Transcripción automática
0:00:00 ¡Galsa será terrible!
0:00:03 Fejando sus 40 años
0:00:09 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:16 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:00:24 Nuestros intérpretes
0:00:26 Fejando sus 40 años
0:00:38 Amigas, amigos, muy buenas noches
0:00:40 Aquí comienza la venganza será terrible
0:00:45 Celebrando los 40 años
0:00:48 ¡Qué bien! Muy bien
0:00:52 Voy a presentar a mis queridos compañeros, Patrillo Barton y la pista
0:00:56 Antes llamado Vilepi
0:00:57 Buenas noches, ¿qué tal?
0:00:58 Les encuentran aquí y me gustaría saber
0:01:02 ¿Por qué caminos van sus pensamientos
0:01:07 Recorriendo los estrechos y los ciertos corredores de sus cerebros
0:01:12 Bueno, yo estoy pensando en la presentación de Montevideo
0:01:16 Casi que es lo que me tiene nervioso
0:01:18 Cada vez que me voy a presentar en Montevideo o en un país que no sea este
0:01:24 ¿Cuál?
0:01:25 Por ejemplo, Madagascar
0:01:28 Sí, me pongo igual que usted
0:01:30 ¿Las bien abriosas?
0:01:31 No, igual que usted en otro sentido
0:01:34 Ah, no, no, yo me refiero a lo que me dió
0:01:36 Sí, básicamente me pongo igual que usted
0:01:38 Claro, le viene como una mime, sis
0:01:40 Sí
0:01:41 Es que no es para menos, porque yo estaba pensando
0:01:44 Que el año pasado no fuimos en ninguna...
0:01:47 Sí
0:01:49 Fuiamos a principios de marzo
0:01:52 Ustedes
0:01:54 Yo fui, estuve con ustedes
0:01:56 Ah, ¿cómo es?
0:01:57 Y bueno, me pregunto para qué va
0:02:00 Y no se acuerda, estamos gastando dinero de mí
0:02:03 Yo estuve, seguro
0:02:04 Ustedes lo llevan de vacación, lo vuelven y no saben ni dónde puede
0:02:07 Fue muy protagonista y le podría recordar sucesos
0:02:10 Que lo inventaría
0:02:12 Bueno, que son inolvidables
0:02:15 En el peor de los sentidos
0:02:16 Por favor
0:02:17 Creí que no habíamos ido en todo el año pasado
0:02:19 Sí, y pasa a mí me dijo Rolón
0:02:21 Que muchos sucesos que son vergonzosos
0:02:24 Sí
0:02:25 Son olvidados por la mente
0:02:27 Sí, realmente los olvida
0:02:29 Para no sufrir
0:02:30 Para que usted nos viva a vergonzar
0:02:32 Exactamente
0:02:33 Existencia
0:02:34 Igual, hay sucesos que son vergonzosos para usted
0:02:39 Pero no para mí
0:02:40 Para usted
0:02:41 Para usted
0:02:42 Para nosotros, los sucesos que usted lo avergonza
0:02:46 Son divertidos
0:02:48 Son divertidos
0:02:49 Sí, sí, sí
0:02:50 No vergonzosos
0:02:51 Claro
0:02:52 Bueno, entonces, por ejemplo
0:02:55 No es que haya ocurrido
0:02:57 No, no
0:02:58 Pero supongase que usted se desgracia
0:03:01 En pleno escenario
0:03:03 Y bueno, para usted
0:03:05 Es terrible
0:03:06 Es traumático
0:03:08 Es una gran diferencia
0:03:10 Sí, me da vergüenza
0:03:13 Yo creo que de ocurrir semejante cosa
0:03:16 Hay que exponerla
0:03:19 ¿Qué?
0:03:20 ¿Qué digo?
0:03:21 Pero si no me como
0:03:23 Hay que decir por ejemplo
0:03:24 Alguien se le genera sí o sí
0:03:26 Algo
0:03:27 Cuando es muy contundente
0:03:31 Bueno, yo una vez me caí de...
0:03:33 Se rompió la silla
0:03:35 ¿Crees que no?
0:03:36 Y la cara sí caí de estas
0:03:37 No, se cayó
0:03:38 Si rompió la silla
0:03:39 No te ni mal, ¿no?
0:03:40 Sí, yo también
0:03:41 Ustedes se habían caído
0:03:43 Ah, sí me acuerdo
0:03:44 Quédese entrado en el piso
0:03:45 Pero es que ahí las sillas se rompían
0:03:47 Que quedó por tres
0:03:48 Sí, claro
0:03:49 No es para tanto
0:03:50 Bueno, pero mucho pierdo
0:03:52 Que le pasó
0:03:53 En Montevideo el año pasado
0:03:56 No me acuerdo nada
0:03:57 ¿Qué?
0:03:58 No, no, si quieres se lo recordamos
0:04:00 No, que le cierro, no
0:04:01 Para saber que dentro de un araño
0:04:03 Ni se acuerda
0:04:05 Fue tal la negación psíquica
0:04:08 Pues a mí no fuimos
0:04:09 No existió
0:04:10 ¿Te acuerdas del viaje?
0:04:11 Nada
0:04:12 Nada, este es más negador que morer
0:04:14 Si, si no me acuerdo nada
0:04:15 Bueno, sí
0:04:18 Ahora se te acordan
0:04:20 Ay, se acordó
0:04:22 Qué pícaro que
0:04:23 Bueno, el caso que vamos a estar
0:04:25 En Montevideo el día 27
0:04:28 De febrero
0:04:29 Que me parece que son jueves
0:04:31 Sí, jueves, jueves confirmados
0:04:33 Confirmados
0:04:34 En el auditorio del Sobre
0:04:37 Sí, sí
0:04:38 Que es impresionante
0:04:39 El mejor auditorio del Uruguay
0:04:42 Y yo creo que uno de los más
0:04:44 Un lujo verdaderamente para nosotros
0:04:46 Las entradas ahí están en Ticantel
0:04:48 Y quedan pocos
0:04:49 Si a veces compran algunas
0:04:50 Quedan pocas, quedan muy pocas
0:04:51 Bueno, pero compren las de una vez
0:04:54 Bueno
0:04:57 Todavía no sabemos
0:04:59 Que clase de festejos vamos a hacer
0:05:02 Para los cuarenta años
0:05:04 Así que no vamos a decir nada
0:05:05 Que no se nos hagan los cuarenta y uno
0:05:07 Porque tanto pensar, pensar
0:05:10 Y va a...
0:05:11 Y nosotros como siempre
0:05:12 Pensamos todo antes
0:05:13 Sí, bueno, pero...
0:05:15 Tres días antes
0:05:17 Ahora, yo creo que los oyentes van a empezar
0:05:19 A insistir
0:05:20 Con qué van a ser para los cuarenta años
0:05:22 No, bueno, no podrían darnos ideas
0:05:24 Pero sabes qué idea le van a dar
0:05:26 De anticipo, perdón
0:05:27 Voy a poner a pensar por el oyente
0:05:29 Van a decir
0:05:30 Vengan a mi ciudad, vengan a...
0:05:32 Claro
0:05:33 Atalado, atalado, y allá, allá, allá
0:05:35 Hagan donaciones
0:05:37 Bueno, eso quizá también
0:05:39 Bueno, yo acá tengo los temas de hoy
0:05:43 Sí, se los pasaron
0:05:44 La nueva dirección de esta radio
0:05:46 Ustedes saben que...
0:05:47 Sí, hay un movimiento
0:05:48 La radio se vendió
0:05:50 Quién es?
0:05:51 Yo trabajo en otra que se vendió
0:05:53 Así que...
0:05:55 Bueno, está el dueño del...
0:05:58 Liter de Miami, acá en la Argentina
0:06:00 Sí, ya vino a comprar esta radio
0:06:02 Bueno, ya la habían comprado
0:06:04 Y jugadores hay no comprado
0:06:06 Sí, claro
0:06:08 Porque vio que Messi pide jugadores nuevos
0:06:10 Es como...
0:06:11 Sí, pero no son muy nuevos
0:06:13 Luis Suárez fue la última corporación
0:06:15 Ese es yo, Borrello
0:06:17 Ángel Rojas
0:06:19 Bueno, pero...
0:06:22 Con experiencia, por ejemplo
0:06:24 Con experiencia, entonces...
0:06:27 Es así
0:06:28 Bueno, uno de los temas
0:06:30 Es médico, es un tema médico
0:06:32 Bueno, qué problema hay
0:06:34 Que es 20 funciones...
0:06:36 Como quien dice 20 dice 40
0:06:38 O 10
0:06:39 Aquí tengo una lista
0:06:40 O 4
0:06:41 Algunas funciones corporales
0:06:44 Sí, señor
0:06:45 Que no se comprenden bien
0:06:47 Que la gente incluso llama
0:06:49 Dice, explíqueme el hipo
0:06:51 Claro, claro
0:06:53 Porque le parece incomprensivo
0:06:55 Sí, y de amplio
0:06:57 A partir de ahora van a ser comprendidas claramente
0:06:59 Muy bien
0:07:00 Tenemos aquí el libro del doctor Carajan
0:07:03 Sián
0:07:04 ¿Cómo se llama?
0:07:05 Funciones incomprendidas
0:07:07 Sí, es un título bastante incomprensible
0:07:10 Sí, sí
0:07:11 El servicio impreciso
0:07:13 Vamos a elegir así
0:07:15 Al azar
0:07:17 Y tenemos el estornudo
0:07:20 Oh...
0:07:21 Incomprecible para mí
0:07:23 Surgen de repente, no le aviso
0:07:25 Es intempestivo
0:07:27 El estornudo es una explosión
0:07:30 Sí, mira vos
0:07:32 El estornudo
0:07:34 El estornudo
0:07:37 El estornudo es una explosión de aire
0:07:40 Que limpia las vías respiratorias
0:07:43 De partículas irritantes
0:07:46 Es genial
0:07:48 Entonces, el estornudo
0:07:50 Una partícula irritante
0:07:52 Si sabe que yo en el colegio de Segunda
0:07:54 Y una vez me tocó representar
0:07:56 Hacemos teatro
0:07:57 Una partícula irritante
0:07:59 No
0:08:00 Un texto de Fray Mocho
0:08:02 Que hace el personaje
0:08:05 Hace un pacto con el diablo
0:08:07 Y...
0:08:09 ¿Usted lo conoce?
0:08:10 Sí, claro
0:08:11 A pacta determinada ahora
0:08:13 Donde el pacto se va a ser efectivo
0:08:16 Y le dice que va a quedar
0:08:19 Con la cara que tenga
0:08:21 En ese momento para siempre
0:08:23 Con el jefe
0:08:25 Claro
0:08:27 Y resulta que el personaje le da ganas de estornudar
0:08:31 Y está un buen rato con cara de estornudo
0:08:34 Es muy difícil sostener
0:08:37 Una escena completa
0:08:40 Con cara de estornudo
0:08:42 Me dijeron que hay que investigar
0:08:44 A ver cómo es realmente la cara de estornudo
0:08:46 Hay que elegir una cara de estornudo
0:08:48 El actor tiene que pasarse un mes estornudando
0:08:51 Y sacándose fontes
0:08:53 ¿Y sabe qué? Que puede hablar
0:08:55 Yo tenía parlamentos
0:08:57 Un monólogo era una parte
0:08:59 Y lo tenía que hacer con eso
0:09:01 Y era gracioso porque me salió una voz de la Virucho
0:09:04 Claro, porque uno no puede hablar en ese momento
0:09:07 Ah, ok, ya sé
0:09:09 Qué cosa, bueno, acá dice
0:09:11 Se desencadena el estornudo
0:09:15 Por estímulos como polvo
0:09:18 Imagínense
0:09:20 Sí, es alergínico
0:09:22 Luz brillante o alegrías
0:09:24 Alegresa
0:09:26 Y puede viajar
0:09:28 El estornudo puede viajar
0:09:30 A velocidades sorprendentes
0:09:33 De hasta 160 km por hora
0:09:36 Después ya no son sorprendentes
0:09:38 Bueno, no, no
0:09:40 Esto quiere decir
0:09:42 Pero que si usted estornuda aquí
0:09:45 Ahora
0:09:47 Y se traslada a 160 km en una hora
0:09:50 En una hora estaba en el Zama
0:09:53 Pero su estornudo llega al Zama
0:09:56 No, va a 160 km por hora
0:10:00 Pero a dos metros se detiene
0:10:03 Si no sería imposible circular
0:10:05 Claro, pues el ráfaga de estornudo
0:10:08 Si, porque en invierno los aviones
0:10:10 No podrían aterminhar
0:10:12 Por la gente que estornuda en los aeropuertos
0:10:15 160 km por hora
0:10:17 Ahora
0:10:19 Voy a ir más allá
0:10:21 El estornudo y su influencia
0:10:23 En la vida social
0:10:25 ¿Qué hay que decir después de un estornudo?
0:10:28 ¿Qué conviene que uno diga después de estornudar?
0:10:32 ¿Y qué se le puede decir hay que estornudar?
0:10:34 Normalmente el que estornuda se le dice es salud
0:10:37 Y en otro responde gracias
0:10:40 El primero puede responder también merecidas
0:10:44 Bueno, bueno, bueno
0:10:46 Y así no es por nada
0:10:49 A mi cuando me pasa que yo tengo estornudos alérgicos
0:10:53 Y por ahí estoy con una persona desconocida
0:10:56 Una situación donde me está atendiendo a alguien
0:10:58 En un comercio o algo y estornudo
0:11:00 ¿Qué es el clásico? Es que es un mí
0:11:02 No, digo alergia
0:11:04 ¿Qué le importa al tibia?
0:11:06 No, porque por ahí cree que es otra enfermedad peor
0:11:09 Y cierre negocio
0:11:11 Bueno, pero no es para el tal
0:11:13 Es algo controlado, alergia
0:11:15 Porque usted subió un taxi
0:11:18 Está todo cerrado, se manda un estornudo
0:11:21 Y le empiezan a volar el muñequito independiente
0:11:24 Y lo vuelvan en el pejito
0:11:27 Entonces alergia
0:11:29 Entonces el tipo...
0:11:31 Y yo tengo la alergia que usted mencionó también
0:11:34 La luz brillante
0:11:36 Por ejemplo, rayo del sol
0:11:38 A primera hora de la mañana
0:11:40 Yo me sento en un estornudo
0:11:42 Y hay muchas...
0:11:44 Empiezo una serie de estornudos
0:11:46 Que llegan hasta 16
0:11:48 16 estornudos, todos seguidos
0:11:50 Es muchísimo
0:11:52 Todos a 160 kilómetros
0:11:54 Y se puede... Yo le pregunto
0:11:56 Usted es médico, ¿no?
0:11:58 Sí, bueno, estar, sí
0:12:00 Puedo pasar a lavarme las mismas
0:12:02 Doctor, ¿se puede morir de estornudo?
0:12:05 Bueno, sí
0:12:08 Ah, esto es alarmando
0:12:10 Ya escucharé esto al alarmando
0:12:12 Y si es una...
0:12:14 Con mucho respeto por las familias
0:12:16 Bueno, sí
0:12:18 Usted uno se puede morir de un estornudo
0:12:22 Yo creo...
0:12:24 Se pasa a los 160 kilómetros por hora
0:12:26 Ya la velocidad
0:12:28 Es tan grande que el aire
0:12:30 Porque qué es el estornudo
0:12:32 Está compuesto de aire
0:12:34 Aire más partículas
0:12:36 Sí, y saliva también
0:12:38 Y saliva también
0:12:40 Algunos estornudos, como yo le decía
0:12:42 Se familiarmente vienen con premios
0:12:44 Sí, sí
0:12:46 Por favor
0:12:48 Le dicen la lotería de entre ríos
0:12:50 Entonces, si hay más velocidad
0:12:52 El estornudo resta partículas
0:12:54 No solo de flima
0:12:56 Si no partículas de...
0:12:58 La propia carne
0:13:00 Pedazos de órganos
0:13:02 Pedazos de órganos
0:13:04 Este pedazo, por ejemplo
0:13:06 Ese
0:13:08 Claro, eso no les mire
0:13:10 Y el otro le dice
0:13:12 Salud
0:13:14 Gracias, que haces
0:13:16 Merecida
0:13:18 Ha pasado muchas veces
0:13:20 Sí, es momento
0:13:22 Una persona estornuda
0:13:24 Y en el vidrio delantero
0:13:26 El taxi
0:13:28 Queda la campanilla
0:13:30 El músico de Independiente
0:13:32 Que estaba colgando
0:13:34 Un campanillazo
0:13:36 Así que muy frecuente también
0:13:38 Alguna pisa dental
0:13:40 Que no está muy bien
0:13:42 No muy firme
0:13:44 Es expulsada
0:13:46 O toda la
0:13:48 Protecida
0:13:50 Entral entera
0:13:52 Si usted tuviera una protecida
0:13:54 La más buena terminación
0:13:56 Seguro que la expulsa
0:13:58 Bueno, por eso
0:14:00 Muchos siguen
0:14:02 Se tapa la boca
0:14:04 Para que no se le escape
0:14:06 Sí, pero ya aprendimos en la pandemia
0:14:08 Que hay que hacerlo en el codo
0:14:10 Con el codo propio
0:14:12 No tomar el codo por ejemplo
0:14:14 Del taxista
0:14:16 No, claro
0:14:18 Con el codo propio en la parte interna
0:14:20 Igual le digo, hay un caso
0:14:22 Que se viralizó
0:14:24 Como dicen ahora las imágenes
0:14:26 Debe ser cierto, entonces
0:14:28 Es de un conductor
0:14:30 De un programa de televisión
0:14:32 De un canal de noticias
0:14:34 En un taxi
0:14:36 En el estudio
0:14:38 Que tuvo un estornudo
0:14:40 Con tan mala suerte
0:14:42 Que se tapó la boca
0:14:44 Y le salieron como dos chorros
0:14:46 De antifrico
0:14:48 Arriba de la nariz
0:14:50 Y el camarógrafo le hizo un primer plano
0:14:52 Claro, como un camarógrafo amigo
0:14:54 A mí ya no
0:14:56 Y eso se arrepricó
0:14:58 Pero bueno, por lo menos se tapó la boca
0:15:02 En este caso es peor
0:15:04 Puede haber casos que el estornudo
0:15:06 De sata
0:15:08 Oten funciones
0:15:10 Si
0:15:12 Si usted cierra la boca
0:15:14 E impide el paso del estornudo
0:15:16 Si, quizás lo peor que pueda ser
0:15:18 No, implota
0:15:20 Claro, se puede salir
0:15:22 Se puede salir un ojo
0:15:26 Hay números de circo
0:15:28 De artistas irseenses
0:15:30 Que no estornudan por la boca
0:15:32 No, claro
0:15:34 Salen y se presentan estornudando
0:15:36 De formas estenodosas
0:15:38 Mientras tocan la cucaracha
0:15:40 Ahora hay que decir también
0:15:42 Porque yo me reconozco
0:15:44 Como de estornudo fuerte
0:15:50 Cierto expresionismo tengo en el estornudo
0:15:52 Que prolongo el estornudo
0:15:54 Porque veo que usted estornuda hace
0:15:56 Después
0:15:58 Pero eso no es un estornudo
0:16:00 Bueno, si, pero
0:16:02 Usted también es estornudo fuerte
0:16:04 Sí, sí, sí
0:16:06 Y en plan, timblan los vídeos
0:16:08 Y después inclusive dice algunos textos
0:16:12 Sí, es algo
0:16:14 Sí, sí, sí
0:16:16 Dios y María, Santísima
0:16:18 Jesús
0:16:20 Yo creo que es mejor eso
0:16:22 La explosión
0:16:24 Yo conozco gente que estornuda
0:16:26 Sí, tito
0:16:28 Pero la procesión va por dentro
0:16:30 Retenece estornudo
0:16:32 Esto también me lo digo al cicuanalista
0:16:34 Y eso se va juntando
0:16:36 Que entres se convierte
0:16:38 En qué?
0:16:40 En depresión, tristeza
0:16:42 Bueno, no por los estornudos
0:16:44 Pero es cierto que hay gente
0:16:46 Que estornuda con la letra M
0:16:48 Y hace así
0:16:50 Pero esos son los que corren
0:16:52 Esos sí, porque
0:16:54 Esos sí, porque se le salga un ojo
0:16:56 ¿Usted con qué letra se estornuda?
0:16:58 ¿Se estornuda a cheese o estornuda
0:17:00 A cheese
0:17:04 Sí, sí, sí, tiene razón
0:17:06 O es cultural
0:17:08 Y uno ya pone la cheese
0:17:10 Porque por ejemplo
0:17:12 Los quechuas
0:17:14 Tenían una palabra
0:17:16 Que
0:17:18 Significaba estornudo
0:17:20 No me acuerdo bien, pero creo que era
0:17:22 Hachikuni
0:17:24 Y es como que dirían
0:17:26 Hachikuni
0:17:28 Sí, algo así
0:17:30 Como un cierto comentario posterior
0:17:32 Incluso
0:17:34 Bueno, porque también es como suena
0:17:36 En el idioma, fíjese que el ladrido
0:17:38 Es un perro
0:17:40 Que nosotros denominamos wow
0:17:42 En inglés es show
0:17:44 Claro, los perros ingleses
0:17:46 Estos no ven en inglés
0:17:48 Mira qué bien es, gracias
0:17:50 Lo que debería de sorprendernos porque
0:17:52 Los perros que
0:17:54 Descubrieron los conquistadores españoles
0:17:56 Cuando llegaron a América
0:17:58 No la graban
0:18:00 Sí, me acuerdo que un momento
0:18:02 No la graban
0:18:04 Y por qué, a lo mejor
0:18:06 De los idiomas locales
0:18:08 Que no tenían
0:18:10 Palabras
0:18:12 Para denominar
0:18:14 No había
0:18:16 O sea, qué es lo que ocurría realmente
0:18:18 Los perros no la grababan
0:18:20 Porque no había una palabra
0:18:22 Para designar el ladrido
0:18:24 Al revés
0:18:26 Como los perros no la grababan
0:18:28 Que necesidad había
0:18:30 De nombrar algo que no existía
0:18:32 El fenómeno no tenía nombre
0:18:34 Que estaban examinando perros
0:18:36 En Costa Rica
0:18:38 Durante dos meses
0:18:40 Sin sacar ninguna cuenta
0:18:42 Lo que pasa es que los perros
0:18:44 Salvajes, así también como los
0:18:46 Lobos, que de vez en cuando
0:18:48 Aúchan, pero no ladran
0:18:50 Es distinto comportamiento
0:18:52 Cuando están conviviendo
0:18:54 Con el ser humano
0:18:56 Ciesan a imitar
0:18:58 Como el el señor Nudo pasa lo mismo
0:19:00 Los perros de un seco analista hacen
0:19:02 Un sal
0:19:04 Bueno
0:19:06 Otro fenómeno
0:19:08 A ver, el fenómeno
0:19:10 Es el bosteso
0:19:12 O eso es más misterioso todo
0:19:14 Sí, muy misterioso
0:19:16 Pero creo que también tiene
0:19:18 El bosteso no es el antónimo
0:19:20 Del estornudo
0:19:22 Porque es todo para adentro
0:19:24 ¿Tú te crees que es para adentro el bosteso?
0:19:26 Sí, es mayormente para adentro
0:19:28 Sí, creo que es para adentro
0:19:30 Y para afuera
0:19:32 En algún momento tiene que ser para afuera
0:19:34 Pero el estornudo también es para...
0:19:36 El bosteso es una acción involuntaria
0:19:38 Que incrementa la oxigenación
0:19:40 Cerebral
0:19:42 Exacto, claro
0:19:44 Y regula la temperatura del cerebro
0:19:46 Cuando usted tiene el cerebro caliente
0:19:50 Bostesa
0:19:52 Su contagio entre humanos
0:19:54 Podría estar relacionado
0:19:56 Con una necesidad social
0:19:58 De
0:20:00 Sincronizar
0:20:02 Antiguares
0:20:04 Es especialmente en contexto de grupo
0:20:08 Es mal visto socialmente
0:20:10 El bosteso
0:20:12 Es neutro
0:20:14 O es bien visto
0:20:16 Mal visto si es con la boca abierta
0:20:18 Plenamente, yo creo mal visto
0:20:20 Mal visto es con la boca abierta
0:20:22 Con la boca cerrada va bien
0:20:24 No, pero igual usted no puede hacer
0:20:26 No se completa satisfactorio
0:20:28 No, no
0:20:30 No, no, yo estoy dando una conferencia
0:20:32 Veo que el auditorio está bostezando
0:20:34 Quiere decir que se están aburriendo
0:20:36 Bueno
0:20:38 Bueno, quizás porque no entienden
0:20:40 Y tienen que recomponer la energía
0:20:42 Bueno, sigue siendo un misterio
0:20:44 ¿Sus uno ovia?
0:20:48 Usted
0:20:50 Usted le está profiriendo
0:20:52 palabras de amor
0:20:54 Promesas
0:20:56 De todo
0:20:58 Sí, la seguro que es mi novia
0:21:00 Y ella bostesa
0:21:04 Es que ya la soy yo de otro
0:21:06 De usted mismo
0:21:10 Mareos al levantarse
0:21:12 Velosmente
0:21:14 Sí, suele pasar
0:21:16 Tiene una aplicación muy sencilla
0:21:18 Por favor
0:21:20 Yo tengo esa tragedia
0:21:22 Cada vez que me levanto rápido
0:21:24 Me mareo, incluso
0:21:26 A veces me desmayo
0:21:28 Bueno, claro
0:21:30 El otro día en el teatro Colón
0:21:34 Me levanté rápidamente para ir al baño
0:21:36 Porque estaba muy apurado
0:21:38 ¿Y por qué pero hasta el último momento?
0:21:40 Porque estaba esperando que terminara
0:21:42 El acto de la ópera
0:21:44 No terminaba, no terminaba
0:21:46 El anillo en nivel 1
0:21:48 Al final salí corriendo
0:21:50 Y al levantarme
0:21:52 Me mareé
0:21:54 Claro, se mareó
0:21:56 Y al marearme me desmayé
0:21:58 Y al desmayarme
0:22:00 Bueno, por favor
0:22:02 Así que imagínese
0:22:04 ¿Por qué se llama circulación?
0:22:06 ¿Por qué?
0:22:08 El sistema circulatorio
0:22:10 Porque la sangre circula no está en un lugar solo
0:22:12 ¿Algunos creen que están en el corazón?
0:22:14 Según la persona o no
0:22:16 No, no, no
0:22:18 Se circula directamente
0:22:20 Antes no le circulaba a la gente
0:22:22 Hasta que Harvey
0:22:24 Un científico
0:22:26 Del siglo XVII
0:22:28 Inventó la circulación
0:22:30 De la sangre
0:22:32 No, la descubrió
0:22:34 Cuando usted está durmiendo
0:22:36 Le circula
0:22:38 Cuando usted está comiendo le circula
0:22:40 Usted está con su novia
0:22:42 Le circula
0:22:44 Se irá por favor
0:22:46 Cuando uno separa rápidamente
0:22:48 La sangre tiende a ir para abajo
0:22:50 Y se queda sin sangre en la cabeza
0:22:54 Y se cae redondo
0:22:56 Sí, hasta puede llegar a haber luces negras
0:22:58 Bueno, vio que hay ascensores
0:23:00 Que suben muy rápido
0:23:02 A mí no me pasa eso otra cosa
0:23:04 Bueno, y se le sube
0:23:06 Toda la sangre
0:23:08 Al cerebro
0:23:10 Todo cerebro
0:23:12 Se le ocurre una gran idea
0:23:14 Por la sangre que sube el cerebro
0:23:16 Y cuando llega a destino la sangre cae
0:23:18 Y se olvido la idea que tuvo
0:23:20 Cuantos grandes inventos
0:23:22 Se han perdido por ascensores
0:23:24 Demasió veintos
0:23:26 Como el del correo
0:23:28 El del correo central
0:23:30 Sí, era tan rápido este
0:23:32 Sí, porque con una manija era
0:23:38 Podrían hablar
0:23:40 Doctores
0:23:42 ¿Los subidos?
0:23:44 Sí, hay una cosa que se llama
0:23:46 Tinitos
0:23:50 ¿O tinitos?
0:23:56 Tinitos
0:23:58 Hijo mío
0:24:00 No, bueno, tinitos
0:24:02 Es un sumbido
0:24:04 Permanente
0:24:06 Y eterno
0:24:08 Usted
0:24:10 Se escucha todo el tiempo y le habla
0:24:12 Por ejemplo, su novia
0:24:14 Le está hablando
0:24:16 Es difícil que ya me lobe
0:24:18 Pero todo es muy difícil que sea
0:24:20 Su novia
0:24:22 Entonces, no se da cuenta
0:24:24 La vida transcurre medianamente
0:24:26 Si mayores
0:24:28 Cuando la su novia se queda en silencio
0:24:30 Aparece como un ruido de bombeador
0:24:34 Estuvo siempre
0:24:36 Yo realmente era bestuero
0:24:38 Empecé a sentir un sumbido
0:24:44 Hasta que por ahí se detuvo
0:24:46 Y entonces ahí me di cuenta
0:24:48 Que era la heladera
0:24:50 Ah, bueno, sí
0:24:52 No era suyo
0:24:54 Pero eso no tiene ni cura
0:24:56 Ni tratamiento ni nada
0:24:58 ¿Que la heladera?
0:25:00 No, tinitos
0:25:02 En pasa mucho de los músicos de rock
0:25:04 Cuando llegan a una edad determinada
0:25:06 Por los parlantes y el sonido
0:25:08 Es horrible
0:25:10 A mí me pasaba mucho en una época
0:25:12 Hasta que quedé sordo
0:25:14 Entrar
0:25:16 Y estaba tocando a todo lo que daba
0:25:18 Me destrozaba la cabeza
0:25:20 Y todavía pasa
0:25:22 Y no hace mucho
0:25:24 En algún lugar que no quisiera nomber
0:25:26 Tuve que huir
0:25:28 Y yo me acuerdo
0:25:30 De lugar donde estaba cenando
0:25:32 Porque justo había un show
0:25:34 De música
0:25:36 A 50.000 de 50.000
0:25:38 Se caían los ladrillos del techo
0:25:42 Porque a veces ponen mucho sonido
0:25:44 Para ambientes que no lo pueden
0:25:46 ¿Qué?
0:25:48 Ambientes que no lo pueden albergar
0:25:50 Volumen
0:25:52 Bueno, la piel de gasina
0:25:54 Cuidar esto es interesante
0:25:56 ¿Todo queremos piel de gasina?
0:25:58 Yo no
0:26:00 Yo tengo poco
0:26:02 A veces
0:26:04 O será que no somos tan emotivos
0:26:06 Porque hay gente que cuando tocan
0:26:08 Una canción
0:26:10 Una canción
0:26:12 Y te muestran cómo se les pone
0:26:14 La piel de gasina
0:26:16 Pero yo la vinculo
0:26:18 Más al miedo
0:26:20 Bueno, también
0:26:22 Pero lo he visto mucho en la música
0:26:24 Más que es casi
0:26:26 Por si
0:26:28 Por si
0:26:30 Menteira, por él ni siquiera se les pone
0:26:32 La piel de gasina
0:26:34 Pero fingen
0:26:36 No sé cómo se puede fingir
0:26:38 Una piel de gasina
0:26:40 Está ligado a la emoción
0:26:42 Miedo por un lado
0:26:44 Miedo
0:26:46 Música
0:26:48 Miedo, música y frío
0:26:50 Son todas cosas
0:26:52 Bueno, bueno
0:26:54 Si uno tiene mucho frío
0:26:56 Se salió del agua fría
0:26:58 Ahí sí tiene piedra
0:27:00 Ah, usted me habla y se me pone la piel de gasina
0:27:02 Sí, lo digo
0:27:04 Es así
0:27:06 Sí, vamos a ver qué dice aquí
0:27:10 Es una reacción automática
0:27:12 De los folículos pilosos
0:27:16 Al frío
0:27:18 Ah, al frío
0:27:20 Al frío o a emociones intenses
0:27:22 Si bien
0:27:24 En los humanos
0:27:26 No tienen propósito práctico
0:27:28 Los animales
0:27:30 Sirven para retener calor
0:27:32 O para intimidar a los depredadores
0:27:34 Para parecer más grande
0:27:36 Pero cuánto más grande parecen
0:27:40 Un milímetro más grande
0:27:42 No, porque usted no tiene pelo
0:27:44 No, usted no tiene pelo en toda parte
0:27:46 El animal por cada pelo
0:27:48 Como los gatos
0:27:50 Vio, el gato se le pone la cola
0:27:52 Se aparece de ardilla cuando tiene miedo
0:27:54 Y se viene el depredador
0:27:56 Y dice chau
0:27:58 Sí, claro, porque se eriza los pelos
0:28:00 A veces de lomo
0:28:02 A veces de cualquier otra parte
0:28:04 Claro, etcétera
0:28:06 Quizás los humanos
0:28:08 Algunos tienen piel de gasina y otros no
0:28:10 Porque algunos son más evolucionados
0:28:12 ¿Y cuáles seríamos los más evolucionados?
0:28:14 Los que no tienen piedra
0:28:18 Porque, ¿vio que Darwin no tenía
0:28:20 No se le ponía la piel de gasina
0:28:22 Sí, la barba
0:28:24 Esa vió que Darwin tenía una barba
0:28:26 Muy importante
0:28:28 Bueno, el brazo dormido
0:28:32 La mano dormida
0:28:34 Sí, bueno
0:28:36 ¿Se puede dormir cualquier cosa al cuerpo?
0:28:40 ¿Qué es el problema?
0:28:42 Algunos se asustan cuando se desvuelve el brazo
0:28:46 Porque muchos dicen que es un problema del corazón
0:28:48 Y es circulatorio
0:28:50 Y mira si se te duerme el corazón
0:28:52 A mí a veces se me duerme en los dos a la vez
0:28:56 ¿Qué? El corazón y el brazo
0:28:58 Los brazos
0:29:00 Los dos brazos
0:29:02 Dice, se produce cuando una posición
0:29:04 prolongada
0:29:06 Comprime nervios periféricos
0:29:10 O vasos sanguíneos
0:29:12 Dificultando la comunicación
0:29:14 Entre el cerebro y esa extremidad
0:29:16 ¿Claro?
0:29:18 Sí, si le habla al cerebro
0:29:20 No, no
0:29:22 Con esa extremidad
0:29:24 Es equivocado
0:29:26 El hormigueo
0:29:30 Ah, es hormigueo
0:29:32 No, esto es otra cosa
0:29:34 No, esto es otra cosa
0:29:36 No, hormigueo
0:29:38 No, hormigueo
0:29:40 El hormigueo es la casa de las hormigas
0:29:42 El hormigueo es una condición fíjida
0:29:44 No, la casa de quién
0:29:46 No es ninguna casa
0:29:48 Y la incomodidad
0:29:50 ¿Qué es?
0:29:52 Otra cosa
0:29:54 Desaparecen una vez que se restabura
0:29:56 la circulación
0:29:58 ¿Usted cambia el brazo
0:30:00 de lugar?
0:30:02 ¿Cómo lo despierta al brazo dormido?
0:30:04 Sacudiendo un poco
0:30:06 Pero le das como una impresión
0:30:08 Sí, así
0:30:10 Se ha geno
0:30:12 O el que la mano
0:30:14 Y usted la toca
0:30:16 ¿De qué la muerta?
0:30:18 Sí, no la puede
0:30:20 Mucha gente se duerme a propósito la mano
0:30:22 Y después se hace caricia
0:30:24 Por la mano muerta
0:30:26 Y parece que fuera otra mano
0:30:28 Pero una mano como si fuera ajena
0:30:30 ¿Qué melancólica la imagen es?
0:30:32 No, no, están melancólicas
0:30:36 A mí me resulta muy melancólica
0:30:38 Es muy triste
0:30:40 ¿Usted se imagina que tiene una novia, por ejemplo?
0:30:42 Claro, y lo está cariciando
0:30:44 su novia, la mencionada
0:30:46 Y eso usted mismo
0:30:48 Esa es muy triste
0:30:50 ¿Muchas veces pasa por una mala postura en la cama?
0:30:52 ¿Qué cosa?
0:30:54 ¿A qué se refiere?
0:30:56 A la novia dormida
0:30:58 ¿Usted duerme?
0:31:00 No, es adargo
0:31:02 Y la postura en la cama son elecciones
0:31:04 Usted empieza a dar vuelta
0:31:06 Son elecciones intermercidas
0:31:08 ¿Has he visto elecciones?
0:31:10 No, hay elecciones en la cama
0:31:12 Se da vuelta para un lado para otro
0:31:14 Siempre pierdo uno a cero
0:31:18 Capaz que con el cuerpo queda aplastando un brazo
0:31:20 Aplasta el otro
0:31:22 A mí también se me duermen los dos
0:31:24 En cuenta porque duermo muchas veces
0:31:26 Voca arriba en posición
0:31:28 Con la mano atrás
0:31:30 De pecho
0:31:32 Con las manitos como lo ponen
0:31:34 Y así no se le duerme nada
0:31:36 ¿Qué se le va a duerme?
0:31:38 ¿Algo que se le siente alguien encima?
0:31:40 No sé qué ocurre porque yo estoy durmiendo
0:31:42 Bueno, no
0:31:44 Vamos a ver
0:31:46 Sonidos del estómago
0:31:50 Esa es la cosa
0:31:52 Esa estómago habla como tres idiomas
0:31:56 Antes se decía que era por hambre
0:31:58 Nooo
0:32:00 Con ese estómago decir mamá
0:32:04 Vamos a ver qué dice
0:32:06 El movimiento de los músculos intestinales
0:32:08 Hay que hay músculos intestinales
0:32:10 Es todo músculo intestinal
0:32:12 Y en la que yo voy a ir al gimnasio
0:32:14 Y él tiene máquina para que el cintar
0:32:16 Con músculos intestinales
0:32:18 ¿A qué eres el salón?
0:32:20 ¿De los vidrios empaneados?
0:32:22 Es el salón de los músculos intestinales
0:32:24 El movimiento de los músculos intestinales
0:32:26 Al procesar alimentos
0:32:28 El intestino viene a ser
0:32:30 Como una procesadora
0:32:32 Al procesar alimentos
0:32:34 O gases
0:32:38 Genera ruidos
0:32:40 Llamados
0:32:42 Borborigmos
0:32:44 En mi casa le llamaba de otro
0:32:46 No, pero son ruidos en el estómago
0:32:48 Que parece que se les va a tomar
0:32:50 Pero es que un
0:32:52 Ha sido un borborigmo
0:32:56 Borborigmo
0:32:58 Rigma
0:33:00 Borborigmo
0:33:02 No es que se les diga que es súper gusto
0:33:04 No indica necesariamente hambre
0:33:06 Como yo le deciste
0:33:08 Antes se decía que tenés hambre
0:33:10 Mira como que canta el estómago
0:33:12 Pero se acaba de comer un montón
0:33:14 Es raro
0:33:16 Si no es la actividad normal
0:33:18 Del sistema digestivo
0:33:20 Que tiene ruidos como
0:33:22 Lo tenemos cualquiera
0:33:24 Ahora
0:33:26 ¿Cómo disimularlos?
0:33:28 No puede
0:33:30 Son como pequeñas explosiones de gases
0:33:32 Eso le ocurre al entro
0:33:34 Y de forma involuntaria
0:33:36 Usted puede usar una vestimenta tal
0:33:38 Que
0:33:42 Tiene razón
0:33:44 Ajustizada
0:33:46 Claro que impida su propagación
0:33:48 Una campera de lana
0:33:50 Una camiseta muy apretada
0:33:54 Sí, pero es mucho
0:33:56 Porque si ustedes vienen en remeritas
0:33:58 De un pito gentil
0:34:00 Después de haberse clavado un montón
0:34:02 Y por vuelvo ponemos
0:34:04 A usar a su novia como ejemplo
0:34:06 O peor todavía
0:34:08 Cuando usted está tratando
0:34:10 Se deducir una dama
0:34:12 Y empiezan
0:34:14 A los borborigmo limpio
0:34:16 No sé si limpio
0:34:18 Pero bueno, borborigmo al fin
0:34:20 Uno atrás de otro
0:34:22 Esta dama por ahí
0:34:24 Sofrena
0:34:26 Una júria
0:34:28 No, pero quizá usted le dice que
0:34:30 Son síptomas del amor
0:34:32 Si puede pasar también
0:34:34 En una situación amorosa
0:34:36 Ya directamente explícita
0:34:38 Pero ya...
0:34:40 Ahí vale todo
0:34:42 ¿Y aquí cómo pasó?
0:34:44 Perdón, me perdí la parte de la conversación
0:34:46 No pasamos de un borborigmo
0:34:48 Pero digo, a un acto venero
0:34:50 No, de justicia
0:34:52 Hablando de lo previo
0:34:54 Esto le puede acompañar
0:34:56 Durante el cloro, pero sí, es lo que pasa
0:34:58 Un juego erótico
0:35:00 Hasta la misma cama
0:35:02 Sí, y claro
0:35:04 Cada uno
0:35:06 Pero ese voluntario
0:35:08 Porque después de todo
0:35:10 El cuerpo humano es como un instrumento de viento
0:35:12 Sí, la verdad que sí
0:35:14 No, señor, vio que usted
0:35:16 Toma aire por un lado, lo larga por otro
0:35:18 Claro, claro
0:35:20 Acabamos de pasar un momento
0:35:22 Por su culpa
0:35:24 Bien
0:35:26 Últimas consideraciones
0:35:28 Acá dice
0:35:30 Contracción espontánea de un párpado
0:35:32 Lutiguinea el ojo
0:35:34 Bueno, pues se puede ser un tic
0:35:36 A veces es un tic, pero a veces no
0:35:38 Se trabajé con una
0:35:40 Dama
0:35:42 Que o bien tenía ese tic
0:35:44 O me hacía continuamente
0:35:46 Proposiciones de sonesta
0:35:48 Claro, sí
0:35:50 Bueno, pues estaba cantando una carta
0:35:52 Yo tengo un amigo que
0:35:54 Empieza a ser como
0:35:56 Pestañeo, si empieza a mirar algo
0:35:58 Que está por sobre mi cabeza
0:36:00 Y yo no me acostumbre
0:36:02 No es nada
0:36:04 No, claro
0:36:06 Nosotros también le miramos lo que tiene ahí
0:36:08 Porque ahora que veo
0:36:10 Con razón
0:36:12 Yo no quería decir nada
0:36:14 Ya que lo digo
0:36:16 No, pues
0:36:18 Ya entendemos perfectamente a su amigo
0:36:20 Y hay quienes
0:36:22 Tornudas de tanto mirar
0:36:26 Dice acá
0:36:28 Conocida como
0:36:30 Mioquimia, se debe referir a la mina
0:36:32 Que trabajaba con mío
0:36:34 Conocida como la mioquimia
0:36:36 Es casada, dice
0:36:38 ¿Cómo casada?
0:36:40 Es causada por fatiga
0:36:42 Ocular
0:36:44 Una cosa blahor
0:36:46 Fatiga o lo que sea
0:36:48 De ojo bien ocular
0:36:50 Claro, sí
0:36:52 Yo pensé que eso es lo que quería la mina
0:36:54 No, fatiga
0:36:56 No, señor, la fatiga ocular porque tiene
0:36:58 Los ojos cansados
0:37:00 De tanto llorar
0:37:02 Como en María de la O
0:37:04 Qué lindo que María hace tanto
0:37:06 Que no canto María de la O
0:37:08 Que no sé en qué toro hacerlo
0:37:10 María de la O
0:37:12 Que desgracia
0:37:14 Y tan atuera
0:37:16 Tenía el toro toro
0:37:18 Te quiere reír
0:37:20 Pero hasta los ojos
0:37:22 No tiene el morado
0:37:24 De tanto su frío
0:37:26 Así ha sido mucho que no lo cantaba
0:37:28 Pero ahí ve
0:37:30 Cuando perdón, le late el ojo
0:37:32 Sí, seguimos por cansación ocular
0:37:36 Así ha sido mucho que no lo cantaba
0:37:38 Pero ahí ve, cuando perdón
0:37:40 Le late el ojo
0:37:42 Sí, seguimos por cansación ocular
0:37:44 Pero también le pueden latir
0:37:46 Creo que acá podemos hablar de forma adulta
0:37:48 Sí, qué problema hay
0:37:50 La verdad que...
0:37:52 Cualquier parte del cuerpo puede latir
0:37:54 Yo a veces me sorprendo
0:37:56 Me empieza a latir algo
0:37:58 Me empieza a latir una parte
0:38:00 Y digo
0:38:02 ¿Qué será esto?
0:38:04 Claro, esto es latido
0:38:06 No sé si es cansancio porque puede ser
0:38:08 ¿Puede ser cansancio?
0:38:10 No sé
0:38:12 No, sí, puede ser porque el estrés
0:38:14 Que a usted empieza a...
0:38:16 Pero no tiene miedo que sea como algo así
0:38:18 Como una maldición
0:38:20 No nos pasa todo
0:38:22 A usted no le pasa esto
0:38:24 A mí no, a mí no
0:38:26 No que yo me descuenta
0:38:28 Pero a veces mi novia
0:38:30 Por ejemplo, yo estoy burmiendo
0:38:32 Y se ve que me late
0:38:36 Me despierta
0:38:40 Si no puedo dormir
0:38:42 Y no
0:38:44 A veces le late con tal frecuencia
0:38:46 Y tal violencia
0:38:48 Que sacude la cama
0:38:50 Nunca les pasó la cabeza en la cama
0:38:52 Y sentir como latidos
0:38:54 Sí, sí, la cabeza
0:38:56 A veces a usted le coge el corazón
0:38:58 Bueno, bueno, pero sé que...
0:39:00 A mí me da miedo a veces
0:39:02 Que sabe que como oigo todos los latidos
0:39:04 Empezo a controlar
0:39:06 A ver que no me deje de latir
0:39:10 Bueno, estoy un latido tras otro
0:39:12 Don
0:39:14 Y con miedo que el siguiente nos venga
0:39:18 Eso no puede vivir así
0:39:20 Sí, sí, tole y diástole
0:39:22 Sí, lo me lo hizo
0:39:24 Sí, y usted empieza a pensar encima
0:39:26 Y pensar que este latido
0:39:28 Está desde el primer día
0:39:30 Antes del primer día
0:39:32 No, antes de la ser usted
0:39:34 Ya le late
0:39:36 Eso ya estaba latiendo
0:39:38 Ese pedazo de carne
0:39:40 Aquí se refiere
0:39:42 Al corazón, señor
0:39:44 Y decirme, vamos a hacer las cosas con respeto
0:39:46 La verdad que me voy a levantar
0:39:48 Me voy a levantar
0:39:50 Bueno, vamos a hacer
0:39:52 Una última
0:39:54 Explicación
0:39:56 La Roquitos
0:39:58 No me interesa
0:40:00 La risa nerviosa
0:40:02 No me interesa
0:40:04 Sí, hay personas que tienen una risa
0:40:06 No la pueden controlar
0:40:08 La sensación de caer
0:40:10 Al dormir
0:40:12 Sí, a mí me pasa
0:40:14 Como un vértigo
0:40:16 Uno está en la cama
0:40:18 Quizás se está por quedarse dormido
0:40:20 Y en un momento siente como que
0:40:22 Lo chupan
0:40:24 Aquí se refiere
0:40:26 Que el colchón lo chupan
0:40:28 Se mete adentro
0:40:30 Hace un rato
0:40:32 Estaba con que se dormía la mano
0:40:34 Y se la pasaba por la cara
0:40:36 Ahora empieza con que el colchón lo chupan
0:40:40 Pero, ¿utaron necesidad, verdad?
0:40:42 No, no, no
0:40:44 Está todo abastecido
0:40:46 Bueno, que extraordinario
0:40:48 Pero, espera, pero no explico eso
0:40:50 ¿Cómo era?
0:40:52 No lo explicamos
0:40:54 No, disculpe, me intriga
0:40:56 Sí, a mí también
0:40:58 Me parece que es el segundo
0:41:00 Es esta sensación, o sea, la de caer
0:41:02 Al dormir
0:41:04 Ocurre cuando los músculos se relajan
0:41:06 Y el cerebro
0:41:08 Interpreta erróneamente
0:41:10 Como siempre
0:41:12 La falta de movimiento como una caída
0:41:14 Mira que estúpido
0:41:16 Estoy durmiendo
0:41:18 No me muevo y se cree que me caigo
0:41:20 Sí, es esto
0:41:22 Falta de movimiento, me caigo
0:41:24 Me caigo y me le falto
0:41:26 Pero es que el cerebro no se da cuenta
0:41:28 Ya, pero mal que no lo interpreta
0:41:30 De otra manera, parecía que era
0:41:32 Sí, y no
0:41:34 Y le cree que es un mecanismo evolutivo
0:41:36 Para alertar al cuerpo sobre
0:41:38 Posible peligro
0:41:40 Qué peligro es el de aquí
0:41:42 Sí, para estar al lado
0:41:44 Yo experimento
0:41:46 Cuando me pasa eso
0:41:48 Cierto placer
0:41:50 Mmm...
0:41:52 Pero no les paso, pues me mira como si fuera
0:41:54 No, a ver, ustedes dos
0:41:56 No hacen más que encontrar placer
0:41:58 En cualquier movimiento involuntar
0:42:00 Me ajuste
0:42:02 El uno tiene la mano dormida
0:42:04 El otro, suya que se cae
0:42:08 Suya que se cae
0:42:10 Se cae
0:42:12 Es un placer de placer
0:42:14 No es un placer que permanece
0:42:16 Es un...
0:42:18 Ningún placer permanece
0:42:20 Pero esto es menos que ninguno
0:42:22 Un instante
0:42:24 Y no hay más
0:42:26 No hay más, podría haber
0:42:28 Muchos más, pero no es
0:42:30 Al final, este...
0:42:32 Muy interesante el informe
0:42:34 Bueno, la verdad es que como conclusión
0:42:36 No hay que alarmarse porque son todas cosas normales
0:42:38 No, no, no, no, no
0:42:40 Creé, creé
0:42:42 Usted tiene calambres nocturnos
0:42:44 Es calofrío
0:42:46 Sí, bueno
0:42:48 El hipo, el hipo no lo explicamos
0:42:50 A veces que no
0:42:54 Los calambres son horribles todos
0:42:56 Son horribles todos
0:42:58 Extraordinario informe
0:43:00 Ahora me quedé en estado de alerta
0:43:02 Sí, pero...
0:43:04 No hay nada grave en las explicaciones
0:43:06 Cualquieres de estas cosas es saludable
0:43:08 Sí, parece los médicos que me atienden a mí
0:43:10 Bueno, no hay nada grave
0:43:12 Está muy bien
0:43:14 El estudio dio perfecto
0:43:16 Y yo me siento hace 12 años
0:43:18 Y yo me siento bien
0:43:20 No hay que preocuparse
0:43:22 Un calambre, un estornudo
0:43:24 Un bostezo, el latino
0:43:26 Yo salgo de un calambre para entrar en un estornudo
0:43:28 O en un... como se llama
0:43:30 Los burbottones
0:43:32 Seguido burburugismo
0:43:34 Buruchaga, creo que sí
0:43:36 Bueno, mire, hay mensajes
0:43:38 De la gente que ha enviado
0:43:40 Al 11, 6, 5, 8, 5, 5, 5, 8, 0
0:43:42 Se lo pueden agendar ahora mismo
0:43:44 En el whatsapp
0:43:46 Lo voy a repetir
0:43:48 Es 11, 6, 5, 8, 5
0:43:50 5, 5, 8, 0
0:43:52 Y ahí nos pueden escribir
0:43:54 Lo que quieran
0:43:56 Y no se olviden de poner el nombre
0:43:58 Porque si no nos aparece un número
0:44:00 Y no sabemos quién es
0:44:02 Hola, vengadores, acá tomás de Reconquista
0:44:04 Me gustaría que el maestro me responda a esta pregunta
0:44:06 ¿Conoce el chiste de Velázquez?
0:44:08 No
0:44:10 Bueno, por ahí sí
0:44:12 El trago chino
0:44:14 A una disquería
0:44:16 No, me lo voy a contar
0:44:18 Velázquez todo es mentira
0:44:22 No ha sido falta conocerlo
0:44:28 ¿Qué más?
0:44:30 Hola, vengadores, somos
0:44:32 De Ados escriben
0:44:34 Que parece...
0:44:36 Pero ellas son Ivana y Fernando
0:44:38 Dicen somos de Deanfunes
0:44:40 Del Norte de Córdoba
0:44:42 Y no se puede mandar por Buenos Aires
0:44:44 Entre mañana y el miércoles que viene
0:44:46 Queremos saber si estos días hará un programa con público
0:44:48 No, no habrá todavía
0:44:50 Programa con público
0:44:52 Y el primero de ellos será
0:44:54 El de Montevideo
0:44:56 Después, ya casi inmediatamente
0:44:58 Sobrevendrá
0:45:00 Tendrán todos los viernes
0:45:02 En Chacarerian
0:45:04 Más otras
0:45:06 Locaciones que ya les iremos infar
0:45:08 Pero sí, los viernes en Buenos Aires
0:45:10 Los viernes de marzo
0:45:12 En el Chacareria
0:45:14 Pero Iván y Fernando que vienen ahora
0:45:18 Y dice ¿Cuándo van a venir a Córdoba?
0:45:20 Posiblemente vayamos este
0:45:22 ¿El año pasado no fuimos?
0:45:24 ¿Usted no se acuerda que fuimos?
0:45:26 ¡Ara!
0:45:28 Pues porque a Ire volvió a pasar
0:45:30 Sí, hay hechos vergonzosos
0:45:32 Soy Jorge de Pompeya
0:45:34 Barrio de Tango
0:45:36 En estos momentos difíciles
0:45:38 En estos momentos difíciles del país
0:45:40 Estoy bastante triste
0:45:42 Y además estoy molesto
0:45:44 Por eso le pido si puede Dolina
0:45:46 Cantar el mejor tango que he escuchado
0:45:48 Y es tormenta
0:45:50 Le he dicho muchas gracias
0:45:52 Bueno, no se lo vamos a pedir al sordo
0:45:54 Queridos amigos
0:45:56 Que felicidad volver a escucharlos
0:45:58 Soy Rosana de Villavista
0:46:00 Quería pedirle al sordo
0:46:02 Los ejes de mi carreta
0:46:04 Pero lo cantaba ayer
0:46:06 Sí, ayer lo cantó
0:46:08 Bueno, te mando un fuerte abrazo
0:46:10 Y toda mi admiración
0:46:12 ¿Qué vas?
0:46:14 Aquí dice
0:46:16 Hola, aquí va mi primer saludo del año
0:46:18 2025, dice esto, Lucas Parota
0:46:22 Una gran alegría
0:46:24 Tuve una sonrisa
0:46:26 En mi rostro durante todo el programa
0:46:28 de anoche
0:46:30 Le quedó como una sonrisa
0:46:32 Y el programa está mejor que nunca
0:46:34 Los esperamos en posadas
0:46:36 de misiones
0:46:38 Y dice Barton tiene razón
0:46:40 Bueno, muy bien
0:46:42 Saludo por los 40 años
0:46:44 Soy una señora marplatense
0:46:46 que pratica el nudismo
0:46:48 Y le encanta tocar la trompeta
0:46:50 Se llama Margarita
0:46:52 ¿Qué tal Margarita?
0:46:54 Nos escribe Olga Rango
0:46:56 desde Rosario
0:46:58 Hola Olga
0:47:00 Me siento muy feliz
0:47:02 y compañía
0:47:04 Está feliz por la vuelta del programa
0:47:06 Bueno, los quiero mucho
0:47:08 Soy Diego DiMarco de San Martín
0:47:10 Los escucho desde el año pasado
0:47:12 Generalmente por Spotify
0:47:14 Respecto al tema
0:47:16 que compete al día de hoy
0:47:18 La propina
0:47:20 Ayer
0:47:22 Me hicieron acordar al comienzo
0:47:24 de la película Perros de la calle
0:47:26 cuando Steve Uxemi
0:47:28 se niega a dejar propina
0:47:30 y que no lo hace porque no creen
0:47:32 Saludos y felices 40
0:47:34 Está muy bien
0:47:36 Quiero decir
0:47:38 esa actitud
0:47:40 de no hacer aquello
0:47:42 en lo que uno no cree
0:47:44 es premolitoria
0:47:46 de aquella película de Steve Uxemi
0:47:48 un gran actor
0:47:50 Hola soy Nacho de Rafaela
0:47:52 escucho el programa
0:47:54 Se perdió cinco años
0:47:56 Por decir ya
0:47:58 que le costaba
0:48:00 Además
0:48:02 dice Dolina
0:48:04 es un gran recuerdo de mi viejo
0:48:06 ya que le escuchaba con él
0:48:08 y partió
0:48:10 dice Abrazo Enorme
0:48:12 Nacho de Rafaela
0:48:14 Qué más
0:48:16 No tengo más
0:48:18 Soy Nicolás Echevería de Canelones
0:48:20 Estaba contando las horas
0:48:22 Ya me escuché todos los programas del 88
0:48:24 para adelante
0:48:26 y estamos pasando
0:48:28 algunos programas
0:48:30 o una melange
0:48:32 de programas antiguos
0:48:34 Gracias por alegrarme la noche
0:48:36 y lo esperamos
0:48:38 se refiere a
0:48:40 la inminente función del Uruguay
0:48:42 y finalmente
0:48:44 hay otro que dice queridos vengadores
0:48:46 un placer estar escuchando
0:48:48 el primer programa del 2025
0:48:50 me hacen más felices las noches
0:48:52 Lucas de Cavacito
0:48:54 verlos pronto
0:48:56 Bueno muchas gracias
0:48:58 Si le parece
0:49:00 hacemos una pausa
0:49:02 No, va a presentar al equipo
0:49:04 Usted o no
0:49:06 En este momento vamos a presentarlo
0:49:08 al equipo
0:49:10 nuestro equipo de producción
0:49:12 que está compuesto en la delantera
0:49:14 por Maica Iglesias y Eugenia Guarostiza
0:49:16 que están en la producción
0:49:18 En el sonido
0:49:20 las manos de Platín
0:49:22 el vincent
0:49:24 y las investigaciones históricas
0:49:26 y literarias
0:49:28 quedan en manos de Cora Varengo
0:49:34 las 7.50
0:49:36 objetivos
0:49:38 pero no imparciales
0:49:48 Continuamos en la venganza
0:49:50 Ya estamos transitando la temporada
0:49:52 2025
0:49:54 la número 40
0:49:56 porque estamos
0:49:58 Se cumplieron los 40 años
0:50:00 celebrando los 40
0:50:02 de modo que
0:50:04 nos presentaremos muy pronto
0:50:06 en el Uruguay, hemos tenido el día 27
0:50:08 y en Buenos Aires
0:50:10 los viernes de marzo en el teatro
0:50:12 Chacareria
0:50:14 También me han informado
0:50:16 que
0:50:18 en abril
0:50:20 estaremos con
0:50:22 Stan River
0:50:24 en la conversación infinita
0:50:26 ¿Sabe en qué lugar?
0:50:28 Si, en qué lugar
0:50:30 se lo voy a decir
0:50:32 y es en el teatro
0:50:34 Broadway como
0:50:36 ha ocurrido alguna vez
0:50:38 que quieren corrientes 11
0:50:40 55
0:50:42 y esto será el domingo 13 de abril
0:50:44 falta muchísimo
0:50:46 Si, bueno, pero está bueno
0:50:48 entrar por platea net
0:50:50 daremos más
0:50:52 en teatro Broadway de Buenos Aires
0:50:54 no nos confundamos
0:50:56 corrientes 11
0:50:58 ahora tenemos que hablar de un tema delicado
0:51:16 es lindo delicado
0:51:18 de gualdir a cv
0:51:20 pero no
0:51:22 vamos a hablar
0:51:24 vamos a contar
0:51:26 algunas historias de niños
0:51:28 que se criaron entre animales
0:51:30 disculpe, me miren,
0:51:32 sin contactos con los seres humanos
0:51:34 la historia que se ha más conocida
0:51:36 de todas es la de
0:51:38 victor
0:51:40 el saludo de la gente
0:51:42 que se ha hecho
0:51:44 la historia de victor
0:51:46 el salvaje de aveirón
0:51:48 no la conozco
0:51:50 la historia de victor es la siguiente
0:51:52 en el año 1800
0:51:54 dos cazadores
0:51:56 encontraron en los bosques
0:51:58 de la cauna
0:52:00 en el langue de dos francés
0:52:02 a un niño completamente
0:52:04 desnudo
0:52:06 al que lograron capturar
0:52:08 y al que dejaron al cuidado de una viuda
0:52:10 que lo
0:52:12 lo encerró en una cabaña cercana
0:52:14 el niño aparentaba
0:52:16 unos 11 o 12 años
0:52:18 y ya había
0:52:20 sido visto antes por la zona
0:52:22 bueno
0:52:24 al cabo de una semana
0:52:26 el niño logró escaparse
0:52:28 y retornó a las montañas
0:52:30 ahí soportó el riguroso invierno
0:52:32 aquel año, apenas
0:52:34 juierto
0:52:36 bueno, por las noches parece que se ocultaba
0:52:38 y durante el día se acercaba a veces
0:52:40 a algún pueblo
0:52:42 en uno de los cuales
0:52:44 un pueblo de cantón de sanzarén
0:52:46 se metió en una casa deshabitada
0:52:48 y ahí volvió a ser capturado
0:52:50 allí se lo atendió
0:52:52 se lo vigiló durante varios días
0:52:54 lo llevaron a un orfanato
0:52:56 y allí estuvo
0:52:58 varios meses
0:53:00 durante todo ese tiempo
0:53:02 se mostró salvaje y esquivo
0:53:04 la noticia de su existencia
0:53:06 se difundió rápidamente
0:53:08 por la Francia
0:53:10 una Francia
0:53:12 recién salida de la revolución francesa
0:53:14 y provocó todo género
0:53:16 de conjeturas y expectativas
0:53:18 un ministro del gobierno
0:53:20 con inclinaciones científicas
0:53:22 ordenó
0:53:24 el traslado al muchacho a París
0:53:26 y allí se lo llevaron
0:53:28 con la esperanza de que el estudio
0:53:30 en su caso pudiera ampliar los conocimientos
0:53:32 sobre la mente
0:53:34 humana
0:53:36 y se origina un debate
0:53:38 en torno al joven
0:53:40 había dos tesis
0:53:42 al crecer
0:53:44 víctor privado del contacto social
0:53:46 estaría desprovisto
0:53:48 sentido moral
0:53:50 o por el contrario
0:53:52 tendría un sentido moral
0:53:54 natural
0:53:56 una bondad originaria
0:53:58 como sostenía ruso
0:54:00 su libro sobre la educación
0:54:02 Emilio
0:54:04 y el artículo así en un asunto público
0:54:06 los estudiosos
0:54:08 llegaron a una conclusión
0:54:10 expresada por
0:54:12 Felipe Pinal, director del hospital
0:54:14 Bissett
0:54:16 según sus propias palabras
0:54:18 el salvaje de Aveirón
0:54:20 era un deficiente mental incurable
0:54:22 mmm
0:54:24 nada más
0:54:26 pero reapareció a un joven médico
0:54:28 llamar Gaspar Itard
0:54:30 a el que le fue permitido
0:54:32 asistir
0:54:34 a estas aplicaciones
0:54:36 que era más optimista
0:54:38 propuso la elaboración
0:54:40 y ejecución de un programa
0:54:42 de tratamiento de educación
0:54:44 de este muchacho
0:54:46 del niño
0:54:48 el programa fue aceptado
0:54:50 y se le dieron a este muchacho
0:54:52 Itard
0:54:54 el científico joven
0:54:56 los medios públicos requeridos
0:54:58 para realizarlo
0:55:00 y ver cómo era lo de la revolución
0:55:02 francesa
0:55:04 era medio progre
0:55:06 el muchacho que dio desde entonces
0:55:08 bajo la custodia de este Itard
0:55:10 fue atendido por una mujer
0:55:12 madame herrin
0:55:14 y mientras lo atendían
0:55:16 Itard elaboraba
0:55:18 y aplicaba el programa
0:55:20 de su tratamiento psicológico
0:55:22 Itard escribió
0:55:24 dos informes dirigidos al ministerio
0:55:26 de salud
0:55:28 informes en los que relató
0:55:30 sus observaciones
0:55:32 bueno
0:55:34 la descripción que Itard realizó
0:55:36 fue la siguiente
0:55:38 un niño
0:55:40 desagradablemente sucio
0:55:42 hubieran podido lavarlo
0:55:44 pero lo llevaron como estaba
0:55:46 para investigarlo
0:55:48 y lo dejaron así
0:55:50 y lo lavaban ya no era lo mismo
0:55:52 y se afectaron por movimientos
0:55:54 espasmódicos
0:55:56 incluso convulsiones
0:55:58 se enbalanceaba
0:56:00 mordía
0:56:02 arañaba a quienes se le acercaban
0:56:04 no mostraba afecto
0:56:06 a quienes lo cuidaban
0:56:08 se mostraba indiferente a todos
0:56:10 pero se que lo conoce
0:56:12 bueno
0:56:14 el muchacho era delgado
0:56:16 más bien bajo para su supuesta edad
0:56:18 su rostro
0:56:20 redondeado de infantiloide
0:56:22 presentaba marcas de haber
0:56:24 abrido la viruela
0:56:26 y lo surcaban varias cicatrices
0:56:28 tenia una nariz larga
0:56:30 un cuello esbelto
0:56:32 etc.
0:56:34 las atenciones y cuidados que se les dispensaron
0:56:36 mejoraron su estado físico
0:56:38 pero los progreso
0:56:40 fueron muy escasane
0:56:42 una vez superada la fase inicial
0:56:44 el tipo no progresó
0:56:46 más
0:56:48 Itard le puso el nombre de victor
0:56:50 y las esperanzas
0:56:52 de enseñarle a hablar
0:56:54 y a comportarse de manera civilizada
0:56:56 resultaron frustradas
0:56:58 en el segundo informe
0:57:00 Itard se dio por vencido
0:57:02 el ministerio del interior
0:57:04 se hizo cargo del cuidado de victor
0:57:06 justos del interior
0:57:08 se hizo cargo
0:57:10 el ministerio del interior
0:57:12 no se si es el mejor ministerio
0:57:14 para hacerse cargo
0:57:16 bueno pero
0:57:18 después de la revolución francesa
0:57:20 se abrió como quedó todo
0:57:22 pero un informe elaborado por alguien
0:57:24 que vio a victor 1815
0:57:26 no resoñaba
0:57:28 no reseñaba
0:57:30 ninguna mejora en su situación
0:57:32 hasta que victor de aberon
0:57:34 murió en 1828
0:57:36 hasta por sus 40 años
0:57:38 a causa de una neumonía
0:57:42 otro caso
0:57:44 nunca vendió
0:57:46 nada y no se
0:57:48 tenía que hablar no se aprende
0:57:50 pero no se había
0:57:52 tenían que ver que pasaba
0:57:54 con alguien que no había tenido contacto
0:57:56 con los helicópteros
0:57:58 otro caso es la historia de Mogli
0:58:00 contada por Rudia Kiplen
0:58:02 es un novela
0:58:04 el libro de la selva
0:58:06 que luego fue llevada al cine
0:58:08 esta basada
0:58:10 en la verdadera historia
0:58:12 de Dina Sannicher
0:58:14 un niño
0:58:16 que fue abandonado
0:58:18 por sus padres
0:58:20 y posteriormente
0:58:22 criado por lobos
0:58:24 mira usted, que bien
0:58:26 Dina, no
0:58:28 como era aquella canción
0:58:40 Diana, sí
0:58:42 no, Dina
0:58:46 piaso le jorobaba con ella, Dainers
0:58:48 Dainers
0:58:50 la tarjeta del Dainers
0:58:56 no existe más Dainers
0:58:58 el chico este llamado Dainers
0:59:00 era un niño no mayor de 6 años
0:59:02 no se acercaba
0:59:04 a los seres humanos
0:59:06 no respondía a las preguntas
0:59:08 caminaba en 4x4
0:59:10 y tenía dificultades
0:59:12 para pararse sobre sus propios pies
0:59:14 solo comía carne cruda
0:59:16 morría huesos
0:59:18 para filar su diente
0:59:20 para mí que era un perro entonces
0:59:22 Dainers fue creado por lobos
0:59:24 que le he dicho
0:59:26 y pasó los primeros años de su vida
0:59:28 creyendo que era un lobo
0:59:30 para no dejarlo en la jungla
0:59:32 los cazadores lo llevaron
0:59:34 al orfanato
0:59:36 de la misión Zicandra
0:59:38 en la ciudad de Agra
0:59:40 como no tenía nombre
0:59:42 lo llamaron Dainers
0:59:44 por la palabra que en hindi
0:59:46 significa sábado
0:59:48 Dainers
0:59:50 Sanijar
0:59:52 que era decir sábado
0:59:54 que fue el día que era encontrar
0:59:56 durante la estancia
0:59:58 de Dainers en el orfanato
1:00:00 los misioneros
1:00:02 intentaron enseñar
1:00:04 todas las cosas que nunca había aprendido
1:00:06 que eran todas
1:00:08 toda, todo el mundo
1:00:10 por ejemplo la teoría
1:00:12 de la relatividad
1:00:14 empieza mal y bien
1:00:16 empezaron por lo básico
1:00:18 eso está bien, caminar y hablar
1:00:20 si bien Dainers aprendió a entender
1:00:22 a los misioneros nunca aprendió a hablar
1:00:24 no obstante
1:00:26 cuanto más tiempo permanecian en el orfanato
1:00:28 más
1:00:30 comenzaba a comportarse
1:00:32 como un ser humano
1:00:34 aprendió incluso a ponerse de pie
1:00:36 y según los misioneros
1:00:38 alcanzó a vestirse solo
1:00:40 algunos dicen que incluso
1:00:42 adquirió un malvillo
1:00:44 que era fumar cigarrita
1:00:46 murió
1:00:48 a los 35 años
1:00:50 a causa de tuberculosis
1:00:52 aunque
1:00:54 pasó la mayor parte de su vida
1:00:56 en compañía de otras personas
1:00:58 nunca se adaptó
1:01:00 por completo a la vida
1:01:02 en sociedad
1:01:04 la historia es la de
1:01:06 llamada niña pollo
1:01:08 ¿Qué tal?
1:01:10 Marías Isabel Cuaresma dos Santos
1:01:12 se habrá criado entre las gallinas
1:01:14 adquiriendo muchos de sus hábitos
1:01:16 nací, esta es más reciente
1:01:18 había nacido en 1970
1:01:20 vivió
1:01:22 desde que tenía un año
1:01:24 en un corral de gallina
1:01:26 de su familia
1:01:28 en un pueblo cerca de Coimbra
1:01:30 en el pueblo de Coimbra
1:01:32 en Portugal
1:01:34 allí la llevó su madre
1:01:36 y
1:01:38 tenía tres hermanos
1:01:40 que sí tuvieron educación
1:01:42 y tuvieron una vida
1:01:44 social
1:01:46 pero lo más extraño del caso
1:01:48 es que al parecer
1:01:50 en el pueblo todos conocían esta chica
1:01:52 y nadie hizo nada para llorarla
1:01:54 hasta que en 1980
1:01:56 tenía 10 la chica
1:01:58 una organización religiosa
1:02:00 la rescató
1:02:02 pero
1:02:04 como no había quien
1:02:06 quisiera darle refugio
1:02:08 terminó regresando con su familia
1:02:10 y la volvieron a poner
1:02:12 en el corral junto con las gallinas
1:02:14 una médica
1:02:16 como vida por la historia
1:02:18 recorrió instituciones
1:02:20 para encontrar un mejor destino
1:02:22 pero todo la rechazaban
1:02:24 María
1:02:26 no tenía nada de
1:02:28 un vestijo de cultura humana
1:02:30 su edad cerebral
1:02:32 era la de un infante de dos años
1:02:34 no se había hablar
1:02:36 y sólo cacareaba
1:02:38 quizá que horrible
1:02:40 por el chuletán permeo
1:02:42 intercambiaba
1:02:44 o intercalaba
1:02:46 sería mejor decir
1:02:48 en su carácter estallido
1:02:50 de cólera
1:02:52 con episodios
1:02:54 de reclusión interior
1:02:56 no respondía ningún estímulo
1:02:58 luego de varias denuncias
1:03:00 judiciales
1:03:02 María fue internada
1:03:04 en una institución psiquiátrica
1:03:06 de Líhuá
1:03:08 y después
1:03:10 fue internada en la casa
1:03:12 de Luenza Maritano
1:03:14 una institución para niños con deficiencia
1:03:16 y no mostró
1:03:18 así ninguna mejoría
1:03:20 pero acerca de estos casos
1:03:22 podríamos
1:03:24 reflexionar
1:03:26 en la relación
1:03:28 que existe
1:03:30 entre el lenguaje
1:03:32 y el desarrollo cognitivo
1:03:34 y qué pasa
1:03:36 cuando el lenguaje no es estimulado
1:03:38 y aprendido por el humano
1:03:40 a edad temporal
1:03:42 y en relación con eso
1:03:44 hay una historia
1:03:46 muy anterior
1:03:48 que involucra al rey Federico II
1:03:50 de Jojen Stauffer
1:03:52 nacido en el año 1194
1:03:54 que quiso hacer
1:03:56 un experimento
1:03:58 como estaba aburrido en su trono
1:04:00 se le ocurrió intentar conocer
1:04:02 el idioma de Dios
1:04:04 la lengua de Adán
1:04:06 la lengua con la que se habrían
1:04:08 comunicado los primeros humanos
1:04:10 Adán Lleva
1:04:12 la lengua
1:04:14 previa
1:04:16 al descalabro de la Torre de Babel
1:04:20 tamaña empresa se propuso el tipo
1:04:22 que creía
1:04:24 que la lengua se había producido
1:04:26 de manera espontánea
1:04:28 lo quiso entonces
1:04:30 ordenar que se recluyeran
1:04:32 en una sala
1:04:34 a 30 recién nacidos
1:04:36 que se les suministraran
1:04:38 los mejores cuidados de la
1:04:40 época
1:04:42 pero con una condición
1:04:44 las criadas que se ocupaban
1:04:46 los niños no debían hablarles
1:04:48 ni establecer
1:04:50 ningún tipo de gestualidad
1:04:52 o comportamiento
1:04:54 que pudiera interpretarse
1:04:56 de modo afectivo o emocional
1:04:58 por los bebés
1:05:00 Federico II
1:05:02 pensaba
1:05:04 que sin influencia humana alguna
1:05:06 el lenguaje adámico
1:05:08 surgiría espontáneamente
1:05:10 y los niños hablarían
1:05:12 suponía a él hebreo
1:05:14 sin que nadie se lo hubiese enseñado
1:05:16 y el resultado fue desastroso
1:05:18 murieron todos los bebés
1:05:20 sin excepción
1:05:22 ninguno pudo siquiera alcanzar
1:05:24 los tres años de edad
1:05:26 este
1:05:28 experimento
1:05:30 tan tremendo
1:05:32 despertó el interés del famoso psiquolarista
1:05:34 René Spitz
1:05:36 que en los años 40
1:05:38 es decir lo 20
1:05:40 estudió a fondo
1:05:42 las consecuencias
1:05:44 de las privaciones emocionales
1:05:46 en los primeros momentos
1:05:48 de la vida del ser humano
1:05:50 y compromó
1:05:52 que
1:05:54 con una privación
1:05:56 emocional parcial
1:05:58 se generan los bebés
1:06:00 un bloqueo
1:06:02 tónico, malestar, ansiedad
1:06:04 y miedo
1:06:06 se reducen
1:06:08 las posibilidades
1:06:10 de desarrollar expresiones
1:06:12 y cuando esta privación es total
1:06:14 una absoluta carencia
1:06:16 afectiva
1:06:18 bueno mucho peor
1:06:20 se observaba una depresión
1:06:22 retraso motor
1:06:24 pasividad
1:06:26 falta de coordinación ocular
1:06:28 y
1:06:30 se reducía el nivel mental
1:06:32 en un 45%
1:06:36 y esa fue la investigación
1:06:38 de René Spitz
1:06:40 después
1:06:42 se descubrió
1:06:44 que
1:06:46 los niños del experimento federico segundo
1:06:50 quizá
1:06:52 no existieron
1:06:54 tal vez fueron
1:06:56 dichos
1:06:58 de
1:07:00 un monje
1:07:02 llamado Salimbeni de Parma
1:07:04 que fue
1:07:06 registró los hechos
1:07:08 y
1:07:10 parece que era un enemigo político
1:07:12 del rey de Federico segundo
1:07:14 y que
1:07:16 o los contó mal o los inventó
1:07:18 enteramente
1:07:20 se dice que Federico segundo
1:07:22 era muy inteligente
1:07:24 que hablaba 9 lenguas y escribían 7
1:07:26 pero también dicen
1:07:28 que le obsesionaba saber
1:07:30 si había una lengua
1:07:32 con natural al hombre
1:07:34 lo apodaban
1:07:36 stupormundi
1:07:38 o sea
1:07:40 el asombro del mundo
1:07:42 pero se sumpicha
1:07:46 ese experimento
1:07:48 que nos pareció tan terrible
1:07:50 no existió
1:07:52 pero sí
1:07:54 las investigaciones del psicoanalista este
1:07:56 René Spitz
1:07:58 que dice que
1:08:00 los niños privados
1:08:02 de toda comunicación
1:08:04 de todo afecto
1:08:06 de todo contacto
1:08:08 morían pronto
1:08:10 hoy sabemos
1:08:14 hasta los 7 años
1:08:16 las cosas que nos pasan
1:08:18 antes de los 7 años
1:08:20 son decisivas
1:08:22 y quedan
1:08:24 empresas en nuestra mente
1:08:26 de un modo mucho
1:08:28 más fuerte que toda la experiencia posterior
1:08:30 así que
1:08:32 ahí es donde hay que tener más cuidado
1:08:34 para
1:08:36 pero no causar daños que después
1:08:38 son irreparables
1:08:40 si a vos no te hablan
1:08:42 durante un año pero tenés 40
1:08:44 casi mejor
1:08:46 casi que uno no agradece
1:08:48 pero bueno
1:08:50 tremendas historias
1:08:52 a mi me impresionó mucho
1:08:54 de la pobre chiquita
1:08:56 chica en el gasinero
1:08:58 más que haya vuelto
1:09:00 porque siendo rescatada
1:09:02 y después no se hicieron cargo
1:09:04 de esa situación
1:09:06 es una maldad
1:09:08 muy increíble
1:09:10 claro, la familia que incluso había
1:09:12 tres hermanos
1:09:14 que no vivían sólo ella
1:09:16 vivían en el gasinero
1:09:18 impresionante
1:09:20 me pregunto qué canción
1:09:22 podría ilustrar
1:09:24 estas
1:09:26 tremendas historias que acabamos de inventar
1:09:30 bueno vamos a dedicar
1:09:32 esta charla a nuestro amigo
1:09:34 Bill Bestine
1:09:36 y podríamos escuchar
1:09:38 la canción
1:09:40 parole parole
1:09:42 que cantamena
1:09:44 Alberto Lupo, sí, sí
1:09:46 hay una versión muy linda
1:09:48 que vamos a escuchar ahora, parole parole
1:09:56 caro
1:09:58 ¿Qué me sucede esta noche?
1:10:00 te guardo
1:10:02 y es como la primera vez
1:10:04 que cosa seas
1:10:06 que cosa seas
1:10:08 que cosa seas
1:10:10 no me gustaría hablar
1:10:14 pero tú eres la frase
1:10:16 de amor comenzada y nunca terminada
1:10:18 cambia nunca
1:10:20 cambia nunca
1:10:22 cambia nunca
1:10:24 tú seas mi hoyero, mi hoyo
1:10:26 mi mal
1:10:28 y mi siempre
1:10:30 inquietudine
1:10:32 ahora nunca
1:10:34 puedes probar
1:10:36 llámame
1:10:38 tormento daigia
1:10:40 que te sientes
1:10:42 tú seas como el vento
1:10:44 que porta los violinos y los rosas
1:10:46 que te salen
1:10:48 caro, bele
1:10:50 y no me voglio
1:10:52 certe volte no te cabriso
1:10:54 le rode violinos
1:10:56 esta sera
1:10:58 con la diosancia
1:11:00 pió en mi diérosa
1:11:02 y le posso sentir
1:11:04 cuando la cosa quita
1:11:06 se quita
1:11:08 cuando el momento
1:11:10 es como si
1:11:12 me trae
1:11:14 una parola
1:11:16 parola
1:11:18 parola
1:11:20 escúchame
1:11:22 parola
1:11:24 y prego
1:11:38 es mi destino
1:11:40 hablarte como la primera vez
1:11:48 no, no tiene nada
1:11:50 hay la noche que habla
1:11:52 la romantica noche
1:11:54 la romantica noche
1:11:56 nunca cambia
1:11:58 nunca cambia
1:12:00 nunca cambia
1:12:02 tú seas mi hoyero, mi hoyo
1:12:04 mi hoyo
1:12:06 es la esperanza
1:12:08 y no me llores
1:12:10 no me llores
1:12:12 que puedo cerrar
1:12:14 que llaman mi pasión
1:12:16 y te dices
1:12:18 que me has visto
1:12:20 se te muerde
1:12:22 y se acende los griles
1:12:24 y te dices
1:12:26 que las amas
1:12:28 no me voglio
1:12:30 si no fuese
1:12:32 debes inventar
1:12:34 la luna de los griles
1:12:36 normalmente
1:12:38 me te despeje
1:12:40 mientras yo voglio
1:12:42 no me llores
1:12:44 no me llores
1:12:46 que te dices
1:12:48 que te dices
1:12:50 que me has visto
1:12:52 una parola
1:13:16 qué cosa seas
1:14:02 La 7.50. Objetivos, pero no imparciales.
1:14:24 Continuamos en la venganza, será terrible, estamos ya transitando la temporada del año 2025 y...
1:14:30 ¡Pestejando su 40 años!
1:14:34 Señoras, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:14:39 ¿Cómo combatir una invasión de hormigas?
1:14:44 Difficilísimo.
1:14:50 Porque las hormigas, usted ve solo una parte de la cantidad de hormigas.
1:14:56 Yo como damnificado, que puede dar testimonio.
1:15:01 A usted siempre le pasa lo mismo, lo invaden los incestos.
1:15:04 Pero le digo, tomémoslo como un entretenimiento.
1:15:07 Uno puede dedicarse a combatir a las hormigas, pero va a perder siempre, absolutamente siempre.
1:15:14 ¿Y qué le pueden hacer las hormigas?
1:15:16 Porque yo he tenido una invasión reducida, casi como una guerrilla de...
1:15:24 Pero me caminan por encima.
1:15:27 Sí, y si le dejas, por ejemplo, una factura, un pan de leche, lo dejas arriba de la mesa.
1:15:34 Si me hacía agua la misma.
1:15:35 Bueno, al rato va a ver que no sé de dónde salen, pero aparece una hormigita chiquitina.
1:15:39 Eso me pasa por comer en la pieza, pero esto es un grande.
1:15:43 Bueno, dos las grandes.
1:15:44 Bueno, dos las grandes.
1:15:45 Vamos a ver qué dice aquí.
1:15:47 Las hormigas pequeñas, pero organizadas, 10 años de maraliputación.
1:15:54 Primero, consejos para combatirla.
1:15:57 Identifica el tipo de hormigas.
1:15:59 Sí, es fundamental.
1:16:00 ¿Por qué distinto el veneno?
1:16:01 Las hormigas negras.
1:16:04 Sí, las hormigas negras.
1:16:05 Y bueno, en San Nicolás.
1:16:07 Pero hay varias de también clases.
1:16:10 Bueno, hay una que son negras con la blanca.
1:16:12 Sí, y las otras son las cortadoras.
1:16:14 Las colas amarillas, no hay más.
1:16:16 Sí, hay una que tiene.
1:16:17 Usted no tiene mamíres bien.
1:16:19 Porque debe haber mucho negramos no sale.
1:16:21 Hay un montón.
1:16:22 Tenían la cola blanca y peluda.
1:16:25 Sí.
1:16:26 No, esa.
1:16:27 Usted está hablando de otra cosa.
1:16:29 No, señor.
1:16:30 Usted se le duele la mano y empieza a ver alucinación.
1:16:33 A tener alucinación.
1:16:35 No, que tiene la...
1:16:36 A ver, con una lupa.
1:16:37 Sí, yo te tengo.
1:16:38 Con una lupa.
1:16:39 Bueno.
1:16:40 No, que tiene peliz.
1:16:42 Tiene que investigar.
1:16:44 La cola tiene pelitos.
1:16:46 En verdad, sabe que todas...
1:16:48 Sí, una canción infantil.
1:16:50 La cola tiene pelitos.
1:16:58 La cola tiene pelitos.
1:17:05 Muy bien.
1:17:07 Sabes que toda la naturaleza es peluda.
1:17:10 Las narañas.
1:17:11 Las narañas también.
1:17:12 Toda la naturaleza.
1:17:13 Meno los peces.
1:17:15 Claro, bien.
1:17:16 No tiene nada, nada, nada.
1:17:18 Si usted lo mira por un...
1:17:19 No, por un pelo.
1:17:20 Bueno, no sé.
1:17:21 No, no.
1:17:22 Tiene algunas protuberancias que pueda semejar si es pelo,
1:17:27 pero no lo son.
1:17:28 No, no.
1:17:29 El mundo terrestre es peludo y algún generado.
1:17:31 Ya empezó el mundo terrestre.
1:17:33 ¿Y qué pasa con los pájaros?
1:17:35 Que tienen pelos abajo de la sala.
1:17:37 Bueno, pero...
1:17:38 ¿Dónde vio una gallina con pelo?
1:17:40 No, pero según se mira las plumas,
1:17:42 son bastante parecidas.
1:17:44 No.
1:17:45 A los pelos, sí.
1:17:46 Cada pluma.
1:17:47 Dijo, ¿cuál pluma?
1:17:49 Cada pluma.
1:17:50 Cada pluma.
1:17:51 Está compuesta por unos pistilos.
1:17:54 No, no.
1:17:55 ¿Qué es ese pluma?
1:17:56 Pistilo.
1:17:57 ¿Qué parece?
1:17:58 Parece el pelo.
1:17:59 ¿Pistilo se amante?
1:18:00 ¿Qué parece el pelo?
1:18:01 Creo que era Patricio, bueno.
1:18:02 La atreza peluda...
1:18:03 La entitica al tipo de hormiga.
1:18:06 Sí.
1:18:07 Las hormigas negras...
1:18:09 Sí.
1:18:10 ... suelen buscar alimentos dulces.
1:18:12 Mientras que las carpenteras podrían estar destruyendo madera estructural, las termites.
1:18:19 Ah, mira ahí hormigas negras que están con la madera.
1:18:23 No se confundan.
1:18:24 Bueno.
1:18:25 Las carpenteras pueden ser negras.
1:18:27 No hace cuestión de color aquí.
1:18:29 Vestiga su comportamiento para aplicar tácticas epacíbicas.
1:18:34 Rastrea el punto de entrada.
1:18:36 Sigue el camino que forman.
1:18:38 ¿Qué va a que forman el camino?
1:18:40 Tengo el vivo en la bandosa, lo.
1:18:42 Bueno.
1:18:43 El camino va a ser la tuya.
1:18:44 Pero, verdad que si usted ve una hilera de hormigas que van para un lado, empieza a seguir ahí
1:18:48 y va a encontrar un agujero.
1:18:49 Va a llegar, pero a veces está lejos.
1:18:51 Sí, claro.
1:18:52 A veces...
1:18:53 No sea este.
1:18:54 No, señor.
1:18:55 Por favor, le pido.
1:18:57 Bueno, vamos un tema que podemos desarrollarlo con respeto y responsabilidad civil.
1:19:03 Suelen acceder por grietas, que le dije, ventanas mal selladas o incluso pequeñas fissuras en
1:19:12 las paredes.
1:19:13 Marcar esos puntos ayudará a planificar la ofensiva.
1:19:19 Lo que encuentre en el agujero lo marca.
1:19:21 No, no, porque a veces tiene muchos agujeros, quizás...
1:19:25 Sí, que quiero.
1:19:26 A veces meten por un agujero y salen de la otra cuadra.
1:19:29 ¿Qué es el hormigueo?
1:19:30 Hormiguero.
1:19:31 Ahora...
1:19:32 Hace un rato me dijo que era el hormiguero.
1:19:34 Porque hablábamos de otra cosa.
1:19:36 Hormiguero.
1:19:37 Dice, limpia a fondo las áreas afectadas.
1:19:42 Pero...
1:19:43 Que ganamos con esto.
1:19:44 No hay estilo, o limpiar a fondo.
1:19:46 Ah, para eliminar cualquier resto de comida o bebida.
1:19:50 Así es.
1:19:51 Las migajas.
1:19:52 Exacto.
1:19:54 El azúcar derramado.
1:19:56 Se vuelven locas.
1:19:57 La base de jugo.
1:19:58 Son invitaciones abiertas para la sormega.
1:20:02 Ajá.
1:20:03 Si todo lo dulce se vuelven locas.
1:20:05 No así, no así el arroz crudo.
1:20:09 Que no le gusta.
1:20:10 Pero eso no voy a llevarme a la cama para comer.
1:20:13 Yo me llevo una factura, no voy a llevarme al arroz crudo.
1:20:16 No, el arroz crudo.
1:20:17 Estoy mirando el partido mientras como arroz crudo.
1:20:20 Tiene que masticarlo.
1:20:21 ¿Por qué comes arroz crudo?
1:20:23 Porque tiene que ir a las hormigas.
1:20:25 Yo le digo, si usted tiene un descuido y se le cae arroz crudo.
1:20:31 No lo quiere.
1:20:32 No lo quiere.
1:20:33 No lo quiere.
1:20:35 De dónde?
1:20:36 De dónde?
1:20:37 De dónde?
1:20:38 Que nunca lo agarro.
1:20:39 No se preocupe.
1:20:40 Porque las hormigas no van a llevarlo.
1:20:41 Porque las hormigas no se lo van a llevar.
1:20:42 Usted puede vivir entre arroz crudo.
1:20:46 Pero el problema es que tengo la hormiga, no?
1:20:48 Claro.
1:20:49 Que no tengo arroz crudo.
1:20:50 Porque hay naturalistas que dicen que para combatir las hormigas hay que tirar arroz crudo.
1:20:55 No, acá dice que hay que tirar vinagre.
1:20:58 Eso también.
1:20:59 Y algo más.
1:21:00 Y así.
1:21:01 Vinagre y agua.
1:21:02 Ah.
1:21:03 Para limpiar.
1:21:04 Y esto elimina los rastros de feroz monas que ya dejan para guiar a otras.
1:21:10 Ah, perfecto.
1:21:11 Por olor.
1:21:12 Esto es muy claro.
1:21:13 Claro.
1:21:14 Es un bicho perfecto, la hormiga.
1:21:17 Apreca barreras físicas y químicas.
1:21:20 Por ejemplo.
1:21:21 Tapar un alzo del agujero con cemento.
1:21:25 Claro.
1:21:26 Y después...
1:21:27 Echarle bicaronato y azúcar.
1:21:29 Canela y café molido.
1:21:31 Cinta de sigo de doble cara.
1:21:33 Está perfecto.
1:21:34 Que gran pegada.
1:21:35 Es que hay que pegar.
1:21:36 Pero mire que son muchas.
1:21:38 Sí, pero igual cuando ellas ven que varias murieron.
1:21:41 Se empieza a correr la hora.
1:21:44 Se empieza a decir.
1:21:45 Primecien el conventillo.
1:21:47 Y ahí viene el ganchillo.
1:21:48 Pero es un poco de mierda.
1:21:50 Y se llama por ahí que...
1:21:51 Vale, el hormiguero, y se guarda que esté.
1:21:52 Este tipo de grado.
1:21:53 Yo me compré la jeringa.
1:21:55 Ah, para disfrutar con salud.
1:21:57 No, señor.
1:21:58 Pero...
1:21:59 La jeringa hormiguicida.
1:22:00 ¿Vio que habéis en una...
1:22:03 Me compré la más grande.
1:22:04 Sí, me imagino.
1:22:05 ¿A dónde va a vender eso?
1:22:06 Porque el tipo...
1:22:07 Hay unas casas que de...
1:22:09 ¿Uno se tiene que inyectar?
1:22:12 Usted pone...
1:22:13 Viene conulatingo, que es como una miel.
1:22:15 que usted le pone dos centímetros de esa mierda con la jeringa en determinados sectores.
1:22:21 Y ellas van a ir a comer.
1:22:22 Y él es un cebo, se vuelve loca con la...
1:22:25 Y después...
1:22:26 Y se mueren...
1:22:28 Se mueren con...
1:22:29 Bueno...
1:22:30 Bueno, pero es...
1:22:31 Que se va al final.
1:22:32 Bueno, poniendo miel por toda la casa para que vengan las hormigas.
1:22:36 No, lo ponen.
1:22:38 Invito gente y se quedan todos pegados ahí.
1:22:41 Lo ponen en determinados lugares.
1:22:43 Determinado en determinados lugares, por ejemplo, la jeringa.
1:22:46 No, dentro de su casa.
1:22:48 Entonces, viene gente, se siente y se queda pegada en un sillón.
1:22:52 Y se puso en miel.
1:22:54 O sea, se sienta justo arriba a la jeringa.
1:22:56 Imagínense.
1:22:58 Esto para las carpinteras.
1:23:00 Imagínense el tipo sin darse cuenta.
1:23:03 Se sienta arriba a la jeringa.
1:23:05 Después va a la casa.
1:23:07 Y le inyecta.
1:23:08 No empiezan a seguir las hormigas.
1:23:11 El tipo no sabe por qué.
1:23:13 Bueno, pero lo va a combatir.
1:23:15 Igual médico, ella mira, mira.
1:23:17 Pero después de las hormigas mueren,
1:23:19 Usted sabe que yo las...
1:23:20 Sí, bueno, pero hasta que se mueren las hormigas,
1:23:22 yo tengo un drama en mi casa.
1:23:24 Yo en la noche las escucho caer del techo.
1:23:26 Caer.
1:23:27 Caer.
1:23:28 Porque son duras.
1:23:29 Que te oído que tienes.
1:23:30 Sí, son duritas.
1:23:31 Son duritas.
1:23:32 Como piedritas.
1:23:33 Y en el silencio de la noche las escucho sobre determinadas hormigas.
1:23:36 A ver, usted es un sabico.
1:23:38 Yo te he ido a ver.
1:23:39 Usted viviendo por nivel.
1:23:41 Y viendo una vida horrorosa.
1:23:44 Y escucho caer los cadáveres en las hormigas.
1:23:46 Oye caer las hormigas muertas.
1:23:48 Oye caer la gota de mi melancolía.
1:23:51 Otras hojas muertas.
1:23:53 Oye caer las hojas de los hormigas.
1:23:55 Bueno, yo lo caeré en hormigas.
1:23:57 Usted en hormigas.
1:23:58 Utiliza trampas caseras.
1:24:00 Trampas con borax y miel son muy efectivas.
1:24:05 El borax, ¿qué tal borax?
1:24:07 Es tóxico para las hormigas.
1:24:11 Pero también para las personas, me parece a mí.
1:24:14 Yo no soy un...
1:24:15 Si solo lo que mata las hormigas,
1:24:17 mata a un sector al ser humano.
1:24:19 No, no llega a matarlo.
1:24:21 A menos que usted tenga una ingesta desmedida.
1:24:24 O sea, descríbame o explíte cuál es la desmesura.
1:24:30 Y bueno, si usted se incorpora a la jeringa más grande.
1:24:34 En el borax no hablamos de jeringas.
1:24:36 O sea, usted ya está...
1:24:39 Buscando la diversión.
1:24:41 Cualquieres alineas.
1:24:43 Antes venían en frasco el veneno para hormigas.
1:24:45 Pero creo que se van volviendo obsoletos los venenos.
1:24:48 ¿El más famoso?
1:24:50 Antes había otro polvo.
1:24:52 Usted tiraba como un talco.
1:24:54 Pero esa para él.
1:24:55 Sí, era el más famoso.
1:24:56 Como un talco, él.
1:24:57 Sí, pero ese para la...
1:24:58 Sigue el caminito, descubra el hormiguero
1:25:00 y eche el camane, compañero.
1:25:02 Después se vuelve...
1:25:04 Ya se acostumbran.
1:25:05 ¿El soleto?
1:25:07 Hay una marca que se llama Soleto.
1:25:09 Y son de los hermanos obsoletos.
1:25:11 Y llegaron de España con una hormiga tras la otra.
1:25:15 Bien.
1:25:16 ¿El veneno más famoso no tiene ya no lo respeto?
1:25:19 Ah, mire.
1:25:20 ¿Cuál es el más famoso?
1:25:21 Y uno no lo vea nombrado, no lo vea para el canal.
1:25:22 ¡Nombrero!
1:25:23 ¿A una empresa de la industria nacional?
1:25:25 La Bresana.
1:25:26 ¿Qué le están detrubiendo?
1:25:27 Dice, no.
1:25:28 Hormigol.
1:25:29 No, termina con al.
1:25:31 Hormigol.
1:25:32 Mejor al.
1:25:34 Sí, ahora hay otro.
1:25:35 Un tichal.
1:25:36 No, bueno, y usted tiene...
1:25:38 Uvasal.
1:25:40 Usted cuando identifica el caminito...
1:25:42 Un tichal.
1:25:43 Identifica el caminito de las hormigas.
1:25:47 Se arrodilla.
1:25:48 Sí, resa.
1:25:49 No, no, reígale.
1:25:50 No, espera que...
1:25:51 Por favor, señor, líbrate esta plaga.
1:25:54 Y entra a mirar todos los granos.
1:25:57 Sí, y el rense lo reviene.
1:25:59 No hay que reventarse de los granos.
1:26:01 No, mire.
1:26:02 Es peor.
1:26:03 Esto viene granulado.
1:26:04 Ah, perfecto.
1:26:05 Y lo va tirando ahí.
1:26:07 Y las hormigas, con lo que vengan,
1:26:09 a veces vienen con una rama sobre el lomo.
1:26:11 Sí, sí.
1:26:12 La diran y agarran el...
1:26:14 Agarran eso.
1:26:15 Y lo llevan adentro del hormiguero y...
1:26:18 Chau.
1:26:19 Adentro de los hormigueros.
1:26:22 Pero usted me está...
1:26:23 Sí, bueno.
1:26:24 Eso es una crueldad.
1:26:25 Bueno, es que...
1:26:26 ¿A tu punto que dice la sociedad protectora y animal?
1:26:29 Bueno, sí.
1:26:30 Nada, nada.
1:26:31 La sanidad ha sido disuelta también.
1:26:34 Sí, puede ser.
1:26:35 Y el señor tampoco.
1:26:36 Porque ya la amala sabía.
1:26:38 No, pero no pido.
1:26:39 No pido.
1:26:40 Y las animales, a partir de cierta altura de la pirámide...
1:26:43 Sí, ya no lo...
1:26:44 No, yo quiero muchísimos insectos.
1:26:46 Pero con las hormigas, la verdad...
1:26:48 Bueno, pido perdón, no siento lo mismo.
1:26:51 Bueno, bueno.
1:26:52 Las admiro.
1:26:54 Las admiro.
1:26:55 Pero la verdad que...
1:26:56 Pero la mata.
1:26:57 Que la mata y...
1:26:58 No hace lo mismo con los cantantes de Jan.
1:27:01 Los admiro.
1:27:04 Bueno, y se...
1:27:08 Ataca el nido.
1:27:09 Bueno, claro.
1:27:11 Encuentra el nido principal y aplica agua hirviendo.
1:27:16 Tierra de diatomecas.
1:27:18 ¿Qué es eso?
1:27:20 Algo mexicano, ¿verdad?
1:27:21 No, diatomeas.
1:27:22 Ah, ¿qué es eso?
1:27:24 No sé, pero...
1:27:26 Te puedes hacer lo que quiera.
1:27:29 Te ve el hormiguero y ahí...
1:27:31 Bueno, está bien.
1:27:33 Bueno, o insecticidas en polvo.
1:27:36 Si está ubicado dentro de la pared,
1:27:38 o en una zona inaccesible, por ejemplo,
1:27:41 la cumbre de Leber,
1:27:43 consulta con un profesional.
1:27:45 O sea, un abogado.
1:27:47 Por supuesto, hay...
1:27:49 Y poca veces se envencen adentro del zócalo.
1:27:52 Dentro de la pared.
1:27:54 Hay los tipos, los plaguicidas, o que tienen...
1:27:58 ¿Cómo se llaman los tipos, los plagueros?
1:28:00 Los exterminadores.
1:28:01 El exterminador de los ángeles.
1:28:03 El exterminador de los ángeles.
1:28:04 Pero atienden todas las plagas.
1:28:07 Buenas tardes.
1:28:08 Buenas tardes.
1:28:09 ¿Qué tal?
1:28:10 Usted atiende todas las plagas.
1:28:12 No las atiendo, sino que las mato.
1:28:14 Bueno, sí, a eso me refiero.
1:28:16 Atiendo a las personas como usted.
1:28:19 Bueno, sí.
1:28:20 Yo no me lo matara a usted y atendí a las hormigas.
1:28:26 Bueno, mire, veo que el señor es puntilloso con el idioma.
1:28:30 Sí, efectivamente.
1:28:32 A partir de los 15 años empezaron a hablarme.
1:28:36 No resulta que yo estoy desesperado.
1:28:39 Pero qué plaga tiene, porque estábamos hablando.
1:28:42 Pero no te quieres.
1:28:43 Trabajo con el señor.
1:28:44 Ah, bueno, lo había visto como apareció de pronto.
1:28:47 Eliminamos murciélagos.
1:28:49 No tengo murciélagos.
1:28:50 Paloma.
1:28:51 Eliminamos ratas.
1:28:53 No hay ratas.
1:28:54 Tengo hormigas.
1:28:56 Hormigas, justo.
1:28:58 Sí, hormigas.
1:28:59 Bueno, podemos eliminar.
1:29:01 Lo más difícil.
1:29:02 Todos los tipos, porque tenemos muchos tipos de hormigas.
1:29:04 No, no es una hormiga.
1:29:06 Hay hormigas.
1:29:07 Tengo hormigas cortadoras.
1:29:08 Tengo hormigas cortadoras.
1:29:09 Sí, hormigas coloradas.
1:29:11 Ya tengo las coloradas grandes y las coloradas chicas.
1:29:14 Sí, ah, sí.
1:29:15 Y pican las coloradas.
1:29:18 Sí, pican.
1:29:19 Sí, pican.
1:29:20 Y a muchas.
1:29:21 Pican de inmediato, casi.
1:29:23 Sí, a cuando...
1:29:24 Sí, sí.
1:29:25 Yo muy agresiva.
1:29:26 Sí, sí.
1:29:28 Yo una vez me...
1:29:29 En una playa del Brasil...
1:29:31 Lo atacaron.
1:29:32 Me tiré...
1:29:33 En la playa.
1:29:34 En la playa.
1:29:35 Bueno, sí.
1:29:36 Borbote.
1:29:38 Me tiré arriba de arena, pero en la selva.
1:29:41 No hay arena en la selva, señor.
1:29:43 En la playa y arena.
1:29:45 Sí, pero muy al borde había arena, piedra y mucha vegetación.
1:29:47 ¿A dónde fue?
1:29:48 A Brasil, en una playa.
1:29:49 Tienes cuidado, porque en la vegetación hay hormigas.
1:29:51 En la arena no sé.
1:29:52 Señor de hormigas.
1:29:53 Me tiré y yo dije, ¿por qué acá no hay gente, este lugar tan increíble?
1:29:57 Porque se las comían, comieron las hormigas.
1:30:00 La marabunta, señor, no la da.
1:30:02 La película es muy límite.
1:30:03 Con Gail Inor Parker.
1:30:04 Sí, señor.
1:30:05 ¿Cómo lo va?
1:30:06 La da en todos los fines de semana.
1:30:08 Bueno, un inveso.
1:30:09 Elimina fuentes externas de alimentos.
1:30:14 Revisas patios, jardines y terrazas.
1:30:17 Las frutas caídas, la basura descubierta.
1:30:21 Los comederos de mascota.
1:30:23 De esta casa son comederos de mascota.
1:30:26 Son puntos estratégicos para las hormigas.
1:30:30 Cambia la dinámica de almacenamiento.
1:30:34 Qué es esto, señor?
1:30:36 Bueno, los riesgos.
1:30:38 No subestime la colonia.
1:30:44 ¿Cómo la había subestimar?
1:30:45 No, porque una picadura no es nada.
1:30:47 Pero si usted lo garró en dormido, por ejemplo,
1:30:50 y solo las cientos de picaduras...
1:30:52 Pero a mí lo que me preocupa es que come en todas las plantas.
1:30:55 Está bien.
1:30:56 Ese es el problema.
1:30:57 En una noche...
1:30:58 Sí, se la comieron todas.
1:30:59 Sí, la cortadora...
1:31:00 Elige una.
1:31:01 La cortadora elige una planta.
1:31:03 Y la lequida.
1:31:05 Corta todas las hojas, tanto las hojas en el suelo.
1:31:09 Eliminar algunas pocas no resuelve el problema.
1:31:14 Así que sin identificar el nido usted no hace nada.
1:31:17 No, no hace nada.
1:31:18 No, hasta que no lo encuentres.
1:31:19 Por eso lo que es para entretenerse.
1:31:20 Y si el nido está en la casa de al lado, ahí está.
1:31:24 Ah, qué pasa.
1:31:25 Muchas veces pasa.
1:31:26 No tengo que agarrar la trompada con el tipo de al lado.
1:31:28 Porque la hormigra cua del lado no le importa.
1:31:30 Porque se ve.
1:31:31 Les cambiaran por acá, que se yo y el tipo de al lado.
1:31:34 La hormiga no sabe en qué casa está.
1:31:36 Porque ellas viven abajo de la casa.
1:31:37 Y a qué por no le importa.
1:31:38 La dirección del catástrofe no se corresponde con el al lado.
1:31:40 Por eso me parece que hay ástrofe.
1:31:42 Hayas...
1:31:43 Esas otras.
1:31:44 Una forma que es meter gas en el acuero del hormiguero.
1:31:48 Y prender una llama y a ver dónde explota.
1:31:50 No, bueno, sí, se va, pero es un poco brutal.
1:31:53 Bueno, pero el producto de este gamaxán, ¿eh?
1:31:57 Usted lo salió un uber, ¿no?
1:32:00 Pero el producto de este gamaxán, ¿eh?
1:32:03 Usted lo salió un humo.
1:32:04 Sí, señor, claro.
1:32:05 Y le salió una manguera en el agujero.
1:32:07 Sí, era impresionante.
1:32:08 ¿Salía mucho de todo el lado?
1:32:09 Ante su sorpresa empezaba a salir a 20 metros humo por otro agujero.
1:32:15 Y bicho, como con el carro.
1:32:16 Por ahí salía humo en un agujero de la casa del al lado.
1:32:21 Y empezaba...
1:32:22 Usted oía los gritos.
1:32:23 Tiene razón.
1:32:24 Imagínense que usted está durmiendo las sientas.
1:32:26 Y ve que por un agujero empieza a salir humo.
1:32:29 Por eso lo prohibieron, me parece, porque es tóxico.
1:32:32 Es muy tóxico.
1:32:33 Sí, sabe las personas que murieron.
1:32:35 No, no lo sé.
1:32:36 No, bueno, en general sí.
1:32:38 Bueno, sí, ya eso se va a ver.
1:32:39 Pero a más mata a todos los bichos, no correspondes.
1:32:42 Salen de ese punto.
1:32:43 Bueno, el exceso de productos químicos es uno de los riesgos porque al final terminan muriéndose
1:32:50 a usted.
1:32:51 Sí, y bueno, sí.
1:32:52 Porque usted es uno solo y las hormigas son millones.
1:32:55 Sí, y bueno.
1:32:56 Por eso por ahí lo mejor es dejarle comida a la hormiga ya como firmar la paz.
1:33:01 Sí, pero no le sorprende.
1:33:03 Le deja comida afuera en la puerta.
1:33:07 Un cajón de lechuga.
1:33:08 Sí, pero no lo agarran que lo han hecho.
1:33:12 Ahora, es cierto.
1:33:15 Pero que no le dije que...
1:33:17 Que si usted identifica a la hormiga reina que es una que tiene alas...
1:33:22 Pero esa no es con la... es una beja.
1:33:24 No, pero esa también.
1:33:25 Pero hay una hormiga...
1:33:26 La hormiga voladora.
1:33:27 Que es voladora y es más larga.
1:33:30 Sí, tiene la cual la más larga.
1:33:32 Yo he visto de a muchas esas.
1:33:33 Sí, yo también.
1:33:34 Que...
1:33:35 No, pero...
1:33:36 Marias.
1:33:37 No, pero no son todas reina.
1:33:38 No, no son todas reina.
1:33:39 Ustedes vi otra cosa.
1:33:40 Bueno, bueno, bueno.
1:33:41 Dicen que si usted mata a esa...
1:33:43 Chao.
1:33:44 La colonia desaparece, mueren todas.
1:33:46 No saben para dónde ir.
1:33:47 No tienen orden.
1:33:48 Pero esos son investigadores monárquicos.
1:33:51 Sí, no sigues.
1:33:52 Si creen, eficacia la monarquía.
1:33:55 No, porque creo que no sé cómo es que es...
1:33:58 ¿Cómo decirlo?
1:33:59 Es servida, vamos a decirlo así.
1:34:01 Es servida.
1:34:02 ¿Quién la come?
1:34:04 La ella sí.
1:34:05 Pero imagínase, esa no es una buena manera de combatir a las hormigas.
1:34:10 ¿La una?
1:34:11 No, usted las va agarrando y una por una la metes.
1:34:14 La reina es servida por los machos de la colonia.
1:34:19 Sí, es pa...
1:34:20 Cuidado.
1:34:21 Y está.
1:34:22 Que a gente escuchando muchas familias.
1:34:24 Bueno, y está todo el tiempo poniendo huevos, poniendo huevos, poniendo huevos.
1:34:28 Huevos, huevos, huevos, lluntas, lluntas, lluntas.
1:34:33 Y de ahí nacen niños, pequeñas hormigas.
1:34:37 Hoy, miles y miles y miles y millones de años.
1:34:40 Es decir, que no estar la gran madre de todo.
1:34:43 Claro, no pasa nada.
1:34:44 Se exigen.
1:34:45 No pueden embarazar a otras.
1:34:46 No.
1:34:47 Si no es al...
1:34:49 Cuántas hormigas reinas hay.
1:34:51 Y tiene que haber una si son reinas.
1:34:53 No, una por colonia.
1:34:54 No, hay muchas colonias.
1:34:56 Hay muchas colonias.
1:34:57 Debe haber muchas reinas también.
1:34:59 Sí, en cada hormiguero, una reina.
1:35:02 No sé si esto es cierto.
1:35:03 No.
1:35:04 Eso es lo que le hace la pregunta.
1:35:05 Diculplené que empezó a hablar.
1:35:08 Y no me puse a leer otra cosa que tenía aquí.
1:35:09 Pero no le quería ir.
1:35:12 Pero no es la cuestión de quien me crea.
1:35:14 Estoy preguntando si es cierto o si no es cierto.
1:35:16 Bueno, bueno, bueno, pero al no creerle uno ya no es una demostración.
1:35:21 Bueno, no, no es una demostración.
1:35:22 Como que no, nunca fue un debate político.
1:35:24 Sí, bueno, pues hay que, algún entomólogo, alguien que nos pueda desanar sobre este asunto.
1:35:31 ¿Qué asunto?
1:35:33 Sí, realmente, aniquilando a la reina se aniquila la colonia.
1:35:37 Pues los oyentes se van a encargar de decirlo.
1:35:40 Pero los oyentes no saben nada.
1:35:42 ¿Cómo que no ve los redes sociales?
1:35:46 Sí, bueno, sí.
1:35:47 Y ahí le van a decir.
1:35:48 Si hay uno gente especializado en esto, ¿por favor, se comunique por línea privada?
1:35:52 Cuidado que hay un peligro, que es confundir la ruta de las hormigas con las de otros insectos.
1:35:58 Ah, que también hacen termistas.
1:36:02 Homedad.
1:36:03 La humedad es un insecto.
1:36:06 Y yo tengo toda la pareja en la de humedad.
1:36:08 Y lo que es hacer un poco de flea.
1:36:10 Es un bicho, finalmente.
1:36:12 Y se dice que por ahí usted ve un caminito hecho por agua, por un desagüe, y se cree
1:36:17 que el camino de las hormigas y ahí se equivoca.
1:36:20 Claro, cualquier camino no es de las hormigas.
1:36:23 Por ejemplo, la autopista...
1:36:26 No, claro que no.
1:36:27 Y, diga.
1:36:30 Usted las tiene que ver.
1:36:31 Vio que en general, a la tardecer...
1:36:34 Y igual, ellas si van a salir de la hormigra, muchas veces lo hacen atrás de una heradera.
1:36:40 Usted se va a dar cuenta de la hormigra porque está al agujero.
1:36:41 Es más desagüero.
1:36:42 Es lo que es eso.
1:36:44 Estas las hormigras de la heradera que ahí tengo guardo la mortadella.
1:36:47 Bueno, no.
1:36:48 ¿Lo小 que no lo hacen ahí para que no la vea?
1:36:50 Y lo que van a encontrar es una cantidad como de tierra alrededor.
1:36:55 ¿Qué raro es esa tierra?
1:36:56 Porque no es tierra.
1:36:57 Es el agujero.
1:36:58 Bueno, claro.
1:36:59 ¿Qué es eso?
1:37:00 Y esos son excrementos de hormigas, me parece.
1:37:02 Pero que, ¿me son más grande que ellas la O海 excremento?
1:37:06 Entonces no sé lo que es.
1:37:08 Pero esos excrementos entonces van a baño, afuera, de la heradera.
1:37:11 de la ujero.
1:37:12 Claro, y si.
1:37:14 Imagino usted que...
1:37:15 No, pero no puede ser excremento porque cada grano son dos veces el cuerpo de una mujer.
1:37:21 Y bueno, pero yo lo como son las sombras.
1:37:24 Tiene los barbujingos, no sé cómo se han llamado.
1:37:27 Yo te dije, tío, rápida.
1:37:29 No, no sé qué es eso.
1:37:33 No es tierra.
1:37:34 Bueno, no es tierra.
1:37:35 Hoy termo muchas preguntas.
1:37:36 Bueno, no es tierra.
1:37:37 Usted, si pone, lo pone una maceta y una planta no crece la planta.
1:37:40 No, no le crece.
1:37:41 No es tierra.
1:37:42 Además que es todo parejo.
1:37:43 ¿Y qué se le ocurre?
1:37:44 Contar la tierra y que...
1:37:47 una planta es malo.
1:37:49 Pero hay mucha cantidad.
1:37:51 Bueno, ¿sabes qué da?
1:37:53 No, pero es que tengo mucha...
1:37:54 No, lo saca, va a ser cada vez más cantidad.
1:37:57 Es que tengo preguntas para hacer y nadie me da las preguntas.
1:38:00 ¿Qué es, a contratarnos como exterminadores?
1:38:02 Voy a hacer preguntas y tu, cuidado.
1:38:06 Tengo curiosidad.
1:38:08 Eso es donde vamos, su casa, el horno y su trato ahí.
1:38:11 Empezamos a metas pisar hormiga.
1:38:13 Claro, y...
1:38:14 Y tal.
1:38:15 No, bueno.
1:38:16 Me dijeron que ustedes son especializados en hormiga.
1:38:20 Es verdad que me tengo que ir de mi casa y dejarlos a ustedes.
1:38:23 Sí, porque si por ahí usamos productos tóxicos.
1:38:26 Yo va a tener que ir por 15, 20 días.
1:38:28 ¿Cuánto?
1:38:29 15, 20 días, san Clemente.
1:38:32 Primero que yo decido a dónde me voy a ir.
1:38:34 Me tengo que ir.
1:38:35 Bueno, entonces no venga a ir.
1:38:37 Claro, claro.
1:38:38 Si ustedes saben tanto, mantele a sus tíos.
1:38:40 No, pero está bien, señor.
1:38:41 ¿Por qué me voy a tener que ir a San Clemente?
1:38:43 Cuando yo vivo...
1:38:45 Muy lejos, vivo en la vallol.
1:38:47 Ah, bueno, ahí tienes.
1:38:49 Nosotros no atendemos a la vallol.
1:38:52 ¿Por qué no atienden en la vallol?
1:38:53 Porque por la misma razón que usted no va a San Clemente.
1:38:55 Pero usted que le molesta...
1:38:56 Usted que le molesta...
1:38:57 Usted no va a San Clemente, nosotros no vamos a la vallol.
1:38:59 Ahí está.
1:39:00 O me va a decir a mí dónde puedo ir a ver a mi casa.
1:39:02 No, pero entonces se va a perrar todos los clientes, señor.
1:39:06 Así.
1:39:07 Sí, es verdad.
1:39:08 Sí, bueno, pero...
1:39:09 A más 15, 20 días es una barbaridad.
1:39:12 ¿Ustedes se van a hacer cargo de un alojamiento?
1:39:16 Porque yo tengo que irme a un hotel.
1:39:17 ¿Agradezca que le matamos la sorbilla?
1:39:20 No, me tengo que irme a un hotel.
1:39:21 ¿Y sí, dónde vais?
1:39:22 15, 20 días de hotel.
1:39:24 Tiene un costo.
1:39:26 Y bueno, no viste con la sormiga.
1:39:28 No, no viste con la sormiga.
1:39:29 No, no viste con la sormiga.
1:39:30 No viste con la sormiga.
1:39:31 No viste con la sormiga.
1:39:32 No viste con la sormiga.
1:39:33 No viste con la cama.
1:39:35 ¿Calchero es además de bahué?
1:39:36 No, pero es terminador y hormiga.
1:39:38 Sí, señor, lo sé.
1:39:40 Calchero es al lado.
1:39:42 Que arregle la cancha de bocha.
1:39:44 Mire, la verdad que me parece un destrato
1:39:48 que estoy recibiendo.
1:39:50 Un destrato que me avergüenza como argentino
1:39:55 y me avergüenza como ciudadano del mundo.
1:39:58 Como peruano.
1:39:59 No, como ciudadano del mundo.
1:40:00 La verdad.
1:40:01 Que se atienta, se puede atender así
1:40:03 y no les dé vergüenza. Usted qué hace esa carita?
1:40:07 No, no, la carita ahí. Le tenemos que cerrar. Le quiero dar la jeringa.
1:40:12 Sí. Tiene miela dentro.
1:40:15 Pero esta miel mata.
1:40:18 Ah, bueno, entonces...
1:40:20 Lo único bueno, o si la con cuidado, ya con esto...
1:40:23 Es grande esa jeringa.
1:40:25 Tenemos otras más grandes si quieres.
1:40:27 No, bueno, pero...
1:40:28 ¿Cuánto...
1:40:29 Eso para los clientes más viejos.
1:40:31 ¿Cuánto rinde la jeringa? ¿Cuánto...?
1:40:34 Eso va en lo que es la esperanza de cada uno.
1:40:37 No, pero no es la esperanza.
1:40:39 Si yo le digo, esto al casa para matar cuántas hormigas, por cuánto tiempo me dura...
1:40:45 Yo sé cada vez que un jeringazo...
1:40:48 ...cuante le dos mil hormigas.
1:40:50 Ah, bueno, pero dos mil hormigas no nada igual.
1:40:52 Un jeringazo tampoco es nada.
1:40:54 Bueno, sí, está bien.
1:40:56 O sea, cuando...
1:40:57 Se pone...
1:40:59 Antes de irse a dormir...
1:41:01 Sí, se pone a mirar los óculos todo.
1:41:05 Empezan con la jeringa.
1:41:06 Cuando ve una hormiga.
1:41:07 Es un recorrido.
1:41:09 Y después se va a dormir lo más tranquilo.
1:41:11 Bueno, y voy a ver las hormigas muertas al día...
1:41:14 Al otro día ve la hormiga muerta.
1:41:18 Pero tiene que...
1:41:19 Tiene que agarrar la hormiga,
1:41:21 ponerle la aguja a la jeringa,
1:41:23 ponerle el veneno a la hormiga.
1:41:24 Ah, cada hormiga, pero se lo conoce.
1:41:26 Pero, pero...
1:41:27 Pero, pero...
1:41:28 Los más difíciles de insectar, ¿no?
1:41:30 Pero, pero...
1:41:31 Que se ve...
1:41:32 Chiquitita.
1:41:33 No tienen carne.
1:41:34 La más fácil es la de cola blanca.
1:41:36 Ah, sí.
1:41:37 Porque usted lo ve y ahí la encaja la jeringa.
1:41:40 La de cola peluda era ahí.
1:41:41 La de cola peluda.
1:41:43 Sí, sí, ahí.
1:41:44 Bueno, mire, la verdad...
1:41:47 No, no me siento satisfecho por el servicio que brindan,
1:41:50 porque sí, eso hormiga por hormigas.
1:41:51 Si todavía no se lo brindamos.
1:41:52 No, bueno.
1:41:53 No pagaste nada y ya...
1:41:55 Ya no te sentís satisfecho.
1:41:57 La verdad que no, no lo voy a contratar.
1:42:00 Y además, como les dije, me parece que no atienden bien al público.
1:42:04 La verdad...
1:42:05 No sabe usted.
1:42:06 No, no atienden bien al público.
1:42:08 Yo realmente me voy...
1:42:10 Porque me voy a ir.
1:42:11 Fíjame la onda.
1:42:12 Me voy.
1:42:13 Y me voy insatisfecho, frustrado.
1:42:17 No me sentí atendido.
1:42:19 ¿Sabes qué es mi relación?
1:42:21 Lo invaden a la hormiga.
1:42:24 Es una vergüenza, como tiene.
1:42:26 Y no los voy a recomendar.
1:42:27 ¿Sabes qué me hace acordar un personaje de la televisión, usted?
1:42:30 Ahora, y los estaba mirando, por eso lo miraba a Fico.
1:42:33 Usted es muy parecido al Tignitus, el de los dibujitos animados.
1:42:36 ¡Ey!
1:42:38 ¡Hijo mío!
1:42:41 Bueno, ¿qué le parece?
1:42:43 Me voy a ir.
1:42:44 Si hacemos una pausa, mientras el señor se marcha.
1:42:47 Muy bien.
1:42:49 La 7.50.
1:42:53 ¡Pero no imparciales!
1:43:07 Continuamos en la venganza.
1:43:09 Será terrible.
1:43:10 Y ya llega.
1:43:11 A los estudios de la radio.
1:43:13 Nuestro querido y nunca bien ponderado maestro.
1:43:16 El sordo.
1:43:17 Arnaldo.
1:43:18 Gancer.
1:43:23 Y acompañan esta noche a nuestro querido maestro.
1:43:26 Los integrantes del trios, el noble.
1:43:29 Manuel.
1:43:30 Moreira.
1:43:35 El señor.
1:43:36 Marmellitme.
1:43:37 Cacodonil.
1:43:38 Y su famosa.
1:43:42 Y el licenciado.
1:43:43 Peeta.
1:43:44 Cadereco.
1:43:45 ¡Listo!
1:43:51 Muy buenas noches maestro.
1:43:53 Buenas noches a cada uno de los integrantes del trios sin nombre.
1:43:56 Buenas noches.
1:43:57 Buenas noches.
1:43:58 También a Guilepio.
1:43:59 Que tal.
1:44:00 Que tal.
1:44:01 Nos hemos visto antes.
1:44:02 Quiere ya pasar directamente a los pedidos que hay el día de hoy.
1:44:05 Bueno, yo diría que sí.
1:44:06 Ya me han apuntado que está.
1:44:08 Hay un bolillero más grande hoy.
1:44:10 A verlo.
1:44:11 Que lo vamos a estrenar.
1:44:13 Pero, mira.
1:44:14 Uuuh.
1:44:15 Tiene bolillas cuadradas.
1:44:16 Si lo jugo.
1:44:17 250 bolillas.
1:44:19 Es más grande que pude comprar.
1:44:21 No tenemos 250 canciones.
1:44:23 No, se repiten.
1:44:24 No sé.
1:44:25 Casi todas son Happy Ever since the rain.
1:44:28 No, bueno.
1:44:29 250 bolillas.
1:44:31 A ver, ya que gura.
1:44:33 Aquí están.
1:44:34 21.
1:44:35 21.
1:44:38 21 es Fat Bottom Hill Girls.
1:44:41 De Juli.
1:44:42 De seguro.
1:44:44 Más o menos.
1:44:45 Que bien.
1:44:46 Vamos.
1:44:47 1, 2, 3.
1:44:49 Oh, you gonna take me home tonight.
1:44:54 Oh, down beside the red for light.
1:45:00 Oh, you gonna let it all rain.
1:45:04 But Fat Bottom Girls, you made the rock and rock around.
1:45:10 Oh, you gonna take me home tonight.
1:45:15 Oh, you gonna take me home tonight.
1:45:20 Oh, you gonna let it all rain.
1:45:25 Oh, you gonna let it all rain.
1:45:42 Oh, down beside the red for light.
1:45:52 But Fat Bottom Girls, you made the rock and rock around.
1:45:57 Fat Bottom Girls, you made the rock and rock around.
1:46:02 But Fat Bottom Girls, you made the rock and rock around.
1:46:42 Bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno
1:47:12 Pues hablamos
1:47:13 No, por favor
1:47:14 Mira si no vamos a hacer las cosas con respeto
1:47:17 Yo me lo levanté el modelo
1:47:18 No, pero, pero
1:47:19 Estamos pensando el año y ya es así, la verdad, no
1:47:22 Y pues
1:47:23 Tiene la raya, tiene la raya porque el seis está apoyado
1:47:27 La raya lo ve como si considera
1:47:31 Si, en verdad, cuando tiene el circulito apoyado en una raya, tiene un gíolcito
1:47:35 No, no, la raya es que señala el abajo o el arriba
1:47:39 Es la base, la raya, no es el cielo
1:47:41 La raya es ya abajo
1:47:42 Para la raya es ya abajo
1:47:43 Para la raya es ya abajo
1:47:44 Esa base
1:47:45 Como lo sabe cualquiera
1:47:46 Pero, por supuesto, señor, es el horizonte, la base, la tierra
1:47:49 Veo que cuando usted le hace un test psicológico
1:47:52 Y le hacen dibujar siempre una casa
1:47:55 Si usted dibuja la casa, sin una raya
1:47:57 Yo me estoy dando mis cicletas
1:47:59 Eso es una casa
1:48:01 Sí, señor
1:48:02 Que te doro rueda la casa
1:48:03 Lo más importante
1:48:04 ¿Qué es este?
1:48:07 Esta es la torre
1:48:09 Y estas son dos macetas
1:48:11 Eso es un mexicano visto de arriba
1:48:13 No, usted tiene que dibujar siempre una raya
1:48:16 Porque eso indica que es la base
1:48:19 Y que usted está con los pies sobre la tierra
1:48:21 Es una persona firmada sobre sí misma
1:48:24 Usted cómo dibuja la raya
1:48:26 Dibuja la raya
1:48:27 Dibuja la
1:48:28 Mire
1:48:29 A mí me gusta ser la gruesa
1:48:31 Yo me he ido torcida
1:48:33 A mí me gusta ser la detrás de grueso y firme
1:48:36 Esa raya no se sabe si es arriba o abajo
1:48:39 ¿Por qué?
1:48:40 Porque la raya es en relación a otra cosa
1:48:43 Ustedes tienen que dibujar algo a la raya
1:48:47 Porque si no, no se entiende
1:48:49 La sombrea un poco
1:48:50 Bueno, no es que la sombrea
1:48:52 Le hace algo arriba y dice
1:48:54 Bueno, ¿qué hay sobre la raya?
1:48:56 Puedes al la pregare
1:48:58 Entonces dice
1:48:59 ¿Y por qué la hizo tan larga la raya?
1:49:01 Porque el papel es grande
1:49:05 Bueno, mire
1:49:06 Ya no recuerdo con qué pedidos estábamos
1:49:08 Y con el maestro
1:49:09 El seis...
1:49:10 Ah, el seis nueve
1:49:11 El seis, increíblemente, es la fulana
1:49:14 ¿Y el nueve?
1:49:16 Eh, también
1:49:18 Por favor, qué poca canción
1:49:20 Pero ve, ve, ve
1:49:21 Están todas respetidas
1:49:25 Bueno, vamos a ver
1:50:01 Y entre azules fue el grito y el gador
1:50:04 Pero la última fulana
1:50:10 Me adelanto el reloj
1:50:13 La bifa se rime el reje la hermonía
1:50:16 Descuantar qué volvente
1:50:17 A churro aquel que encalida
1:50:19 Nunca creí que poderes de mí
1:50:23 Que se apurara fuera mi fin
1:50:26 Cuando me orguso de varón
1:50:28 El truñe el juego de planta
1:50:29 No sin el ruego que sabe que iba vacío
1:50:32 Que no puedo que quien sabe
1:50:34 Que esta noche que mañana
1:50:36 La cuestion que la fulana
1:50:39 Me he sido el dulce y lo mordí
1:50:43 Al mío aquel bocito tablín rompedor
1:50:53 Hoy es un convencido jugador
1:50:56 Muy quiete si tu y conforme
1:50:58 Con su uniforme de su calor
1:51:02 La pinta de la fulana
1:51:04 Me ha dado un reloj
1:51:06 Y me ha dado un reloj
1:51:08 Y me ha dado un reloj
1:51:10 En su calor
1:51:12 La pinta es por el grupo y nada más
1:51:15 Ay que viví en serio y laborar
1:51:18 Y encontrar a fulana
1:51:24 De algo no lo hará cambiado
1:51:28 La bifa se rime el reje la hermonía
1:51:30 Descuantar qué volvente
1:51:31 A churro aquel que encalida
1:51:34 Nunca creí que poderes de mí
1:51:37 Que esta fulana fuera viví
1:51:40 Cuando me orgullo de varón
1:51:42 Entro en el juego de plantores
1:51:43 Y de ruego que sabe que iba vacío
1:51:46 Que no puedo que quien sabe
1:51:48 Que esta noche que mañana
1:51:50 La cuestion que la fulana
1:51:53 Me he sido el dulce y lo mordí
1:52:03 Recuerden que pueden hacer pedidos
1:52:05 O sugerencias o dejar sus felicitaciones
1:52:08 En el Guastard de la Venganza
1:52:09 Que es 11, 6, 5, 8, 5, 5, 5, 8, 0
1:52:13 Con los prefijos
1:52:14 Si esta fuera del país
1:52:16 Cada uno sabe
1:52:18 Muy útil su aclaración
1:52:21 Es 54, Argentina, 9 los celulares
1:52:24 11 buenos items
1:52:25 Argentina es la canción nueva
1:52:27 No, no, no
1:52:28 Está dando los prefijos
1:52:29 54 salió
1:52:33 Se quitaba las pertenencias
1:52:34 El boligero no lo moví
1:52:36 Bueno, rápidamente sacamos otra bolicia
1:52:39 Es más largo este bloque que todo el programa
1:52:41 Sí, señor
1:52:43 ¿Qué salió?
1:52:44 91
1:52:46 91, o 16
1:52:53 No, la raya solo sirve
1:52:57 La raya solo sirve
1:52:59 Cuando hay un 9 y un 6
1:53:01 Si no, prescindimos de la raya
1:53:03 Hable por usted
1:53:06 Mira, todo un palo
1:53:09 Hable por usted
1:53:12 Sabemos que era la raya
1:53:16 Todo un palo le pide el esterillo
1:53:19 Fue lindo, lo pido el indio
1:53:21 Fue lindo, bueno
1:53:23 1, 2, 3, y...
1:53:31 videos
1:53:32 Medical
1:53:54 Veámoslo un poco con tus ojos
1:54:06 Del futuro ya llegó
1:54:14 Yo voy en trenes
1:54:18 No tengo donde ir
1:54:22 Algo me late
1:54:26 Y no es mi corazón
1:54:31 Cómo no sentirme así
1:54:39 Si ese perro sigue allí
1:54:48 Que podría ser peor
1:54:52 Eso no me arregla
1:54:56 Eso no me arregla a mí
1:55:04 Estás llamando un gato con silbido
1:55:12 Del futuro ya llegó
1:55:20 Llegó como vos, no lo esperabas
1:55:28 Todo un palo ya lo ves
1:55:37 Yo voy en trenes
1:55:41 No tengo donde ir
1:55:45 Algo me late
1:55:50 Y no es mi corazón
1:55:54 Cómo no sentirme así
1:56:02 Si ese perro sigue allí
1:56:10 Que podría ser peor
1:56:15 Eso no me arregla
1:56:19 Eso no me arregla a mí
1:56:27 Eso no me arregla a mí
1:56:57 No me arregla a mí
1:57:27 No me arregla a mí
1:57:57 No me arregla a mí
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!