mono no.
1:07:07 Usted se presenta en la china con una banana en la mano.
1:07:12 No dura dos minutos.
1:07:13 No, acá tampoco.
1:07:14 No, señor, que está.
1:07:16 Está rodeado de mono.
1:07:18 No.
1:07:19 No tiene que ser, se la saca.
1:07:22 Los mordidcos y arañazos infectados
1:07:26 han casado infecciones, naturalmente.
1:07:30 Incluso muertes por rabia.
1:07:31 Te da tanta bronca que te mori y dice...
1:07:35 No termino de caerme de la muralla china
1:07:38 que me muere de un mono.
1:07:40 No, porque usted sin saberlo...
1:07:42 Buenas tardes, doctor.
1:07:44 Buenas tardes.
1:07:45 ¿Cuál es la mordidura más peligrosa?
1:07:47 La del león o la del mono?
1:07:49 Bueno, la del mono provoca infecciones, ¿verdad?
1:07:52 Me han dicho.
1:07:53 En cambio, la del león provoca la muerte.
1:07:56 Gracias, doctor.
1:07:57 No puede retirarse.
1:07:58 Gracias.
1:07:59 También, hay asensores sobrecargados en las oficinas.
1:08:03 Claro.
1:08:04 Sube el 100 personas...
1:08:05 Porque 100 personas no es nada.
1:08:07 En China es una familia chica 100 personas.
1:08:09 Y bueno, se mueren todos.
1:08:10 Es así.
1:08:11 Se sube al asensor y chau.
1:08:16 Algunos casos se viralizan en redes locales
1:08:19 seguidos por breves campañas de inpección.
1:08:22 Que viene mañana a inspeccionar el asensor.
1:08:25 Sí, porque hay inspectores.
1:08:26 Buenas tardes.
1:08:27 Vengo a inspeccionar asensor.
1:08:29 Bueno, me dijeron...
1:08:30 Mucho, mucho, muere gente, me dicen.
1:08:33 Dicen gente, muere mucho, asensor cae.
1:08:35 Sí, pero me dijeron que hay una burocracia.
1:08:39 Burocracia mucha china.
1:08:40 De los inspectores de asensores.
1:08:43 Yo.
1:08:44 Que son poderosísimos, pa'l.
1:08:45 Vámonos, muélteme el asensor.
1:08:47 Espa, espa.
1:08:48 Vámonos, muélteme.
1:08:49 Qué mal llevado que sos, te, quiénes.
1:08:51 El ayudante del señor.
1:08:52 ¿Y de dónde vienes?
1:08:53 De China.
1:08:54 Pero si están en China.
1:08:55 Claro.
1:08:56 Ah.
1:08:58 ¿Eres acá?
1:08:59 Son muy peligrosos también los restaurantes Hot Pot.
1:09:03 ¿Qué es?
1:09:04 Es un popular guiso chino, imagínense.
1:09:07 Que se sirven olla sirvientes en el centro de la mesa.
1:09:10 Y mucha gente ha sido víctima de quemaduras graves o afixias por vapores porque le explota la olla.
1:09:20 O si algunos se asoman pa' mirar.
1:09:23 Como la están haciendo.
1:09:24 Y de tanto que se asombe, vea cómo son los chinos de curioso.
1:09:29 Se caen adentro.
1:09:30 No, no sé si se caen.
1:09:31 Mismo cuando tiran cuepe.
1:09:32 El chino es muy le tira el cuepe.
1:09:34 Inventar, realmente.
1:09:35 Tiran canita boradora y son curioso y asoman el ganino te hace.
1:09:39 Y les pega acá debajo.
1:09:42 De acuerdo.
1:09:43 Debajo del cojote le entra con un agujero a la canita boradora.
1:09:49 Bueno, pero eso sí que es peligrosísimo y tengo entendido que hay una disciplina china que tiene que ver mucho con la precaución.
1:09:59 No van a andar mirando ahí.
1:10:00 Eso es para...
1:10:01 No hay tal cosa.
1:10:02 ¿Cómo que no?
1:10:03 A ver, petardos aquí vienen.
1:10:06 Petardos, fuebos artificiales.
1:10:09 ¿Puede sorprender?
1:10:10 Cada año nuevo lunar.
1:10:13 Veo.
1:10:14 Se registran cientos de heridos por fuebos artificiales caseros en caseros.
1:10:19 Claro.
1:10:20 Provinción.
1:10:21 No, caseros no ayer.
1:10:22 Las explosiones por almacenamiento inadecuado.
1:10:26 Claro, por el volar.
1:10:28 Están estonkeados.
1:10:29 Están estonkeados.
1:10:30 No ponen adentro el horno, ponen.
1:10:32 Bueno, es muy, muy grande.
1:10:34 Atención, son muy peligrosas las mascotas exóticas, como serpientes, escorpiones, erizos, que
1:10:43 han provocado envenenamientos.
1:10:45 Algunas especies venenosas son adquiridas en mercados informales.
1:10:49 Serpiente.
1:10:50 No, bueno.
1:10:51 A la rica serpiente.
1:10:53 Hey, hermano, serpiente, serpiente.
1:10:57 ¿Cuánto la tenés?
1:10:59 ¿A qué telefínele?
1:11:01 Y uno vende serpiente, papi.
1:11:05 Escorpiones.
1:11:06 Espera.
1:11:07 Escorpiones.
1:11:08 Díez, Joan, la serpiente.
1:11:10 Díez, Joan, la chica, 20 de Agnández.
1:11:12 Bueno, eh...
1:11:13 Escorpiones.
1:11:14 Dame, dame, dos chicas.
1:11:17 Toma.
1:11:18 Dos chicas.
1:11:19 ¿Y los escorpiones cuánto están?
1:11:21 ¿Cuánto estaba la serpiente?
1:11:24 Díez, chica, 20 de Agnández.
1:11:26 20.
1:11:27 20.
1:11:28 20 que el...
1:11:29 Un escorpión.
1:11:30 Oye, escorpión.
1:11:31 Pero para eso me compro el Agnández.
1:11:34 Dos escorpiones, entonces.
1:11:37 Bueno, dame dos escorpiones porque somos turistas, nosotros.
1:11:41 Cinco la chica.
1:11:43 Le baja, le baja.
1:11:45 Ah, rebaja.
1:11:46 Le baja, le baja, competencia.
1:11:47 Bueno, entonces, eh...
1:11:49 De mes.
1:11:50 De mes.
1:11:51 Dos chicas, dime.
1:11:53 Entonces, no me den los escorpiones.
1:11:55 No, señor.
1:11:56 No, señor.
1:11:57 No me den los escorpiones.
1:11:58 Voy a comprar solo la serpiente.
1:12:00 Erizo.
1:12:01 ¿Eh?
1:12:02 Erizo.
1:12:03 ¿Cuánto tal Erizo?
1:12:04 Un momento, voy a hablar con mi compatriota.
1:12:06 Erizo.
1:12:07 Uchame.
1:12:08 Uchame, Lee.
1:12:10 Aquí estamos jugando acá.
1:12:11 No, pero...
1:12:12 Te vi que había justo un turista.
1:12:14 Eh.
1:12:15 Plecio fijo.
1:12:17 Bueno, Lito.
1:12:18 Diez cada cosa.
1:12:19 Diez.
1:12:20 Porque quiere que...
1:12:21 Diez cada cosa.
1:12:22 No, pero si me dijo, la chica valía cinco, me dijo.
1:12:24 Ahora vale diez, porque nos pusimos Monopol Yung.
1:12:27 No, bueno.
1:12:28 Entonces, no llevó nada, Lesslie.
1:12:32 A ver.
1:12:33 A ver.
1:12:34 A ver.
1:12:36 Lidado por las bicicletas eléctricas.
1:12:39 ¿Cómo va, si?
1:12:41 Una bicicleta.
1:12:42 ¿Qué le ha enchufado?
1:12:43 Eh, sí tiene una batería que inclusive...
1:12:45 Se va cargando.
1:12:46 La cargando está para el...
1:12:47 Ese es el famoso dinamo.
1:12:48 Sirve para prender la luz, no, PANDAX.
1:12:50 No, pero ahora hay una que sirva.
1:12:52 Sí, sí, pargan.
1:12:53 Usted la usa un rato de una forma y de otro.
1:12:56 Un rato prende la luz y otro anda.
1:12:59 Bien.
1:13:00 China cuenta con más de 350 millones de bicicletas eléctricas.
1:13:05 La velocidad, la falta de casco, el uso en veredas.
1:13:10 Ah.
1:13:11 En China las viejas se acostumbran a sentar en la veleda.
1:13:15 Para que nada más que para poder quejarse de los niños y ancianos que pasan en la bicicleta
1:13:19 por la veleda.
1:13:20 No, no, bueno.
1:13:21 Siempre que hay esa anna veleda, púntala vieja.
1:13:24 No, no dice eso.
1:13:26 Todos van en bicicleta, también los adultos, pero ahora hay también autos de última generación.
1:13:31 Última de generación.
1:13:33 No, sí, sí.
1:13:34 China me dijeron que es.
1:13:35 No, de generación automotriz.
1:13:37 Ah.
1:13:38 Hay, por ejemplo, puentes.
1:13:41 Sí, los hacen en un día.
1:13:43 En un día hacen los puentes.
1:13:45 Pero cómo?
1:13:46 En un día.
1:13:47 En un día.
1:13:48 Porque te da vuelta y...
1:13:49 ¿Sabes un puente hecho?
1:13:50 No, es hacer otra cosa.
1:13:53 Bueno, escalera mecánica.
1:13:57 Miles de escaleras mecánicas.
1:13:59 Y algunas muertes han ocurrido por fallas en el piso móvil o en atrapamientos con ropa
1:14:04 y calzado.
1:14:05 No, le agarra... le agarra...
1:14:07 No, es que al final de la escalera mecánica, cuando terminas de arriba hay como una dentadura.
1:14:13 Cada señor.
1:14:14 Y el chino, el chino se mete por el agujero.
1:14:16 No, no se mete, pero quedan agujeros.
1:14:18 Y lo que pasa es que si usted va con una capa...
1:14:21 ¡Oh!
1:14:22 Se ahorca.
1:14:23 Y claro.
1:14:24 La corbata.
1:14:25 El chino no usa más corbata.
1:14:26 No, no, no.
1:14:27 ¿Sabes por qué?
1:14:28 Porque si no, si le va por escalera mecánica le tira el día y ahí, al final del día,
1:14:32 es lo trabajo acá en el subterráneo.
1:14:34 Y la ok, se vea ente ahorcado ahí con la corbata.
1:14:37 Sí, se vea ente en China no es nada.
1:14:39 Por eso le digo.
1:14:40 Mientras en el país.
1:14:41 Plato tradicionales.
1:14:44 El Pufferfish Piglober.
1:14:46 Ah, sí.
1:14:47 Ah, lo que vendió el señor.
1:14:49 Bueno, el criado casero de tofu fermentado pueden ser mortales si se preparan incorrectamente.
1:14:56 Por ejemplo, que usted le echa, en vez de echarle tuco, le echa ceanuro.
1:15:00 No, bueno.
1:15:01 No, no es eso.
1:15:03 El pez globo no se sabe por qué, pero uno de cada dos peces globo...
1:15:09 Venenoso.
1:15:10 Es venenoso mortal.
1:15:11 Por suerte están en el Japón.
1:15:12 No, y el otro, el otro es comestible, riquísimo.
1:15:15 Es una de las deliciosas maneras.
1:15:17 ¿Los restaurantes o el Sashuarti, verdad?
1:15:19 Pero, pues no, pero...
1:15:21 ¿Traemos un preglobo?
1:15:22 No, no.
1:15:23 Perdón, pero hubiera tenido que cobrarte.
1:15:25 No, no.
1:15:27 No, pero...
1:15:29 Espino después de Paio.
1:15:32 No se sabe de antemano cuál es el venenoso y cuál es el salvo.
1:15:35 Y la gente lo sigue comiendo.
1:15:37 Pero cómo va a pedir igual eso?
1:15:39 Yo lo pido.
1:15:40 Escúcheme, los jerarcas, allí de la política no la saben.
1:15:43 No sé, no, bueno, no lo sé.
1:15:45 Envenenamiento por alcohol adulterado.
1:15:48 El consumo de bebidas alcohólicas caseras o falsificadas
1:15:52 es la causa más letal de intexocaciones en el país.
1:15:56 Adivine cuántas muertes se producen en la China por año
1:16:00 a causa del alcohol adulterado.
1:16:02 Y debe ser.
1:16:03 Pero yo.
1:16:04 Pero si no dije nada.
1:16:05 No importa, pero digo igual.
1:16:07 Anguilas eléctrica.
1:16:10 A final, el mar hay de todo ahí.
1:16:12 En el mar, usted está nadando, viene de Anguilas eléctrica con dos veinte.
1:16:16 ¡Pah!
1:16:17 Justo anoche me salí de un perro y ahora me agarra de Anguilas.
1:16:21 ¡Pah!
1:16:22 Pero qué le da el voltaje.
1:16:24 Le muerde.
1:16:25 Ya se ponen entre dos anguilas.
1:16:27 Le hacen como un corto.
1:16:30 Y usted...
1:16:31 ¡Ah!
1:16:32 Y grita y nadie lo ayuda.
1:16:36 Porque quiero que yo le haga pegado también.
1:16:40 Por ejemplo, si armó la otra vez en una playa del Mar de la China.
1:16:45 Una cadena de electrocutados.
1:16:47 Claro, porque cada uno.
1:16:48 500, 12 mil personas.
1:16:50 Ese sí es muchísimo.
1:16:52 Y todo por una anguila.
1:16:54 Ahora.
1:16:55 Una anguila.
1:16:56 ¿Sabe cuál es la técnica correcta?
1:16:57 Y esto lo...
1:16:58 En vez de agarrar al que sea electrocutado y le transmite a usted la electrocutada.
1:17:01 Con un palo.
1:17:02 O de un palo.
1:17:03 Ah, le da un palazo.
1:17:05 Le hace agarrar un palo.
1:17:07 Bueno, sí está bien.
1:17:09 No se vea el higienada.
1:17:10 No se valla.
1:17:11 No es.
1:17:12 Sí, le da un palazo.
1:17:13 Y finalmente la tormenta de polvo del desierto de Gobi.
1:17:16 Ah bueno, sí, pero va su desierto.
1:17:19 Cada primavera, las tormentas de arena avancen desde el norte y cubren ciudades enteras.
1:17:25 Como en Pequín.
1:17:26 La cubren enteramente.
1:17:28 Pero no se ve más la ciudad.
1:17:29 No se ve.
1:17:30 Manzuma a Pequín, se baja en la estación.
1:17:33 Sale una cosa de arena.
1:17:35 Como edano.
1:17:36 Dice como esto no es Pequín.
1:17:38 Ehh, es antino.
1:17:39 Pero que me viene una tormenta de arena noche.
1:17:42 Pero que?
1:17:43 Y la gente de donde está?
1:17:46 Abajo de arena.
1:17:47 Bueno, sí, pero es muchísimo eso.
1:17:50 ¿Cómo puede ser, no?
1:17:53 Las partículas finas penetran en los pulmones y provocan crisis respiratoria, colapsos circulatorios
1:18:01 y todo lo demás.
1:18:04 Ya listo.
1:18:05 Bueno, un informe un poco antichino, me parece.
1:18:09 Porque eso debe ocurrir en muchos otros lugares también.
1:18:12 Pero como una tormenta de arena en Pequín.
1:18:16 Yo vi Pequín en un edificio de 400 piso de arena.
1:18:18 Sí, por eso.
1:18:19 Como lo tapas con arena.
1:18:21 Bueno, hay micropartículas que estarán algunos días en el aire.
1:18:26 Me gustó.
1:18:27 Que usted se las pira, pero no sé si es tan peligroso eso.
1:18:31 Bueno, para marcarlo así.
1:18:32 Eso por si usted quiere.
1:18:34 Para ir a China, vio que ahora va a haber un vuelo con una escala para ir a China, no más.
1:18:41 Una escala, ¿a dónde?
1:18:43 En Oklan.
1:18:45 En Quinoa, ¿eh?
1:18:47 En Oklan, porque va por abajo.
1:18:50 Ah, ¿no?
1:18:51 Va por abajo.
1:18:53 Va para el otro lado.
1:18:54 Va por el otro lado, pero sale por China, porque sabe que la Tierra redonda.
1:18:57 No me digas.
1:18:58 Le juro.
1:18:59 Si no fuera por Pitágoras.
1:19:01 ¿Dónde estaríamos, no?
1:19:04 Lendo a China por el Camino Maldar.
1:19:06 Claro, derecho.
1:19:08 Como un estupido.
1:19:10 Bueno, muy lindo, muy lindo.
1:19:12 Esto me gustaría mucho.
1:19:13 Muy completo.
1:19:14 A China, muy completo.
1:19:15 Señores, vamos a hacer una breve pausa para dar comienzo al bailongo.
1:19:21 Muy bien.
1:19:22 Buenas tardes desde Barcelona.
1:19:32 Premio Ondas Internacional de Radio para Alejandro Delin, de Argentina, por su capacidad de crear
1:19:38 un universo propio desde el UBOR.
1:19:42 Estaciones Alejandro Bodina, galardonado en España con el premio Ondas Internacional de Radio,
1:19:53 2025.
1:19:54 La 7.50.
1:20:01 Objetivos, pero no imparciales.
1:20:08 Bueno, pero creo que es el momento de la música.
1:20:19 Y ya llega al espacio Cuálite de Córdoba.
1:20:29 Arfalto, canse, se
1:20:34 La convenida de nuestro querido maestro
1:20:37 Los intentartes del frío Santo prego, santo Malhuen, santo Maurena
1:20:41 Maurena, Maurena
1:20:44 El señor Marretina y Cacodonina, Cacodonina, Cacodonina
1:20:48 Y el lado mágico, y el licenciado penteagadénico
1:20:53 Ah, de Estolena, de Estolena, de Estolena
1:21:00 Buenas noches maestro, buenas noches al trios sin nombre
1:21:04 Estábamos en el barrio El Verdi, creo que es eso
1:21:07 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:21:09 Que puede ser que sea el chino al chino, pero estamos sin...
1:21:11 Sí, el barrio El Verdi creo que es eso
1:21:16 Rezo por vos, pidenpre para Marina
1:21:18 Es más, definete el charlí, no sé si es...
1:21:20 Es verdad, sí, vamos a necesitar de toda la percusión que tenga
1:21:23 Con toda, mucho, tengo estos...
1:21:26 Es suficiente
1:21:27 Es suficiente
1:21:29 Vamos
1:21:57 Rezo
1:22:28 Rezo
1:22:32 Rezo por vos
1:22:36 Rezo por vos
1:22:42 Mori sin mori
1:22:44 Y me agracia el dolor
1:22:50 Girote, es que todo
1:22:52 Con esta soneda
1:22:58 Echaste y soy anoche
1:23:00 Y ahora estoy aqui
1:23:06 Mi cuerpo se cae
1:23:08 Solo pierda cruz
1:23:10 Al amanecer
1:23:14 Rezo
1:23:21 Rezo por vos
1:23:30 Mi pure miseria
1:23:33 Y me suelme de amor
1:23:38 Y queme las tortillas
1:23:41 Y ya suelme de amor
1:23:43 De amor sarán
1:24:01 Mi pure miseria
1:24:04 Y me suelme de amor
1:24:09 Y queme las tortillas
1:24:12 Y me suelme de amor
1:24:14 De amor sarán
1:25:09 Es el fondo de la noche
1:25:12 La variada se enfistece
1:25:16 Cuando en la sombra se mecen
1:25:19 La nota de una canción
1:25:23 País a quien el baronejo
1:25:26 Se ha paleado por las chatas
1:25:29 Que alzón de cien serenata
1:25:33 Audivo mi corazón
1:25:42 Mariposa de ala hermana
1:25:46 Rondando en el casejo
1:25:50 Al rumoría la bordona
1:25:53 Junto a la paz del balbón
1:25:56 Y ahora escucharé en la noche
1:25:59 Nota que el tiempo se juzgó
1:26:02 Van surgiendo del recuerdo
1:26:06 Las mentas del pasado
1:26:16 La la la la la la la la la la la
1:26:21 La la la la la la la la la la la
1:26:33 Es tampa de metinati
1:26:36 Cantando en el lunetita
1:26:39 Tite esa fecha puchina
1:26:42 Que jamás sea de olvidar
1:26:45 País a quien el novia pobre
1:26:49 Y de madre abandonada
1:26:52 Que se quedaron grabadas
1:26:56 En tu voz sentimental
1:27:06 Mariposa de ala hermana
1:27:09 Rondando en el casejo
1:27:13 Al rumoría la bordona
1:27:16 Junto a la paz del balbón
1:27:19 Y ahora escucharé en la noche
1:27:22 Nota que el tiempo se juzgó
1:27:25 Van surgiendo del olvido
1:27:29 Las penas del pasado
1:27:38 Por mi madre querida
1:27:43 Cuantos hijos les daban
1:28:07 Feliz maestro
1:28:11 Mira aquí Enrique para Jorge Lina le pide un tema emblemático de los 80
1:28:16 de virus que es Luna de Miel
1:28:19 Uy que lindo, bueno vamos a intentarlo
1:28:22 Puede ser un poco de percusión
1:28:24 Es la versión rápida o la letra
1:28:26 Rápidísima
1:28:27 La ultra rápida
1:28:28 Ya terminó
1:28:29 La rápida
1:28:30 Prima en el esterno
1:28:38 Un, dos, tres
1:28:49 Tu imaginación
1:28:51 Me programan vivo
1:28:53 Llegó volando
1:28:55 Y me arrojó sobre ti
1:28:58 Salsa en la música
1:29:00 Entro en tu cuerpo
1:29:03 Cómo es ajeir
1:29:05 tu yo, tu yo, luna de mía, luna de mía
1:29:12 tu madre no podrá interceptarme
1:29:17 perfecto hermoso de los luminosos
1:29:22 tu madre no podrá interceptarme
1:29:27 perfecto hermoso de los luminosos
1:29:32 tu madre no podrá interceptarme
1:29:37 perfecto hermoso de los luminosos
1:30:36 ...
1:31:22 de querer con sentimiento, pero te divanjamento que no tenés corazón.
1:31:44 Me casiste con el coraje de enloquecer los llavones y andas a los picotones,
1:31:52 me clada entre el sabalaje.
1:31:56 Yo soy de bajo linaje, pero de mucha noblesa, perdóname la franquesa que me voy a deshabar.
1:32:08 Así me hace patinajar tu pinta de vampireza.
1:32:25 Viste reina en los bordeles donde estás con valor de menepud del amor,
1:32:33 los que querés son papeles, me tienen en la metere,
1:32:39 amarrócate el cejado, que eso ya me deshabao y te bato con razón,
1:32:48 que tenés el corazón como un juez desinflado.
1:33:03 ¡Vamos!
1:33:16 Aquí me confirman de la producción que han visto al indio, aquí en Córdoba hoy.
1:33:21 ¿Qué canción?
1:33:25 Podría ser todo un palo, por ejemplo.
1:33:28 ¿Va con percusión?
1:33:31 Y yo voy a hacer percusión vocal también.
1:33:33 ¿Eso me gusta?
1:33:35 Vamos a hacer el poco más moderado del mundo.
1:33:41 Va.
1:33:59 Nel futuro llegó un aservador, todo un palo ya lo ve.
1:34:14 Veamos un poco con tu sopro.
1:34:23 Nel futuro ya llegó.
1:34:30 No voy a entrenar, no tengo a dónde ir, algo me late.
1:34:42 Y no es el corazón como no sentirme así.
1:34:54 Si ese perro sigue aquí, que podrías ser peor.
1:35:07 Eso no me arregla, eso no me arregla a mí.
1:35:18 Estás llamando un gato con silbido.
1:35:26 Nel futuro ya llegó.
1:35:34 Llevo como vos, no lo esperabas.
1:35:42 Todo un palo ya lo ve.
1:35:49 No voy a entrenar, no tengo a dónde ir, algo me late.
1:36:01 Y no es el corazón como no sentirme así.
1:36:13 Si ese perro sigue aquí, que podrías ser peor.
1:36:25 Eso no me arregla, eso no me arregla a mí.
1:36:36 Eso no me arregla a mí.
1:36:56 Señora, señores, ingresa al escenario del espacio cualito de la ciudad de Córdoba.
1:37:03 La dorada de la UNED.
1:37:15 Muchas gracias.
1:37:17 Maestro, ¿qué le parece ir al Brasil a tocar una voz anoba?
1:37:24 Con esa flauta.
1:37:26 Aquí está, está me la regalaron en el Brasil.
1:37:29 Qué linda, muy bien.
1:37:31 Y esta, por favor.
1:38:54 Dime, ¿que te parece ir al Brasil a tocar una voz anoba?
1:39:05 No, yo no.
1:39:06 No me arreglo.
1:39:09 No me arreglo.
1:40:15 Vamos, a hacer ahora la última canción de la noche.
1:40:18 Última.
1:40:19 Última.
1:40:20 que corresponde también un agradecimiento por haber venido esta noche ustedes aquí y por haber
1:40:29 estado tan amables con nosotros. Yo siempre he tenido grandes alegrías artísticas en Córdoba,
1:40:38 solamente superadas por alegrías del alma y de la amistad. Así que siempre estoy contento de venir
1:40:49 aquí a veces para encontrar un público que es muy amable con las modestas ocurrencias que
1:40:58 uno puede llegar a tener y a veces para encontrar amigos que son muy amables con la pequeña almita
1:41:08 que uno suele acarrear en el interior del pecho. Así que gracias a todos al público que es
1:41:16 hospitalario con nuestro arte modesto y a los amigos y a las personas que me han querido aquí
1:41:25 en Córdoba. Muchas gracias.
1:41:26 ¿Cuál es nuestra última canción?
1:41:43 Le vamos a hacer un tema dedicado a un escritor. No es un escritor Córdoba, pero es un escritor...
1:41:52 Entonces no, señor. Es un escritor argentino.
1:41:56 Acá si no es Lugones no hay caso. Bueno, del Chaco es, pero no le voy a decir el nombre porque en la letra se van
1:42:04 atando cabos para encontrar el nombre finalmente del escritor. Claro, y esto puede enviarlo.
1:42:11 Y en el dorso es sobre participan del sorteo de una docena de naranja.
1:45:22 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:46:52 Desde Buenos Aires. Malena. Malena 750. Pasta tangos como ninguna.
1:47:22 Y hoy mi viejo niño es una planta. Es la luz, es el viento y el río.
1:47:50 Este torrente vivo lo que planta prolongando en mi celo y desafío. Me suelo en sus ángeles, lo ha vivido.
1:48:01 Y presiento a mi voz su propio eto. Esa voz tu Navés. Eso no hago eco cuando le dice adiós. Adiós.
1:48:43 Y hoy sin domingo le cáscela un sol en mi destino. Tu ardor sin miedo, tu querer de amor.
1:49:14 Soy tu jornal y es la goma de sal que hoy te llora a un niño.
1:49:29 Cuando es el día que se corra con tu dios lejos.
1:49:37 Se debe de el salvo que no hay fin.
1:49:58 Malena. Tango.
1:50:28 Mi vida de visto, la amistad de amor.
1:50:31 Palco su quiesta, luz de cita, yo Navés.
1:50:35 Ay, qué reta, luminosa como un sol.
1:50:39 Hoy, que el otro te quiere que te vuelva a ver.
1:50:44 Ciudad por cenia de mi único querer.
1:50:48 Oigo las quetas del bandolón dentro del pecho pide rienta el corazón.
1:50:57 Y buenos aires, tierra florida, donde mi vida terminaré.
1:51:06 Bajo tu ancano no hay un desenguayo. Vuelan los años que inviten color.
1:51:15 El garabón a los recuerdos posa con una estela dulce de emoción.
1:51:23 Quiero que sepa y a mi boca te se van las penas del corazón.
1:51:34 La venta ninja de la estena del corazón.
1:51:47 La venta ninja de mi calle bien rabal.
1:51:52 Doble, no cumplía una muchachita en flor.
1:51:57 Y no de nuevo su volver a contemplar.
1:52:01 Aquí sus ojos que acaricen al mirar.
1:52:05 En la cortada mas maleva una canción.
1:52:09 Dice su ego de coraje y de pasión.
1:52:14 Una promesa y un supiror morra una lagrima de pena.
1:52:24 Oh, que el cantor.
1:52:30 Y buenos aires, querido, cuánto yo se vuelvo a ver.
1:52:45 No habrá más telas en mi vida.
1:53:15 No hay nada más que ver.
1:53:25 No hay nada más que ver.
1:53:35 No hay nada más que ver.
1:55:25 Y a mi lado digo que es porque estoy con una suerte loca.
1:55:35 Al saberles a mi suerte, su aprendí bien,
1:55:41 con trampear y ahora solo ante coparme.
1:55:47 Cuanto banquen con la muerte, que les hay perder.
1:55:53 Para ganar primero perdí, yo también enteré a jugar con mi abuela.
1:56:03 Seguro de la estar y luego vi que todo era bendido.
1:56:11 El capital en un baro del más levil no me crece, tiene el corazón.
1:56:19 Que pez en un mes no ves que no acercas, que si apostas a cargas de ilusión
1:56:27 son de dolor las cargas que se dan.
1:56:33 Y si eres acertador, pues soy el desengayo.
1:56:41 Y si ciego así perdés es que eres los lindos veinte años.
1:56:49 Y el café es la espelada y al final de los antiguos
1:56:57 si me dan lo que perdí, o al deundirme la confianza.
1:57:05 Suerte no es conservar una ilusión en tanto pear.
1:57:11 Yo también enteré a jugar con mi abuela.
1:57:17 Piedo en la ceguera de la sala y luego vi que todo era bendido.
1:57:25 El capital en un baro del más levil no me crece, tiene el corazón.
1:57:33 Que pez en un mes no ves que no acercas, que si apostas a cargas de ilusión
1:57:41 son de dolor las cargas que se dan.
1:57:47 El bello y el bello son de dolor, el bello y el bello.
1:58:17 El duende de tu son, llevando neón, se apiada del dolor de los demás.
1:58:35 Y al lectorujar tu fuelle dormió, se arrima el corazón que sufre más.
1:58:47 Estercita y mimí como ninón, dejando sus destinos de percal.
1:58:59 Vistieron al final, mortajas de rayón al ecofuneral de tu canción.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!